El médico de su honra
()
Información de este libro electrónico
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600-1681) estudió con los jesuitas y completó su formación en las universidades de Alcalá de Henares y Salamanca. En su juventud participó en varias campañas militares, mientras daba inicio a su exitosa carrera como dramaturgo, llegando a ocupar el lugar hegemónico que había distinguido a Lope y a ser uno de los autores favoritos de la corte y la monarquía españolas. Vivió entre Toledo y Madrid. Se ordenó sacerdote en 1651 y fue nombrado capellán de honor del rey en 1663. Su obra dramática sobresale en multitud de subgéneros, desde las comedias más ligeras hasta los autos sacramentales, pasando por los dramas mitológicos o las tragedias de la honra, siempre con un lenguaje de alto vuelo poético y conceptual.
Lee más de Pedro Calderón De La Barca
La vida es sueño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl orden de Melquisedec Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida es sueño: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Amar después de la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cena del rey Baltasar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl monstruo de los jardines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos guisados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa semilla y la cizaña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl divino Jasón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas manos blancas no ofenden Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama duende Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran duque de Gandía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lirio y la azucena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLances de amor y fortuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fiera, el rayo y la piedra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl alcalde de Zalamea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diablo mudo (Segunda versión) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeatro breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El médico de su honra
Libros electrónicos relacionados
El príncipe Perfecto. Primer tomo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cuentas del gran capitán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran teatro del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmar sin saber a quién Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran duque de Moscovia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que ha de ser Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl valiente justiciero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida de San Pedro Nolasco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmar por arte mayor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa devoción de la cruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSan Isidro labrador de Madrid Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor médico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos refranes del viejo celoso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMojiganga del pésame de la viuda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hijo del sol, Faetón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl monstruo de los jardines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa firmeza en la desdicha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl labrador venturoso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntremés de don Pegote Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pleitos de Inglaterra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vitoria de la honra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo son todos ruiseñores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lacayo fingido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas justas de Tebas y Reina de las Amazonas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa selva sin amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTanto es lo de más como lo de menos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel mal lo menos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor secreto hasta celos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl condenado por desconfiado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaer para levantar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crítica literaria para usted
El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Paraíso Perdido: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colección de Gustavo Adolfo Bécquer: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aprendizaje de Idiomas es Fácil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cantar de mío Cid: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Leer o Morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5No soy un robot: La lectura y la sociedad digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHogar Feliz: Claves Milenarias de la Tradición Judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El síndrome del lector Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mente alerta: Usa tus primeros pesamientos para conquistar tu día y mejorar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Control De La Ira Para Padres: Cómo Empatizar, Resolver las Rabietas con Calma y Lograr un Hogar Pacífico a Través del Control Eficaz de la Ira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLOS CUATRO LIBROS DE CONFUCIO, Confucio y Mencio, Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas: Confucio y Mencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl banquete o del amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras: En el centenario de su autor Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Cartas de relación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cien años de soledad 50 años después Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para El médico de su honra
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El médico de su honra - Pedro Calderón de la Barca
Saga
El médico de su honra
Cover image: Shutterstock
Copyright © 1670, 2020 Pedro Calderón de la Barca and SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726497618
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
Personas que hablan en ella:
—94v→
DON GUTIERRE.
REY DON PEDRO.
INFANTE DON ENRIQUE.
DON ARIAS.
DON DIEGO.
DOÑA MENCÍA DE ACUÑA.
[DOÑA] LEONOR.
[JACINTA,] una esclava.
INÉS, criada.
[COQUÍN.]
[SOLDADOS.]
[VIEJO.]
[TEODORA.]
[LUDOVICO.]
Jornada I
Suena ruido de caja y sale cayendo el INFANTE DON ENRIQUE y DON
ARIAS y DON DIEGO y, algo detrás, el REY DON PEDRO, todos de
camino.
DON ENRIQUE ¡Jesús mil veces!
DON ARIAS ¡El cielo
te valga!
REY ¿Qué fue?
DON ARIAS Cayó
el caballo y arrojó
desde él al Infante al suelo.
REY Si las torres de Sevilla 5
saluda de esa manera,
nunca a Sevilla viniera,
nunca dejara a Castilla.
¿Enrique, hermano?
DON DIEGO ¡Señor!
REY ¿No vuelve?
DON ARIAS A un tiempo ha perdido 10
pulso, color y sentido.
¡Qué desdicha!
DON DIEGO ¡Qué dolor!
REY Llegad a esa quinta bella que está del camino al paso,
don Arias, a ver si acaso 15
regocijo un poco en ella:
cobra salud el Infante.
Todos os quedad aquí
y dadme un caballo a mí
que he de pasar adelante; 20
que aunque este horror y mancilla
mi rémora pudo ser,
no me quiero detener
hasta llegar a Sevilla.
Allá llegará la nueva 25
—95→
del suceso.
(Vase.)
DON ARIAS Esta ocasión
de su fiera condición
ha sido bastante prueba:
¿quién a un hermano dejara
tropezando deste fuerte 30
en los brazos de la muerte?
¡Vive Dios...!
DON DIEGO Calla, y repara
en que, si oyen las paredes,
los troncos, don Arias, ven,
y nada nos está bien. 35
DON ARIAS Tú, don Diego, llegar puedes
a esa quinta; di que aquí
el Infante mi señor
cayó. Pero no, mejor
será que los dos así 40
le llevemos donde pueda
descansar.
DON DIEGO Has dicho bien.
DON ARIAS Viva Enrique, y otro bien
la suerte no me conceda.
(Llevan al INFANTE, y sale DOÑA MENCÍA y JACINTA, esclavaherrada.)
DOÑA MENCÍA Desde la torre los vi 45
y, aun quién son no podré
distinguir, Jacinta, sé
que una gran desdicha allí
ha sucedido: venía
un bizarro caballero 50
en un bruto tan ligero
que en el viento parecía
un pájaro que volaba;
y es razón que lo presumas
porque un penacho de plumas 55
matices al aire daba;
el campo y el sol en ellas
compitieron resplandores,
que el campo le dio sus flores
y el sol le dio sus estrellas; 60
porque cambiaban de modo,
y de modo relucían
que en todo al sol parecían
y a la primavera en todo.
Corrió pues, y tropezó 65
el caballo de manera
que lo que ave entonces era,
cuando en la tierra cayó
fue rosa; y así, en rigor
imitó su lucimiento 70
en sol, cielo, tierra y viento,
ave, bruto, estrella y flor.
JACINTA ¡Ay señora! En casa ha entrado...
DOÑA MENCÍA ¿Quién?
JACINTA Un confuso tropel
de gente.
DOÑA MENCÍA ¿Mas que con él 75
a nuestra quinta han llegado?
(Salen DON ARIAS y DON DIEGO, y sacan al INFANTE, y siéntanle enuna silla.)
DON DIEGO En las casas de los nobles
tienen tan divino imperio
la sangre del Rey, que ha dado
en la vuestra atrevimiento 80
para entrar desta manera.
DOÑA MENCÍA [Aparte.]
¿Qué es esto? ¿Qué miro? ¡Ay cielos!
DON DIEGO El infante don Enrique,
hermano del rey don Pedro,
a vuestras¹ puertas cayó
85
y llega aquí medio muerto.
DOÑA MENCÍA ¡Válgame Dios, qué desdicha!
DON ARIAS Decidnos a qué aposento
podrá retirarse en tanto
que vuelva al primero aliento 90
su vida. Pero, ¡qué miro!
¿Señora?
DOÑA MENCÍA ¡Don Arias!
DON ARIAS Creo
que es sueño fingido cuanto
estoy escuchando y viendo;
que el infante don Enrique, 95
más amante que primero,
vuelva a Sevilla y te halle
con tan infeliz encuentro,
¿puede ser verdad?
DOÑA MENCÍA Sí es,
—95v→
y ojalá que fuera sueño. 100
DON ARIAS Pues, ¿qué haces aquí?
DOÑA MENCÍA Despacio
lo sabrás, que ahora no es tiempo
sino solo de acudir
a la vida de tu dueño.
DON ARIAS ¡Quién le dijera que así 105
llegara a verte!
DOÑA MENCÍA Silencio;
que importa mucho, don Arias.
DON ARIAS ¿Por qué?
DOÑA MENCÍA Va mi honor en ello.
Entrad en ese retiro
donde esté un catre cubierto 110
de un cuero turco y de flores,
y en él, aunque humilde lecho,
podrá descansar. ¡Jacinta!,
saca tú ropa al momento,
aguas y olores que sean 115
dignos de tan alto empleo.
(Vase JACINTA.)
DON ARIAS Los dos mientras se adereza
aquí al Infante dejemos,
y a