USO DE LA CARTA PSICROMETRICA (Presión total 1 atm) a) Se calienta aire atmosférico saturado a 28º C hasta 90 o C. Leer al inicio y al final del proceso las condiciones de humedad relativa (HR), la humedad o humedad específica (H), la temperatura de bulbo seco (TBS), la temperatura de bulbo húmedo (TBH), la temperatura adiabática de saturación y la temperatura de rocío(TR). b) Para las condiciones especificadas en (a) calcular el % de humedad absoluta o saturación absoluta (Hp), la humedad molal (Hm) o saturación molal (Sm) y la condición de saturación (Ss). c) Determinar la composición masa y la composición mol para el aire entrando y saliendo del secador. d) Si el aire calentado en (a) a 90 O C, se utiliza en un secador, que opera en condiciones adiabáticas, arrastrando humedad del material a secar, saliendo el aire húmedo a un 80% de HR, leer a esas condiciones H, TBS, TBH y TR y determinar su composición mol. e) Determinar la humedad del aire saturado a 120º F. f) Determinar la humedad del aire cuando su TBS es de 100 o Fy la HR es del 50%. g) Determinar el volumen saturado de aire a 120º F. h) Determinar la temperatura adiabática de saturación, la temperatura de bulbo húmedo y el % de HR, del aire que tiene una temperatura de bulbo seco de 120º F y un punto de rocío de 60º F. i) Determinar el por ciento de Humedad y la humedad del aire en (g) cuando se enfría hasta 82º F. j) Calcular las libras de agua condensada/100 lb de aire húmedo en (g) si el aire se enfría hasta 50º F.