Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Fotolenguaje: Método de exploración de la sexualidad
7
Consuelo Hilario Reyes
DESCOBRINDO UMA PROFISSÃO: PROJETO PARA A FORMAÇÃO DA
IDENTIDADE OCUPACIONAL EM ADOLESCENTES
Maria Sara de Lima Dias; Mayara Izidoro de Almeida; Pedro Moreira da
Silva Neto
“CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS DE LAS ESCUELAS RURALES Y
MARGINALES SOBRE INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN EDUCATIVA”
47
1
65
Cecilia Verónica Boerr
AUTOCUIDADO EN AMAS DE CASA QUE ASISTEN A CLASS
PILLCOMARCA, HUÁNUCO – PERÚ 2014
Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios; Ewer Portocarrero Merino;
Enit Ida Villar Carbajal; Juvita Dina Soto Hilario
DESEMPEÑO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA
Gloria Adriana Hernández-Jara
CARTILLA INFORMATIVA, CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DEL
PAPANICOLAOU EN EL CLASS PILLCOMARCA, HUÁNUCO PERÚ 2015
Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios; Ewer Portocarrero Merino
Estrategias de aprendizaje en estudiantes de odontología de la
Universidad Médica de Villa Clara, Cuba
Idania Otero Ramos, María M. Alemán Mederos
EL GÉNERO MASCULINO.¿CÓMO
IDENTIDAD MASCULINA?
FORJAR
UNA
84
97
106
119
NUEVA
153
Diana Gladys Barimboim
HABILIDADES METODOLÓGICO-CONCEPTUALES Y LECTURA
ESTRATÉGICA DE TEXTOS CIENTÍFICOS
170
Ulises Delgado Sánchez y Fernanda Gabriela Martínez Flores
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
INDEXACIONES
2
PUBLICACIONES HERMANAS
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
COMITÉ EDITORIAL
Dr. José Manuel Bezanilla
Fundador
jjmbezanilla@peiac.org
Mtra. Amparo Miranda
3
Directora
amparo.miranda@peiac.org
Francisco Antonio Botello Cárdenas
Coordinador Editorial.
COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL
Dr. Marco Eduardo Murueta
Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología
UNAM Iztacala
PRESIDENTE DEL COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL
México
Dra. Luz de Lourdes Eguiluz
Profesora Investigadora
UNAMIztacala
Terapeuta familiar Clínica de Educación y
Dra. Ma. Emily Ito Sugiyama
Facultas de Psicología UNAM
México
Desarrollo
México
Dra. María Antonia Padilla
Universidad de Guadalajara
Dr. José Antonio Virseda
Sistema Mexicano de Investigación en
Psicología
UAEM
México
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
México
Dra. Ma. Teresa Fuentes
ITESO
Universidad del Valle de Atemajac
Dr. Claudio Guerchicoff
Adicciones, Psicoterapia y Psicodrama
Argentina
México
Mtro. Eliseo Bautista
Mtra. Janett Sosa Torralba
Coord. CEDH
Universidad Privada del Estado de México
Universidad del Valle de México
México
Campus Lomas verdes
México
Mtro. Gabriel Alejandro Álvarez
Universidad del Valle de México
Campus Hispano
Lic. Irma Liliana del Prado
Universidad Católica de San Juan
Argentina
México
Mtra. María del Valle Heredia
Universidad Católica de Cuyo
Mtro. Juan Antonio Paez
Universidad del Valle de México
Lomas Verdes
Argentina
México
Dr. Eric García
Dra. Ma. Teresa Fuentes Navarro
Universitat de les Illes Balears
Universidad Cuauhtémoc Guadalajara
Facultad de Derecho, Departamento de Criminología
México
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
España-México
Dra. María Amelia Reyes Seáñez
Mtro. Ulises Delgado Sanchez
Universidad Autónoma de Chihuahua
UNAM Iztacala
México
México
Dra. Bettina Cuevas
Mtro. Yan Carlos Ureñas
Universidad Católica
IDEAS
Paraguay
Colombia
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
4
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Mtro. Nils Alfonso Puerta
Universidad Autónoma
"Juan Misael Saracho"
Dr. Pedro Paulo Bicalho Gastalho
Universidade federal Do Rio de Janeiro
Brazil
Bolivia
Mtro. David Alonso Ramírez
Dra. María del Pilar Roque Hernández
Poder Judicial, Corte Suprema se Justicia
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM
Costa Rica
México
Dr. Victor del Carmen Avendaño Porras
Instituto Latinoamericano de la Comunicación
Educativa
Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo
Universidad Autónoma de Yucatán
México
México
Dra. Claudia Márquez González
Facultad de Psicología Universidad de
Colima
Dra. Lorenza Escaldó Zardo
Universidad Compultense de Madrid
España
México
Dr. Mucio Alejandro RomeroRámirez
Facultad de Psicología Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo
Dra. Judith Salvador Cruz
Facultad de Estudios Superiores de Zaragoza UNAM
México
México
Mtra. Yenny Graciela Aguilera de Zarza
Universidad Católica "Nuestra Señora de la
Asunción"
Dra. Teresa Fernández de Juan
Colegio de la Frontera Norte A.C.
México-Cuba
Paraguay
Mtro. Juan Elías Campos García
Universidad del Valle de México Hispano
Mtro. Kerwin José Chávez Vera
UNERMB
Proyecto Cuerpo FES Iztacala UNAM
Venezuela
México
Mtra. Martha Alicia Tenutto Soldevilla
Mtro. Luis Alfonso Caro Bautista
Universidad Favaloro
Fundación Universitaria del Área Andina
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
5
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Argentina
Colombia
Mtra. Verónica Alcalá Herrera
Mtro. Andrés Callejas Pino
Facultad de Psicología UNAM
Universidad de Santiago de Chile
México
Chile
Mtra. Sara Lorelei Díaz Martínez
Dr. Víctor Arulfe Giráldez
Universidad de Sonora
Universidad de la Coruña
México
España
Dr. Francisco Alonso Esquivel
Dra. Mercedes Leticia Sánchez Ambríz
Instituto Tecnológico de Matamoros
ILCE
México
México
Mtra. Gloria María Rico Clavellino
Mtra. María Virginia Bon Pereira
Hospital Virgen del Rocío
ITESM
España
México
Dra. Agueda María Peña Solís
ISFODOSU
Universidad Central del Este UCE
Dr. Ewer Portocarrero Merino
Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco
República Dominicana
Perú
Dr. Emilio García Apaza
Universidad Mayor de San Andrés - Facultad
de Agronomía
Bolivia
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
6
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Fotolenguaje: Método de exploración de la sexualidad
Consuelo Hilario Reyes
Universidad Libre de Bruselas, Facultad de Ciencias Psicológicas y de la Educación, Bruselas,
México
Resumen
Nos preguntamos, ¿Si fotolenguaje, cómo método de exploración de la personalidad, podría ser el
instrumento que nos facilita explorar la sexualidad de los adolescentes con dificultad física o
intelectual? Si colocamos los adolescentes en situación de buscar y elegir una foto que habla de su
sexualidad, podría ser que ellos nos hablen, presenten, describan, expliquen, imaginen y cuenten
su sexualidad bajo el impacto de la opción/foto. Con esta finalidad procedimos a colocar los
adolescentes en situación de explorar y analizar el contenido de cada opción/foto que habla de
sexualidad. Fue un estudio exploratorio, se llevó acabo con 220 sujetos con dificultad física e
intelectual, 120 mujeres y 100 hombres, nacionalidad mexicana, familias y clases sociales
diferentes. Se realizó en México, en 20 instituciones que se ocupan de estos adolescentes.
Aplicamos fotolenguaje para recopilar datos sobre el problema y la hipótesis de la investigación. Se
colocó al grupo en situación de: explorar, elegir, presentar, describir, explicar, imaginar y narrar una
opción/foto que habla de sexualidad. Realizamos por cada situación de opción/foto un registro de
grabaciones, transcripción de las grabaciones y redacción de un documento por cada opción/foto.
Seleccionamos responsables para cada situación de trabajo: registro de datos y vigilancia de la
confiabilidad de los datos. Tratamos cualitativamente los datos. Consistió en reagrupamiento y
definición de categorías y sub-categorías descriptivas, según el contenido de la opción/foto, la
aparición y frecuencia de evocación de un mismo problema por los sujetos de estudio. Analizamos
globalmente y cuantitativamente los resultados en términos de: categorías descriptivas,
frecuencias, porcentajes. Interpretamos los resultados según el análisis de los sujetos de sus
opciones/fotos y reinterpretación del investigador. Encontramos que los adolescentes hablan,
presentan, describen, explican, imaginan y narran su sexualidad como manifestación corporal y
psicológica, así como de la incidencia de la discapacidad bajo el impacto de la opción/foto. Lo que
nos permite concluir que la foto se transforma en fotolenguaje que es auto-expresión, autoPsicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
7
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
presentación, auto-descripción, auto-explicación, auto-imaginación y auto-narración de su
sexualidad.
Palabras claves: fotolenguaje, Método, foto, opción/foto, sexualidad, discapacidad física,
discapacidad intelectual.
Abstract
Photo-language: A sexuality exploration method
We wonder, Can photo-language as a personality exploration method be the instrument that
enables us to explore the sexuality of physically or intellectually handicapped teenagers? If we set
the teenagers in a situation in which they have to look for and pick a photograph that represents
their sexuality, it could very well be that they present, describe, explain, imagine and narrate their
sexuality through the photo-option. With this aim in mind, we set the teenagers in a situation in
which they had to explore and analyze the content of each photo-option about sexuality. It was an
exploratory investigation; it was carried out with 225 subjects with physical and intellectual disability,
125 women and 100 men, Mexican, families and diverse social status. It was carried out in Mexico,
in 20 institutions that work with this kind of teenagers. We applied photo-language to collect data on
the problem and the research hypothesis. A group was set to: explore, select, present, describe,
explain, imagine, and narrate photo-option about sexuality. A recording register, transcription and
document redaction was performed for each photo-option situation. People were selected to take
care of the register of the data as well as of the reliability of them. The data were treated in
qualitative way. It consisted of regrouping, categories and descriptive sub-categories definitions,
based on the photo-option content, the rate and frequency of evocation of the same problem by the
study subjects. We analyzed globally and in a quantitative way the results in terms of: categories,
descriptive, frequencies, percentages. We made the interpretation of the results accordingly to the
subject’s analysis of the photo-option and a re-interpretation was made by the researcher. We found
that the teenagers talk, describe, explain, imagine and narrate their sexuality as a corporeal,
psychological and disability manifestation under the impact of the photo-option. What allow us to
conclude the photograph is transformed into photo-language that is self-expression, selfexplanation, and self-narration of their own sexuality.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
8
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Key words: photo-language, Method, photo-option, sexuality, physical disability, intellectual
disability.
Esta investigación se emprendió con la inquietud de saber ¿Si fotolenguaje cómo método de
exploración de la personalidad podría ser el instrumento que nos facilitar explorar la sexualidad de
los adolescentes con dificultad física o intelectual? Si colocamos a los adolescentes en situación de
buscar y elegir una foto que habla de su sexualidad podría ser, que ellos hablen, presenten,
describan, expliquen, imaginen y narren su sexualidad bajo el impacto de una opción/foto.
Esta investigación pretendió explorar y analizar el contenido de cada opción/foto que habla de
la sexualidad según los sujetos de estudio. Con esta finalidad construimos un marco teórico y una
aproximación analítica a partir de las experiencias de opción/foto de los sujetos referentes al
método fotolenguaje y sexualidad.
Presentamos el estudio exploratorio, no experimental que se realizó con 220 adolescentes con
dificultad física e intelectual, de contextos socioeconómicos diversos, nivel intelectual normal,
escolarizados; pertenecientes a 20 instituciones que se ocupan de ellos y se llevó a cabo en
México. Fueron seleccionados intencionalmente. Por las características de los sujetos, los
consideramos aptos para darnos información sobre la problemática e hipótesis de trabajo que nos
ocupa.
Para recopilar datos al respecto procedimos a seleccionar, describir y aplicar los instrumentos
de fotolenguaje que son: exploración y elección, presentación, descripción, explicación,
imaginación y narración de la opción/foto que habla de sexualidad.
Seleccionamos y describimos el registro de datos que nos permitió registrar y transcribir las
grabaciones y redactar documentos por cada experiencia de opción/foto.
Respondimos a nuestro problema e hipótesis con los datos que recopilamos a propósito de:
fotolenguaje y sexualidad según el contenido de cada opción/foto y el grupo de sujetos.
Presentamos el tratamiento cualitativo que realizamos sobre los datos recopilados. Este
consistió en establecer y definir las categorías y subcategorías descriptivas de datos según el
contenido de la opción/foto y el grupo de sujetos. Encontramos categorías y subcategorías
descriptivas referentes al fotolenguaje y sexualidad.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
9
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Finalmente, presentamos un análisis global cuantitativo del contenido de la opción/foto según
el grupo de sujetos en términos categorías descriptivas, frecuencias y porcentajes. Mostramos los
resultados de mayor frecuencia y porcentaje en forma de tabla.
Encontramos que los adolescentes hablan, describen, explican, imaginan y narran su
sexualidad como manifestación corporal, psicológica y de la incidencia de la discapacidad bajo el
impacto de la opción/foto.
Lo que nos permitió concluir que la foto se transforma en fotolenguaje. Es auto-expresión,
auto-presentación, auto-descripción, auto-explicación, auto-imaginación y auto-narración de su
sexualidad.
Marco teórico
Enfoque conceptual de la metodología de fotolenguaje
Metodología de fotolenguaje es el campo de la creación, la aparición, del objeto y de su
instrumento, que es la opción/foto. Esta opción establece la diferencia entre esta métodología y
los métodos proyectivos clásicos tradicionales. Tales métodos a través de la historia se han
comprendido como proceso psíquico en su bipolaridad: consciente e inconsciente (Beizman, 1982).
La experiencia psicoanalística tiende a favorecer la emergencia inconsciente; a lo inverso, la
situación proyectiva es menos sensible a la polaridad inconsciente (Shentoub, 1981).
Fotolenguaje como método de exploración de la personalidad sexual se origina y se inscribe
en la teoría de la opción/foto, la acción-lenguaje y en la creatividad imaginaria, en el proceso del
pensamiento dinámico y de la vivencia de la inteligencia emocional (Goleman, 1995). Conduce a la
sistematización y generación de conceptos y de teoría. Se inscribe en la teoría del impacto de la
Psicología del yo (Benedek, 1978), en la expresión, en la comunicación, así como en el discurso
referente al lenguaje y a la representación del yo.
En particular, está relacionado con la teoría lingüística de la escuela de Oxford, que hace
énfasis en la importancia de la comprensión del lenguaje de un objeto como acto
autónomo
(independiente del proyecto en el cual se inserta) y la acción sobre el otro. Este contenido cuando
se comunica se considerado como auto-revelación, auto-presentación, auto-descripción, autorepresentación, auto-expresión, auto-imaginación y auto-narración del sujeto que es, a la vez el
autor y el protagonista de este método.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
10
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Desde esta perspectiva, es un repertorio des formas de expresión entorno a la foto elegida
que, conducen a la producción de la historia de su autor. Este es el motivo de por qué la foto
elegida se transforma en una opción/foto: la foto que muestra, habla, imagina y narra su autor
(quien la eligió). Por lo tanto, la foto como tal deja de ser una simple fotografía y se transforma en
fotolenguaje como reflejo y espejo de su autor (Hilario, 2004). Material visual y no visual que
muestra su autor y evidencia su historia Tales formas testimonian los diferentes modos de
organizar o estructurar tal historia entorno a la foto.
Tal foto es la expresión de sus contenidos, sus organizaciones y sus estructuraciones. Se
transforma en la llave clave para abrir el mundo interno y externo del sujeto que la eligió. Invita y
propone al sujeto o al grupo de sujetos ser sus autores y vivir una experiencia de autonomía,
creatividad imaginaria, reencuentro de sí mismo y de los demás. Todo esto, con la finalidad de
crear la práctica de la opción/foto. Cuya práctica implica un procedimiento que abarca el mundo
inconsciente y consciente de sus autores, así como su mundo real e imaginario.
Opción/foto: Objeto de fotolenguaje
Es un trabajo y un producto de exploración, reflexión (Friedman, 2003), vivencia e imaginación,
que implica un compromiso personal y colectivo por parte del sujeto o grupo de sujetos en situación
de crear una opción/foto. Cuyo objetivo es la creación de su teoría, así como la estructuración de
un objeto/foto que habla de mi yo y de los demás, que hable de fotolenguaje y sexualidad. Tal
opción/foto se transforma en una opción que revela la vida y el imaginario de su autor. Se convierte
en el objeto/foto mágico que suscita la palabra sobre la personalidad sexual de su autor, así como
de su mundo real e imaginario.
La creación de la opción/foto surge de la reflexión del sujeto o de un grupo de sujetos en
situación de imaginar e inventar entorno a una opción/foto individual y una consigna general. Tal
consigna consiste en buscar y elegir una foto que habla de la sexualidad. De ahí que, el objeto/foto
es el hecho y los efectos de una situación propuesta por un mediador, y a la vez es los resultados
de la vivencia de la apropiación de esta consigna por parte del sujeto o el grupo de sujetos (Hilario,
1996, Shentoub, 1981).
El objeto/foto elegido y reflexionado se transforma en un factor de reflexión y de mediación
(Friedman, 2003) entre el sujeto y el investigador, entre el sujeto y la creación de un álbum
fotolenguaje, entre el sujeto y las consignas, así como entre el sujeto y el espacio. Se inscribe en el
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
11
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
enfoque teórico relacional (Bruner, 1995), que pone en relieve, el valor de la foto como un medio de
cercanía, de facilitación y de relación con las diversas situaciones de mediaciones, que dan origen
a la práctica metodológica de fotolenguaje.
Este objeto es la opción/foto que crea el espacio real, imaginario y simbólico (Brelet, 1981) de
la aplicación de fotolenguaje. Dicho espacio es donde el sujeto-autor se permite imaginar, inventar
y proponer situaciones nuevas, con la finalidad de explorar el contenido de la opción/foto. Dicho de
otro modo, es el espacio en que el sujeto se compromete a tomar conciencia de su relación con su
foto y con la de los demás. Tal situación induce al sujeto, a hablar de lo que ve, de lo que vive y de
lo que imagina entorno a la foto. En fin, la foto visualiza el mundo real e imaginario, y a su vez es la
fotografía del sujeto quién habla de ella.
Originalidad de fotolenguaje
Se fundamenta en el enfoque dual de la función del sujeto, que es, “ser el objeto de investigación”,
y a la vez “ser el objeto de creación de la teoría de la opción/foto”. Este doble aspecto constituye
una de sus particularidades con relación a los métodos proyectivos clásicos.
El sujeto o el grupo de sujetos como autor de la opción/foto se colocan en situación de
explorar, imaginar; inventar y estructurar el instrumento metodológico, que permite abordar su
personalidad sexual y la de los demás. Este instrumento es la opción/foto que nace de la consigna
de buscar y elegir una foto que habla de sexualidad. Tal instrumento es el producto del trabajo de
exploración, de la toma de decisión ((Montes, 2000), de la opción libre y de la expresión de cada
sujeto en torno a la foto elegida. Es el sujeto mismo que decide el tiempo, el cómo elegir la foto, el
cómo constituir el álbum fotolenguaje, el cómo organiza el espacio individual y colectivo, así como
los procedimientos de su opción/foto: exploración, revelación, presentación, descripción,
explicitación, imaginación, narración.
La opción/foto desencadena situaciones individuales y colectivas de trabajo con el grupo de
sujetos (Hilario, 1998). Lo coloca en situación de imaginar y crear experiencias de trabajo, el
material, las consignas y los procedimientos. Tal trabajo con la finalidad de crear el espacio real,
simbólico e imaginario del proceso metodológico de fotolenguaje.
Experiencia de grupo con fotolenguaje
Otra situación de mediación es la experiencia de grupo con fotolenguaje. Es la expresión e
interacción entre la opción/foto, el sujeto, el grupo de sujetos y el mediador. Cuya situación de
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
12
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
interacción da origen a la estructura de trabajo colectivo (Hilario, 1996). Por lo tanto, el grupo
constituye una verdadera fuente de intercambio, información, interacción, donde la opción/foto se
transforma en el personaje activo, donante y responsable de una situación, en la cual los
participantes encuentran igualdad (Forward, 2003).
Desde esta perspectiva, el sujeto es considerado como autor o protagonista de todo el
procedimiento metodológico. Desde este contexto, la opción/foto se considera como una situación
de exploración, de intercambio de formas de pensar, de imágenes de mi yo y del otro al interior de
un grupo.
Se trata de un trabajo de exploración de gestos, palabras, silencios, actitudes, fantasmas,
sueños y proyectos ligados al pasado, al presente y al futuro relativo a la opción de una foto desde
el seno de un grupo de estudio. Crea una red relacional para dialogar y reflexionar un objetivo
común: compartir el conocimiento que tienen de sí mismo y de los demás.
Este argumento permite afirmar que fotolenguaje es un método cualitativo, que facilita el
descubrimiento de conocimientos, actitudes, representaciones, expresiones, comportamientos,
motivaciones y proyectos de vida. Esto supone un proceso para aprender a: explorar, expresar,
generar, estructurar, compartir y formular un conocimiento referente a una temática concreta y a un
sujeto en situación de grupo. Implica compromiso práctico, intelectual, afectivo y relacional. Exige
por parte del sujeto, capacidad de querer compartir la vivencia y querer reencontrarse como
persona en situación de relación (Shentoub, 1981).
La opción/foto vivida como situación de grupo enfatiza en las dificultades relacionadas con el
camuflaje, que es regularmente ignorado. Esto significa que cada uno habla de una cosa, pero el
otro se imagina que trata de otra cosa. Al respecto, es necesario considerar que toda comunicación
entre los individuos debe ser siempre con un lenguaje que privilegia la abstracción, la repetición y
la no-estandarización de los mensajes.
Tal experiencia es la ocasión que facilita hacer preguntar abiertas y obtener por adelantado
las diferentes respuestas. Fenómeno que genera los espacios de discusión abierta y sin frontera.
Además, deja el espacio a la espontaneidad, y a su vez conduce a desarrollar la autonomía
psicológica. Permite a los participantes expresarse, recibir información completa, hacer cualquier
pregunta, así como expresar no importa que inquietud, obtener orientación y sentirse seguro en la
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
13
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
legitimidad de su expresión (Bruner, 1995). Esta experiencia motiva a actitudes de profundo
respeto y comprensión mutua (Hilario, 1996).
La experiencia de grupo puede significar a la vez un bloqueo y una liberación de la palabra
(Shentoub, 1981). Tomar la palabra en un grupo depende de la situación del individuo y del
impacto de la vivencia del grupo. Puede representar un reforzamiento al comportamiento social,
que conduce al sujeto a expresarse o guardar silencio. Este hecho puede reflejar lo que él vive, lo
que es parte de su molestia con relación al otro, a sus actitudes y su forma de pensar. Tales
elementos explican que, la opción/foto constituye la expresión de un grupo de sujetos.
Consignas del método fotolenguaje
Son las situaciones de mediaciones para obtener información sobre una temática y sujeto
específico. Dichas consignas son las siguientes:
Buscar y elegir una foto que habla de sexualidad.
Se le pide al grupo de sujetos elegir y buscar una foto que habla de la sexualidad y luego
compartirla con el grupo. En presencia del grupo se invita a cada sujeto a presentar su foto y habla
de ella. Se pide escuchar, silencio y hacer comentario hasta el final.
¿Qué pasa cuando la opción/foto se introduce en la situación del proceso de grupo? La
calidad del surgimiento de la palabra se encuentra cuando aflora la normalización, los modelos
estereotipados, así como cuando la opción favorece este momento; además hace que la expresión
del ser humano aparezca de nuevo (Shentoub, 1981). Facilita descubrir, conocer y comprender que
existen otras maneras de captar la forma de pensar de un individuo (Hilario, 1996).
Para entender los conceptos es necesario recurrir a esquemas simbólicos, representaciones
que emergen en el fondo del individuo. Estos esquemas y representaciones permiten descubrir el
sentido y la significación de la palabra de un grupo o un individuo en torno al objeto elegido, que es
la foto. A este respecto, la comprensión de conceptos requiere y es, abrir la razón a la resonancia.
Buscar y elegir una foto que habla de sexualidad sin la intervención de otra persona.
El mediador propone al grupo de sujetos buscar y elegir una foto para explorar la sexualidad y
crear nuevas consignas entorno a este fin. Es una invitación a explorar y a elegir el objeto/foto, que
conduce a hablar de fotolenguaje referente a sexualidad.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
14
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Se trata de buscar, reflexionar, imaginar, sistematizar, seleccionar, presentar y compartir una
opción/foto. Dicho de otra manera, es colocar al grupo de sujetos en situación de crear una
opción/foto según un problema de estudio y las intenciones del grupo (Hilario, 2004).
Es una invitación a hablar de sí mismos, de forma espontánea y sin barreras. Su objeto es
suscitar la palabra y compartir entorno a una opción/foto. Desde esta perspectiva, la opción se
transforma en el objeto, que suscita la palabra sobre la personalidad sexual. (Hilario, 1998).
Implica un trabajo de mediación entre el sujeto y su foto; de rencuentro frente a frente, de
descubrimiento de mi yo real e ideal (Aumont, 2002). Es aprender y saber mirar mi yo; tomar
conciencia de mi vida oculta, así como de mi forma de contemplar mi futuro en ámbito individual y
social. Implica situación de interacción, mediación, confianza, confidencia, complicidad, el color
propio de la opción y las consignas a partir de situaciones relacionadas con los procedimientos de
búsqueda y elección de la foto que explora la personalidad sexual.
Se trata de motivar y conducir al sujeto a inventar las situaciones de exploración, imaginación,
revelación y verbalización de la vivencia de esta consigna y del contenido de la foto. Pero sobre
todo, poner en evidencia la función dominante de la opción/foto, que es, ante todo, hacer hablar de
fotolenguaje.
Enfoque conceptual de Sexualidad
La sexualidad de los adolescentes con discapacidad es la expresión de la personalidad sexual
(Hilario, 2010). Está integrada por los tres registros estructurantes de la personalidad y el impacto
de la dificultad física e intelectual. Esos registros son los siguientes:
Biológico.
Se refiere al cuerpo y a la anatomía que visualiza, habla y manifiesta su esencia, su ser y su
espejo sexual. Dicho de otro modo, es la geografía sexual. Cuyo concepto está integrado por tres
zonas sexuales:
Zonas privilegiadas: nos referimos a las partes superiores del cuerpo poseedoras de órganos
sexuales que conduce a la persona a vivir e imaginar su sexualidad feliz y satisfactoria (Maters,
1987). Ellas representan las vivencias satisfactorias, integradoras e armonizadoras de nuestro yo
sexual a nivel afectivo, erótico, relacional, narcisista, edípica, cognitivo (Francois, 1976). Son el
espejo de la personalidad sexual y del imaginario creativo.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
15
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Zonas intermedias: Las partes intermedias del cuerpo que posee órganos sexuales que le permiten
a la persona vivir e imaginar su sexualidad en término de afectividad y erotización (Waynberg,
1989). Desde otra perspectiva, constituyen las partes que representan la frontera psicológica y
física entre la sexualidad psicológica y genital. También, son el objeto de banalización y negación
de dificultades sexuales relacionadas con el impacto de la dificultad física e intelectual.
Zonas no privilegiadas. Las partes inferiores del cuerpo que son el objeto de negación sexual y
negación de los efectos negativos relacionados con la dificultad física e intelectual (Hilario, 2010).
Ellas representan la pérdida de autonomía sexual, castración cognitiva, a los conflictos de identidad
y del ideal del yo sexual masculino femenino (Waynberg, 1989).
Fisiológico.
Nos referimos al dinamismo, funcionalidad y sentido de ser cuerpo físico, vivo, funcional y
autónomo a nivel sexual de los adolescentes. Es el registro de la sexualidad fisiológica que pone
en evidencia que el cuerpo humano está constituido por órganos y funciones sexuales masculinas
y femeninas. El cuerpo por naturaleza se caracteriza por su funcionamiento sexual autónomo, por
su sexualidad genital y su neurología sexual (Travail de recherche d´un collectif de la maison
d´enfants de Sainte Croix- Grand-Tonne , 1987).
Master en el 1987 señalan que este registro encierra la anatomía sexual refiriéndose a las
funciones de cada órgano sexual. Cada órgano tiene funciones sexuales específicas, lo cual hace
posible que la persona sea poseedora de un cuerpo sexual autónomo y de una neurología
psicosexual. Este autor describe que el cuerpo tiene un funcionamiento sexual autónomo, y a la
vez, es una fuente somática de excitación y sensible a los estímulos sexuales. De ahí, nace la
respuesta sexual humana.
El hombre tiene un cuerpo sensible que se excita y buscar el placer sexual por naturaleza. Ante
la estimulación sexual registra respuestas fisiológicas de hombres y mujeres. Estas respuestas
sexuales humanas implican cuatro fases: excitación, meseta, orgasmo y resolución.
El funcionamiento y respuesta sexual estable la diferencia entre la sexualidad masculina y
femenina. El cuerpo masculino no es lo mismo que el cuerpo femenino, ambos tienen bondades,
necesidades, impulsos, deseos y exigencias sexuales individualizadas. No solamente establecen la
diferencia entre ambos sexos, también constituye los pilares de la construcción de la identidad
sexual como hombre o como mujer. Reafirman el sentir masculino y el sentir femenino.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
16
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
La disminución o pérdida del funcionamiento sexual genera dificultades de
identidad y de
construcción del ideal femenino y masculino. Representa la vivencia de sufrimiento, herida
narcisista, castración sexual y cognitiva relacionado con la discapacidad e intelectual. Esta
disminución o pérdida de funciones sexuales está vinculada a la lesión neurológica. Tal
disminución es comprendida y vivida como negación sexual y rechazo social, Desde este contexto
surgen los conflictos sexuales y la necesidad de evadir la realidad corporal-sexual relacionada con
la discapacidad física o intelectual.
Psicológico.
Este registro se refiere a la sexualidad psicológica que se integra por los diversos factores que
conforman la personalidad del adolescente. Sus factores estructurantes son: Lo corporal, lo
afectivo, lo erótico, lo relacional, lo narcisista, lo edípico, lo social y lo cognitivo. El adolescente
como cualquier otra persona busca ser reconocido como ser sexual integral en todas sus
dimensiones. Desde este contexto, su sexualidad es una manifestación y un espejo de su
personalidad física y psicológica.
Es una dimensión central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca el sexo, las
identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la
orientación sexual. Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias,
actitudes, valores, conductas, prácticas, roles y relaciones interpersonales.
La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales,
económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales. Esta
comprensión integradora de la sexualidad adquiere pleno sentido al plantearse conjuntamente con
el desarrollo afectivo.
Impacto de la discapacidad:
Según los estudios e investigaciones sobre la sexualidad y la discapacidad, se ha demostrado que
la discapacidad tiene un impacto en la sexualidad. Este impacto depende del grado de la lesión
neurológica. Se traduce en pérdida de sensibilidad corporal y genital; pérdida de funciones
sexuales (ausencia de erecciones y eyaculación en los hombres, no producción de secreciones
vaginales y pérdida de condiciones uterinas en las mujeres) y pérdida de autonomía en la
neurología sexual (Masters, 1987, Hilario, 1996).
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
17
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Se ha demostrado, que en caso de lesión secundaría, los efectos negativos se traducen en
perdida de sensibilidad genital y disminución funcionamiento sexual (Erecciones precoces,
orgasmo prolongado, escasez de producción de secreciones vaginales, etc.). Cuando se trata de
una lesión primaria hay afectaciones en el registro fisiológico, tales como la pérdida de autonomía
sexual (ausencia de secreciones vaginales, no erecciones, no eyaculación, no orgasmo). Esta
disfuncionalidad sexual genera y crea deterioro de la imagen y esquema corporal, conflicto de
identidad femenina y masculina, conflicto edípico, perdida narcisista y castración cognitiva. Debido
a estas afectaciones el ideal sexual femenino y masculino de los adolescentes se comprende y se
define a partir de la discapacidad física e intelectual.
Desde la óptica social, hablar de sexualidad es referirse a otra discapacidad en los
adolescentes. La sociedad le considera y lo percibe como castrados sexuales, asexuales y sin
sexualidad psicológica. Este es el precio a pagar por tener una dificultad física o intelectual. He ahí,
el gran dilema social y sexual que ellos viven. Sin duda alguna el adolecente niega con su vida esta
concepción, y afirma que él como cualquier otro individuo es una persona con un cuerpo sexual
dinámico, un funcionamiento sexual común y con una psicología sexual dinámica. Posiciones que
generan conflictos y situaciones dialécticas en campo de la sexualidad.
Método
Muestra
Selección de instituciones.
Seleccionamos 20 instituciones públicas, que se ocupan de adolescentes con dificultad física
e intelectual. Se eligieron por su trabajo que realizan al respecto y porque trabajan la problemática
que nos ocupa. Se invitaron a una reunión de trabajo vía telefónica, correo electrónico y personal
para presentarle el proyecto de investigación y tomar acuerdos sobre el desarrollo del mismo y los
criterios de selección de los participantes.
Descripción de instituciones.
Trabajamos con las instituciones que aceptaron colaborar con el proyecto de investigación;
que se comprometieron a dar todas las facilidades al grupo de adolescentes para participar en la
investigación. Son instituciones especializadas, interdisciplinarias, de carácter público y privado.
Cumplían con los requisitos que exigía el proyecto de investigación: disponibilidad de los
adolescentes con dificultad física e intelectual, abrir espacio a la investigación, al debate referente a
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
18
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
fotolenguaje y sexualidad. Se ocupan de la educación, rehabilitación, autonomía física e intelectual
de adolescentes con dificultad física e intelectual.
Selección de participantes.
Invitamos a 300 adolescentes de 20 instituciones por medio de una invitación abierta por
escrito y oral, correo electrónico y personal a participar a una reunión de trabajo. Se le dio a
conocer el proyecto de investigación y se invitó a participar en la primera reunión de trabajo.
Asistieron 250, de los cuales solo aceptaron participar 220. Estos sujetos integraron la muestra de
estudio. Estuvieron de acuerdo de trabajar juntos y disponer de su tiempo para la investigación. La
muestra fue elegida intencionalmente por el investigador, las instituciones y los adolescentes. Se
formaron 20 grupos de sujetos tomando en cuenta el número de instituciones participantes,
problema e hipótesis de trabajo. Cada grupo conformado por 11 sujetos pertenecientes a una
misma institución. Se le asignado y se le programó un día a la semana para su sesión de trabajo
con la opción/foto tomando en cuenta las consignas de fotolenguaje.
Criterios de selección de participantes.
Aceptación y disponibilidad de tiempo de los 220 adolescentes procedentes de 20
instituciones, que aceptaron libremente participar. Edad cronológica entre 14 y 22 años; voluntarios
e interesados por el proyecto de investigación; facilidad de comunicación verbal y no verbal; nivel
de secundaria y preparatoria.
Características de los participantes.
120 mujeres (edad cronológica entre 14 y 22); 100 hombres (edad cronológica entre 14 y
22 años); con dificultad física e intelectual, aceptaron libremente participar, escolarizados (100 con
nivel de secundaria, 120 con nivel de preparatoria), institucionalizados, nivel intelectual normal, con
condición para desarrollar habilidades, capacidades, situaciones que conducen a desarrollarse
como cualquier ser humano y solteros. Todos de nacionalidad mexicana.
Lugar donde se realizó la investigación.
Se desarrolló en México, en las 20 instituciones que aceptaron colaborar con la investigación
y que trabajan con adolescentes con dificultad física e intelectual.
Tipo de estudio
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
19
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Es un estudio exploratorio, no experimental, con el fin de explorar y analizar si fotolenguaje es un
instrumento que facilita explorar la sexualidad de los adolescentes en situación de dificultad física e
intelectual.
Diseño
El diseño se hizo en coherencia con el problema de estudio, hipótesis y el objetivo citado. Es un
diseño no experimental, se recopilaron los datos en varios momentos y según el calendario de
aplicación de instrumentos en cada institución. Las mediciones y las descripciones de cada variable
se hicieron en el mismo periodo de tiempo con una duración de 6 meses.
Procedimiento.
Esta investigación implicó las siguientes fases:
Fase 1: Exploración bibliográfica y elaboración del marco teórico sobre fotolenguaje y sexualidad.
Fase 2: Preparación e integración de la muestra, selección del contexto geográfico; selección de
las instituciones participantes y los sujetos de estudio, descripción de las instituciones y de los
sujetos de estudios e integración de la muestra de estudio.
Fase 3: Selección y descripción de los instrumentos para recolectar datos sobre fotolenguaje y
sexualidad, selección y descripción del material de investigación y del registro de datos, creación
de las condiciones de trabajo con fotolenguaje
Fase 4: Aplicación de instrumentos de recopilación de datos.
Fase 5: Tratamiento cualitativo de datos obtenidos sobre fotolenguale como método explorador de
la sexualidad según la situación de la opción/foto. Procedimos a la definición y reagrupamiento de
categoría y subcategorías de datos según el contenido de la opción/foto y el grupo de sujetos.
Fase 5: Realizamos un análisis cuantitativo global de resultados en términos de categorías y
subcategorías descriptivas, frecuencias y porcentajes referentes a: Fotolenguaje como instrumento
de exploración de la sexualidad.
Fase 6: Interpretación de resultados según el problema, hipótesis y objetivos de la investigación y
la interpretación de los sujetos de su opción/foto.
Fase 7: Elaboración de la conclusión según los resultados encontrados.
Selección de instrumentos de recopilación de datos.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
20
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Elegimos la exploración y elección de una opción/foto, presentación de la opción/foto, descripción
de la opción/foto, explicación de la opción/foto, imaginación de la opción/foto y narración de la
opción/foto, con el objetivo de recopilar datos sobre el problema y la hipótesis de trabajo.
Selección del material.
Elegimos fotos, integramos un álbum con las fotos elegidas como instrumento de investigación,
usamos hojas blancas, videos, grabadora, formato de registro de datos, salón de trabajo, mesa de
trabajo y sillas.
Selección de registro de datos.
Elegimos hacer registro de grabaciones, transcripciones y redacciones de documentos por cada
experiencia con la opción/foto.
Descripción de los instrumentos de recopilación de datos.
En este apartado iremos describiendo los instrumentos que utilizamos para la recolección de datos.
Exploración y elección de la opción/foto.
El mediador invita al grupo de sujetos a sentarse en círculo.
El mediador le explica la causa y el objetivo de la reunión.
Invita al grupo a buscar y elegir, entre sus cosas personales, una foto que habla de la
sexualidad y presentarla en la próxima sesión de trabajo.
El mediador invita a cada sujeto hablar del objetivo de la reunión y la propuesta.
Para terminar la sesión de trabajo se invita al grupo a establecer horario, agenda y lugar de
encuentro para la próxima sesión de trabajo.
Presentación de la opción/foto.
Se coloca a los sujetos en situación de presentar las fotos elegidas, de manera espontánea
y libre, al grupo de sujetos que vivieron la misma experiencia: buscar y elegir una foto que
habla de la sexualidad.
El mediador invita al grupo y a cada sujeto a presentar la foto.
El sujeto presenta su foto en el momento que él decida hacerlo y como él quiera.
Mientras se presenta la foto, el resto del grupo observa, escucha y permanece en silencio.
El mediador le invita a los sujetos a:
hablar de la foto,
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
21
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
darle un título a la foto.
hablar de la experiencia de haber presentado la foto.
Se concluye tomando acuerdo para establecer el horario, agenda y lugar del próximo encuentro.
Creación del álbum fotolenguaje.
Se colocan los sujetos en situación de crear un álbum con las fotos que fueron elegidas y
presentadas por el grupo de sujetos en la sesión de trabajo anterior.
El mediador invita al grupo de sujetos a colocarse en circulo
El mediador invita a los sujetos a mostrar su foto elegida al grupo.
El mediador pregunta al grupo qué hacer con las fotos elegidas.
El mediador invita a cada sujeto a:
determinar los criterios de integración de cada foto elegida en el álbum,
establecer seis categorías de criterios para integrar el álbum fotolenguaje,
integrar cada foto en el álbum según las seis categorías de criterios
establecidas por el grupo de sujetos.
Se concluye invitando al grupo para el próximo encuentro con la opción/foto.
Descripción de la opción/foto.
Previo al inicio de la sesión de trabajo, se invita al grupo a sentarse y formar un círculo.
Se pide al grupo nombrar el mediador para dirigir la sesión.
Una vez nombrado el mediador se procede a dar inicio a la sesión de trabajo:
En primer momento, el mediador invita a cada uno a observar las fotos y a
elegir una foto.
En segundo momento, invita a cada sujeto a describir la foto frente al grupo de
sujetos, a describir lo que ven en la foto y hablar de lo que muestra la foto.
En tercer momento, el mediador invita a cada uno a expresar sus sentimientos
entorno a la experiencia vivida.
Explicación de la Opción/foto.
Antes de empezar la sesión de trabajo se invita al grupo a sentarse y formar un círculo.
Se pide al grupo nombrar el mediador para dirigir la sesión. Una vez nombrado el
mediador se procede a dar inicio a la sesión.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
22
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Se coloca al grupo de sujetos en situación de buscar y elegir una foto que habla de la
sexualidad sin la intervención de otra persona.
El mediador coloca las fotos sobre una mesa e invita a:
al grupo de sujetos a permanecer en silencio y pasar alrededor de la mesa
para mirar las fotos,
elegir una foto y regresar a su lugar,
permanecer en silencio y con la foto en la mano,
mostrar sus fotos al grupo,
expresar el por qué eligió esta foto y no otra,
¿qué significa elegir una foto?
Se concluye la sesión de trabajo invitando a los sujetos a establecer el horario, agenda y lugar
de encuentro para la próxima sesión de trabajo.
Imaginación de la opción/foto.
Se inicia la sesión de trabajo invitando al grupo a sentarse y formar un círculo
Se pide al grupo nombrar el mediador para dirigir la sesión.
Una vez nombrado el mediador se procede a dar inicio a la sesión.
Se coloca al grupo de sujetos en situación de elegir una foto e imaginar una historia a
partir de la foto.
El mediador coloca en una mesa las fotos.
Invita a los sujetos a:
mirar las fotos que están en la mesa,
guardar silencio, a pasar alrededor de la mesa y elegir una foto,
mantenerla en las manos,
imaginar una historia entorno a la foto,
hablar de la experiencia entorno a la foto elegida.
Se concluye la sección de trabajo invitando a los sujetos a establecer el horario, agenda y lugar
de encuentro para la próxima sesión de trabajo.
Narración de la opción/foto.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
23
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Se coloca al grupo de sujetos y cada sujeto en situación de contar la historia de su
sexualidad a partir de la foto elegida.
El mediador invita a:
cada sujeto a mantener en sus manos la foto elegida,
permanecer en silencio,
contar la historia al grupo de sujetos,
hablar de la experiencia entorno a la foto elegida.
Registro de recopilación de datos.
Se registraron grabaciones, transcripciones y redacción de documentos por cada
experiencia con la opción/foto, se eligieron responsables de grabaciones, transcripciones y
redacciones del documento correspondiente a cada experiencia de la opción/foto.
Aplicación de instrumentos de recopilación de datos.
En cada experiencia con la opción/foto, el investigador invitó a los sujetos a elegir: a un
mediador para dirigir cada sesión de trabajo y la dinámica de trabajo, así como determinar el
material a utilizar, el registro de datos, el responsable de grabaciones, transcripciones y
redacciones, el lugar de reunión, agenda, horario y programa de trabajo. Cada experiencia tuvo
una duración 3 horas en cada institución.
Exploración y elección de la opción/foto.
Se le pidió a los adolescentes: buscar y elegir la foto para hablar de la sexualidad y recopilar
datos sobre fotolenguaje como instrumento que facilita hablar de sexualidad.
El mediador invitó a los sujetos a:
buscar y elegir una foto que habla de la sexualidad,
presentar la foto en la siguiente sección de trabajo,
hablar sobre la foto y de la experiencia de explorar y elegir una foto;
expresar sus sentimientos vividos.
Se concluyó estableciendo lugar de trabajo, agenda, horario, y programa para el próximo
encuentro.
Presentación de la opción/foto.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
24
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Se llevó a cabo la presentación de la opción/foto con la finalidad de recopilar datos sobre
fotolenguaje como instrumento que facilita al adolescente presentar su sexualidad. Con esta
finalidad se procedió de la manera siguiente:
El mediador colocó las fotos en una mesa.
El mediador invitó a los sujetos a guardar silencio y pasar alrededor de la mesa para mirar
las fotos.
El mediador invitó al grupo de sujetos a:
25
buscar y elegir una foto que habla de sexualidad,
presentar la foto al grupo cómo él quiera y cuando él lo decida,
mostrar la foto al grupo,
hablar de lo que muestra la foto,
hablar del contenido de la foto,
expresar sus sentimientos vividos entorno a la experiencia foto.
Se terminó la sesión del día estableciendo el lugar de trabajo, horario, agenda y programa
para el próximo encuentro.
Creación del álbum fotolenguaje.
Con el objeto de
integrar el álbum de fotolenguaje
para recolectar
datos sobre la
problemática y la hipótesis se procedió a que:
El mediador le invitó al grupo de sujetos sentarse en forma de círculo.
El mediador pidió a cada sujeto mostrar su foto elegida al grupo de sujetos.
El mediador invitó a los sujetos a determinar los criterios para integrar las fotos elegidas en
un álbum.
El mediador invitó a los sujetos a organizar todos los criterios en seis categorías para
integrar el álbum fotolenguaje según las fotos que:
hablan de la sexualidad;
presentan la sexualidad;
describen la sexualidad;
explican la sexualidad;
imaginan la sexualidad;
narran la sexualidad.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
El mediador invita a los sujetos a colocar las fotos en un álbum según las seis categorías de
criterios.
Se concluyó la sesión de trabajo acordando el horario, agenda y lugar de encuentro para la
siguiente sección de trabajo.
Descripción de la opción/foto.
Aplicamos este instrumento con el objeto de recopilar datos sobre si fotolenguaje facilita que
los adolescentes describan su sexualidad. Se pretendió que ellos describan de manera progresiva
y espontánea su sexualidad a partir de la foto elegida.
El mediador invitó cada sujeto a:
elegir una foto,
presentar su foto al grupo de sujetos de manera espontánea,
describir la foto frente al grupo,
describir lo que ven en la foto,
hablar de lo que muestra la foto,
expresar sus sentimientos.
Se concluye la sesión estableciendo el lugar de trabajo, horario, agenda y programa para el
próximo encuentro.
Explicación de la opción/foto.
Colocamos los adolescentes en situación de explicar su opción/foto para recopilar datos de
fotolenguaje que permite que los adolescentes expliquen su sexualidad.
El mediador invitó al grupo a vivir otra experiencia con la opción/foto.
Procedió a colocar las fotos en una mesa en presencia del grupo.
El mediador invita a los sujetos a:
guardar silencio;
pasar alrededor de la mesa para
mirar las fotos en
silencio;
buscar y elegir una foto que habla de la sexualidad;
presentar la foto al grupo;
explicar porque eligió esa foto y no otra;
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
26
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
hablar de su experiencia entorno a la foto.
Se concluye la sesión estableciendo el lugar de trabajo, horario, agenda y programa para el
próximo encuentro.
Imaginación de la opción/foto.
Se invitó a los sujetos a imaginar una historia a partir de la foto elegida con el objeto de
recopilar datos sobre cómo se imaginan los adolescentes su sexualidad a partir de la opción/foto.
El mediador procedió a colocar las fotos sobre una mesa en silencio.
El mediador invitó a los sujetos a:
guardar silencio y pasar alrededor de la mesa para mirar las fotos;
elegir una foto que hable de sexualidad y regresar a su sitio,
mantener la foto en sus manos,
imaginar una historia a partir de su foto,
hablar de esta experiencia.
Se concluye estableciendo el lugar de trabajo, horario, agenda de trabajo y recomendaciones para
el próximo encuentro.
Narración de la opción/foto.
Se invitó a los sujetos a contar la historia imaginada entorno a su opción/foto para recopilar
datos sobre cómo los adolescentes narran su sexualidad.
El mediador procedió a colocar las fotos sobre una mesa en silencio.
El mediador invitó a los sujetos a:
guardar silencio,
no hacer comentarios y a pasar alrededor de la mesa para mirar las fotos,
elegir una foto que hable de sexualidad y regresar a su sitio,
mantener la foto en sus manos,
contar la historia de la sexualidad que imaginó con la foto en sus manos y
mirándola,
expresar cómo se sienten después de esta vivencia.
Con estas experiencias de fotolenguaje logramos reunir datos que nos conducirán a resolver
nuestra problemática de investigación e hipótesis.
Tratamiento cualitativo del contenido de la opción/foto según los sujetos
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
27
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
El tratamiento de datos se hizo en términos cualitativos según el contenido de las experiencias de
la opción/foto de los 220 adolescentes. Se tomó en cuenta la aparición, la frecuencia y la evocación
de un mismo problema revelado por los sujetos de estudios. Procedimos a la definición, así como
la reagrupación de categorías y sub-categorías de datos en función del problema, los objetivos y la
hipótesis.
Categorías y subcategorías según la opción/foto y el grupo de sujetos.
Fotolenguaje: un instrumento que facilita hablar de sexualidad.
Presentamos los datos que muestran que fotolenguaje es el instrumento que facilita hablar de
sexualidad como expresión de su cuerpo y personalidad sexual.
Cuerpo sexual: espejo e imagen ideal sexual. Para los adolescentes su cuerpo sexual es la foto, su
espejo de su personalidad física, su imagen sexual e ideal estético.
“Esta foto me hace pensar en mi cuerpo, en las cosas que me gustan de mi cuerpo. Por ejemplo me gusta
mucho el color de mi peló y mi ojos… Tengo un ojos de galán.”
Conciencia de identidad y diferencia sexual: Los adolescentes hablan de su sexualidad refiriéndose
a la plena conciencia de su identidad y diferencia sexual, a la construcción de lo masculino y lo
femenino.
“Es un hombre y una mujer bien seguro de sí mismo, el hombre es un hombre de verdad y la mujer también.
Los dos están a gusto consigo mismo como hombre y mujer.”
Vivencia de cuerpo sexual: Objeto de deseo, seducción y atracción sexual.
“Ellas tienen un cuerpo seductor, coqueto, atractivo, es como un imán, suscita el deseo de tocarlo, produce una
sensación de necesidad de tocar el cuerpo de la joven.”
Fotolenguaje facilita que los adolescentes presenten su sexualidad.
Presentamos las categorías de datos que nos manifiestan cómo los adolescentes presentan su
sexualidad vinculada al registro afectivo, sensualidad ideal sexual y narcisista.
Persona feliz, sensual y erótica: Los adolescentes manifiestan que opción/foto muestra y presenta
su personalidad sexual vinculada con lo afectivo, sensualidad y cuerpo erótico.
“Esta foto que yo presento muestra un joven que se siente feliz, sensual y con cuerpo erótico, que trae loco a
su novio, con deseo de acariciarla, tocarla, etc.…”
Ideal sexual: Este ideal relacionado con la vida afectiva, ideal maternal y paternal.
“Esta foto presenta a una pareja que da envidia, se quieren mucho, se abrazan, están como si se quisieran
mucho. Están felices de un día ser mamá o papá. Eso desearía yo para mi…”
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
28
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Ideal narcisista y objeto de admiración: Relacionado con necesidad de ser reconocido y valorado
como persona sexual.
“Esta foto que yo presento tiene un joven y una joven que son admirados por demás que le rodean. Da la
impresión que es alguien que podemos admirarlo, contemplarlo si de eso se trata. Hay personas que no
necesitan hacer mucha cosas para que los demás las admiren...”
Los adolescentes describen su sexualidad por medio de la opción/foto.
Presentamos los datos que nos describen la sexualidad de los adolescentes con dificultad física e
intelectual bajo el impacto de la opción/foto.
Auto-descripción del yo afectivo: Relacionado con el registro afectivo de la sexualidad.
“Esta foto es como mi descripción, personas muy cariñosas, amorosas, como decir, se aman mucho, se
expresan su amor. Así soy yo con mi chava. Cuando quiero a alguien necesito mostrarlo. Yo me gusta que me
apachen, me siento bien…”
Vivencia de la sexualidad fisiológica: Relacionada con las funciones sexuales masculinas y
femeninas.
“En esta foto veo un hombre y una mujer que están excitados, hacen el amor, están emocionado, se abrazan y
están perdido en mundo de la pasión. Son dos cuerpos digamos así bomba dinámica y que se acoplan…”
Vivencia de castración sexual y cognitiva: Relacionada con las pérdidas de funciones sexuales y
falta de conocimiento al respecto.
“En esta foto veo un hombre triste, como si le dijeran que él no puede tener relaciones sexuales, como si le
prohibieran su sexualidad, como si le cortarán su ilusión de vida. La mujer sentada en la silla lo mira y le dice
no sabe porque está así. Si tú no sabes, preguntas. Se ve que él pregunta y el otro le niega la información…”
Mi espejo sexual: Relacionado con las necesidades emocionales y sociales, así como con la
vivencia auto-erótica y hetero-erótica.
“Veo en esa parejita de novio que tienen necesidades de tocarse, abrazarse, besarse, acariciase, etc… de
decirse que se aman mucho, que es tiempo de probarse como hombre y mujer. Experimentar sensaciones
placenteras, juntar sus dos cuerpos.”
Fantasías sexuales: Ligadas con éxito, la admiración sexual y el ideal afectivo.
“En esta foto veo a un hombre triunfante en el amor, su chava lo quiere mucho, yo diría que lo admira en
cuerpo varonil, lo desea. Es la pareja ideal, pues se quieren mucho, se ve que es un amor puro de corazón.”
Los adolescentes explican su sexualidad a través de opción/foto.
Cuerpo seductor: Relacionado con la atracción sexual, manifestaciones eróticas y sexo masculino
o femenino.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
29
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
“Yo elegí esta foto porque tiene una imagen de un cuerpo que seduce a cualquiera, bien formado…etc. Manos
masculinas y femeninas lo abrazan, los acarician, lo tocan con sus manos.”
Proyección sexual: Relacionada con conflicto paternal y revalidad edípica.
“Elegí esta foto porque es cómo si esa foto fuera mi caso: Papá pelea con sus hijos, porque no quiere que
salga con los amigos, no quiere que tengan novia… pero deja que su otro hermano si tenga, de que se trata, él
si puede y yo que... Esa foto es la vida que vivo en casa.”
Ideal narcisista: Relacionado con ideal femenino y masculino, así como vivencia narcisista.
“Porque elegí esta foto de un grupo de jóvenes elegantes, bien presentado. Todos con pelo precioso, ojos 30
claros, boca seductora, en fin mujeres coquetas y hombres galanes. Yo me veo en ellos, yo sueño ser así.”
Los adolescentes imaginan su sexualidad bajo el impacto de la opción/foto.
Los datos retenidos nos muestran que los adolescentes se imaginan su sexualidad a partir de la
vivencia del registro imaginario ligado a la vida, mundo, ideal y negación sexual bajo la influencia
de la dificultad física e intelectual.
Imaginario sexual: Relacionado con registro relacional de la sexualidad referente a su futuro, su
deseo y aspiraciones sexuales.
“Yo elegí esta foto porque hace pensar en mi futuro, me hace imaginar cómo sería yo si estuviera novia, si
estuviera casado o con una familia.”
Vida sexual: Relacionada con un mundo ideal afectivo y conquista sexual.
“Esa foto me hace imaginar la vida sexual de esa pareja. Ellos se ven felices, enamoradísimos. Así es la vida
de una pareja, siempre feliz, enamorados y plan de conquistarse más y más…”
Mundo sexual ideal: Relacionado con disfrutar el presente y objeto de admiración.
“Esa foto me hace imaginar la mundo sexual de esas personas que aparecen en la foto: jóvenes que bailan,
gozan, viven y, disfrutan el momento…mujeres seductivas, que traen a los muchachos locos, los hombres no
dejan de mirar las muchachas. Ellas también no dejan de mirar a los muchachos.”
Negación sexual: Relacionada con discapacidad y camuflaje corporal.
“Esa foto me hace imaginar que todas esas personas que están en la foto no están a gusto con su sexualidad
ni con su cuerpo, pues, todos tienen problema de discapacidad. Se cubre parte de su cuerpo, no gusta que lo
vea. Se ven como si fuera personas que esconden algo, vamos a decir su pies deformado o no quieren que
vean que no oye.”
Los adolescentes narran su sexualidad bajo el impacto de la opción/foto.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Mostramos los datos que ponen en evidencia que los adolescentes cuentan su sexualidad
enfatizando en su registro biológico y fisiológico, así como en su imaginario y cuerpo como espacio
de placer sexual.
Registro biológico de la sexualidad: Relacionado con sexo femenino y masculino.
“Esta foto me inspira a contarle lo que imagino de ella. Veo varios jóvenes y varias jóvenes, todo con un cuerpo
de adulto, nada de chavitos. Las niñas se ven bien ya con glándulas mamarias, un cuerpo desarrollado. Su
pelo, sus ojos y su cara arreglada como si fuera ya una mujer. Los muchachos se ven bien fuertes y fornidos,
ya no son niños, son hombres varoniles.”
Registro fisiológico: Relacionado con el deterioro del funcionamiento sexual y pérdida narcisista.
“Esta foto es una copia de los hombres que tienen algún problema sexual. Por ejemplo problema de erección,
no sienten cuando alguien toca sus órganos sexuales, eyaculación con dificultad, el orgasmo puede ser
diferente…No se sienten satisfecho consigo mismo. Prefieren que nadie sepa lo que le pasa en su cuerpo.”
Imaginario sexual idealizado: Relacionado con la conquista sexual, la vida de pareja y el proyecto
futuro.
“Esta foto cuenta la historia de la vida de nosotros. En la cabeza yo vivo la sexualidad como todo el mundo.
Con mi cabeza puedo seducir y conquistar a un hombre o una mujer que me gusta. Lo importante es que yo
use mi cabeza para lograr la pareja que quiero y como lo quiero. Se ven que esos jóvenes que están en la foto
imaginan un futuro sexual a todo dar, es decir tener la chava o el chavo que quiero conmigo. En fin, en su
cabeza crean y viven lo que quieren en el futuro.”
Cuerpo sexual:
Relacionado con placer sexual.
“Esta foto me cuenta que el cuerpo de un hombre o de una mujer es sensible, se excita, se disfruta y
experimenta pasiones, emociones muy fuertes y placer.”
Análisis de los resultados e interpretación
Realizamos un análisis global cuantitativo del contenido de cada opción/foto según el grupo de
sujetos, en términos de categorías y subcategorías descriptivas, de frecuencias y de porcentajes.
Presentamos los resultados en forma de tabla poniendo en evidencia los resultados más
relevantes, y que son los mismos para todo el grupo de sujetos.
La interpretación la hicimos a partir del autoanálisis del grupo de sujetos y la reinterpretación
de la opción/foto por el investigador. Intentamos comprender que hay detrás de cada palabra dicha
por el grupo de sujetos entorno a la opción/foto.
A continuación presentamos los resultados relevantes y su interpretación.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
31
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Tabla 1
Fotolenguaje facilita hablar de sexualidad
Categorías descriptivas
Frecuencias
Porcentajes
Cuerpo sexual: espejo, imagen e ideal sexual
220
100
Conciencia de identidad y diferencia sexual
220
100
Vivencia del cuerpo sexual: objeto de deseo, 219
99
seducción y atracción sexual
32
Esta tabla nos evidencia los resultados sobre cómo los adolescentes hablan de su sexualidad
a partir de la opción/foto. La foto es el medio que hace que ellos se expresen libremente de su
sexualidad en término de cuerpo sexual desde una perspectiva psico-afectiva, narcisista y estética
sexual. Hablan de las partes de su cuerpo como zonas de fuente de placer y reconocimiento
narcisista, así como de su ideal sexual de ser alguien atractivo a los ojos de los demás. Hablan de
su imagen e ideal relacionado con imagen corporal real e imaginaria.
Para los 220 sujetos hablar de sexualidad es expresar sus gustos corporales y hablar de sus
órganos que les conduce a disfrutar de la sexualidad, a vivencias afectivas constructivas y poner en
evidencia el ideal sexual.
Los adolescentes a partir de su opción/foto hablan de su sexualidad refiriéndose a la plena
conciencia que ellos tienen de su identidad y diferencia sexual: Se sienten hombres y mujeres con
conciencia de diferencia y seguros de sí mismo. Hace referencia al género femenino y masculino.
Para ellos, identidad sexual es el sentimiento íntimo y privado que cada cual tiene de sí
mismo, habla de cómo se viven y se sienten las personas. Se construye a través de sensaciones,
emociones, sentimientos y afectos, en conjunto vivencias que biográficamente y no sólo
biológicamente estructuran al sujeto como masculino o femenino. La identidad sexual es individual
de sujeto único: yo, tú. Este individuo forma parte de una especie genérica y de una sociedad que
le asigna roles o papeles, funciones y estereotipos de carácter genérico y público, pero su identidad
no es de debate público o social sino de intimidad como individuo.
El género incluye las diferentes identidades sexuales con las que las personas se relacionan
socialmente. Identidad de género es el reconocimiento internalizado de uno mismo de que es ser
hombre o mujer. Hacen referencia al rol de género como la expresión conductual de masculinidad o
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
femineidad que puede variar entre cultura y cultura. La cultura determina los roles de género y lo
que es masculino y femenino.
Identidad de género alude a la percepción subjetiva que un individuo tiene sobre sí mismo en
cuanto a sentirse hombre o mujer; éste puede considerarse el sexo psicológico , y se constituye en
uno de los tres elementos de la identidad sexual, junto a la orientación sexual y el rol de género.
Sus articuladores son los cánones vigentes de masculinidad y feminidad, se relaciona con el
esquema ideo-afectivo de pertenencia a un sexo, y se trata, por consiguiente, de la expresión
individual del género. La identidad de género es parte de una serie de círculos de pertenencia, a
los que los adolescentes se adscriben a partir del reconocimiento que hace de sí y de los otros,
durante las interacciones que se suscitan en espacios y momentos específicos.
Para los 220 sujetos hablar de sexualidad es expresarse sobre su vivencia corporal sexual.
Supone vivir su cuerpo como objeto de deseo y admiración del otro y atracción sexual. Los
adolescentes seducen, inducen y persuaden al otro sexo con su cuerpo. El cuerpo es el canal y el
medio para producir excitación sexual en el otro, así como el objeto de atracción sexual. Viven su
cuerpo como centro de su sexualidad, atracción y descubrimiento del otro sexo como fuente de
impulsos, deseos, pasión sexual. El cuerpo se transforma en el objeto de deseo, de admiración y
necesidad sexual del otro. Lo descubren como fuente somática de excitación y placer sexual. Esta
vivencia le conduce a reafirmar y celebrar su personalidad sexual.
Tabla 2
Fotolenguaje facilita que los adolescentes presenten su sexualidad
Presentamos los resultados que evidencian cómo los adolescentes presentan su sexualidad
refiriéndose a ser persona feliz, erótica, sensual, así como ideal paternal, maternal, narcisista y
sexual.
Categorías descriptivas
Frecuencias
Porcentajes
Persona feliz, sensual y erótica
220
100
Ideal sexual afectivo paternal y maternal
220
100
Ideal narcisista y objeto de admiración
220
100
Auto-presentación del yo ideal sexual
220
100
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
33
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Para los adolescentes presentar una opción/foto es una manera de presentar su sexualidad
vivida en término de felicidad, sensualidad, erotización y construcción de su yo ideal sexual.
Presentan su sexualidad desde una perspectiva afectiva y narcisista. Es fundamental
sentirse como persona feliz y bien consigo mismo y con los demás, en particular con otro sexo. Es
estar enamorado de sí mismo y del otro sexo. En fin, enamorado de la vida y ser feliz consigo
mismo y con el otro. Encontrar la felicidad en el diario vivir sexual como ser humano.
La afectividad vivida como la capacidad de reacción que presente un sujeto ante los
estímulos que provengan del medio interno o externo y cuyas principales manifestaciones serán los
sentimientos y las emociones. Es sobre todo, muestra de amor que un ser humano brinda a las
personas que quiere. El amor y sentirse amado es esencial en la vida de las personas. Las
muestras de amor hacen que las personas sean felices y le conducen a dar y a recibir afectos.
Esta afectividad siempre se producirá en un marco interactivo, porque quien siente afecto por
alguien es porque también, de parte del otro, recibe el mismo afecto. El afecto es una de las
pasiones de nuestro ánimo, es la inclinación que manifestamos hacia algo o alguien, especialmente
de amor o de cariño. Ellos manifiestan que necesitan para ser feliz muestra de afecto y vivencia
erótica ecológica.
Las relaciones eróticas son muy variadas, con ellas buscan experimentar el placer erótico.
Tiene que ver con ¿cómo cada cual expresa su sexualidad? Tomarse de la mano, abrazarse,
acariciarse, masturbarse, besarse por todo el cuerpo, tocarse, mirarse, etc. son maneras de
relación, que forman parte de la erótica y pueden ser muy placenteras. Estas relaciones son
formas en que se expresa el registro erótico de su sexualidad.
Presentar su sexualidad a través de la opción/foto es la ocasión para manifestar su yo ideal
sexual relacionado con la afectividad, con su ideal maternal y paternal. La afectividad le conduce a
vivir su auto-erótica y su hetero-erótica que se traduce en la necesidad de la puesta en común de
los deseos de dos personas. Se expresan como sujetos sexuados, afectivos, hombres o mujeres,
heterosexuales a través de deseos, fantasías, gestos o conductas.
Presentar su sexualidad es presentarse como hombres y mujeres sexuados, que viven
como tales y que expresan su erótica. Son dos cuerpos completos que se relacionan con lo de
dentro y lo de fuera. Dos personas, con toda su piel, con sus terminaciones nerviosas, con sus
ojos, su olfato, su gusto y su oído. Con su manera de sentirse hombre o mujer, sus miedos,
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
34
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
valores, expectativas, afectos y deseos. Esto es aplicable a todas las relaciones eróticas, se vivan
en pareja o no, con una persona de sexo diferente o con una persona del mismo sexo.
Su sueño y su proyecto futuro es ser papa o mamá, es decir, poner a pruebas sus
capacidades y habilidades vinculadas con la procreación y la posibilidad de engendrar y dar vida.
Engendrar vida es para ellos auto-realizarse y concretizar su condición de mujer y de hombre feliz
e integrar. Este ideal paternal y maternal es su motor de vida y de proyección futura relacionada
con su experiencia de sus padres.
220 presentan su opción/foto como el pretexto para expresar su ideal narcisista y su objeto
de admiración. Entienden por narcisismo el desarrollo del yo y de las relaciones de objeto. En ella
se inviste al yo como objeto, siendo esta investidura imprescindible para la constitución misma del
sujeto humano. El concepto ideal está vinculado, por un lado, a esa complementariedad narcisista
que alguna vez fue nuestro yo. Y, por el otro lado, vinculado a los valores que el sujeto fue
internalizando a lo largo de su vida sexual. Para ellos el ideal narcisista se refiere al ideal del yo.
El ideal del yo es una herramienta que permite discriminar entre masculinidad y feminidad. Y
permite dar una explicación más ajustada del desarrollo psicosexual de la mujer distinto al del
hombre. La sexualidad femenina y masculina viene marcada por los cambios socioculturales e
influencias de sus familiares. Ideal sexual pone en evidencia el ideal maternal basado en la
vivencia afectiva y en lo que él o ella quisieran ser en el futuro como madre o padre feliz. Es una
proyección del ideal de madre y padre feliz como procreadores de vida.
Presentan su sexualidad como el objeto de admiración, necesidad propia de los
adolescentes con personalidad narcisista. Se consideran superiores a todos los demás y creen
que deben ser admirados y contemplados en todo momento por los demás. Consciente e
inconscientemente buscar ser el objeto sexual de contemplación y admiración social. Es también
una forma de reconfirmar su personalidad sexual y ser reconocidos como personas sexuales en
todas sus dimensiones. Sin embargo, detrás de ese comportamiento se esconde alguien con baja
autoestima y gran inmadurez emocional, pues, para sentirse bien necesita de la aprobación y
aceptación social.
Por lo general tienen una gran necesidad de sentirse aprobado por los demás y por la
sociedad. Consideran que merece admiración y respeto, y que todos aquellos con quienes
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
35
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
conviven deben satisfacer sus deseos y otorgarle trato especial. Por supuesto, le gusta y buscar
ser el centro de atención social.
Ser reconocido y valorado como persona sexual es una forma de reafirmar su yo y su
personalidad. Es reconocer que su cuerpo es sexual y su sexualidad en todas sus dimensiones. En
una palabra, es un ser humano sexuado que depende de la aprobación y aceptación del otro para
estar a gusto consigo mismo. Buscan de manera consciente e inconscientemente ser reconocido
como tal, ser humano con deseo, necesidad, pasión e impulso sexual, así como con capacidades
para imaginar y experimentar el placer sexual.
Auto-presentación de su yo ideal sexual es el medio en que muestran y evidencian su ideal
sexual interiorizado, deseado y futuro. Se auto-presentan como personas con ideal sexual claro y
concreto en su mundo real e imaginario, así como hombres y mujeres con conciencia de su
identidad femenina y masculina, con competencias, habilidades y dificultades sexuales .como todo
ser humano.
Tabla 3
Fotolenguaje facilita a los adolescentes describir su sexualidad
Mostramos los resultados que nos describen la sexualidad de los adolescentes bajo el impacto de
la opción/foto.
Categorías descriptivas
Frecuencias
Porcentajes
Auto-descripción del yo afectivo relacional
220
100
Vivencia de la sexualidad fisiológica relacionada con 220
100
las funciones sexuales masculinas y femeninas
Vivencia de castración sexual y cognitiva
220
100
Espejo sexual relacionado con las necesidades 220
100
emocionales, auto-eróticas y hetero-eróticas
Fantasías sexuales relacionadas con el amor ideal y 220
100
perfecto
Los adolescentes en esta tabla 3 auto-describen la sexualidad en término de mi yo
afectivo relacional. Es la forma de como ellos hacen referencia al registro afectivo de la
sexualidad. Tal registro es una dimensión del desarrollo humano, que se refiere a un conjunto de
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
36
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
emociones, estados de ánimo y sentimientos que permean los actos de las personas, incidiendo en
el pensamiento, la conducta y la forma de relacionarse con uno mismo y con los demás. Esto lo
describen de manera sencilla, afirmando que son personas afectivas, con necesidad de dar y
recibir afectos, y a la vez
mostrarlo. Sentirse bien es experimentar el amor mutuo y ser
correspondido. Es relacionarse con otros en un marco de respeto y el amor mutuo más cercano
con sus emociones y corporalidad.
Describen su vivencia de la sexualidad fisiológica relacionándola con el comportamiento y
el funcionamiento sexual orientado a la relación sexual, así como a la experiencia y al imaginario
erótico. Experiencias que le conducen a la satisfacción de sus propias necesidades físicas y
psicológicas.
La sexualidad es una necesidad de búsqueda de placer y satisfacción. Lo que persigue esta
necesidad pulsional es satisfacerse, obtener placer y experimentar el placer sexual-erótico. El
placer es un bien para el individuo, para la pareja y para la sociedad. La sexualidad es, pues,
fuente de placer y como tal de bienestar y de comunicación. Fomentando las posibilidades de la
sexualidad, el individuo puede verse ayudado en su búsqueda de sentimiento a la vida, a superar
sus sufrimientos y su soledad. El placer que acompaña a la sexualidad es necesario y beneficioso,
la satisfacción del instinto sexual es un bien en sí mismo.
La sexualidad es una función vital, como el comer o el respirar, no afecta a la supervivencia
del propio individuo. Una vez que los órganos genitales han evolucionado, su vivencia es como una
tensión corporal que busca la descarga a través de sensaciones corporales placenteras autoeróticas o hetero-eróticas. Si la sexualidad es negada, se vive como una tensión, como una
necesidad de contacto y de afecto. El cuerpo es así interpretado como objeto de obtención de
placer como relación entre objetos.
Definen el impulso sexual como la conducta que implica la estimulación y excitación de los
órganos genitales, porque en el género humano la satisfacción de los impulsos sexuales es
aprendida, es decir, vienen suscitados como una capacidad de aprendizaje que convierte el
impulso sexual humano en algo imposible de equiparar a las demás necesidades.
Describen su sexualidad en término de vivencia de castración sexual y cognitiva. El
complejo de castración nace de un temor inconsciente que aparece en ellos cuando descubre la
diferencia anatómica de los sexos y formula la hipótesis de un aparato genital único. Se encuentra
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
37
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
ligado a las teorías sexuales infantiles. Se traduce por un conjunto de representaciones o de
recuerdos en general inconscientes sobre el temor de ser castrado en su sexualidad por el mundo
institucional y profesional.
Esta situación representa la pérdida y deterioro narcisista, el deprecio del yo, herida
narcisista, que contribuye a la edificación del superyó: renunciar a la satisfacción de sus deseos
edípicos, transforma su bloqueo con los padres en identificación con ellos. Su sexualidad evoca
una amenaza que provoca desagrado en lugar de placer y temor social.
Esta vivencia se asocia otro tipo de castración, que es la cognitiva. No solo se le niega, se le
prohíbe y se le bloquea vivir su sexualidad. También se le niega el derecho de ser informado, de
adquirir conocimientos y la posibilidad de cuestionarse sobre su sexualidad. Tal castración
intelectual la viven como una doble castración: física y psicológica.
Los adolescentes manifiestan la necesidad de ser informados, de adquirir conocimientos y
reflexionar sobre su sexualidad integrar. Intelectualmente buscan ampliar, complementar y generar
nuevos conocimientos que les faciliten abordar ecológicamente su sexualidad y dudas cognitivas.
Su opción/foto es el espejo de su sexualidad que describe sus necesidades
emocionales y sociales. Ven en el cuerpo del hombre y la mujer su sexualidad como fuente
de necesidad, placer afectivo y erótico. Descubren que ese cuerpo es también fuente
somática de sensaciones, impulsos, deseos, necesidades y capacidades
sexuales y
eróticas, que le conduce a tomar conciencia de su ser sexual-erótico. Podríamos decir; que
su cuerpo es un laboratorio, donde se construyen, descubren y toman conciencia de su
auto-erotismo y hetero-erotismo.
En su imaginario describe la sexualidad a nivel fantasías sexuales relacionadas con el
ideal sexual y amor perfecto. Aspira a encontrar el amor ideal y perfecto como los descubre en la
opción/foto. Un amor puro y perfecto entre las parejas y en todo ser humano relacionado con la
felicidad, realización, éxito,
admiración, deseo,
placer, poder,
proyecto de vida ideal y
banalización de dificultades.
Sin duda alguna, ellos en su mente crean y viven su sexualidad a nivel de fantasías. La
fantasía sexual solo existe en la mente, pero es capaz de provocar el máximo placer sexual y de
conducir a vivir la sexualidad idealizada. Además, en su mente crean los fantasmas así como las
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
38
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
representaciones afectivas, eróticas, afectivas, edípicas y cognitivas que conducen a experimentar
el placer sexual en su imaginario ideal y sentirse hombres y mujeres realizadas en plan sexual...
Tabla 4
Los adolescentes explican su sexualidad a través de la opción/foto
Presentamos los resultados que nos explican la sexualidad de los adolescentes en término de
cuerpo atractivo, modelo, proyección sexual e ideal narcisista.
Categorías descriptivas
Frecuencias
Cuerpo seductor relacionado con atracción sexual y 220
Porcentajes
100
manifestaciones eróticas
Proyección sexual relacionado con conflicto paterno 220
100
y rivalidad edípica
Ideal narcisista relacionado con ideal femenino y 220
100
masculino
El cuerpo seductor es el medio y el objeto de seducción en los adolescentes a pesar de su
discapacidad. Desde este contexto, el cuerpo se vive como un objeto de atracción, estético y
erótico sin tomar en cuenta la afectación de la dificultad física o intelectual. Es el objeto de seducir,
de inducir y de persuadir al hombre o la mujer con el fin, de modificar su opinión o hacerle adoptar
un determinado comportamiento según la voluntad del que seduce. Seduce con el cuerpo porque
es objeto sexual y erótico que tiende a
buscar interacciones de tipo sexual e intenta atraer,
físicamente y psicológicamente a la mujer o al hombre.
La vivencia de seducción corporal conduce a que los adolescentes expresen su sexualidad
a través de manifestaciones auto-eróticas y hetera-eróticas como medio de descubrir y
experimentar el placer sexual-erótico. El cuerpo como canal de seducción es una fuerza de
atracción física y sexual. En los seres humanos, las pautas de seducción entre ambos tienen un
fuerte impacto sobre el atractivo físico sentido hacia la otra persona.
Estas pautas, podrían ser comportamientos evolucionados a partir del ritual de elección de
pareja o cortejo de atracción sexual. Seducción es sentir atracción física por el alguien, lo cual se
realiza a través del cuerpo, fuerzas psicológicas y capacidades intelectuales. Es también
reciprocidad de atracción, interacción íntima directa, confianza en las propias habilidades de
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
39
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
seducción. Las pautas de seducción que conducen al enamoramiento, aumentar en la frecuencia
de encuentros con esa persona que es objeto de atracción sexual, incentiva compartir situaciones
de alta actividad fisiológica y potenciar el atractivo físico propio teniendo en cuenta los gustos de
uno mismo y del otro sexo. Seducir es sentirse objeto de pasión, excitación, amor, admiración y
contemplación. Tales sentimientos son formas de percibir y comprender a la persona sexual.
Explican su sexualidad en término de proyección sexual relacionado con conflicto paternal y
rivalidad edípica. La proyección sexual de los adolescentes es el producto de la vivencia paternal y
maternal deteriorada, que se traduce en negación y prohibición del objeto sexual, social, relacional
y afectivo. Tales prohibiciones y negaciones nacen y se explican por el impacto de la dificultad
física e intelectual.
Explican que su principal problema sexual es el conflicto paternal y maternal. La mayor parte
de los padres tienden a negar en el hijo adolescente: su cuerpo sexual, su sexualidad y sus
capacidades de vivirla e imaginarla. Es decir; los padres son los castradores de la sexualidad del
adolescente. Situación que genera trauma y conflicto psicológico. Viven en un dilema: entre lo que
piensan y autorizan sus padres y los que ellos sienten y quieren, como seres humanos sexuales.
Los padres les prohíben a sus hijos con dificultad física o intelectual vivir y manifestar su
sexualidad como cualquier otro miembro de la familia. En cambio, a los hijos no portadores de una
discapacidad si tienen el derecho a manifestar y vivir su sexualidad sin ningún tipo de
condicionamiento. De ahí, surge la rivalidad sexual entre hermanos. Esto explica lo complejo que
es para los adolescentes vivir su sexualidad.
Explican su ideal narcisista en término de “galán” relacionado con el ideal femenino y
masculino: hombres y mujeres galanes seductores, atractivos y conquistadores. El ideal femenino y
masculino es comprendido y definido como belleza física, objeto de atracción sexual y seducción.
Es decir, lo agradable y bello a los ojos humanos y a los ojos de la sociedad. Conciben este ideal
tal como los estereotipos sociales y culturales de nuestra sociedad.
Los adolescentes explican que su modelo sexual masculino y femenino nace de su vivencia
constructiva así como de su experiencia
paternal y maternal positiva. Su ideal masculino y
femenino es el del padre modelo y de la madre modelo que ellos han interiorizado e integrado en
su propio yo. Desde ahí, se comprende que estos dos modelos son frutos de vivencia positiva que
le conduce a tener un concepto de hombre o mujer idealizado y similar al de sus padres.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
40
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Tabla 5
Los adolescentes imagen su sexualidad al imaginar una opción/foto
En esta tabla 5 mostramos los resultados que pone en evidencia, que ellos imaginan su sexualidad
vinculada a la vivencia de su registro relacional, deseos y aspiraciones sexuales, con su vida
sexual idealizada y su negación sexual relacionada con dificultad física o intelectual.
Categorías descriptivas
Frecuencias
Imaginario sexual relacionado con lo registro 220
Porcentajes
100
relacional, con sus deseos y aspiraciones sexuales,
pareja e ideal paternal
Vida sexual relacionado con el mundo ideal perfecto 220
100
y conquista sexual
Negación sexual relacionada con discapacidad y 220
100
camuflaje corporal
En su imaginario construyen, viven e imagina su sexualidad relacionada con la vivencia del
registro relacional, sus deseos y aspiraciones sexuales, así como la vida de pareja e ideal paternal.
Tales vivencias reafirman su personalidad sexual a nivel real e imaginario.
Lo heterosexual es el espacio donde ellos construyen e imaginan su vida, relaciones,
aspiraciones, pareja e ideal paternal. Espacio donde todo es maravilloso y perfecto y se da la
oportunidad de realizar su ideal paternal. Ideal que se inscribe en el modelo paternal inspirado en
sus propios padres, así como en su proyecto futuro relacionado con la procreación y la posibilidad
de generar vida humana.
Su imaginario sexual se manifiesta en sus valores, pensamientos, aspiraciones, gustos,
culturas, proyectos de vida, ideales y comportamientos que conforma una cultural sexual. Se
construye a partir de las coincidencias de las personas; se manifiesta en el lenguaje y en el actuar
de los adolescentes.
Imaginan su vida sexual perfecta, mundo ideal perfecto y conquista sexual. No consideran
bajo ningún término que su sexualidad está condicionada par la dificultad física e intelectual.
Tienen claro y conciencia que son persona integral en el ámbito de la sexualidad, y por lo tanto
pueden vivir su sexualidad dentro de lo común.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
41
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Las dificultades que tienen que enfrentar son de carácter social y cultural. Pero se sienten con
la capacidad y el conocimiento para abordarlas, así como para resolver dichas dificultades. La
muerte y la negación sexual que son las amenazas constantes de la sociedad, que ellos tienen que
enfrentar, las consideran como partes de la dinámica de un diario vivir. Pues, ellos ya manejan y
abordan psicológicamente de manera ecológica estas dificultades.
Vivir su sexualidad es poner a prueba su capacidad de conquistar al sexo opuesto, y a la vez
descubrir y disfrutar la bondad de ese otro sexo. Tal experiencia es la vivencia de la
complementariedad y complicidad sexual. En fin, es para ellos, ponerse en situación de conquistar
y seducir su pareja como una forma de construir su felicidad entre ambos y perpetuar el amor
perfecto o ideal. Ser capaces de atraer a un hombre a una mujer en el plan de complementariedad
y encuentro heterosexual. Es también, poner a prueba su capacidad de seducir, de ser objeto de
amor deseado, objeto de admiración y contemplación, así como objeto sexual idealizado.
Desde otra perspectiva menos ecológica, imaginan su sexualidad en término de negación
bajo el impacto de la dificultad física o intelectual, que le conduce al camuflaje corporal. Los
adolescentes de manera consciente e inconsciente tienden a negar la dificultad y camuflar las
partes afectadas de su cuerpo por la discapacidad ante la agresión y la mirada social.Manifiestan
esta situación banalizando la herida narcisista, que le causa el concepto de cuerpo con
discapacidad y mirada social discriminativa. De igual manera, evaden esta realidad corporal
expresando generalidades como por ejemplo “problema de discapacidad lo tenemos todos.”
El camuflaje corporal está ligado a la discapacidad y a la mirada discriminativa de la
sociedad. Es para ellos, una forma de enfrentar el sufrimiento, el dolor, la frustración y el rechazo
social. Son conscientes de que su cuerpo sexual estético no corresponde a los modelos sociales, y
por tal motivo la sociedad considera que su cuerpo es asexual. Tal situación representa una doble
confrontación: personal y social, pues, ellos no aceptan esta postura social ni se consideran
asexuales.
Para los adolescentes, su cuerpo es una forma de estar en el mundo, de comunicarnos con
el otro, así como un inicio del cambio de percepciones, que es la propia aceptación de su cuerpo y
cuidado del mismo, la búsqueda del placer sexual, objeto de conocimiento, autoerotismo y heteroerotismo.
Tabla 6
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
42
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Los adolescentes narran su sexualidad bajo el impacto de la opción/foto
Presentamos aquí los resultados que narran su sexualidad relacionada con la vivencia su registro
biológico, fisiológico y su cuerpo como fuente somática de placer sexual.
Categorías descriptivas
Frecuencias
Porcentajes
Vivencia del registro biológico de la sexualidad
220
100
Vivencia del registro fisiológico relacionado con el 220
100
deterioro del funcionamiento sexual
Cuerpo relacionado con placer sexual.
43
220
100
Los 220 sujetos narran que su sexualidad es el efecto de la vivencia de su registro biológico
vinculado con la vivencia entorno a la zona privilegiada de su geografía sexual. En particular, son
las partes de su cuerpo que constituyen el canal y el medio de conquista sexual y seducción. Se
consideran hombres y mujeres con un cuerpo con capacidad de conquistar y seducir al sexo
opuesto, así como ser el objeto de deseo, de admiración y de placer sexual a pesar de la dificultad
física o intelectual. Es también la zona que le permite banalizar, manejar y abordar el deterioro de
su imagen corporal bajo la impacto de la discapacidad.
.
Narran que la vivencia de su registro fisiológico está vinculada con el deterioro de su
funcionamiento sexual. Son conscientes que el impacto de la lección cerebral ha afectado su
funcionamiento y ha disminuido su autonomía sexual. Tal disfuncionalidad se manifiesta a partir de
las dificultades, que tienden que abordar cotidianamente, como son los problemas de erecciones
precoces, poca producción vaginal, pérdida de sensibilidad genital y problema de procreación. Sin
duda alguna, tal situación no es del todo aceptada e implica un desafío erótico y herida narcisista,
que repercuten en construcción de su imagen ideal masculina y femenina.
Los adolescentes narran a través de su opción/foto que su cuerpo femenino o masculino es
una fuente somática de excitación sexual a pesar de la incidencia de la discapacidad. Las partes no
afectadas le facilitan vivir, experimentar, el deseo, excitación, pasión y placer sexual. Experimentar
sensaciones agradables como todo ser humano; pasiones y emociones generadas, respuestas de
su cuerpo a la estimulación sexual. Su cuerpo no solo es fuente somática de deseo, es sobre todo
fuente de placer sexual.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Las respuestas a la estimulación sexual son fruto de una relación corporal sexual donde las
personas se excitan, experimentan pasiones, se disfrutan, viven el placer y dan placer. Se
descubre y toman conciencia de ser personas auto-eróticas y hetero-eróticas. Todos estos
comportamientos generan unas reacciones fisiológicas en nuestros cuerpos, que en más de una
ocasión, son fuentes de pasiones, satisfacciones y gratificaciones sexuales, que conducen a que
las personas se sientan realizadas, a gusto con ellas mismas, experimentar bienestar y un confort
psicológico.
Las partes de su cuerpo sexual afectadas por la dificultad física o intelectual no le otorgan
ninguna importancia; prefieren evadir y no tocar ese tema. Sin duda alguna,
prefieren no
expresarse sobre las partes afectadas porque supone dolor, sufrimiento, rechazo, frustración y
camuflaje. Dicha situación represente deterioro de la imagen y esquema corporal.
Prefieren abordar el tema del cuerpo fuente de placer sexual, que ellos sienten o
experimentan al estar excitados sexualmente. Su cuerpo es fuente somática de excitación y por
ende fuente de placer sexual. Lo viven como objeto de deseo, sensación,
pación, placer y
gratificación. En el placer sexual participan diversas sensaciones de disfrute, goce o satisfacción
que se experimentan en una relación sexual y que no sólo se reducen al acto coital, sino también
las que se experimentan a través de sensaciones provistas por los cinco sentidos: visuales,
olfativas, auditivas, táctiles y gustativas.
Bioquímicamente el placer sexual es la respuesta del sistema nervioso central que puede
ser suscitada por una estimulación sensitiva en órganos sexuales, estimulación psicológica y como
consecuencia de la liberación de la hormona noradrenalina producida en la médula suprarrenal. La
excitación para este placer puede simplemente ser psicológica. El placer es una respuesta
agradable, en este caso vinculada a la sexualidad y realización de la persona.
Conclusión
Concluimos
que fotolenguaje si es un método que facilita explorar la sexualidad de los
adolescentes con dificultad física e intelectual como lo podemos observan las tablas de resultados.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
44
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Muestran que la opción/foto si permite hablar de sexualidad como una dimensión de su
personalidad, que integra necesidades físicas y emocionales fundamentales para el equilibrio
psicológico de su persona vinculado a su vivencia corporal y su ideal sexual.
La opción/foto conduce a que los adolescentes presenten su sexualidad en término de
factores estructurantes de la personalidad como son: afectivo, sensual, erótico, narcisista,
imaginario. Estos factores son registros estructurantes de la sexualidad, puesto que, la
personalidad es su manifestación.
Describen que la sexualidad debe ser vivida como un medio de relación afectiva, como un
tipo de comunicación y de encuentro entre personas, que entran fenómenos complejos y valiosos
para el hombre. Pero también como castración sexual y cognitiva. El espejo sexual que proyecta
sus necesidades emocionales, sociales, eróticas y fantasías sexuales.
Explican su sexualidad desde su experiencia de cuerpo seductor y fuente de atracción
sexual, su necesidad de busca de modelo e ideal maternal, paternal y narcisista. Imaginan su
sexualidad vinculada con su registro relacional, sus deseos, sus aspiraciones, ideales relacionadas
con el futuro, proyectos y sueños..
Narran dos formas de vivir la sexualidad. Por un lado, manifiesta que la viven como cualquier
ser humano. Por otro lado, expresan que la incidencia de la dificultad física e intelectual, si le
genera conflicto en campo de la sexualidad. Tal situación le conlleva a abordar los problemas que
la lección cerebral y la sociedad le impone: Disfuncionalidad sexual y la discriminación social. Cuyo
impacto psicológico explica el deterioro de su imagen corporal y su yo sexual ideal.
Afirmamos que fotolenguaje es un método de exploración de la sexualidad como
manifestación de la personalidad. Por consiguiente podemos utilizar este método para investigar
cada uno de los registros estructurantes de la sexualidad: biológico, fisiológico y psicológico.
Referencias
Aumont, J. (2002). La imagen, Madrid. España, Paidos.
Beizman, C. (1982).Le Rorschach de l'enfant à l'adulte. Collection actualités pédagogiques et
psychologiques, Paris, France. Delachaux et Niestlé, 5.21-48
Benedek, T.H. (1978). El desarrollo de la personalidad. Buenos Aires, Argentina, Paidos.
Brelet, F. (1981). A propos du narcissisme dans le T.A.T. Psychologie Française, 26 (1), France, 24-37.
Brelet F. (1993).Le T.A.T fantasme et situation proyectiva. France, Bordas.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
45
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Bruner, J. (1985). Le développement de l´enfant, savior faire et savior dire, Paris, France, PUF.
Goleman, D. (1995). Inteligencia emocional, México, Ediciones México.
Forward, S. (2003). Chantaje Emocional, México, Diana
Francois, N. (1976) La vie sexuelle des handicapés physiques, Cahier de Sexologie Clinique no. 4,
medicales, France, 6-32
Friedman, S. (2003). Terapia familiar con equipo de reflexión, Barcelona, España, Amorrortu.
Hilario, C. (1998). Approche analytique du vecu de la sexualité des adolescentes en situation
d’incapacité physique par le photolangage, (Tesis doctoral, Université Libre de Bruxelles,
Bruxelles, Bélgique).
Hilario, C. (1996). Sexualité une dimension de la personnalité, Les pages du CEFES, No, 2(12)
Bruxelles, Bélgica.5-14.
Hilario, C. (2004). Sexualidad y discapacidad: un desafío y un silencio que habla. La aventura de la
familia en la educación, A.C.P.E.I.N.A.C., vol. 4, No 2, México. 2-9
Hilario, C. (2010). Sexualidad: Expresión de la personalidad de los adolescentes con dificultad física e
intelectual, abril, Congreso Internacional de Psicología y Psiquiatrías Clínicas, Cuba.
Master J.L. (1987). Amour et sexualité, France. Iinteréditions.
Montes, F. (2000).Resolución de problemas y toma de decisiones, México, Trillas.
Travail de recherché dún colletif de la maison dénfants de Sainte Croix-Grand-Tonne (1987) Mixité,
adolescence, institution, sexualité, CREAI, no1, France. 8-22
Shentoub, V. (1981). La fonction du test projectif dans un travail d´équipe. France Psychologie française,
7(2) 126-133.
Sheutoub, V.(1990). Recherche expérimentale et clinique du thème banal dans le T.A.T. Psychologie
française, 3 (2), France, 405-524.
Waynberg, W. (1989) Vie affective, Handicapé et sexualité, Réadaptation, no.358, mars, France, 3-13.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
46
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
DESCOBRINDO UMA PROFISSÃO: PROJETO PARA A FORMAÇÃO DA
IDENTIDADE OCUPACIONAL EM ADOLESCENTES
DISCOVERING A PROFESSION: PROJECT FOR THE FORMATION THE OCCUPATIONAL IDENTITY IN
ADOLESCENTS
DESCUBRIR UNA PROFESIÓN PROYECTO PARA LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL
EN ADOLESCENTES
Maria Sara de Lima Dias1
Universidade Tecnológica Federal do Paraná
Mayara Izidoro de Almeida
Universidade Tuiuti do Paraná, Curitiba, Paraná, Brasil
Pedro Moreira da Silva Neto
Fundação Cultural de Curitiba, Curitiba, Paraná, Brasil
DESCOBRINDO UMA PROFISSÃO PROJETO PARA A FORMAÇÃO DA IDENTIDADE
OCUPACIONAL EM ADOLESCENTES
RESUMO: Este artigo se refere a um projeto de intervenção como processo de orientação
profissional realizado através de dinâmicas de grupo, dramatizações e entrevistas. O processo de
descobrir uma profissão foi desenvolvido com um grupo de alunos que cursavam o Ensino Médio
em um Colégio Estadual durante cinco encontros. Considera-se que a orientação profissional
permitiu aos jovens o conhecimento de si mesmos e a construção de um projeto de vida. As
atividades possibilitaram o desenvolvimento de sua expressão e permitiu ajudá-los a identificar
seus pontos positivos, incentivando-os a irem à busca ativa de seus objetivos através de uma
profissão que possibilite a transformação da realidade social na qual se encontram.
Pós-doutoranda da UAB, bolsista CAPES, Doutora pela UFSC, Mestre em Psicologia da Infância e
Adolescência pela UFPR. Especialista em Pedagogia Social pela UCP, em Portugal. Trabalha
com projetos de Orientação Profissional e Planejamento de Carreira e em Redes Sociais é
Professora da Universidade Tecnológica Federal do Paraná. Email: maria.dias@utfpr.edu.br
1
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
47
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Palavras chave: orientação profissional; projeto de vida; intervenção escolar.
ABSTRACT:The objective of this article is reporting an intervention project as career guidance
process accomplished through group dynamics, roles plays and interviews. The process of finding a
profession was developed with a group of students attending high school in a State College during
five meetings. It is considered that career guidance has enabled young people the knowledge of
oneself and building a life project. The project allowed for help them identify their strengths,
encouraging them to go to active their goals through a profession that enables the transformation of
social reality in which they find themselves.
Keywords: career guidance; life project; school intervention.
RESUMEN:El objetivo de informar de un proyecto de intervención como proceso de orientación
profesional logra a través de dinámicas de grupo, dramatizaciones y entrevistas. El proceso de
encontrar una profesión se desarrolló con un grupo de estudiantes que asisten a la escuela
secundaria en un colegio estatal durante cinco sesiones. Se considera que la orientación
profesional ha permitido a los jóvenes el conocimiento de uno mismo y la construcción de un
proyecto de vida. El proyecto permitió a ayudarles a identificar sus puntos fuertes, animándoles a ir
a activos de sus objetivos a través de una profesión que permite la transformación de la realidad
social en que se encuentran.
Palabras clave: orientación profesional, proyecto de vida, intervención en la escuela.
I. INTRODUÇÃO
Este artigo foi desenvolvido a partir de um projeto de intervenção em um Colégio Estadual
de Curitiba. Objetivou-se facilitar a descoberta de uma profissão, durante um processo de
orientação profissional de adolescentes de quatorze a dezesseis anos que cursavam o primeiro
ano do Ensino Médio. A Orientação Profissional (OP) caracteriza-se como uma prática que
“objetiva auxiliar as pessoas a conscientizarem-se dos caminhos possíveis, escolhendo a partir de
uma apropriação de seu contexto e dos fatores que influenciam a escolha, que acaba por
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
48
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
sensibilizar o jovem para a construção de seu projeto de vida”. Mandelli, Soares e Lisboa (2011, p.
53).
Neste sentido se o jovem não for o agente desse projeto ficará alheio aos seus próprios
planos de vida ao consentir que outros decidam por ele. Compreende-se que para os jovens de
baixa renda a OP se torna fundamental justamente pelas poucas oportunidades de escolha. Estas
possibilidades quando conhecidas dos sujeitos, ainda que restritas, permitem vislumbrar caminhos
profissionais onde a realização de um projeto de vida torna-se possível. Bohoslavky (1971/1991)
sugere que o professor poderia inserir informações em seus conteúdos de aula sobre as áreas de
trabalho e profissões, a fim de auxiliar os adolescentes em suas escolhas. Observamos, no
entanto, que tais orientações ainda não acontecem em nossas escolas públicas, e ao final do
ensino médio os adolescentes encontram-se angustiados pela obrigação da escolha e também
desorientados. Neste sentido o trabalho de intervenção na escola pública cumpre a função de
contribuir com a transição dos jovens para a sua inserção na realidade do mundo profissional.
A intervenção realizada pretendeu desenvolver uma ampla compreensão da profissão dentro
do contexto vivenciado pelos jovens, sendo este um dos grandes problemas que o adolescente tem
de resolver muitas vezes precocemente. No entanto compreender o universo complexo das
profissões e das formas de trabalho se relaciona diretamente com a escolha profissional com a
condição econômica social dos jovens. Assim o contexto deve ser considerado em qualquer projeto
de intervenção que vise apresentar e conseqüentemente gerar oportunidades e novas perspectivas
de futuro.
O ato da escolha profissional se estabelece junto com reflexões outras como
qual a
identidade do jovem e quais suas pretensões, repercute naquilo que vai fazer de sua própria vida.
Escolher é ao mesmo tempo é um momento de afirmação da sua auto-estima e um ritual de
passagem. Consideramos que nesta fase de sua vida a escolha pode com freqüência desencadear
crises, medos ou ansiedades que repercutem na formação de sua identidade ocupacional.
Segundo Soares (2010, p. 135), a adolescência “é um momento de transição no qual se
efetua uma reorganização da identidade, e a passagem do mundo da infância ao mundo adulto [...]
tempo de transformação, acompanhado de dúvidas e angústia, é também aquele em que [...] o
adolescente busca saídas que lhe permitam conquistar como adulto um lugar próprio”. O
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
49
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
adolescente necessita assim de orientação e apoio para que possa superar esta fase de
transições.
A busca de uma decisão profissional pelo jovem é algo constantemente cobrado pela família,
pela sociedade e pelos demais significativos, deste modo assumir compromissos e colocar-se
frente à vida adulta significa uma profunda mudança de seu papel no mundo. O lugar da identidade
profissional e dos valores associados à escolha profissional não é estático, portanto deve-se
analisar o “contexto sociocultural” conhecer as organizações existentes e disponíveis relacionandoas às oportunidades que os adolescentes podem reivindicar.
Conhecer o lugar e as oportunidades significa saber o que, quando, onde e como será a
profissão escolhida. A esta fase do conhecimento chamamos de “exploração”, onde o jovem é
estimulado a busca de respostas à escolha e da definição de seus projetos de vida. Assim
reconhecendo a necessidade de informação profissional dos jovens, surgiu a necessidade de se
fazer um projeto para a formação da identidade ocupacional dos adolescentes. A demanda para um
grupo de orientação profissional partiu de um apelo da escola, para atender os alunos do 1º ano do
ensino médio para auxiliá-los nesta busca.
II. O projeto de vida na adolescência
Em um processo de orientação profissional, é importante compreender a busca por um
projeto que resulte na autonomia da escolha profissional do adolescente. Tal projeto de vida na
adolescência está relacionado com o processo de escolha e o significado pessoal atribuído ao
trabalho na vida do jovem. A adolescência costuma ser caracterizada como um período
preparatório para a vida adulta o grande tema do adolescente é a formação de uma identidade
pessoal e profissional que está relacionada com o seu contexto e sua história pessoal. Nesta fase
“há construção da identidade do adolescente que é diferenciada da identidade infantil [...], tomando
um lugar de maior importância o grupo de amigos, nos setores como esportes, música, cinema,
televisão e os professores” (Zavareze, 2008, p. 3).
O jovem começa a se preocupar com o futuro por meio da escola, da família, dos amigos.
A preocupação dos adultos de que o adolescente possua um ideal de vida e perspectivas para o
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
50
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
futuro é motivada pelo esforço em garantir que mais tarde estes possam sustentar a cultura e
passá-la de geração a geração à sociedade (Blos,1996).
Segundo Serrão & Baleeiro (1999 citado por Marcelino, Catão & Lima, 2009, p.545) o
momento em que as escolhas são feitas, os projetos começam a ser construídos contendo a visão
que o adolescente tem de si mesmo, “das suas qualidades e daquilo que deseja alcançar, e sua
“visão de futuro” está ligada às suas vivências e experiências anteriores e às relações
estabelecidas até então na sua história”.
A construção do projeto de vida é um processo de desenvolvimento pessoal/social, que
permite ao adolescente estar “preparado para iniciar essa construção ... compartilhá-la com o
grupo e comunicar sonhos, desejos, planos, metas” (Marcelino, Catão & Lima, 2009, p. 545). A
identidade constitui o seu próprio percurso adolescente nas tomadas de decisões (Knobel,1981).
Para Bohoslavsky (1971/1991), a identidade profissional é um dos aspectos da identidade e parte
de um sistema mais amplo. A identidade profissional é, portanto, parte da identidade pessoal total,
e pode ser compreendida como “a autopercepção, ao longo do tempo, em termos de papéis
ocupacionais”.
A identidade profissional se relaciona estreitamente com a escolha profissional,
fundamental na normalização das relações com o mundo: “sou aquilo que faço”. A escolha de
papéis e a definição concreta de uma profissão é, em geral, formada na adolescência, época de
grandes transformações para sujeito que comumente está em processo de inserção no mercado
de trabalho (Rappaport,1981).
O processo de Orientação Profissional não dever se visto apenas
como auxílio na escolha de uma ocupação, mas como parte do processo de busca da identidade
pessoal (Wainberg, 1997 citado por Zavareze, 2008).
O estudo da formação da identidade ocupacional se relaciona com o processo da escolha
profissional, com o conhecimento e reconhecimento das mudanças do mundo do trabalho. Na
perspectiva da OP, o uso de experiências com grupos tem mostrado resultados satisfatórios (Dias
& Soares, 2007).
Para Lucchiari (1992) a Orientação Profissional deve ser parte do processo de educação,
o que significa que a escolha deveria estar organicamente inserida na formação do estudante,
deixando de ser uma etapa estanque de decisão para integrar-se ao processo educativo. A
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
51
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Orientação Profissional se constitui num importante campo de práticas relevantes, não se tratando,
portanto, de sua extinção, mas do seu redimensionamento.
A orientação profissional diz respeito não somente à busca de conhecimento do mundo
das profissões, mas dos valores e competências dos jovens, é, portanto, também facilitadora do
processo de constituição da identidade individual. O adolescente enquanto um ser sócio-histórico
se expressa mediante a linguagem, na qual os componentes afetivos, históricos e sociais do seu
pensamento estão presentes na escola.
Segundo Lucchiari (2002), para facilitar a escolha devem ser trabalhados os seguintes
aspectos na OP: conhecimento de si mesmo, visão de futuro, expectativas da família x
expectativas pessoais, reconhecimento das próprias preferências e valores. Assim, para além do
conhecimento das profissões e do mundo do trabalho atual é preciso pensar na escolha
propriamente dita - a escolha implica em decisão pessoal.
A OP é uma prática da psicologia que pretende auxiliar as pessoas no reconhecimento de
suas possibilidades de escolha profissional. Neste sentido, compreender o contexto e a dimensão
dos diferentes fatores que se relacionam com a escolha profissional pode permitir ao jovem a
tomada de decisões mais acertadas sobre a sua própria vida.
III. MÉTODO
O projeto de intervenção em OP ocorreu com alunos do 1º ano do ensino médio durante
cinco encontros de duas horas cada, no espaço cedido pelo Colégio. As atividades desenvolveramse no horário contrário ao das aulas dos alunos, como atividade extracurricular. Participaram 20
alunos, sendo 10 meninas e 10 meninos com idade entre 14 e 16 anos.
No grupo se estabelecem importantes laços de relações que favorecem não só a
comunicação, mas o intercâmbio de experiências intersubjetivas. A partir deste intercâmbio se
produzem novas aprendizagens e saberes com potencial de mudança comum. Neste sentido, “el
trabajo grupal es una experiencia intensiva, por tiempo limitado, entre un conjunto limitado de
personas, que devendrán grupo acorde (…) a un pacto de trabajo sobre un problema, (…) a través
de la interacción de los miembros y la acción de un coordinador que facilita la realización de la
tarea (el trabajo sobre el problema)”(Calviño, 1998, p.96).
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
52
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Durante os encontros foram realizadas atividades como dinâmicas de grupo, introspecção e
relaxamento, recorte e colagem, desenho, dramatização das profissões, sessões de informação,
discussão e reflexão sobre profissões e entrevista individual.
Para proporcionar uma visão mais clara acerca dos resultados, a coleta de dados foi feita
através do registro da fala dos adolescentes em cada atividade realizada. As atividades realizadas
estão descritas para melhor visualização, conforme o quadro abaixo:
ENCONTROS
1º ENCONTRO
ATIVIDADES DESENVOLVIDAS
A – 1ª atividade – Apresentação;
B – 2ª atividade – Introspecção com auxilio de exercícios corporais;
2º ENCONTRO
C – 3ª atividade – Cartazes sobre visão de futuro;
D– 4ª atividade – Discussão dos interesses pessoais dos
adolescentes;
3º ENCONTRO
E – 5ª atividade – Informação ocupacional;
F – 6ª atividade – Transmissão de informação ocupacional e
vínculos com as carreiras;
4º ENCONTRO
G – 7ª atividade – Reforçar objetivos do terceiro encontro;
H – Continuação da 7ª atividade: Projeção do Futuro;
I – 8º atividade – Questões para autoconhecimento;
J – 9ª atividade - Técnica do Aeroporto para avaliação do processo
individual de escolha;
5º ENCONTRO
K – 10ª atividade – Entrevista Individual para avaliação pessoal do
processo de OP.
Tabela 1 – Atividades desenvolvidas ao longo da intervenção de Orientação Profissional.
IV. RESULTADOS
Os encontros do projeto de intervenção “Descobrindo uma Profissão” tiveram como principal
objetivo verificar como os adolescentes estavam desenvolvendo sua identidade profissional e
auxiliá-los nesta busca através de dinâmicas e práticas grupais. Num primeiro momento procurouse favorecer o auto-conhecimento e, para isso, logo no primeiro encontro foi realizada a
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
53
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
apresentação do projeto e dos participantes, bem como as regras e carga horária. Cada
participante se apresentou frente ao grupo, com objetivo de verificar qual era a sua visão de futuro
em relação a uma profissão e comentar o que fazia no dia a dia, a fim de refletirem sobre seu
projeto de vida e se já haviam pensado em alguma profissão futura.
Quando os adolescentes comentaram a visão de futuro e o que faziam pôde-se perceber que
muitos não tinham clareza sobre o que gostariam de ser, como representa a fala do aluno B., que
se apresentou dizendo que em suas horas vagas gosta de jogar futebol, e que um dia pretende 54
virar policial para “matar todos os traficantes”. Pode-se observar nesta narrativa que frente às
características do contexto em que vive o jovem a profissão do futuro é somente aquela que este
percebe como importante na organização social local. Outros alunos demonstraram não estar
preocupados com o futuro e com o papel social e profissional que iriam desempenhar e outros
ainda que nunca haviam pensado sobre isso. Como no caso da aluna K., que disse não fazer nada
durante o dia, somente “gosto de dormir”, relatando que “não possuo expectativas para o futuro”.
Para estes jovens é muito difícil pensar sobre o futuro, pois vivem um presente imediatista, no
entanto, é preciso perceber que as escolhas de agora implicam em um futuro não muito distante.
Assim precisamos ter clareza dos objetivos para escolher um meio de alcançá-los (Dias, 2009).
A segunda atividade no primeiro encontro possibilitou um movimento de introspecção e com
auxílio de exercícios corporais permitiu a reflexão, levando-os a pensar sobre seu posicionamento
perante a vida. Ao relatarem sua experiência na dinâmica os adolescentes manifestaram
preocupação com o que os pais esperam deles como o aluno B. “Nunca pensei sobre isso, mas
meus pais falam que eu tenho que estudar pra ser alguém”. Segundo Dias (2009), o projeto de vida
acompanha os sujeitos como uma forma de preparação para a fase subseqüente, pensar não só a
profissão, mas a vida familiar e social.
No segundo encontro foi realizada uma atividade de integração do grupo com cartazes que
representavam os ideais de futuro onde os adolescentes manifestaram suas identificações,
projetos e sonhos. O objetivo era que os alunos pudessem também representar as expectativas em
relação ao processo de orientação profissional.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Durante a terceira atividade, os recortes e colagens possibilitaram aos adolescentes a
representação de si frente ao outro. Os alunos se dividiram em três grupos. O cartaz do primeiro
grupo representava colagens de moeda, dinheiro, carro e animais. Explicaram que a moeda e o
dinheiro representavam o sucesso profissional que um dia eles almejam alcançar. O cartaz do
segundo grupo representava figuras com a palavra “futuro”, números que representavam à
profissão de contabilidade que um dos participantes afirmou que queria exercer. O cartaz do
terceiro grupo continha figuras relacionadas a futebol, um computador e um tanque de guerra,
sobre o qual P. afirmou: “meu sonho é ser um jogador de futebol mundialmente conhecido” e B.
explicou: “meu maior sonho é ser policial”. Por meio das falas desses alunos durante a atividade
pode-se perceber quais as expectativas em relação ao futuro e como colocaram seus sonhos de
um futuro desejado em suas reflexões sobre escolha profissional.
A quarta atividade objetivou favorecer as percepções sobre as características pessoais. Os
alunos dividiram-se em duplas e receberam frases para completar: 1. Quando eu for... 2. Onde
estarei quando... 3. Quando eu tiver... 4. Como eu vou... A apresentação ao grupo permitiu as
duplas colocarem-se um no lugar do outro durante a apresentação. “Como eu vou lutar, para
chegar a meus objetivos?” (K.). S. escreveu: “Como eu vou levar a vida quando estiver em uma
faculdade?” P. escreveu. “Onde estarei quando crescer na vida?”; “Como eu vou ser alguém na
vida?”. J. escreveu “Quando eu tiver minha profissão, será que serei feliz?”. Todos buscam
encontrar uma carreira de sucesso no futuro, mas julgam seu presente de uma forma ingênua onde
não existem mais certezas sobre o amanhã (Dias, 2009).
A insegurança a respeito do respeito ao futuro faz com que o presente dos jovens seja objeto
de freqüente questionamento. A orientação profissional permite, portanto o desenvolver então uma
atitude crítica e ao mesmo tempo uma crença na vontade da superação, como ilustram em suas
falas: “Quando eu tiver uma profissão, pretendo me dedicar totalmente a ela.” (K.); S. escreveu:
“Vou batalhar muito, me formar e ser alguém na vida”; “Como eu vou: Com minha força de
vontade” (R.). Nas frases completadas houve grande preocupação com o futuro, muitos visavam o
sucesso financeiro, mas também satisfação pessoal. Compreendemos que a identidade
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
55
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
profissional é um dos aspectos de identidade do sujeito, assim é algo que permite algum tipo de
auto-satisfação e bem estar pessoal ao jovem (Bohoslavsky, 1987).
Ainda no segundo encontro foi proposta aos jovens uma tarefa de casa – a “ARGEVOC”
(árvore genealógica vocacional), onde estes deveriam fazer representar em uma árvore as
profissões dos membros da família.
No terceiro encontro, cada aluno comentou sobre a tarefa de casa, explicando o que cada 56
profissão familiar representava para si e ao mesmo tempo como os pais podem influenciar em sua
escolha ou não. Observou-se que os conteúdos trazidos para o debate da árvore genealógica
vocacional, permitiram aos alunos visualizar conteúdos, normas, regras e valores do trabalho dos
pais que interferem de diferentes formas e influenciam suas decisões de projeto futuro.
A quinta atividade visou informá-los sobre as profissões, maneiras de ingressar em cursos
superiores, de forma à esclarecer dúvidas a respeito das perspectivas do futuro. Foram entregues
fichas contendo algumas profissões, bem como cursos superiores, cursos técnicos, maneiras de
ingressar na universidade como ENEM (Exame Nacional do Ensino Médio), PROUNI (Programa
Universidade Para Todos) e FIES (Financiamento Estudantil), cursos pré-vestibulares. Neste
momento o aluno J., perguntou “como uma pessoa que possui condições financeiramente
precárias poderia ingressar em uma faculdade?” Esta afirmação indica o medo do mercado de
trabalho atual onde conclamam-se os jovens a desenvolverem suas competências porém muitos
não conseguem condições para se qualificar, (DIAS, 2009). Foi explicado ao aluno que durante a
atividade seriam apresentadas oportunidades de ingressar em uma universidade, como PROUNI e
FIES, sendo que a maioria dos jovens desconhecia os processos. Foram entregues 12 fichas
sendo uma para cada aluno, cada uma contendo assuntos relacionados às profissões e maneiras
de ingressar em um curso superior.
Cada aluno leu uma ficha em voz alta, e se comentou sobre cada uma, informando salário,
ocupação, disponibilidade, e outros pontos de cada profissão ali descrita. Após foi realizada a sexta
atividade, cujo objetivo era incentivar os adolescentes a esclarecer se os vínculos familiares
contribuem, de forma significativa, para escolha profissional. Como Alberti (2004) afirma, o
adolescente está em constante mudança, tentando estabelecer sua identidade, mas para que isso
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
ocorra, o mesmo deve estar preparado para entrar no mundo adulto e se separar do mundo infantil.
Assim, é na adolescência que a busca da autonomia se intensifica.
Durante essa atividade, foram distribuídas tiras contendo profissões e bonecos feitos de papel
para que cada aluno escolhesse seis tiras. Depois, de forma lúdica e criativa, os alunos precisavam
estabelecer relações de parentesco e amizades com esses bonecos, atribuindo a eles, as
respectivas profissões que escolheram. Depois de recebida a instrução, os alunos apresentaram
suas escolhas ao grande grupo. O aluno B. colocou: “Turismólogo, representando seu amigo R.;
Assistente social, representando sua prima e Terapeuta Ocupacional, representando sua amiga
G.”. O aluno R. colocou: “Músico, representando seu amigo P.; Dançarina, representando a
estagiária e Fonoaudióloga, representando a professora R.”. O aluno L. relatou: “Metalúrgico,
representando seu tio; Bióloga representando sua tia e Pintor, representando seu primo”. A aluna E.
colocou: “Matemático representando seu tio; Artista Plástico, representando sua Irmã G. e
Produtora de Moda, representando sua Irmã J.”; O aluno P. colocou: “Atleta, representando seu
amigo R.; Fotógrafa, representando sua amiga S. e Farmacêutica, representando sua amiga E.”. A
aluna K. relatou: “Jornalista, representando sua irmã; Pesquisadora, representando sua tia e
Cientista, representando sua amiga G.”, e assim sucessivamente representados.
É interessante notar que os adolescentes não representaram seus pais na foto, mas sim tios,
amigos, primos, pessoas que não estão diretamente ligadas a eles como as figuras parentais. A
família é considerada importante na escolha: “contudo o jovem não baseia sua decisão apenas nos
familiares. Ele é influenciado pelos pares, que são os “outros” significativos na sua vida” (Santos,
2005, p.59). Uma dimensão importante sobre as escolhas é que muitas delas se dão por meio de
modelos profissionais com os quais os jovens têm contato, por exemplo, amigos, professores,
vizinhos, entre outros. Finalizou-se assim o encontro, com os objetivos alcançados, tendo sido
possível perceber que os participantes puderam conhecer novas profissões, por meio da
informação profissional, identificar-se com algumas delas e refletir sobre o projeto de vida.
A sétima atividade teve como objetivo reafirmar os objetivos do encontro anterior. Cada um
escolheu um profissional que estava presente em uma fotografia recortada de revistas. As
fotografias eram de diversas atividades ocupacionais e demonstrava pessoas em situação de
trabalho. Foram meios de facilitar a dramatização de uma conversa sobre as profissões. Foi
instruído para que usassem a criatividade e agissem como se realmente exercessem a profissão
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
57
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
escolhida na fotografia. O adolescente pode se colocar no lugar de um profissional e imaginar o
que significa ser profissional a partir do simbólico e por meio de modelos que puderam vivenciar
(Canclini, 2004).
Pôde-se notar que os alunos perderam um pouco da timidez do primeiro encontro e
envolveram-se na atividade com prazer. No quarto encontro foi entregue uma folha de papel em
branco, para que os adolescentes se imaginassem, por um momento em uma cena do futuro
realizando uma atividade ocupacional em que tivessem sucesso, depois deveriam desenhar o que
imaginaram. Foi dado um tempo para que desenhassem e em seguida apresentaram para o grupo
seus desenhos. O aluno J. representou um jornalista, escrevendo “O dia perfeito”, “num belo dia de
terça-feira, acordei feliz, agradeci a Deus por mais um dia, pela saúde, pela família e fui trabalhar;
chegando lá me mandaram à Itália para entrevistar um jogador de futebol, o Kaká, que é o melhor
jogador de futebol atualmente, então tomei um café e fui pegar o jatinho da empresa. Chegando lá
fui bem recepcionado, fui até a casa do jogador, tivemos uma conversa, uma boa entrevista, voltei
embora feliz. Chegando ganhei férias e um aumento salarial e curti com minha família e amigos”:
O aluno B. representou um jogador de vôlei e outros alunos ainda representaram: M. uma
psicóloga, B. um turismólogo, R. fonoaudiólogo, E. produtora de moda. Os alunos puderam se
projetar em uma profissão do futuro, com suas expectativas e desejos, experimentando outras
profissões que não aquela que tinham em mente no começo dos encontros. Então foi realizada a
oitava atividade; foi entregue uma folha de papel e solicitou-se que os alunos respondessem as
seguintes questões: 1. Quem sou eu? 2. Quem eu gostaria de ser? 3. O que uma profissão
representa para mim? 4. Por que é tão difícil escolher uma profissão? 5. Preciso me dedicar para
alcançar meus objetivos? 6. Por que quero ser alguém na vida? O propósito da atividade era
estimular os alunos a irem em busca de respostas que pudessem desenvolver a identidade em
relação às profissões por meio do autoconhecimento.
Ao pensarmos sobre quem somos, estamos nos questionando sobre de onde viemos e para
onde vamos. Quem é esse “eu” de quem se fala? O processo de conhecer-se a si mesmo vai
concretizando em nossa existência aquilo que somos. (Dias, 2009). O aluno J. demonstrou
interesse em falar sobre sua escolha, dizendo: “eu posso me dar bem um dia em jornalismo, gosto
de ser comunicativo”, “Sei que vou precisar me dedicar, mas é isso que eu quero”. Segundo Dias
(2009) tornar o jovem capaz de discriminar seus próprios gostos e interesses faz parte do
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
58
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
planejamento de carreira, necessário para o sujeito tomar consciência do que interfere sua escolha,
como no caso do aluno J. citado acima.
Foi realizada a nona atividade onde cadeiras foram colocadas de forma a fazer a alusão de
uma viagem de avião e foram distribuídos passaportes feitos de cartolina aos alunos. Foi instruído
aos alunos a imaginar-se no futuro, de forma lúdica.
Com as escolhas profissionais feitas ao longo dos encontros, os participantes escreveram em
seus “Passaportes do Futuro”, seu nome, profissão, destino de viagem e o que fariam lá. Os alunos
foram divididos em duplas, nas quais cada “profissional” interagia na viagem com o passageiro
assentado ao lado. Após isso, eles contaram ao grande grupo, o que seu colega ao lado havia lhe
contado.
O objetivo da atividade era que por meio da identificação de um futuro desejado procurassemse os meios próprios para fazê-lo realidade. A autoria pessoal da história do sujeito define-se por
um projeto, como é demonstrado: “Nome: R.C. Minha profissão: Empresário. Destino: Japão. Eu
estou representando minha empresa para ‘vender meu peixe’. Empresa: Mecânica “auto peças”.
Representante: R.”. “Nome: P. Profissão: Professor de Educação Física. Destino: Alemanha –
estudar um pouco sobre educação física”. Nome: S. Profissão: Psicóloga. Destino: Nova York. Fui
tratar um paciente em um hospital de Nova York. Paciente: Robert”.
Segundo Bauman (2001), a capacidade de fazer projeções do futuro é a condição de todos os
comportamentos chamados racionais. Para se ter uma intenção bem pensada de transformar o
presente em referência a um futuro projetado, é necessária uma pequena quantidade de controle
sobre o presente.
Nesta atividade os adolescentes se projetaram em uma profissão no futuro,
puderam vivenciar o “vir a ser” imaginando-se no lugar do profissional, no que ele pode vir a ser.
Logo depois, os alunos foram divididos em três grupos e foram entregues aos alunos os
cartazes que haviam sido confeccionados neste encontro. Foi discutida a desistência dos
encontros por algum colega, mostrando que muitas vezes, na vida profissional, eles irão presenciar
pessoas que desistirão ou mudarão de profissão. Também, foi questionado aos alunos, se eles
tirariam ou acrescentariam alguma profissão ou figura que eles representaram naquele cartaz. Os
alunos retiraram figuras pertencentes a colegas que desistiram dos encontros e figuras que eles
não consideravam mais pertencentes a suas vontades, acrescentando suas novas escolhas.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
59
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
O primeiro grupo disse que J. desistiu logo no segundo encontro, pois “precisava cuidar do
irmão mais novo enquanto os pais trabalhavam”, também a aluna M. acrescentaria um Pet Shop,
pois queria ser veterinária. O segundo grupo não acrescentou nem retirou figuras. No terceiro
grupo, o aluno P. disse que tiraria o jogador de futebol e acrescentaria um professor de Ed. Física.
Pode-se perceber a confirmação de que é comum os jovens ficarem indecisos durante certo tempo
sobre o que gostariam de fazer e com quem gostariam de estar, uma vez que trocaram suas
escolhas feitas no primeiro encontro. Pode-se levantar a hipótese de que o processo de orientação
profissional tenha conduzido o jovem a uma reflexão que reposicionou sua escolha de modo a não
baseá-la em modelos idealizados.
Esta atividade possibilitou aos adolescentes perceberem que suas escolhas representam
compromisso consigo mesmo e com as suas decisões passadas, presentes e futuras, que consiste
em formular escolhas e projetá-las em um futuro profissional (Dias, 2009). No quinto encontro foi
realizada uma entrevista individual que permitiu ao adolescente uma conversa em que poderiam
expor seus sentimentos e escolhas pessoais em relação a si mesmos, ajudando-os a identificar
seus pontos positivos, incentivando-os a irem à busca de seus objetivos.
Os adolescentes sentiram-se à vontade para expressar o que sentiam durante a entrevista.
Foram revistas às atividades produzidas por eles e levantadas questões que pudessem fazer o
aluno refletir sobre suas escolhas. O aluno J. contou que mora com os pais, mas que durante o dia
fica sozinho, também contou que quer ser jornalista porque se identificou com a profissão e
considerava-se comunicativo. A aluna S. disse que mora com os pais e que quer ser psicóloga,
pois “gosto de ouvir as pessoas e ajudá-las quando passar por problemas” e que “quer ser alguém,
para meus pais se orgulharem, para poder comprar coisas e ajudar os outros”.
O aluno P., disse que gostaria de ser professor de educação física, pois quando começaram
os encontros, não imaginava o que queria ser, mas depois fez sua escolha: “estou bem feliz com
minha decisão”. Ele comentou que antes, ele via que “gostava muito de jogar futebol, fazer
exercícios, e com os encontros consegui ver no que me encaixava e o que gosto de fazer”.
Dias (2009) afirma que uma escolha autônoma e responsável implica na conscientização dos
fatores internos e externos que influenciam no processo decisório. Assim, a identidade profissional
relaciona-se com a escolha profissional, com grandes transformações que o sujeito passa ao longo
da vida e principalmente em seu processo de inserção no mercado de trabalho.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
60
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
O aluno R., disse que assim como seu amigo P., ele “não tinha pensado em nada antes, mas
sabia que gostava muito de corrida de carro e ver rachas nas ruas, mas agora penso em ser
administrador, pois com os encontros vi que não é tão fácil assim ser piloto de carro, pois teria que
começar quando criança, sendo que não foi isso que fiz porque meus pais não possuíam
condições”, mas olhando as escolhas de meus colegas e com a realização das dinâmicas, pensei
bastante no que queria ser profissionalmente. Comentou que “agora converso com meus pais
sobre as profissões e pergunto como é ser administrador de empresa” e diz que “vou me empenhar
muito nos estudos para conseguir fazer uma faculdade um dia”. Novamente percebe-se que um
processo de orientação profissional no qual se oferece a oportunidade de reflexão contribui para
uma maior consciência sobre o futuro pessoal.
Diante da fala de todos os adolescentes, pode-se perceber que o tempo utilizado para refletir
permitiu um conjunto de condições e conhecimentos em relação a si mesmo favorecendo uma
escolha profissional. Após a entrevista individual houve o feedback de todos os encontros e
atividades realizadas, para mostrar aos alunos o progresso perante a busca por uma profissão e
comentar a respeito das escolhas feitas. Os alunos agradeceram pela ajuda frente à escolha e à
perspectiva pessoal que cada um tinha de si mesmo. A “indecisão” mostrada por eles nos primeiros
encontros deu lugar à “segurança” de poder escolher frente a seus desejos e descobertas uma
profissão que trouxesse realização pessoal e profissional.
CONSIDERAÇÕES FINAIS
Em nossa cultura, o adolescente precisa enfrentar diversos problemas na busca da
identidade pessoal e profissional para se integrar no mundo adulto. Observou-se a pressão que
recebem da sociedade para uma escolha profissional, como a fala de P.: “Onde estarei quando
crescer na vida?”; “Como eu vou ser alguém na vida?” A sociedade tem influenciado na busca por
uma profissão cada vez mais cedo e, no entanto nega ao mesmo as informações necessárias para
permitir a tomada de decisão.
No inicio dos encontros muitos não tinham clareza sobre o que gostariam de ser, como no
caso da aluna K que disse não fazer nada durante o dia e que não possuía expectativas de futuro.
Com o passar dos encontros foi se tornando mais claro a necessidade da orientação profissional
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
61
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
para estes jovens e no último encontro muitos disseram ter pensado muito sobre o assunto, sobre
sua vida e profissão no futuro.
Constatou-se a necessidade de esclarecimentos sobre as profissões e cursos, maneiras de
ingressar em universidades, programas de incentivo as pessoas com baixa renda, cursinhos
preparatórios, entre outros, possibilitaram um maior conhecimento sobre o contexto social e suas
possibilidades de futuro.
Os adolescentes puderam refletir; pesquisar e se informar sobre diversas oportunidades. O
objetivo do projeto “Descobrindo uma Profissão” foi plenamente atingido ao despertar nos
adolescentes o interesse pela busca de uma profissão e pela busca do autoconhecimento. Foi
possível observar novas posturas de busca de informação em relação às profissões.
Este processo permitiu aos adolescentes mudarem de opinião, escolher outras profissões e,
acima de tudo, manifestar um desejo de futuro profissional que muitos não tinham e que para eles
representa um caminho para uma vida melhor e um sentido de valor na sua existência pessoal. O
interesse em encontrar na vida profissional plena realização pessoal e ocupacional foi presente
nos debates.
Observou-se também uma grande preocupação com recursos e meios disponíveis para
iniciar uma vida profissional, colocando em questão a condição financeira dos alunos. Os jovens
participantes demonstram um desejo de melhorar suas condições econômicas e sociais,
vinculando projetos futuros a ter uma profissão que gere condições de vida digna para manter uma
família. Apresentaram grande preocupação com o lugar em que estão inseridos e demonstram o
desejo de alguma forma sentirem-se úteis e capazes de melhorar as condições do país em que
vivem e ter uma sociedade menos violenta e destrutiva.
Foram sugeridas à Escola que poderiam ser desenvolvidas atividades extracurriculares,
como visitas a determinados locais para se ter uma melhor perspectiva da realidade dos
profissionais de hoje. Com relação às atividades na própria escola, foram sugeridas palestras com
profissionais de várias áreas, a interação com cursos profissionalizantes, a divulgação e explicação
sobre cursos, concursos e vestibulares, bem como sobre o próprio ENEM e o PROUNI, ainda
desconhecidos em sua sistematização de acesso ao ensino superior. O projeto de intervenção da
OP na escola possibilitou aos jovens se projetarem no futuro e refletir sobre seus sonhos,
expectativas e os meios pelos quais podem transformar o contexto em que vivem. Considera-se
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
62
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
ainda fundamental que o trabalho do orientador profissional esteja aliado ao trabalho pedagógico
nas instituições escolares. Este contexto pode beneficiar a orientação dos jovens assim gerando
uma cultura aberta a colaboração e favorecedora das escolhas profissionais.
REFERÊNCIAS
Alberti, S.(2204) Esse Sujeito Adolescente. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Editor.
Andrade, J.M., Meira, G. R. J. M., Vasconcelos, Z. B. (2002). O processo de orientação vocacional
frente ao século XXI: perspectivas e desafios. Brasília: Psicologia ciência e profissão vol. 22.
Bauman, Z. (2001). Modernidade Líquida. Rio de Janeiro: Jorge Zahar.
Blos, P. (1996) Transição Adolescente. Porto Alegre: Artes Médicas.
Bohoslavsky, R. (1991). Orientação vocacional: a estratégia clínica. (8ªed.) São Paulo: Mantins
Fontes.(Original publicado em 1971).
Canclini, N. G. (2004). Diferentes, desiguais e desconectados: mapas da interculturalidade.
Rio de Janeiro, UFRJ.
Calviño, M. (2002). Orientación psicológica. Esquema referencial de alternativa múltiple. La
Habana:Editorial Científico Técnica
Dias, M.S.L. & Soares, D.H.P. (2007) Jovem, Mostre a sua Cara: Um Estudo das
Possibilidades e Limites da Escolha Profissional. Psicologia Ciência e Profissão,
2007, v 27 (2), p. 316-331
Dias, M.S.L. (2009) Planejamento de carreira: uma orientação para estudantes universitários.
1 ed. São Paulo: Vetor.
Knobel, M. (1981) A síndrome da adolescência normal. In Aberastury A. e Kobel M, Adolescência
normal. Porto Alegre: Artes Médicas.
Lucchiari, D. H. P. S. (1992) Pensando e vivendo a orientação profissional grupo. Editorial
Summus.
Lucchiari, D. H. P. S. (2002). A Escolha Profissional: Do Jovem ao Adulto, S.P: Summus.
Marcelino, Q. S. M; Catão, M. F. M; & Lima, C. M. P. (2009). Representações sociais do Projeto de vida
entre Adolescentes no Ensino Médio. Paraíba: Psicologia ciência e profissão.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
63
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Mandelli, M. T; Soares, D. H. P; & Lisboa, M. D. (2011). Juventude e Projeto de Vida: novas
perspectivas em Orientação Profissional. Rio de Janeiro: Arquivos Brasileiros de Psicologia.
Rappaport, C. R. (1981) Psicologia do Desenvolvimento – A idade escolar e a adolescência. In
Rappaport. C. R. , Fiori W. R. e Davis, 4. Volume 4.. São Paulo: EPU.
Soares, D. H. P. (2002). A escolha profissional: do jovem ao adulto. São Paulo: Summus.
Soares, D. H. P. (2010) O conceito de identificação no processo de escolha profissional in
Aguiar, F. e Guimarães, B. F. Canoas, Aletheia no.32.
Zavareze, T. E. (2008) O Papel da Orientação Profissional na escolha Profissional do
Adolescente. Santa Catarina: O Portal Dos Psicólogos.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
64
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
“CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS DE LAS ESCUELAS RURALES Y
MARGINALES SOBRE INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN EDUCATIVA”
“KNOWLEDGE OF MANAGERS OF RURAL AND MARGINAL SCHOOLS ON
INCLUSIÓN AND EDUCATIONAL INTEGRATION”
65
Cecilia Verónica Boerr2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
FACULTAD DE EDUCACIÓN ELEMENTAL Y ESPECIAL
1- Resumen Técnico:
Cada persona debe participar como miembro activo de la comunidad en la que vive,
gozando de los mismos deberes y derechos, en el lugar que corresponde y que necesita o desea
para vivir plenamente, asegurándose el respeto por las diferencias. En esta investigación se puso
énfasis en el conocimiento que poseen los directivos respecto a la integración e inclusión en la
institución escolar, ya que ambos términos se utilizan indistintamente, sin diferenciar sus
significados. Además se intentará comprender las acciones que implementan los directivos para
atender a la diversidad de la población escolar, ya que desde el año 1999 en que se implementa
en las escuelas de Mendoza el Programa Provincial de Integración Educativa (PPIE) el cual
enfatiza la importancia del establecimiento de estrategias integradoras e inclusivas favorables a los
procesos educativos de todos y cada uno de los alumnos. Se podría decir que la Integración e
Inclusión son procesos éticos que comienza en la familia, continúan en la escuela para cumplirse
plenamente en la sociedad. Resulta necesario poner énfasis en la integración y la inclusión en el
2
Cecilia Verónica Boerr, docente universitario y de apoyo a la inclusión educativa en educación inicial, primaria y
media, magíster en integración social y educativa título obtenido en la Facultad de Educación Elemental y Especial
de la UNCuyo, Mendoza, Argentina. Correo electrónico: ceciliaboerr@gmail.com
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
ámbito de la institución escolar, por lo cual se enfatizará lo que Ainscow, (1999) menciona: “se ha
reemplazado noción de integración por la de inclusión. El índice de Escolarización Inclusiva tiene
como objetivo generar estrategias en las instituciones escolares para fomentar aquellas prácticas
educativas tendientes a mejorar el aprendizaje de todos los alumnos, minimizar la necesidad de
exclusión y apoyar los esfuerzos de una escuela para ampliar su capacidad de respuesta frente a
la atención a
la diversidad. Se ha utilizado la palabra “integración” para describir procesos
mediante los cuales determinados alumnos reciben apoyos con el fin de que puedan participar en
los programas existentes (y en gran medida sin modificaciones) de los colegios; por el contrario,
“inclusión” sugiere un deseo de reestructuración del programa del colegio a partir de la
implementación de adaptaciones curriculares, para responder a la diversidad de los niños y/o
adolescentes que asisten a una escuela. Se destaca la necesidad de considerar la inclusión como
un proceso mediante el cual una institución sigue investigando nuevas formas de desarrollar
respuestas que aprecien la diversidad. En las escuelas de Mendoza, las palabras “integración” e
“inclusión”, son muy utilizadas, pero generalmente como sinónimos, lo cual es un error ya que –en
un principio- se generaron nuevas políticas educativas, tal como la implementación del PPIE, que
enfatizaron la necesidad de poner en práctica acciones específicas frente a diversas problemáticas
tendientes a la “integración educativa” de niños que –en otros momentos históricos-
eran
expulsados de Educación Común y derivados a Educación Especial. Lo mencionado, no condice
con lo que hace referencia la “inclusión educativa” que parte de la necesidad -que surge en la
actualidad- de
generar un abanico de estrategias, desde la institución escolar con el fin de
minimizar las barreras para el aprendizaje y la participación de todos los niños que asisten o
asistirán a ella. La situación se vuelve problemática cuando se intenta poner en práctica estrategias
tendientes a favorecer a los procesos integradores o inclusivos ya que las características propias
del sistema educativo lo dificultan o retardan el establecimiento de nuevos “apoyos” tendientes a
mejorar las prácticas educativas. Según Benito Parés (2003) “existen dos momentos históricos
fundamentales: el de la exclusión a la integración y el de integración a la inclusión”. El propósito de
esta investigación es describir, explicar y analizar las acciones llevadas a cabo por las instituciones
escolares rurales y rurales/marginales de Guaymallén y en qué momento histórico se ubican.
2- Palabras claves : escuela, conocimientos, gestión, integración, educación, inclusión
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
66
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
3- Technical abstract:
Starting from the fact that each person must participate as an active member of the society
in which he lives having equal rights and obligations, it is assumed that integration or inclusion imply
a principle of coexistence. To be integrated means to be in the due place, in the place one needs or
wishes to live in. The fulfillment of these will also mean to respect mainly the differences at school.
We could say that integration an inclusion are ethical processes that start in the familiar
environment, go on at school and continue in the social life. That is why it is necessary to 67
emphasize the integration and inclusion at school. It is important what Ainscow says: The notion of
integration is being left aside by the notion of inclusion. The aim of the Inclusive Schooling is the
use of the good existing practices at school to encourage ways of working so as to improve the
learning process of all students, minimize the need of exclusion and to support the efforts of a
school to increase its capacity of answer to face up diversity. He adds The word integration has
been used to describe processes through which certain children get support so as to be able to take
part in the existing program (and mainly without modifications) of the schools. On the other hand,
“inclusion suggests a wish to restructure the school programs in order to give an answer to the
diversity of the students receiving classes. We should remark the need to consider inclusion as a
process through which a school goes on investigating new ways to develop answers to recognize
diversity. In the schools in Mendoza, the words “inclusion” and “integration” are very much used;
generally as synonyms, but this is a mistake. At the beginning, new educational policies were
generated, such as, the Provincial Program for Schooling Integration that promoted the need to put
into practice specifications in order to solve the different integration problems of students that before
were expelled from the General Education System and sent to the Special Education System. The
inclusive Schooling means a school that generates a broad range of strategies to minimize the
learning and participating barriers that are now and will be at school. The situation becomes
complicated when the school tries to put into practice strategies to promote the integration or
inclusion processes because of the particular characteristics of the schooling system that make it
difficult or delay the setting up of new “Supports” to improve the schooling practices. According to
Benito Parés (2003) there are two fundamental historical moments: from exclusion to integration
and from integration to inclusion. The aim of this investigation is the description, the analysis and
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
the explanation of the actions carried out by the rural and rural/marginal schools from Guaymallén
and in what historical moment they are situated.
4- Key words: knowledge - managers - schools - inclusión - integration – education
5- Resumo
Cada pessoa deve participar como um membro ativo da comunidade em que vive, com os mesmos
direitos e deveres em seu lugar e você precisa ou quer viver plenamente, garantindo o respeito às 68
diferenças. Esta pesquisa enfatizou o conhecimento possuído pelos gestores em matéria de
integração e inclusão na escola, como os dois termos são usados como sinônimos, sem diferenciar
os seus significados. Além disso, vamos tentar compreender as ações que implementam a gestão
de abordar a diversidade da população escolar, uma vez que a partir de 1999, em que é
implementado em escolas em Mendoza Provincial de Educação de Integração de Programas
(PPIE), que enfatiza a importância da estabelecimento de processos inclusivos e pró-educacionais
de cada estratégias inclusivas estudantis. Pode-se dizer que a integração e inclusão são processos
éticos que começa na família, na escola continuará a ser totalmente implementado na sociedade. É
necessário enfatizar a integração e inclusão no âmbito da escola, por isso vai enfatizar o que
Ainscow (1999) menciona, "foi substituída pela noção de inclusão integração. O índice de Inclusive
Schooling visa gerar estratégias nas escolas para incentivar os que visam melhorar a
aprendizagem para todos os alunos práticas educativas, minimizando a necessidade de exclusão e
de apoiar os esforços de uma escola para expandir sua capacidade de responder a a atenção para
a diversidade. Usamos a palavra "integração" para descrever os processos pelos quais certos
alunos recebem apoio para capacitá-los a participar de programas já existentes (e em grande parte
inalterado) faculdades; pelo contrário, "incluindo" sugere um desejo para a reestruturação do
programa escolar a partir da implementação do currículo, para responder à diversidade das
crianças e / ou adolescentes que freqüentam a escola. A necessidade de considerar a inclusão
como um processo pelo qual uma instituição continua a investigar novas formas de desenvolver
respostas para apreciar a diversidade é enfatizada. Nas escolas de Mendoza, as palavras
"integração" e "inclusão", são amplamente utilizados, mas geralmente como sinônimos, o que é um
erro, porque -em novas políticas educacionais princípio gerado, tais como a implementação de
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
PPIE, que enfatizou a necessidade de implementar ações específicas contra várias questões
destinadas a "integração educacional" de crianças -em outros momentos históricos foram expulsos
Educação Comum e de Educação Especial derivados. Como mencionado, não concorda com o
que você se referiu a "educação inclusiva", que parte da necessidade surge hoje, o que gera uma
série de estratégias, a partir da escola, a fim de minimizar as barreiras à aprendizagem e à
participação de todas as crianças que frequentam ou venham a frequentam. A situação torna-se
problemática quando se tenta implementar estratégias para promover integradores ou processos
inclusivos como as características do sistema de ensino dificultar ou retardar o estabelecimento de
novo com o objectivo de melhorar as práticas educativas "adereços". Segundo Benito Parés (2003)
"Há dois momentos históricos importantes: da exclusão à inclusão e integração para a inclusão". O
objetivo desta pesquisa é descrever, explicar e analisar as ações tomadas pelas instituições
marginais rurais e rurais / educação Guaymallén e quais histórico momento estão localizados
6- Palavras chave
Scola - conhecimento – educação – integração - inclusão - gestão
7- Introducción
Una educación es de calidad cuando es de todos, con todos y para todos, sin
segregaciones, sin barreras, sin limitaciones. Esto es uno de los mayores desafíos de la escuela
actual, pues se trata acabar con la inequidad que existe al no atender a la diversidad. (AinscowI
1999, 2002, Verdugo Alonso, Jordan de urries Vega, Azúa en Skliar (2007),Kingston, Denise
(2006); Echeíta 2004, 2008 Lopez Melero 2004, Parés 2003, Pantano 1987)
La provincia de Mendoza vive un momento clave para la mejora de la educación bajo
condiciones de mayor igualdad, lo cual supone un importante desafío para las políticas públicas,
las escuelas, las aulas y los centros de formación del profesorado. Y dicha mejora está
íntimamente relacionada con la idea de inclusión educativa, donde la institución escolar realice una
búsqueda de respuestas educativas eficaces, que contemple la diversidad tanto de circunstancias
como de las comunidades de estudiantes que atiende.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
69
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Se puede decir que en Mendoza, desde que en el año 1999, se implementó el Programa
Provincial de Integración Educativa (PPIE),
cumpliendo la resolución 01751, emitida por el
Ministerio de Educación correspondiente al Gobierno de Mendoza se fueron tomando diversas
decisiones, que –a nuestro entender- algunas no son adecuadas para llevar a cabo procesos
inclusivos exitosos.
Cabe destacar que en la actualidad se cuenta con políticas orientadas a fomentar la
inclusión educativa, tal como lo expresa la ley 155/11 emitida por el Gobierno de la Nación, lo que 70
resulta un aspecto muy importante para tener en cuenta en el momento de plantear una educación
que atienda a la diversidad.
Durante todos los años transcurridos podemos tomar dos hitos importantes, una es la ley
federal de educación, la declaración de Salamanca, ha dado el puntapié inicial que plantea la
importancia de la inclusión educativa. Aunque coexiste, con esta realidad, que
en algunas
escuelas persiste la tendencia a excluir a aquellos alumnos que –por diversas razones- no logran
alcanzar exitosamente los mismos objetivos que su grupo de pares.
La meta más importante para mejorar la calidad educativa es asegurar el acceso al currículo,
a partir de minimizar las barreras para el aprendizaje, la participación y el juego (Ainscow 2002)
sobre todo de aquellos alumnos más vulnerables o que por sus diferencias, se encuentren en
riesgo de discriminación, exclusión y fracaso escolar, convirtiéndose esto en la meta de la inclusión
educativa, que trata ni más ni menos de asegurarle a todos y a cada uno de los alumnos el derecho
a una educación de calidad.
Para luchar contra la exclusión, es necesario que los agentes educativos y sociales sigan
trabajando, cada día con más ahínco, por conseguir una escuela más inclusiva y de calidad para
todos.
8- Metodología
a- Diseño
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Según Trujillo (2006) la investigación constituye un proceso sistemático social por el cual se
conoce la realidad y se descubre la existencia de hechos nuevos, se reconocen sus características
particulares, se determinan sus relaciones con otros sucesos y los vínculos entre sus
componentes.
Por medio de la presente investigación se pretende describir y comprender la realidad
actual de los procesos integradores, analizando el conocimiento que poseen los directivos de las
escuelas rurales y rurales/marginales del Departamento de Guaymallén, acerca de la integración o 71
la inclusión educativa.
De acuerdo a Flores Ochoa y Tobón Restrepo (2001) la investigación es un proceso que
requiere de un profundo ejercicio del potencial cognitivo que posibilita no sólo la aprehensión de la
realidad, sino también su comprensión. Esto es, porque el objeto de estudio alude a una situación
en parte conocida y en parte desconocida, que requiere del investigador una respuesta adecuada
en término de conocimiento que no se tenía hasta entonces.
Es así que, en esta investigación resulta
necesario posicionarse en tres aspectos
fundamentales:
-
el primero es que se realiza una opción por una búsqueda de saberes que permita conocer y
comprender la realidad de las escuelas comunes rurales y rurales/marginales del Departamento de
Guaymallén que implementan procesos integradores o inclusivos;
-
el segundo se refiere a la situacionalidad histórica que es considerada constitutiva para abordar la
temática de integración y/o inclusión, ya que las características de la comunidad de alumnos que se
atienden es - cada vez- más heterogénea y diversa.
-
el tercero es que la interpretación de dichos saberes operan transformaciones en todo lo que
respecta a la atención a la diversidad.
La presente investigación se basa en la perspectiva cualitativa, considerando que la
investigación social, además de crear conocimiento útil para la acción social, comporta una
reflexión y análisis crítico de la realidad.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Se puede agregar según Mc Millan (2005) que la investigación en el campo de la educación,
ha llegado a ser una actividad importante y necesaria, que ha dado lugar a un campo de
indagación específico denominado investigación educativa .
Según Guyot (2009), la inclusión se organiza como un proceso en la temporalidad de la vida
cotidiana, no está fuera de la historia, sino en el centro de la misma. En ella se constituyen todos
los actores de la inclusión como seres activos que hablan, viven y trabajan, pero a su vez son
personas cuyas representaciones y elecciones los hacen protagonistas en una sociedad, una 72
cultura y una época determinada y también en una institución escolar en la que los niños se
desenvuelven los procesos de enseñanza y aprendizaje en situaciones de interacción con sus
pares.
Se realizó una investigación cualitativa, la cual permite entender cómo funciona la
integración o la inclusión escolar en las instituciones propuestas, proporcionando información
detallada, junto con una interpretación relacionada con las pautas y los significados implícitos que
mantienen y comparten los directivos de las escuelas propuestas por la supervisora a cargo de la
gestión de la sección Nº 45 perteneciente al Departamento de Guaymallén.
El trabajo, según su propósito, es exploratorio-descriptivo ya que lo que pretende es
identificar y describir los distintos factores que ejercen influencia en el fenómeno estudiado. El
propósito es enfrentarse al fenómeno de estudio y ser capaz de descubrir, interpretar y comprender
la perspectiva de los participantes de los directores que participan de esta realidad escolar.
La presente investigación se puede considerar un estudio de caso, ya que no se intentan
realizar generalizaciones de los datos descriptos, sino sólo que a partir de una comprensión
analítica se den pautas para bucear otras realidades e ilustrar y representar los datos estudiados y
fundamentados teóricamente.
A su vez se realizó un sondeo con el que se recopilaron datos en situaciones reales de
interacción, a partir de la implementación de entrevistas abiertas, basadas en preguntas que
implican respuestas de parte de los directivos de escuelas rurales y rurales/marginales del
Departamento de Guaymallén, con el fin de obtener datos sobre la implementación de procesos
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
integradores o inclusivos: es decir, cómo conciben la integración e inclusión los directivos y cómo
explican o dan sentido a los acontecimientos, por lo tanto se pretende realizar una investigación de
campo.
La población la constituyen las escuelas de enseñanza común rural y rural marginal, del
departamento de Guaymallén. La muestra es intencional, no probabilística, pues se obtendrá a
partir de la intención de colaboración de los directivos involucrados.
73
b- Muestreo.
Se ha trabajado en la recolección de datos, con muestra intencional, que surge a partir de la
consulta a una de las supervisora de educación común del departamento de Guaymallén que tiene
a su cargo la mayoría de las escuelas que se crearon bajo la designación de “rural” que, con el
tiempo fueron modificándose en cuanto a la atención de poblaciones de alumnos con
características cada vez más diversas, convirtiéndose en escuelas rurales marginales.
Dicha supervisora propuso el trabajo de investigación en las escuelas rurales-marginales, ya
que en ellas se podría obtener una abundante cantidad de datos.
El muestreo intencionado consiste en seleccionar casos con cuantiosa información para
estudios detallados cuando se pretende comprender algo de los casos, sin
La muestra comprende a
5 escuelas, donde se busca nutrida información a partir de
entrevistas abiertas a los directores de las instituciones escolares que trabajan con educación
integradora desde hacen más de 3 años, por lo que se
consideró que estas escuelas
probablemente fueran “inteligibles e informativas sobre los fenómenos que se desea investigar”.
(Mc Millan, 2005, p 210)
“Con respecto al tamaño de la muestra los investigadores cualitativos consideran los
procesos de la determinación de la muestra como dinámicos, adecuados y básicos más
que como parámetros de población estáticos o previos. La lógica del tamaño de la
muestra está relacionada con el propósito del estudio, el problema de la investigación, la
técnica de recopilación de los datos principales y la disponibilidad de los casos con
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
abundante información. La comprensión generada a partir de la investigación cualitativa
depende más de la abundancia de información acerca de los casos y de las capacidades
analíticas del investigador que del tamaño de la muestra.” Mc Millan, 2005, p 210)
b- Instrumentos.
Referido a las técnicas e instrumentos de recolección de datos aparecen en la investigación 74
señalada la utilización de “entrevistas abiertas”, se tratan de preguntas que implican respuestas
abiertas con el fin de obtener datos sobre los significados de los participantes, cómo forjan su
mundo los individuos y cómo le dan sentido a los acontecimientos significativo de sus vidas.
Se realizaron entrevistas a directivos de cinco escuelas en las cuales se analizan los datos.
De la lectura reflexiva de los datos que se obtuvieron a partir de la las entrevistas, de las
actividades realizadas en las escuelas se sistematizaron los datos en cuatro pasos: identificación
de frases y palabras claves, elaboración de categorías provisorias e intermedias. Luego a partir de
la relectura de referentes teóricos y categorías intermedias, se llegó a la conceptualización de las
categorías analíticas.
d- procedimientos de recolección y análisis.
Resulta oportuno hacer referencia a las “Fases para la recopilación de datos y estrategias de
análisis”, por lo que se tiene en cuenta aquellas descritas por Mc Millan (2005):
FASE 1: Planificación: presentación del problema y preguntas de la investigación, que
orientan los esfuerzos de la recopilación de datos. Una vez realizados los contactos verbales con
la Supervisora de la Sección Nº 45, quien tiene a cargo la supervisión de las escuelas rurales y
rurales/marginales del departamento de Guaymallén, explicando la intención de realizar la
investigación; se redactó una nota escrita solicitando el permiso para la aplicación de entrevistas
abiertas a los Directivos de las escuelas que reúnan las características descritas, estableciéndose
así el muestreo intencional.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
FASE 2: Recopilación de datos. Se realizaron las transcripciones de las entrevistas.
Según Mc Millan los
códigos iniciales o preguntas abiertas están relacionadas con las
preguntas de investigación junto con su cuerpo teórico, temas en las guías de entrevistas o
categorías relevantes procedentes de la bibliografía.
FASE 3: recopilación de datos básicos. Se realizó el análisis de los datos, procesando
mentalmente ideas y hechos, luego se organizó en diagramas organizados de información.
El análisis comenzó tan pronto se recogieron los primeros datos, luego de las
transcripciones de las entrevistas: se buscaron los grupos de datos por segmentos para ilustrar
categorías de significado y escribir informes durante el proceso.
FASE 4: Se recopilarán los datos finales. Se abandonó el campo, luego de haber culminado
con la última entrevista, se relacionó con el problema de la investigación. Se comenzó a prestar
más atención a las posibles interpretaciones.
El análisis intensivo empezó con la lectura de la totalidad de los datos para obtener una visión
del conjunto, lo cual facilitó la interpretación de las unidades de datos más pequeñas.
Se utilizó la comparación como la principal herramienta intelectual, así se identificaron los
segmentos de datos, se le dio nombres a los temas (categorías) y se clasificaron.
Estas categorías fueron aproximadas al principio y continuaron siendo esquemas flexibles y no
rígidos, pues lo que se pretendió fue identificar similitudes.
Además de realizar un juego con las ideas, realizando un proceso intuitivo para desarrollar las
categorías, se adoptó la forma de diagramas exploratorios elaborados a partir de los datos a
medida que se recogieron los mismos.
FASE 5: Finalización: la finalización de la fase de la recopilación activa dio lugar al análisis
formal de los datos y a la elaboración de formas significativas de presentarlos. Se llevaron a cabo
tablas del proceso para sintetizar un sentido global de la “totalidad”, la relación de las partes con el
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
75
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
todo. El análisis de los datos y las tablas resultaron esenciales antes de que se pudieran hacer
interpretaciones.
11. Resultados esperados y su análisis.
Se pretendió que esta investigación sea utilizada como un medio, el cual propicie el diálogo
académico que aparece alrededor de los grandes dilemas y desafíos planteados sobre educación
inclusiva en los sistemas educativos y en la escuela actual, a partir del establecimiento de
estrategias que permitan conocer y describir la realidad presente, en la que están inmersas las
escuelas rurales y rurales/marginales del departamento de Guaymallén, para abordar la integración
o inclusión escolar y el momento histórico en el que se encuentran dichas instituciones.
Se planteó una reflexión acerca del impacto de los resultados y la posibilidad de
transferencias en eventos científicos para que los directivos de las escuelas comunes deliberen
sobre sus conocimientos acerca de educación inclusiva, con el fin de mejorar los procesos
educativos en los establecimientos donde se desenvuelven, a partir del debate y reflexión con
relación a los desafíos que supone transitar el camino que va de la exclusión a la integración y
luego a la inclusión.
Análisis:
Referido a la fundamentación y formulación del problema a investigar se puede decir que en
Mendoza, desde el año 1999 se implementa el “Programa Provincial de Integración Escolar”, con el
fin de que alumnos con discapacidad asistan a escuela común, de manera tal que se amplía y
fortalece el acompañamiento a los procesos de integración, implementando en las Escuelas
Comunes la asistencia de un docente de educación especial para dar apoyo curricular a estos
procesos de integración.
Este programa adquiere diferentes características de acuerdo a las particularidades de las
diversas instituciones donde se aplique. En el departamento de Guaymallén, las escuelas rurales
cambiaron sus características en cuanto a la comunidad educativa que se atiende, ya que la
población de alumnos que asisten a ellas se ha ido modificando. Hace pocos años, asistían niños
que desenvolvían sus actividades cotidianas en el campo. Luego se produjeron modificaciones en
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
76
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
las zonas rurales, ya que se sumaron –en las inmediaciones- poblaciones con características de
marginalidad, por lo que se construyeron asentamientos habitacionales, paulatinamente se
incrementó la presencia de trabajadores golondrinas o personas desocupadas que son marginados
de las zonas urbanas; por ello las escuelas diversifican su atención a alumnos que provienen de
comunidades con diversas características.
Esta situación hace necesaria la implementación de nuevas y variadas estrategias que
favorezcan los procesos educativos destinados a la atención a la diversidad sociocultural, en 77
respuesta a las demandas de una educación inclusiva que atienda a las necesidades de todos y
cada uno de los alumnos (Echeíta 2004).
Existen dos aspectos que se pueden resaltar sobre la resistencia a generar procesos
inclusivos en las escuelas, uno de ellos se refiere al discurso frecuentemente utilizado por los
profesionales que se desenvuelven
en escuelas de enseñanza común y manifiestan no estar
preparado/as para el abordaje pedagógico relacionado con la integración o inclusión escolar. Estos
argumentan que no tuvieron la formación profesional para hacer frente a dicha problemática. El otro
aspecto es que en las escuelas integradoras que implementan el Programa Provincial de
Integración Escolar en zonas rurales y/o rurales marginales del departamento de Guaymallén, se
integran
alumnos que en su gran mayoría presentan informes donde figura la
aplicación de
diversas pruebas psicométricas que arrojan resultados de inteligencia por “debajo de los límites
normales” o bien, pruebas que confirman alguna discapacidad, lo que da como resultado la
intervención de gabinetes y de las escuelas especiales dedicadas a la atención de los alumnos con
discapacidades intelectuales, sensoriales y/o motoras.
En esta investigación se hará referencia a
integración e
inclusión en el ámbito de la
institución escolar, enfatizando que no son sinónimos, reafirmando lo que Ainscow al mencionar
en 1999, que se ha ido reemplazando el término integración por el de inclusión escolar, ésta última
implica el establecimiento de estrategias inclusivas favorables para fomentar formas de trabajo que
puedan mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, minimizar la necesidad de exclusión y
apoyar las prácticas pedagógicas tendientes a ampliar su capacidad de respuesta ante la
diversidad.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Se ha utilizado la palabra “integración” para referirse a los procesos mediante los cuales
determinados alumnos pudieran participar en los programas preestablecidos en la institución
escolar, con mínimas adaptaciones curriculares; por lo contrario la “inclusión” sugiere una
reestructuración del programa de la escuela que logre ofrecer respuestas a la diversidad de los
alumnos que reciben las clases.
Cabe destacar que inclusión e integración deben vincularse y repensarse en las prácticas.
La inclusión es un principio teórico que implica mejorar las condiciones de los entornos educativos
para atender a todos los alumnos. La integración escolar, por el contrario, es sólo una estrategia
educativa que tiende a la inclusión de los alumnos con discapacidad, siempre que sea posible, en
la escuela de educación común, con la organización de los apoyos necesarios de la educación
especial.
En aquellos casos en que la complejidad de la problemática
de los alumnos con
discapacidad requiere que su trayectoria escolar se desarrolle en el ámbito de la escuela especial,
ésta diversifica el currículum para acceder a los contenidos escolares, con los apoyos necesarios,
tal como lo expresa el art 19 de la Resolución CFE 155/11.
Con el objeto de comprender el proceso que están viviendo estas escuelas, surge en esta
investigación el interés por indagar:
¿Cuáles son los conocimientos previos que poseen los directivos acerca de la Integración o
Inclusión escolar?
Desde la mirada de los directivos: ¿En estas instituciones escolares se realiza inclusión o
integración?
¿Qué acciones se llevan a cabo en las instituciones educativas desde los directivos para lograr
procesos integradores o inclusivos exitosos?
Con respecto a los objetivos que se plantearon en la investigación fueron en general:
Identificar y describir qué conocimiento poseen los directivos de las escuelas rurales y/o rurales
marginales del departamento de Guaymallén acerca de la educación integradora o Inclusiva y qué
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
78
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
acciones específicas se llevan a cabo para tal fin. Referido a los objetivos específicos se
plantearon: primero, analizar el nivel de conocimientos que poseen los directores sobre las
estrategias para la integración o inclusión educativa de los alumnos con discapacidad; segundo,
comprender las acciones que implementan los directivos para
atender a la diversidad de la
población escolar; tercero, conocer cuáles son las expectativas que tienen los directivos sobre la
participación de las familias con la escuela para favorecer la generación de los procesos inclusivos.
El supuesto en el que se basó la investigación se basó en el siguiente enunciado: Es posible
que los directivos utilicen frecuentemente las terminologías relacionadas con la integración e
inclusión educativa, pero las acciones que se implementan en las escuelas no siempre favorecen a
la generación de nuevas y variadas estrategias tendientes a la atención a la diversidad.
12- Conclusiones:
Todas las escuelas en las que se entrevistaron a los directores se crearon como escuelas
rurales, pero en la actualidad a cuatro de ellas se las denomina rurales marginales, sólo una de las
instituciones continúa siendo rural, pero las características del alumnado fue cambiando.
Las cinco escuelas pertenecen al ámbito de la misma supervisión, comparten la atención del
mismo equipo de orientación, se encuentran ubicadas en un radio de veinte kilómetros, han
implementado el PPIE durante los últimos tres años.
Las acompañan en los procesos inclusivos tres escuelas especiales ya
que se atienden a
estudiantes con discapacidad sensorial, motora y/o intelectual.
Algunas de las demandas que se observaron en las escuelas donde se aplicaron las entrevistas
a sus directivos, estuvieron relacionadas con la accesibilidad de los edificios, la optimización de
acciones tendientes a la admisión de alumnos en el programa provincial de integración educativa,
el incremento de profesionales en los equipos de orientación psicopedagógica, la creación de
nuevos gabinetes para atender las necesidades de todas las escuelas y el incremento en tiempo y
frecuencia de intercambios entre escuela común y especial.
Haciendo referencia al supuesto teórico que orientó esta investigación se pudo inferir que es
posible que los directivos utilicen frecuentemente, en su discurso, términos relacionados con la
integración y la inclusión educativa, pero las acciones que se implementan en algunas de las
escuelas no siempre favorecen a la generación de nuevas y variadas estrategias tendientes a la
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
79
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
atención a la diversidad. Pues algunos directivos utilizan los términos de integración e inclusión
como sinónimos, pero su conceptualización teórica y su aplicación en algunas de las instituciones
es contradictoria.
A su vez se puede decir que la escuela actual cambió su mirada ya que: en primer lugar,
reconoce la importancia del desarrollo de las habilidades sociales y conducta adaptativa además
de lo académico funcional; en segundo lugar, existe la necesidad de mejorar las propuestas de
educación inclusiva, ya que las escuelas descubrieron a la diversidad como característica
fundamental del alumnado y en tercer lugar, que resulta necesario la formación permanente, el
fortalecimiento de la educación inclusiva y el trabajo participativo y colaborativo.
13- Referencias o literatura citada y consultada.
AAMR (Asociación Americana de Retardo Mental) 2004. “Retraso Mental: definición, clasificación y
sistemas de apoyo”. Madrid. Alianza Editorial. 352p.
AINSCOW, Mel (1999). “Tendiéndole la mano a todos los estudiante: algunos retos y
oportunidades”. En VERDUGO ALONSO, M y JORDAN DE URRÍES VEGA, F de Borja.
“Hacia una concepción de la Discapacidad. Salamanca, Amaru.
AINSCOW, Mel (1999). “Tendiéndole la mano a todos los estudiante: algunos retos y
oportunidades”. En VERDUGO ALONSO, M y JORDAN DE URRÍES VEGA, F de Borja.
“Hacia una concepción de la Discapacidad. Salamanca, Amaru.
AZÚA, F. en SKLIAR, C. (2007) Edición actual .-5ª reimpresión.- “¿Y si el otro no estuviera?”
Ediciones: Marina Viltes. Buenos Aires. Argentina .
BOOTH, Tony; AINSCOW, Mel (2002) “Guía para la evaluación y mejora de la educación
Inclusiva”. Traducción Adaptada. Universidad Autónoma de Madrid. España.
BOOTH, Tony; AINSCOW, Mel; KINGSTON, Denise (2006). “Index para la inclusión, Desarrollo del
juego, el aprendizaje y la participación en Educación Infantil””. Traducción al castellano.
Copyright de la versión en castellano. CSIE. ISBN 978-84-690-9671-0
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
80
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
ECHEITA, Gerardo. (2004) “¿Por qué Jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano? Un
análisis de algunas barreras que dificultan el avance hacia una escuela para todos y con
todos”. REICE- Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad. Eficacia y Cambio en
Educación. Vol. 2, Nº 2.
ECHEITA, Gerardo. (2008). Trabajo de investigación: “La situación Educativa del Alumnado con
Necesidades Educativas Especiales, asociadas a Discapacidad en la Comunidad de Madrid”.
Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo. Madrid. Inédito.
FLORES OCHOA, Rafael y TOBÓN RESTREPO, Alonso (2001). “Investigación Educativa y
Pedagógica”. Bogotá: McGraw Hill.
FROM, Erik en GISSI BUSTOS (2006). “Psicología e identidad latinoamericana”. Chile. Ediciones
Universidad Católica de Chile.
GISSI BUSTOS (2006). “Psicología e identidad latinoamericana”. Chile. Ediciones Universidad
Católica de Chile.
GUYOT, V. (2009) “territorio de enseñanza: La escuela” En TÉLLEZ DE MARTÍNEZ, Magaldy
Carmen. (2009) “Repensando la educación en nuestros tiempos: otras miradas, otras voces”1ªed. 1ª reimpresión. Pp de 31 a 48. –Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y
Material Didáctico.
ISON, Mirta (2008). “Diagnóstico Pedagógico”. INCIHUSA-CONICET-CCT. Universidad del
Aconcagua. Mendoza. Argentina. Inédito
LARROSA,J. Y SKLIAR, C. (2009) “Habitantes de Babel. Políticas u Poéticas de la Diferencia”.- 1ª
ed.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Laertes. Buenos Aires. Argentina
LÓPEZ MELERO, Miguel (2004). “Construyendo una escuela sin exclusiones. Una forma de
trabajar en el aula con proyectos de investigación”. Buenos Aires. Argentina. Ediciones Aljibe,
S. L.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
81
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
MARCHESI, A (1999). “Del lenguaje de la deficiencia a las escuelas inclusivas”. En: MARCHESI,
A., COLL, C., PALACIOS, J. (1999). “Desarrollo psicológico y educación. 3. Trastornos del
desarrollo y necesidades educativas especiales”. Madrid. Editorial Alianza.
MC MILLAN, James H; SCHUMACHER, Sally. (2005).”5ª Edición. Investigación Educativa. Una
introducción Conceptual”. Madrid. España. Editorial: Pearson Educación, S. A.
PANTANO, L. (1987), “La discapacidad como problema social”. Editorial Universal de Buenos
Aires. Buenos Aires. Argentina
PANTANO, Liliana (1987). “La Discapacidad como problema social. Un enfoque sociológico.
Reflexiones y propuestas”. Buenos Aires. Argentina. Editorial EUEBA.
PARÉS, Benito Rafael (2003). “Educación de las personas con discapacidad. Una tarea que se
construye. Mendoza. Argentina. Editorial EFE.
PUEIGDELLÍVOL, Igasi (1999). “La Educación Especial en la Escuela Integrada”. España. Editorial
Graó, 08027 Barcelona. 404p.
ROSATO, A. Y VAIN, P. “Comunidad, discapacidad y exclusión social. La construcción social de la
normalidad”. Colección Ensayos y Experiencias. Tomo 49. Ediciones Novedades Educativas.
Buenos Aires, 2005. ISBN: 987-538-130-6
SKLIAR, C. (2007) Edición actual .-5ª reimpresión.- “¿Y si el otro no estuviera?” Ediciones: Marina
Viltes. Buenos Aires. Argentina .
SMITDKE, Hans Peter. (2009). “Cuadernillo de la Convención sobre los derechos de las Personas
con Discapacidad”. Material inédito.
THOMAS Y LOXLEY (2007). “Deconstrucción de la Escuela Especial y construcción de la Escuela
Inclusiva”. Madrid. España. Editorial La Muralla S.A.
TRUJILLO, Leon Abraham. (2006). “La Investigación cualitativa en Educación” (Lineamientos
técnicos para el diseño del Programa Estatal de Integración Educativa. Secretaría de
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
82
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Educación, Departamento de Integración Educativa. Tuxtla Gutiérrez. Chiapas. México.
Material inédito.
83
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
AUTOCUIDADO EN AMAS DE CASA QUE ASISTEN A CLASS PILLCOMARCA,
HUÁNUCO – PERÚ 2014
SELF HOUSEWIVES ATTENDING CLASS PILLCOMARCA, HUÁNUCO - PERÚ 2014
Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios3;
Ewer Portocarrero Merino4;
Enit Ida Villar Carbajal5;
Juvita Dina Soto Hilario6.
Resumen
El objetivo fue determinar la caracterización del autocuidado en amas de casa mayores de 40 años.
Para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 120 amas de casa, procedentes del
CLASS Pillcomarca, departamento de Huánuco, durante el 2014. En la recolección de datos se
utilizó un cuestionario de acciones de autocuidado en amas de casa. Para el análisis inferencial se
utilizó la Prueba Chi cuadrada para una muestra. Como resultados, 60,0% (72) amas de casa
presentaron autocuidado y según dimensiones, 76,7% (92) tuvieron autocuidado en la
alimentación, 31,7% (38) practicaban autocuidado en la actividad física y 43,3% (52) indicaron
autocuidado en el control médico periódico. Se encontró predominio en mayor proporción de amas
de casa con autocuidado general (P≤0,028), también predominaron aquellas amas de casa con
3
DOCTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD;UNHEVAL HUANUCO; DIRECTOR UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION gestio a la i vestiga ió
e la UNHEVAL ; PERU; orreo: guiller i a13 @hot ail. o
4
DOCTOR EN EDUCACION; UNHEVAL HUANUCO; DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION GESTIONA LA
FACULTAD ; PERU; orreo: eporto arrero 5@hot ail. o
5
DOCTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD; DIRECTORA DE LA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA gestio a la arrera
profesio al de e fer ería ; PERU; orreo: e it_villar@hot ail. o
6
DOCTOR EN CIANCIAS DE LA SALUD; COLEGIO DE ENFERMEROS DL PERU; Mie
olegio de E fer eros del Perú; orreo: jd_soto@hot ail. o
ro e argado de la gestió e o ó i a del
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
84
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
autocuidado en la alimentación (P≤0,000) y falta de autocuidado en la actividad física (P≤0,000).
Concluimos que existe predominio de amas de casa que asisten al CLASS Pillcomarca con
autocuidado de la salud, sobre todo en la alimentación.
Palabras claves: autocuidado, alimentación, actividad física, amas de casa.
Abstract
The objective was to determine the characterization of self housewives over 40 years. For this
purpose, it carried out a simple descriptive study of 120 housewives from the Pillcomarca CLASS
department of Huanuco, during 2014. A questionnaire of self-care actions housewives used in data
collection. For the inferential analysis the Chi-square test was used for a sample. As a result, 60.0%
(72) housewives and self presented according to dimensions, 76.7% (92) had self-care on food,
31.7% (38) were practicing self-care physical activity and 43.3% (52) reported self-care in the
medical control. Predominantly greater proportion of housewives generally self (P≤0,028) was
found, also they prevailed those with self housewives in food (P≤0,000) and lack of self-care
physical activity (P≤0,000). We conclude that there is a predominance of housewives attending the
CLASS Pillcomarca with self-care, especially food.
Keywords: self-care, nutrition, physical activity, housewives.
Resumo
O objetivo foi determinar a caracterização de auto donas de casa mais de 40 anos. Para o efeito,
realizou um estudo descritivo simples de 120 donas de casa a partir do departamento de CLASSE
Pillcomarca de Huanuco, durante 2014. Um questionário de ações de autocuidado donas de casa
usados na coleta de dados. Para a análise inferencial foi utilizado o teste do qui-quadrado para
uma amostra. Como resultado, 60,0% (72) donas de casa e auto apresentadas de acordo com as
dimensões, 76,7% (92) tiveram o auto-cuidado em alimentos, 31,7% (38) estavam praticando
atividade física auto-cuidado e 43,3% (52) relataram auto-cuidado no controle médico.
Predominantemente maior proporção de donas de casa geralmente auto (P≤0,028) foi encontrado,
também dominaram essas donas de casa em auto alimentos (P≤0,000) e falta de atividade física
auto-cuidado (P≤0,000). Conclui-se que há uma predominância de donas de casa que frequentam
o Pillcomarca classe com o auto-cuidado, especialmente alimentos.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
85
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Palavras chaves: auto-cuidado, nutrição, atividade física, donas de casa.
Introducción
La industrialización y el desarrollo económico ha traído consigo una serie de cambios profundos en
los hábitos y estilos de vida, a consecuencia de ello en América Latina se vive una transición
epidemiológica donde coexisten las enfermedades infectocontagiosas y las enfermedades crónicas
no transmisibles. Se sabe que la prevalencia de estas enfermedades está en aumento y que
constituyen la primera causa de morbilidad y mortalidad en el mundo, asimismo son responsables
de pérdidas económicas excesivas, ya que los gastos en la prevención secundaria y terciaria de
dichas enfermedades son exorbitantes (Abengunde, Stanciole, 2006).
En cuanto a las enfermedades consideradas como problemas de salud pública mundial, el cáncer
de cuello uterino ocupa el segundo lugar después del cáncer de mama. En el mundo 530,000
mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino (CaCu), de éstas 275,000 mueren y
85,0% de estas muertes se presentan en países en vía de desarrollo (Ferlay, Shin, Bray, Forman,
Mathers, Parkin, 2010). Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 75% de las
muertes por CaCu en nuestra región, ocurren en mujeres menores de 55 años; hecho que se
traduce en la pérdida de 1,56 millones de vidas potencialmente útiles cada quinquenio (Alcaldía de
Medellín, 2009).
En una investigación realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (Riesgos para la
Salud Global, 2009) señalan que la inactividad física es la causa del 21-25% de los cánceres de
mama y colon, 27% de la diabetes y un 30% de las cardiopatías isquémicas. En adición, el
sedentarismo se asocia a la presencia de depresión en personas mayores de 60 años (Wilson,
Sánchez-Rodriguez, Mendoza-Núñez, 2009).
Nuestro país no es ajeno a esta situación sobre todo en la población femenina. Por otro lado,
según Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2011 (INEI, 2011) el porcentaje de
hogares con jefatura femenina (26,0 por ciento) muestra un incremento de 6,5 puntos porcentuales
respecto a lo observado en la ENDES 2000 (19,5 por ciento). Por área de residencia, esta
proporción fue mayor en el área urbana (28,2 por ciento) que en la rural (21,1 por ciento). Es
importante señalar que en el área urbana la proporción de mujeres a cargo de su hogar se
incrementó en 6,9 puntos porcentuales con relación a la ENDES 2000 (21,3 por ciento).
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
86
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
La fundamentación teórica de la investigación está centrada en la teoría del autocuidado, que
abarca las necesidades de autocuidado universales de todos los individuos, así como también las
necesidades específicas del desarrollo físico, social y psicológico. También incluye la situación de
enfermedad o lesión, y cómo ésta se relaciona con los profesionales del cuidado de la salud,
aspecto relevante si consideramos que las mujeres, como cualquier individuo, no se encuentran
aisladas en su entorno. Orem (1993) enfatiza que la realización del autocuidado requiere la acción
intencionada y calculada, que está condicionada por el conocimiento y repertorio de habilidades de
un individuo, y se basa en la premisa que los individuos saben cuando necesitan ayuda y, por lo
tanto, son conscientes de las acciones específicas que necesitan realizar. Sin embargo, pueden
escoger entre distintas opciones en sus conductas de autocuidado. En algunas circunstancias, un
individuo puede decidir, por cualquier razón, no iniciar la conducta de autocuidado cuando es
necesaria.
En una investigación realizada en población de mujeres españolas, Úbeda, Basagoiti, AlonsoAperte y Varela-Moreiras (2007) concluyeron que la dieta de la población de estudio se adecúa a
los patrones de dieta saludable y actividad física, reflejo de la preocupación por la salud de la mujer
en la etapa de la menopausia.
En cambio, según el estudio realizado sobre la población cubana (Ruiz, García, Pérez, 2005), son
las mujeres más propensas que los hombres a sentir faltas de energía o destreza, coincidiendo con
los resultados del estudio a nivel andaluz de Otero (2004), donde el tanto por ciento de mujeres
que no practican actividad físico-deportiva por falta de tiempo es mayor frente a los hombres.
En Perú, departamento de Huánuco, provincia de Huánuco, distrito de Pillcomarca se identifica
problemas de salud relacionado a la cultura alimentaria y actividad física de la población. La
investigación alcanzó caracterizar el autocuidado en las dimensiones de alimentación, actividad
física y control médico periódico las que repercuten directamente en el peso y en la presencia de
enfermedades crónicas, así como en la morbilidad y mortalidad por diversas enfermedades que
podrían ser controlados si son detectados a tiempo mediante un control médico periódico.
En ese sentido el presente estudio busca determinar la caracterización del autocuidado de las
amas de casa mayores de 40 años que asisten al Comité Local de Administración en Salud
(CLASS) Pillcomarca-Huánuco. Entendiendo que el autocuidado constituye la ejecución de
actividades de manera voluntaria orientado a la búsqueda de bienestar.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
87
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Método
Tipo de estudio y diseño
Según el análisis y alcance de los resultados el estudio fue descriptivo; según el tiempo de
ocurrencia de los hechos y registros de la información fue de tipo prospectivo y según el periodo y
secuencia del estudio fue transversal.
El diseño de investigación empleado fue el descriptivo simple, como se muestra a continuación:
M ------------------------------ O
Dónde:
M = Muestra
O = Observación de las variables
Población muestral
Estuvo constituido por la totalidad de amas de casa que asistieron al CLASS Pillcomarca en los
tres últimos meses del año 2014, siendo un total de 120 amas de casa.
Procedimiento
Se empleó un cuestionario de acciones de autocuidado en amas de casa, donde se consignaron
datos sobre el autocuidado en alimentación, actividad física y control médico y se asignaron
calificaciones de 0, 2 y 4 a las tres opciones de respuesta, y correspondieron al valor más alto para
la conducta deseable.
Análisis de datos
En el análisis descriptivo de los datos se utilizó las medidas de tendencia central y de dispersión y
en el análisis inferencial se utilizó la Prueba de Chi cuadrada para la comparación de proporciones
de una sola muestra. Se tuvo en cuenta una significación de 0,05. En el procesamiento de los
datos se utilizó el paquete estadístico IBM SPSS versión 20,0.
Resultados y análisis
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
88
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Dentro de las características generales encontramos que 61,7% de amas de casa tuvieron edades
entre 41 a 52 años, asimismo el 23,3% alcanzaron la secundaria incompleta, el 45,0% tuvieron
estado civil de conviviente y la mayoría del 60,8% vivía en una zona urbana (Tabla 1).
89
Tabla 1. Características generales de amas de casa en estudio que asisten a CLASS Pillcomarca –
Huánuco 2014.
Características
Frecuencia
generales
(n=120)
Edad en años
41 a 52
74
53 a 64
30
65 a 76
12
77 a 88
4
Grado de instrucción
Ninguna
13
Primaria incompleta
22
Primaria completa
27
Secundaria incompleta
28
Secundaria completa
21
Superior
9
Estado civil
Soltera
11
Casada
42
Conviviente
54
Otro
13
Lugar de residencia
Rural
37
Urbana
73
Periurbana
10
%
61,7
25,0
10,0
3,3
10,8
18,3
22,5
23,3
17,5
7,5
9,2
35,0
45,0
10,8
30,8
60,8
8,3
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
En general, concerniente al autocuidado en amas de casa, se encontró que el 60,0% (72 amas de
casa) realizaron actividades de autocuidado y el 40,0% (48 amas de casa) actividades de
autocuidado según las dimensiones estudiadas (Figura 1).
90
Figura 1. Autocuidado de amas de casa en estudio que asisten a CLASS Pillcomarca – Huánuco
2014.
Respecto a las dimensiones del autocuidado en amas de casa, encontramos que la mayoría
equivalente al 76,7% (92 amas de casa) realizaron actividades de autocuidado en la alimentación y
el 23,3% (28 amas de casa) no realizaron estas actividades de autocuidado en la alimentación.
Respecto a la dimensión actividad física en amas de casa se encontró que el 68,3% (82 amas de
casa) no realizaron actividad física como parte de su autocuidado y el 31,7% (38 amas de casa)
realizaron su autocuidado en actividad física. Referente al control médico periódico, se encontró
que el 56,7% (68 amas de casa) no realizaron actividades de autocuidado y 43,3% (52 amas de
casa) si realizaron estas actividades (Figura 2).
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
91
Figura 2. Autocuidado en la alimentación, actividad física y control médico periódico de amas de
casa en estudio que asisten a CLASS Pillcomarca – Huánuco 2014.
En cuanto al análisis inferencial de los resultados, sobre el autocuidado en la alimentación, se
demostró diferencias significativas estadísticamente con predominio en el autocuidado (P≤0,000);
también hubo diferencias significativas estadísticamente con predominio en el no autocuidado
referente a la actividad física (P≤0,000); respecto al autocuidado en el control médico periódico no
se encontró diferencias significativas estadísticamente (P≤0,144). Por otro lado, en general, se
demostró diferencias significativas estadísticamente con predominio en el autocuidado en amas de
casa (P≤0,028) (Tabla 2).
Tabla 2. Prueba Chi cuadrado para una sola muestra en las dimensiones del autocuidado en amas
de casa en estudio que asisten a CLASS Pillcomarca – Huánuco 2014.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Frecuencia (n=120)
Autocuidado en
amas de casa Observada Esperada
X2
Valor-P
Autocuidado en
la alimentación
SI
NO
Autocuidado en
la actividad
física
SI
NO
Autocuidado en
el control
médico
periódico
SI
NO
Autocuidado
general en
amas de casa
SI
NO
92
28
60
60
34,13 0,000
92
38
82
60
60
16,13 0,000
52
68
60
60
2,13
0,144
72
48
60
60
4,80
0,028
Por tanto, en nuestro estudio se demostró la hipótesis de que predominan actividades de
autocuidado en un 60,0%, siendo significativo estadísticamente (P≤0,028). Asimismo, predominan
las actividades de autocuidado de las amas de casa en alimentación (P≤0,000) y sin actividades de
autocuidado en actividad física (P≤0,000).
Al respecto, Bastías y Sanhueza (2004) realizó un estudio de valoración de las conductas de
autocuidado y manifestaciones características de la mujer del período perimenopáusico, y su
relación con el perfil bio demográfico y social, encontraron que las actividades de autocuidado que
más se destacan, fueron las de promoción de bienestar, percibiéndose la necesidad de recibir
mayor información respecto a este período de sus vidas, el cual es necesario enfrentarlo, desde un
punto de vista sanitario y social con una programación acorde y la misma naturalidad con que se
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
enfrentan otras etapas de la mujer, como la reproductiva, pero contando con el apoyo adecuado y
necesario para su bienestar.
Berenzon-Gorn, Saavedra-Solano y Alanís-Navarro (2009) encontraron que las prácticas de
autocuidado/auto atención utilizadas por un grupo de mujeres para aliviar malestares emocionales
reúnen: conductas de autocontrol, remedios caseros, automedicación y actividades de relajación.
El apoyo social proviene principalmente de otras mujeres; la pareja no se considera un apoyo
significativo.
Ferrer, Bosch y Gili (1998) analizaron los hábitos de salud y la salud percibida en una muestra de
540 mujeres casadas y/o que viven en pareja, donde presentaron resultados que muestran que, a
pesar de tener unos hábitos más saludables (en lo relativo a fumar e ingerir alcohol), las amas de
casa presentan unos niveles de salud inferiores, tanto en lo que se refiere a sintomatología aguda,
como a enfermedades crónicas y a valoración del nivel de salud.
Veramendi (2013) en su estudio encontró que antes de aplicar la intervención en el grupo
experimental, la mayoría de las amas de casa ostentaban hábitos alimenticios (73,3%), ejercicios
(86,7%), descanso y sueño (66,7%), evitación de hábitos nocivos (76,7%), manejo de estrés
(80,0%) y control médico previo (83,3%) inadecuados. Resultados similares presentaron los del
grupo control, antes de la intervención.
Úbeda, Basagoiti, Alonso-Aperte y Varela-Moreiras (2007) realizaron un estudio para conocer la
dieta y los hábitos alimentarios, a partir de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos,
de una muestra de 1.218 mujeres españolas en estado de menopausia-perimenopausia y edades
comprendidas entre 40 y 77 años. Hallaron que la dieta de la muestra de estudio es equivalente a
la dieta media de la población española, destacando los productos lácteos, que son consumidos en
mayor cantidad por las mujeres participantes (aproximadamente 4 raciones/día). La ingesta
energética, de proteínas y de colesterol es elevada, así como de la mayoría de vitaminas y
minerales. Únicamente se han encontrado ingestas deficitarias moderadas para el ácido fólico y la
vitamina D.
Ortiz-Rodríguez, Torres-Mejía, Mainero-Ratchelous, Ángeles-Llerenas, López-Caudana, LazcanoPonce y Romieu (2008) hallaron que en mujeres posmenopáusicas se observó una reducción del
riesgo de cáncer de mama por cada hora semanal adicional de actividad física moderada (RM=
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
93
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
0.91; IC95% 0.85-0.97); en mujeres premenopáusicas, la disminución del riesgo no tuvo
significancia estadística (RM= 0.99; IC95% 0.94-1.05) (p= 0.048, modificación de efecto).
Finalmente, en argumentos de Izquierdo y Martí (1992), dadas las condiciones en las que se
realiza, el trabajo doméstico incide tanto positiva como negativamente sobre la salud. En cuanto a
sus aspectos positivos, al no estar sometido a la división del trabajo, puede ser organizado y
realizado de acuerdo con los criterios de la persona que lo realiza, quien, además, está en contacto
con las personas que se benefician de su esfuerzo, razón por la cual está dotado de sentido.
94
Conclusiones
La mayoría de amas de casa (92) que hacen el 76,7% tuvieron actividades de autocuidado en la
alimentación; sin embargo, el 23,3% (28 amas de casa) no tuvieron actividades de autocuidado en
esta dimensión. Respecto a la actividad física, el 68,3% de amas de casa (82) no presentaron
actividades de autocuidado; sin embargo, el 31,7% (38 amas de casa) presentaron actividades de
autocuidado en actividad física. Con relación al control médico periódico, el 56,7% de amas de
casa (68) no presentaron actividades de autocuidado y 43,3% (52 amas de casa) sí tuvieron
autocuidado al respecto.
Bibliografía
1. Abengunde D, Stanciole A. (2006). Una estimación del impacto económico de enfermedades
crónicas no transmisibles en los países seleccionados. OMS, departament of chronic diseases
and health promotion. Working paper.
2. Bastías
EM,
Sanhueza
perimenopáusicas
en
O.
(2004).
mujeres
de
la
Conductas
de
autocuidado
y
manifestaciones
comuna
de
concepción,
Chile.
Ciencia
y
Enfermería;10(1):41-56.
3. Berenzon-Gorn SH, Saavedra-Solano N, Alanís-Navarro S. (2009). Estrategias utilizadas por
un grupo de mujeres mexicanas para cuidar su salud emocional: autoatención y apoyo social.
Salud Publica Mex;51:474-481.
4. Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI). (2011). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
5. Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI). (2000). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.
6. Ferlay J, Shin JR, Bray F, Forman D, Mathers C, Parkin DM. (2010). Estimaciones y carga
mundial de cáncer en 2008: globocan 2008. Int J Cancer; 127 (12): 2893-2917.
7. Ferrer V, Bosch E, Gili M. (1998). Aspectos diferenciales en salud entre las mujeres que
trabajan fuera del hogar y las amas de casa. Psicothema, España, 1998;10(1):53-63.
8. Izquierdo MJ, Martí O. (1992). Factores socioculturales condicionantes de la salud. La Mujer y
la salud en España. Informe básico. Madrid: Instituto de la Mujer.
9. Alcaldía de Medellín. (2009). Vigilancia epidemiológica para la salud, prevención de la
enfermedad y asistencia social en salud, informe final consolidado año 2009.
10. Orem D. (1993). Consideraciones sobre la salud, los cuidados de la salud y la Enfermería.
In: Modelo de Orem: conceptos de enfermería en la práctica. Pennsylvania, Masson y
Salvat;421 pp.
11. Ortiz-Rodríguez SP, Torres-Mejía G, Mainero-Ratchelous F, Ángeles-Llerenas A, LópezCaudana AE, Lazcano-Ponce E, Romieu I. (2008). Actividad física y riesgo de cáncer de mama
en mujeres mexicanas. Salud Publica Mex;50:126-135.
12. Otero JM. (2004) Hábitos y actitudes de los andaluces ante el deporte (2002). Cádiz:
Consejería de Turismo y Deporte. Observatorio del Deporte Andaluz.
13. Riesgos para la Salud Global. (2009). Mortalidad y carga de morbilidad atribuible a los riesgos
principales seleccionados. World health organization. report.
14. Ruiz JF, García ME, Pérez A. (2005). Estilos de vida en ciudad de la Habana-Cuba. Hábitos
físicodeportivos y de salud. Madrid: Gymnos.
15. Úbeda N, Basagoiti M, Alonso-Aperte E, Varela-Moreiras G. (2007). Hábitos alimentarios,
estado nutricional y estilos de vida en una población de mujeres menopáusicas españolas.
Nutr Hosp;22(3):313-21.
16. Úbeda N, Basagoiti M, Alonso-Aperte E, Varela-Moreiras G. Op. cit. p.313-16.
17. Veramendi N. (2013). Intervención de estrategias de enseñanza en estilos de vida saludables
de las amas de casa, localidad de Pillcomarca-Huánuco 2012. Revista Educación y
Desarrollo Social, Bogotá;7(1):63-70.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
95
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
18. Wilson LLK, Sánchez-Rodriguez MA, Mendoza-Núñez VM. (2009). Sedentarismo como factor
de riesgo de trastornos depresivos en adultos mayores. Un estudio exploratorio. Rev Fac Med
UNAM;52(6).
96
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
DESEMPEÑO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA
ACADEMIC PERFORMANCE IN HIGH SCHOOL STUDENTS
Gloria Adriana Hernández-Jara
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Centro de Ciencias Sociales y Humanidades
RESUMEN
El presente trabajo tiene como propósito identificar los principales factores que intervienen para
lograr un buen desempeño académico en estudiantes de nivel secundaria, además se tiene el
interés de reflexionar sobre la manera en que puede abordar éste tema el psicólogo educativo para
fomentar hábitos de estudios y por ende mejorar el desempeño en los alumnos. A través de éste
texto se mencionará la importancia que tiene en los estudiantes presentar un buen desempeño
académico, ya que esto previene de la deserción escolar y de presentar bajos niveles de
autoestima y auto eficacia que impiden a los alumnos incursionarse e interesarse por proyectos
académicos. Por esa razón se mencionan
factores como la motivación, la autoeficacia, el
autoconcepto y los hábitos de estudio como elementos que presentan un papel fundamental para
incrementar el desempeño académico en alumnos de secundaria.
Palabras clave: Hábitos de estudio, secundaria, autoconcepto, desempeño académico.
ABSTRACT
This paper aims to identify the main factors involved in achieving a good academic performance in
secondary level students also have the interest to reflect on how this issue can be addressed to
foster educational psychologist and study habits thus improving performance in students. Through
this text on the importance of students show good academic performance, as this prevents dropouts
and have low levels of self-esteem and self-efficacy that prevent incursionarse students and
interested academic projects will be mentioned. That is why factors such as motivation, selfPsicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
97
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
efficacy, self-concept and study habits as elements that have a key role to increase academic
performance in high school students mentioned.
Keywords: study habits, school, self-concept, academic performance.
98
Por lo general, uno de los principales intereses de los organismos educativos es que los alumnos
que conforman la institución mantengan un excelente desempeño académico ya que esto
representa una valoración sobre la calidad educativa que reciben los alumnos. Sin embargo, uno
de los puntos que abordara
éste trabajo es identificar los factores que intervienen en el
desempeño académico y una vez conociendo éstos, se tendrá mayor información que el psicólogo
educativo pueda utilizar con los alumnos de nivel secundaria.
De acuerdo con Garbanzo (2007) el desempeño académico es “la suma de diferentes y complejos
factores que actúan en la persona que aprende” y el principal indicador con el que se mide es
mediante el promedio obtenido por el alumno o el resultado de las calificaciones que ha obtenido
durante un periodo de tiempo (Palos, 2007). Sin embargo, cada institución contará con diversos
criterios y estándares para evaluar un promedio en cada materia.
La relevancia de éste tema no sólo se reduce a identificar la calidad de la institución, ni a mejorar el
promedio general de los estudiantes o a la adecuada comprensión de nuevos conocimientos,
aunque ya resulta una razón sumamente
importante para encarar el desempeño académico,
existen otros motivos de relevancia social.
El bajo desempeño académico puede conducir a la deserción escolar al no obtener los grados
mínimos para cursar el año, y por otro lado un buen desempeño académico presenta un
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
incremento positivo en la autoestima y el autoconcepto que se tiene de sí mismo en relación al área
académica.
Sin embargo para llegar a la deserción escolar, el psicólogo educativo deberá ser observador, ante
algunos niveles que serán indicadores para una intervención o una prevención oportuna para los
alumnos que se encuentren en alguna situación de riesgo académico.
El bajo desempeño académico en los estudiantes de nivel secundaria puede representarse en tres
niveles, un desfase ligero, que se refiere a la posibilidad de conseguir los niveles mínimos al tener
alguna adecuación curricular; el desfase grave que requiere mayor compromiso por parte del
estudiante para alcanzar los niveles esperados y alguna adecuación curricular; finalmente el gran
desfase
está
relacionado
con
una
imposibilidad
de
alcanzar
los
niveles
esperados
académicamente. (Sánchez, 2001).
Existen factores distales y personales que presentan una relación directa e influyen en el éxito o en
el fracaso escolar. Las principales variables distales con las que se relaciona el desempeño
académico son
el nivel socio-económico, la escolaridad de los padres, el tipo de institución
educativa en la que se encuentran (Casanova, 2005), en cuanto a las variables personales se
encuentra la motivación, el autoconcepto, la autoeficacia y los hábitos de estudio.
Como se ha mencionado anteriormente, es cierto que el desempeño académico es un fenómeno
multicausal en el que intervienen varios factores, sin embargo desde la perspectiva del psicólogo
educativo los alcances para realizar un cambio y favorecer el desempeño académico radica en las
variables personales. Por esa razón se describen los principales factores protectores del fracaso
escolar, la importancia de mencionarlos radica en esclarecer los conceptos y realizar una reflexión
en cuanto a lo que sí se realiza en la institución.
MOTIVACION
Uno de las variables que intervienen en el desempeño académico es la motivación, ésta juega un
papel importante en diversas áreas de la vida, y en el campo de la educación no es la excepción,
de acuerdo a Naranjo (2009) es la fuerza que “orienta las acciones y se conforma así en un
elemento central que conduce lo que la persona realiza y hacia qué objetivos se dirige”. Por lo
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
99
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
que la motivación es aquello que mantiene las conductas de un individuo hacia una meta
específica.
Ésta se subdivide en motivación intrínseca y extrínseca. La primera se refiere a la realización de
actividades por el
gusto de realizarlas, no es necesario que se le de alguna recompensa o
reconocimiento (Ajello, 2003).Los estudiantes logran internalizar la importancia de lo que hacen,
obtienen otras recompensas internas tales como el placer de realizar determinada actividad, el
aprender algo nuevo, etc. Por otro lado, la motivación extrínseca está relacionada con efectuar
actividades con algún fin instrumental o por un motivo externo, que comúnmente está relacionado
con reconocimiento o el recibir una recompensa. (Naranjo, 2009)
AUTOCONCEPTO
Otra de las variables que tienen un impacto en el desempeño de los alumnos es el autoconcepto,
De acuerdo con Musitu (1997) el autoconcepto es la percepción que el individuo tiene de sí mismo
basado en experiencias previas. Como parte del autoconcepto se encuentran la auto-eficacia que
está relacionada con las creencias que realiza cada sujeto sobre sus habilidades y se específica en
un área en particular (Lozano, 2004).
El autoconcepto involucra diversos componentes socio-emocionales dependiendo del tipo de
atribución que se realice, es decir, el autoconcepto es un elemento relevante en el desempeño
académico de los estudiantes, debido a que son un conjunto de conceptos o creencias que se han
elaborado a través de la historia académica del individuo, si el autoconcepto que se tiene de sí
mismo es positivo, éste actuará para favorecer el desarrollo de habilidades, presentar mayor
confianza y resolver desafíos de una manera más adecuadas, por otro lado si el autoconcepto que
se tiene no es favorable, se construyen juicios y valoraciones externas o internas que impactan
emocionalmente al alumno y repercute en la motivación, desmeritando su trabajo y provocando
fracaso escolar, etc; sin embargo es importante reconocer que el autoconcepto se encuentra en un
moldeamiento constante por lo que los juicios y valoraciones erróneas en el individuo pueden
modificarse en un futuro.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
100
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
De Acuerdo con Cartagena (2008) las altas expectativas de autoeficacia influye en el individuo para
sentirse más responsables y capaz para alcanzar los objetivos de aprendizaje, por lo que estas
expectativas también actúan como motivadores para obtener mejor desempeño académico.
HÁBITOS DE ESTUDIOS
Los hábitos de estudio de acuerdo a Belaunde (1994) es el modo en el que cotidianamente se
aprende, esto implica elementos como, la organización, el espacio, las técnicas y los métodos que
son utilizados para comprender nuevos conceptos. Los hábitos como su nombre lo menciona
consiste en una repetición de conductas que son constantes, regulares y que con el paso del
tiempo se convierten en rutinas.
Hernández (1988) menciona que “son un conjunto de hábitos que afectan a las funciones de
motivación, y a las destrezas básicas para el estudio; que permiten un adecuado desenvolvimiento
del estudiante en el que hacer educativo.”
El uso constante de adecuados hábitos de estudios en los alumnos logra generar en el individuo
mayor concentración, una aptitud que evita distracciones, mayor facilidad para asimilar el
aprendizaje, entre otros.
Existen diversos aspectos que se toman en cuenta, cuando se habla de hábitos de estudios, estos
son los factores psicológicos y los ambientales. Los primeros se refieren a mantenerse bien física y
mentalmente, esto se logra a partir de una alimentación adecuada, actividades físicas, dormir las
horas suficientes para no encontrarse cansado al estudiar, asimismo no encontrarse ansioso o
preocupado por una situación en particular y finalmente tomar en cuenta las prioridades
académicas a las que deberá prestar mayor atención, al igual que las materias que se conoce que
presentan algún tipo de dificultad (Horna, 2001).
Por otro lado el aspecto ambiental que indicamos como parte de los hábitos de estudio, se refiere a
la disposición de una hora y un lugar específico para realizar trabajos y tareas, además deberá
existir la intención de organizar y planificar el tiempo destinado al área académica con el propósito
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
101
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
de dedicarle el tiempo suficiente a las materias que requieren un mayor apoyo. De igual manera el
espacio destinado para el estudio, deberá tener una serie de requerimientos para que sea más
propicio para las actividades académicas, éstas incluyen que sea un espacio libre de ruido, con
excelente iluminación y ventilación, además deberá procurarse que se tenga todo el material
necesario y disponible, entre otros.
El cumplimiento de estos requisitos apoyará de manera directa la mejora de adecuados hábitos de
estudios, permitiendo tener una rutina establecida, además de que esto también repercutirá en
obtener un buen desempeño académico.
Si bien es cierto que son diversos los factores que influyen en el desempeño académico, es verdad
que los hábitos de estudios se les da un mayor peso cuando se trata de estrategias para mejorar el
desempeño de los estudiantes y estas intervenciones se realizan por lo general al final, al informar
a los estudiantes las diversas herramientas que pueden utilizar para mejorar su desempeño, por lo
que muchos podrían percibir que la motivación o la autoeficacia deberá ser uno de los principales
factores a modificar en el alumnado, sin embargo en este estudio se considera que una opción
para mejorar el desempeño académico puede ser iniciando en los hábitos de estudios.
Presentar a los alumnos la información necesaria para identificar los malos hábitos de estudios y
propiciar que se modifiquen por otros, permitirá que tengan un mayor control sobre su desempeño
escolar, es decir, el lograr tener orden, organización y una planeación previa repercutirá de manera
positiva para realizar sus trabajos de la mejor calidad posible,
De igual manera el mantener una rutina de estudios ya establecida permite que el alumno refleje
una actitud diferente hacia el estudio, por lo que se observarán cambios que serán percibidos por
los demás que se encuentran en su contexto inmediato y por ende favorecerán el autoconcepto
que tiene el alumno sobre cuestiones académicas, y el mismo podrá modificar esos esquemas.
Por otro lado, es verdad que para que se realice alguna modificación en la conducta será necesario
presentar una motivación que impulse el cambio de los alumnos que especialmente necesitan
algún tipo de motivación externa, además está deberá estar presente al introducirse los hábitos de
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
102
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
estudio para que se mantenga su
uso
y estos podrán ser reflejados a través de mejores
calificaciones.
Es necesario reconocer que la mayoría de los estudiantes presenta hábitos de estudio que pueden
ser inadecuado, pero que se presentan, por lo tanto uno de los objetivos por parte del psicólogo
educativo para apoyar en la mejora del desempeño académico es identificar que tipos de hábitos
de estudio mantienen los alumnos y clasificarlos en adecuados o inadecuados, posteriormente será
necesario informar porque son clasificados de tal manera y que consecuencias conlleva el
mantenimiento de éstos, finalmente deberán presentarse distintos tipos de alternativas que podrán
ser de utilidad al alumno para afrontar las actividades académicas, haciéndose énfasis en la
principal recompensa que los hábitos de estudios perdurarán en el alumno, además de encontrar
un incentivo intrínseco que será el cumplimiento de metas a nivel personal en cuanto a las materias
y de manera externa el reconocimiento pro parte de otros individuos, como los docentes o los
padres de familia.
Todo esto aportará consecuencias positivas en el estudiante, debido a que mejoraran sus niveles
de autoeficacia y autoconcepto lo que les permitirá tener un mayor compromiso e interés por
realizar actividades académicas con mayor calidad y por lo tanto también tendrá buenas
repercusiones en su autoestima.
Finalmente es importante indicar que el psicólogo educativo podrá favorecer el fomento de hábitos
de estudios en los alumnos, sin embargo el trabajo que se ejerza serán corresponsables otros
miembros como los docentes, los padres de familia y personal académico de la institución, además
del alumno, pero si se logra dar en primera instancia la información y la concientización de los
buenos e inadecuados hábitos de estudio, se estará mejorando, como se dijo anteriormente, no
solo el desempeño académico del alumno, si no otros factores que propician presentar una
adecuada salud psicológica.
REFERENCIAS
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
103
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Ajello, A. (2003). La motivación para aprender. Manual de psicología de la educación. España:
Popular.
Bandura, A. (1986). Los fundamentos sociales del pensamiento y acción. Nueva York. Prentice
Hall.
Cartagena, M. (2008). Relación entre la autoeficacia y el rendimiento escolar y los hábitos de
estudio en alumnos de secundaria. Revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en
educación. Vol 6(3)
Casanova, P., Cruz, M., de la Torre, M. & de la Villa, M. (2005). Influence of family and sociodemographic variables on students with low academic achievement. Educational Psychology, 25(4),
423-435.
Garbanzo, M. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios,
una reflexión desde la calidad de la educación superior pública. Revista Educación Vol 31 (1)
Hernández, F. (1988). Métodos y técnicas de estudio. Universidad de Colombia,Bogotá.
Lozano, S. (2004). Validación del modelo estructural y de medida de la auto-eficacia y las
dificultades en el proceso de toma de decisión de la carrera.
Mena, A; Golbach, M & Véliz, M. (2009) Influencia de los hábitos de estudio en el rendimiento de
los alumnos ingresantes. Argentina.
Naranjo, L. (2009) Motivación: Perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia
en el ámbito educativo. Revista educación Vol 33 (2).
Niebla,J. (2007). Variables que inciden en el rendimiento académico de adolescentes mexicanos.
Revista latinoamericana de psicología.Vol 39 (3)
Núñez, F. (2011). Hábitos de estudio, actitudes y autoestima relacionados
Palos, P. (2007). Desempeño académico y conductas de riesgo en adolescentes. México:
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
104
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Sánchez, Serafín (2001). Niños y jóvenes en desventaja en la educación: causas y consecuencias
del absentismo y del fracaso escolar. Estudios de juventud. Vol.52 (1).
Salum, A. (2011). Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de escuelas secundarias
públicas y privadas de ciudad victoria, Tamaulipas, México. Vol.21 (1). Pp. 207-229.
Tapia I. (2005). Métodos y Técnicas de Estudio. Lima. Ed. Corito.
Urquijo, S. (2002). Auto-concepto y desempeño académico en adolescentes. Relaciones con sexo, 105
edad e institución. Psico-USF
Willcox, M. (2011). Factores de riesgo y protección para el rendimiento académico: Un estudio
descriptivo en estudiantes de psicología de una universidad privada. Revista Iberoamericana de
Educación Vol.55 (1)
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
CARTILLA INFORMATIVA, CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DEL PAPANICOLAOU
EN EL CLASS PILLCOMARCA, HUÁNUCO - PERÚ 2015
PRIMER INFORMATION, KNOWLEDGE AND PRACTICE OF SMEAR IN CLASS PILLCOMARCA,
HUANUCO - PERU 2015
Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios7;
Ewer Portocarrero Merino8;
Resumen
Nuestro objetivo fue determinar el efecto de una cartilla informativa en el nivel de conocimiento y
práctica del papanicolaou. Se llevó a cabo un estudio cuasi-experimental con valoración antes y
después, con un solo grupo, conformado por 40 usuarias del CLASS Pillcomarca – Huánuco 2015.
Se utilizó un cuestionario de conocimiento y de prácticas sobre papanicolaou. En la comprobación
de hipótesis se utilizó la prueba McNemar. En general, después de la intervención 95,0% (38
usuarias) mostraron conocimiento sobre PAP y 87,5% (35 usuarias) tuvieron prácticas aceptables.
Asimismo, en relación a la comparación del conocimiento y prácticas sobre papanicolaou antes y
después de la intervención, se encontró diferencias significativas estadísticamente (P≤0,05). Se
concluyó que existe efecto significativo de una cartilla informativa en el incremento del nivel de
conocimiento y prácticas del papanicolaou en usuarias del ACLAS Pillcomarca – Huánuco.
Palabras claves: papanicolaou, conocimiento, prácticas, cáncer cérvicouterino.
Abstract
7
8
DOCTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD;UNHEVAL HUANUCO; DIRECTOR UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION gestio a la i vestiga ió
e la UNHEVAL ; PERU; orreo: guiller i a13 @hot ail. o
DOCTOR EN EDUCACION; UNHEVAL HUANUCO; DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION GESTIONA LA
FACULTAD ; PERU; orreo: eporto arrero 5@hot ail. o
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
106
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Our objective was to determine the effect of an informative primer on the level of knowledge and
practice of the Pap smear. He conducted a quasi-experimental study with assessment before and
after with a single group, comprising 40 users of ACLAS Pillcomarca - Huanuco 2015. A
questionnaire of knowledge and practices on Papanicolaou was used. The McNemar test was used
in hypothesis testing. In general, after the intervention 95.0% (38 users) showed knowledge of PAP
and 87.5% (35 users) had acceptable practices. Also, in relation to the comparison of knowledge
and practices on Papanicolaou before and after the intervention, significant differences were found
statistically (P ≤ 0.05). It was concluded that there is significant effect of an informative primer on the
increased level of knowledge and practices in users of ACLAS Pap Pillcomarca - Huanuco.
Keywords: Pap, knowledge, practices, cervical cancer.
Resumo
Nosso objetivo foi determinar o efeito de uma cartilha informativa sobre o nível de conhecimento e
prática do exame de Papanicolaou. Ele realizou um estudo quasi-experimental com avaliação antes
e depois com um único grupo, composto por 40 usuários de ACLAS Pillcomarca - Huanuco 2015.
Um questionário de conhecimentos e práticas utilizados Papanicolau. O teste de McNemar foi
usado em testes de hipóteses. Em geral, após a intervenção de 95,0% (38 utilizadores) mostrou
conhecimento de PAP e 87,5% (35 utilizadores) tinham práticas aceitáveis. Além disso, em relação
à comparação de conhecimentos e práticas em Papanicolaou antes e após a intervenção, foram
encontradas diferenças significativas estatisticamente (P ≤ 0,05). Concluiu-se que não há efeito
significativo de uma cartilha informativa sobre o aumento do nível de conhecimentos e práticas em
usuários de ACLAS Pap Pillcomarca – Huanuco.
Palavras chaves: Pap, conhecimentos, práticas, o câncer cervical.
Introducción
El cáncer cérvicouterino (CC) es el tumor que refleja con máxima crudeza la desigualdad social en
salud. Ocupa el segundo lugar entre los tipos de cáncer más comunes entre mujeres a nivel
mundial y es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres entre 35 y 64 años. Afecta
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
107
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
principalmente a mujeres de bajo nivel socioeconómico, socialmente vulnerables, que no acceden
a los servicios de tamizaje (Ministerio de Salud, 2014).
En el año 2012 más de 83.000 mujeres fueron diagnosticadas de CC y casi 36.000 fallecieron por
esta enfermedad en las Américas. Si se mantienen las tendencias actuales, el número de muertes
en las Américas aumentará en un 45% para el año 2030. Cabe señalar que las tasas de mortalidad
por este cáncer son tres veces más altas en América Latina y el Caribe que en Norteamérica,
evidenciando la enorme desigualdad en salud entre países desarrollados y aquellos en vía de
desarrollo (OPS, 2014).
En Chile el cáncer cérvicouterino es la segunda causa de muerte en la mujer entre 20 y 44 años, la
principal causa de muerte por cáncer en la mujer entre 20 y 44 años y la quinta causa en el grupo
entre 45 y 64 años de edad (Minsal, 2005).
Asimismo, en el Perú la incidencia de morbilidad por Cáncer de Cuello Uterino es de 4 446 casos
con una mortalidad de 2 098 casos. En Lima, Trujillo y Arequipa se estimó que en el año 2004
habrían ocurrido 3 962 casos nuevos de cáncer de cuello uterino; siendo en Trujillo la tasa más alta
con un 43,9% de casos y fallecieron 1 540 mujeres por esta causa (Isla, Solar, 2015).
Por otra parte, la principal estrategia utilizada para prevenir el cáncer cérvicouterino es la detección
a tiempo, si se realiza de manera efectiva el tamizaje de cáncer cérvicouterino mediante el examen
Papanicolaou (PAP), alcanzando una cobertura del 80% se podrían evitar el 75% de las muertes
causadas por esta enfermedad (Urrutia, 2015).
Urrutia, Araya y Poupin (2010) afirman que la detección precoz a través del screening de
Papanicolaou es una estrategia efectiva para prevenir el CC y reducir la mortalidad por este cáncer.
No obstante, las mujeres muestran baja adherencia a la toma de este examen, lo que se ve
reflejado en un nivel de cobertura que alcanza el 66% (Donoso, Cuello, Villarroel, 2006).
Numerosas investigaciones han mostrado cómo aspectos ligados al conocimiento influyen en la
participación de las mujeres en los programas de tamizaje (Moreira, Oliveira, Ferraz, Costa, Costa,
Carric, 2006). Una encuesta poblacional realizada a 4208 mujeres de dos ciudades de México,
relevó que el 97% de las mujeres que no conocían la utilidad del PAP, nunca lo habían realizado.
Uno de los principales resultados fue que el conocimiento acerca de la utilidad del PAP era un
factor predictivo del uso del programa de tamizaje (Lazcano-Ponce, Najera-Aguilar, Buiatti, et al.,
1997). Resultados similares se encontraron en otro estudio con una población de 2107 mujeres, el
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
108
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
cual mostró que el conocimiento acerca de la utilidad del PAP incrementa seis veces la
probabilidad de su realización (Aguilar-Pérez, Leyva-López, Angulo-Najera, Salinas, Lazcano,
2003).
Huamaní, Hurtado, Guardia y Roca (2008) mencionan que un bajo nivel educativo y una historia
inadecuada de PAP están asociados con pobre conocimiento y una actitud negativa hacia la toma
del Papanicolau en mujeres de Lima.
Desde otra perspectiva, estudios cualitativos realizados en Latinoamérica han encontrado que el
desconocimiento acerca de la utilidad del PAP, la vergüenza o incomodidad al ser revisadas o el
miedo a los resultados están asociados con la no realización del PAP (Agurto, Bishop, Sanchez,
Betancourt, Robles, 2004).
Considerando este elemento se hace indispensable para prevenir este cáncer, la incorporación de
intervenciones educativas. Por tal motivo el presente estudio busca determinar efecto de una
cartilla informativa en nivel de conocimiento y práctica del papanicolaou en pacientes del CLASS
Pillcomarca, Huánuco - Perú, durante el año 2015.
Método
Tipo de estudio y diseño
Según el análisis y alcance de los resultados el estudio fue de tipo aplicada; según el tiempo de
ocurrencia de los hechos y registros de la información fue de tipo prospectivo y según el periodo y
secuencia del estudio fue longitudinal.
El diseño de investigación empleado fue el pre – experimental, antes y después con un solo grupo.
Población
La población de estudio estuvo conformada por las usuarias del programa de cáncer de cuello
uterino (Cacu) del CLASS Pillcomarca, siendo de 240 mujeres. La muestra lo conformaron 40
mujeres seleccionados no probabilísticamente, por conveniencia.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
109
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Procedimiento
Para el desarrollo de la investigación, fundamentalmente previo a la ejecución de la variable
experimental y la recolección de los datos, se realizó las coordinaciones necesarias con los
directivos del establecimiento que acoge a la población en estudio. Luego se efectuó la
administración de los instrumentos para recolectar los datos. Este proceso se realizó mediante la
aplicación de dos cuestionarios de manera individual, tanto antes como después de la
administración de la variable experimental, un cuestionario para medir conocimiento sobre
papanicolaou y otro sobre las prácticas relacionadas a la prueba de PAP. La aplicación de la cartilla
informativa se realizó en 2 sesiones por semana durante 2 meses, 20 minutos cada sesión siendo
las primeras horas de la mañana, en el momento que esperaban la atención en los servicios de
ginecología y obstetricia del establecimiento del Comité Local de Administración de Salud (CLASS)
de Pillcomarca, Huánuco – Perú.
Análisis de datos
En el análisis descriptivo de los datos se utilizó las medidas de tendencia central y de dispersión y
en el análisis inferencial se utilizó la Prueba de McNemar. Se tuvo en cuenta una significación de
0,05. En el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 20.0.
Resultados y análisis
Dentro de las características demográficas, encontramos que 37,5% (15 usuarias) pertenecieron a
las edades de 20 a 24 años, 55,0% (22 usuarias) se encontraban con la condición de
casada/conviviente y 60,0% (24 usuarias) alcanzaron una educación de secundaria (Tabla 1).
Tabla 1. Características demográficas de las usuarias del programa Cacu, ACLAS Pillcomarca Huánuco 2015.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
110
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Características
demográficas
Edad
15 a 19
20 a 24
25 a 29
30 a 34
35 a 39
Estado civil
Soltera
Casada/Conviviente
Viuda/Divorciada
Grado de
Primaria
Secundaria
Superior
N°
(n=40)
%
5
15
8
6
6
12,5
37,5
20,0
15,0
15,0
15
22
3
37,5
55,0
7,5
2
24
14
5,0
60,0
35,0
Referente a las dimensiones del conocimiento sobre papanicolaou, en cuanto a la definición del
PAP antes de la intervención 25,0% la conocían y después 95,0% lo definieron correctamente. En
las medidas preventivas previas a la toma de PAP antes solo 17,5% conocían y después de la
intervención 92,5% tuvieron conocimiento. Sobre los beneficios e importancia del PAP antes 20,0%
conocían y después de la intervención 97,5% lo conocían (Tabla 2).
Tabla 2. Dimensiones de conocimiento sobre papanicolaou de las usuarias del programa Cacu,
antes y después de la intervención, ACLAS Pillcomarca - Huánuco 2015.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
111
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Antes
Conocimiento
Definición del PAP
Conoce
Desconoce
Medidas preventivas
previas a la toma de
PAP
Conoce
Desconoce
Beneficios e
importancia del PAP
Conoce
Desconoce
Después
(n=40)
N°
%
N°
%
10
30
25,0
75,0
38
2
95,0
5,0
7
33
17,5
82,5
37
3
92,5
7,5
8
32
20,0
80,0
39
1
97,5
2,5
En cuanto a las dimensiones de las prácticas sobre papanicolaou, respecto a la toma del PAP
antes de la intervención 20,0% lo realizaban y después 87,5% lo realizaban aceptablemente. Sobre
la realización del PAP en el momento idóneo, es decir, a partir de los 40 años y una vez por año,
antes solo 12,5% lo realizaban
y después de la intervención 85,0%. Sobre la verificación de
resultados del PAP antes 15,0% lo realizaban y después de la intervención 92,5% (Tabla 3).
Tabla 3. Dimensiones de prácticas sobre papanicolaou de las usuarias del programa Cacu, antes y
después de la intervención, ACLAS Pillcomarca - Huánuco 2015.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
112
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Antes
Prácticas
Después
(n=40)
N°
Toma del PAP
Aceptable
8
No aceptable
32
Realización del PAP en
el momento idóneo
Aceptable
5
No aceptable
35
Verificación de
Aceptable
6
No aceptable
34
%
N°
%
20,0
80,0
35
5
87,5
12,5
12,5
87,5
34
6
85,0
15,0
15,0
85,0
37
3
92,5
7,5
Con respecto al conocimiento general sobre papanicolaou, antes de la intervención 20,0% (8
usuarias) lo conocían y después de la intervención 95,0% (38 usuarias) tuvieron conocimiento al
respecto (Figura 1).
Figura 1. Conocimiento sobre papanicolaou de las usuarias del programa Cacu, antes y después
de la intervención, ACLAS Pillcomarca - Huánuco 2015.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
113
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Concerniente a la práctica general sobre papanicolaou, antes de la intervención lo realizaban solo
el 15,0% (6 usuarias) aceptablemente y después de la intervención 87,5% (35 usuarias) tuvieron
prácticas aceptables (Figura 2).
114
Figura 2. Prácticas sobre papanicolaou de las usuarias del programa Cacu, antes y después de la
intervención, ACLAS Pillcomarca - Huánuco 2015.
En relación a la comparación del conocimiento y prácticas sobre papanicolaou antes y después de
la intervención, se encontró que estos resultados fueron significativos estadísticamente (P≤0,05),
es decir con un riesgo del 5% que existen evidencias suficientes para afirmar que después de la
intervención las usuarias han cambiado el nivel de conocimiento y prácticas sobre el PAP (Tabla 4).
Tabla 4. Comparación del conocimiento y prácticas sobre papanicolaou de las usuarias del
programa Cacu, antes y después de la intervención, ACLAS Pillcomarca - Huánuco 2015.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Antes
Toma del PAP
Después
(n=40)
Prueba
McNemar
N°
%
N°
%
Conocimiento
8
20,0
38
95,0
0,000
Prácticas aceptables
6
15,0
35
87,5
0,000
115
Por tanto, en nuestra investigación después de la intervención se logró demostrar incremento
significativo del conocimiento y práctica sobre el PAP, siendo los resultados significativos
estadísticamente (P≤0,05).
Coinciden con nuestro estudio, los investigadores Vivilaki, Romanidou, Theodorakis y Lionis (2005)
quienes mencionan que los folletos educativos en sus distintas modalidades (dípticos y trípticos)
son estrategias más ampliamente utilizadas y de bajo costo, con información acotada al tema
central y escrito en lenguaje sencillo, que se utilizan como material único o complementario a otras
metodologías (reforzando contenidos), y que pueden ser entregados antes, durante o al finalizar la
intervención.
Otros estudios han mostrado que brindar información adecuada a través de múltiples estrategias
de comunicación y educación para la salud (consejería, videos, talleres, folletos, etc.) no sólo
aumenta la cobertura del PAP (Allen, Stoddard, Mays, Sorensen, 2001), sino también favorece las
instancias de seguimiento y tratamiento (Zeisler, Mayerhofer, Joura, Sator, Kainz, 1997).
Vega, Landgrave y Torres (2009) concluyeron que con la intervención educativa se lograron
modificar los conocimientos de las mujeres incluidas en el estudio, ya que estos se incrementaron y
reforzaron, lo cual permitió impactar en su posición y actitud ante la detección oportuna del CC “el
Papanicolaou”, dado que la aceptación de éste fue mayor en quienes recibieron la intervención
educativa.
Castro, Morfin, Sánchez, Roca, Sánchez y Williams (2005) refieren que está demostrado que un
mayor nivel de conocimientos está relacionado con una mayor probabilidad de uso del PAP y con
ello a un diagnóstico precoz.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Finalmente, considerando los beneficios de las intervenciones educativas en la prevención del CC,
se hace fundamental ampliar su utilización, no olvidando que su empleo implica la prevención de la
enfermedad, pudiéndose evitar muertes de mujeres jóvenes y el aumento de la carga de salud por
enfermedad de un país (Riquelme, Concha, Urrutia, 2012).
Conclusiones
Se demostró que la cartilla informativa tuvo efecto en el conocimiento general sobre papanicolaou,
pasando del 20,0% (8 usuarios) a nivel de preprueba a un 95,0% (38 usuarios) a nivel posprueba.
En cuanto a la práctica del PAP también se evidencia el efecto con los resultados de preprueba de
un 15,0% (6 usuarios) y posprueba del 87,0% (35 usuarios) como práctica aceptable, es decir, la
ejecución de la prueba se realiza cumpliendo con el protocolo establecido.
Bibliografía
1. Aguilar-Pérez, Leyva-López, Angulo-Najera, Salinas, Lazcano. (2003). Tamizaje de cáncer
cervical: Conocimiento de la utilidad y uso de citología cervical en México. Revista Saúde
Pública; 37: 100-106.
2. Agurto I, Bishop A, Sanchez G, Betancourt Z, Robles S. (2004). Perceived barriers and benefits
to cervical cancer screening in Latin America. Preventive Medicine; 39: 91-98.
3. Allen J, Stoddard AM, Mays J, Sorensen G. (2001). Promoting breast and cervical cancer
screening at the workplace: results from the Woman to Woman study. American Journal
Public Health; 91: 584-590.
4. Castro M, Morfin R, Sánchez SE, Roca J, Sánchez E, Williams MA. (2005). Nivel de
conocimiento sobre el cáncer cervical y el papanicolaou en relación al temor, estrés, o
vergüenza al tamizaje: estudio transversal en una comunidad pobre. Acta Med Peru; 22(2): 9095.
5. Donoso E, Cuello M, Villarroel L. (2006). Reducción de la mortalidad por cáncer cervicouterino
en Chile, 1990-2003. Rev Chil Obstet Ginecol;71:307-12.
6. Huamaní Ch, Hurtado-Ortega A, Guardia-Ricra M, Roca-Mendoza J. (2008). Conocimientos y
actitudes sobre la toma de papanicolaou en mujeres de lima, Perú 2007. Rev Peru Med Exp
Salud Publica;25(1):44-50.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
116
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
7. Isla CA, Solar MT. (2015). Efecto de un programa educativo en el conocimiento y actitud
de las adolescentes de una institución educativa para la prevención del cáncer de cuello
uterino. [Tesis]. Lima – Perú: Escuela de Enfermería Padre Luis Tezza.
8. Lazcano-Ponce EC, Najera-Aguilar P, Buiatti E, et al. (1997). The cervical cancer screening
program in Mexico: problems with access and coverage. Cancer Causes Control;8(5):698704.
9. Ministerio
de
Salud
(Minsal).
(2005).
Mortalidad
por
causas.
Disponible
en:
http://deis.minsal.cl/deis/salidas06/causas05.asp?temp=TODAS_EDADES_MUJ.html
10. Ministerio de Salud. (2014). Estrategia “Un momento para hablar del PAP”: cartilla para
profesionales de la salud. Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cérvico-uterino
[internet]. [Consultado julio 2015] Disponible en: http://www.msal.gov.ar/cancer-cervico-uterino/
11. Moreira ED, Oliveira BG, Ferraz F, Costa S, Costa Filho J, Carric G. (2006). Knowledge and
attitudes about human papillomavirus, Pap smears, and cervical cancer among young women
in Brazil: implications for health education and prevention. International Journal o
Gynaecological Cancer; 16: 599-603.
12. Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2014). Cáncer Cérvicouterino [Online].
Disponible
en:
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=3595&
Itemid=3637&lang=es
13. Riquelme G, Concha X, Urrutia MT. (2012). Intervenciones educativas para la prevención del
cáncer cervicouterino. Rev Chil Obstet Ginecol 2012; 77(2):111-115.
14. Urrutia MT, Araya A, Poupin L. (2010). ¿Por qué las mujeres no se toman el Papanicolaou?:
Respuestas entregadas por los profesionales del programa cáncer cervicouterino-AUGE del
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Rev Chil Obstet Ginecol;75(5): 282-9.
15. Urrutia MT. (2015). Cáncer cérvicouterino en Chile: análisis de un nuevo paradigma preventivo.
Temas de la agenda pública; 78.
16. Vega C, Landgrave S, Torres B. (2009). Impacto de una intervención educativa en la
aceptación de la detección oportuna del cáncer cervicouterino. Archivos en Medicina
Familiar;11(3):100-105.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
117
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
17. Vivilaki V, Romanidou A, Theodorakis PN, Lionis C. (2005). Are health education meetings
effective in recruiting women in cervical screening programmes? An innovative and inexpensive
intervention from the island of Crete. Rural Remote Health:376.
18. Zeisler H, Mayerhofer K, Joura E, Sator l, Kainz C. (1997). Psychological burder or woman with
mild cervical intraepithelial neoplasia. Oncology Report; 4:1063-1065.
118
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE LA
UNIVERSIDAD MÉDICA DE VILLA CLARA, CUBA.
LEARNING STRATEGIES IN ODONTOLOGY STUDENTS OF THE “MEDICAL UNIVERSITY”, OF
VILLA CLARA, CUBA.
Idania Otero Ramos *, María M. Alemán Mederos **
Asesor Estadístico: Juan Mirabal Díaz. ***
Datos de los autores:
Dra. Idania Otero Ramos.
Institución: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
Dirección personal: Calle 6ta. # 12. Entre: Carretera Central y 3ra.
Reparto Escambray. Santa Clara. Villa Clara. Cuba.
Email: idaniao@uclv.edu.cu
MSc. María Mislaine Alemán Mederos.
Institución: Universidad Médica Dr., Serafín Ruiz de Zárate
Dirección personal: Calle Independencia. Esquina. Esquerra.
Santa Clara. Villa Clara. Cuba
Email. igarciaalonso@nauta.cu
MSc. Juan Mirabal Díaz
Institución: Universidad Médica Dr., Serafín Ruiz de Zárate
Dirección personal: San Pablo No 32. Esquina Juan Bruno Zaya, Santa Clara
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
119
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Email: juanmd@ucm.vcl.sld.cu
Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar las estrategias de aprendizaje que
utilizan los alumnos de nuevo ingreso a la Carrera de Odontología, de la Universidad de Ciencias
Médicas "Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz" de Villa Clara, Cuba. El estudio se realiza en el período
comprendido desde octubre de 2013 a marzo de 2015. Se trabajó desde el paradigma mixto de
investigación no experimental, con un diseño exploratorio secuencial (DEXPLOS). La muestra (60
alumnos), se conforma a través de un muestreo aleatorio simple por conglomerado. Las variables
psicológicas estudiadas fueron las estrategias afectivas de apoyo y control y las estrategias
cognitivas relacionadas con el procesamiento de la información. Los resultados fueron valorados
cualitativamente mediante la interpretación psicológica de los datos, y cuantitativamente utilizando
técnicas contenidas en el paquete estadístico SPSS/Windows, versión 21.0. Los hallazgos obtenidos
evidenciaron relaciones hacia el interior de algunas de las estrategias de aprendizaje estudiadas,
pero al mismo tiempo se expresaron contradicciones y/o asincronías en el desarrollo y uso de las
mismas.
Palabras claves: aprendizaje, estrategias de aprendizaje, estrategias afectivas de apoyo y control,
estrategias cognitivas.
Title: Learning strategies in new students to the career of Odontology Medical University, Villa Clara,
Cuba.
Authors: Idania Otero Ramos, María M. Alemán Mederos
Statistics adviser: Juan Mirabal Díaz.
Abstract: This study aimed to characterize the learning strategies used by new students at the School
of Odontology, University of Medical Sciences "Dr. Serafin Ruiz de Zarate Ruiz" of Villa Clara, Cuba.
The study was conducted in the period from October 2013 to March 2015. We worked from mixed
non-experimental research paradigm, with a sequential exploratory design (DEXPLOS). The sample
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
120
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
(60 students), is formed through simple random cluster sampling. The psychological variables were
emotional support and control strategies and cognitive strategies related to information processing.
The results were assessed qualitatively by psychological interpretation of the data, and techniques
contained quantitatively using SPSS / Windows, version 21.0.The findings showed relationships into
some learning strategies studied, but also contradictions and/or asynchrony in the development and
use of them is expressed.
Keywords: learning, learning strategies, emotional support and control strategies, cognitive
strategies.
Título: Estratégias de ensino para alunos de odontologia na Universidade de Medicina Villa Clara,
Cuba.
Autores: Idania Otero Ramos, Maria M. Alemán Mederos
Consultor estatístico: Juan Mirabal Díaz.
Resumo: O presente trabalho tem como objetivo caracterizar as estratégias de ensino que utilizam
os novos estudantes para a carreira de odontologia, Universidade de Ciências Médicas "Dr. Serafim
Ruiz de Zárate Ruiz" de Villa Clara, Cuba. O estudo foi realizado no período compreendido entre
Outubro de 2013 para Março de 2015. Trabalhando a partir do paradigma da investigação conjunta
não-experimental, com um design experimental sequenciais (DEXPLOS). A amostra (60 alunos), é
formado por meio de uma amostragem aleatória simples por conglomerado. A psicológica afetiva as
variáveis estudadas foram as estratégias de apoio e controle e estratégias cognitivas relacionadas
ao processamento de informações. Os resultados foram analisados qualitativamente por meio da
interpretação psicológica dos dados, e quantitativamente através de técnicas contidas no pacote
estatístico SPSS para Windows, versão 21,0. Os achados mostraram relações para o interior de
algumas estratégias de aprendizagem estudadas, mas ao mesmo tempo expressa contradições e/ou
asincronias no desenvolvimento e utilização da mesma.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
121
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Palavras-chave: aprendizagem, estratégias de aprendizagem, afetividade estratégias de apoio e
controle, estratégias cognitivas.
1. Introducción
A lo largo de la historia la educación se ha ajustado a los retos generados por la dinámica del
desarrollo social. El ritmo acelerado del progreso en las últimas tres décadas, ha impactado de
manera radical en el sistema educativo. La universidad de estos tiempos, para cumplir con su
compromiso social, ha tenido que adaptarse a las demandas de la globalización, que comprende la 122
influencia del avance vertiginoso del desarrollo científico técnico, de las comunicaciones y la
información.
La reducción de los periodos de tiempo en que los conocimientos se tornan obsoletos, trae consigo
la necesidad de pasar de modelos pedagógicos basados en la acumulación de los conocimientos, a
otros fundamentados en una actitud permanente y activa de aprendizaje. Mora (2004) y Rodríguez
(2008) resaltan que la sociedad posmoderna establece nuevos requerimientos para el aprendizaje,
por tanto, los aprendices de hoy necesitan herramientas cognitivas para el dominio de su entorno.
Se precisa de un estudiante que adopte crecientes grados de autonomía en su aprendizaje, que
construya sus conocimientos a partir de su interpretación de la realidad, que sepa interpretar el
cúmulo creciente de información y logre dominar los frutos del desarrollo científico-técnico; para
crear, producir y transformar su realidad. Urge entonces un estudiante con las competencias
necesarias para insertarse de manera exitosa en estos ambientes cada vez más interconectados y
globalizados, trascendiendo el encargo social a la universidad del educar para el mañana a educar
para toda la vida (Nieves y Otero, 2007). El informe Delors (1996), sitúa al aprendizaje en un lugar
prioritario, la competencia básica a desarrollar es “aprender a aprender”. Como resultado de ello en
las últimas décadas se ha evidenciado un interés creciente en el estudio y la comprensión del
aprendizaje desde la perspectiva del alumno, que es quien otorga significado y sentido a los
materiales que procesa, y quien decide lo que tiene que aprender, así como la manera de hacerlo
(Salim, 2006).
Es cierto que el ingreso a la universidad supone grandes retos, es una etapa que implica importantes
transformaciones para los individuos, no obstante, diversas investigaciones demuestran falencias en
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
los procesos lógicos del pensamiento, en la formación de conceptos, entre otros; los cuales pueden
ser indicadores de conductas pasivas, negativas ante el cambio, dependientes y limitadoras en la
toma de decisiones (Suz, 2008). Otros investigadores como (Nieves, Otero, 2003; Romero, 2002 y
Otero, 2008,) han encontrado deficiencias en los procesos formativos, focalizadas en el logro de la
relación entre teoría y práctica, estilos superficiales de aprendizaje, estrategias de aprendizajes
marcadas por la dependencia de las orientaciones del profesor, etc. En el contexto de la Universidad
Médica, las dificultades existentes llegan a entorpecer la dinámica del perfeccionamiento continuo de
la enseñanza.
La universalización de la educación médica superior es una de las principales transformaciones que
ha tenido lugar en este nivel de enseñanza, la misma se caracteriza por la formación de
profesionales con un enfoque sistémico, masividad en la matrícula, (superior a la históricamente
alcanzada), y por obtener graduados con un alto nivel profesional, con habilidades y valores éticos
que se correspondan a las de necesidades de los tiempos actuales. (Fernández, Morales, Portal,
2013). En consecuencia, se impone la necesidad de utilizar métodos que permitan lograr una
formación de calidad, aún con el reto de la heterogeneidad. Surgen por estas razones nuevos
programas en las ciencias básicas de pregrado, específicamente en la carrera de Odontología, (a
partir de ahora Estomatología), desde el año 2007, se instaura un "nuevo modelo pedagógico" que
unifica a todas las ciencias básicas biomédicas que se impartían de manera independiente hasta ese
momento, en una disciplina, la Morfofisiología (López, Pérez y López. 2013).
La implementación de esta integración ha sido difícil, ya que el profesor debe convertirse en
facilitador para una asimilación productiva del estudiante, debiendo ocupar el alumno una posición
activa y más autónoma, expectativa difícil de materializar a causa de los estilos y estrategias de
aprendizaje que aún asumen (Cañizarez y Sarasa, 2006).
Específicamente en el ciclo básico y en los estudiantes de nuevo ingreso a dicha carrera, se ha
observado el predominio del papel pasivo en su proceso de aprendizaje, se muestran muy
dependientes de la orientación continua del profesor, presentan limitaciones a la hora de resolver
las demandas evaluativas, en la mayoría de los casos no saben cómo enfrentarlas, existe falta de
planificación, no saben elegir la estrategia apropiada para alcanzar la meta de aprendizaje, no
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
123
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
siempre son autónomos en la búsqueda de las soluciones, en el uso de medios diferentes de
información, en las lecturas e interpretaciones de la información; además de falta de creatividad en
la búsqueda de las posibles soluciones (Pérez, Pérs y Alonso, 2012). Estudios realizados por Chi,
Pita,
y Sánchez (2013) demuestran cómo específicamente en disciplina Morfofisiología los
estudiantes presentan dificultades para apropiarse por sí mismo de los conocimientos, la atención de
estos se centra en la asimilación pasiva del contenido, existen problemas para transferirlos a
diferentes situaciones de aprendizaje, poseen limitaciones a la hora de asimilar un nuevo contenido
a partir de lo conocido dentro del mismo tema o de otros temas, y existe una tendencia a asumir las
tareas de aprendizaje mediante la memorización o la reproducción mecánica.
Las investigaciones desarrolladas por Alemán, M., Pérez, B., Alemán, M., García, I., Hernández, M.,
Hernández, M., García, V. (2014), han identificado de forma similar que en los estudiantes de nuevo
ingreso a la carrera de Estomatología de la Universidad Médica de Villa Clara, se expresan
limitaciones en la interpretación de la información, aspecto que repercute de una u otra manera en el
rendimiento académico del estudiante, especialmente en la disciplina Morfofisiología, por la densidad
y complejidad de los contenidos asimilados, traduciéndose en promociones bajas, falta de
motivación para participar en los exámenes de mejoría de nota y exámenes de premio.
Partiendo de la panorámica existente en el contexto educativo investigado y del reto que supone una
formación integral, con calidad y ajustada a la nueva dinámica histórico-cultural, cobran importancia
las estrategias de aprendizaje, o sea, cómo aprenden los estudiantes, yendo más allá de la variable
cognitiva, para abarcar elementos como la disposición y motivación, la actividades de planificación,
dirección y control que guían la tarea de aprender (Hernández, García, Hervás y Maquillón, 2002).
El constructo estrategias de aprendizaje, ha llamado la atención de diversos investigadores en los
diferentes ambientes, enlazándose con la necesidad de “enseñar a pensar”, “aprender a aprender”,
“aprender a pensar”. Moreno (2003) y Pozo (1999, 2002) concuerdan en que el “aprender a
aprender” es una de las características que definen la nueva cultura del aprendizaje, la cual para ser
real debe promover la enseñanza de estrategias de aprendizaje. El conocimiento de las estrategias
de aprendizaje brinda la posibilidad de alcanzar la necesaria autonomía durante el aprendizaje y de
asumir una actitud responsable ante este.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
124
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Las trasformaciones educativas precisan de una comprensión de las estrategias de aprendizaje, de
modo que se facilite el alcance de un aprendizaje de calidad. Para Armas (2008) las estrategias de
aprendizaje se equilibran en un mismo proceso, todas desde su función y dimensiones, ya sea
obtener la información, procesarla, regular el proceso, el autoconocimiento de sus propias
estrategias y fases de regulación, el aseguramiento de las condiciones en que se desarrolla la tarea,
el control de sus estados emocionales, de su motivación, entre otras. La estimulación de las
estrategias de aprendizaje permite el desarrollo intelectual e integral del alumno, a partir de los
niveles de ayuda pedagógica que se le brinden, así lo identifican en su estudio; Otero, Nieves, Pérez
y Martínez (2007).
Salim (2006) en su investigación da a conocer cómo aprenden los alumnos universitarios y destaca
las estrategias, motivaciones y metas académicas que se plantean a la hora de estudiar una carrera.
Por su parte, Gargallo Suárez, y Pérez
(2009), respaldan la importancia de estos hallazgos y
aportan un cuestionario para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes
universitarios.
En el caso particular de los estudiantes del primer año de Estomatología, Salim, Lotti de Santos
(2011) indagan sobre las motivaciones y estrategias de aprendizaje más frecuentes y dan a conocer
que estos estudiantes abordan el aprendizaje desde un enfoque superficial, que se muestran
motivados extrínsecamente, sin embargo, utilizan para el procesamiento de la información tanto
estrategias memorísticas como de comprensión. A pesar de los resultados investigativos
demostrados, se puede afirmar que dichos estudios no son suficientes, así lo confirman Gargallo,
Almerich, Suárez y García (2012).
En el caso específico de la educación médica y en el área de la estomatología, los resultados
investigativos no son tan numerosos, aspectos que avalan la vigencia y pertinencia de nuestra
propuesta. Teniendo en cuenta esta problemática es que en nuestro trabajo se asume el siguiente
problema científico:
¿Qué características poseen las estrategias de aprendizaje que emplean los estudiantes de nuevo
ingreso, en la disciplina Morfofisiología en la carrera de Estomatología de la Universidad Médica de
Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz de Villa Clara?
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
125
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
2. Método.
Para el trabajo se establece como paradigma de investigación el mixto o integrador, el cual responde
a un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio
para responder al planteamiento del problema (Teddie y Tashakkori; Creswell, citados en
Hernández, Fernández y Baptista, 2010). Se asume un estudio descriptivo-correlacional en tanto los
datos se interpretan a partir de la aplicación de las técnicas utilizadas, lo que permite describir las
estrategias de aprendizaje de los alumnos investigados y la existencia o no de correlaciones entre
las variables estudiadas en el contexto particular (Hernández, 2010).
El diseño es de ejecución mixta secuencial, en la variante “Diseño exploratorio secuencial”
(DEXPLOS), en su modalidad comparativa y con prioridad de lo cuantitativo.
A pesar de que en la investigación se trabajó con los docentes, para este artículo, sólo se
fundamenta como unidad de análisis los alumnos que cursan sus estudios en la carrera de
Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas ¨Dr. Serafín Ruiz de Zarate Ruiz”.
La muestra de estudiantes la constituyen los alumnos del primer año de dicha carrera en el curso
2013- 2015. La matrícula total del año está conformada por 120 estudiantes de los cuales el 73,3%
corresponde al género femenino y el 26,7% al masculino. Ello nos conduce a que se realice un
muestreo por conglomerado, formándose un conglomerado del género femenino y otro del género
masculino. Mediante un muestreo aleatorio simple se trabajó con el 50% de cada uno de ellos,
derivándose una muestra total de 60 estudiantes, 44 del género femenino y 16 del género
masculino. Se tomó además como criterios de selección: poseer conocimiento sobre el objeto de
estudio, voluntariedad para participar en la investigación y como criterio de salida, el ausentarse los
días de aplicación de las técnicas.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
126
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Gráfico 1: Muestra de Alumnos.
La conceptualización y operacionalización de las siguientes variables quedan de la siguiente forma:
Estrategias de aprendizaje afectivas, de apoyo y control: son aquellas estrategias dirigidas a poner
en marcha y a coadyuvar la implementación del proceso de procesamiento de la información, esta
variable comprende; las estrategias afectivas-motivacionales, las estrategias metacognitivas, y las
estrategias de control del contexto, interacción social y manejo de recursos (Gargallo, Suárez y
Pérez, 2009). Se evalúan a través de Técnicas de análisis de contenido, entrevista Semiestructurada
“I”, entrevista grupal, y la técnica de triangulación.
Estrategias relacionadas con el procesamiento de la información: son aquellas estrategias
cognitivas relacionadas directamente con el procesamiento de la información; incluye las estrategias
de búsqueda, y selección de información así como las estrategias de procesamiento y uso de la
información (Gargallo, Suárez y Pérez, 2009). Evaluadas a través de Técnicas de análisis de
contenido, entrevista Semiestructurada “II”, entrevista grupal, y la técnica de triangulación.
Las entrevistas I y I, se realizan como expresión de un diálogo flexible, para ello se trabaja con
pautas generales donde se combina las preguntas previamente categorizadas sobre un aspecto de
interés, y a su vez durante el trascurso de la entrevista, se hacen las preguntas colaterales que el
entrevistador entienda necesario para buscar, ampliar o profundizar en la información buscada. Para
la realización de estas entrevistas sirvió de base el Cuestionario (CEVEAPEU) de (Gargallo, Suárez,
Pérez, 2009).
Procedimiento de aplicación.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
127
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Una vez obtenida la aprobación del consejo de dirección de la Facultad de Estomatología, para
comenzar el proceso investigativo, se selecciona la Disciplima Morfofisiología, y de ella la asignatura
Sistema Osteomioarticular, (Morfofisiología II). El periodo de duración de la investigación estuvo
comprendido desde octubre de 2013 a marzo de 2015; en los cuales se aplicaron las técnicas e
instrumentos mencionados anteriormente.
Se conciben tres sesiones de trabajo, se necesitó dividir la muestra de estudiante en cuatro grupos
para facilitar la aplicación de la entrevista semi-estructurada, dos grupos durante la mañana y los 128
restantes durante la tarde, los grupos se distribuyen en dependencia de los horarios docentes.
Primera sesión: Análisis de contenido:
El análisis documental se desarrolló en cinco etapas. En la primera, se realizó el rastreo e inventario
de los documentos existentes y disponibles; en la segunda, se hizo una clasificación de los
documentos identificados; en la tercera, se seleccionaron los documentos más pertinentes para los
propósitos de la investigación. Se eligieron al azar 30 exámenes de los estudiantes que participaron
en el estudio (15 para cada género); en la cuarta, se realizó una lectura en profundidad del contenido
de los documentos seleccionados para extraer elementos de análisis y consignarlos en notas que
registren los patrones, tendencias, convergencias y contradicciones que se fueran descubriendo;
finalmente, en el quinto paso, se efectuó una lectura cruzada y comparativa de los documentos en
cuestión, ya no sobre la totalidad del contenido de cada uno, sino sobre los hallazgos realizados, de
modo que fuera posible construir una síntesis comprensiva total sobre la realidad del tema de
estudio. Estos documentos se analizaron desde el comienzo de la investigación y se acudió a ellos
durante todo el proceso investigativo para confrontar la información que se iba obteniendo.
Segunda sesión: Entrevista semi-estructurada “I” a los estudiantes. (Anexo1)
Tercera sesión: Entrevista semi-estructurada “II” a los estudiantes. (Anexo 2)
La información se presenta en tablas y gráficos estadísticos. En la descripción se calculan
frecuencias absolutas y porcientos, para el análisis estadístico se empleó la prueba no paramétricas
Chi Cuadrado para independencia de factores.
El procesamiento de los datos se realizó mediante el SPSS/Windows, versión 21.0. Se realizaron
análisis utilizando la estadística descriptiva e inferencial; así como la construcción de gráficos
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
mediante este programa y el EXCEL versión 2010. Se tomaron como valores significativos en
aquellas cuya significación asociada al estadígrafo de la prueba fue menor que 0.05 (p < 0.05).
3. Análisis y discusión de los resultados.
Análisis del plan de estudio de la Carrera de Estomatología.
A partir del análisis realizado se resalta la creación del nuevo plan de estudios “D” (MINSAP, 2010)
con una proyección comunitaria, vinculando al estudiante desde primer año, con la atención primaria
de la salud como escenario fundamental para la formación del estomatólogo general mediante una 129
nueva disciplina rectora: la Estomatología Integral, la cual constituye el eje conductor de la formación
del estudiante, adquiriendo un carácter interdisciplinario y multidisciplinario para abordar el proceso
salud-enfermedad desde una perspectiva integral. El perfil de egresado abarca: las competencias
diagnósticas, terapéuticas, comunicativas, formativas, administrativas y de investigación e innovación;
las capacidades para brindar atención estomatológica integral a través de acciones de promoción,
prevención, curación y rehabilitación del individuo, la familia, la comunidad y el medio ambiente; con el
empleo de los métodos clínico, epidemiológico y social. En este contexto el aprendizaje emerge como
una prioridad formativa, categoría básica para nuestro trabajo, en tanto se dirige a desarrollar en los
estudiantes, desde su formación temprana, las destrezas en la autogestión del conocimiento y la
autonomía durante este proceso. El aprendizaje en grupo y las estrategias de interacción social son
también categorías que fundamentan el proceder investigativo.
Análisis del programa de la disciplina de Morfofisiología.
La disciplina Morfofisiología se diseña con el objetivo de integrar las Ciencias Básicas Biomédicas en
la formación ampliada de Estomatólogos para Cuba, Latinoamérica y el Mundo. Su objeto de estudio
es el ser humano de manera integral. Los contenidos programáticos exigen un egresado capaz de
interpretar los problemas de salud que enfrentará y vincularlos con todo el organismo, haciendo de
este un profesional competente para analizar procesos morfofuncionales generales y de la cavidad
bucal, y abordar mejor los problemas actuales de salud. Esta integración brinda ventajas pertinentes a
las demandas actuales de la educación médica como son: el enfoque general e integral en estudio de
la estructura y función del cuerpo que facilita la comprensión del objeto de estudio, también brinda la
posibilidad para la atención a las necesidades educativas individuales propias de la masividad, permite
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
ir a la esencialidad del conocimiento y facilita el abordaje de las investigaciones desde una perspectiva
más integral.
La disciplina está conformada por cinco asignaturas: Biología Celular y Molecular (Morfofisiología I),
Sistema Osteomioarticular (Morfofisiología II), Sistema Reguladores Generales (Morfofisiología III),
Sistema Reguladores Generales (Morfofisiología IV), Sistema Reguladores del Medio Interno
(Morfofisiología V). La misma demanda del desarrollo de estrategias de aprendizaje para cumplir con
los objetivos y el sistema de habilidades propuestos en el programa, con énfasis marcado en el la 130
estimulación de las estrategias de autorregulación e interacción social, así como las relacionadas con
el procesamiento de la información, dirigidas a la personalización, la creatividad de los conocimientos
adquiridos, y la transferencia del conocimiento.
Análisis de las pruebas pedagógicas (convocatoria ordinaria de examen de la asignatura
Sistema Osteomioarticular: Morfofisiología II
La asignatura Sistema Osteomioarticular (Morfofisiología II) se desarrolla en la segunda mitad del
primer semestre, período de tiempo en el que se asume que los estudiantes están más familiarizados
con las exigencias del nivel superior de enseñanza y con las demandas de la disciplina. El examen
valorado consta de cinco preguntas “al parecer” de forma balanceada; ya que se formulan preguntas
de ensayo amplio, de ensayo restringido, de respuesta breve y de selección múltiple con complemento
agrupados, ajustadas a los objetivos del programa de la signatura. El resultado de las calificaciones
evidencia insuficiencias en el rendimiento académico; aprueban el 26.6% y una promoción de calidad
baja, 23,3%.
En el análisis de los productos de la actividad (pruebas pedagógicas), se obtienen mayores evidencias
de las estrategias utilizadas. Desde esta mirada, se constataron dificultades que apuntan hacia
deficiencias en el empleo de las estrategias de procesamiento de la información, puntualmente, en las
estrategias relacionada con la elaboración, la personalización y la creatividad, así como la
transferencia de la información a las situaciones de la práctica asistencial de la profesión, por ejemplo;
en elaboración de las repuestas de ensayo largo se muestra un desempeño limitado en el vocabulario,
poco ajuste al tema, no existe una organización coherente de las ideas, reproducen las notas de clase
y no se aportan juicios personales en las respuesta, la mayoría de las pruebas revisadas se
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
encuentran dificultades para trasferir lo aprendido. Los hallazgos que resultan de este análisis
muestran congruencia con las insuficiencias del aprendizaje ya señaladas con anterioridad.
Análisis de los resultados de las entrevistas semiestructuradas aplicadas a los estudiantes.
Como demuestra la tabla No.1, la motivación predominante en 47 de los estudiantes (78.3%), es la
intrínseca. Se destaca que 15 estudiantes del género masculino la poseen; para un 93,8% y al
género femenino le corresponde el 72,7%.
Los resultados revelan que los estudiantes consideran que “aprender es lo más importante y sienten 131
satisfacción cuando lo hacen”. Estos hallazgos contrastan con los encontrados por Salim y Lotti
(2011) en un estudio similar, pero en estudiantes de Odontología de una universidad pública de
Argentina, matriculados en las asignaturas del ciclo básico, en el que predominó una orientación
motivacional extrínseca basada en la obtención de un trabajo seguro y bien remunerado. Por su
parte Grimes (1985) estudió las diferencias de género en el uso de estrategias de aprendizaje y
obtuvo para la escala motivación mayores puntuaciones para el género femenino (citado en Román,
2012).
Según Combs y Manzano (1990) para el logro de un aprendizaje eficaz deben coincidir voluntad y
habilidad, es decir estrategias y motivación. Parece aceptado que aprender requiere disposición y
utilización de las estrategias precisas. Esta disposición implica necesariamente motivación, los
investigadores consultados coinciden en que la motivación revela las intenciones que mueven al
estudiante a estudiar (por qué un estudiante adopta unas estrategias determinadas) y las estrategias
seleccionadas serán coherentes con dichas intenciones (citado en Roman, 2012).
Tabla No. 1. Género y la motivación
Motivación
Género
Intrínseca
No
%
Extrínseca
No
%
Total
No
%
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Femenino
32
68,1
12
92,3
44
73,3
Masculino
15
31,9
1
7,7
16
26,7
Total
47
100
13
100,0
60
100,0
Fuente: Entrevista semi-estructurada “I” a estudiantes.
132
En la tabla No.2, se observa un predominio de atribuciones internas con 38 estudiantes para un
63.3%. En ambos géneros se comporta de forma similar la distribución, por tanto los estudiantes le
atribuyen los resultados del rendimiento académico al esfuerzo personal y a la capacidad y habilidad
para organizarse.
Al parecer la percepción subjetiva de los alumnos es de implicación,
responsabilidad, lo que puede estimular la propia motivación hacia el aprendizaje y el rendimiento.
Resultados similares han sido demostrados por Barca (2000), quien fundamenta el papel de las
atribuciones causales como modelos o patrones atribucionales que dirigen las intenciones de los
estudiantes.
Tabla No 2. Atribuciones causales.
Atribuciones
Género
Interna
Externa
Total
No
No
No
Femenino
28
16
44
Masculino
10
6
16
Total
38
22
60
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Fuente: Entrevista semi-estructurada “I” a estudiantes.
En busca de nuevas interpretaciones de los datos analizados en los párrafos anteriores, nos dimos a
la tarea de analizar la relación existente entre motivación y atribuciones (tabla No.3). Los datos
expresan que en los estudiantes con una motivación intrínseca predominan las atribuciones internas,
mientras que en los estudiantes con una motivación extrínseca, predominan las atribuciones
externas. Se demuestra una vez más la relación existente entre ambos indicadores (Bigg, 2001,
Barca, Peralbo, Porto y Brenlla 2004 y Fernández, 2013). En ambos géneros se comporta de forma
similar la distribución, por tanto los estudiantes le atribuyen los resultados del rendimiento académico
al esfuerzo personal y a la capacidad y habilidad para organizarse. Al parecer la percepción
subjetiva de los alumnos es de implicación, responsabilidad, lo que puede estimular la propia
motivación hacia el aprendizaje y el rendimiento.
La tabla No.4, habla a favor del predominio de expectativas altas, en función de ello los estudiantes
se sienten “optimistas y piensan que pueden conseguir en los estudios cualquier cosa que se
propongan”. Sin embargo, se expresan diferencias significativas entre género y expectativas
(evaluadas de altas y bajas). En el género masculino se manifiesta con mayor frecuencia las
expectativas altas y en el género femenino ocurre lo contrario.
Tabla No 4. Autoeficacia y expectativas.
Autoeficacia y expectativa
Género
Alta
Baja
Total
No
%
No
%
No
%
Femenino
20
62,5
24
85,7
44
73,3
Masculino
12
37,5
4
14,3
16
26,7
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
133
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Total
32
100
28
100,0
60
100,0
Fuente: Entrevista semi-estructurada “I” a estudiantes.
Las expectativas altas se caracterizan por la percepción de sentimientos de autoeficacia, lo que a su
vez puede conducir a trazarse metas para el alcance exitoso de proyectos profesionales. En estos
términos estamos hablando de un nivel de madurez intencional favorecedora de una estructuración y
reestructuración de la realidad personal y de la representación que se posee de sí mismo. Las metas 134
sirven como una guía en los procesos de autorregulación y permiten seleccionar estrategias de
organización, planeación, manejo del tiempo, búsqueda de ayuda y comprensión de los temas
(Martínez, 2011).
Altos niveles de metas de aprendizaje están relacionados con el uso de estrategias de aprendizaje
que se distinguen por ser prolongadas en el tiempo, consistentes y profundas, está demostrado que
la autoeficacia correlaciona positivamente con el empleo de estrategias de aprendizaje: enseñar a
los estudiantes a usar estrategias de aprendizaje aumenta su autoeficacia y su aprovechamiento
(Pintrich & De Groot, 1990)
Como demuestra la tabla No.5, el 78.3% de los estudiantes conciben la inteligencia como adquirida,
por lo que enfatizan en su carácter de proceso, formación y desarrollo. No se hacen significativas las
diferencias de género. Este tipo de valoración sugiere la influencia que esta creencia puede ejercer
en la manera que el sujeto puede comprender, controlar, interpretar y dirigir su proceso de
aprendizaje. Las investigaciones realizadas por Dweck (1998), Shommer (1994), Shommer y Ankis
(2008) apoyan esta idea.
Tabla No.5. Concepción de la inteligencia
Género
Concepción de la
inteligencia
Femenino
Masculino
Total
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
No
%
No
%
No
%
Innata
10
22,7
3
18,8
13
21,7
Adquirida
34
77,3
13
81,3
47
78,3
Total
44
100,0
16
100,0
60
100,0
135
Fuente: Entrevista semi-estructurada “I” a estudiantes.
Las estrategias que desarrollan los estudiantes en relación con su estado físico y emocional (tabla
No.6), demuestran el predominio de “un estado físico desfavorable”, en tanto prevalece la “ansiedadestado”, “el nerviosismo”, “insomnio”, ante las demandas educativas y los exámenes en particular. El
estrés asociado a las situaciones académicas y a sus sistemas evaluativos han sido identificados
como estrés académico (Barraza 2005, 2006), manifestándose como un estado psicológico que
puede provocar un desequilibrio sistémico que obliga al alumno a realizar acciones de afrontamiento
para restaurar el equilibrio. Esto indica la necesidad de profundizar en el estrés percibido ante las
exigencias educativas del contexto investigado.
Tabla No.6. Estado físico y emocional
Estado físico y emocional
Género
Favorable
No
Ansioso
Total
%
No
%
No
%
Femenino 17
65,4
27
79,4
44
73,3
Masculino
9
34,6
7
20,6
16
26,7
Total
26
100,
34
100,0
60
100,0
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Fuente: Entrevista semi-estructurada “I” a estudiantes.
En la tabla No.7, los alumnos (76,7%), conocen las exigencias del proceso evaluativo, los objetivos
de las asignaturas y de acuerdo a ello ajustan sus estrategias de aprendizaje y orientan sus
esfuerzos hacia el alcance de las mismas. En relación con cómo el estudiante actúa y rinde con
arreglo a lo que cree que es y no a lo que es, se expresa la relación entre los meta-conocimientos,
la auto-imagen y los tipos de metas que orientan su intencionalidad. No obstante, surgen nuevas
reflexiones:
136
¿Qué características poseen las demandas evaluativas de dicha carrera?, ¿Están dichas demandas
ajustadas a las necesidades profesionales de los estudiantes?, ¿Son demandas cerradas o no
estructuradas?
Tabla No. 7. Criterio de evaluación
Criterio de evaluación
Género
Si
No
Total
T
%
T
%
T
%
Femenino
34
73,9
10
71,4
44
73,3
Masculino
12
26,1
4
28,6
16
26,7
Total
46
100,0
14
100,0
60
100,0
Fuente: Entrevista semi-estructurada “I” a estudiantes.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
La tabla No.8 demuestra que en los estudiantes no existen adecuadas estrategias de planificación
del estudio, por ejemplo, no consideran el tiempo para trabajar las asignaturas a lo largo del curso.
Tabla No 8. Estrategias de planificación del estudio.
137
Planificación
Género
Si
No
Total
No
%
No
%
No
%
Femenino
10
71,4
34
73,9
44
73,3
Masculino
4
28,6
12
26,1
16
26,7
Total
14
100,0
46
100,0
60
100,0
Fuente: Entrevista semi-estructurada “I” a estudiantes.
Llaman la atención estos resultados en tanto datos precedentes mostraban niveles de motivación
intrínseco elevado, atribuciones internas y expectativas altas.
¿Cómo explicar entonces que los estudiantes no planifiquen conscientemente las demandas que
exige la actividad del estudio?
Se continúa en la búsqueda de respuesta a estas inquietudes profundizando en las variables
relacionadas con las estrategias de control y autorregulación.
Precisamente la tabla No. 9 nos muestra que las estrategias de control y autorregulación están
presentes en 34 estudiantes para un 56,7% de la muestra. No se observan grandes diferencias en el
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
género femenino, sin embargo, en el género masculino existe un predominio de su uso. Los
estudiantes que la poseen refieren “reajustar la planificación inicial cuando no logra el éxito esperado
cambiándola por otros planes más adecuados”, de similar manera “adaptan su manera de trabajar a
las exigencias de las materias” dedicando más tiempo y esfuerzo a las asignaturas difíciles, con
menor frecuencia hacen referencia a “aprender de los errores” para enfrentar las próximas
exigencias profesionales. No es nada despreciable el % de estudiantes que no poseen o desarrollan
estas estrategias, en tanto ellas significan la participación intencional del sujeto en su aprendizaje
desde una posición activa, de tal forma que le permita la utilización de recursos dirigidos a la
regulación y autorregulación del proceso de aprendizaje personalizado, expresado en conductas
mediatas y reflexivas de solución.
Tabla No. 9. Estrategias de control y autorregulación.
Control y autorregulación
Género
Si
No
Total
No
%
No
%
No
%
Femenino
23
67,6
21
80,8
44
73,3
Masculino
11
32,4
5
19,2
16
26,7
Total
34
100,0
26
100,0
60
100,0
Fuente: Entrevista semi-estructurada “I” a estudiantes.
El aprendizaje autorregulado es una opción viable, da la oportunidad de que el alumno maneje y
aplique
conocimientos
previamente
estudiados,
aplique
sus habilidades,
comunique
sus
aprendizajes, regule su comportamiento en el trabajo individual y en grupo y encuentre entre otros
aspectos sentidos y significaos en las materias que estudia. Los estudiantes que se autorregulan se
planifican los procesos mentales, planifican y controlan el tiempo y esfuerzo con persistencia,
buscan y gestionan sus recursos en el contexto, participando más allá de su actividad (son
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
138
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
expansivos), ponen en marcha estrategias volitivas para estar concentrados y esforzados, evitando
distracciones internas y externa (Martínez, 2011) Llama nuevamente la atención la aparente
contradicción existente entre estas estrategias y las relacionadas con las estrategias de control del
contexto, interacción social.
Las estrategias específicamente de control (tabla. No.10), la utilizan un 65% de la muestra
estudiada, se expresan de forma similar en ambos géneros, avalan que los estudiantes cuentan con
las habilidades para “crear un ambiente adecuado para estudiar” aunque se recogen algunas 139
expresiones que indican “dificultades en cuanto al aprovechamiento del tiempo dedicado al estudio”.
Tabla No. 10. Relación entre género y estrategias de control del contexto.
Control del contexto
Si
Género
No
Total
No
%
No
%
No
%
Femenino
26
66,7
18
85,7
44
73,3
Masculino
13
33,3
3
14,3
16
26,7
Total
39
100
21
100
60
100
Fuente: Entrevista semi-estructurada “I” a estudiantes.
Análisis e interpretación de la entrevista semi-estructuras relacionada con las estrategias para
el procesamiento de la información.
Siguiendo los criterios de (Gargallo, Suárez, Pérez 2009), se parte de agrupar las estrategias de
aprendizaje relacionadas con: con la búsqueda y selección de la información, las estrategias de
adquisición, elaboración, creatividad, personalización, almacenamiento, transferencia y uso de la
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
información de los estudiantes. Se continúa con la utilización de las Pruebas de chi-cuadrado de
Pearson, en tanto nos permite establecer las posibles relaciones entre dos variables.
Tabla No. 11 Conocimiento de la fuente de información
Género
Conocimiento
Femenino
Masculino
Total
de fuentes
No
%
No
%
No
%
Si
15
34,1
6
37,5
21
35,0
No
29
65,9
10
62,5
39
65,0
Total
44
100,0
16
100,0
60
100,0
Fuente: Entrevista semi-estructurada “II” a estudiantes.
Se manifiestan dificultades en el conocimiento de las fuentes de información (tabla No.11), los
estudiantes refieren dificultades al ubicar, conseguir, gestionar e identificar los documentos que son
fundamentales para estudiar. También refieren problemas para integrar fuentes y uso de las revistas.
La mayoría se conforma con los materiales complementarios y/o con las notas de clase, solo el 35%
de los estudiantes cuentan con un conocimiento adecuado de las fuentes de información, no existen
diferencias significativas para ambos géneros.
Avalando los resultados anteriores, se comprueba que sólo el 41% de los estudiantes utiliza
estrategias que le faciliten seleccionar la información necesaria para estudiar con garantías, existe
una proporción similar para ambos géneros (tabla No.12). La mayoría de los estudiantes (58,3%),
refieren que puede seleccionar la información para cumplir solo con las demandas de las
asignaturas, pero no tienen muy claro si lo que selecciona es lo correcto. Si consideramos que en las
estrategias de aprendizaje se desarrollan secuencias de procedimientos o planes orientados hacia la
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
140
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
consecución de metas de aprendizaje, (Schmeck, 1988, en Schunk,, 1991), resulta preocupante el
hecho de que los recursos cognitivos que utiliza el estudiante para seleccionar las fuentes de
información no sean de forma general adecuados, lo que puede repercutir en el logro del
funcionamiento estratégico de calidad.
Tabla No. 12. Selección de la información.
Género
Selección
Femenino
141
Masculino
Total
No
%
No
%
No
%
Si
18
40,9
7
43,8
25
41,7
No
26
59,1
9
56,3
35
58,3
Total
44
100
16
100,0
60
100,0
Fuente: Entrevista semi-estructurada “II” a estudiantes.
El 88,3% de los estudiantes entrevistados utilizan estrategias de adquisición de la información
basadas en la primera lectura del material para formarse una idea de lo fundamental, “antes de
memorizar las cosas”, leen despacio, varias veces, para comprender el contenido. (Tabla No.13).
Las mayores dificultades se encuentran en tomar las notas de clase. Estos hallazgos nos orientar a
indagar sobre las estrategias de elaboración de la información.
Tabla No.13. Estrategias de adquisición de la información.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Género
Adquisición
Si
Femenino
Masculino
Total
No
%
No
%
No
%
38
86,4
15
93,8
53
88,3
142
No
6
13,6
1
6,3
7
11,7
Total
44
100,0
16
100,0
60
100,0
Fuente: Entrevista semi-estructurada “II” a estudiantes.
Como se observa (tabla No.14) sólo el 45% de los estudiantes cuentan con las habilidades para
elaborar la información adquirida, y al 55% se le dificulta integrar la información obtenida desde
diferentes fuentes (notas de clase, bibliografía recomendada), o ampliar el material recibido en clase
con otros libros, revistas, artículos, etc. Los estudiantes del género masculino presentan las mayores
dificultades con un porcentaje de afectación del 62,5.
Las estrategias de organización están dirigidas a la búsqueda de una estructura interna en el
material de aprendizaje que le dé un significado propio (citado en Pérez, Valenzuela, Díaz, González
y Núñez, 2011). Al estudiar el comportamiento de estas estrategias, se comprobó que el 55% de los
estudiantes las emplean y refieren que prefieren, dentro de los recursos de organización, la
elaboración de los resúmenes y los mapas conceptuales.
En los estudios consultados se recoge el antecedente que confirma que los estudiantes con una
motivación intrínseca y un alto grado de implicación en lo que están aprendiendo, con la intención de
comprenderlo significativamente, desarrollarán estrategias dirigidas a descubrir el significado de lo
que van a aprender (Salim, 2006).
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Tabla No. 14. Estrategia de elaboración de la información.
Género
Elaboración
Femenino
Masculino
Total
No
%
No
%
No
%
Si
21
47,7
6
37,5
27
45,0
No
23
52,3
10
62,5
33
55,0
Total
44
100
16
100
60
100
Fuente: Entrevista semi-estructurada “II” a estudiantes.
Se denotan dificultades en las estrategias relacionadas con la personalización de la información. El
63,3% de los estudiantes no cuenta con la creatividad necesaria para “aprehender” y/o personalizar
la información mediante el análisis crítico de los conceptos y las teorías, no pueden aportar ideas
personales y no siempre encuentran la justificación de las mismas.
Para el almacenamiento de la información el 38,3% de los estudiantes emplea la repetición simple o
recursos mnemotécnicos, en dependencia del contenido de aprendizaje. En orden decreciente se
usan los recursos mnemotécnicos y uno de cada cuatro alumnos hace uso del almacenamiento
mecánico de la información mediante la repetición simple. En el género femenino existe un
predominio de ambos recursos (dos de cada 5), mientras que en el masculino es el recurso
mnemotécnico más usado.
Tabla No.15. Estrategias de personalización y almacenamiento de la información.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
143
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Género
Personalización
Femenino
Masculino
No
%
No
16
36,4
6
%
Total
No
%
37,5 22
36
144
Simple repetición
13
29,5
2
12,5 15 25,0
13
29,5
9
56,3 22 36,7
18
40,9
5
31,3 23 38,3
44
100,0
16 100,0 60 100,0
Recursos
Almacenamiento
nemotécnicos
Ambos
Total
Fuente: Entrevista semi-estructurada “II” a estudiantes.
A pesar de los análisis derivados de los datos anteriores, el 68,3 % de la muestra (tabla No. 16),
consideran que aplican lo aprendido en las diferentes asignaturas y en las situaciones de la vida
cotidiana. No se plasman diferencias significativas en cuanto al género.
Tabla No.16. Estrategias de transferencia de la información.
Género
Transferencia
Femenino
Masculino
Total
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
No
%
No
%
No
%
Si
28
63,6
13
81,3
41
68,3
No
16
36,4
3
18,8
19
31,7
Total
44
100,
16
100,
60
100
145
Fuente: Entrevista semi-estructurada “II” a estudiantes.
Martín del Buey y Camero (2001) resaltan el mayor uso por parte del género femenino de las
estrategias propias de las fases de adquisición y recuperación de la información. Según Fernández
(2012), las diferencias encontradas no están ligadas a variables genéticas o biológicas, sino se
deben a factores motivacionales que fortalecen o limitan el uso de ciertas capacidades o estrategias
cognitivas en función de la demanda.
4. Conclusiones
El estudio realizado reporta una gran complejidad en la variedad de estrategias de aprendizaje que
manifiestan los estudiantes (aspecto que se corresponde con la propia naturaleza del referido
constructo), demostrándose una vez más como en las estrategias de aprendizajes asumidas, se
funden el por qué y el cómo el estudiante quiere aprender bajo determinados componentes situacionales. Los resultados son también indicadores de cómo este proceso forma parte de una cultura
académica, y alertan sobre la necesidad de un trabajo integrador que estimule la autonomía durante
el aprendizaje, el asumir una actitud responsable ante este, de manera tal que se facilite el
desarrollo personal y profesional progresivo del alumno.
5. Bibliografía
Alemán, M., Pérez, B., Alemán, M., García, I., Hernández, M., Hernández, M., García, V.
(2014).
Estrategia pedagógica para perfeccionar el uso del español en los estudiantes de
ciencias
básicas
biomédicas.
Revista
EDUMENCENTRO.
6,
(1)
Disponible
en:
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077
28742014000400010)
Armas,
C.
(2008).
Las
Estrategias
definición
de
Aprendizaje,
conceptual.
una
Aproximación
a
Disponible
su
en:
http://www.monografias.com/trabajos54/definicion-estrategiaaprendizaje/
Barraza, A. (2005). Características del estrés académico de los alumnos de
media
superior.
Investigación
Educativa
(4).
educación
Disponible
en:
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2880918.pd
Barraza, A. (2006). Un modelo conceptual para el estudio del estrés académico.
Electrónica
de
Psicología
Iztacala,
9(3).
Revista
Disponible
en:
http://revistas.unam.mx/index.php/repi/article/download/19028/18052ý
Biggs,
J.
B.,
Process
Kember,
D.
Questionnaire:
y
D.
Leung
(2001).
R-SPQ-2F.
The
British
revised
Journal
two-factor
of
Study
Educational
Psychology, 71, 133-149.
Cañizares, O, Sarasa, N.L y Labrada, C (2006). Enseñanza integrada de las Ciencias Básicas
Biomédicas
en
Educación
Medicina
Médica
Integral
Comunitaria.
5(3),
Superior
Disponible
en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864
21412006000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Chi,
A,
Pita,
metodológicos
disciplina
Disponible
A,
Sánchez,
para
una
Morfofisiología
M.
Fundamentos
enseñanza-aprendizaje
Humana.
en:
(2013).
Educación
conceptuales
desarrolladora
Médica
de
Superior
y
la
25(1).
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
21412011000100002&lng=es
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de Comisión
Internacional
sobre
la
Educación
para
el
Siglo
XXI.
[s.l]:
UNESCO.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
146
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Dweek,C.S (1998). A-Socialcognitive approach to motivation and personality,
Psicology
review, 95, 256-273
Fernández, C, E (2013). Validación del cuestionario de procesos de estudio en
una
población cubana. Tesis de Maestría, Santa Clara, U.C.L.V.
Fernández,
B,
Morales,
I,
Portal,
J.
(2013).
Sistema
de
influencias
para
la
formación integral de los egresados de los centros de Educación Médica Superior. Educación
Media
18(2),
Superior
en: 147
Disponible
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421412004000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Gargallo, B., Suárez-Rodríguez, J. M. & Pérez- Pérez, C. (2009). El cuestionario CEVEAPEU.
Un instrumento para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes
universitarios. RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 15 (2),
1-31,
Disponible en: http://www.uv.es/RELIEVE/v15n2/RELIEV Ev15n2_5.htm
Gargallo,
B.,
Almerich,
G.,
Suárez-Rodríguez,
J.
M.
y
García-Félix,
E.
(2012). Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes medios. Su
evolución a lo largo del primer año de carrera. Relieve: Revista Electrónica de Investigación y
Evaluación Educativa 18(2). DOI: 10.7203/relieve.18.2.2000.
Gargallo, B., Suárez-Rodríguez, J. M. & Pérez- Pérez, C. (2009). El cuestionario CEVEAPEU.
Un instrumento para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes
universitarios. RELIEVE: Revista
Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 15
(2), 1-31,Disponible en: http://www.uv.es/RELIEVE/v15n2/RELIEV Ev15n2_5.htm
Hernández,
F.,
J.
Consistencia
(2002)
García,
Mª
Paz,
entre
Martínez,
motivos
y
P.,
Hervás,
estrategias
M.
de
R.,
Maquilón,
aprendizaje
en
estudiantes universitarios Revista de Investigación Educativa, 20(2), 487-510.
Hernández, R.,
Fernández,
C.
y
Baptista,
P.
(2010). Metodología de la
investigación. (5.ed.). México: Mc Graw Hill.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Martín del Buey, F y Camarero, .F (2001) Diferencias de género en el proceso de aprendizaje
en universitarios. Psicothema, 13,(4), 598-604
Martínez, J. M (2011) Auto-motivación y rendimiento académico en el espacio europeo de
educación
superior.
Cuadernos
de
Educación
y
Desarrollo 3(28), Disponible en: ttp://www.eumed.net/rev/ced/28/jamg.htm
MINSAP (2010). Modelo del Profesional para la formación de estomatólogos plan de estudios
“D” 2010. La Habana.
Mora, J.G. (2004). La necesidad del cambio educativo para la sociedad del conocimiento.
Revista
Iberoamericana
Nieves, Z. Y Otero, I (2003). Manual del alumno. Intervención psicopedagógica en el proceso
enseñanza-aprendizaje.
Santiago
de
Chile:
Centro
de
perfeccionamiento
de
investigaciones pedagógicas de Chile
Nieves, Z. y Otero, I.
(2007). “La formación profesional en la universidad de hoy: de la
educación
la
a
autoeducación”.
Revista
39(6.),
Iberoamericana
Disponible
de
en:
http://www.rieoei.org/deloslectores/1480Achon.pdf
López, R., Pérez, N., López, G. (2013). Algunas consideraciones sobre las
Humana
de
Revista
enseñanza
en
EDUMECENTRO
la
disciplina
.5
(3)
formas
Morfofisiología
Disponible
en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2077...script=sci
Rodríguez, M. (2008,). Estrategias para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Disponible en:
http://www.monografías.com/trabajos56/estrategias-aprendizaje/
13-37.
Revista. Psicopedagogia 20(62): 136-42
organizativas
(035),
Educación,
Moreno, M. T. (2003) Estrategias de aprendizaje: bases para la intervención psicopedagógica
Educación.
de
Disponible en : http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/800/80003503.pdf
de
148
estrategias-
aprendizaje.shtml
Romero, L. (2002). Estrategias para el manejo de recursos personales en el Aula. Disponible
en: http://www.ateneonline.net/datos/22_02_Chiecher_Anal%C3% Ada.pdf
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Rosário, P., Núñez, J., González-Pienda, J., Almeida, L., Soares, S. y Rubio,
M. (2005). El
aprendizaje escolar examinado desde la perspectiva del “Modelo 3P” de J. Biggs.
Psicothema, 17 (1), 20-30.
Otero, I; Nieves Z. (2008). Monográfico Multiárea, “Modelos, métodos y estrategias de
enseñanza “. Libro. 376 pág. ISBN: 978-84-8427-592-3.
Otero,
I.,
Nieves,
Z.,
Pérez,
A.
y
Martínez,
R.
(2007).
Aprendizaje: del desarrollo intelectual al desarrollo integral. Acción
Estrategias
de
pedagógica (16), 194- 149
202
Pérez
Magín
IM,
Pers
Infante
M,
Alonso
Pupo
N,
Ferrero
Rodríguez
LM.
(2012). Satisfacción de los actores del proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura
Morfofisiología
II.
Educación
Médica
26(1):
Superior
15-26.Disponible
en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412012000100003&lng=es
Pérez,
V.
Núñez,
M.,
P.
Valenzuela,
J.
C.
C.
(2011).
M.
F.,
Díaz,
Disposición
M.
y
A.,
González-Pienda,
enfoques
de
J.
A.
aprendizaje
y
en
estudiantes universitarios de primer año. Universitas Psychologica, 10 (2), 441-449.
Pintrich, P. R. & De Groot, E. V. (1990). Motivational and self-regulated learning components
of
classroom
academic
performance.
Journal
of
Educational Adolescence, 14(2), 139-161
Pozo, J. I. (1999). Un currículo para aprender: Profesores, alumnos y contenidos ante el
aprendizaje estratégico. El aprendizaje estratégico. Madrid: Ed. Santillana.
Pozo, JI. (2002). Aprendizagem de estratégias de aprendizagem. In: Pozo, JI.
Mestres: a nova cultura da aprendizagem. Porto Alegre:
Aprendizes e
Artmed Editora, Disponible en:
http://pepsic.bvsalud.org/pdf/psicoped/v20n62/v20n62a06.pdf
Salim,
R.
(2006).
Motivaciones,
enfoques
y
estrategias
de
aprendizaje
en
estudiantes de Bioquímica de una universidad pública argentina. Relieve: Revista Electrónica
de Investigación Educativa 8(1) Disponible en: http://redie.uabc.mx/vol8no1/contenidosalim.html
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Salim, R., Lotti de Santos, M. (2011) Evaluación de enfoques, motivaciones y
estrategias
de aprendizajes en estudiantes del primer año universitario de odontología. Universidad
Nacional de Tucumán. Cuadernos de Educación
9(9), Disponible en:
http://www.rieoei.org/deloslectores/3339Salim.pdf
Suz, M. (2008) Metodología para el desarrollo de la reflexión del profesor sobre la dirección
del proceso docente educativo.[Material inédito]
Schmeck,
R.
R.
Schunk,
R.
1988:
D.
An
H.:
introduction
Learning
to
strategies
theories.
An
and
styles
educational
of
En 150
perspective,
Teach
New York: McMillan.
Schommer-Aikins, M. (2008). Applying the Theory of an Epistemological Belief System to the
Investigation of Students’ and Professors’Mathematical Beliefs. Knowing, Knowledge and
Beliefs Epistemological Studies across Diverse Cultures. M. S. Khine. Australia, Springer:
303-323.
Schommer, M. (1994). An emerging conceptualization of epistemological beliefs and their role
in learning. In R. Gamer and P.A. Alexander (Eds.). Beliefs about text and instruction with
text, 25- 40. Hillsdale, N J: Lawrence Erlbaum Associates.
ANEXO I
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Entrevista Semiestructurada "I" .
Objetivo: Caracterizar las estrategias de aprendizaje, afectivas de apoyo y control que emplean los
estudiantes de primer año de la Carrera de Estomatología.
A.
Estrategias afectivas-motivacionales :
a)
Motivación para el estudio.
b)
Motivación intrínseca y/o extrínseca: satisfacción o no por entender los contenidos, valor
atribuido a la tarea de aprendizaje para su profesión y para la vida.
c)
Atribuciones internas y/o externas: juicios acerca del éxito y el rendimiento académico, su
dependencia del esfuerzo personal, de la capacidad y la habilidad para organizarse, de la suerte y
de los profesores.
d)
Autoeficacia y expectativas: valoraciones sobre las capacidades personales ya sean altas o
bajas: capacidad o no de conseguir en los estudios lo que se propongan o alcanzar solo los
conceptos básicos de los contenidos a aprender.
e)
Concepción de la inteligencia: concepciones acerca de la inteligencia como proceso
adquirido modificable y desarrollable o como innata o no modificable
f)
Estado físico y emocional: características del sueño y descanso. Ansiedad como estado,
nerviosismo ante un examen, cuando expone en grupo.
B.
Estrategias Metacognitivas
a)
Criterios de evaluación: información sobre conocimiento de los objetivos de las asignaturas
y los criterios de evaluación existentes
b)
Estrategias de autoevaluación: conocimiento o no de sus puntos fuertes y débiles de su
aprendizaje.
c)
Estrategias de planificación: actividades de planificación del tiempo para trabajar las
asignaturas a lo largo del curso
d)
Estrategias de control y autorregulación: existencia de habilidades de planificación, en las
habilidades para aprender de los errores. si procuran aprender nuevas técnicas y procedimientos
para estudiar mejor y rendir más.
C.
Estrategias de control del contexto, interacción social y manejo de recursos.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
151
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
a)
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Estrategias de control del contexto: preparación de un ambiente adecuado para estudiar,
aprovechamiento del tiempo de estudio.
b)
Habilidades de interacción social: relaciones con los compañeros de aula, habilidades para
trabajar en equipo.
ANEXO II
152
Entrevista Semiestructurada "II".
Objetivo: Caracterizar las estrategias de aprendizaje relacionadas con el procesamiento de la
información, que emplean los estudiantes de primer año de la Carrera de Estomatología.
A.
Estrategias relacionadas con el procesamiento de la información
Conocimiento de las fuentes de información: habilidades para gestionar los materiales necesarios
para estudiar, habilidades para el uso de las revistas, y otras fuentes bibliográficas.
Selección: destrezas o no para seleccionar la información necesaria para estudiar eficazmente.
Adquisición: procedimientos y técnicas empleados para procesar la información, habilidades para
tomar notas de clase.
Elaboración: destreza para integrar información de diferentes fuentes .y para ampliar el material
recibido en clase con otros libros, revistas, artículos, etc.
Organización: habilidades para organizar la materia de estudio, gráficos, esquemas, resúmenes,
tablas, mapas conceptuales, otros.
Creatividad y personalización: habilidades para el análisis crítico de conceptos y teorías.
Almacenamiento: vías y procedimientos para almacenar la información: aprenden de forma
repetitiva la información empleo der recursos mnemotécnicos, otros.
Transferencia: habilidades para la transferencia de los conocimientos adquiridos en las diferentes
asignaturas y en situaciones de la vida cotidiana.
Manejo de recursos de la información: recursos cognitivos que ponen en marcha antes de empezar
a hablar o escribir
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
9
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
EL GÉNERO MASCULINO.¿CÓMO FORJAR UNA NUEVA IDENTIDAD
MASCULINA?
GENDER MALE. HOW TO FORGE A NEW MALE IDENTITY?
Diana Gladys Barimboim
153
Resumen
Este ensayo reflexiona acerca de los cambios que hombres y mujeres tienen que hacer a partir de la
introducción en el mundo actual de las nuevas concepciones de género. Consideramos que todo cambio
produce ciertas resistencias, ya que lo nuevo entra en un proceso dialéctico con las matrices de aprendizaje
previas.
Nos abocamos a reflexionar fundamentalmente sobre la transformación del género masculino desde los
roles más íntimos (padre y esposo). El hombre sufre una crisis identitaria, ya que las nuevas funciones que
la sociedad actual, la relación con la mujer e hijos le exigen son opuestos a las matrices de aprendizaje que
se forjaron en el proceso de socialización primaria (hasta transgeneracionalmente) y secundaria.
Los estereotipos sociales acerca de la masculinidad y la femineidad que imprimían las características de
género en la época patriarcal, siguen siendo sostenidos por los medios de comunicación, la publicidad y
hasta la educación hasta nuestros días. Esto favorece la resistencia al cambio de las nuevas generaciones,
Consideramos fundamental una modificación en estas áreas, para colaborar en la formación de un modelo
identitario diferente de masculinidad.
Palabras claves
Género, masculinidad, estereotipo
9
Psicóloga. Dra. en Psicología Social.. Universidad Argentina de la Empresa. Profesora
investigadora, docente grado y extensión universitaria. República Argentina
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Abstract
This essay reflects on the changes that men and women have to do since the introduction in today's world of
conceptions of gender. We believe that all change produces certain resistances, since the new comes into a
dialectic with previous arrays of learning process.
We placed our attention basic giving reflect on the transformation of the male gender from the roles most
intimate, (father and husband). Man suffers an identity crisis, since new features demanded by today's
society, the relationship with the woman and children you are opposed to arrays of learning that were forged
in the primary (up parents and grandparents) and secondary socialization process.
Social stereotypes about masculinity and femininity that printed features of gender in patriarchal times, still
being held by the media of communication, advertising and even education up to our days. This promotes
resistance to the change of generations, a change in these areas, we consider fundamental to collaborate in
the formation of a model different from masculinity identity.
Key words
Gender, masculinity, stereotypes
Resumo
Este ensaio reflexiona a respeito das mudanças que homens e mulheres têm que fazer a partir da
introdução no mundo actual das concepções de gero. Consideramos que todo a mudança produz certas
resistências, já que o novo entra num processo dialectico com as matrizes de aprendizagem prévias.
É uma reflexion sobre as transformação do gero masculino desde os papéis mais intimos, (pai e casao). O
homem sofre uma crise do identidade, já que as novas funções que a sociedade actual, a relação com a
mulher e filhos lhe exigem são opostos às matrizes de aprendizagem que se forjaram no processo de
socializacion primária e secundária.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
154
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Os estereotipos sociais a respeito da masculinidad e a femineidad que imprimian as caracteristicas de gero
na época patriarcal, seguem sendo sustentados pelos meios de comunicação, a publicidade e até a
educação até nossos dias. Isto favorece a resistência à mudança das novas gerações. É importante uma
modificação nestas areas, para colaborar na formação de um modelo identitario diferente de masculinidad.
Palavras chave
155
Gero, masculinidad, estereotipo
Introducción
Al hablar de género, pensamos una serie de características que se presentan en las personas a partir de
procesos de socialización, marcados por la cultura, las influencias políticas y socioeconómicas.
A partir del feminismo se planteó claramente que las diferencias entre hombres y mujeres, más que
diferencias implicaban desigualdades. Los hombres tenían mejores salarios, mayor representación en la
vida pública y un status social más elevado. Desde ya. estas desigualdades respondían al discurso del
poder patriarcal.
Asi es como las mujeres han padecido históricamente una discriminación y un lugar marginal dentro de los
escenarios económicos, políticos, sociales y culturales. Esto formaba parte de la vida cotidiana y como tal,
fue naturalizado por las personas. Sabemos que la defensa de los intereses del sistema capitalista, otorgó
valor a lo que se relacionaba con la producción y no asi, a las tareas que se referían con el cuidado de la
vida y de la organización de las familias. Por este motivo no se incorporó a la categoría “trabajo” las tareas
domésticas y crianza de los hijos por no ser remuneradas y no estar insertas en el mercado laboral.
A partir de la corriente feminista, se comienza a realizar una lectura critica y deconstructiva del discurso
hegemónico acerca de la diferencia de los sexos. Así es que se pone en cuestionamiento la posición
superior que tenía el género masculino y lo que reproducía las relaciones genéricas de dominación.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
El discurso masculino esta regido por una lógica binaria, es decir, todo se organiza a partir de la oposición
masculino/femenino. No se tiene en cuenta las diferencias sino que por el contrario, un género queda
reducido al reverso del otro. Ejemplo de esto es la representación social del hombre como fuerte, racional,
rudo etc, versus la mujer como débil, tierna y emocional. Así, la mujer solo estaría definida por lo que “no es”
el hombre, es decir el negativo de él.
La explicitación de estas inequidades tanto a nivel público como privado, a partir del ingreso de la mujer al
mercado laboral, la adquisición de derechos políticos, el control de la fecundidad permitieron un cambio de
paradigma sociocultural en Occidente, donde la cuestión de género cobró relevancia.
Al hablar de género nos referimos a la interpretación social que se realiza de la diferencia biológica entre
hombres y mujeres, a las relaciones de poder y a la construcción social de la feminidad y la masculinidad.
El concepto de género fue introducido en la literatura científica por las pensadoras feministas. Es así, que al
hablar de género, se piensa en la mujer. Nos proponemos en este ensayo reflexionar sobre las
transformaciones que ha sufrido el género masculino, a partir de los cambios que realizó la mujer tanto en el
ámbito privado como público, respecto a su sexualidad, maternidad, etc. Partiendo de la base que el sistema
tradicional era binario y la mujer se definía en contraposición al hombre, es decir, que resultaba así su
opuesto (hombre fuerte/mujer débil, hombre proveedor/mujer ama de casa, etc). Estas descripciones de
roles, modos de comportamiento y actitudes han resultado en estereotipos sociales que indicaban “como
debía ser una persona para pertenecer al género masculino o femenino) Es decir que estos mandatos
sociales, marcaban un “deber ser” que forjaba identidad.
Pensamos que el cambio de paradigma de la posmodernidad que implica relaciones simétricas entre las
personas de ambos géneros, todavía no ha logrado una transformación de las matrices de aprendizajes
tanto en hombres como en mujeres. En esta oportunidad, nos cabe preguntar sobre los conflictos, las
disonancias cognitivas/emocionales que padece el genero masculino a la hora de conciliar esta nueva forma
de representar al genero masculino respecto a las representaciones aprendidas familiar y socialmente que
permanecen en el interior de su subjetividad.
Es interesante observar que los estudios sobre la nueva masculinidad son más tardíos y menos cuantiosos
que los que versan sobre el género femenino. Se tardó en considerar qué le pasaba al hombre con las
transformaciones que se venían produciendo en el género femenino. Asi nos preocupaba reflexionar acerca
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
156
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
del significado y la representación de masculinidad en el hombre posmoderno, en relación
fundamentalmente a sus roles como padre y esposo. ¿Ha logrado el hombre deconstruir y reconstruir su
identidad masculina? ¿Cómo se ubica el hombre frente a esta nueva mujer? Pregunta que nos parece
rectora ya que pensamos sustancial como organización del mundo social la aceptación de las diferencias en
relaciones simétricas.
Apoyamos algunas de nuestras reflexiones en un estudio de opinión pública a nivel nacional de la República
Argentina realizado desde en el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) Voices – Fundación UADE con el
objetivo de analizar la percepción de los padres sobre distintos aspectos vinculados a la crianza de los
hijos, las tareas del hogar, el uso del tiempo y valores trasmitidos a los hijos, desde la perspectiva de
género.
El CIS surge como una iniciativa conjunta del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales de la
Fundación UADE (Universidad Argentina de la Empresa( y Voices Research and Consultancy, con el
propósito de desarrollar instrumentos informativos y generar un reservorio de relevamientos de opinión
pública sobre distintas problemáticas de la sociedad argentina.
El objetivo de esta investigación (2014), fue estudiar distintos aspectos de la problemática de género. Por
un lado interesa conocer qué roles cumplen las mujeres y los hombres en los hogares argentinos. Se
indagó también sobre cómo la creciente inserción de la mujer en el mundo laboral afecta a la distribución de
las tareas hogareñas y el cuidado de los hijos. El estudio permite además arrojar luz sobre el uso del tiempo
y si existen o no distintos estilos de crianza según el género.
El CIS surge como una iniciativa conjunta del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales de la
Fundación UADE (Universidad Argentina de la Empresa( y Voices Research and Consultancy, con el
propósito de desarrollar instrumentos informativos y generar un reservorio de relevamientos de opinión
pública sobre distintas problemáticas de la sociedad argentina.
El objetivo de esta investigación (2014), fue estudiar distintos aspectos de la problemática de género. Por
un lado interesa conocer qué roles cumplen las mujeres y los hombres en los hogares argentinos. Se
indagó también sobre cómo la creciente inserción de la mujer en el mundo laboral afecta a la distribución de
las tareas hogareñas y el cuidado de los hijos. El estudio permite además arrojar luz sobre el uso del tiempo
y si existen o no distintos estilos de crianza según el género.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
157
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
El trabajo se realizó tomando como base una encuesta realizada en todo el país a 1008 personas de 16
años y más, utilizando entrevistas personales como instrumento de recolección.
Nos proponemos comprender la crisis de identidad masculina que sufre el hombre de nuestros días. Como
luego mostraremos a partir de los datos obtenidos en dicha investigación, se observan cambios en el
desempeño de los roles del género masculino, pensamos que el hombre se encuentra aun en tensión sobre
el significado de su “ser hombre”, conflicto que surge debido a los estereotipos masculinos forjados en la
sociedad patriarcal y el nuevo paradigma que se genera en la posmodernidad, donde el poder seria
compartido por ambos géneros, interactuando así en relaciones simétricas.
Los estereotipos acerca de la masculinidad, parecen todavía sostenerse y estar en crisis con las nuevas
exigencias de rol que se le impone al género masculino. Los estereotipos son creencias, por lo tanto
carecen de racionalidad, que determinan las características de los roles de hombres y mujeres dentro de
una cultura dada. Estos preconceptos generalizados organizan y categorizan los comportamientos que se
esperan social y culturalmente de hombres y mujeres.
DESARROLLO DEL TEMA
a)Proposición
Desde ya hay una clara diferencia entre lo que denominamos sexo y género. El sexo responde a las
diferencias biológicas existentes en los cuerpos de los seres humanos, objeto de estudio de las ciencias
médicas. Es decir que la definición de sexo esta dada fundamentalmente por cuestiones de orden genético,
características que tienen que ver con la naturaleza humana. El concepto de género en cambio, se refiere a
lo que cada cultura atribuye desde una construcción social, al ser hombre o mujer, la interrelación entre los
mismos, las relaciones de poder que han implicado históricamente el sometimiento del genero femenino
respecto del masculino. El género es una representación social que expresa ciertos prejuicios, valores,
mandatos y prohibiciones sobre la vida tanto de mujeres como hombres. Así la identidad masculina y
femenina se construye a partir del aprendizaje de las representaciones, es decir de los procesos de
socialización tanto primaria como secundaria.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
158
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Sabemos que el gènero masculino/femenino tiene diferentes características sociales, y más que diferencias
ha significado el establecimiento de relaciones asimétricas de desigualdad entre hombres y mujeres. Se
forjaron, tanto en hombres y mujeres, matrices de aprendizaje social que indicaban la forma que cada
gènero debía ejercer los diferentes roles (familiares, elección vocacional, vida social, pública, etc). Estas
matrices de aprendizaje generaron estereotipias en el comportamiento de hombres y mujeres, y como tales
tienen una resistencia, tanto social como subjetiva, para aceptar el cambio propiciado por las
transformaciones sociohistóricas y económicas de la actualidad. Nos proponemos pensar desde el marco de
la psicología social critica, como se puede lograr el cambio de estos estereotipos para generar una simetría
de genero sin que esto sea un conflicto en las identidades tanto femeninas como masculinas.
Se comienza a hablar de género en la década de los 70. Simone de Beauvoir como una de las pioneras del
movimiento feminista, identifica en su libro “El segundo sexo” el concepto género como un constructo social
que marca características de roles y ciertos estereotipos en relación a la naturaleza sexual. La autora
plantea que la mujer se define a partir de la negación del ser hombre, en una sociedad donde históricamente
el hombre ha sido el dueño hegemónico del poder.
Para esos años surge una corriente que claramente diferencia el sexo (biológico) del género como categoría
socio/histórica. Autores como Gayle Rubin, Money y Stoller plantean que el sistema vigente hasta ese
momento estaba al servicio de la subordinación de la mujer al hombre. La identidad de genero se construye
fundamentalmente en la socialización primaria y permite sostener una determinada organización social al
servicio del paradigma vigente en la Modernidad: sometedor (hombre) /sometido(mujer). Se establece un
orden social que clasifica las diferencias entre los sexos generando estereotipos que limitan los
comportamientos tanto de hombres como de mujeres en los ámbitos privados y públicos.
Las mujeres se dedicaban a las tareas domésticas y al cuidado de los hijos y permitían al hombre ingresar
libremente al mercado laboral. La dependencia económica de la mujer, en la sociedad capitalista, significaba
un sometimiento al poder del hombre a quien le debía cierta gratitud ofreciéndole cuidados emocionales,
haciéndose cargo del cuidado de los hijos y
teniendo que ofrecerse hasta como objeto de su satisfacción
sexual.
Pensamos las diferencias de género desde dos perspectivas teóricas:
1)
La teoría psicoanalítica de N. Chodorow quien plantea que los roles de genero se
desarrollan en los primeros años de la infancia a partir de procesos identificatorios y
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
159
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
2)
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
El interaccionismo simbólico con Goffman,E., quien plantea a la publicidad como
escenario donde se juegan los estereotipos de genero y dan cuenta de la significación de los
símbolos sociales.
Vamos a conceptualizar el concepto de “estereotipo” como fuente de prejuicios y creencias que condicionan
la vida de las personas. El estudio de los estereotipos surge en el contexto sociohistórico del nazismo y así
se liga a una actitud prejuiciosa. Tomaremos a Allport quien plantea que el estereotipo es una “creencia
exagerada asociada a una categoría” (1971,p 215). Para este autor es el componente cognitivo de los
prejuicios, es decir la forma en que el hombre puede justificar las conductas prejuiciosas. Así se simplifica la
interpretación que hace el hombre del mundo, categorizando a ciertos grupos sociales que tienen
características semejantes, por ejemplo, hombres y mujeres. Es interesante señalar que él considera que los
medios de comunicación masiva son responsables en la mantención y hasta el origen de esos estereotipos.
Estos estereotipos se generaron en el proceso de socialización primaria y se reforzarán en el de
socialización secundaria. Es decir que los primeros agentes socializadores han sido la familia, los modelos
identitarios que los propios padres han generado como matrices de aprendizaje de los géneros. En segunda
instancia la escuela, el lenguaje, las instituciones y los medios de comunicación. A partir de la socialización
la persona construye la realidad de la vida cotidiana, incluyendo su forma de pensar, sentir y actuar en la
sociedad.
b) Argumentos para la discusión
Tradicionalmente la función paterna era sinónimo de autoridad en relación a los hijos y también el encargado
de transmitir los valores morales y sociales. A partir del estudio de opinión realizado por la Fundación UADE
y el CIS, en todo el territorio de la Republica Argentina (2015) se denota en principio que los valores más
importantes que considera la sociedad en general, para transmitir, son los que se vinculan a la socialización
y el autocontrol social (buenos modales, tolerancia, responsabilidad, obediencia y hábitos saludables). Sin
embargo son las “madres” las encargadas de educar en este sentido a los hijos mientras que los padres
atienden más a la capacidad de disfrute, la expresión de sentimientos y espíritu de ahorro. Estos son los
resultados que arroja la encuesta: buenos modales (80% vs 74% en hombres), tolerancia (53% vs 50%),
responsabilidad (49% vs. 43%) y obediencia (34% vs 29%) En cambio, los hombres priorizan más que las
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
160
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
mujeres la capacidad de disfrute, (24% vs 21%) la capacidad de expresar sentimientos (21% vs 18%) y la
sobriedad y espíritu de ahorro (8% vs. 3%)
Si bien 8 de cada 10 padres consideran un buen desempeño en su rol como padres, las mujeres siguen
considerando que ellas cumplen el rol de cuidado de los hijos mejor que los hombres. Permanece el
conflicto de tensiones que le genera a la mujer su “ser profesional” y “madre”, dado que la mayoría de ellas
evalúan como importante el tiempo material que pueden dedicar a sus hijos para cumplir bien su función. A
las mujeres les corresponde en mayor medida aspectos que tienen que ver con el quehacer diario y
rutinario como llevarlos a la escuela, ayudarlos en la tarea o acompañarlos en tareas tales como comer,
bañarse, lavarse los dientes, mientras que los hombres realizan más tareas lúdicas o recreativas como ver
tv, estar con la computadora, jugar o compartir actividades deportivas. Estas diferencias se mantienen aún
si se consideran las mujeres que trabajan, que también hacen más las actividades rutinarias que los
hombres. Así por ejemplo las mujeres que trabajan duplican al total de hombres en ayudar a los hijos en sus
actividades diarias tales como comer, bañarse, lavarse los dientes (46% contra 23%).
Respecto a las tareas domésticas, los hombres colaboran pero todavía en menor medida que las mujeres.
Es decir que planteamos la idea de “colaboración” siendo la mujer la que es responsable de las mismas.
Vemos aquí los resultados de la encuesta:
o
Tender la cama (92% de las mujeres contra 38% de los hombres),
o
Lavar los baños (75% contra 20%)
o
Lavar la vajilla (92% contra 38%).
o
Barrer (88% de las mujeres contra 42%)
o
Hacer las compras (85% contra 62%).
o
Cuidado de niños (el 63% contra el 32%).
Esto os lleva a pe sa
ue el ol t adicio al de a a de casa co ti úa e
a os del gé e o fe e i o. E
cuanto al tiempo que se le asignan a distintas actividades, el estudio del CIS (UADE-Voices) registra en
promedio cerca de 7 horas al cuidado de los hijos y cerca de 4 horas al cuidado del hogar. No obstante los
resultados varían bastante cuando se considera el género. Las mujeres dedican el doble de tiempo que los
hombres al cuidado de los hijos y del hogar. Al analizar el tiempo dedicado a los niños más pequeños por
género de los padres, se advierte que las mujeres le dedican 13 horas en promedio a los menores de 2
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
161
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
años, 11 horas a los de 3 a 11 años y casi 9 horas y media a los 12 a 17 años En cambio en los hombres, el
tiempo promedio oscila entre 5 horas y 5 horas 40 minutos para los hijos menores de 17 años.
En lo que hace al cuidado de
los hijos más pequeños, las diferencias por género son más
marcadas aún. Las mujeres realizan más que los hombres tareas vinculadas con el quehacer diario
y rutinario, tales como llevarlos a la escuela, ayudarlos en la tarea o acompañarlos a comer,
bañarse, lavarse los dientes. Los hombres, en cambio, declaran realizar más que las mujeres
tareas lúdicas o recreativas como ver tv, estar con la computadora, jugar o compartir actividades 162
deportivas. Estas diferencias se mantienen aún si se consideran las mujeres que trabajan.
Los estudios de género, científicamente vinculados a la sexualidad, valores y conductas que se atribuyen a
mujeres y a hombres, partieron en primera instancia con el movimiento feminista (sobre el género femenino),
para comprender fundamentalmente la historia de sometimiento en todas las áreas respecto del varón. El
género resulta una categoría social, que toma diferentes características de acuerdo a la cultura, la
generación, la familia, los vínculos interpersonales, entre otros, a lo largo de la historia.
Pensamos a partir de la teoría psicoanalítica, la identidad sexual como algo completamente subjetivo,
producto de las identificaciones y los vínculos eróticos forjados en la primera infancia, fundamentalmente
con la familia y al género en cambio, como un constructo social que permite al sujeto responder a las
normas y expectativas culturales según la identidad subjetiva que inviste.
La subjetividad de una mujer o de un hombre es una construcción socio histórica que se escribe como
guión, con discursos y con prácticas sobre la realidad material de los cuerpos. Cuando se habla de género,
pareciera ser que sólo se hablara de la construcción del género femenino, que se “diera por sentado” que el
hombre “es así”, obviando las condiciones de construcción de un rol que, al igual que el rol de la mujer, es
una construcción histórico-social. La lucha de las mujeres en su proceso de liberación del rol asignado y de
la subjetividad construida consecuentemente con el mismo ha sido ardua, dolorosa y efectiva. Pero, ¿Qué
pasa con el rol del hombre? (Waisblat, 2011)
Fernández (1994) sostiene que la construcción de la diferencia de los géneros reposa sobre una lógica
atributiva, binaria y jerárquica. Atributiva, en el sentido de que se le atribuye a lo masculino lo esencialmente
humano, es decir, que sólo lo masculino es pensado como positivo, valioso. Lo masculino pasa a
constituirse en el modelo de sanidad, honorabilidad, ética y derecho. En cambio, lo femenino se define en
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
términos de negatividad, a partir del modelo masculino positivo. Binaria, en tanto que las diferencias se
organizan desde una lógica de oposición; lo femenino se define como no A mientras que lo masculino como
A= verdadero. Esto da lugar a la serie de opuestos tales como: activo-pasivo, fuerte-débil, sujeto sexualobjeto sexual, racional-emocional y público-privado. Por último, la lógica jerárquica se refiere a que uno de
los términos pasa a ser inferior, complemento o suplemento, negativo de aquello que lo hegemónico señala
como uno, como verdadero, la masculinidad. Sin dudas, esta concepción del género se encuentra en las
bases de diversas formas de discriminación y segregación social.
163
La construcción de la diferencia a partir de dicha lógica se naturaliza y se vuelve incuestionable. El hombre
pasa así a concebirse a sí mismo como un ser que debe mostrar y demostrar constantemente su condición
de superioridad y verdad. Esto implica sostener una actitud “vigilante” para poder sostener “lo que se espera
de él”. A su vez, considerando la
estructuración jerárquica, donde todo lo que no entra dentro de la
masculinidad hegemónica es femenino e inferior, el hombre debe estar atento para no mostrar ningún
sentimiento, pasividad, emotividad, ingenuidad, etc., dado que tal situación lo dejaría en una posición inferior
femenina (Waisblat, 2011)
Cabe preguntarse, entonces: ¿Qué problemáticas y sufrimientos se generan y silencian a partir de estas
construcciones socio-históricas de los géneros? ¿Qué repercusiones en la construcción de la identidad
masculina tienen los cambios en el rol femenino ocurridos en el último siglo?
Hay papeles estereotipados asignados tanto a las mujeres como a los hombres. Entre las características
socialmente asignadas a los hombres se encuentran: agresividad, independencia, ser poco emocionales y
tener confianza en sí mismos (Ruble, 1983).
Brannon y David (1976) sostienen, a partir de sus investigaciones, cuatro factores que caracterizan a la
masculinidad: carencia de rasgos feminoides; ser exitosos y ganar buen dinero; seguridad en sí mismo y
agresividad
Sin embargo, hoy en día se ciernen ambigüedades y tensiones en lo que respecta al rol masculino. El origen
de estas, según Pleck (1981), se aclaran cuando prestamos atención a la historia reciente en los cambios
del rol masculino. Cuando los papeles cambian surgen las ambigüedades entre el rol antiguo y el nuevo rol.
Los individuos experimentan una tensión originada por la contradicción entre el viejo status o papel
aprehendido subjetivamente con el que se socializó y los nuevos papeles con los que tiene que funcionar en
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
tanto adulto en la sociedad en la que hoy se encuentra inmerso. A esto se suma que no siempre los
individuos son conscientes de este conflicto de papeles. La coexistencia en tensión de estereotipos
tradicionales que atribuyen a la identidad masculina la fuerza, el poder y el sustento económico de la familia
y nuevas concepciones de masculinidad en proceso de construcción representa una fuente generadora de
conflictos y ambigüedades que se reflejan en la vivencia subjetiva de desconcierto y confusión por parte de
los hombres fundamentalmente.
Otro aspecto a considerar es el propuesto por Ramos Torres (1990) y Tobio Soler (2002) quienes sostienen
que en lo concerniente a las tareas domésticas, en particular en tareas asociadas al cuidado de los niños, el
hombre es más participativo en la medida que el nivel socioeconómico del trabajo de ambos es más elevado
y recupera un imaginario del rol de género más igualitario. Sin embargo, afirma Alberdi (1999) a las mujeres
puede resultarles difícil abandonar por completo su rol tradicional de madres y amas de casa, motivo por el
cual asumen la tarea de regular la distribución de las tareas domésticas para evitar la sobrecarga del
cónyuge varón.
A esto se agrega la reflexión de Margulis (2003) acerca de los cambios en la dinámica familiar a partir del
quiebre en el rol masculino de proveedor hogareño.
En el siglo XX con la superación de la división sexual del trabajo, las mujeres se incorporan al mercado
laboral. Estos cambios se producen fundamentalmente en el ámbito público, mientras que en el privado se
tornan más lentos. A su vez, la inserción de la mujer en el mercado retributivo libera al hombre del rol de
único sustentador. Sin embargo, la “armonía familiar” se vuelve quebradiza, ya que los hombres
comprenden su falta de autonomía en las cosas cotidianas y su dependencia emocional (Beck, 1998)
Lopez de la Vieja (2000) enuncia que estos cambios, los cuales dejan de identificar al hombre con un rol
privilegiado caracterizado por la fuerza, el poder, la independencia y la virilidad, son vividos por los hombres
como amenazantes, ya que los enfrentan con el temor a la pérdida de la identidad social que internalizaron
en el proceso de socialización.
A partir de los años 80, el valor del discurso hegemónico acerca del rol social del género masculino,
comienza a entrar en crisis y transformación más fuertemente. Surgen teorías y movimientos sociales que
cuestionan la universalidad de las “formas de ser y actuar” del hombre en relación a la vida doméstica, en su
vínculo con el género femenino, sus prácticas sexuales y profesionales, entre otras.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
164
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
La Posmodernidad parte del Principio de la Incertidumbre propuesto por Heisenberg (1932), esto significa
que es un mundo donde caben múltiples formas de organizar la realidad, las instituciones, dentro de ellas,
las configuraciones familiares. Los diversos discursos que construyen la realidad generan movimientos en la
inter y la intrasubjetividad, es decir que se producen significados internos diversos que se conjugan
dialécticamente con las identidades e ideales históricos. Desde el ECRO de Pichon Riviere, planteamos a un
sujeto emergente y agente de los tiempos históricos/sociales en los que vive. Para este autor, el cambio
siempre va acompañado de una cierta resistencia por el temor que genera la pérdida de lo ya adquirido y el
ataque, de lo nuevo por venir sin los recursos psicológicos suficientes para afrontarlo. La resolución de este
conflicto, para que no se constituya en una situación dilématica sin solución, es un proceso de aprendizaje
con “otros” que permita inscribir en un espiral dialéctico entre el pasado: lo aprendido; modelos, hábitos,
actitudes, formas de accionar, etc.; y el presente que tiene nuevas necesidades a satisfacer en las
relaciones interfamiliares. En el grupo surgen las diversas historias narradas por sus integrantes, que van
recreando nuevas narrativas compatidas para definir la realidad, las necesidades actuales, desmitificar el
discurso opresivo dominante de la sociedad patriarcal y así, forjar una nueva forma de identidad masculina
y femenina. Identidad que si bien es intrasubjetiva, se conforma en base a consensos con los otros. La
apertura a un diálogo permite la transformación de las matrices de aprendizaje, generando los cambios de
rol en ambos géneros, en lugar del sostenimiento de los estereotipos del pasado que no responden a la
posibilidad de la satisfacción de las necesidades del siglo XXl,
Desde el marco de la psicología social crítica (Pichon Riviere), pensamos que la identidad de género se
construye en una compleja trama de relaciones vinculares y que se constituye en una praxis, de esta forma
se produce una transformación de si y de la realidad. El género femenino a partir de la mitad del siglo XX,
viene haciendo grandes transformaciones en el orden sociohistórico, económico y político, Un mundo que
simbólicamente estaba organizado de forma binaria, ha impreso exigencias de cambio en el género
masculino. El sujeto no solo emerge del contexto sociocultural de la época sino que también es agente,
productor y reproductor de la realidad que lo circunda, para cambiarla. Hablamos de praxis porque
consideramos que es en ella misma donde se observan las transformaciones., desde alli se puede analizar
las condiciones concretas de existencia y las subjetividades que van emergiendo.
Consideramos que los cambios en el género femenino se produjeron por una lucha por la equidad, en una
sociedad patriarcal, que subsumía a las mujeres al poder y voluntad del género masculino. El avance
científico (la creación de la píldora anticonceptiva) y el ingreso masivo de la mujer en el mundo laboral, etcpermitió el surgimiento del movimiento feminista que fue forjando una transformación en las
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
165
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
representaciones sociales de género, se dio origen a nuevas prácticas en la vida cotidiana. Sin embargo
consideramos que todavía nos encontramos con una falta de referentes identitarios internos y externos que
orienten y sean sostén de esta nueva construcción subjetiva tanto para hombres como mujeres.
Observamos que en ambos géneros, están arraigados los estereotipos del “ser mujer y hombre”
tradicionales de la Modernidad, a pesar que sus prácticas estén cambiando en parte. Asi es como el género
femenino conserva el dominio y la responsabilidad del hogar y del cuidado de los hijos, mientras que el
hombre “colabora” con las tareas domésticas y el cuidado de los hijos. El ingreso de la mujer al mercado
laboral, ha modificado el vínculo tanto en las relaciones de pareja como en relación a la familia. Esto ha
compelido a redistribuir obligaciones y derechos en la vida cotidiana aunque todavía se observa que las
identidades tanto masculinas como femeninas estan en crisis.
Consideramos que la sociedad está realizando un proceso de aprendizaje que implica unir el pensar, el
sentir y el hacer. La construcción de matrices de aprendizaje nuevas y relaciones vinculares que implican la
modificación de modelos internos ligados al mundo interno, mundo externo y la interpretación que se realiza
de la realidad. A lo largo de la vida, las personas organizan hábitos que responden a la modalidad cotidiana
de cómo relacionarse con los otros y con sus si mismos.
Al producirse una crisis, una ruptura, entre los aprendizajes previos y las nuevas exigencias de la
organización social, se requiere un esfuerzo de adaptación activa a la realidad que genere un acto creativo
respecto a la tradición aprendida, que genera ciertas resistencias. La formación de una nueva matriz que
organiza y significa el universo de conocimientos cotidianos es una estructura interna del campo subjetivo,
complejo y contradictorio. Incluye no sólo aspectos conceptuales, sino también afectivos, y esquemas de
acción.
c) Síntesis y reflexiones finales
Por todo lo antedicho concluimos que ambos géneros están en un proceso de aprendizaje que permita
generar nuevas matrices para modificar los modelos internos aprendidos transgeneracionalmente. Como
todo proceso de aprendizaje dentro del marco del ECRO de la Psicologia Social de Pichon Riviere, implica
una espiral dialéctica que va desde los materiales implícitos (inconscientes) hasta las conductas explicitas
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
166
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
(conscientes). Sabemos que todo proceso de aprendizaje genera resistencias a partir de las matrices
aprendidas y que se recrean en el marco sociocultural e histórico en el que el sujeto se ha desarrollado.
Observamos como desde los medios masivos de comunicación y la publicidad, se continúan reforzando
ciertos estereotipos ligados a la identidad masculina y femenina de la Modernidad. En la publicidad por
ejemplo, la mujer es expuesta como objeto sexual, como consumidora de productos para seducir a los
hombres. Respecto a electrodomésticos, artículos de limpieza, u objetos para el cuidado de los niños
(pañales, leches maternizadas, utiles escolares) difícilmente encontremos un modelo masculino. Los
videojuegos reproducen héroes agresivos siempre masculinos, las mujeres visten de forma “insinuante”
hacia los hombres. La currícula implícita escolar indirectamente también los apoya, por ejemplo en el jardín
de infantes, no se propicia que los niños realicen juegos dramáticos con muñecas realizando tareas que sí
se estimulan en las niñas. Cuando un niño golpea a una niña no se lo educa para la “no violencia” sino que
se marca que no se “debe pegar a las mujeres”. Hasta dentro de los hogares, observamos cierta
preocupación de los padres si un varón juega con muñecas, o con tareas domésticas, surge en los adultos
la fantasía prejuiciosa de la homosexualidad.
Pensamos que tanto en los medios de comunicación, la publicidad, la educación escolar y en los hogares
debieran trabajar la caída de la estereotipia que se sostenía en la sociedad patriarcal, generando valores
que tuvieran que ver con la equidad entre géneros y propiciando actitudes y conductas que fueran simétricas
para ambos géneros.
Consideramos que el cambio se produce fundamentalmente en el género femenino, que lucha por salir de
una situación de sometimiento al genero masculino, por todo lo antedicho. Estos cambios generan un
reacomodamiento de las relaciones interpersonales. Respecto a los vínculos mas íntimos que son los del
interior de la familia, observamos que el hombre, al perder los fuertes referentes que operaban como los
ideales de la masculinidad, entran en un estado de confusión acerca de su propia identidad masculina que
se traduce en el desempeño de los diferentes roles a cumplir.
Esto se hace evidente en el rol de padre, que al perder el referente autoritario de sus propios padres y
abuelos ( vector transgerenacional) adhieren al mandato social actual respecto a la paternidad, esto es,
pasar más tiempo con sus hijos y ser agentes activos en la crianza, pero desde un rol más infantil que
adulto. Es por eso que no ponen límites, son los que procuran el placer y la creatividad (se ocupan de las
actividades lúdicas, videojuegos, compras en los shoppings, deportes, etc) siendo las madres las que
continúan haciendose cargo de fomentar hábitos de higiene y orden, ocupándose de las tareas escolares,
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
167
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
de ausentarse al empleo cuando el niño padece enfermedades menores (gripe, angina, etc). Es decir que la
madre sigue teniendo a cargo el cuidado de los hijos (también esto se observa en la crianza de los niños
pequeños), mientras que los padres son compinches de sus hijos y en muchas ocasiones transgreden los
límites que la madre pone al niño.
Consideramos que las instituciones sociales debieran aportar cada una desde su espacio (medios de
comunicación, publicidad, escuela, etc) modelos que contraresten los estereotipos de la época patriarcal
ofreciendo modelos acordes al cambio de paradigma en las relaciones entre hombres y mujeres y una
educación que favorezca el cambio. Cambio que implica la nueva posición ideológica, sociohistórica y
politica de género. Esto permitiria que la transición, que tanto el genero masculino y femenino están
haciendo desde hace pocas décadas respecto a la equidad entre ambos, fuese con menos sufrimiento y
desorientación acerca de la concepción identitaria del ser hombre y mujer.
Bibliografía
Allport, Gordon W. "La naturaleza del prejuicio", Buenos Aires, Eudeba, 1971.
Barberá Heredia, Esther: "Análisis de los estereotipos de género", Investigaciones psicológicas, nº.
9, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1991
Beauvoir, Simone de, "El segundo sexo", prólogo a la edición española de Teresa López
Pardina, traducción de Alicia Martorell, 1ª. Ed. Madrid, Cátedra, 2005.
Berger,P y Luckmann, T; “La construcción social de la realidad”. Editorial Amorrortu, Bs. As. 1972
Bourdieu,P. La dominación masculina. Bs. As., Edit. Anagrama S.A.
Burin.M. y otros (2012) La crisis del patriarcado. Bs. As. Edit. Topia. 2010
Castillo,F. La construccion de la identidad masculina, Bs. As. Edit. Lumen-Humanitas 2011
Goffman, Irving, “La presentación de la persona en la vida cotidiana” Amorrortu Editores, Bs. As., 1971
Héritier, F.: Masculino/Femenino. El pensamiento de la diferencia. Barcelona: Ed. Ariel 1996
Hyde, J. S. Psicología de la mujer: la otra mitad de la experiencia humana. Madrid: Ediciones Morata 1995
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
168
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Lamas, Marta. "La construcción cultural de la diferencia sexual". PUEG, México. 1996.
López de la Vieja, M. T. (2000) Feminismo: del pasado al presente. Salamanca: Ediciones Universidad de
Salamanca
Margulis, M. Juventud, cultura, sexualidad: la dimensión cultural en la afectividad y la sexualidad de los
jóvenes 2003
Quiroga, A.: “Matrices de aprendizaje”. Ediciones Cinco, Bs. As. 1990.
Rodríguez y Seoane (comp.) "Prejuicios, estereotipos y grupos sociales", Paidós, Barcelona, 1989.
Roudinesco,E. La familia en desorden, Bs. As., Fondo de Cultura Económica. 2013
Sinatra,E. Por fin hombres al fin, Bs. As., Grama Ediciones.2010
Sinay,S- La masculinidad Tóxica”, Bs. As., Ediciones B. Argentina. 2006
Tajer D. “Varones, Subjetividad, Trabajo y Enfermedad Coronaria. Construcción de la vulnerabilidad en
varones adultos medios”. En “Nuevos escenarios laborales. Impacto de la crisis del trabajo sobre los
varones y sobre las relaciones entre los géneros”. Burin M. (comp.), Edic. UCES 2007
Tajer D. "Varones y Mujeres. Generación y Género en el trabajo de Salud Mental". En Revista La Ventana
N° 16. Centro de Estudios de Género, Universidad de Guadalajara, México 2003
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
169
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
HABILIDADES METODOLÓGICO-CONCEPTUALES Y LECTURA ESTRATÉGICA
DE TEXTOS CIENTÍFICOS
METHODOLOGICAL AND CONCEPTUAL ABILITIES AND STRATEGIC READING OF SCIENTIFIC TEXTS
Ulises Delgado Sánchez y Fernanda Gabriela Martínez Flores10
170
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Resumen
Las habilidades metodológico-conceptuales (HMC) aglutinan todas aquellas acciones, actitudes, patrones de
comportamiento, etc., involucrados en la solución de problemas científicos y profesionales, que deben ser
aprendidos a través de la formación universitaria. En su formulación inicial, se destacaba como factor
definitorio de las HMC la toma de decisiones que el estudiante realizaba en la solución de un problema de
investigación básica o de trabajo profesional concreto. Los aportes recientes han enfatizado la enseñanza y
evaluación de la lectura estratégica de textos científicos de Psicología, como condición de adquisición de las
HMC, propiciando que se confunda con una estrategia de lectura estándar. El presente escrito tiene dos
objetivos: 1) hacer un análisis metodológico de las investigaciones que se han llevado a cabo hasta el
momento sobre HMC, y 2) esbozar e ilustrar un estrategia de entrenamiento y evaluación de las HMC
congruente con el concepto original, que permita introducir de una manera explícita la toma de decisiones
como parte fundamental del aprendizaje de las HMC.
Descriptores: habilidad metodológico-conceptual, lectura estratégica, toma de decisiones, psicología,
universitarios
10
Fernanda Gabriela Martínez Flores es estudiante dentro del Programa de Doctorado en Psicología de la UAEM (PNPC).
El presente escrito se hizo con el apoyo proporcionado para el primer autor por parte del PRODEP (DSA/103.5/14/7513). Toda
correspondencia dirigirla a: Ulises Delgado Sánchez. Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología. Pico de Orizaba 1,
esquina Popocatepetl. Col. Los Volcanes, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62350. E-mail: ulises.delgado@uaem.mx
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Abstract
The methodological and conceptual skills (MCS) bring together all actions, attitudes, behavior patterns, etc.,
involved in solving scientific and professional problems, based on standards that must be learned through
university education. In its initial formulation, it stood out as a defining factor on methodological and
conceptual skills the decision making a student performing in solving a problem of basic research or
professional work concrete. Recent contributions have emphasized the teaching and assessment of strategic
reading scientific texts of Psychology, as a condition of acquiring the MCS, leading to confusion with
standard reading strategy. This paper has two objectives: 1) making a methodological analysis of
investigations that have been conducted so far on MCS, trying to locate, sample characteristics, sampling
methods, experimental design, training strategies and evaluation MCS; and 2) to outline and illustrate a
strategy of training and evaluation of MCS consistent with the original concept, which allows the introduction
of explicit decision-making as a fundamental part of learning the MCS.
Key words: methodological and conceptual skills, strategic reading, decision making, psychology,
university
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
171
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Resumo
As habilidades metodológicas e conceituais (HMC) engloba todas as ações, atitudes, padrões de
comportamento, etc., envolvidos na resolução de problemas científicos e profissionais que devem ser
aprendidas através da educação universitária. Em sua formulação inicial, ele se destacou como um fator de
definição de fazer HMC um estudante que executa na resolução de um problema de pesquisa básica ou
concreto trabalho profissional decisão. Contribuições recentes têm enfatizado o ensino e avaliação de leitura
estratégica textos científicos de Psicologia, como condição de aquisição do HMC, levando à confusão com a
estratégia de leitura padrão. Esta carta tem dois objetivos: 1) fazendo uma análise metodológica das
investigações que foram realizadas até agora no HMC, e 2) para delinear e ilustram uma estratégia de
formação e avaliação de HMC consistente com o conceito original, permitir explicitamente introduzir a
tomada de decisões como uma parte fundamental da aprendizagem da HMC.
Palavras-chave: habilidades metodológicas e conceituais, leitura estratégica, tomada de decisão,
psicologia, universidade
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
172
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
El constructo habilidad metodológico-conceptual (HMC) fue acuñado para dar cuenta de todas
aquellas conductas y patrones de comportamiento, involucrados en la solución de problemas científicos y/o
profesionales (Santoyo & Cedeño, 1986). Dicho constructo procura abarcar diversos resultados de
aprendizaje, deseables a partir del tránsito de los estudiantes por las Instituciones de Educación Superior
(IES), tales como: el manejo de procedimientos científicos, uso de técnicas, algoritmos y deducción,
verificación de hipótesis, estrategias de razonamiento analógico, etc.
Su incorporación por parte de la comunidad de analistas del comportamiento, ha sido moderada y
hasta cierto punto ha quedado limitada a aquellos que se encargan de establecer los mecanismos de
ingreso en algunos programas de posgrado en Psicología en México (Bachá, Gutiérrez & Espinosa, 2005;
Santoyo, 1989), o por quienes buscan mejorar el desempeño en las habilidades lectoras de estudiantes de
pregrado (Cepeda & López-Gamiño, 2010).
A más de treinta años de haberse fundado este campo de investigación, las recientes aportaciones al
mismo, sugieren que se orienta hacia objetivos ligeramente diferentes de aquellos con los que fue forjado. El
presente escrito tiene dos propósitos: 1) hacer un análisis metodológico de las principales investigaciones
que se han llevado a cabo hasta el momento sobre HMC, procurando ubicar, características de la muestra,
objetivos, diseños experimentales, estrategias de entrenamiento y evaluación de las HMC; y 2) esbozar e
ilustrar una estrategia de entrenamiento y evaluación de las HMC congruente con el concepto original, que
permita introducir de una manera explícita la toma de decisiones como parte fundamental del aprendizaje de
las HMC.
1. Definición de la habilidad metodológico-conceptual (HMC)
La plataforma conceptual subyacente al constructo de HMC, se identifica como modelo de
evaluación, intervención y análisis de procesos (Santoyo & Cedeño, 1981, 1986), que parte de supuestos
contextualistas respecto a la lógica del conocimiento científico y sus implicaciones en el diseño de
experiencias instruccionales (McGuire, 1983). De manera congruente con los supuestos proporcionados por
estos dos modelos, fue que se determinó, tanto el significado, como la estrategia básica para la evaluación
de la HMC. Formalmente la HMC fue definida:
“…en términos de una estructura en la que los elementos estaban relacionados de una
manera particular y, por lo tanto, fue descompuesta en habilidades menores o
subhabilidades relacionadas entre sí de acuerdo con el orden o la secuencia en que estas
debían presentarse para que la ejecución fuera considerada como correcta. La
especificación de los elementos y de sus relaciones permitió establecer un patrón de la
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
173
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
ejecución de la habilidad metodológico-conceptual, que constituyó la ejecución ideal que el
evaluador podía emplear como referencia…” (Cedeño & Ruiz, 1982, pp. 3-4).
En consecuencia los elementos definitorios de la HMC, se establecieron isomorficos respecto a los
puntos de decisión más importantes del proceso de una investigación científica, a saber: 1) planteamiento
del problema, 2) ubicación del problema en un marco teórico de referencia, 3) planteamiento de la hipótesis,
4) especificación de los sujetos, 5) especificación de materiales, 6) planteamiento de un procedimiento, 7)
especificación de una forma de representación de los datos, 8) especificación de una forma de análisis de
los datos, y 9) especificación de una forma de interpretación de los datos.
Complementariamente, se determinó que la mejor estrategia para su evaluación debía consistir en
enfrentar al estudiante a una situación problema ante la cual tuviera que hacer uso de la habilidad que
implicara el manejo del método científico para poder resolverlo. De tal forma que se determinó que el
instrumento de evaluación y medición pertinente
“…tendría que contemplar, no solo la identificación de los elementos constituyentes de la
habilidad metodológico-conceptual, sino el grado de especificidad de las características de
cada elemento y su congruencia y correspondencia con el problema que el alumno tiene
que resolver” (Cedeño & Ruiz, 1982, p. 63).
El instrumento que logró cumplir con los requerimientos antes señalados fue la prueba de ensayo de
respuesta extensa (Lindeman, 1971), a partir de la cual se hizo posible evaluar la presencia secuencial de
cada elemento de la HMC, su descripción o planteamiento, su especificación, y la congruencia interna y
externa de cada elemento desarrollado en su propuesta de solución.
2. Breve reseña histórica
Es posible afirmar que la primera exploración empírica de las HMC fue reportada a inicios de la
década de 1980, y justamente consistió en el reporte de validación y confiabilización del instrumento para
evaluarla (Cedeño & Ruiz, 1982). En dicho estudio, se realizó un muestreo estratificado con estudiantes de
la Facultad de Psicología de la UNAM, la muestra estuvo conformada por tres grupos independientes con 16
participantes cada uno; uno de los cuales estuvo compuesto por expertos (profesores), a los cuales con
base en un diseño pretest-postest se les presentaron diferentes problemas de investigación de acuerdo a su
avance dentro del Sistema Único de Practicas Básicas (SUPB). La estrategia de evaluación de la HMC
consistió en la presentación de un enunciado-problema de no más de 65 palabras, a partir del cual el
estudiante debía desarrollar una propuesta de solución por escrito, en un máximo de dos horas. Es
importante destacar que los enunciados-problema se elaboraron de acuerdo a cuatro niveles de análisis:
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
174
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
individual-unidimensional,
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
individual-multidimensional,
social-unidimensional
y
social-multidimensional
(López, 1978), lo cual permitió contar con problemáticas de diferente nivel de dificultad, y ámbito profesional.
La confiabilidad del instrumento se obtuvo por medio de jueces, obteniéndose un promedio global de 99.4%
de acuerdo.
Debido que se requirió que los estudiantes elaboraran la solución de cada problema en extenso, a
papel y lápiz, fue necesario categorizar las respuestas a fin de identificar: a) cada elemento de la HMC, b) su
descripción o planteamiento, c) su especificación, y d) la congruencia (interna y externa) del mismo; dando
origen a un total de 138 reactivos de valoración dicotómica (presencia-ausencia). En términos generales, se
encontraron diferencias significativas por medio de Kruskal-Wallis con un puntaje de .005 entre los tres
grupos, exceptuando las categorías de “especificación de materiales” y “especificación de una forma de
interpretación de los datos”.
Entre 1982 y 2001, predominaron los ejercicios conceptuales que buscaron posicionar la propuesta
de las HMC, como un constructo relevante para el diseño de la instrucción y la evaluación del aprendizaje
universitario. Algunos de los trabajos publicados en este periodo, procuraron precisar el alcance analítico del
concepto de HMC (Santoyo, 2001; Santoyo & Cedeño, 1986; Santoyo & Martínez, 1999); otros, lo llevaron a
la evaluación de programas a través de sus objetivos instruccionales (Gutiérrez & Santoyo, 1987; Santoyo,
1986), y un último grupo de trabajos, estableció recomendaciones para la enseñanza de las HMC (Santoyo,
1992; 2001; Torres, 1988).
En 2001 se publica un estudio que modeló la relación entre indicadores de ingreso, promedio
académico y las HMC, como análisis de textos, en estudiantes de ciencias de la educación del Instituto
Tecnológico de Sonora (ITSON) (Bazán & García, 2001; 2002; Bazán, García & Borón, 2005). Cuatro
aspectos son notables en esta investigación:
1)
Se tomaron los 11 momentos didácticos de la estrategia para a la enseñanza de las HMC
propuesta por Santoyo (1992), como categorías de análisis del comportamiento lector con
respecto a textos científicos.
2)
Se elaboró una pregunta abierta por cada uno de los 11 momentos de dicha estrategia
didáctica, dando contenido a un instrumento de análisis sobre la eficacia en la lectura de textos
científicos.
3)
Aun cuando se estaba proponiendo un nuevo instrumento de evaluación de las HMC no se
consideró necesaria su validación o confiabilización.
4)
Se adoptó sin justificación alguna el modelamiento estructural como un medio representacionalexplicativo de la interacción entre los elementos de la HMC.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
175
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Por ejemplo Bazán (2001, 2002) evaluó a 113 estudiantes ubicados en cuatro grupos de la
licenciatura en Ciencias de la Educación del ITSON, empleando un instrumento con 11 preguntas abiertas y
relativamente independientes que presentó un Alpha de Cronbach de 0.76, los elementos son: 1) los
supuestos del artículo, 2) la unidad de análisis, 3) la justificación del problema de investigación, 4) el
objetivo, 5) la estrategia o metodología, 6) los resultados, 7) las conclusiones, 8) la coherencia entre
supuestos, objetivo, estrategia y conclusiones, 9) la relación entre las propuestas y conclusiones que plantea
la lectura con los argumentos y hallazgos aportados en otros trabajos que se encuentran implícitos en la
misma, 10) la elaboración de una conclusión propia y 11) la elaboración de alternativas para mejorar o
realizar el estudio analizado. Cada pregunta se calificó de acuerdo a una rúbrica con valores del 0 al 4, que
abarcaba desde la ausencia de respuesta, hasta el responder la pregunta relacionando dos ideas de la
lectura. Los puntajes para calificar las respuestas de los alumnos oscilaban entre 0=cuando no responde la
pregunta, hasta 4=cuando al responder el alumno relaciona dos o más ideas.
Es importante destacar que al realizar el modelamiento estructural de las HMC, tuvieron que
eliminarse los elementos de “unidad de análisis”, “justificación” y “alternativas de solución”, por recibir pesos
factoriales bajos y poco significativos, y por afectar la bondad de ajuste del modelo. Las ponderaciones
correspondientes a dichos elementos no fueron reportados explícitamente; no se mencionan los puntajes
obtenidos en CFI y RMSEA que son los que permiten identificar si un modelo presenta un mejor ajuste.
En un estudio de Bazán, García, Santoyo y Rodríguez (como se citó en Bazán, García, & Borbón,
2005) se identificó la organización factorial de la HMC en 40 estudiantes sonorenses de Maestría en
Educación, encontrando que los 11 elementos de la HMC (coeficiente de Alpha de Cronbach= 0.80) se
agrupaban únicamente en tres factores. Sin embargo, no se especificó en el análisis factorial exploratorio la
agrupación específica de estos factores. Los puntajes de evaluación variaban de 0=ausencia, 1=cercanía a
la respuesta, 2=certeza en la respuesta.
Aun cuando los análisis factoriales, exploratorios y confirmatorios de los estudios antes descritos
resultó innovador en el campo, no aportaron evidencia concluyente, ni tuvieron impacto en las
investigaciones subsecuentes.
En fechas recientes, López, Cepeda y Santoyo (2010) propusieron el Modelo de análisis estratégico
de textos (MAEtxt), con el objetivo de investigar sistemáticamente el efecto de diferentes variables sobre la
adquisición de las HMC en estudiantes de Psicología de la UNAM, restringiendo el aprendizaje de las HMC
a la lectura estratégica de textos científicos. En este contexto, Santoyo, Colmenares y Morales (2010)
instruyeron a 31 estudiantes de Psicología en lectura estratégica con base en el modelamiento de la
identificación de cada elemento de HMC en un artículo especializado, seis artículos adicionales sirvieron
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
176
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
para el entrenamiento, dos como línea base, y los restantes fueron acompañados de retroalimentación
positiva; finalmente aplicaron una escala de validación social en la que los participantes valoraban su
desempeño inicial y final en la identificación de los elementos de HMC. En términos generales, la instrucción
basada en estos principios conductuales permitió a los estudiantes identificar con mayor precisión los
elementos de la HMC, con una mejora promedio del 20% sobre la ejecución inicial, cuya eficacia fluctuó
alrededor del 40%. . El criterios de evaluación del alumno sobre su ejecución variaba de 0=el estudiante no
responde, hasta 9=refiere implicaciones no señaladas por el autor , en una expresión creativa y pertinente.
Por otra parte, Espinosa, Santoyo y Colmenares (2010a y b), mediante un diseño transversal,
identificaron la consolidación progresiva de la HMC en 108 estudiantes de diferentes semestres de la
Facultad de Psicología de la UNAM. El desempeño de los estudiantes de primero, tercero y quinto semestre
mostró diferencias significativas (F=6.173, gl .2, p= 0.003), teniendo el mejor desempeño los de quinto
semestre. El criterios de evaluación del alumno sobre su ejecución variaba de 0=el estudiante no responde,
hasta u puntaje máximo de 5=responde creativamente..
Aun cuando estos hallazgos son alentadores, resultan insuficientes para evaluar la generalidad de la
HMC como constructo analítico relativo a las aptitudes de los estudiantes para solucionar problemas
científicos y profesionales complejos. Las investigaciones, de esta última etapa, en torno a este constructo
muestran que:
1) con excepción del estudio reportado por Bazán y García (2002), la indagación sobre las HMC se
ha realizado exclusivamente con estudiantes de la Facultad de Psicología de la UNAM y FES Iztacala;
2) el análisis de la lectura estratégica de textos (MAEtxt), ha impactado negativamente en el interés
por el análisis de la producción de propuestas originales de investigación/intervención, a partir de la toma de
decisiones en cada punto del proceso de solución de problemas, aspecto fundamental de la HMC en su
propuesta original (Cedeño & Ruiz, 1982);
3) aún no se cuenta con una estrategia de evaluación suficientemente precisa y adaptable a los
aspectos de lectura de textos científicos y producción de propuestas originales para la solución de
problemas científicos y profesionales.
4) la medida de la HMC se ha depositado en rubricas, cuya heterogeneidad, hace difícil la
comparación entre los resultados de los diferentes estudios.
5) el grado de descripción de la rúbrica y el contenido de algunos elementos de la HMC son
incompatibles (por ejemplo, la estrategia de investigación no es igual a “relacionar más de dos ideas del
autor” o “responde de forma creativa”).
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
177
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
6) la consistencia interna y externa de los elementos de la habilidad se han concentrado en un solo
momento de la evaluación, cuando constituye un factor crítico en casi todos los elementos de la evaluación
de la HMC, como estructura. Esto último, es en particular preocupante, pues limita las oportunidades de que
el estudiante haga una valoración momento a momento de las decisiones del investigador-escritor del
artículo.
Hasta este punto se ha tratado de ilustrar que el análisis de las HMC en estudiantes de psicología, y
licenciaturas afines, es necesario y pertinente. Las estrategias propuestas por Santoyo y diversos
colaboradores cubren adecuadamente tantos los aspectos de análisis estratégico, como los de producción
de textos científicos. Como toda propuesta conceptual y metodológica, ha mostrado variaciones en su
formulación y operacionalización, haciendo en ocasiones incomparables los resultados de los estudios
realizados. En este estado de cosas, puede ser pertinente una nueva propuesta instruccional y evaluativa
que se aproxime a la modalidad productiva de la HMC.
3. Propuesta
Manteniendo la misma base teórico-epistemológica que ha dado origen al concepto de HMC,
creemos posible proponer una alternativa al MAEtxt (Cepeda & López, 2010) que supere las problemáticas
antes señaladas, y reoriente la evaluación de la HMC considerando los siguientes aspectos:
1.- constatar que el estudiante esté auténticamente leyendo el contenido del artículo en todos y cada uno de
sus aspectos, para lo cual proponemos no solo elaborar reactivos de identificación de los elementos de la
HMC, sino también reactivos de confirmación de que ha hecho contacto con los elementos y su contenido.
2.- recuperar el proceso de evaluación de la HMC como una toma de decisiones relativa a los principales
puntos de decisión de una investigación científica, a través de reactivos donde el estudiante pueda elegir
cursos de acción o clasificar las decisiones del investigador.
3.- evaluar de manera recurrente y progresiva la consistencia interna y externa de cada uno de los
elementos del texto analizados por el estudiante.
4.-llevar la evaluación de la HMC a una plataforma virtual que permita capturar de forma eficiente y
automática las respuestas de los estudiantes en bases de datos, evitando los sesgos de interpretación
derivados de las respuestas realizadas en lápiz y papel.
5.-eliminar la posibilidad de que los estudiantes dejen preguntas sin contestar, haciendo cada pregunta
obligatoria dentro de la plataforma.
6.- acompañar cada reactivo con una descripción de apoyo que oriente sobre cómo debe ser llenado.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
178
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
7.- hacer el número de reactivos necesario para cubrir la indagación sobre cada elemento, no sólo uno por
elemento, que como se ha visto, reduce las posibilidades de profundizar el análisis de las respuestas de los
estudiantes evaluados e incrementa el grado de inferencia del evaluador.
Actualmente un grupo de trabajo adscrito a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos se
encuentra desarrollando la versión inicial de un instrumento con estas características. Con apoyo de los
formularios de Google Drive e instalado en Blogger, el cuestionario diseñado cuenta con 33 reactivos que
actualmente están siendo sometidos a validación como parte de un proyecto formal en el Centro de
Investigación Transdisciplinar en Psicología de la UAEM. Este instrumento cuenta con distintos tipos de
reactivos acordes a la lógica de las HMC, pero que se diferencia de aquellos empleados por Bazán y García
(2001), Espinosa, Santoyo y Colmenares (2010) y Cepeda y López (2010) basados en el MAEtxt. Se han
incluido reactivos de diferente naturaleza, que demandan diferentes grados de precisión en el manejo de la
información leída (ver figura 1). Por ejemplo, se incluyen reactivos de tipo confirmatorio, que exploran la
preconcepción que tiene el estudiante sobre la problemática a analizar (¿Qué te sugiere el título del
artículo?, ¿Qué te sugiere el objetivo del artículo?), reactivos de elección (Indica si el título del artículo tiene
explícito uno o más de los siguientes aspectos: proceso, mecanismo, fenómeno, etc.), de valoración de la
congruencia interna de la investigación analizada (Evalúa en qué medida la estrategia de investigación
propuesta por el autor es congruente con los estudios reseñados en la justificación; Argumenta si las
unidades de análisis de los antecedentes conceptuales y empíricos se corresponden con la unidad de
análisis implicada en el planeamiento del problema); y reactivos de valoración de la congruencia externa
(Evalúa en qué medida la estrategia de investigación propuesta por el autor es congruente con los estudios
reseñados en la justificación; ¿A qué tipo de personas, grupos, contextos y situaciones se pueden
generalizar los resultados de este estudio?). Tanto los reactivos de congruencia interna y externa (figura 2),
establecen la oportunidad para que el estudiante someta a evaluación etapa tras etapa, la lógica de las
decisiones tomadas por el investigador que escribió el artículo y no sólo le exigen repetir información.
El distanciamiento de los reactivos que conforman la presente propuesta y aquellos empleados por
otros investigadores recae en la mayor amplitud, variedad y profundidad de los reactivos que exploran cada
elemento de la HMC. Por ello mismo suponemos que puede arrojar información más precisa de la toma de
decisiones del estudiante de nivel superior y posgrado tanto al leer como al planear una investigación o una
intervención dentro de los parámetros científicos.
La HMC como herramienta analítica relativa al aprendizaje de las aptitudes involucradas en la
solución de problemas, parece ser suficientemente flexible como para adaptarse a diferentes estrategias de
enseñanza y evaluación, más allá de aquellas que caracterizan a la Psicología, como por ejemplo, la
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
179
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Biología y la Medicina. Además, parece posible y necesario armonizarla con las nuevas tecnologías
informáticas posibilitando el registro automático de múltiples variables relacionadas con su adquisición y
dominio. Es por ello que se hace necesario un análisis mucho más pormenorizado del aprendizaje de las
HMC, tanto en un sentido longitudinal como transversal, ponderando también su impacto sobre el logro
académico.
Referencias
Bachá, G., Gutiérrez, E., & Espinosa, J. (2005). Relación entre perfil de egreso del área general
experimental y el perfil de ingreso del programa de Doctorado en la Facultad de Psicología. En C.
Santoyo (Ed.), Alternativas Docentes, Vol. III: Análisis y evaluación de habilidades metodológicas,
conceptuales y profesionales en la formación del psicólogo (pp. 203-226). México: Facultad de
Psicología, UNAM.
Bazán, A., & García, I. (2001). Relación entre indicadores de ingreso, promedio académico y análisis de
textos en estudiantes de ciencias de la educación. En A. Bazán (Ed.), Enseñanza de la evaluación de
la lectura y la escritura: Algunos aportes de la investigación en Psicología (pp. 287-306). Ciudad
Obregón: CONACYT/ITSON.
Bazán, A., & García, I. (2002). Relación estructural de indicadores de ingreso y permanencia, y el dominio
de habilidades metodológico-conceptuales en cuatro grupos de estudiantes de educación. Revista
Latinoamericana de Estudios Educativos, 32(2), 105–122.
Bazán, A., García, I., & Borbón J. C. (2005). Evaluación de habilidades metodológico-conceptuales en el
análisis de textos científicos: Algunos hallazgos empíricos. En C. Santoyo (Ed.), Alternativas
docentes, Vol. III: Análisis y evaluación de habilidades metodológicas, conceptuales y profesionales
en la formación del psicólogo (pp. 109-130). México: Facultad de Psicología, UNAM.
Cedeño, M. L., & Ruiz, A. (1982). Una estrategia para evaluar habilidades metodológico conceptuales (Tesis
de Licenciatura). Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Cepeda, M. L &. López, M. R (2010). Análisis estratégico de textos: Fundamentos teórico-metodológicos y
experiencias instruccionales. México: UNAM.
Espinosa, J., Santoyo, C, & Colmenares, L. (2010a). Mejoramiento de habilidades de análisis estratégicas
de textos en estudiantes universitarios. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 36, 65-86.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
180
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
Espinosa, J., Santoyo, C, & Colmenares, L. (2010b). Evaluación de una estrategia para el análisis de textos
científicos: un estudio transversal. En M. L. Cepeda, &. M. R. López (Coords.), Análisis estratégico de
textos: Fundamentos teórico-metodológicos y experiencias instruccionales. (pp. 151-171). México:
UNAM.
Gutiérrez, J., & Santoyo, C. (1987). Sobre la evaluación de proyectos de investigación científica y
tecnológica. Cadernos do CFCH, Universidade Federal do Para, 14, 119-141.
Lindeman, R. H. (1971). Tratado de Medición Ocupacional. Buenos Aires: Paidós.
López, F. (1978). Consideraciones sobre las prácticas básicas en Psicología. Enseñanza e Investigación de
la Psicología, IV, 2(8), 217-222.
McGuire, M. J. (1983). A contextualistic theory of knowledge: its implications for innovation and reform in
psychology research. Advances in experimental social psychology, 16, 2-47.
Santoyo, C. (1989). Un modelo sobre la evaluación de habilidades metodológicas y profesionales de
posgrado. OMNIA, 78.
Santoyo, C. (2001). Alternativas docentes, Vol. II: Aportaciones al estudio de la formación en habilidades
metodológicas y/o profesionales en las ciencias del comportamiento. México: Facultad de Psicología,
UNAM.
Santoyo, C., & Cedeño, M. L. (1981). Una estrategia para el desarrollo de un “Modelo taxonómico de
evaluación e intervención” para un sistema de prácticas. Métodos Docentes: algunas experiencias en
la Facultad de Psicología. UNAM, 2, 23-102.
Santoyo, C., & Cedeño, A. (1986). El modelo de evaluación, intervención y análisis de procesos: Una
perspectiva instruccional. Revista de Tecnología Educativa, UNESCO, 9(3), 183-214.
Torres, A. F. (1988). Modelo de acción profesional para la enseñanza de habilidades metodológicas (Tesis
de Licenciatura). Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
181
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
a
182
b
Figura 1. Reactivos ilustrativos de tipo confirmatorio (a) y de elección (b).
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .
Revista Semestral
Año 05 Número 11
Julio-Agosto 2016
Revista Internacional PEI:
Por la Psicología y Educación Integral
IBSN: 2010-07-01-00
MCN: W2BFP-QW4FS-MQQ38
a
183
b
Figura 2. Reactivos ilustrativos que exploran la consistencia interna (a) y consistencia externa (b) de las
decisiones tomadas en el texto analizado.
Trayectoria Académica y Profesional
Psicología y Educación Integral A.C.
revista@peiac.org
http://www.peiac.org/Revista/revistapei.html
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia,
visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ .