Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuantificacion de Las Reacciones Quimicas Parcial1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

CUANTIFICACION DE LAS REACCIONES QUIMICAS:

¿CÓMO CONTAMOS LO QUE NO PODEMOS VER?

APRENDIZAJE ESPERADO # 3

Resuelve problemas de reacciones químicas, a través de escribir las fórmulas químicas con la
composición en masa de los compuestos que representa.
Actividad 1: Lee con atención la lectura “Cuantificación de las reacciones químicas. ¿Cómo
contamos lo que no podemos ver?”, analiza la información y escribe en tu cuaderno las ideas
principales.
 En química la unidad de medida de la cantidad de sustancia (reactivos o productos) es el mol.

 Esta unidad sirve para medir enormes cantidades de átomos, moléculas o iones contenidos en
una muestra.
 Un mol siempre contiene el mismo número de partículas, sin importar de qué sustancia se trate,
por ejemplo 1 mol de agua tiene 6.023x1023 átomos de agua, 1 mol de N2O3 tiene 6.023x1023
átomos de trióxido de dinitrógeno.
 Masa formula:
Es la suma de las masas atómicas expresada en unidades de masa atómica (uma) de los
elementos indicados en la fórmula química.

Por ejemplo, la fórmula del agua H2O expresa que hay 2 átomos de Hidrogeno y un átomo de
Oxígeno, si queremos conocer la masa formula debemos sumar la masa atómica (establecida en la
tabla periódica) de cada átomo, para el cálculo puedes seguir la siguiente secuencia:

H= 1.0 uma x 2 átomos = 2.0 uma


O =16.0 uma x 1 átomos = 16.0 uma
18.0 uma
Calculemos ahora la masa formula del sulfato de níquel (III) Ni 2(SO4)3:
Ni = 59 gr x 2 átomos = 118 gramos
S = 32 gr x 3 átomos = 96 gramos
O = 16 gr x 12 átomos = 192 gramos
406 gramos
EJERCICIOS

Para poner en práctica tu aprendizaje te propongo que calcules la masa molecular de los siguientes
compuestos:
 a) NaOH
 b) KMnO4
 c) Fe2(SO4)3
ESTEQUIOMETRIA

La estequiometria se encarga de la cuantificación de la masa de las sustancias que intervienen en un


cambio químico.

Al realizar los cálculos estequiométricos puedes seguir el siguiente procedimiento:


 1. Balancea la ecuación
 2. Lee con atención el problema e identifica las sustancias que intervienen
 3. Establece la relación
 4. Realiza las operaciones
Ejemplo 1. ¿Cuantos gramos de ácido nítrico (HNO3) se requieren para producir 8.75 g de anhídrido
hiponitroso (N2O) de acuerdo con la siguiente ecuación?

Zn + HNO3 → Zn (NO3)2 + N2O + H2O


PASO 1. BALANCEAR LA ECUACION

Paso 1. Balancear ecuación:


 4Zn + 10HNO3 → 4Zn (NO3)2 + N2O + 5H2O
Paso 2. Identificar las sustancias que intervienen, para resolver el problema, esto es identifica las
variables que intervienen en la posible resolución del problema:
 10 moles de HNO3 y 1 mol de N2O
 Paso 3. Convierte los gramos de la sustancia de interés a moles, esto se logra por medio de una
regla de tres
1 mol N2O → 44 g N2O
X ← 8.75 g N2O
X = (1𝑚𝑜𝑙𝑁2𝑂 )(8.75𝑔𝑁2𝑂 )
(44𝑔𝑁2𝑂 ) = 0.199𝑚𝑜𝑙𝑁2𝑂
 Este valor nos indica que: 8.75g de N2O equivalen a 0.199 moles de N2O
Paso 4. Con la ecuación balanceada se establece la relación con las sustancias que intervienen en la relación
mol y el valor obtenido en moles del dato proporcionado, como 8.75g de N2O son 0.199mol de N2O,
establecemos la relación y la regla de tres que se forma se resuelve obteniendo así los moles formados de
HNO3 (las otras sustancias no intervienen en el cálculo).

 4Zn + 10 HNO3 → 4Zn (NO3)2 + N2O + 5H2O


 10moles de HNO3 → 1 mol de N2O
 y → 0.199mol de N2O
𝑦 =(0.199𝑚𝑜𝑙𝑁2𝑂)(10𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠𝐻𝑁𝑂3)
1𝑚𝑜𝑙𝑁2𝑂
= 1.99𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠𝐻𝑁𝑂3
Ahora solo debes convertir los moles de HNO3 a gramos:
 1 mol de HNO3 → 63 gramos de HNO3
1.99 moles HNO3 → W
 W= (1.99𝑚𝑜𝑙𝐻𝑁𝑂3)(63𝑔𝐻𝑁𝑂3)
1𝑚𝑜𝑙𝐻𝑁𝑂3
W =125.37 gramos de HNO3
 Por lo tanto, se interpreta que se requieren 125.37 g de ácido nítrico (HNO3) para obtener 8.75 g
 de anhídrido hiponitroso (N2O)

También podría gustarte