Convocatoria Campeonato de Futbol Sala
Convocatoria Campeonato de Futbol Sala
Convocatoria Campeonato de Futbol Sala
FÚTSAL
Manual de Competición
CODESUR
COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS
XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018
FUTSAL
Manual de Competición
BIENVENIDOS
A nombre del Comité Olímpico Boliviano, Ministerio de
Deportes y el Comité Organizador de los XI Juegos
Suramericanos Cochabamba 2018, tengo el agrado de
dirigirme a toda la familia deportiva suramericana y en
especial a los Comités Olímpicos Nacionales, para exten-
der un saludo sincero de confraternidad deportiva y a su
vez presentar el manual de competición de los mencio-
nados Juegos.
El presente manual de competición es fruto de un arduo
trabajo de las unidades que componen el Comité Orga-
nizador y cuyo esfuerzo se ve fortalecido con la enrique-
cedora colaboración de las Confederaciones Surameri-
canas y/o Panamericanas que trabajan de la mano para
garantizar el éxito de este evento deportivo.
Este documento proporciona la información necesaria
para cada uno de los deportes que componen el calen-
dario de los Juegos Suramericanos en su decimoprimera
versión. En el mismo, podrán encontrar el reglamento,
sistema y programa de competencia e información
adicional que permitirá que atletas, jueces y delegados
puedan participar en los Juegos de manera óptima.
Cochabamba se viste de fiesta para recibir a cada una
de las delegaciones participantes y el Comité Organiza-
dor realiza todos los esfuerzos necesarios para ofrecer las
mejores atenciones y hospitalidad característica del
pueblo boliviano, para todos los miembros de la familia
ODESUR que asistirán a este evento.
La sede de los Juegos Suramericanos 2018 los recibirá con
los brazos abiertos y espera vivir esta fiesta deportiva en
un mismo sentir.
¡Los esperamos en Cochabamba, corazón de Bolivia y
Suramérica!
02
ContenidO
BIENVENIDOS 02
2. COMITÉ ORGANIZADOR 05
3. FECHA Y LUGAR 06
4. CATEGORÍA 06
5. MEDALLAS 06
6. CEREMONIAS DE PREMIACIÓN 07
7. SISTEMAS DE COMPETENCIA 07
8. PROGRAMA DE COMPETENCIA 07
9. REUNIÓN TÉCNICA 07
10.1. Balón 08
10.2. Entrenamientos 08
Manual Técnico|Futsal 03
ContenidO
12.2. Uniformes 11
13.3. Árbitros 14
14. INSCRIPCIONES 14
04
1. ORGANIZACIÓN DEPORTIVA SURAMERICANA
Dirección:
Autopista Ñu Guasu
Parque Olímpico
Gran Asunción
Luque, Paraguay
Teléfono: +595 (21) 649 650
Fax: (55 21) 3433-5945
Correo electrónico: info@odesur.org
1.1. Comité ejecutivo
Presidente: Camilo Pérez López Moreira (Par).
1er vicepresidente: José Quiñones Gonzáles (Perú).
2do vicepresidente: Mario Moccia (Argentina).
Secretario general: Miguel Ángel Mujica (Chile).
Miembro Exoficio: Marco Antonio Arze Mendoza (Bo).
Director Ejecutivo: Mario Cilenti (Argentina).
Tesorero: Baltazar Medina (Colombia).
Vocal: Washington Beltrán (Uruguay).
2. COMITÉ ORGANIZADOR
Director general ejecutivo CODESUR: Juan Manuel
Chevarría Barrios
2.1. Confederación Suramericana de Fútbol
Manual Técnico|Futsal 05
2.2. Federación Boliviana de Fútbol
3. FECHA Y LUGAR
EQUIPO Fecha
Masculino Sábado 26 de mayo al miércoles 30 de mayo
Femenino Lunes 04 de junio al viernes 08 de junio
4. CATEGORÍA
06
categoría masculino y femenino serán: 28 medallas de
04
oro, 28 medallas de plata y 28 medallas de bronce.
6. CEREMONIAS DE PREMIACIÓN
7. SISTEMA DE COMPETENCIA
8. PROGRAMA DE COMPETENCIA
Manual Técnico|Futsal 07
representantes, solo uno (1) con derecho a voto, y en
caso de ser necesario un intérprete.
10.2. Entrenamientos
11.PARTICIPANTES Y CUPOS
Podrán participar todos los atletas de los países cuyos
Comités Olímpicos estén afiliados a ODESUR y sus federa-
ciones nacionales a la FIFA.
Todos los atletas deberán cumplir con los requisitos
establecidos por el reglamento vigente de ODESUR.
Cada país podrá inscribir un máximo de catorce (14)
personas (en cada una de las ramas: femenina y masculi-
na).
Estas cuotas harán parte del 40% integral de cada
delegación.
08
11.2. Documento de participación
Manual Técnico|Futsal 09
segunda (2º), cuarta (4º), sexta (6º) posición en el ranking
suramericano, a su vez al grupo B, se incorporan los
países que ocupan la primera (1º), tercera (3º), quinta (5º)
posición en el mismo ranking suramericano. Exceptuan-
do a Bolivia, país local, reemplazando su lugar por el país
inmediato inferior del mismo para completar los siete (7)
lugares restantes.
• Ganador: 3 puntos.
• Empate: 1 punto.
• Derrota: 0 puntos.
• Diferencia de goles.
• Partidos ganados.
10
• Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas.
• Por sorteo.
12.2. Uniformes
Manual Técnico|Futsal 11
oscuro. Los colores deberán indicarse en la inscripción
nominal y se controlará la vestimenta y el equipamiento
que se utilice en las competencias.
12
ayudantes, árbitros, presidentes de mesa y oficiales de
mesa que hayan violado el espíritu, y la letra de los estatu-
tos generales y reglamentos internos de la FIFA, así como
el espíritu del juego limpio, que debe existir en el fútbol.
Las sanciones que se impongan se deben basar en los
informes de los árbitros y comisionados, así como en las
observaciones hechas por los miembros de la comisión
técnica. Es también responsable de juzgar todo acto
antideportivo que ocurra antes, durante o después de un
encuentro.
Manual Técnico|Futsal 13
13.3. Árbitros
14. INSCRIPCIONES
Todos los países a través de su Comité Olímpico Nacional
deberán realizar su proceso de inscripción a través del
sistema de información del Comité Organizador, bajo
instrucciones que se enviarán a cada Comité Olímpico
Nacional.
Es necesario enviar sus solicitudes de intención de partici-
pación de deportes en los formatos oficiales que el
Comité Organizador defina. Se debe indicar en ellos los
deportes en los cuales tiene intención de participar en los
XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.
14
Cochabamba 2018.
Manual Técnico|Futsal 15
CODESUR
Comité Organizador de los
XI Juegos Suramericanos
Cochabamba 2018
Dirección:
Av. Juan de la Rosa s/n esquina Félix del
Granado lado Estadio Félix Capriles.
Página web:
http://www.cochabamba2018.bo
Correo:
info@cochabamba2018.bo
Facebook:
XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018