Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos
()
Información de este libro electrónico
El Tratado de cuidados intensivos pediátricos es producto del trabajo de los 22 comités que actualmente integran la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Bajo una guía práctica, una lectura amigable y conceptos adecuados a nuestra realidad, encontraremos lo que toda persona del equipo multidisciplinario que maneja al paciente pediátrico grave en Latinoamérica debe de dominar y conocer.
Nuestra ideología aborda el desafío del cuidado intensivo pediátrico actual, que estriba en el manejo del paciente de complejidad médica que se ha desarrollado debido al avance tecnológico, abordándolo desde el punto de vista biopsicosocial y de acuerdo con los recursos disponibles en nuestros países, integrando a la familia como base fundamental de su manejo.
Con esto en mente, hace 30 años un grupo de innovadores en terapia intensiva pediátrica en Latinoamérica se dio a la tarea de conformar una asociación en donde todos pudieran presentar y apoyarse en sus trabajos, cuya historia puede verse en los inicios de este gran libro, después de lo cual podremos encontrar el contexto general de sus temas.
El comité de RCP nos habla en forma concreta de las escalas de valoración, los equipos de respuesta rápida (ERR), las medidas actuales de soporte vital básico y avanzado y el soporte posparo, que son la base del manejo seguro del paciente.
Relacionado con Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos
Libros electrónicos relacionados
Medicina Hospitalista. Tomo 3: Situaciones Especiales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerapia Médica Nutricional en el Paciente Crítico TMN-PC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuerte Súbita. Consideraciones Clínicas y Algoritmos de Tratamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVentrículo derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuías de Desarrollo de Sistemas de Trauma y Cuidados Esenciales de Trauma para América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfermedades infecciosas en la unidad de terapia intensiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuidado de enfermería al niño con cardiopatía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoporte crítico en obstetricia (SCO) Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Heridas, úlceras y ostomias: Manejo clínico y administrativo por enfermería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de medicina paliativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del síntoma a la imagen en pediatría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedicina perioperatoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActualidades anestésicas en ginecología y obstetricia CMA Vol. 19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVacuna a vacuna 3ª edición: Manual de información sobre vacunas on line Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerapéutica nutricional parenteral neonatal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuidado y gestión de enfermería durante el ciclo reproductivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁmbito de la práctica profesional de enfermería en Latinoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Medicina paliativa y cuidados continuos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuidando a la persona en situación crítica de salud en UCI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoque del paciente en medicina intensiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de recomendaciones para el alta de pacientes: Urgencias, Atención primaria y Hospitalaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTexto guía para el diagnóstico y manejo del VIH en el embarazo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedicina del dolor y cuidado paliativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAccesos venosos en pediatría: Guía práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmbarazo: antes, durante y después: Todo lo que los futuros padres deben saber. Edición actualizada 2023 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicoprofilaxis clínica y quirúrgica en infancias y adolescencias: Abordaje emocional de las patologías orgánicas: equipos de salud e interdisciplina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesII congreso internacional de investigación, formación & desarrollo enfermero: Caminando hacia nuevos horizontes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Cuidado De Enfermería a La Mujer; Cuerpo, Cáncer, Mastectomía Y Sus Significados. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuadernos del doctorado aplicando la estructura estructura conceptual-teórico-empírica (CTE) a la investigación de enfermería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ascenso de geras. Seguridad en la atención del anciano hospitalizado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Medicina para usted
La Dieta Antiinflamatoria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La curación cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zensorialmente : Dejá que tu cuerpo sea tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Método Científico De La Seducción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Destapa lo oculto de Bereshit Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Recetas fáciles KETO & Ayuno Intermitente para perder peso Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Medicina Funcional: La revolución en el tratamiento médico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia de vidas pasadas: Un camino hacia la luz del alma. Técnica y práctica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El espejo del cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Keto para Principiantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fisiopatología y nutrición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ayuno Intermitente para Mujeres: Guía completa para perder peso rápidamente, aumentar tu energía y vivir saludablemente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neurociencia para vencer la depresión: La esprial ascendente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Biomagnetismo Puede Curar Todos Tus Males, Aprende Como Hacerlo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 100 Secretos de las Parejas Felices: Lo Que los Cientificos Han Descubierto y Como Puede Aplicarlo a Su Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anatomía y fisiología humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las Cinco Leyes Biológicas De La Naturaleza: La Nueva Medicina (Color Edition) Spanish Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro adicto: Por qué abusamos de las drogas, el alcohol, la nicotina y muchas cosas más Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dieta Antiinflamatoria Para Principiantes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La metamedicina. Cada síntoma es un mensaje: La curación a tu alcance Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Plantas medicinales para toda la familia: 175 infusiones, cosméticos naturales y remedios tradicionales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Metagenealogía: El árbol genealógico como arte, terapia y búsqueda del Yo esencial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos - María del Pilar Arias López
SECCIÓN I
INTRODUCCIÓN
1
HISTORIA DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS (SLACIP)
Ángel Carlos Román Ramos, MD
María del Pilar Arias López, MD
Las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) nacieron a partir de la necesidad de disponer de un lugar en el cual monitorizar y tratar a los pacientes pediátricos gravemente enfermos con alteraciones funcionales que implicasen un riesgo para su vida. Los integrantes del equipo de salud que atendía a estos pacientes (médicos, enfermeros, kinesiólogos, entre otros) debieron adquirir conocimientos y habilidades adicionales a su preparación, lo que dio origen al médico pediatra intensivista y a todo el personal multidisciplinario especializado indispensable para el manejo adecuado del niño críticamente enfermo.
Este fenómeno global significó un reto adicional en Latinoamérica, dada la limitación de recursos existente en muchos países de la región, que implicaba modificar los manejos establecidos en los países del primer mundo para adecuarlos a los medios disponibles y obtener los mismos resultados.
En este escenario, surgió la necesidad de disponer de un ámbito donde los profesionales latinoamericanos pudieran compartir sus experiencias, trabajos e investigaciones que ayudasen a mejorar el manejo de los pacientes pediátricos graves en la región. Es así como un grupo de médicos pioneros con una visión altruista, de apoyo y compañerismo propugnaron la creación de una asociación que observara todos estos principios, lo que dio origen a la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP).
La SLACIP es el espacio que permite al equipo multidisciplinario que maneja al paciente pediátrico grave refrendar o refutar, a nivel regional, las investigaciones internacionales; fomentar el desarrollo de trabajos colaborativos y establecer consensos diagnósticos y de tratamiento en común adaptados a las necesidades locales; desarrollar acciones de prevención dentro de la especialidad y estimular la docencia que permita mejorar la asistencia de los pacientes. Sin este espíritu de integración, los esfuerzos científicos particulares no podrían resolver el eterno problema de la inducción. La historia de la SLACIP representa el trabajo de todos los colegas latinoamericanos en búsqueda de esta integración que intentaremos resumir brevemente en este capítulo.
LOS ORÍGENES
En el año de 1992 se llevó a cabo el Primer Congreso Mundial de Terapia Intensiva Pediátrica en la ciudad de Baltimore (EUA). En este evento se realizó el llamado Special South American Workshop Session, organizado por intensivistas pediátricos de gran renombre, entre los que podemos mencionar a los doctores J. P. Piva, P. Celiny Ramos García, E. Schnitzler, A. Baltodano, N. Freddy, P. Ventos, J. Cordero, G. Weller, M. Gajer, P. Carvalho, W. Brunow de Carvalho y R. Rivera (Figura 1).
Allí se puso de manifiesto, por primera vez, la importancia de conformar una asociación latinoamericana de cuidados intensivos que ayudara a la realización de trabajos colaborativos en la región. Esta convicción llevó a que, en 1993, se lograran realizar los primeros congresos de colaboración latinoamericana, uno en la ciudad de Puebla (México), liderado por el Dr. J. Pulido y otro en Punta del Este (Uruguay), convocado por el Dr. M. Gajer.
Figura 1. Dr. Pedro Celiny Ramos García (†) y Dr. Jefferson Piva. Baltimore, 1992. Fotografía propiedad de la SLACIP.Figura 1. Dr. Pedro Celiny Ramos García (†) y Dr. Jefferson Piva. Baltimore, 1992. Fotografía propiedad de la SLACIP.
En este último se conformó el Comité Latinoamericano de Terapia Intensiva Pediátrica, cuyos integrantes se mencionan en la Tabla 1. El grupo consideró necesario realizar un congreso latinoamericano cada dos años. Es así como, en 1995, Paraguay albergó el segundo congreso bajo la presidencia del Dr. O. Doldán. Allí se decidió modificar el nombre a la organización y llamarla Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos con sigla SLACIP.
CONSOLIDACIÓN DE LA SLACIP EN LA REGIÓN Y EN EL MUNDO. EVENTOS CIENTÍFICOS
En el año de 1996, previo al Segundo Congreso Mundial de Terapia Intensiva Pediátrica (Rotterdam, Países Bajos), se inició el trabajo de colaboración e integración iberoamericana con el apoyo del Dr. F. Ruza Tarrío (España), quien llevó a cabo la Reunión de Intensivistas de Habla Hispana y Portuguesa
, que sirvió de preámbulo y consolidación de la SLACIP. Fue en este ámbito donde se propuso la participación de la SLACIP en los congresos mundiales de la World Federation of Pediatric Intensive and Critical Care Societies (WFPICCS) por medio de la organización de los Simposios de Habla Hispana y Portuguesa.
Tabla 1. Integrantes del Comité Latinoamericano de Terapia Intensiva Pediátrica
Tabla elaborada por los autores.
En simultáneo, la Sociedad continúo fortaleciéndose a nivel regional. En 1997 se realizó el tercer congreso en Chile, bajo la dirección de los Dres. G. Ríos, J. Cordero y M. Cerda. En este evento se consolidó la Sociedad con logo oficial y se realizó una primera propuesta de estatutos, donde se definió como el objetivo fundamental de la SLACIP reunir a todos los países latinoamericanos con la intención de compartir experiencias, conocimientos, investigación, criterios diagnósticos y terapéuticos.
A partir de este momento, el congreso SLACIP comenzó a desarrollarse en los diferentes países de la región, al mismo tiempo que se fortaleció la presencia de la Sociedad en los eventos internacionales organizados por la WFPICCS. En 1999, el cuarto congreso se realizó por primera vez en Centroamérica (Costa Rica) y fue organizado por los Dres. R. Rivera y A. Baltodano. En el año 2000 tuvo lugar el Segundo Simposio de Habla Hispana y Portuguesa en el marco del Tercer Congreso Mundial de la WFPICCS en Montreal (Canadá). En ese año, se obtuvo la sede para hospedar el siguiente congreso mundial planificado para el año 2003 en Argentina.
En el año 2001 se realizó el Quinto Congreso Latinoamericano, en la Ciudad de Río de Janeiro (Brasil), con gran éxito y en espera de la realización del Cuarto Congreso Mundial de la WFPICCS en el 2003, en Argentina. Lamentablemente, graves problemas en este país relacionados con una crisis económica provocaron que la sede se moviera a la ciudad de Boston (EUA).
No obstante, el mismo comité organizador que estuvo trabajando para el Cuarto Congreso Mundial de la WFPICCS (Dres. J. Sasbón, E. Schnitzler y G. Weller) organizó, en abril de 2003, un simposio satélite de la WFPICCS en Buenos Aires, que antecedió al congreso mundial que se realizó en Boston, gracias al apoyo de más de 50 colegas de Norteamérica, Europa, Latinoamérica y de toda la directiva de la WFPICCS que participaron con todos los gastos autosubvencionados para apoyar a los organizadores con los adeudos que se generaron por el mundial que no se realizó, lo que demostró la enorme solidaridad que la SLACIP había alcanzado.
En el año 2004, los Dres. J. Piva y P. Celiny Ramos García, con el fin de buscar representatividad y participación de la región de las Américas con mayor población proporcional de niños y desafíos, realizaron el Sexto Congreso Latinoamericano (Porto Alegre, Brasil), evento en el que se integró al resto de países de Centroamérica y El Caribe, que no habían participado hasta ese momento, a la SLACIP.
En el año 2005, el Séptimo Congreso Latinoamericano se organizó en Cancún (México), durante la presidencia del Dr. J. Pulido; sin embargo, tuvo que suspenderse a un día de haberse inaugurado por los problemas generados por el huracán Wilma. Nuevamente, aquí la solidaridad de todos volvió a sobresalir y la reacción de muchos de los colegas mexicanos permitió la evacuación de los congresistas, aunque algunos tuvieron que refugiarse en los albergues hasta el paso del huracán.
Por tal motivo, se reorganizó el trabajo y, habiendo recuperado fuerzas, se realizó el Octavo Congreso Latinoamericano en el año 2006, organizado por los Dres. J. Forero y G. Cassalett en Cartagena de Indias, Colombia. De esta forma, se estableció nuevamente la organización del Congreso Latinoamericano Bianual, alternando con el Congreso Mundial.
En el 2008, el Noveno Congreso Latinoamericano fue organizado en Viña del Mar (Chile) bajo el excepcional esfuerzo de la Dra. B. von Dessauer, quien junto con los Dres. J. Piva y G. Cassalett tuvo una representación que permitió abrir espacios a intensivistas de la región ante la WFPICCS. Al año siguiente, 2009, se realizó en Buenos Aires el Congreso Mundial de la World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine (WFSICCM) con la participación de la WFPICCS, bajo la colaboración del Dr. E. Schnitzler en su organización y con la presencia de numerosos intensivistas pediátricos de la SLACIP y la región.
La designación de Guatemala como sede del Décimo Congreso Latinoamericano en el año 2010 fue muy valorada, ya que permitió incluir la participación de Cuba y del resto de los países de Centroamérica y El Caribe, con la visita de un gran grupo de profesores de todos los demás países de América, España, Australia, Sudáfrica, Países Bajos, entre otros, y la participación del Dr. A. Castañeda y el reconocimiento al Dr. F. Stein, junto con intensivistas pediátricos de Guatemala.
En São Paulo, Brasil, en el año 2012, se desarrolló el Undécimo Congreso SLACIP, bajo la presidencia del Dr. E. Troster, en el que se trabajó con las asociaciones anfitrionas brasileñas con gran éxito. Luego de este evento, el Dr. Huniades Urbina, de Venezuela, asumió la presidencia de la Sociedad.
Al año siguiente, en 2013, durante la reunión de los representantes internacionales ante la WFPICCS, realizada en la ciudad de Durban, Sudáfrica, en un trabajo bien coordinado por la Mesa Directiva de la SLACIP, presidida por el Dr. Huniades Urbina, los Dres. E. Troster, B. von Dessauer y G. Cassalett, y con el apoyo de la Dra. P. Pica y el Dr. C. Román (presidenta y secretario de Asuntos Internacionales de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica [AMTIP], respectivamente) postularon a Latinoamérica (ciudad de Cancún, Quintana Roo, México) como sede para la realización del congreso de la WFPICCS en el año 2020, cuya propuesta fue aprobada y confirmada en el siguiente congreso (Toronto, 2016).
En el año 2012, la WFPICCS decidió cambiar la organización de sus congresos mundiales a los años pares, por lo que realizó la petición a sus asociaciones afiliadas de adecuar sus calendarios para que no coincidieran sus congresos con los de ella. Fue así como el Duodécimo Congreso Latinoamericano tuvo que adelantarse al 2013 y realizarse en Mendoza, Argentina. Este congreso fue posible gracias al incondicional apoyo de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), la Dra. M. del Pilar Arias (en ese momento secretaria de la SLACIP), la Dra. A. Fernández y todos los miembros del capítulo pediátrico de la SATI, que se integraron activamente al trabajo en la SLACIP, manteniendo la fuerza y el espíritu de trabajo de su maestro, el Dr. Julio Farías.
En simultáneo, la participación de la SLACIP se afianzó de forma progresiva en los congresos de la WFPICCS, estando presente con los Simposios de Habla Hispana y Portuguesa en Ginebra (Suiza), en el año 2007, en Sidney (Australia) en el año 2011, en Estambul (Turquía) en el año 2014, en Toronto (Canadá) en el año 2016 y en Singapur en el año 2018. Todos estos encuentros de alta calidad científica fueron desarrollados con éxito gracias al esfuerzo de los representantes de la SLACIP ante la WPFICCS y con una impecable organización científica bajo la dirección del Dr. P. Celiny Ramos y la Dra. B. von Dessauer.
SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS EN CONTINUO CRECIMIENTO. CREACIÓN DE COMITÉS
En el año 2015, el Decimotercer Congreso Latinoamericano estaba programado en Venezuela; sin embargo, debido a la grave crisis económica que los afectaba, se notificó en el 2014 a la SLACIP que no podría llevarse a cabo. Fue así como gracias al gran liderazgo del Dr. S. Campos-Miño y su equipo de trabajo que, en menos de 12 meses, se logró organizar el Decimotercer Congreso Latinoamericano de la SLACIP en la ciudad de Quito, Ecuador. Es en este momento cuando se conformó el Capítulo de Enfermería, cuya dirección quedó a cargo de la licenciada M. G. García Mendoza.
El Decimocuarto Congreso Latinoamericano se realizó con éxito en Asunción (Paraguay) durante la presidencia del Dr. R. Iramain. En este evento se vieron los frutos sembrados durante su gestión, en colaboración de la Dra. M. del Pilar Arias, como secretaria. Se promovió la creación de comités de trabajo con la finalidad de encauzar los esfuerzos de una comunidad de miembros de la SLACIP en franco crecimiento y se presentó el primer libro elaborado por la SLACIP, que fue creado por el Comité de Simulación y editado por del Dr. C. Román y el Lic. C. A. Román.
En el año 2018, durante el Noveno Congreso de la WFPICSS (Singapur) y bajo la presidencia de la Dra. M. del Pilar Arias, se presentaron y fueron aceptados por unanimidad los estatutos que establecen el acta constitutiva de la SLACIP, con el objetivo de alcanzar la constitución legal de esta sociedad.
Es así como el 18 de septiembre de 2018, gracias al esfuerzo de la Dras. M. del Pilar Arias y J. Acuña Appleyard, presidenta y secretaria de la SLACIP, respectivamente, y con el apoyo de los Dres. E. Cruz y C. Román (México), queda registrada oficialmente la SLACIP, que tiene su dirección fiscal en México, sin limitantes de tener oficinas en otros países de Iberoamérica.
En ese mismo año se realizó el primer Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos de la SLACIP, gracias a la visión, el liderazgo y el gran trabajo de edición de la Dra. M. del Pilar Arias con el apoyo del Dr. C. Román en esta obra y gracias a la colaboración de 89 compañeros de la SLACIP, que donaron su trabajo para dejar el libro accesible en la página web de la Sociedad, de forma que sirviera de consulta para todo aquel que necesitara apoyo en relación con los manejos que se requieren en el paciente pediátrico grave.
Con el título de Cumbre de Cuidados Críticos en las Américas, bajo la presidencia de la Dra. M. del Pilar Arias, se llevó a cabo el Decimoquinto Congreso Latinoamericano de la SLACIP en Houston (Texas), en el año 2019, donde se lograron lazos de unión con los médicos pediatras intensivistas latinos que viven y trabajan en EUA, pero continúan con sus raíces en Latinoamérica.
Durante el año 2019, la SLACIP, en forma conjunta con la AMTIP y la WFPICCS, empezaron a trabajar con miras a desarrollar, en junio de 2020, de forma presencial, el Décimo Congreso de la WFPICCS en la Ciudad de México (México). Sin embargo, al presentarse la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), fue necesario cambiar el plan y realizar el congreso de forma virtual en diciembre del año 2020, que obtuvo una excelente audiencia. En esta oportunidad, el clásico Simposio de Habla Hispana y Portuguesa se llevó a cabo de forma virtual y se centró en temas presentados por cada uno de los coordinadores de los comités de la SLACIP.
En el año 2020, la tarea dentro de las unidades de cuidados intensivos (UCI) fue extenuante en todo el mundo debido a la pandemia por COVID-19; se hizo patente la necesidad de conocer y entender las formas en las que se debería afrontar esta enfermedad. Por tal motivo, y con la finalidad de apoyar a todo el equipo multidisciplinario que maneja al paciente pediátrico grave, el Dr. P. Bravo, presidente de la SLACIP, en conjunto con el Dr. C. Román, a cargo de la coordinación de los comités de la Sociedad, organizaron los Seminarios de COVID, en los cuales, cada 15 días, cada uno de los comités expuso los problemas que la COVID-19 provocaba en el área de su influencia. En ellos, se presentaban las manifestaciones de la COVID-19, se daba respuesta a las dudas y se proponían formas de manejo basadas en la evidencia publicada más reciente, que fueron bien aceptadas por la audiencia y son de gran apoyo en el manejo de los pacientes con COVID-19.
Por los mismos motivos descritos que impidieron el desarrollo del congreso WFPICCS de 2020 en forma presencial, el Decimosexto Congreso Latinoamericano, que tenía programado realizarse en el año 2021 en Chile, se difirió y, en su lugar, se desarrolló el Primer Congreso Virtual de la SLACIP (septiembre de 2021), que fue un gran éxito debido a la participación de todos los socios de los distintos comités.
SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS EN LA ACTUALIDAD
Actualmente, la SLACIP es una realidad alcanzada gracias al trabajo de todos. Hoy en día, bajo la presidencia del Dr. C. Román, cuenta con 22 comités, liderados por el Dr. J. Fernández, vicepresidente y coordinador de comités de la Sociedad. Bajo un reglamento bien establecido que nos fortalece, pero con libertad de desarrollo independiente, cada comité ha elaborado los principales consensos de su área de influencia con publicaciones e investigaciones que han sido divulgadas en las principales revistas mundiales indexadas.
Se cuenta con un programa de educación médica continua apoyado en forma excelente por el Dr. Emanuelle Fernández y la Dra. Rosa León Paredes, en donde cada 15 días se presentan temas diversos de cada uno de los comités que forman la SLACIP y se consideran, a la par, panelistas miembros de los comités y ponentes de prestigio internacional, que son trasmitidos en forma gratuita vía Zoom.
Se cuenta con el apoyo de 18 representantes de los países de Iberoamérica que, bajo la coordinación del Dr. Manuel Correa, difunden y promueven la academia en sus países y son el contacto del personal multidisciplinario de su país con la SLACIP. Participamos en congresos y seminarios internacionales con todas las organizaciones, sin tener limitaciones y privilegiando solo el respeto mutuo por los estatutos de las organizaciones.
Desde el año 2021 se tiene una colaboración activa en los diversos seminarios que realiza la WFPICCS y se participa en The Pediatric Sepsis Data CoLaboratory (Sepsis CoLab), una red internacional de intercambio de datos para la colaboración en cuanto al abordaje de la mortalidad y la morbilidad de la sepsis pediátrica, y para mejorar los tratamientos y los resultados de la sepsis a nivel mundial.
Entre los frutos de la SLACIP, nos enorgullece la publicación de nuestro segundo libro de terapia intensiva pediátrica y el primer Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. Esta obra, que a continuación presentamos, es producto del excelente trabajo de los coordinadores de los comités de la SLACIP, bajo el liderazgo de la Dra. M. del Pilar Arias, la Dra. Analía Fernández, el Dr. Jaime Fernández y el Dr. Santiago Campos-Miño, integrantes del comité editorial. En simultáneo, estamos trabajando en el próximo congreso SLACIP, que se realizará en Viña del Mar (Chile) en noviembre de 2023, donde será anfitriona la rama de terapia intensiva pediátrica de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE).
Todo crecimiento requiere un orden y este orden crea necesidades, por lo que, para enfrentar estos retos y albergar todos estos cambios, que para bien ha tenido la SLACIP, gracias al trabajo de las Dras. Norma Bogado y Claudia Flecha (Paraguay) con el apoyo de la mesa directiva, se actualizaron los estatutos de la SLACIP, que fueron aceptados por unanimidad en asamblea extraordinaria de socios realizada en julio de 2022.
Para cerrar este capítulo y como recompensa a todos los esfuerzos y trabajos realizados, en julio de 2022, la mesa directiva de la WFPICCS ratificó la realización del Duodécimo Congreso de la WFPICCS, de forma presencial, gracias al excelente trabajo de los representantes de la SLACIP ante la WFPICCS: Cinthia Johnston, Carlos Acuña y Ricardo Iramain, y de la mesa directiva 2021-2023 encabezada por el Dr. C. Román. El congreso mundial tendrá lugar en el primer semestre del año 2024, su sede será la ciudad de Cancún (México) y tendrá como anfitrión a la AMTIP.
En esta historia de la SLACIP solo se manifiestan esbozos de todo el esfuerzo de nuestros compañeros que han dedicado su tiempo, trabajo y esfuerzo con miras a apoyar a los médicos y al personal multidisciplinario (integrado por los enfermeros intensivistas pediatras, los kinesiólogos, los fisioterapeutas y los nutriólogos enfocados en el paciente pediátrico y encargados del manejo del paciente pediátrico grave en emergencias y cuidados intensivos pediátricos) en su educación médica continua, mediante su actualización y el establecimiento de trabajos de colaboración e investigación que ayuden al descubrimiento y a la implementación de nuevas técnicas y manejos adaptados a la realidad que se vive en nuestros países, para el bien de nuestros pacientes, que son a los que nos debemos. Esto solo se logra gracias a la colaboración altruista de todos, porque si lo hacemos posible es porque
LA SLACIP SOMOS TODOS
Agradecemos los datos aportados por los Dres. Luis Moya Barquín, Eduardo Schnitzler (q.e.p.d.), Bettina von Dessauer y Jesús Pulido para la elaboración del presente capítulo y el apoyo en la verificación de los datos por los Dres. Jefferson Piva, Oscar Doldán, Pedro Celiny Ramos (q.e.p.d.) y Francisco Ruza Tarrío.
2
EL DESAFÍO EN EL CUIDADO INTENSIVO PEDIÁTRICO ACTUAL: EL PACIENTE CON COMPLEJIDAD MÉDICA COMO CENTRO DE LA NUEVA EPIDEMIOLOGÍA
Cecilia Adriana Álvarez Cabrera, MD, MSc
Bettina von Dessauer, MD
Jefferson Pedro Piva, MD
Francisco José Cambra Lasaosa, MD
INTRODUCCIÓN
El cuidado intensivo pediátrico actual es el resultado del progreso en conocimiento y tecnología al servicio del niño críticamente enfermo, con el desarrollo idóneo de infraestructura, procedimientos, tecnología, medicamentos, técnicas para el soporte vital y consensos de manejo, lo cual llevó a una disminución significativa de la mortalidad por condiciones previamente letales.
Estos mismos rápidos avances llevaron a un cambio demográfico en las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP): pacientes más frágiles y complejos con preexistencias crónicas, limitaciones funcionales, además de estadías más prolongadas, complicaciones y secuelas post-UCIP, dependencia de ostomías y otros dispositivos, así como readmisiones más frecuentes (1-5).
El progreso de la tecnología, la sobrevivencia y el abordaje integral de los niños con condiciones médicas complejas no se han desarrollado al unísono, lo que ha generado una asincronía en la atención con cuidado fragmentado. Los propósitos terapéuticos suelen centrarse en la condición aguda, dejando de lado la multidimensionalidad del paciente, que amerita una aproximación multi- e interdisciplinaria integral desde su ingreso.
Los desenlaces aún se evalúan en términos de mortalidad a corto plazo y días de ventilación mecánica (VM), y se posterga la evaluación del impacto que la estancia en la UCIP puede ocasionar en la salud integral del niño y su funcionalidad a mediano y largo plazo. Cuando un niño es admitido en una UCIP, el núcleo familiar ve sus relaciones de interdependencia afectadas desde el punto de vista emocional, social y económico. La familia recorrerá diferentes trayectorias en su proceso de aceptación, adaptación y duelo, no solo para conseguir ser partícipes del cuidado del niño, sino para poder satisfacer sus necesidades una vez sea dado de alta.
Finalmente, es reconocido el hecho del alto costo hospitalario, el mayor empleo de recursos en salud y el mayor número de admisiones que representan estos pacientes (6). Un modelo de atención que no permita prever un requerimiento elevado de recursos humanos y tecnológicos de salud aumenta el riesgo de fallas sistemáticas en la atención, el deterioro en las relaciones de confianza e insatisfacción de las familias y proveedores de salud, el estrés moral y los resultados adversos en la restauración y la preservación de la salud o en el paso oportuno a cuidados paliativos.
El pediatra especialista en cuidados intensivos, adicionalmente a su entrenamiento científico y técnico, deberá estar preparado para el reconocimiento y la aproximación a la complejidad médica, proporcionar espacios para el abordaje multidimensional del niño, promover un modelo de cuidado centrado en el niño y su familia, establecer de forma oportuna los propósitos terapéuticos en revistas multidisciplinarias y disponer de tiempo y actitud para comunicarlo a la familia y discutirlo con ella.
La evaluación de su trabajo incluye el análisis de indicadores de producción y calidad, la satisfacción del paciente y su familia, la prevención del síndrome post-UCIP y su relación con la funcionalidad del niño al largo plazo.
DEFINICIONES
Un objetivo actual es la adopción de términos que representen al extenso grupo de niños con condiciones crónicas y complejas en su diversidad. Dos términos prevalecen: niños con complejidad médica (NCM) o pacientes médicamente complejos (PMC).
Niños con complejidad médica
Los NCM representan los pacientes más frágiles y vulnerables. El término centra su atención en la persona e integra los elementos de cronicidad y necesidades especiales. Abarca aspectos que promueven el rediseño del sistema de salud, resalta el rol familiar y sus relaciones de confianza con el proveedor y favorece los procesos para la toma de decisiones.
NCM se define por la confluencia de cuatro elementos (7):
1. Presencia de una condición crónica compleja, que durará al menos 12 meses y necesitará un nivel terciario de atención con compromiso frecuente de la capacidad cognitiva y funcional.
2. Necesidades especiales en salud, definidas por atención multi- o interdisciplinaria, uso crónico de más de dos medicamentos, vías especiales para la nutrición o dependencia de tecnología. El cuidado de estas necesidades debería dirigirse a un modelo de atención centrado en la familia.
3. Limitaciones funcionales significativas y crónicas a nivel físico, emocional, cognitivo, del desarrollo o del comportamiento.
4. Uso frecuente y de mayor costo de los recursos de salud.
Niños con enfermedad crítica crónica
Además de los NCM, existe un grupo significativo de niños, algunos con condiciones originadas en el período neonatal, cuya situación de cronicidad emerge o se acentúa durante su estadía en la UCIP y que pueden progresar a una enfermedad crítica crónica (ECC). La edad y el nivel de desarrollo del niño en el momento de la enfermedad determinarán el impacto, la reversibilidad, el grado de lesión orgánica permanente o reversible y el nivel de discapacidad.
El término niños con enfermedad crítica crónica (NECC) se define por la confluencia de dos elementos (5):
1. El criterio de temporalidad: estadía en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) ≥28 días de edad gestacional corregida postérmino, estadía en la UCIP ≥14 días, o dos o más estancias para cuidado agudo en el último año.
2. El criterio de complejidad: dependencia de uno o más insumos de tecnología para una función vital o compromiso persistente de sistemas orgánicos.
En el instante en el que se tiene contacto con el paciente en el momento de ingreso a la UCIP, se debe realizar una valoración integral, sistemática y multi- o interdisciplinaria del paciente, extendida y reiterada de forma secuencial para la inclusión oportuna a un modelo de cuidado complejo que se extienda a su egreso (Figura 1).
ALGUNOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOS
Los NCM pueden llegar a representar hasta un 70% o más de los niños en la UCIP y predominan las anomalías de la vía aérea, las cardiopatías congénitas complejas, los síndromes cromosómicos, los síndromes de malformaciones congénitas, la enfermedad pulmonar crónica, la prematurez, el daño neurológico de etiología variable, la insuficiencia hepática, el trauma y el trasplante de médula ósea. A mayor número de condiciones crónicas complejas y reingresos a la UCIP, mayor mortalidad del paciente (1, 8, 9).
Latinoamérica no está ajena a esta realidad. Un estudio prospectivo observacional de nueve UCIP en Argentina, del año 2020, reportó una prevalencia de condición crónica compleja del 48,06%, con predominio cardiovascular, neuromuscular y cáncer (8). En el mismo sentido, un estudio transversal de prevalencia puntual en 2021, durante la pandemia por la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Brasil, reportó una prevalencia de condición crónica compleja del 59,7% (10).
Finalmente, en 2022, en un estudio de cohorte ambispectiva realizado en Brasil, se describió una disminución funcional en el momento del alta, que aumentó en 6,86 (IC 95%: 2,16-21,79; p = 0,001) los riesgos de resultados funcionales deficientes a largo plazo, independientemente de las puntuaciones de la escala de estado funcional (FSS) en el momento de ingreso a la UCIP (11).
ABORDAJE DEL NIÑO CON COMPLEJIDAD MÉDICA POR EL EQUIPO MULTI- E INTERDISCIPLINARIO DE LA UCIP
La sobrevida actual de niños críticos que antes fallecían ha obligado a un progresivo cambio en el modelo de atención. Un grupo creciente de NCM o PMC con condiciones congénitas o patologías primarias y secundarias requiere ampliarse precozmente a perspectivas multi- e interdisciplinarias, incluyendo como motivo central no solo la sobrevida, sino la mejor calidad de vida alcanzable con un servicio sanitario integral, oportuno, transversal al sistema y suficiente (12, 13).
Figura 1. Flujograma para la valoración del paciente con enfermedad crónica que ingresa a la unidad de cuidados intensivos pediátricos. UCIP: unidad de cuidados intensivos pediátricos; VPT: valoración de la proporcionalidad terapéutica. Imagen elaborada por los autores.Figura 1. Flujograma para la valoración del paciente con enfermedad crónica que ingresa a la unidad de cuidados intensivos pediátricos. UCIP: unidad de cuidados intensivos pediátricos; VPT: valoración de la proporcionalidad terapéutica. Imagen elaborada por los autores.
El enfoque multi- o interdisciplinario con un médico de cabecera que acompaña al paciente en sus diferentes etapas de evolución, incluida la UCIP, ha demostrado ser eficiente y eficaz. El objetivo es enfrentar en red, de forma continua, durante las hospitalizaciones y en la red ambulatoria a la persona paciente
. Ello con calidad y éticamente justificable, de forma razonable y a un costo aceptable para la sociedad y la familia, en equipo con enfermeros, kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, asistentes sociales, secretarias y administrativos, entre otros. La familia, como coterapeuta, es indispensable para que los planes terapéuticos se ejecuten.
El NCM utiliza más productos sanitarios, tiene más hospitalizaciones y mayor uso de insumos por dependencia a la tecnología. Se asocia con dificultades en la red familiar y el entorno por recursos siempre escasos. La desprotección del cuidador y la falta de centros de acogida cuando se establece un pronóstico o dependencia de cuidado ya no factible de otorgarse en el hogar, pero que tampoco corresponde a ser entregado en un centro hospitalario de alta complejidad son temas pendientes en la sociedad actual.
Todas las profesiones médicas y no médicas actualmente desempeñan un papel sinérgico estratégico para otorgar lo mejor para el paciente
. Si bien hay roles específicos, existe una responsabilidad transversal y coordinada donde se activa un plan consensuado, socializado, anticipatorio y reactualizado periódicamente para satisfacer las necesidades del niño y de su familia (14).
Las interconsultas individuales sucesivas son menos eficientes que las reuniones multi- o interdisciplinarias que permiten mejorar la comunicación efectiva, incorporar el nuevo conocimiento, además de priorizar mejor las intervenciones y evitar el paralelismo que ha caracterizado el actuar sanitario con el avance de la superespecialización, en detrimento de la unidad diagnóstica y terapéutica con costos in crescendo no justificados.
Al mismo tiempo, la familia debe ser reconocida como un coterapeuta de máxima importancia, sin traspasarles la responsabilidad del profesional sanitario, ya que estará mejor preparado para la tarea de acompañar a su familiar en el proceso evolutivo de la enfermedad o en el proceso de recuperación (15).
Las opiniones de divergencia legítima, mientras se delibera para llegar a un consenso, son parte del trabajo académico-asistencial y, por lo tanto, reservadas. Lo ideal es que al paciente y a su familia llegue un mensaje más elaborado, comprensible, razonable y de consenso entre los interlocutores. Es necesario tener en cuenta que todo análisis de una situación clínica particular debe incluir la perspectiva clínico-técnica, administrativa y bioética para ser integral, justa y correcta.
Para este nuevo paradigma y cambio cultural se necesitará capacitación continua, instancias de comunicación, sinergia de equipo y apoyo al cuidador. Incluye la preparación transversal en temas clínico-técnicos en constante renovación, bioéticos, proporcionalidad siempre, aceptación de la muerte, el duelo, acompañamiento y cuidado siempre, aunque ya no sea posible sanar.
ASPECTOS RELEVANTES SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DEL NIÑO CON COMPLEJIDAD MÉDICA
El paciente deberá ser abordado como un todo en su peculiar situación biopsicosocial, con un manejo sanitario acorde con el conocimiento, los recursos disponibles en justicia individual y distributiva, y los avances tecnológicos. No puede desconocerse que hay y siempre habrá límites para asegurar un actuar prudente y proporcionado en el ámbito de la salud.
Calidad de vida es un concepto de percepción individual, difícil de establecer en pediatría por la edad, la salud, la cognición y la madurez del niño. Es por ello por lo que los padres, como coterapeutas o sustitutos desempeñan, en ese contexto, un papel fundamental (16).
REFERENCIAS
1. Agostiniani R, Nanni L, Langiano T. Children with medical complexity: the change in the pediatric epidemiology. J Pediatr Neonatal Individ Med. 2014;3(2):e030230.
2. Edwards JD, Lucas AR, Stone PW, et al. Frequency, risk factors, and outcomes of early unplanned readmissions to PICUs. Critical Care Med. 2013;41(12):2773-83.
3. Murphy-Salem S, Graham RJ. Chronic Illness in Pediatric Critical Care. Front Pediatr. 2021;9:686206.
4. Namachivayam SP, Alexander J, Slater A, et al. Five-year survival of children with chronic critical illness in Australia and New Zealand. Crit Care Med. 2015;43(9):1978-85.
5. Shapiro MC, Henderson CM, Hutton N, et al. Defining pediatric chronic critical illness for clinical care, research, and policy. Hosp Pediatr. 2017;7(4):236-44.
6. Choong K. PICU-acquired complications: the new marker of the quality of care. ICU Management & Practice. 2019;19(2):85-8.
7. Cohen E, Kuo DZ, Agrawal R, et al. Children with medical complexity: An emerging population for clinical and research initiatives. Pediatrics. 2011;127(3):527-38.
8. Arias-López MdP, Fernández AL, Fiquepron K, et al. Prevalence of Children with complex chronic conditions in PICUs of Argentina: a prospective multicenter study. Pediatr Crit Care Med. 2020;21(3):e143-51.
9. Edwards JD, Goodman DM. The child with severe chronic illness in the ICU: a concise review. Crit Care Med. 2022;50(5):848-59.
10. Coletti-Junior J, Prata-Barbosa A, Lima-Setta F, et al. Prevalence and functional status of children with complex chronic conditions in Brazilian PICUs during the COVID-19 pandemic. J Pediatr (Rio J). 2022;98(5):484-9.
11. Dannenberg VC, Rovedder PME, Carvalho PRA. Long-term functional outcomes of children after critical illness: A cohort study. Med Intensiva (Engl Ed). 2022;47(5):280-8.
12. Ronis SD, Grossberg R, Allen R, et al. Estimated Nonreimbursed Costs for Care Coordination for Children with Medical Complexity. Pediatrics. 2019;143(1):1-21.
13. Zimmerman JJ, Harmon LA, Smithburger PL, et al. Choosing Wisely for Critical Care: The Next Five. Crit Care Med. 2021;49(3):472-81.
14. Iyengar A, Lewin S, Lantos JD. Considering Family Resources When Making Medical Recommendations. Pediatrics. 2018;141(1): e20171198.
15. Carlton EF, Pinto N, Smith M, et al. Overall Health Following Pediatric Critical Illness: A Scoping Review of Instruments and Methodology. Pediatr Crit Care Med. 2021;22(12):1061-71.
16. Gracia D. Ética y calidad asistencial. En: Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Curso de Actualización Pediatría 2008. Madrid: Exlibris Ediciones; 2008. p. 95-101.
SECCIÓN II
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
3
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO FUERA DE LA UCIP
Manuel Antonio Alvarado Villareal, MD
INTRODUCCIÓN
Los niños críticamente enfermos son aquellos que requieren o que pueden necesitar consideraciones serias en el abordaje y manejo especializado, ya sea en el campo médico, quirúrgico o relacionado con traumas (1). La identificación de estos pacientes requiere de la utilización de escalas objetivas que permitan el reconocimiento temprano y el manejo apropiado para evitar desenlaces desfavorables en aquellas patologías que así lo permitan. De esta manera, se ofrecerá un manejo adecuado y a tiempo para los pacientes previamente sanos con patologías agudas, así como a los pacientes que sufran de comorbilidades y discapacidad temporal o permanente que tengan un cuadro agudo que los descompense.
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO
Los pacientes pediátricos rara vez se deterioran repentinamente. En algunas series se han descrito períodos de más de 12 horas entre el primer signo de alarma y la primera intervención médica para su descompensación. Por esto, se recomiendan métodos de detección, que incluyen escalas de alerta temprana, toma de signos vitales, monitoreo electrocardiográfico, oximetría de pulso, reconocimiento de factores de riesgo, preocupación del personal de salud y de los padres (2).
El deterioro clínico se define en cualquier paciente transferido de una sala de hospitalización a la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) como la necesidad de tratamiento con vasopresores, intubación endotraqueal o ventilación no invasiva. En algunos estudios se incluyen los eventos de parada cardiorrespiratoria previos al traslado a cuidados intensivos. La implementación de medidas, como las escalas de valoración temprana y los sistemas de respuesta rápida (SRR), se ha asociado con la disminución de la frecuencia de eventos de deterioro, así como de la mortalidad en estos pacientes (3).
El uso de escalas de alerta temprana ha mostrado varios beneficios, entre los que se describen la disminución del tiempo de respuesta clínica desde el primer signo de alarma, el aumento de la proporción de evaluación temprana de los pacientes con deterioro clínico y la reducción del tiempo entre el reconocimiento del deterioro y el ingreso a la UCIP, así como del tiempo de estancia esta.
La escala toma en consideración la alteración del estado general o compromiso neurológico, el sistema circulatorio y el sistema respiratorio (Tabla 1) y se evalúa tomando en cuenta algunas variables fisiológicas ajustadas para la edad de los pacientes pediátricos, previamente validada (Tabla 2). En caso de encontrar valores de puntaje elevados (>4), se debe considerar al niño como un paciente en estado crítico y con riesgo de deterioro (4, 5). En algunos centros se ha institucionalizado esta escala y se han implementado algoritmos de manejo que recomiendan una intervención temprana si la escala está entre 3 y 4 y la evaluación por el intensivista de guardia si el puntaje es mayor o igual a 5 (6).
Tabla 1. Escala de alerta temprana pediátrica
FIO2: fracción inspirada de oxígeno; RPM: respiraciones por minuto. Madden MA. Society of Critical Care Medicine; 2013 (4).
Tabla 2. Valores de referencia de frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria según la edad
Adaptada de: Akre M, et al. Pediatrics. 2010;125(4):e763-9 (5).
La gran mayoría de los pacientes pediátricos que desarrollan eventos de deterioro sufren de comorbilidades o tienen factores de riesgo que se pueden detectar si se realizan evaluaciones rutinarias de las escalas de deterioro en las salas de hospitalización. Entre los factores de riesgo se deben mencionar los siguientes.
1. Categorías diagnósticas: vía aérea anormal, uso de oxígeno domiciliario, parálisis cerebral, pacientes con trasplante, pacientes con gastrostomía, uso de líneas venosas centrales, pacientes que han necesitado del uso de bolos de líquidos intravenosos, pacientes con más de tres especialidades involucradas en su manejo, síndromes convulsivos, cardiopatías congénitas o adquiridas, síndromes genéticos, estados posquirúrgicos, hiperpotasemia, sospecha de enfermedad meningocócica y cetoacidosis diabética, entre otros.
2. Uso de medicamentos que puedan predecir el riesgo, ya sea por sus efectos adversos como por orientar a la gravedad del paciente que los utiliza: antibióticos (glucopéptidos, cefalosporinas de tercera y cuarta generación, aminoglucósidos), corticoides sistémicos, benzodiacepinas, diuréticos del asa, analgésicos narcóticos (opiáceos), antídotos para las reacciones de hipersensibilidad.
3. Indicadores sintomáticos de riesgo: apnea o bradicardia, insuficiencia respiratoria, cianosis, vómitos persistentes, signos de choque (taquicardia, llenado capilar prolongado o muy rápido, oliguria, alteración del estado de alerta).
Existen puntuaciones no fisiológicas que han mostrado ser predictivas de eventos de deterioro en pacientes pediátricos, entre las que vale la pena mencionar el puntaje sugerido por Bonafide y colaboradores (7) que incluye diferentes variables no fisiológicas:
edad menor de un año: 1 punto;
epilepsia: 2 puntos;
defectos cardíacos congénitos: 1 punto;
antecedentes de trasplante: 2 puntos;
alimentación con sonda enteral: 1 punto;
hemoglobina <10 g/dL en las últimas 72 horas: 2 puntos;
toma de hemocultivo en las últimas 72 horas: 3 puntos.
El puntaje total es de 12 puntos y los pacientes se clasifican en muy bajo riesgo (0-2 puntos), bajo riesgo (3-4 puntos), riesgo intermedio (5-6 puntos) y riesgo alto (7-12 puntos).
En este puntaje se evidenció que los pacientes con riesgo intermedio tienen 2,6 veces (OR: 1,7-4) más probabilidad de presentar eventos de deterioro y ese riesgo puede aumentar a 96 veces (OR: 13,2-696,2) si el paciente obtiene alto riesgo en la clasificación.
La implementación de este tipo de escalas en pacientes pediátricos con cáncer ha demostrado una gran utilidad, así como ayuda también a determinar los factores de riesgo más asociados con la mortalidad, entre los que se mencionan la presencia de choque (uso de vasoactivos, lactato elevado), la insuficiencia respiratoria y la disfunción multiorgánica (8). Resulta necesaria la implementación de estas escalas en toda la población pediátrica que tenga riesgo de deteriorarse clínicamente, una vez sea evaluada por el personal de salud o cuando ingrese a los centros de atención.
SISTEMAS Y EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA
La identificación del niño críticamente enfermo previo a su ingreso a las UCIP requiere del entrenamiento continuo por parte del personal de salud. Debido a la baja frecuencia de los paros cardiorrespiratorios en pediatría, se ha comprobado que esto puede influir en la pobre retención del conocimiento, luego de los cursos de soporte vital avanzado pediátrico (SVAP).
Es decir, no se aplica lo que se practica y, por consiguiente, es necesaria la educación médica continua y el entrenamiento con simulación clínica para hacerlo de la mejor manera cuando se hace frente a un evento de deterioro. Lo anterior ha llevado a los centros hospitalarios a adoptar SRR y a formar equipos de respuesta rápida (ERR). Los SRR tienen cuatro componentes principales que son:
Sistemas de detección de eventos de deterioro y activación de ERR que incluyen la estandarización del monitoreo de signos vitales de todo paciente hospitalizado.
La conformación de los equipos de respuesta por personal hospitalario.
Un componente de calidad que mida el desempeño del sistema.
Un componente administrativo que permita el adecuado funcionamiento del sistema ( 9).
Los ERR consisten en personal con habilidades de manejo de la vía aérea, resucitación cardiopulmonar, accesos venosos y administración de medicamentos. Su objetivo principal es el reconocimiento del niño grave, por lo que se moviliza una respuesta clínica para prevenir o revertir el deterioro clínico de un paciente. Los ERR, en pediatría, se han asociado con una reducción de los paros cardiorrespiratorios en un 38% y con una reducción de la mortalidad en un 21% (10).
Estos ERR o equipos de emergencias médicas están compuestos, idealmente, por médicos, personal de enfermería entrenado en soporte vital avanzado (SVA), terapeutas respiratorios y farmacéuticos. En la práctica, se conoce que los ERR los componen todos los que estén disponibles para tratar un paciente que muestre signos de alerta temprana, como compromiso circulatorio, respiratorio o neurológico.
En el traslado realizado por los ERR se recomienda que la atención sea priorizada desde antes del ingreso a la unidad de cuidados intensivos y es preferible resolver la situación actual, adelantarse a la evolución clínica del paciente y, posteriormente, preguntar sobre los antecedentes de ese paciente (11).
Barreras para la implementación de los equipos de respuesta rápida
Entre las principales barreras para la implementación de los ERR se encuentra el factor económico, que es un problema muy frecuente en este medio. No se cuenta con personal extra para dedicarse exclusivamente a los ERR, por lo que el personal de salud de turno hace parte de estos equipos de forma automática si ocurre un evento de deterioro fuera de la UCIP (2). Es necesaria una organización adecuada que incluya la designación de cada persona en caso de que se origine un deterioro clínico y que incorpore la respuesta más inmediata posible.
El desempeño del ERR puede verse obstaculizado por múltiples factores, entre los que se incluyen la demora en la activación del sistema de respuesta, el temor a las críticas al trasladar a un paciente, la falta de trabajo en equipo y la carencia de conocimiento para la identificación temprana de un paciente con un evento de deterioro.
Las jerarquías en la profesión médica también se tienen que mencionar como barreras en la implementación de los ERR, puesto que pueden ocasionar un retraso tanto en la identificación de los pacientes como en el tiempo de traslado, si el paciente lo amerita. Es necesario que se respeten las decisiones del ERR y se hagan intervenciones no limitadas por personal ajeno al equipo, para evitar todos estos obstáculos.
Participación de la familia
En algunos centros se ha tomado en consideración la participación de los familiares del paciente en la activación del SRR. El ejemplo más claro está en los niños con cáncer, donde el familiar participa activamente y puede iniciar el SRR si nota que su niño ha tenido cambio en la coloración de su piel, tiene dificultad para respirar, cambios repentinos de comportamiento o incluso si tiene el presentimiento de que hay algo que no está bien o hay algo que lo inquieta. La modificación de este parámetro que, para muchos, es subjetivo, se torna objetivo en el escenario de pacientes con enfermedades crónicas, en donde su familiar, que lo ve diariamente, puede detectar un cambio de forma más temprana (6).
Proceso del sistema de respuesta rápida
El modelo para la identificación y el seguimiento de los pacientes en riesgo de eventos de deterioro se basa en cuatro pilares fundamentales necesarios para que los SRR funcionen (6).
Identificación: se realiza por la enfermera de sala o el médico interno e involucra la evaluación clínica a la cabecera del paciente, tomando en cuenta las escalas de alerta temprana pediátrica y la intuición de los padres o del personal. Esto permite clasificar al paciente en estable o amerita continuar su vigilancia estricta.
Mitigación: si luego de la identificación el paciente requiere vigilancia, se debe consultar al médico residente o al médico tratante que, junto con la enfermera a cargo, realizarán intervenciones específicas, valorarán la respuesta a estas y van a considerar si el paciente se estabiliza o es necesario escalar el tratamiento.
Escalamiento: en el caso de que el paciente no responda a las intervenciones anteriores (por ejemplo, bolo de líquidos intravenosos, administración de oxígeno suplementario, entre otras), este requerirá la activación del ERR. El ERR realizará una evaluación multidisciplinaria enfocada en el problema actual con intervenciones específicas y reevaluando la respuesta. De no tener buena evolución, se debe evaluar si el paciente tiene criterios de trasferencia a la UCIP.
Disposición: se trata del traslado a una UCIP debido a la respuesta que presente el paciente a las intervenciones anteriores.
Estos cuatro pilares están sujetos a modificación e individualización según cada hospital y si el paciente permanece estable durante todas las evaluaciones, se mantiene en sala y se continúa la monitorización con intervalos de tiempo más prolongados o cortos, según el paciente lo requiera.
CONCLUSIONES
La identificación temprana de los pacientes pediátricos críticos ayuda a tratar, de forma adecuada, su patología aguda para tener desenlaces favorables en cuanto a morbimortalidad y calidad de vida. Tradicionalmente, se ha medido el desempeño en función de la mortalidad de los pacientes, pero esto ha ido cambiando con el pasar del tiempo y, actualmente, debe medirse en función de los desenlaces neurocognitivos, la presencia de enfermedades agregadas por pasar por el cuidado intensivo y las posibilidades de que ese paciente sea un adulto funcional.
Es por esto por lo que es necesario continuar investigando y correlacionar el desempeño de las escalas de valoración temprana con los desenlaces funcionales de los pacientes que sobreviven a las patologías que los llevan a las UCIP. Al mismo tiempo se debe estandarizar la formación de los ERR para poder comparar el desempeño de estos y tener la oportunidad de mejorar o mantenerse con un funcionamiento adecuado en la región.
No obstante, es necesario recordar que no solo hay que utilizar los ERR, sino combinarlos con un sistema de valoración de alerta temprana que permita disminuir las activaciones innecesarias (12, 13). El objetivo principal debe ser evitar los eventos de deterioro en los pacientes pediátricos hospitalizados, más que revertirlos.
REFERENCIAS
1. Elbaih A, Safi M. Approach to critical ill child. Med Sci (Turkey). 2021;10(2):664-9.
2. Levin AB, Brady P, Duncan H, et al. Pediatric Rapid Response Systems: Identification and Treatment of Deteriorating Children. Curr Treat Options Pediatr. 2015;1(1):76-89.
3. Bonafide CP, Localio AR, Roberts KE, et al. Impact of rapid response system implementation on critical deterioration events in children. JAMA Pediatr. 2014;168(1):25-33.
4. Assessment of the critically ill child. En: Madden MA. Pediatric Fundamental Critical Care Support. 2. a edición. E. U. A.: Society of Critical Care Medicine; 2013. pp. 23-29.
5. Akre, M, Finkelstein, M, Erickson, M, et al. Sensitivity of the Pediatric Early Warning Score to Identify Patient Deterioration. Pediatrics. 2010;125(4):e763-9.
6. Agulnik A, Mora-Robles LN, Forbes PW, et al. Improved Outcomes After Successful Implementation of a Pediatric Early Warning System (PEWS) in a Resource-Limited Pediatric Oncology Hospital. Cancer. 2017;123(15):2965-74.
7. Bonafide CP, Holmes JH, Nadkarni VM, et al. Development of a Score to Predict Clinical Deterioration in Hospitalized Children. J Hosp Med. 2012;7(4):345-9.
8. Agulnik A, Cárdenas A, Carrillo A, et al. Clinical and Organizational Risk Factors for Mortality During Deterioration Events Among Pediatric Oncology Patients in Latin America: A Multicenter Prospective Cohort. Cancer. 2021;127(10):1668-78.
9. Cheng A, Mikrogianakis A. Canadian Pediatric Society Position Statement: Rapid Response systems for paediatrics: Suggestions for optimal organization and training. Paediatr Child Health. 2018;23(1):51-7.
10. Chan PS, Jain R, Nallmothu BK, et al. Rapid response teams: a systematic review and metaanalysis. Arch Intern Med. 2010;170(1):18-26.
11. Castro-Darce MC, Bixcul-Méndez PM, Moya-Barquín LA. Recepción y evaluación inicial del niño críticamente enfermo. [Internet]. Sociedad Latino Americana de Cuidados Intensivos Pediátricos. Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. 2018. Disponible en: https://bit.ly/3MrAClf
12. Sandquist M, Tegtmeyer K. No more pediatric code blues on the floor: evolution of pediatric rapid response teams and situational awareness plans. Transl Pediatr. 2018;7(4):291-8.
13. Penney SW, O’Hara-Wood SN, McFarlan LM, et al. A Quality Improvement Initiative to Reduce Unnecessary Rapid Responses Using Early Warning Scores. Pediatrics. 2021;147(3):1-12.
4
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA
Adriana Yock-Corrales, MD
Mariel Forest, MD
Rocío Yerovi, MD
INTRODUCCIÓN
Se estima que de cada 100.000 niños que sufren un paro cardíaco extrahospitalario (PCEH) solamente un 6,4% sobrevive y la mayoría lo hacen con secuelas neurológicas (1). Los paros cardíacos intrahospitalarios (PCIH) tienen una mayor sobrevida, con un 36%. Se ha reportado una sobrevida de un 12% de los pacientes que recibieron maniobras de reanimación avanzada por 35 minutos y un 60% de esos pacientes tuvieron buen pronóstico neurológico al egreso hospitalario.
En estudios epidemiológicos, los pacientes menores de 1 año presentan una mayor incidencia de PCEH que los niños mayores (2). El paro cardiorrespiratorio intrahospitalario (PCRIH) ocurre en el 2%-6% de los pacientes ingresados a las unidades de cuidados intensivos (UCI), con una sobrevida del 16% y con mayor frecuencia de documentación de asistolia o actividad eléctrica sin pulso (85%) y, en menor porcentaje (10%-15%), fibrilación o taquicardias ventriculares sin pulso (TVSP).
A diferencia de los adultos, la mayoría de los paros cardiorrespiratorios (PCR) en niños no tienen como causa primaria la patología cardíaca, sino que, más comúnmente, son el resultado de una falla respiratoria progresiva o del estado de choque. Otras causas de paro cardíaco como la fibrilación ventricular (FV) y la TVSP son el ritmo inicial en, aproximadamente, un 5% al 15% de los PCIH y PCEH (3).
Para mejorar la sobrevida y la calidad de vida, el soporte cardíaco básico pediátrico debe ser un esfuerzo común que incluya prevención, reanimación cardiopulmonar (RCP) de inicio temprano, acceso pronto al sistema de respuesta de emergencias y el rápido inicio del soporte cardíaco pediátrico avanzado, seguido por los cuidados posteriores al paro (4).
Se ha demostrado que los equipos de respuesta rápida (ERR) han mejorado la sobrevida de los pacientes hospitalizados con una disminución en la incidencia de PCR y también en el número total de los paros prevenibles. Por tanto, se recomienda que, en todo centro hospitalario que atienda pacientes pediátricos, se cuente con un ERR (5).
CADENA DE SOBREVIDA
La cadena de sobrevida pediátrica comienza con el reconocimiento de un PCR y una solicitud de rescate. Sin embargo, la prevención del paro cardíaco comienza con varias estrategias institucionales para la prevención de lesiones y la seguridad en el ambiente extrahospitalario. Los tres primeros de los seis elementos de la cadena de sobrevida pertenecen al soporte vital básico (SVB) (Figura 1) (6).
Al igual que en los adultos, proporcionar una RCP rápida y efectiva por parte del personal para los niños es útil para recuperar el retorno a la circulación espontánea y la recuperación neurológica. Es necesario educar a la población para promover la prevención de accidentes. El uso del desfibrilador externo automático (DEA) tiene cabida en ambos escenarios de parada cardíaca pediátrica, aunque probablemente sea de mayor utilidad en los casos intrahospitalarios (7).
Figura 1. Cadena de supervivencia pediátrica intrahospitalaria. PCEH: paro cardíaco extrahospitalario; PCIH: paro cardíaco intrahospitalario; RCP: reanimación cardiopulmonar. Imagen propiedad de los autores.Figura 1. Cadena de supervivencia pediátrica intrahospitalaria. PCEH: paro cardíaco extrahospitalario; PCIH: paro cardíaco intrahospitalario; RCP: reanimación cardiopulmonar. Imagen propiedad de los autores.
Secuencia de reanimación básica
¿Iniciar con ABC o CAB?
En las guías de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) de 2010 se recomendó iniciar con la secuencia compresiones, vía aérea y respiración (CAB). Se sabe que durante el PCR, las compresiones de calidad son vitales para que el flujo sanguíneo irrigue los órganos vitales de forma adecuada y así lograr el retorno a la circulación espontánea (4, 5).
En el paciente pediátrico, la causa principal de PCR es las patologías de origen respiratorio, por lo que se hace énfasis en que, en la población pediátrica, las ventilaciones son igual de importantes que las compresiones. Se podría concluir que, en el paciente pediátrico, se debería iniciar con la secuencia vía aérea, respiración y compresiones (ABC); sin embargo, diversos estudios han demostrado que no hay diferencia en la sobrevida si se inicia con ABC o CAB, ya que las ventilaciones se retrasarían solo 18 segundos cuando es un solo rescatador y aún menos si son dos rescatadores. Por esto, la recomendación actual es iniciar con CAB, ya sean infantes, niños o adultos (4).
Signos de paro cardíaco
Se define como ausencia de respuesta a los estímulos, apnea o respiración jadeante, ausencia de pulsos en la arteria carótida (en mayores de 1 año) o en la arteria braquial (menores de 1 año) comprobado en menos de 10 segundos. Además, si el pulso es menor de 60 latidos por minuto (lpm) y hay signos de pobre perfusión, como lo son palidez, piel marmórea y cianosis, es una indicación para iniciar la RCP, ya que el paro cardíaco es inminente (8).
Compresiones
Las compresiones deben ser de calidad, por lo que deben cumplir con las siguientes características (9, 10):
Tener adecuada velocidad y profundidad: deben ser, al menos, de 100-120 compresiones por minuto y se debe comprimir al menos un tercio del diámetro anteroposterior del tórax, aproximadamente 4 cm en infantes y 5 cm en niños ( 11).
El tórax debe retornar a su posición normal entre cada compresión, ya que la expansión incompleta está asociada con un aumento en la presión intratorácica con disminución del retorno venoso, la perfusión coronaria y la perfusión cerebral.
Minimizar las interrupciones. Está demostrado que las interrupciones disminuyen la presión del flujo coronario.
Evitar la ventilación excesiva es primordial, ya que también se aumenta la presión intratorácica, disminuye el retorno venoso, la contractilidad cardíaca, el flujo sanguíneo cerebral (FSC) y la perfusión coronaria ( 4 ).
En infantes, las compresiones se deben realizar con dos dedos justo por debajo de la línea intermamaria, y en niños, en la mitad inferior del esternón con el talón de una o dos manos, dependiendo del tamaño del paciente. Es importante recordar que no se deben hacer compresiones sobre la apófisis xifoides del esternón ni sobre las costillas.
Los intervalos deben ser de 30 compresiones y dos ventilaciones por cinco ciclos y después chequear el pulso (30:2:5), en el caso de un solo rescatador, y de 15 compresiones y dos ventilaciones por diez ciclos (15:2:10), si son dos rescatadores (9). El rescatador que da las compresiones debe cambiar cada dos minutos con el fin de evitar compresiones subóptimas. Se ha observado que la retroalimentación en tiempo real de la calidad de la compresión mejora el apego a las recomendaciones de las guías de reanimación (12).
DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO O SEMIAUTOMÁTICO
El DEA o el desfibrilador externo semiautomático (DESA) son dispositivos computarizados pequeños y ligeros, cuyas baterías duran alrededor de 5 años o 300 descargas. Permiten el diagnóstico de ritmos desfibrilables reversibles (fibrilación y TVSP) a través de electrodos adhesivos que descargan una dosis de energía eléctrica fija con o sin necesidad de intervención de un operador externo (DESA y DEA, respectivamente) (13, 14). Los DESA son más seguros que los automáticos, puesto que, al realizar la descarga por parte del operador, permiten asegurar que los reanimadores o los testigos no estén en contacto con la víctima y, por tanto, no reciban una descarga (Figura 2) (15).
La desfibrilación permite la recuperación de la actividad eléctrica coordinada del miocardio mediante la aplicación de una descarga eléctrica y se recomienda su uso por encima del año de edad. Los DEA/DESA están programados para descargar dosis que varían entre 150 y 360 J para adultos. No obstante, se han desarrollado electrodos pediátricos que incluyen dispositivos atenuadores de la dosis, cuya energía se reduce a 50-75 J, una dosis adecuada para niños menores de 8 años (16).
La incidencia de un ritmo desfibrilable oscila entre el 10% y el 20% de los casos de PCR pediátrico. Aunque la incidencia en niños puede ser baja, la posibilidad de éxito de la RCP ante un ritmo desfibrilable, al realizarse una desfibrilación precoz, es mucho mayor que en la asistolia o actividad eléctrica sin pulso; ahí radica la importancia de este procedimiento (13).
Figura 2. Desfibrilador automático externo. Imagen propiedad de los autores.Figura 2. Desfibrilador automático externo. Imagen propiedad de los autores.
Pasos en el uso del desfibrilador externo automático o semiautomático
A la llegada de un DEA, debe encenderse y seguir las instrucciones. A: en >8 años o >25 kg se aplicarán los parches de adulto; B: entre 1 y 8 años se utilizarán atenuadores o parches pediátricos; C: en lactantes, un desfibrilador manual es de elección. El uso de atenuadores es aceptable ( 13 , 15 ).
Retirar los protectores posteriores de los parches y aplicar al tórax del paciente. Aplicar uno en la región infraclavicular derecha y el otro en la región infraaxilar. En lactantes, aplicar uno en la parte anterior y central del tórax y el otro en la espalda del paciente.
Conectar los parches al DEA.
Presionar el botón analizar , para lo que se deben suspender las compresiones.
Si el DEA recomienda administrar choque , verificar que nadie esté en contacto con el paciente para presionar el botón de choque .
Posterior a la descarga, reiniciar las compresiones de inmediato. Valorar el ritmo cada dos minutos.