El Paleolítico
5/5
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Ernesto Ballesteros Arranz
Velázquez y el tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con El Paleolítico
Títulos en esta serie (52)
Egipto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El helenismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los habitantes del Mediterráneo Oriental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La república romana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Paleolítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El imperio romano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Europa desde el siglo V al VIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Neolítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mesopotamia, Persia y Asia Menor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los helenos y su cultura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El clasicismo griego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Quattrocento italiano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cristianismo y el imperio cristiano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La arquitectura románica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Expansión del islam a partir del siglo XIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cultura y arte islámicos hasta el siglo XIII Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La cultura bizantina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El feudalismo y la vida monástica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte flamenco del Renacimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La escultura y la pintura góticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cultura y arte Carolingio y Otoniano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Renacimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ocaso de la Edad Media Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los primitivos italianos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las catedrales y el estilo gótico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Formación de las ciudades. Las universidades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El barroco en Italia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPintura y escultura románicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La época de los grandes descubrimientos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arquitectura de siglo XX Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Libros electrónicos relacionados
El Neolítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un viaje por la prehistoria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arte americano precolombino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Prehistoria en la península Ibérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de los neandertales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de los mayas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de Occidente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPueblos prehistóricos de Iberia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa paleontología en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos primeros homininos. Paleontología humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia del mundo. Nueva edición actualizada a color Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia del mundo (versión extendida) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos neandertales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Neolítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mesopotamia, Persia y Asia Menor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia del arte precolombino: Arte 4 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPintura y escultura románicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vida y cultura del siglo XIX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Primeras manifestaciones artísticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa arquitectura románica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Europa desde el siglo V al VIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Renacimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de la arqueología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas catedrales y el estilo gótico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vida en la Edad Media Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de las civilizaciones antiguas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escultura románica: Castilla y León Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEgipto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Arte para usted
La simiente de la serpiente Calificación: 4 de 5 estrellas4/52 libros en 1: Crochet y punto a 2 agujas para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAula de Dibujo. Fundamentos del dibujo artístico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprende a promocionar tu trabajo: 10 recursos para artistas, diseñadores y creativos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Irremplazables: Cómo sobrevivir a la inteligencia artificial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gran curso de dibujo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia sencilla de la música Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Todo sobre la caligrafía Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Técnicas básicas de dibujo. Iniciación al dibujo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo sobre la anatomía artística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dibujar paisajes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia sencilla del arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crochet para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiguel Ángel y obras de arte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aula de Dibujo. Dibujo de figura humana Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Curso de jabones artesanales, paso a paso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Diario de Frida Kahlo: Nueva Mirada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Divina Misericordia en mi alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia del Arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDibujar Gatos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cabeza y retrato: Método para aprender, dominar y disfrutar los secretos del dibujo y la pintura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nagori: La nostalgia por la estación que termina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Egipto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Esquemas de Iluminación: 15 diagramas que te ayudarán a tomar una gran fotografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de vender tu arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anatomía artística: Método para aprender, dominar y disfrutar los secretos del dibujo y la pintura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El affaire Arnolfini: Investigación sobre un cuadro de Van Eyck Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La naturaleza en casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Irezumi, el Tatuaje Japonés - Los Significados del Tatuaje Japonés y el Método de Dibujo en Estilo Irezumi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para El Paleolítico
11 clasificaciones2 comentarios
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Muy interesante, es genial ver cómo desde tiempos tan remotos se ha empezado a crear arte
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Excelente explicación! Clara y precisa, me encantó la manera de narrar la historia.
Vista previa del libro
El Paleolítico - Ernesto Ballesteros Arranz
PREHISTORIA
Llamamos Prehistoria al conocimiento histórico de los tiempos más antiguos, cuando aún no había documentación escrita. La escritura es, pues, el limite escogido para separar las dos grandes vertientes del pasado. No es una elección arbitraria ni caprichosa. La cultura humana es progresiva porque el hombre puede transmitir sus experiencias y conocimientos a otros hombres que le siguen. De este modo el hombre no se ve obligado a nacer en cada individuo, como sucede a los animales. Dentro de cada individuo humano laten y se concentran todas las inquietudes, ensayos y fracasos de la humanidad pasada. El instrumento de transmisión de conocimientos -el lenguaje- es, por tanto, uno de los elementos más peculiares del modo de ser hombre. Pero los antiguos pobladores del planeta no nos dejaron huellas de su lenguaje, hasta que aprendieron a grabarlo objetivamente en rocas y objetos, hasta que aprendieron a escribir.
Es, por tanto, la escritura el hito más importante de la evolución humana en los tiempos antiguos. El vestigio más claro y racional, el más completo, aunque sujeto a multitud de errores y falsas interpretaciones. Todos los tiempos anteriores, de los que no tenemos restos escritos, se agrupan en la enorme etapa que convencionalmente denominamos Prehistoria. Casi un millón de años de perenne nomadeo sobre la faz de la tierra, durante el cual el hombre fue dejando continuas huellas de su peregrinación. Tales son las armas, sepulturas, joyas, monumentos, vasijas, grabados rupestres y tantos otros vestigios que nos revelan sus modos de vida, de una forma más simple e incompleta que la escritura, pero también más sincera y auténtica.
DIVISIÓN Y SISTEMA
Los estudiosos que desde hace un siglo aproximadamente han