El documento trata sobre la unidad 6 de gestión del talento humano. Discute el papel del capital humano ante la globalización, los enfoques actuales de administración de capital humano en otros países, los desafíos del siglo XXI como la gestión por competencias, y la responsabilidad social de las organizaciones. También cubre las macrotendencias de la gestión del talento humano como considerar a las personas como seres humanos únicos y la transformación del área de recursos humanos a una de consultoría interna y transferencia de decisiones a la gerencia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas7 páginas
El documento trata sobre la unidad 6 de gestión del talento humano. Discute el papel del capital humano ante la globalización, los enfoques actuales de administración de capital humano en otros países, los desafíos del siglo XXI como la gestión por competencias, y la responsabilidad social de las organizaciones. También cubre las macrotendencias de la gestión del talento humano como considerar a las personas como seres humanos únicos y la transformación del área de recursos humanos a una de consultoría interna y transferencia de decisiones a la gerencia.
El documento trata sobre la unidad 6 de gestión del talento humano. Discute el papel del capital humano ante la globalización, los enfoques actuales de administración de capital humano en otros países, los desafíos del siglo XXI como la gestión por competencias, y la responsabilidad social de las organizaciones. También cubre las macrotendencias de la gestión del talento humano como considerar a las personas como seres humanos únicos y la transformación del área de recursos humanos a una de consultoría interna y transferencia de decisiones a la gerencia.
El documento trata sobre la unidad 6 de gestión del talento humano. Discute el papel del capital humano ante la globalización, los enfoques actuales de administración de capital humano en otros países, los desafíos del siglo XXI como la gestión por competencias, y la responsabilidad social de las organizaciones. También cubre las macrotendencias de la gestión del talento humano como considerar a las personas como seres humanos únicos y la transformación del área de recursos humanos a una de consultoría interna y transferencia de decisiones a la gerencia.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
UNIDAD 6
“El futuro de la gestión del talento humano”
Competencia Específica: Conocer la importancia de las funciones de la gestión del talento humano para integrarlas con las estrategias de la organización, permitiendo incrementar su productividad y competitividad de las mismas, mejorando las condiciones de trabajo.
Carrera: contador público 3° semestre
MAESTRA: MA LOURDES ALUMNA: • KARLA JANETH GARCÍA ELÍAS. “6.1 La función del capital humano ante la globalización” Es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. La globalización es un término que regularmente no lo ligaríamos con la administración de capital humano, sin darnos cuenta que estos dos factores son tan importantes en las empresas actuales para poder lograr con éxito todos sus objetivos y cumplir la completa satisfacción tanto de sus clientes internos como externos 6.2 Enfoque actual de la administración del capital humano en otros países
La globalización es un fenómeno mundial que abarca diversos sectores: social,
cultural, económico, político, comercial, tecnológico, etcétera. El siglo XXI se caracteriza por una transformación de la Sociedad Industrial a la Sociedad del Conocimiento, que está cambiando la gestión administrativa en las organizaciones y en consecuencia del trabajo y de los perfiles de las competencias laborales. Se comprueba la importancia de la educación como factor de desarrollo, escolarización, formación en el trabajo, cuidados médicos, migraciones y la búsqueda de información sobre precios e ingresos. Desde el punto de vista de la educación se podrían considerar dos procesos para que el desarrollo del capital sea a nivel mundial. 6.3 Desafíos del siglo XXI Una herramienta indispensable para enfrentar este desafío es la Gestión por Competencias; tal herramienta profundiza en el desarrollo e involucramiento del Capital Humano, puesto que ayuda a elevar a un grado de excelencia las competencias de cada uno de los individuos envueltos en el que hacer de la empresa. La Gestión por Competencias pasa a transformarse en un canal continuo de comunicación entre los trabajadores y la empresa; es ahora cuando la empresa comienza a involucrar las necesidades y deseos de sus trabajadores con el fin de ayudarlos, respaldarlos y ofrecerle un desarrollo personal capaz de enriquecer la personalidad de cada trabajador. 6.4 Responsabilidad social de las organizaciones Es utilizado para decir que las empresas tienen responsabilidades que van más allá de la producción de bienes y servicios y rendir utilidades. Se emplea para señalar que la empresa tiene un campo de responsabilidad más amplia que servir a sus dueños o accionistas. También se utiliza para decir que una empresa se relaciona con la sociedad no solo a través de las transacciones del mercado, sino que sirve a un amplio conjunto de valores sociales. La globalización, las mayores facilidades para viajar y la disponibilidad de comunicación instantánea, significa que los individuos y organizaciones de alrededor del mundo encuentran más fácil cada vez conocer las actividades de otras organizaciones, tanto en ubicaciones cercanas como lejanas. 6.5 Macrotendencias de la gestión del talento humano En este enfoque, las personas se consideran seres humanos y no simples recursos empresariales. Se tienen en cuenta y se respetan sus características y diferencias individuales, puesto que están dotados de personalidades singulares, de inteligencia y de aptitudes diferentes, de conocimientos y habilidades específicos. Transformación de un área de servicios en un área de consultoría interna: La estructura departamental de la ARH está dando paso a unidades estratégicas orientadas a los procesos y enfocadas en los clientes y usuarios internos. La antigua organización funcional está dando lugar a la organización por procesos. Transferencia gradual de decisiones y acciones de la ARH hacia la gerencia de línea: Es el traslado de actividades, antes centradas en la ARH, a los gerentes de las demás áreas de la empresa. Fuentes: • http://alfredoventur.blogspot.com/2012/12/unidad-6-gestion-del-talent o-humano.html