Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sistema Nervioso

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

S S E A

I T M
NERVIOSO
● El sistema nervioso es uno de
los sistemas mas importantes,
perfectos y especializados del
cuerpo humano, ya que ovala
todas y cada una de las
funciones de nuestro
organismo.

NEURONAS

● Son las células responsables de


las funciones atribuidas al PARTES DE LA
sistema nervioso: pensar, NEURONA
razonar, control de las ● Cuerpo o soma
actividades musculares, sentir, ● Dendrita
etc. ● Axón
SISTEMA ● Es el encargado de gobernar la función
organizada de nuestro aparato. Además recibe,
integra con relación a los distintos tipos de
NERVIOSO información sensorial.
● Esta compuesto por el encéfalo y la medula

CENTRAL espinal.

ENCEFALO
 Es una masa nerviosa ubicada dentro del cráneo en
los seres humanos.
 Su peso se puede calcular entre 1,4 y 1,5 kilogramos
dependiendo de la edad y el peso.
 Está formado por más de 100.000 millones de
neuronas.
 Está conformado por tres órganos que son: el cerebro,
el cerebelo y el bulbo raquídeo.
El cerebro: El cerebro está conformado por un 78 % de agua, 10 % de
grasa y un 8 % de proteína. Supone solo el 2 % del peso
El cerebro es el órgano en el que se centraliza la
corporal, pero utiliza la misma cantidad de energía que el
actividad del sistema nervioso. Aunque sus partes
músculo esquelético en reposo.
están conectadas, por lo general sus funciones se
El cerebro es un órgano muy complejo que pesa alrededor
dividen en distintas áreas
1,5 kilogramos.
El cerebro es un órgano complejo e indispensable.
Por lo general, sabemos que las partes del cerebro
regulan las distintas acciones del organismo, así
como nuestras emociones, razonamientos, recuerdos
y demás.
El cerebelo :
● El cerebelo es la parte del cerebro que nos ayuda con
nuestras actividades motoras, que le permite al cuerpo Características del cerebelo
coordinar los movimientos y según se cree también Las características más notables del cerebelo son las siguientes:
interviene en los pensamientos y en los diferentes estados
de ánimo de los seres humanos. Tiene forma ovoide y pesa aproximadamente entre 150 y 180 gr.
El cerebelo del hombre es más pesado que el de una mujer.
Su tamaño aproximado es de 8 cm x 5 cm x 5 cm.
Se encuentra cubierto por líquido cerebro espinal.
Está formado por dos hemisferios con una cavidad en el centro que se
llama Vermis.
En el cerebelo encontramos alrededor del 50 % de las neuronas que hay
en el encéfalo.
tronco encefálico
● El tronco encefálico o tronco del encéfalo es una
estructura del sistema nervioso ubicada dentro del CARACTERÍSTICAS DEL TRONCO ENCEFÁLICO
cráneo. Este órgano está compuesto de sustancia gris y Está ubicado dentro del cráneo, en la base del cerebro.
blanca, y cumple varias funciones vitales para el ser Tiene forma de masa tubular.
humano entre las cuales se encuentran la respiración y Es parte del sistema nervioso.
el ritmo cardíaco. También se le conoce como tallo Mide aproximadamente más de 8 centímetros de longitud.
cerebral. Está compuesto por sustancia blanca y sustancia gris.
Es el trasmisor de información entre el cuerpo y el cerebro.
Representa un órgano vital para el hombre y si llega a ser perjudicado puede
ocasionar la muerte inmediata.
Interviene en el mantenimiento de la consciencia.
Regula el ciclo del sueño.
Controla el hipo, la tos y los estornudos.
Está relacionado con la sensación de vómito, la capacidad para tragar y la
sensibilidad ante el dolor.

LA MÉDULA ESPINAL
La médula espinal es la parte más caudal del sistema nervioso central,
empezando en el bulbo raquídeo y terminando en la zona lumbar. la
médula espinal es más que el canal a través del cual el cerebro se
comunica con el resto del cuerpo; también puede realizar ciertas
actividades automatizadas, como por ejemplo los arcos reflejos (en los
que pasa muy poco tiempo entre la captación de un estímulo y la
emisión de una reacción motora
● El SNP esta formado por los nervios y ganglios
SISTEMA nerviosos que se extienden fuera del SNC.
● La función del sistema nervioso periférico es doble.

NERVIOSO Por una parte transporta los estímulos que recibe el


organismo, tanto externos como internos, hasta

PERIFERICO el sistema nervioso central para ser procesados. Por


otra parte traslada las órdenes generadas por el sistema
nervioso central hasta los órganos y músculos de todo
el cuerpo para que realicen las diferentes funciones.
NERVIOS GANGLIOS
NERVIOSOS
• Son haces de fibras nerviosas que transportan • Están formados por acúmulos de cuerpos
información y forman parte del sistema nervioso neuronales que se intercalan en el trayecto de
periférico. Los nervios aferentes llevan información algunos nervios y forman parte del sistema
sensorial hacia el sistema nervioso central, mientras nervioso periférico, no deben confundirse con
que los nervios eferentes transportan la información los ganglios linfáticos que forman parte del
desde el sistema nervioso central a los órganos sistema linfático.
efectores.
• Desde el punto de vista funcional el sistema nervioso
periférico puede dividirse en
sistema nervioso somático que se controla de forma SISTEMA NERVIOSO
voluntaria y sistema nervioso autónomo que funciona SOMATICO
de forma involuntaria o automática.
El sistema nervioso somático abarca todas las
estructuras del sistema nervioso periférico
encargadas de conducir información sensitiva y
de llevar información del control motor a los
músculos esqueléticos.
NERVIOS 1. Nervio olfatorio o I par craneal: Su función es la olfacción.

CRANEALES
2. Nervio óptico o II par craneal: Transporta axones desde la retina hasta
el cerebro. Su función es la visión.
Los nervios craneales, al igual que los nervios 3. Nervio motor ocular común o III par craneal: Permite el movimiento
del párpado y determinados movimientos del globo ocular y, además,
raquídeos, son parte del sistema nervioso periférico condiciona la acomodación del cristalino y la constricción de la
y se designan con números romanos y un nombre. pupila o miosis.
4. Nervio patético o IV par craneal: Permite el movimiento del globo
Los números indican el orden en que nacen los ocular.
nervios del encéfalo, de anterior a posterior, y el 5. Nervio trigémino o V par craneal: Participa en la masticación y la
sensibilidad de la cara.
nombre, su distribución o función. 6. Nervio motor ocular externo o VI par craneal: Permite los
movimientos del globo ocular.
7. Nervio facial o VII par craneal: Se ocupa de la sensibilidad gustativa
de los dos tercios anteriores de la lengua, de la mímica facial y de la
secreción de las glándulas salivares y lagrimales.
8. Nervio auditivo o estatoacústico o VIII par craneal: Transporta los
impulsos sensoriales del equilibrio y la audición.
9. Nervio glosofaríngeo o IX par craneal: Se ocupa de la sensibilidad
gustativa del tercio posterior de la lengua, de la musculatura que
permite la elevación de la faringe durante la deglución y de la
secreción de la glándula parótida (saliva).
10. Nervio vago o X par craneal: Se ocupa de la sensibilidad de la
epiglotis y la faringe, de la musculatura de la garganta y el cuello, y
permite la deglución, la tos y la fonación. Además, participa en el
control de la presión arterial y en las funciones respiratoria, cardíaca y
digestiva.
11. Nervio espinal o XI par craneal: Inerva los músculos trapecio y
esternocleidomastoideo .
12. Nervio hipogloso o XII par craneal: Inerva la musculatura lingual.
NERVIOS ESPINALES
Los nervios espinales o raquídeos y sus ramas comunican el SNC con
los receptores sensoriales, los músculos y las glándulas; estas fibras
constituyen el sistema nervioso periférico. Los 31 nervios espinales se
designan y enumeran según la región y el nivel donde emergen de la
columna vertebral. Hay ocho pares de nervios cervicales (que se
identifican de C1 a C8), 12 pares de nervios torácicos (T1 a T12), cinco
pares de nervios lumbares (L1 a L5), cinco pares de nervios sacros y un
par de nervios coccígeos.

SISTEMA autónomo o vegetativo


Parte del sistema nervioso que controla los músculos de los
órganos internos (como el corazón, los vasos sanguíneos, los
pulmones, el estómago y los intestinos) y las glándulas (como las
salivales y las sudoríparas). Una parte del sistema nervioso
autónomo ayuda al cuerpo a descansar, relajarse y digerir los
alimentos, y otra parte ayuda a la persona a luchar o escapar en
caso de emergencia. También se llama sistema nervioso
involuntario y SNA. Esta conformado por S.Simpatico y
S.Parasimpatico.
SISTEMA SIMPATICO Y
PARASIMPATICO
• En términos de diferencias funcionales, la función del
sistema simpático es difusa para situaciones de
emergencia .
• El parasimpático controla a homeostasis de órganos
particulares. En la presión arterial es opuesto, el
sistema simpático la aumenta y el parasimpático la
disminuye .

SISTEMA SIMPATICO
• El sistema simpático se encuentra localizado justo por
fuera de la medula espinal, a ambos lados de ella .
• Esta implicado en el gasto de energía(catabolismo),
permitiendo que el cuerpo la utilice de manera ¿Cuál ES LA FUNCION DEL SNS?
adecuada para responder a situaciones de estrés o en
emergencia, tales como la respuesta de lucha o huida • Aumenta la frecuencia cardiaca y la fuerza de
las contracciones del musculo cardiaco y
ensancha(dilata) las vías respiratorias para
facilitar la respiración. Hace que el organismo
libere la energía almacenada. La fuerza
muscular aumenta.
SISTEMA PARASIMPATICO
● Tienen origen en el tronco encefálico, en los núcleos de los
pares craneales III (oculomotor), VII (facial), IX
(glosofaríngeo) y X (vago) y en la médula sacra: segundo y
tercero nervios sacros, y a veces también del primero y ¿Cuál es la función del sistema nervioso
cuarto parasimpático?
● El sistema nervioso parasimpático es el que controla las
funciones y actos involuntarios. Los nervios que lo integran • Desacelera el corazón, dilata los vasos sanguíneos, reduce el
nacen en el encéfalo, formando parte de los nervios tamaño de la pupila, aumenta los jugos digestivos y relaja los
craneales oculomotor, facial, glosofaringeo y vago. En la músculos del aparato digestivo.
Médula espinal se encuentra a nivel de las raíces sacras de
S2 a S4

También podría gustarte