Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Obligaciones Examen de Grado 2023

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 323

CEDULAS DE

OBLIGACIONES

Prof. Pedro Aravena Bouyer


Universidad Central
Cédula 23.2
Obligaciones y clasificaciones. Concepto y elementos.
Principales clasificaciones: a) en cuanto a su fuente u origen;
b) en cuanto a su eficacia; c) en cuanto a su objeto; d) en
cuanto a los sujetos: obligaciones de sujeto único y con
pluralidad de sujetos, forma en que se sub-clasifican estas
últimas: obligaciones mancomunadas, obligaciones solidarias,
obligaciones divisibles e indivisibles; e) en cuanto a sus
efectos. Relevancia de cada uno de los criterios clasificatorios.
Cédula 36.2
Obligaciones civiles y naturales. Concepto de cada una.
Clases de obligaciones naturales. Discusión respecto a la
taxatividad de la enumeración. Efectos de las obligaciones
naturales. (Se repite en cédula 46.1)
Cédula 34.2
Obligaciones según su objeto: Diversas clasificaciones y
conceptos. Efectos del incumplimiento de obligaciones de dar,
hacer o no hacer. Concepto de obligaciones de especie o cuerpo
cierto. Deber de cuidado. Graduación de la culpa. Pérdida de la
cosa debida y teoría de los riesgos. Obligaciones de género:
concepto, características, efectos y extinción.
Cédula 18.2
Obligaciones según el número de sujetos. Obligaciones
simplemente conjuntas. Concepto, características, reglas.
Obligaciones solidarias. Concepto, tipos de solidaridad, fuentes
de la solidaridad y efectos de la solidaridad. Obligaciones
indivisibles, tipos de indivisibilidad, reglas, especial referencia a
las indivisibilidades de pago (Se repite en cédula 31.2).
Cédula 27.1
Obligaciones Modales. Obligaciones a plazo: concepto y clasificación
del plazo. Efectos. Formas de extinción del plazo (especial referencia a
la caducidad, supuestos y consecuencias). Obligaciones condicionales:
concepto y clasificaciones de la condición. Efectos de la condición
suspensiva y resolutoria. La acción resolutoria: concepto,
características, efectos entre las partes y frente a terceros, diferencias
con la nulidad. Obligaciones modales: concepto y tratamiento del modo
en el Código Civil. (Se repite en cédulas 14.1, 43.2 y 48.2)

Cédula 2.2
Responsabilidad contractual. Requisitos de procedencia. La mora,
concepto y sus efectos. Formas de avaluación de los perjuicios.
Cláusula penal. Se repite en cédula 41.1
Cédula 22.1
Indemnización de perjuicios: concepto y clases de indemnización.
Requisitos de la indemnización de perjuicios: enunciación. Imputabilidad
del incumplimiento: imputabilidad a título de dolo y de culpa. Graduación
de la culpa. Casos en que la culpa se presume. Asimilación de la culpa al
dolo. Se repite en cédula 40.2
Cédula 24.1
Efectos de las obligaciones en su incumplimiento. Concepto, clases y
prueba, presunción de culpa, derechos del acreedor ante el
incumplimiento. Cumplimiento forzado de la obligación: concepto,
cumplimiento forzado de las obligaciones de dar, hacer y no hacer. El
incumplimiento recíproco: excepción de contrato no cumplido, requisitos
de procedencia y efectos. Derecho legal de retención: concepto,
tratamiento en nuestra legislación (casos).
Cédula 11.1
Derechos auxiliares del acreedor. Concepto y enumeración. Medidas
conservativas. Breve referencia a la acción pauliana o revocatoria.

Cédula 16.2
El pago como modo de extinguir las obligaciones. Concepto y
enumeración general. El pago efectivo o solución: concepto y
requisitos. Quién paga, a quién, cómo, cuándo y dónde debe
efectuarse. Prueba del pago, presunciones e imputación del pago.
Modalidades del pago: pago por consignación, por subrogación, pago
por cesión de bienes. La dación en pago. (Se repite en la cédula 38.2)
Cédula 25.1
Efectos de las obligaciones en el cumplimiento: modos de extinguir
las obligaciones. Enumeración y tratamiento de cada uno de ellos
(Se repite en cédulas 19.2, 27.2, 42.1 y 49.2)

Cédula 10.1
Efectos de las obligaciones en el incumplimiento: ejecución forzada
de las obligaciones de dar, hacer y no hacer. Prelación de créditos:
concepto y explicación de las causas de preferencia (Se repite en
cédulas 35.1, 47.2)
Cédula 23
2.- Obligaciones y clasificaciones. Concepto y elementos.
Principales clasificaciones: a) en cuanto a su fuente u
origen; b) en cuanto a su eficacia; c) en cuanto a su
objeto; d) en cuanto a los sujetos: obligaciones de
sujeto único y con pluralidad de sujetos, forma en que
se sub-clasifican estas últimas: obligaciones
mancomunadas, obligaciones solidarias, obligaciones
divisibles e indivisibles; e) en cuanto a sus efectos.
Relevancia de cada uno de los criterios clasificatorios.
LAS OBLIGACIONES

La obligación es una relación jurídica de contenido


personal, siendo un vínculo jurídico entre dos
personas.

En virtud de ella una de esas personas, el acreedor,


puede exigir de otra, el deudor, incluso mediante la
amenaza legítima del uso de la fuerza, la realización
de una determinada prestación o una abstención.
DEFINICIONES DOCTRINARIAS
Pothier: "son un vínculo de derecho que nos liga hacia otro
a darle, hacer o dejar de hacer alguna cosa".
En nuestro esta definición se dio para el contrato en el
art.1438, lo que constituye un error pues no define el
contrato sino el objeto de la prestación que es, a su vez el
objeto de la obligación.
Abeliuk: “Vínculo jurídico entre personas determinadas, en
virtud del cual una de ellas se coloca en la necesidad de
efectuar a la otra una prestación que puede consistir en dar
una cosa, hacer o no hacer algo”.
¿NUESTRO CÓDIGO DEFINE
LA OBLIGACIÓN?

De los artículos 1438, 1460, 2465, 2469 y 578 podemos


decir que obligación “es una relación jurídica de
contenido personal por cuya virtud una persona,
denominada acreedor, puede exigir de otra, llamada
deudor, el cumplimiento de una prestación que puede
consistir en dar, hacer o no hacer alguna cosa,
garantizando este último su cumplimiento con la totalidad
de su patrimonio”.
ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN

a) Un vínculo o relación jurídica


b) Los sujetos de la relación
c) Una prestación u objeto debido
A) EL VÍNCULO JURÍDICO
La obligación liga a dos partes. El deudor pierde parte de su libertad
económica ya que com­promete su patrimonio al cumplimiento de
aquella y el acreedor puede exigir el cumplimiento incluso por medio
de la fuerza.
El vínculo es jurídico y por ello la obligación difiere de los deberes
morales y sociales, siendo su elemento distintivo la sanción del
incumplimiento. Excepción Obligaciones naturales (art.1470).
Las características del vínculo son que i) es excepcional, ya que no
es normal que las personas estén vinculadas por relaciones
jurídicas, (art.1698); y ii) es temporal, ya que tiene una duración
limitada en el tiem­po y duran lo que tardan en cumplirse o en
extinguirse (art.1567).
B) LOS SUJETOS DE LA RELACIÓN
El vínculo jurídico existe entre personas deter­minadas, y se
requiere de la existencia de dos individuos (acreedor y
deudor)
Acreedor es el sujeto activo, aquel en cuyo beneficio se ha
contra­ído la obligación.
Deudor es el sujeto pasivo, aquel que se liga para con el
otro.
Tanto acreedor como deudor deben ser sujetos de derecho
(personas naturales o jurídicas).
C) OBJETO DEBIDO

Es una prestación que puede consistir en dar, hacer


o no hacer. (Elemento objetivo de la obligación.

El interés que tiene en la obligación el acreedor es


que se cumpla la prestación debida, es decir que se
le de, haga o deje de hacerse aquello a lo que se
obligó el deudor.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
1. Según su origen o fuente (art.1437):
- O. contractuales,
- O. cuasi contractuales,
- O. delic­tuales,
- O. cuasidelictuales y
- O. legales
2. Según la legislación que las regula:
- O. civiles y
- O. Comerciales o Mercantiles.
3. En cuanto a su eficacia (art.1470):
- O. civiles y
- O. Naturales.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
4. Según produzcan o no sus efectos normales
(art.1473 y ss.)
- O. puras y simples y
- O. sujetas a modalidad, que a su vez se clasifican
en: condicio­nales, a plazo y modales.
5. Atendiendo a los sujetos, sean activos o
pasivos (Art.1511 y 1526)
- O. de un solo sujeto, unipersonales o individuales y
- O. con plura­lidad de sujetos, que a su vez se
clasifican en:
* O. simplemente conjuntas o mancomunadas,
* O. solidarias y
* O. indivisibles.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
6. Según su objeto (art.1474, 1499, 1505 Y 1508)
a) O. Positivas (dar y hacer) y o. Negativas (no hacer);
b) O. de objeto singular y o. de objeto plural, que se
subclasifican en: simple objeto múltiple, alternativas y
faculta­tivas.
c) - O. de especie o cuerpo cierto y
- O. de género
7. Según la forma en que subsisten:
- O. principales y
- O. Accesorias.
8. Según la forma de su cumplimiento:
- O. de ejecución única o instantánea y
- O. de tracto sucesivo.

9. Obligaciones de medios y obligaciones de resultado.


Cédula 36
2.- Obligaciones civiles y
naturales. Concepto de cada
una. Clases de obligaciones
naturales. Discusión respecto a
la taxatividad de la
enumeración. Efectos de las
obligaciones naturales.
1) OBLIGACIONES CIVILES Y
NATURALES
Se encuentran reglamentadas en el título III del Libro
IV (arts. 1470 al 1472)
Obligación civil es aquella que da derecho para exigir
su cumplimiento. (Dan acción para ejecutarlas).
Obligación natural es la que no confiere derecho para
exigir su cumplimiento, pero que cumplidas autorizan
para retener lo que se ha dado o pagado en razón de
ellas.
OBLIGACIONES NATURALES
El art.1470 señala los casos de obligación natural admitidos
por el Código Civil, pero en realidad hay otros casos en el
Código.
En el art.1470 se mencio­nan dos clases:
a. Obligaciones civiles abortadas, nulas o rescindibles, que
son obligaciones que debieron haber nacido como civiles,
pero les afectó algún vicio o defecto en su constitución u
origen. (N°1 y 3).
b. Obligaciones civiles degeneradas. Habiendo nacido como
civiles se convirtieron en naturales. (N°2 y 4).
OBLIGACIONES CIVILES NULAS O RESCINDIBLES

1ª) 1470 Nº1 Las contraídas por personas que teniendo


suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo,
incapaces de obligarse según las leyes, como los menores
adultos.
Se trata de obligaciones nulas contraídas por ciertos incapaces
y que debieron haber nacido como civiles, pero que por la falta
de capacidad de la persona que se obliga, nacen como
naturales.
No cualquier incapaz que contrata genera obligación natural,
pues la norma se refiere a los que “teniendo suficiente juicio y
discernimiento” son sin embargo incapaces, por lo que se
descartan las obligaciones contraídas por los absolutamente
incapaces (art.1447 inc. 2)
¿SE TRATA DE TODOS LOS INCAPACES
RELATIVOS?

Que pasa con los disipadores interdictos?


Cierta doctrina sostiene que los disipadores no tienen
“suficiente juicio y discernimiento” de manera que las
obligaciones contraídas por ellos, sin las formalidades, no
serían naturales, pero otra parte de la doctrina nos dice que
“tener suficiente juicio y discernimiento” esta tomado por el
código en el sentido de estar en posesión de las facultades
necesarias para apreciar la declaración de voluntad que ha
dado origen a la obligación, por lo que no hay razón para que
sus obligaciones no puedan ser consideradas naturales.
OBLIGACIONES CIVILES NULAS O RESCINDIBLES

2ª) Obligaciones nulas que provienen de actos a que


faltan las solemnidades legales (art.1470 N°3).
La solemnidad es un elemento de existencia del acto jurídico
y es la forma que la ley exige para exteriorizar el
consentimiento en ciertos contratos a fin que sean perfectos.
Se trata de actos sancionados con nulidad absoluta, por
cuanto se omitió algún requisito esencial, por ej el legado que
se contiene en un testamento nulo por haberse omitido las
solemnidades establecidas para su existencia, ¿Que pasa si a
pesar de la nulidad los herederos cumplen el legado?
Con posterioridad, no pueden pedir la devolución de lo
pagado, porque cumplieron una obligación natural.
OBLIGACIONES CIVILES NULAS O RESCINDIBLES
¿La obligación nace como natural desde que se contrae o
tiene tal calidad desde que se declara judicialmente su
nulidad?
Una parte de la doctrina piensa que la nulidad debe haber
sido declarada por sentencia judicial ejecutoriada para que la
obligación sea natural, pues mientras no se haya declarado la
nulidad el acto o contrato produce los mismos efectos civiles
que si hubiera sido legalmente celebrado por el efecto propio
de la nulidad en el art.1687.
Otra parte de la doctrina estima que la obligación nace como
natural y se apoyan en el mismo argumento que da fuerza a la
posición contraria, el art.1687 pero en cuanto a los efectos de
la nulidad. (retroactivos)
OBLIGACIONES CIVILES DEGENERADAS O
DESVIRTUADAS

1ª. Obligaciones extinguidas por la prescripción (art.1470 N°2)


La prescripción puede ser adquisitiva o extinti­va, cuando es
extintiva, lo que en realidad se extingue es la acción que
emana de la obligación civil.
La obligación que nació como civil se transforma, por la
prescripción, en natu­ral.
Hasta el momento en que la obligación se extin­gue en virtud
de la prescripción es civil y si el deudor paga, esta pagando
una obligación de dicha naturaleza que ha podido serle
exigida.
OBLIGACIONES CIVILES DEGENERADAS O
DESVIRTUADAS

Para que la obligación se transforme en natural ¿basta el


mero transcurso del tiempo para que opere la prescripción o
se exige que haya sido declarada por sentencia judi­cial?
La mayoría de los autores piensan que la sentencia judicial
que declara la prescripción es imprescindible, por cuanto el
que quiere aprovecharse de la prescripción debe alegarla.
(art. 2493)
Una opinión minoritaria dentro de la doctrina nacional
piensa que la ley no exige sentencia judicial, para ello se
fundan en el art.2514 “...la prescripción ... exige
solamente ...”
OBLIGACIONES CIVILES DEGENERADAS O
DESVIRTUADAS

2ª. Obligaciones no reconocidas en juicio por falta de


pruebas (art.1470 N°4)
Se trata de falta de medios probatorios en un litigio para
demostrar la existencia de una obligación.
En este caso no estamos ante una obligación natural
propiamente tal, pues no ha existido defecto alguno ni en
el nacimiento ni durante la vida de la oblig. civil, sucede
solo que al ejercitarse la acción que de ella deriva, el
acreedor no ha podido obtener sentencia favorable, por
no haber probado su existencia (art.1698), por lo que de
la sentencia que rechaza la acción por falta de pruebas,
nace una obligación natural.
LA ENUMERACIÓN DEL ART.1470 ES
TAXATIVA?

Hay autores que estiman que si, por cuanto:


i. Se emplea el término "tales son", lo que indicaría que
a continuación se detallan las obligaciones que reúnen
los caracteres de la definición;
ii. El inc. final del art. 1470, al señalar las condiciones
que debe reunir el pago para que no pueda pedirse la
restitución señala "estas cuatro clases de obligaciones“;
iii. Por ultimo aluden al art. 2296 que se refiere a las
obligaciones naturales "enumeradas en el art.1470".
OTROS CASOS DE OBLIGACIONES NATURALES

Otro sector de la doctrina estima, que el art.1470 no es


taxativo y se fundan en que existen algunos casos, en el
Código Civil que produce el efecto de irrepetibilidad
propio de las obligaciones naturales, agregan que el
mismo art. define lo que son tales obligaciones, (art. 20)
de manera que cuando se encuentre una obligación que
reúna los caracteres señalados debe concluirse que es
natural, y por último, señalan, que el adjetivo
demostrativo "tales" no está limitando las obligaciones
naturales.
OTROS CASOS DE OBLIGACIONES NATURALES

1. Obligaciones provenientes de los esponsales,


art.98 a 101;
2. Pago de intereses no estipulados en el mutuo,
art.2208;
3. Pago hecho por un objeto o causa ilícita a
sabiendas, arts.1468 y 1687;
4. Obligaciones que emanan del juego y de la
apuesta, art.2260.
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
NATURALES

1º efecto. Dan excepción para retener lo dado o pagado


por la obligación
2° efecto. Pueden ser caucionadas (art.1472).
3º efecto. Pueden ser novadas.
4º efecto. No puede alegarse respecto de las
obligaciones naturales la excepción de cosa juzgada
(art.1471)
5º efecto. No pueden compensarse
1º EFECTO. DAN EXCEPCIÓN PARA RETENER
LO DADO O PAGADO POR LA OBLIGACIÓN
No todo pago produce el efecto de irrepetibili­dad, sólo lo genera
aquel que reúne los siguientes requisitos:
a) Debe ser voluntario;
b) El que paga debe tener la libre admin. de sus bienes, y
c) El pago debe hacerse con arreglo a la ley.
¿Que se entiende por pago voluntario?
1ª postura: es el pago espontáneo, que se hace sin que medie
dolo, violencia o intimidación.
No impor­ta que el deudor haya querido o creído pagar una obli­
gación civil o de otra clase, lo que interesa es que el pago no se
haya hecho motivado por un vicio del consentimiento.
2ª postura: Es el hecho conscientemente, en la creencia que se
paga una obligación natural, por lo que si se ha creído pagar una
obligación civil y en realidad es natural, el pago puede repetirse.
La primera postura es la válida (art 8 CC)
B) QUIEN PAGA DEBE TENER LA LIBRE
ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES, Y
El pago es un acto de disposición, que implica un
desprendimiento de bienes del deudor, por lo que es
indudable que para que sea válido debe ser hecho por el
que tenía la libre disposición de sus bienes.
Si el deudor no ha tenido la libre disposición de sus bienes,
al pagar, se podrá repetir lo pagado (pago de cosa ajena)
(art.1470 inc. final en relación con el art.2262).
c) EL PAGO SE DEBE HACER CONF A LA LEY
Debe cumplir los requisitos del pago como modo de extinguir
las obligaciones
(Los abordaremos cuando veamos este modo de extinguir las
obligaciones).
2° EFECTO. LAS OBLIGACIONES NATURALES
PUEDEN SER CAUCIONADAS (ART.1472).

¿Por qué se referirá sólo a cauciones otorgadas por un


tercero, en circunstancias que la obligación natural podría ser
caucionada por el propio deudor?
Que sea otorgada por un 3º es una exigencia lógica, pues si
fuere constituida por el mismo deudor como la obligación
principal es natural, la accesoria -caución- también sería
natural y en definitiva no tendría ninguna utilidad.
Por ello al ser otorgada por un tercero, para él no es obligación
natural, es decir se obliga civilmente y puede exigírsele por
parte del acreedor su cumplimiento.
3º efecto. Las obligaciones naturales pueden ser
novadas.
Para que sea válida la novación nos dice el art.1630, es
necesario que tanto la obligación primitiva como el contrato de
novación sean válidos a lo menos naturalmente.

4º efecto. La sentencia que rechaza la acción


intentada contra el naturalmente obligado no
extingue la obligación natural (art.1471)
La razón de este efecto es la imprescriptibilidad de la
obligación.
5º EFECTO. LAS OBLIGACIONES NATURALES
NO PUEDEN COMPENSARSE (LEGALMENTE)

El art.1655 define la compensación

Este modo de extinguir las obligaciones no procede


respecto de la obligación natural por cuanto el art.1656
exige, entre otros requisi­tos, que ambas deudas sean
actualmente exigibles, y las obliga­ciones naturales no son
ni actual ni futuramente exigibles.
EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN NATURAL

Por su naturaleza espe­cial, no todos los modos de


extinguir enumerados en el art. 1567 les son aplicables:
i. la compensación legal.
ii. la prescripción.
Cédula 34
2.- Obligaciones según su objeto: Diversas
clasificaciones y conceptos. Efectos del
incumplimiento de obligaciones de dar,
hacer o no hacer. Concepto de
obligaciones de especie o cuerpo cierto.
Deber de cuidado. Graduación de la
culpa. Pérdida de la cosa debida y teoría
de los riesgos. Obligaciones de género:
concepto, características, efectos y
extinción.
I. OBLIGACIONES POSITIVAS Y
NEGATIVAS
La obligación positiva es aquella en que su objeto consiste en
una prestación, que puede ser dar o hacer, y es negativa,
cuando su objeto consiste en una abstención, en un no hacer.

Importancia de la clasificación
Cuando la obligación es positiva es necesario constituir en mora
al deudor para que quede obligado a indemnizar los perjuicios,
en cambio, si se trata de una obligación negativa no es
menester constituir en mora al deudor, pues el incumplimiento
en este tipo de obligaciones consiste precisamente en haber
realizado el hecho de que debía abstenerse el deudor
(art.1557).
II. OBLIGACIONES DE DAR,
HACER Y NO HACER

Según el profesor Abeliuk, nuestra legislación asigna


mucha trascendencia a esta clasificación, y esto es de
toda evidencia si tan sólo se observa por ej. que de
ella toma Andrés Bello elementos para erradamente
definir el objeto del acto jurídico en el art.1460 y el
objeto del contrato en el art.1438.
OBLIGACIONES DE DAR
“Es aquella que tiene por objeto transferir el dominio o
constituir un derecho real sobre la cosa.”
En este caso constituye un título traslaticio de dominio y
por lo tanto se requiere que le siga un modo de adquirir
para que opere nuestro sistema a dos marchas que nos
exige título y modo. El art.1575 exige ante la presencia
de obligaciones de dar para extinguirlas, mediante el
pago “facultad de enajenar en el deudor”.
OBLIGACIÓN DE DAR Y
OBLIGACIÓN DE ENTREGAR
Dar en sentido vulgar se asocia a regalar algo, es decir, a
constituir a un 3º en dueño de una cosa. (Nuestro código
utiliza la expresión dar del latín dare que le imponía al
deudor la obligación de transferir el dominio).
La obligación de dar constituye título traslaticio, mientras que
la obligación de entregar (como la que tiene por objeto el
simple traspaso material de la cosa), constituye título de
mera tenencia.
Según el art.1548 entre obligación de dar y entregar hay una
relación estrecha.
Por lo mismo entre una y otra hay una relación de género a
especie, donde el género es la obligación de entregar y la
especie la obligación de dar.
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
DE DAR PARA EL DEUDOR
1) Se obliga a dar una cosa. Genera siempre una cadena de tres
eslabones (entregar – conservar – cuidar), pues quien debe dar
una cosa tiene la obligación de conservarla hasta la entrega, si
es una especie o cuerpo cierto, bajo pena de perjuicios si el
acreedor no se ha constituido en mora de recibir, art.1547.
Además de conservarlo, debe cuidarlo, pues el descuido del
deudor puede deteriorar o destruir la cosa.
2) Si el deudor se ha comprometido a entregar una misma
cosa a dos o más personas por obligaciones distintas
asume el riesgo de la cosa por su cuenta hasta la entrega
(art.1550).
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
DE DAR PARA EL ACREEDOR

1) Por regla general, hace suyos los frutos de la cosa.


Cuando se trata de una especie o cuerpo cierto desde que
se perfecciona el contrato aunque no se haya hecho entrega
de la cosa. (Si asume el riesgo de pérdida de la cosa, es
justo que la ley le permite hacerse de los frutos (1550 y
1820).
2) Puede exigir la entrega de la cosa.
Para exigir la entrega la ley le concede acciones. (muebles o
inmuebles)
OBLIGACIÓN DE HACER
Concepto
Son aquellas que tienen por objeto una prestación, cuyo
contenido puede consistir en desarrollar cualquier actividad,
corporal o intelectual.
Su efecto principal consiste en que el deudor debe cumplir
la obligación sin contravenir el tenor de la obligación.
Ante el incumplimiento de la obligación, el acreedor dispone
de los derechos que le confiere el art.1553.
Las acciones que nacen de estas obligaciones son muebles
(art.581)
LAS OBLIGACIONES DE NO HACER
Son las que tiene por objeto una omisión consistente en
abstenerse de ejecutar un hecho que de no existir la obligación
podría realizarse perfectamente.
Como nos dice el prof. Abeliuk es una limitación a la libertad de
actuar de una persona, que debe privarse de hacer ciertas
cosas que normalmente y a no mediar la obligación podría
llevar a cabo.
Sus efectos están señalados en el art.1555.
Las acciones que nacen de estas obligaciones son igualmente
muebles (art.581), pues la abstención es un hecho debido por
el deudor.
III. OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO
CIERTO Y OBLIGACIONES DE GENERO
Esta clasificación atiende también al objeto de la obligación (la
mayor o menor determinación de la obligación).
Obligación de especie o cuerpo cierto es aquella en que se debe
determinadamente un individuo de un género determinado. Como se
ve el objeto está determinado tanto en la especie como en el
género. La obligación en el fondo se determina por la individualidad
de la cosa o servicio.
Art. 1508. Obligación de género es aquella en que se debe
indeterminadamente un individuo de un género determinado.
La amplitud del género puede ser variable, por ej. podemos señalar
el género Computadores, o computadores portátiles o notebook o
notekooks Sony, etc. En todos estos casos de trata de géneros pero
no de la misma extensión.
IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN
DE CUERPO CIERTO
a. Cuando se trata de una obligación de dar, comprende además
la entregar y ésta la de conservarla hasta su entrega,
empleando el debido cuidado (art.1548).
Esta obligación es de toda evidencia, pues se trata de una cosa
debida que es irremplazable. Si ella se destruye, no podría
cumplirse la obligación.
b. Se extingue por la pérdida de la cosa debida. (Art.1670 y 1657
N°7). (Modo especial de extinguir las obligaciones)
c. El deudor cumple su obligación entregando la cosa debida, sin
poder sustituirla por otra. Puede el acreedor consentir en que
se le de otra cosa a cambio de la que se le debía (dación en
pago. Art.1569 inc.2°, 1550 y 1820).
IMPORTANCIA DE LA OBLIGACIÓN
DE GENERO

a. El acreedor no puede singularizar su crédito en una cosa o


especie determinada, es decir, no puede exigir que la
obligación se cumpla con una cosa especifica .
b. El deudor, no puede ser obligado a entregar una especie
determinada del género. Él cumple su obligación
entregando cualquier individuo del género de una calidad a
lo menos mediana (art.1509).
IMPORTANCIA DE LA OBLIGACIÓN
DE GENERO
c. Es necesario que el género esté limitado, en otras palabras no
vale por falta de objeto la obligación que se refiere a un género
ilimitado. Consecuencia de lo anterior es que para que valga la
obligación, la cantidad también debe ser determinada o
determinable.
d. El modo de extinguir las obligaciones “pérdida de la cosa que
se debe”, es propio de las obligaciones de especie o cuerpo
cierto y por lo mismo no procede en esta clase de obligaciones.
Desde Roma existe el aforismo “el género no perece”.
e. En esta clase de obligaciones no existe el deber de
conservación (art.1510).
IV. OBLIGACIONES CON PLURALIDAD
DE OBJETOS
En la obligación simple, que se llama también de objeto único,
hay un sólo objeto debido, y el deudor cumple la obligación
dando o entregándolo.
Hay obligaciones de objeto múltiple cuando son varios objetos
adeudados, los que pueden cumplirse:
a. Entregando o pagando con todos ellos, en cuyo caso estamos
en presencia de una obligación de simple objeto múltiple; o
b. Pagando sólo con alguno o algunos de ellos, en cuyo caso
estaremos en presencia de una obligación de objeto múltiple
alternativa o de una obligación de objeto múltiple facultativa
OBLIGACIONES DE SIMPLE OBJETO
MÚLTIPLE

Son aquellas en que se deben copulativamente varias cosas,


de modo que el deudor se libera de su obligación
entregándolas o ejecutándolas todas.
Por ejemplo, la obligación en la que Cristián vende a Rodrigo
un libro, una mochila y un lápiz en $100.000.
Rodrigo tiene derecho para demandar todas las cosas; y
Cristián no puede pretender que se le reciba en pago una
sola de las cosas debidas y que se extinga con ello la
obligación.
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS
Art.1499. “es aquella por la cual se deben varias cosas, de
tal manera que la ejecución de una de ellas, exonera de la
ejecución de las otras”.
Acá hay varias prestaciones debidas, pero al deudor le
basta el cumplimiento de una de ellas para extinguir la
obligación. p/e Cristián vende a Rodrigo un libro, una
mochila o un lápiz en $100.000.
Cristián debe los tres objetos y para liberarse de la
obligación le basta pagar uno sola de ellos.
Lo que caracteriza a estas obligaciones es la conjunción
disyuntiva “o”.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS

1) La elección de la cosa con que se pagará es por regla


general del deudor; Art.1500 inc.2°
2) Los objetos se deben bajo la condición de que sean
elegidos para el pago.
3) La obligación será mueble o inmueble según sea el objeto
que se determine para su pago.
4) El deudor debe pagar enteramente con una de las cosas
debidas. Art.1500 inc.1°
5) La ley no exige que haya entre las cosas debidas alguna
equivalencia.
A) EFECTOS DE LAS O. ALTERNATIVAS
CUANDO LA ELECCIÓN ES DEL DEUDOR
a) Al deudor le basta conservar una sola de las cosas debidas para cumplir su
obligación (art.1502 inc.1°).
b) El acreedor no puede exigir determinadamente una de las cosas debidas
(art.1501).
c) Si son varios los deudores y la elección es de ellos, deben hacerla de consuno,
por lo que nos encontramos frente a un caso de indivisibili­dad de pago
(art.1526 N°6).
d) Frente a la pérdida de la cosa debida; Si la pérdida es total por caso fortuito, se
extingue la obligación. art1504 inc1º y si fue por culpa del deudor deberá el
precio de la cosa que elija y la indemnización de los perjuicios. art 1504 inc.2°
Si la pérdida fue parcial por caso fortuito, subsiste la obligación alternativa en
las otras. art.1503 y si fue por culpa del deudor, escogerá alguna de las cosas
que subsistan para liberarse de la obligación. art.1502 inc.1°
A) EFECTOS DE LAS O. ALTERNATIVAS
CUANDO LA ELECCIÓN ES DEL ACREEDOR
a) El deudor debe conservar todas las especies debidas siempre que la
obligación sea de especie o cuerpo cierto.
b) El acreedor puede exigir cualquiera de las cosas debidas, por lo que no
tiene aplicación lo dispuesto en el art.1501.
c) Si los acreedores son varios deben hacer la elección de consuno, (caso
de indivisibilidad activa).
d) Cuando hay pérdida de la cosa debida; Si la pérdida es total por caso
fortuito, se extingue la obligación, y si fue por culpa del deudor, queda
obligado al precio de la cosa que elija el acreedor y a la indemniz de
perj (art.1504 inc.2°).
Si la pérdida es parcial por caso fortuito, subsiste la obligación
alternativa en las otras cosas debidas (art.1503), y si fue por culpa del
deudor, el acreedor puede pedir alguna de las cosas que subsisten, o
el precio de la destruida más la indemniz de perj. art1502 inc.2°
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
Art.1505. “Obligación facultativa es la que tiene por objeto
una cosa determinada, pero concediéndose al deudor la
facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa”.
Aquí hay un sólo objeto debido, por ejemplo un código, pero
al momento del cumplimiento el deudor puede liberarse de
la obligación ya sea pagando el objeto debido o con otro
previamente determinado, por ejemplo un lápiz.
Concluyamos que la obligación facultativa es de objeto
único para el acreedor, pero de objeto múltiple para el
deudor.
EFECTOS DE LAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
a. El acreedor no puede demandar sino la cosa debida. Art.1506
b. Si la cosa que se debe específicamente se destruye sin culpa
del deudor, se extingue la obligación aunque subsista la otra
cosa con que el deudor estaba facultado para pagar
(art.1506).
c. Si la pérdida es culpable, hay indemnización de perjuicios, a
menos que el deudor pague con la otra cosa, en cuyo caso
extingue la obligación. Pero el acreedor no puede demandar
la cosa facultativa, sólo podría demandar la indemnización de
perjuicios.
Cédula 18
2.- Obligaciones según el número de
sujetos. Obligaciones simplemente
conjuntas. Concepto, características,
reglas. Obligaciones solidarias.
Concepto, tipos de solidaridad, fuentes
de la solidaridad y efectos de la
solidaridad. Obligaciones indivisibles,
tipos de indivisibilidad, reglas, especial
referencia a las indivisibilidades de pago.
OBLIGACIONES CON
PLURALIDAD DE SUJETOS

Art.1438 al definir el contrato señala que “cada parte puede


ser una o muchas personas”.
Los contratos son una de las principales fuentes de
obligaciones, por lo que no resulta anormal que una
obligación pueda tener un sujeto activo o pasivo múltiple.
La mayoría de los manuales señalan que lo normal es que la
obligación sea un vínculo entre dos personas, tratando como
una anormalidad jurídica la pluripersonalidad, lo que no es
correcto.
OBLIGACIONES CON
PLURALIDAD DE SUJETOS

R. Abeliuk señala que las obligaciones complejas en


cuanto al sujeto por la existencia de más de uno de
ellos activa o pasivamente se pueden, a su vez,
clasificar:
1° Pluralidad activa pasiva o mixta, en cuanto a la
persona en que incide la pluralidad, y;
2° Simplemente conjuntas o mancomunadas, solidarias
e indivisibles.
OBLIGACIONES SIMPLEMENTE
CONJUNTAS O MANCOMUNADAS
Es aquella en que existen varios acreedores, o varios
deudores, o varios acreedores y deudores a la vez, de
manera que cada acreedor puede sólo exigir su cuota en el
crédito y cada deudor está obligado a su cuota en la deuda
(arts.1511 inc.1° y 1526 inc.1°)
A. Bello no consideró necesario un tratamiento especial de
estas obligaciones, por lo que su estudio se deduce del
análisis a contrario sensu de las obligaciones solidarias e
indivisibles.
Estas obligaciones constituyen la regla general en materia
de obligaciones con pluralidad de sujeto.
OBLIGACIONES SIMPLEMENTE
CONJUNTAS O MANCOMUNADAS

Principio de base
En estas obligaciones hay tantas obligaciones como
acreedores y deudores existen. Si miramos la obligación
desde afuera observamos una sola obligación, lo que se
confirma con el hecho de que consta en un sólo título o
instrumento, pero jurídicamente hay tantas obliga­ciones
como partes existen.
FORMA EN QUE SE DIVIDEN LAS
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS ENTRE
LOS ACREEDORES Y DEUDORES

Por regla general las obligaciones mancomunadas se


dividen entre los acreedores y deudores por partes
iguales. (art. 2307 estudiado a contrario sensu).
Evidentemente que la convención de las partes o la ley
pueden alterar esta forma de división. La ley lo hace en el
art.1354 cuando señala que las deudas hereditarias se
dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas y no
por partes iguales.
OBLIGACIONES SIMPLEMENTE
CONJUNTAS O MANCOMUNADAS

Características
a) Debe haber pluralidad de sujetos. (activa, pasiva o mixta);
b) Debe existir un sólo título.
c) Debe existir unidad de prestación
d) La prestación debe ser divisible. art.1511 inc.1°
Si no puede ejecu­tarse por partes la prestación o sea no
puede dividirse, la obligación sería por lo tanto indivisi­ble.
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
MANCOMUNADAS
1) En cuanto al pago de la deuda Cada deudor está obligado a su cuota o
parte en la deuda, y si paga demás habrá pago de lo no debido y podrá
repetir por el exceso y a su vez, cada acreedor no puede exigir sino el
pago de su cuota en la deuda.
2) En cuanto a la interrupción de la prescripción que favorece a un
acreedores o perjudica a un deudores, no aprovecha ni perjudica a los
otros.
3) En cuanto a la constitución en mora de uno de los deudores, no coloca
en igual situación a los demás.
4) En cuanto a la insolvencia de un deudor. no grava a los otros
En definitiva, el efecto principal de la mancomunidad es que los actos
ejecutados por uno de los acreedores o deudores sólo afectan a ellos y
no a los demás, consecuencia lógica de que en estas obligaciones hay
en realidad tantas obli­gaciones como acreedores y deudores existen.
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
En materia de obligaciones con pluralidad de sujetos, sólo
en virtud de pacto expreso de las partes, del testamento o
de la ley, existiendo varios acreedores, cualquiera de ellos
puede exigir el cumplimiento total de la obligación, y
habiendo varios deudores puede estipularse o disponerse
que cada uno de ellos está obligado al pago de toda la
deuda sí el acreedor de lo exige.
Para Abeliuk la obligación solidaria es aquella en que
debiéndose una cosa divisible y existiendo pluralidad de
sujetos, cada acreedor está facultado para exigir el total de
la obligación, y cada deudor puede ser obligado a cumplirla
íntegramente.
CLASIFICACIÓN DE LAS
OBLIGACIONES SOLIDARIAS

1ª En cuanto al origen de la pluripersonalidad


- Hay solidaridad activa cuando existe pluralidad de acreedores
y un sólo deudor;
- Hay solidaridad pasiva, cuando hay varios deudores y un sólo
acreedor;
- Hay solidaridad mixta cuando concurren varios acreedores y
varios deudores.
2ª en cuanto a su fuente
La solidaridad puede ser convencional, testamentaria, legal y
judicial.
REQUISITOS DE LA SOLIDARIDAD

1) Pluralidad de sujetos; no requiere mayor comentario.


2) Unidad de prestación; “cosa debida sea una misma”. Art.1512.
3) La prestación debe recaer en cosa divisible. Si la cosa debida no
fuera divisible la obligación sería indivisible.
4) Declaración expresa de la solidaridad. El mismo art.1511 inc. final
señala que la solidaridad es excepcional dentro de las obligaciones
con pluralidad de sujetos, por lo que debe establecerse
expresamente.
Es una modalidad dentro de las obligaciones de objeto divisible, es
decir, un elemento accidental del acto y por lo mismo requiere de una
estipulación expresa, salvo los casos en que la ley lo establezca.
FUENTES DE LA SOLIDARIDAD
1) Solidaridad legal.
Se impone como sanción, por lo que sólo es fuente de solidaridad
pasiva y no activa. (arts. 201, 419, 927, 1281, 2189 y 2317 C.
Civil.
2) Solidaridad testamentaria
La voluntad del testador es la que establece la solidaridad
entre sus sucesores.
3) Solidaridad convencional
La convención es la fuente más común de la solidaridad, sobre
todo de la solidaridad pasiva, por cuanto constituye una muy
eficaz caución personal para el acreedor.
.
LA SOLIDARIDAD ACTIVA
Concepto
Es aquella en que existiendo varios acreedores, cada uno
de ellos puede demandar la totalidad de la deuda, por lo
que el pago que el deudor haga a cualquiera de ellos
extingue la obligación.

Lejos de ser una ventaja constituye fuente de problemas


entre los acreedores, ya que como consecuencia de la
pluralidad de acreedores solidarios el deudor podrá pagar la
deuda a cualquiera de ellos y extinguirla respecto de todos.
EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA
1. Cada acreedor puede exigir el total de la obligación. art.1511 inc.2°
2. El deudor puede pagar a cualquiera de los acreedores que elija, a
menos que haya sido demandado por uno de ellos, pues en tal caso
debe pagarle a éste. art.1513 inc.1°.
3. El pago hecho por el deudor a uno de los acreedores extingue la
deuda respecto de los demás (art.1513 inc.2°).
4. La sentencia dictada en juicio seguido entre el deudor y uno de los
acreedores produce cosa juzgada respecto de los demás.
5. La interrupción de la prescripción hecha por uno de los acreedores,
aprovecha a los demás (art.2519)
6. Constituido el deudor en mora por uno de los acreedores, queda en
mora respecto de los demás.
LA SOLIDARIDAD PASIVA
Concepto
Es aquella en que el acreedor tiene la facultad de exigir el pago
de la obligación a cualquiera de los codeudores lo que trae como
consecuencia que cada uno de ellos puede pagar la totalidad de
la deuda extinguiendo de ese modo la obligación.
El principio de base es que los deudores solidarios lo son del total
sólo respecto del acree­dor. Entre ellos la deuda no es solidaria,
de manera que en definitiva, cada uno resulta obligado sólo
según el interés que tenga en la obligación.

Utilizaremos las nociones de “obligación a la deuda” y de


“contribución a la deuda”, para estudiar sus efectos.
OBLIGACIÓN Y CONTRIBUCIÓN A
LA DEUDA
Se distinguen dos cuestiones:
1) El derecho del o los acreedores para demandar toda la
cosa al deudor. Acá se habla de “Obligación a la deuda” por
cuanto se debe determinar quien puede enfrentar el pago
de lo debido; y
2) Las relaciones internas o reparticiones entre los acreedores
y deudores una vez extinguida la primitiva obligación. Se
habla acá de “contribución a la deuda”, pues se trata de
decidir quién y cómo participarán los deudores o
acreedores según el caso en el pago que extinguió la
obligación.
I. OBLIGACIÓN A LA DEUDA
1º El acreedor puede exigir el total de la deuda a cualquiera de los deudores a su
arbitrio (art.1514)
2° La sentencia pronunciada en contra de uno de los deudores solidarios produce
cosa juzgada respecto de los demás
3º El pago hecho por uno de los codeudores libera a los otros.
4° Todo lo que extingue la deuda entre el acreedor y uno de los codeudores
solidarios, la extingue respecto de los otros deudores
5º La constitución en mora de uno de los codeudores solidarios los deja
constituidos a todos
6º La interrupción de la prescripción que opera en perjuicio de uno de los
deudores perjudica a los demás.
7º Prorrogada la competencia respecto de uno de los deudores, queda
prorrogada respecto de los demás
8º El codeudor solidario puede oponer excepciones al acreedor ( reales,
personales y mixtas)
8º EFECTO. EXCEPCIONES QUE PUEDE OPONER
EL CODEUDOR SOLIDARIO DEMANDA­DO AL
ACREEDOR
Las excepciones reales son las que resultan de la naturaleza de
la obligación, y no dicen relación con la persona del deudor. Por
su objetividad, pueden ser invocadas por cualquier deudor. Por ej.
la nulidad absoluta. art.1682
Las excepciones personales son las que pertenecen a algunos de
los deudores solidarios y que por lo mismo no pueden oponerse
sino por aquel exclusivamente, por ej la transacción.
Las excepciones mixtas presentan algunos de los caracteres de
las excepciones reales y algunos de las personales. Ellas
aprovechan a todos los deudores, pero sólo pueden ser
invocadas contra el acreedor en la parte del deudor a quién
compete, por ej. La remisión parcial
II. CONTRIBUCIÓN A LA DEUDA

Una vez extinguida la obligación por alguno de los


codeudores se presenta el problema de saber sí aquel que
pagó puede dirigirse en contra de los demás codeudores
solidarios y ex­igirles la devolución de su cuota en la deuda.

En el sistema chileno no se confiere este derecho en forma


absoluta, sólo procede cuando existe comunidad de
intereses entre los deudores solidarios
II. CONTRIBUCIÓN A LA DEUDA

1ª DISTINCIÓN. Si operó un modo de extinguir oneroso o no.


a) Si operó un modo de extinguir no oneroso. En este caso no se
originarán relaciones internas entre los deudores ya que el
deudor que extinguió la obligación no tiene recurso alguno contra
sus codeudo­res.
b) Si operó un modo de extinguir oneroso. Aquí claramente se
plantea el problema de las relaciones internas de los codeudores.
Dentro de este tipo de extinción, conviene determinar el grado de
interés que tenía el deudor que pagó, por lo que procedemos a
hacer una nueva di­stinción.
II. CONTRIBUCIÓN A LA DEUDA
2ª DISTINCIÓN. Si la obligación interesaba a todos los deudores
a) Si la obligación interesaba a todos. Aquí el deudor que pagó la
obligación o la extinguió por un medio equivalente al pago, hizo un
desembolso pecuniario y los otros codeudores fueron desligados de
la deuda sin costo alguno.
La ley para equilibrar esta situación concede al deudor que pagó las
mismas acciones que tenía el acreedor primitivo para con sus
codeudores, estas acciones las tiene en virtud que operó un
fenómeno que se denomina subrogación.
El codeudor que pagó queda subrogado en el acreedor para cobrar
la deuda, con todos sus privilegios y seguridades, con la única
salvedad que no subsiste la solidaridad, pues se extinguió por el
pago (art.1522, 1608 y 1610 N°3) y además, aplicando la doctrina
francesa del mandato tácito y recíproco, podría el deudor que paga
intentar la acción del mandato (art.2158 y ss.)
II. CONTRIBUCIÓN A LA DEUDA

2ª DISTINCIÓN
b) Si la obligación no interesaba a todos los codeudores.
(art.1522 inc.2°). Esta situación se produce en los casos en que
la obligación solidaria ha sido convenida como caución.

Es necesario volver a distinguir quien pagó:


a. Pagó el deudor a quien interesaba la obligación. En este
caso se extingue la deuda y la solidaridad, y no hay relaciones
internas que reglar.
II. CONTRIBUCIÓN A LA DEUDA

b. Pagó alguno de los interesados habiendo varios


En este caso, queda subrogado en las acciones del acreedor y
podrá tam­bién hacer valer la acción del mandato en contra de
los demás deudores interesados, según sus cuotas, pero no
podrá dirigirse en contra de los deudores a quienes no
interesaba la obligación.
c. Paga uno de los codeudores a quienes no interesaba la
deuda. En tal caso la ley considera al deudor que pagó como
fiador (art.1522 inc.2°) y consecuencia de lo anterior es que
podrá dirigirse en contra de los otros deudores haciendo valer
la “acción subrogatoria”, pero además dispone de las acciones
que se conceden al fiador que paga por el deudor principal
(art.2370).
C. PAGA UNO DE LOS CODEUDORES A
QUIENES NO INTERESABA LA DEUDA

La importancia de esta acción se encuentra en el art.2372, el


cual regula el caso de la obligación solidaria, cuando uno o
todos los deudores solidarios tienen fiador.
Esta norma es enteramente aplicable al deudor solidario que
no tiene interés en la obligación y paga la deuda.
Dicho de otro modo el deudor no interesado que paga es
conside­rado fiador, por lo que puede cobrar a cualquiera de
los codeudores el total de la deuda, es decir, mantiene la
deuda el carácter de solidaria.
EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD

Una vez que se extingue la obligación se extin­gue


también la solidaridad, que no es sino una modalidad de
la obligación mancomunada, por lo que en este caso,
podemos decir que la solidaridad se extingue por vía
consecuencial.
La solidaridad se extingue también por vía directa, (se
mantiene la obligación pero no la solidaridad):
Dos son los casos de extinción por vía directa: La
renuncia del acreedor y la muerte de uno de los
deudores.
EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD
1° Renuncia de la solidaridad (art.1516 y 12)
La renuncia a la solidaridad puede ser expresa o tácita, y
también total o parcial. El art.1516 inc.2° trata dos casos de
renuncia tácita:
a) Cuando el acreedor exige el pago de su cuota a un deudor,
expresándolo así en su demanda, sin hacer reserva general
de sus derechos o especial de la solidaridad;
b) Cuando el acreedor recibe de un deudor su cuota, y así lo
expresa en el recibo que da, sin hacer en él reserva general
de sus derechos o especial de la solidaridad.
EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD
2° Muerte de uno de los codeudores solidarios que deja
varios herederos (art.1523)
En este caso es necesario volver a distinguir:
a. Si el codeudor fallecido dejó un sólo heredero, éste pasa a
ocupar el lugar del deudor fallecido, y el acreedor podrá
cobrarle el total de la deuda a ese heredero o a los demás
deudores. Dicho de otro modo la solidaridad subsiste.
b. El deudor fallecido tenía varios herederos (art.1523).
El acreedor podrá cobrar toda la deuda a los deudores que
viven, pero también puede dirigirse en contra de los herede­ros
del deudor fallecido, y en tal evento podrá cobrar toda la deuda,
pero a todos los herederos.
LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES
Título X del Libro III (art.1524 a 1534).
Se las concibe como una materia compleja del derecho civil, y
la traducción del título de la obra de Dumoulin pareciera dar la
razón a ello: El desentrañamiento del laberinto de lo divisible e
indivisible (“Extricatio labytinthi dividui et individui”)
En nuestro país se acostumbra a tratar las obligaciones
divisibles dentro de la pluralidad subjetiva, ya que es allí donde
tiene gran importancia, cuando por ej. varias personas son
deudoras de una deuda divisible.
Para entrar al análisis de las obligaciones divisibles debemos
de revisar algunos conceptos esenciales en forma previa.
NOCIÓN DE COSAS DIVISIBLES E
INDIVISIBLES

“La indivisibilidad es la calidad de lo que no puede ser dividido”.


Esta simple noción puede tener funciones diversas, sobre todo
si partimos de la base que el concepto de divisibilidad y de
indivisibi­lidad existente en el Derecho no es el mismo que el
que tienen las ciencias físicas.
En ciencias físicas, lo divisible es la propiedad general de los
cuerpos, en cuya virtud pueden ser fraccionados. En esta área
todos los cuerpos pueden dividirse.
NOCIÓN DE COSAS DIVISIBLES E
INDIVISIBLES
En derecho, debemos distinguir entre divisibilidad física o
material y divisibilidad intelectual o de cuota, así, una cosa es
divisible físicamente, cuando puede fraccionarse sin perder sus
cualidades propias p/e una determinada cantidad de trigo, y en
cambio, hay divisibilidad intelectual, cuando a pesar de ser la
cosa físicamente indivisible, es idealmente fraccionable porque
su utilidad puede aprovecharse por varias personas.
Concluyamos entonces que desde el punto de vista del derecho
la gran mayoría de las cosas son divisibles, pero hay algunas
que siempre serán indivisibles, por ej, la servidumbre de
tránsito.
CONCEPTO OBLIGACION
INDIVISIBLES

“aquella en que existiendo pluralidad de sujetos activos o


pasivos, la prestación no es susceptible de efectuarse por
parcialidades, y en consecuencia, cada acreedor puede exigirla
y cada deudor está obligado a cumplirla en su totalidad”.

El art.1524 se limita a señalar que “la obligación es divisible o


indivisible según tenga o no por objeto una cosa susceptible de
división, sea física, sea intelectual o de cuota.
CLASIFICACIÓN DE LA INDIVISIBILIDAD

I. Activa, pasiva y mixta. Pluralidad de acreedores,


deudores o ambos.
II. Origina­ria o derivativa. Originaria es aquella en que
desde un comienzo existía pluralidad de partes y
derivativa es aquella en que la obligación era de sujeto
singular y se transforma por un hecho posterior en
obligación con pluralidad de sujetos (por ej., por el
fallecimiento de una parte), siendo la prestación por su
naturaleza o por la convención de las partes indivisible.
CLASIFICACIÓN DE LA INDIVISIBILIDAD
III. Absoluta, relativa y de pago.
Indivisibilidad absoluta es la impuesta por la naturaleza de la prestación, de modo
que no depende de la voluntad de las par­tes. P/E la obligación de constituir una
servi­dumbre, si ella afecta a un predio y éste es dividido en tres partes seguirá
afectando a cada uno de los tres propietarios. (art.1524 inc.2°) Es difícil encontrar
otro ejemplo.
Indivisibilidad relativa o de obligación aquella en que, a pesar de que la prestación
puede cumplirse por parcialidades, para los fines previstos por las partes resulta
indispen­sable que se cumpla en forma total y no parcial, por lo que es el conteni­do
de la obligación el que impone la indivisibilidad.
Indivisibilidad de pago o convencional la obligación es divisible, pero las partes han
querido que el cumplimiento de la obligación sea como si fuese indivi­sible.
p/e la obligación de pagar una suma de dinero, en la que se estipula que podrá
exigirse toda la suma debida a cualquiera de los herederos del deudor. Es claro
que se trata de una obligación divisible, pero las partes han querido que los
herederos del deudor la cumplan como si fuera indivisible.
A esta indivisibilidad de pago es a la que se refiere el art.1526.
INDIVISIBILIDAD EN LAS
OBLIGACIONES DE DAR, DE HACER Y
DE NO HACER
La obligación de dar es normalmente divisible y la excepción es la
de constituir una servidumbre. En los demás casos cada deudor
puede transferir su parte en el dominio o constituir en él derechos
reales y viceversa por los acreedores. La obligación de entregar
una especie o cuerpo cierto es indivisible.
Las obligaciones de hacer son por regla general indivisibles, por ej.,
la ejecución de una obra, la de las partes de celebrar un contrato de
promesa de celebrar el contrato prometido.
En las obligaciones de no hacer este aspecto no tiene mucha
importancia, pues su incumplimiento se traduce en indemnización
de perjuicios, la que es divisible.
INDIVISIBILIDAD ACTIVA

Es aquella en que hay varios acreedores que pueden exigir el


total de la obligación al deudor.
Efectos
a) Cada uno de los acreedores tiene derecho a exigir su
cumplimiento total (art.1527);
b) El pago hecho a uno de los acreedores extingue la obliga­ción;
c) Entregada la cosa a uno de los acreedores se extingue la
obligación indivisible en las relaciones entre acreedores y
deudor.
INDIVISIBILIDAD PASIVA

Cuando hay varios deudores de una cosa, hecho o abs­tención que no


admite división física, intelectual o de cuota.
Efectos
- El acreedor tiene derecho a exigir el pago total de la cosa a cualquiera de
los deudores.
- Cuando es demandado un deudor, la ley le permite pedir un plazo al
acreedor, a fin de entenderse con sus codeudores y pagar entre todos la
cosa (art.1530).
- La acción de perjuicios, en caso de retardo en el cumplimiento sólo se
puede intentar en contra del deudor culpable o moroso. (art.1534).
- Extinguida la deuda, la obligación se divide entre los deudores en cuotas,
las que normalmente serán iguales, a menos de tener cada uno de ellos
distinto interés en la obligación (art.1530 última parte).
EXCEPCIONES A LA DIVISIBILIDAD
(INDIVISIBILIDAD DE PAGO):
Art. 1526  Esta enumeración es taxativa y se rigen por entero por las
reglas de las obligaciones divisibles (art.1526 inc.1°, sólo el pago se hace
indivisible);
Casos de indivisibilidad de pago
N°1 Caso de la acción hipotecaria o prendaria: El acreedor dispone de dos
acciones, la acción personal en contra de los deudores, destinada a
obtener el pago de la deuda, y una acción real, que se dirige directamente
contra el deudor que posea en todo o parte la cosa empeñada o
hipotecada, a fin de que ella se venda en pública subasta y que con el
producido se le pague
N°2 Caso de la entrega de una especie o cuerpo cierto: Si hay varios
deudores de una especie o cuerpo cierto, será obligado a entregarlo aquel
que lo posea.
EXCEPCIONES A LA DIVISIBILIDAD
(INDIVISIBILIDAD DE PAGO):
N°3 La indemnización de perjuicios: Cuando una obligación no puede ser
cumplida por hecho o culpa de un deudor, se resuelve en la obligación de
indemnizar perjuicios al acreedor por el incumplimiento y si son varios los
deudores y por el hecho o culpa de uno de ellos la obligación no puede
cumplirse, ese es exclusivamente responsable de todos los perjuicios
causados al acreedor. No podría este dirigirse por los perjuicios en contra
de los demás deudores (art.1533 inc.2°).

N°4 Las deudas hereditarias: Por regla general las deudas hereditarias se
dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas, pero este cuarto
caso trata dos excepciones.
Inc 1º Caso en que los herederos, el testador o la partición establecen una
división diferente de las deudas hereditarias
Inc. 2º Caso en que el causante y el acreedor estipulan indivisibilidad
EXCEPCIONES A LA DIVISIBILIDAD
(INDIVISIBILIDAD DE PAGO):

N°5 Cosa cuya división causa perjuicio: La diferencia entre este caso y el
anterior, es que las partes no han pactado la indivisibilidad, pero el
legislador interpreta su voluntad, porque si la división le produce grave
perjuicio, es obvio que el acreedor no ha querido que la cosa le sea
entregada por parcialidades.

N°6 La obligación alternativa


Esta disposición se pone en el caso de una obligación alternativa en que
existan varios deudores o varios acreedores.
Como hay varias cosas debidas para cumplir la obligación la elección
deberá hacerse de consuno por los acree­dores o deudores según
corresponda.
Cédula N° 27.1
Obligaciones Modales. Obligaciones a plazo:
concepto y clasificación del plazo. Efectos.
Formas de extinción del plazo (especial
referencia a la caducidad, supuestos y
consecuencias). Obligaciones condicionales:
concepto y clasificaciones de la condición.
Efectos de la condición suspensiva y
resolutoria. La acción resolutoria: concepto,
características, efectos entre las partes y frente
a terceros, diferencias con la nulidad.
Obligaciones modales: concepto y tratamiento
del modo en el Código Civil.
OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD
Las modalidades son elementos accesorios que las partes introducen al
acto para modificar los efectos normales de la obligación..
Tradicionalmente se estudian la condición, el plazo y el modo, pero no son
las únicas, ya que el código regula otras (la representación, la solidaridad, la
alternatividad, la facultatividad).
Características
1. Necesitan pacto expreso por lo que no se presumen. Hay excepciones
(art.738, 1489).
2. Son excepcionales. La regla general es que los actos sean puros y
simples, es decir que no se encuentren sujetos a modalidad alguna.
Esto implica que no pueden aplicarse por analogía, no admitiendo
interpretación extensiva, sólo restrictiva.
3. Tiene plena aplicación en materia patrimonial, porque ahí rige el principio
de autonomía de la voluntad.
OBLIGACIONES A PLAZO
Son aquellas que están afectas o sujetas a un plazo.
El art.1494 define el plazo, como la época que se fija para el
cumplimiento de una obligación.
La doctrina propone como definición de plazo el hecho futuro y
cierto del cual depende la exigibilidad o extinción de un
derecho.
Elementos
- Hecho futuro.
- Hecho cierto. A diferencia de la condición el plazo es siempre
cierto, o sea no debe haber duda que ese día o momento va a
llegar
CLASIFICACIÓN DEL PLAZO
I. Plazo expreso y plazo tácito. Art.1494. Por regla general es
expreso, pero puede ser tácito, cuando no se ha expresado en
términos formales y explícitos, sino que se desprende la
convención.

II. Plazo determinado e indeterminado. Es determinado cuando se


sabe con precisión el día en que ha de llegar y es indeterminado
el plazo, si no puede establecerse el día en que ha de llegar.
El plazo siempre debe ser cierto, es decir, aquel que se sabe que
llegará, pero existen plazos inciertos (se ignora cuando llegará).
IMPORTANCIA DE LA CLASEFICACION DE
PLAZO DETERMINADO E INDETERMINADO.
El art.1081, tiene importancia en este tipo de plazos, dando el
siguiente resultado.
- Plazo cierto y determinado.
- El plazo cierto e indeterminado que es aquel que necesariamente ha
de llegar pero no se sabe cuando, p/e la muerte.
- El plazo incierto pero determinado que es aquel que puede llegar o
no, pero si llega, se sabe cuando. p/e el día que una persona cumpla
25 años.
- El plazo incierto e indeterminado cuando no se sabe si ha de llegar
ni cuando, p/e el día en que una persona se case.
El art.1083 nos dice que “El día incierto e indeterminado es siempre
una verdadera condición y se sujeta a las reglas de las condiciones”.
CLASIFICACIÓN DEL PLAZO
III. Plazo fatal y plazo no fatal (art.49)
Plazo fatal es aquel en que el derecho sólo se puede ejercer
dentro de la época señalado, y expirado el derecho caduca.
Plazo no fatal es aquel que permite que el derecho pueda
ejercerse expirado el término señalado.
Esta clasificación atiende, en conclusión, a si el derecho caduca o
no por el transcurso del plazo, en caso de que caduque el plazo
es fatal, si no se produce su caducidad por el transcurso del plazo,
esto es, si subsiste después de transcurrido éste, es no fatal.
El plazo fatal no puede por tanto prorrogarse. (preclusión)
CLASIFICACIÓN DEL PLAZO
IV. Plazos continuos o de días corridos y discontinuos. La regla
general es que los plazos sean de días corridos (art.50), salvo que
ley disponga lo contrario. Los plazos del CPC son plazos de días
hábiles.
V. Plazo convencional, legal y judicial. Plazo legal es excepcional p/e
art 2200, 1879, 1304,1332
Plazo convencional es la regla general.
Plazo judicial (art.1494 inc.2°) Son excepcionalísimos. art.2201,1094,
378, inc.2°
VI. Plazo suspensivo y plazo extintivo. Suspensivo es el hecho futuro
y cierto del que depende el ejercicio o la exigibilidad del derecho y es
extintivo cuando se trata de un hecho futuro y cierto del cual depende
la extinción del derecho. (modo de extinguir las obligaciones).
EFECTOS DE PLAZO (HAY QUE DISTINGUIR
A. Plazo suspensivo, puede encontrarse en dos estados:
a. Pendiente. Aún no ha llegado el día del plazo, por lo que el acreedor
no puede ejercer su derecho.
- Como el derecho ya existe, si el deudor paga antes del plazo no puede
pedir que se le restituya lo dado o pagado (art.1495).
- El acreedor a plazo puede impetrar medidas conservativas.
- El derecho y la obligación se transmiten.
b. Cumplido. Cuando llega el día fijado y el acreedor puede exigir el
cumplimiento de la obligación. Comienza a correr la prescripción
(art.2514 inc. final); y puede operar la com­pensación (art.1656 N°3).
EFECTOS DE PLAZO

B. Plazo extintivo

a. Pendiente Mientras no se cumpla puede ejercer todos los atributos


que le da la cosa, (Es como si fuera puro y simple)
b. Cumplido. El derecho se extingue por el sólo ministerio de la ley y
sólo opera para el futuro, jamás con efecto retroactivo
EXTINCIÓN DEL PLAZO
a) Su vencimiento o cumplimiento;
b) Su renuncia, y
c) Su caducidad.

b) Renuncia (art. 1497)


Acto por el cual la persona a cuyo beneficio ha sido establecido
el plazo paga la obligación antes de su vencimiento.
El plazo puede establecerse en beneficio de una o ambas
partes, por lo que es perfectamente renunciable (art.12), pero lo
normal que lo esté en el del deudor.
EXTINCIÓN DEL PLAZO
En general, el deudor puede renunciar al plazo, salvo las siguien­tes
excepciones:
1. Cuando le estuviere expresamente prohibido (art.12);
2. Cuando la renuncia cause un perjuicio al acreedor, p/e una persona
que por ausentarse del país entrega en comodato una cosa por todo el
tiempo que estará fuera.
3. En el caso del mutuo con interés (art.1479 inc.2° que se remite al
art.2204).
Hay casos en que el plazo beneficia exclusiva­mente al acreedor, luego
exclusivamente éste puede renunciarlo.
La ley 18.010 art.10 se establece expre­samente que el deudor de una
operación de crédito de dinero puede renunciar al plazo (anticipar el
pago dice la ley), aun contra la voluntad del acreedor .
EXTINCIÓN DEL PLAZO
c) Caducidad del plazo
Esla la extinción anticipa­da del plazo en los casos previstos por la
convención o la ley.
Se trata por lo tanto de un caso de plazo suspensivo y a pesar de no
poder hacerse exigible por regla general la obligación pendiente el
plazo, excepcionalmente puede exigirse el derecho.
i. Caducidad Legal. (art.1496) señala dos casos:
a. Si el deudor está constituido en quiebra o se encuentra en
notoria insolvencia. (2 situaciones distintas)
b. Cuando las cauciones o garantías dadas por el deudor, por
su culpa se han extinguido o disminuido de valor.
ii. Caducidad convencional. Opera en los casos expresamente
previstos por las partes. p/e “cláusula de aceleración”.
OBLIGACIONES CONDICIONALES

Hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la


extinción de un derecho. (Se desprende del art.1473)

Elementos
1. El hecho debe ser futuro.
2. El hecho debe ser incierto.
CLASIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES
I. Condiciones positivas y negativas (art.1474)
II. Condiciones posibles e imposibles.(el art.1475 exige que la
condición positiva sea física y moralmente posible).
III. Condición expresa y tácita. La condición es una modalidad, por lo
que la regla general es que sea expresa. Por excepción la condición
puede ser tácita, Por ej. la condición resolutoria tácita.
IV. Condición potestativa, casual o mixta (arts.1477 Y 1478)
- Potestativa es la que depende de la voluntad del acreedor o del deudor
(art.1477). La ley considera nulas las obligaciones contraídas bajo una
condición potestativa que consista en la mera voluntad del deudor.
Llamadas meramente potestativas.
- Condición causal es aquella que depende de la voluntad de un tercero
o un acaso.
- Condición mixta, combina las dos anteriores
V. CONDICIONES SUSPENSIVAS Y
CONDICIONES RESOLUTORIAS

Es la clasificación más importante y está contemplada en el


art.1479.
La condición es suspensiva si mientras no se cumple suspende
la adquisición de derecho y es resolutoria, cuando por su
cumplimiento se extingue un derecho.

Puede encontrarse en tres estados: Pendiente, cumplida y


fallida
A. CONDICIÓN PENDIENTE
Existe incertidumbre si va a suceder el hecho a que se refiere.
Efectos de la condición suspensiva pendiente.
1° El acreedor no puede exigir el cumplimiento (art.1485 inc.1°)
2° Se aplica el principio “las cosas produ­cen para su dueño”, es
decir, los frutos son del deudor y no del acreedor (art.1493).
3° Si bien no ha nacido el derecho y la obliga­ción, el acto o
contrato existe, y por consiguiente deben cum­plirse los requisitos
de existencia y validez.
4° El acreedor tiene un germen de derecho que le otorga varias
facultades: (Puede impetrar medidas conservativas y el derecho
del acreedor se transmiten a sus herederos)
B. CONDICIÓN CUMPLIDA
Cuando acontece el hecho futuro en que ella consistía.
Efectos de la condición suspensiva cumplida
1° El acreedor puede exigir el cumplimiento de la obligación
2° Comienza a correr la prescripción;
3° La obligación puede ser novada;
4° La obligación puede ser compensada, y
5° Los riesgos son de cargo del acreedor (art.1486).
Se dice que la condición suspensiva opera retroactivamente, esto
es, que sus efectos no sólo se proyectan hacia el futuro, sino
hacia el pasado y se retrotraen a la época del acuerdo de
voluntades.
C. CONDICIÓN FALLIDA
Cuando llega a ser cierto que el hecho en que ella consiste no se
va a verificar.
En esta materia debe tra­tarse el problema de la caducidad de las
condiciones, ya que se hace necesario determinar hasta cuando
deberá esperarse para saber si la condición está cumplida o no.
a. Si estamos frente a una condición determinada (art. 1482)
b. Si estamos frente a una condición indetermina­da. El Código
Civil no da ninguna regla expresa al respecto.
Se discute si se aplicación el art. 739 o no (en este caso se
aplicaría el plazo máximo de prescripción establecido).
LA CONDICIÓN RESOLUTORIA
Es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho.
Reviste tres formas: Condición resolutoria ordinaria; condición resolutoria
tácita, y pacto comisorio.

Características de la condición resolutoria


i. El acto sujeto a condición resolutoria se considera puro y simple, ya que
no hay obligación condicional, lo condicional es la resolución y por ello es un
modo de extinguir las obligaciones (art.1567 N°9).
ii. Puede establecerse la condición resolutoria en favor del acreedor,
pudiendo este renunciarla (art.1487).
1. LA CONDICIÓN RESOLUTORIA
ORDINARIA
Es el hecho futuro e incierto del que depende la extinción de un
derecho y que puede consistir en cualquier hecho que no sea el
incumplimiento de las obligaciones.

Características
1° Es un elemento accidental de los actos y contratos.
2° Se admite tanto en los actos unilaterales como en los bilaterales.
3° Nunca puede consistir en el incumplimiento de lo pactado.
4° Opera de pleno derecho, es decir no necesita resolución judicial
para producir sus efectos. (art.1479).
2. LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TACITA
Art. 1489. Hecho futuro e incierto del que depende la extinción de
un derecho y donde el evento sólo puede ser uno; el
incumplimiento de una obligación nacida del contrato en cuestión.
No opera de pleno derecho por lo que requiere sentencia judicial
ejecutoriada que así la declare.
El deudor puede enervar la acción de resolución cumpliendo con
su obligación (pagando el precio), en primera instancia, hasta
antes de la citación a oír sentencia y en segunda instancia, hasta
antes de la vista de la causa.
2. LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TACITA
Características
1° Es un elemento de la naturaleza de los contratos;
2° Procede sólo en los contratos bilaterales;
3° Opera siempre por incumplimiento de lo pactado;
4° Necesita de resolución judicial, y
5° Puede pedirse indemnización de perjuicios, pero no en forma
aislada.
Derechos que confiere El contratante cumplidor puede
elegir entre demandar el cumplimiento o la resolución del
contrato.
Las dos acciones son independientes no obstante emanar de
un mismo precepto. (peticiones subsidiarias)
3.- EL PACTO COMISORIO
Se define como la condición resolutoria tácita expresada.
Es un pacto en virtud del cual las partes expresamente
convienen en que si una de ellas no cumple lo pactado, la otra
puede pedir la ejecución forzada o la resolución del contrato, y
en ambos casos con indemnización de perjuicios.
Esta pacto si bien está regulado en la compraventa, es de
aplicación general.
El pacto comisorio se clasifica a su vez en:
i. Pacto comisorio simple
ii. Pacto comisorio calificado
I. PACTO COMISORIO SIMPLE
No es sino la condición resolutoria tácita pero expresada.
Requiere que se declare mediante resolución judicial. (art.1877).
Los efectos son los mismos que los de la condición resolutoria
tácita, es decir, el vendedor puede elegir entre solicitar el
cumplimiento o la resolución del contrato, y en ambos casos con
indemnización de perjuicios.
La resolución debe pedirse, no opera de pleno derecho, por lo
tanto puede pagarse (cumplirse la obligación) hasta antes de la
citación para oír sentencia en 1ª instancia y hasta antes de la vista
de la causa en 2ª instancia.
II. PACTO COMISORIO CALIFICADO
Es la misma cláusula de resolución pero con una estipulación de
aplicación ipso facto, es decir, este pacto es aquel que las partes
convienen en que si una de ellas no cumple, se resuelve
automáticamente el contrato.
Al estipularse esta clase de pacto comisorio el acreedor ha querido
asilarse en un medio más eficaz que la condición resolutoria tácita.
Puede creerse que con el pacto comisorio cali­ficado el contrato de
compraventa se resuelve automáticamente en el momento en que el
comprador no cumple su obligación de pagar el precio, sin embargo
ello no es así, ya que no opera de pleno derecho, sino por
sentencia judicial, pero con la particularidad, de que el comprador
para enervar la acción dispone sólo de un plazo de 24 horas
contadas desde la notificación de la demanda. (plazo fatal).
PRESCRIPCIÓN DEL PACTO COMISORIO
ART.1880

Las partes tienen cierta libertad para fijar el plazo de


prescripción, sin embargo este no puede exceder de cuatro
años. Si fijaren un plazo más largo o guardaren silencio sobre
el punto regirá el plazo máximo seña­lado en la ley (4 años)
Este plazo de prescripción, en cuanto al momento en que
empieza a correr, no sigue la regla general del art.2514, (desde
que la obligación se ha hecho exigible), sino que en este caso
ello se hace desde la fecha del contrato.
LA ACCIÓN RESOLUTORIA
Es la que emana de la condición resolutoria en los casos que
ella requiere sentencia judicial, y en cuya virtud el contratante
diligente solicita que se deje sin efecto el contrato por no haber
cumplido la contraparte alguna de las obligaciones emanadas
de él.
Se excluye en el caso de la condición resolutoria ordinaria.

Características
Es personal, patrimonial, renunciable, transferible, transmisible,
prescriptible; puede ser mueble o inmueble, según el objeto de
que se trate; es indivisible y genera una acción alternativa
EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN
Hay que distinguir entre las partes y respecto de terceros.

Efectos entre las partes


Ella opera con efecto retroactivo. (art.1487), aplicándose las reglas
de las prestaciones mutuas
Excepción, en materia de frutos (art.1488).
Contra excepción hay 3 casos en que si se deben los frutos:
a) En las asignaciones modales con cláusula resolutoria (art.1090).
b) Donaciones entre vivos (art.1426), y;
c) Compraventa resuelta por no pago del precio (art.1875).
EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN
Efectos respecto de terceros. Se encuentran regulados en
los arts. 1490 y 1491.
1ª situación. Bienes muebles. El art.1490 reglamenta la situación
de la transferencia de bienes muebles hechas a terceros
pendiente la condición resolutoria.
Si el tercero está de buena fe no hay derecho a reivindicar en su
contra.
2ª situación. Bienes inmuebles. El art.1491 reglamenta la situación
que se produce cuando un tercero adquiere el dominio u otro
derecho real sobre un inmueble afecto a condición resolutoria.
La ley presume en este caso la mala fe y lo único que hay que
probar es el hecho que la condición constaba y que el título estaba
inscrito, por lo que este artículo sería una excepción al art.707.
LAS OBLIGACIONES MODALES

El Código civil reglamenta el modo en materia sucesoria, en las


asignaciones testamentarias (art.1089 a 1096).
En doctrina se define como la “carga o gravamen que se le
impone a quien se le hace una liberalidad”.
El gravamen o la carga consiste entonces en la obligación que se
le impone al asignatario o beneficiario de una liberalidad de
ejecutar ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas cuyo
incumplimiento puede traer como consecuencia la extinción del
derecho.
Por ej. si se lega un predio con la obligación de plantarlo con
rozas o de poner una escuela.
EFECTOS DEL MODO
Si el asignatario modal no ha cumplido con el modo, por regla
general, su derecho no se verá afectado, a menos que el
testador haya establecido una condición resolutoria.
El modo se puede cumplir por equivalencia.
El art. 1090 define la cláusula resolutoria en el modo, como
aquella que impone la obligación de restituir la cosa y los frutos
si no se cumple el modo.
En las obligaciones contractuales en general, es poco frecuente
introducir un “modo” para alterar los efectos normales de la
obligación.
EFECTOS DEL MODO
¿Qué pasa si se incumple la obligación modal?
Habría que distinguir si las partes han determinado las
consecuencias del incumplimiento.
Si las partes previeron el incumplimiento y lo sancionaron con la
extinción del derecho, se trataría de un pacto comisorio pero
referido a una obligación distinta de la de pagar el precio.
Produce sus efectos típicos.
Si las parte no previeron la sanción del incumplimiento modal,
no traería como consecuencia la pérdida de la existencia del
derecho a menos que el contrato sea bilateral, pues en este
caso al contratante diligente le asistiría el ejercicio de la acción
resolutoria contra el que no cumplió la obligación.
Cédula 2.2
Responsabilidad contractual. Requisitos de
procedencia. La mora, concepto y sus efectos. Formas
de avaluación de los perjuicios. Cláusula penal. Se
repite en cédula 41.1
Cédula 24.1
Efectos de las obligaciones en su incumplimiento.
Concepto, clases y prueba, presunción de culpa,
derechos del acreedor ante el incumplimiento.
Cumplimiento forzado de la obligación: concepto,
cumplimiento forzado de las obligaciones de dar, hacer
y no hacer. El incumplimiento recíproco: excepción de
contrato no cumplido, requisitos de procedencia y
efectos. Derecho legal de retención: concepto,
tratamiento en nuestra legislación (casos).
Cédula 22.1
Indemnización de perjuicios: concepto y clases de
indemnización. Requisitos de la indemnización de
perjuicios: enunciación. Imputabilidad del
incumplimiento: imputabilidad a título de dolo y de
culpa. Graduación de la culpa. Casos en que la
culpa se presume. Asimilación de la culpa al dolo.
Cuando el deudor cumple la obligación, se habla de
efecto normal de las obligaciones, pero cuando el
deudor incumple su obligación hablamos de efectos
anormales o simplemente de incumplimiento.

Los autores chilenos, siguiendo la antigua doctrina


francesa, definen los efectos de las obligaciones
desde el punto de vista de la anormalidad como "los
derechos que la ley confiere al acreedor para obtener
el cumplimiento exacto, integro y oportuno de la
obligación, cuando éste no la cumple en todo o en
parte o está en mora de cumplirla.
Es a este concepto al que se refiere el C. Civ en el
Título XII del Libro IV.
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO

a) Derecho principal, a la ejecución de la obligación;


b) Derecho secundario, para obtener el pago de una
indemnización de perjuicios, que constituye una
forma de cumplimiento, pero por equivalencia; y
c) Derechos auxiliares, destinados a mantener la
integridad patrimonial del deudor
1. CUMPLIMIENTO FORZADO DE
LA OBLIGACIÓN

Si el deudor no se allana voluntariamente a la ejecución


de lo convenido, el acreedor se verá obligado a recu­rrir a
un cumplimiento forzado de la obligación mediante los
procedimientos que al efecto establece la ley.

Gran parte de esta materia viene dada por el derecho


procesal, por lo que solo haremos una breve reseña.
1. CUMPLIMIENTO FORZADO DE LA
OBLIGACIÓN
Para que el acreedor pueda ejecutar al deudor es necesario:
1) Que sea una deuda líquida (438, 439 y 530 del CPC);
2) Que sea actualmente exigible (arts.437 y 530 CPC);
3) Que la acción conste de un título ejecutivo, (documento
que da cuenta de un derecho indubitable).
La ley señala cuales son los títulos ejecutivos en el art.434
del CPC.
Si no tiene un titulo ejecutivo, deberá iniciar un
procedimiento ordinario a fin de que se reconozca su
derecho
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES FRENTE
AL INCUMPLIMIENTO RECÍPROCO
La excepción de contrato no cumplido
Es la que corresponde al deudor en un contrato bilateral para
negarse a cumplir su obligación mientras la otra parte no cumpla
o se allane a cumplir la suya.
Su justificación estaría en la teoría de la causa, pues si una parte
no cumple su obligación, la obligación de la otra parte deja de
tener causa, y por ello ésta puede negarse a cumplirla.
Se puede hacer valer judicial o extrajudicialmente; de manera
extrajudicial, el deudor puede negarse al cumplir aduciendo la
deuda recíproca; y judicialmente, el deudor puede oponerla
como excepción a una demanda de cumplimiento forzado, de
indemnización de perjuicios, o de resolución (art.1552).
CONDICIONES PARA OPONER LA EXCEPCIÓN
DE CONTRATO NO CUMPLIDO

1° Que se trate de contratos bilaterales. Se ha rechazado en el


Derecho de Familia, lo que demuestra que se trata de una
excepción netamente patrimonial.
2° Que la contraparte contra quien se opone no haya cumplido ni
se allane a cumplir. (No es suficiente que el acreedor diga que
está llano al cumplimiento, siendo necesario que de principio
a la ejecución)
3° Que la obligación del acreedor contra quien se opone sea
exigible.
4° La buena fe del que opone la excepción. (No puede oponerse
frente a incumplimientos insignificantes).
EFECTOS DE LA EXCEPCIÓN DE CONTRATO
NO CUMPLIDO

Tiene un efecto suspensivo del cumplimiento o como


dice el prof. Abeliuk “meramente paralizador”, pues el
deudor impide que se le fuerce a cumplir mientras su
contraparte no lo haga a su vez, pero no le sirve
directamente para obtener el cumplimiento recíproco.
Conforme al art.1552, esta excepción produce otro efecto
importante, que es que ninguna de las partes está en
mora mientras la otra no haya cumplido o se allane a
cumplir su propia obligación.
2. CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA
(INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS)
Es el derecho que la ley otorga al acreedor para obtener del
deudor el pago de una cantidad de dinero equivalente al
beneficio pecuniario que le habría reportado el cumplimiento
exacto, integro y oportuno de la obligación.
Es un derecho subsidiario, ya que en principio el deudor debe
cumplir en la forma convenida y de no ser así el acreedor debe
exigir primero el cumplimiento de la obligación y en subsidio la
indemnización de perjuicios. En las obligaciones de hacer la ley
permite al acreedor demandar directamente indemnización de
perjuicios, en caso de incumplimiento (art. 1553).
CLASES DE INDEMNIZACIÓN DE
PERJUICIOS. ART 1556
a. Compensatoria. Es la destinada a reemplazar el cumplimiento
en especie, si el deudor no ha cumplido su obligación o si sólo
la ha cumplido en parte.
b. Moratoria. Cuando el deudor ha cumplido la obligación
tardíamente. Esta indemnización tiene por objeto indemnizar
los perjuicios causados por el retardo.
En la compensato­ria se observa claramente que subsiste la
primitiva obligación, pero con un objeto distinto, ya que la cosa
convenida por el acreedor y el deudor es reemplazada por la
indemnización de perjuicios. En cambio, la indemnización
morato­ria, no sustituye el objeto de la obligación, sino que
repara el daño causado por el retardo en el cumpli­miento.
INDEMNIZACIÓN COMPENSATORIA
Es la suma de dinero que debe el deudor al acreedor y que
equivale a lo que habría obtenido el primero con el cumplimiento
efectivo e íntegro de la obligación.
Si revisamos el art.1556 de las tres situaciones que él contempla
(1ª no haberse cumplido la obligación, 2ª haberse cumplido
imperfectamente, y 3ª haberse retardado el cumplimiento), la
indemnización compensatoria abarca las dos primeras, esto es:
1°La obligación no se cumple en manera alguna (la
indemnización abarca el valor íntegro de la obligación).
2° Cuando se cumple imperfectamente, como si por ejemplo la
cosa es entregada con deterioros, la indemnización representa el
valor de dichos desperfectos.
¿ES POSIBLE ACUMULAR LA INDEMNIZACIÓN
COMPENSATORIA CON EL CUMPLIMIENTO
FORZADO?

La regla general es que no, pues obten­dría dos veces el


cumplimiento de una misma obligación; (una vez en especie y la
otra por equivalencia).
Excepciones
1°. Cuando la ley lo autoriza. Contrato de transacción (art.2463).
2°. En la cláusula penal. La cláusula penal es una determi­nación
anticipada y convencional de los perjuicios, y siendo su rigen
convencional las partes pueden convenir que se acumularán el
cumplimiento y la pena (art.1537 en relación con el art.1543).
FORMA DE DEMANDAR LA INDEMNIZACIÓN
COMPENSATORIA

1° Tratándose de obligaciones de hacer y de no hacer,


(art.1553 y 1555) el acreedor puede elegir, entre el
cumplimiento forzado o la indemnización de perjuicios.
2° Tratándose de obligaciones de dar, el Código Civil nada
dice, pero la doctrina tradicional se inclina por considerar que
la indemnización de perjuicios tiene un carácter subsidiario, de
manera que el acreedor no puede ejercer facul­tativamente el
derecho a la indemnización o el cumplimiento de la obligación,
sino éste primero y en subsidio aquella.
INDEMNIZACIÓN MORATORIA

Es la suma de dinero que el acreedor exige al deudor como


equivalente al atraso en el cumplimiento.
Por ejemplo se debe la entrega de un automóvil para una
fecha determinada, y el deudor retarda la entrega en 3
meses, en este caso le debe al acreedor el daño que le
provocó el atraso de 3 meses.
Esta indemnización es perfectamente compatible o
acumulable con el cumplimiento forzado de la obligación.
REQUISITOS DE LA INDEMNIZACIÓN DE
PERJUICIOS

1) El incumplimiento de la obligación por parte del deudor


2) La existencia de daños o perjuicios causados al acreedor;
3) La relación de causalidad entre el incumplimiento y los
perjuicios.
4) Imputabilidad del deudor (que se deba a culpa o dolo)
5) Que el deudor haya sido constituido en mora.
1º REQ. INCUMPLIMIENTO DE LA
OBLIGACIÓN

Por el contrato el deudor se obliga a cumplir lo


convenido (art.1545), entendiéndose que esto
comprende no sólo lo que se ha estipulado
expresamente, sino, además, todas aque­llas otras
obligaciones que por la ley o la costumbre pertene­cen
al contrato (art.1546).
Debe ser un incumplimiento del deudor, y si es obra de
un tercero, el deudor no responderá. (art.1677).
Excepción art. 1679; y actos realizados por
representante (art.1448).
2º REQ. EXISTENCIA DE DAÑOS
CAUSADOS AL ACREEDOR.
La indemnización es una compensación al acreedor y no un
motivo de lucro, por lo que si no hay daño no hay nada que
compensar, ya que no puede repararse lo que no existe.
Siguiendo al prof. Abeliuk, los perjuicios se definen como el
detrimento que sufre una persona en su patrimonio, sea una
disminución real y efectiva (daño emergente), sea que se la
prive de una ganancia futura, (lucro cesante).
Esta definición se limita a daños al patrimonio excluyendo el
daño moral, pero hoy no se discute su procedencia tanto en
materia contractual como extracontractual.
CLASES DE PERJUICIOS
Los perjuicios admiten diversas clasificaciones:
a) Daños morales y daños materiales
Daño material es aquel que sufre un individuo en su
patrimonio o en su propia persona física.
Daño moral es aquel que afecta los atributos o facultades
morales o espirituales de la persona.
En general, el daño moral está configurado por el
sufrimiento que experimenta una persona por una herida,
una ofensa en su honor o por la muerte de un ser querido.
Puede presentarse unido al daño material o en forma
aislada o independiente.
DAÑO MORAL
La procedencia de la indemnización del daño moral en
materia contractual fue bastante discutida. Se
argumentaba que la indemnización tiene por objeto
hacer desaparecer el daño que la persona ha
experimentado y que, en el caso del daño moral, no es
posible hacerlo desaparecer.
Se añadía que era difícil establecer la indemnización en
el caso del daño moral y que de establecerse ella jamás
sería reparatoria.
Hoy se acepta en forma general la indemnización del
daño moral en Chile tanto en materia extracontractual y
contractual.
CLASES DE PERJUICIOS
b) Perjuicios directos e indirectos
Perjuicio directo es aquel que es consecuen­cia lógica e inmediata
del incumplimiento del contrato (art.1558); y el perjuicio indirecto
es aquel que no tiene rela­ción próxima con el incumplimiento. El
incum­plimiento es la causa remota de estos perjuicios.
c) Perjuicios previstos e imprevistos
Sólo los perjuicios directos admiten esta clasificación, pues un
perjuicio indirecto por sus caracteres propios será siempre
imprevisto.
Perjuicio previsto es el que pudo suponerse. (Se sabe con certeza
que se van a producir cuando se verifique el incumplimiento del
deudor)
Perjuicios imprevistos son aquellos que se producen
excepcionalmente y que no pudieron suponerse al momen­to de
celebrarse el contrato (art.1558).
3º REQ. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE
EL INCUMPLIMIENTO Y LOS PERJUICIOS.
Entre el incumplimiento y el daño debe existir una relación
de causa a efecto, al igual que en materia
extracontractual.
Arts.1556 y 1558.
En el caso de un agricultor que compra vacas y resultan
enfermas, contagiando al resto del ganado. La pérdida de
éste va conduciendo en sucesivas calamidades al
agricultor a no poder explotar el fundo hasta llegar a la
quiebra y el suicidio. En este ejemplo, el perjuicio directo
es de las vacas enfermas y el contagio; todos los
restantes no eran consecuencia necesaria del
cumplimiento imperfecto y pudieron ser evitados.
4º REQ. IMPUTABILIDAD DEL DEUDOR
Para que tenga lugar el cobro de perjuicios se requiere
que la infracción sea imputable al deudor en grado de dolo
o culpa.
Culpa es la falta de cuidado o diligencia que debe
emplearse en el cumplimiento de una obliga­ción o en la
ejecución de un hecho y dolo es la intención positiva de
dañar.
La diferencia entre dolo y culpa radica en que quién actúa
dolosamente lo hace con plena conciencia y a sabiendas
del daño que puede causar a otro, mientras que quien
actúa culpablemente lo hace sin intención de dañar, pero
con imprudencia o falta de cuidado.
LA CULPA

El Código Civil chileno en materia de culpa se aparta del


francés, para seguir al Derecho Romano entendido como lo
hizo Pothier, es decir, elaborando una teoría triparti­ta.

El art.44 da el concepto de lo que se entiende por cada


especie de culpa y por su parte el art.1547 señala la clase
de culpa de que responde el deudor según la especie de
contrato y la utilidad que reporta a las partes.
LA CULPA. ART. 44
La culpa se gradúa en:
1° Culpa grave (art.44 inc.1º) Es la que impone al deudor el
menor cuidado, o la más mínima atención. En materia civil esta
culpa se equipara al dolo, pues la ley exige un grado tan escaso
de prudencia para evitar el daño que incurrir en ella
prácticamente implica haber obrado queriendo provocarlo.
2° Culpa leve (art.44 inc.2º) Es la regla general en materia de
culpa y consiste en no tener el cuidado ordinario que cualquier
persona tiene en sus negocios propios.
3° Culpa levísima (art.44 inc.3º) Es la que impone al deudor el
máximo de diligencia, cuidado o prudencia. La ley también utiliza
un hombre ideal como punto de comparación señalando que este
cuidado esmerado es el que emplea un hombre jui­cioso en sus
negocios importantes.
¿DE QUE TIPO DE CULPA RESPONDE
EL DEUDOR? ART. 1547
En primer término la que las partes han determinado y a
falta de acuerdo, en subsidio la que señala el art.1547.
- Responde de culpa grave en los contratos que por su
naturaleza sólo son útiles al acreedor.
- Responde de culpa leve en los contra­tos que se hacen en
beneficio reciproco de las partes (art.1547 inc.1°)
- Responde de culpa levísima en los que contratos en los
cuales él es el único beneficiado.
El art.1547 en su inc final señala que las reglas contenidas
son sin perjuicio de las disposiciones especiales de las leyes,
y de las estipulaciones expresas de las partes, es decir, estas
reglas son supletorias de la voluntad de las partes.
PRUEBA DE LA CULPA

Nuestro C. Civil acepta el principio que el incumplimiento de


una obligación contractual se presume culpable, de forma
que el acreedor no requiere probar la culpa, sino que
corresponde al deudor justificar que su incumplimiento no se
debe a culpa suya (art.1671, 1674 y 1547 inc.2º).
LA CULPA GRAVE O LATA SE EQUIPARA
AL DOLO. ART 44 INCISO 2° CC
Esta asimilación se advierte en las siguientes materias:
i.- Se agrava la responsabilidad del deudor que incumple su obligación
con culpa lata o grave, pues responderá tanto de los perjuicios directos
previstos como de los directos imprevistos (art. 1558).
ii.- Si varios deudores incurrieren en culpa grave, que genere el retardo
o incumplimiento de la obligación, todos ellos responderán
solidariamente de la indemnización de perjuicios (art. 2317, inc. 2°).
iii.- La culpa lata o grave no puede condonarse anticipadamente,
siguiendo la misma suerte del dolo. (art. 1465).
iv.- En cuanto a la prueba de la culpa grave o lata, la cuestión se
discute ya que el art 1547 no distingue pero el art 44 inc 2° tampoco,
esta última es la posición predominante.
v.- Incluso, se ha señalado que de existir culpa lata al celebrar un
contrato, ella podría viciar el consentimiento o al menos dar derecho a
indemnización de perjuicios.
EL DOLO
El art.44 lo define como la intención positiva de inferir injuria
a la persona o propiedad de otro.
El dolo es uno solo, no obstante que él se presenta en
distintos institutos.
Campos en que incide el dolo civil:
1. En la fase de formación del consentimiento, como vicio del
mismo;
2. En la fase de cumplimiento de los contratos, como
agravante de la responsabilidad del deudor; y
3. En la responsabilidad extracontractual, como elemento
constitutivo del delito civil.
TEORÍA UNITARIA DEL DOLO

El dolo opera en los tres campos señalados, pero el


concepto de dolo en los tres casos es el mismo, por ello se
habla de un concepto unitario de dolo. Argumentos que
avalan dicha premisa:
- El dolo se encuentra definido en el título preliminar, por lo
que su aplicación es de alcance general;
- Siempre importa una intención dirigida a perjudicara otro;
- El efecto del dolo, en cualquier campo es el mismo, tiende
a restablecer la situación anterior a él; y
- Por ultimo las reglas que gobiernan al dolo son las mismas,
es excepcional y por ende, no se presume.
CARACTERÍSTICAS DEL DOLO

i) El dolo se deduce de hechos. El juez deberá apreciar ciertos


hechos y calificarlos o no de dolo.
ii) El dolo agrava la responsabilidad del deudor. El dolo en la
responsabilidad contractual es un hecho que agrava la de
deudor. (art.1558)
iii) El dolo no se gradúa. A diferencia de lo que sucede con la
culpa el dolo no admite graduaciones.
iv) El dolo no se presume. art.1459 dispone que "el dolo no se
presume sino en los caos especialmente previstos por la ley.
v) El dolo no puede condonarse anticipadamente. Las partes
no pueden convenir en pactos de exoneración del dolo futuro,
pues ello constituye objeto ilícito.
CASO FORTUITO
Art.45. “Se llama fuerza mayor o caso fortuito el
imprevisto a que no es posible resistir...”
En doctrina, se asocia el caso fortuito a un fenó­meno de
la naturaleza, mientras que la fuerza mayor se asocia a
hechos del hombre.
Requisitos del caso fortuito
1) Que la causa sea ajena a la voluntad del deudor;
2) Que sea imprevisto;
3) Que sea insuperable o irresistible.
CASO FORTUITO
1) Que la causa ajena a la voluntad del deudor. Debe
tratarse de un hecho totalmente extraño a la voluntad del
deudor, quien puede estar llano a cumplir, pero
acontecimientos imprevistos e irresistibles le obligan a
mante­ner una actitud pasiva que le impide cumplir.
2) Imprevisto. Algo imprevisible es aquello que no era posible
cono­cer con anticipación, por lo que no se ha podido
tomar previsiones anticipadamente para evitar el hecho.
3) Que sea insuperable o irresistible. Si el deudor no puede
evitar la ocurrencia del hecho presente pero si evitar
ulteriores consecuencias, u no lo hace, respecto a éstas,
el hecho ya no reviste la calidad de caso fortuito.
EFECTOS DEL CASO FORTUITO
A. El deudor queda exento de responsabilidad.
Excepciones:
a) Cuando así lo han convenido expresamente las partes.
b) Cuando sobreviene por la culpa del deudor.
c) Cuando sobreviene durante la mora del deudor.
d) Cuando la ley pone el caso fortuito de cargo del deudor
(art.1547).

B. El deudor no es responsable del retardo si este se


debe a caso fortuito (art.1558).
C. Si a consecuencia del caso fortuito el deudor no
puede cum­plir parte de la obligación queda liberado
en esta parte sola­mente, pero no en el resto.
PRUEBA DEL CASO FORTUITO
Conforme al art.1698 el deudor que alega el caso
fortuito debe probarlo.
En el art.1671 la ley protege al acreedor con una
presunción simplemente legal, según la cual el
incumplimiento se presume culpable.
Regla general
Nos la da el art.1547 inc.3°. "La prueba del caso fortuito
incumbe al que lo alega".
Excepción Art. 539 C. Comercio en materia de contrato
de seguro, pues presume que el siniestro se ha
producido por caso for­tuito.
LA TEORÍA DE LOS RIESGOS

En los contratos bilaterales, cuando el deudor incumple por


caso fortuito, el acreedor no se exime de su obligación
correlativa, por lo que se ve obligado a ejecutar su obligación, a
pesar de que el deudor no deberá la suya.
Decimos entonces que el acreedor asume el riesgo.
La teoría de los riesgos entonces supone que la pérdi­da de la
cosa debida tiene su causa en un caso fortuito, pues si se
debiese a dolo o culpa del deudor, éste debe los perjuicios.
LA TEORÍA DE LOS RIESGOS
Axiomas generales
1) El riesgo de la pérdida de la cosa es del acreedor;
2) Las cosas perecen para su dueño;
3) El género no perece.
Exigencias
- Que la pérdi­da de la cosa sea por caso fortuito, pues si se
debiese a dolo o culpa del deudor, éste debe los perjui­cios.
- Que lo debido sea una especie o cuerpo cierto, pues si la
obligación es de género, la pérdida de lo que el deudor
poseía no hace imposible el cumplimiento. (art.1510). El
género no perece.
LA TEORÍA DE LOS RIESGOS

La regla legal está contenida en el art.1550.


Por ejemplo, una compraventa. Si compran un vehículo y
luego de perfeccionarse el contrato ocurre un sismo que
destruye el vehículo, igualmente están obligados a pagar el
precio pactado.
El art.1820 repite la regla en materia de compraventa.
Esta regla es manifiestamente injusta, pues rompe el
principio de que las cosas perecen para su dueño.
La explicación radica en que Bello habría copiado esta
disposición del código francés, sin reparar en que allí no se
exige la dualidad titulo modo
LA TEORÍA DE LOS RIESGOS

Excep­ciones:

a) Si el caso fortuito ocurre estando el deudor en mora.

b) Si el deudor se ha comprometido a entregar una misma


cosa a dos o más personas por obligaciones distin­tas.
5º REQ. QUE EL DEUDOR HAYA SIDO
CONSTITUIDO EN MORA
Es el retardo imputable en el cumplimiento de una
obligación unido a la interpelación del acreedor.

El art.1557 como regla general establece la mora como


requisito de la indemnización de perjuicios y la
excepción se encuentra en la obligación de no hacer,
pues allí la sola contravención culpable da lugar al
cobro de los perjuicios causados, sin necesidad de
mora del deudor.
5º REQ. QUE EL DEUDOR HAYA SIDO
CONSTITUIDO EN MORA
El simple hecho del retardo no da lugar a indemnización,
ya que no siempre el acreedor exige el cumpli­miento tan
pronto se produce el retardo.
Por lo anterior mora y retardo no son sinónimos. (relación
de genero especie).

Requisitos de la mora
i. Que el deudor retarde el cumplimiento de la obligación;
ii. Que el retardo le sea imputable (dolo o culpa);
iii. Interpelación del acreedor; y
iv. Que el acreedor haya cumplido su obligación o se allane a
cumplirla.
REQUISITOS DE LA MORA
i. Que el deudor retarde el cumplimiento de la
obligación;
El retardo es el antecedente necesario de la mora, pero no la
mora misma, puesto que el retardo puede deberse a caso
fortuito y en tal sentido no existiría mora.
ii. Que el retardo le sea imputable (dolo o culpa);
Es decir que el incumplimiento en la obligación se debe al
dolo o culpa del deudor. Si hay caso fortuito o fuerza mayor
no hay indemnización de perjuicios por qué no hay mora.
REQUISITOS DE LA MORA
iii. Interpelación del acreedor;
Acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que su
retardo le causa perjuicios. Hay tres formas de
interpelación contenidas en el art. 1551 del código.
Art. 1551 Nº1 Interpelación contractual expresa.
Opera cuando las partes han establecido un plazo en el
contrato. Por el solo hecho de cumplirse el plazo, el
deudor queda constituido en mora, salvo que la ley exija
que se le requiera para que quede constituido en mora,
como en el caso del contrato de arriendo.
REQUISITOS DE LA MORA
Art. 1551 Nº2. Interpelación contractual tacita.
Se le llama interpelación tacita porque a pesar de no
haber establecido un plazo dentro del contrato, se puede
desprender por la naturaleza de la misma y por cómo fue
convenida. Por ejemplo, trajes de novia, partes de
matrimonio.
Art. 1551 Nº3. Interpelación judicial
Constituye la regla general. Para que el deudor quede
constituido en mora se le debe demandar.
Se ha estimado que la mora se produce desde que se
notifica la demanda al deudor.
REQUISITOS DE LA MORA
iv. Que el acreedor haya cumplido su obligación o se
allane a cumplirla.
En el contrato con prestaciones recíprocas ninguna de las
partes está en mora si la otra no cumple o se allana a
cumplir su propia obligación. En otras palabras el
cumplimiento del acreedor en el contrato bilateral es
requisito de la mora del deudor, ya que el precepto señala
que no la hay en caso contrario (art.1552 en relación con
el art.1826 inc.3º).
“La mora purga la mora”
EFECTOS DE LA MORA
a) El acreedor puede demandar indemnización de
perjuicios. (genera responsabilidad contractual)
b) El deudor se hace responsable del caso fortuito.
c) El riesgo pasa a ser del deudor.
La mora del acreedor
El acreedor está en mora desde que se niega a recibir
lo debido. Nuestro legislador alude a esta mora en
algunas disposiciones dispersas, por ej.arts.1548, 1680
y 1827. Dos son los efectos de esta mora:
1° El deudor responde solamente de la culpa grave o del
dolo y;
2° El acreedor deberá pagar al deudor los perjuicios que
su negativa le causen (arts.1680 y 1827).
AVALUACIÓN DE LOS PERJUICIOS
Es la determinación del monto de daños que refleja en
definitiva la suma de dinero que deberá pagar el deudor
a título de indemnización.
Los perjuicios pueden determinarse de tres maneras:
1. Por las partes de común acuerdo, antes o después de
producidos los perjuicios;
2. Por el juez de la causa; y
3. Por la ley.
1) AVALUACIÓN JUDICIAL DE LOS
PERJUICIOS
Es aquella que hace el juez cada vez que las partes no
hayan convenido el monto de los perjuicios o cuando la ley
no los regula, de acuerdo a las normas que la ley ha fijado
y a la prueba que le ofrezcan las partes.
Se tramita conforme al procedimiento ordinario.
El art.173 del CPC permite discutir en un juicio la
procedencia de la obligación de indemnizar y reservar
para un juicio posterior o para un incidente, el debate de
su cuantía.
La acción es patrimonial y mueble (art.580).
La ley no señala plazo de pres­cripción a la acción de
perjuicios, por lo que se aplica la regla general (art.2515).
2) AVALUACIÓN LEGAL DE LOS
PERJUICIOS
Es la que hace la ley tratándose de obligaciones de
dinero. Art. 1559
Las reglas son:
1ª La indemnización se traduce en el pago de intereses,
2ª El acreedor si sólo cobra intereses no necesita acreditar
perjuicios, (se presumen)
3ª No procede el anatocismo. (cobrar intereses sobre
intereses. Que los intereses devengados por el crédito y
no pagados se capitalicen y devenguen a su vez
intereses). El art. 9 de la ley 18.010, lo permite.
4ª Las rentas, cánones y pensiones periódicas no devengan
intereses.
3) AVALUACIÓN CONVENCIONAL DE
PERJUICIOS O CLÁUSULA PENAL
Materia reglamentada en los artículos 1535 a 1544.
En virtud de la autonomía de la voluntad, las partes
pueden convenir la avaluación de los perjuicios para el
caso de incumplimiento o retardo.

Concepto
Art. 1535 “la cláusula penal es aquella en que una persona
para asegurar el cumplimiento de una obligación se sujeta
a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de
no ejecutar o de retardar la obligación principal”.
CARACTERÍSTICAS DE LA CLÁUSULA
PENAL
1) Es una obligación accesoria. Art. 1442.
2) Es una convención expresa. Siempre es bilateral y puede
constar en el contrato o ser posterior.
3) Es una caución personal. Art. 46 C.Civ
4) Puede ser compensatoria o moratoria. arts.1535 inc. final y
1537. Por regla general se entiende que es compen­satoria.
5) Es avaluación anticipada y convencional de los perjuicios
6) Se presume de derecho el perjuicio del acreedor (art.1542).
7) Puede otorgarse cláusula penal incluso para garantizar
obligaciones naturales. Art. 1472
8) Puede otorgarla un tercero. Esto deriva de su carácter de
caución
EXIGIBILIDAD DE LA PENA EN RELACIÓN
CON LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL
Regla general
Es excluyente de la obligación principal, por lo que el
acreedor debe optar entre pedir el cumplimiento de la
obligación principal o la pena (art.1537).
Excepción
El acreedor puede acumular el cum­plimiento de la
obligación principal y de la pena en los si­guientes casos:
1° Cuando aparece haberse estipulado la pena por el retardo
(indemnización moratoria art.1537)
2° Cuando se ha estipulado “expresamente” que por el pago
no se extinga la obligación principal (art.1537 inc. Final).
Se presume esta estipulación en la transacción (art.2463)
CLAUSULA PENAL ENORME
Es la que excede el límite fijado por la ley o el juez, según los
casos cuando entre la obligación principal y la pena hay una
desproporción considerable.
Para determinar esta desproporción, la ley hace una distinción
en base a la naturaleza de la obligación:
El art. 1544 distingue tres clases de contratos:
1º Contratos conmutativos en los que la obligación de una
de las partes y la pena consiste en pagar una cantidad
determinada. La obligación principal y la pena deben ser de la
misma naturaleza, porque si no, sería imposible la
comparación entre ellas, y de ahí que normalmente, ambas
deberán consistir en dinero. En estos casos, podrá pedirse que
se rebaje de la pena, todo lo que exceda el duplo de la
obligación principal.
CLAUSULA PENAL ENORME

2º En el mutuo: Se podrá rebajar la pena “en lo que exceda al


máximum del interés que es permitido estipular”.

3º En las obligaciones de valor inapreciable o


indeterminado: en ellas, la ley no ha podido fijar un máximo
hasta el cual pueda llegar la pena, y de ahí que haya dejado
entregado a la prudencia del juez rebajar la pena, cuando
según las circunstancias, la pena parezca enorme.
Cédula 11.1
Derechos auxiliares del acreedor.
Concepto y enumeración. Medidas
conservativas. Breve referencia a la
acción pauliana o revocatoria.
LOS DERECHOS AUXILIARES DEL
ACREEDOR
Son los que la ley le confiere al acreedor para evitar
el menoscabo del patrimonio del deudor,
asegurando de ese modo el cumplimiento de la
obligación.

La ejecución forzada y la indemnización de


perjuicios constituyen los dos principales efec­tos
“anormales” de las obligaciones, y tercer gran
efecto de las obligaciones es que ellas abren la
posibilidad de ejercer estos derechos auxiliares al
acreedor.
LOS DERECHOS AUXILIARES DEL
ACREEDOR
En la relaciones contractuales, el deudor pone a
disposición del acreedor todo su patrimonio como garantía
del cumplimiento de la obligación (art. 2465), y el acreedor
confía en que ese patrimonio del deudor se mantendrá o
aumentará, pero no con que desaparecerá o disminuirá a
tal punto de hacer imposible el cumplimiento.
Es por esto que las disminuciones patrimoniales del
deudor intere­san tanto a los acreedores, ya que si
disminuye de manera significativa se afecta seriamente la
posibilidad de hacer efectivos los créditos.
A) LA MEDIDAS CONSERVATIVAS.
Para el prof. Alessandri son las que tienen por objeto
mantener intacto el patrimonio del deudor, evitando que
salgan de su poder los bienes que lo forman, a fin de
hacer posible el cumplimiento de la obligación.
El prof. Abeliuk por su parte las define como aquellas
que tienen por objeto garantizar o asegurar el ejercicio
de un derecho sin que constituyan dicho ejercicio en sí
mismo.
El prof. Troncoso señala que estas medidas son las que
tiene el acreedor para obtener a través de una
resolución judicial la decisión adecuada en orden a
impedir el deterioro o enajenación de ciertos bienes de
su deudor.
A) LA MEDIDAS CONSERVATIVAS.
No hay en nuestro derecho una norma general sobre la
procedencia de estas medidas, pero ellas se confieren al
acreedor en diversas disposiciones: arts.761, 803 inc.2°,
1078, 1492, 1937, 2162, 2193, 2234, etc.
El derecho legal de retención.
Faculta a quien está obligado a entregar una cosa, para
retenerla, con el fin de asegurarle un derecho que según
la ley le corresponde. Ej. Arts. 1937 (arrendatario), 2162
(mandatario), 2193 (comodatario) y 2234 CC (depositario).
Constituye una verdadera medida precautoria, que debe
ser declarada judicialmente (Art. 545 CPC).
A) LA MEDIDAS CONSERVATIVAS.

Son en gral las medidas precautorias, sean o no


prejudiciales.
Son las providen­cias cautelares que puede obtener el
demandante para asegurar el resultado de su acción
(arts.290 a 302 del CPC).
Son medidas de este tipo, el secuestro judicial, el
nombramiento de interventor, la retención de bienes
determinados y la prohibición de celebrar actos y
contratos sobre determinados bienes.
Estas materias son estudiadas en derecho procesal.
B) ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA.
Concepto
El prof. Troncoso la define como aquella acción que
tiene por objeto que el acreedor ejerza ciertos derechos
del deudor para adquirir bienes, cuando hay negativa o
indiferencia de éste para ello.

P/e el caso de un deudor que puede reclamar el precio


de una compraventa en la cual es vendedor y no lo
hace o si es arrendador y no cobra las rentas de
arrendamiento o si siendo heredero, repudia la
herencia, etc.
REQUISITOS DE LA ACCIÓN OBLICUA
1° Que la ley permita la subrogación. En Chile no existe
una regla general amplia como el art. 1166 del Código
francés, y del análisis del art.2466 se desprende que el
acreedor sólo puede subrogarse en ciertos y determinados
derechos y acciones.
2° Que el crédito sea exigible.
3° Que el deudor rehuse o descuide el ejercicio de los
dere­chos que le corresponden. Esto es lo que explica la
excepción al principio de efecto relativo de los contratos,
pues los acreedores no tienen interés si el deudor actúa
por sí mismo, siendo entonces nece­sario que esta
negativa o desidia del deudor perjudique a los acreedores.
EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN
1. El demandado por la acción oblicua, puede oponer al acreedor
las mismas excepciones que tenia contra su acreedor
2. La acción oblicua no requiere una calificación judicial previa,
por lo que en el mismo juicio en que se ejerce se determinará
su procedencia. (falta de legitimación de los actores para
obrar en el juicio).
3. El ejercicio de la acción oblicua no beneficia solo al acreedor
que la ejerció, sino a todos ellos. Lo que se obtenga del
ejercicio de la acción no ingresa al patrimonio del actor a fin de
pagarse de su crédito, ni tampoco otorga algún grado o tipo de
preferencia para ello, por lo que volviendo al patrimonio del
deudor cualquier acreedor podrá exigir el cumplimento de su
obligación.
C) ACCIÓN PAULIANA O REVOCATORIA
Es una acción directa y propia de los acreedores
contenida en el art.2467
Concepto
El prof. Abeliuk nos dice que es la que la ley concede a
los acreedores para dejar sin efecto los actos del
deudor ejecutados fraudulentamente y en perjuicio de
sus derechos, y siempre que concurran los demás
requisitos legales.

¿Por qué se le llama pauliana? Porque se la atribuye al


pretor Paulo.
NATURALEZA JURÍDICA DE LA ACCIÓN
PAULIANA
1ª. La acción pauliana es una acción de nulidad. El art.2468
habla de “rescisión”, sin embargo esto no es así, ya que la
nulidad opera retroactivamente y afecta a todo el acto,
mientras que esta acción deja sin efecto el contrato sólo en
la parte que perjudique a los acreedores.
2ª. La acción pauliana como acción indemnizatoria. Planiol
esgrimía que el fraude pauliano era un acto ilícito que daría
lugar a la obligación de indemnizar los perjuicios.
3ª. La acción pauliana como acción de inoponibilidad por
fraude. Esta teoría es la que reúne mayor consenso, pues
se dan las características y efectos fundamentales de la
inoponibilidad como sanción civil de ineficacia de un acto
jurídico. El acto es perfectamente válido y oponible entre las
partes, pero el tercero lo puede desconocer.
Requisitos de la acción pauliana
1° Relativos a la naturaleza del acto. Puede tratarse
de cualquier acto o contrato, gratuito u oneroso, uni o bila­
teral (art.2468 N°1 y 2). El único requisito es que el acto o
contrato cause perjuicio al acreedor que acciona y éste se
produce si origina la insolvencia del deudor o aumenta la
existente. El peso de la prueba del perjuicio es del
acreedor.

2° Respecto del acreedor. A su respecto la


obligación debe ser exigible, y el crédito debe ser anterior
al acto o contra­to fraudulento del deudor, porque si es
posterior quiere decir que contrató con base al patrimonio
existente en el cual no estaba el bien enajenado
asignado, por lo que no habría fraude ni perjui­cio posible
en su contra.
3° Respecto al deudor. Debe estar mala fe, esto es
conocer el mal estado de sus negocios, lo que se define
como el "fraude pauliano“, el que siempre debe concurrir en
el deudor cualquiera sea la naturaleza del acto.
La carga probatoria del fraude recae en el acreedor que
acciona, porque el dolo no se presume (art.2468 Nº2).

4° Respecto del adquirente. Hay que distinguir la


naturaleza del acto:
a) Si el acto es gratuito, se revoca sin atender a la buena o
mala fe del adquirente,
b) Si el acto es oneroso, se requiere para revo­carlo probar la
mala fe del adquirente.
El fraude pauliano del adquirente la ley lo define de la misma
manera respecto del deudor “conocimiento del mal estado de
los negocios del deudor”.
EFECTOS DE LA ACCIÓN PAULIANA
Deja sin efecto el acto impugnado hasta el monto en que
perjudique al acreedor o acreedores que han intentado la
revocación.
Consecuencias
1° Es de efectos relativos, (sólo beneficia al acreedor que la intentó).
2° Los efectos variarán según el acto de que se trate así, si por ejem
es una enajenación quedará total o parcialmente sin efecto y si se
dirige contra una hipoteca, se cancelará ésta, etc.
3° En virtud de la revocación vuelven al patrimonio del deudor los
bienes que habían salido de él, y en consecuencia, podrán en ellos
ejecutar sus derechos los acreedores.
4° Cuando tiene por objeto la recuperación de alguna cosa
enajenada, nace para el adquirente afectado por ella la obligación
de restituir, aplicándose las reglas de las prestaciones mutuas
(arts.904 y ss.), en cuanto a mejoras, frutos y deterioros.
EFECTOS ENTRE DEUDOR Y TERCERO
El acto queda sin efecto sólo en cuanto perjudica al
acreedor que la ha intentado. p/e, el deudor que haya
remitido a su propio deudor un crédito por $10.000 y un
pide la revocación de esta remisión para cobrar su
crédito de $5.000. La remisión queda entonces sin
efecto hasta esta suma, pero subsiste en el resto.
Tratándose de la adquisición de una cosa, pueden
producirse ulteriores relaciones entre el deudor y el
adquirente, una vez decretada la revocación. Si ésta es
a título gratuito, nada podrá reclamar, pero el que
adquirió a título oneroso tiene acción de garantía contra
el deudor por la evicción sufrida, de acuerdo a las reglas
generales.
D) EL BENEFICIO DE SEPARACION
Será estudiado en materia sucesoria y está definido en
el artículo 1378.

“Es el derecho que la ley concede a los acreedores


hereditarios y testamentarios a fin de que los bienes del
causante no se confundan con los del heredero, de
manera que ellos puedan pagarse preferentemente a
los acreedores personales de éste”.
Cédula 16.2
El pago como modo de extinguir las
obligaciones. Concepto y enumeración
general. El pago efectivo o solución: concepto
y requisitos. Quién paga, a quién, cómo,
cuándo y dónde debe efectuarse. Prueba del
pago, presunciones e imputación del pago.
Modalidades del pago: pago por consignación,
por subrogación, pago por cesión de bienes.
La dación en pago.
LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO

Art.1568. “El pago efectivo es la prestación de lo


que se debe”.
El pago es entonces el cumplimiento de la
obligación en la forma establecida. El pago es
sinónimo de solución. Solución nos viene del latín
“solvere”, que significa “desatar”.
En el lenguaje corriente, quien pago cumple una
obligación de dar, específicamente una obligación
de dinero.
LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO
En Derecho, paga todo aquel que cumple su obligación, y
en consecuencia, paga quien entrega dinero, cuerpos
ciertos o géneros, muebles o inmuebles, como por ej., el
vendedor que entrega la cosa vendida, y el comprador que
paga el precio; o quien cumple una obligación de hacer,
como el abogado que defiende un pleito, etc.
NATURALEZA JURÍDICA DEL PAGO

El pago, es una convención, ya que requiere un acuerdo de


voluntades entre el deudor y el acreedor que recibe el pago.
Si se trata de obligaciones de dar, aquellas por las cuales se
transfiere el derecho de dominio o se constituye un derecho real, el
pago es tradición del derecho.
El prof. Ramos P. agrega que el pago es un acto intuito personae,
desde la perspectiva del acreedor, por lo que si el deudor paga a
persona distinta del acreedor no extingue la obligación (quien paga
mal paga doble), sin perjuicio evidentemente de que quien paga
mal puede repetir lo pagado.
CASOS DE DIVISIBILIDAD DEL PAGO
1. Art.1593 no habiendo acuerdo entre las partes sobre una parte o
cuota que haya de pagarse a plazo, se entenderá dividido el pago
en partes iguales.
2. Art.1511 y 1526, en las obligaciones simplemente conjuntas donde
cada deudor es obligado a pagar su cuota.
3. Art.2367, cuando existen varios fiadores se entiende dividida la
deuda entre ellos por partes iguales.
4. Art.1354 inc.1°, en las deudas hereditarias se divide el pago entre
los herederos a prorrata de sus cuotas hereditarias.
5. Art.1592, en el pago de la suma no disputada, es el juez quien
admite la división del pago cuando permite la consignación de la
suma no controvertida.
6. En la compensación cuando se extingue la deuda hasta la de menor
valor.
¿QUIÉN PAGA? EL SOLVENS.
El art.1572 nos da las respuestas:
1° El deudor, que es la situación normal;
2° Un tercero interesado. Se trata de determinadas personas,
que sin ser deudoras, tienen interés en la extinción de la
obligación.
3° Un tercero totalmente extraño a la obligación.

Al acreedor lo único que le interesa es que le paguen. De ahí


que no sea extraño que puedan efectuar el pago personas
distintas al deudor.
1° PAGO HECHO POR EL DEUDOR
Se entiende por deudor, no sólo la persona misma de éste, sino que
también sus representantes legales, mandatarios, herederos o el
legatario (a quién se impuso la obligación de pagar)
Por aplicación del art.1448 el pago hecho por un representante
legal o convencional del deudor produce los mismos efectos que si
lo hubiere hecho el mismo, y efectuado por un heredero del deudor,
se considera como si hubiera sido hecho por el propio deudor.
(art.1097)

Efectos: El pago efectuado por el deudor, sus represen­tantes


legales o convencionales, o sus herederos o legatarios en el caso
señalado, produce la extinción de la obligación sin que se origine
relación jurídica alguna con posterioridad.
2° PAGO HECHO POR EL TERCERO
INTERESADO
Los terceros interesados son 3: el codeudor solidario; el fiador o
codeudor subsidiario y el tercer posee­dor de la finca hipotecada.
Ya se estudió que pasaba si pagaba el codeudor solidario. (Por regla
general, si pagaba uno de varios interesados (art.1522) se subrogaba
en la acción del acreedor con todos sus privilegios y seguridades
(art.1610 Nº3).
El fiador que paga la obligación del deudor se subroga en los derechos
del acreedor con todos sus privilegios y seguridades.
Si paga el tercer poseedor de la finca hipotecada, se subroga en los
derechos del acreedor en los mismos términos que el fiador (art.2429
inc.2° y 1610 N°2).
3° PAGO HECHO POR UN TERCERO
EXTRAÑO A LA OBLIGACIÓN
El pago efectuado por un tercero extraño es aceptado porque no
ocasiona ningún perjuicio ni al acreedor ni al deudor.
El tercero puede pagar aun contra la voluntad de deudor, del
acreedor o de ambos, pero hay excepciones. (art.1572 inc.2°)
Para que el pago sea válido es necesario que el tercero extraño
sepa que con su pago está extinguiendo una obligación ajena,
porque si cree que es propia estaría haciendo un pago de lo no
debido, por lo que tendría derecho a repetir lo dado o pagado.
El tercero que paga una obligación ajena puede hacerlo:
I. Con el consentimiento del deudor;
II. Sin conocimiento del deudor, y
III. Contra la voluntad del deudor.
3° PAGO HECHO POR UN TERCERO
EXTRAÑO A LA OBLIGACIÓN
I. Pago hecho por un tercero con el consentimiento del deudor
Estamos en presencia de un mandato.
Para obtener el reembolso de lo pagado, el tercero tendrá que poner en
ejercicio las acciones del mandato (art.2158) y cuenta además, con la
“acción subrogatoria” (art.1610 N°5) que otorga acción “al que paga una
deuda ajena consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor”. Eso sí, para
que opere esta subrogación legal es nece­sario que el tercero haya
pagado con bienes propios, pues si ellos fueran del deudor habría pagado
éste.
II. Pago hecho por un tercero sin conocimiento del deudor
El desconocimiento del deudor coloca al tercero como agente oficioso.
(art.2286)
Para efectos de obtener el reembolso dispone únicamente de la actio in
rem verso o acción de reembolso (art.1573) que es propia del gestor, por
lo que no goza de los privilegios y cauciones de la obligación pagada.
3° PAGO HECHO POR UN TERCERO
EXTRAÑO A LA OBLIGACIÓN
III. Pago hecho por un tercero contra la voluntad del deudor
Existen dos disposiciones que regulan esta materia (arts.1574 y
2291), las que son contradictorias.
Estas normas tienen campos de aplicación distintos, ya que el
art.1574 se refiere al caso de un pago aislado, y el art.2291, a
aquel en que el pago se efectúa dentro de la administración de
negocios ajenos, es decir dentro de las gestiones que el tercero
ejecuta como agente oficioso.
En el primer caso nunca el tercero va a tener acción directa
contra el deudor, a lo más, acción subrogatoria, y en el segundo
tendrá acción directa sólo cuando la gestión haya sido útil.
REQUISITOS DEL PAGO EN LAS
OBLIGACIONES DE DAR (ART 1575)
a. El que paga debe ser el dueño de la cosa con que se
paga, o pagar con el consentimiento del dueño.
Se obliga a transferir el dominio y nadie puede transferir más
derechos que los que tiene.

b. El que paga debe tener capacidad para enajenar, ya


que el pago es una transferencia de dominio y la
realización de un acto de disposición (art.1575 inc.2°).

c. El pago debe efectuarse con las solemnidades legales.


p/e si se trata de pagar un bien inmueble ello deberá hacerse
mediante la inscripción del título en el Reg del CBR (art.686).
¿A QUIÉN DEBE HACERSE EL
PAGO? EL ACCIPIENS.
Quien paga mal paga doble, (no podrá oponer a la demanda
la excepción de pago).
Por ello es vital saber a quien se paga ya que todo pago
hecho a persona equivocada no extingue la obligación.

De acuerdo al art.1576 el pago puede hacerse válidamente:


1° Al acreedor mismo, que al igual que en el caso del deudor,
será lo normal;
2° A sus representantes, y
3° Al poseedor del crédito.
1° PAGO HECHO AL ACREEDOR.
Es la situación nor­mal, y produce la extinción de la obligación.
Bajo la expre­sión acreedor se entienden comprendidos los herederos, el
legatario y el cesionario del crédito, esto como consecuencia que los
derechos personales pueden transferirse.
Excepción El pago hecho al acreedor es nulo (art.1578):
i) Cuando se pagó al que no tenía la administración de sus bienes;
ii) Cuando se pago a quien se había embargado la deuda o mandado
retener su pago; y
iii) Cuando se pagó, de mala fe, al acreedor declarado en quiebra.
2° PAGO HECHO AL REPRESENTANTE
DEL ACREEDOR.
Produce los mismos efectos que si se hubiera hecho al
acreedor.
La representación del acreedor puede ser legal, judicial o
convencional, y esta última recibe el nombre de
“diputación para recibir el pago”.
Los arts.1580 a 1586 la reglamentan, pero se limitan, en
general, a aplicar las reglas comunes del mandato).
3° PAGO HECHO AL POSEEDOR DEL
CRÉDITO. ART. 1576 INC. 2°
Requisitos:
I.- Que el pago sea hecho al poseedor del crédito. Es la
persona que tiene materialmente el titulo en el que consta el
crédito.
Si aplicáramos estrictamente las normas jurídicas habría que
concluir que ese deudor no ha extinguido la obligación frente al
verdadero acreedor, y es aquí donde cobra importancia la
excepción pues el legislador protege al deudor.
II. - Que el pago haya sido hecho de buena fe. La buena fe en este
caso consiste en la convicción de que se está pagando al acreedor. La
buena fe se presume por lo que el peso de la prueba recae sobre el
verdadero acreedor.
LUGAR EN QUE DEBE HACERSE EL
PAGO (ARTS.1587, 1588 Y 1589)

Estos arts. se refieren a las obligaciones contractua­les y (las de


dar), pero no hay impedimento para aplicarlas a las obliga­
ciones de hacer y no hacer.
1ª Regla Art.1587. Lugar designado por la convención.
Si no hay estipulación, se aplica la segunda regla.
2ª Regla Art.1588. Hay que distinguir entre las obligaciones
de especie o cuerpo cierto, y las restantes;
i. Si es una especie o cuerpo cierto el pago debe efectuarse en
el lugar en que existe al tiempo de constituirse la obligación;
ii. Si es otra cosa, debe hacerse en el domicilio del deudor.
¿CÓMO SE PAGA? FORMA EN QUE
DEBE HACERSE EL PAGO

Se debe hacer en conformidad al tenor de la obligación.


(art.1569).
Para responder bien a esta pregunta hay que estudiar tres
principios.
1) La identidad del pago, esto es, que lo que debe pagarse es
lo establecido y no otra cosa;
2) La integridad del pago, esto es que debe cumplirse
íntegramente la obligación, y
3) La indivisibilidad del pago, esto es que éste debe hacerse de
una sola vez.
1) IDENTIDAD DEL PAGO
El pago debe hacerse de acuerdo con el tenor de la obligación,
consecuencia lógica de la fuerza obligatoria del contrato.
En consecuencia el acreedor no puede ser obligado a recibir en
pago una cosa distinta de la que se le debe. (art.1569)

¿Y si el acreedor acepta voluntariamente que se le entregue en


pago una cosa diferente de la que se le debe?
Estrictamente no estaremos ante un pago sino de una dación
en pago.
2) INTEGRIDAD DEL PAGO
El pago debe realizarse íntegramente no pudiendo el deudor obligar
al acree­dor a que reciba por partes lo que se le deba. (art.1591)
Excepciones:
a) Cuando muere el deudor la obligación se divide transformándose
en simplemente conjunta. (cada heredero responde de su cuota).
b) En caso de disputa sobre la cantidad a pagarse. el juez puede
ordenar, el pago de la suma no disputada. (art.1592).
c) En la fianza el fiador puede pedir al acreedor que antes de
accionar en su contra se dirija contra el deudor principal solicitando
el cumpli­miento de la obligación, y si sus bienes no alcanzan a cubrir
la totalidad de la obligación, el acreedor está obligado a recibir el
pago parcial y puede reconvenir al fiador solo por la parte insoluta
(art.2364). (beneficio de excusión)
3) INDIVISIBILIDAD DEL PAGO

Consecuen­cia del principio anterior. Si el acreedor


fuera obligado a recibir el pago en forma dividida o
fraccionada no obtendría un pago integro.
¿CUÁNDO DEBE HACERSE EL PAGO?

La obligación debe cumplirse - pagarse- cuando se


haga exigible.

Por lo tanto, si la obligaciones es pura y simple, el


pago debe hacerse al momento de contraerla; si es
a plazo, cuando éste haya llegado, y si es
condicional suspensiva, una vez cumplida la
condición.
IMPUTACIÓN DEL PAGO
Imputación al pago es la determinación de la deuda y sus
accesorios que deben considerarse extinguidas, entre varias,
cuando el pago es insuficiente para extinguirlas todas.
Los requisitos son:
1) Existencia de diversas obligaciones entre el mismo deudor
y el mismo acreedor;
2) Que dichas obligaciones sean de igual naturaleza; y
3) Que el pago hecho no alcance a satisfacerlas en su
integridad.
IMPUTACIÓN DEL PAGO
Las reglas están dadas en los arts.1595 a 1597
1ª Regla. Es el deudor quién debe elegir la obligación a la cual se va
destinar el pago. Limitaciones:
i. Si se deben capital e intereses el pago debe imputarse primero a los
intereses, salvo que el acree­dor consienta expresamente que se imputen
al capital (art.1595).
ii. Si existe pluralidad de deudas; debe aplicar el pago a las obligaciones
que se encuentren vencidas (art.1596 1ª idea).
iii. Debe imputar el pago a aquellas que queden canceladas totalmente.
2ª Regla. Si el deudor no efectúa la imputación puede hacerla el acreedor
en la carta de pago, y si el deudor la acepta sin reclamar, no le será lícito
hacerlo después (art.1596 2ª idea).
3ª Regla Si ni deudor ni acreedor hacen la imputación, la hace la ley
art.1597
PRUEBA DEL PAGO

Para probar el pago el deudor puede valerse de cualquiera de


los medios de prueba que establece la ley, con las
limitaciones propias de la prueba testimonial (arts.1708 y
1709).
La forma normal y corriente de probar el pago es mediante el
correspondiente recibo o carta de pago. El Código de
Comercio en su art.119 dispone: "el deudor que paga tiene
derecho a exigir un recibo, y no está obligado a contentarse
con la devolución o entrega del título de la deuda"
PRESUNCIONES DE PAGO
Se trata de presunciones simplemente lega­les.
1ª) La del art.1595 inc.2º. Si el acreedor otorga carta de pago
del capital sin mencionar los intereses, se presumen éstos
pagados.

2ª) La del art.1570. En los pagos periódicos la carta de pago


de tres períodos determinados y consecutivos hará presumir
los pagos de los anteriores perío­dos, siempre que hayan
debido efectuarse entre el mismo acree­dor y deudor”
EFECTOS DEL PAGO
Podemos distinguir entre efecto inmediato y efectos
posteriores;
El efecto inmediato es la extinción de la obligación y sus
accesorios, como las prendas, fianzas, hipotecas, etc.
Los efectos posteriores se dan en dos casos:
1) Cuando el pago es parcial, ya que en tal situación hay
incumplimiento parcial, persistiendo la obligación en lo no
solucionado.
2) Cuando se da alguna de las modalidades que puede
presentar el pago, por ej. en el pago por subrogación, en el
cual la deuda subsiste con distinto acreedor.
MODALIDADES DEL PAGO

Modalidad es todo elemento accidental que integrado en el acto


jurídico altera sus efectos normales. Aplicado esto en materia de
pago, podemos decir que las modalidades del pago son las que
alteran algunas reglas normales del pago.
Son modalidades del pago principalmente el pago por
consignación y el pago con subrogación, pero también el pago
por cesión de bienes, el pago por acción ejecutiva y el pago con
beneficio de competencia.
Se discute en doctrina si tiene esta calidad la dación en pago.
EL PAGO POR CONSIGNACIÓN
Lo normal es que el acreedor quiera que se cumpla la obligación, es decir,
reci­bir el pago.
Ante una situación anómala como aquella en que el acreedor se niegue a
recibir el pago, el deudor debe encontrar soluciones para para pagar y así
extinguir su obligación (liberar bienes constituidos en garantía, liberarse
del pago de intereses, etc.)
Se encuentra regulado en los arts.1572 y 1598.
El deudor puede verse obligado a recurrir al pago por consignación:
1) Por la negativa del acreedor a recibir el pago. Por ej. el acreedor
estima que lo que se le ofrece no corresponde a lo debido.
2) El acreedor no comparece a recibir el pago.
3) Hay incertidumbre respecto de la persona del acree­dor, por ejemplo al
fallecer éste no se sabe quiénes son sus herederos.
PROCEDIMIENTO DEL PAGO POR
CONSIGNACIÓN
Consta de dos etapas: La oferta y la consignación.
La oferta es el acto por el cual el deudor, o un terce­ro,
manifiesta al acreedor su intención de pagar, es decir de cumplir
su obligación.
La consignación es “depósito de la cosa que se debe, hecha a
virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a
recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona de éste, y
con las formalidades necesarias, en manos de una tercera
persona” (art.1599). Consta a su vez de dos etapas: el depósito
y la calificación.
LA OFERTA
La oferta debe cumplir con los requisitos que señala el artículo
1600, que clasificaremos en requisitos de fondo (los 3 primeros) y
requisitos de forma o procedimentales (los 2 restantes).
Son requisitos de fondo: la capacidad, el lugar y la oportunidad de
la oferta.
Son requisitos de forma la intervención del ministro de fe y el acta
de la oferta.
REQUISITOS DE FONDO DE LA OFERTA

1) En cuanto a la capacidad, debe ser hecha por una


persona capaz de pagar a otra capaz de recibir o a su
representante legítimo.
2) Debe ofrecerse ejecutar el pago en el lugar debido,
3) En cuanto a la oportunidad, ser hecha cuando la
obligación sea exigible. (art.1605).
REQUISITOS DE FORMA DE LA OFERTA

1) Intervención de un ministro de fe.


La oferta debe ser hecha por un Notario o un receptor, sin
previa orden judicial. (gestión extrajudicial)
En las comunas que no sean asiento de Notario la oferta
puede hacerla el Oficial de Registro Civil competente.

2) El ministro de fe debe extender un acta de la oferta, co­


piando en ella la minuta, a que se refiere el N°6 del art.1600
que analizaremos más adelante, debiendo expresarse la
respuesta del acreedor o su representante (N°7).
DEL PROCEDIMIENTO O LA FORMA DE
HACER LA OFERTA
El deudor o quién desee hacer el pago, debe poner en manos
del ministro de fe encargado de la diligencia una minuta de lo
que debe, con los intereses vencidos, si los hay, y los demás
cargos líquidos comprendiendo en ella una descripción
individual de la cosa ofrecida. El ministro de fe debe levantar
un acta de la oferta en la cual debe copiar la minuta.

Con esta acta le formula la oferta al acreedor, debiendo


consignarse en ella la respuesta del acreedor o su
representante así como también si el uno u otro la han
firmado, rehusado firmar o declarado no saber o no poder
hacerlo.
SITUACIONES QUE SE PRESENTAN
UNA VEZ HECHA LA OFERTA
1) El acreedor acepta la oferta.
En este caso termina el procedimiento, pues se consolida el
pago.

2) El acreedor rechaza la oferta, o no es habido o se


mantiene la incertidumbre respecto de su persona.
En esta situación debe procederse a la segunda etapa que es
la consignación.
LA CONSIGNACIÓN
Es el depósito de lo que se debe. Debe distinguirse si la cosa es
dinero o no para saber la forma de hacer la consig­nación. Antes
convendrá distinguir si se ha nombrado por el juez depositario del
pago o no (no es necesaria la intervención del juez ni para la oferta ni
para la consignación (art.1601 inc.3°).
A. Si se ha nombrado depositario por el juez debe hacerse la
consignación en poder del depositario nombrado (art.1601 inc.2º).
B. Si no se ha nombrado depositario habrá que distinguir:
i. Si se debe dinero. Se debe depositar la suma en la cuenta corriente
del tribunal, en la tesorería comunal o en un Banco.
ii. Si lo debido no es dinero se hará la consignación depositándola en
una feria (animales); ante un Martillero o en un Almacén General de
Depósito. Todos del lugar en que deba efectuarse el pago.
CALIFICACIÓN DE LA CONSIGNACIÓN
Las etapas anteriores eran extrajudiciales, pero la etapa de
calificación es siempre judicial.
Al ser el pago una convención es necesario contar con la voluntad
del acreedor, y esto hace necesario que el deudor le notifique el
depósito y luego, obtener que se declare la suficiencia del pago.
Situaciones frente a la notificación
1) si el acreedor acepta el pago, termina el procedimiento.
2) Si el acreedor se niega a recibir lo consignado, será
necesaria la dictación de una sentencia. (art.1603)
Efectos del pago por consignación
Produce los mismos efectos que el pago salvo dos excepciones
que se refieren a los gastos de la consignación (1604) y al posible
retiro de la consignación (art 1606 y 1607).
EL PAGO CON SUBROGACIÓN
La subrogación es la sustitución de una persona o cosa por otra,
que pasa a ocupar idéntica situación jurídica que la anterior. (puede
ser personal o real), y el pago con subrogación es un caso de
subroga­ción personal.
Concepto
Doctrinario Es una ficción jurídica, en virtud de la cual
cuando un tercero paga voluntariamente con dineros propios
una obligación ajena o cuando el deudor paga con dineros
suministrados por un tercero, extinguiendo en ambos casos la
obligación respecto del acreedor, se reputa existir con sus
accesorios en manos del tercero que pagó o suministró los
fondos para asegurar el rembolso de lo que paga.
Legal Art.1608. Criticada
REQUISITOS DEL PAGO CON
SUBROGACIÓN

1) Que se trate del pago de una deuda ajena.


2) El pago debe ser voluntario, porque si se ha pagado por
error se estaría ante el pago de lo no debido.
3) Quién paga debe hacerlo con fondos que no sean del
deudor, porque si son de este se produce la extinción
definitiva de la obligación. Por esto es que el mandatario no
se subroga en los derechos del acreedor, a menos que haya
pagado con recursos propios,
4) El que paga debe quedar en la misma situa­ción jurídica del
acreedor, si ello no sucede no hay subroga­ción.
CLASES DE SUBROGACIÓN
1. Según la fuente u origen (art.1609): La subrogación puede ser
legal o convencional.
Los efectos de ambos tipos son los mismos, es decir, traspasar al
nuevo acreedor todos los derechos, acciones, privilegios, prendas
e hipotecas del antiguo, así contra el deudor principal, como contra
cualesquiera terceros obligados solidaria o subsidiariamente a la
deuda (art.1612).
2. En cuanto a su extensión: la subrogación puede ser total o
parcial.
Hay subrogación parcial cuando se paga al acreedor sólo parte de
su crédito (art.1612 inc.2°), y es total cuando el tercero paga
íntegramente el crédito, produciéndose ampliamente los efectos de
esta modalidad del pago.
LA SUBROGACIÓN LEGAL

La subrogación legal opera por el solo ministe­rio de la


ley en los casos expresamente establecidos y sin que se
requiera de la voluntad del acreedor ni del deudor.
(Requiere texto expreso)
Su fina­lidad es proteger los intereses del tercero que
realiza el pago.
Están contenidos en el art. 1610
LA SUBROGACIÓN CONVENCIONAL
Se efectúa en virtud de una convención, cuando el acreedor,
recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le subroga en los
derechos y acciones que le corresponden (art.1611).
Tendrá lugar cuando no pueda aplicarse la subrogación legal.
Requisitos
a. Que el pago sea hecho por un tercero ajeno a la obligación con
bienes propios;
b.Volunrtad del acreedor en orden a subrogar al tercero que pagó;
c. Cumplimiento de las formalidades de la subrogación.
Formalidades Art. 1611
1° Sólo debe hacerse en la carta de pago o recibo;
2° Deben cumplirse las formalidades de la cesión de créditos.
EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN
Art.1612
Pasan al tercero todos los derechos y acciones que
correspondían al acreedor, por lo que si éste podía obrar
ejecutivamente, también podrá hacerlo aquel o si la
obligación era mercantil continuará con la misma calidad en
manos del tercero y por lo mismo, los plazos de prescripción
continúan siendo los mismos.
LA DACIÓN EN PAGO
Concepto  “Modo de extinguir las obligaciones en que, por
acuerdo de las par­tes, el deudor satisface la suya con un
cosa diferente a la debida”.
Las obligaciones deben cumplirse en la forma convenida, por
lo que el acreedor no está obligado a recibir una cosa di­stinta
de la que se le debe, ni aun a pretexto de ser de igual o
mayor valor la ofrecida (art.1569). Sin perjuicio de lo anterior,
nada impide que el acree­dor renuncie a este derecho y
acepte que se le pague con una cosa distinta de la debida.
En el Código Civil sólo existen algunas disposiciones que
hacen referencia a ella (arts.2382, 1913 inc.2º, 1773).
REQUISITOS DE LA DACIÓN EN PAGO
1) La existencia de una obligación primitiva;
2) Que dicha obligación se cumpla en una forma distinta de la
convenida primitivamente;
3) Consentimiento y capacidad de las partes.
4) Animus solvendi
5) Cumplimiento de las solemnidades legales, si correspoden.
Efectos de la dación en pago
Equivaliendo al cumplimiento, la dación en pago produce los
efectos propios del pago, extinguiendo la obligación y sus
accesorios.
Sabemos que si el pago es parcial, ella subsistirá por el saldo
insoluto si las partes no disponen otra cosa. Si la prestación era
indebida, habrá derecho a la repetición, en los mismos términos del
pago indebido.
Cédula 25.1
Efectos de las obligaciones en el
cumplimiento: modos de extinguir
las obligaciones. Enumeración y
tratamiento de cada uno de ellos
LA RESCILIACIÓN O MUTUO
CONSENTIMIENTO
Las cosas, en derecho, se deshacen de la misma manera que
se hacen y el art.1545 es la aplicación positiva de este principio.
La resciliación o mutuo disenso se encuentra consagrado
además en el art.1567 que intenta definirlo.
La redacción de este inciso es poco feliz, pues utiliza la frase
“darla por nula”, en circunstancias que sabemos que la
declaración de nulidad sólo puede decretarla el juez y por lo
mismo no pueden hacerlo las partes; además, cuando opera el
acuerdo de las partes no es para dar por nula la obligación
pues la obligación no adolece de ningún vicio o defecto, sino
que su intención es dejarla sin efecto, como si ella no se
hubiere contraído.
REQUISITOS DE LA RESCILIACIÓN
1. Como convención, debe cumplir todos los requisitos de
existencia y validez de los actos jurídicos.
2. Es necesario que no estén íntegramente cumplidas las
obligaciones, ya que al ser un modo de extinguir las
obligaciones, solo se extingue lo que existe.

Efectos de la resciliación
Por la resciliación se extingue la obligación, por lo que las
partes quedan desligadas de ella y entre sí.
LA NOVACIÓN
Art.1628 “Es la sustitución de una nueva obligación a otra
anterior, la cual queda por tanto extinguida."
Presenta la particularidad de que por una parte extingue una
obligación y por otra crea una nueva.
Características
i. Tiene carácter extintivo, ya que por ella se extingue la
obligación anterior. (aspecto que es esencial).
ii. Tiene carácter sustitutivo, ya que el necesario que nazca
una nueva obligación que reemplace a la anterior. Tb esencial
iii. Es convención y contrato, al igual que el pago, es
convención porque extingue la obligación primitiva y contrato
porque crea una nueva obligación.
REQUISITOS

a) Que exista una obligación válida destinada a extinguirse,


b) Que nazca una obligación válida que reemplace a la
anterior,
c) Que entre la obligación extinguida y la nueva existan
diferencias sustanciales
d) Que las partes sean capaces de novar, y
e) Que exista la intención de novar, esto es el " animus
novandi".
LA NOVACIÓN OBJETIVA ART.1631 Nº1

Es la que se verifica por cambio de objeto cuando varía el


contenido mismo de la presta­ción, p/ej. Juan debe una
determinada cantidad de dinero y se acuerda con posterioridad que
lo que se debe es un vehículo o por cambio de causa en que
cambia el motivo, lo que induce a realizar la prestación,
(aparentemente la obligación primitiva permanece igual, con los
mismo sujetos y el mismo objeto). p/ej. Juan compra un inmueble a
Carlos y queda adeudándole un saldo de precio y luego Juan y
Carlos convienen que la cantidad adeudada será en calidad de
mutuo.
LA NOVACIÓN SUBJETIVA
Es la que se produce por cambio de acreedor o de deudor.

Intervinientes en la novación por cambio de acreedor


En esta clase de novación se requiere la inter­vención de tres
personas y el consentimiento de todas ellas:
1.- Del deudor, ya que contrae una nueva obligación;
2.- Del primi­tivo acreedor, que debe declarar libre, a su
respecto, al deudor, es decir da por extinguido su crédito, y
3. Del nuevo acreedor, pues va a adquirir un derecho y ello no
es posible sin su voluntad.
LA NOVACIÓN POR CAMBIO DE DEUDOR
La novación por cambio de deudor la trata el art.1631 Nº 3.
Esta clase de novación requiere del consenti­miento del acreedor,
ya que se va a traducir en liberar al primitivo deudor de su
obligación, y dicho consentimiento debe ser expreso (art.1635).
Para el acreedor la persona del deudor es de especial importancia,
ya que normalmente se contrata atendiendo a ella y sus
condiciones, por ello la exigencia de su consentimiento es esencial.
También se requiere el consentimiento del nuevo deudor, ya que
nadie puede contraer una obligación convencional en contra de su
voluntad.
EFECTOS DE LA NOVACIÓN
La novación extingue la obligación anterior, pero también produce el
nacimiento de una nueva obligación, ya que también es un contrato.
Por aplicación del principio que lo accesorio sigue la suerte de lo
principal, concluimos que junto con la obligación:
1. Se extinguen los intereses de la primitiva deuda si no se expresa lo
contrario (art.1640);
2. Se extinguen sus privilegios (art.1642);
3. Se extinguen las prendas e hipotecas que garanticen su pago, a
menos que acreedor y deudor convengan expresamente en la reserva
(art.1642).
4. Se extinguen las garantías personales de ella respecto de los que
no han accedido a la novación (arts.1519 y 1645).
LA REMISIÓN
Concepto  Es la renuncia que de su crédito hace el acreedor
al deudor.
Naturaleza jurídica Es una convención, ya que para su
perfeccionamiento requiere del acuerdo de voluntades del
acreedor y del deudor, lo que queda de manifiesto si se
considera que el art.1653 asimila la remisión gratuita a la
donación, que por ser un contrato supone la existencia de un
acuerdo de voluntades de las partes.
El art.1653 la considera o califica de donación.
Requisitos Art.1652 requiere que el acreedor sea capaz de
disponer de la cosa objeto de la remi­sión, además, el art.1653
en su parte final requiere de insinuación en los mismos casos en
que esta se necesita para la donación entre vivos.
CLASIFICACIÓN DE LA
REMISIÓN
a. Remisión testamentaria y convencional. La
testamentaria importa un legado (arts.1128, 1129 y 1130).
b. Remisión gratuita y onerosa. En general la remisión será
gratuita, pero ello no es de su esencia, y es posible que
constituya un acto oneroso pactado en beneficio del acreedor
del deudor, lo que sucede p/ej cuando el deudor llega a un
convenio con sus acreedores y estos le remiten parcialmente
sus deudas, lo cual tiene un carácter oneroso porque se
pacta en beneficio de los acreedores.
c. Remisión total y parcial. Según si el acreedor renuncie a
la totalidad de su crédito o sólo a parte de ella.
d. Remisión expresa y tácita. Es tácita en el caso del
art.1654.
EFECTOS DE LA REMISIÓN

Son los que corresponden a todo modo de extinguir las


obligaciones, esto es se pone término a la existencia del
crédito y de sus accesorios, salvo que el acreedor limite
sus efectos.

La remisión puede perfectamente referirse a alguno de


los accesorios de la obligación, sin que ello afecta al
crédito en sí mismo (art.1654).
LA COMPENSACIÓN
Concepto
La ley señala que cuando dos personas son deudoras una de otra, se
opera entre ellas una compensación que extingue ambas deudas, del
modo y en los casos que van a explicarse (art.1655)
Es un modo de extinguir las obligaciones reciprocas existentes entre dos
personas hasta la concurrencia de la de menor valor.
El prof. R. Abeliuk da una definición partiendo de la reflexión que la
expresión compensar implica la idea de comparar, balancear dos cosas
para equipararlas. Deduce este autor que la compensación consiste en
que si dos personas son recíprocamente acreedoras y deudoras y se
cumplen los demás requisitos legales, se extinguen ambas obligaciones
hasta concurrencia de la de menor valor.
Lo que se produce es una economía en los pagos, uno de ellos se
elimina, y por ello se dice que la compensación constituye un doble pago
abreviado.
REQUISITOS DE LA COMPENSACIÓN

1°) Las partes deben ser personal y recíprocamente


acreedoras y deudoras,
2°) Las obligaciones deben ser de igual naturaleza;
3°) Las obligaciones deben ser exigibles, y
4°) Liquidez de ambas deudas.
5°) Que la ley no la haya prohibido.
1°) LAS PARTES DEBEN SER PERSONAL Y
RECÍPROCAMENTE ACREEDORAS Y DEUDORAS
Art.1657 inc.1° No basta que las partes tengan la una de la otra las
calidades de deudor y acreedor, es necesario que lo sean personalmente,
esto es por sí mismas.
Consecuencias
1ª El deudor principal no puede oponer a su acreedor, por vía de
compensación lo que éste debe a su fiador,
2ª El deudor de un pupilo no puede oponer al guardador la compensación por
lo que éste le adeude a él, y
3ª Un deudor solidario no puede compensar su deuda con los créditos que
sus codeudores tengan contra el mismo acreedor, salvo que éstos le hayan
cedido sus créditos (arts.1657 y 1520).

Excepción Hay casos en que la compensa­ción puede tener lugar no


obstante las partes no sean personal y recíprocamente acreedoras y
deudoras (arts.1658 y 1659):
2°) LAS OBLIGACIONES DEBEN SER DE IGUAL
NATURALEZA
Normalmente operará entre obligaciones de dinero, siendo
muy difícil que tenga lugar en otra clase, ya que el acreedor no
puede ser obligado a recibir una cosa distinta de la que se le
debe y por ello la compensación no tiene lugar en las
obligaciones de especie o cuerpo cierto, en las de hacer y en
las de no hacer.

3°) LAS OBLIGACIONES DEBEN SER EXIGIBLES


No procede la compensación por no ser exigibles las obligaciones cuando:
a) La obligación es natural,
b) Hay una condición suspensiva pendiente, y
c) Hay un plazo suspensivo no vencido.
Respecto del plazo el inc. final del art.1656 dispone que "las esperas
concedidas al deudor impiden la compensación, pero esta dispo­sición no
se aplica al plazo de gracia concedido por un acree­dor a su deudor".
4°) LIQUIDEZ DE AMBAS DEUDAS.

Art.1656 N°2
Es que este determinada la cantidad que se debe.
La deuda es líquida no sólo cuando ya está liquidada, sino
también cuando puede liquidarse mediante simples
operacio­nes aritméticas que el mismo título suministre
(art.438 Nº 3 inc.2° CPC).

5°) QUE LA LEY NO LO HAYA PROHIBIDO.


Arts.1661, 1664, 1662.
EFECTOS DE LA COMPENSACIÓN
1. Se extinguen las obligaciones hasta concurrencia de la menor, por lo que
junto con la oblig. principal se extin­guen las oblig. accesorias.
2. Opera de pleno derecho (art.1656 inc.1°). Incluso se produce la
compensación aun en el desconocimiento de los deudores recíprocos.
Por ello, la sentencia que se dicte acogiendo la compensación es
meramente declarativa.
3. No obstante que opera de pleno derecho la compensación deben ser
alegada. (El juez no actúa de oficio).
Es lógico que la compensación deba ser alegada pues el juez no tiene
conocimiento de la existencia de los créditos compensables. Quién alega
la compensación debe probar la concurrencia de sus requisitos.
COMPENSACIÓN VOLUNTARIA Y
JUDICIAL
Puede suceder que por faltar algunos de los requisitos que la
ley exige no pueda operar la compensación de pleno
derecho que establece la ley, en tal caso, las partes, por
aplicación del principio de la autonomía de la voluntad,
pueden convenir en la compensación, la cual queda
entregada entera­mente a lo que ellas convengan al respecto.
Respecto de la compensación judicial, puede señalarse que
tiene lugar cuando en un litigio en que ha habido
reconvención, el juez acoge la demanda y aquella,
compensándolas y dejando una sola cantidad debida.
LA CONFUSIÓN
La reglamenta el Título XVIII del Libro IV, (arts.1665 a 1669).

Concepto
Se trata entonces de un modo de extinguir las obligaciones
que tiene lugar cuando las calidades de acreedor y deudor
se reúnen en una sola persona.

P/ej, Luis es deudor de Juan por $100 y éste fallece,


dejándolo como heredero único. Luis pasa a ser deudor de sí
mismo, y por ello la obligación se extingue.
NATURALEZA JURÍDICA DE LA
CONFUSIÓN
Si se confunden las calidades de acreedor y deudor en una sola
persona, los respectivos patrimonios van a correr la misma suerte,
de tal manera que se va a producir una imposibili­dad en la
ejecución de la obligación, ya que desaparecerá el vínculo, el
interés y la acción.
La confusión no sólo se aplica al campo de las obligaciones sino
que también a los derechos reales, como sucede por ejemplo en
la propiedad fidu­ciaria (art.763 Nº6); en el usufructo (art.806); las
servidumbres (art.885 N°3); el derecho de prenda (art.2406).
Para que opere la confusión, el art.1665 exige únicamente que se reúnan
en una sola persona las calidades de acreedor y deudor; en
consecuencia, opera en obligaciones de dar, hacer o no hacer,
contractuales o extracontractuales y entre toda clase de personas.
Puede ser por acto entre vivos o por causa de muerte y puede ser total o
parcial
EFECTOS DE LA CONFUSIÓN

De acuerdo al art.1665, la confusión opera de pleno


derecho extinguiendo la obligación y todos sus acceso­rios.

A. Bello trata principalmente de los efectos de la confusión


en la fianza y en la solidaridad (art.1666 y 1668).
LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA
Concepto
El legislador reglamenta conjuntamente las pres­cripciones
adquisitiva y extintiva en el Título XLII del Libro IV del Código
Civil.
En el art.2.492 se define conjuntamente ambas formas de
prescripción.
“La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o
de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse
poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y
derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los
demás requisitos legales.”
REGLAS GENERALES O COMUNES A
TODA PRESCRIPCIÓN
Se encuentran contenidas en los arts.2493 a 2497:
1. La prescripción debe ser alegada;
2. No se puede renunciar a la prescripción anticipadamente; y
3. La prescripción corre a favor y en contra toda persona que
tenga la libre administración de sus bienes.

REQUISITOS DEL LA PRESCRIPCIÓN


EXTINTIVA
1° Que la acción sea prescriptible;
2° Que transcurra cierto período de tiempo, y
3° El silencio de la relación jurídica, esto es, la inactividad de
las partes.
1° QUE LA ACCIÓN SEA PRESCRIPTIBLE
La regla general es que las acciones sean prescriptibles, no
siendo necesario para este efecto que el legislador indique
expresamente cual es su prescripción. Lo contrario si
requiere texto expreso, es decir, debe la ley expresar que
una acción es imprescriptible.
Casos de imprescriptibilidad:
a) La acción de partición (art.1317).
b) La acción de demarcación y cerramiento, la ley no lo
señala, pero es obvio que ello es así puesto que son
manifestaciones del derecho de dominio (perpetuidad).
c) La acción de reclamación de estado civil (art.320).
2° QUE TRANSCURRA CIERTO PERÍODO DE
TIEMPO
El transcurso del tiempo es el elemento característico y
fundamental de la prescripción extintiva, tanto es así que es
el único requisito que señala el art.2514. Esta norma
dispone que para que un derecho o acción prescriba, es
necesario que no se hayan ejercitado durante cierto lapso de
tiempo.
Situaciones a determinar
a) Momento en que comienza a correr el plazo de prescripción;
b) Forma de contar dicho plazo, y
c) Modificación de los plazos de prescripción.
2° QUE TRANSCURRA CIERTO PERÍODO DE
TIEMPO
a) Momento en que comienza a correr el plazo de
prescripción; Art.2514 “desde que la obligación se ha
hecho exigible".
Si la obligación es pura y simple, es exigible en el momento
que nace; si está sujeta a condición suspensiva, desde que
se cumple la condición; si es a plazo desde su cumplimiento
y si es una obligación de no hacer, desde la contravención.
Hay casos en que el plazo se comienza a contar desde la
fecha de celebración del contrato, (p/ej pacto comisorio
(art.1880) y en la acción pauliana (art.2468 N°3).
b) Forma de contar dicho plazo. Se aplican los artículos 48,
49 y 50 del Código Civil.
2° QUE TRANSCURRA CIERTO PERÍODO DE
TIEMPO
c) Modificación de los plazos de prescripción.
Pueden las partes modificar los plazos establecidos por el
legislador ya sea alargándolos o reduciéndolos??
La doctrina en forma unánime estima que no pueden aceptarse
las estipulaciones de las partes que tiendan a ampliar los plazos
legales de prescripción, porque ello implicar una renuncia
anticipada de la prescripción, pero sin perjuicio de lo anterior la ley
en ciertos casos lo permite, expresamente (p/ej en el art.1886).
La situación de las estipulaciones que tienen por objeto reducir o
limitar los plazos de prescripción es distinta, pues, en general se
estima que ello es posible, ya que el propio legislador lo permite,
como sucede por ejemplo en el pacto comisorio (art.1880), y en el
pacto de retroventa (art.1885).
3° EL SILENCIO DE LA RELACIÓN JURÍDICA,
ESTO ES, LA INACTIVIDAD DE LAS PARTES
Esto es que ninguna de las partes actúe en relación a ella, ni
el acreedor, por ejemplo exigiendo el pago del crédito ni el
deudor pagando por su parte.
La prescripción extintiva descansa sobre dos características
fundamentales: i) La inactividad del acreedor, y ii) la
presunción de liberación del deudor.
Esta inactividad de las partes desaparece en el caso que el
acreedor demande judicialmente al deudor o cuando el
deudor reconoce su obligación para con el acreedor.
La ruptura del silencio se llama jurídicamente interrupción de
la prescripción y puede ser civil o natural (art.2518).
LA PRUEBA DE LA PRESCRIPCIÓN
Corresponde al deudor acreditar la prescripción, porque es
un modo de eximirse del cumplimiento de la obligación
(art.1698). Pero de los requisitos de la prescripción, el único
que realmente corresponderá probar al deudor será el
transcurso del tiempo, porque es la ley quien determina las
acciones imprescriptibles, y según veremos es al acreedor a
quien toca probar que ha interrumpido la prescripción.
Nuestros tribunales de justicia se encuentran contestes en
que es cuestión de hecho determinar si se ha cumplido el
término de la prescripción.
LA PRESCRIPCIÓN DE LARGO TIEMPO

En término excluyentes son aquellas ordinarias que no están


sujetas a plazos especiales de prescripción.
En efecto, las prescripciones de largo tiempo, son así
denominadas para diferenciarlas de las tratadas en el
párrafo 42 y que el propio legislador llama de corto tiempo.
Podrían llamarse también prescripciones generales, pues su
aplicación constituye la regla general para toda clase de
derechos.
CATEGORÍAS DE PRESCRIPCIONES
DE LARGO TIEMPO
1° Las acciones personales ordinarias;
2° Las acciones personales ejecutivas;
3° Las acciones de obligaciones accesorias;
4° Las acciones reales de dominio y herencia, y
5° Las acciones reales provenientes de las limitaciones del
dominio.
CATEGORÍAS DE PRESCRIPCIONES
DE LARGO TIEMPO
1° Las acciones personales ordinarias;
Según el art. 2515 inc.1° el tiempo es de 5 años.
Este plazo es la regla general para la prescripción extintiva, por lo
que para que no se aplique, se requiere una disposición legal que
expresamente señale otro, como ocurre, por ejemplo, con la
indemnización por responsabilidad extracontractual, el plazo de
prescripción del pacto comisorio, o el de la acción de nulidad.
Si la ley nada específicamente, la prescripción extintiva es de 5 años.
La ley nada dice en cuanto a la prescripción de la acción
resolutoria, o a la de la acción de indemnización de perjuicios por
incumplimiento de una obligación contractual.
CATEGORÍAS DE PRESCRIPCIONES
DE LARGO TIEMPO
2° Las acciones personales ejecutivas; Según el mismo
art.2515 el tiempo es de tres años, pasados los cuales se
convierten en ordinarias y en esa calidad duran otros dos años.
Existen acciones ejecutivas a las que la ley ha señalado un
plazo menor (por ej. Cheque, letra de cambio y pagaré cuyos
plazos de pres­cripción son de un año).
Es importante hacer presente dos cosas:
a) no es propiamente la acción de cobro la que prescribe, sino el
mérito ejecutivo de ella, según se desprende del inciso 2° del
art. 2515, por ello algunos autores hablan de la caducidad del
mérito ejecutivo de la acción.
b) puede ser declarada de oficio por el Tribunal (art.442 CPC).
CATEGORÍAS DE PRESCRIPCIONES
DE LARGO TIEMPO
3° Las acciones de obligaciones accesorias;
Siguiendo el principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo
principal, toda obligación accesoria, sea real o personal,
prescribe conjuntamente con la obligación a la que accede.
El art. 2516 dice que “la acción hipotecaria, y las demás que
proceden de una obligación accesoria, prescriben junto con la
obligación a que acceden”.
En consecuencia, las cauciones no tienen ni plazo único ni
propio de prescripción, sino que les corresponderá el que
afecte a la obligación principal a la cual acceden.
CATEGORÍAS DE PRESCRIPCIONES
DE LARGO TIEMPO
4° Las acciones reales de dominio y herencia; Art 2517
La acción reivindicatoria se extingue por la prescripción adquisitiva
del mismo derecho
En cuanto a la acción de petición de herencia, se le aplica el
mismo principio anterior, es decir, se extingue por la prescripción
adquisitiva del derecho real de herencia.
De acuerdo a los arts.1269 y 704 el derecho real de herencia
puede adquirirse por prescripción en las siguientes formas:
1. Por prescripción ordinaria de cinco años, cuando al heredero
putativo se le ha concedido la posesión efectiva de la herencia;
2. Por prescripción extraordinaria de diez años, cuando no se ha
concedido la misma.
CATEGORÍAS DE PRESCRIPCIONES
DE LARGO TIEMPO
5° Las acciones reales provenientes de las limitaciones
del dominio. El CC no es claro a este respecto, pues tratándose
del usufructo y el uso y habita­ción, solo dispone en el art.806 que
se extinguen por prescripción.
La doctrina estima que pueden operar dos prescripciones:
1. La prescripción adquisitiva por la cual un tercero adquiere el
derecho de usufructo, con lo que se extingue la acción
aplicándose el art.2517.
2. La prescripción extintiva por el no ejercicio del derecho de
usufructo durante cinco años, la que se funda en el art.2515 y que
se aplica a las relaciones de usufructuario con el nudo propietario.
CATEGORÍAS DE PRESCRIPCIONES
DE LARGO TIEMPO
5° Las acciones reales provenientes de las limitaciones
del dominio (continuación)
En cuanto al derecho real de servidumbre, según lo prescribe el
art. 885 Nº5 la servidumbre se extingue por haberse dejado de
gozar durante tres años. Con ello queda claro que se produce el
término de la servidumbre por la prescripción extintiva.
Pero, también es posible que ella se extinga por la prescripción
adquisitiva del tercero, así se desprende del art. 2517.
INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DE LA
PRESCRIPCIÓN

El silencio de la relación jurídica, esto es la


inactividad del titular puede verse afectada por la
interrup­ción y por la suspensión de la prescripción.
LA INTERRUPCIÓN
Concepto Es aquella que produce el rompimiento de la inactividad
de la relación jurídica por la acción del acreedor para cobrar su
crédito o por un reconocimiento del deudor de su obligación,
produciendo como efecto la pérdida de todo el tiempo transcurrido.
La interrupción puede ser civil, que es la que se produce por la
demanda del acreedor, y natural, que es la que proviene del
reconocimiento del deu­dor (art.2518).
Cuando la prescripción extintiva se produce por haber operado la
adquisitiva a favor de un tercero respecto del derecho de que trata
(dominio, herencia, usufructo, etc.), la interrupción de la prescripción
se rige por las normas que gobiernan aquella institución en la
adquisitiva (arts. 2502 y 2503.).
INTERRUPCIÓN NATURAL DE LA
PRESCRIPCIÓN

El art. 2518 dispone que “se interrumpe naturalmente por el


hecho de reconocer el deudor la obligación, ya expresa, ya
tácitamente”.
El legislador no reglamenta la forma en que se produce la
interrupción natural de la prescripción, luego ella puede
deberse a cualquier acto del deudor que implique un
reconocimiento, expreso o tácito, de su obligación.
No pude confundirse la interrupción natural con la renuncia
tácita de la prescripción, pues ésta se produce sólo una vez
cumplida aquella, en tanto que la interrupción opera mientras el
plazo de prescripción se encuentra en curso.
INTERRUPCIÓN CIVIL DE LA
PRESCRIPCIÓN
Se interrumpe civilmente por la demanda judicial; salvo los casos
enumerados en el art. 2503.
La interrupción civil se produce por demanda judicial, esto es el
acreedor debe recurrir a los tribunales accionando contra el deudor
para obtener el cumplimiento de la obligación.
Para que la demanda judicial produzca la inte­rrupción de la
prescripción es necesario que ella sea notifica­da y que la notificación
se haya efectuado antes de expirar el plazo de prescripción.
Demanda judicial, debe entenderse en un sentido amplio (según la
doctrina mayoritaria) lo que comprende cualquier presentación hecha
ante la justicia para hacer efectivo el derecho, sea entablando direc­
tamente la acción misma, sea solicitando alguna medida previa que
indique que el acreedor tiene el ánimo de ejercer su dere­cho (por ej.
una medida prejudicial).
INTERRUPCIÓN CIVIL DE LA
PRESCRIPCIÓN
De acuerdo al art. 2518 aun cuando haya demanda judicial no se
produce la interrupción de la prescripción en los casos señalados
en el art. 2503, es decir:
1. Cuando la notificación de la demanda no se ha hecho en forma
legal,
2. Cuando hay desistimiento de la demanda o se declaró
abandonado el procedimiento,
3. Cuando el demandado obtuvo sentencia de absolución.
Se ha entendido que sentencia absolutoria es aquella que libera al
deudor por desvirtuar el fondo mismo del litigio.
EFECTOS DE LA INTERRUPCIÓN DE LA
PRESCRIPCIÓN
Sea natural o civil, produce el efectos de hacer perder todo el
tiempo transcurrido hasta el momento que ella se produce. Luego,
la interrupción de la prescripción beneficia al acreedor y perju­dica
al deudor, quién pierde todo el plazo transcurrido.

La interrupción de la prescripción es de efec­tos relativos, por ello


el art. 2519 dispone que "la interrup­ción que obra en favor de uno
de varios coacreedores, no apro­vecha a los otros, ni la que obra
en perjuicio de uno de varios codeudores, perjudica a los otros, a
menos que haya solidari­dad, y no se haya ésta renunciado en los
términos del art.1516."
LA SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
Es un beneficio que la ley establece en favor de los incapaces
en virtud del cual la prescripción no corre en su contra mientras
dure su incapacidad.
La suspensión es una institución de excepción por lo cual sólo
favorece a las personas en cuyo beneficio fue establecida y no
a otros, pues no admite interpretación extensiva.
Esta institución beneficia al acreedor incapaz y perjudica al
deudor, ya que el derecho del acreedor a su respecto no se
extinguirá por prescripción mien­tras dure su incapacidad.
La suspensión de la prescripción tiene un límite de duración
que se señala en el art.2520 pues “transcurridos diez años no
se tomarán en cuenta las suspensio­nes en favor de los
incapaces.”
PARALELO ENTRE SUSPENSIÓN E
INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN

Ambas instituciones se asemejan en que ellas actúan


sobre el transcurso del tiempo de la prescripción, en
beneficio del acreedor y perjuicio del prescribiente.
Tanto la una como la otra deben ser probadas por el
acreedor que las alega.
PARALELO ENTRE SUSPENSIÓN E
INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
Se diferencian;
1° En cuanto a su fundamento. En la interrupción las partes rompen el
silencio de la relación jurídica; la suspensión es un beneficio
concedido por el legislador a personas que están imposibilitadas para
poner fin a dicha inactividad.
2° La interrupción supone una actuación de parte, y la suspensión opera
de pleno derecho;
3° La interrupción puede operar a favor de cualquier persona; la
suspensión, sólo a beneficio de algunas;
4° La interrupción hace perder todo el tiempo de la prescripción; la
suspensión impide que ella corra;
5° La interrupción no tiene limitación de plazo, mientras la suspensión no
se toma en cuenta pasados 10 años, y
6° La interrupción es común a toda prescripción, mientras que la
suspensión no tiene lugar en las de corto plazo.
PRESCRIPCIONES DE CORTO TIEMPO

Son aquellas que hacen excepción a la regla general del art.


2515 de la prescripción extintiva ordinaria. En consecuencia si
la norma citada señala que el tiempo de prescripción es en
general de 5 años; luego, las de corto plazo son todas aquellas
que tienen un término inferior a éste.

Clases
1. Prescripciones de tres años,
2. Prescripciones de dos años,
3. Prescripciones de un año, y
4. Prescripciones especiales.
A. PRESCRIPCIONES DE TRES AÑOS
Art. 2521 inc.1°
Este art. sólo se aplica al Fisco y las Municipalidades y
únicamente en las acciones en contra o a favor de ellos
provenientes de impuestos. Cualquier otra acción del Fisco o las
Municipalidades, o en contra de ellas que no digan relación con
impuestos quedan sujetas a las reglas generales.
Excepción
Todos aquellos impuestos a los que leyes especiales han sujeto a
normas diferentes sobre prescripción. (por ej Código Tributario).
B. PRESCRIPCIONES DE DOS AÑOS
Art. 2521 inc.2°.
Quedan sujetos a la prescripción de dos años, en otras palabras,
los honorarios de los profesionales liberales por sus servicios.
Requisitos
a. Debe tratarse de honorarios.
b. Deben haberse causado en el ejercicio de una profesión liberal.
Los honorarios deben corresponder a servicios profesionales
prestados aisladamente (la ley habla de accidentalmente) y no
mediante una remuneración periódica fija.
Los tribunales han resuelto que el plazo comien­za a correr desde
que termina la prestación de servicios.
C. PRESCRIPCIONES DE UN AÑO

Art. 2522.

La enumeración del artículo mencionado no es taxativa,


siendo lo importante para la aplicación de esta prescripción
de corto plazo que se trate de servicios que se prestan
periódica o accidentalmente y que no sean de los
comprendidos en el art. 2521.
PRESCRIPCIONES DE CORTO TIEMPO Y
LA SUSPENSIÓN E INTE­RRUPCIÓN.
El art. 2523 inc.1° dispone que “las prescripciones mencionadas
en los dos artículos precedentes corren en contra de toda clase de
personas, y no admiten suspensión alguna".
Como la norma se remite a los dos artículos precedentes,
entendemos sólo las pres­cripciones de corto tiempo de tres, dos y
un año a que nos hemos referido, siempre que se encuentren
regidas por los arts. 2521 y 2522.
Estas prescripciones de corto tiempo se interrumpen en forma
especial, conforme lo señala expresamente el art.2523:
PRESCRIPCIONES DE CORTO TIEMPO Y
LA SUSPENSIÓN E INTE­RRUPCIÓN.
Se interrumpen entonces:
1° Desde que interviene pagaré un obligación escrita, o conce­sión
de plazo por el acreedor (interrupción natural);
2° Desde que interviene requerimiento (interrupción civil).
Que puede ser judicial o extrajudicial
El efecto de la interrupción de la prescripción de corto
tiempo no es el de toda interrupción, es decir, el hacer
perder todo el tiempo transcurrido, sino que en su virtud la
prescripción de corto tiempo se transforma en de largo
tiempo, esto es lo que se denomina “interversión de la
prescripción” (art.2523 inciso final).
D. PRESCRIPCIONES ESPECIALES
Art. 2524.
Estas prescripciones especiales se encuentran contenidas en
distintos artículos del Código.
No se le aplican las reglas contenidas en el art. 2523 relativas a la
interrupción de la prescripción, pues dicha norma se refiere
expresamente a las prescripciones mencionadas en los artículos
precedentes, luego no incluye las del art. 2524. Concluyamos
entonces que a la interrupción de estas prescripciones se aplican
las reglas generales, y cuyo efecto es hacer perder el tiempo
transcurrido en favor del deudor.
Estas prescripciones tampoco se suspenden (art.2524).
D. PRESCRIPCIONES ESPECIALES
Algunas acciones especiales de corto tiempo. El prof. Pedro Lira
las agrupa en:
1° Acciones derivadas del estado civil, como las de nulidad de
matrimonio, de divorcio, impugnación de filiación, etc.
2° Acciones rescisorias, como la de nulidad relativa, de lesión
enorme, acción pauliana, haciendo la salvedad que no es
rescisoria sino de inoponibilidad, etc.
3° Acciones de garantía, como el saneamiento por evicción y por
vicios redhibitorios;
4° Acciones provenientes de actos y contratos generadores de
obligaciones, como son los hechos ilícitos, el pacto de retroventa,
etc., y
5° Acciones posesorias.
Cédula Nº 10
1. Efectos de las obligaciones en el
incumplimiento. Ejecución forzada de
obligaciones de dar, hacer y no hacer.
Prelación de créditos: concepto y
explicación de las causas de
preferencia. (se repite en la cédula 35
y 47)
DERECHO DE PRENDA GENERAL DE
LOS ACREEDORES
La obligación es un vínculo jurídico que coloca al deudor
en la necesidad de cumplir la prestación, bajo las
sanciones que en caso contrario le impone la ley.
(art.1545, pacta sunt servanda).
El deudor debe cumplir no sólo para desligarse de la
obligación, sino también para evitar el derecho de
“agresión” del acreedor sobre sus bienes, esto es, que
éste, por intermedio de la autoridad, se dirija contra sus
bienes para obtener forzadamente el cumplimiento, por
naturaleza, o por equivalencia, de la obligación.
DERECHO DE PRENDA GENERAL DE
LOS ACREEDORES
En virtud de lo anterior, el patrimonio del deudor, con las
salvedades que luego señalaremos, responde al cumplimiento
íntegro, fiel y oportuno de la obligación; y a causa de ésta, los
bienes del deudor quedan sujetos al deber que tiene éste de
pagarla.
Este derecho se ha llamado de prenda general, aunque propio
es hablar de garantía general de los acreedores.
Caracteristicas
1° Ser universal e ilimitado, salvo las excepciones que se
indicarán;
2° Confiere una serie de derechos al acreedor, y
3° Es en principio igualitario.
1º UNIVERSALIDAD E ILIMITACIÓN
DE LA GARANTÍA GENERAL.
El derecho de garantía general se enfoca en el patrimonio
del deudor y no sobre bienes determinados de él. Recae
sobre una universalidad, y por ello se le suele llamar
responsabilidad patrimonial universal del deudor.
Y por tratarse del patrimonio del deudor y no de bienes
específicos, éste conserva su pleno derecho de disposición
y administración del patrimonio, sin que por regla general los
acreedores tengan medios para impedir sus actos respecto
a su activo y pasivo. Los bienes que adquiera el deudor en
el intertanto reemplazan a los que han salido (Subrogación
real).
2º DERECHOS QUE OTORGA
- Cumplimiento por naturaleza
- Cumplimiento por equivalencia (indemnización de
perjuicios); y
- Derechos auxiliares del acreedor, que tienen por objeto
mantener, restablecer o robustecer el patrimonio del
deudor
- Acción Pauliana
- Acción oblicua
- Medidas conservativas
- Beneficio de separación de patrimonios
3º IGUALDAD DE LA GARANTÍA
GENERAL. EXCEPCIONES.
En principio, y como lo destacan los Arts.2465 y 2469,
todos los acreedores gozan de la garantía general; todos
ellos tienen el derecho a sacar a remate los bienes
embargables del deudor.

La excepción las causales de preferencia que establece la


ley y que son el privilegio, y la hipoteca. (Prelación de
créditos)
IGUALDAD DE LA GARANTÍA GENERAL.

Si hay varios acreedores de un mismo deudor, surge la cuestión


de saber cómo y en qué orden deben ser pagados.
En principio, todos los acreedores están en igual situación frente
al patrimonio del deudor, recibiendo un mismo trato (par conditio
creditorum); es decir, todos los acreedores, tienen igual derecho a
concurrir conjuntamente a la distribución de los bienes del deudor
para ser pagados íntegramente -si los bienes son suficientes- o a
prorrata -si no lo fueren-, con el producto de la subasta de todos
ellos. Este principio está consagrado en el art. 2469 c.c.
No obstante lo anterior, hay acreedores que no están obligados a
someterse a esta regla y pueden ser pagados con anterioridad a
los otros acreedores, antes del reparto. Estos son los titulares de
un crédito que goza de preferencia.
LA PRELACIÓN DE CRÉDITOS

La prelación de créditos es el conjunto de reglas legales


que determinan el orden y forma en que deben pagarse los
diversos acreedores de un deudor.
Tiene importancia cuando los bienes del deudor no son
suficientes para pagar todas sus obligaciones. Pero
también rigen cuando, en una ejecución, dos o más
acreedores pretenden ser pagados en forma preferente
con los bienes embargados, invocando prenda o hipoteca.
CAUSALES DE PREFERENCIA
El art. 2470 inc. 1º c.c dispone que las causas de
preferencia son solamente el privilegio y la hipoteca.
El privilegio es el favor concedido por la ley, en atención a
la calidad del crédito, que permite a su titular pagarse
antes que los demás acreedores.
No parece justificada la distinción entre privilegio e
hipoteca, pues si la razón es que la hipoteca da un
derecho real y el privilegio uno personal, no se justifica que
la prenda constituya un privilegio.
FUNDAMENTOS DE LAS
PREFERENCIAS

No hay una razón única, cada caso tiene su


explicación.
Pueden ser el fomento del crédito, razones de
humanidad, razones económicas o razones
sociales.
CLASIFICACIÓN DE LAS PREFERENCIAS.

1) Privilegios e hipoteca.
2) Preferencias generales y especiales:
Las preferencias generales afectan a todos los bienes del
deudor, de cualquier naturaleza. No se ejerce sobre
determinados bienes. Son los créditos de 1ª y 4ª clase.
Especiales: afectan a determinados bienes del deudor. Son
los de 2ª y 3ª clase.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
PREFERENCIAS.
1) Son inherentes a los créditos para cuya seguridad se han
establecido y pasan con ellos a las personas que los adquieren
por cesión, subrogación u otra forma (Art. 2470 inc. 2º CC).
2) Son un beneficio especial para determinados acreedores.
3) Son excepcionales. Por lo que son de interpretación estricta y
no admiten analogías.
4) Siempre son establecidos por la ley.
5) Son renunciables, pues miran al interés del acreedor art.
12.
6) Son indivisibles: la totalidad y cada una de las partes del
objeto afectado responde a la satisfacción total de la
preferencia, y el crédito preferente o fracción del mismo se
beneficia con la garantía.
CRÉDITOS DE LA PRIMERA
CLASE

El art. 2472 c.c. los enumera


Características
i) Son créditos privilegiados (Art. 2471 CC).
ii) Afectan a todos los bienes del deudor (general, art. 2473
inc. 1º)
iii) Es persona (no pasa contra terceros poseedores, art. 2473
inc. 2º).
CRÉDITOS DE LA PRIMERA
CLASE

iv) Prefieren en el orden de su numeración (art. 2473 inc. 1º).


v) Se pagan con preferencia a los comprendidos en las otras
clases. Pero los acreedores prendarios e hipotecarios se
pagan con preferencia sobre los bienes dados en prenda o
hipoteca, a menos que los demás bienes no alcancen para
cubrir la primera clase (Arts. 2476 y 2477 CC). Este último
hecho debe ser probado por quien invoca el crédito de
primera clase.
CRÉDITOS DE LA SEGUNDA
CLASE

El art. 2474 c.c. los enumera

Características
i) Son privilegios especiales: afectan a bienes determinados,
y si el acreedor no se alcanza a pagar con ellos, es valista
en el exceso.
ii) Se pagan con preferencia a los demás créditos, salvo
respecto de los de primera clase.
CRÉDITOS DE LA TERCERA
CLASE. LA HIPOTECA

Art. 2477 inc. 1º CC. “La tercera clase de créditos


comprende los hipotecarios.”

Art. 2480 inc. 1º CC. “Para los efectos de la prelación los


censos debidamente inscritos serán considerados como
hipotecas.”
CARACTERTISTICAS DE LOS
CRÉDITOS DE LA TERCERA CLASE.

i) Constituyen créditos preferentes, pero no privilegiados.


ii) Otorgan preferencia especial, ya que sólo puede hacerse valer
sobre la finca hipotecada. Si ésta no alcanza, el exceso es
valista.
iii) Los créditos hipotecarios se pagan con el producto de la finca
hipotecada con preferencia a todos los demás créditos del
deudor. Pero si hay acreedores de primera clase y los demás
bienes del deudor no son suficientes para cubrir sus créditos, el
déficit se hace efectivo en las fincas hipotecadas.
CARACTERTISTICAS DE LOS
CRÉDITOS DE LA TERCERA CLASE.

iv)Los créditos hipotecarios prefieren en el orden de sus


fechas de inscripción.
v) A cada finca gravada puede abrirse, a petición de los
acreedores, un concurso particular para que se les pague
inmediatamente con ella, sin necesidad de esperar las
resultas del concurso general (afianzando el pago de los
créditos de primera clase).
CREDITOS DE CUARTA CLASE.
Están enumerados en el art. 2481 c.c.

Características
i) Constituyen un privilegio de carácter general.
ii) Prefieren entre sí según las fechas de sus respectivas causas.
iii) No dan derecho de persecución contra terceros.
iv) Sólo se hacen efectivos después de cubiertos los créditos de las tres
primeras clases.
v) En general, están destinados a proteger a una persona cuyos bienes
son administrados por otra.
CREDITOS DE QUINTA CLASE.
También llamados acreedores valistas o quirografarios.

Art. 2489 CC. “La quinta y última clase comprende los créditos que no
gozan de preferencia.
Los créditos de la quinta clase se cubrirán a prorrata sobre el sobrante
de la masa concursada, sin consideración a su fecha.”
Son también créditos de esta clase los saldos de los créditos de la
segunda y tercera clase que no alcanzaron a cubrirse con el producto
de los bienes afectos a dichos créditos preferentes. Ello se explica,
pues se trata de preferencias especiales, y no generales como ocurre
con los créditos de primera y de cuarta clase.
CREDITOS DE QUINTA CLASE.

Distingue el Código Civil dos clases de créditos de quinta


clase: los no subordinados y los subordinados.

Los créditos de la quinta clase no subordinados se pagan a


prorrata sobre el sobrante de los bienes del deudor, sin
consideración a su fecha (artículo 2489, 2º c.c.), y los
subordinados son aquellos que se pagarán después de los
créditos no subordinados.
CREDITOS DE QUINTA CLASE.

Define el Código la subordinación de crédito como un acto o


contrato en virtud del cual uno o más acreedores de la quinta
clase aceptan postergar, en forma total o parcial, el pago de
sus acreencias en favor de otro u otros créditos de dicha
clase, presentes o futuros. La subordinación también podrá
ser establecida unilateralmente por el deudor en sus
emisiones de títulos de crédito. En este último caso, dicha
subordinación será irrevocable y también cuando la
subordinación sea establecida unilateralmente por el
acreedor que acepta subordinarse.
Art. 2489 inc 4º c.c.
CREDITOS DE QUINTA CLASE.

El establecimiento de la subordinación es un acto jurídico


solemne, ya que debe constar por escritura pública o por
instrumento privado firmado ante Notario y protocolizado.

La subordinación comprenderá el capital y los intereses del


crédito, a menos que se exprese lo contrario.

También podría gustarte