Papers by Jaime Cedeño Nicolás
Primer foro de la investigación científica en la ENAH, 2003
Se describe la propuesta de mapeo semiautomatizado con Surfer aplicado a la configuración de reli... more Se describe la propuesta de mapeo semiautomatizado con Surfer aplicado a la configuración de relieve de sitios arqueológicos.
Dimensión Antropológica, 1988
Conservación y Restauración, 2018
en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) (Figura1). La principal c... more en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) (Figura1). La principal contribución de este artículo es presentar la importancia de la conservación de estos sitios ante la identificación de afectaciones por siniestros naturales, antropogénicos y ambientales desde una nueva perspectiva como la geografía. Tanto en la investigación como en este trabajo, se han tomado como caso de estudio 18 zonas arqueológicas del Estado de México. La metodología del presente artículo está sustentada en el proyecto de investigación a partir del análisis que aborda la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre el patrimonio cultural ante el cambio climático, bajo un enfoque geográfico aplicado a la arqueología. Los resultados presentados en este trabajo, son un compendio de ideologías, conceptos y normas, así como la generación de datos geoespaciales que han permitido la caracterización físico-geográfica de las zonas arqueológicas, lo cual permitirá proponer políticas de conservación específicas. Palabras clave Cambio climático; geografía; mitigación; zonas arqueológicas.
CR Conservación y restauración No 15, 2018
Se revisa la utilidad de la cartografía para la prevención de riesgo sísmico en zonas arqueológic... more Se revisa la utilidad de la cartografía para la prevención de riesgo sísmico en zonas arqueológicas, tomando como caso particular el Estado de México
Conservación y Restauración, 2018
Texto en el que se describen las funciones de la Dirección de Operación de Sitios de la Coordinac... more Texto en el que se describen las funciones de la Dirección de Operación de Sitios de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH.
Este trabajo se publicó originalmente como parte de las memorias del Primer Congreso Internaciona... more Este trabajo se publicó originalmente como parte de las memorias del Primer Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y las Nuevas Tecnologías, celebrado en la Ciudad de México en diciembre de 2014. Describe el proceso por el cual se implementó el Sistema de Información para el Manejo de Zonas Arqueológicas abiertas al público, con el fin de contar con una herramienta de sistematización y análisis que favoreciera la toma de decisiones en torno al patrimonio arqueológico en condición de uso público.
Resumen. Se presenta parte de la propuesta y el avance del proyecto de integración de la Base de ... more Resumen. Se presenta parte de la propuesta y el avance del proyecto de integración de la Base de Datos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Propuesta que incluye la construcción de un sistema de información y de herramientas para aplicar modelos de análisis de datos. El documento se reduce a un planteamiento para diseñar herramientas que pueden ayudar a hacer búsquedas e identificación de objetos arqueológicos, con piezas completas o incompletas a partir de las ya registradas; geo-pronosticar para excavaciones dirigidas en sitios arqueológicos; localizar comportamientos interesantes en las culturas; entre otras aplicaciones. Los análisis pueden ayudar a generar y corroborar teorías para el conocimiento de las culturas prehispánicas.
Books by Jaime Cedeño Nicolás
Texto que describe el proceso de reestructuración curricular de las Licenciaturas de la Escuela N... more Texto que describe el proceso de reestructuración curricular de las Licenciaturas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia a mediados de la primera década de este siglo.
Uploads
Papers by Jaime Cedeño Nicolás
Books by Jaime Cedeño Nicolás