Sesion 05 Administracion y Org - de Empresas Naede201
Sesion 05 Administracion y Org - de Empresas Naede201
Sesion 05 Administracion y Org - de Empresas Naede201
10:30 a.m
www.senati.edu.pe
ADMINISTRACIÓN Y
TEMA: LA ORGANIZACION
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
SESION 05
Facilitador: Eco. Nora Lily Rodríguez Armas
www.senati.edu.pe
TEMARIO A DESARROLLAR EN LA SESIÓN
LA ORGANIZACION
1 • Generalidades ,definición, importancia
3
34 • Departamentalizacion, diseño de cargos
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Objetivo General de la sesión de
aprendizaje
5
www.senati.edu.pe
Actividades Previas -
Socialización
1.
Charla Motivacional:
https://www.youtube.com/watch?v=0aPReg9dfi8
5
www.senati.edu.pe
CHARLA DE 5 MINUTOS
www.senati.edu.pe
Mira el video aquí: Motivación
https://www.youtube.com/watch?v=0aPReg9dfi8
www.senati.edu.pe
LA ORGANIZACION
www.senati.edu.pe
LA ORGANIZACIÓN COMO PROCESO
www.senati.edu.pe
Mira el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Ezl7TBNl-oA&t=2s
www.senati.edu.pe
Estimados jóvenes se les invita a participar
sobre la pregunta:
¿Qué es LA ORGANIZACIÓN?
www.senati.edu.pe
FAYOL: “Consiste en dotar al organismo de
elementos necesarios para su funcionamiento
a través de operaciones típicas”.
www.senati.edu.pe
Se divide en :
www.senati.edu.pe
COMO UNIDAD O
ENTIDAD SOCIAL
• Es una compañía, empresa,
o institución, creada para el
logro de objetivos Es establecer una
institucionales. estructura
administrativa
donde se definen
las relaciones de
COMO ACTO DE
autoridad y
ORGANIZAR
responsabilidad de
las personas y se
asignan los
recursos.
www.senati.edu.pe
PRINCIPIOS GENERALES
QUÉ NO DEBO
OLVIDAR CUANDO
ORGANIZO UNA
Se han establecido principios que INSTITUCIÓN
www.senati.edu.pe
PRINCIPIOS GENERALES
Todas y cada una de las
actividades establecidas en la
1. PRINCIPIO DEL OBJETIVO organización deben
relacionarse con los objetivos
y propósitos de la empresa.
El organismo debe
2. PRINCIPIO DEL existir una serie de
CANAL DE canales de supervisión
SUPERVISIÓN BIEN que deben estar
DEFINIDA conectados por canales
de comunicación.
Se debe establecer el
3. PRINCIPIO DEL número de personas
ESPACIO CONTROL que deben depender
de otra directamente.
www.senati.edu.pe
PRINCIPIOS GENERALES
A medida que el
directivo o jefe
4. PRINCIPIO DEL delega autoridad en
EQUILIBRIO otros funcionarios, La delegación de
DIRECCIÓN- debe reservar para sí autoridad del
CONTROL el control de 5. PRINCIPIO DEL ejecutivo al
funcionamiento de EQUILIBRIO subordinado debe
la organización. AUTORIDAD- ser clara para el
RESPONSABILIDAD cumplimiento de
una tarea bien
definida.
Establece que la
responsabilidad por las
6. PRINCIPIO DE
acciones no puede ser
FIJACIÓN DE
mayor que la que implica
RESPONSABILIDADES
la autoridad delegada, ni
debería ser menor.
www.senati.edu.pe
PRINCIPIOS GENERALES
www.senati.edu.pe
PRINCIPIOS GENERALES
Organismo sólo
10. PRINCIPIO DE deben establecerse
SIMPLICIDAD las funciones que
sean indispensables. Debe haber
responsabilidad,
11. PRINCIPIO DE LA
colaboración y compromiso
MORAL INTERNA
para el logro de los
objetivos.
Afirma que el
subordinado no
12. PRINCIPIO DE
debe recibir
LA UNIDAD DE
órdenes de más
MANDO
de un jefe sobre la
misma materia.
www.senati.edu.pe
PRINCIPIOS GENERALES
www.senati.edu.pe
PRINCIPIOS GENERALES
Hay centralización
cuando la adopción de
decisiones y la Una buena
responsabilidad están descentralización
centradas en la dirección distribuye las decisiones
15. PRINCIPIO DE superior de la institución y la autoridad en los
CENTRALIZACIÓN – y descentralización procesos de ejecución y
DESCENTRALIZACIÓN. cuando, por delegación concentra en la dirección
de autoridad, la adopción superior las decisiones de
de decisiones y la política y de orden
responsabilidad se normativo.
distribuyen en instancias
de dirección intermedias.
www.senati.edu.pe
DIVISIÓN DEL TRABAJO
Es la especialización y
La división del trabajo hace
cooperación de las fuerzas
un uso más eficiente de las
laborales en diferentes tareas
diferentes habilidades de los
y roles, con el objetivo de
trabajadores.
mejorar la eficiencia.
www.senati.edu.pe
Mira el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=oCQdtyhFeOE&t=9s
www.senati.edu.pe
COMPONENTES
Son todo lo necesario para que un puesto
de trabajo pueda funcionar de acuerdo a
los objetivos previamente establecidos.
www.senati.edu.pe
TAREAS
www.senati.edu.pe
Estas actividades
deberán ser ajustadas El puesto de trabajo
de acuerdo a la requiere de un diseño
posición que ocupa adecuado y un perfil
DISEÑO DE CARGOS dicho trabajador en el
organigrama de la
viable para cada
trabajador.
empresa.
www.senati.edu.pe
PUESTOS DE Lugar que ocupa determinada persona
TRABAJO para poder cumplir determinada tarea
u oficio. El puesto de trabajo es el
principal nexo de unión entre los
empleados y la organización.
www.senati.edu.pe
DEPARTAMENTALIZACIÓN
www.senati.edu.pe
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
www.senati.edu.pe
ORGANIZACIONES SEGÚN SUS FINES.
www.senati.edu.pe
• Se caracterizan por tener como fin cumplir un
Organizaciones determinado rol o función en la sociedad sin pretender
una ganancia o utilidad por ello.
sin fines de El ejército, la Iglesia, los servicios públicos, las entidades
filantrópicas, las organizaciones no gubernamentales
lucro: (ONG), etc. son ejemplos de este tipo de organizaciones.
www.senati.edu.pe
Mira el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vJngmj-VwRs&t=334s
www.senati.edu.pe
Organizaciones Según su Formalidad.
www.senati.edu.pe
• Este tipo de organizaciones formales, pueden a su vez, tener uno o más de los
siguientes tipos de organización:
Organización Lineal: Constituye la forma estructural más
simple y antigua, pues tiene su origen en la organización
de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica
de los tiempos medievales.
www.senati.edu.pe
Organizaciones Informales: Este tipo de organizaciones consiste
en medios no oficiales pero que influyen en la comunicación, la
toma de decisiones y el control que son parte de la forma
habitual de hacer las cosas en una organización
www.senati.edu.pe
Organizaciones Según su Grado de Centralización.
www.senati.edu.pe
TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN MÁS UTILIZADOS
POR LAS EMPRESAS
DEPARTAMENTALIZACIÓN POR FUNCIONES
www.senati.edu.pe
DEPARTAMENTALIZACIÓN POR PRODUCTOS
www.senati.edu.pe
DEPARTAMENTALIZACIÓN POR CLIENTELA
www.senati.edu.pe
DEPARTAMENTALIZACIÓN POR ÁREA GEOGRÁFICA
www.senati.edu.pe
DEPARTAMENTALIZACIÓN POR PROCESO
www.senati.edu.pe
Mira el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=c_2CegwWmDg&t=12s
www.senati.edu.pe
JERARQUÍA
Permite establecer un
orden de superioridad o
de subordinación entre
los trabajadores de una
empresa.
www.senati.edu.pe
CLASIFICA EN CATEGORÍAS O
NIVELES:
NIVEL TÁCTICO:
NIVEL
Realiza
ESTRATÉGICO: Es
planificaciones de
uno de los de
medio y largo plazo
mayor impacto
sobre los recursos
económico para las
productivos
empresas.
disponibles.
www.senati.edu.pe
NIVEL OPERACIONAL: Realiza la
planificación temporal a corto plazo
de las actividades de la empresa,
normalmente la planificación diaria a
lo largo de un mes.
www.senati.edu.pe
PODER
www.senati.edu.pe
PODER DE REFERENCIA: Se basa en
PODER LEGÍTIMO: Es el poder con PODER DE EXPERTO: Se basa en la la identificación con una persona
base en el puesto personal en la capacidad, habilidad especial, o que tiene recursos o características
jerarquía formal. conocimientos. personales deseables, es decir tiene
carisma.
www.senati.edu.pe
AUTORIDAD
www.senati.edu.pe
Gracias por su:
1. Atención
2. Participación
4. Comprensión
5. Compromiso
51
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe