Papers by Lorenzo Palma Morales
El presente artículo tiene como objetivo describir y plantear mecanismos de transferencia tecnoló... more El presente artículo tiene como objetivo describir y plantear mecanismos de transferencia tecnológica que vinculen a diversos actores representantes de una cuenca hidrográfica. Para promover el encuentro de saberes de ciencia y sociedad, se analizan los desafíos comunicacionales de los servicios ecosistémicos en relación al acercamiento de la sociedad; la productividad e interés en ciencia del continente latinoamericano, como así también, la situación actual de la divulgación de I + D (investigación y desarrollo) de Chile. Además se describe metodologías y oportunidades de transferencia y comunicación en relación a actores que realizan diversas actividades en una cuenca. Finalmente se expondrá sobre el trabajo que se realiza en términos de transferencia en el marco del proyecto Innova Cuencas APR que busca “Desarrollar un modelo de gestión de cuencas y fortalecer las capacidades de los CAPR, de manera de asegurar el abastecimiento de agua potable en zonas con potencial de desarrollo turístico”, en la región de Los Ríos, Chile.
Autores: Miguel Cárcamo, Antonio Lara, Lorenzo Palma, Marcos Lavado, Denise Roco, Rodrigo Bravo.
... more Autores: Miguel Cárcamo, Antonio Lara, Lorenzo Palma, Marcos Lavado, Denise Roco, Rodrigo Bravo.
El bienestar socioeconómico está ligado al acceso y disponibilidad al agua potable en los sectores rurales, no sólo para consumo humano sino que también para el desarrollo y el emprendimiento de las actividades productivas incluyendo el turismo, producción agropecuaria y servicios. Cambios de uso del suelo y la deforestación en cuencas abastecedoras, combinado con una disminución en la precipitación y un aumento de la población flotante en los meses de verano en estas áreas rurales provoca serias limitaciones en la provisión del agua. Según la legislación chilena es la responsabilidad de los Comités de Agua Potable Rural (CAPR), con el apoyo de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, abastecer agua para las comunidades rurales. Se presenta evidencia científica de una relación directa entre la cobertura de bosque nativo y el servicio ecosistémico de provisión de agua. En Chile no existen herramientas legales efectivas para controlar las acciones de las empresas forestales y medianos y pequeños propietarios que dominen estas cuencas, lo cual hace necesario acuerdos de largo plazo, por medio de modelos de gestión innovadores donde la producción de madera y la provisión de agua puedan coexistir. Se describe el desarrollo de un modelo de gestión de cuencas capaz de fortalecer los CAPR y el abastecimiento de agua potable en la región de los Ríos mediante la generación de acuerdos entre los dueños de la tierra y los CAPR para el manejo de las cuencas, así como la transferencia tecnológica y el monitoreo hidrológico.
Página 297
El presente trabajo da a conocer un análisis estadístico sobre la percepción ciudadan... more Página 297
El presente trabajo da a conocer un análisis estadístico sobre la percepción ciudadana de 1.585 personas
encuestadas en 17 localidades rurales de la región de Los Ríos. La encuesta socio-hídrica abordó temas en
cuando a la percepción socio-ambiental vinculada a la cantidad y calidad de agua potable rural, medios de
comunicación y transferencia de conocimientos. El 75 % de las personas encuestadas indicó que el aumento
de las plantaciones forestales, como son las de eucalipto y/o pino, provoca disminución de la cantidad de agua
que puede entregar una cuenca. Un 52 % de los encuestados indica encontrarse en desacuerdo con que la tala
de árboles en las cuencas beneficiaría la cantidad de agua; un 26 % de acuerdo y un 14 % directamente indica
no saber, esto proporciona información sobre el desconocimiento e inseguridades respecto al conocimiento
vivencial e histórico desarrollado en las distintas localidades rurales y la valoración que puedan hacer sobre
los servicios ecosistémicos que brinda el bosque nativo. Por otro lado, se consultó si el eucalipto es un árbol
nativo, a lo cual respondieron en un 27 % como verdadero y un 67 % falso. Esta publicación da a conocer
algunos resultados del total de la investigación realizada.
El grupo Tripahue Antu abre la jornada para conversar acerca de árboles y bosques, en la localida... more El grupo Tripahue Antu abre la jornada para conversar acerca de árboles y bosques, en la localidad de
Coñaripe, al sur del Parque Nacional de Villarrica84. Un espacio originalmente concebido para servir de
puente a las poblaciones chilena y mapuche en torno a la protección del bosque nativo se constituye en
escenario para una actuación musical que escapa a los cánones con que suelen ambientarse las actividades
de vocación ecológica. En este caso, las expresiones etnomusicales y las diversas variantes de la música
popular contestataria son desplazadas por la expresión folclórica que, en su apariencia, representa el
sentido más tradicionalista de la música popular. La figura del huaso y su traje, la china y sus polleras, la
guitarra y las cajas, recrean la cueca en un contexto inusitado: el de la protesta ambiental por la presencia
de empresas hidroeléctricas que invaden el territorio, procurando apropiarse de las aguas para la
construcción de generadoras de paso.
La presencia de un grupo de folclore tradicional en un evento de carácter reflexivo y crítico invita a
una discusión más precisa de los papeles que, en un contexto de globalización extractivista, los
componentes tradicionales de las culturas populares pasan a desempeñar.
La situación se complejiza aún más por el hecho de situarse el ejercicio performativo en un espacio
multicultural que históricamente ha estado marcado, en lo cotidiano, por tensiones entre colonos y
habitantes originarios. Desplegar el repertorio más decimonónico de la cultura chilena en un contexto de
conversación con el pueblo mapuche plantea la existencia de nuevas relaciones interculturales a nivel local.
El análisis y reflexión acerca de la constitución del grupo Tripahue Antu y su expresión artística en el
territorio de Coñaripe viene a problematizar el nuevo escenario histórico que se asocia a la reorganización
territorial a partir de las intervenciones de grandes intereses de capital en su relación con las comunidades
y actores locales. Esta expresión artística permite comprender las formas como se reinterpretan los
procesos locales, a la luz de los nuevos desafíos, resignificando los contenidos de la historia cultural de la
que son portadores, en este caso, los grupos colonos. Finalmente, la discusión acerca de estas formas
resignificadas de expresión folclórica abren preguntas que merecen investigaciones a futuro y que aquí
quedan planteadas. La expresión artística popular difundida a través del folkcomunicador, ¿estimula los
procesos de la interculturalidad o, más bien, plantea de un modo renovado las diferencias entre los grupos
locales?
El capítulo que sigue incluye, en primer lugar, una breve referencia al punto de vista teórico que se ha
asumido – el de la folkcomunicación – y que resulta especialmente inspirador para los fines de la
comprensión del fenómeno estudiado. Posteriormente se da cuenta del contexto histórico y geográfico en
el que surge la expresión musical que se analiza, prestando especial atención tanto a las relaciones
interculturales como a las tensiones introducidas por la presencia de las empresas hidroeléctricas. En
tercer lugar, se alude a la metodología empleada para conocer, documentar y analizar el ejercicio musical
del grupo Tripahue Antu, para, a continuación, dar cuenta de su origen y trayectoria. Posteriormente se
analiza parte de la producción de este grupo, poniéndola en relación con su contexto cultural y ambiental.
A partir de estas relaciones se reflexiona acerca de las transformaciones socioambientales y culturales en
que se inscriben estas nuevas formas de expresión artística, los significados y alcances que puedan tener en
un contexto más amplio.
Los árboles son hitos significativos para el encuentro entre personas de distintas proveniencias ... more Los árboles son hitos significativos para el encuentro entre personas de distintas proveniencias culturales. Representan, en este sentido, una oportunidad para la formación de espacios interculturales que, a la vez, promuevan una protección del bosque nativo. Así se constató en la alternativa pedagógica ‘Conversando sobre árboles y bosques’ realizado en diciembre de 2014 en Coñaripe, localidad emplazada en las inmediaciones del lago Calafquén, y que fuese el corazón de una industria maderera que por casi cien años asoló la región. La convocatoria se hizo a residentes chilenos y mapuche y tuvo foco de la reflexión a los propios árboles. Los participantes compartieron sus recuerdos, conocimientos y afectos relativos a las diversas especies
arbóreas y arbustivas constitutivas de su paisaje. Esta alternativa pedagógica integra la comunicación social y la antropología identificando las prácticas de vida que favorecen la conservación de los bosques sin excluir a las poblaciones humanas. La discusión permite identificar las prácticas y especies culturalmente estratégicas y sus impactos en el bosque nativo.
Resumen Las cambiantes relaciones entre seres humanos y árboles en los relatos de los habitantes ... more Resumen Las cambiantes relaciones entre seres humanos y árboles en los relatos de los habitantes cordilleranos del sur de Chile invitan a revisar los límites de la comunidad moral para incluir en ella a los seres con que se convive y de los que se depende. La presencia de prácticas mapuches cordilleranas de largo aliento junto con las transformaciones experimentadas por las poblaciones madereras y los relatos de las personas que explotaron los árboles nativos se encarnan en conversaciones que invitan a reformular el vínculo con la naturaleza, tomando como referencia la pluralidad de experiencias locales. Estas voces cordilleranas convergen con aquellas orientaciones filosóficas que reconocen al ser humano como parte y no como centro de un entramado vital de mayores y más complejas dimensiones, a la vez que, en un sentido práctico, con la urgencia de generar respuestas que resguarden la naturaleza y que garanticen la inclusión social y la convivencia intercultural. Palabras clave: comunidad moral, bosque, mapuche, pueblos madereros, materialismo vital. Abstract The changing relations between human and trees open opportunities in the narratives of the south Andean residents to expand the moral duties towards those beings upon whom humans depend and with whom they live. The existence of long lasting Mapuche cultural practices in the mountainous areas along with the transformations of timber towns and the narratives of people who exploited the native trees in those territories prompt a reshaping of the link with nature by means of the creation of moral duties based upon the diversity of local experiences. Such an alternative coincides with those philosophical orientations that recognize humans as part and not as the center of a vital patchwork. At the same time, it relates to the need of alternatives to preserve nature while guaranteeing social inclusion and intercultural coexistence.
Palma L., Lara A., Cárcamo M., Lavado M. eds.
2015. Manual para la gestión de cuencas
y comités d... more Palma L., Lara A., Cárcamo M., Lavado M. eds.
2015. Manual para la gestión de cuencas
y comités de agua potable rural. Instituto
de Conservación, Biodiversidad y Territorio.
Universidad Austral de Chile, Campus Isla
Teja. Valdivia- Chile. 74 p.
Books by Lorenzo Palma Morales
¿Sabías que...? De Magallanes a la Antártica. Preguntas curiosas para respuestas sorprendentes, 2019
Hace aproximadamente 30 millones de años, la separación de los continentes dio origen a dos
de la... more Hace aproximadamente 30 millones de años, la separación de los continentes dio origen a dos
de las zonas más prístinas del planeta: la Antártica y la Patagonia.
Este proceso permitió el surgimiento de la gran Corriente Circumpolar Antártica que, una
vez que comenzó a fluir alrededor del Continente Blanco, lo aisló del contacto con aguas más
cálidas y desencadenó su congelamiento. Con una temperatura que incluso ha alcanzado los
-93 °C, la Antártica se convirtió en el continente más ſrío de la Tierra.
La separación de los continentes propició, a su vez, la formación de la Región de Magallanes,
en el extremo sur de la Patagonia chilena, cuya vasta e inhóspita geografía caracterizada
por decenas de fiordos y canales fueron rutas utilizadas por naturalistas como Charles
Darwin. Sus características la consagraron como un laboratorio natural ideal para desarrollar
investigación científica.
Allí, en el misterioso mundo del océano Austral, el Centro de Investigación Dinámica de
Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), de la Universidad Austral de Chile
(UACh), realiza un levantamiento de información clave para entender cómo el cambio global
está afectando los ecosistemas marinos.
A través de veinte ilustraciones, “¿Sabías que…? De Magallanes a la Antártica: preguntas
curiosas para respuestas sorprendentes”, invita a los lectores a sorprenderse con aspectos
extraordinarios y, muchas veces, desconocidos de dos zonas de relevancia mundial.
Kultrún - Actualización marzo 2019, 2019
El estado de los ríos chilenos desde Arica a la Región de Los Ríos es lamentable. Estudios muestr... more El estado de los ríos chilenos desde Arica a la Región de Los Ríos es lamentable. Estudios muestran ríos bio-ecológicamente moribundos, que ya no desembocan en el mar, con todas sus especies de peces endémicos en proceso de desaparición. Las causas son múltiples. Extracciones masivas de agua para la agroindustria y de áridos en los cauces, contaminación industrial y minera, embalses de riego e hidroeléctricos, entre otras. El trabajo de periodismo investigativo, “Historia de la Central San Pedro”, de Lorenzo Palma, nos informa de los esfuerzos ciudadanos por detener la degradación del río San Pedro con una central hidroeléctrica de embalse que desde hace años pretende construir Colbún. El río principal de la Región de Los Ríos nace como río San Pedro del lago Riñihue, se convierte en el Calle Calle, que bordea la puntilla norte de la ciudad de Valdivia, y desemboca como río Valdivia en las inmediaciones de Niebla y Corral. Es claramente la columna vertebral de la región.
Las cuencas íntegras --con un río principal “de alta singularidad”, como ha sido definido el San Pedro en los estudios-- son cada día más escasas en Chile, y por lo tanto cada vez más valiosas. Son órganos vitales de la biosfera que sustentan funciones ecosistémicas de las que se derivan los servicios ambientales de los que depende la población humana, empezando por el abastecimiento de agua pura. Albergan rica biodiversidad, dando calidad de vida a los habitantes locales y regionales, entregan productos silvestres comestibles, belleza y esparcimiento, e invitan al desarrollo del turismo sustentable.
En proyecto de Colbún, del grupo Matte, solo puede degradar irreversiblemente este inapreciable patrimonio cultural y ambiental, que es de todos los chilenos y chilenas, y aguas que son “bienes nacionales de uso público”. Es de esperar que prevalezcan la ciencia, la ley, la razón y el sentido común versus el lobby corporativo, y se salven esta preciosa cuenca y río, para que no tengan el triste destino de sus pares más al norte. Esta memoria del conflicto de Lorenzo Palma informa y así empodera a la ciudadanía, que tiene ahora la responsabilidad del desenlace de esta historia.
Juan Pablo Orrego S., Ecólogo, Presidente ONG Ecosistemas. Premio Ambiental Goldman 1997 y Right Livelihood Award o Premio Nobel Alternativo 1998, ambos otorgados por liderar la campaña de defensa del río Biobío. Vocero y Coordinador Internacional de Patagonia Sin Represas.
COMUNIDAD Y CONSERVACIÓN: EL CASO DE LOS COMITÉS DE AGUA POTABLE RURAL (CAPR)
COMO ACTORES RELEVA... more COMUNIDAD Y CONSERVACIÓN: EL CASO DE LOS COMITÉS DE AGUA POTABLE RURAL (CAPR)
COMO ACTORES RELEVANTES EN LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES NATIVOS. EL CASO DE
COÑARIPE EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS, CHILE.
Uploads
Papers by Lorenzo Palma Morales
El bienestar socioeconómico está ligado al acceso y disponibilidad al agua potable en los sectores rurales, no sólo para consumo humano sino que también para el desarrollo y el emprendimiento de las actividades productivas incluyendo el turismo, producción agropecuaria y servicios. Cambios de uso del suelo y la deforestación en cuencas abastecedoras, combinado con una disminución en la precipitación y un aumento de la población flotante en los meses de verano en estas áreas rurales provoca serias limitaciones en la provisión del agua. Según la legislación chilena es la responsabilidad de los Comités de Agua Potable Rural (CAPR), con el apoyo de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, abastecer agua para las comunidades rurales. Se presenta evidencia científica de una relación directa entre la cobertura de bosque nativo y el servicio ecosistémico de provisión de agua. En Chile no existen herramientas legales efectivas para controlar las acciones de las empresas forestales y medianos y pequeños propietarios que dominen estas cuencas, lo cual hace necesario acuerdos de largo plazo, por medio de modelos de gestión innovadores donde la producción de madera y la provisión de agua puedan coexistir. Se describe el desarrollo de un modelo de gestión de cuencas capaz de fortalecer los CAPR y el abastecimiento de agua potable en la región de los Ríos mediante la generación de acuerdos entre los dueños de la tierra y los CAPR para el manejo de las cuencas, así como la transferencia tecnológica y el monitoreo hidrológico.
El presente trabajo da a conocer un análisis estadístico sobre la percepción ciudadana de 1.585 personas
encuestadas en 17 localidades rurales de la región de Los Ríos. La encuesta socio-hídrica abordó temas en
cuando a la percepción socio-ambiental vinculada a la cantidad y calidad de agua potable rural, medios de
comunicación y transferencia de conocimientos. El 75 % de las personas encuestadas indicó que el aumento
de las plantaciones forestales, como son las de eucalipto y/o pino, provoca disminución de la cantidad de agua
que puede entregar una cuenca. Un 52 % de los encuestados indica encontrarse en desacuerdo con que la tala
de árboles en las cuencas beneficiaría la cantidad de agua; un 26 % de acuerdo y un 14 % directamente indica
no saber, esto proporciona información sobre el desconocimiento e inseguridades respecto al conocimiento
vivencial e histórico desarrollado en las distintas localidades rurales y la valoración que puedan hacer sobre
los servicios ecosistémicos que brinda el bosque nativo. Por otro lado, se consultó si el eucalipto es un árbol
nativo, a lo cual respondieron en un 27 % como verdadero y un 67 % falso. Esta publicación da a conocer
algunos resultados del total de la investigación realizada.
Coñaripe, al sur del Parque Nacional de Villarrica84. Un espacio originalmente concebido para servir de
puente a las poblaciones chilena y mapuche en torno a la protección del bosque nativo se constituye en
escenario para una actuación musical que escapa a los cánones con que suelen ambientarse las actividades
de vocación ecológica. En este caso, las expresiones etnomusicales y las diversas variantes de la música
popular contestataria son desplazadas por la expresión folclórica que, en su apariencia, representa el
sentido más tradicionalista de la música popular. La figura del huaso y su traje, la china y sus polleras, la
guitarra y las cajas, recrean la cueca en un contexto inusitado: el de la protesta ambiental por la presencia
de empresas hidroeléctricas que invaden el territorio, procurando apropiarse de las aguas para la
construcción de generadoras de paso.
La presencia de un grupo de folclore tradicional en un evento de carácter reflexivo y crítico invita a
una discusión más precisa de los papeles que, en un contexto de globalización extractivista, los
componentes tradicionales de las culturas populares pasan a desempeñar.
La situación se complejiza aún más por el hecho de situarse el ejercicio performativo en un espacio
multicultural que históricamente ha estado marcado, en lo cotidiano, por tensiones entre colonos y
habitantes originarios. Desplegar el repertorio más decimonónico de la cultura chilena en un contexto de
conversación con el pueblo mapuche plantea la existencia de nuevas relaciones interculturales a nivel local.
El análisis y reflexión acerca de la constitución del grupo Tripahue Antu y su expresión artística en el
territorio de Coñaripe viene a problematizar el nuevo escenario histórico que se asocia a la reorganización
territorial a partir de las intervenciones de grandes intereses de capital en su relación con las comunidades
y actores locales. Esta expresión artística permite comprender las formas como se reinterpretan los
procesos locales, a la luz de los nuevos desafíos, resignificando los contenidos de la historia cultural de la
que son portadores, en este caso, los grupos colonos. Finalmente, la discusión acerca de estas formas
resignificadas de expresión folclórica abren preguntas que merecen investigaciones a futuro y que aquí
quedan planteadas. La expresión artística popular difundida a través del folkcomunicador, ¿estimula los
procesos de la interculturalidad o, más bien, plantea de un modo renovado las diferencias entre los grupos
locales?
El capítulo que sigue incluye, en primer lugar, una breve referencia al punto de vista teórico que se ha
asumido – el de la folkcomunicación – y que resulta especialmente inspirador para los fines de la
comprensión del fenómeno estudiado. Posteriormente se da cuenta del contexto histórico y geográfico en
el que surge la expresión musical que se analiza, prestando especial atención tanto a las relaciones
interculturales como a las tensiones introducidas por la presencia de las empresas hidroeléctricas. En
tercer lugar, se alude a la metodología empleada para conocer, documentar y analizar el ejercicio musical
del grupo Tripahue Antu, para, a continuación, dar cuenta de su origen y trayectoria. Posteriormente se
analiza parte de la producción de este grupo, poniéndola en relación con su contexto cultural y ambiental.
A partir de estas relaciones se reflexiona acerca de las transformaciones socioambientales y culturales en
que se inscriben estas nuevas formas de expresión artística, los significados y alcances que puedan tener en
un contexto más amplio.
arbóreas y arbustivas constitutivas de su paisaje. Esta alternativa pedagógica integra la comunicación social y la antropología identificando las prácticas de vida que favorecen la conservación de los bosques sin excluir a las poblaciones humanas. La discusión permite identificar las prácticas y especies culturalmente estratégicas y sus impactos en el bosque nativo.
2015. Manual para la gestión de cuencas
y comités de agua potable rural. Instituto
de Conservación, Biodiversidad y Territorio.
Universidad Austral de Chile, Campus Isla
Teja. Valdivia- Chile. 74 p.
Books by Lorenzo Palma Morales
de las zonas más prístinas del planeta: la Antártica y la Patagonia.
Este proceso permitió el surgimiento de la gran Corriente Circumpolar Antártica que, una
vez que comenzó a fluir alrededor del Continente Blanco, lo aisló del contacto con aguas más
cálidas y desencadenó su congelamiento. Con una temperatura que incluso ha alcanzado los
-93 °C, la Antártica se convirtió en el continente más ſrío de la Tierra.
La separación de los continentes propició, a su vez, la formación de la Región de Magallanes,
en el extremo sur de la Patagonia chilena, cuya vasta e inhóspita geografía caracterizada
por decenas de fiordos y canales fueron rutas utilizadas por naturalistas como Charles
Darwin. Sus características la consagraron como un laboratorio natural ideal para desarrollar
investigación científica.
Allí, en el misterioso mundo del océano Austral, el Centro de Investigación Dinámica de
Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), de la Universidad Austral de Chile
(UACh), realiza un levantamiento de información clave para entender cómo el cambio global
está afectando los ecosistemas marinos.
A través de veinte ilustraciones, “¿Sabías que…? De Magallanes a la Antártica: preguntas
curiosas para respuestas sorprendentes”, invita a los lectores a sorprenderse con aspectos
extraordinarios y, muchas veces, desconocidos de dos zonas de relevancia mundial.
Las cuencas íntegras --con un río principal “de alta singularidad”, como ha sido definido el San Pedro en los estudios-- son cada día más escasas en Chile, y por lo tanto cada vez más valiosas. Son órganos vitales de la biosfera que sustentan funciones ecosistémicas de las que se derivan los servicios ambientales de los que depende la población humana, empezando por el abastecimiento de agua pura. Albergan rica biodiversidad, dando calidad de vida a los habitantes locales y regionales, entregan productos silvestres comestibles, belleza y esparcimiento, e invitan al desarrollo del turismo sustentable.
En proyecto de Colbún, del grupo Matte, solo puede degradar irreversiblemente este inapreciable patrimonio cultural y ambiental, que es de todos los chilenos y chilenas, y aguas que son “bienes nacionales de uso público”. Es de esperar que prevalezcan la ciencia, la ley, la razón y el sentido común versus el lobby corporativo, y se salven esta preciosa cuenca y río, para que no tengan el triste destino de sus pares más al norte. Esta memoria del conflicto de Lorenzo Palma informa y así empodera a la ciudadanía, que tiene ahora la responsabilidad del desenlace de esta historia.
Juan Pablo Orrego S., Ecólogo, Presidente ONG Ecosistemas. Premio Ambiental Goldman 1997 y Right Livelihood Award o Premio Nobel Alternativo 1998, ambos otorgados por liderar la campaña de defensa del río Biobío. Vocero y Coordinador Internacional de Patagonia Sin Represas.
COMO ACTORES RELEVANTES EN LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES NATIVOS. EL CASO DE
COÑARIPE EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS, CHILE.
El bienestar socioeconómico está ligado al acceso y disponibilidad al agua potable en los sectores rurales, no sólo para consumo humano sino que también para el desarrollo y el emprendimiento de las actividades productivas incluyendo el turismo, producción agropecuaria y servicios. Cambios de uso del suelo y la deforestación en cuencas abastecedoras, combinado con una disminución en la precipitación y un aumento de la población flotante en los meses de verano en estas áreas rurales provoca serias limitaciones en la provisión del agua. Según la legislación chilena es la responsabilidad de los Comités de Agua Potable Rural (CAPR), con el apoyo de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, abastecer agua para las comunidades rurales. Se presenta evidencia científica de una relación directa entre la cobertura de bosque nativo y el servicio ecosistémico de provisión de agua. En Chile no existen herramientas legales efectivas para controlar las acciones de las empresas forestales y medianos y pequeños propietarios que dominen estas cuencas, lo cual hace necesario acuerdos de largo plazo, por medio de modelos de gestión innovadores donde la producción de madera y la provisión de agua puedan coexistir. Se describe el desarrollo de un modelo de gestión de cuencas capaz de fortalecer los CAPR y el abastecimiento de agua potable en la región de los Ríos mediante la generación de acuerdos entre los dueños de la tierra y los CAPR para el manejo de las cuencas, así como la transferencia tecnológica y el monitoreo hidrológico.
El presente trabajo da a conocer un análisis estadístico sobre la percepción ciudadana de 1.585 personas
encuestadas en 17 localidades rurales de la región de Los Ríos. La encuesta socio-hídrica abordó temas en
cuando a la percepción socio-ambiental vinculada a la cantidad y calidad de agua potable rural, medios de
comunicación y transferencia de conocimientos. El 75 % de las personas encuestadas indicó que el aumento
de las plantaciones forestales, como son las de eucalipto y/o pino, provoca disminución de la cantidad de agua
que puede entregar una cuenca. Un 52 % de los encuestados indica encontrarse en desacuerdo con que la tala
de árboles en las cuencas beneficiaría la cantidad de agua; un 26 % de acuerdo y un 14 % directamente indica
no saber, esto proporciona información sobre el desconocimiento e inseguridades respecto al conocimiento
vivencial e histórico desarrollado en las distintas localidades rurales y la valoración que puedan hacer sobre
los servicios ecosistémicos que brinda el bosque nativo. Por otro lado, se consultó si el eucalipto es un árbol
nativo, a lo cual respondieron en un 27 % como verdadero y un 67 % falso. Esta publicación da a conocer
algunos resultados del total de la investigación realizada.
Coñaripe, al sur del Parque Nacional de Villarrica84. Un espacio originalmente concebido para servir de
puente a las poblaciones chilena y mapuche en torno a la protección del bosque nativo se constituye en
escenario para una actuación musical que escapa a los cánones con que suelen ambientarse las actividades
de vocación ecológica. En este caso, las expresiones etnomusicales y las diversas variantes de la música
popular contestataria son desplazadas por la expresión folclórica que, en su apariencia, representa el
sentido más tradicionalista de la música popular. La figura del huaso y su traje, la china y sus polleras, la
guitarra y las cajas, recrean la cueca en un contexto inusitado: el de la protesta ambiental por la presencia
de empresas hidroeléctricas que invaden el territorio, procurando apropiarse de las aguas para la
construcción de generadoras de paso.
La presencia de un grupo de folclore tradicional en un evento de carácter reflexivo y crítico invita a
una discusión más precisa de los papeles que, en un contexto de globalización extractivista, los
componentes tradicionales de las culturas populares pasan a desempeñar.
La situación se complejiza aún más por el hecho de situarse el ejercicio performativo en un espacio
multicultural que históricamente ha estado marcado, en lo cotidiano, por tensiones entre colonos y
habitantes originarios. Desplegar el repertorio más decimonónico de la cultura chilena en un contexto de
conversación con el pueblo mapuche plantea la existencia de nuevas relaciones interculturales a nivel local.
El análisis y reflexión acerca de la constitución del grupo Tripahue Antu y su expresión artística en el
territorio de Coñaripe viene a problematizar el nuevo escenario histórico que se asocia a la reorganización
territorial a partir de las intervenciones de grandes intereses de capital en su relación con las comunidades
y actores locales. Esta expresión artística permite comprender las formas como se reinterpretan los
procesos locales, a la luz de los nuevos desafíos, resignificando los contenidos de la historia cultural de la
que son portadores, en este caso, los grupos colonos. Finalmente, la discusión acerca de estas formas
resignificadas de expresión folclórica abren preguntas que merecen investigaciones a futuro y que aquí
quedan planteadas. La expresión artística popular difundida a través del folkcomunicador, ¿estimula los
procesos de la interculturalidad o, más bien, plantea de un modo renovado las diferencias entre los grupos
locales?
El capítulo que sigue incluye, en primer lugar, una breve referencia al punto de vista teórico que se ha
asumido – el de la folkcomunicación – y que resulta especialmente inspirador para los fines de la
comprensión del fenómeno estudiado. Posteriormente se da cuenta del contexto histórico y geográfico en
el que surge la expresión musical que se analiza, prestando especial atención tanto a las relaciones
interculturales como a las tensiones introducidas por la presencia de las empresas hidroeléctricas. En
tercer lugar, se alude a la metodología empleada para conocer, documentar y analizar el ejercicio musical
del grupo Tripahue Antu, para, a continuación, dar cuenta de su origen y trayectoria. Posteriormente se
analiza parte de la producción de este grupo, poniéndola en relación con su contexto cultural y ambiental.
A partir de estas relaciones se reflexiona acerca de las transformaciones socioambientales y culturales en
que se inscriben estas nuevas formas de expresión artística, los significados y alcances que puedan tener en
un contexto más amplio.
arbóreas y arbustivas constitutivas de su paisaje. Esta alternativa pedagógica integra la comunicación social y la antropología identificando las prácticas de vida que favorecen la conservación de los bosques sin excluir a las poblaciones humanas. La discusión permite identificar las prácticas y especies culturalmente estratégicas y sus impactos en el bosque nativo.
2015. Manual para la gestión de cuencas
y comités de agua potable rural. Instituto
de Conservación, Biodiversidad y Territorio.
Universidad Austral de Chile, Campus Isla
Teja. Valdivia- Chile. 74 p.
de las zonas más prístinas del planeta: la Antártica y la Patagonia.
Este proceso permitió el surgimiento de la gran Corriente Circumpolar Antártica que, una
vez que comenzó a fluir alrededor del Continente Blanco, lo aisló del contacto con aguas más
cálidas y desencadenó su congelamiento. Con una temperatura que incluso ha alcanzado los
-93 °C, la Antártica se convirtió en el continente más ſrío de la Tierra.
La separación de los continentes propició, a su vez, la formación de la Región de Magallanes,
en el extremo sur de la Patagonia chilena, cuya vasta e inhóspita geografía caracterizada
por decenas de fiordos y canales fueron rutas utilizadas por naturalistas como Charles
Darwin. Sus características la consagraron como un laboratorio natural ideal para desarrollar
investigación científica.
Allí, en el misterioso mundo del océano Austral, el Centro de Investigación Dinámica de
Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), de la Universidad Austral de Chile
(UACh), realiza un levantamiento de información clave para entender cómo el cambio global
está afectando los ecosistemas marinos.
A través de veinte ilustraciones, “¿Sabías que…? De Magallanes a la Antártica: preguntas
curiosas para respuestas sorprendentes”, invita a los lectores a sorprenderse con aspectos
extraordinarios y, muchas veces, desconocidos de dos zonas de relevancia mundial.
Las cuencas íntegras --con un río principal “de alta singularidad”, como ha sido definido el San Pedro en los estudios-- son cada día más escasas en Chile, y por lo tanto cada vez más valiosas. Son órganos vitales de la biosfera que sustentan funciones ecosistémicas de las que se derivan los servicios ambientales de los que depende la población humana, empezando por el abastecimiento de agua pura. Albergan rica biodiversidad, dando calidad de vida a los habitantes locales y regionales, entregan productos silvestres comestibles, belleza y esparcimiento, e invitan al desarrollo del turismo sustentable.
En proyecto de Colbún, del grupo Matte, solo puede degradar irreversiblemente este inapreciable patrimonio cultural y ambiental, que es de todos los chilenos y chilenas, y aguas que son “bienes nacionales de uso público”. Es de esperar que prevalezcan la ciencia, la ley, la razón y el sentido común versus el lobby corporativo, y se salven esta preciosa cuenca y río, para que no tengan el triste destino de sus pares más al norte. Esta memoria del conflicto de Lorenzo Palma informa y así empodera a la ciudadanía, que tiene ahora la responsabilidad del desenlace de esta historia.
Juan Pablo Orrego S., Ecólogo, Presidente ONG Ecosistemas. Premio Ambiental Goldman 1997 y Right Livelihood Award o Premio Nobel Alternativo 1998, ambos otorgados por liderar la campaña de defensa del río Biobío. Vocero y Coordinador Internacional de Patagonia Sin Represas.
COMO ACTORES RELEVANTES EN LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES NATIVOS. EL CASO DE
COÑARIPE EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS, CHILE.