Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Enfermedades de Transmicion Sexual

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

ENFERMEDADES DE

TRANSMICION SEXUAL
Concepto

• Son un conjunto de entidades


clínicas infectocontagiosas
agrupadas por tener en común
la misma vía de transmisión: se
transmiten de persona a
persona solamente por medio
de contacto íntimo
• Los agentes productores
incluyen bacterias, virus,
hongos y protozoos.
Sin embargo, muchas otras se transmiten
el chancroide, por Haemophilus
Tradicionalmente
ducreyi; el han sido clasificadas como d
xualmente: el herpes genital, la tricomoniasis
linfogranuloma venéreo, portransmisión
Chlamydiasexual cinco infecciones: la sífilis,
ducida por Trichomona vaginalis, la hepatitis, el
trachomatis, y el granuloma
causada
inguinal,
por Treponema
por pallidum; la gonorrea,
molluscum contagiosum, el piojo púbico, y la
Calymmatobacterium granulomatis.Neisseria gonorrhoeae;
infección por VIH, que produce el SIDA.
Clasifi cación y terminología
Generalidades

• Aunque la mayoría tienen tratamiento,


algunas de ellas, como las producidas
por virus, nunca se curan de manera
definitiva, sino que el agente causal
permanece en estado latente, sin
manifestarse, dentro del organismo al
que ha infectado, pudiendo
reaparecer cíclicamente. Este tipo de
relación entre el organismo y el
agente infeccioso facilita la
transmisión de éste, es decir, su
inefectividad.
Chancroide
 Cuadro clínico
 Después de un período de incubación
de un día a dos semanas, el chancroide
comienza con una pequeña hinchazón
que se torna en una úlcera . La úlcera :
 Tiene un rango de entre 3 y 50 mm
 Es dolorosa
 Tiene bordes irregulares y mellados
 Tiene una base cubierta con material
gris amarillento
 Sangra ocasionalmente en la base si es
traumatizada o raspada
Sífilis

chancro aparece en el cuello uterino. La bacteria invade órganos y tejidos.


Síntomas: Las mujeres que la padecen no saben que la tienen porque el

Primera etapa: los chancros se localizan en el pene , testículos, recto,


boca , en la mujer, en el cuello uterino y los labios genitales

Segunda etapa: Provoca ronchas indoloras «clavos sifilíticos» en manos


y pies , pecho, espalda, pérdida de peso, caída de cabello, cefaleas

Tercera etapa: se producen problemas serios y puede llegar a la muerte.


como trastornos oculares, cardiopatías, lesiones cerebrales, en la médula
espinal, pérdida de coordinación de las extremidades.
signos como
excreción
vaginal,
aumento de
ganas de
orinar
• El . La
síntoma
expansión
más
hacia las
frecuente
trompas
es una de
Falopio
excreción
produce
uretral
dolor en el
mucosa
abdomen,
blanquecina
fiebre,
en la punta
náusea
del pene.
Otros
síntomas son
dolor al
orinar, dolor
La gonorrea
• o
es una
inflamación
infección
de los de
transmisión
testículos
sexual
provoca
provocaday
uretritis
Gonorrea
por la
prostatitis.
bacteria
Neisseria
gonorrhoeae
o gonococo.
Linfogranuloma venéreo

Se caracteriza por Signos y Síntomas:


ulceraciones Erupciones, úlceras
indoloras genitales en la zona inguinal,
que pueden color rojo o púrpura
confundirse con azulado en la zona
sífilis. Además, van afectada, defecación
progresando para dolorosa y heces
destruir tejidos teñidas con sangre.
internos y externos, La posición sentada o
con pérdida de pus y el caminar pueden
sangre provocar dolor.
• Tratamiento:
Realmente no
existe ningún
tratamiento
que elimine
•por completo
Síntomas:
del organismo
Sensación
la
deinfección
calor,
este
picor y
permanecerá
color
siempre
rosado. de
•forma
Ampollas y
inactiva
granos con
recidivas
dolorosos-
reapariciones
llenos de
ocasionales.
-fluido en el
área genital
o rectal
• Pequeñas
• Cuando
ampollasuna
mujer
que forman
infectada
una ampolla
larga.
por herpes
•genital
Costrasda
aamarillas
luz a un
que se
niño por

genital
medio
formandeen
las
parto
ampollas
vaginal el

Herpes
bebé
puede
resultar
Tricomoniasis
Es una ETS caracterizada por la i
nfección del aparato urogenital del
hombre por pprotozoos de la
especie Trichomonas vaginalis.
En los hombres puede afectar a la
próstata; y en ambos sexos irritar
la uretra y la vejiga.

Síntomas :. En la mujer los síntomas Mientras que en el


incluyen: flujo vaginal fuera de lo
normal, abundante, de color verde hombre los síntomas
claro o gris, con burbujas y un olor
malo, picazón, ardor, o enrojecimiento incluyen: flujo del
de la vulva y la vagina. pene, ardor al orinar.
Molusco Pediculosis
Contagioso del pubis

Se caracteriza por la El síntoma principal es


aparición de pápulas manchas azuladas
denominadas cerúleas
dispersas en la piel .
éstas corresponden al
No suelen causar dolor sitio de picadura del
Las zonas más insecto. Los piojos y las
afectadas son el área liendres (huevecillos)
anogenital, cuello y son visibles a simple
párpados. su vista en la revisión de la
tratamiento es con región afectada.
curetaje, crioterapia o El tratamiento es con
electrocoagulación de ivermectina en dosis
las lesiones. única.
El contagio se produce por El VIH se puede transmitir

VIH
el contacto de secreciones por vía sexual (pene-vagina
infectadas con la mucosa o pene-recto) mediante el
genital, rectal u oral de la intercambio de fluidos
otra persona. vaginales, semen o rectales,

incluso se dice que


de liquido
El Virus de la Los síntomas preeyaculatorio, a
Immunodeficiencia pueden incluir: través del contacto
Humana (VIH) se con sangre, tejidos
Fiebre, dolor de
o agujas
consideró como el cabeza, malestar
contaminadas y de
agente de la general, depresión,
la madre al niño
naciente epidemia infertilidad,vomito
durante el
de SIDA diarrea embarazo mediante
la placenta o el
parto y lactancia.
EL SIDA

El virus del SIDA se


El SIDA es una etapa hospeda en la:
avanzada de la El sistema Sangre, semen
infección por el Virus inmunológico agrupa En las secreciones de
de Inmunodeficiencia diversos tipos de aparato genital de la
Humana (VIH). Se células, entre otras mujer , leche
trata de un los glóbulos blancos
materna,
retrovirus que ataca encargados de luchar
las defensas del contra los agresores saliva, orina y líquidos
organismo y altera la externos. El VIH corporales.
capacidad para concretamente mata el contagio sólo es
defenderse de las a un tipo de células, por:
enfermedades los linfocitos que Sangre con sangre,
ocasionadas por otros integran el sistema Sangre con semen,
virus, bacterias, inmunológico. Semen con fluido
parásitos y hongos. vaginal,De madre a
hijo en embarazo,
parto, o lactancia.
Virus del papiloma humano
Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas mientras otros generan
infecciones subclínicas, que pueden dar lugar a cáncer cervical, de vulva, vagina
y ano en mujeres, o cáncer de ano y pene en hombres. Todos los VPH se
transmiten por contacto piel a piel.Se utiliza el test cervical Papanicolaou (Pap)
para detectar células anormales que podrían degenerar en cancerosas

Síntomas: Ardor constante en zonas


genitales, dolor en los genitales
durante las relaciones sexuales,
pequeñas malformaciones de la piel en
forma de coliflor

Casi todos los casos de cáncer


cervical se cree que están
causados por VPH.
Sexo con protección
La manera más efectiva de prevenir las infecciones de transmisión sexual
es evitar el contacto de las partes del cuerpo o de los líquidos que pueden
llevar a una transferencia, no necesariamente actividad sexual con una
pareja infectada.Idealmente, ambos miembros de la pareja deben
conseguir pruebas para ITS antes de iniciar el contacto sexual, o si una
de las parejas estuvo en contacto con algún otro, pero incluso entonces,
ciertas ETS

Hay disponibles algunas vacunas para proteger contra algunas ETS virales.
Es aconsejada la vacunación antes de la iniciación del contacto sexual para
asegurar la máxima protección.
Ciertas ETS virales también aumentan grandemente el riesgo de muerte
para los pacientes infectados con VIH.
Los preservativos

Los preservativos
proporcionan algunos
protección cuando son microorganismos y
Las áreas virus son
usados correctamente
como barrera desde, y descubiertas pequeños, pero
hacia el área que todavía son siguen siendo
cubre. susceptibles a demasiado
infecciones grandes para
pasar a través de
los de látex.
• En 2008, no se logró la meta prevista de atención
a 840 mil individuos infectados
En el país las infecciones de transmisión sexual
Meta prevista (IFS) o enfermedades venéreas son una epidemia
en el país, ante el vertiginoso aumento de los
de atención casos reportados

• - 685 mil hombres y mujeres contraen algún tipo de


enfermedad venérea cada día, según la Organización
Mundial de la Salud (OMS).
Datos

• Entre 40 y 50 millones de hombres y mujeres en América

Cifras contraen la enfermedad de transmisión sexual cada año.


Consejos

- Se debe evitar las relaciones sexuales en las que pueda


existir una exposición oral a las heces
- La educación y guía de personas de riesgo ayuda a evitar
las enfermedades de transmisión sexual, a través del
cambio de conducta sexual.
- Vacunación de las personas con riesgo
- Evaluación, tratamiento y consejos de la pareja sexual
• Según
estadísticas del
Departamento Jóve
de
Epidemiología
nes
de la Dirección vulne
Provincial de
Salud de rable
Tungurahua s
estas
enfermedades
se
incrementaron
• - Los adolescentes
en un
están treinta
teniendo
relaciones
por cientosexuales
con
cada
relación
vez conalmayor
precocidad
- 2007.
Tienen una Fact
tendencia a cambiar
de pareja ores
• - No usan
preservativo o
espermicidas que les
protejan
• - Muchas veces están
contagiadas y no
tienen síntomas lo que
CONCLUSIONES:
• Las ETS y sus complicaciones no están distribuidas
uniformemente en la población, pues sólo algunos
grupos específicos (sobre todo en el socioeconómico
bajo) son los que se encuentran en riesgo de
adquirirlas o transmitirlas

• La educación sexual y el autocuidado de la salud


sexual son procedimientos altamente efectivos. La
abstinencia sexual durante la presencia de lesiones
activas propicia la curación y evita la transmisión.

• Existen cinco estrategias de prevención: Educación a


personas de grupos de alto riesgo. Identificación de
personas infectadas. Diagnóstico agente causal.
Educación a las parejas sexuales de las personas
infectadas. Vacunación de preexposición a personas
de riesgo.

También podría gustarte