Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lonchera

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 35

Lonchera saludable

Lic. Maria Graciela Villalba Condori


Lonchera saludable
 La buena salud
depende de muchos
factores, tales como
la alimentación ,
herencia, clima,
higiene, etc.,de los
cuales la alimentación
es uno de los mas
importantes.
Lonchera saludable
 A través de los
alimentos el cuerpo
recibe los elementos
nutritivos necesarios
para mantener el
desarrollo constante
de los niños y
adolescentes.
Lonchera saludable
¿Qué son los alimentos?
Es toda sustancia que
proporciona al organismo
los elementos necesarios
para formar o preparar
sus propios tejidos, o que
da calor y energía e
indispensable para
mantener la vida y
cumplir sus diversas
funciones.
Lonchera saludable
 ¿cuáles son los
grupos básicos de la
alimentación?
Estan reunidos en tres
grandes grupos.
Lonchera saludable
 ALIMENTOS
FORMADORES
Se encargan de
construir y reparar
nuestro cuerpo.
Fuente: carne de
aves,res,cordero,cuy,c
onejo,pescado,viscera
s, leche, huevo, soya,
mani, menestras etc.
Lonchera saludable
 ALIMENTOS
PROTECTORES
Se encargan del normal
funcionamiento del
cuerpo y protegen de
las enfermedades.
Fuentes: verduras verdes
y amarillas, frurtas
acuosas y secas.
Lonchera saludable
 ALIMENTOS
ENERGETICOS
Son los que dan fuerza y
energía para que puedan
estudiar, trabajar y hacer
ejercicios.
Fuente: menestras,cereales,
alimentos grasos,
tubérculos,azúcar.
ALIMENTACIÓN PRE ESCOLAR
En la edad pre escolar
, se debe tener
preferente atención de
una dieta balanceada,
con el propósito de
aportar el número
necesario de
nutrientes para el
buen funcionamiento
del organismo.
Alimentación preescolar.
 Requerimiento diarios
Las necesidades son
mayores en
proporción a su
tamaño que la del
adulto.
Alimentación preescolar.
 El alimento de un
niño debe de aportar
energía y debe
también formar
nuevos tejidos
constantemente, ya
que el niño crece y
aumenta de peso año
a año.
Alimentación preescolar.
 Cantidades de alimentos
que debe consumir el
preescolar diariamente:
Leche 02 vasos,carne
60gr., vegetales verdes y
amarillos 01 taza, frutas
150 gr.,
menestras60gr.cocidos,
pan 02 unid., arroz
80gr.cocidos, tubérculos
y raíces 120gr.
Lonchera escolar
 Es una forma de
suplementar la
nutrición del niño
para beneficiar su
salud.
Lonchera escolar.
 La comida peruana
es la mejor del
mundo, pero no
estamos bien
alimentados. El
organismo humano
requiere de
vitaminas,
carbohidratos,
minerales y no
necesitamos de
insumos caros.
Lonchera escolar.
 La forma de
preparación y
limpieza de los
alimentos en los
quioscos es muy
importante. El
colegio debería
buscar que los
padres de familia
estén enterados
como se preparan
los alimentos.
Lonchera escolar.
 La lonchera
representa entre el
10 y 20% de lo que
el estudiante debe
consumir durante el
día. Cuando
prescinde de ella,
puede mostrar
signos de cansancio
y desconcentración
durante las últimas
horas de clase.
Lonchera escolar.
 Debe reponer la energía
perdida en las primeras
horas de clase. Debe ser
una inyección rápida
de energía que le
permita al niño
recuperar su capacidad
de atención y
concentración después
del recreo. Debe
contener 3 elementos
básicos: un sólido, más
un líquido y una fruta
Lonchera escolar
Debe incluir todos
los nutrimentos
esenciales para ese
niño que está en
pleno crecimiento y
con alimentos que
contribuyan al mejor
desarrollo y
bienestar del
estudiante. Debe
estar compuesta de:
Lonchera escolar
 alimentos ricos
en calcio como
leche, queso y
yogur, que
ayudan al
desarrollo de
huesos sanos
hasta
aproximadament
e los 18 años.
Lonchera escolar
 -vitaminas A, C y D
que mantienen en un
nivel óptimo el
sistema
inmunológico. La
fuente de vit D es el
Sol y su fuente
fortificada es la leche.
Las demás vitaminas
las encuentra en las
hortalizas suculentas
y frutas
Lonchera escolar
 -minerales como
el potasio (jugo
de piña y
guineo),
importante para
el desarrollo
muscular y un
crecimiento
normal.
Lonchera escolar
 -Evite empacar
“calorías huecas”.
Las papitas saladas,
bizcochos, donas,
galletas rellenas con
crema, quesitos,
podrán calmar su
hambre pero no le
aportarán nada
nutritivo.
Lonchera escolar
 -Los refrescos
también son “calorías
huecas”. Una
gaseosa regular de
11 onzas contiene de
6 a 8 cucharaditas de
azúcar y nada de
vitaminas. Para
tomar, mejor incluya
una botellita de agua,
leche o jugo sin
azúcar en el termo.
Lonchera escolar.
 -Incluya, todos los
días alimentos ricos
en vitamina C;
prefiera las frutas
frescas como
mandarinas, fresas,
manzana, plátano,
uvas y piña en
pedazos. Son más
fáciles de comer.
LONCHERA SALUDABLE
 Galleta de salvado con palta
jugo quinua
1 pera
Galletitas de salvado
Mezclar...2 tazas de salvado, 2 tazas de harina
leudante,2tazas de avena, 1 taza de azúcar rubia ó
1 ¼ de miel ó 1 ¼ de melaza , ½ taza de aceite y ¾
taza de agua fría.
Estirar hasta ½ cm. Cortar y hornear en asadera
aceitada.
LONCHERA SALUDABLE
 4 galletas con margarina,
1 huevo duro
Refresco de piña
Refresco de piña:
Hervir....durante 5 minutos,1 ½ tazas de aguay
1 taza de miel.
Dejar.....enfriar y agregar 1 taza de jugo de
naranja,1/2 taza de jugo de limón y 4 tazas de
piña licuada, hielo picado .Rinde 10 vasos
LONCHERA SALUDABLE
 1 pan con mermelada
Yogur casero 3/4 taza
Jugo vitaminico
Jugo Vitaminico: licuar......3 tazas de jugo de
naranja,1 taza d ejugo de zanahorias,1/2
cucharaditad e vainilla,,jugo de medio
limon,miel o azucar al gusto.Servir frio
LONCHERA SALUDABLE
 1 Papa sancochada con 1 trozo
de carne frita o atún
1 fruta, Refresco de maracuya
1 pan con mermelada
LONCHERA SALUDABLE
1 pan con queso
1 vaso Refresco de uvas
1 manzana
Rgresco de uva:
Mezclar....1 taza de jugo de limón y azúcar o miel
al gusto
Agregar....2 tazas de jugo de uva y 4 tazas de
agua
Agitar bien. Servir frio.
LONCHERA SALUDABLE
 1 pan con mermelada
Yogur casero 3/4 taza
Jugo vitaminico
Jugo Vitaminico: licuar......3 tazas de jugo de
naranja,1 taza d ejugo de zanahorias,1/2
cucharaditad e vainilla,,jugo de medio
limon,miel o azucar al gusto.Servir frio
LONCHERA SALUDABLE
 1 pan con mermelada
Yogur casero 3/4 taza
Jugo vitaminico
Jugo Vitaminico: licuar......3 tazas de jugo de
naranja,1 taza d ejugo de zanahorias,1/2
cucharaditad e vainilla,,jugo de medio
limon,miel o azucar al gusto.Servir frio
Conductas que debe tener en cuenta
 El niño aprende más del
ejemplo: la familia debe
seguir los patrones que se
desea que el pequeño
adquiera.
No use los alimentos como
castigo o recompensa para
no crearle confusiones en
torno a los motivos reales
de la alimentación.
Prepárelo antes de comer:
lávele las manos y llévelo
sin pelear a la mesa.

 
Conductas que debe tener en cuenta
 El ambiente de
las comidas debe
ser cordial: no
aproveche este
momento para
regañar y
sancionar.
Procure que
coma despacio y
mastique bien.
Conductas que debe tener en cuenta
 Vigile que se lava
los dientes
después de
comer.
Enséñele a
escoger
alimentos
saludables.
GRACIAS

También podría gustarte