Infografia de La Antigua Roma 2
Infografia de La Antigua Roma 2
Infografia de La Antigua Roma 2
UBICACIÓN:
Sur de Europa central (Península Itálica)
Rio: Tíber (Valle del Lacio)
Tiempo: Desde Fundación de la ciudad SOCIEDA
de Roma por Rómulo (753 a.C.) hasta D:
Caída del Imperio romano de Occidente
(476 d.C.)
Capital : La ciudad de Roma
PATRICIO
S O PELAS
GOS
PLEBEYOS
CLIENTES Y GENTILE
S
( p e r son a s l i b r e s )
ESCLA VOS
( c o n s i d e r a d o s m e r Pc Ta Un c í a s )
D I E
T E
S @S
Roma logró dominar territorios de África,
Europa, Asia y el mediterráneo. RELIGIÓN:
Politeístas: contaban con versiones de los
APORTES: dioses griegos (Júpiter, Venus, Marte, etc.)
El derecho
El idioma Latín ORIGEN:
El cristianismo
Otra versión sobre su origen, basada en las
La ingeniería
versiones de Tito Livio y Virgilio narran la
civil
historia legendaria de dos hermanos,
El calendario Juliano
quienes son salvados y amamantados por
La arquitectura
una loba. Posteriormente, Rómulo asesina a
su hermano y se convierte en el primer rey
de la ciudad.
ECONOMÍA:
Agricultura: fue la actividad principal
en un inicio
Comercio: lograron una importante La loba Capitolina y los gemelos
expansión comercial gracias al mar Rómulo y Remo
Mediterráneo
PERIOD
OS:
MONARQUÍA (753-509a.C) REPÚBLICA (509-29a.C)
Rēs pūblica (cosa pública)
Formado por los latinos
Periodo dominado por la organización
Gobernaron 7 reyes: 4 reyes
legal y social de Roma
pertenecientes a la dinastía latina y 3
Formación del tribuno de la plebe
de la dinastía etrusca.
(defienden los derechos del pueblo
Rómulo: 1° rey (considerado
desde el senado)
el fundador de Roma)
Presencia de Instituciones:
1. Dinastía Latina (S.VIII–VII a.C.)
Rómulo: creó el Senado y estableció 1. El senado
una alianza con el rey sabino Tito Tacio. (institución más
importante, dictan
Se da el rapto de las sabinas
leyes)
El calendario se divide en 12 meses 2. Las
Albano: sede religiosa de los latinos. magistraturas
Máxima expansión marítima (cónsul, pretor, censor,
Fueron influenciados por los Etruscos, cuestor, edil, dictador)
3.Los comicios
quienes los desplazan del poder.
Máxima expansión de Roma a mano
2. Dinastía Etrusca (Siglo VI a. C.)
de Julio César
Se da la construcción del Circo Máximo Periodo de guerras
Tarquino el Soberbio (último rey de Expansión Romana:
Roma) ✓Conquista de la península: en los siglos V-
Fueron retirados poder por IV a.C. Se logró unificar a los pueblos del
del
latinos, a manos de Marcolos
Bruto norte y centro, derrotando así a la Magna
Grecia en las guerras pírricas.
Los latinos, quienes se encargaron de
recuperar el control político, deciden ✓ Dominio del Mediterráneo de occidente:
disolver la monarquía, reemplazándola Enfrentamiento en las Guerras Púnicas.
por la república.
Rom
Carttago
a
T U Triunfo de Roma
P
DI E
T E
Pllebeyos Pattriiciios
Emperador: Nerón
Se incendia parte de Roma
Emperador: Vespasiano
Partido popular Partido senatorial
Triunfo de los Construcción del Coliseo
Patricios Romano (Política del pan y Circo)
Se da la rebelión de Espartaco
Surgen los triunviratos (3 militares que
llegan al poder con la finalidad de frenar
las rebeliones)
Arcadio Honorio
T U
P
DI E
T E
S @S