Conceptos y Material Complementario
Conceptos y Material Complementario
Conceptos y Material Complementario
COMPLEMENTARIO
C.D. ISEL BARRAGAN SANCHEZ
ECUADOR
Es la línea periférica, que circunda a la corona dentaria, pasando siempre a
través de la zona de mayor convexidad en cada punto de la superficie axial de
la corona.
La línea del ecuador dental es irregular ya que su trayectoria sigue la anatomía
propia de cada diente, siguiendo la convexidad de cada uno.
Esto permite dividir a la corona en dos porciones (para fines protésicos):
Supraequatorial (Funcionalmente Expulsiva)
Infraequatorial ( Funcionalmente Retentiva)
ECUADOR EN DISTINTOS DIENTES
ECUADOR DEL DIENTE
ÁREAS DE CONTACTO
LÓBULOS DE DESARROLLO
LÓBULOS DE DESARROLLO
LÓBULOS DE DESARROLLO
MAMELONES
Son pequeñas eminencias (extremos romos) que se forman a partir
de los lóbulos de desarrollo en los borde incisales de los dientes recién
erupcionados.
Generalmente NO son visibles en la dentición adulta, ya que se pierden
al entrar en contacto con el diente antagonista, al hacer oclusión (al
hacer su funciones masticatorias).
Se observa en los incisivos de pacientes pequeños de 6 a 8 años o
pacientes con mordida abierta o dientes en maloclusión (dientes
apiñonados o “chuecos”).
MAMELONES
M D
Pa
LÍNEA OBLICUA
VERTIENTE
EXISTEN VERTIENTES:
LISAS
ARMADAS
VERTIENTE LISAS
M
SURCO PRINCIPAL
SURCOS BUCAL Y LINGUAL (O PALATINO)
V V
P
a Li
SURCOS
VESTIBULAR PALATINO O LINGUAL
SURCOS SECUNDARIOS
Li
FISURA