Coste Empresarial
Coste Empresarial
Coste Empresarial
Grade
COSTE EMPRESARIAL
DOCENTE:
CPC. EILEEN JULIANA MELÉNDEZ QUISPE
NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL AULA
La cadena de valor de McKinsey: se caracteriza por el análisis de las diferentes actividades en las que
participa la organización en un área específica para cada parte de la organización. Este sistema permite
obtener una imagen más clara de la visión interna y externa de la empresa y, por tanto, una imagen más
completa del rendimiento de la misma.
Cadena de valor de Porter: este último tipo consiste en una serie de eslabones o interrelaciones
diseñadas para generar el máximo valor posible para el cliente.
Cadena de Valor
También busca crear ventajas competitivas valiosas como:
1.- Logística de entrada: Aquí se incluyen funciones como recibir, almacenar y gestionar el inventario.
2.- Operaciones: Procedimientos que la empresa lleva a cabo para convertir las materias primas en productos terminados.
3.- Logística de salida: Actividades relacionadas a la distribución del producto final a los consumidores.
4.- Marketing y ventas: Incluye las estrategias necesarias para mejorar la visibilidad y llegar de forma apropiada a los
clientes (a través de la publicidad, la promoción y la fijación de precios).
5.- Servicio: Comprende programas para mejorar los productos y la experiencia del público (por medio de la atención al
cliente y el mantenimiento, reparación, reposición o cambio del producto).
Componentes o Elementos de la
Cadena de valor
Actividades secundarias o de apoyo
Su rol principal es el de aumentar la efectividad de las actividades primarias. Estas son cuatro y cuando incrementas el
nivel de cualquiera de ellas, logras beneficiar por lo menos una de las actividades primarias.
1.- Adquisición: Comprende todas las actividades que la empresa realiza para obtener las materias primas.
2.- Desarrollo tecnológico: Se lleva a cabo en la etapa de investigación y desarrollo e incluyen actividades como generar
las técnicas y procesos automatizados para el producto.
3.- Gestión de recursos humanos: Implica contratar y retener colaboradores que llevarán a cabo de forma eficiente la
estrategia de la empresa. Asimismo, estos ayudarán a diseñar, comercializar y vender el producto.
4.- Infraestructura: Esto incluye los sistemas de la empresa y la composición de tus equipos de administración (como
planeamiento, contabilidad, finanzas y control de calidad).
Componentes o Elementos de la
Cadena de valor
Componentes o Elementos de la
Cadena de valor
Cómo hacer una cadena de valor
Para crear una cadena de valor empresarial, hay que identificar las actividades necesarias para
crear los productos o servicios.
Es necesario determinar cuáles de estas actividades son competencias básicas y cuáles no. Lo
ideal es dividir la empresa en procesos y actividades estratégicas. Hay que analizar cada
proceso y actividad para determinar qué se hace y cómo, qué recursos se necesitan, cuál es el
valor de los recursos y quién es el responsable.
También hay que analizar el impacto de los proveedores de materias primas, información,
tecnología, etc., y el valor que aportan a los clientes.
Esta información puede utilizarse para identificar los puntos débiles y fuertes de cada etapa
del proceso empresarial, de modo que puedan determinarse medidas de mejora y de impacto.
CASO PRÁCTICO
ADMINISTRACIÓN 9th
Grade
COSTE EMPRESARIAL
DOCENTE:
CPC. EILEEN JULIANA MELÉNDEZ QUISPE
El costo está representado por la suma de los esfuerzos expresados
cuantitativamente, que es necesario realizar para lograr una cosa.
https://www.youtube.com/watch?v=KFU3gb4Z-Xw&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduaneras
CONTABILIDAD DE COSTOS
La contabilidad de costos constituye el complemento amplificado y necesario de la
contabilidad financiera, que tiene por objeto brindar información de los hechos en el
momento preciso para tomar decisiones respecto a maximizar beneficios o minimizar costos.
Se aplica a las empresas industriales, pero sus procedimientos a todo tipo de empresa.
Es esencialmente analítica (partidas que le suministra la contabilidad financiera) y hace
síntesis (informa respecto al CT y unitario de cada producto).
La síntesis finaliza al informar la sección de costos, al cierre del período y al contabilizar en
los libros de la contabilidad financiera, los costos totales de producción en proceso y
terminada.
Finalidad u Objetivo de la Contabilidad de Costos
COSTO GASTO
servicios.
Conclusión