Accesos Vasculares
Accesos Vasculares
Accesos Vasculares
Escuela de enfermería
Accesos Vasculares.
Gloria María Ochoa Hermida
Enfermera Universidad Surcolombiana
Miguel Ángel Cordoba Pérez
Enfermero Universidad Mariana
ABRIL 2023
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Tabla de contenido
1) Introducción
2) Justificación
3) Objetivo general y específicos
4) Desarrollo del contenido
5) Conclusión
6) Estrategia de evaluación de apropiación del conocimiento de sus
compañeros (as)
7) Referencias bibliográficas
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Introducción
A lo largo del año se cateterizan en todo el mundo unos 15 millones de
catéteres venosos centrales y más de 500 millones de catéteres venosos
periféricos (1).
En cada procedimiento que se le realice a un paciente es necesario la
intervención de los enfermeros. Por ello, el conocimiento sobre la
ejecución de procederes realizados en las unidades de cuidados
intensivos neonatales (UCIN) debe ser considerado una condición de
dominio obligatorio del personal de enfermería que labora en estos
servicios, para mantener índices de sobrevida satisfactorios en los recién
nacidos (2).
1. Norma Oficial Mexicana NOM-022-SSA3-2012, Que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos. DOF Secretaria de Salud
[Internet]. [Internet]. Gob.mx. [citado el 27 de marzo de 2023]. Disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5268977&fecha=18/09/2012.
2. Yuleimis Montero, María Vizcaíno, Lanimed Rodriguez, y otros, Conocimiento sobre las complicaciones asociadas a la ejecución de técnicas invasivas en neonatos, Revista Cubana de
Medicina Intensiva y Emergencias. 2019;18(3):e589, Artículo original, Pg. 3, disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedinteme/cie-2019/cie193a.pdf.
Accesos vasculares neonatales y pediátricos [Internet]. Vygon España. 2015 [citado el 01 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.vygon.es/nuestros-clientes/accesos-vasculares-neonatales-y-pediatricos/
Accesos vasculares neonatales y pediátricos [Internet]. Vygon España. 2015 [citado el 01 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.vygon.es/nuestros-clientes/accesos-vasculares-neonatales-y-pediatricos/.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Justificación Gloria
• En la UCI pediátrica donde trabajo actualmente existe mucho
desconocimiento del manejo de accesos venosos vasculares en
neonatos, nosotros manejamos paciente cardiovasculares y el catéter
epicutáneo es uno con mayor numero de fallas porque se desplaza y no
hay una adecuada técnica de manipulación.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Justificación Miguel
Es importante seguir aunando esfuerzos sobre la capacitación constante y
actualización académica sobre temáticas de alto impacto en ésta población en
especifico, cabe aclarar que el paso de cualquier acceso vascular en neonatos
radica y ratifica la importancia del rol de enfermería, de aquí nace la necesidad de
siempre estar acorde con las nuevas actualizaciones, nuevas tecnologías y sobre
todo entender las necesidades de neonatos internados en la UCI Neonatal.
ESPECÍFICOS
Educar sobre los diferentes tipos de accesos vasculares en neonatos.
Reconocer la importancia del rol de enfermería en el manejo de los accesos
vasculares en neonatos
Aplicar el cuidado de enfermería a un caso de un neonato con uso de accesos
vasculares
Facultad de salud
Escuela de enfermería
3. Teresita Morales; Lizeth Cárdenas; Mercedes Moreno; Manuel Herrera, Neonato con terapia intravenosa: una revisión de la literatura dirigida a la prevención de riesgos, SANUS. 2020,
disponible en: https://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/151/140.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Anatomía vascular
Navarro P. ¿Qué venas están disponibles en la colocación del PICC en neonatos? [Internet]. Campus Vygon. 2022 [citado el 27 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://campusvygon.com/venas-disponibles-picc-neonatos/.
Imagen de circulación fetal, autor desconocido, disponible en: https://es.slideshare.net/AriasJBrandonD/circulacion-fetalpdf.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Fisiología
vascular
Fisiología sistema venoso neonatal gif - Búsqueda de Google [Internet]. Google.com. [citado el 27 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.google.com/search?
q=fisiologia+sistema+venoso+neonatal+gif&tbm=isch&ved=2ahUKEwjE3r605_v9AhUGYjABHYhgBOoQ2-
cCegQIABAA&oq=fisiologia+sistema+venoso+neonatal+gif&gs_lcp=CgNpbWcQA1DmBlioC2C0DmgAcAB4AIABqgGIAegEkgEDMC41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&e
i=X2MhZISzHYbEwbkPiMGR0A4&bih=912&biw=1920&rlz=1C1SQJL_esCO897CO897
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Se pueden transfundir
líquidos, Posterior realizar las
medicamentos, Monitorización correcciones
nutrición parenteral, hemodinámica del correspondientes, y si
hemoderivados y demás neonato. es necesario el retiro de
soluciones que se éste.
necesiten.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
(Imagen 1)
2. PROTOCOLO PARA LA COLOCACIÓN DE CATÉTERES UMBILICALES: ARTERIAL Y VENOSO, Vygon Value Life, Pg. 3, disponible en:
https://campusvygon.com/wp-content/uploads/2020/10/Protocolo-colocacion-de-cateteres-umbilicales.pdf.
Imagen 1: Valdés LA, Valdés VNO. Colocación y posicionamiento de catéteres umbilicales. Pg.70-71, disponible en: Arch Inv Mat Inf. 2020;11(2):66-76. https://dx.doi.org/10.35366/101553.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Imagen 2: PROTOCOLO PARA LA COLOCACIÓN DE CATÉTERES UMBILICALES: ARTERIAL Y VENOSO, Vygon Value Life, Pg. 5, disponible en:
https://campusvygon.com/wp-content/uploads/2020/10/Protocolo-colocacion-de-cateteres-umbilicales.pdf.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
5. Valdés LA, Valdés VNO. Colocación y posicionamiento de catéteres umbilicales. Pg. 67, disponible en: Arch Inv Mat Inf. 2020;11(2):66-76. https://dx.doi.org/10.35366/101553.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
(Imagen 3) (Imagen 4)
Imagen 3 y 4, Valdés LA, Valdés VNO. Colocación y posicionamiento de catéteres umbilicales. Pg. 67 y 69, disponible en: Arch Inv Mat Inf. 2020;11(2):66-76.
https://dx.doi.org/10.35366/101553.
Catéter umbilical arterioso. (CUA)
Nunca administrar por esta vía medicamentos, CONTRAINDICACIONES.
nutrición parenteral ni hemoderivados. La posición
Onfalocele.
alta del catéter arterial umbilical se asocia a menos
complicaciones que la posición baja. Gastrosquisis.
Monitoreo continuo de la presión arterial invasiva. Onfalitis.
Toma de gases arteriales. Peritonitis.
Infusión de cristaloides. (5) Enterocolitis necrosante: no hay relación causa
efecto comprobada.
Posición alta de la punta del catéter: La punta
quedara colocada por encima del diafragma, pero por Compromiso vascular en extremidades inferiores.
debajo de la válvula aórtica (T6-T9).
Nunca administrar vasopresores por la línea
Posición baja de la punta del catéter: la punta se arterial. (5)
deja a la altura de la bifurcación de la aorta (L3-L5).
(4)
Facultad de salud
Escuela de enfermería
(Imagen 5) (Imagen 6)
Imagen 5 y 6: Valdés LA, Valdés VNO. Colocación y posicionamiento de catéteres umbilicales. Pg. 70-71, disponible en: Arch Inv Mat Inf. 2020;11(2):66-76.
https://dx.doi.org/10.35366/101553.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
(Imagen 7) (Imagen 8)
Imagen 7 y 8: PROTOCOLO PARA LA COLOCACIÓN DE CATÉTERES UMBILICALES: ARTERIAL Y VENOSO, Vygon Value Life, Pg. 6-7, disponible en:
https://campusvygon.com/wp-content/uploads/2020/10/Protocolo-colocacion-de-cateteres-umbilicales.pdf.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Fijación convencional.
(Imagen 9)
Fijación.
Imagen 10 y 11: Valdés LA, Valdés VNO. Colocación y posicionamiento de catéteres umbilicales. Pg. 72, disponible en: Arch Inv Mat Inf. 2020;11(2):66-76. https://dx.doi.org/10.35366/101553
.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Fuentealba T I, Retamal C A, Ortiz C G, Pérez R M. Evaluación radiológica de catéteres en UCI neonatal. Rev Chil Pediatr [Internet]. 2014;85(6):724–30. Available from:
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v85n6/art11.pdf.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Fuentealba T I, Retamal C A, Ortiz C G, Pérez R M. Evaluación radiológica de catéteres en UCI neonatal. Rev Chil Pediatr [Internet]. 2014;85(6):724–30. Available from:
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v85n6/art11.pdf.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Posición de riesgo de
catéter umbilical
Fuentealba T I, Retamal C A, Ortiz C G, Pérez R M. Evaluación radiológica de catéteres en UCI neonatal. Rev Chil Pediatr [Internet]. 2014;85(6):724–30. Available from:
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v85n6/art11.pdf.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
6. PROTOCOLO INSTALACION Y MANEJO DE VIAS VENOSAS PERIFERICAS EN SERVICIO DE NEONATOLOGIA 2011- 2015, Hospital Puerto Mont, Servicio de Neonatología,
disponible en: http://www.neopuertomontt.com/Protocolos_matroneria/protocolos.matroneria/Instalacion.Manejo.Vias.Venosas.Perifericas.pdf.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Se registra en historia
Lavarse las manos y
Introducir el catéter clínica física y
postura de EPP,
según protocolo magnética según
según protocolo
institucional. protocolo
institucional.
institucional.
7. Erika Lima, Jaquelyne Orcon, Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería del acceso venoso periférico en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019, Universidad
Nacional Jorge Basadre de Tacna, Tesis, 2019, disponible en:
http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/3930/154_2019_lima_chacolla_ec_orcon_olivera_jm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
(Imagen 12)
8. INSERCIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL CATÉTER EPICUTÁNEO, Carlos Marijuan Mateos, Enfermería Pediátrica, disponible en:
https://serviciopediatria.com/wp-content/uploads/2021/12/2021_Inserci%C3%B3n-y-cuidados-de-enfermer%C3%ADa-del-cat%C3%A9ter-epicut%C3%A1neo.pdf.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Indicaciones
Medicamentos
Tratamiento EV por Hipoglicemias
inotrópicos y
varias semanas. severas
vasoactivos
Neonatos de bajo
Prematuros y RN de Neonatos con
peso por capacidad
muy bajo peso. patologías graves
gástrica reducida.
Medicamentos y Cardiopatías
NPT soluciones ECN
hipertónicas. HPP (6)
6. PROTOCOLO INSTITUCIONAL DE PASO DE CATETER DE INSERCIÓN PERIFERICA; Hospital Infantil Los Ángeles; Pasto-Nariño; 2020.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Contraindicaciones
Flebitis o
Lesiones En
trombosis
próximas o presencia
en el
Celulitis en el sitio de
trayecto de
de contracturas
la vena
inserción. articulares.
elegida.
PROTOCOLO INSTITUCIONAL DE PASO DE CATETER DE INSERCIÓN PERIFERICA; Hospital Infantil Los Ángeles; Pasto-Nariño; 2020.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Equipo
Blusa y guantes estériles
Gorro, tapabocas, monogafas, torniquete.
Campo de ojo.
Mesa de mayo y mesa auxiliar
Funda de mesa de mayo
Solución desinfectante clorhexidina solución y jabón.
Alcohol.
Catéter + Dispositivo Endovenoso flexible.
Pinza de inserción sin dientes Pinza Iris, disección sin
garra.
SSN, Jeringa x 10 ml, extensor múltiple o llave de tres
vías.
Cinta adhesiva fixomull, apósito transparente.
Cinta métrica.
LIMITAR EL
NO USAR CATETER NO USAR PARA NUMERO DE VECES
PARA TERAPIA EXTRACCIÓN NI QUE SE TIENE
INTERMITENTE TRANSFUSIONES. ACCESO AL
CATETER.
PROTOCOLO INSTITUCIONAL DE PASO DE CATETER DE INSERCIÓN PERIFERICA; Hospital Infantil Los Ángeles; Pasto-Nariño; 2020.
Facultad de salud
CAMBIAR
Escuela de enfermería SISTEMA DE
INFUSION
C/24 HORAS
EVITAR
SALIDA DE TRACCIONES
NO VENO – CATETER – DEL CATETER.
PUNCIÓN. NO
INTRODUCIR
INFUNDIR NO
CON SUMERGIR EN
PERFUSOR. AGUA.
TODAS LAS
NO TOMAR CONEXIONES
TENSIONES SE
ARTERIALES. DESINFECTA
N.
PURGAR
SI NO SE CATETER
UTILIZA, SIEMPRE CON
RETIRAR. JERINGA 10
ML.
PROTOCOLO INSTITUCIONAL DE PASO DE CATETER DE INSERCIÓN PERIFERICA; Hospital Infantil Los Ángeles; Pasto-Nariño; 2020.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Complicaciones
PROTOCOLO INSTITUCIONAL DE PASO DE CATETER DE INSERCIÓN PERIFERICA; Hospital Infantil Los Ángeles; Pasto-Nariño; 2020.
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Complicaciones
PROTOCOLO INSTITUCIONAL DE PASO DE CATETER DE INSERCIÓN PERIFERICA; Hospital Infantil Los Ángeles; Pasto-Nariño; 2020.
Posición segura
Fuente propia
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Posición insegura
Fuente propia
Mala posición
Fuente propia
Facultad de salud
Escuela de enfermería
https://www.google.com/search?
q=cateter+venoso+central+yugular+bebes&tbm=isch&ved=2ahUKEwi4taCTyNT9AhW4dzABHa2rBv4Q2-
cCegQIABAA&oq=cateter+venoso+central+yugular+bebes&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJzoECAAQQzoFCAAQgAQ6BggAEA
cQHjoECAAQHjoGCAAQBRAeUNIDWOYQYLESaABwAHgAgAHLAYgBzweSAQUwLjUuMZgBAKABAaoBC2d3cy13aXota
W1nwAEB&sclient=img&ei=GtAMZLjAHbjvwbkPrdea8A8&bih=912&biw=1920&rlz=1C1SQJL_esCO897CO897#imgrc=KlWQw
Nih.gov. [citado el 01 de marzo de 2023]. Disponible en: C0_-zBtmM
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3160063/
Posición segura
Fuente propia
Posición de riesgo
Fuente propia
Mala posición_______
Facultad de salud
Escuela de enfermería
Fuentealba T I, Retamal C A, Ortiz C G, Pérez R M. Evaluación radiológica de catéteres en UCI neonatal. Rev
Chil Pediatr [Internet]. 2014;85(6):724–30. Available from: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v85n6/art11.pdf
Facultad de salud
Escuela de enfermería
https://www.google.com/search?q=cateter+venoso+central+femoral&tbm=isch&ved=2ahUKEwikvvi0x9T9AhUJkoQIHTQJBegQ2-
cCegQIABAA&oq=cateter+venoso+central+femoral&gs_lcp=CgNpbWcQAzIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIGCAAQBRAeMgYIABAIEB46BAgjECc6BAgAEEM6BwgAELEDEEM6CAgAEIAEELEDOgoIABCxAxCDARBDUABYm
UxglE5oBHAAeAGAAcABiAHUJ5IBBDEuMzaYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=VM8MZKTEKomkkvQPtJKUwA4&bih=912&biw=1920&rlz=1C1SQJL_esCO897CO897#imgrc=6yzH7RVMB6I_LM
Posición segura
Fuente propia
Mala posición
Fuente propia
Posición insegura
Bouchut J-C, Floret D. Radiographic confirmation following pediatric femoral venous cannulation. Can J Anaesth [Internet]. 2006;53(4):422–3. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1007/bf03022519
Facultad de Salud
Escuela de Enfermería
Proceso
Enfermero
Ospina Ayala Camila, Cañon Montañez Wilson, Rodríguez Acelas Alba Luz. Una mirada desde el proceso de enfermería modificado al manejo del sobrepeso y obesidad. Rev Cuid
[Internet]. 2020 Apr [cited 2023 Feb 09] ; 11( 1 ): e1042. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2216-09732020000100700&lng=en. Epub
Apr 14, 2020. https://doi.org/10.15649/cuidarte.1042.
Casos
Rn. Argenis Escarpeta Silva Rn. Leydi Xiomara Cortes Astaiza
F. Nacimiento. 12/03/2023 Hora. 12+15 h. F. Nacimiento. 17/02/2023 Hora. 10+35 h.
Medidas antropométricas. Peso: 3,280 gr. Talla: 46 cm. PC: 32,5
Medidas antropométricas. Peso: 910 gr. Talla: 35 cm. PC:
cm PT: 31 cm PA: 29 cm.
25 cm PT: 21 cm PA: 20,5 cm.
Binomio A+
Binomio O+
Diagnóstico: Rnat 37 sem + Hidrotorax Derecho + Derrame
Pleural + Quilotorax. Diagnóstico: RNPT extremo de 29 sem + SDR-EMH II +
Catéter Umbilical 3,5 fr 12/03/23 – 19/03/23 1 Dosis de surfactante + neumonía.
Catéter Periférico: Catéter Umbilical 17/02/2023 – 20/02/2023
12/03/23 MSI Catéter Premicath: 20/02/2023 – 20/03/2023
18/03/23 MSD Catéter Periférico: 11/03/23 MID
20/03/23 MSD
Manejado con antibiótico de primera línea y segunda línea,
Manejado con antibiótico de primera línea, DAD 10%, NPT, DAD 10%, NPT.
Noradrenalina, Milrinone.
17 días de vida, peso actual 3250 gr 40 días de vida, peso actual 1780 gr
Teoría de enfermería de Kristen
Swanson
teoria del cuidado de kristen swanson - Búsqueda de Google [Internet]. Google.com. [citado el 4 de abril de 2023]. Disponible en:
https://www.google.com/search?
q=teoria+del+cuidado+de+kristen+swanson&rlz=1C1SQJL_esCO897CO897&sxsrf=APwXEdfZjMMStCk5pJ4AoUdeHCnQssD_zg:1680644673776&source=l
Metaparadigmas de Kristen
Swanson caso clínico
Enfermería
• Personal encargado de paso de acceso vascular que tiene un
conocimiento empírico, pero también es un conocedor de los cuidados
para el bienestar.
Persona
• Recién nacido. Leydi Xiomara Cortes Astaiza como ser único
dinamico y cambiante que como hemos visto ha sido moldeado por un
ambiente que ha sido beneficioso y además de su genética que también
ha influido para su recuperación pasando inicialmente por un catéter
umbilical, un catéter periférico, catéter Premicath: No. 28 y ahora que
se encuentra sin ningún acceso vascular, un prematuro extremo que
nace con 910 gramos y actualmente 1780 gramos.
Entorno
• UCI neonatal de clinica proinsalud de pasto