Observatorio (OBS*) Journal, (2017), 042-060
1646-5954/ERC123483/2017 042
Estudiantes Informados:
Gestión contra-informativa de los jóvenes chilenos en Facebook
Informed Students:
Counter-information management of young Chileans on Facebook
Camila Cárdenas Neira*, Luis Cárcamo Ulloa**
*Universitat Pompeu Fabra, Spain
**Universidad Austral de Chile, Chile
Resumen
Las movilizaciones estudiantiles ocurridas en Chile desde 2011 han redefinido las formas en que son
empleadas las tecnologías con propósitos políticos. Esto interroga acerca de cómo se modifica la participación
de los/as jóvenes, quienes han identificado en las redes sociales nuevas maneras de acceder a los medios de
comunicación tradicionales mediante la gestión contra-informativa de contenidos asociados al movimiento. El
presente estudio de caso analiza la Fan Page de Facebook Estudiantes Informados, que actualmente cuenta
con más de 190.000 seguidores de entre 18 y 24 años. La investigación emplea estadística descriptiva y
análisis crítico del discurso para categorizar 190 posteos realizados en los meses de agosto y septiembre de
2011. Se concluye que los/as estudiantes reorientan estratégicamente las prácticas informativas
hegemónicas, disputando la resignificación política. Esto responde a la fijación de marcos de interpretación
colectiva formulados en cuatro niveles complementarios: cognitivo, discursivo, comunicativo e ideológico.
Palabras clave: Movimiento estudiantil chileno, Facebook, gestión contra-informativa, representaciones
juveniles.
Abstract
The students’ demonstrations that have happened in Chile since 2011 have redefined the way in which
technologies are used for political purposes. This raises questions about the way in which youth’s participation
is modified due to the fact that they have found in the social networks new ways of accessing the traditional
media by the counter-informative management of contents associated with the movement. The present case
study analyzes the “Estudiantes Informados” (Informed Students) fan page on Facebook, which currently has
got more than 190.000 followers between 18 and 24 years old. The investigation uses descriptive statistics
and critical discourse analysis, in order to categorize 190 posts written between August and September 2011.
The conclusions show that students strategically readjust hegemonic practices, disputing the political
resignification. This is explained by establishing frameworks of collective interpretation formulated in four
complementary levels: cognitive, discursive, communicative and ideological.
Keywords: Chilean student movement, Facebook, counter-information management, young representations.
Introducción
Experiencias internacionales como el 15M en España (Toret, 2015) y #YoSoy132 en México (Rovira Sancho,
2013a) evidencian que las redes sociales desempeñan un rol trascendente en el empoderamiento de los/as
ciudadanos/as, quienes se posicionan como sujetos capaces de ejercer poder horizontal e intervenir en la escena
pública como agentes discursivos legítimos (Cárdenas, 2014a). Su uso por parte de la sociedad civil conforma
una estrategia de representación relativa a la promoción de actividades y movilizaciones, configurándose una
comunicación que se expresa a favor de las cuestiones relacionadas con las organizaciones de base que pueden
interesar al público destinatario (Borges, Lessa & Oliveira, 2014).
Copyright © 2017 (Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa). Licensed under the Creative Commons AttributionNonCommercial Generic (cc by-nc). Available at http://obs.obercom.pt.
043 Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
En el caso chileno, las movilizaciones por una educación pública, gratuita y de calidad han gestado iniciativas
en la web con el propósito de articular las acciones de protesta social a nivel nacional. La ocupación virtual
mediada por ordenadores se acompaña de otras manifestaciones simultáneas arraigadas históricamente en las
prácticas del movimiento estudiantil, las de las calles y las aulas. La convergencia de dichos espacios permite e
intensifica lógicas de resemiotización (Martín Rojo, 2013) propiciadas por la movilización de significados en las
esferas online y offline (Cárdenas, 2014b), configurando una dislocación de los lugares prestablecidos para la
participación política.
El movimiento estudiantil se ha mantenido vigente durante los últimos años (2011-2015) apoyado del uso
estratégico de las tecnologías con fines políticos. Éstas operan como importantes canales para la difusión de
contradiscursos, propiciando una lógica de intermedialidad (Herkman, 2012) que resiste y modifica las formas
unidireccionales de comunicación dominadas por las élites mediáticas. En este escenario, la actividad online de
los/as estudiantes se concentra en usos contra-informativos asociados con: a) la reposición y discusión de
noticias provenientes de la prensa tradicional, y; b) la creación y propagación de contenidos propios que
cuestionan los mensajes periodísticos oficiales.
Investigaciones recientes explicitan una relación positiva entre participación política juvenil y redes sociales en
Chile (Scherman, Arriagada & Valenzuela, 2013, 2014; Valenzuela, Arriagada & Scherman, 2012, 2014;
Valenzuela, 2012a, 2012b, 2013): los usuarios frecuentes parecen más propensos a protestar porque se dedican
a actividades que son compatibles con la acción colectiva, como el aprendizaje, el intercambio y la formación
de opiniones sobre cuestiones sociales, potenciando con ello la construcción de una identidad común. No
obstante, estos estudios no analizan los modos en que los/as estudiantes administran los contenidos circulantes
en la web, en cuanto discursos que cumplen una función socio-cognitiva particular en relación con las
necesidades de representación del movimiento estudiantil.
Este artículo se centra en el análisis de la fan page de Facebook Estudiantes Informados, sitio que se basa en
la selección y la reapropiación de contenidos periodísticos que son valorados, comentados y difundidos por sus
seguidores/as. A partir de la descripción estadística y el análisis discursivo de las publicaciones, planteamos que
la función pragmática derivada de la reposición noticiosa remite a la construcción de una identidad colectiva
que conecta la protesta online y offline mediante un conjunto de saberes implícitos. Éstos conforman entornos
cognitivos compartidos (Sperber & Wilson, 1994) basados en memorias y creencias intrageneracionales, las
cuales soportan los procesos de significación e interpretación juveniles.
En este sentido, proponemos que el uso que hacen los/as estudiantes de las redes sociales las constituyen
como espacios de resistencia que se expanden como lugares de tensión y negociación de significados políticos.
Dicho uso cumple con una función contra-informativa en contextos donde la criminalización de la protesta social
es una práctica habitual de los medios de comunicación masiva (Rovira Sancho, 2013b). De este modo, los
entornos mediáticos ocupados por los/as estudiantes expresan nuevas relaciones de poder pues, aun cuando
se les confiera una posición subordinada en la prensa tradicional (Montecino, 2011; Pérez, 2012; Cárdenas,
2014a), en la comunicación online que ellos/as gestionan dichos roles se subvierten, equiparando su influencia.
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa 044
Marco teórico
Hegemonía y contra-hegemonía informativa
La representación de los movimientos sociales constituye una práctica mediatizada que es objeto de
permanentes pugnas simbólicas en la esfera pública, de allí que la dependencia que se establece entre medios
y movimientos sea siempre conflictiva (Rovira Sancho, 2013b). La cobertura periodística influye en la formación
de opiniones sobre las movilizaciones en virtud de los conflictos de interés de las élites simbólicas (van Dijk,
2009), en cuya base se encuentra la alianza del poder político con el mediático (Rovira-Sancho, 2013b). Para
van Dijk (2003), resulta regular la configuración ideológica nosotros versus ellos; es decir, en tanto unos
individuos hablan o escriben en calidad de miembros de un grupo se auto-representan en forma positiva y
hetero-representan negativamente al opositor ideológico.
Tabla 1: Modos de representación grupal
Endogrupo (Nosotros)
Exogrupo (Ellos)
Hablar/escribir de nuestros aspectos positivos
Hablar/escribir de sus aspectos negativos
No
No hablar/escribir de sus aspectos positivos
hablar/escribir
de
nuestros
aspectos
negativos
Auto-representación:
Auto-representación:
[+] representación positiva
[+] representación positiva
Fuente propia, basado en van Dijk (2003, 1999)
En el contexto actual, el uso de Internet ha transformado los procesos de comunicación (Castells, 2014), al
tiempo que ha supuesto una serie de grietas en el control de la información (Rovira Sancho, 2013a). Así, los
medios oficiales que persiguen una hetero-representación negativa de los movimientos, se confrontan en la
actualidad a los manifestantes que emplean las tecnologías para promover una auto-representación positiva
que reivindica sus luchas y sus causas (Cárdenas, 2014b).
Los movimientos sociales demuestran que las sociabilidades online y offline se complementan y refuerzan
mutuamente, sin que exista una separación entre lo virtual y lo real (Castells, 2014), ya diluida en la
cotidianidad. Bajo esta lógica, los movimientos se apoyan de las redes sociales para modelar y difundir
esquemas interpretativos con los cuales orientan su protesta, aprovechan sus oportunidades políticas y
conforman sus estructuras de participación. Estos procesos enmarcadores son fundamentales para la
coordinación subjetiva (Tarrow, 2011), pues alinean un conjunto de intereses individuales, valores y creencias,
así como actividades y metas grupales que resultan congruentes y complementarias (Snow et al., 1986). De
esta manera, se establecen marcos interpretativos sustentados en el sentimiento de injusticia o indignación
(Gamson, 1992), destinados a fortalecer la identidad y la acción colectiva. En este punto resultan fundamentales
las interacciones a través de las cuales se concreta la hetero y auto representación de los actores movilizados,
lo que posibilita la transmisión de normas, valores y pautas de comportamiento distintivas del movimiento,
configurando la oposición entre un nosotros y un ellos que fundamenta la lucha ideológica y la afiliación grupal
(van Dijk, 1999).
045 Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Las movilizaciones surgen a partir de la colisión de dos íconos políticos diferentes (Klandermans & Goslinga,
1999), como puede ser comprender la educación gratuita como derecho, o bien, como problema social. Por
tanto, uno de los aspectos centrales que está en juego en dichos conflictos son las prácticas discursivas que se
despliegan públicamente para expresar a la sociedad “lo que resulta de las luchas entre defensores de marcos
diferentes” (Zald, 1999: 370), es decir, los modos como se establecen procesos de representación competitivos.
En este escenario, las élites mediáticas al servicio de los poderes político-económicos despliegan numerosos
recursos para imponer sus propias versiones, manipulando la visibilización de los movimientos sociales (Rovira
Sancho, 2013b).
Dos planteamientos resultan adecuados para explicar el vínculo entre medios y movimientos. Basado en el
paradigma consensual, Cohen (1973) propone tres modos sistemáticos de representación: a) exageración y
distorsión: los medios enfatizan la gravedad de los eventos, focalizándose en hechos violentos y destructivos y
desembocando en relatos criminalizadores; b) predicción: funciona como una amenaza implícita que anticipa
que lo sucedido, inevitablemente, volverá a ocurrir, y; c) simbolización: deviene en la creación de cierto estatus
(delincuente, antisistema) asociado a emociones y actitudes negativas.
De acuerdo al paradigma de la protesta, Boyle et al. (2005) proponen que la cobertura noticiosa forma un
patrón repetido en varios contextos: cuanto más se aleja un grupo del status quo, es más probable que los
medios actúen para estereotiparlo. Para McLeod (2007), este paradigma recurre: a) al enmarcado de noticias,
b) la dependencia de fuentes oficiales, c) la invocación de la opinión pública, d) la deslegitimación, y e) la
demonización.
Dado que los discursos de la prensa se establecen a partir del uso de factualidades como formas de describir y
objetivar el mundo (Del Valle, Mayorga & Nitrihual, 2010), la cobertura periodística configura hechos funcionales
a unas narrativas que aseguran la naturalización de las realidades construidas. Se observa que los medios son
más susceptibles a la guionización y la dramatización de la acción de los movimientos (Gamson, 1989),
presentándolos como básicamente efímeros y marginales, más que como el resultado de desigualdades en la
distribución de la riqueza y el poder históricamente estructuradas (Murdock, 1973).
Ahora bien, frente a la estereotipización que hacen los grandes consorcios mediáticos, los movimientos
desplegados en las redes sociales tienen el resguardo de que el poder local normalmente no interviene en el
flujo de la información que gestionan. Los usos políticos de las nuevas tecnologías afectan las formas de
representación dominantes, las cuales son transformadas por la pluralización del espacio público cuando los
sujetos marginalizados se organizan en lugares alternativos (Millaleo, 2011), reivindicando su visibilidad. Una
de las principales formas de pluralización es el carácter dialógico y/o nodal que supone la comunicación digital,
en conjunto con la oportunidad de crear, administrar y difundir ideas propias con un carácter resistente. La
conformación de comunidades virtuales colabora, entonces, en reforzar los núcleos organizativos y difundir
información valiosa para el movimiento.
En esta línea, Cárdenas (2014), señala que las redes sociales como Facebook o Twitter han operado como
importantes canales para la construcción de contradiscursos. “Lo que destaca de la actividad online de los
estudiantes son los usos contrainformativos que han efectuado, tanto en lo que respecta a la gestión de flujos
noticiosos provenientes de la prensa tradicional como en la creación de medios y contenidos propios” (Cárdenas,
2014b:61). Con ello han amplificado sus procesos de significación política, proveyendo marcos de interpretación
comunes susceptibles de ser incorporados por otros grupos sociales. Moya & Herrera (2015) señalan que los
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa 046
medios sociales de la Internet 2.0 facilitan que los ciudadanos activos políticamente se constituyan en redes
sociales, aporten a la movilización de sectores amplios de la sociedad que pueden alcanzar la categoría de
“cuerpo de opinión influyente (…) [pues] aquellos que se sentían postergados por los medios y partidos políticos
pueden ahora tomar parte activa en el debate político” (2015: 125).
Negociación de representaciones sociales
Si bien numerosos estudios constatan el rol de los medios de comunicación en la estereotipación de los
movimientos sociales, no es posible sostener que el tratamiento que prejuzga a sus miembros tenga un efecto
real de manipulación en las audiencias. Gamson & Meyer plantean que “para compensar el pesimismo de la
retórica reactiva, los activistas recurren a una retórica del cambio optimista” (1999: 405), con la cual despliegan
contra-argumentos que destacan el cambio social como algo urgente y deseable.
En este sentido, Gamson (1989) sugiere que la lucha de los manifestantes trabaja menos por incomodar a las
autoridades y más por el efecto que puedan conseguir en la reformulación de los discursos mediáticos y su
impacto en la ciudadanía. Aun cuando los medios pueden ejercer influencia respecto de lo que la gente habla,
“no determinan cómo hablan de ello” (McCarthy, Smith & Zald, 1999: 419). Además, estos discursos no son el
único recurso que las personas usan para construir significados, pues se basan, a su vez, en la sabiduría popular
y en las propias vivencias (Gamson, 1992).
En este escenario, el uso de las tecnologías por parte de los actores movilizados organiza la interacción
comunicativa en los entornos digitales, de manera tal que el lenguaje empleado les permite negociar
representaciones sobre la realidad que les compete (Pardo, 2012). Un aspecto importante de esta negociación
tiene que ver con cómo las comunidades online se apropian de los objetos sociales de su interés cuando
disponen de una multiplicidad de información mediatizada sobre ellos (Pardo, 2007). De las formas como
seleccionan, relacionan y organizan dicha información proceden maneras diferenciadas de tematizar los objetos
en cuestión, con lo cual se jerarquizan y priorizan modos de acceder al conocimiento que los (re)definen.
Por ello es relevante contar con una aproximación socio-cognitiva para abordar el vínculo entre medios y
movilizaciones, es decir, reparar en los procesos representacionales con los cuales se dota de sentido la acción
de los movimientos. Si bien los medios se configuran como portadores y constructores de representaciones
sociales con gran capacidad de penetración, los discursos noticiosos no conectan directamente con las mentes
de las personas (van Dijk, 1990, 2002, 2010); éstos son procesados estratégicamente mediante la elaboración
de modelos subjetivos, los cuales conjugan elementos relativos a la memoria y las experiencias previas, y la
situación y el contexto específico en donde se insertan (van Dijk, 2011, 2012).
La interacción mediática abarca un conjunto de procesos mentales y unas maneras de producir y comprender
discursos que motivan su interpretación estratégica (Pardo, 2009), lo que a su vez expande las formas
tradicionales de comunicación, desestabilizando la hegemonía de los medios oficiales.
Dicho esto, se asume que uno de los mayores desafíos de los movimientos sociales es participar de la pugna
por las representaciones sociales que modelan su acción colectiva. De esta forma, se constituyen conocimientos
que se negocian y actualizan permanentemente en la esfera pública, mediante canales hegemónicos y
047 Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
contrahegemónicos que imponen filtros ideológicos a su circulación. La comunicación política efectuada en
entornos online encubre, por tanto, un carácter significativo capaz de orientar la resignificación en red.
Juventud y tecnopolítica
Diversos estudios internacionales coinciden en señalar que el siglo XXI se caracteriza por una crisis de
representatividad que aleja a los/as jóvenes de los asuntos políticos. Lo anterior conecta con un repetido
diagnóstico sobre la apatía juvenil (Ward & Vreese, 2011), basado en la disminución de la participación electoral
y la membresía en partidos (Theocharis, 2012). Esto se cumple en tanto son las formas clásicas de participación
convocadas por la autoridad gubernamental “las menos legítimas para los jóvenes y las más restrictivas como
espacio de expresión y colaboración” (Fernández, 2012: 129).
Las nuevas generaciones están involucradas en una tarea de redefinición de lo político (Bennett, 2003) que va
más allá de los marcos institucionales, proponiendo otros espacios de actuación basados en las redes de
relaciones interpersonales que les agregan valor. Es posible caracterizar a estos/as jóvenes como la “generación
@” (Portillo et al., 2012: 140), la cual erige una política cotidiana que les restituye su ciudadanía mediante
formas de compromiso emocionales, expresivas y estéticas (Harris, Wyn & Younes, 2010). En este contexto,
las nuevas tecnologías desempeñan un rol gravitante (Feixa, Pereira & Juris, 2009) toda vez que colaboran en
la visibilización sostenida de estas experiencias compartidas. Esto explica que ellos/as muestran una coherente
inclinación hacia los entornos digitales por sobre los medios tradicionales (Herkman, 2012), a los que
responsabilizan de la negatividad con que la sociedad percibe su acción colectiva (Bennett, 2003).
En el caso chileno, los/as estudiantes se han constituido en los últimos años como el actor social de mayor
connotación y articulación pública (Portillo et al., 2012). Desde los años 2000, los/as jóvenes han venido
erigiendo la educación como un campo de lucha política, revelando las relaciones de desigualdad y segregación
que fomenta el sistema educativo neoliberal (Cabalin, 2012; Bellei, Cabalin & Orellana, 2014).
Lo que el movimiento estudiantil ha sido capaz de llevar adelante es un proceso de re-encantamiento con lo
público que ha impactado en múltiples niveles las prácticas asociativas de la sociedad chilena (Aguilera, 2012).
Los/as estudiantes han tenido la habilidad de traspasar la consigna “no al lucro” desde el ámbito específico de
la educación a la sociedad en su totalidad, demostrando cómo las elites político-económicas han monopolizado
y privatizado la mayor parte de los servicios básicos que, según los/as jóvenes, dejan de ser prestaciones para
redefinirse como derechos. Por esta razón, este movimiento ha colaborado en “la refundación ética de la política”
(Portillo et al., 2012: 159), lo que implica que la interacción y la socialización juvenil conforman registros de
politicidad que se activan cuando ciertos imperativos así lo proponen.
Guiados por estos propósitos, los/as estudiantes han desarrollado un carácter contra-informativo bastante
sofisticado, combinando el uso de medios tradicionales y mensajes propios con el fin de estructurar su protesta
y mantenerla vigente en el tiempo. Es así como los entornos virtuales, en cuanto circuitos políticos (Tilly &
Wood, 2010), funcionan como contraesferas públicas de deliberación que resisten las prácticas mediáticas
heredadas por la dictadura militar (Millaleo, 2011), cuya expresión tangible es el control de la derecha
empresarial de los principales consorcios periodísticos del país (Browne, Silva & Baessolo, 2010).
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa 048
En este escenario, los/as jóvenes, en tanto consumidores de medios informativos (Arriagada & Schuster, 2008;
Scherman & Arriagada, 2012a, 2012b) actúan también como productores de contenidos propios (Östman, 2012;
Cárdenas, 2014a), de manera tal que estas nuevas experiencias de participación online juegan un papel
destacado en la reformulación de actitudes, conocimientos y comportamientos políticos históricamente
arraigados en la sociedad chilena.
Nuevas tecnologías, nuevas pedagogías: ¿Por qué informan los/as estudiantes?
Cuando las sociedades experimentan crisis de representatividad que son estratégicamente expuestas por los
manifestantes, dicha contingencia propicia la emergencia de prácticas educativas propias de los movimientos,
en cuya coyuntura la apropiación de la información constituye un bien social preponderante. En este contexto,
los/as jóvenes “asumen un papel cada vez más significativo a la hora de fijar la agenda cívica y de fomentar
formas más deliberativas de la política” (Buckingham & Martínez-Rodríguez, 2013: 12). Para Hernández, Robles
& Martínez, los movimientos comportan un sentido pedagógico donde la educación reaparece “como un
proyecto político en el que se toman decisiones como la construcción colectiva de conocimiento” (2013: 64), a
partir del cual es posible negociar conceptos como los de justicia social, legalidad, ética, violencia, libertad,
derechos y soberanía popular.
A partir de esta visión, pareciera que lo que intenta hacer el movimiento estudiantil es operar una revolución
“que implica (…) una redefinición de los códigos sociales, una impugnación de las relaciones sociales y la
creación de símbolos que ponen en duda el propio sistema de representaciones sociales hegemónico” (Portillo
et al., 2012: 156). Reconocida esta disputa por los significados, el mayor logro del movimiento ha sido aportar
a proponer el fin al lucro en la educación y extender ese giro ideológico en la sociedad, cuestión que equivaldría
a un cambio de mentalidad, un cambio de paradigma sobre el sentido de colectividad (Jackson, 2012).
De acuerdo a Portillo et al. (2012), la lucha del movimiento estudiantil llama a poner atención en las modalidades
en que lo social se vuelve visible, mediante la problematización de aquellas naturalizaciones y reificaciones que
cotidianamente pasan desapercibidas. Asimismo, en conexión con el uso que hacen los/as jóvenes de las redes
sociales, resulta importante analizar las reubicaciones de los lugares de enunciación en que se emplazan estos
actores para expresar nuevas relaciones de fuerza, con el propósito de constituir en estratégico el control de
codificaciones y matrices discursivas (Aguilera, 2014). Es en este contexto que las movilizaciones juveniles
desafían la formulación de marcos teórico-metodológicos, que expliquen cómo se redefinen los usos y funciones
de las tecnologías al servicio del cambio social.
Metodología
Tipo de investigación y propuesta de análisis
La investigación constituye un estudio de caso único (Stake, 1998) que busca obtener información desde
diferentes perspectivas, priorizando su abordaje dentro de un contexto real (Yin, 1984). A su vez, se enmarca
049 Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
dentro de los métodos descriptivos, cuya principal herramienta es la organización por categorías (Sarriá &
Brioso, 2001) de la práctica de gestión contra-informativa que realiza la fan page de Estudiantes Informados
en Facebook (en adelante EI). Para ello se asumen técnicas cuantitativas y cualitativas.
Por un lado, el análisis recurre a la aplicación de estadística descriptiva para contar frecuencias y establecer
clasificaciones que den cuenta del ejercicio contra-informativo aludido. Con ello se busca establecer: 1) las
relaciones de EI con los medios de prensa oficiales, 2) los tipos de reposición noticiosa más recurrentes que
estimulan los procesos de resignificación en red, y 3) las tendencias en la selección de contenidos periodísticos
asociados al movimiento. Por otro lado, desde un análisis discursivo crítico con enfoque socio-cognitivo se
relevan las principales representaciones en pugna sobre la acción política estudiantil, las cuales se derivan de
los temas de las publicaciones y sus propósitos comunicativos explícitos e implícitos.
Caracterización del caso y definición del corpus
La investigación describe y analiza la fan page de EI, cuyo grupo de seguidores más popular se ubica en el
segmento etario entre 18 y 24 años. Se trata de un espacio virtual creado el 6 de agosto de 2011, y que a
principios de 2016 congregaba a más de 195.984 seguidores. Para justificar el interés del caso se comprueba
que varios de los medios de comunicación más influyentes de Chile bordean cifras equivalentes a esta red social
en el año 2013 (Cárcamo y Sáez, 2013).
EI se define como un medio contra-informativo que busca generar un espacio de discusión y debate sin censura
sobre contenidos relacionados al movimiento estudiantil y otras movilizaciones ciudadanas. El sitio asume la
gestión de la información bajo criterios de relevancia y síntesis: por un lado, eligen noticias cuyos contenidos
proveen representaciones polémicas en relación con la acción política del movimiento y, por otro, la reposición
se basa en la selección de cierta parte de la noticia, específicamente, su titular y/o bajada, proporcionando un
mensaje conciso que capte con rapidez la atención de los/as lectores/as. A las noticias repuestas se suman los
comentarios de los/as seguidores/as que las discuten, y las réplicas que se suceden entre respuestas
confrontadas.
Desde EI se recoge el 100% de las publicaciones efectuadas entre agosto y septiembre de 2011, que suman
un total de 190 posteos. Se selecciona este periodo por abarcar el ciclo más álgido de las movilizaciones
estudiantiles en su primer año, el que coincide con: a) una amplia figuración nacional e internacional del
movimiento, b) un momento decisivo en las negociaciones políticas entre dirigentes estudiantiles y autoridades
de gobierno, y c) una proliferación de denuncias sobre la represión policial en contra de los manifestantes.
Además, este periodo concentra el interés de otras investigaciones afines (Cabalin, 2014).
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa 050
Análisis y resultados
Relación de Estudiantes Informados con la prensa oficial
EI selecciona más frecuentemente noticias de periódicos como La Tercera o El Mercurio, pertenecientes al
duopolio mediático del país. En menor medida, se suman diarios nacionales alternativos como El Ciudadano, y
extranjeros como Mesa Redonda de Cuba.
El Gráfico 1 muestra que el 50% de la reposición noticiosa proviene de la prensa controlada por la derecha
empresarial, lo que da cuenta de la confrontación que persigue EI respecto de los discursos atribuidos a los
consorcios periodísticos de mayor difusión en Chile. La hetero-representación es empleada como una estrategia
de desvelamiento de los intereses dominantes, ya que al destacarse posicionamientos editoriales que manipulan
abiertamente la imagen del movimiento, se hacen explícitas dichas orientaciones ideológicas para la audiencia,
estimulando su cuestionamiento.
Seguidamente, un 42% cubre publicaciones propias elaboradas por los administradores de EI sobre
convocatorias a marchas o paralizaciones, apoyadas por textos breves, afiches o emoticones que dan cuenta
de ciertos estados de ánimo que buscan darle transversalidad al conflicto educativo. Un 4% corresponde a
vídeos ciudadanos repuestos desde Youtube, que usualmente muestran episodios de represión policial contra
los/as estudiantes, y un 4% repone noticias de medios extranjeros o de izquierda, que destacan la adhesión a
las demandas y el apoyo internacional a las movilizaciones. Por tanto, el otro 50% equivale a modos de autorepresentación positiva alineados con las acciones juveniles.
Gráfico 1: Relación de EI con la prensa oficial
Fuente: elaboración propia.
Si bien ambos procesos de representación están en permanente confrontación, llama la atención que éstos se
presenten en forma proporcional. Datos sobre la recontextualización de las informaciones y la selección de
contenidos y temas ofrecen matices sobre este punto.
051 Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Recontextualización e interacción online en Estudiantes Informados
La fan page de EI ofrece dos grandes potencialidades: 1) la selección de recursos audio-escrito-visuales
(Cebrián, 2009) para la creación de mensajes multimodales (Kress y van Leeuwen, 2006), y 2) la utilización de
recursos para la interacción y la valoración propia como me gusta, comentar y compartir.
Internet provee múltiples recursos tecnológicos que soportan la construcción de los mensajes online, los que
pueden realizarse en diversas modalidades semióticas, muchas veces en combinación. Tal como muestra el
Gráfico 2, EI dispone de ocho opciones de significación, entre las cuales destacan: a) emplear un enlace que
recupera hipertextualmente el titular de una noticia, agregando un fragmento que la explica (50%), b) publicar
un texto propio elaborado por los administradores (29%), c) utilizar imágenes acompañadas de un texto breve
(12%), y d) utilizar un video acompañado de un texto breve (3%).
Estos usos hacen posible la recontextualización de las informaciones publicadas, en el sentido de volver a poner
en contexto –en este caso, uno de exclusivo dominio estudiantil– las acciones referidas en otros textos de la
web, haciéndolas pasar por un filtro ideológico particular (van Leeuwen, 2008). En este sentido, optar por unos
recursos semióticos u otros no constituye una actividad neutral, sino que enfatiza unos modos de representar
la realidad que los/as jóvenes eligen a fin de otorgarles funciones sociales específicas. Así, por ejemplo, es
concordante la opción de emplear imágenes o vídeos para visibilizar la represión policial, o bien, emplear
discursos propios para difundir declaraciones públicas que expresan la posición del movimiento sobre acciones
de protesta polémicas (ocupaciones, huelgas de hambre, etc.).
Gráfico 2: Recursos semióticos utilizados por EI
Fuente: elaboración propia.
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa 052
Gráfico 3: Recursos para la interacción usados en EI
Fuente: elaboración propia.
En esta línea, es relevante analizar la construcción de representaciones juveniles a partir de los comentarios
que discuten las noticias repuestas. Éstos conforman un espacio de enunciación múltiple caracterizado por su
polifonía y heteroglosia, es decir, por recoger diversas voces y posicionamientos susceptibles de contestación
directa. Esta interacción demuestra cómo se apropian los flujos hegemónicos y contrahegemónicos de
información, modificando las posiciones de poder en la comunicación online: aun cuando los/as estudiantes
tengan un lugar subordinado en los medios oficiales –construido fundamentalmente por el eje
adultocentrismo/infantilismo-, en EI dichas posiciones se subvierten, igualando sus fuerzas.
En este sentido, la mayoría de los comentarios denuncian y responden a los intentos estereotipadores que los
medios efectúan para deslegitimar al movimiento, señalando, en muchos casos, frases o conceptos textuales
que colaboran en dicha representación (por ejemplo: “inútiles”, “subversivos”, “intransigentes”, etc.). Así, se
observa un cuestionamiento sistemático orientado a desmantelar las versiones de la prensa, desmintiendo y
añadiendo información para rectificarlas (por ejemplo, demostrando por medio de imágenes o vídeos la
masividad o el carácter pacífico de las manifestaciones). Igualmente, se observa discrepancia entre los propios
actores juveniles, quienes si bien no desconocen la manipulación mediática, sí opinan respecto de los hechos
escenificados (por ejemplo: desórdenes públicos o decisiones políticas de los líderes estudiantiles). Esto
demuestra cómo, a su vez, se producen ricas experiencias de resignificación que profundizan los sentidos
identitarios afines a la movilización.
Tendencias en la selección de contenidos noticiosos en Estudiantes Informados
La reposición responde a la selección directa del titular y/o la bajada de la noticia, es decir, la gestión contrainformativa llevada a cabo por EI no se vale tanto de recursos verbales como de recursos socio-cognitivos: la
resignificación surge precisamente de aquello que no se ha dicho, no obstante, comunica de forma latente. Así,
por ejemplo, muchas noticias que recogen declaraciones de personeros políticos que se oponen a las
movilizaciones, son repuestas a fin de rechazar y denunciar las prácticas que denigran la imagen de los/as
estudiantes, sin que resulte necesario hacer estos alcances explícitos. Esto constata la importancia que adquiere
053 Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
la conformación de entornos cognitivos compartidos en los contextos de comunicación online, soportados por
procesos inferenciales comunes a los/as interactuantes (Yus, 2010).
Según muestra el Gráfico 4, los principales temas relevados por la reposición noticiosa son: a) las formas de
protestar del movimiento estudiantil (70 posteos) durante el periodo más álgido de las movilizaciones en 2011;
b) la actitud del gobierno hacia el movimiento (27 posteos), donde se explicitan las formas más comunes de
criminalizar sus prácticas; c) la represión policial ante las manifestaciones (22 posteos), que denuncia medidas
concertadas por el ministerio del interior para disolver las iniciativas de protesta, d) las negociaciones entre el
gobierno y los líderes estudiantiles (16 posteos), que da cuenta de sucesivos intentos por resolver el conflicto,
habitualmente frustrados por la inoperancia política y la radicalización de los petitorios; y e) la adhesión que
logra el movimiento estudiantil desde otros sectores sociales (14 posteos), fundamental para evidenciar una
indignación creciente que suscita el apoyo ciudadano.
Para explicar cómo logran posicionarse estos temas por sobre otros se considera la noción de relevancia
pragmática (Sperber & Wilson, 1994; Yus, 2010), pues permite indagar en los cálculos que efectúan los/as
administradores de EI para determinar aquellos contenidos noticiosos que pueden generar mayores reacciones
(comentarios o discusiones). Se asume que la selección temática afecta la disposición ideológica de los lectores,
dado que orienta la construcción de modelos mentales que soportan la interacción online, sustentándose en
saberes y creencias comunes que fortalecen la auto-representación positiva del movimiento.
Gráfico 4: Tematización del movimiento estudiantil en EI
Fuente: elaboración propia.
Dado que la reposición noticiosa emplea fragmentos textuales en sus publicaciones, conviene preguntarse bajo
qué condiciones funciona la resignificación si no se agregan contenidos nuevos. La idea de política del silencio
(Orlandi, 2012) permite explicar el rol de las ideas implícitas en la reformulación socio-cognitiva. El valor de lo
no dicho es estratégico por cuanto permite establecer un macropropósito comunicativo nuclear: disentir de los
significados impuestos por los discursos mediáticos hegemónicos, mediante la insinuación de finalidades
veladas. Por ejemplo, aunque ciertas noticias informen sobre las reformas educativas propuestas por el
gobierno, se implica que éste ha optado por medidas efectistas para no dar soluciones estructurales a las
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa 054
demandas de fondo de los/as estudiantes. Tales inferencias son, en efecto, confirmadas por las respuestas de
los/as seguidores/as, quienes concentran el debate, justamente, sobre lecturas que rebasan una y otra vez los
mensajes literales.
Discusión de resultados
Los/as estudiantes movilizados emplean las redes sociales para posicionarse ante los mecanismos de censura y
estereotipación de la prensa oficial, exponiendo a la ciudadanía sus cuestionamientos frente a las lógicas de
construcción informativa de las élites mediáticas, mayoritariamente alineadas con los poderes políticoeconómicos de la derecha chilena.
EI negocia representaciones sobre la acción juvenil que involucran factores histórico-sociales relevantes para la
comprensión del conflicto educativo. Esta disputa simbólica constituye el correlato de una confrontación material
que opone el poder del gobierno –expresado en acciones legislativas (reformas educativas) y punitivas
(contención policial)–, al poder de los manifestantes –evidenciado en acciones de protesta (marchas y
paralizaciones) y de resistencia (ocupaciones físicas y convocatorias virtuales)-.
Ilustración 1: Imágenes que representan la movilización estudiantil le 2011
Fuentes El Mercurio Online y Estudiantes informados.
En este contexto, las informaciones provenientes de la prensa oficial resaltan la negativización de la protesta
estudiantil (desestabilización del orden, violencia, intransigencia, falta de realismo etc.), mientras que aquellas
difundidas por las redes sociales enfatizan los dispositivos de coerción y dominación de las autoridades
(vigilancia, represión, inoperancia política, etc.). Estas representaciones polares sugieren que la acción política
juvenil se modela a partir de un proceso de oposición dialógica que es actualizado en la web, en virtud del cual
055 Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
los/as estudiantes buscan minimizar los efectos manipuladores de los medios, al tiempo que amplifican los
sentidos de pertenencia dentro de la comunidad que conforma EI.
Así, las principales funciones de esta práctica de gestión contra-informativa se organizan en cuatro niveles que
operan simultáneamente. A nivel cognitivo proveen entornos compartidos que soportan procesos enmarcadores
encargados de coordinar las creencias y las memorias de los/as estudiantes; a nivel discursivo conforman
lugares de interlocución plural afines a los procesos de interpretación que reivindican las voces y los
posicionamientos juveniles; a nivel comunicativo operan diversas estrategias para recontextualizar los
contenidos periodísticos, proveyendo para su lectura nuevas lógicas de interacción, valoración y propagación,
y; a nivel ideológico redefinen los flujos hegemónicos y contrahegemónicos que constriñen la producción de
conocimientos sobre el movimiento, igualando las fuerzas políticas en disputa.
En suma, la difusión de contenidos propios que apelan a una auto-representación positiva se articula con unos
procesos de resignificación cuya función principal es resistir la hetero-representación negativa, es decir, los/as
jóvenes cambian estratégicamente el sentido de las prácticas informativas dominantes, empleándolas a su favor.
Dicha resistencia responde a la fijación de marcos de interpretación colectiva que son sistemáticamente
reforzados por EI, mediante publicaciones que abren canales de interacción dialógica y horizontal. Esto trae
como consecuencia que ambos modos de representación sirvan a los propósitos de actuación e identificación
del movimiento. De allí el poder que ostentan plataformas como Facebook para propiciar poderosas síntesis
intersubjetivas en la comunicación online.
Conclusiones
Este artículo busca mostrar cómo el uso estratégico de las tecnologías provee a los/as jóvenes recursos
simbólicos al momento de relevar aquellas experiencias políticas que reformulan su ciudadanía. Desde esta
perspectiva, sobresale el carácter performativo de las movilizaciones estudiantiles (Arditi, 2015), toda vez que
las acciones de los manifestantes impactan en niveles complementarios de la semiosis social, sugiriendo nuevos
esquemas para interpretar y transformar la realidad cuestionada. Estas re-mediaciones expanden, a su vez, el
sentido pedagógico que refundan los movimientos, recreando nuevas agencias juveniles comprometidas con un
quehacer contra-educativo emergente.
La fan page de Estudiantes Informados constituye un caso de cómo los movimientos emplean las redes sociales
para articular sentidos, acciones y oportunidades políticas, en contextos donde la manipulación informativa
desafía la legitimidad de sus demandas. Los datos analizados responden justamente al período de mayor
contingencia política del 2011, y para próximos trabajos queda la tarea de proponer algunos análisis diacrónicos
que examinen el ciclo movilizatorio estudiantil en un periodo más extenso. Sin embargo, no cabe duda de que
los meses de agosto y septiembre resultaron gravitantes para la consolidación de este movimiento juvenil de
posdictadura, de allí que el análisis realizado pueda aportar un importante punto de partida y servir como
referencia para otros estudios con intereses y objetivos afines.
Proveerse de espacios alternativos de comunicación impacta no sólo en la continuidad de las movilizaciones
estudiantiles amalgamando las dimensiones online y offline, sino que, además y especialmente, permite a los/as
jóvenes dotarse de sentidos comunes que extienden sus logros más allá de las conquistas factuales. En palabras
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa 056
de Castells, “el verdadero efecto que producen los movimientos sociales en (…) red (…) es el cambio de
mentalidad, la transformación de la conciencia de las personas. Porque se comunican nuevos valores, y juicios
(…), y se someten a debate, y van surgiendo nuevos consensos y nuevos desacuerdos en un proceso
deliberativo” (2014: 13). De allí que la conformación de nuevos espacios de discursividad resulten decisivos
para la resistencia, la negociación y la transformación de los significados sociales que los/as jóvenes reivindican.
Mover el horizonte de lo pensable y lo posible es una tarea generacional en la que los/as estudiantes chilenos
persisten, de manera tal que siguientes investigaciones deben todavía precisar cómo y en qué sentido influyen
estas prácticas comunicativas en procesos tecnopolíticos en constante progresión y dinamismo. Los resultados
expuestos constituyen formulaciones iniciales que pretenden sistematizar dichas actuaciones a la luz de una
experiencia concreta. No obstante, resulta imprescindible incorporar y contrastar otras iniciativas de gestión
contra-informativa, en un escenario global que advierte transformaciones profundas en sociedades
crecientemente movilizadas.
Bibliografía
Aguilera, O. (2012) “Repertorios y ciclos de movilización juvenil en Chile (2000-2012)”. En: Utopía y Praxis
Latinoamericana, Vol. 17, No. 57, Maracaibo, Universidad del Zulia, pp. 101-108.
Aguilera, O. (2014) Generaciones: Movimientos juveniles, políticas de identidad y disputas por la visibilidad enel
Chile neoliberal. Buenos Aires: CLACSO.
Arditi, B. (2015). Insurgencies don’t have a plan – they are the plan: Political performatives and vanishing
mediators in 2011. In C. De la Torre (Ed.), The promise and perils of populism: Global perspectives
(pp. 113-139). Lexington, KY: University of Kentucky Press.
Arriagada, A. & Schuster, M. (2008). Consumo de medios y participación ciudadana de los jóvenes chilenos.
Cuadernos de Información, (22), 34-41.
Bellei, C., Cabalin, C. & Orellana, V. (2014). The 2011 Chilean student movement against neoliberal education
policies. Studies in Higher Education, vol.39 (3), 426-440.
Bennett,
L.
(2003)
“Civic
Learning
in
Changing
Democracies”.
En:
http://depts.washington.edu/ccce/assets/documents/bennet_civic_learning_in_changing_democracie
s.pdf (Visitado el 15 de febrero de 2016).
Borges, J., Lessa, B., & Oliveira, L. (2014). O papel dos sites de redes sociais nas estratégias comunicativas de
organizações da sociedade civil de Salvador-Bahia-Brasil. Observatorio (OBS*) Journal, 8 (3), 183-203.
Boyle, M. et al. (2005) “Newspaper and Protest: An Examination of Protest Coverage from 1960-1999”. En:
Journalism y Mass Communication Quarterly, No. 82, London, Sage, pp. 638-653.
Browne, R., Baessolo, R. & Silva, V. (2010) “Periodismo intercultural: Representación peruana y boliviana en la
prensa chilena”. En: Comunicar, No. 35, Huelva, España, pp. 85-93.
Buckingham, D. & Martínez-Rodríguez J. B. (2013) “Jóvenes interactivos: Nueva ciudadanía entre redes sociales
y escenarios escolares”. En: Comunicar, No. 40, Huelva, España, pp. 10-14.
Cabalin, C. (2012) “Neoliberal Education and Student Movements in Chile: inequalities and malaise”. En: Policy
Futures in Education, No. 10, Oxford, Symposium Journals, pp. 219-228.
057 Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Cabalin, C. (2014). Estudiantes conectados y movilizados: El uso de Facebook en las protestas estudiantiles en
Chile. Revista Comunicar, XXII(43), 25-33.
Cárcamo, L. & Sáez D. (2013) “¿Cambian las hegemonías periodísticas en las redes sociales? Prensa chilena en
Facebook”.
Recuperado
15-02-2016
de:
http://www.nhengatu.org/revista/index.php?journal=nhengatu&page=article&op=download&path%
5B%5D=6&path%5B%5D=5
Cárdenas, C. (2014a). Inútiles y subversivos: Representación transmedia de los estudiantes chilenos en redes
sociales. Revista Romanica Olomucensia, 26(2), 173-190.
Cárdenas, C. (2014b). Representación de la acción política de los estudiantes chilenos. Movilización de
significados en redes sociales. Revista Última Década, 40, 57-84.
Castells, M. (2014) “El poder de las redes”. En: El poder de las redes sociales, Vanguardia Dossier, No. 50,
Barcelona, La Vanguardia Ediciones, pp. 6-13.
Cebrián, M. (2009) “Comunicación interactiva en los cibermedios”. En: Comunicar, No. 33, Huelva, España, pp.
15-24.
Cohen, S. (1973) “Mods and Rockers: The Inventory as Manufactured News”. En: Stanley
Cohen, S. & Young, J. (Eds.) The Manufacture of News. Deviance Social Problems and Mass Media. London:
Constable, pp. 263-279.
Del Valle, C., Mayorga, J. & Nitrihual, L. (2010) “Prensa, justicia y producción narrativa del poder: fundamentos
teórico-metodológicos para un estudio comparado del discurso”. En: Convergencia, Vol.17, No. 54,
Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 175-198.
Feixa, C., Pereira, I. & Juris, J. (2009) “Global Citizenship and the ‘New, New’ Social Movements: Iberian
Connections”. En: Young, Vol. 17, No. 4, London, Sage, 421-442.
Fernández, C. (2012) “Ciudadanía juvenil y nuevas formas de participación a través de la conectividad”. En:
Culturales, Vol. 8, No. 15, Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, pp. 113-134.
Gamson, W. & Meyer, D. (1999) “Marcos interpretativos de la oportunidad política”. En: Doug McAdam - John
McCarthy - Mayer Zald (Eds.) Movimientos sociales: Perspectivas comparadas. Madrid: Itsmo, pp. 389412.
Gamson, W. (1989) “Reflections on the Strategy of Social Protest”. En: Sociological Gamson, W. (1992) Talking
Politics. Cambridge: Cambridge University Press. Forum, Vol. 4, No. 3, New Jersey, Springer-Wiley, pp.
455-467.
Herkman, J. (2012) “Convergence or Intermediality? Finnish Political Communication in the New Media Age”.
En: Convergence, Vol. 18, No. 4, London, Sage, pp. 369-384.
Hernández, E., Robles, M. & Martínez, J. B. (2013) “Jóvenes interactivos y culturas cívicas: sentido educativo,
mediático y político del 15M”. En: Comunicar, No. 40, Huelva, España, pp. 59-67.
Harris, A., Wyn, J. & Younes, S. (2010) “Beyond Apathetic or Activist Youth: ‘Ordinary’ Young People and
Contemporary Forms of Participation”. En: Young, Vol. 18, No. 1, London, Sage, pp. 9-32.
Jackson, G. (2012) El país que soñamos. Debate: Santiago.
Klandermans, B. & Goslinga, S. (1999) “Discurso de los medios, publicidad de los movimientos y la creación de
marcos para la acción colectiva: ejercicios teóricos y empíricos sobre la construcción de significados”.
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa 058
En Doug McAdam - John McCarthy - Mayer Zald (Eds.) Movimientos sociales: Perspectivas comparadas.
Madrid: Itsmo, pp. 442-474.
Kress, G. & van Leeuwen, T. (2006) Reading Images. New York: Routledge.
Martín Rojo, L. (2013) “Paisajes lingüísticos de indignación. Prácticas comunicativas para tomar las plazas”. En
Anuari del conflicte social 2012, Barcelona, España, pp. 275-302.
McCarthy, J., Smith, J. & Zald, M. (1999) “El acceso a la agenda pública y a la agenda del gobierno: medios de
comunicación y sistema electoral”. En: Doug McAdam - John McCarthy - Mayer Zald (Eds.) Movimientos
sociales: Perspectivas comparadas. Madrid: Itsmo, pp. 413-441.
McLeod, D. (2007) “News Coverage and Social Protest: How the Media’s Protest Paradigm Exacerbates Social
Conflict”. En: Journal of Dispute Resolution, Vol. 143, Columbia, University of Missouri, pp. 185-194.
Millaleo, S. (2011) “La ciberpolítica de los movimientos sociales en Chile: algunas reflexiones y experiencias”.
En: Anales, Vol. 7, No. 2, Santiago, Universidad de Chile, pp. 87-104.
Montecino, L. (2011). ¿Por qué marchan los estudiantes en Chile?: Discurso electrónico y poder en un
ciberperiódico. Cadernos de Linguagem e Sociedade, vol.12 (2), 179-209.
Moya, M. & Herrera, S. (2015). Hacia una comunicación política avanzada en la Internet 2.0. En: Observatorio
(OBS*) Journal, Vol. 9, No. 4, pp. 113-139.
Murdock, G. (1973). Political deviance: the press presentation of a militant mass demonstration. En Cohen, S.
y Young, J. (Eds). The manufacture of news. Deviance social problems & mass media. London:
Constable, pp. 206-225.
Orlandi, E. (2012) Análisis de Discurso. Principios y procedimientos. Santiago: LOM-UMCE.
Östman, J. (2012) “Information, Expression, Participation: How Involvement in User-generated Content Relates
to Democratic Engagement among Young People”. En: New Media & Society, Vol. 14, No. 6, London,
Sage, pp. 1004-1021.
Pardo, N. (2007) Discurso, impunidad y prensa. Bogotá: Centro Editorial Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad Nacional de Colombia.
Pardo, N. (2008) “El discurso multimodal en Youtube”. En: Revista de la Asociación Latinoamericana de Estudios
del Discurso, Vol. 8, No. 1, Colombia, ALED, pp. 77-107.
Pardo, N. (2009). “Los bordes en la significación discursiva y la mediación mediatizada”. En: Comunicación y
Ciudadanía, vol. 1, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, pp. 54-73.
Pardo, N. (2012) Discurso en la Web: Pobreza en Youtube. Bogotá: Centro Editorial Facultad de Ciencias
Humanas, Universidad Nacional de Colombia.
Pérez, C. (2012). The Chilean student movement and the media: A comparative analysis on the linguistic
representation of the 04 August, 2011 manifestation in right-wing and left-wing newspapers. LOGOS.
Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, vol.22 (2), 4-26.
Portillo, M. et al. (2012) “De la generación X a la generación @. Trazos transicionales de identidades juveniles
en América Latina”. En: Última Década, No. 37, Valparaíso, CIDPA, pp. 137-174.
Rovira-Sancho, G. (2013a) “México, #YOSOY132: ¡No había nadie haciendo el movimiento más que nosotros!”.
En: Anuari del Conflicte Social 2012, Barcelona, España, pp. 423-448.
059 Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Rovira-Sancho, G. (2013b) “Activismo mediático y criminalización de la protesta: medios y movimientos sociales
en México”. En: Convergencia, Vol. 20, No. 61, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México,
pp. 35-60.
Sarría, E. & Brioso, A. (2001) “Metodología observacional”. En María Navas (Coord.) Métodos, diseños y técnicas
de investigación psicológica. Madrid: UNED, pp. 437-480.
Scherman, A. & Arriagada, A. (2012a). Jóvenes, postmaterialismo y consumo de medios. En A. Scherman (Ed.),
Jóvenes, participación y medios 2011 (pp. 8-18). Santiago: Feedback-Ediciones Universidad Diego
Portales.
Scherman, A. & Arriagada, A. (2012b). Disposition to vote and media consumption patterns among Chilean
youth. Communication & Society, XXV(1), 85-112.
Scherman, A., Arriagada, A. & Valenzuela, S. (2013). La protesta en la era de las redes sociales: El caso chileno.
En A. Arriagada & P. Navia (Eds.), Intermedios. Medios de comunicación y democracia en Chile (pp.
179-197). Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.
Scherman, A., Arriagada, A. & Valenzuela, S. (2014). Student and environmental protests in Chile: The role of
social media. Politics, 35(2), 151-171.
Sperber, D. & Wilson, D. (1994) La relevancia. Comunicación y procesos cognitivos. Madrid: Visor.
Snow, D. et al. (1986) “Frame Alignment Processes, Micromobilization, and Movement Participation”. En:
American Sociological Review, Vol. 51, No. 4, Washington, American Sociological Association, pp. 464481.
Stake, R. (1998) Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.
Tarrow, S. (2011) El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Madrid:
Alianza.
Theocharis, Y. (2012) “Cuts, Tweets, Solidarity and Mobilization: How the Internet Shaped the Student
Occupations”. En: Parliamentary Affairs, No. 65, Oxford, Oxford University Press, pp. 162–194.
Tilly, Ch. & Wood, L. (2010) Los movimientos sociales, 1768-2008. Desde sus orígenes a Facebook. Barcelona:
Crítica.
Toret, J. (2013) Tecnopolítica: La potencia de las multitudes conectadas. El sistema red 15M, un nuevo
paradigma de la política distribuida. Barcelona: IN3-UOC.
Toret, J. (2015). Marco conceptual e hipótesis en movimiento. En J. Toret (Coord.), Tecnopolítica y 15M: La
potencia de las multitudes conectadas. Un estudio sobre la gestación y explosión del 15M (pp. 31-36).
Barcelona: UOC Ediciones.
Valenzuela, S., Arriagada, A. & Scherman, A. (2012) “The Social Media Basis of Youth Protest Behavior: The
Case of Chile”. En: Journal of Communication, Vol. 62, No. 2, Washington, Wiley-Blackwell, pp. 299314.
Valenzuela, S. (2012a). Protesting in the age of social media: Information, opinion expression and activism in
online networks. 5th Latin American Public Opinion Congress (WAPOR). Bogotá, Colombia. Retrieved
on March 31, 2015 from: http://opiniaopublica.ufmg.br/site/files/biblioteca/Valenzuela2012.pdf
Valenzuela, S. (2012b). La protesta en la era de Facebook: Manifestaciones juveniles y uso de redes sociales
en Chile 2009-2011. En A. Scherman (Ed.), Jóvenes, participación y medios 2011 (pp. 20-29). Santiago:
Feedback-Ediciones Universidad Diego Portales.
Observatorio (OBS*) Journal, (2017)
Camila Cárdenas Neira & Luis Cárcamo Ulloa 060
Valenzuela, S. (2013). Unpacking the use of social media for protest behavior: The roles of information, opinion
expression, and activism. American Behavioral Scientist, 57(7), 920-942.
Valenzuela, S., Arriagada, A. & Scherman, A. (2014). Facebook, Twitter, and youth engagement: A quasiexperimental study of social media use and protest behavior using propensity score matching.
International Journal of Communication, 8, 2046-2070.
Van Dijk, T. (1990) La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información .
Barcelona: Paidós.
Van Dijk, T. (1999) Ideología. Barcelona: Gedisa.
Van Dijk, T. (2002) “El conocimiento y las noticias”. En: Quaderns de Filologia. Estudis de Comunicació, No. 1,
Valencia, España, pp. 249-270.
Van Dijk, Teun. (2003). Ideología y discurso. Barcelona: Ariel.
Van Dijk, T. (2009) Discurso y poder. Barcelona: Gedisa.
Van Dijk, T. (2010) “Discurso, conocimiento, poder y política. Hacia un análisis crítico epistémico del discurso”.
En: Revista de Investigación Lingüística, No. 13, Murcia, España, pp. 167-215.
Van Dijk, T. (2011) Sociedad y discurso. Barcelona: Gedisa.
Van Dijk, T. (2012) Discurso y contexto. Barcelona: Gedisa.
Van Leeuwen, T. (2008) Discourse and Practice. New Tools for Critical Discourse Analysis. Oxford: Oxford
University Press.
Ward, J. & de Vreese, C. (2011) “Political Consumerism, Young Citizens and the Internet”. In: Media, Culture &
Society, Vol. 33, No. 3, London, Sage, pp. 399-413.
Yin, R. (1984) Case Study Research. Design and Methods. Beverly Hills: Sage.
Yus, F. (2010) Ciberpragmática 2.0. Nuevos usos del lenguaje en Internet. Barcelona: Ariel.
Zald, M. (1999) “Cultura, ideología y creación de marcos estratégicos”. En: Doug McAdam - John McCarthy Mayer Zald (Eds.) Movimientos sociales: Perspectivas comparadas. Madrid: Itsmo, pp. 369-388.