Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Comunitaria, Chamanismo.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

III.

Aspectos psicosociales de la
comunidad.
3. Presencia de chamanismo y
brujería.
Paulina Alejandra Medrano Rodríguez.
Osiel Eduardo Duarte Villaseñor.

primer semestre Licenciatura en enfermería.


ago-dic, 2022. Enfermería comunitaria I.
1-C, matutino, aula 14. Marivel López Tiznado.
Introducción.

En esta presentación podremos observar la base de las


prácticas chamanistas, desde su origen hasta la
actualidad.

Como sus origenes, practicas, tecnicismo, etc.


¿Qué es el chamanismo?

El chamanismo es una práctica ancestral


de hechicería y magia, surgida en las
tribus indígenas. El chamán, especialista
en lo sagrado y dotado de ciertos dones y
condiciones especiales, hace de puente
entre el mundo real y el mundo invisible o
intangible.
¿Qué es un chamán?
Los chamanes se alimentan de los pesares de las personas, de sus
demandas y necesidades y, con todo ello, conforman su realidad, que
responde a una visión particular del mundo y opera con una lógica
específica.
utilizan las drogas o plantas enteogénicas o alternativamente plantas
de acción anticolinérgicas, para entrar en el mundo de los dioses y
ancestros.
El chamán sería 'el o la que sabe'. En su uso común, es equivalente al
de brujo, un término que une las dos funciones del chamán:
conocimiento del saber mágico y capacidad de curar a las personas y
de reparar una situación problemática.
Un chamán es una persona que practica rituales de chamanismo y que se
encarga de sanar y de restaurar el equilibrio mediante diversas técnicas de
sanación. Los chamanes consideran que los problemas que sufre una
persona están relacionados con un desequilibrio espiritual. De esta manera,
establecen una comunicación espiritual y ancestral para acceder a realidades
no ordinarias.
¿Qué es lo que hace un chamán?

Consiste en la práctica de una curación


espiritual o mágica, a manos de un sacerdote
animista llamado “chamán”. El chamán lidia
con las situaciones del mundo real a través de
ritos, danzas o invocaciones, cuyo fin es
atraer a los espíritus convenientes.
¿Qué utilizan los chamanes para el cuidado de la
salud?
Los enfermeros de la clínica del poblado reconocen que los tratamientos de los
chamanes Trio para ciertas enfermedades endémicas, como la leishmaniasis,
una enfermedad tropical severa, son tan eficaces y más tolerables que los
medicamentos que ellos pueden ofrecer.
Chamanismo en México.
Los chamanes predominan en las áreas rurales, y suelen conservar
muchas de sus prácticas ancestrales, como portadores de una medicina
tradicional, marginada por los saberes modernos.

Chamanes tzeltales de Chiapas

El chamán de sonora y el año nuevo seri


Poderes de los chamanes
● El chamán es el intermediario entre los hombres y los
poderes sobrenaturales, las fuerzas extrahumanas.

● El chamán guía a su pueblo espiritualmente y le


protege contra los malos espíritus.

● Puede practicar la magia blanca y la magia negra como


técnicas habituales.

● Conversa con los espíritus y aprende de los buenos y


de los malos sus conocimientos.
Inicios del chamanismo.

En los inicios de la humanidad, los chamanes jugaron


un rol importante como sacerdotes de la tribu, y eran al
mismo tiempo sanadores, sacerdotes y herbalistas. De
vez en cuando también eran líderes militares o políticos,
dependiendo de la organización de la comunidad, ya
que medicina, religión y política eran, en un inicio,
parte de un todo cultural desorganizado, al menos para
estándares modernos.
Origen del concepto.
Algunos señalan que se trata de un derivado del sustantivo shamán en el idioma siberiano
llamado tungu, que puede traducirse como «el que sabe«, y que se encuentra relacionado
con el verbo «saber», que en este caso sería sha.
Sin embargo, otros estudiosos creen que el significado se aproxima a «trabajar con el
fuego y con el calor, quemar o calentar»; en este contexto, al usarse en referencia a una
persona puede entenderse como «alguien capaz de transformar la energía»
Los chamanes más poderosos de México

Don Lucio Maria Sabina


Estado de Morelos Estado de Oaxaca

Doña Pachita
Estado de Chihuahua
Don Lucio
Don Lucio y otro grupo más de chamanes de la zona
pueden controlar las condiciones atmosféricas, de manera
que son capaces de sosegar, postergar o evitar desastres
naturales.

También se comunican con los "trabajadores del tiempo",


seres del mundo invisible que habitan en el espacio. Según
este linaje, solo pueden comunicarse con ellos quienes
hayan sido escogidos por estos seres. Y además deben
pasar la prueba del rayo, que consiste en sobrevivir a la
caída de un rayo sobre el cuerpo.
Doña Pachita

Oriunda de Parral en Chihuahua pero radicada en la


Ciudad de México, su nombre real fue Bárbara
Guerrero.

Es la chamana-nahuala que tenía la capacidad de


afectar el espacio, la energía y la materia con la mente
para sanar enfermedades.

Explica que la mente es capaz de dar indicaciones al


cuerpo de manera inconsciente; brujos del nivel de
Pachita lograban darle indicaciones a cuerpos en el
exterior para sanarlos a través de "operaciones
quirúrgicas".
Maria Sabina
La bruja más famosa del misticismo mexicano, y la que
dio a conocer las propiedades sanadoras de los hongos
alucinógenos.

Su don era el de acompañar e instruir a los viajeros


psicodélicos en su búsqueda del yo interno, lográndolo a
través de letanías y hermosos cantos.

Poseía el don de decodificar el hipocampo del cerebro y


esclarecer territorios difusos de la mente de sus pacientes,
esto es que podía "ver el estado interno" de aquellas
personas.
Jacobo Gringer

Fun científico que trabajó con curanderos y chamanes,


sus actividades lindaban entre la academia y lo esotérico.
Y justo parte de su misterio fue cuando a finales de 1994
desapareció sin dejar rastro.
Siempre fue una figura controversia que desarrolló la
Teoría Sintérgica (el término sintérgia es un neologismo
derivado de las palabras síntesis y energía), a través de la
cual explicaba que el cerebro interactúa con ese campo
informacional que algunos llaman campo cuántico
Variantes de los chamanes.

El aprendiz del El psicólogo autóctono o


curandero. médico tradicional.

El curandero. Chamán.
Conclusión.
Cuestionario.

También podría gustarte