PUBLICACIONS
DE LA PRESIDÈNCIA
Sèrie Major, 10
CIUTATS MEDITERRÀNIES:
LA MOBILITAT I
EL DESPLAÇAMENT DE PERSONES
MEDITERRANEAN TOWNS:
MOBILITY AND
DISPLACEMENT OF PEOPLE
Flocel Sabaté (ed.)
č
Institut
d’Estudis
Catalans
ć
PUBLICACIONS DE LA PRESIDÈNCIA (Sèrie Major) 10 / 2021
Ciutats mediterrànies:
la mobilitat i
el desplaçament de persones
Mediterranean towns:
mobility and displacement
of people
Flocel Sabaté (ed.)
PUBLICACIONS DE LA PRESIDÈNCIA (Sèrie Major) 10 / 2021
Biblioteca de Catalunya. Dades CIP
Congrés sobre Ciutats Mediterrànies (3r : 2020 : Barcelona, Catalunya), autor
Ciutats mediterrànies: la mobilitat i el desplaçament de persones = Mediterranean towns: mobility and displacement of people.
— Primera edició. — (Publicacions de la Presidència. Sèrie major ; 10)
Ponències i conferències presentades al Congrés Internacional “Ciutats Mediterrànies: mobilitat i desplaçament de persones” celebrat
a Barcelona els dies 19-21 de febrer de 2020. — Referències bibliogràfiques. — Textos en català, italià, castellà, anglès i francès
ISBN 978-84-9965-638-0
I. Sabaté, Flocel, 1962- editor literari II. Union académique internationale. III. Institut d’Estudis Catalans.
IV. Institut Europeu de la Mediterrània. V. Títol: Ciutats mediterrànies: la mobilitat i el desplaçament de persones.
VI. Títol: Mediterranean towns: mobility and displacement of people
VII. Col·lecció: Publicacions de la Presidència. Sèrie major ; 10
1. Ciutats — Mediterrània, Regió — Història — Congressos. 2. Cultura mediterrània — Història — Congressos.
3. Mediterrània, Regió — Emigració i immigració — Història — Congressos.
911.375(4-13+6-17)(091)(063)
8(4-13+6-17)(091)(063)
314.7(4-13+6-17)(091)(063)
Els textos han estat sotmesos a un procés d’avaluació externa revisat pel consell científic del projecte de recerca Les villes
méditerranéennes: les facteurs de développement. Analyse diachronique, transversale et multidisciplinaire, de la Union Académique Internationale (UAI-85).
© dels autors dels textos
© 2021, Institut d’Estudis Catalans, per a aquesta edició
Carrer del Carme, 47. 08001 Barcelona
Primera edició: desembre de 2021
Disseny de la coberta: Azcunce | Ventura
Il·lustració de la coberta: Joan-Albert Ros i Torres
Editat per Pagès Editors, SL
Imprès a Arts Gràfiques Bobalà, SL
ISBN: 978-84-9965-638-0
Dipòsit Legal: B 20574-2021
Són rigorosament prohibides, sense l’autorització escrita dels titulars del copyright, la reproducció total o parcial d’aquesta obra per qualsevol procediment i
suport, incloent-hi la reprografia i el tractament informàtic, la distribució d’exemplars mitjançant lloguer o préstec comercial, la inclusió total o parcial en bases
de dades i la consulta a través de xarxa telemàtica o d’Internet. Les infraccions d’aquests drets estan sotmeses a les sancions establertes per les lleis.
SUMARI / TABLE OF CONTENTS
ÍNDEX / TABLE OF CONTENTS
Presentació
Joandomènec Ros
Prefaci
Les ciutats mediterrànies i la mobilitat i el desplaçament de persones
Flocel Sabaté
7
13
Aportacions
Il Mediterraneo e la popolazione: occasione d’incontro, pericolo di divisione
Massimo Livi Bacci
21
La circulació de béns i persones a la Mediterrània occidental preromana
Joan Sanmartí, David Asensio, David Montanero i Jaume Noguera
29
Mobilitat, acollida i integració dels estrangers a la tragèdia àtica
Marta Oller Guzmán
49
Mobilitat i comunitats en contacte a l’antiga Empúries
Marta Santos Retolaza i Joaquim Tremoleda i Trilla
59
Orbis in Urbe. Mobilità sociale e culturale nella Roma imperiale
Cecilia Ricci
83
Movilidad geográfica e identidad personal en las ciudades de Hispania
Víctor Revilla Calvo
89
Mobility and migration in Byzantium: in search of the sources
Claudia Rapp
109
El Mediterráneo musulmán como matriz de contactos y circulaciones (siglos viii-xii):
de retóricas e historiografía
Diego Melo Carrasco y José Marín Riveros
117
Faut-il voir en Dubrovnik (Raguse) au Moyen Âge uniquement un point de depart des migrations
vers l’occident méditerranéen ?
Nenad Fejić
123
Migrants de la fin du Moyen Âge: le cas italien
Élisabeth Crouzet-Pavan
131
I catalani a Roma nei xv-xvii secoli
Anna Maria Oliva
143
Migrazioni, isolamento, plurilinguismo. Note sulla Sardegna
Maria Eugenia Cadeddu
157
6
SUMARI
Genealogy, prosopography and networks: on the social capital of the Balkan émigrés to the
kingdom in Naples (15th-18th c.). Albanian kindreds Musachi, Arianiti and Bua
Nada Zečević
169
Profili di storia urbana: la mobilità socio-professionale a Napoli (secc. xvi-xvii)
Giovanni Muto
183
Barcelona 1550-1700. Una ciutat d’atracció de catalans i estrangers
Jaume Dantí i Riu
193
Migration to Istria and the North Adriatic in the Modern Age: society, culture and environment
Darko Darovec
205
Città dell’Adriatico
Egidio Ivetic
229
La Gran Guerra y la colectividad catalana argentina. La influencia del conflicto mundial en el
pensamiento del Centre Català de Mendoza
Marcela Lucci
235
A long road to Italy: the odissey of the Polish warriors during the Second World War
Michihiro Yasui
247
Reptes demogràfics per a les ciutats mediterrànies
Andreu Domingo Valls i Jordi Bayona Carrasco
255
L’assistenza pubblica e l’inserimento dei cittadini stranieri a Roma
Marco Accorinti
271
Misurazione e profilazione della popolazione insistente diurna nelle principali città italiane.
Un quadro statistico di un mondo che cambia pelle dal giorno alla notte
Gian Carlo Blangiardo, Roberta Vivio, Sara Casacci, Stefania Di Domenico e Gaia Rocchetti
279
Migrants, desplaçats, refugiats i conflicte a la Mediterrània
Antoni Segura i Mas
291
Dall’emigrazione per lavoro alla pandemia di COVID-19: le migrazioni internazionali in Grecia,
Italia, Spagna e Portogallo
Corrado Bonifazi
303
Taula rodona: migracions, refugiats i el repte europeu de la Mediterrània actual
319
L’agenda migratòria en l’espai euromediterrani
Xavier Aragall
321
Per a una agenda intercultural de les relacions humanes a la Mediterrània
Gemma Aubarell
325
Thanatopolítica i refugi: la mirada demogràfica
Andreu Domingo Valls
329
Sis propostes per a la millora de la gestió dels fluxos migratoris a la Mediterrània
Ramon Sanahuja i Vélez
335
APORTACIONS
MOVILIDAD GEOGRÁFICA E IDENTIDAD PERSONAL
EN LAS CIUDADES DE HISPANIA
Víctor Revilla Calvo
Universitat de Barcelona
Movilidad geográfica e identidad personal.
Contextualizar la cuestión1
La movilidad geográfica en el Imperio romano es un
ámbito de estudio que ha conocido un desarrollo importante en las últimas décadas y que se ha analizado
desde perspectivas muy diversas. El resultado es una
bibliografía numerosa dedicada a los factores que la
generan, sus modalidades y sus consecuencias.2 Este
1. ORCID ID: 0000-0002-2779-159X. Scopus Author ID:
57193380896. Este trabajo se ha realizado en el marco de los
proyectos: «Relaciones interprovinciales en el Imperio Romano.
Producción y comercio de alimentos hispanos (provincias Baeticae
y Tarraconensis)» (HAR2017-85635-P), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y del Grupo de
investigación consolidado Centro para el Estudio de la Interdependencia Provincial en la Antigüedad Clásica (2017SGR512).
2. John Percy Vyvian Dacre Balsdon, Romans and Aliens,
Londres, Duckworth, 1979; Raymond Chevallier, Voyages et déplacements dans l’empire romain, París, Armand Colin, 1988; Edmond Frézouls, «Déplacements à l’intérieur des provinces occidentales sous le Haut-Empire: quelques exemples», Ktèma
(Estrasburgo), vol. 14 (1989), p. 123-138; Jean-Marie André y
Marie-Françoise Baslez, Voyager dans l’Antiquité, París, Fayard,
1993; Marta Sordi (cur.), Emigrazione e immigrazione nel mondo
antico, Milán, Vita e Pensiero, 1994; Claudia Moatti, «Le contrôle
de la mobilité des personnes dans l’empire romain», Mélanges de
l’Ecole française de Rome. Antiquité (Roma), vol. 112, n.º 2 (2000),
p. 925-958; Claudia Moatti (dir.), La mobilité des personnes en
Méditerranée, de l’Antiquité a l’epoque moderne. Procédures de
contrôle et documents d’identification, Roma, École française de
Rome, 2004; Luuk de Ligt y Laurens Ernst Tacoma (eds.), Migration and Mobility in the Early Roman Empire, Leiden, Brill, 2016;
además de Greg Woolf, «Movers and Stayers», en Luuk de Ligt y
Laurens Ernst Tacoma (eds.), Migration and Mobility in the Early
Roman Empire, Leiden, Brill, 2016, p. 438-461; Greg Woolf,
«Movilidad y estabilidad de las poblaciones en el mundo romano:
una reflexión metodológica e historiográfica», Gerión (Madrid),
vol. 34 (2016), p. 189-216. Algunos casos particulares en Lothar
Wierchowski, Die regionale Mobilität in Galliennach den Inschriften des 1. bis 3. Jh. n. Chr. Quantitative Studien zur Sozial- und
Wirtschafts geschichte der westlichen Provinzen des Romischen Reiches, Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 1995; Lothar Wierchowski,
Fremde in Gallien- «Gallier» in der Fremde: die epigraphischbezeugte
Mobilitätin, von und nach Gallien vom 1. bis 3. Jh. n. Chr. (Texte-Übersetzungen-Kommentare), Stuttgart, Franz SteinerVerlag,
2001; José Manuel Iglesias Gil y Alicia Ruiz Gutiérrez (coord.), Viajes y cambios de residencia en el mundo romano, Santander,
Universidad de Cantabria, 2011; Estela Beatriz García Fernández, «Movilidad, onomástica e integración en Hispania en época
republicana: algunas observaciones metodológicas», en José Manu-
interés se explica, en parte, por las implicaciones del
fenómeno —sus ritmos, modalidades, evolución e impacto demográfico y cultural— para la comprensión
de Roma como entidad política y cultural. Esta percepción explica que los primeros estudios sobre el tema
se centraran en la emigración y colonización itálicas,
que se abordaron desde una óptica de análisis que privilegiaba los objetivos y los mecanismos —el asentamiento de veteranos y la fundación de comunidades—
utilizados por el estado romano —con visiones
contrapuestas sobre la entidad del fenómeno migratorio.3
el Iglesias Gil y Alicia Ruiz Gutiérrez (coord.), Viajes y cambios
de residencia en el mundo romano, Santander, Universidad de Cantabria, 2011, p. 47-66; Alicia Ruiz Gutiérrez (coord.), «Movilidad geográfica en el Imperio romano. Prácticas religiosas, y funerarias», Veleia (Vitoria), vol. 30 (2013), p. 13-189. Sobre Roma,
véase David Noy, Foreigners at Rome. Citizens and Strangers, Londres, Duckworth, 2000; Cecilia Ricci, Orbis in urbe. Fenomeni
migratori nella Roma imperiale, Roma, Edizioni Quasar, 2005;
Cecilia Ricci, Stranieri illustri e comunita immigrate a Roma: Vox
diversa populorum, Roma, Edizioni Quasar, 2006; Laurens Ernst
Tacoma, Moving Romans: Migration to Rome in the Principate,
Oxford, Oxford University Press, 2016. Por lo que se refiere a los
factores económicos, véase Henriette Pavis d’Escurac, «Origo et
résidence dans le monde du commerce sous le Haut-Empire»,
Ktèma (Estrasburgo), vol. 13 (1998), p. 57-68; Laurens Ernst
Tacoma, Moving Romans..., p. 177-202. Para Hispania, Evan W.
Haley, Migration and Economy in Roman Imperial Spain, Barcelona, Universitat de Barcelona, 1991, p. 88-121; María Ángeles
Alonso y Alonso, «Movimientos de población relacionados con
el mundo laboral en la Hispania romana. Una aproximación a
través del estudio de la documentación epigráfica», en Arqueología
Espacial (Teruel), vol. 28 (2010), p. 419-436; Alicia Ruiz Gutiérrez,
«Aspectos económicos de la migración itálica a la Hispania Citerior
(siglos ii-i aC)», en Monica Chiabà (ed.), Hoc quoque laboris
praemium: scritti in onore di Gino Bandelli, Trieste, Università di
Trieste, 2014, p. 443-456.
3. Se muestran a favor de su importancia Alan John Nisbet
Wilson, Emigration from Italy in the Republican Age of Rome, Nueva York, Manchester University Press y Barnes & Noble, Inc.,
1966, p. 9-12 y 22-27; María Amalia Marín Díaz, Emigración,
colonización y municipalización en la Hispania Republicana, Granada, Universidad de Granada, 1988, p. 47-112; Cristóbal González
Román, «Romanos e itálicos en la Hispania republicana», en Lluís
Pons Pujol (ed.), Hispania et Gallia: dos provincias del Occidente
romano, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2010, p. 13-32; relativizan su impacto demográfico Evan W. Haley, Migration and
Economy...; Patrick Le Roux, «L’émigration italique en Citérieure
et en Lusitanie jusqu’á la mort de Néron», en Francisco Beltrán
Lloris (ed.), Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica en Occidente, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995, p. 85-95;
90
VÍCTOR REVILLA CALVO
También han contribuido al interés por la movilidad geográfica las nuevas perspectivas aplicadas al estudio de la economía romana. En concreto, la interpretación de las modalidades de difusión de técnicas,
tecnología o productos, así como las estrategias de los
protagonistas (comerciantes, artesanos, trabajadores
temporales, propietarios rurales), constituye uno de los
argumentos del debate sobre la naturaleza de esta economía y sobre el grado de interdependencia entre las
provincias.4 Es igualmente importante el impacto de
los estudios sobre globalización, que constituyen otra
forma de plantear la cuestión de la naturaleza del imperio, sus mecanismos de interacción y, en última instancia, su capacidad de integración y transformación.5
De hecho, la mayoría de estudios recientes sobre
economía romana parten de asumir el principio de la
existencia de un espacio político y cultural especialmente adecuado para la movilidad y las migraciones
porque cumplía ciertas condiciones. Entre estas hay
que considerar factores políticos como la existencia de
un gobierno y un aparato administrativo centralizados
François Cadiou, Hibera in terra miles. Les armées romaines et la
conquête de l’Hispanie sous la République (218-45 av. J.-C.), Madrid, Casa de Velázquez, 2008, p. 627-661; síntesis de Alicia Ruiz
Gutiérrez, «Aspectos económicos de la migración itálica...», p. 443456; nivel de integración y sus mecanismos en Estela Beatriz García Fernández, «Movilidad, onomástica e integración...», p. 4766. Por su parte, Francisco Beltrán Lloris, «Les colonies latines
d’Hispanie (iie siècle av. E.): émigration italique et intégration politique», en Nathalie Barrandon y François Kirbihler (eds.), Les
gouverneurs et les provinciaux sous la République romaine, Rennes,
Presses universitaires de Rennes, 2011, p. 131-144, analiza la función de las colonias latinas y su papel en la organización de la
población hispana.
4. Alan Bowman y Andrew Wilson (eds.), Quantifying the
Roman Economy: Methods and Problems, Oxford, Oxford University Press, 2009; Andrew Wilson y Miko Flohr (eds.), Urban
Craftsmen and Traders in the Roman World, Oxford, Oxford University Press, 2016; Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 12:
What does migration tell us about the general character of the Roman
imperial economy?
5. Richard Hingley, Globalizing Roman Culture: Unity, Diversity and Empire, Londres y Nueva York, Routledge, 2005; Robert
Witcher, «Globalisation and Roman Imperialism: Perspectives on
Identities in Roman Italy», in Edward Herring y Kathryn Lomas
(eds.), The Emergence of State Identities in Italy in the First Millennium BC, Londres, Accordia Research Institute y University of London, 2000, p. 213-225; Robert Witcher, «The Global Roman
Countryside: Connectivity and Community», in Tymon C. A. de
Hass y Gijs Tol (eds.), The Economic Integration of Roman Italy.
Rural Communities in a Globalising World, Leiden, Brill, 2017, p.
28-50; R. Bruce Hitchner, «Globalization Avant la Lettre: Globalization and the History of the Roman Empire», New Global
Studies (Berlín), vol. 2, n.º 2 (2008), <https://doi.
org/10.2202/1940-0004.1034> (consulta: 7 de noviembre de
2020); Martin Pitts y Miguel John Versluys (eds.), Globalisation
and the Roman world: World history, connectivity and material culture, Cambridge, Cambridge University Press, 2015; Laurens
Ernst Tacoma, Moving Romans..., p. 13-14. Una perspectiva diversa en Paul Veyne, L’empire gréco-romain, París, Seuil, 2005.
(apoyado en la legislación, la fiscalidad y un sistema
monetario) y su estabilidad interna; pero también factores asociados como la ausencia de fronteras internas
importantes y un sistema de comunicaciones relativamente desarrollado; finalmente, la existencia de mecanismos socioeconómicos y culturales. Entre estos son
especialmente importantes el desarrollo de una economía dinámica y la extensión de la urbanización (acompañada de una ideología cívica) como espacio de interacción y de promoción social, a la vez que escenario de
representación de las jerarquías y sus conflictos.6
En el caso de la Península Ibérica, el estudio de la
movilidad geográfica ha recurrido, sobre todo, a dos
categorías de documentación específicas: la literatura y
las inscripciones. Estas últimas aportan la información
más útil porque es susceptible de evaluarse estadísticamente —con limitaciones— y de situarse con precisión geográfica y cronológica. Dejando de lado la síntesis de Evan Haley, todavía valiosa a pesar de las tres
décadas pasadas desde su publicación, el tema se ha
abordado desde dos perspectivas: por un lado, como
un efecto lógico de ciertas dinámicas políticas y socioeconómicas, entre las que se pueden citar la pacificación imperial, con el fin de las guerras civiles y de
conquista, y el desarrollo de la economía hispana; el
comercio en particular. Así, la cuestión aparece incidentalmente en obras generales dedicadas a la economía o la demografía.7
Por otro lado, la investigación ha privilegiado el
análisis de problemas específicos y territorios concretos. La cuestión de la emigración itálica, por ejemplo,
atrajo muy pronto la atención partiendo de dos supuestos: su importancia cuantitativa y su condición
como vector de un proceso de romanización que conduciría a la desaparición de las culturas locales.8 Los
6. Una obra reciente convierte la movilidad y la interconectividad en un elemento central en la tesis del impacto decisivo de
sucesivas pandemias sobre las dinámicas demográficas, socioeconómicas y políticas del imperio. Véase Kyle Harper, The Fate of
Rome: Climate, Disease, and the End of an Empire, Princeton,
Princeton University Press, 2017.
7. José María Blázquez Martínez, Economía de la Hispania
romana, Bilbao, Ediciones Nájera, 1978; Ángel Montenegro
Duque y José María Blázquez Martínez, Historia de España,
tomo 2: España romana (218 a. de JC-414 d. de J.C.), vol. 1: La
conquista y la explotación económica, Madrid: Espasa, 1984; Carmen García Merino, Población y poblamiento en Hispania romana. El Conventus Cluniensis, Valladolid, Universidad de Valladolid,
1975.
8. María Amalia Marín Díaz, Emigración, colonización y municipalización...; Patrick Le Roux, «L’émigration italique en Citérieure...», p. 85-95; Cristóbal González Román, «Romanos e
itálicos...», p. 13-32; Michele, Stefanile, Dalla Campania alle
Hispaniae. L’emigrazione dalla Campania romana alle coste mediterranee della Penisola Iberica in età tardo-repubblicana e proto-imperiale, Nápoles, Università degli Studi di Napoli «L’Orientale»,
2017.
MOVILIDAD GEOGRÁFICA E IDENTIDAD PERSONAL EN LAS CIUDADES DE HISPANIA
estudios de carácter regional, por su parte, se basan en
una delimitación antigua (conventus, provincia) o moderna.9 En general, estos trabajos se han centrado en
cartografiar la movilidad y evaluar, de forma aproximada, su entidad y evolución; pero algunos analizan los
factores, especialmente políticos, asociados a un sistema de interacciones que vinculaba las ciudades y las
élites de una región.10 Las condiciones particulares y
modalidades de la movilidad son tratadas, en mayor o
menor medida, en todos los trabajos precedentes, pero,
con excepciones, no han recibido un tratamiento específico.11 Igualmente se han tratado algunos factores (las
redes de comunicación) que pudieron favorecer la movilidad.12 Estudios recientes han abordado la existencia
9. María de los Ángeles Magallón Botaya, «Los desplazamientos humanos de época romana en el valle Medio del Ebro a
través de los documentos epigráficos», Caesaraugusta. Publicaciones
del Seminario de Arqueología y Numismática Aragonesas (Zaragoza),
vol. 45-46 (1978), p. 149-170; María de los Ángeles Magallón
Botaya y Milagros Navarro Caballero, «Los desplazamientos
humanos en el conuentus Caesaraugustanus según la epigrafía»,
Zephyrus (Salamanca), vol. 44-45 (1991-1992), p. 405-421; Rosario Cebrián Fernández, «Los desplazamientos de población en el
área valenciana durante el Imperio Romano», Hispania Antiqua
(Valladolid), vol. 22 (1998), p. 233-251; Bénédicte Martineau y
Alain Tranoy, «Migration et courants migratoires dans le conuentus Scallabitanus», en Jean-Gérard Gorges y Trinidad Nogales
Basarrate (coords.), Sociedad y cultura en Lusitania Romana. IV
Mesa Redonda Internacional, Mérida, Junta de Extremadura, 2000,
p. 229-241; Julián Hurtado Aguña, «Los movimientos de población en el área septentrional del conuentus Carthaginiensis»,
Gerión (Madrid), vol. 23 (2005), p. 223-249; Javier Andreu Pintado, «Movilidad de personas y relaciones entre ciudades en época
romana en el conventus de Caesar Augusta: aspectos epigráficos y
prosopográficos», Veleia (Vitoria), vol. 30 (2013), p. 75-93.
10. Javier Andreu Pintado, «Movilidad de personas...»,
p. 75-93.
11. Síntesis en Evan W. Haley, Migration and Economy...
Véase, además, María Remedios García Martínez, «Caracteres y
significación socio-económica de los movimientos de población
hispana hacia las provincias imperiales en época romana», Hispania
Antiqua (Valladolid), vol. 15 (1991), p. 265-301; y María Remedios García Martínez, «Aspectos socio-profesionales y onomásticos del proceso migratorio hispano hacia las provincias imperiales
en época romana», Hispania Antiqua (Valladolid), vol. 17 (1993),
p. 321-328. Un caso concreto, los metalla, en Almudena Orejas
Saco del Valle y Alejandro Beltrán Ortega, «Desplazados e inmigrantes en los metalla hispanorromanos. Epigrafía en contexto»,
Arqueología Espacial (Teruel), vol. 28 (2010), p. 399-417; Claire
Holleran, «Labour Mobility in the Roman World: A Case Study
of Mines in Iberia», en Luuk de Ligt y Laurens Ernst Tacoma
(eds.), Migration and Mobility in the Early Roman Empire, Leiden,
Brill, 2016, p. 95-137. Véase Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 89-99.
12. Cèsar Carreras Monfort y Pau de Soto Cañamares,
Historia de la movilidad en la Península Ibérica. Redes de transporte en
SIG, Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya, 2010; Cèsar
Carreras Monfort y Pau de Soto Cañamares, «The Roman
Transport Network: A Precedent for the Integration of the European Mobility», Historical Methods: A Journal of Quantitative and
Interdisciplinary History (Londres), vol. 46, n.º 3 (2013), p. 117133.
91
de fenómenos sociales y culturales (xenofobia, racismo) generados por la movilidad.13
En general, la movilidad se ha estudiado en asociación al desarrollo de la urbanización y se han valorado
ambos procesos como una de las expresiones de un
proceso de romanización entendido como asimilación;
se trataría de fenómenos relacionados con la pacificación y las reformas augusteas, en tanto que los desplazamientos y sus protagonistas generaban múltiples
formas de interacción material y cultural, a la vez que
eran un componente fundamental de las dinámicas
sociales, económicas y demográficas del periodo.14 La
movilidad geográfica, en otras palabras, fue uno de los
rasgos que caracterizaron el desarrollo de las provincias
hispanas en los dos primeros siglos del imperio. La valoración habitual del fenómeno también ha condicionado el análisis de la urbanización de la península, en
tanto que se ha asumido, sin excesivo cuestionamiento, que la presencia de inmigrantes en una ciudad era
un signo de la importancia y de la naturaleza más o
menos abierta de la misma. El corolario era la idea de
que la ciudad era el centro de atracción por excelencia.
Esta idea es acertada en términos generales; y es en la
ciudad donde se dan mayores posibilidades de interacción económica, social, cultural y política, individual y
colectiva, como resultado de la combinación de factores socioeconómicos y político-administrativos. Es por
ello que la ciudad aparece como un escenario privilegiado de expresión del origen individual tal como
muestran las inscripciones.15 Pero no es el único, ya
que existieron otros espacios de interacción.
Asumir la idea de un fenómeno de movilidad limitado a las ciudades presenta varios problemas, que a su
vez se relacionan con el largo debate historiográfico
sobre la naturaleza de la ciudad romana. En primer
lugar, parte de una imagen modernizante de la ciudad
como centro exclusivo de una actividad económica
13. Greg Woolf, «Strangers in the City», en Francisco Marco Simón, Francisco Pina Polo y José Remesal Rodríguez
(eds.), Xenofobia y racismo en el mundo antiguo, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2019, p. 127-136, sugiere una baja incidencia
por la escasa entidad de las corrientes migratorias hacia las provincias hispanas.
14. Hasta época reciente, esta perspectiva ha llevado a centrar
la atención en las élites urbanas y ciertas categorías vinculadas al
estado romano (militares, funcionarios, magistrados), privilegiando el análisis de los factores políticos, sociales y culturales relacionados con la movilidad. El mundo de la economía y sus protagonistas —en particular, los comerciantes o los agentes de las
élites— se analizaban sobre todo en tanto que candidatos potenciales
a la integración en las élites urbanas. Esta situación solo ha empezado a cambiar con la valoración creciente de la onomástica del instrumentum domesticum; el caso de Hispania es revelador.
15. Evan W. Haley, Migration and Economy...; Javier Andreu
Pintado, «Sentimiento y orgullo cívico en Hispania: en torno a las
menciones de origo en la Hispania Citerior», Gerión (Madrid),
vol. 26, n.º 1 (2008), p. 354 y 369-370.
92
VÍCTOR REVILLA CALVO
que genera posibilidades automáticas de promoción
material;16 en segundo, no tiene en cuenta la posibilidad de la existencia de formas y factores diversos de
atracción (políticos, económicos, culturales, etc.), que
dependen de la diferente naturaleza y de las dinámicas
de muchos centros urbanos;17 igualmente, minusvalora las diversas posibilidades de la movilidad (forzada en
ciertos casos) y de sus motivaciones.18 Por ello, el análisis de los factores y de la intensidad de la movilidad
geográfica en Hispania debe incluir otros escenarios.
Estudiar la movilidad geográfica permite también
abordar algunos de los efectos de la interacción entre
los diversos colectivos (definidos por condición jurídica y social, estatus, profesión, cultura, etc.) que coexistían en el contexto imperial y valorar las formas de interrelación desarrolladas en consecuencia. En
concreto, es fundamental analizar la relación entre
procesos de interacción entre grupos y la aparición y
evolución de formas diversas de identidad individual
y colectiva que respondían a una realidad cultural y
social compleja —en continua evolución— y sus tensiones. Las diversas fórmulas utilizadas en las inscripciones para indicar el origen personal proporcionan un
indicador útil, aunque limitado, para abordar la cuestión. Su análisis proporciona varias ventajas: su relativa
frecuencia, aunque no son excesivamente abundantes,
y su uso destacado por ciertos colectivos; su carácter
voluntario, que responde a una iniciativa personal; su
uso en escenarios urbanos y su referencia concreta,
bajo formas diversas pero reconocibles, a un marco cívico; finalmente, su aparición en otros contextos espaciales y culturales muy precisos. Estas circunstancias
sugieren que la construcción de una imagen personal,
dentro de ciertos colectivos, debe valorarse como expresión y, a la vez, como resultado de la relación dialéctica entre dos realidades: las comunidades (articuladas
políticamente de formas diversas) y el poder imperial.
Esta relación dinámica se expresa en la conocida idea
de Cicerón sobre la doble patria.19 Por otro lado, las
16. Con todo, la función económica de la ciudad romana, que
debe diferenciarse de la simple condición de centro de artesanado
cotidiano y servicios, se ha revalorizado recientemente. Véase Andrew Wilson y Miko Flohr (eds.), Urban Craftsmen and Traders...
Para la actividad económica en la ciudad hispana, Víctor Revilla
Calvo, «La economía en las ciudades romanas del noreste de la
Hispania Citerior», en María Dolores Dopico Caínzos y Manuel
Villanueva Acuña (eds.), In Roma nata, per Italiam fusa, in provincias manat. A cidade romana no noroeste: novas perspectivas,
Lugo, Deputación de Lugo, 2017, p. 125-165.
17. Javier Andreu Pintado, «Movilidad de personas...»,
p. 75-93.
18. Son importantes las advertencias de Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 89.
19. François Paschoud, Roma aeterna. Études sur le patriotisme romain dans l´Occident Latin á l’époque des grandes invasions,
Neuchatel, Institut suisse de Rome, 1967; Yan Thomas, «Origine»
et «Commune patrie». Étude de droit public romain (89 av. J. C.- 212
necesidades de construir una identidad pueden ir más
allá del marco cívico (aunque lo tengan presente, en
última instancia), utilizando de otra forma las fórmulas epigráficas conocidas para construir significados
particulares.
Esta cuestión se entrelaza con el debate generado en
torno a la validez epistemológica del término romanización para analizar la naturaleza de los procesos culturales experimentados por las poblaciones de Italia, primero, y de las provincias occidentales, más tarde, entre
ap. J. C.), Roma, École française de Rome, 1996; Monique Dondin-Payre y Marie-Thérèse Raepsaet-Charlier (eds.), Noms,
identités culturelles et romanisation sous le Haut-Empire, Bruselas,
Timperman, 2001. Sobre las identidades cívicas en Hispania, véase
Patrick Le Roux, «Identités civiques, identités provinciales dans
l’Empire romain», en Antonio Caballos Rufino y Sabine Lefebvre (eds.), Roma generadora de identidades. La experiencia hispana, Madrid, Casa de Velázquez, 2011, p. 7-19; Francisco Beltrán
Lloris, «Lengua e identidad en la Hispania romana», Palaeohispanica (Zaragoza), vol. 11 (2011), p. 19-59; Andrew C. Johnston,
The Sons of Remus: Identity in Roman Gaul and Spain, Cambridge
(Mass.), Harvard University Press, 2017. También Javier Andreu
Pintado, «Sentimiento y orgullo cívico...», p. 349-378. Otra consecuencia de la interacción entre colectivos, relacionada con el desarrollo de la identidad individual y de grupo, es la aparición del
racismo o la xenofobia, que no se analizan aquí. Véanse Adrian
Nicholas Sherwin-White, Racial Prejudice in Imperial Rome,
Cambridge, Cambridge University Press, 1967; Lellia Cracco-Ruggini, «Pregiudizi razziali, ostilità politica e culturale, intolleranza religiosa nell’Impero Romano (a proposito di un libro
recente)», Athenaeum (Pavía), vol. 46 (1968), p. 139-152; Frank
M. Snowden, Blacks in Antiquity. Ethiopians in the Graeco-Roman
Experience, Cambridge (Mass.), Harvard University Press, 1970;
Frank M. Snowden, Before Colour Prejudice. The Ancient View of
Blacks, Cambridge (Mass.), Harvard University Press, 1983; John
Percy Vyvian Dacre Balsdon, Romans and Aliens...; Dennis B.
Saddington, «Race Relations in the Early Roman Empire», en
Hildegard Temporini (ed.), Aufstieg und Niedergang der Römischen
Welt, parte 2: Principat, vol. 3: Politische Geschichte (Provinzen Und
Randvölker: Allgemeines; Brittanien, Hispanien, Gallien), Berlín y
Nueva York, Walter de Gruyter & Co., 1975, p. 112-137; Marta
Sordi, Conoscenze etniche e rapporti di convivenza nell’antichità,
Milán, Vita e Pensiero, 1979; Yves-Albert Daugé, Le Barbare. Recherches sur la conception romaine de la barbarie et de la civilisation,
Bruselas, Latomus, 1981; Jean Gaudemet, «Les Romains et les
autres», in La nozione di «romano» tra cittadinanza e universalità.
Atti del II Seminario internazionale di studi storici «Da Roma alla
terza Roma» (Roma 21-23 aprile 1982), Nápoles, Edizioni scientifiche italiane, 1984, p. 7-37; Pierre Salmon, «“Racisme” ou refuse
de la différence dans le monde gréco-romain», Dialogues d’histoire
ancienne (Besanzón), vol. 10, n.º 1 (1984), p. 75-98; Pierre Salmon, «A propos du refuse de la différence: l’image des peuples
d’Asie mineure à Rome», Latomus (Bruselas), vol. 56, n.º 1 (1997),
p. 67-82; Lloyd A. Thompson, Roman and Blacks, Norman, University of Oklahoma Press, 1989; Johannes Christes, «Rom und
die Fremden. Bildungsgeschichliche Aspekte der Akkulturation»,
Gymnasium (Berlín), vol. 104 (1997), p. 13-35; Francisco Marco
Simón, Francisco Pina Polo y José Remesal Rodríguez (eds.),
Vivir en tierra extraña. Emigración e integración cultural en el mundo
antiguo, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2004; Francisco
Marco Simón, Francisco Pina Polo y José Remesal Rodríguez
(eds.), Xenofobia y racismo en el mundo antiguo, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2019.
MOVILIDAD GEOGRÁFICA E IDENTIDAD PERSONAL EN LAS CIUDADES DE HISPANIA
la República y el Imperio.20 Este debate también ha
afectado al análisis de los procesos generados por la
conquista de la Península Ibérica, condicionados por
la diversidad cultural previa y las particularidades de la
conquista.21 En este debate se han analizado en profundidad tanto las imágenes culturales generadas en
torno a la península y sus poblaciones,22 como los me20. David J. Mattingly, Imperialism, Power, and Identity:
Experiencing the Roman Empire, Princeton, Princeton University
Press, 2011; Jane Webster y Nicholas J. Cooper (eds.), Roman Imperialism. Post-Colonial Perspectives, Leicester, University of Leicester, 1996; Jane Webster, «Creolizing the roman provinces», American
Journal of Archaeology (Boston), vol. 105, n.º 2 (2001), p. 209-225;
Greg Woolf, «The formation of Roman provincial cultures», en
Jeannot Metzler et al. (eds.), Integration in the Early Roman West:
the Role of Culture and Ideology: Papers Arising from the International Conference at the Titelberg (Luxembourg) 12-13 November
1993, Luxemburgo, Musée national d’histoire et art, 1995, p.
9-18; Greg Woolf, «Beyond Romans and natives», World Archaeology (Abingdon), vol. 28, n.º 3 (1997), p. 339-350; Greg Woolf, Becoming Roman: The Origins of Provincial Civilization in Gaul,
Cambridge, Cambridge University Press, 1998; Greg Woolf,
Tales of the Barbarians. Ethnography and Empire in the Roman West,
Chichester y Malden, Wiley y Blackwell, 2011; Jeannot Metzler
et al. (eds.), Integration in the Early Roman West: the Role of Culture
and Ideology: Papers Arising from the International Conference at the
Titelberg (Luxembourg) 12-13 November 1993, Luxemburgo, Musée national d’histoire et art, 1995; Nicola Terrenato, «The Romanization of Italy: Global Acculturation of Cultural Bricolage?»,
en Theoretical Roman Archaeology Journal (Cambridge), sin número (1998), p. 20‒27; Nicola Terrenato, «The cultural implications of the Roman conquest», en Edward Bispham (ed.), Roman
Europe: 1000 BC-AD 400, Oxford, Oxford University Press, 2008,
p. 234-264; Simon Keay y Nicola Terrenato (eds.), Italy and the
West. Comparative Issues in Romanization, Oxford, Oxbow, 2001;
Peter Alexander René van Dommelen y Nicola Terrenato (eds.),
Articulating Local Cultures. Power and Identity under the Expanding
Roman Republic, Portsmouth, Journal of Roman Archaeology,
2007; Louise Revell, Roman Imperialism and Local Identities,
Cambridge, Cambridge University Press, 2009; Louise Revell,
Ways of Being Roman: Discourses of Identity in the Roman West, Oxford, Oxbow, 2015.
21. Filippo Coarelli, Mario Torelli y José Uroz Sáez
(eds.), Conquista romana y modos de intervención en la organización
urbana y territorial, Roma, Edizioni Quasar, 1992; José María
Blázquez Martínez y Jaime Alvar Ezquerra (eds.), La romanización en Occidente, Madrid, Actas, 1996; Francisco Beltrán
Lloris, «Writing, language and society. Iberians, Celts and Romans in Northeastern Spain in the 2nd and 1st Centuries BC», Bulletin of the Institute of Classical Studies (Londres), vol. 43 (1999),
p. 131-151; Francisco Beltrán Lloris, «Acerca del concepto de
romanización», en Trinidad Tortosa Rocamora y Sebastián F.
Ramallo Asensio (coords.), El tiempo final de los santuarios ibéricos en los procesos de impacto y consolidación del mundo romano,
Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2017, p. 1726; Simon Keay, «Romanization and the Hispaniae», en Simon
Keay y Nicola Terrenato (eds.), Italy and the West. Comparative
Issues in Romanization, Oxford, Oxbow, 2001, p. 117-144; Lorenzo Abad Casal (ed.), De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las
sociedades ibéricas a los modelos romanos, Alicante, Universidad de
Alicante, 2003.
22. Gonzalo Cruz Andreotti, «Identidad e identidades en
el sur de la Península Ibérica en época romana: un problema histó-
93
canismos de creación de los mensajes escritos que sirvieron para transmitir las identidades.23
El corpus epigráfico de las capitales provinciales y
de algunas capitales de conventus de Hispania, así como
de otras ciudades, ofrece una documentación importante, por su cantidad y diversidad, para analizar algunos de los efectos generados por la movilidad geográfica en la interacción entre grupos sociales.24 En este
marco urbano, ciertos colectivos (los militares; las élites) aportan una información relativamente numerosa
que parece relacionada con una situación particular
(estatus, condición social, cualificación) y con las condiciones de su movilidad y residencia en ciertos contextos.
Por el contrario, la movilidad de los comerciantes y de
algunos colectivos marcados por el ejercicio de una
actividad infamante ha dejado una huella limitada.
Esta situación indica que los diversos grupos que configuraban la sociedad provincial gestionaron las fórmulas habituales para la identificación del origen que
se utilizan en las inscripciones de forma muy diferente;
o, en algún caso, las excluyeron. Tales diferencias responden al uso de estrategias específicas para definir la
imagen personal y colectiva, que solo necesitaban indicar el origen en ciertos contextos.
rico y geográfico», en Antonio Sartori y Alfredo Valvo (curs.),
Identità e autonomie nel mondo romano occidentale, Iberia-Italia
Italia-Iberia: III Convegno Internazionale di Epigrafia e Storia Antica (Gargnano, 12-15 maggio 2010), Faenza, Fratelli Lega Editori,
2011, p. 151-171; Gonzalo Cruz Andreotti, «Rome and Iberia:
The Making of a Cultural Geography», en Serena Bianchetti,
Michele Cataudella y Hans-Joachim Gehrke (eds.), Brill’s Companion to Ancient Geography. The Inhabited World in Greek and Roman Tradition, Leiden, Brill, 2015, p. 274-297.
23. Francisco Beltrán Lloris (ed.), Roma y el nacimiento de
la cultura epigráfica en occidente. Actas del Coloquio «Roma y las
Primeras Culturas Epigráficas del Occidente Mediterráneo, siglos II
a.E.-I d.E.» (Zaragoza, 4 a 6 de noviembre de 1992), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995; Francisco Beltrán Lloris,
«Lengua e identidad...», p. 19-59; Francisco Beltrán Lloris y
Borja Díaz Ariño (eds.), El nacimiento de las culturas epigráficas en
el occidente mediterráneo: modelos romanos y desarrollos locales (III-I a.
E.), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
2018; Alison E. Cooley (ed.), Becoming Roman, Writing Latin?
Literacy and Epigraphy in the Roman West, Portsmouth, Journal of
Roman Archaeology, 2002; Ralph Haüssler (ed.), Romanisation
et épigraphie. Études interdisciplinaires sur l’acculturation et l’identité
dans l’Empire romain, Montagnac, M. Mergoil, 2008.
24. Para la ciudad hispana, véase Juan Manuel Abascal Palazón, Urbano Espinosa Ruiz y Julio Caro Baroja, La ciudad hispano-romana. Privilegio y poder, Logroño, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de La Rioja, 1989. Para las
capitales de conventus, véase María Dolores Dopico Caínzos, Juan
Santos Yaguas y Manuel Villanueva Acuña (coords.), «Las ciudades del poder en Hispania», Revista de Historiografía (Madrid),
vol. 25 (2016), p. 14-421. El impacto de las diversas formas de
movilidad (no solo la geográfica) es uno de los elementos del trabajo fundamental que Alföldy dedicó a tres comunidades del conventus Tarraconensis: Barcino, Tarraco y Saguntum. Géza Alföldy,
«Drei städtische Eliten im römischen Hispanien», Gerión (Madrid), vol. 2 (1984), p. 193-238.
94
VÍCTOR REVILLA CALVO
Visualizar las motivaciones y la naturaleza
de la movilidad: problemas metodológicos
Estudiar la relación entre movilidad e identidades (su
construcción y las formas que adoptan) en el mundo
romano es particularmente difícil. Lo es en el caso de
la Vrbs, Roma, donde la documentación —escrita— es
relativamente abundante y diversificada y, por tanto,
contrastable;25 lo es más en el ámbito provincial.
En los últimos años, las posibilidades que ofrecen la
arqueología, la antropología y la biología para rastrear
el ADN han renovado en profundidad el estudio de la
movilidad de las poblaciones antiguas.26 Con todo,
este tipo de análisis no permite abordar el problema de
las modalidades y motivaciones de la movilidad; y mucho menos establecer las respuestas culturales que este
fenómeno, desarrollado a una escala variable, generaba
entre las personas y los colectivos implicados. La cultura material, por su parte, presenta tantas posibilidades
como problemas. Por un lado, la circulación de alimentos y manufacturas puede reflejar tanto la presencia de alieni en un territorio, como la difusión de hábitos alimentarios relacionados en última instancia,
igualmente, con migrantes. Sin embargo, es arriesgado
atribuir exclusivamente la circulación de productos e
ideas a un vector humano foráneo. Además, para evaluar el posible impacto de población inmigrada en la
vida cotidiana de una comunidad de acogida, sería
necesario establecer las características y la entidad del
colectivo desplazado, en particular su cohesión interna
y sus formas de definición como grupo, y las modalidades de su actuación. La información que aportan ciertas categorías de evidencia arqueológica en Hispania
ha sido analizada por Evan Haley.27 También es importante señalar la ambigüedad de algunos de los factores
materiales que permitirían relacionar migraciones y
cambio cultural.28 Por ello, sigue siendo esencial recurrir a los textos literarios y, sobre todo, a las inscripciones. El uso de la información escrita es imprescindible
a pesar del carácter claramente intencional de este tipo
de documentos, que es más acusado cuando intentan
ofrecer una narración de carácter biográfico.
La primera categoría, recogida en diversos géneros
25. Cecilia Ricci, Stranieri illustri..., p. 6-7 y 9-13.
26. Para la Península Ibérica, véanse María Lourdes Samprieto
Bergua et al., «The Genetics of the Pre-Roman Iberian Peninsula: A
mtDNA Study of Ancient Iberians», Annals of Human Genetics
(Londres), vol. 69, n.º 5 (2005), p. 535-548; Iñigo Olalde Marquínez et al., «The genomic history of the Iberian Peninsula over the
past 8000 years», Science (Washington DC), vol. 363, n.º 6432
(2019), p. 1230-1234. Para Roma, Margaret L. Antonio et al.,
«Ancient Rome: A genetic crossroads of Europe and the Mediterranean»,
Science (Washington DC), vol. 366, n.º 6466 (2019), p. 708-714.
27. Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 108 y 114-120.
28. El concepto de romanization, según Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 106-108 y 120.
literarios, es, sin duda, importante, ya que, en ocasiones, ofrece indicaciones sobre motivos y circunstancias. Se conocen, por ejemplo, numerosas referencias al
desarrollo de la carrera de inmigrantes hispanos en
Roma; en particular de gente importante; en ocasiones, personajes cuya carrera tuvo una importancia histórica fundamental. El grupo formado por Séneca y
sus familiares es el ejemplo más evidente. Otros casos,
bien conocidos, son los de escritores y profesionales
como Marcial o Quintiliano.29 La información sobre
algunos de estos individuos permite identificar las motivaciones reales, probables o percibidas, de su desplazamiento a la capital. Sin embargo, identificar las motivaciones, e incluso los valores subyacentes, no siempre
permite establecer cómo estos inmigrantes se sentían
en su nueva ciudad de acogida o cómo este sentimiento dependía de la acogida y condicionaba, a su vez, sus
relaciones con otros colectivos. En otras palabras, es
casi imposible reconstruir el conjunto de aspiraciones,
esperanzas y preocupaciones —generadas por la partida, la acogida y las interacciones— que podían desarrollar o reforzar un sentido de identidad; una identidad que, por otro lado, no debía ser un sentimiento
fijo, sino en mutación continua como reacción ante
las realidades igualmente cambiantes en las que se
insertaba el emigrado.30 En el caso de los miembros
de las élites provinciales emigrados a la capital, es
igualmente difícil precisar hasta qué punto un sentimiento de identidad compartida podía regular sus
relaciones con individuos de la misma procedencia;
algo que podía ser facilitado, pero también dificultado, por la inserción en una ideología cívica fuertemente competitiva.
Las inscripciones también plantean problemas de
utilización por su naturaleza peculiar como vehículo
de comunicación.31 Esta naturaleza se concreta en el
uso de formularios determinados por nociones y valores sociales y culturales precisos. Ello condiciona el
contenido de una inscripción y explica la presencia o
(la frecuente) ausencia de ciertos datos fundamentales
para construir una historia cultural. En el caso concreto de la movilidad geográfica, la aportación de las inscripciones está vinculada a la mención directa del origen de los personajes representados en ellas o a la
identificación indirecta a través de la presencia de ciertos elementos asociados a la representación de una
29. Cecilia Ricci, «Hispani a Roma», Gerión (Madrid),
vol. 10 (1992), p. 103-143; Cecilia Ricci, Orbis in urbe...
30. La excepción al respecto es Marcial, que ofrece numerosas
indicaciones sobre sus estados de ánimo y vicisitudes cotidianas en
Roma hasta su retorno a Hispania. Para su conciencia como artista,
véase Luke Roman, «The Representation of Literary Materiality in
Martial’s “Epigrams”», The Journal of Roman Studies (Cambridge),
vol. 91 (2001), p. 113-145.
31. Silvia Giorcelli Bersani, Epigrafia e storia di Roma,
Roma, Carocci, 2004.
MOVILIDAD GEOGRÁFICA E IDENTIDAD PERSONAL EN LAS CIUDADES DE HISPANIA
persona.32
El origen se indica en las inscripciones utilizando
formas precisas y diferentes (que no son exactamente
sinónimas): indicación (en genitivo, locativo o ablativo) del nombre de la ciudad de origen; uso de un adjetivo de carácter étnico/cívico; uso del término domo
(en ablativo) acompañado del nombre de la ciudad;
uso del término natio (ablativo natione) acompañado
de una denominación étnica/cultural/geográfica más o
menos precisa; finalmente, indicaciones de conventus o
provincia de procedencia (ex conventus/provincia) o indicaciones de gens (ex gente) que también pueden
acompañar la referencia a una ciudad.33 Son posibles
otros criterios de identificación, como la indicación de
la tribus o la onomástica del personaje, pero en estos
casos no ha existido una intención explícita de indicar
el origen de la persona que aparece en la inscripción.34
El análisis de las inscripciones conocidas muestra que
la origo aparece sobre todo en textos funerarios (62,5 %
de los casos conocidos en la Citerior).35 Estas indicaciones acompañan a un sistema onomástico, desarrollado entre los siglos i a. C. y i d. C. y que se extendió
rápidamente. Este sistema constituye un elemento fundamental en la definición de la identidad personal.36
Es interesante señalar que la origo aparece con frecuencia acompañando la onomástica de miembros de
ciertas comunidades indígenas del noroeste hispano,
justamente como indicación de pertenencia a una comunidad política. Un ejemplo es el corpus de inscripciones de los Vadinienses, formado por casi cincuenta
32. Criterios y problemas, para Hispania, en Evan W. Haley,
Migration and Economy..., p. 13-25.
33. Procedimientos básicos de definición en Jean-Marie Lassère, Manuel d’épigraphie romaine: L’individu-la cité, París, Picard,
2005, p. 128-136. En relación con la onomástica, véanse René
Cagnat, Cours d’Épigraphie latine, París, Albert Fontemoing Editeur, 1914, p. 64-66; Ida Calabi Limentani, Epigrafia latina,
Milán, Istituto Editoriale Cisalpino, 1968, p. 164; Jean-Marie
Lassère, Manuel d’épigraphie romaine..., p. 80-84. Para Hispania,
véase Javier Andreu Pintado, «Sentimiento y orgullo cívico...»,
p. 365-374, donde recoge todas las evidencias epigráficas, ordenadas por criterios geográficos (topónimos) y tipologías. Para problemas del análisis onomástico, véanse Patrick Le Roux, «L’émigration italique en Citérieure...», p. 87 y 90-91; y Estela Beatriz
García Fernández, «Movilidad, onomástica e integración...»,
p. 47-66, especialmente p. 49-63.
34. Estos criterios no se analizarán aquí, ya que este trabajo se
centrará en el significado de los mecanismos de indicación explícita e intencional del origen.
35. Javier Andreu Pintado, «Sentimiento y orgullo cívico...», p. 355-356.
36. Francisco Beltrán Lloris, «La creación de una nueva
imagen personal a través del nombre en el tránsito al Principado»,
en Francisco Marco Simón, Francisco Pina Polo y José Remesal
Rodríguez (eds.), Autorretratos: la creación de la imagen personal en
la antigüedad, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2016, p. 115128, muestra la relación del fenómeno con las dinámicas políticas
de la República Tardía.
95
textos de los siglos i a iii d. C., que muestra varios
procedimientos de identificación (que pueden incluir
la palabra civis), acompañando a diversas fórmulas
onomásticas (peregrina y romana) y a la indicación de
relaciones familiares y fórmulas funerarias típicas —estas indicaciones aparecen especialmente en inscripciones funerarias—; pero este corpus también presenta
rasgos originales.37 Algunas inscripciones, además, podían incluir la pertenencia de un individuo a grupos
suprafamiliares. Este sistema de referencias permitía
identificar a una persona definiendo su posición simultánea en un conjunto de espacios políticos, sociales y
familiares, y la situaba, en última instancia, en un contexto global, en tanto que se la definía como miembro
de una comunidad política; esta pertenencia pasaba a
constituir parte de su identidad en el marco imperial.38
Algunos elementos de la forma y el contenido de las
inscripciones, presentes ocasionalmente, aportan información complementaria para explorar las formas de
presentación de una identidad personal, ya que tienen
un carácter más o menos explícito.39 Entre ellas hay
que considerar el uso de lenguas diferentes del latín y
con prestigio cultural, como el griego;40 también la
onomástica —que, por otro lado, puede ayudar a identificar la condición jurídica de un individuo—. Otros
factores a considerar son la participación en ciertas actividades profesionales (y sus asociaciones) o las prácticas religiosas relacionadas con alguna de las llamadas
divinidades orientales. Un ejemplo en Hispania es el
exvoto del λύκιος Zósimos, esclavo público, a la diosa
Némesis en Italica.41 La naturaleza de la divinidad
—que exhibe el epíteto Augusta y muy vinculada al
mundo del anfiteatro—, las características del exvoto
—una representación de la planta de los pies que se usa
37. María Cruz González Rodríguez, «En torno a la expresión de la origo en el noroeste hispano: el caso de los cántabros vadinienses como ejemplo de integración cívica», en José Manuel
Iglesias Gil y Alicia Ruiz Gutiérrez (coord.), Viajes y cambios de
residencia en el mundo romano, Santander, Universidad de Cantabria, 2011, p. 94-96, 100 y 109; María Cruz González Rodríguez, «Nota de epigrafía y onomástica: a propósito de los últimos
hallazgos de inscripciones vadinienses», en José María Vallejo
Ruiz, Iván Igartua Ugarte y Carlos García Castillero (eds.),
Studia philologica et diachronica in honorem Joaquin Gorrochategui:
indoeuropaea et palaeohispanica, Vitoria, Universidad del País Vasco, 2018, p. 181-196.
38. María Cruz González Rodríguez, «En torno a la expresión...», p. 110.
39. Cecilia Ricci, Orbis in urbe..., p. 10.
40. Para una ciudad concreta, Tarraco, véase Géza Alföldy,
«Griechische Inschriften und griechische Kultur in Tarraco»,
Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik (Colonia), vol. 178 (2011),
p. 87-125. Para la Península Ibérica, véase María Paz de Hoz García-Bellido, Inscripciones griegas de España y Portugal, Madrid,
Real Academia de la Historia, 2014.
41. María Paz de Hoz García-Bellido, Inscripciones griegas..., p. 376-378, n.º 358 (siglos ii-iii): Αύγούσταε Νέμεσι
Ζώσιμος / π(ούβλικος) ’Ιταλική νσιουμ λύκιος.
96
VÍCTOR REVILLA CALVO
en ofrendas a otras divinidades en todo el Mediterráneo—, la lengua —con el nombre de la diosa escrito en
latín con letras griegas—, el formulario y la onomástica —con indicación de la procedencia del individuo—
evidencian una síntesis cultural compleja. Esta síntesis
adquiere sentido pleno en el mundo de los espectáculos, extendido por Roma como un componente de la
vida cívica y de un sistema de valores promovido a escala imperial. En este sistema, un griego de Licia encontraba su lugar, pero también desarrollaba la necesidad de afirmar su procedencia de varios modos.
Estos criterios se enfrentan a dos problemas: establecer el grado de intencionalidad de los individuos
que los utilizaron y precisar si no se trata, por el contrario, de situaciones de adopción o de imposición en
individuos de una procedencia étnica diferente; el mejor ejemplo del problema son los sucesivos cambios
que experimenta el uso de la onomástica griega entre la
República y el Imperio. Esta onomástica era muy variada y debe entenderse como un procedimiento genérico (desde la óptica romana) para identificar y definir
a la población de un mundo oriental muy complejo
con la que se entraba en contacto de varios modos (que
se podían superponer): esclavos, miembros de profesiones intelectuales, comerciantes, sacerdotes. En cualquier caso, conviene preguntarse hasta qué punto tiene
utilidad epistemológica defender una vinculación estricta entre ciertos elementos y comportamientos (desde la onomástica a los ritos religiosos) y un legado
cultural para el análisis de los procesos de definición de
la identidad; en particular, si tenemos en cuenta los
contextos urbanos multiculturales y la situación del
imperio en su conjunto como escenarios de interacción donde se generaban las identidades. La expansión
de la cultura griega en el imperio —que provocó a la
vez su transformación en un nuevo contexto— es el
mejor ejemplo del problema.
La naturaleza del documento epigráfico plantea un
problema de fondo: la escasez (en realidad, la práctica
ausencia) de referencias que se puedan relacionar con
circunstancias y experiencias vitales que permitan
identificar las motivaciones de la movilidad geográfica.
Es igualmente difícil reconstruir, en los formularios
epigráficos, el impacto psicológico generado por el
desplazamiento y las reacciones asociadas. En este impacto confluían los motivos (conscientes o percibidos
como tales) de la movilidad, las condiciones del viaje o
viajes y, por supuesto, las circunstancias que rodeaban
la acogida. En esta última fase, en sí misma un proceso
largo y complicado, confluían otros factores: la imagen
que el emigrado se hacía de sí mismo y del colectivo o
comunidad de origen, las expectativas sobre la comunidad de recepción, su profesión, estatus o función, su
éxito económico y social, etc. La ausencia de este tipo
de información responde a factores de orden más general, que determinan los mecanismos utilizados en la
comunicación epigráfica.42
Para analizar el proceso de formación de una identidad hay que recurrir a una combinación de factores
personales y circunstancias de acogida. Los primeros se
relacionan con las motivaciones y modalidades del desplazamiento.43 Entre los factores personales a considerar, el origen cultural del individuo es importante. No
era lo mismo, por ejemplo, la pertenencia al ámbito
cultural griego que la procedencia de alguna región
septentrional del imperio, Egipto, etc. El prejuicio cultural se aplicaba plenamente a ciertas categorías de
población y es perceptible en un espacio de recepción
multicultural y competitivo como es Roma.44 En este
origen cultural hay que incluir también la procedencia,
o no, de un medio urbanizado. Esto podía facilitar o
complicar el desplazamiento de un emigrado, condicionar sus elecciones y afectar a su acogida, ya que el
desconocimiento de los códigos y valores de la vida
urbana —que se entremezclaba con la condición social, económica y jurídica individual— tendría una
influencia importante. La consideración que las diversas culturas tuvieron dentro del imperio, por otro lado,
con matices y cambios, era muy diferente. Es igualmente importante la extracción social y la capacidad
económica. Todos estos factores pudieron influir en la
elección de las zonas a las que emigrar y las actividades
a las que dedicarse. En el caso concreto de Hispania
estas situaciones particulares pueden ayudar a entender, en parte, la movilidad entre zonas mineras y dentro de ellas.45
En segundo lugar, hay que considerar los motivos
que provocaron el desplazamiento. En lo que respecta
a las élites hispanas (el colectivo mejor documentado y
conocido) se han señalado, justamente, los factores
relacionados con la carrera política y las necesidades,
simultáneas, de autorrepresentación.46 Las indicaciones relacionadas con la carrera de honores de un individuo suponían desplazamientos de diferente importancia; desde luego, necesarios. En este contexto, la
indicación del origen se entiende en el contexto de la
ideología cívica, como parte de una identidad social y
cultural más amplia, que pone en evidencia la perte42. Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 25-26; Greg
Woolf, «Movers and Stayers...», p. 193: «As many have suggested,
the term mobility is problematic since it encompasses a wide variety of realities and categories. Slaves, soldiers, merchants, workers,
women, and others all moved, but they did so in heterogeneous
ways, following diverse motivations and over different periods of
time; some returned in days, others in months or even years and
many never saw their motherland again».
43. Un resumen en Cecilia Ricci, Orbis in urbe..., p. 29-42;
Laurens Ernst Tacoma, Moving Romans..., p. 30 y siguientes.
44. Cecilia Ricci, Orbis in urbe..., p. 14-23.
45. Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 89-99.
46. Javier Andreu Pintado, «Sentimiento y orgullo cívico...», p. 349-378.
MOVILIDAD GEOGRÁFICA E IDENTIDAD PERSONAL EN LAS CIUDADES DE HISPANIA
nencia a una élite global (imperial) definida por ciertos
signos, la posesión de un sistema de valores y el derecho a la promoción. Ello puede explicar la aparición de
la origo incluso en inscripciones en la propia ciudad
de origen.47
En última instancia, por tanto, los desplazamientos
constituían una demostración y confirmaban el prestigio de una carrera. Ello puede explicar las indicaciones
precisas de situaciones diversas que muestra el cursus de
algunos personajes. Indicar, por ejemplo, la vinculación y el pasaje por ciudades específicas, conocidas por
su prestigio o por su categoría administrativa (por
ejemplo, capitales conventuales y provinciales), podía
ser un medio de evidenciar la realidad de una carrera.
Simultáneamente, se podía mostrar una gradación en
los honores alcanzados, lo que permitía destacar el cursus de un individuo frente a otros.
La carrera de L. Aemilius Rectus proporciona un
buen ejemplo. Dos textos procedentes de Carthago
Nova y otro de un lugar cercano48 describen su cursus
completo, que supuso una movilidad muy importante,
y su relación con diversas ciudades del conventus. Aemilius Rectus fue escriba de un aedilis en Roma y de
diversos quaestores en Grecia; seguramente desempeñó
esta misma función en Hispania. Aquí llegaría a ser
civis adlectus en Carthago Nova, recibiendo honores, y
patrono de una ciudad cercana (Asso). Su promoción
culmina en época de Adriano.49 La función desempeñada situó a este individuo en el espacio en el que se
relacionaban la administración imperial y las ciudades.
En este espacio, al final de su carrera, su identidad
combinaba el recuerdo de su domicilio —la fórmula
domo Roma aparece siempre después del nombre— y la
vinculación a múltiples comunidades urbanas, algunas
de las cuales lo integraron, de un modo u otro, en su
propia estructura. Esta integración era el resultado de
su promoción y su prestigio.
A la vez, esta condición certificaba su inserción en
una élite a escala imperial. El recuerdo de su figura se
construyó a través de la enumeración de sus funciones
y sus desplazamientos, que lo habían puesto en contacto con personas influyentes y con diferentes comunidades urbanas. Su identidad, ajustada a los valores cívicos, combinaba multitud de referencias, políticas,
sociales, culturales, geográficas, procedentes de un
marco político imperial y de las ciudades que lo integraban. Se trataba de referencias complementarias, que
integraban lo particular (la vida de cada una de las
ciudades que visitó) en lo general. Este marco general
47. Javier Andreu Pintado, «Sentimiento y orgullo cívico...», p. 356-357 y 361.
48. CIL, II 3423-3424 y CIL, II 5941, respectivamente.
49. Juan Manuel Abascal Palazón y Sebastián F. Ramallo
Asensio, La ciudad de Carthago Nova: la documentación epigráfica,
Murcia, Universidad de Murcia, 1997, p. 213-217.
97
se refería a las estructuras administrativas imperiales y
a sus jerarquías (en este caso, el acceso a un ordo), pero
también al modelo cívico, jurídico y cultural, que el
estado romano había promovido. A ello había que añadir las implicaciones de la vinculación con la capital
imperial, con todo el valor simbólico que ofrecía esta
indicación en el paso del siglo i al ii d. C. —basta recordar el Elogio a Roma, un poco posterior, de Elio
Arístides—. La representación de la imagen personal y
pública del personaje, por tanto, se construyó sobre
una serie de elementos autónomos y complementarios
que se apoyaban mutuamente: origo, movilidad y adlectio en diversas comunidades.
Las motivaciones económicas son muy variadas y
también podían suponer matices que se relacionan con
la cualificación del individuo, el tipo de actividad desempeñada, el prestigio de la profesión (cuando es el
caso) o la posibilidad de enriquecimiento. La imagen
que un profesional de la medicina tenía de sí mismo,
por ejemplo, no es la misma que la del temporero obligado a emigrar estacionalmente.50 Pero solo un texto
hispano indica explícitamente lo que parecen motivos
para la movilidad de un individuo (domo) Ausone: mercandi causa.51
La relación entre movilidad geográfica y actividad
profesional también se puede deducir de referencias
contextuales. Es el caso de los cives Romani qui negotiantur Bracaraugustae. La inscripción se dedicó al legatus Augusti de la Citerior.52 El uso de una fórmula que
identificaba la procedencia (en este caso, su carácter
ajeno a la comunidad en que residían) de un colectivo
parece responder a una circunstancia específica: la relación con el poder central. El relieve concedido a la
condición colectiva de ciudadanos romanos que residían en un lugar y el motivo de esta residencia permitían, a la vez, insistir en la proximidad a los representantes del poder imperial —más allá de la diferencia
obvia de estatus respecto a un senador— y mostrar la
condición semioficial como grupo de intereses dentro
de una ciudad; uno y otro elementos servirían a las
necesidades de ambas partes, facilitando tanto la actividad económica como la proyección de la administración en el territorio. Otro ejemplo identificado por el
contexto es la inscripción de un negotiator ferrari, que
aparece como incola Romulensium.53
Igualmente, deben considerarse las modalidades de
la movilidad y su duración. ¿Se pueden precisar las
condiciones de partida que ayudarían a construir identi50. Los medici: véase María Ángeles Alonso y Alonso, «Los
medici en la epigrafía de la Hispania romana», Veleia (Vitoria),
vol. 28 (2011), p. 83-107.
51. CIL, II 6110 = CIL, II2/14, 1290 = RIT, 381; Evan W.
Haley, Migration and Economy..., p. 100.
52. CIL, II 2423 = AE, 1966, 186 = AE, 1967, 222.
53. CIL, II 1199 = AE, 1999, 889 = HEp, 1999, 521.
98
VÍCTOR REVILLA CALVO
dades (por tanto, combinando factores anteriores y
posteriores al desplazamiento)? Ciertas categorías de
población plantean una situación particular porque su
desplazamiento ha sido forzado o reglamentado. Entre
los primeros hay que considerar el caso de los esclavos
o de las poblaciones deportadas.54 El carácter forzado
del desplazamiento y las formas de integración (siempre traumáticas) en un nuevo contexto cultural y social
debieron generar formas muy diversas de reacción que
es difícil evaluar por la ausencia de información específica. Entre los segundos, el mejor ejemplo son los militares, que a su vez suponen situaciones diferentes, al
moverse y asentarse en grupo —los auxiliares en unidades étnicas; las tropas legionarias en unidades desgajadas de cuerpos mayores—, de forma temporal o estable, con expectativas de promoción (en misiones
extraordinarias) o en condiciones normales de servicio.
En el caso de Hispania las indicaciones no son muy
numerosas, pero muestran una cierta diversidad de situaciones, por su localización y la relativa concentración de evidencias en ciertos territorios y ciudades.55
También es importante evaluar las características
de la movilidad de corto radio, entre ciudades cercanas, y su posible relación con unas formas y con una
frecuencia específica en la indicación del origen.56 Esta
movilidad interesaba en particular capitales conventuales y ciudades bien comunicadas, que parecen ser
focos de atracción para ciertas categorías de población;
por ejemplo, las élites de pequeñas ciudades cercanas,
algunos de cuyos representantes culminaron su carrera
en una capital provincial.57 Muchos hombres y mujeres de estas élites indicaron la ciudad de origen junto a
sus funciones (sacerdocios en el caso de mujeres). La
mención de la origo, que, como se ha indicado, permi54. Un estado de la cuestión para la Hispania republicana en
Francisco Pina Polo, «Deportaciones como castigo e instrumento
de colonización durante la República romana. El caso de Hispania», en Francisco Marco Simón, Francisco Pina Polo y José
Remesal Rodríguez (eds.), Vivir en tierra extraña. Emigración e
integración cultural en el mundo antiguo, Barcelona, Universitat de
Barcelona, 2004, p. 211-246.
55. Tatiana Ivleva, «Peasants into soldiers: Recruitment and
Military Mobility in the Early Roman empire», en Luuk de Ligt y
Laurens Ernst Tacoma (eds.), Migration and Mobility in the Early
Roman Empire, Leiden, Brill, 2016, p. 158-175; Saskia T. Roselaar, «State-Organised Mobility in the Roman Empire: Legionaries
and Auxiliaries», en Luuk de Ligt y Laurens Ernst Tacoma (eds.),
Migration and Mobility in the Early Roman Empire, Leiden, Brill,
2016, p. 138-157; para Hispania, véase Juan José Palao Vicente,
«La movilidad de los veteranos legionarios durante el Alto Imperio», Veleia (Vitoria), vol. 30 (2013), p. 151-168.
56. Julián Hurtado Aguña, «Los movimientos de población...», p. 223-249; Javier Andreu Pintado, «Movilidad de personas...», p. 75-93.
57. Otro aspecto a explorar es el peso que pudo tener la condición jurídica de una ciudad en su capacidad de atracción de migrantes. Véase Javier Andreu Pintado, «Movilidad de personas...», p. 77.
tía mostrar la promoción individual, puede entenderse
también como parte de un conjunto de estrategias y
mecanismos que contribuirían a definir mejor las jerarquías dentro de las élites regionales y sus formas de
interacción, regulando posibles conflictos y acuerdos.
Los objetivos últimos serían tanto políticos (la promoción en el marco provincial) como sociales y materiales
(la creación de alianzas por parentesco que podrían
incrementar el patrimonio y el estatus de una familia).58 En última instancia, por tanto, la indicación del
origen formaría parte de un sistema de identificación
de la carrera y de la promoción, individual y familiar,
funcionando a escala regional.
Finalmente, un factor relacionado con las modalidades de la movilidad son las expectativas de retorno y
las circunstancias que lo rodean. Este factor, percibido
como una posibilidad, estaría presente en la mente de
profesionales, militares, comerciantes, etc. Un retorno
planificado o forzado, temprano o tardío, resultado del
fracaso o del éxito de los objetivos que habían motivado el desplazamiento y las expectativas asociadas, o la
simple expectativa del retorno, pudieron generar formas diversas de identificación en el lugar de acogida.
Simultáneamente, la inserción en este lugar de acogida
influiría en el deseo de retornar.
Desde otra perspectiva: la acogida
Definir las situaciones que acogen al migrante y las
condiciones en que se desarrollaba su llegada e integración (cuando esta se producía) plantea mayores problemas que estudiar las modalidades de la movilidad.
Y, sin embargo, precisar estas condiciones es fundamental para reconstruir los factores que contribuían a
la creación de las identidades personales o de grupo.
Paralelamente, las situaciones de acogida debieron
adaptarse a los factores que impulsaban la migración a
una ciudad o un territorio.
La regularidad y la intensidad de los desplazamientos, las modalidades, los objetivos, la extracción étnica
o el nivel económico de los inmigrantes generaban
respuestas locales, individuales y colectivas, muy diversas, a las que los recién llegados debían reaccionar. La
emigración regular y de cierta entidad numérica, por
ejemplo, podía estimular, entre los recién llegados, formas de identificación como grupo. Esta identificación
permitiría alcanzar objetivos tanto prácticos (apoyo
mutuo) como de carácter inmaterial (un sentimiento
58. Javier Andreu Pintado, «Movilidad de personas...»,
p. 78-82 y 86; Julián Hurtado Aguña, «Los movimientos de población...», p. 223-249; Sabine Armani, «Origo et liens familiaux
dans la Péninsule Ibérique», en José Manuel Iglesias Gil y Alicia
Ruiz Gutiérrez (coord.), Viajes y cambios de residencia en el mundo romano, Santander, Universidad de Cantabria, 2011, p. 67-92.
MOVILIDAD GEOGRÁFICA E IDENTIDAD PERSONAL EN LAS CIUDADES DE HISPANIA
de pertenencia). En contextos multiculturales, con
mayor población, la coexistencia de grupos de fuerte
cohesión por factores étnicos/culturales o cuya profesión, función o estatus dificultaba su arraigo y se relacionaba con una movilidad particular (militares, esclavos, profesiones infamantes como la gladiatura),
generaba necesidades de identificación aún más evidentes. Las diversas situaciones creaban las condiciones para especificar el origen de un individuo. Además,
las dinámicas socioeconómicas y las formas de interacción en el lugar de acogida podían provocar variaciones en los efectivos y en la composición de cada colectivo. Ello crearía ulteriores respuestas para reforzar su
cohesión interna.59
Evaluar las situaciones de acogida obliga a tener en
cuenta otro factor: la existencia de comunidades nacionales donde un inmigrante pudiera encontrar orientación y apoyo. La existencia de estas comunidades está
comprobada en ciudades como Roma, aunque los criterios de identificación son problemáticos.60 Este análisis, por otro lado, está viciado por un problema de
perspectiva, ya que se asume generalmente la existencia de comunidades perfectamente organizadas y cohesionadas. Esta posibilidad podría aceptarse en el caso
de los hebreos, dada la importancia de las rigurosas
prescripciones rituales que organizaban su vida cotidiana, pero otros colectivos pudieron organizarse de
modo más laxo y quizá no pueden definirse como colonias que ofrecerían acogida e información a sus connacionales.61 En ciertos casos, la identidad genérica proclamada o atribuida a ciertos colectivos (hispanos,
galos, griegos) parece poco más que una cómoda etiqueta identificativa sin efectos reales en la experiencia
vital de un emigrado; los hispanos, sobre todo originarios de Bética y la Citerior oriental, presentes en Roma
en los siglos i-ii ofrecen un buen ejemplo.62
En Hispania, las menciones son escasas e indirectas; en algunos casos, ambiguas. Un ejemplo, apoyado
sobre todo en fuentes tardías, es el de las comunidades
de comerciantes orientales en ciudades como Emerita
en la Antigüedad tardía.63 Por otro lado, es posible que
existieran ciertos factores o mecanismos, instituciona59. Las referencias a clunienses, olisiponenses, etc., en zonas
mineras de Lusitania o la Citerior se pueden entender en este contexto. Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 52 y siguientes.
60. Cecilia Ricci, Stranieri illustri...; David Noy, Foreigners at
Rome...; Laurens Ernst Tacoma, Moving Romans...
61. Cecilia Ricci, Stranieri illustri..., p. 51-56 y 64 y siguientes.
62. Cecilia Ricci, «Hispani a Roma...», p. 103-143. La heterogeneidad social y la diversidad de objetivos impide aceptar la idea
de un parti hispanique, como señala acertadamente Françoise Des
Boscs-Plateaux, Un parti hispanique à Rome? Ascension des élites
hispaniques et pouvoir politique d’Auguste à Hadrien (27 av. J.-C.138 ap. J.-C.), Madrid, Casa de Velázquez, 2005.
63. Luis A. García Moreno, «Colonias de comerciantes orientales en la Península Ibérica: s. v-vii», Habis (Sevilla), vol. 3 (1972),
p. 127-154.
99
les o informales, que proporcionaran apoyo a un migrante. Un texto de Pax Iulia64 menciona un sodalicium
Bracarorum protagonizando una iniciativa de carácter
religioso. La existencia del sodalicium sugiere la existencia de un grupo de inmigrantes de cierta importancia y, sobre todo, su naturaleza como colectivo organizado —el texto menciona un magister— y con
capacidad financiera.65 Esta situación permitiría ofrecer apoyo a individuos del mismo origen. Los cives
Romani qui negotiantur Bracaraugustae pudieron asumir una función similar, que quizá pudo extenderse a
otros cives con independencia de su actividad.
Por otro lado, nuestra información sobre la vida
interna de las ciudades hispanas es escasa y desigual.
Esto dificulta las posibilidades de reconstruir su reacción a los fenómenos de inmigración y como evolucionarían las situaciones de acogida. En primer lugar, no
es posible reconstruir, en ningún caso, una historia local que vaya más allá de la mención de algún acontecimiento singular o de proponer algunos tópicos en torno a la fama o el pasado de alguna. En consecuencia,
no disponemos de elementos suficientes para identificar los componentes de una identidad cívica en concreto y las dinámicas sociales que la generaron.66 Otros
aspectos, como las jerarquías y las relaciones entre los
diversos estratos sociales que componían una sociedad
local o las conexiones (sociales, familiares, materiales)
entre élites de ciudades diferentes, solo pueden ser reconstruidos cuando existe un volumen importante de
inscripciones. Esta situación se da en circunstancias
particulares, como las capitales provinciales.67
64. AE, 1956, 254 = AE, 1984, 465 = AE, 2017, +573.
65. Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 27 y 53,
donde menciona otros inmigrantes en esta ciudad.
66. Véase Francisco Beltrán Lloris, «Identidad cívica y adhesión al príncipe en las monedas municipales hispanas», en Francisco Marco Simón, Francisco Pina Polo y José Remesal Rodríguez (eds.), Religión y propaganda en el mundo romano, Barcelona,
Universitat de Barcelona, 2002, p. 159-187; Francisco Beltrán
Lloris, «Lengua e identidad...», p. 19-59. Narraciones sobre el
pasado, vinculadas a los mitos griegos, como base de una identidad
cívica, en Andrew C. Johnston, The Sons of Remus...
67. Para Tarraco, véanse Géza Alföldy, «Drei städtische Eliten...», p. 193-238, y Géza Alföldy, «Sociedad y epigrafía en
Tarraco», en Sabine Armani, Armin U. Stylow y Bénédicte Hurlet-Martineau (eds.), Epigrafía y Sociedad en Hispania durante el
Alto Imperio: estructuras y relaciones sociales. Actas de la mesa redonda
organizada por la Casa de Velázquez, el Centro CIL II de la Universidad de Alcalá y l’Année épigraphique, Madrid-Alcalá de Henares,
Alcalá de Henares y Madrid, Universidad de Alcalá y Casa de
Velázquez, 2003, p. 159-176. Para Corduba, Enrique Melchor
Gil, «Corduba, caput provinciae y foco de atracción para las élites
locales de la Hispania Ulterior Baetica», Gerión (Madrid), vol. 24,
n.º 1 (2006), p. 251-279; Enrique Melchor Gil, «Movilidad geográfica de las élites locales de la Bética», en José Manuel Iglesias
Gil y Alicia Ruiz Gutiérrez (coord.), Viajes y cambios de residencia en el mundo romano, Santander, Universidad de Cantabria,
2011, p. 119-153; Enrique Melchor Gil, «Élites supralocales en
la Bética: entre la civitas y la provincia», en Antonio Caballos
100
VÍCTOR REVILLA CALVO
Igualmente, son escasos los relatos o episodios en
que un emigrante describe el contexto en que se produjo y cómo evolucionó su acogida. Una posible explicación (parcial) es el silencio voluntario sobre circunstancias poco favorables de la vida de un individuo. Así,
la combinación entre un conjunto de normas sociales
y la autocensura condicionan las posibilidades de reconstruir el efecto del proceso de integración de un
individuo dentro de una comunidad.
Una excepción a este panorama de ausencia de documentación escrita es el breve texto de Floro, Vergilius
orator an poeta.68 En el texto, escrito en forma de diálogo y determinado por las convenciones de su carácter
literario, el autor explica algunas circunstancias que
provocaron su emigración voluntaria de Roma y describe algunos rasgos de la comunidad en la que residía,
Tarraco, aparentemente sin problemas de integración.
De modo sintético, Floro describe las características de
los habitantes de la ciudad: «Populum vides, o hospes
et amice, probum, fugi, quietum, tradem quidem, sed
iudicio hospitalem». Sin embargo, el escritor no alude
ni a como se produjo su acogida ni a eventuales problemas, o a las relaciones personales que pudo entretejer
—algo que el carácter convencional del texto, no biográfico, tampoco permitía. En el mismo sentido, habría sido interesante conocer los motivos que le llevaron a escoger concretamente Tarraco. En su caso, su
integración en la sociedad local habría sido facilitada
por la condición y el prestigio del personaje, un intelectual dedicado a la literatura. Sin embargo, el texto
muestra una calculada ambiguedad en la descripción
de la sociedad local.
Tarraco era la capital de una provincia con una
población numerosa y su corpus epigráfico evidencia la
presencia de numerosos miembros de las élites hispanas que acudieron para hacer carrera, además del personal civil y militar al servicio del gobernador. Aparentemente, por tanto, debería tratarse de una ciudad
abierta, con una cierta diversidad étnica y cultural
—aunque los textos epigráficos en lenguas distintas al
latín son escasos en la ciudad—. Sin embargo, el elogio
de Florus —«Populum [...] probum, fugi, quietum,
tradem quidem, sed iudicio hospitalem»— encaja mejor con la imagen de comunidad encerrada sobre sí
misma, como debían ser la mayoría de las pequeñas
ciudades del imperio. La integración en ellas no era
inmediata y dependería de los contactos sociales o familiares, la riqueza y la condición del emigrado, así
Rufino y Sabine Lefebvre (eds.), Roma generadora de identidades.
La experiencia hispana, Madrid, Casa de Velázquez, 2011, p. 267300.
68. Publius Annius Florus, Vergilius orator an poeta, II. 8;
John S. Richardson, «Tarraco in the age of Trajan: the testimony of
Florus the poet» en Julián González Fernández (ed.), Trajano emperador de Roma: Actas del congreso internacional (Sevilla, 14-17 septiembre 1998), Roma, L’Erma di Bretschneider, 2000, p. 427-446.
como de la existencia de pequeñas comunidades étnicas, para lo cual no hay información adecuada en Tarraco.69 La combinación específica de circunstancias,
en cada caso individual, debió generar respuestas de
acogida muy diversas. Por desgracia, no es posible reconstruir cómo se produciría la interacción entre los
niveles más modestos de la población local y los inmigrantes por necesidad. Por el contrario, militares y funcionarios, incluido el personal de la domus caesaris,
encontrarían una acogida más fácil.70
En el caso de Floro su adaptación (o los límites de
la misma) debe entenderse, seguramente, en relación
con una élite que integraba individuos y familias muy
diversas, en la que se estratificaban sucesivas aportaciones de migrantes de Hispania y otras regiones del imperio.71 En este contexto, la capacidad del escritor para
relacionarse con esta élite debió depender de su reputación literaria y en ese contexto se menciona su lugar de
residencia original, Romam [...] patriam, que podría
entenderse como sinónimo del Domo Roma de las inscripciones. Esta alusión, combinada con la insistencia
en destacar su capacidad intelectual, constituyen partes de una identidad como ciudadano romano capaz
de viajar y residir en cualquier otra ciudad del imperio,
pero destacando la patria communis.
Como se ha indicado, el desconocimiento de la
vida interna de las ciudades hispanas puede ser compensado, parcialmente, por las inscripciones. Algunas
ciudades han aportado una cantidad suficiente de textos que informan sobre las instituciones cívicas y sobre
las élites locales, su promoción y sus conexiones familiares y sociales. Pero también se pueden considerar
69. Un texto del siglo iv menciona a un individuo originario
de Tarsus: «Aur(elius) Aeliodorus(¡) natione / Gr(a)eca civis
Tras<e=u>(ensis) Cilicia / commorans (H)ispali» (CIL, II2/14,
2111 = RIT, 958 = AE, 331). Su origen aparece de dos modos,
genérico (natio) y específico (ciudad + región); a la vez, señala su
relación con Hispalis. La acumulación de detalles muestra que el
individuo consideró importante precisar su origen y destacar sus
desplazamientos y condiciones (commorans) en la construcción de
su recuerdo funerario. Esta memoria incluía su fe cristiana. Por el
contrario, no se menciona su posición social o profesión. Otros
casos en Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 40, pero ello
no confirma la existencia de una comunidad bien organizada.
Véase Géza Alföldy, «Griechische Inschriften...», p. 87-125.
70. Su integración posterior era otra cuestión. Para Géza Alföldy, «El ejército romano en Tarraco», en Ángel Morillo Cerdán (coord.), El ejército romano en Hispania: guía arqueológica,
León, Universidad de León, 2007, p. 503-521, la integración de
este colectivo fue limitada y con escaso contacto con la élite local y
provincial, a pesar de su proximidad administrativa.
71. El relato sugiere, por otro lado, que, por debajo de una
élite vinculada a otras aristocracias urbanas de la provincia y al poder imperial, en Tarraco existirían otras situaciones cuyos horizontes y aspiraciones debían ser estrechamente locales. En consecuencia, su reacción a la movilidad y la inmigración era determinada
por factores diferentes a los que movían a la clase dirigente a generar nuevas relaciones.
MOVILIDAD GEOGRÁFICA E IDENTIDAD PERSONAL EN LAS CIUDADES DE HISPANIA
algunos textos que interesan a otras categorías de la
población; sobre todo a profesionales. Estos textos tienen un cierto contenido biográfico, ya que muestran
algunos hechos de la vida de un personaje. Los elementos recogidos no se ordenan cronológicamente en una
narrativa, sino que pretenden construir una imagen
determinada por el respeto a las convenciones sociales
y morales. Por ello, estas inscripciones raramente aportan información sobre las circunstancias y el contexto
en que los personajes representados vivieron. En particular, aquellas circunstancias relacionadas con el desempeño de su actividad, que solo aparece como el medio para conseguir el éxito y alcanzar una posición
dentro de una comunidad. Por ello, es imposible precisar qué estrategias permitieron la construcción de
una biografía concreta y las vicisitudes asociadas a esta.
Un ejemplo hispano, estereotipado según las convenciones epigráficas, es la pequeña biografía de Iulius
Statutus, qui tractabat aurum en Tarraco. Este personaje recibe un homenaje, en forma de un carmen, por
parte de sus tres discipuli. Su contenido ofrece, en cierta forma, un contrapunto al texto de Floro por el contexto social y cultural en el que se integra.72 El texto
recoge una serie de circunstancias personales y vitales
de un personaje que es presentado por su vinculación
con una actividad económica importante. También
indica la escala y organización de la actividad: un taller
gestionado por un individuo que dirigía un grupo
de discipuli. Esta situación iría asociada a una forma de
aprendizaje que suponía proximidad y familiaridad
entre el maestro (seguramente también el propietario)
y sus aprendices.73 El texto destaca factores muy concretos para homenajear al difunto: un trabajo basado
en la habilidad técnica, que proporciona fama, y una
forma de vida basada en la discreción y el respeto a las
convenciones. Esta fama y el modo de vida generaban
una respetabilidad que era fundamental para el desempeño de la actividad entre una clientela que pertenecía
a la élite y dentro de los límites de una comunidad. En
otras palabras, su capacitación profesional, que definía
su identidad social, era el factor que lo situaba en la
sociedad local y le proporcionaba visibilidad. Esta
identidad también incluía principios de una forma de
vida (honestidad, discreción, sobriedad) elevados a la
categoría de sistema ético. Fama y modo de vida con72. CIL, II2/14, 1287 = RIT, 447, con una sugerencia de una
actividad diferente. Véase Joan Gómez Pallarès, «Nueva lectura,
con comentario, del epitafio métrico de Julio Estatuto (RIT.,
447)», en Gianfranco Paci (ed.), Epigraphai: miscellanea epigrafica
in onore di Lidio Gasperini, vol. 1, Tívoli, Tipigraf, 2000, p. 417428; Víctor Revilla Calvo, «La economía en las ciudades romanas...», p. 131-132.
73. Christel Freu, «Disciplina, patrocinium, nomen: The Benefits of Apprenticeship in the Roman World», en Andrew Wilson
y Miko Flohr (eds.), Urban Craftsmen and Traders in the Roman
World, Oxford, Oxford University Press, 2016, p. 188 y 191.
101
fluyen en respetabilidad, que adquiere todo su sentido
dentro de una comunidad de tamaño reducido. Todo
ello integra el sistema de valores de la plebe moyenne.74
Por el contrario, el carmen no alude a factores prácticos importantes: ¿dónde se localizaba su taller?
¿Cómo se organizaba exactamente y cómo evolucionó
su actividad? Tampoco hay referencia explícita al origen, aunque se ha propuesto que se trataría de un emigrante del área balcánica.75 Esta hipótesis se apoya en la
onomástica del personaje y de uno de sus discipuli.
Tampoco se hace alusión a las circunstancias que lo
llevaron a Tarraco —¿contó con ayuda para su desplazamiento?, ¿este fue individual o en grupo?—, a sus
aspiraciones o a cómo fue su acogida en el contexto
particular que ofrecía la capital provincial, una comunidad que ofrecería posibilidades económicas por su
clientela, pero también competencia, y donde existían
collegia en los que un profesional podía integrarse. La
imagen del personaje se construyó a partir de una combinación de cualidades morales y profesionales (estas
últimas idealizadas). Su combinación era lo que había
permitido a Statutus desarrollar su trabajo y generar
una red de contactos que condujeron, en última instancia, a la integración y el éxito. Por el mismo motivo,
se excluyó la mención de vicisitudes personales. La
identidad del personaje, en resumen, está más relacionada con el éxito alcanzado en su actividad, que parece
permitir su integración local sin problemas dentro de
un estrato social específico y dejar una memoria, que
con su origen. Este no parece ocupar un espacio particular en la construcción de su imagen.
Negociar y construir identidades
en el marco cívico
El análisis de las inscripciones de algunos de los colectivos que interactuaban dentro de las ciudades hispanas permite evaluar las formas que pudo asumir el desarrollo de identidades individuales y su adaptación a
contextos específicos, generados por una interactuación cotidiana de intereses, aspiraciones y estrategias.
A primera vista, la ciudad es el espacio privilegiado
para la expresión del origen, que asume una función
casi necesaria en las capitales provinciales y conventuales, que eran polos de atracción de élites, funcionarios
civiles, militares y gente de toda condición por motivos varios; pero también en ciudades litorales integradas en el comercio mediterráneo.76 En este contexto,
74. Paul Veyne, L’empire gréco-romain..., p. 140-144; Cyril
Courrier, La plèbe de Rome et sa culture (fin du IIe siècle av. J.-C.-fin
du Ier siècle apr. J.-C.), Roma, École française de Rome, 2014.
75. Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 38, nota
166, recogiendo el comentario de Alföldy en RIT.
76. Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 52 y si-
102
VÍCTOR REVILLA CALVO
más o menos abierto culturalmente y dinámico en
sentido socioeconómico, donde coexistían e interactuaban colectivos diversos, la expresión del origen parecería un elemento significativo en la definición de
una identidad que permitiera situar a un individuo
dentro de una comunidad. Pero esta hipótesis merece
algunas precisiones por varios motivos. En primer lugar, porque parte de una imagen de las ciudades de
Hispania (o de algunas de ellas) excesivamente monolítica. El progreso de la investigación ha mostrado que
las ciudades hispanas presentan una gran diversidad de
situaciones y, desde luego, sus estructuras socioeconómicas y su función política no generaron la misma capacidad de atracción.77
Otro factor clave es la interacción regular (institucional o informal) de colectivos diversos, definidos por
estatus, condición social y riqueza, por dimensiones,
por cultura o por su función (respecto al estado, por
ejemplo), en cualquier ciudad romana, especialmente
en aquellas más importantes por su función, población
y actividad económica. La coexistencia de estos colectivos, su organización interna y cohesión cultural, su
conciencia de una identidad compartida, afirmada de
forma más o menos consciente frente a otros, y de su
inserción en un marco cívico específico plantea otra
cuestión: si la mención del origen o procedencia tiene
el mismo sentido e importancia para cada uno de ellos
y para sus miembros.
El punto de partida del análisis son unas indicaciones de origo que se ajustan a un formulario sintético y
limitado. Estas indicaciones no son raras, pero tampoco generalizadas y sistemáticas. Se trata de indicadores
genéricos y estereotipados que tienen sentido completo en relación con una pluralidad de marcos más amplios, culturales, socioeconómicos y políticos: la ideología cívica, la ciudadanía romana, el estatus, la
condición social, la profesión. Quizá el caso más evidente es la mención a la natio, que remite a una serie de
nombres geográficos y étnico-culturales amplios
(graecus, gallus, germanus, thraex) creados por la cultura romana.
El estado de la documentación y, en particular, la
organización de los corpora y bases de datos disponibles,
no permite una cuantificación siquiera aproximada de la
frecuencia de la indicación del origen. Tan solo se dispone de los porcentajes recogidos por Evan Haley, para
guientes, con matices.
77. Juan Manuel Abascal Palazón, Urbano Espinosa Ruiz
y Julio Caro Baroja, La ciudad hispano-romana... Para las dinámicas internas, institucionales y socioeconómicas, véanse Javier Andreu Pintado (ed.), Oppida Labentia: Transformaciones, cambios
y alteración en las ciudades hispanas entre el siglo II y la tardoantigüedad, Uncastillo, Fundación Uncastillo, 2017; Javier Andreu
Pintado (ed.), Parva Oppida: Imagen, patrones e ideología del despegue monumental de las ciudades de la Tarraconense hispana (siglos I
a.C.-I d.C.), Uncastillo, Fundación Uncastillo, 2020.
alieni hispanos, basados en diversos criterios y que necesitan actualización.78 Tampoco se puede establecer tendencias por periodos o regiones. Por otro lado, la evaluación es compleja, ya que en principio la indicación de la
origo es más habitual en el caso de los ciudadanos frente
a otras categorías (aunque también algunos peregrini y
esclavos lo hicieron). Tampoco hay que olvidar la sobrerrepresentación epigráfica de algunas categorías (las élites, en primer lugar; también los militares). Por consiguiente, es peligroso establecer comparaciones.
Sin duda alguna, las élites proporcionan la información más importante. En muchos casos, la indicación del origen acompaña al nombre de un personaje
cuya posición en una comunidad no se puede precisar,
ya que no se enumeran ni cargos políticos ni iniciativas
relacionadas con la vida cívica. Por ello, no se puede
establecer el posible significado de la mención, más allá
de una función genérica de recordar la procedencia.
Con todo, en una cierta cantidad de casos se especifica la carrera de un individuo en su ciudad de origen
y en otras, lo que permite apreciar la red de conexiones
que explica la movilidad personal. En las capitales provinciales, donde el desplazamiento desde la ciudad de
origen responde a la búsqueda de promoción social y
política, esta conexión es evidente y la referencia al
origen es precisa y estaba bien definida.79 En Tarraco se
conocen algunos casos interesantes, como el del duovir
Caius Valerius Avitus, natural de Augustobriga, actual
Muro de Ágreda, en Soria.80 Este personaje ascendió al
ordo equester en época de Antonino Pio. Se ha propuesto que su desplazamiento a Tarraco se habría producido en una coyuntura política difícil que provocó la
intervención del poder central.81 De ser así, su traslado
78. Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 59-60, 6768 y 83-84; también Javier Andreu Pintado, «Sentimiento y orgullo cívico...», p. 349-378, para la Citerior.
79. Estíbaliz Ortiz de Urbina Alava, «La exaltación de la
elite provincial. Los homenajes estatuarios decretados o autorizados por la provincia Hispania Citerior», Epigraphica (Sassari),
vol. 68 (2006), p. 45-84, analiza las iniciativas del Concilium provinciae. En este caso, la elaboración de la fórmula de homenaje (y
la imagen resultante) respondía a una combinación de factores
que implicaban la interacción entre los intereses personales del
homenajeado y los valores generales de la élite en la que se integraba. Para la Citerior, véanse Javier Andreu Pintado, «Sentimiento
y orgullo cívico...», p. 354 y 359; y Javier Andreu Pintado,
«Movilidad de personas...», p. 75-93. Para la Baetica, Enrique
Melchor Gil, «Movilidad geográfica de las élites locales...», p. 119153; Enrique Melchor Gil, «Élites supralocales en la Bética...»,
p. 267-300.
80. El texto es explícito: «translato / ab(!) divo Pio / ex munic(ipio) August(obrigensi) / in col(oniam) Tarrac(onensium)».
CIL, II 4277 = CIL, II2/14, 1215 = RIT, 352 = ILS, 6943 = AE,
2015, + 508.
81. Joaquín Ruiz de Arbulo Bayona, «El “signaculum de
Caius Valerius Avitus”, duoviro de Tarraco y propietario de la villa
de Els Munts (Altafulla)», Pyrenae (Barcelona), vol. 45, n.º 1
(2014), p. 125-151.
MOVILIDAD GEOGRÁFICA E IDENTIDAD PERSONAL EN LAS CIUDADES DE HISPANIA
habría sido favorecido directamente por la autoridad
imperial y suponía una clara promoción. La alusión no
parece tener tanto la función de expresar orgullo patrio
como la de mostrar el punto de partida de su carrera y
la promoción conseguida. En el mismo sentido, un
número importante de los flamines provinciales de
Hispania Citerior indicaron su origen.82 En ocasiones,
la indicación incluye diversos elementos, que, junto al
cursus, contribuían a evidenciar mejor la inserción del
flamen en un marco dual —cívico e imperial— y complementario. Ejemplo de ello es la mención de ciudad
+ conventus, acompañando a la descripción del cursus o
junto a fórmulas como omnibus honoribus in re publica
sua functus.83 La combinación, en algunas inscripciones, del ejercicio de un sacerdocio en un conventus y el
flaminado muestran la movilidad geográfica (regular y
predeterminada, pero que permitiría ajustes temporales) que imponía un cursus. Las indicaciones interesaban también a las mujeres.84
En todo caso, la mención del origen, cuando es el
resultado de la decisión del interesado, estaba sometida
a diversas consideraciones. Así, en otros casos de coincidencia de movilidad geográfica y social, el extremo
no se menciona y tan solo puede deducirse mediante
diversos indicadores. Un ejemplo de ello es Caius Marius Aemilianus, del que se conocen dos inscripciones:
82. Géza Alföldy, Flamines provinciae Hispaniae Citerioris,
Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1973.
Inventario de su origen en Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 78-81.
83. Se pueden citar, sin pretensión de exhaustividad: CIL, II
4200 = CIL, II2/14, 1121 = RIT, 263; CIL, II 4203 = CIL, II2/14,
1125 = RIT, 265; CIL, II 4204 = CIL, II2/14, 1126 = RIT, 266;
CIL, II 4215 = CIL, II2/14, 1136 = ILS, 6931 = RIT, 276; CIL, II
4223 = CIL, II2/ 14, 1146 = ILS, 6932 = RIT, 287 —con indicación del sacerdocio Rom(ae) et Aug(ustorum) en el convent(us) Asturum—; CIL, II 6093 = CIL, II2/14, 1114 = RIT, 256 —Intercatiensi ex gen[te V]accaeorum Cluniensi que recurre a la fórmula
omnibus honoribus y hace constar igualmente un sacerdocio y el
flaminado provincial que implicaron su desplazamiento—; CIL,
II2/14, 1145 = RIT, 284 = HEp, 2006, 341 = AE, 1897, 100 = AE,
2006, 695 = AE, 2009, 597 = AE, 2014, 770 —una combinación
similar al caso anterior—; CIL, II 6094 = CIL, II2/14, 1135 = RIT,
275.
84. CIL, II 4198 = CIL, II2/14, 1177 = RIT, 320 = HEp,
1989, 594; CIL, II 4233 = CIL, II2/14, 1180 = ILS, 6940 = RIT,
323 —Cluniens(i) ex gente Cantabro(rum); dedicada por su esposo
Intercat(iensis) ex gente Vaccaeor(um); la relación Intercatia-Clunia
puede responder a los circuitos de movilidad-vínculos entre élites
regionales—; CIL, II 4236 = CIL, II2/14, 1181 = RIT, 324; CIL,
II 4241 = CIL, II2/14 1182 = RIT, 325; CIL, II 4246 = CIL, II2/14,
1184 = ILS, 6939 = RIT, 327 = AE, 2015, +501; CIL, II 4252 =
CIL, II2/14, 1185 = ILS, 6941 = RIT, 328 —una flaminica mencionada como Segobrigensi ex conventu Carthaginensi, pero que es
recordada también en su condición de esposa de un flamen Provinciae Hispaniae Citerioris—; CIL, II 4242 = CIL, II2/14, 1182 =
RIT, 325; Javier Andreu Pintado, «Movilidad de personas...»,
p. 78 (dedicada por el marido; sacerdocios en Osicerda y Caesar
Augusta después del flaminado provincial en Tarraco).
103
una de Barcino y otra de Iluro, precedente de una villa
que pudo formar parte de sus propiedades.85 La primera, recuerda su condición de duovir y flamen Romae et
divorum Augustorum, así como de iudex en una de las
cinco decurias de Roma. La segunda recoge esta misma
mención, junto a la alusión genérica a los honores conseguidos in re publica sua. La tribus de este individuo,
la aniensis, sitúa su origen probablemente en Caesaraugusta, pero este extremo no aparece mencionado en
ninguno de los textos que, en cambio, se preocupan de
describir, con matices que respondían a un contexto
más oficial o informal (en la propia villa), su carrera y
su ascenso a la condición ecuestre. La omisión del origen es habitual en casos en que se conoce la carrera de un
miembro de la elite a través de diversas inscripciones.
La misma Barcino muestra este hecho en la serie de
inscripciones de dos miembros de una importante familia local: Lucius Minicius Natalis (cos. 106) y su
hijo Lucius Minicius Natalis Quadronius Verus (cos.
139). La serie incluye epígrafes de Barcino,86 Roma,87
Tívoli88 o África,89 que recogen carreras muy largas y
prestigiosas que supusieron desplazamientos continuos de ambos personajes. En ninguno de ellos —no
es un elemento con significado en el contexto de autorrepresentación— aparece la origo. Por el contrario, los
epígrafes de Barcino muestran e insisten en la vinculación de la familia, irremediablemente desplazada al
centro del imperio, con la ciudad; pero solo las circunstancias referidas en estos textos permiten establecer su origen. En este contexto, que la mayoría de inscripciones de Barcino se dediquen al hijo parece
significativo.
Paralelamente, ciertas categorías de la sociedad romana parecen utilizar la indicación de origen de un
modo diferente en un contexto urbano. El primer caso
son los militares. No se puede evaluar con precisión el
porcentaje de militares que indican su origo, aunque
esta práctica parece más importante que en otros colectivos.90 Los procedimientos habituales de los soldados
acuartelados en Hispania son dos. Por un lado, las
85. IRC, IV 43 = AE, 1969/70, 281; y CIL, II 4617 = IRC, I
103, respectivamente.
86. Padre: CIL, II 4509 = CIL, II 6145 = ILS, 1029 = IRC, IV.
Hijo: IRC, V 32 = AE, 2016, 765; CIL, II 4511 = IRC, IV 33 =
IRC, V, p. 111-112 = AE, 1993, + 865 a = AE, 2009, 49 = AE,
2016, + 765; IRC, IV 34 = HEp, 1998, 38 = AE, 1979, 374 = AE,
1998, 804; CIL, II 4410.
87. Padre: CIL, VI 41109 = CIL, VI 31739. Hijo: CIL, VI
41260 a = IGUR, IV 1588 = AE, 2003, + 12.
88. Hijo: CIL, XIV 3554 = ILS, 3415; CIL, XIV 3599 = ILS,
1061.
89. Padre: CIL, VIII 22785 = AE, 1895, 72 = AE, 1998, 1519
= AE, 2002, 1658. Hijo: IRT, 536.
90. Cecilia Ricci, Orbis in urbe..., p. 75-91. Para Hispania,
Patrick Le Roux, «Las inscripciones militares», en Ángel Morillo
Cerdán (coord.), El ejército romano en Hispania: guía arqueológica,
León, Universidad de León, 2007, p. 481-501.
104
VÍCTOR REVILLA CALVO
fórmulas civis + ciudad, un adjetivo de carácter cívico
o domo + ciudad, que son las más habituales.91 Otra
práctica, menos frecuente, es la fórmula natio + nombre étnico/área geográfica de procedencia. Un buen
ejemplo es el epitafio de Lucius Numisius Liberalis,
nat(ione) cursican(us), de Dertosa.92 Las circunstancias
indicadas en el homenaje son las habituales: el individuo era un militar de la flota de Ravenna destacado en
Dertosa e indica sus años de servicio y la nave en la que
estaba embarcado. El homenaje fue realizado por un
camarada, que señala también su condición de heredero, y por una mujer.93 También los veteranos podían
indicar su origen, como muestran los conjuntos de
inscripciones de ciudades con una presencia militar
significativa.94
Sin embargo, la mención del origen no aparece, o
lo hace raramente, en otras situaciones también en
contexto urbano. Un buen ejemplo es una conocida
inscripción de Barcino,95 datada en época de Marco
Aurelio. En ella se enumera con precisión el legado
testamentario que un antiguo centurión de las legiones
VII y XV, Lucius Caecilius Optatus, hace a la ciudad y
las obligaciones que esta asumía. Este personaje, licenciado correctamente (missus honesta missione), se había
integrado en la ciudadanía (atlectus a Barcinonensibus
inter immunes) y había asumido algunas funciones. Su
origen se ha situado en Augusta Emerita, pero nada en
el texto lo indica; se trata, por tanto, de un detalle que el
antiguo centurión, voluntariamente, no quiso indicar.
Se podría proponer, a título de hipótesis, que prefirió
recordar su vida militar como un sustitutivo de su origen, en tanto que era dentro de esta donde había conseguido una promoción que permitió la integración
posterior entre los ciudadanos de Barcino. Su carrera
militar, en otras palabras, era el factor que lo situaba
mejor en un contexto cívico y eso le llevaría a excluir
otras indicaciones.
En general, la referencia al origen parece interesar
en particular a veteranos y a militares en activo de rango inferior, pero que ejercieron funciones especializadas en el officium de un gobernador. Esta situación
presenta coincidencias con lo que se conoce de los
militares destacados en Roma, especialmente entre los
miembros de unidades como los equites singularis Au91. Evan W. Haley, Migration and Economy..., p. 53 y siguientes.
92. CIL, II2/14, 798 = CIL, II 4063.
93. Marc Mayer Olivé, «Peregre defunctus. Los cenotafios
de Dertosa y su ager: un indicio para estudiar los desplazamientos de
población en una ciudad portuaria», Sylloge Epigraphica Barcinonensis (Barcelona), vol. 12 (2014), p. 164. Otros casos en HEp,
1994, 173 = HEp, 1995, 107 = AE, 1983, 487 = AE, 1991, 952 =
AE, 1992, 955 = AE, 2017, + 612; AE, 1980, 548.
94. Juan José Palao Vicente, «La movilidad de los veteranos...», p. 164-165.
95. CIL, II 4514 = ILS, 6957 = IRC, IV 45.
gusti, reclutados en regiones muy concretas. En estos
casos, la exhibición del origen étnico —que podía
acompañarse de indicaciones particulares, como ciertas prácticas religiosas— serviría para generar lazos de
cohesión en grupos reducidos.96 Estos lazos permitirían gestionar las condiciones particulares del servicio
en la capital del imperio —que imponían la distancia y
el desarraigo social y cultural— e interactuar en un
doble sentido: con el mundo civil y con un contexto
multicultural e imperial en el que era necesario identificar el grupo étnico de pertenencia.
Con las obvias diferencias, los militares residentes
en ciudades como Tarraco podrían encontrarse ante
una situación similar. En esta ciudad se concentraba
un personal numeroso al servicio del gobernador y que
se encargaba de funciones administrativas muy diversas. Ello aseguraba posibilidades de promoción. Este
grupo muestra una jerarquía interna muy clara y una
fuerte cohesión, como evidencian las numerosas iniciativas colectivas de homenaje al gobernador, a oficiales y a conmilitones.97 Esta concentración generaría formas diversas de interacción con el mundo civil, con
límites importantes en lo que respecta a la relación con
las élites.98 Esta interacción estimularía el desarrollo de
formas de identidad personal complejas entre los militares (en activo y veteranos) que combinarían diversos
elementos.
Algunos de ellos (la mención de las unidades en las
que se había servido o el rango y los años de servicio)
entraban plenamente en el sistema de valores castrense. Su exhibición adquiría pleno sentido en ciudades
con una presencia más o menos consistente, regular u
ocasional, de militares, sirviendo para identificar la
pertenencia a un colectivo y donde la coexistencia podía generar una cierta familiaridad con estos valores
entre la población en general. En este sentido, es significativa —aunque ello también puede deberse a una
deformación de perspectiva generada por la mayor
abundancia de documentación en las ciudades— la
concentración de menciones del origen de soldados y
veteranos en ciudades como Tarraco, Augusta Emerita,
Asturica Augusta, Clunia o Caesar Augusta. A ello hay
que añadir el prestigio de esta función (y sus privilegios
96. Cecilia Ricci, Orbis in urbe..., p. 75-80.
97. Patrick Le Roux, «Ejército y sociedad en la Tarraco romana», Butlletí Arqueològic. Reial Societat Arqueològica Tarraconense
(Tarragona), vol. 19-20 (1997-1998), p. 83-107; Géza Alföldy,
«El ejército romano en Tarraco...», p. 503-521; Patrick Le Roux,
«Las inscripciones militares...», p. 489, señala que casi un 25 % de
las inscripciones militares de Hispania se concentran en Tarraco y
alrededores, mientras que el conjunto de Augusta Emerita supone
en torno al 10 %; para la importancia del elemento militar en esta
última, Patrick Le Roux, «Las inscripciones militares...», p. 490491.
98. Géza Alföldy, «El ejército romano en Tarraco...», p. 517519.
MOVILIDAD GEOGRÁFICA E IDENTIDAD PERSONAL EN LAS CIUDADES DE HISPANIA
asociados), lo que también se aprecia en otros colectivos vinculados al estado. Este factor favorecería la
expresión de la pertenencia al mundo militar, con
una identidad basada en la evocación de la carrera y
las recompensas.
Por otro lado, la mención de la ciudad de origen
podía ser un medio de reivindicar un encaje en el mundo cívico; especialmente entre los veteranos (previa la
honesta missio).99 En su caso, la origo podía verse como
afirmación del retorno a ese mundo; o como una reivindicación de la nueva condición jurídica, cuando se
trataba de un auxiliar tras su licenciamiento. Es interesante observar como en algunas inscripciones aparecen
la tribus o filiación, elementos característicos de la onomástica ciudadana y algunos casos, raros, combinan
origo y filiación o tribus.100 Otros indican relaciones
familiares.101 Este detalle también podría relacionarse
con el interés por señalar el reingreso en el mundo civil. Simultáneamente, en ciudades con una población
numerosa y heterogénea, una presencia significativa de
militares —y más si era una presencia regular— y veteranos debía generar reacciones de otros colectivos.102
Estas reacciones dependerían, a su vez, de la naturaleza
y de la cohesión interna de estos grupos. Esto desencadenaría un proceso continuado de negociación de
identidades personales y de grupo. No se puede excluir, en este contexto, un deseo de emulación o incluso de competencia entre colectivos.103
El análisis del origen de individuos de estatus inferior plantea cuestiones interesantes para entender la
posición de otros colectivos en el marco cívico. Los
miembros del mundo del espectáculo constituyen una
categoría interesante. Ciudades como Corduba han
proporcionado un pequeño corpus de inscripciones
funerarias en el que se menciona el origen de algunos
gladiadores. Para ello se recurre siempre a la fórmula
99. Con todo, el análisis de las inscripciones de milites de
ciudades como Tarraco muestra que son numerosas las que no incluyen indicación explícita del origen. Una lista en Géza Alföldy,
«El ejército romano en Tarraco...», p. 513.
100. Veteranos de Tarraco en CIL, II 4177 = CIL, II2/14,
1080 = RIT, 219; CIL, II 4173 = CIL, II2/4, 1084 = RIT, 223.
101. CIL, II 4161 = CIL, II2/4, 1083 = RIT, 222. En ocho de
las catorce inscripciones relativamente completas de veteranos en
esta ciudad.
102. Juan José Palao Vicente, «La movilidad de los veteranos...», p. 165.
103. El recuerdo del origen incluiría factores psicológicos.
Para un militar, sometido a desplazamientos obligados, más o menos regulares, el recuerdo podría convertirse en un elemento importante en la construcción de una memoria personal. Además, en
un contexto de gran movilidad, el desplazamiento en misión suponía un alejamiento suplementario, en este caso respecto a su unidad y los lazos de camaradería. Esta situación podía agravarse por
la circunstancia extraordinaria del fallecimiento en misión, lejos de
ese contexto.
105
natione + nombre étnico genérico.104 La cronología se
sitúa entre época flavia y finales del siglo ii d. C. Este
conjunto presenta algunas coincidencias, que podrían
aplicarse también a textos más fragmentarios: mención
del nombre de la persona, su especialidad, el ludus, el
número de combates/victorias, el origen, las relaciones
familiares y diversas fórmulas funerarias.105 Las inscripciones de dos gladiadores de Gades muestran el mismo
esquema utilizado en Corduba. Simplex, Hoplomachus, con veinte victorias, indica natione Bessus.106 Por
su parte, un Germanus recuerda sus combates y el ludus, además del origen.107 Ambas inscripciones reproducen elementos típicos de los textos funerarios.
Estas inscripciones muestran la voluntad de precisar la identidad de una persona y del grupo al que
pertenecía. Para ello, se recurría a formularios y tipologías de soporte precisos. En el caso de Corduba, la localización de las inscripciones en una posible necrópolis específica, cerca del anfiteatro, contribuiría
ulteriormente a la cohesión del colectivo.108 En este
escenario, la insistencia en ciertos elementos (pertenencia a un ludus, especialidad, victorias) definía la
identidad individual como parte de un grupo y en relación con la comunidad cívica; la rememoración de
las victorias, en particular, permitía construir un espacio en la memoria de la comunidad, en tanto que vinculaba un nombre, unos episodios y unas virtudes personales con momentos específicos del pasado colectivo.
Paralelamente, la combinación de estos elementos con
otros permitía la elaboración de una imagen personal
más compleja. Así, la indicación de relaciones familiares y la natio podía servir para intentar difuminar las
barreras entre el mundo del espectáculo y la vida social
normal y reivindicar, de alguna forma, un espacio dentro de la sociedad local. Al mismo tiempo, la movilidad, evidenciada en la indicación del ludus y la natio,
situaba a un gladiador en un marco mucho más amplio, el que ofrecía el sistema de valores imperial que
promovía los espectáculos como uno de los rasgos de la
vida cívica. La vinculación con este marco imperial
104. Joaquín Gómez-Pantoja Fernández-Salguero, Epigrafia Anfiteatrale dell’Occidente Romano, vol. 7: Baetica, Tarraconensis, Lusitania, Roma, Edizioni Quasar, 2008.
105. CIL, II2/7, 354 = HEp, 2011, 81 = AE, 1962, 55 = AE,
2011, + 504 (natione Gallus); CIL, II2/7, 356 (Syrus); CIL, II2/7,
358 = AE, 1962, 56 = AE, 1975, 506 (Graecus); CIL, II2/7, 359 =
AE, 1962, 46 (Graecus); CIL, II2/7, 362 = AE, 1952, 126 = AE,
1962, 49 (Germanus); CIL, II2/7, 363 = AE, 1971, 179 (Germanus); CIL, II2/7, 364 = HEp, 2009, 123 = AE, 1962, 51 (Hispanus); CIL, II2/7, 366 (?); CIL, II2/7, 368 (?); CIL, II2/7, 369 (?).
106. CIL, II 1739 = ILS, 5098.
107. Natione Graeca: HEp, 1996, 525 = AE, 1962, 58 = AE,
2011, + 501. Vale la pena notar la divergencia entre el supuesto
étnico que contendría la onomástica y el origen exhibido.
108. Joaquín Gómez-Pantoja Fernández-Salguero, Epigrafia Anfiteatrale..., p. 217.
106
VÍCTOR REVILLA CALVO
también se podía conseguir desde otra perspectiva. La
mención del origen podía crear una asociación potencial de un individuo con algunas de las cualidades físicas atribuidas a la natio de origen. Con ello, se cumplían algunos de los estereotipos que la cultura romana
atribuía a las poblaciones integradas en el imperio.
Las diversas categorías analizadas muestran la diferente, y en ocasiones ambigua, relación entre identidad
personal y contexto cívico. Para cada colectivo esta relación, de la que dependía su integración y visibilidad,
partía de necesidades diferentes. Para las élites y una
parte de los militares, la mención de la origo parece ser
un modo sintético de expresar el alcance del cursus
personal y generar interacciones. Otros colectivos, por
su situación o estatus particular, destacaron el origen
como un medio para situarse en relación con un marco
cívico y unas instituciones en las que no podían participar. Ello no excluye la posibilidad de mostrar un orgullo patrio, pero este aspecto parece difícil de definir
en la mayoría de ocasiones. La documentación epigráfica, en última instancia, muestra la diversidad de significados que pueden asumir los elementos de los formularios de acuerdo con el contexto en que se
utilizaban. La origo pudo asumir funciones diferentes
que no se pueden reducir a la expresión sistemática de
vínculos o identidades culturales.
Movilidad, ORIGO, identidad: reflexiones
finales
El empleo (voluntario) de formas diferentes de indicación del origen responde a la realidad de una sociedad
compleja, en la que coexistían identidades que combinaban, en una negociación complicada, elementos seleccionados entre un bagaje de recursos y conceptos
muy amplio, pero que también incluían elementos
atribuidos. En este contexto, ciertas categorías de población parecen tener una autonomía limitada, tanto
en la elección como en su capacidad de rechazar ciertas
etiquetas que encierran formas de descalificación y de
subordinación social y prejuicios.
En la creación de estas identidades, tiene un papel
importante el sistema de valores cívicos. Este sistema
proporcionaba el referente ideológico que permitía a
un individuo situarse dentro de una comunidad de
acogida concreta y, simultáneamente, definir su posición en todas aquellas a las que se había desplazado.
Una identidad dinámica y compleja, que seleccionaba
y combinaba referencias como respuesta a las necesidades que generaba cada situación de interacción con
otros individuos y otros grupos. La función de las fórmulas relacionadas con el origen, en este contexto, es
clara en el caso de las élites. Las fórmulas permitían a
un miembro de cualquiera de las élites cívicas hispanas
poner en evidencia su condición jurídica y estatus,
destacar el alcance real de su promoción (que motivaba
su movilidad) y precisar su posición en un sistema que
conectaba una red de ciudades. Pero también los
miembros de otros colectivos podían hacer alusión a su
origen, definido en relación con un marco político o
étnico, para afirmar su posición en el mundo de la
ciudad romana.
Simultáneamente, el sistema de valores cívico permitía integrar una identidad en un contexto más amplio, el que ofrecía la superestructura imperial con sus
distinciones jurídico-políticas: ciudadano-peregrinus;
libre-esclavo, sus ordines reconocibles a escala global,
sus oportunidades de promoción a través de la carrera
administrativa y el servicio militar, su dinamismo religioso; en fin, sus prejuicios étnicos/culturales. En este
marco cívico existían situaciones específicas (el mundo
del espectáculo, ciertas profesiones, el personal administrativo y militar) en las que la combinación entre el
origen y otros elementos (profesión, estatus, funciones) podía generar significados complementarios por
su referencia a un sistema global. También en este caso,
los miembros de ciertos colectivos que no poseían la
ciudadanía romana (como muchas comunidades del
noroeste hispano) podían definir una identidad utilizando como referencia marcos políticos reconocibles.
En este sentido, la negociación/redefinición de la identidad por parte de ciertos grupos expresa la tensión
constante entre las esferas local e imperial.
El análisis de los procesos a través de los cuales, individuos y grupos definieron y readaptaron sus identidades se ve complicado por las dificultades que plantea
la naturaleza de la documentación. Dejando de lado
los problemas para identificar a un inmigrante, las inscripciones raramente mencionan las circunstancias y
los factores que permitirían explicar una biografía
como resultado de la suma de estrategias y decisiones
tomadas por un individuo. Las excepciones son muy
concretas: el favor imperial o de un miembro de la élite, la supuesta intervención de una divinidad, etc. Esta
limitación, que caracteriza los centenares de ejemplos
de cursus conservados, se aplica todavía más a las inscripciones de los estratos sociales inferiores. Las inscripciones no recogen los motivos específicos de un desplazamiento y las circunstancias de partida que lo rodeaban,
las aspiraciones y esperanzas, el proceso de acogida, las
vicisitudes experimentadas durante un periodo más o
menos largo de tiempo en el nuevo lugar de residencia
o, finalmente, el grado de cumplimiento de las expectativas. En general, la información sobre cómo pudo
producirse el proceso de acogida y el juego de acciones
y reacciones, de individuos y de grupos, que generaba
su interacción dentro de una ciudad concreta es muy
limitada.
En el contexto de la ciudad romana, la mención de
una identidad se convierte en un término estereotipado que sirve, ante todo, para el reconocimiento en el
MOVILIDAD GEOGRÁFICA E IDENTIDAD PERSONAL EN LAS CIUDADES DE HISPANIA
contexto cívico-imperial; no permite establecer con
precisión el conjunto de factores que llevaban a un
individuo a identificarse como miembro de un colectivo y, mucho menos, si ello implicaba la definición de
un estilo de vida. La mención de la ciudad de origen o
residencia o el étnico, que permitían una identificación fácil ante otras personas y ante otros colectivos,
fácilmente encuadrable en el contexto ideológico global, deviene el modo de simplificar una realidad com-
107
pleja y de situar a las diversas categorías de población.
Ello implica valorar la ciudad romana, que en sí misma es un conjunto de realidades (no un modelo teórico) muy diversas, como un escenario complejo que
integraba situaciones socioeconómicas y culturales
diferentes. Con todo, el uso de las posibilidades que
ofrecía este escenario urbano, para la interacción de
identidades, es una prueba de la capacidad integradora del poder imperial.
CIUTATS MEDITERRÀNIES: LA MOBILITAT
I EL DESPLAÇAMENT DE PERSONES
La Mediterrània ha estat sempre un mar de persones i centres urbans. Cal conèixer aquesta dinàmica que s’ha anat adaptant
al llarg dels segles a fi d’afrontar adientment els reptes presents. El moviment i el desplaçament de persones a la Mediterrània ha estat un tret característic de la zona, renovat permanentment al llarg de tota la història. Sens dubte, confrontar, en les
ribes mediterrànies, l’envigoriment urbà de la protohistòria, els intercanvis del món clàssic, les confrontacions medievals,
la mobilitat moderna i les greus tensions humanitàries actuals aportarà nova llum al conjunt. El repte ha estat assumit
per la Union Académique Internationale, l’Institut d’Estudis Catalans i l’Institut Europeu per la Mediterrània, que proposaren
la trobada científica de caràcter diacrònic i interdisciplinari que se celebrà a Barcelona, a la seu de l’IEC, el febrer de 2020.
El present llibre mostra els fruits de les conferències, dels debats i de les taules rodones, per aconseguir noves perspectives
en la recerca sobre el passat i contribuir a afrontar els problemes humanitaris que actualment marquen l’espai mediterrani.
MEDITERRANEAN TOWNS: MOBILITY AND DISPLACEMENT OF PEOPLE
The Mediterranean Sea has always been a sea of people and towns. This dynamic which has been going under adaptation
throughout centuries, needs to be taken into account when facing the current challenges. The mobility and displacement of
people across the Mediterranean have been distinctive features permanently renewed throughout history. Making a comparison on the Mediterranean seashores, the urban vigour of the Protohistory, the exchanges of the Classic World, the medieval
confrontations, the modern mobility and the present severe human problems will display it with a new light as a whole. The
challenge has been taken up by the International Union of Academies, the Institut d’Estudis Catalans and the European Institute of the Mediterranean, giving rise to an interdisciplinary and diachronic scientific meeting held at the IEC headquarters
in Barcelona in February 2020. This book offers the results of the conferences, debates and round tables, wishing to bring
new perspectives to the research about the past and to contribute to face human problems in current Mediterranean space.
9 788499 656380
Institut
d’Estudis
Catalans
ISBN: 978-84-9965-638-0
č
ć