Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Obstrucción Intestinal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Obstrucción Intestinal

León Villalpando Alberto


Salinas Torres Ivan
ANATOMIA
ANATOMIA
Objetivos:
• Reconocer las principales afecciones obstructivas en el intestino.
• .. Así como su fisiopatología, y características principales.
• Encaminado a su manejo en urgencias ( así como la terapéutica
empleada).
Definición
• la obstrucción intestinal es un bloqueo que impide completamente o altera
de manera importante el tránsito del contenido intestinal.

• “…La obstrucción intestinal es un conjunto de signos y síntomas que se


pueden producir por diversas patologías luminales (bezoares, litos),
extraluminales (adherencias) o intramurales (enfermedad de Crohn) del
tracto gastrointestinal, peritoneales y sistémicas, que dan como problema
principal la imposibilidad de canalizar gases y evacuar el contenido
intestinal. Ocupa un 20% de las admisiones quirúrgicas agudas y es una de
las causas de intervención quirúrgica más frecuentes.”
Epidemiologia
• Causa más frecuente en adultos es el tejido cicatricial derivado de una
intervención quirúrgica abdominal previa, hernias y tumores..

• Se reporto en el Instituto nacional de ciencias medicas y nutrición Salvador


Zubiran de 1995-200, la oclusión intestinal por adherencias represento el
58%, y en el IMSS siglo XXI con el 51%
Tipos
80% de las obstrucciones
mecánicas
Fisiopatología.
Alteraciones metabólicas
ADHERENCIAS
Obstrucción mecánica
Patogenia .

La respuesta intestinal a la isquemia se produce en dos fases.

1. La lesión hipóxica:
• Se produce al principio del compromiso vascular.
• se produce un cierto daño durante esta fase
• las células epiteliales que tapizan el intestino son relativamente
• resistentes a la hipoxia transitoria

1. lesión por reperfusión:


 se inicia al restaurar el aporte sanguíneo y es en ese momento en el que se producen los mayores daños.
 En los casos graves, puede desencadenarse un fracaso multiorgánico.

 implican la producción de radicales libres, infiltrado de neutrófilos y liberación de mediadores


inflamatorios, como proteínas del complemento y TNF.
 Interviene factores de transcripción, incluido el factor 1 inducible por la hipoxia (HIF-1) y el NF- κ B,
Sintomatología

• Dolor
• distensión abdominal
• Vómito
• estreñimiento
Diagnóstico

• exploración física.
• Factores de riesgo
• Tratamientos previos / estado de salud
• diagnóstico radiológico
• colonoscopia y enema opaco
Distensión abdominal

También podría gustarte