Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Psicología, Sujeto y Aprendizaje Fecha de creación: 07/10/2017 10:10:13 Docentes participantes ESTHER HAYDEE ANGERIZ PAMPIN (Responsable) ESTHER HAYDEE ANGERIZ PAMPIN RAUL DARIO DE LEON SIRI FERNANDO RODRIGO VACCOTTI MARTINS ALEJANDRA TERESITA AKAR MORENO ALVARO NICOLAS CHIARINO DURANTE LUIS OSVALDO PEREYRA ELORDI VERONICA SILVIA CAMBON MIHALFI PAOLA ELIZABETH SILVA CABRERA KAREN ADRIANA MOREIRA TRICOT KARINA CURIONE BULLA DIEGO CUEVASANTA GALATI ALEJANDRO VASQUEZ ECHEVERRIA Lucia Holly LEONARDO PELUSO CRESPI Cristina Palas Tedesco Años en que la guía es válida 2018, 2019 Unidad curricular obligatoria Psicología, Sujeto y Aprendizaje Lugar Montevideo Instituto Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano Ciclo Formación integral Modulo Psicología Creditos 5 Conocimientos previos Psicología del desarrollo Procesos cognitivos Contenidos Módulo 1 (común): Conceptualizaciones en torno a perspectivas psicológicas en relación al aprendizaje; relaciones del sujeto con el aprendizaje y el saber. Procesos de formación y subjetivación en  instituciones educativas. 1.1 El aprendizaje desde distintas perspectivas psicológicas. Relaciones del sujeto con el aprendizaje y con el saber. 1.2 Procesos de formación y subjetivación en las instituciones educativas. Bibliografía: Bruner, J. (1984). Acción, pensamiento y lenguaje. Barcelona: Alianza. Charlot, B. (2000). La relación con el saber. Elementos para una teoría (pp. 67 - 86). Montevideo: Ediciones Trilce. Corea, C. (2004) Subjetividad pedagógica y subjetividad mediática (pp. 48- 70) en I. Lewcowicz y C. Corea Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas; familias perplejas. Buenos Aires: Paidós. Farconessi, C. (2012) Aprendizaje. Más allá de la multiplicidad de teorías, un sujeto humano único e irrepetible en su constitución subjetiva. En Alejandra Taborda ; Gladys Leoz ; Gabriela Dueñas. (comps.) Paradojas que habitan las instituciones educativas en tiempo de fluidez. San Luis: Nueva Editorial Universitaria. Fernández, L. (1994): Instituciones educativas: dinámicas institucionales en situaciones críticas. Buenos Aires: Paidós. , cap. 1 y 2 Follari, R. (1996) ¿Ocaso de la escuela? (pp. 7-37). Buenos Aires: Magisterio del Río de la Plata. Frigerio, G., Poggi, M. y Tiramonti, G. (1992). Las Instituciones Educativas. Cara y Seca. Elementos para su gestión (pp. 13- 32). Buenos Aires: Troquel S.A. Gabbiani, B. y Peluso, L. (1993). Lenguaje, pensamiento y educación. Matrices sociales y desarrollo de las habilidades lingüístico-cognitivas. Montevideo: Editorial Amauta. Lema, C. (2017). Sentidos y genealogías de la experiencia educativa en jóvenes y adolescentes. En Plachot, G. y Fachinetti, V. (Coord.) Psicología y Educación en el siglo XXI. Experiencia educativa en construcción. Montevideo: Udelar, CSIC.  Obiols, G. y Di Segni, S. (1993). Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria. La crisis de la enseñanza media. Buenos Aires: KAPELUSZ. Piaget. J. e Inhelder, B. (1997). Psicología del niño. Madrid: Ediciones Morata. Riviere, A. (1984). La Psicología de Vygotski: sobre la larga proyección de una corta biografía. En: Infancia y Aprendizaje, 27/28: 7-86. Sibila, P. (2012). La escuela en un mundo hiperconectado: ¿redes en vez de muros? Skliar, C. y Larrosa, J. (2009). Experiencia y alteridad en educación (pp. 7-46).  Buenos Aires: HomoSapiens Ediciones. Vygotski, L. (1931/1995). Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. En: Obras escogidas. Tomo III., Madrid: Visor, pp. 183-206. Vygotski, L. (1934/2001). Pensamiento y lenguaje. En: Obras escogidas. Tomo II., Madrid: Visor, pp. 9-348. Trayecto 1 (Sede Montevideo)   Módulo 2. Aprendizajes y vínculos en edades tempranas: afectividad y cuidados.   2.1 La construcción del sujeto cognoscente y la necesidad del otro. Educación inicial de base segura. Vínculos de apego como base de seguridad para el aprendizaje. 2.2 Pedagogía de la primera infancia: Intersubjetividad, juego y aprendizajes. 2. 3 Transiciones educativas: de educación inicial a primaria   Bibliografía: Bolwby, J. (2012). El vínculo que une al niño con su madre: la conducta de apego. En: El Apego. Vol. 1 de la tríada el Apego y la pérdida. Ed. Paidós. Buenos Aires. Salinas-Quiroz , F. (2017) Educación Inicial: Apego y Desarrollo sociocognitivo. Universidad Pedagógica Nacional. México Guerra, V. (2009) Indicadores de intersubjetividad (0a2 años) en el desarrollo de la vida del bebé. En: Mara, S. (comp.) Educación en la Primera Infancia. Aportes a la elaboración de propuestas políticas educativas. MEC/UNESCO ‎Silva, P., Cambón, V. y Plata, S. (2017) Adquisición del lenguaje y sensibilidad materna. Aportes de la Psicología Cultural. APPIA, Nro. 22   Calmels, D. (2007) Juegos de crianza. El juego corporal en los primeros años de vida. Ed. Biblios. Buenos Aires. 13 a 47; de 72 a 83 y de 95 a 101 Vignale, S. , Corea, M. (2011) ¿Qué se juega en el juego del niño?. Grilla de Indicadores de Ludicidad, APPIA Nro 20 Montevideo Módulo 3: Aprendizajes en la escolarización primaria 3.1 El ingreso a la escolarización primaria. 3.2 Los cambios en la estructura de la actividad infantil entre la educación inicial y el ciclo de educación primaria. 3.3 La escolarización como formadora de formas específicas del pensamiento. 3.4. Cambios en la motivación durante el tránsito por la educación primaria y el pasaje a la educación secundaria. Bibliografía Etchebehere, Cambón, Silva y Salinas (2014) Tiempo de cambios: Acompañando procesos. Artículo en Revista Didáctica Inicial: un cuerpo lleno de preguntas (pp. 34-41). Montevideo. Camus Ediciones. Etchebehere, G., Cambón, V., De León, D., Zeballos, G., Silva, P., Fraga.S. (2008) La educación inicial perspectivas, desafíos y acciones. Ed. Psicolibros. Etchebehere, G. y Duarte, A. (2012) Empezando el Jardín: ¿adaptación o familiarización? En: CD-R IV Jornadas de Educación Inicial. 2do. Encuentro Internacional. "Temprana Infancia: pluralidad de voces y miradas" (pp. 200 - 208). Montevideo: Facultad de Psicología- UdelaR. Baquero, R. (1998). Zona de Desarrollo Próximo: del juego al trabajo escolar (pp. 1–18). Inédito. Buenos Aires. Harter, S. (2001). Influencias del maestro y los compañeros de clase sobre la motivación académica, autoestima y nivel de voz en los adolescentes. En Wentzel, K. R. & Juvonen, J. (Eds.), Motivación y adaptación escolar: factores sociales que intervienen (pp.13- 50). México: Oxford University Press. Rivière, A. (2003). Desarrollo y educación: el papel de la educación en el “diseño” del desarrollo humano. In M. Belinchón, A. Rosa, M. Sotillo, & I. Marichalar (Eds.), Obras Escogidas. Volumen 3 (1a ed., pp. 203–242). Madrid. Riviere, A. (1983). ¿ Por qué fracasan tan poco los niños? Cuadernos de Pedagogía. Disponible en http://ricardobur.com.ar/biblioteca/Riviere - Por que fracasan tan poco los ninos.pdf Vásquez Echeverría, A., & Moreira, K. (2016) Preparación para la escolarización: dimensiones y medición (pp.155-174) En Huaire I. Edson J., Elgier Angel M. y Clerici, Gonzalo M. (2016). Pensar la Niñez: Psicología del Desarrollo desde una Perspectiva Americana. Lima: Grijley.Disponible en http://psico2.psico.edu.uy/sites/default/files/ppe-pensar-la-ninez-7-dic.pdf Vygotski, L. (1993). Obras Escogidas II : Problemas de Psicología General (pp.181-246). Madrid: Visor.  Módulo 4: El aprendizaje situado en la institución educativa en los tránsitos hacia la educación media y terciaria. Desafíos y debates actuales. 4.1 Historización y procesos de formación en la educación media. 4.2 Tensiones del dispositivo: desafiliación, desvinculación 4.4 Introducción a la vida universitaria. Permanencias y abandonos. Bibliografía: Alvarez, P., Cantú, G. (2010) Nuevas tecnologías: compromiso psíquico y producción simbólica. Facultad de Psicología- UBA/ Secretaría de Investigaciones/ Anuario de Investigaciones/ Volumen XVIII. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/3691/369139947015.pdf De Armas, G. y Retamoso, A. (2010). La universalización de la educación media en Uruguay. Tendencias, asignaturas pendientes y retos a futuro (pp. 13-21). Montevideo: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Dubet, F. y Martuccelli, D. (1998). En la Escuela. Sociología de la experiencia escolar (pp. 313-353). Buenos Aires: Editorial Losada. Fernández, T., Cardozo, S. y  Pereda, C. (2010) Desafiliación y desprotección social. (pp. 13-24) En Tabaré Fernández (2010) La desafiliación en la Educación Media y Superior de Uruguay: conceptos, estudios y políticas. Montevideo: Colección Art.2 Comisión Sectorial de Investigación Científica Universidad de la República Martinis, P., Míguez, Ma. N., Viscardi, N., Cristóforo, A. (2017) Derecho a la educación y mandato de obligatoriedad en la Enseñanza Media. La igualdad en cuestión. Colección Art. 2. CSIC. UdelaR: Montevideo Pereda, C. (2010) Estrategias de intervención para desincentivar la desafiliación educativa (pp. 41-50) En Tabaré Fernández (2010) La desafiliación en la Educación Media y Superior de Uruguay: conceptos, estudios y políticas. Montevideo: Colección Art.2 Comisión Sectorial de Investigación Científica Universidad de la República Fernández, T.; Pereda, C. (2010) Explicar/intervenir sobre la desafiliación educativa en la enseñanza media. En El Uruguay desde la sociología. VIII 8ª Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología El trabajo y sus transformaciones Desigualdad y políticas sociales El orden social y los conflictos Sociedad, desarrollo e integración regional. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República. Duschatzky, S. y Sztulwark, D. (2011) Imágenes de lo no escolar en la escuela y más allá. (Cap. 2 y 3, pp.29-60) Buenos Aires: Paidós. Núñez, P., Litichever, L. (2015) Radiografías de la experiencia escolar. Ser joven(es) en la escuela. Capítulo I. Sociabilidad en la escuela secundaria: experiencias, expectativas y demandas juveniles (pp. 17-34). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Grupo Editor Universitario. Bertoni, E. (2005). El estudiante universitario: una aproximación al perfil de ingreso. Disponible en http://www.cse.edu.uy/sites/www.cse.edu.uy/files/documentos/EL%20ESTUDIANTE%20UNIVERSITARIO.pdf Carbajal, S (2012) Para pensar la desafiliación estudiantil durante el año de ingreso a la Universidad de la República. Un aporte desde la Psicología. Revista IT. Nº 2.(pp 33-48). Un aporte desde la Psicología. Universidad de la República UdelaR. Apex-Cerro Ezcurra, A: M. (2011) Enseñanza universitaria. Una inclusión excluyente. Hipótesis y conceptos. En N. Elichiry Políticas y prácticas frente a la desigualdad educativa. Tensiones entre focalización y universalización (pp.11-31). Argentina. Noveduc libros. Trayecto 2 (Sede Salto) Módulo 2: La adquisición del lenguaje como lugar teórico y empírico privilegiado para entender las diferentes formas de conceptualizar el aprendizaje. Chomsky, N. (1985). El conocimiento del lenguaje. Su naturaleza, origen y uso. Madrid: Alianza. Pinker, S. (1994). El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza, Madrid (Cap. 9: Bebé nace hablando – Describe el cielo, pp.287-323). Vigotskii, L.S.; Luria, A.R.; Leontiev, A. N. (2010). Liinguagem, Desenvolvimento e Aprendizagem. San Pablo: Icone Editora.   Módulo 3: El sujeto y la identidad. El sujeto y la conciencia. El sujeto sujetado al lenguaje. El sujeto letrado. Bruner, J. (1991). Actos de significado. Madrid: Alianza. de Saussure, F. (1916/1990). Curso de Lingüística general. Barcelona: Alianza. Disponible en: https://antroporecursos.files.wordpress.com/2009/03/hall-s-du-gay-p-1996-cuestiones-de-identidad-cultural.pdf Goolishian, H.A. y Anderson, H. (1994). Narrativa y Self. Algunos dilemas posmodernos de la psicoterapia. En: Fried, D. (Ed.) Nuevos Paradigmas, Cultura y Subjetividad. Buenos Aires: Paidós, pp. 293-306. Hall, S. (2003). Introducción: ¿quién necesita identidad? En: Hall, S. y Du Gay, P. (Comp.) Cuestiones de Identidad Cultural, Buenos Aires: Amorrortu, pp. 13–41. Moita Lopes, L.P. Da (2002). El relato como proceso de construcción de la identidad social en un salón de clase de lectura en lengua materna. Curcó, C.; Colín, M.; Groult, C.; y Herrera, L. (Eds.) (2002). Contribuciones a la Lingüística Aplicada en América Latina, México: UNAM, pp. 327-345. Olson, D.R. (1991). La cultura escrita como actividad metalingüística. En: Olson, D. R. Y Torrance, N. (Comps.) (1995), Cultura escrita y oralidad. Barcelona: Gedisa, pp. 333-358. Peluso, L. y Torres, C. (2009/2012). Nociones básicas de fonología y morfología. Inédito Watzlawick, P, Helemick Beavin, J. y Jackson, D.D. (1986). Teoría de la comunicación humana. Barcelona: Ed. Herder.   Objetivos formativos   El presente curso busca aproximar a los estudiantes a los diferentes desarrollos que la psicología ha realizado en torno al sujeto y su relación con el aprendizaje, así como los procesos de formación en el tránsito por las instituciones educativas. El curso plantea un Módulo común relativo a la presentación de distintas teorías psicológicas sobre el aprendizaje, así como las relaciones del sujeto con el aprendizaje y el saber, sus procesos de formación y subjetivación en instituciones educativas. A partir de este módulo común se proponen dos trayectos, uno que aborda aspectos conceptuales relativos a los procesos de aprendizajes en los distintos contextos de educación formal que el sujeto habita a lo largo de su proceso de formación (Sede Montevideo) y otro que aborda conceptualizaciones sobre el aprendizaje en relación a la identidad, la conciencia y el lenguaje (Sede Salto).   Metodologia presencial Docentes Responsables: Esther Angeriz y Leonardo Peluso Docentes participantes: Equipo Montevideo: Alejandra Akar, Esther Angeriz, Darío De León, Luis Pereyra, Rodrigo Vaccotti, más docentes invitados: Verónica Cambón, Diego Cuevasanta, Karina Curione, Karen Moreira, Paola Silva, Alejandro Vázquez. Equipo Salto: Lucía Holly, Claudia Lema, Cristina Palás, Leonardo Peluso La metodología articula diferentes estrategias de comunicación, participación y colaboración, teniendo en cuenta las particularidades contextuales de cada sede. Se propone la utilización de la plataforma EVA, con dinámicas didácticas mediadas por recursos tecnológicos que faciliten la discusión y el intercambio, así como también diversas modalidades de intercambio en los espacios presenciales: docente-estudiante y/o estudiante-estudiante. En esta línea, se desarrollarán clases expositivas y dinámicas de trabajo grupal.     Metodologia no presencial   Se plantea una modalidad de cursada semipresencial, con un encuentro presencial de frecuencia mensual. Esta modalidad está apoyada en el curso en la plataforma EVA donde se presentan las clases grabadas de los docentes, las presentaciones, los materiales digitalizados y otros recursos didácticos. En el espacio inter-encuentros presenciales, se planteará la realización de actividades en EVA o la participación en videoconferencias (por EVA) que darán cuenta del seguimiento del curso por parte del estudiante.     Criterios de evaluacion   Se prevé una evaluación que tenga en cuenta las características contextuales de cada sede, considerando el proceso de aprendizaje continuo del estudiante y jerarquizando instrumentos diferentes en relación a los contenidos de los módulos. Se espera que el estudiante pueda seguir el curso en el formato presencial o semipresencial, a través del seguimiento de las clases dictadas, de la bibliografía referenciada para cada módulo y de instrumentos didácticos diseñados para el formato presencial y virtual. Dispositivos de evaluacion   Trayecto 1. Sede Montevideo El sistema de evaluación consiste en dos parciales obligatorios (individuales, presenciales) y tareas virtuales no obligatorias, que generan puntos acumulables. Cada evaluación parcial permitirá acumular hasta 40 puntos cada una (80 en total); las tareas virtuales no obligatorias permitirán  acumular hasta 20 en total. A partir de esta acumulación, se genera una escala de calificaciones correspondiente según la cual la aprobación del curso se alcanza con 3 (60%) y la exoneración con un promedio de 9 (80%) o más. Trayecto 2. Sede Salto. Se realizarán dos parciales obligatorios (individuales presenciales) y tareas domiciliarias obligatorias que se deberán entregar todas juntas bajo la forma de porfolio. La aprobación del curso se alcanza con 3 (60%); cuando el promedio de las evaluaciones alcance la calificación de 9 (80%) se exonerará el examen. Competencias   Se espera que al finalizar el curso el estudiante posea conocimientos sobre distintas perspectivas psicológicas sobre el aprendizaje, así como nudos conceptuales relativos a las relaciones del sujeto con el aprendizaje y el saber, sus procesos de formación y subjetivación a través de las instituciones educativas, pudiendo desarrollar una mirada reflexiva sobre los desafíos y debates actuales en relación a la educación desde las perspectivas psicológicas. A partir del trabajo con estos contenidos se promoverá en los estudiantes el desarrollo de competencias relativas a la autorregulación del proceso de aprendizaje, a la comunicación de los conocimientos en forma escrita u oral, a la interacción con sus pares y con el entorno, a la búsqueda, análisis y síntesis de la información, al uso con sentido de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como al pensamiento crítico. Clínica I: Fundamentos psiconalíticos Fecha de creación: 09/05/2018 21:05:05 Docentes participantes MARIA PILAR BACCI MAÑARICUA (Responsable) ANA LUISA HOUNIE GONZALEZ ANDREA CLARA BIELLI PALLELA GABRIELA LILIAN BRUNO CAMARES MARIA PILAR BACCI MAÑARICUA WALTER GONZALO CORBO CORREA VERONICA PEREZ HORVATH MARCELO DANIEL NOVAS GOSTIVAR BRUNO ANDRES CANCIO SZABO IRENE GRACIELA BARROS VIEITEZ OCTAVIO PLINIO LUIS CARRASCO HUERTA SYLVIA MARIANA ZAPATA NEVES ROSSANA OLGA COLMAN FERNANDEZ GONZALO GRAU PEREZ LASALA SANTIAGO ANDRES NAVARRO DENIS CECILIA CASTELLI SASSARINI Años en que la guía es válida 2018, 2019 Unidad curricular obligatoria Clínica I: Fundamentos psiconalíticos Lugar Montevideo Instituto Instituto de Psicología Clínica Ciclo Formación integral Modulo Psicología Creditos 5 Conocimientos previos Ética y deontología Art. de saberes III: Clínica y Subjetividad Contenidos Contenidos El curso se orientará al trabajo sobre los siguientes ejes I) La especificidad del psicoanálisis. Contexto de surgimiento. Singularidad del método psicoanalítico. ¿Una ética sanitarista? II) Los caminos del deseo. ¿Qué nos mueve? Inconsciente, placer y realidad.  El cuerpo erógeno. Los avatares de las pulsiones.        III)  El lenguaje del síntoma. ¿Qué es un síntoma en psicoanálisis y cómo se trabaja con él?  Transferencia y angustia. IV)  La constitución subjetiva para el psicoanálisis en el campo social. El sujeto y la cultura. Durante el curso se abordarán nociones tales como: El método psicoanalítico; Formaciones del inconsciente (sueños, lapsus); Síntoma; Inconsciente y represión; Pulsión; Sexualidad; Narcisismo; Modelos del aparato psíquico; la trama edípica; Identificaciones; Angustia. Con relación a la cursada que se desarrolla en el marco del CENUR, se propiciará la coordinación con los coordinadores de los Centros de la Regional Norte Salto y Centro Universitario de Paysandú a efectos de poder implementar el curso de acuerdo a las pautas de la propuesta planteada. BIBLIOGRAFÍA Esta bibliografía es de carácter general y en cada plenario el docente referente podrá sugerir otros textos complementarios. Freud, S. (1980). La Interpretación de los sueños, capítulo VII. Obras Completas. Tomo V Buenos Aires: Amorrortu, 1900. Freud, S. (1980). Tres ensayos de teoría sexual, Partes II y III. Obras Completas Tomo VII Buenos Aires: Amorrortu. 1905. Freud, S. (1980). Trabajos sobre técnica psicoanalítica, Obras Completas Tomo XII, Buenos Aires: Amorrortu 1910 Freud, S. (1980) Sobre la dinámica de la transferencia. Obras Completas Tomo XII, Buenos Aires: Amorrortu 1912 Freud, S. (1980) Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico. Obras Completas Tomo XII, Buenos Aires: Amorrortu 1912 Freud, S. (1980) Puntualizaciones sobre el amor de transferencia. Obras Completas Tomo XII, Buenos Aires: Amorrortu 1914 Freud, S. (1980) Introducción del narcisismo. Obras Completas Tomo XIV Buenos Aires: Amorrortu 1914. Freud, S. (1980) Pulsiones y sus destinos. Obras Completas Tomo XIV. Buenos Aires: Amorrortu 1915. Freud, S. (1980). Lo inconsciente. Obras Completas Tomo XIV Buenos Aires: Amorrortu 1915. Freud, S. (1980). Conferencias de Introducción al Psicoanálisis números 17, 18, 20, 23 . Obras Completas Tomos XV y XVI, Buenos Aires: Amorrortu, 1916-18. Freud, S. (1980). Psicología de las Masa y análisis del Yo. Obras Completas Tomo XVIII, Buenos Aires: Amorrortu, 1916-18. Freud, S. (1980). El Yo y el Ello. Obras Completas Tomo XIX Buenos Aires: Amorrortu, 1923. Freud, S. (1980). El sepultamiento del complejo de Edipo. Obras Completas Tomo XIX Buenos Aires: Amorrortu. 1924. Freud, S. (1980). Inhibición, síntoma y angustia caps. 2, 3, 4 y 8 . Obras Completas Tomo XX Buenos Aires: Amorrortu. 1925. Freud, S. (1980). Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis Números 30 y 31. Obras Completas Tomo XXII Buenos Aires: Amorrortu, 1932. Freud, S. (1980). Construcciones en el análisis. Obras Completas Tomo XXIII Buenos Aires: Amorrortu. 1937. Freud, S. (1980). La escisión del Yo en el proceso defensivo. Tomo XXIII Buenos Aires: Amorrortu, 1938. Bibliografía complementaria Lacan, J. (1984) Seminario 3. Las Psicosis, capítulos 12 y 13. Buenos Aires: Paidós. (1955-56) Lacan, J. (1984) Seminario 5, Las Formaciones del Inconsciente, capítulos IX, X y XI. Buenos Aires: Paidós (1956-57) Lacan, J. Las Formaciones del Inconsciente. Buenos Aires: Paidós.(1956-57) Lacan, J. (1971) El estadio del espejo como formador de la función del Yo. Escritos I. Buenos Aires: Siglo XXI. (1949) Lacan, J. (1971) Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el Inconsciente freudiano. Escritos II. Buenos Aires: Siglo XXI. (1960) Freud, S. (1980). Tres ensayos de teoría sexual, Partes II y III. Obras Completas Tomo VII Buenos Aires: Amorrortu. 1905. Freud, S. (1980). Trabajos sobre técnica psicoanalítica, Obras Completas Tomo XII, Buenos Aires: Amorrortu 1910 Freud, S. (1980) Sobre la dinámica de la transferencia. Obras Completas Tomo XII, Buenos Aires: Amorrortu 1912 Freud, S. (1980) Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico. Obras Completas Tomo XII, Buenos Aires: Amorrortu 1912 Freud, S. (1980) Puntualizaciones sobre el amor de transferencia. Obras Completas Tomo XII, Buenos Aires: Amorrortu 1914 Freud, S. (1980) Introducción del narcisismo. Obras Completas Tomo XIV Buenos Aires: Amorrortu 1914. Freud, S. (1980) Pulsiones y sus destinos. Obras Completas Tomo XIV. Buenos Aires: Amorrortu 1915. Freud, S. (1980). Lo inconsciente. Obras Completas Tomo XIV Buenos Aires: Amorrortu 1915. Freud, S. (1980). Conferencias de Introducción al Psicoanálisis números 17, 18, 20, 23 . Obras Completas Tomos XV y XVI, Buenos Aires: Amorrortu, 1916-18. Freud, S. (1980). Psicología de las Masa y análisis del Yo. Obras Completas Tomo XVIII, Buenos Aires: Amorrortu, 1916-18. Freud, S. (1980). El Yo y el Ello. Obras Completas Tomo XIX Buenos Aires: Amorrortu, 1923. Freud, S. (1980). El sepultamiento del complejo de Edipo. Obras Completas Tomo XIX Buenos Aires: Amorrortu. 1924. Freud, S. (1980). Inhibición, síntoma y angustia caps. 2, 3, 4 y 8 . Obras Completas Tomo XX Buenos Aires: Amorrortu. 1925. Freud, S. (1980). Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis Números 30 y 31. Obras Completas Tomo XXII Buenos Aires: Amorrortu, 1932. Freud, S. (1980). Construcciones en el análisis. Obras Completas Tomo XXIII Buenos Aires: Amorrortu. 1937. Freud, S. (1980). La escisión del Yo en el proceso defensivo. Tomo XXIII Buenos Aires: Amorrortu, 1938.   Bibliografía complementaria Lacan, J. (1984) Seminario 3. Las Psicosis, capítulos 12 y 13. Buenos Aires: Paidós. (1955-56) Lacan, J. (1984) Seminario 5, Las Formaciones del Inconsciente, capítulos IX, X y XI. Buenos Aires: Paidós (1956-57) Lacan, J. Las Formaciones del Inconsciente. Buenos Aires: Paidós.(1956-57) Lacan, J. (1971) El estadio del espejo como formador de la función del Yo. Escritos I. Buenos Aires: Siglo XXI. (1949) Lacan, J. (1971) Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el Inconsciente freudiano. Escritos II. Buenos Aires: Siglo XXI. (1960) Objetivos formativos - Contribuir con la formación del psicólogo integrando los aportes de la clínica psicoanalítica. - Comprender desde el psicoanálisis las condiciones que generan malestar o sufrimiento en los distintos contextos y dimensiones de la vida. - Conocer los conceptos básicos del psicoanálisis, su lugar dentro de la psicología clínica, su articulación con las prácticas clínicas y con las condiciones de producción de subjetividad. Metodologia presencial La metodología de trabajo presenta dos modalidades. El estudiante deberá optar por una de ellas al momento de la inscripción. A continuación se detallan las mismas. 1- Opción plenarios 2- Opción grupos (40 estudiantes) En cada plenario y grupo se desarrollarán las temáticas del curso y se articulará teoría y práctica con casos clínicos a los efectos de favorecer la comprensión de las nociones.  Las clases tendrán una modalidad expositiva que podrá ser combinada con distintas dinámicas de trabajo: discusión en subgrupos, presentación de casos clínicos, proyección de películas; promoviendo la reflexión y participación de los estudiantes. La cursada incluye la participación en actividades tales como Ateneos u otras instancias de intercambio teórico-clínico organizadas por el Instituto de Psicología Clínica, cuando éstas involucren específicamente contenidos relativos al curso. Metodologia no presencial El curso podrá contar con espacios en la plataforma EVA coordinados por cada uno de los docentes a través del cual se podrán subir materiales e información y se mantendrá contacto con los estudiantes. Criterios de evaluacion La metodología de evaluación será para ambas modalidades, (plenarios y grupos) de dos instancias de parcial cuya calificasión se promedia a los efectos de obtener la aprobación del curso o exoneración. Los estudiantes que obtengan un promedio de 3 entre  ambas instancias , con una calificación mínima de 3 en cada parcial,  aprobarán el curso, ganando el derecho a exámen en forma reglamentaria. Los estudiantes que obtengan un promedio de 9 o superior exonerarán el curso. En la modalidad de grupo (40 estudiantes) se controlará asistencia, requiriendo el 80% dee presencialidad a las clases dictadas. Para la evaluación se tendrá en cuenta el nivel de lectura, comprensión y capacidad de análisis de los textos de la bibliografía indicada por los docentes. Dispositivos de evaluacion 1) Se realizará un parcial presencial la primera semana de octubre, que consistirá en una serie de preguntas previamente formuladas y conocidas por los estudiantes. El día del parcial se sorteará una. Se valorará la lectura, la comprensión y el manejo de conceptos desde un posicionamiento crítico e integrador. 2) El segundo parcial será un Trabajo grupal domiciliario (a realizarse entre 3 y 5 estudiantes) sobre uno de los temas  del programa, donde se citen al menos dos textos de la bibliografía de la guía. Extensión 5 carillas, letra: Arial 11 interlineado simple. Fecha de entrega: 2da. semana de noviembre. Es obligatorio completar la ficha de evaluación del curso diseñada por el Programa de Renovación de la enseñanza, que estará disponible en la plataforma Eva al finalizar el curso. Competencias Se espera que al finalizar el curso el estudiante adquiera y maneje de modo crítico y reflexivo los conceptos básicos del psicoanálisis, su lugar dentro de la psicología clínica, su articulación con las prácticas clínicas y con las condiciones de producción de subjetividad.Psicología y Salud Fecha de creación: 30/05/2018 19:05:11 Docentes participantes LUIS EMILIO GIMENEZ GURALNIK (Responsable) LUIS EMILIO GIMENEZ GURALNIK MARIA ALEJANDRA ARIAS LOZANO MARIA JULIA PEREA NEGREIRA ZULEMA ROSA SUAREZ SIMANCZIK MARIA EUGENIA VIÑAR MARTINEZ Años en que la guía es válida 2018, 2019 Unidad curricular obligatoria Psicología y Salud Lugar Montevideo Instituto Instituto de Psicología y Salud Ciclo Formación integral Modulo Psicología Creditos 10 Conocimientos previos Psicología del desarrollo Articulación de saberes II: Psicología, Género y Derechos Humanos Contenidos 1. La Psicología de la Salud: antecedentes y vertientes actuales. Morales Calatayud, F. (2009). La psicología y los problemas de salud. EnIntroducción a la psicología de la salud (47-84). Buenos Aires: Koyatún. Mucci, M. y Benaim, D (2009) Psicología y salud. Caledoscopio de prácticas diversas, Psicodebate Nº 6 Psicología, Cultura y Sociedad, Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://www.palermo.edu/cienciassociales/publicaciones/pdf/Psico6/6Psico%2009.pdf Sívori, E. (2010) Ficha temática del Curso Aspectos Psicológicos de la Atención Sanitaria: “Psicología de la salud (1 y 2)”. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en:http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/apas_ficha2-EJE-I-PSICOLOGIA-DE-LA-SALUD_2da-Parte-2010.pdf Complementaria: Morales Calatayud., F. (2012). Psicología de la Salud. Realizaciones e interrogantes tras cuatro décadas de desarrollo. Psiencia revista latinoamericana de ciencia psicológica, 4(2), 98-104. Recuperado 30 de mayo de 2016 de: http://www.psiencia.org/4/2 Piña, J., & Rivera, B. (2006). Psicología de la salud: algunas reflexiones críticas sobre su qué y su para qué. Universitas Psychologica, 5(3), 669–680. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64750319 Saforcada, E (2012). Psicología Sanitaria. Historia, fundamentos y perspectivas. Psiencia Revista Latinoamericana De Ciencia Psicológica, 4(2), 120-130. Recuperado 30 de mayo de 2016 de:http://www.psiencia.org/ojs/index.php/psiencia/article/view/96/137   2. Evolución histórica de la concepciones de salud-enfermedad-atención. Desarrollo humano y calidad de vida Calatayud, F. M. (2009). Una mirada al campo de la salud y la enfermedad. EnIntroducción a la psicología de la salud (pp. 17-46).Buenos Aires: Koyatún. De Ávila, N. (2009). Ficha temática del Curso de Niveles de Atención en Salud: “Concepciones de Desarrollo y Calidad de Vida” Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en:http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/nas_fichaconcepcionesdedesarrolloycalidaddevida.pdf Garcia-Viniegras, V. Gonzalez Benitez, I. (2000) La categoría bienestar psicológico: Su relación con otras categorías sociales. Max Neef, M. (1986). 2ª parte EnDesarrollo a Escala Humana. (pp. 23-51). Santiago: Ed. CEPAUR. Weinstein, L. (1989). El concepto de salud. En Salud y autogestión: la antimedicina a examen,(pp. 21-56). Montevideo: Ed. Nordan. Complementaria: Ashton, J. & Seymour, H. (1990). La medicina en perspectiva. EnLa nueva Salud Pública, (pp. 17-43) Barcelona: Ed. Masson. Contandriopoulos, A. (1999) La salud entre las ciencias de la vida y las ciencias sociales.Cuadernos Médicos Sociales,77, 19-33. Sigerist, H. (1990)Hitos en la historia de la salud pública. México: Siglo XXI Giorgi, V. (2003). Salud, calidad de vida y ciudadanía. Una perspectiva desde la complejidad. En MFAL (ed)La alternativa de la complejidad en tiempos de incertidumbre. Montevideo: Ediciones Ideas.   3. Determinantes sociales y equidad. Castro, R. (2013). De cómo la sociología construye sus objetos: el carácter problemático de los determinantes sociales de la salud- enfermedad. Idéias, Campinas (SP). Nro. 6 Nova série, 1º semestre. Recuperado 1 de junio de 2017, disponible en:http://www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/ideias/article/view/1391/965 Vazquez, R. (2008) Determinantes de la salud. En Benia, W. Y Reyes, I. (Coord)Temas de Salud Pública. Tomo I. (11-17) Montevideo: Oficina del Libro FEFMUR. Organización Mundial de la Salud – Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud (2011) “Informe final: Subsanar las desigualdades sociales en una generación” Resumen analítico. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en:http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/69830/1/WHO_IER_CSDH_08.1_spa.pdf Macri, M. Vignolo, J.C. Sosa Abella, A. (2009) Salud pública y determinantes de la salud. En Benia, W. (coord).Temas de Salud Pública. Tomo 2. (47-63) Montevideo: Oficina del Libro FEFMUR. Complementaria: Asociación Latinoamericana de Medicina Social – Centro Brasileiro de Estudos em Saúde (2011) “El debate y la acción frente a los determinantes sociales de la salud”, Recuperado 1 de junio de 2016 de:http://www.alames.org/index.php/documentos/declaraciones-de-la-asociacion/2011/11-el-debate-y-la-accion-frente-a-los-determinantes-sociales-de-la-salud-documento-de-posicion-conjunto-de-alames-y-cebes/file Gomez Gomez, E. (2011) Género y Salud – Marco Conceptual. OPS, Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos, Curso Virtual Género y Salud. Organización Mundial de la Salud - Word Conference on Social Determinats of Health (2011). “Declaración política de Río sobre determinantes sociales de la salud” Río de Janeiro (Brasil), 21 de octubre de 2011. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en: http://www.who.int/sdhconference/declaration/Rio_political_declaration_Spanish.pdf?ua=1 Uruguay MSP (2015) Inequidades en salud y sus determinantes sociales en Uruguay. Sistema de Vigilancia de la equidad en Salud Documento Nº 1. Disponible en: http://www.otu.opp.gub.uy/sites/default/files/docsBiblioteca/MSP_Determinantes%20sociales_Documento%201.pdf 4. Modelos de atención en salud. De Lellis, M., Saforcada, E., Mozobancyk, S. (2010). Salud pública: perspectiva holística, psicología y paradigmas. EnPsicología y salud pública: nuevos aportes desde la perspectiva del factor humano (pp. 19-42). Buenos Aires: Paidós. Menéndez, E. (1985). El modelo médico dominante y las limitaciones y posibilidades de los modelos antropológicos.Desarrollo Económico, 24(96), 593-604. Saforcada, E. (1999) Analisis de las concepciones y prácticas en salud, EnPsicología sanitaria. Análisis crítico de los sistemas de atención de la salud. (pp. 63-104). Buenos Aires: Ed. Paidós. Complementaria: Nigenda, G., Mora, G., Ruiz, J., Cespedes, J. (2002)Modelos alternativos de atención a la salud. Utilización y disponibilidad en la Ciudad de México. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en:https://www.researchgate.net/publication/266213527_Modelos_alternativos_de_atencion_a_la_salud_utilizacion_y_disponibilidad_en_la_Ciudad_de_Mexico_Informe_Final Menendez, E (1998) Modelo Médico Hegemónico: Reproducción técnica y cultural.Natura Medicatrix: Revista médica para el estudio y difusión de las medicinas alternativas, Nº. 51 (Octubre), 1998, 17-22 Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4989316   5. Aportes de la Epidemiología a la identificación de problemas relevantes en la salud. Alarcon, J. (2009) Epidemiología: concepto, usos y perspectivas. Revista Peruana de Epidemiología, Vol 13 Nº1 Abril. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en:http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/epidemiologia/v13_n1/pdf/a02v13n1.pdf Barradas, Rita (2005) “Epidemiología social”, Revista Brasileña de Epidemiología 8(1) 7-17 Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en:http://www.scielo.br/pdf/rbepid/v8n1/02.pdf Benia, W. De Mucio, B. León, I. Caviglia, C. Alegretti, M. (2008) Situación epidemiológica del Uruguay. En Benia, W. Y Reyes, I. (Coord)Temas de Salud Pública. Tomo I. (63-103) Montevideo: Oficina del Libro FEFMUR. Complementaria: Calvo, J. J. (Coord.) (2013). Atlas sociodemográfico sobre la desigualdad del Uruguay. Fasciculo 1 Las necesidades básicas insatisfechas a partir del Censo 2011. Montevideo: Trilce. Machado de Freitas, C (2008).La vigilancia de la salud para la promoción de la salud. En D Czeresnia y C Machado de Freitas (org). Promoción de la Salud: conceptos, reflexiones, tendencias (pp 163-184). Buenos Aires: Lugar Editorial. Varela, C. (coord.) (2008). Demografía de una sociedad en transición: la población uruguaya a inicios del siglo XXI. Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR - UNFPA, Ed. Trilce.   6.Estrategia de APS. Niveles de atención en salud. Promoción y prevención. Benia, W. Macri, M, Berhier, R. (2008) Atención primaria en salud. Vigencia y renovación. En En Benia, W. Y Reyes, I.Temas de Salud Pública. Tomo I. (119-147) Montevideo: Oficina del Libro FEFMUR. Marchiori Buss, P (2008).Una introducción al concepto de promoción de la salud. En D Czeresnia y C Machado de Freitas (org). Promoción de la Salud: conceptos, reflexiones, tendencias (pp 19-46). Buenos Aires: Lugar Editorial Perea, J. (2009) Ficha temática del Curso de Niveles de Atención en Salud: “Atención Primaria en Salud”. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en:http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/nas_fichaatencionprimariaensalud.pdf Vignolo, J. Vacarezza, M. Alvarez, C. Sosa, A (2011 ) Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Arch Med Interna; XXXIII (1):11-14 11 Prensa Médica Latinoamericana. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en:http://www.scielo.edu.uy/pdf/ami/v33n1/v33n1a03.pdf Complementaria: Czeresnia, D (2008).El concepto de salud y la diferencia entre prevención y promoción. En D Czeresnia y C Machado de Freitas (org). Promoción de la Salud: conceptos, reflexiones, tendencias (pp 47-64). Buenos Aires: Lugar Editorial. Organización Mundial de la Salud,. (1978).Alma-Ata Atención primaria de salud. Recuperado 26 de Abril 2016, disponible en:http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/39244/1/9243541358.pdf Organización Panamericana de la Salud. (2007) La Renovación de la Atención Primaria de la Salud en las Américas. Documento de Posición de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud.[Internet] Washington D.C: OPS. Recuperado en: http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Renovacion_Atencion_Primaria_Salud_Americas-OPS.pdf   7. Organización sanitaria, atención de la salud en Uruguay, el SNIS y el proceso de reforma de la salud. Rodríguez Buño, R. (2014) Políticas públicas de salud en Uruguay (2004-2014) Resultados, ejes de discusión y desafíos a corto y mediano plazo Serie: Políticas en debate. AGEV/OPP. (11-60). Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://agev.opp.gub.uy/observatorio_docs/publico/politicas_salud_uruguay_2004_2014.pdf Saforcada, E. (1999) El sistema total de salud, EnPsicología sanitaria. Análisis crítico de los sistemas de atención de la salud. (43-62). Buenos Aires: Ed. Paidós. Uruguay. Ley 18.211, de 5 de diciembre. Diario Oficial, 13 diciembre de 2007. Complementaria: Ministerio de Salud Pública (2009)Transformar el futuro. Metas cumplidas y desafíos renovados para el Sistema Nacional Integrado de Salud, Montevideo. Cap 1 y Síntesis final Uruguay (2007). Exposición de motivos. Sistema Nacional Integrado de Salud. Proyecto de Ley 18211. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://eva.psico.edu.uy/pluginfile.php/73350/mod_resource/content/2/exp.%20motivos%20Sistema%20Nacional%20de%20Salud.pdf Uruguay. Ley 18.131, de 18 de mayo. Diario Oficial 31 de mayo 2007. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://uruguay.justia.com/nacionales/leyes/ley-18131-may-18-2007/gdoc/ Uruguay. Ley 18161, de 29 de junio. Diario Oficial 8 de agosto de 2007. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://uruguay.justia.com/nacionales/leyes/ley-18161-jul-29-2007/gdoc/   8. La perspectiva de derechos en el proceso salud-enfermedad-atención. Los usuarios y las organizaciones sanitarias: equidad, accesibilidad, participación. Borgia, F. (2005). ¿Cuál es la relación entre salud y los derechos humanos? En SERPAJ,Derechos Humanos en le Uruguay, Informe 2005. De Lellis, M., Saforcada, E., & Mozobancyk, S. (2010). Construcción de ciudadanía y salud: las racionalidades concurrentes al trabajar para y con las comunidades. EnPsicología y salud pública. (129-147). Buenos Aires: Paidós Arias, M. Ramos, F. Suarez, Z. (2009). La accesibilidad en tiempos de Reforma. EnAccesibilidad y Participación Ciudadana en el Sistema de Salud . Montevideo: Fin de Siglo. Suárez, Z. (2009) Ficha temática del Curso de Niveles de Atención en Salud: “Los Derechos y el Usuario de los Servicios de Salud”. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/nas_ficha-usuario.pdf Complementaria: Comes, Y., Solitario, R., Garbus, P., Mauro, M., Czerniecki, S., Vázquez, A., Sotelo, R., et al. (2007). El concepto de accesibilidad: la perspectiva relacional entre población y servicios. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139943019 Martínez, M. y Rudolf, S. (1992). Reflexiones sobre ética y psicología,3,15-22. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en http://www.bvspsi.org.uy/local/TextosCompletos/udelar/07976186199232.pdf República Oriental del Uruguay. Ley 18.335, de 15 de agosto. Diario Oficial 26 de agosto de 2008.Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en  http://uruguay.justia.com/nacionales/leyes/ley-18335-aug-15-2008/gdoc/   9. Aspectos psicológicos del proceso salud-enfermedad-atención. Relación asistencial desde una perspectiva de derechos. Dapueto, J. Varela, B. (sf) Modelos y praxis psicológicos en la medicina: la Psicologia Médica . Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://www.psicologiamedica.org.uy/pdfs/modelos-y-praxis.pdf Moreno-Altamirano, L (2007) Reflexiones sobre el trayecto salud-padecimiento-enfermedad-atención: una mirada socioantropológica.Salud Pública de México 49(1), 63-70. Rodriguez Silva, H (2006) La relación médico paciente.Rev Cubana Salud Pública [online], 32(4), 0-0.Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662006000400007 Tizón García, J.L., (1988) Componentes psicológicos de la práctica médica. Cap 1. Barcelona: Doyma. Complementaria: Bascuñan, Ma Luz (2005) “Cambios en la relación médico-paciente y nivel de satisfacción de los médicos”. Revista Médica Chile; 133: 11-16 Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://www.scielo.cl/pdf/rmc/v133n1/art02.pdf Carta de Buenos Aires sobre Bioética y Derechos Humanos. Buenos Aires, 2004.Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://www.unesco.org.uy/shs/fileadmin/shs/redbioetica/CartaBuenosAires-RED.pdf Giorgi, V. (2003). Crisis, incertidumbres y algunas certezas. La dimensión ética en la formación del psicólogo. En Facultad de Psicología (2003) VI Jornadas de Psicología Universitaria. Montevideo: Ed. Psicolibros 10. Intervenciones psicológicas en los distintos niveles de atención de la salud. La Psicología y los equipos de salud. Fernandes Alves, R. Carmo EulalioII, M y Jiménez BrobeilI. S. (2009). “La promoción de la salud y la prevención de enfermedades como actividades propias de la labor de los psicólogos”, Arquivos Brasileiros de Psicologia, v. 61, nº 2 Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://seer.psicologia.ufrj.br/index.php/abp/article/view/351/335 Martín Alfonso, L. (2003). Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad. Revista cubana de salud pública, 29(3), 275–281.Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21429307 Morales Calatayud, F. (2009). La Psicología en la atención primaria de la salud. EnIntroducción a la psicología de la salud, (97-132). Buenos Aires: Koyatún. Morales Calatayud, F. (2009). La Psicología en los hospitales y centros de rehabilitación. En Introducción a la psicología de la salud, (133-152). Buenos Aires: Koyatún. Stolkiner, A. (2005, Octubre) Interdisciplina y Salud Mental. Comunicación presentada a las IX Jornadas Nacionales de Salud Mental, I Jornadas Provinciales de Psicología: Salud Mental y Mundialización: Estrategias posibles en la Argentina de hoy. Posadas, Argentina. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/066_salud2/material/unidad1/subunidad_1_3/stolkiner_interdisciplina_salud_mental.pdf Complementaria: De Lellis, M., Saforcada, E., Mozobancyk, S. (2010). Gestión de salud positiva. EnPsicología y salud pública: nuevos aportes desde la perspectiva del factor humano (pp. 95-127). Buenos Aires: Paidós. Romano, S. Novoa, G. Gopar, M. Cocco, A. De León, B. Ureta, C. Frontera, G. (2007, diciembre) El trabajo en Equipo: Una mirada desde la experiencia en Equipos Comunitarios de Salud Mental. Revista de Psiquiatría del Uruguay, 71 (2) p.135-152. Tizón García, J. (2000). La atención primaria a la salud mental: una concreción de la atención sanitaria centrada en el consultante.Atención Primaria 26(2) 111-119, Rudolf, S. Arias, A. Suarez, Z. (2012) Tiempos de desafíos para la formación universitaria de los profesionales de la salud. 11. La salud mental y lo mental en la salud. Debates en torno a las políticas de salud mental. Baroni, C. (2016). “Un movimiento contra el olvido. Aportes para pensar el proceso de desmanicomialización en el Uruguay de 1985 en adelante” en Hemisferio Izquierdo, 3 Disponible en: https://www.hemisferioizquierdo.uy/single-post/2016/07/04/Un-movimiento-contra-el-olvido-Aportes-para-pensar-el-proceso-de-desmanicomializaci%C3%B3n-en-el-Uruguay-de-1985-en-adelante De Lellis, M. Saforcada, E. (2006). ¿Políticas de salud mental o lo mental en las políticas …? En De Lellis, M. y colab.Psicología y políticas públicas de salud. (pp. 95-123). Buenos Aires: Ed. Paidós. Organización Mundial de la Salud (2013). Plan de Acción Sobre Salud Mental 2013 – 2020. Editorial OMS - Ginebra Rodriguez, J (2011) Los servicios de salud mental en América Latina y el Caribe: la evolución hacia un modelo comunitarioRevista de Psiquiatría del Uruguay 78(2) (196-219) Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://www.spu.org.uy/revista/dic2011/03_rodriguez.pdf República Oriental del Uruguay. Ley 19.529, de 24 de agosto de 2017. Recuperado de: http://www.impo.com.uy/bases/leyes/19529-2017   Complementaria: CAINFO, IELSUR y Asamblea Instituyente (2015). APORTES PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL EN EL URUGUAY: La experiencia transitada a partir del uso de la ley de acceso a la información pública. Disponible en: http://www.cainfo.org.uy/wp-content/uploads/2016/07/Saludmental.pdf Cano, A. (2011). Algunos desafíos para la desmanicomialización en Uruguay. En: De León, N. (coord). Abrazos:Experiencias y narrativas acerca de la locura y la salud mental. (pp. 107-123) Montevideo. Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (1990). Declaración de Caracas: Conferencia Reestructuración de la Atención Psiquiátrica en América Latina. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en https://www.oas.org/dil/esp/Declaracion_de_Caracas.pdf Organización Panamericana de la Salud (2008). Principios de Brasilia. Principios Rectores para el desarrollo de la Atención en Salud Mental en las Américas. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible enhttp://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/066_salud2/material/normativas_legislaciones/ops_oms_principios_brasilia.pdf República Oriental del Uruguay (1936). Ley Psicópatas N° 9581. Recuperado 1 de junio de 2016, disponible en www.parlamento.gub.uy/Leyes/Ley9581.ht Objetivos formativos Promover la comprensión del proceso salud-enfermedad-atención, desde una perspectiva socio-histórica, y el aporte de la Psicología. Realizar una aproximación al estudio del sector salud y a entender las características del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) en Uruguay y las reformas que están en curso. Introducir al conocimiento de la Psicología de la Salud, sus bases conceptuales y metodológicas. Metodologia presencial Para el año 2018 se proponen cuatro plenarios teóricos de dos reuniones semanales cada uno, con  2:15 horas de duración por reunión (total 4,5 h. presenciales semanales),  cubriendo los tres turnos: matutino, vespertino y nocturno. Las temáticas se dividen en una parte expositiva y otra parte de intercambio en cada plenario a partir de diferentes consignas. Los estudiantes integrados en pequeños grupos entregarán informes breves en respuesta a las consignas planteadas, los que serán tomados en cuenta para la calificación final del curso, como se indica más abajo.  Metodologia no presencial Los estudiantes tienen acceso a la plataforma EVA donde disponen de los contenidos actualizados del curso, a través de la publicación de las presentaciones de las clases impartidas y los materiales trabajados por los grupos. Se publican contenidos bibliográficos contenidos en el programa y otros materiales de apoyo que pueden resultar de interés, en vinculación con la temática. También la posibilidad de realizar consultas y evacuar dudas.  Los docentes disponen sus horarios de consulta para apoyar presencialmente a los estudiantes que cursan en modalidad libre. Criterios de evaluacion Para todos los estudiantes: Mostrar conocimiento y comprensión de las temáticas trabajadas en el curso y del desarrollo de las competencias especificadas. Para los estudiantes que cursan modalidad presencial: Además de lo anterior, se tiene en cuenta la participación en los plenarios a través del trabajo en pequeños grupos, en relación a las consignas planteadas. De tal modo que, para la exoneración se considera que la entrega del 70 % de los informes grupales, genera una ponderación de un punto que se suma al valor de la nota obtenida en la prueba escrita individual (ver dispositivo de evaluación). Aprobación: nota 3 o superior. Exoneración: se exige nota 9 o superior. Dispositivos de evaluacion El curso se aprueba (derecho a examen) o exonera con una prueba escrita individual, donde se evalúa conocimiento adecuado de los contenidos abordados en el curso combinando preguntas de respuesta abierta breve y cerradas.   Los créditos correspondientes a la UCO se obtienen con la aprobación del  examen final (para los que no hayan exonerado) que consiste en una prueba escrita sobre los contenidos del curso y la bibliografía de lectura obligatoria. El examen tendrá diferentes niveles de exigencia de acuerdo a la condición libre o reglamentada del estudiante, siguiendo los lineamientos generales aprobados por Facultad. Competencias Se espera que durante el desarrollo del curso, el estudiante sea capaz de: Comprender el proceso de salud – enfermedad - atención en su complejidad socio-histórica identificando los principales determinantes sociales involucrados. Analizar las características del sector salud y del SNIS en Uruguay, desde una perspectiva de equidad en salud y derechos. Conocer los principales conceptos y enfoques de la Psicología de la Salud. Asumir los desafíos que supone la incorporación de la Psicología al campo de la salud colectiva. Problematizar su posicionamiento ante la salud, favoreciendo la apropiación activa de su condición de sujeto de derechos. Herramientas de la Psicología Social Fecha de creación: 18/05/2018 22:05:43 Docentes participantes ELBIO ROBERT PEREZ FERNANDEZ (Responsable) FERNANDO BERRIEL TAÑO MARIA ANA FOLLE CHAVANNES LAURA LOPEZ GALLEGO ALICIA RAQUEL RODRIGUEZ FERREYRA FERNANDO TEXEIRA GABRIELA ETCHEVERRY CATALOGNE MARIA LIDIA CARBAJAL MORALES ANA CECILIA MACIEL RIVERO Años en que la guía es válida 2018, 2019 Unidad curricular obligatoria Herramientas de la Psicología Social Lugar Montevideo Instituto Instituto Psicología Social Ciclo Formación integral Modulo Metodológico Creditos 5 Conocimientos previos Psicología Social Contenidos La trama conceptual del curso se encuentra organizada en torno a cuatro recorridos de lecturas y aprendizajes que ofician de soporte a nueve temas específicos. Cada recorrido se detiene en diferentes dimensiones teóricas y metodológicas del problema, aportando recursivamente una nueva dimensión del mismo. Además de la bibliografía básica – que será la referencia para las instancias de evaluación – se presenta una bibliografía complementaria para aquellos estudiantes que deseen profundizar algunos aspectos teóricos o conocer algunas técnicas o instrumentos específicos.   PUNTO DE PARTIDA   Presentación del curso y encuadre. Definición colectiva del contrato de trabajo docente-estudiante para el curso (ver metodología presencial). El existente grupal.   PRIMER RECORRIDO: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN   ¿Sobre qué nociones de realidad desplegamos nuestras estrategias de intervención? ¿Qué significa construir el campo de intervención?. ¿Cómo, con quién y con qué lo construimos?. ¿qué dispositivos se pueden visualizar? ¿Cuál es la relación entre dispositivo y encuadre?. ¿Encuadre?. ¿Qué formaciones subjetivas producen estos temas?. Estas preguntas se vinculan directamente con  los principales soportes conceptuales de la intervención desde la Psicología Social. Las mismas se irán trabajando a lo largo del curso, pero se abordarán en forma específica en los temas 1 y 2.   Tema 1 – La construcción del campo de intervención   Bibliografía básica: Díaz, E. (2017) El mito de que el poder no tiene nada que ver con el saber. Los diagramas interdisciplinarios. Blog de Esther Díaz. Recuperado de: http://www.estherdiaz.com.ar/textos/diagramas-interdisciplinarios.htm  Martínez Guzmán, A. (2014) Cambiar metáforas en la Psicología Social de la Acción Pública: De intervenir a involucrarse. Athenea Digital – 14 (1): 3-28. Raggio, A. (2000) Intervención y campo de intervención. En: Rivero, N. (Ed., 2000) Psicología Social: estratégias, políticas e implicaçoes. (pp. 79- 87) Santa María, Brasil: ABRAPSO SUL   Complementaria Fernández, A.M., y De Brasi, J.C. (1993) Introducción. En: Tiempo histórico y campo grupal.  Masas, grupos e instituciones (pp. 9-15). Bs. As.: Nueva Visión. Morey, M. (1981) Introducción. En: Michel Foucault: Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones. Madrid: Alianza, pp. I – VII   Tema 2 – Dispositivo y encuadre Bibliografía básica: Rodriguez Nebot, J. (1998) Dispositivo y encuadre. En: En la frontera. (pp. 131-153) Montevideo: Multiplicidades     Tema 3 - Perspectivas desde el Análisis Institucional ¿Qué noción de institución/es operativizamos en las intervenciones? ¿De que forma están presentes en nuestro trabajo?. ¿Qué herramientas clave aporta el análisis institucional para la intervención desde la Psicología Social? Estas preguntas serán las que orientarán este tema.   Bibliografía básica: De Barros, H., y Batista, V. (1989) El análisis institucional y la profesionalización del Psicólogo. En: Lo grupal 7 (pp. 121- 143). Buenos Aires: Búsqueda Kaminsky, G. (1994) Prólogo y Cap. 1 Propuestas. En: Dispositivos Institucionales. Democracia y autoritarismo en los problemas institucionales. (pp. 7 – 40). Buenos Aires: Lugar Editorial. Manero, R. (1990). Introducción al análisis institucional. Tramas. Subjetividad y Procesos Sociales. Nº 1:  121-157. Recuperado de:  http://www.srmcursos.com/pdf/biblio_psicologia/manero_brito.pdf   Complementaria Fernández , A.M y Herrera, L. (1991) Laberintos Institucionales.  En: El espacio Institucional 1 (pp. 67-86). Buenos Aires:  Lugar Editorial.   Tema 4 - Estrategias desde la perspectiva de la Psicología Social del Río de la Plata. ¿Cuáles son las principales estrategias de intervención desde esta perspectiva?¿De qué forma se pueden operativizar? ¿Cuáles son sus principales componentes teóricos – técnicos? ¿Qué problemas abordan? ¿Cómo? ¿De qué forma se analiza el alcance de la intervención?. Como forma de operativizar estas preguntas, se desarrollarán dos líneas convergentes de análisis. La primera refiere al grupo operativo como estrategia de intervención y sus herramientas. La segunda implica focalizar en las estrategias clínicas de la Psicología Social del Río de la Plata: La clínica móvil, las estrategias terapéuticas de abordaje pluridimensional, el grupo como dispositivo psicoterapéutico, los “corredores terapéuticos”, el modelo multidimensional y su mapa de ruta de la intervención.   Bibliografía básica: Bauleo, A.; Duro, J.C. y Vignale, R. (1989). La idea y la práctica de los corredores terapéuticos. En: Pavlovsky, E. (Coord.) Lo Grupal 7. (pp. 107- 113). Buenos Aires: Búsqueda. Berriel, F. y Pérez, R. (2007) Las demencias. Diferentes paradigmas y teorías. En: Alzheimer y Psicoterapia. Clínica e investigación. (pp. 41-52). Montevideo: Psicolibros Universitario Del Cueto, A. y Fernández,  A. (1985). El dispositivo grupal. En: Lo grupal 2. (pp. 13- 56). Buenos Aires : Búsqueda. Gelencser, A., y Scherzer, A. (1979) Dinámica de las estrategias terapéuticas de abordaje pluridimensional. En: Bauleo, A. (Comp) Grupo Operativo y Psicología Social. Montevideo: Imago. Jasiner, C. (2000). Dispositivos en Psicología social. Observando la observación: adiós a Pilatos. En: Campo Grupal N.º 18. Octubre 2000. Recuperado de: http://milnovecientossesentayocho.blogspot.com.uy/2015/02/dispositivos-en-psicologia-social.html?view=sidebar Pichon Rivière, E. (1989). Técnica de observación de grupos operativos. En: Ilusión Grupal Nº2 Cuernavaca, México: UAEM. Recuperado de: http://www.psicologiagrupal.cl/escuela/index.php?option=com_content&view=article&id=201:tecnica-de-observacion-de-grupos-operativos&catid=43:articulos&Itemid=69 Rodríguez Nebot, J. (2004) Clínica móvil. En: Clínica móvil. El socioanálisis y la red. (pp. 17-40). Montevideo: Psicolibros Sobrado, E. (1979) La observación del observador. ¿un problema de la técnica? En: Bauleo, A. (Comp) Grupo Operativo y Psicología Social (97-100). Buenos Aires: IMAGO.   Complementaria Berriel F (Comp., 2004) Grupos y sociedad. Intervención psicosocial y discusiones actuales. Montevideo: Nordan.   Tema 5 – Estrategias desde la perspectiva de la Psicología Social Comunitaria. ¿Cuáles son las principales estrategias de intervención que se plantean desde esta perspectiva?. ¿Cómo  dialogan con sus diferentes perspectivas teóricas y enfoques?. ¿Cuáles son  los principales componentes teórico – metodológicos? ¿De qué forma se analiza el alcance de la intervención?. ¿Qué problemas abordan? ¿Cómo? Estas preguntas serán trabajadas a partir de desarrollar, por un lado, diferentes enfoques para la intervención comunitaria: el cambio social planificado, la perspectiva situada y la articulación de posiciones parciales, los procesos psicosociales comunitarios, el enfoque multireferencial. A su vez, se trabajarán algunos de sus principales componentes: construcción de demanda, participación e implicación.   Bibliografía básica Ferullo, A. G. (2006) Una aproximación al tema de la participación desde la psicología. Cap. 3.  En: Ferullo, A. (2006) El triángulo de las tres “P”. Psicología, participación y poder (pp. 77-100). Buenos Aires: Paidós. Lapalma, A. (2012) Psicología comunitaria. Niveles múltiples en los procesos de intervención comunitaria. En:  Zambrano, A. y Berroeta, H. (Comp.). Teoría y práctica de la acción comunitaria (pp. 73-92). Santiago de Chile: RIL Montenegro, M. (2002). Otredad, Legitimación y Definición de Problemas en la Intervención Social: Un Análisis Crítico. 1º Seminario de ciencias Humanas Sociales del ICCI. Barcelona Montero, M. (2004) Procesos psicosociales comunitarios. Cap. 9. En: Introducción a la Psicología Comunitaria (pp. 255-284). Bs. As.: Paidós Pacheco, G. (1991) Aportes para una teoría de la implicación en Psicología Comunitaria. XXV Congreso Interamericano de Psicología. San José de Costa Rica Rodríguez, A., Giménez, L., Netto, C., Bagñato, M., y Marotta, C. (2001) De ofertas y demandas: una propuesta de intervención en Psicología Comunitaria. Revista de Psicología Universidad de Chile, X (2): 101- 109 Soto, A. (2002). Procesos de intervención comunitaria. Tramas, 18-19: pp. 191-209  http://132.248.9.34/hevila/TramasMexicoDF/2002/no18-19/9.pdf   Complementaria Alforja (1990). Técnicas participativas para la Educación Popular. Chile: CIDE. Barrault, O. (2006). Los espacios de encuentro en la psicologia comunitaria. Presentado en el Foro de Trabajo Comunitario, noviembre 2006 Facultad de Psicologia UNC. León, A. (2010). Danzando la Psicología Social Comunitaria: revisitando la IAP a partir de un curso de danza en una asociación cultural de barrio. Athenea Digital, 17, 255-270. Disponible en http://psicologiasocial.uab.es/athenea/index.php/atheneaDigital/article/view/653 Montero, M. (2006) La problematización: procedimientos. Cap. 8. En: Hacer para transformar. El método en la psicología comunitaria (pp. 229-256). Bs. As.: Paidós   SEGUNDO RECORRIDO: DISPOSITIVOS TÉCNICOS   6 – Dispositivos técnicos de la Psicología Social ¿Qué es un dispositivo técnico?. Presentado ya en los temas anteriores la noción de dispositivo integrado a las estrategias de intervención, se avanzará conceptualmente en el mismo a partir de la discusión de algunos dispositivos técnicos en psicología social, de uso habitual en nuestro medio.   Bibliografía básica: Cano A. (2012) La metodología de taller en los Procesos de Educación Popular. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Julio-Diciembre 2012, vol2 nª2, (22-52) García, D. (1997) El taller como espacio de aprendizaje. En: El grupo. Métodos y técnicas participativas (pp. 20 - 25). Buenos Aires: Lugar Editorial Dabas, E. (2001) Redes sociales, niveles de abordaje en la intervención y organización en red. Buenos Aires, Panorama. https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/71292/345905/fi%20le/ Pozzana de Barros, L y Kastrup, V. (2009). Cartografar é acompanhar processos. En: E. Passos, V.  Kastrup, L. da Escossia, L. Pistas do método da cartografia. Pesquisa- intervençao y produçao de subjetividade. (pp. 52- 75). Brasil: Sulina.   Complementaria López Barberá, E. y Población Knappe, P. (1997)  La escultura y otras técnicas psicodramáticas aplicadas en psicoterapia. (pp. 13-66) Barcelona: Paidós. Wittke, T. (2007) Modelo Psicológico de Análisis Organizacional. En: V Simposio Internacional de Análisis Organizacional. El campo de lo organizacional y las nuevas fronteras de lo público y privado. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas. UBA     TERCER RECORRIDO: EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN   Tema 7 – Experiencias de intervención desde la Psicología Social Es el momento de visualizar en experiencias específicas los conceptos y herramientas trabajadas en los temas anteriores. Para ello, en este tema se presentarán diversas experiencias de intervención desde la Psicología Social.  La bibliografía de referencia será la misma de los recorridos I y II.     CUARTO RECORRIDO: RESIGNIFICANDO LOS SOPORTES CONCEPTUALES DE LAS INTERVENCIONES DESDE LA  PSICOLOGÍA SOCIAL. LOS DISPOSITIVOS SOCIALES   Ya estudiados y trabajados los principales constructos teóricos – técnicos que, a modo de herramientas,  permiten construir problemas complejos y estrategias de abordaje desde la Psicología Social, es momento de re-visitar los anteriores recorridos, ahora desde una mirada más transversal que permita realizar una síntesis conceptual. Para ello, este último recorrido retomará varios de los aspectos conceptuales trabajados, como forma de visualizar una nueva trama que incluya tres aspectos claves: los dispositivos sociales, el trabajo en equipo y el tema de la implicación. La posibilidad de visualizar esta nueva trama de significados y sentidos teóricos y técnicos, implicará haber alcanzado los objetivos formativos del curso.   Tema 8 –  Dispositivos sociales ¿Qué implica la noción de dispositivo social? ¿Cómo se relacionan con las estrategias de intervención? ¿Qué aportan a la Psicología Social en tanto herramientas?. Trabajada ya la noción de dispositivo en general y la de dispositivo técnico en particular, es momento de abordar la dimensión de los dispositivos sociales, a los efectos de repensar conceptualmente la orientación estratégica de la intervención.   Bibliografía Básica: Goffman, E.(1961/ 2001) La carrera moral del paciente mental. En: Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales (pp. 132 - 172). Bs. As: Amorrortu. Moro Abadía, O. (2003). ¿Qué es un dispositivo?. Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, (6), 29-46. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1374433.pdf Stolkiner, A. (2013) Medicalización de la vida, sufrimiento subjetivo y prácticas en salud mental. Capítulo de libro en prensa. Texto disponible en internet: http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/stolkiner_2013_medicalizacin_de_la_vida___sufrimiento_subjetiv_2014.pdf [recuperado en abril de 2017]   Complementaria Foucault, M. ((1976/1989) El dispositivo de la sexualidad. En: Historia de la sexualidad. 1 - La voluntad de saber. (pp. 93-159). México: Siglo XXI Stolkiner, A. (2015). Derechos humanos y salud desde el pensamiento médico social/salud colectiva latinoamericano. En: Llambías, J. (editor) La enfermedad de los sistemas de salud. Miradas críticas y alternativas. Santiago de Chile: RIL.   Tema 9 - El problema de los equipos y el plano de la implicación ¿Quién y cómo se construyen y desarrollan las estrategias de intervención? ¿Cómo? ¿Con quién? Estas preguntas, ya trabajadas anteriormente, son aquí retomadas desde la perspectiva del trabajo en equipo, de los equipos de trabajo y del manejo de la implicación. Estos aspectos permiten redimensionar lo trabajado en el primer tema del curso, y por tanto, re-significar los demás, a modo de síntesis.   Bibliografía Básica: Acevedo, M. (2001). La implicación: Luces y sombras del concepto lourauniano. Universidad de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Sociales. Equipo de Cátedras del Prof. Ferrarós. Recuperado de: http://www.catedras.fsoc.uba.ar/ferraros/BD/mja%20la%20implicaci%F3n.pdf Manero, R. (1995) El análisis de las implicaciones. Trabajo presentado para el III Foro Departamental de Educacion y Comunicacion, UAM-X Marqués, J. (1996). El trabajo de equipo. En: Historia, Violencia y Subjetividad.  III Jornadas de Psicología Universitaria.  (pp. 123- 126). Montevideo: Multiplicidades. Objetivos formativos Conocer las principales estrategias, dispositivos técnicos e instrumentos de intervención utilizadas en Psicología Social y sus potenciales de práctica en el trabajo de campo.   Analizar críticamente los aspectos teóricos, metodológicos y ético - políticos de las principales líneas de intervención realizadas desde la Psicología Social.   Esta UCO supone una continuidad en un trayecto de formación en Psicología Social, que implica un acumulado en los conocimientos adquiridos. Busca profundizar los aprendizajes de las UCO de Historia de la Psicología y Articulación de Saberes I (primer semestre) y Psicología Social (tercer semestre), ahora desde la perspectiva de la intervención. Es el momento en que el estudiante de la Licenciatura en Psicología tendrá el primer contacto específico y sistemático con las herramientas de intervención de la Psicología Social, las que más adelante podrá ampliar en algunos de los seminarios optativos y las prácticas y proyectos que el Instituto de Psicología Social ofrece en el 7mo. y 8vo. semestre, ya con proyección hacia los posgrados de la Facultad de Psicología. En ese sentido, para poder potenciar al máximo la propuesta del curso, es importante que el estudiante haya cursado y aprobado las UCO de Articulación de Saberes I y Psicología Social. Metodologia presencial La modalidad reglamentada se desarrollará en instancias plenarias, con exposiciones teóricas y presentaciones de experiencias, que podrán incluir alguna mesa con equipos de profesionales que estén desarrollando intervenciones específicas en nuestro medio. Según las capacidades locativas, estas actividades podrán complementarse con trabajo en grupos medianos y apoyo audiovisual.   NOTA IMPORTANTE PARA LA MODALIDAD REGLAMENTADA: Se jerarquizará el trabajo docente en la clase, por lo que se espera que los estudiantes reglamentados puedan asistir a todas las clases, como forma de seguir el curso, potenciar los aprendizajes y preparar las evaluaciones. Esto nos lleva a proponer un contrato de trabajo entre docentes, estudiantes y autoridades de la Facultad, que entre otras cosas implica algunos compromisos y acuerdos a cumplir : El equipo docente presentará horarios para cubrir diferentes franjas horarias. Se jerarquizará el trabajo en clase, buscando trasmitir los contenidos de la forma más adecuada. Asimismo mantendrá un espacio actualizado en la plataforma EVA. Los estudiantes deberán cursar en el horario en que se hayan inscrito. La cantidad de estudiantes inscritos por horario, no podrá superar la capacidad del salón asignado a ese horario. Metodologia no presencial Al finalizar cada clase se indicará una guía de lectura para la clase siguiente. Se espera que los/las estudiantes puedan llegar a la clase con estos textos leídos y estudiados. Se mantendrá un espacio en la plataforma EVA, sitio que contendrá la bibliografía e informaciones sobre el curso, así como otros recursos audiovisuales de apoyo para estudiantes en modalidad reglamentada y libre. Criterios de evaluacion En función de los objetivos definidos, se evaluará el aprendizaje y apropiación crítica de los temas del curso. Se espera que el estudiante logre incorporar los principales conceptos de las herramientas de intervención de la Psicología Social.   Se evaluarán dos dimensiones complementarias del trabajo realizado:   1 - Proceso didáctico pedagógico de cada clase: Se realizará una evaluación continua del proceso de clase en cuanto a contenidos, didáctica, estudio, contrato de trabajo docente-estudiantil, etc.   2 - Aprendizajes de cada estudiante: Se realizará una evaluación curricular individual y otra grupal de los aprendizajes y apropiación crítica de los temas del curso, de acuerdo a las disposiciones vigentes en la Facultad de Psicología. Dispositivos de evaluacion Evaluación continua del proceso: Se realizará una evaluación continua de los diferentes procesos del curso (implementación de los plenarios, contenidos y didáctica, aprendizajes de estudiantes y docentes, seguimiento del contrato de trabajo, etc). Para ello se jerarquizará el trabajo docente como equipo, con el objetivo de realizar una construcción colectiva de producción de conocimientos y reflexión sobre la tarea. Se trata de analizar las modalidades de producción y potencia en el entramado de los múltiples atravesamientos institucionales en el que se desplegarán.   Para ello, el equipo docente se reunirá semanalmente durante una hora y media, a los efectos de analizar su proceso en el trabajo grupal, realizando un monitoreo cualitativo y cuantitativo continuo del curso. Este monitoreo habilitará a realizar de forma oportuna los ajustes y cambios que sean necesarios para alcanzar los objetivos y competencias esperadas.   Evaluación curricular de aprendizajes según las pautas definidas en la Facultad de Psicología: Se realizarán dos parciales que tendrán las siguientes características:   Primer parcial: Escrito, presencial e individual. Consistirá en una serie de preguntas conceptuales sobre los temas tratados en clase. Se esperan respuestas breves y precisas, con lenguaje académico. Segundo parcial: Escrito, domiciliario y grupal. Los grupos estarán constituidos por 4-6 estudiantes, que deben estar inscritos en el mismo horario (plenario). Se presentará una consigna con dos semanas de anticipación, que cada grupo deberá elaborar y entregar en las fechas definidas.   Calificaciones: Para aprobar el curso se deberá obtener un mínimo de 3 en cada uno de los parciales. La nota final será un promedio de ambos parciales. 1 a 2 no aprueba el curso; 3 a 8 aprueba y debe rendir examen; 9 a 12 exonera.   Es obligatorio completar la ficha de evaluación del curso diseñada por el Programa de Renovación de la enseñanza, que estará disponible en la plataforma Eva al finalizar el curso.   Examen: Escrito, presencial e individual. Consistirá en tres preguntas para los estudiantes reglamentados y en cuatro para los libres. Las preguntas serán de tipo conceptual sobre alguno de los temas del curso, que al igual que la bibliografía, se incluyen en su totalidad. Se esperan respuestas que utilicen un lenguaje académico, y que puedan dar cuenta en forma breve y precisa de haber incorporado los principales conceptos del tema. Competencias Se espera que al finalizar el curso el estudiante sea capaz de:   Dar cuenta de la adquisición de conocimientos sobre los principales aspectos metodológicos y ético - políticos que fundamentan las intervenciones desde la Psicología Social. Tener capacidad para planificar y llevar adelante una intervención desde la Psicología Social Articulación de saberes IV: Estado, sociedad y políticas públicas Fecha de creación: 08/05/2018 11:05:24 Docentes participantes JOSE EDUARDO VIERA PAPARAMBORDA (Responsable) JOSE EDUARDO VIERA PAPARAMBORDA RODRIGO COLLINS DE AVILA FIORELLA PAOLA NESTA GARGANO DANIEL CAMPARO AVILA LILIANA CATALINA SUAREZ BARACALDO MARIA EUGENIA VIÑAR MARTINEZ Años en que la guía es válida 2018, 2019 Unidad curricular obligatoria Articulación de saberes IV: Estado, sociedad y políticas públicas Lugar Montevideo Instituto Instituto de Psicología y Salud Ciclo Formación integral Modulo Articulación de saberes Creditos 5 Conocimientos previos Articulación de saberes II: Psicología, Género y Derechos Humanos Psicología Social Contenidos 1- LA PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS COMO REFERENTE Y ANALIZADOR DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. DISCUSIÓN CONCEPTUAL SOBRE LA NOCIÓN DE “LO POLÍTICO” De Souza Santos, B. (2002) Hacia una concepción multicultural de los derechos humanos. El otro derecho, (28). Bogotá: ILSA Disponible en: http://www.uba.ar/archivos_ddhh/image/Sousa%20-%20Concepci%C3%B3n%20multicultural%20de%20DDHH.pdf Viera, E. (2017) Derecho a tener derechos. Memorias e identidades. (Inédito) 2– INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA UNA PRÁCTICA COHERENTE Y ARTICULADA CON LAS REALIDADES DE NUESTROS CONTEXTOS Carrasco, J.C. (1989) Extensión, idea perenne y renovada. La Gaceta Universitaria. Año 3, (2/3). Noviembre- Diciembre 1989. Disponible en: https://psico.edu.uy/sites/default/files/4.%20Extensi%C3%B3n%20Carrasco.pdf Cavalli, Valeria; Rubio, Eugenia; Simón, Claudia & Viñar, Mª Eugenia (2016) Reflexiones finales. En: Espacio interdisiciplinario. Programa semillero de iniciativas interdisciplinarias (2016) Producción de conocimiento en la integralidad. Potencialidades y alcances de la Universidad de la República. Montevideo: Red de extension, UdelaR. pp. 111-118. Disponible en: https://psico.edu.uy/sites/default/files/2017-06/produccion_de_conoc._libro.pdf Romano, J.; Cavalli, V. & Cardozo, D. (2017) Co-producción de conocimiento en la integralidad. Aportes pedagógicos. Revista número 2. Montevideo: Secretaría Académica para la Gestión Integral y el Relacionamiento Nacional e Internacional Facultad de Psicología, Universidad de la República, ISSN: 2393-7300. Disponible en: https://psico.edu.uy/sites/default/files/2017-07/coproduccion-de-conocimiento-final-web.pdf 3- CONCEPTUALIZACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS. ARTICULACIONES CON EL ESTADO Y LA SOCIEDAD CIVIL Fleury, S. (2002) Políticas Sociales y ciudadanía. Banco Interamericano de Desarrollo. Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES) Disponible en: https://consejopsuntref.files.wordpress.com/2017/08/fleury.pdf Franco, R. (1996) Los paradigmas de la política social en América Latina. En Revista de la CEPAL, (58) 10-20, Uruguay: CEPAL Disponible en: http://www.fts.uner.edu.ar/catedras03/politica_social/documentos/Paradigmas.pdf Zibechi, R. (2010) Progresismo. La domesticación de los conflictos sociales. Santiago de Chile: Quimantú Machado, Decio & Zibechi, Raúl (2016) Cambiar el mundo desde arriba. Los límites del progresismo. La Paz: CEDLA 188 páginas Disponible en: https://www.cedla.org/sites/default/files/cambiar_el_mundo_desde_arriba_pdf.pdf 4 - HISTORIZACIÓN DEL CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL ESTADO EN EL MARCO DEL SISTEMA CAPITALISTA, CON ESPECIAL REFERENCIA EN AMÉRICA LATINA Baráibar Ribero, Ximena (2009) Tan cerca, tan lejos: Acerca de la relevancia “por defecto” de la dimensión territorial. En: Fronteras (5) 2da. Época. Montevideo: Facultad de Ciencias Sociales. pp. 59-72. Disponible en: http://cienciassociales.edu.uy/departamentodetrabajosocial/wp-content/uploads/sites/5/2015/07/Fronteras-5.pdf De Souza Santos, B. (2008) Pensar el Estado y la Sociedad. Desafíos actuales. La Paz, Bolivia: Muela del Diablo editores. Disponible en: https://estudogeral.sib.uc.pt/bitstream/10316/44208/1/Pensar%20el%20Estado%20y%20la%20sociedad_desaf%C3%ADos%20actuales_2008.pdf Sottoli, S. (2000) La política social en América Latina bajo el signo de la economía de mercado y la democracia. En Rev. Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. (68) Amsterdam. pp. 3-22. Disponible en: http://www.cedla.uva.nl/50_publications/pdf/revista/68RevistaEuropea/68Sottoli.pdf 5 - SUBJETIVIDAD Y SUJETIVIDAD COMO PRODUCCIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LA GLOBALIZACIÓN Conde, D. (2008) Condiciones para la formación del Individuo Social. Ponencia en la mesa sobre integración social en el marco de las actividades del seminario Más allá de la ley: la educación. Centro de Estudios Estratégicos Ayuí. Montevideo. Setiembre 2008 Inédito. Disponible en: http://www.academia.edu/3365449/Condiciones_de_lo_social Giorgi, Victor (2003) La construcción de la subjetividad en la exclusión Seminario: Drogas y exclusión social. Encare RIOD Nodo Sur Montevideo. Disponible en: https://es.scribd.com/document/138125837/GIORGI-Construccion-de-La-Subjetividad-en-La-Exclusion Montañez, S. (2013) Ciudadanía. Subjetividad. Reconocimiento ¿Lazo Social? Coloquio Internacional Ciudadanías Contemporáneas. Cuestionamientos y escenarios. Paraninfo de la Universidad de la República y la Universidad París 8 Saint-Denis. Montevideo, 28, 29 y 30 de noviembre 2013. Disponible en: http://www.mensuarioidentidad.com.uy/analisis-politico/en-que-quedan-los-ideales-de-libertad-igualdad-dignidad-y-autonomia Viera, E. (2009) Psicología de la Liberación en tiempos de globalización, publicado en Biblioteca Virtual, Grupo de Acción Comunitaria, psicosocial.net, (2009) Universidad Complutense de Madrid, Disponible en: http://www.psicosocial.net/grupo-accion-comunitaria/centro-de-documentacion-gac/fundamentos-y-teoria-de-una-psicologia-liberadora/psicologia-social/371-psicologia-de-la-liberacion-en-tiempos-de-globalizacion/file 6 - PSICOLOGÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS. POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY Y SUS VINCULACIONES CON LA DISCIPLINA EN TANTO CAMPO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS E INTERVENCIÓN Baroni, C. (2016) Un movimiento contra el olvido. Aportes para pensar el proceso de desmanicomialización en el Uruguay de 1985 en adelante. Hemisferio Izquierdo (3) Disponible en: https://www.hemisferioizquierdo.uy/single-post/2016/07/04/Un-movimiento-contra-el-olvido-Aportes-para-pensar-el-proceso-de-desmanicomializaci%C3%B3n-en-el-Uruguay-de-1985-en-adelante Canetti, A.; Cerutti, A. & Girona, A. (2014) Hacia una mirada integral de la situación de la infancia: Sistema Integral de Monitoreo del Crecimiento, Desarrollo y Bienestar Infantil (SINADIBI), Trabajo presentado en las XIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR. Disponible en: http://cienciassociales.edu.uy/wp-content/uploads/2014/09/Canetti-Cerutti-Girona.pdf Carrasco, J.C. (2001) Rol del psicólogo en Latinoamérica, Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología, julio 2001, Chile. Disponible en: https://es.scribd.com/document/139187432/El-rol-del-psicologo-en-latinoamerica Subirats, J. (2002) Las políticas contra la exclusión social como palanca de transformación del Estado, ponencia redactada con la colaboración de Quim Brugué y Ricard Gomà, miembros del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la UAB. Disponible en: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0044535.pdf Viera, E. (2014) Urbanización e Inseguridad. ¿Siglo XXI en soledad y miedo? , en: Acosta, Y., Casas, A. Rodriguez, Al & Rossi, V. (2014) Sujetos colectivos, Estado y capitalismo en Uruguay y América Latina. Perspectivas críticas. v.: 1, pp.: 115 – 129, Núcleo Red Pensamiento Crítico en América Latina y sujetos colectivos. Montevideo: Trilce. Disponible en: http://www.academia.edu/33208478/Urbanizaci%C3%B3n_e_Inseguridad_Siglo_XXI_en_soledad_y_miedo 7. POLÍTICAS PÚBLICAS Y SALUD. ACCIONES DESDE EL ESTADO Y LA SOCIEDAD Gimenez, L. (2017) Aprendiendo integralidad con la Red de Trabajadores Comunitarios de Salud. En: Romano, J.; Cavalli, V. & Cardozo, D. (2017) Co-producción de conocimiento en la integralidad. Aportes pedagógicos. Revista número 2. Montevideo: Secretaría Académica para la Gestión Integral y el Relacionamiento Nacional e Internacional Facultad de Psicología, Universidad de la República, ISSN: 2393-7300, pp. 67- 84 Disponible en: https://psico.edu.uy/sites/default/files/2017-07/coproduccion-de-conocimiento-final-web.pdf Gribov, Debora; Méndez, Victoria & Viñar, María Eugenia (2017) Reflexiones entre el hacer y el decir. Análisis crítico de los modelos de trabajo en salud. En Revista IT (5) vol. 5, 2017. APEX-UdelaR. pp. 55-68. (MSP) Transformar el futuro. Metas cumplidas y desafíos renovados en el Sistema Nacional Integrado de Salud – MSP. Disponible en: http://www.msp.gub.uy/sites/default/files/archivos_adjuntos/MSP_libro_reforma%20%282%29.pdf   Objetivos formativos   Comprender el entramado complejo entre Estado, Sociedad y Políticas Públicas. Registrar ámbitos de acción e incidencia de la disciplina en las problemáticas sociales y contextualizarlos en el país y la región. Ubicar la problemática en el ámbito específico de la salud, sus instituciones y los sujetos.   Metodologia presencial  Exposiciones teóricas; exhibición de videos y películas; posibles invitados y mesas de debate; otros insumos pertinentes - primera parte de cada reunión (1 hora 15) Segunda parte (1 hora) - trabajos subgrupales de discusión y apropiación de los contenidos trabajados que serán retroalimentaciones didáctico-pedagógicas sustantivas para la continuidad del curso, así como evaluación de procesos de los estudiantes. Metodologia no presencial Criterios de evaluacion Se considera sustantivo la apropiaciòn de las temáticas trabajadas y la reflexión crítica para las mejores prácticas disciplinares en el ámbito de las políticas públicas y las relaciones entre el estado y la sociedad.  Para la aprobación del curso se establecen los siguientes criterios: - Con nota igual o superior a 3 se aprueba el curso y se deberá rendir examen final. - Con nota igual o superior a 6 se aprueba el curso y se exonera el examen. - Con nota inferior a 3, se reprueba el curso. Dispositivos de evaluacion  Evaluaciones intermedias – Los diversos trabajos subgrupales de cada reunión constituirán in-sumos para la primera evaluación intermedia. Al final del curso se realizará la segunda evaluación parcial donde se propondrá un caso (plan, programa, información) a ser trabajado individualmente por cada estudiante, utilizando la bibliografía pertinente. La calificación final del curso resultará del promedio de los trabajos subgrupales y el parcial final individual· Es obligatorio completar la ficha de evaluación del curso diseñada por el Programa de Renovación de la enseñanza, que estará disponible en la plataforma Eva al finalizar el curso.  El examen final se realizará a partir de 4 preguntas breves referidas a las temáticas trabajadas en el curso con uso obligatorio de bibliografía indicada, de las cuales se deberán elegir obligatoriamente 2 a contestar. Para el caso de los estudiantes de cursada libre las preguntas serán 6, de las que deberán elegir 3 a contestar. Competencias Apropiación y reflexión crítica de los contenidos del curso Problematización de la subjetividad y su producción, en el entramado de las relaciones entre el estado, la sociedad y las políticas públicas  Problematización ética y política de la intervención psicológica en el ámbito de las políticas públicas Capacitad de pensamiento situado  Herramientas de la Psicología Clínica Fecha de creación: 23/05/2018 15:05:40 Docentes participantes MARIA SUSANA MARTINEZ FERREIRA (Responsable) ELIKA CAPNIKAS NEMIROVSKY CECILIA CASTELLI SASSARINI VICENTE JUAN CHIRULLO VIGNALI EVELINA KAHAN KRUCHIK MARIA PATRICIA DOMINGUEZ PEREZ MARIA SUSANA MARTINEZ FERREIRA LAURA MUMOLI COAIK LOURDES SUSANA SALVO SOSA CESAR ALFREDO PARRA OLIVERA SANDRA MARIELA SENA BELVEDERE HUGO SELMA SANCHEZ Años en que la guía es válida 2018, 2019 Unidad curricular obligatoria Herramientas de la Psicología Clínica Lugar Montevideo/CENUR Instituto Instituto de Psicología Clínica Ciclo Formación integral Modulo Metodológico Creditos 5 Conocimientos previos Art. de saberes III: Clínica y Subjetividad Entrevista Psicológica Contenidos Módulo 1: El encuentro clínico Fundamentos epistemológicos, teóricos y éticos. Delimitación de ámbitos y problemas. Posicionamiento del psicólogo clínico. Estrategias y herramientas de la psicología clínica. Consulta, demanda e intervención. Bibliografía básica Albajari, V. (2007) La entrevista en el proceso psicodiagnóstico. Buenos Aires. Psicoteca Celener, G. (2007). Técnicas Proyectivas: actualización e interpretación en los ámbitos clínico, laboral y forense. Tomo II Buenos Aires: Lugar. Mannoni, M (1973). La primera entrevista con el Psicoanalista. Buenos Aires: Gedisa. Rubinstein, A. (2014). Consulta, admisión, derivación. Buenos Aires: Eudeba. Módulo 2: Los tests psicológicos Conceptualizaciones. Fundamentos epistemológicos, teóricos y éticos de los tests. Aproximación a nociones psicoestadísticas y psicométricas básicas, aplicadas a los test psicológicos: medias, desviaciones estándares, puntuaciones escalares, percentiles, edades equivalentes, cocientes intelectuales. Proceso de construcción de un test. Validez y confiabilidad. El encuadre en la aplicación de los tests: materiales y consignas. Clasificación de los test psicológicos. Importancia de los factores transculturales. El estudio de los test en el Uruguay y la región. Investigaciones nacionales y regionales. Utilización de estas herramientas en el marco de la consulta psicológica y de la estrategia clínica. Bibliografía básica Álvarez, R. y Martínez, S. (2010). El WISC III en los escolares. Baremo Montevideo. Montevideo: Psicolibros. Montevideo: Waslala Campos, G. y Martínez, S. (2003). Hacia una comprensión clínica de la técnicas psicométricas. En: Muniz, A. (ed.). Diagnóstico e intervenciones. Enfoques teóricos, técnicos y clínicos en la práctica psicológica.Tomo II. Montevideo: Psicolibros. Frank, R (1999) Nuevos temas en evaluación psicológica. Buenos Aires: Lugar Editorial Kachinovsky, C (1988) La inteligencia. Montevideo: Roca Viva Mannoni, M. (1987). La primera entrevista con el psicoanalista. Buenos Aires: Gedisa. Muniz, A. & Martínez, S (En prensa) Manual Didáctico: Intervenciones en Psicología Clínica. Herramientas para la evaluación y el diagnóstico. Weschler, D (1991) Tes de inteligencia para niños. Tercera Edición (WISC III). Buenos Aires: Paidós. Módulo 3 los test de maduración y exploración intelectual Las escalas Weschler como técnicas paradigmáticas de exploración intelectual. El test gestáltico visomotor de Bender. El dibujo de la figura humana en los niños. Álvarez, R. y Martínez, S. (2010). El WISC III en los escolares. Baremo Montevideo. Montevideo:Waslala Branigan, G & Decker, S (2003) Bender visual motor gestalt II. American Journal of Orthopsychiatry Cayssials, A. (1998) La escala WISC III en la evaluación de la población infanto – juvenil. Koppitz, E (1981) El test gestáltico visomotor de Bender. Oikos Tau. Koppitz, E (1968) El dibujo de la figura humana en los niños. Buenos Aires: Guadalupe. Merino Soto, C. (2012) Fiabilidad en el test gestáltico de Bender en una muestra independiente de calificadores. Revista de Investigación educativa. Merino Soto, C; Allen, R; Decker, S (2013) Test gestáltico visomotor de Bender segunda versión. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe. Avaliaçao Psicologica en linea. Sattler, J. (1982) Evaluación de la inteligencia infantil y habilidades especiales. México: Manual Moderno. Weschler, D (1991) Tes de inteligencia para niños. Tercera Edición (WISC III). Buenos Aires: Paidós. Módulo 4 Los test de personalidad Diferentes concepciones epistemológicas.  Las técnicas proyectivas. El concepto de proyección como mecanismo fundante de las técnicas proyectivas. Clasificación de técnicas proyectivas. Las técnicas proyectivas gráficas: test de la Familia, test del Dibujo de la Figura Humana de Machover, test de Persona Bajo la Lluvia, las técnicas proyectivas temáticas: CAT y TAT y el test de Rorschach. Los inventarios y cuestionarios de personalidad. Álvarez, N (2016) Técnicas gráficas en psicodiagnóstico. Buenos Aires: Ediciones Biebel. Belloch, M. (2010) Diagnóstico y evaluación psicológica en psicoanálisis y terapia psicoanalítica.. Psicología Clínica, legal y forense. Vol. 10, pp 165 -197. Caride, M. R. (2009). Aportes para la interpretación de las Técnicas Gráficas. Recuperado de http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/2009/Modulo_4_Caride.pdf?sequence=1recuperado el 31 de mayo de 2017. Colombo, R; Beigbeder de Agosta, C; Barilari, Z. (2013) Indicadores de abuso y maltrato infantil en la prueba gráfica "Persona bajo la lluvia". Buenos Aires: Cauquen. Corman, L. (1967) El Test del dibujo de la Familia en la práctica médico - pedagógica. Buenos Aires: Kapelusz Costa, P; McCrae. R (2008) NEO PI-R. Madrid: Tea. Hammer, E. (1980) Test proyectivos gráficos. Buenos Aires: Paidós. Murray, H (2008) Test de Apercepción Temática (TAT). Manual para la aplicación. Buenos Aires: Paidós. Portuondo, J.A (1983) Test proyectivo de Karen Machover. Madrid: Biblioteca Nueva. Querol, S; Chavez, M. (2005) Test de Persona Bajo la Lluvia. Buenos Aires: Lugar Editorial. Sandin, B; Valiente, R.M; Chorot, P; Santed, M. A; Lostao, L. (2008) SA - 45: forma abreviada SCL - 90. Psichotema, 20(2), pp. 290 - 296 Siquier de Ocampo, M., García Arzeno, M., Grassano, E. y colab. (1987). Las técnicas proyectivas y el proceso psicodiagnóstico.  Buenos Aires: Nueva Visión Torres, S; Russo, S. (2011) Actualización del Test de apercepción Temática. Buenos Aires: Biblos. Weigle, C. (1998) Como interpretación el Rorschach, su articulación con el psicoanálisis. Buenos Aires: Artigas Suarez. Módulo 5 Modelos de análisis e interpretación Transformación del material empírico en hipótesis interpretativas. Método hipotético – deductivo y método abductivo. Modelos de análisis de entrevistas y otras técnicas. Convergencias y divergencias. Bibliografía básica Bleger, J. (1985). Temas de psicología: entrevista y grupos. Buenos Aires: Nueva Visión. Celener, G. (2011). Técnicas proyectivas. Actualización e interpretación en los ámbitos clínico, laboral y forense. Buenos Aires: Lugar. Módulo 6: Proceso de devolución y elaboración de informes Organización de la entrevista de devolución. El informe en diversos ámbitos de trabajo. Aspectos éticos en juego. La interconsulta. Bibliografía básica Celener, G. (2011). Técnicas proyectivas. Actualización e interpretación en los ámbitos clínico, laboral y forense. Tomo II. Buenos Aires: Lugar. Cattaneo, B. (2005). (ed.). Informe psicológico. Elaboración y características en diferentes ámbitos.  Buenos Aires: Eudeba. Frank de Verthelyi, R. (1997). Temas en evaluación psicológica.  Buenos Aires: Lugar.     Objetivos formativos Brindar una aproximación al marco epistemológico, teórico y metodológico del diagnóstico, la evaluación y la intervención psicológica en el marco de la Psicología Clínica. Introducir las herramientas de evaluación y diagnóstico psicológico a nivel individual y familiar. Favorecer la incorporación de las principales metodologías y técnicas para la intervención psicológica en el ámbito de la Psicología Clínica. Metodologia presencial Se trata de un curso teórico - clínico que ofrecerá cinco plenarios de dos horas quince minutos en diferentes franjas horarias . Se destinará una hora para desarrollar los conceptos teóricos y una hora quince para el trabajo en subgrupos para desarrollar aspectos clínicos. Los plenarios tendrán el objetivo de orientar al estudiante para la profundización y ampliación de los contenidos ofrecidos por la bibliografía básica y la complementaria sugerida oportunamente.   Metodologia no presencial Se realizará una plataforma virtual como repositorio de materiales de lectura y con materiales clínicos y audiovisuales para ejercitar los procedimientos de análisis e interpretación. Criterios de evaluacion Para la evaluación se tendrán en consideración: - Manejo de herramientas conceptuales vinculadas con el diagnóstico y la intervención psicológica individual y familiar en el marco de la Psicología Clínica. - Capacidad de articulación teórico - clínica. Dispositivos de evaluacion Control de lectura al promediar el curso (Módulo 4). Parcial de articulación teórico-clínica al finalizar el curso. Para la aprobación del curso el estudiante deberá rendir los dos parciales, obteniendo un promedio de tres (3), con un mínimo de tres (3) en cada uno de ellos. Para la exoneración del examen final el estudiante deberá obtener un promedio de 9 entre los dos parciales. Al finalizar el curso el estudiante completará un formulario de evaluación del curso. Competencias Se pretende que el estudiante al finalizar el curso haya adquirido los conocimientos teórico- técnicos necesarios para manejar las nociones básicas de la entrevista en el ámbito de la psicología clínica así como su articulación con las técnicas de diagnóstico y evaluación psicológica más utilizados por el psicólogo clínico. Se procura asimismo, que incorpore el concepto de test psicológico, la clasificación de los mismos y sus marcos epistemológicos, así como los aspectos éticos implicados en el manejo de los mismos.