Los cascabeles se cuentan entre los primeros objetos que formaron parte de los intercambios que t... more Los cascabeles se cuentan entre los primeros objetos que formaron parte de los intercambios que tuvieron lugar entre europeos e indígenas en el nuevo mundo desde fines del siglo XV. Fueron, desde el inicio, percibidos como mercancías. Al momento del encuentro entre regiones de contacto, tenían un equivalente tanto en sus aspectos formales-el propio objeto-como sonoros-el tipo de sonido emitido-, y crónicas y relatos dan cuenta de que los cascabeles de origen europeo parecen haber sido más apreciados entre los indígenas que aquellos de manufactura local: tenían, aparentemente, un valor distinto. Este artículo propone estudiar los tipos de intercambio, las formas de circulación y el valor que los cascabeles adquirieron en la frontera del sur de Chile en manos de diversos agentes como indígenas, exploradores, soldados y misioneros. Palabras clave: cascabeles; indígenas; Chile colonial; valor; cultura material; frontera.
Verónica Undurraga y Rafael Gaune (eds.), Formas de control y disciplinamiento. Chile, América y Europa, siglos XVI-XIX, Santiago, Uqbar editores, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Instituto Riva-Agüero PUCP, 2014
En este artículo se estudian los documentos existentes en el archivo personal de
Robert Stevenso... more En este artículo se estudian los documentos existentes en el archivo personal de
Robert Stevenson para revisar el quehacer musicológico concerniente al rescate del patrimonio musical colonial hispanoamericano, marcado por el viaje que el musicólogo norteamericano realizó en compañía de Samuel Claro Valdés a fines de 1966 por archivos eclesiásticos de Sudamérica. Mediante el análisis de las cartas que describen esta gira y sus proyecciones podemos aproximarnos a la visión que tuvo Stevenson sobre algunos aspectos de la musicología latinoamericana del siglo XX.
This article studies the documents from Robert Stevenson’s personal archive
to review the musicological work concerning the rescue of the Spanish-American colonial
musical heritage, driven by the trip that took Stevenson and Samuel Claro Valdés through ecclesiastical archives of South America at the end of 1966. By analyzing the letters that describe this tour and its repercussions we can approach Stevenson’s vision of some aspects of Latin American musicology in the twentieth century.
Las prácticas musicales de origen hispano que surgieron en las ciudades coloniales hispanoamerica... more Las prácticas musicales de origen hispano que surgieron en las ciudades coloniales hispanoamericanas, ya fuese en el ámbito institucional como en el privado o cotidiano, estuvieron determinadas por factores ligados tanto a la conformación social inicial como al devenir espacial y de infraestructura de las urbes. El objetivo de este artículo es, por una parte, presentar cómo algunas de estas prácticas se establecieron y desarrollaron en la ciudad de Asunción del Paraguay durante los siglos XVI y XVII. Y, por otra, considerar la contextura sociocultural y física de la urbe al problematizar la tensión existente entre modelos, normativas y sus adaptaciones en escenarios complejos y distantes como el estudiado. En el marco de la historia cultural urbana, y mediante el análisis de fuentes como Actas del Cabildo y procesos judiciales, entre otros, abordaré las negociaciones en lo musical que afectaron el paisaje sonoro de la ciudad en contextos festivos públicos y privados.
El presente trabajo explora la estrecha relación de tres formas de comunicación manejadas por los... more El presente trabajo explora la estrecha relación de tres formas de comunicación manejadas por los indígenas músicos guaraníes: el español, el guaraní, y el lenguaje musical occidental. Estos tres lenguajes fueron incorporados por estos sujetos con diversos grados de apropiación y profundización, produciéndose diferentes "niveles" de conocimiento de la lecto-escritura de estos sistemas. Lo anterior habría generado la existencia de varios tipos de estatus entre los propios músicos y múltiples posibilidades de inserción en el mundo colonial extra-reduccional, hipótesis sobre la cual descansa nuestra propuesta. El "trilingüismo" que sugerimos surge entonces como una herramienta analítica para aproximarnos a las prácticas lingüístico-musicales de indígenas pertenecientes a estos contextos, ya sea en pueblos bajo la administración de jesuitas, de franciscanos o del clero secular.
Las figuras de Samuel Claro Valdés, para el caso chileno, y de Robert Stevenson, para una visión ... more Las figuras de Samuel Claro Valdés, para el caso chileno, y de Robert Stevenson, para una visión latinoamericana de conjunto, son claves para entender el inicio de la recuperación del patrimonio musical hispanoamericano colonial. Los fondos que contienen la documentación recopilada por estos dos investigadores custodian información privilegiada para conocer la forma en que los estudios sobre música colonial hispanoamericana se llevaron a cabo a partir de la segunda mitad del siglo XX. En esta oportunidad, y como parte de los resultados de una investigación financiada por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, daremos a conocer valiosa información con respecto a la estancia realizadapor Stevenson en Chile como parte del Convenio UCLA – Universidad de Chile en 1966. Su correspondencia personal, además, nos mostrará el inicio de la fructífera relación entre el destacado musicólogo norteamericano y Claro Valdés, y las primeras aproximaciones al repertorio musical depositado en la Catedral de Santiago de Chile.
Fahrenkrog, Laura, “Los indígenas músicos en el Paraguay colonial: consideraciones desde la movil... more Fahrenkrog, Laura, “Los indígenas músicos en el Paraguay colonial: consideraciones desde la movilidad espacial”, Resonancias vol. 20, Nº 39, julio-noviembre 2016, pp. 43-62.
Resumen: Este trabajo centra su mirada en los indígenas músicos de los pueblos de indios del Paraguay colonial, tomando como punto de partida la movilidad espacial de estos sujetos en la zona. Los desplazamientos, en muchas ocasiones forzados, aparecen como elementos centrales en sus vidas y dejaron ricos vestigios documentales en los cuales los indígenas músicos adquirieron cierta visibilidad. Lo anterior nos permite situarlos en espacios de actuación y en tipos de prácticas concretas, tanto en las reducciones jesuíticas como en los pueblos a cargo de franciscanos y del clero secular. Asimismo, los traslados desde y hacia las ciudades dan cuenta de su vinculación con las celebraciones en los centros urbanos, festividades de las cuales formaron parte activa durante todo el período colonial. Abstract This paper is focused on the indigenous musicians of colonial Paraguay, taking spatial mobility as a starting point. Displacements, many of them forced, appear as central elements of these subjects lives, and left rich documentary traces in which these musicians acquired some visibility. This allows us to place them in specific fields of action and practices, whether in Jesuit reductions or in pueblos administered by Franciscans or the secular clergy. Furthermore, movements from and to the cities give an account of their involvement in the celebrations of urban centers, festivities in which they took an active part during the colonial period.
Fahrenkrog, Laura y Fernanda Vera, “Recently Catalogued Music Archives and Fonds in Santiago, Chi... more Fahrenkrog, Laura y Fernanda Vera, “Recently Catalogued Music Archives and Fonds in Santiago, Chile: A Contribution to the Dissemination of Written Musical Heritage of the Nineteenth and Twentieth Centuries”, Fontes Artis Musicae, vol. 63, nº2, abril-junio 2016, pp. 100-119.
Fahrenkrog, Laura, “Mujeres y música en los registros criminales de Santiago de Chile colonial (1... more Fahrenkrog, Laura, “Mujeres y música en los registros criminales de Santiago de Chile colonial (1750-1805)”, Revista Electrónica de Fuentes y Archivos, año 5, nº 5, 2014, pp. 97-118.
Resumen Las prácticas musicales protagonizadas por mujeres durante la colonia e inicios de la era republicana en Santiago de Chile tuvieron gran visibilidad en el contexto de la élite. La dinámica de la participación de las mujeres del bajo pueblo en la actividad musical de la ciudad, sin embargo, ha sido un tema de difícil aproximación. Esto se debe principalmente a que dichas prácticas musicales se desarrollaron en lugares que no fueron comúnmente mencionados en los diarios de viaje y otras descripciones que conocemos de la época, que son las fuentes usadas tradicionalmente para estudiar las prácticas musicales coloniales, además de las partituras. En este trabajo queremos acercarnos a conocer la participación de las mujeres de la plebe en el paisaje sonoro de Santiago tardocolonial mediante el estudio de un tipo de registro que ha recibido poca atención por parte de la musicología: las causas criminales.
Fahrenkrog, Laura, “Aproximación a las prácticas musicales populares durante la Colonia (Santiago... more Fahrenkrog, Laura, “Aproximación a las prácticas musicales populares durante la Colonia (Santiago de Chile, s. XVIII)”, Neuma, año 4, vol. 2, 2011, pp. 66-90.
Fahrenkrog, Laura, “Hablar sobre patrimonio musical en Chile: reflexiones”, Neuma, año 6, vol. 2,... more Fahrenkrog, Laura, “Hablar sobre patrimonio musical en Chile: reflexiones”, Neuma, año 6, vol. 2, 2013, pp. 46-57.
RESUMEN: Este ensayo, presentado en el marco del Primer Seminario de Investigación en Patrimonio Musical, pretende reflexionar sobre el estado de la cuestión en torno al patrimonio musical en Chile, considerando aspectos relativos a sus definiciones, legislación y tareas pendientes de la esfera musicológica en relación a dicha materia. Palabras Clave: Chile – patrimonio cultural-patrimonio musical ABSTRACT This essay, presented in the First Seminar of Research on Musical Heritage, is a reflection on the state of the art of musical heritage in Chile, considering issues relating to the definition of the concept, its legislation and the remaining tasks in the musicological field regarding this matter.
Memorias de las IX Jornadas Internacionales de Arte, Historia y Cultura Colonial. Arquitectura, urbanismo y ciudad colonial, 2015
Fahrenkrog, Laura, “Música y ciudad colonial: adaptación e hibridación en las periferias urbanas... more Fahrenkrog, Laura, “Música y ciudad colonial: adaptación e hibridación en las periferias urbanas de Hispanoamérica (Asunción del Paraguay, siglos XVI-XVIII)”, en Memorias de las IX Jornadas Internacionales de Arte, Historia y Cultura Colonial. Arquitectura, urbanismo y ciudad colonial, Bogotá, Ministerio de Cultura, Museo Colonial y Museo Santa Clara, 2015, pp. 29-40.
Resumen: Las ciudades fundadas en Hispanoamérica tuvieron el ideal de " lo urbano " como fundamentación, pero cada una se desarrolló en condiciones diversas y tuvo que adaptarse a la realidad circundante. El trasplante de las instituciones y de los modelos y prácticas culturales herederas de las tradiciones de la península ibérica no fue homogéneo en todo el continente, sino que se encontró en un constante proceso de negociación con los elementos locales. Esto se manifiesta con claridad en el estudio de la música en las ciudades. Mientras las capitales virreinales sí pudieron instalar un modelo musical institucional muy similar al existente en las ciudades españolas, en lugares periféricos, como Asunción del Paraguay, la situación fue distinta. Factores de la organización espacial y urbana contribuyeron a delinear sus prácticas musicales urbanas, además, la cercanía con las reducciones jesuíticas favoreció un intercambio cultural que generó un escenario musical híbrido, constituido por la presencia de indígenas músicos de las reducciones en la ciudad. La presente propuesta tiene como objetivo mostrar cómo se articularon las prácticas musicales urbanas en las periferias del imperio español, tomando como caso de estudio la ciudad de Asunción del Paraguay.
Fahrenkrog, Laura, “La construcción de una memoria cultural: prácticas musicales en Chiquitos y M... more Fahrenkrog, Laura, “La construcción de una memoria cultural: prácticas musicales en Chiquitos y Moxos, Bolivia (siglos XIX y XX)”, Ensayos. Historia y teoría del arte, Bogotá, D.C., Universidad Nacional de Colombia, 2014, Vol. XVIII, Nº 27 (julio-diciembre), pp. 35-54.
Fahrenkrog, Laura, "El envío de músicos indígenas de los ex-pueblos jesuitas a la Catedral de Asu... more Fahrenkrog, Laura, "El envío de músicos indígenas de los ex-pueblos jesuitas a la Catedral de Asunción (1791-1795): traslado e inserción en una sociedad urbana tardocolonial", Resonancias vol. 21, Nº 41, julio-noviembre 2017, pp. 177-183.
Los cascabeles se cuentan entre los primeros objetos que formaron parte de los intercambios que t... more Los cascabeles se cuentan entre los primeros objetos que formaron parte de los intercambios que tuvieron lugar entre europeos e indígenas en el nuevo mundo desde fines del siglo XV. Fueron, desde el inicio, percibidos como mercancías. Al momento del encuentro entre regiones de contacto, tenían un equivalente tanto en sus aspectos formales-el propio objeto-como sonoros-el tipo de sonido emitido-, y crónicas y relatos dan cuenta de que los cascabeles de origen europeo parecen haber sido más apreciados entre los indígenas que aquellos de manufactura local: tenían, aparentemente, un valor distinto. Este artículo propone estudiar los tipos de intercambio, las formas de circulación y el valor que los cascabeles adquirieron en la frontera del sur de Chile en manos de diversos agentes como indígenas, exploradores, soldados y misioneros. Palabras clave: cascabeles; indígenas; Chile colonial; valor; cultura material; frontera.
Verónica Undurraga y Rafael Gaune (eds.), Formas de control y disciplinamiento. Chile, América y Europa, siglos XVI-XIX, Santiago, Uqbar editores, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Instituto Riva-Agüero PUCP, 2014
En este artículo se estudian los documentos existentes en el archivo personal de
Robert Stevenso... more En este artículo se estudian los documentos existentes en el archivo personal de
Robert Stevenson para revisar el quehacer musicológico concerniente al rescate del patrimonio musical colonial hispanoamericano, marcado por el viaje que el musicólogo norteamericano realizó en compañía de Samuel Claro Valdés a fines de 1966 por archivos eclesiásticos de Sudamérica. Mediante el análisis de las cartas que describen esta gira y sus proyecciones podemos aproximarnos a la visión que tuvo Stevenson sobre algunos aspectos de la musicología latinoamericana del siglo XX.
This article studies the documents from Robert Stevenson’s personal archive
to review the musicological work concerning the rescue of the Spanish-American colonial
musical heritage, driven by the trip that took Stevenson and Samuel Claro Valdés through ecclesiastical archives of South America at the end of 1966. By analyzing the letters that describe this tour and its repercussions we can approach Stevenson’s vision of some aspects of Latin American musicology in the twentieth century.
Las prácticas musicales de origen hispano que surgieron en las ciudades coloniales hispanoamerica... more Las prácticas musicales de origen hispano que surgieron en las ciudades coloniales hispanoamericanas, ya fuese en el ámbito institucional como en el privado o cotidiano, estuvieron determinadas por factores ligados tanto a la conformación social inicial como al devenir espacial y de infraestructura de las urbes. El objetivo de este artículo es, por una parte, presentar cómo algunas de estas prácticas se establecieron y desarrollaron en la ciudad de Asunción del Paraguay durante los siglos XVI y XVII. Y, por otra, considerar la contextura sociocultural y física de la urbe al problematizar la tensión existente entre modelos, normativas y sus adaptaciones en escenarios complejos y distantes como el estudiado. En el marco de la historia cultural urbana, y mediante el análisis de fuentes como Actas del Cabildo y procesos judiciales, entre otros, abordaré las negociaciones en lo musical que afectaron el paisaje sonoro de la ciudad en contextos festivos públicos y privados.
El presente trabajo explora la estrecha relación de tres formas de comunicación manejadas por los... more El presente trabajo explora la estrecha relación de tres formas de comunicación manejadas por los indígenas músicos guaraníes: el español, el guaraní, y el lenguaje musical occidental. Estos tres lenguajes fueron incorporados por estos sujetos con diversos grados de apropiación y profundización, produciéndose diferentes "niveles" de conocimiento de la lecto-escritura de estos sistemas. Lo anterior habría generado la existencia de varios tipos de estatus entre los propios músicos y múltiples posibilidades de inserción en el mundo colonial extra-reduccional, hipótesis sobre la cual descansa nuestra propuesta. El "trilingüismo" que sugerimos surge entonces como una herramienta analítica para aproximarnos a las prácticas lingüístico-musicales de indígenas pertenecientes a estos contextos, ya sea en pueblos bajo la administración de jesuitas, de franciscanos o del clero secular.
Las figuras de Samuel Claro Valdés, para el caso chileno, y de Robert Stevenson, para una visión ... more Las figuras de Samuel Claro Valdés, para el caso chileno, y de Robert Stevenson, para una visión latinoamericana de conjunto, son claves para entender el inicio de la recuperación del patrimonio musical hispanoamericano colonial. Los fondos que contienen la documentación recopilada por estos dos investigadores custodian información privilegiada para conocer la forma en que los estudios sobre música colonial hispanoamericana se llevaron a cabo a partir de la segunda mitad del siglo XX. En esta oportunidad, y como parte de los resultados de una investigación financiada por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, daremos a conocer valiosa información con respecto a la estancia realizadapor Stevenson en Chile como parte del Convenio UCLA – Universidad de Chile en 1966. Su correspondencia personal, además, nos mostrará el inicio de la fructífera relación entre el destacado musicólogo norteamericano y Claro Valdés, y las primeras aproximaciones al repertorio musical depositado en la Catedral de Santiago de Chile.
Fahrenkrog, Laura, “Los indígenas músicos en el Paraguay colonial: consideraciones desde la movil... more Fahrenkrog, Laura, “Los indígenas músicos en el Paraguay colonial: consideraciones desde la movilidad espacial”, Resonancias vol. 20, Nº 39, julio-noviembre 2016, pp. 43-62.
Resumen: Este trabajo centra su mirada en los indígenas músicos de los pueblos de indios del Paraguay colonial, tomando como punto de partida la movilidad espacial de estos sujetos en la zona. Los desplazamientos, en muchas ocasiones forzados, aparecen como elementos centrales en sus vidas y dejaron ricos vestigios documentales en los cuales los indígenas músicos adquirieron cierta visibilidad. Lo anterior nos permite situarlos en espacios de actuación y en tipos de prácticas concretas, tanto en las reducciones jesuíticas como en los pueblos a cargo de franciscanos y del clero secular. Asimismo, los traslados desde y hacia las ciudades dan cuenta de su vinculación con las celebraciones en los centros urbanos, festividades de las cuales formaron parte activa durante todo el período colonial. Abstract This paper is focused on the indigenous musicians of colonial Paraguay, taking spatial mobility as a starting point. Displacements, many of them forced, appear as central elements of these subjects lives, and left rich documentary traces in which these musicians acquired some visibility. This allows us to place them in specific fields of action and practices, whether in Jesuit reductions or in pueblos administered by Franciscans or the secular clergy. Furthermore, movements from and to the cities give an account of their involvement in the celebrations of urban centers, festivities in which they took an active part during the colonial period.
Fahrenkrog, Laura y Fernanda Vera, “Recently Catalogued Music Archives and Fonds in Santiago, Chi... more Fahrenkrog, Laura y Fernanda Vera, “Recently Catalogued Music Archives and Fonds in Santiago, Chile: A Contribution to the Dissemination of Written Musical Heritage of the Nineteenth and Twentieth Centuries”, Fontes Artis Musicae, vol. 63, nº2, abril-junio 2016, pp. 100-119.
Fahrenkrog, Laura, “Mujeres y música en los registros criminales de Santiago de Chile colonial (1... more Fahrenkrog, Laura, “Mujeres y música en los registros criminales de Santiago de Chile colonial (1750-1805)”, Revista Electrónica de Fuentes y Archivos, año 5, nº 5, 2014, pp. 97-118.
Resumen Las prácticas musicales protagonizadas por mujeres durante la colonia e inicios de la era republicana en Santiago de Chile tuvieron gran visibilidad en el contexto de la élite. La dinámica de la participación de las mujeres del bajo pueblo en la actividad musical de la ciudad, sin embargo, ha sido un tema de difícil aproximación. Esto se debe principalmente a que dichas prácticas musicales se desarrollaron en lugares que no fueron comúnmente mencionados en los diarios de viaje y otras descripciones que conocemos de la época, que son las fuentes usadas tradicionalmente para estudiar las prácticas musicales coloniales, además de las partituras. En este trabajo queremos acercarnos a conocer la participación de las mujeres de la plebe en el paisaje sonoro de Santiago tardocolonial mediante el estudio de un tipo de registro que ha recibido poca atención por parte de la musicología: las causas criminales.
Fahrenkrog, Laura, “Aproximación a las prácticas musicales populares durante la Colonia (Santiago... more Fahrenkrog, Laura, “Aproximación a las prácticas musicales populares durante la Colonia (Santiago de Chile, s. XVIII)”, Neuma, año 4, vol. 2, 2011, pp. 66-90.
Fahrenkrog, Laura, “Hablar sobre patrimonio musical en Chile: reflexiones”, Neuma, año 6, vol. 2,... more Fahrenkrog, Laura, “Hablar sobre patrimonio musical en Chile: reflexiones”, Neuma, año 6, vol. 2, 2013, pp. 46-57.
RESUMEN: Este ensayo, presentado en el marco del Primer Seminario de Investigación en Patrimonio Musical, pretende reflexionar sobre el estado de la cuestión en torno al patrimonio musical en Chile, considerando aspectos relativos a sus definiciones, legislación y tareas pendientes de la esfera musicológica en relación a dicha materia. Palabras Clave: Chile – patrimonio cultural-patrimonio musical ABSTRACT This essay, presented in the First Seminar of Research on Musical Heritage, is a reflection on the state of the art of musical heritage in Chile, considering issues relating to the definition of the concept, its legislation and the remaining tasks in the musicological field regarding this matter.
Memorias de las IX Jornadas Internacionales de Arte, Historia y Cultura Colonial. Arquitectura, urbanismo y ciudad colonial, 2015
Fahrenkrog, Laura, “Música y ciudad colonial: adaptación e hibridación en las periferias urbanas... more Fahrenkrog, Laura, “Música y ciudad colonial: adaptación e hibridación en las periferias urbanas de Hispanoamérica (Asunción del Paraguay, siglos XVI-XVIII)”, en Memorias de las IX Jornadas Internacionales de Arte, Historia y Cultura Colonial. Arquitectura, urbanismo y ciudad colonial, Bogotá, Ministerio de Cultura, Museo Colonial y Museo Santa Clara, 2015, pp. 29-40.
Resumen: Las ciudades fundadas en Hispanoamérica tuvieron el ideal de " lo urbano " como fundamentación, pero cada una se desarrolló en condiciones diversas y tuvo que adaptarse a la realidad circundante. El trasplante de las instituciones y de los modelos y prácticas culturales herederas de las tradiciones de la península ibérica no fue homogéneo en todo el continente, sino que se encontró en un constante proceso de negociación con los elementos locales. Esto se manifiesta con claridad en el estudio de la música en las ciudades. Mientras las capitales virreinales sí pudieron instalar un modelo musical institucional muy similar al existente en las ciudades españolas, en lugares periféricos, como Asunción del Paraguay, la situación fue distinta. Factores de la organización espacial y urbana contribuyeron a delinear sus prácticas musicales urbanas, además, la cercanía con las reducciones jesuíticas favoreció un intercambio cultural que generó un escenario musical híbrido, constituido por la presencia de indígenas músicos de las reducciones en la ciudad. La presente propuesta tiene como objetivo mostrar cómo se articularon las prácticas musicales urbanas en las periferias del imperio español, tomando como caso de estudio la ciudad de Asunción del Paraguay.
Fahrenkrog, Laura, “La construcción de una memoria cultural: prácticas musicales en Chiquitos y M... more Fahrenkrog, Laura, “La construcción de una memoria cultural: prácticas musicales en Chiquitos y Moxos, Bolivia (siglos XIX y XX)”, Ensayos. Historia y teoría del arte, Bogotá, D.C., Universidad Nacional de Colombia, 2014, Vol. XVIII, Nº 27 (julio-diciembre), pp. 35-54.
Fahrenkrog, Laura, "El envío de músicos indígenas de los ex-pueblos jesuitas a la Catedral de Asu... more Fahrenkrog, Laura, "El envío de músicos indígenas de los ex-pueblos jesuitas a la Catedral de Asunción (1791-1795): traslado e inserción en una sociedad urbana tardocolonial", Resonancias vol. 21, Nº 41, julio-noviembre 2017, pp. 177-183.
Pedrotti, Clarisa Eugenia. 2017. Pobres, negros y esclavos: Música religiosa en Córdoba del Tucum... more Pedrotti, Clarisa Eugenia. 2017. Pobres, negros y esclavos: Música religiosa en Córdoba del Tucumán Córdoba: Editorial Brujas
Pocos casos existen donde una lengua conquistada haya podido convertirse en la lengua oficial de ... more Pocos casos existen donde una lengua conquistada haya podido convertirse en la lengua oficial de un Estado y hablada por la mayoría de su población. La lengua guaraní, de raíz indígena, pervive a través de los siglos y se expande geográficamente. Poblaciones indígenas y no indígenas habitantes de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia, España, Estados Unidos mantienen viva una lengua a la que constantemente se le ha dado la extremaunción. En esta obra se comparten estudios desde la historia, la sociología, la pedagogía y la lingüística que dan cuenta de la vigencia y riqueza del guaraní, escritos por los especialistas más importantes de las respectivas áreas. Se publica también en homenaje a Bartomeu Melià quien fuera, al mejor estilo renacentista, uno de los estudiosos más profundos del guaraní. Sus investigaciones en el campo de la historia, de la lengua, de la antropología y de las políticas lingüísticas fueron pioneras y posibilitaron nuevos abordajes. Desde la década del 60 hasta la actualidad Melià es referencia obligada para quienes se sumerjan en el mundo guaranítico. Ignacio Telesca y Alejandra Vidal editores de la obra, son investigadores del CONICET y profesores en la Universidad Nacional de Formosa donde forman parte del Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje, la Sociedad y el Territorio (INILSyT). De este modo Formosa se presenta como un centro aglutinador de las investigaciones que tienen al guaraní como su objeto de estudio. La orientación multidisciplinar del INILSyT facilita que este cruce de caminos disciplinares en torno a la lengua guaraní redunde en obras de calidad como la presente.
Este libro se centra en la configuración de las prácticas musicales en la ciudad de Asunción del ... more Este libro se centra en la configuración de las prácticas musicales en la ciudad de Asunción del Paraguay durante el período colonial. Los indígenas músicos de los pueblos de indios aledaños –los “indios cantores”–, cobraron protagonismo en la actividad musical urbana al ser trasladados desde la reducciones jesuíticas y pueblos de indios a cargo de curas seculares y franciscanos hasta Asunción para fiestas y celebraciones, propiciando la circulación de bienes, saberes y prácticas. Los esclavos afrodescendientes participaron, por su parte, en las prácticas musicales cotidianas de instituciones como el Colegio de la Compañía de Jesús. Sin los “indios cantores”, y sin las prácticas de movilidad que los situaban en uno y otro contexto, el modelo urbano institucional-musical no hubiese sido posible de mantener en este distante rincón del imperio.
Ampliación del plazo de recepción de propuestas para el Simposio VIII que estamos coordinando jun... more Ampliación del plazo de recepción de propuestas para el Simposio VIII que estamos coordinando junto a Amparo Fontaine, titulado "Oír en las fronteras: sonido y música en las experiencias misionales (siglos XVI-XVIII)", a realizarse en las XIX Jornadas Internacionales sobre las Misiones Jesuíticas «Acción Misional, Diálogo de Saberes y búsqueda del Otro» en Lima, Perú, entre los días 15-18 de octubre de 2024. La fecha límite para la recepción de propuestas es el 15 de julio de 2024.
CFP - XIV JORNADAS DE ESTUDIOS COLONIALES Y MODERNOS, 2024
CFP Mesa 17: Lo colonial más allá de la colonia: fiestas, música y
representaciones visuales en A... more CFP Mesa 17: Lo colonial más allá de la colonia: fiestas, música y representaciones visuales en América (siglos XVIII-XIX).
Coordinadores: Fernando Guzmán y Laura Fahrenkrog
Durante el siglo XVIII una serie de cambios político-administrativos afectaron la vida de los habitantes de ciudades, villas y pueblos en Hispanoamérica colonial. Reformas que constituyeron uno más de tantos ajustes periódicos corrieron de forma paralela al aumento en el control de los espacios de sociabilidad y la movilidad social. Asimismo, el afán de la Corona por la incorporación cultural y lingüística de comunidades indígenas a la sociedad colonial se acentuaron a medida que finalizaba la centuria. En términos urbanos, una mayor preocupación por los espacios públicos y el orden se tradujo en el aggiornamento de las ciudades y su infraestructura. La expulsión de los jesuitas, por su parte, produjo una reorganización del accionar misional en los territorios del continente americano. Así se fue dibujando un escenario dinámico en el que la música y las sonoridades, las representaciones visuales y las fiestas vivenciaron adaptaciones en términos formales y simbólicos que continuaron muchos años más allá del advenimiento de los procesos de independencia de inicios del siglo XIX. Secularización y empeños modernizadores convivieron, entonces, con costumbres religiosas y hábitos culturales de larga data en un escenario que estamos aún lejos de comprender en su complejidad. Por otra parte, una historiografía que durante el siglo XIX se empeñó en señalar de forma evidente las tensiones y rupturas con ese pasado reciente pasó por alto continuidades y pervivencias en procesos que, más que ser comprendidos como una oposición, merecen ser leídos de forma crítica: si bien lo “colonial” pasó a implicar un estado recesivo en términos sociales y culturales en los discursos decimonónicos, sus huellas persistían y se proyectaban en imágenes, sonoridades y celebraciones que seguían irrumpiendo en el nuevo orden republicano. Esta mesa es una invitación a repensar la idea de lo “colonial” en América desde la historia del arte, la musicología y los estudios visuales y culturales para presentar investigaciones y propuestas que contribuyan a comprender ese pasado por medio de sus representaciones, y también a develar los discursos en los que tuvieron -o no- cabida. Para ello se propone generar un diálogo de carácter interdisciplinar acerca de lo colonial más allá de una categoría estanca y anclada en una temporalidad específica. En este marco invitamos a presentar ponencias que se sitúen en alguno de los ámbitos propuestos: por una parte, el análisis de las persistencias de las prácticas coloniales en nuevos contextos, atendiendo a las dinámicas de resistencia y adaptación; por otra, la reconstrucción crítica de las discusiones acerca de la música y las representaciones visuales del período colonial que tomaron forma desde la primera mitad del siglo XIX.
Pensar el Patrimonio musical y sonoro en Latinoamérica y el Caribe: debates y experiencias desde ... more Pensar el Patrimonio musical y sonoro en Latinoamérica y el Caribe: debates y experiencias desde la Historia
NUEVO PLAZO DE ENTREGA: 15 DE JULIO 2021
Invitación a participar del dossier “Pensar el Patrimonio musical y sonoro en Latinoamérica y el Caribe: debates y experiencias desde la Historia”, coordinado por las académicas Laura Fahrenkrog de la Universidad Adolfo Ibáñez y Fernanda Vera de la Universidad de Chile.
Uploads
PAPERS by laura fahrenkrog
Robert Stevenson para revisar el quehacer musicológico concerniente al rescate del patrimonio musical colonial hispanoamericano, marcado por el viaje que el musicólogo norteamericano realizó en compañía de Samuel Claro Valdés a fines de 1966 por archivos eclesiásticos de Sudamérica. Mediante el análisis de las cartas que describen esta gira y sus proyecciones podemos aproximarnos a la visión que tuvo Stevenson sobre algunos aspectos de la musicología latinoamericana del siglo XX.
This article studies the documents from Robert Stevenson’s personal archive
to review the musicological work concerning the rescue of the Spanish-American colonial
musical heritage, driven by the trip that took Stevenson and Samuel Claro Valdés through ecclesiastical archives of South America at the end of 1966. By analyzing the letters that describe this tour and its repercussions we can approach Stevenson’s vision of some aspects of Latin American musicology in the twentieth century.
recopilada por estos dos investigadores custodian información privilegiada para conocer la forma en que los estudios sobre música colonial hispanoamericana se llevaron a cabo a partir de la segunda mitad del siglo XX. En esta oportunidad, y como parte de los resultados de una investigación financiada por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, daremos a conocer valiosa información con respecto a la estancia realizadapor Stevenson en Chile como parte del Convenio UCLA – Universidad de Chile en 1966. Su correspondencia personal, además, nos mostrará el inicio de la fructífera relación entre el destacado musicólogo norteamericano y Claro Valdés, y las primeras aproximaciones al repertorio musical depositado en la Catedral de Santiago de Chile.
Resumen: Este trabajo centra su mirada en los indígenas músicos de los pueblos de indios del Paraguay colonial, tomando como punto de partida la movilidad espacial de estos sujetos en la zona. Los desplazamientos, en muchas ocasiones forzados, aparecen como elementos centrales en sus vidas y dejaron ricos vestigios documentales en los cuales los indígenas músicos adquirieron cierta visibilidad. Lo anterior nos permite situarlos en espacios de actuación y en tipos de prácticas concretas, tanto en las reducciones jesuíticas como en los pueblos a cargo de franciscanos y del clero secular. Asimismo, los traslados desde y hacia las ciudades dan cuenta de su vinculación con las celebraciones en los centros urbanos, festividades de las cuales formaron parte activa durante todo el período colonial. Abstract This paper is focused on the indigenous musicians of colonial Paraguay, taking spatial mobility as a starting point. Displacements, many of them forced, appear as central elements of these subjects lives, and left rich documentary traces in which these musicians acquired some visibility. This allows us to place them in specific fields of action and practices, whether in Jesuit reductions or in pueblos administered by Franciscans or the secular clergy. Furthermore, movements from and to the cities give an account of their involvement in the celebrations of urban centers, festivities in which they took an active part during the colonial period.
Resumen
Las prácticas musicales protagonizadas por mujeres durante la colonia e inicios de la era republicana en Santiago de Chile tuvieron gran visibilidad en el contexto de la élite. La dinámica de la participación de las mujeres del bajo pueblo en la actividad musical de la ciudad, sin embargo, ha sido un tema de difícil aproximación. Esto se debe principalmente a que dichas
prácticas musicales se desarrollaron en lugares que no fueron comúnmente mencionados en los diarios de viaje y otras descripciones que conocemos de la época, que son las fuentes usadas tradicionalmente para estudiar las prácticas musicales coloniales, además de las partituras. En este trabajo queremos acercarnos a conocer la participación de las mujeres de la plebe en el paisaje sonoro de Santiago tardocolonial mediante el estudio de un tipo de registro que ha
recibido poca atención por parte de la musicología: las causas criminales.
RESUMEN: Este ensayo, presentado en el marco del Primer Seminario de Investigación en Patrimonio Musical, pretende reflexionar sobre el estado de la cuestión en torno al patrimonio musical en Chile, considerando aspectos relativos a sus definiciones, legislación y tareas pendientes de la esfera musicológica en relación a dicha materia. Palabras Clave: Chile – patrimonio cultural-patrimonio musical ABSTRACT This essay, presented in the First Seminar of Research on Musical Heritage, is a reflection on the state of the art of musical heritage in Chile, considering issues relating to the definition of the concept, its legislation and the remaining tasks in the musicological field regarding this matter.
Resumen: Las ciudades fundadas en Hispanoamérica tuvieron el ideal de " lo urbano " como fundamentación, pero cada una se desarrolló en condiciones diversas y tuvo que adaptarse a la realidad circundante. El trasplante de las instituciones y de los modelos y prácticas culturales herederas de las tradiciones de la península ibérica no fue homogéneo en todo el continente, sino que se encontró en un constante proceso de negociación con los elementos locales. Esto se manifiesta con claridad en el estudio de la música en las ciudades. Mientras las capitales virreinales sí pudieron instalar un modelo musical institucional muy similar al existente en las ciudades españolas, en lugares periféricos, como Asunción del Paraguay, la situación fue distinta. Factores de la organización espacial y urbana contribuyeron a delinear sus prácticas musicales urbanas, además, la cercanía con las reducciones jesuíticas favoreció un intercambio cultural que generó un escenario musical híbrido, constituido por la presencia de indígenas músicos de las reducciones en la ciudad. La presente propuesta tiene como objetivo mostrar cómo se articularon las prácticas musicales urbanas en las periferias del imperio español, tomando como caso de estudio la ciudad de Asunción del Paraguay.
Robert Stevenson para revisar el quehacer musicológico concerniente al rescate del patrimonio musical colonial hispanoamericano, marcado por el viaje que el musicólogo norteamericano realizó en compañía de Samuel Claro Valdés a fines de 1966 por archivos eclesiásticos de Sudamérica. Mediante el análisis de las cartas que describen esta gira y sus proyecciones podemos aproximarnos a la visión que tuvo Stevenson sobre algunos aspectos de la musicología latinoamericana del siglo XX.
This article studies the documents from Robert Stevenson’s personal archive
to review the musicological work concerning the rescue of the Spanish-American colonial
musical heritage, driven by the trip that took Stevenson and Samuel Claro Valdés through ecclesiastical archives of South America at the end of 1966. By analyzing the letters that describe this tour and its repercussions we can approach Stevenson’s vision of some aspects of Latin American musicology in the twentieth century.
recopilada por estos dos investigadores custodian información privilegiada para conocer la forma en que los estudios sobre música colonial hispanoamericana se llevaron a cabo a partir de la segunda mitad del siglo XX. En esta oportunidad, y como parte de los resultados de una investigación financiada por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, daremos a conocer valiosa información con respecto a la estancia realizadapor Stevenson en Chile como parte del Convenio UCLA – Universidad de Chile en 1966. Su correspondencia personal, además, nos mostrará el inicio de la fructífera relación entre el destacado musicólogo norteamericano y Claro Valdés, y las primeras aproximaciones al repertorio musical depositado en la Catedral de Santiago de Chile.
Resumen: Este trabajo centra su mirada en los indígenas músicos de los pueblos de indios del Paraguay colonial, tomando como punto de partida la movilidad espacial de estos sujetos en la zona. Los desplazamientos, en muchas ocasiones forzados, aparecen como elementos centrales en sus vidas y dejaron ricos vestigios documentales en los cuales los indígenas músicos adquirieron cierta visibilidad. Lo anterior nos permite situarlos en espacios de actuación y en tipos de prácticas concretas, tanto en las reducciones jesuíticas como en los pueblos a cargo de franciscanos y del clero secular. Asimismo, los traslados desde y hacia las ciudades dan cuenta de su vinculación con las celebraciones en los centros urbanos, festividades de las cuales formaron parte activa durante todo el período colonial. Abstract This paper is focused on the indigenous musicians of colonial Paraguay, taking spatial mobility as a starting point. Displacements, many of them forced, appear as central elements of these subjects lives, and left rich documentary traces in which these musicians acquired some visibility. This allows us to place them in specific fields of action and practices, whether in Jesuit reductions or in pueblos administered by Franciscans or the secular clergy. Furthermore, movements from and to the cities give an account of their involvement in the celebrations of urban centers, festivities in which they took an active part during the colonial period.
Resumen
Las prácticas musicales protagonizadas por mujeres durante la colonia e inicios de la era republicana en Santiago de Chile tuvieron gran visibilidad en el contexto de la élite. La dinámica de la participación de las mujeres del bajo pueblo en la actividad musical de la ciudad, sin embargo, ha sido un tema de difícil aproximación. Esto se debe principalmente a que dichas
prácticas musicales se desarrollaron en lugares que no fueron comúnmente mencionados en los diarios de viaje y otras descripciones que conocemos de la época, que son las fuentes usadas tradicionalmente para estudiar las prácticas musicales coloniales, además de las partituras. En este trabajo queremos acercarnos a conocer la participación de las mujeres de la plebe en el paisaje sonoro de Santiago tardocolonial mediante el estudio de un tipo de registro que ha
recibido poca atención por parte de la musicología: las causas criminales.
RESUMEN: Este ensayo, presentado en el marco del Primer Seminario de Investigación en Patrimonio Musical, pretende reflexionar sobre el estado de la cuestión en torno al patrimonio musical en Chile, considerando aspectos relativos a sus definiciones, legislación y tareas pendientes de la esfera musicológica en relación a dicha materia. Palabras Clave: Chile – patrimonio cultural-patrimonio musical ABSTRACT This essay, presented in the First Seminar of Research on Musical Heritage, is a reflection on the state of the art of musical heritage in Chile, considering issues relating to the definition of the concept, its legislation and the remaining tasks in the musicological field regarding this matter.
Resumen: Las ciudades fundadas en Hispanoamérica tuvieron el ideal de " lo urbano " como fundamentación, pero cada una se desarrolló en condiciones diversas y tuvo que adaptarse a la realidad circundante. El trasplante de las instituciones y de los modelos y prácticas culturales herederas de las tradiciones de la península ibérica no fue homogéneo en todo el continente, sino que se encontró en un constante proceso de negociación con los elementos locales. Esto se manifiesta con claridad en el estudio de la música en las ciudades. Mientras las capitales virreinales sí pudieron instalar un modelo musical institucional muy similar al existente en las ciudades españolas, en lugares periféricos, como Asunción del Paraguay, la situación fue distinta. Factores de la organización espacial y urbana contribuyeron a delinear sus prácticas musicales urbanas, además, la cercanía con las reducciones jesuíticas favoreció un intercambio cultural que generó un escenario musical híbrido, constituido por la presencia de indígenas músicos de las reducciones en la ciudad. La presente propuesta tiene como objetivo mostrar cómo se articularon las prácticas musicales urbanas en las periferias del imperio español, tomando como caso de estudio la ciudad de Asunción del Paraguay.
La fecha límite para la recepción de propuestas es el 15 de julio de 2024.
https://archivo.jesuitas.pe/xix-jornadas-internacionales-sobre-las-misiones-jesuiticas/
representaciones visuales en América (siglos XVIII-XIX).
Coordinadores: Fernando Guzmán y Laura Fahrenkrog
Durante el siglo XVIII una serie de cambios político-administrativos afectaron la vida de los habitantes de
ciudades, villas y pueblos en Hispanoamérica colonial. Reformas que constituyeron uno más de tantos
ajustes periódicos corrieron de forma paralela al aumento en el control de los espacios de sociabilidad y la
movilidad social. Asimismo, el afán de la Corona por la incorporación cultural y lingüística de comunidades
indígenas a la sociedad colonial se acentuaron a medida que finalizaba la centuria. En términos urbanos,
una mayor preocupación por los espacios públicos y el orden se tradujo en el aggiornamento de las ciudades y su infraestructura. La expulsión de los jesuitas, por su parte, produjo una reorganización del accionar
misional en los territorios del continente americano. Así se fue dibujando un escenario dinámico en el que
la música y las sonoridades, las representaciones visuales y las fiestas vivenciaron adaptaciones en términos formales y simbólicos que continuaron muchos años más allá del advenimiento de los procesos de
independencia de inicios del siglo XIX. Secularización y empeños modernizadores convivieron, entonces,
con costumbres religiosas y hábitos culturales de larga data en un escenario que estamos aún lejos de
comprender en su complejidad.
Por otra parte, una historiografía que durante el siglo XIX se empeñó en señalar de forma evidente las tensiones y rupturas con ese pasado reciente pasó por alto continuidades y pervivencias en procesos que,
más que ser comprendidos como una oposición, merecen ser leídos de forma crítica: si bien lo “colonial”
pasó a implicar un estado recesivo en términos sociales y culturales en los discursos decimonónicos, sus
huellas persistían y se proyectaban en imágenes, sonoridades y celebraciones que seguían irrumpiendo en
el nuevo orden republicano.
Esta mesa es una invitación a repensar la idea de lo “colonial” en América desde la historia del arte, la musicología y los estudios visuales y culturales para presentar investigaciones y propuestas que contribuyan
a comprender ese pasado por medio de sus representaciones, y también a develar los discursos en los que
tuvieron -o no- cabida. Para ello se propone generar un diálogo de carácter interdisciplinar acerca de lo colonial más allá de una categoría estanca y anclada en una temporalidad específica. En este marco invitamos
a presentar ponencias que se sitúen en alguno de los ámbitos propuestos: por una parte, el análisis de las
persistencias de las prácticas coloniales en nuevos contextos, atendiendo a las dinámicas de resistencia y
adaptación; por otra, la reconstrucción crítica de las discusiones acerca de la música y las representaciones visuales del período colonial que tomaron forma desde la primera mitad del siglo XIX.
NUEVO PLAZO DE ENTREGA: 15 DE JULIO 2021
Invitación a participar del dossier “Pensar el Patrimonio musical y sonoro en Latinoamérica y el Caribe: debates y experiencias desde la Historia”, coordinado por las académicas Laura Fahrenkrog de la Universidad Adolfo Ibáñez y Fernanda Vera de la Universidad de Chile.