Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Secuencia de Actividades para Trayectorias Débiles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA TRAYECTORIAS DÉBILES

DOCENTES: JESICA ASTARGO- MARIA EUGENIA FEDERICI


ESCUELA : N° 1- 410 ANDRÉS FERREYRA
DESDE: 1/06/2024 HASTA: 30/06/2024
PRIMER CICLO:
 TRABAJO CON HABILIDADES
CONCENTRACIÓN

 FLUIDEZ LECTORA
TEXTO A TRABAJAR: LA COCINA
ANTES DE LEER…
 JUGAMOS A MEMORIZAR LISTADOS DE COMPRAR (IR COMPLEJIZANDO SEGÚN LA
CANTIDAD DE ELEMENTOS)
CONVERSAMOS:

COCINA

 LECTURA MODÉLICA
 LECTURA EN ECO.
 LECTURA INDIVIDUAL.
 LISTADO DE PALABRAS CON DIFICULTAD.
 COMPRENSIÓN LECTORA
 COMPLETAMOS EL ORGANIZADOR GRÁFICO

 PRODUCCIÓN
CREAMOS EL PERSONAJE PARA UNA HISTORIA: escribir el nombre en
imprenta en una hoja. Cortar las letras. Usar todas o algunas para armar otro
nombre con el que les gustaría llamarse. Pensar quienes podrían ser y presentarse
al grupo contando quienes son, sus gustos, gestos, sonidos miedos, vivienda,
familia, etc.
LA AVENTURA DEL PERSONAJE: dibujar al personaje que crearon anteriormente
y un elemento que use el mismo. Cada personaje pierde su objeto (tiene que cortar
la hoja) y se colocan todos los objetos en una bolsa. Otro personaje levanta
(inventada por el niño) que tendrá como final devolver le objeto a su personaje
original.
PENSAMOS QUÉ LE PUEDE SUCEDER: imaginamos un lugar en el que se
encuentre, que otros personajes participan, que problema deberá resolver, cómo lo
ayudará el elemento que posee, como termina la historia.
SEGUNDO CICLO:
 TRABAJO CON HABILIDADES
CATEGORIZACIÓN SERIACIÓN

c) SERIACIÓN
NOS CONVERTIMOS EN DETECTIVES

Activación de conocimientos previos: el docente presentará a los estudiantes una


imagen relacionada con el tema del texto a trabajar, con la finalidad de activar el
conocimiento previo, y realizará una lluvia de ideas con las palabras que vengan a la
mente de los estudiantes:

Vamos a escribir aquellas palabras que vienen a nuestra mente cuando vemos
esta imagen o escuchamos la palabra “PLANETAS”
El docente registrará todas las palabras que verbalicen los estudiantes junto a la imagen.
• Lectura dialógica/modélica: “Ahora vamos leer el texto. Yo voy a leer el texto y
ustedes van a seguir la lectura en sus textos con la vista. Al leer el docente explicará el
significado de aquellas palabras que pudieran ser desconocidas para los estudiantes.

Lectura en pares: los estudiantes, reunidos en pares, leerán en voz alta el texto. Luego
seleccionarán una lupa y buscarán la información solicitada marcándola en el texto.
Para encontrar esta información, deberán hacer uso de las lupas como los detectives y
una vez que la encuentren, deberán marcarla en el texto.
PRÁCTICA INDIVIDUAL:

Utilizando palitos coloridos que guían la lectura se realiza la práctica individual de fluidez lectora. Luego
puede realizarse la técnica de lectura encadenada.

JUGAMOS AL CHANCHO VA ( 2° CICLO) MEMOTEST DE PALABRAS (1° CICLO)


JUGAMOS al Ping Pong

Juego para Fluidez Lectora


 Formar 2 grupos.
 Repartir textos a cada grupo.
 El docente mediador levanta una de las 3 paletas (rojo, verde, amarillo), para que interpreten el
texto con el volumen de la misma.

Texto sin sentido


LECTURA RECREATIVA

También podría gustarte