Estrategia y FODA
Estrategia y FODA
Estrategia y FODA
Responde a
ESTRATEGIA
•Neutralizar amenazas
•Corregir debilidades
•Aprovechar oportunidades
•Explotar fortalezas
Objetivo:
Buscar oportunidades que
puedan posicionar la empresa CREAR VALOR
con una ventaja competitiva.
¿Cuáles son los grupos de
factores que son centrales
para decidir como abordar el
negocio?
Factores Internos:
Fortalezas (que hago bien)
Debilidades (que hago mal)
Factores Externos:
Atractivo de la industria,
comportamiento competidores, etc.
Planificación Estratégica de Negocios
Formulación de la Estrategia
de Negocios
Conjunto de programas generales
de acción a lo largo del año
Programación Estratégica
Definición y evaluación de
programas específicos de acción
Decisiones estratégicas
claves en la definición
de misión
¿Dónde?
(alcance de la cobertura geográfica del negocio)
Diagnóstico FODA
Fortalezas Debilidades
¿Qué es?
Oportunidades Amenazas
Análisis de FODA
F O D A
Variables
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Internas Externas
15
Análisis de FODA
Fortalezas: Son las capacidades especiales con las que cuenta la
organización, y gracias a las cuales tiene una
posición privilegiada frente a la competencia.
FORTALEZAS
Economías de escala.
Innovación en Tecnología.
Servicio al Cliente.
Liquidez.
Análisis de FODA
Oportunidades: Son aquellos factores que resultan positivos,
favorables, explotables, que se deben descubrir
en el entorno en el que actúa la organización y
que permiten obtener ventajas competitivas.
OPORTUNIDADES
Se agrupan
CATEGORIAS
Nuevos Mercados.
Posibilidad de Exportación.
Mercado en Crecimiento.
Análisis de FODA
Debilidades: Son aquellos factores que provocan una posición
desfavorable frente a la competencia. Esta asociado con los
RECURSOS de los se CARECE, con las HABILIDADES que NO
SE POSEEN, ACTIVIDADES que NO SE DESARROLLAN
POSITIVAMENTE
DEBILIDADES
Falta de planeación.
Tecnología Obsoleta.
Análisis de FODA
Amenazas: Son aquellas situaciones que provienen del entorno
y que pueden llegar a atentar incluso contra la
permanencia de la organización.
AMENAZAS
Se agrupan
CATEGORIAS
Productos Sustitutos.
• Si crece la industria
• Si existe diferenciación de productos
• Si hay equilibrio entre competidores
• Si el costo cambio de los compradores es
Amenaza de nuevos participantes
Cultura
Creatividad
Cooperación
Calidad
Actividades primarias
• Logística Interna: recepción, almacenaje, manejo de materiales,
inventario, devolución a proveedores.
FORTALEZAS: DEBILIDADES:
F1 D1
F2 D2
… …
Fn Dn
OPORTUNIDADES: AMENAZAS:
O1 A1
O2 A2
… …
On An
La Matriz FODA
Lista de Fortalezas Lista de Debilidades
Factores F1 D1
Internos F2 D2
… …
Factores
Fn Dn
Externos
Lista de Oportunidades
O1 FO (Maxi - Maxi) DO (Mini - Maxi)
O2
… Estrategia para maximizar Estrategia para minimizar
On las F y las O las D y maximizar las O
Lista de Amenazas
A1 FA (Maxi – Mini) DA (Mini – Mini)
A2
… Estrategia para maximizar Estrategia para minimizar
An las F y minimizar las A las D y las A
Estrategias FO
1. GRADO DE OBJETIVIDAD.