Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Semana 3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Jardín de Niños: EL PIPILA

Turno: MATUTINO
Educadora: BRENDA KARINA AGUILAR
LAZARO
Grupo: 3° A

Periodo
Del 17 al 27 DE ABRIL DE 2023
Propósito
Llevar a cabo el festejo del día del niño y la niña a través de
actividades con diversas temáticas como “el circo”, “los monstruos”,
“los super héroes” y “los dinosaurios”, realizando con los peques
actividades divertidas pero no aisladas, para así seguir favoreciendo el
aprendizaje integral en cada uno y reforzar aquellas áreas o campos
que necesitan un mayor apoyo.

Estrategias para los pequeños que trabajaran en la escuela

Actividades que impliquen retos cognitivos


Actividades que vayan acorde a sus necesidades e intereses
Uso de material concreto
Para seguir reforzando la escritura de su nombre pediré que al
terminar los ejercicios escriban su nombre en la parte de atrás de la
hoja.

Actividades permanentes y de rutina

Pase de lista
Saludo
Registro del germinado “señor y señora cabeza de pasto”
Aprendizajes a trabajar
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Organizador Organizador Aprendizaje esperado
curricular 1 curricular 2

Expresa con eficacias sus ideas acerca de diversos temas y atiende


Oralidad Conversación lo que se dice en interacciones con otras personas.
Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de sus
compañeros.
Literatura Producción, Comenta a partir de la lectura que escucha de textos literarios,
interpretación e ideas que relaciona con experiencias propias o algo que no conocía.
intercambio de
narraciones.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Organizador Organizador APRENDIZAJE ESPERADO
curricular 1 curricular 2
Numero Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las
colecciones.
Número,
algebra y
Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
variación Comunica de manera oral u escrita los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras incluida la convencional.

ARTES
Organizador Organizador Aprendizaje esperado
curricular 1 curricular 2

Expresión Familiarización Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.


con los
Artística Baila y se mueve con música variada coordinando secuencias de
elementos
básicos de las movimientos y desplazamientos.
artes

EDUCACIÓN FÍSICA
Organizador Organizador Aprendizaje esperado
curricular 1 curricular 2
Competencia Desarrollo Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que
Motriz de la requieren de control y precisión en sus movimientos.
motricidad Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio
de juegos individuales y colectivos.
Competencia Creatividad Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo
Motriz en la acción problema en actividades lúdicas.
motriz
Fecha LUNES 17 DE ABRIL DE 2023
INICIO
Iniciaré comentando de forma muy breve a los peques que esta semana festejaremos el “día del niño y la niña” con actividades super
divertidas y que este día trabajaremos con monstruos.
Previamente tendré el lugar preparado para ver el cuento “el monstruo rosa” (anexo)
Después de terminar el cuento les pediré que comenten que parte les gusto del cuento, y porque.
Cada uno tomara y esperara su turno para escuchar y ser escuchado.

Para finalizar les pediré que piensen que si ellos fueran parte del cuento que tipo de monstruo o personaje serien.
Lo pinten usando pinturas o su acuarelas y después nos reuniremos en plenaria para dialogar sobre lo que eligieron y porque.

MATERIALES
Video, proyector o dispositivo,

DESARROLLO

Les explicaré que haremos un antifaz de monstruos, previamente tendré los antifaz recortados en cartulina.
Cada peque podrá pintar el suyo del color que más le guste.

Una vez que hayan secado sus antifaces por equipos se apoyaran para poder armarlos y yo los apoyare colocando el resorte.
Bailaremos el monstruo de la laguna y posteriormente saldremos al patio a jugar las estatuas de marfil.
En cada ronda cada peque hará o imitara una estatua monstruosa y al que pierda moviéndose, se le pondrá un reto.
Al finalizar y después de la hidratación comentaremos que parte les gusto más, si fue un reto imitar la postura de una estatua y porque.

MATERIALES
Antifaz impreso por cada niño, pinturas o acuarelas, tijeras, pista musical

CIERRE

En esta primer parte le daré a cada peque un tablero (anexos), previamente ya los tendré enmicados o dentro de un protector de
hojas transparente.
Les explicaré que hoy ayudaremos al monstruo a resolver problemas y a contar sus ojos.
Los problemas serán sencillos, de agregar, quitar o igualar.
Además del tablero les daré un plumón de agua o de pizarrón para que ellos vayan dibujando los ojitos al resolver los problemas.
En cada ronda dejare que ellos mismo expliquen como lo resolvieron.
Ejemplo: mi monstruo tenía 5 ojitos, pero un día le dio hambre y se comió 2 ¿Cuántos le quedan?
Para finalizar les explicare que haremos competencias, cada equipo tendrá un juego de memorama (escoger hasta el rango que ya
dominen, YA SEA EL DE PUNTOS O EL DE NUMEROS)
El primer equipo que termine de juntar sus pares será el ganador.
Las reglas son respetar su turno y solo levantar dos cartas cada uno.
Al finalizar cada equipo comentará como se organizaron.

MATERIALES
Tableros impresoss, plumones, memorama impreso
Fecha MARTES 18 DE ABRIL DE 2023

INICIO
Iniciaré dialogando con los peques que actividades y con que temática trabajamos el día de ayer.
Posteriormente les comentaré que hoy seremos super héroes.
Previamente pediré a los padres me apoyen disfrazándolos con lo que tengan en casa.
Posteriormente les pediré que me apoyen a dejar el centro del salón libre ya que haremos una pasarela de super héroes.
Primero pasaran las chicas y luego los chicos, al iniciar la pasarela mencionaran que poder les gustaría tener y harán su recorrido.
Después de la pasarela, les explicaré que si pueden tener super poderes, que harán que todos se diviertan en armonía, es decir “poder para jugar con
todos” “poder para ser compartido” etc., dejando que ellos expresen sus ideas.
Para finalizar les pediré que hagan un dibujo del superpoder que el día de hoy quieren tener y cuando todos hayan terminado, nos reuniremos y cada uno
explicara su dibujo y su super poder.

MATERIALES
Hojas blancas, lapicera, pistas musicales.

DESARROLLO

Les explicaré que saldremos al patio a jugar, estando en el lugar les explicaré el circuito que previamente tendré armado.
Les pediré comenten que super poderes pueden poner en práctica en este juego como:
El super poder de esperar mi turno
El super poder de trabajar en equipo, etc.
Formaré dos equipos, uno de niñas y uno de niños, para que realicen lo siguiente:

Estación 1: pasaran por varios aros, ya sea brincando en uno o dos pies.

Estación 2: Reptar o gatear por 2 colchonetas seguidas.

Estación 3: Pasaran por un túnel (puede formarlo con mesas)

Estación 4: Pasaran en zigzag por varios conos

Estación 5: Una vez que todas hayan pasado por las 4 estaciones en equipo tendrán que armar el rompecabezas del super héroe anexo. Gana el equipo que termine primero o lo haga
bien.

ESTE CIRCUITO SOLO ES UNA SUGERENCIA, USTED LO PUEDE ARMAR CON LO QUE TENGA EN SU ESCUELA.

Después de la hidratación cada peque comentara que estación le gusto más, que hicieron para trabajar en equipo, para ganar y que les falto para poder
terminar primero.

MATERIALES
Material para el circuito, rompecabezas de super héroes.

CIERRE

Previamente tendré los tableros anexos enmicados o cada uno en un protector de hojas trasparentes. Les explicaré a los peques que jugaremos lotería de super héroes y que tienen
que poner mucha atención para ver si al nombrarlo lo tienen en su tablero y colocarle una fichita de color. Realizaré con ellos dos rondas, en una podrán colocar ficha a ficha según
el personaje que vayan teniendo en su tablero, al encontrar todos los de su tablero gritaran “SOY SUPER HÉROE” en vez de “LOTERÍA”, después para la segunda ronda cambiaran
su tablero con un compañero (a) para realizar la siguiente ronda.

Para finalizar cada peque comentara cuál de los super héroes mencionados es su favorito y porque.

MATERIALES
Lotería impresa
Fecha MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
INICIO
Iniciaré dialogando con los peques sobre las actividades de los días anteriores dejando que ellos comenten que actividad hasta el momento les ha gustado.
Les explicaré que este día festejaremos con el tema de los dinosaurios.
Previamente ya tendré preparado el video de los dinosaurios para cuando ya todos estén en el salón lo puedan observar.
Después de observar el video, los invitare a que dialoguemos no solo comentando lo que salió en él, sino de todo lo que ellos saben sobre estos animales que
ya no existen.
Pegaré las imágenes de los dinosaurios (anexo) en el pizarrón y les pediré se sienten frente a ellos.
Les pediré que escojan uno, y cuando yo diga su nombre ellos describirán el dinosaurio son señalármelo para que yo sepa cuál es.
Con base al dinosaurio que escogieron les entregare una visera (anexa) para que la pinten y coloreen para usar en la siguiente
actividad.
Al finalizar los apoyare a armarla o les mostrare como para que cada uno lo haga y yo solo los apoye a engrapar las partes.

MATERIALES
Video, proyectos o dispositivo, viseras, acuarelas, pinturas o colores, engrapadora.

DESARROLLO

Usando su visera, saldremos al patio y les diré que realizaremos carreras imaginando que son dinosaurios.

Formare varias filas y les indicaré a que punto deben de llegar. Usando las imágenes de los dinosaurios de la actividad pasada, se las
mostrare y diré como caminaban o se trasladaba cada uno para que ellos los imiten. Para finalizar ellos se trasladaran haciendo un
movimiento de “dinosaurio loco” cada uno lo inventará y con ese desplazamiento regresaremos al salón.

MATERIALES
Materiales para colocar los obstáculos o vayas en las carreras.

CIERRE

Les entregaré a los peques un rompecabezas, les explicaré que primer tendrán que colorear cada pieza antes de armar.
Posteriormente, ya que lo tengan coloreado, recortaran cada pieza y comenzaran a armar y después a pegar.
Procurare que cada peque por equipo tenga uno diferente, así cuando terminen de armarlo y descubran cual dinosaurio es puedan
hacer comparaciones o descripciones sencillas.
Para finalizar nos reuniremos y en plenaria dialogaremos sobre qué actividad del día de hoy fue la que más les divirtió y porque.

MATERIALES
Rompecabezas impreso, colores, hojas y pegamento.
Fecha JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

INICIO
Iniciaré dialogando con los peques si saben que es un circo, que hay en el, si han ido alguno y que es lo que más les gusta, posteriormente les comentaré que
terminaremos la semana de festejos con el tema del circo.
Previamente pediré a los padres que envíen a sus peques caracterizados de algún personaje del circo.
En un espacio amplio, les pediré que se formen atrás de mi conforme vayan disfrazados.

Al ritmo de la música realizaremos un recorrido donde ellos vayan imitando mis movimientos de acuerdo a su personaje.

Para finalizar cada equipo, según sus disfraces pasaran al centro invitándolos a realizar algún acto, baile o movimiento según su
disfraz.

MATERIALES
Pistas musicales

DESARROLLO

Previamente tendré listo el video anexo, les explicaré a los peques que no podemos ir todos a un circo, pero que les he traído un video
muy divertido de lo mucho que encontraran en uno.

Si es posible se les pedirá una bolsita de palomitas o papas para que puedan comer mientras observan el video.

Observaran el video y posteriormente en plenaria cada peque comentara que parte fue la más divertida de todo lo que observo en él.
haremos una ronda, donde cada peque o aquellos que deseen pasaran al centro y mientras suena la música harán un movimiento para
que todos los demás lo imitemos.
Para finalizar les proporcionaré plastilina de diferentes colores para realizar con ella el personaje del que están caracterizados o el personaje que más les
haya gustado.
posteriormente por equipos comentaran que personaje realizaron.

MATERIALES
Video, proyector o dispositivo, pista musical y plastilina de diferentes colores.

CIERRE

Dialogaré con los peques sobre como son los payasos, como es su ropa, propiciando que los describan.

Les explicaré a los peques que en esta actividad ellos tendrán que vestir a un payasito.

Antes de eso cantaremos la canción “El muñequito tieso” (observar video anexo para para aprenderse la canción y movimientos)

Previamente tendré cuadritos de tela de diferentes colores o cuadritos de papel para que ellos escojan cuales ocuparan para vestir a
su payasito.

Podrán pintarlo, colorearlo o usar otro material que se encuentre en el aula.

Una vez que hayan terminado nos colocaremos en circulo, cada uno comentara que materiales utilizo para vestir a su payasito.

MATERIALES
Video para observar, imagen del payaso, retazos de tela o de papel, pegamento, acuarelas o pinturas.

También podría gustarte