Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El Paso de Palio
El Paso de Palio
El Paso de Palio
Libro electrónico414 páginas5 horas

El Paso de Palio

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Sevilla, buscando su identificación con la Virgen Dolorosa, lleva a cabo permanentemente la búsqueda de la perfección. Podría pensarse que esta perfección ya se ha hallado en el paso de palio, en la proporción áurea, en los doce varales, en el oro y en la plata, en la abundancia de cera y de luces, en las flores que anuncian la regeneración primaveral, en la figuración del Paraíso, en la escenificación secuencial del triunfo del bien sobre el mal...
El lector descubrirá una verdadera profusión de detalles, motivos y símbolos, muchos de los cuales pueden habérsele pasado desapercibidos, y encontrará al mismo tiempo reseñas de sincretismo que tal vez le resulten insólitas o impactantes. Todo le llevará a entender la génesis y la evolución histórica del paso de palio como una búsqueda griálica, caballeresca, iniciática y sagrada.
Aunque la Semana Santa de Sevilla es, en gran medida, un producto de los pronunciamientos contrarreformistas a favor de la imaginería, de las procesiones y del culto a la Virgen María, hay que observar que el paso de palio se creó a impulsos de religiosidad popular y excediendo los cálculos de la jerarquía eclesiástica. Su lógica es barroca, en su conceptismo, como compendio de conceptos, y en su culteranismo, por su riqueza expresiva. Pero su sustrato está en los valores de la época de san Fernando y de la conquista de la ciudad, que era la época en que se buscaba el Santo Grial en pos del restablecimiento de la armonía natural y espiritual. Y estos valores tienen orígenes atávicos.
IdiomaEspañol
EditorialLid Editorial
Fecha de lanzamiento3 may 2018
ISBN9788417418335
El Paso de Palio

Relacionado con El Paso de Palio

Libros electrónicos relacionados

Arte para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El Paso de Palio

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El Paso de Palio - Antonio Hernández Lázaro

    PRÓLOGO

    Este libro que el lector tiene en sus manos es una búsqueda muy personal del Grial, vaso o plato que se supone usado en la última cena por Jesús de Nazaret para instituir el Sacramento de la Eucaristía. Parte el autor de las leyendas caballerescas artúricas de origen cristianas con mitos célticos, con la ficción literaria de Chrétien de Troyes en su narración Perceval y de Robert de Boron en su leyenda hagiográfica y apócrifa de José de Arimatea, haciendo referencia al concepto griálico de Bernardo de Claraval.

    Cita respetuosamente los vasos sagrados que se veneran en distintas provincias españolas: El Cáliz de la Catedral de Valencia, el de Doña Urraca que se conserva en la Basílica de San Isidoro de León, el Santo Grial del Monasterio de Santa María en la aldea de O Cebreiro en Lugo.

    Desde el principio tenemos la sensación de ser llevados por una investigación de laboratorio a descubrir desde la mitología, la hagiografía, la iconografía, la patrística, la dogmática y la simbología telúrica y sensorial, el esquema del axioma metafísico que define imaginar como clarificar y concluir, es decir, llegar a la comprensión histórica que dilucida cuestiones contradictorias, porque quien no sabe imaginar sólo ve las cosas a medias y el autor persigue un fin sumamente loable: hacer verosímil su búsqueda.

    A esta conclusión llegué desde que fui invitado a prologar su obra y leer los folios de este estudiadísimo trabajo científico-histórico-cultural-artístico. La curiosidad me fue embebiendo en su comprensión, diluyéndose la parte críptica por la luz de una ascética emocionada estimulada por una pléyade de sensaciones hilvanadas de religiosidad popular a las sevillanas maneras. El mérito que aporto por la elección tan sólo es la amistad con el autor y compartir fraternidad en el grupo Solera Cofrade.

    Su tesis no es esotérica, aunque las referencias bibliográficas así lo parezca. Es una selecta aportación muy documentada de religiosidad partiendo de los ambientes paganos, filosóficos y religiosos primitivos hasta nuestros días. Un eje axial del Antiguo con el Nuevo Testamento. Puede definirse como un vademecum histórico documental. También como una interpretación sinóptica de la historia medieval de España y de la propia Iglesia donde se van engarzando las causas y efectos de los hechos cuasi con un sentido apologético, con un estilo literario muy rico en citas bibliográficas y referencias imprescindibles que le dan credibilidad cognitiva y le conduce a su meditado y previsto final.

    El rumbo deductivo que el autor toma para su interpretación griálica nos sorprende al encauzar su tesis sobre la religiosidad popular y al paso de palio en particular. Partiendo desde el Siglo XIII con la recristianización conquistada por Fernando III, exponente culminante del ideal cruzado bajomedieval, ejemplo del más elevado espíritu ca­balleresco, quien acoge favorablemente la nueva evangelización traída por las órdenes regulares mendicantes fundadas por Francisco de Asís y Domingo de Guzmán. La sinergia de la estética y la retórica dio la razón a la frase profética de Leonardo Da Vinci: Todo conocimiento comienza por los sentidos y al sentimiento lo define la psiquiatría como la exteriorización de lo sentido. Esto es precisamente este libro.

    Muy interesantes los capítulos dedicados a descubrir la importancia de la imagen entre los fieles. La repercusión positiva que el efectismo propio del arte Barroco con su atrayente fuerza visual y el dinamismo hermenéutico procesional de las imágenes pasionistas y dolorosas, junto a las apariciones telúricas de iconos letíficos de la Virgen sosteniendo a Jesús entre sus brazos, todas envueltas de misterio, significó un hálito de esperanza y de fraternidad en un mundo épico y belicista. Triunfó masivamente la plástica sobre la retórica. ¿Fue un milagro? Milagroso significa cargado de presencia. Pues sí, fue un milagro.

    El lector se sorprenderá con la pormenorizada descripción de la estética y de los aditamentos seculares, más todas las alegorías que envuelven el conjunto ornamental de los pasos de palio. Se puede sintetizar en la frase del teólogo alemán de inspiración agustiniana Romano Guardini: «Si se quiere conocer un árbol hay que mirar a sus ramas y también a la tierra, en donde hinca sus raíces y de donde sube la savia por el tronco». El árbol que admiramos es siempre el mismo, y crece sobre lo que él mismo produce: admiración, devoción, eclosión de fervores… Todo árbol es fuente de vida.

    Como muy bien dice Antonio Hernández Lázaro, si Salomón mandó construir el Templo de Jerusalén siguiendo los planos que Yahvé había facilitado a David, Sevilla no necesitó de planos para construirle un precioso y delicado templo a la Madre de Dios donde toda su estética es María, Ella es la flor, es la luz, es el aroma de Dios, es música celestial, belleza de la divinidad custodiada por doce varales, trono de la sabiduría envuelto en la atmósfera espiritual de la ciudad que luce en la filacteria que rodea su escudo el título de mariana.

    El diseño que hace de la Virgen desde el saludo de Gabriel y el anuncio del Misterio de la Encarnación, el texto adquiere fundamentos teológicos de la piedad mariana. Todo lo hace el autor un panegírico de la letanía letífica, una sinopsis de la oración de San Efrén, una doxología a las grandezas y excelencias que Dios hizo en María de Nazaret con su Pura e Inmaculada Concepción.

    Como muy bien manifiesta el autor, el fin no es el final, es una finalidad. Antonio Hernández culmina su tesis griálica en el convencimiento que Sevilla venera el pasopalio como Montaña Sagrada, punto de convergencia de la tierra con el cielo; nueva Arca de la Alianza abierta porque su contenido está fuera, va encima, predicando y siguiendo a Cristo como precursora simbólica del Santo Grial.

    Manuel Rodríguez Hidalgo

    INTRODUCCIÓN

    En 1564 llegó a España la proclamación de las disposiciones del Concilio de Trento, estableciendo la conveniencia de la imaginería, de las procesiones y del culto a María Santísima, siempre que se ciñera a sus cánones.¹ Se provocó un marianismo enormemente complejo desde el punto de vista conceptual. Aspectos como la virginidad de María o su papel como mediadora —Advocata nostra— y corredentora, pero también su Inmaculada Concepción o su Asunción, aun sin carácter dogmático por el momento, originaron una rica multiplicidad de advocaciones, lo que a su vez provocó un prolijo convencionalismo iconográfico. Creció la devoción a la Virgen ligada a la Vía Dolorosa, implan­tada en Andalucía por san Álvaro de Córdoba y en Sevilla por don Fadri­que Enríquez de Ribera.²

    Sevilla tuvo, a lo largo del siglo XVI, un constante crecimiento económico y demográfico, así como también lo que podríamos llamar un importante crecimiento conventual. A partir de la segunda mitad del siglo, como la Iglesia necesitaba una acción potente para contrarrestar la importancia del foco protestante que se había for­mado en la ciudad, potenció la fiesta de la Semana Santa sevillana como expresión plástica y dramática de la Contrarreforma. La ciudad asimiló rápidamente la filosofía tridentina de vida y de estética.

    La Contrarreforma desembocó en el Barroco. Maduró entonces en Sevilla, con un retraso cierto respecto a otros pueblos de Europa y de gran par­te de España, el fenómeno de la religiosidad popular, con un claro carácter afec­tivo, sobre todo respecto a la devoción a la Virgen.³ El pueblo sevillano, entendiendo que María era el mejor contrapeso a la cólera divina,⁴ desarrolló intuitivamente su marianismo cofrade. Obviamen­te, el Barroco también tenía inconvenientes, porque consoli­da­ba un modo de vida brillante, suntuoso y grandilocuente.⁵ El hecho cierto es que Sevilla, desde la religiosidad popular, buscando que la Virgen expresara algo más que su dolor y excediendo sin duda los criterios de la jerarquía eclesiástica, aprovechó la coyuntura para inventar el paso de palio.

    El paso de palio, por todo ello, responde a una lógica barroca, en su conceptismo y su culteranismo, más allá del estilo concreto que tenga cada paso de palio en particular. En efecto, es un compendio de conceptos que nos maravillan y nos deleitan, provocando nuestra participación activa y permitiéndonos descifrar los mensajes en la medida en que nos integremos en la magia de lo sagrado.⁶ Pero es también paradigma de culteranismo por su riqueza expresiva, por los roleos equiparables formalmente a la hipérbole, por la profusión de detalles, inabarcable para el observador, por la riqueza de sus enseres, por el primor del atavío de la imagen, de las flores o de las velas rizadas…

    El paso de palio no refleja, a diferencia del paso de Cristo, un momento concreto, no pretende testimoniar un paso (del latín, passus, escena, sufrimiento). El de Cristo —salvo el alegórico del Varón de Dolores— responde precisamente a la idea de mostrar un paso dado por el protagonista, Jesús: es un paso narrativo que obedece directamente los dictados de Tren­to en su ánimo de mostrar la Pasión y Muerte de Je­sús, con un criterio relativamente realista. Pero el paso de palio es diferente, porque no está concebido para reflejar una escena, sino una idea, o más bien un cúmulo de ideas. Fundamentalmente, no es narrativo sino descriptivo, porque describe los conceptos por medio de símbolos de lo perdurable y de lo efímero, de tal manera que, siguiendo la lógica barroca, hay que adivinar los conceptos tras los símbolos. Recordemos que el símbolo, expresión del conocimiento metafísico, que ya aparece en Platón, es la analogía entre la idea y la imagen que la representa; sugiere, no expresa; es sintético, no analítico; es espiritual (o aními­co, si lo preferimos) y no tiene —ni necesita— la racionalidad del lenguaje; no tiene que ser explicado, sino comprendido; es intuitivo por encima de la razón, y va mucho más allá de lo sentimental.⁷ Para Jung, el símbolo es expresión del inconsciente colectivo.⁸

    Creo que, en el inconsciente colectivo sevillano, todos los componentes del paso de palio son fi­gu­ras de la propia Virgen: el palio es la Virgen; el manto es la Virgen; las flo­res son la Virgen; la plata es la Virgen; las luces son la Virgen… Y el pro­pio paso de palio (obsérvese que decimos «paso de palio» más que «paso de Virgen») es sinécdoque (¿inversa, tal vez?), metonimia y metáfora de la propia Virgen. Por eso el paso de palio nos ofrece diferentes emociones, según el ángulo de visión y según el detalle en que nos centremos. Las iremos experimen­tando.

    El Barroco popular sevillano recuperó principios medievales como la humanización de la religión, expresada por san Francisco de Asís, que hacía a Dios accesible, y el amor por la Virgen, tal y como había sido preconizado por san Bernardo. Y también se recuperaron los ideales cruzados y caballerescos que habían surgido en los siglos XI al XIV, los siglos de las fundaciones de las grandes órdenes religiosas. El ideal caballeresco protagonizó el rico y aleccio­nador teatro barroco. Baste reseñar El caballero del Sol, de Luis Vélez de Guevara, de 1618, o El jardín de Falerina de Calderón de la Barca, de 1675. La reescritura teatral de la temática caballeresca en el Siglo de Oro fue en sí un fenómeno importante. «¿Yo soy Cosme o Amadís?» se preguntaba el gracioso Cosme en La dama duende, de Cal­derón.⁹ A propósito del Amadís, la obra cumbre de los libros de caballería en castellano,¹⁰ no parece casual que su aventura coin­cida con la de don Enrique el Senador, el sexto hijo de san Fernando, que, tras la muerte de este, siendo ya rey Alfonso X, tuvo que marcharse con doña Juana de Ponthieu, la reina viuda, dueña de los baños de la calle de este nom­bre, junto a la Vera Cruz en la actualidad. Tal vez en Sevilla se gestó el amor amadisiano, expansivo y comu­nicativo, inspirado en el modelo caballeresco, templario y griálico de Wolfram von Eschenbach.¹¹ El Amadís sería alterado, usurpado y explotado por Garcí Rodríguez de Montalvo, que inventó un final feliz.¹² Y, con todo, fue el único libro indultado en la quema que perpetraron para evitar que Don Quijote se volviera totalmente loco.¹³ No era el espíritu de la caballería lo que Cervantes caricaturizaba.

    Realmente, con el Barroco revivieron, en cierto modo, esos siglos medievales que fueron los de la búsqueda del Grial. O quizá sería más exacto decir del relato de la búsqueda del Grial, porque, como vamos a ver, esta bús­­queda de la perfección inaprensible, de la felicidad suprema, es realmente de todo tiempo y lugar. Efectivamente, muchos de los principios que habían inspirado en otras épocas la búsqueda del Santo Grial no solo se mantuvieron hasta el Barroco, sino que en los siglos XVII y XVIII cobraron nuevo vigor. El arte barroco, buscan­do profundizar en la simbología medieval, vio el Santo Grial «cubierto de jarrete bermejo», y vio salir de él al Varón de Dolo­res.¹⁴

    Centrémonos en el paso de palio, que es, sin duda, el elemento más característico de la Semana Santa de Sevilla. Hay muchos sitios en España (en Andalucía sobre todo, pero también en Extremadura, en Castilla-La Mancha y aun en otros lugares) en los que hay pasos de palio para que la Madre de Jesús vaya tras Él en Semana Santa. Pero estoy convencido, mientras no se me demuestre lo contrario, de que todos son un reflejo de la influyente Sevilla de los siglos XVI y XVII y de la muy influyente Sevilla de todos los siglos. Nadie duda de que la Dolorosa sevillana es actualmente la imagen universal de la Virgen Dolorosa que sigue a Cristo.

    Los primeros palios eran luctuosos, sobrios, puros y severos, de cajón, sin concesión a la creatividad estética en el remate de las caídas —el paso de la Virgen de los Ángeles, entonado en azul celeste, era una excepción—,¹⁵ pero al clero, desde luego, no le gustaba el formato. Como tampoco le gustaría la idea, ya en­trando el siglo XX, de hacer del paso de palio un monumento a la gloria y a la propia alegría de vivir. Ciertamente, desde el siglo XIX, tampoco el mundo erudito sevillano parecía sentirse muy entusiasmado con el paso de palio brillante, porque ni estaba de acuerdo con sus formas ni entendía su arte. José Gestoso consideró que era «imposible seguir con la vista estos delirios que (…) marean al espectador, que no sabe qué admirar más: si el oro invertido o el extraviado gusto del dibujante».¹⁶ Pero, inexorablemente, el paso de palio estaba buscando su perfección, incluso en la variedad. Se diseñaron palios negros con grandes hojas de acan­to y hojarasca, como el de cajón de la Virgen de Loreto, que hoy es de la Virgen de las Tristezas, en 1885, o el del Mayor Dolor en su Soledad, de 1886, que ya apuntaba la tendencia de vincular las caídas a los entre­varales. También el neogótico espiritual de finales del siglo XIX nos legó su impronta, que aún pervive en parte.¹⁷ Y en el tránsito al XX, tras los desastres del 98, se produjo una explosión jubilosa en la concepción del paso de palio. Floreció la exuberancia del bordado de real­ce, que llenó los terciopelos de motivos vegetales y simbólicas figuras. Aparecieron piñas, conchas, caracolas, cuernos de la abundancia y otros argumentos ornamentales que se sumaron a los elementos de ce­rrajería sevillana y a los diseños populares de los mantones de Manila. Llegaron las sedas y las mallas. Vinie­ron para quedarse el color y la curva, y las caídas de las bambalinas termi­nadas en punta, en forma de «V». Se apreció el bri­llo en las formas y se apreció también el brillo ceremonial, dinámico, en la marcha del paso, en las mecidas, en el aire femenino que adquiría el baile rítmico de las bambalinas, en la música, en la armonía total de la manifestación. Se había abierto la puerta a una nueva forma, festiva, de entender el marianismo en Semana Santa.¹⁸ La ciudad se refugiaba en María tras el apocalíptico siglo XIX, como siempre había hecho tras los momentos catastróficos. Y lo hacía de forma plenamente sincera y honesta porque, al llevar la alegría al paso de palio, veneraba a la Vir­gen Dolorosa tal y como la sentía: Causa nostrae laetitiae.

    2.psd

    Dibujo a plumilla del paso de palio de la Virgen de la Concepción a principios del s. XVII. De la exposición Un legado magistral en el hospital de la Santa Caridad (Octubre 2015)

    ¿Qué buscaba Se­villa al concebir el paso de palio para la Virgen en Semana Santa?, ¿qué buscaba con el paso de palio?, ¿qué buscaba en el paso de palio? ¿Y qué ha ido buscando a lo largo de la Historia? Esta búsqueda, en la que ha habido manifestaciones de valor y de fe, pero también incomprensiones y errores, es amorosa y respetuosa, caballeresca y tenaz, plena de esperanza en la resurrección, en la recuperación del Paraíso perdido, en el advenimiento de la Jerusalén Celestial. Diríamos que es una búsqueda confiada en el triunfo definitivo del bien tras los milenios. Sin duda, la intuitiva Sevilla ha entendido en todo momento que, al hacerlo así, lo hacía grato a la propia Virgen María, más allá de la resistencia oficial de la Iglesia. No le demos más vueltas (por el momento). Sevilla, en el paso de palio, ha buscado, busca y buscará, paladinamente, en una búsqueda griálica, a la Virgen.

    Hoy, serán muchos los cofrades que consideren que el paso de palio es perfecto, que ha logrado le perfección después de poco más de cuatro siglos. ¿Pero es así? Tendemos a creerlo, aunque sabemos que la verdadera perfección es inalcanzable en este mundo. La perfección, como concepto, es equiparable a la felicidad, y hemos de convenir que lo que caracteriza a las personas y a los pueblos, e incluso a los distintos momentos de la Historia, es la forma de buscarla. Porque, en definitiva, la felicidad puede radicar, preci­samente, en la búsqueda de la felicidad. En todos los ambientes cofrades se co­menta cómo disfrutamos los sevillanos nuestra Semana Santa. De pequeño me parecía cuando menos chocante que cupiera el disfrute en plena conmemo­ra­ción de la Pasión y Muerte de Jesucristo. La emoción sí, y la devoción, y la oración… ¿Pero el disfrute? Con el tiempo, creo haberlo entendido. Por cierto, a propósito, ¿siempre ha habido disfrute en Sevilla en Semana Santa? ¿Disfrutábamos los sevillanos en los siglos XV y XVI viendo procesio­nar al Cristo de la Vera Cruz o al Cristo de San Agustín? De la contemplación de los disciplinantes ni hablamos. Sigo. ¿Disfrutábamos con los primeros pasos de palio, pequeños, sobrios, austeros y severos del Barroco? Más aún: ¿había disfrute en la Semana Santa romántica del siglo XIX, con los palios enlutados…? Otro punto de reflexión me lleva a preguntar si, aun hoy, disfrutamos de la misma forma, por ejemplo, viendo al Gran Poder y viendo a la Macarena. No tengo ninguna duda de que son dos experiencias imprescindibles, que, en evidente contraste, nos llevan a entender la Semana Santa de Sevilla. Las dos vivencias, complementarias, incluso se apoyan mutuamente. Y la conclusión, para mí, está clara: disfrutaremos más de la Macarena (o de la Esperanza de Triana o de la Virgen de las Angus­tias) si antes hemos visto al inefable Señor del Gran Poder, al Nazareno del Silencio o al Cristo del Calvario. Disfrutamos, sobre todo, ante el paso de palio. Voy más lejos: si disfrutamos también con pasos de Cristo, lo cual no deja de ser relativamente nove­do­so, me parece que ello no es ajeno al hecho de que al Cristo le hemos mon­tado un «palio» de plumas o de olivo. Disfrutamos en Semana Santa desde que se superó el luto generalizado, desde que se asumió que eran adecuados el colorido, la curva, la música, el movimiento…, expresiones todas de vida. Disfrutamos desde que, aun estando en el momento de la Pasión y en el momento de la Muerte, aprendimos a presentir el momen­­to gozoso de la Resurrección.

    Creo sinceramente que el paso de palio ac­tual (¿perfecto?) es la expresión más genuina, fraguada a lo largo de unos cuantos siglos, de la devoción popular; es el éxito, en gran medida, de los im­pulsos intuitivos de Sevilla, de su religiosidad emotiva, de sus sentimientos más profundos, de sus motivaciones intrínsecas, de su inquietud devocional, superando las objeciones, que no han sido pocas. Creo que el marianismo cofrade da forma, en el paso de palio, a una necesidad religiosa impregnada de todos los elementos genéticamente presentes en la esencia del alma del pueblo sevillano y, por consiguiente, de todo el sustrato de su larguísima historia.

    Seguramente hay tantas Semanas Santas en la percepción subjetiva como personas. Y por eso puede haber diferentes observaciones al respecto. Tengo la impresión de que esa explosión de sentimientos que es nuestra fervorosa e in­flamada (¡apasionada!) ce­lebración pasional es algo así como una isla en el océano de la tur­bulencia materialista de nuestro tiempo. Y debe de ser así, por­que muchos se pregun­tan cómo es posible una fiesta que no tiene una utilidad en sí mis­ma directa­mente. A los extranjeros les llama la atención que los nazarenos pa­guen por salir. Es evidente que tiene que haber otras motivaciones que en es­te momen­to y en este mundo son incluso chocantes. Por­que son de otra época, porque son motivaciones caballerescas.

    En todo caso, hay que actualizar el significado de lo caballeresco. La escala de valores de hoy no es —como es natural— la misma de los si­glos XI-XIV. Si en el me­dievo el caballero tenía que defender a los débiles, incluidas como tales las damas, hoy, por el contrario, el caballero, sea varón o mujer, debe defender al débil, sea este varón o mujer. La caballería y lo caballeresco derivan de «ca­ba­llo», ¿y acaso las mujeres no montan hoy a caballo? o, dicho de otra for­ma, ¿acaso no está la mujer de hoy tan dotada como el varón para condu­cir un vehículo — como era el caballo— y para conducir y defender su propia vida? Además, no solo fueron varones los que buscaron el Santo Grial. También una mujer, Dindraín (Dindrane, Dandrane), hermana del héroe protagonista, lo buscó,¹⁹ llegando a morir en olor de santidad al donar toda su sangre para la curación de una dama, que era indigna de tal sacrificio.²⁰

    Creo que es útil —si no, no habría escrito este libro— un ensayo abierto sobre la simbología del paso de palio, patente y genuina manifestación del marianismo sevillano. Encuentro en esta manifestación mucho significado griálico. Y planteo en consecuencia este ensayo. Propongo que nos acerquemos al tema sin pudores innecesarios y, al mismo tiempo, sin menoscabo del amor y la devoción a la Virgen María, la Madre de Nuestro Padre Jesús.

    Este trabajo no es un canto de sevillanía cofrade al uso, ni una descripción académica de detalles. El lector encontrará referencias de paganismo y de sincretismo que tal vez le resulten insólitas o impactantes, acaso, quizá en un primer momento, demasiado ácidas. Tengo la esperanza, en todo caso, de que esta sensación extraña, de existir, se superará a medida que avance la lectura. Tal vez se pregunte el lector qué tiene que ver el paso de palio con las diosas precristianas o qué tiene que ver con la alquimia, o incluso qué tiene que ver con el Santo Grial. Sin embargo, estaremos de acuerdo en que el Cristianismo ha sincretizado iconografía y cultos paganos. El Santo Grial es un claro ejemplo de ello. Y debemos asumir también que la religión cristiana y la filosofía de la alquimia han marchado a menudo en paralelo a lo largo de la Historia —y me remito a la Historia europea occidental, para no complicar más las cosas— , interactuando mutuamente. Además, la búsqueda alquímica de la piedra filosofal o del elixir de la eterna juventud es equiparable a la búsqueda del Santo Grial. Porque la búsqueda griálica, realmente, es de todo momento y de todo lugar. Su literatura y su sacralización surgieron en la Edad Media, pero la idea ya existía en el mundo pagano y también en el veterotestamentario, asociada al Arca de la Alianza. Como hemos visto, su vigencia pervivió en el Barroco, y, como veremos, pervive aquí y ahora.

    He utilizado para este trabajo, con el que he disfrutado y me he enriquecido en conocimiento y en relaciones, abundante bibliografía, como puede verse, con diversidad y riqueza de fuentes y de ideas. He incluido muchos de los contenidos volcados por mí en el blog www.sevillaparainiciados.blogspot.com.es. Las referencias bíblicas están extraídas, como norma general, de La Santa Biblia de Ediciones Paulinas, Madrid, 1981. Y todas las fotos utilizadas son de mi propiedad, muestras de muchos años de inquietud fotográfica vinculada a la Semana Santa.

    Quiero dar las gracias, expresamente, a tantos y tantos cofrades y amigos del mundo de las cofradías, con los que he compartido vivencias a lo largo de tantos años, en hermandades, en la Campana, en los palcos municipales de la plaza de San Francisco²¹ y en la calle. Especialmente quiero referirme a mis hermanos de Los Panaderos y Los Javieres, a los hermanos mayores y miembros del Consejo de Cofradías con los que he compartido vivencias del Miércoles San­­to, y a mis contertulios de Solera Cofrade. Valoro mucho el haber conocido a nuevos amigos. Quiero dar las gracias a todos los que, de una forma u otra, me han ayudado. Y quiero agradecer también su aportación a amigos fo­ras­­­teros que, a menudo, captan detalles o perciben impresiones que a los se­vi­llanos —por excesiva cercanía, sin duda— se nos escapan.

    Especialmente quiero expresar mi inmensa gratitud a mis hijos, Nie­ves y Antonio, y a mi esposa, Tania, por estar siempre a mi lado.

    3.psd

    Salida de María Santísima de la Esperanza Macarena

    1. EL PRINCIPIO

    Cueva abarcante

    La cueva, la caverna, el subterráneo, la boca de la Tierra, ha sido desde tiempo inmemorial lugar de la divinidad feme­ni­na;²² receptáculo de energía productora y protectora, prototipo de lo continente, arquetipo del vientre y de la matriz de la madre tierra, fuente y cauce del agua purificadora, regeneradora y vivificante.²³ Por su carácter abarcante, era figura del principio femenino universal, terreno y divino al mismo tiempo.²⁴ En ella estaban representadas las deidades fecundas que proyectaban su fertilidad en las mujeres, en el ganado y en los campos, porque los pueblos primitivos, llenos de un horror pro­­­­fundo y visceral a la esterilidad de las mujeres, de los animales y de las tierras, a la precariedad de la vida, a la alta mortalidad infantil y al riesgo permanente de guerras, catástrofes y enfermedades, sentían que era justo y necesario adorar a la Tierra para que no dejara de producir sus bienes, sus alimentos, sus milagros de vida. Lógicamente, el culto a la Diosa Madre Tierra fue elemento clave de la religiosidad de las sociedades del sur de la Península Ibérica, de marcado carácter agrícola.²⁵

    No es que los antiguos no adoraran al Sol, sino que la Tierra estaba más cerca, era tangible; lo que el Sol daba, lo daba a través de la Tierra, luego la Tierra era mediadora.²⁶ Por eso el ser humano se ha sentido siempre vinculado a la vida tangible y a su trascendencia a través de lo femenino, porque la Tierra es madre, no padre. Y por eso los cultos a la madre uni­ver­sal han sido consustanciales al ser humano, espontá­neos, intuitivos, suponiendo en muchos casos el contrapunto de los cultos solares a menudo impuestos por la clase sacerdotal dominante en cada cultura.²⁷ Observemos que, frente a los cultos solares, que veían la muerte co­mo liberación de la «prisión terrena», la religiones de la Gran Madre contemplaban el tránsito como un eterno retorno hacia estados ulteriores de perfección. Dicho de otra forma: donde el culto solar era pesimista, el culto terreno era optimista. Mientras uno basaba su esperanza en la muerte, el otro la basaba en la vida.²⁸

    No por casualidad, la cueva ha sido ámbito natural de la Virgen María. En la Reconquista española fueron numerosas las invenciones marianas en cuevas, empezando por Covadonga (Cova dominica, «Cueva de la Señora»), donde dicen que la Virgen cambió el giro de la Historia. En Carmona, un pastor descubrió en «lugar y cueva escondido», bajo las puertas de Morón y Marchena, la ima­gen de Nuestra Señora de Gracia, que fue llevada al pueblo pero que volvía una y otra vez a la concavidad.²⁹ En tierras de la capital hispalense, en una de las oque­da­des de extrac­ción de arcilla al otro lado del meandro de San Jerónimo, apare­ció la Virgen de las Cuevas, que sería titular de la Cartuja.³⁰

    De 1492 es la sevillana Virgen del Subterráneo, que apareció bajo los cimien­tos del antiguo templo renacentista de San Nicolás de Bari.³¹ Se incorpo­ró así al marianismo de la ciudad un título recurrente. Recordemos a Nô­tre-Dame-de-Sous-Terre, la Virgen Negra y templaria de la Catedral de Char­tres que tiene en su zócalo la leyenda «Virgine pariturae»: «la Virgen que parirá»;³² a Nôtre-Dame-Sous-Terre, Nuestra Señora de la abadía del Mont-Saint-Michel; a la Soterraña de Ávila y a la de Santa María la Real de Nieva (Segovia).³³ Recordemos a la Virgen del Soterraño de Jaén, hoy llamada de la Antigua, y también a la Virgen del Soterraño de Barcarrota (Badajoz), que se apareció a un pastor que cosía su calzado poco después de la cris­tianización del lugar, vinculado a las tensiones fronterizas de la templaria Olivenza.³⁴ En Sevilla, el telú­ri­co título del Subterráneo aparece cada Domin­­go de Ra­mos con la Do­lo­rosa que sigue a la griálica Sagrada Cena Sacra­men­tal y al Cristo de la Hu­mildad y Paciencia.

    También en cuevas se ha aparecido la Virgen en persona. Cuatro años des­pués de que Pío IX proclamara el dogma inmaculista el 8 de diciembre de 1854 por la bula Ineffabilis Deus,³⁵ la Virgen Inmaculada se apareció dieciocho veces a Ma­ria Bernada Sobirós (Bernadette Soubirous, en francés, para la Historia) en la gruta de Lourdes, afirmando, en la lengua de la chiquilla, el gas­cón oc­ci­tano de los cátaros: «Que soy era Immaculada Councepciou»: «Yo soy

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1