Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Las Emociones...

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

L EMOCIO

NES
AS
SEGÚN
UNICEF:
Las emociones son la manera natural en la que los seres humanos
reaccionamos a lo que ocurre a nuestro alrededor. Todos y todas tenemos
emociones, es importante no reprimirlas ni sentirnos avergonzados y
avergonzadas por ellas.

Van y vienen a lo largo del día, algunas son menos intensas y pasan y otras
son más intensas y se quedan, convirtiéndose en estados de ánimo. Hay
tantas formas de sentir emociones como seres humanos en el mundo. Es
importante que no las etiquetemos, no son ni buenas ni malas. ¡Todas las
emociones son necesarias!

El miedo nos muestra que es posible que estemos en peligro y debemos


tener cuidado, o también nos muestra que algo como un examen, un
encuentro con amigos y amigas pueda salir mal. El miedo sirve para estar
alerta ante el peligro. Tomar precauciones y hablar con alguien de
confianza sobre lo que tememos puede ayudarnos.
“Las emociones discretas (básicas) son las
La frustración nos permite ver cuando las cosas no
salen como queremos y que aprender a resolver 01 emociones que no pueden dividirse en otras”

problemas y a pedir ayuda cuando lo necesitemos, es Niedenthal, Krauth-Gruber y Ric (2006).


una solución.

La tristeza es la reacción que podemos tener cuando “No se trata de borrar las emociones negativas
algo nos conmovió; como una pelea, la pérdida de un que nos pueden causar ciertos hechos, sino de
ser querido o escuchar canción que me transporte a
otro lugar o momento. A la tristeza la podemos abrazar 02 reducir su intensidad”

como a una emocion más, recordando siempre que es (Jonathan García-Allen).


una reacción que pasará y si no es así, podemos pedir
ayuda.
“No olvidemos que las pequeñas emociones
La alegría me muestra que compartir lo que pienso y son los grandes capitanes de nuestras vidas y
siento con amistades, con mis padres, dibujar, cantar,
escribir, o hacer deporte, me hace sentir bien y que
03 las obedecemos sin darnos cuenta“

(Vincent Van Gogh)


debería hacerlo más frecuentemente.
¿CUÁL ESLA
IMPORTANCIA DE LAS
EMOCIONES EN
Las emociones son propias del ser humano. Todas cumplen

NUESTRAS VIDAS?
funciones importantes para la vida, y todas son válidas.
Cada emoción prepara al organismo para una clase distinta de
respuesta y cada persona experimenta una emoción de forma muy
particular, dependiendo de su carga genética, sus experiencias
anteriores, su aprendizaje y de la situación concreta, que hacen que
perciba e interprete la realidad de manera diferente a los demás.
RECUERDA QUÉ:
01 02 03
Nadie puede valorar, aprobar o Las emociones conocidas como No podemos desconectar o evitar
descalificar nuestras emociones, primarias (miedo, sorpresa, aversión, las emociones. Cualquier intento
porque éstas son subjetivas. ira, alegría y tristeza), son reacciones por controlarlas a través del
Lo que sí puede ser calificado es la que pueden surgir de forma automática. consumo de tabaco, alcohol u otras
manera de expresar las emociones. Son intensas y de corta duración. Si drogas puede generar problemas
Cada persona es responsable de sus cualquier emoción se prolonga, es más importantes a largo plazo.
emociones y de lo que hace con porque está siendo «alimentada» por
ellas. nuestros pensamientos.
¿QUÉ ES LA
AUTORREGULACIÓN
DE EMOCIONES?
La autorregulación emocional es la capacidad que tiene una
persona sobre la gestión de sus emociones, pensamientos y, por
consiguiente, acciones. Aunque sí es cierto que el dominio que
cada uno tenga sobre ella dependerá de múltiples factores, se trata
de una habilidad que puede aprenderse. De hecho, hacerlo será
algo fundamental para adaptarse al entorno social y poder construir
relaciones interpersonales saludables, además de para tener un
bienestar mental. Desarrollar esta capacidad puede lograrse
mediante una serie de técnicas.
¿CÓMO SE PUEDEN
REGULAR LAS
EMOCIONES?
La vida reta a las personas constantemente, presentándoles todo tipo de situaciones que les
generarán una gran variedad de emociones que necesitan gestionarse. Ira, frustración,
impaciencia, miedo, desesperación. Pero es posible aprender a hacerlo de forma exitosa a
través de una serie de técnicas. Una de las principales es la reevaluación cognitiva. Esta hace
referencia a la necesidad de analizar los patrones de pensamiento que caracterizan a una
persona. Es decir, los estímulos que provocan una determinada reacción negativa, que podría
ser desproporcionada, para poder así cambiar la respuesta.
Otra estrategia es el distanciamiento cognitivo. Este método consiste en adoptar una posición
neutral frente a determinadas situaciones o problemas que generan malestar emocional. De
esta forma, el impacto que conlleva en los sentimientos de la persona quedará reducido y será
más fácil de controlar.
FORMAS DE
AUTORREGULAR
EMOCIONES:
Las formas de autorregulacion de
nuestras emociones es cuando una
persona hace un manejo óptimo de las
emociones. Transforma una situación
altamente estresante o una emoción
alterada en algo que pueda ser
controlable. El tener una adecuada
autorregulación emocional permite ser
capaz de identificar aquello que genera
un desequilibrio mental y afectivo.
METODOS DE AUTORREGULACIÓN:
El método del semáforo para autorregular las emociones se basa en la analogía del semáforo de

01 tráfico. Nuestras emociones se clasifican en tres colores: rojo, amarillo y verde. La técnica consiste en
identificar en qué color se encuentran nuestras emociones y tomar las acciones necesarias para
gestionarlas adecuadamente

La respiración es un puente entre nuestra mente y nuestro cuerpo, y puede ser utilizada como una

02 herramienta poderosa para regular nuestras emociones. Al respirar conscientemente, inhalando lenta y
profundamente y exhalando de manera controlada, podemos calmar nuestro sistema nervioso y reducir la
intensidad de las emociones negativas.

Una de las técnicas más simples y efectivas para controlar la ansiedad es contar hasta 10. Esta

03 técnica se basa en el poder de la respiración consciente y la focalización de la mente en un número


específico. Cuando te sientas abrumado por la ansiedad, toma una respiración profunda y comienza
a contar hasta 10 en tu mente.
MUCHA
S
GRACI

También podría gustarte