Analisis Procedimental. 2
Analisis Procedimental. 2
Analisis Procedimental. 2
RECOPILACION DE DATOS
Núcleo Valera
Participantes
Análisis Procedimental
Introducción……………………………………………………………………………………1
Validez y confiabilidad……………………………………………………………………….10
Importancia en la Investigación…………………………………………………………….11
Conclusión……………………………………………………………………………………12
Bibliografía……………………………………………………………………………………13
1
INTRODUCCIÓN
informadas. Este proceso implica la selección de métodos y técnicas adecuadas que se alineen
con los objetivos del estudio. La elección de un método de recolección, ya sea cualitativo o
cuantitativo, influye directamente en la calidad de los datos obtenidos y, por ende, en la validez
criterios de inclusión y exclusión. Estos criterios determinan qué información será considerada
para el análisis y cuál será descartada, asegurando que los datos recopilados sean pertinentes
excluir estudios que no han sido revisados por pares, lo que garantiza un nivel de calidad en la
información utilizada.
utilizados, y cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas dependiendo del contexto de la
investigación.
2
recopilación de datos es una parte de la investigación en todos los campos de estudio (ciencias
físicas y sociables, química, biología, las humanidades y los negocios) según la disciplina los
métodos pueden variar, el enfoque es garantizar una recolección precisa y honesta. El objetivo
principal es capturar evidencias de calidad que permita que el análisis conduzca a formular
Existen dos enfoques que pueden proteger la integridad de los datos y asegurar la
validez científica:
pautas mal escritas, tales fallas pueden ser: incertidumbre de tiempo, métodos e
para evitar pasar por alto los errores. Por otro lado los problemas de recopilación
de datos que requieren una acción rápida son: errores sistemáticos, violación de
datos?
herramientas que permiten recopilar información de manera hábil eficaz con fines de
forma personal o en grupo. Las encuestas son utilizadas para tener información
actitudes o habilidades).
entrevistas:
tema conversación.
escrito o electrónico.
parte en un estudio.
conducta.
- Muestras biológicas: son sustancias (sangre, orina, saliva) que son recolectadas
sea representativa de la población más grande que se está estudiando. Es en este momento
cuando juegan un papel los criterios de inclusión y de exclusión, ya que son esenciales para
garantizar que los datos recopilados sean precisos, los criterios se pueden ver como una forma
presentes para que un individuo sea elegible para participar en un estudio, estos
criterios deben ser específicos y bien definidos, lo que ayudara a garantizar que
está estudiando. Por ejemplo: un estudio que examina los efectos de un nuevo
la etapa de cáncer que los participantes deben tener para ser elegibles para el
estudio.
6
Esto ayuda a garantizar que los posibles participantes que puedan estar en
riesgo no estén incluidos en el estudio. Por ejemplo: un estudio que examina los
Las encuestas pueden ser diseñadas de diferentes maneras, como encuestas de opción
múltiple, escalas de clasificación, preguntas abiertas o cerradas, entre otras. Las respuestas
y conclusiones que puedan ayudar a responder las preguntas de investigación planteadas. Esta
técnica es útil para obtener información secundaria, ahorrar tiempo y recursos, y complementar
como focus groups, son una técnica cualitativa de recopilación de datos que
opiniones sobre el tema en cuestión, así como explorar las razones detrás de las respuestas y
de causa y efecto.
Las técnicas de recopilación de datos previamente descritas son las más utilizadas y las
más factibles, pero además de estás técnicas principales, existen otras técnicas de recopilación
la acción social, involucrando a los participantes en todas las etapas del proceso
problema o situación.
10
Estas son solo algunas de las muchas técnicas de recopilación de datos disponibles. La
elección de la técnica adecuada dependerá del objetivo de la investigación, el tipo de datos que
se deseen obtener y los recursos disponibles. Cada técnica tiene sus ventajas y limitaciones,
Validez y confiabilidad
especialmente en la recopilación y análisis de datos. Ambos son esenciales para garantizar que
1. Validez
que realmente pretende medir. Es crucial que los métodos y herramientas utilizadas en la
diferentes tipos de validez, como la validez descriptiva, que se relaciona con la etapa inicial de
11
contenido y la comparación de los indicadores con las variables que se están midiendo.
2. Confiabilidad
Importancia en la Investigación
investigación. Si los datos recopilados no son válidos o confiables, las conclusiones derivadas
pueden ser engañosas o incorrectas. Por lo tanto, es fundamental que los investigadores
CONCLUSIÓN
y técnicas es crucial para alinear el proceso con los objetivos del estudio. Establecer criterios
de inclusión y exclusión garantiza que los datos sean relevantes y representativos, mientras
fundamental para asegurar que los resultados sean precisos y consistentes, lo que, a su vez,
BIBLIOGRAFIA
Páginas web
https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/validacion_confiabilidad.html
https://fastercapital.com/es/tema/%C2%BFc%C3%B3mo-garantizar-la-validez,-confiabilidad-y-precisi
%C3%B3n-de-sus-datos.html
https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-validez-y-confiabilidad-en-la-investigacion/).
https://reisdigital.es/investigaciones/validez-y-confiabilidad-de-los-instrumentos-de-investigacion-para-
la-recoleccion-de-datos/).
https://fastercapital.com/es/tema/%C2%BFc%C3%B3mo-garantizar-la-validez,-confiabilidad-y-precisi
%C3%B3n-de-sus-datos.html
https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-validez-y-confiabilidad-en-la-investigacion/).