Karate Do Manual Completo de Karate
Karate Do Manual Completo de Karate
Karate Do Manual Completo de Karate
BIENVENIDA
El Comit Organizador de los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010 (CO) le da la bienvenida. Estamos felices de tenerlo en Medelln, una ciudad acogedora por naturaleza y buena anfitriona por vocacin. Le presentamos el Manual Tcnico de los deportes que constituyen el programa oficial de los Juegos. Medelln 2010 ha empeado su voluntad y todos sus esfuerzos para ofrecerles a los atletas, delegados, tcnicos, jueces y personalidades todas las garantas y condiciones de bienestar. Por eso estos manuales son la recopilacin de toda la informacin reglamentaria, necesaria y til para el desarrollo de las competencias deportivas. As los hemos concebido y as se los presentamos. Este manual contiene informacin fundamental para el evento y para la modalidad deportiva particular. En l podr encontrar datos sobre la Organizacin tcnica de los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010, el reglamento deportivo y el sistema de la competencia. Tambin contiene informacin acerca del rea mdica, la Villa Suramericana, el transporte oficial y otros datos indispensables para el desarrollo de las justas. Con l queremos mostrarle la calidad humana de todo el equipo de trabajo de la Organizacin, su desempeo y su amor en esta tarea que significa un orgullo para la familia ODESUR. Estamos seguros de que hemos trabajado para lograr los Mejores Juegos Suramericanos de la historia. Un saludo cordial! Alicia Eugenia Vargas Restrepo Directora Medelln 2010
INDICE
1. Lugar y fecha 2. Participantes 3. Inscripciones 3.1. Inscripcin numrica 3.2. Inscripcin nominal 3.3. Envo 4. Reglamento 5. Modalidades convocadas 5.1 Individual 5.1.1 Kata individual, femenino y masculino 5.1.2 Kumite individual femenino 5.1.2.1 Categoras 5.1.3 Kumite individual masculino 5.1.3.1 Categoras 5.2. Equipos 6. Sistema de competencia 7. Programa de competencia 8. Aspectos tcnicos 8.1. Sorteo 8.2. Pesaje 9. Jueces y rbitros 10. Premiacin 11. Instalaciones de competencias 12. Uniformes 13. Control mdico 14. Reunin tcnica 15. Servicios mdicos 16. Servicio de Transporte 17. Servicios Villa Suramericana 18. Caractersticas de los Municipios Sede y Subsedes
3
10 10 10 10 11 11 11 12 12 12 12 12 12 12 13 13 13 15 15 15 15 16 16 16 16 16 17 19 20 21
Organizacin Deportiva Suramericana ODESUR Avenida das Amricas, 899 Barra da Tijuca Ro de Janeiro-RJ CEP 22631-000 Brasil Telfono: (55) (21) 3433-5952 Fax: (55) (21) 3433-5788 E-mail: odesur@cob.org.br Comit Ejecutivo de la Organizacin Deportiva Suramericana ODESUR. Presidente 1er Vicepresidente 2do Vicepresidente Tesorero Secretario General Vocal Carlos Arthur Nuzman Danilo Carrera Drouet Andrs Botero Phillipsbourne Ramn Zubizarreta Carlos Roberto Osorio Julio Cassanello
Comisin Tcnica de la Organizacin Deportiva Suramericana. ODESUR. Presidente Miembro Miembro Agberto Guimares Mario Moccia Fabio Ramrez Brasil Argentina Colombia
Comisin de Seguimiento de la Organizacin Deportiva Suramericana. Presidente Miembro Miembro Ramn Zubizarreta Danilo Carrera Drouet Neven Ilic lvarez Paraguay Ecuador Chile
Comit Organizador de los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010. Direccin Carrera 77 N 48B-07 Medelln Colombia Telfono (57) (4) 460 0249 Pgina Web: http://www.medellin2010.org
Directora General Alcalde de Medelln INDER Medelln Gobernador de Antioquia Gerente de Indeportes Antioquia Ministra de Cultura Presidente Comit Olmpico Colombiano Director de Coldeportes Dra. Alicia Eugenia Vargas Restrepo Dr. Alonso Salazar Jaramillo Dr. Andrs Felipe Garca Betancur Dr. Luis Alfredo Ramos Botero Dr. Julio Roberto Gmez Gaitn Dra. Paula Marcela Moreno Zapata Dr. Baltazar Medina Dr. Everth Bustamante Garca
Director tcnico deportivo de los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010. Mauricio Pinzn Botero Telfono (57) (4) 460 0249 Extensin 127 E-mail: mauricio.pinzon@medellin2010.org Presidente de la confederacin suramericana de Karate Jos M. Garca Maaon E-mail: karate@fibertel.com.ar Delegado tcnico de la Confederacin suramericana de Karate Jos M. Garca Maaon E-mail: karate@fibertel.com.ar Presidente de la federacin Colombiana de Karate Baronio Cifuentes Medina E-mail: federacioncolombiana@gmail.com
KARATE DO REGLAMENTO
1. LUGAR Y FECHA
1.1. Las competencias de karate de los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010 se realizarn en el coliseo cubierto de la unidad deportiva del municipio de Rionegro, del 26 al 28 de marzo de 2010.
2. PARTICIPANTES
2.1 Podrn participar todos los deportistas cuyos Comits Olmpicos estn afiliados a la ODESUR y a las Federaciones Nacionales afiliadas a la Federacin Mundial de Karate (WKF). 2.2. Cada pas podr participar en combate (kumite) o formas (kata) femenino y masculino con una delegacin 18 hasta de deportistas -diez (10) hombres, ocho (8) mujeres-, dos (2) rbitros, dos (2) entrenadores y un (1) delegado. Para un total de 23 personas. Los equipos (kumite), tanto masculino como femenino se formarn con los mismos competidores de las distintas categoras Individuales. 2.3. Todos los competidores debern cumplir con las condiciones exigidas por los reglamentos vigentes del COI, la ODESUR y la WKF.
3. INSCRIPCIONES
Todos los pases debern enviar sus solicitudes de inscripcin en los formularios oficiales que el Comit Organizador de los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010, har llegar oportunamente a cada Comit Olmpico Nacional (CON) miembro de ODESUR, con la debida antelacin. 3.1. Inscripcin numrica La inscripcin numrica indicar la cantidad de oficiales, cuerpo tcnico, competidores y auxiliares que integrar la delegacin. Debe realizarse a travs del CON respectivo y recibirse en la organizacin de los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010, antes de las 24:00 hrs. del 18 de diciembre de 2009 (hora colombiana). Con el objeto de cumplir con el plazo establecido, las inscripciones podrn anticiparse por fax o va e-mail; en ambos casos slo se validarn cuando el Comit Organizador reciba los formularios oficiales que debern estar debidamente firmados y sellados por las autoridades del respectivo CON.
Manual tcnico de karate do
10
3.2. Inscripcin nominal La inscripcin nominal deber contener todos los datos personales de oficiales, cuerpo tcnico, competidores y auxiliares que integrarn la delegacin, que no superarn la cantidad de inscripciones establecida para cada deporte y personal de los Comits Olmpicos Nacionales. Debe realizarse a travs del CON respectivo y recibirse en la organizacin de los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010 antes de las 24:00 hrs. del 17 de marzo de 2010 (hora colombiana), fecha despus de la cual no se podr realizar ningn cambio de inscripcin o incorporacin de participantes. Con el objeto de cumplir con el plazo establecido, las inscripciones podrn anticiparse por fax o va e-mail; en ambos casos slo se validarn cuando el Comit Organizador reciba los formularios oficiales que debern estar debidamente firmados y sellados por las autoridades del respectivo CON. 3.3. Envo Las inscripciones numrica y nominal de delegaciones debern ser enviadas a la siguiente direccin: IX JUEGOS SURAMERICANOS MEDELLIN 2010 Carrera 77 No. 48 B 07 Medelln - Colombia Tel: (57) (4) 460 0249 Pgina Web: http://www.medellin2010.org E-mail: direcciontecnica@medellin2010.org
4. REGLAMENTO
4.1.Las competencias sern organizadas de acuerdo con los reglamentos vigentes de la Federacin Mundial de Karate (WKF) supervisado por la Confederacin Sudamericana de Karate y organizado por la Federacin Colombiana de Karate. 4.2. Los casos no previstos en este reglamento sern resueltos de la siguiente manera: a) Si son de orden general: Por la Organizacin de los IX Juegos Sudamericanos Medelln 2010, de conformidad con las regulaciones de la ODESUR.
11
5. MODALIDADES CONVOCADAS
5.1 Individual 5.1.1 Kata individual, femenino y masculino uno (1) por pas. Edad mnima de los competidores: 16 aos. 5.1.2 Kumite individual femenino Edad mnima de las competidoras: 18 aos. 5.1.2.1 Categoras Menos de 50 Kg. Menos de 55 Kg. Menos de 61 Kg. Menos de 68 Kg. Ms de 68 Kg. Libre (open). 5.1.3 Kumite individual masculino Edad mnima de los competidores: 18 aos 5.1.3.1 Categoras Menos de 60 Kg. Menos de 67 Kg. Menos de 75 Kg. Menos de 84 Kg. Ms de 84 Kg. Libre (open).
12
5.2. Equipos Kumite damas por equipo. Kumite varones por equipo. Kata damas por equipo. Kata varones por equipo. Nota: La edad mnima de los competidores en kumite ser de 18 aos (cumplidos hasta el da de las competencias).
6. SISTEMA DE COMPETENCIA
Segn reglas WKF.
7. PROGRAMA DE COMPETENCIA
Escenario: coliseo cubierto de la unidad deportiva del municipio de Rionegro
26 DE MARZO
09:00 09:30 a 11:00 11:00 a 12:00 12:00 a 13:00 Ceremonia de apertura del campeonato. Kata equipos M/F eliminatorias y repescas. Kata individual M/F eliminatorias y repescas. Kumite individual femenino: -50 Kg. eliminatorias y repescas. Kumite individual masculino: -60 Kg. eliminatorias y repescas. 13:00 a 14:30 14:30 a 15:30 Receso. Kumite individual femenino: -55 Kg. eliminatorias y repescas. Kumite individual masculino: -67 Kg. eliminatorias y repescas. 15:30 a 16:00 Finales de kata equipos masculino y femenino.
13
Finales de kata individual masculino y femenino. Finales de kumite individual masculino y femenino. Premiacin.
27 DE MARZO
09:00 a 10:00 Kumite femenino: - 61 Kg. eliminatorias y repescas. Kumite masculino: - 75 Kg. eliminatorias y repescas. 10:15 a 11:15 Kumite femenino: - 68 Kg. eliminatorias y repescas. Kumite masculino: -84 Kg. eliminatorias y repescas. 11:30 a 12:30 Kumite femenino + 68 Kg. eliminatorias y repescas. Kumite masculino + 84 Kg. eliminatorias y repescas. 13:00 a 15:00 15:30 a 17:00 17:30 Receso. Finales de kumite Individual masculino y femenino. Premiacin.
28 DE MARZO
09:00 a 13:00 13:00 a 15:00 15:00 a 16:00 Kumite equipos masculino y femenino eliminatorias y repescas. Receso. Kumite libre (open) masculino eliminatorias y repescas.
Manual tcnico de karate do
14
Kumite libre (open) femenino eliminatorias y repescas. 16:00 a 17:30 17:30 Kumite individual y equipos masculino y femenino finales. Premiacin y clausura del campeonato.
Nota: Los participantes en kumite Individual, tanto hombres como mujeres, debern ser los mismos integrantes para las pruebas de kumite por equipos. Los equipos de hombres en kumite sern de cinco (5) competidores ms dos (2) suplentes y en mujeres sern de tres (3) competidoras ms una (1) suplentes. En individual uno (1) por categora.
8. ASPECTOS TCNICOS
8.1. Sorteo El sorteo para determinar las llaves de las grficas se realizar durante la reunin tcnica prevista para el da 25 de marzo en lugar a designar en el hotel en el municipio de Rionegro. 8.2. Pesaje Se realizar el da 25 de marzo en el hotel de los atletas de 7:30 a 8:30 no oficial y de 8:30 a 9:30 pesaje oficial. Hombres: desnudos, en ropa interior Mujeres: En ropa interior y supervisada por una mujer. Durante el pesaje oficial los competidores tendrn derecho a subir a la bscula una sola vez.
9. JUECES Y RBITROS
9.1. Todos los pases asistentes al evento, debern inscribir en su delegacin un mximo de dos (2) rbitros con calificacin mnima regional PKF. 9.2. El arbitraje ser coordinado por el comit arbitral de la Confederacin Sudamericana de Karate. 9.3. Los rbitros sern hospedados en el lugar que determine el Comit Organizador y ningn rbitro podr fungir como delegado de su equipo ni alojarse con su delegacin.
15
10. PREMIACIN
10.1. De conformidad con lo dispuesto por la reglamentacin correspondiente de ODESUR, los premios sern distribuidos a los ganadores de ambas ramas de la siguiente forma: 1er lugar 2 lugar Dos 3eros lugares Del 1er al 3eros lugares Medalla de oro. Medalla de plata. Medalla de bronce. Diploma.
10.2. Las ceremonias protocolares de premiacin se efectuarn en el momento apropiado despus de cada evento. Los atletas medallistas, deben estar prevenidos, ya que sern conducidos al centro de premiacin inmediatamente despus de terminado su evento. Para la ceremonia propiamente dicha, debern vestir los uniformes oficiales representativos de su pas.
12. UNIFORMES
El uniforme, tanto el de los atletas como el de los rbitros, ser el aprobado por el reglamento de competencia de la WKF.
16
14.2. La reunin de arbitraje se celebrar el da 25 de marzo de 2010 a las 14:00 en lugar a designar en el hotel en el municipio de Rionegro.
17
Se tendr la disponibilidad de ambulancias bsicas y/o medicalizadas segn el riesgo y la necesidad de cada deporte, para los casos en que la transferencia al Hospital de referencia sea necesaria. Dentro de los escenarios en cada una de las reas de competencia se dispondr de un mdico especialista en Medicina Deportiva que oficiar como mdico del evento con capacidad de decisin y cumplimiento del reglamento. Servicios Mdicos en el escenario de entrenamiento Cada escenario de entrenamiento contar con los servicios de primeros auxilios y comunicacin con el Centro de Mando Unificado en caso que se requiera atencin especializada y remisin a un centro hospitalario. Control al Dopaje El Control al Dopaje durante las competencias y en cada uno de los escenarios deportivos se har de acuerdo a las directrices establecidas por la Comisin Mdica de ODESUR. Se tendrn en cuenta las especificaciones, requisitos, personal entrenado y certificado, as como las reas destinadas exclusivamente en los escenarios y lugares de competencia para la toma de muestras y dems procedimientos necesarios para el Control al Dopaje establecida por la Agencia Mundial Antidopaje. El transporte y manejo de las muestras contar con mecanismos de seguridad, sigilo y manejo de la informacin supervisada por la Comisin Mdica de ODESUR y la coordinacin del rea de salud del evento. La Comisin Mdica de ODESUR tendr el derecho de solicitar a cualquier competidor, que pase por el Control al Dopaje en cualquier momento durante los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010. Los controles se harn previos a las justas, durante las competencias y fuera de ellas en el tiempo de duracin de los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010. Con respecto a los anlisis realizados durante las competencias, un oficial del Control al Dopaje notificar inmediatamente despus de la competencia, a los atletas seleccionados. Estos atletas debern acompaar al oficial hasta el puesto de Control al Dopaje dentro de las reas internas del escenario deportivo, donde se les solicitar una muestra
18
de orina, la cual debe ser proporcionada bajo supervisin directa de un oficial de Control al Dopaje del mismo sexo. El laboratorio acreditado para el Control al Dopaje ser el de Coldeportes Nacional. Los listados de sustancias y mtodos prohibidos de la Agencia Mundial Antidopaje a emitir el 01-01-2010, se pondrn en prctica durante los IX Juegos Suramericanos Medelln 2010, as como los mtodos escritos y electrnicos de uso internacional para el informe previo del uso de medicamentos justificados, que sern analizados por la Comisin Mdica de ODESUR para cualquier decisin al respecto.
19
La organizacin dispondr de servicio de transporte, para los jueces desde el aeropuerto internacional JMC de Rionegro y los Hoteles Hoiliday Inn, Sheraton, Intercontinental, Poblado Plaza, Poblado Alejandra. Desde los hoteles sern transportados a los diferentes escenarios y unidades deportivas, en vehculos tipo microbs para 12 pasajeros, en los horarios establecidos por la Comisin Tcnica. La informacin necesaria sobre el transporte se suministrar en puestos de informacin en los aeropuertos, sitios de competencia, Villa Suramericana, entre otros. El transporte para los sitios de entrenamiento ser programado mediante solicitud de especfica presentada con 24 horas de antelacin al puesto de informacin de transporte de la Villa Suramericana.
(CIG), el centro de acopio, el estacionamiento, los espacios para congresillos tcnicos, el servicio de computadores, el centro ecumnico, el Policlnico y la oficina operativa de la organizacin. Las tiendas, el servicio de acreditacin, la sala de prensa y protocolo se ubicarn en la Zona Internacional Junto con los apartamentos, en la Zona Residencial, se encontrar la recepcin de uno de los edificios, el Centro de Relaciones con los CONs, la zona de entretenimiento, servicio de Internet inalmbrico gratuito, restaurante y lavandera.
24 C 22 C 21 C 21 C 20 C 21 C 17 C 17 C 19 C
21