Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proceso de Producción de Un Automóvil

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Proceso de

producción de
un automóvil
Índice
Las 9 etapas del
proceso de producción
de un automóvil.
• Conocer el proceso de producción
de un automóvil es hablar de la
Soldadura Automotriz, pues ésta
se encuentra en prácticamente
todos sus niveles de producción,
es decir, desde la manufactura de
componentes menores y mayores,
hasta en las distribuidoras de
repuestos y refacciones
(aftermarket); así como en gran
parte de sus procedimientos,
mismos que van desde la
fundición, ensamblado, blindaje y
estampado.
1. Recepción y
clasificación de
piezas
• Las actividades que habitualmente se llevan
cabo en la zona de recepción del almacén son
las siguientes:
• Control de calidad: se comprueba que las
mercancías recibidas se corresponden con las
solicitadas y las que figuran en el albarán o nota
de entrega. Así mismo, se cotejan las
cantidades, la calidad y las características de la
carga.
• Clasificación y codificación: se lee el código de
barras con el escáner para que el ordenador
identifique el producto y genere la etiqueta de
ubicación. De este modo, la carretilla o el medio
mecánico a emplear traslada la mercancía hasta
la zona correspondiente del almacén.
• Adaptación para su almacenamiento: cuando las
paletas o unidades de carga son incompatibles
con el sistema de almacenaje o las estanterías
del almacén, es preciso manipular la mercancía
y formar nuevas cargas para su ubicación.
2. Corte de
piezas metálicas
• En la segunda etapa del proceso de
producción de un automóvil y ya que
las piezas se tienen disponibles en
cada estación, se realiza el corte de
las piezas metálicas que servirán
como el armazón del carro,
principalmente a través de 4 pasos:
• Sitúan en posición las piezas
metálicas de chapa plana, a fin de
que reciban el estampado del dibujo.
• Corte del exceso de material.
• Se les da la curvatura necesaria.
• Perforación de los agujeros
necesarios para su posterior
ensamblaje.
3. Ensamblado de
chasis y
carrocería
• Se trata de aquella en la
que tienen más injerencia
los procesos de Soldadura,
pues ahí se ensamblan las
piezas de la carrocería,
chasis y plataforma a
través de máquinas y/o
robots de Soldadura, a fin
de construir el cuerpo del
vehículo.
• Por lo tanto, y entre otras cosas, otro de nuestros
principales socios: Centerline, puede brindarle
algunos de los componentes esenciales para
estos procesos de Soldadura por resistencia:

• Máquinas de pedestal: Capacitadas para


satisfacer necesidades de fuerza altas y perfectas
para adaptarse a cualquier integración manual o
robótica.
• Electrodos de cobre: La mejor variedad de
electrodos de cobre, con un diseño y ensamblado
de alta calidad y precisión en su posicionamiento.
• Brazos: Específicamente diseñados y
manufacturados para acomodarse a cualquier
soporte estándar de electrodos e, incluso, para
soportes de aplicaciones especiales.
• Adaptadores: Para conectar, de la forma más
segura, los electrodos y otras partes de las
máquinas de Soldadura.
• Pistolas de Soldadura: Listas para aplicaciones
robóticas o estacionarias contando con altas
medidas de fuerza para diferentes condiciones,
permitiéndole diferentes tipos de brazo, opciones
de ecualización e, incluso, distintos rangos en el
uso de transformadores.
4. Pintura
• El siguiente paso en el proceso de
producción de un automóvil se trata de
la pintura, la cual se desarrolla en 4
pasos principales en un horno
especializado:

• La carrocería se sumerge en una


solución química que prepara el acero
para recibir la pintura.
• Se aplica una capa anticorrosión en el
exterior y el interior.
• Sellamiento de los paneles
• Los robots suministran la capa de color
definitiva
• Para después pasar a las áreas de
secado, a fin de poder seguir a las
siguientes etapas.
5. Ensamble de
partes mecánicas
• En esta etapa del proceso de producción
de un automóvil también se usan los
procesos de Soldadura, aunque
acompañados de otras actividades
manuales y robóticas de atornillado y
ajuste, en sus 3 pasos principales:

• Se retiran las puertas para iniciar con el


proceso de montaje.
• Un elevador coloca el motor en su
espacio para que sea atornillado.
• Se instalan las suspensiones, el
cableado, el sistema de escape, los ejes,
la transmisión y la columna de dirección.
• Todo, como dijimos, con una
combinación de trabajo robótico y
humano, pues las piezas son aseguradas
por el personal de las plantas.
6. Terminación
de exteriores
• O lo que es lo mismo, la etapa del proceso
de producción de un automóvil que se trata
de terminar de “vestir” al carro, la cual, a su
vez, se realiza a través de 4 fases principales:

• Ensamblaje de piezas plásticas que


completan la carrocería, tal y como es el
parachoques.
• Instalación de sistemas lumínicos y ruedas.
• Fijación de lunas traseras y delanteras.
• Utilizando también una combinación de
trabajo mecánico, robótico y manual para
todo esto.
7. Acabados
interiores
• En esta fase del proceso de
producción de un automóvil los
operadores y técnicos terminan con
los acabados interiores del vehículo,
incluyendo:
• Cableado eléctrico y luces
• Alfombrado
• Asientos
• Salpicadero
• Volante
• Cinturones
• Otros elementos como manijas,
botones, etc.
• Terminando con la reinstalación y
Soldadura de las puertas, así como
de los vidrios y parabrisas.
8. Verificación
• Antes de que los vehículos
abandonen la línea de
montaje, cada uno recibe
una inspección final por
parte de los operadores, a
fin de que se tenga la
certeza de que el auto
cumpla con todos los
criterios de calidad. Para así,
posteriormente inyectar los
fluidos necesarios y pasar a
la última etapa del proceso.
9. Pruebas
• La fase final del proceso de producción de un
automóvil se trata de que el vehículo pase por un
banco de pruebas donde se le harán
valoraciones:
• Eléctricas
• Mecánicas
• Pruebas de lluvia para detectar entradas de agua.
• Comprobación de aceleración y frenado.
• Respuesta de amortiguadores y dirección.
• Teniendo que aprobar cada una de estas
evaluaciones para dar por concluido el proceso y
poder ser liberado al mercado de venta.

También podría gustarte