Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fichas Tecnicas Abarrotes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 135

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto CAFE TOSTADO Y MOLIDO Cd. 40128 (SIBOL) Nombre Comercial CAF TOSTADO Y MOLIDO Excelso (tipo extra o Premium) del Producto Cumplir con la NTC 3534 Calidad Generalidades Caf molido producto del tostado y la molienda posterior de caf.

Debe tener aroma propio del producto, color caf oscuro sin Requisitos generales presencia de otras coloraciones impropias del mismo. No debe tener grumos ni estar compactado. Caf excelso (tipo extra o Premium) que haga parte de un programa de cafs especiales. Molienda en denominacin media, con grado de tostion media NTC 2442 Contenido de cafena entre 0.8% y 1.5 %, segn NTC 2441 Requisitos Especficos Caf molido Debe tener color uniforme. No debe tener materiales o contaminantes extraos Exenta de excretas animales. El proveedor debe presentar la Ficha tcnica del caf con perfil en taza

Empaque y rotulado

El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. Bolsa polipropileno aluminizada. Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa x 500 grs

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto CAFE TOSTADO Y MOLIDO Cd. 40128 (SIBOL) Nombre Comercial CAF TOSTADO Y MOLIDO del Producto Cumplir con la NTC 3534 Calidad Caf granulado producto del tostado y la molienda posterior de caf.

Generalidades

Debe tener aroma propio del producto, color caf oscuro sin Requisitos generales presencia de otras coloraciones impropias del mismo. No debe tener grumos ni estar compactado. Caf molido tipo UGQ Debe tener color uniforme. No debe tener materiales o contaminantes extraos Molienda en denominacin media, con grado de tostin media Requisitos (NTC 2442) Contenido de cafena entre 0.8% y 1.5 %, segn Especficos NTC 2441 El proveedor debe presentar la Ficha tcnica del caf con perfil en taza El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. Bolsa polipropileno aluminizada. Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa x 500 grs Presentacin

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto CAFE CONSUMO Cod. 40122 (SIBOL) Nombre Comercial del Producto Calidad Caf granulado producto del tostado y la molienda posterior de caf. CAF PEPA Cumplir con la NTC 3534

Generalidades

Debe tener aroma propio del producto, color caf oscuro sin Requisitos generales presencia de otras coloraciones impropias del mismo. No debe tener grumos ni estar compactado. Caf tipo UGQ Debe tener color uniforme. No debe tener materiales o contaminantes extraos Molienda en denominacin media, con grado de tostion media Requisitos (NTC 2442) Contenido de cafena entre 0.8% y 1.5 %, segn Especficos NTC 2441 El proveedor debe presentar la Ficha tcnica del caf con perfil en taza El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. Bolsa polipropileno aluminizada. Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa x 500 grs

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto CAFE INSTANTANEO GRANULADO Cd. 40125 (SIBOL) Nombre Comercial CAF INSTANTANEO DESCAFEINADO del Producto Calidad Cumplir con la NTC 3534 Caf granulado producto del tostado y la molienda posterior de caf.

Generalidades

Debe tener aroma propio del producto, color caf oscuro sin Requisitos generales presencia de otras coloraciones impropias del mismo. No debe tener grumos ni estar compactado. - Caf molido de grano pequeo Requisitos - Debe tener color uniforme. Especficos - No debe tener materiales o contaminantes extraos Exenta de excretas animales. El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Bolsa polipropileno aluminizada. Empaque y rotulado - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Se requieren la siguiente presentacion: Frasco * 100 gramos .

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto CAF 40128 (SIBOL) Nombre Comercial CAF INSTANTANEO del Producto Cumplir con la NTC 3534 Calidad Caf granulado producto del tostado y la molienda posterior de caf.

Generalidades

Debe tener aroma propio del producto, color caf oscuro sin Requisitos generales presencia de otras coloraciones impropias del mismo. No debe tener grumos ni estar compactado. - Caf molido de grano pequeo Requisitos - Debe tener color uniforme. Especficos - No debe tener materiales o contaminantes extraos Exenta de excretas animales. El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Bolsa polipropileno aluminizada. Empaque y rotulado - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Se requieren las siguientes presentaciones: En bolsas de 5 libras completamente sellada. En bolsa de 1 libra. Completamente sellada.

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

FRIJOL Cd. 40259

Nombre Comercial del FRIJOL BOLA ROJA Tipo 1 Grado 1 Producto Calidad Cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC -871 El frjol para consumo se clasifica en dos tipos de acuerdo con los gneros y especificaciones as: Tipo I: Todas las variedades del gnero Phaseolus spp que presentan tamao, forma y color caracterstico de la variedad que se considere. No se aceptar, entre los grados 1, 2, 3, y 4, frjol con olores objetables o con residuos de materiales txicos, o que estn infestados o infectados El frjol para consumo no debe exceder los lmites de metales pesados y plaguicidas establecidos en el Codex Alimentarius. El producto debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC -871 El producto debe ser empacado de tal forma que el producto quede preservado de la contaminacin, humedad y que aseguren la buena conservacin del producto. El rtulo debe ser impreso cumplir con lo indicado en la Resolucin No 005109 Min Proteccin Social 500 GRS

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

FRIJOL COD. 40259

Nombre Comercial del FRIJOL BLANCO Tipo I Grado I Producto Calidad Cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC -871 El frjol para consumo se clasifica en dos tipos de acuerdo con los gneros y especificaciones as: Tipo I: Todas las variedades del gnero Phaseolus spp que presentan tamao, forma y color caracterstico de la variedad que se considere. No se aceptar, entre los grados 1, 2, 3, y 4, frjol con olores objetables o con residuos de materiales txicos, o que estn infestados o infectados El frjol para consumo no debe exceder los lmites de metales pesados y plaguicidas establecidos en el Codex Alimentarius. El producto debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC -871 El producto debe ser empacado de tal forma que el producto quede preservado de la contaminacin, humedad y que aseguren la buena conservacin del producto. El rtulo debe ser impreso cumplir con lo indicado en la Resolucin No 005109 Min Proteccin Social Empacado en bolsas de 500 grs

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto ARROZ BLANCO Cod. 40062

Nombre Comercial del ARROZ ENTERO BLANCO Tipo 1 Grado 2 Producto Debe cumplir con la NTC 671 Calidad Arroz elaborado, descascarado al cual se le ha eliminado parcial o totalmente el germen y las capas de la aleurona Se conoce en el lenguaje internacional como arroz pulido. El arroz blanco se clasifica por tipos y por grados, de acuerdo con el porcentaje de defectos presentes. No se debe adicionar mineral. No se deben adicionar colorantes no permitidos por legislacin nacional vigente. No se acepta el arroz blanco que est infectado o infestado. El arroz blanco no debe exceder los lmites de metales pesados, ni de plaguicidas establecidos en el Codex alimentarius. La humedad del arroz blanco no debe ser mayor a 14%. El arroz blanco no debe tener contenido de Aflatoxinas superior a 20 ppb. Arroz blanco seleccionado Vitamina A y Acido flico. Debe cumplir los requisitos establecidos en la NTC 671 Empacado o a granel. Los empaques destinados para contener el producto deben ser de fibras naturales, polipropileno, polietileno u otro material que no altere la calidad del producto. El rotulado debe cumplir con lo indicado en la Resolucin05109 del Ministerio de Proteccin Social. Bolsa x 500 Grs

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto ARROZ PRECOCIDO Cod. 40073

Nombre Comercial del ARROZ PARBORIZADO Producto Debe cumplir con la NTC 1643 Calidad Arroz que mediante un proceso el arroz con cascara es sometido a un tratamiento hidrotermico (Agua-Vapor) con secado constante y uniforme permitindole as absorber todas aquellas propiedades naturales provenientes del grano y que son desechadas en el momento del descascarado y pulido. Debido a este proceso el grano adquiere un caracterstico color dorado y un mas grande y suelto otorgndole un aspecto ms provocativo. No se debe adicionar aceite mineral. No se deben adicionar colorantes no permitidos por legislacin nacional vigente. No se acepta el arroz blanco que est infectado o infestado. El arroz blanco no debe exceder los lmites de metales pesados, ni de plaguicidas establecidos en el Codex alimentarius. Su color debe ser uniforme, no deber presentar partes decoloradas ni oscuras o ennegrecimientos. El arroz precocido no debe presentar ningn olor objetable. El arroz precocido no debe sobre pasar el contenido mximo de arroz del 10% de granos no gelatinizados. Debe ser almacenado a temperatura ambiente, en su envase original. Debe estar libre de la presencia de plagas (insectos o larvas) El arroz precocido debe cumplir con los requisitos de calidad establecidos en la NTC 1643. Debe cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 3075 del Ministerio de Salud. Debe cumplir con los Lmites Mximos de Residuos de Plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007del Ministerio de la Proteccin Social. La humedad del arroz blanco no debe ser mayor a 14%. El arroz debe der grado 1 no debe tener contenido de Aflatoxinas superior a 20 ppb. Arroz blanco seleccionado Vitamina A y Acido flico. Debe cumplir los requisitos establecidos en la NTC 671 Empacado o a granel. Los empaques destinados para contener el producto deben ser de fibras naturales, polipropileno, polietileno u otro material que no altere la calidad del producto. El rotulado debe cumplir con lo indicado en la Resolucin 05109 del

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Ministerio de Proteccin Social.

Presentacin

Bolsa x 1000 Grs

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

ARROZ BLANCO 40062

Nombre Comercial del ARROZ ARBOLIO RISSOTO Producto Debe cumplir con la NTC 671 Calidad Arroz elaborado, descascarado al cual se le ha eliminado parcial o totalmente el germen y las capas de la aleurona Se conoce en el lenguaje internacional como arroz pulido. El arroz Arborio es una variedad italiana de arroz de grano corto, utilizado para hacer rissotos. . No se debe adicionar aceite mineral. No se deben adicionar colorantes no permitidos por legislacin nacional vigente. No se acepta el arroz blanco que est infectado o infestado. El arroz blanco no debe exceder los lmites de metales pesados, ni de plaguicidas establecidos en el Codex alimentarius. El arroz Arborio es una variedad italiana de arroz de grano corto y redondo Tipo 1 Empacado o a granel. Los empaques destinados para contener el producto deben ser de fibras naturales, polipropileno, polietileno u otro material que no altere la calidad del producto. El rotulado debe cumplir con lo indicado en la Resolucin 05109 del Ministerio de Proteccin Social. CAJA x 453 GRAMOS

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

ARROZ PARA SOPA 40062

Nombre Comercial del ARROZ PARA SOPA Producto Debe cumplir con la NTC 671 Calidad Arroz elaborado, descascarado al cual se le ha eliminado parcial o totalmente el germen y las capas de la aleurona Se conoce en el lenguaje internacional como arroz pulido. El arroz blanco se clasifica por tipos y por grados, de acuerdo con el porcentaje de defectos presentes. No se debe adicionar aceite mineral. No se deben adicionar colorantes no permitidos por legislacin nacional vigente. No se acepta el arroz blanco que est infectado o infestado. El arroz blanco no debe exceder los lmites de metales pesados, ni de plaguicidas establecidos en el Codex alimentarius. La humedad del arroz blanco no debe ser mayor a 14%. El arroz blanco no debe tener contenido de Aflatoxinas superior a 20 ppb. Arroz blanco seleccionado Vitamina A y Acido flico. Debe cumplir los requisitos establecidos en la NTC 671 Empacado o a granel. Los empaques destinados para contener el producto deben ser de fibras naturales, polipropileno, polietileno u otro material que no altere la calidad del producto. El rotulado debe cumplir con lo indicado en la Resolucin05109 del Ministerio de Proteccin Social. BOLSA X 500 GRS

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

AZUCAR BLANCO Cod. 40088

Nombre Comercial del AZUCAR BLANCA Producto Calidad Cumplir con los requisitos establecidos en la norma Tcnica NTC 611 Azcar Blanco: producto slido cristalizado constituido esencialmente por sacarosa, obtenido mediante procedimientos industriales apropiados y que ha sido sometido a proceso de refinacin El azcar blanco no deber presentar insectos, arena, tierra u otras impurezas que indiquen una inadecuada manipulacin del producto. El contenido de metales pesados en el azcar blanco no debe ser superior, al indicado en el Codex Alimentarius. El azcar blanco destinado para consumo directo deber cumplir con todos los requisitos indicados en la norma NTC 611 Azcar Blanco vida til 24 meses a partir de la fabricacin. El azcar blanco se debe empacar en recipientes de material adecuado que no altere las caractersticas del producto y lo preserven durante su transporte y almacenamiento. El rotulado debe cumplir con la Resolucin 05109 del ministerio de Proteccin Social Se requiere las siguientes presentaciones: Bulto por 50 kilos Bolsa por 500 gramos Bolsa por 100 unid individuales (azcar para cafetera)

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

BOLSA CON 200 UNIDADES INDIVIDUALES Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto ATUN ENLATADO Cod. 40920 (SIBOL) Nombre Comercial ATUN LOMITOS EN ACEITE del Producto Calidad Cumplir con los requisitos establecidos en la norma Tcnica NTC- 1276

Atn en conserva, es el producto constituido por la carne de atn, aceite de soya, agua y sal. Producto de la pesca, constituido por la carne de las especies apropiadas envasadas con agua y/o aceite con la adicin de sal, aderezos, especias comestibles con o sin aditivos Generalidades permitidos y de cualquier tipo de ingrediente o sustancia que genera ganancia en el peso drenado; que es envasado, hermticamente y sometido a un tratamiento trmico. El atn se clasifica en Extra o de lujo, Lomos, Trozos y Rallado - Latas en buen estado sin abolladuras u oxidacin, con fecha de vencimiento, vigente, con registro sanitario de INVIMA Requisitos generales Clasificado como lomos de atn (compacto) en aceite. Debe cumpliro con todos los requisitos establecidos en la NTC 1276 Se debe rechazar todas las latas que tengan los lados o extremos inflados; latas mal selladas, oxidadas, abolladas, con Requisitos fugas o que estn goteando o cuyos contenidos estn Especficos espumosos o tengan mal olor. Color, sabor y aroma caractersticos Cumplir con la resolucin No 5109 de 2005, por medio de la cual se establece los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. LATA X 184 Gramos

Empaque y rotulado Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto ATUN ENLATADO Cod. 40920 (SIBOL) Nombre Comercial ATUN LOMITOS EN AGUA del Producto Calidad Cumplir con los requisitos establecidos en la norma Tcnica NTC- 1276

Atn en conserva, es el producto constituido por la carne de atn, aceite de soya, agua y sal Producto de la pesca, constituido por la carne de las especies apropiadas envasadas con agua y/o aceite con la adicin de sal, aderezos, especias comestibles con o sin aditivos Generalidades permitidos y de cualquier tipo de ingrediente o sustancia que genera ganancia en el peso drenado; que es envasado, hermticamente y sometido a un tratamiento trmico. El atn se clasifica en Extra o de lujo, Lomos, Trozos y Rallado - Latas en buen estado sin abolladuras u oxidacin, con fecha de vencimiento vigente, con registro sanitario de INVIMA Requisitos generales Clasificado como lomos de atn (compacto) en aceite. Debe cumplir o con todos los requisitos establecidos en la NTC 1276 Se debe rechazar todas las latas que tengan los lados o extremos inflados; latas mal selladas, oxidadas, abolladas, con fugas o que estn goteando o cuyos contenidos estn espumosos o tengan mal olor. Color, sabor y aroma caractersticos Cumplir con la resolucin No 5109 de 2005, por medio de la cual se establece los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. LATA X 184 Gramos

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto AVENA EN HOJUELAS Cod. 40085 del AVENA EN HOJUELAS NTC 2159 Avena en hojuelas: producto sometido a limpieza, precocido y laminado, obtenido de los granos de avena sin cscara, de cualquier variedad de las especies A. Sativa L y A ByzantinaL La avena en hojuelas se debe elaborar a partir de granos de avena, sin cscara, sanos y limpios, libres de signos de infestacin. La avena en hojuelas para consumo debe estar libre de olores y sabores fungosos, fermentados, rancios o amargos. La avena en hojuelas debe estar libre de signos de infestacin o contaminacin por roedores La avena en hojuelas no debe exceder los lmites mximos de plaguicidas establecido en el Codex Alimentarius. La avena en hojuelas para consumo humano debe cumplir con todos los requisitos indicados en la NTC 2159 El producto debe ser empacado en material que le proporcione una adecuada proteccin, conservacin e higiene y caractersticas durante el transporte y almacenamiento El rtulo del producto debe cumplir con lo establecido en la Resolucin No 05109 del Ministerio de Proteccin Social Bolsa x 500 grs

Nombre Comercial Producto Calidad Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto FRIJOL 40259 (SIBOL) Nombre Comercial FRIJOL CARGAMANTO ROJO del Producto Calidad Cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC -871 El frjol para consumo debe ser fresco de cosecha mximo del semestre anterior a la entrega, no debe presentar olores objetables, residuos de material txico, o que estn infestados o infectados. El frijol debe ser de color rojo, con manchas caractersticas blancas del producto. Los granos deben ser de color homogneo, no se aceptan granos picados por plagas, ni manchas en el producto que indiquen infestacin de hongos. Grado 1 Cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC -871 El frjol para consumo se debe empacar en bolsas de material apropiado que permita la proteccin contra infestacin de plagas. El empaque debe ser de primer uso. Y debe contener la fecha de empaque, numero de lote y fecha de vencimiento Bolsa x 500 grs

Generalidades

Requisitos generales Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto LENTEJA 40386 (SIBOL) Nombre Comercial del LENTEJA Producto Calidad Cumplir con NTC 937 Lenteja para el consumo humano. Comprende los granos procedentes de la especie Lens suculenta Moench. - Comprende lentejas con tegumentos externos de colores marrn o verde caractersticos de la variedad, acriba con orificios circulares de - Producto natural sin preservativos y/o aditivos. - Humedad mxima 13%. - Olor caracterstico, color verde, limpias, libre de impurezas y materiales extraos - No debe presentar signos de infestacin o infecciones. Debe tener un solo color el producto.

Generalidades

Requisitos generales

Libre de infestacin en cualquiera de sus estados biolgicos (huevos, larvas, pulpas o adultos) e infestacin. Requisitos Especficos Sin olores objetables o con residuos de materiales txicos Libre de materiales extraos, impurezas. Cumplir con NTC 937 Grado 1 (>5.95 mm) - El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Bolsa de polietileno de 1000 gramos. Empaque y rotulado - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Presentacin Bolsa x 500 grs

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

MAYONESA 40424

Nombre Comercial del MAYONESA Producto Calidad Generalidades Cumplir con NTC 1756 Salsa proveniente de la emulsin semislida de aceites vegetales comestibles refinados, yema de huevo y/o huevo entero, jugo de limn, vinagre, sal, edulcorantes naturales y otras especias, condimentos y hierbas aromtica Consistencia semislida, suave y cremosa Bajo contenido de Grasa, mnimo 60 %, acidez mximo 0.5 % La mayonesa debe tener consistencia y color uniformes, sin separacin de fases. El producto envasado, no debe presentar un anillo de coloracin ms oscuro en el cuello del envase. Cumplir con NTC 1756 El producto debe estar envasado en recipientes, con cierre hermtico, que proporcionen al producto una adecuada proteccin durante el transporte y almacenamiento. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Se requieren las siguientes presentaciones: Doypack por 400 gramos Galn por 3770 grs gramos

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

GARBANZO 40273

Nombre Comercial del GARBANZO SECO PARA CONSUMO Producto - Cumplir con NTC 923: Garbanzos Calidad - Garbanzo seco para el consumo humano. Comprende los granos procedentes de la especie Cicer arietinum L. - Garbanzo grande, comprende granos enteros y sanos con tegumentos externos de color blanco, rojizo, castao claro u oscuro uniforme, de los cuales mximo el 5.0% Producto natural sin preservativos y/o aditivos - Olor caracterstico, color castao claro u oscuro, limpio, libre de impurezas y materiales extraos. No debe presentar signos de infestacin o infecciones. Deben estar empacados de manera que se visualice todo el producto. el color debe ser homogneo, no se aceptan manchas en el producto de ningn tipo. Cumplir con NTC 923 Tipo 1 Grado 1 El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena Conservacin e higiene del producto. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas Bolsa por 500 Gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

VINAGRE 40628

Nombre Comercial del VINAGRE DE FRUTAS Producto Calidad Cumplir con NTC 2188: Vinagre. Producto proveniente de la fermentacin alcohlica y la Subsiguiente fermentacin actica de infusiones, maceraciones o cocimiento de frutas azucaradas. - Producto elaborado a partir de frutas sanas y frescas. Transparente, libre de partculas en suspensin, vegetacin criptogmica Residuos animales. No puede tener estos residuos Olor propio y sabor cido no acre. No se debe adicionar al producto agentes acidulantes, cidos orgnicos ni inorgnicos; ni adicin de sustancias edulcorantes. Cumplir con NTC 2188 El producto debe estar envasado en recipientes de vidrio y no pueden llevar tapas metlicas. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Frasco de vidrio x 500cc.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

VINAGRE 40628

Nombre Comercial del VINAGRE BLANCO Producto Calidad Cumplir con NTC 2188: Vinagre. Producto proveniente de la fermentacin alcohlica y la Subsiguiente fermentacin actica de infusiones, maceraciones o cocimiento de frutas azucaradas. Producto elaborado con agua, vinagre conservantes (metabisulfito de potasio y sulfito. Transparente, libre de partculas en suspensin, vegetacin criptognica Residuos animales. No puede tener estos residuos Olor propio y sabor cido no acre. No se debe adicionar al producto agentes acidulantes, cidos orgnicos ni inorgnicos; ni adicin de sustancias edulcorantes. Cumplir con NTC 2188 El producto debe estar envasado en recipientes de vidrio y no pueden llevar tapas metlicas. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Frasco de vidrio x 500cc.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

VINAGRE 40628

Nombre Comercial del VINAGRE BALSAMICO Producto Calidad Cumplir con NTC 2188: Vinagre. Producto proveniente de la fermentacin alcohlica y la Subsiguiente fermentacin actica de infusiones, maceraciones o cocimiento de frutas azucaradas. Producto elaborado con agua, vinagre conservantes (metabisulfito de potasio y sulfito. Producto con denominacin de origen controlada, lleva el nombre tradizionale y se elabora en forma artesanal. Transparente, libre de partculas en suspensin, vegetacin criptognica Residuos animales. No puede tener estos residuos Olor propio y sabor cido no acre. No se debe adicionar al producto agentes acidulantes, cidos orgnicos ni inorgnicos; ni adicin de sustancias edulcorantes. Cumplir con NTC 2188 El producto debe estar envasado en recipientes de vidrio y no pueden llevar tapas metlicas. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Frasco de vidrio x 250 cc.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PASTAS ALIMENTICIAS 40469

Nombre Comercial del PASTA FUSILLI Producto Calidad Cumplir con NTC 1055: De la variedad triticum durum (trigo duro). - Producto cuyo ingrediente bsico es la harina de trigo mezclada con agua a la cual se le pude adicionar sal, huevo u otros ingredientes. Es un tipo de pasta, una de sus caractersticas ms importantes es su forma espiral, elaborado con huevo y harina Cada pasta mide 2.5 cm, forma de tornillo - Color amarillo - Consistencia: Dura - Olor y sabor: propios del producto Se rechaza producto quebrado, remojado o abierto el empaque. El color debe ser propio del producto, no debe ser plido, ni con manchas de color diferente a la original. Cumplir con NTC 1055: El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Paquete por 500 gramos. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa x 500 grs.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PASTAS ALIMENTICIAS 40469

Nombre Comercial del PASTA SPAGUETTI Producto Calidad Cumplir con NTC 1055: De la variedad triticum durum (trigo duro). - Producto cuyo ingrediente bsico es la harina de trigo mezclada con agua a la cual se le pude adicionar sal, y huevo El Spaghetti es largo y delgado, pasta cilndrico de origen italiano se hace de smola o harina y agua. Tradicionalmente, la longitud de la mayora de espagueti est entre de 25 y 28 cm de largo. - Color amarillo - Consistencia: Dura - Olor y sabor: propios del producto Se rechaza producto quebrado, remojado o abierto el empaque. El color debe ser propio del producto, no debe ser plido, ni con manchas de color diferente a la original. Cumplir con NTC 1055 El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Paquete por 500 gramos. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa x 500 grs.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PASTAS ALIMENTICIAS 40469

Nombre Comercial del FETTUCCINE Producto Calidad Cumplir con NTC 1055: De la variedad triticum durum (trigo duro). - Producto cuyo ingrediente bsico es la harina de trigo mezclada con agua a la cual se le pude adicionar sal, y huevo. Es un tipo de pasta, una de sus caractersticas ms importantes es que es plana elaborada con huevo y harina Cada pasta mide 25 mm. - Color amarillo - Consistencia: Dura - Olor y sabor: propios del producto Se rechaza producto quebrado, remojado o abierto el empaque. El color debe ser propio del producto, no debe ser plido, ni con manchas de color diferente a la original. Cumplir con NTC 1055: El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Paquete por 500 gramos. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa x 500 grs.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PASTAS ALIMENTICIAS 40469

Nombre Comercial del TALLARINES Producto Calidad Cumplir con NTC 1055: De la variedad triticum durum (trigo duro). - Producto cuyo ingrediente bsico es la harina de trigo mezclada con agua a la cual se le pude adicionar sal, huevo u otros ingredientes. Esta pasta es similar a los espaguetis pero con seccin rectangular o plana. Sus medidas oscilan los 7 mm y 8 mm de ancho - Color amarillo - Consistencia: Dura - Olor y sabor: propios del producto Se rechaza producto quebrado, remojado o abierto el empaque. El color debe ser propio del producto, no debe ser plido, ni con manchas de color diferente a la original. Cumplir con NTC 1055 El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Paquete por 500 gramos. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa x 500 grs.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PASTAS ALIMENTICIAS 40469

Nombre Comercial del PASTA FIDEO Producto Calidad Cumplir con NTC 1055: De la variedad triticum durum (trigo duro). - Producto cuyo ingrediente bsico es la harina de trigo mezclada con agua a la cual se le pude adicionar sal, huevo u otros ingredientes. Los fideos son un tipo de pasta con forma de cuerdas finas. El trmino se refiere a menudo tanto a las pastas hmedas cocinadas, como a los fideos secos que deben ser cocinados tanto hirviendo como empapando en agua. - Color amarillo - Consistencia: Dura - Olor y sabor: propios del producto Se rechaza producto quebrado, remojado o abierto el empaque. El color debe ser propio del producto, no debe ser plido, ni con manchas de color diferente a la original. Cumplir con NTC 1055 El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Paquete por 500 gramos. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa x 500 grs.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PASTAS ALIMENTICIAS 40469

Nombre Comercial del PASTAS CONCHAS Producto Calidad Generalidades Cumplir con NTC 1055 De la variedad triticum durum (trigo duro). - Producto cuyo ingrediente bsico es la harina de trigo mezclada con agua a la cual se le pude adicionar sal y huevo . - Color amarillo - Consistencia: Dura - Olor y sabor: propios del producto Se rechaza producto quebrado, remojado o abierto el empaque. El color debe ser propio del producto, no debe ser plido, ni con manchas de color diferente a la original. Cumplir con NTC 1055: El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Paquete por 500 gramos. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa x 500 grs.

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PASTAS ALIMENTICIAS 40469

Nombre Comercial del PASTA LASAGA Producto Calidad Cumplir con NTC 1055: De la variedad triticum durum (trigo duro). - Producto cuyo ingrediente bsico es la harina de trigo mezclada con agua a la cual se le pude adicionar sal, huevo u otros ingredientes. Se caracteriza por poseer ingredientes como smola y semolato de trigo, cereal que contienes gluten. - Color amarillo - Consistencia: Dura - Olor y sabor: propios del producto Se rechaza producto quebrado, remojado o abierto el empaque. El color debe ser propio del producto, no debe ser plido, ni con manchas de color diferente a la original, debe ser pasta de grado superior que conserve temperaturas y sabor. Cumplir con NTC 1055, El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Paquete por 500 gramos. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Caja por 500 grs

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

ALMIDON DE MAIZ 40228

Nombre Comercial del FECULA DE MAIZ Producto Calidad Cumplir con NTC -926 El almidn de maz es el producto obtenido por molienda hmeda del grano de maz y que corresponde a un polmero El almidn de maz se clasifica as: Almidn de maz sin modificar para uso en la industria textil y en la industria de papel y cartn Almidn o fcula de maz sin modificar para uso en la industria alimentaria. El almidn o fcula de maz se debe presentar en forma de polvo fino blanco libre de partculas negras, suciedad u otras impurezas, no debe tener olor. En el almidn o fcula de maz no se permite la adicin de edulcorantes, saborizantes ni ningn otro aditivo. El almidn o fcula de maz sin modificar para la industria alimentaria debe cumplir con los requisitos establecidos en la norma NTC- 926 y Microbiolgicos. El almidn de maz en sus usos, se debe empacar en bolsas de papel kraft o plsticas que permitan conservar la calidad e higiene del producto y facilitar el manejo. como mnimo: El rotulado del producto debe cumplir con la resolucin No 05109 del Ministerio de Proteccin social Caja x 720 Bolsa 12 kgs

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

Paquete por 12.5 Kg Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios.

Nombre del Producto BICARBONATO DE SODIO Cod. 41660 (SIBOL)

Nombre Comercial del BICARBONATO DE SODIO Producto Calidad Cumplir con NTC 1616 El Bicarbonato de Sodio, es un compuesto slido cristalino de color blanco muy soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio, de frmula NaHCO3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente. El bicarbonato de Sodio se clasifica: Tipo 1: Tipo Industrial que corresponde a los grados A y B. Tipo 2: Tipo farmacutico con densidad aparente de 0.81 g/cm3 El bicarbonato de Sodio grado A debe ser cristalino y de color blanco. El bicarbonato de Sodio grado A debe tener una densidad aparente de 0.86 g/cm3 Caractersticas Sensoriales de bicarbonato de sodio: Sabor y olor son propios del producto. Apariencia: Slido cristalino blanco Color: Blanco Olor: Inodoro. El producto debe estar limpio libre de materiales extraos. El producto debe estar libre de la presencia de plagas, exentas de humedad exterior anormal, libre de olores y sabores extraos. El bicarbonato de Sodio debe cumplir con todos los requisitos establecidos en la NTC 1616. El bicarbonato de sodio se empacar en recipientes de material adecuado que permitan conservar la calidad del producto, durante el almacenamiento, transporte y destino final. El rotulado debe cumplir con lo establecido en la Resolucin 05109 del Ministerio de Proteccin Social.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Bolsa por 500 grs Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

HARINA DE MAIZ PRECOCIDA 40312

Nombre Comercial del MEZCLA PARA HACER AREPAS BLANCA Producto - Cumplir con la NTC 3594 Calidad Producto obtenido a partir del endospermo de granos de maz blanco clasificados para el consumo humano que han sido sometidos a un proceso de limpieza, germinacin, precoccin y molturacin o molienda. - La harina precocida de maz blanco debe ser inocua y apropiada para el consumo humano. Exenta de sabores y olores fungosos, fermentados, rancios, amargos. - Debe tener color uniforme, no debe tener grumos, ni materiales o contaminantes extraos. - Exenta de excretas animales. 100% harina de maz fortificada con vitamina B1 (6mg/kg), vitamina B2. Cumplir con la NTC 3594 Color: blanco El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Bolsa de polietileno por 500 gramos. - Producto empacado y sellado mediante mquina automtica de solapa. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados o materias primas. Bolsa por 500 grs

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

HARINA DE MAIZ PRECOCIDA 40312

Nombre Comercial del MEZCLA PARA HACER AREPAS AMARILLA Producto - Cumplir con la NTC 3594 Calidad Producto obtenido a partir del endospermo de granos de maz amarillo clasificados para el consumo humano que han sido sometidos a un proceso de limpieza, germinacin, precoccin y molturacin o molienda. - La harina precocida de maz amarillo debe ser inocua y apropiada para el consumo humano. Conservantes amarillos. Exenta de sabores y olores fungosos, fermentados, rancios, amargos. - Debe tener color uniforme, no debe tener grumos, ni materiales o contaminantes extraos. - Exenta de excretas animales. 100% harina de maz fortificada con vitamina B1 (6mg/kg), vitamina B2. Cumplir con la NTC 3594 Color: amarillo El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Bolsa de polietileno por 500 gramos. - Producto empacado y sellado mediante mquina automtica de solapa. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados o materias primas. Bolsa por 500 grs

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

GALLETAS SALADAS 41132

Nombre Comercial del GALLETA DE SODA TIPO CRACKERS Producto Cumplir con norma NTC 1241 Calidad Producto crujiente y semi duro, de color amarillo tostado, con sabor salado con ligero dulzor, elaborada a partir de la mezcla de harina de trigo y grasa vegetal. Galleta de 3 paquetes de 106.7 gramos equivale a 17 unidades El color del producto debe ser homogneo. Deben estar enteras. Sabor caracterstico, consistencia crocante, color dorado y baja humedad. - Las caractersticas mencionadas deben mantenerse hasta cumplir su fecha de vencimiento. Cumplir con norma NTC 1241 Bolsa en polipropileno. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Paquete por 320 grs Presentacin

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del CHOCOLATE CON AZUCAR 40175 Producto (SIBOL) Nombre Comercial CHOCOLATE CON AZUCAR del Producto NTC 793 Calidad Chocolate con azcar o de mesa, se obtiene de la masa o pasta o licor de cacao mezclado o preparado con el molido del cacao fermentado y tostado, desprovisto de sus cubiertas mezclado o no con una cantidad variable de azcares (sacarosa, dextrosa) y otros tipos de edulcorantes permitidos. Dentro de los chocolates de mesa se encuentran el chocolate para mesa semiamargo, chocolate para mesa amargo, los cuales varan en el extracto seco de cacao, manteca de cacao y extracto seco magro de cacao. Otro tipo de chocolate es el chocolate de mesa con leche. El cacao en grano empleado en la fabricacin de chocolate, debe cumplir con lo establecido en la NTC 1252. No se permite la adicin de sustancias inertes, dextrinas sustancias conservantes o materias extraas. El producto debe estar libre de impurezas o materiales extraos. El color debe ser propio del producto, no debe presentar olores extraos, ni humedad externa anormal, o presencia de plagas, residuos qumicos y signos de pudricin (rancidez). El proveedor debe cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura (BPM). El producto no debe exceder los limites de metales pesados y plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007 Para el chocolate con azcar de mesa con leche el contenido mnimo de leche adicionado ser del 4% de leche en polvo entera. No se permite el uso de otra grasa diferente a la da cacao a excepcin de la aportada por la leche. El chocolate de mesa debe cumplir con los requisitos especficos de calidad establecidos en la NTC 793. El producto no debe exceder los limites de metales pesados y residuos de plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007. Los empaques deben ser de un material inocuos, resistentes y y atxico, inalterable al contacto con el producto que no altere las caractersticas del producto fsicas, qumicas y sensoriales hasta el consumo final y aseguren su conservacin lo

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Presentacin

preserven durante su vida til. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 o en las normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan barra x 500 gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

SALSA DE TOMATE 40552

Nombre Comercial del SALSA DE TOMATE Producto - Cumplir con NTC 921: Salsa de tomate Calidad Producto elaborado a partir de tomates sanos y maduros, enteros, troceados o triturados, o de pulpa, pasta o concentrado de tomate, adicionado de sal, edulcorantes, vinagre, condimentos, especies y aditivos permitidos. - De consistencia semislida. - Con adicin de condimentos y especias. - Sin colorantes. Aspecto completamente homogneo. - Color: Rojo uniforme, no debe presentar partes decolorantes u oscuras, ni ennegrecimiento. - Olor y sabor: propios del producto. No se debe adicionar al producto ninguna hortaliza o fruta para aumentar el contenido de slidos totales. No debe contener almidones naturales o modificados. Debe cumplir con todos los requisitos de la NTC- 921 El producto debe estar envasado en recipientes de plstico u otros materiales, con cierre hermtico, que no alteren las caractersticas fisicoqumicas y organolpticas y que proporcione al producto una adecuada proteccin durante el transporte y almacenamiento. -cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Se requieren las siguientes presentaciones: Doypack por 1 Kg Galon por 4350 grs

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

CUCHUCO DE MAIZ 40199

Nombre Comercial del MAIZ PETO Producto Calidad Decreto 3075 Contenido equilibrado de protenas, vitaminas y minerales del maz. - Grano seco y homogneo. Fruto de la molienda de granos de maz, sanos y de buena calidad. Utilizada para sopas y otras preparaciones. Olor caracterstico, color blanco limpio, libre de impurezas y materiales extraos Contenido equilibrado de protenas y minerales del maz. - No debe presentar signos de infestacin o infecciones. De maz amarillo, no debe tener otras sustancias incluidas. No presentar signo de infestaciones de plagas, ni otros contaminantes macroscpicos. El producto debe cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 3075 productos para consumo humano. El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Bolsa de polietileno de 500 o 1000 gramos. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los requisitos para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa plstica de 500 gramos. Presentacin

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

CUCHUCO DE TRIGO 40200

Nombre Comercial del CUCHUCO DE TRIGO Producto Calidad Decreto 3075 de 1997 de Ministerio de Salud. NTC 670 - Cuchuco de trigo es el producto obtenido de la trituracin del grano del trigo, comn Triticum aestivum L., o trigo ramificado Triticum compactum host., pelado y trozado o semimolido, que se usa para hacer sopas. El cuchuco de trigo debe estar exento de insectos en todos sus estados, no debe estar hmeda, ni rancia, libre de hongos y microorganismos. Caractersticas sensoriales de la cuchuco de trigo: Aspecto: Grano triturado seco, Color: Variable del blanco al caf. Olor: Caracterstico Sabor: Caracterstico Humedad mxima: 13,5%. El cuchuco de trigo debe estar libre de impurezas, presencia de plagas y olor extrao objetable. El cuchuco de trigo debe mantenerse empacado en condiciones de humedad y limpieza que garanticen su conservacin. El producto debe almacenarse en ambientes secos y aireados. Humedad % (m/m): 14% mximo. Requisitos microbiolgicos del producto: Recuento microorganismos mesfilos ufc/g lmite 300,000 mximo. Recuento de hongos ufc/g, 5,000 ufc/g/ml Coliformes fecales NMP/g/ml: Menos de 3 NPM/g/ml Recuento por levaduras ufc/g/ml: 5.000ufc/g/ml mximo. El cuchuco de trigo debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC 670 El producto podr ser empacado en envases impermeables, suficientemente inertes al producto que aseguren su conservacin. El rotulado debe cumplir con lo establecido en la Resolucin 5109 de 2005 del ministerio de la Proteccin Social. Bolsa plstica de 500 gramos. .

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

POLVO PARA HORNEAR

Nombre Comercial del POLVO PARA HORNEAR Producto Calidad Levadura qumica para aligerar las masas y aumentar el volumen de productos horneados NTC- 1582 - Mezcla homognea de ingredientes que actan como agentes leudantes en productos de panadera, pastelera, etc. - Fina granulometra. - Alto y constante poder de gasificacin. - Doble accin: acta en el reposo y en el horneo. - Seguridad de volumen. El producto se debe elaborar con buenas prcticas de manufactura Se deben inocuos por s mismos en condiciones normales de uso, se deben presentar en forma de polvo. Debe tener color, sabor y aroma caractersticos del producto El producto debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC- 1582 Debe estar empacada en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos y materias primas. Bolsa por 500 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

MOSTAZA 40440

Nombre Comercial del MOSTAZA Producto Cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC 1755 Calidad La Mostaza es una salsa baja en caloras y colesterol. Su semilla tiene un alto contenido proteico y de minerales. Adems posee propiedades antispticas Producto viscoso preparado con harina de mostaza, compuesto por una mezcla de semillas molidas de mostaza amarilla o blanca (Brassica hirta moench), mostaza caf (Brassica juncea) o mostaza negra (Brassica nigra); adicionada de vinagre, sal, condimentos o especias y aditivos El producto debe elaborarse con materias primas adecuadas y de calidad ptimas para consumo humano. Debe tener color y olor caractersticos del producto, color caf claro, sabor caracterstico El producto debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC -1755 El producto debe estar envasado en recipientes de plstico, o de otros materiales, con cierre hermtico, que no alteren las caractersticas fisicoqumicas y organolpticas y que proporcione al producto una adecuada proteccin durante el transporte y almacenamiento. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos Se requieren las siguientes presentaciones: Doypack por 1000 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

galn 4015 gr
Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

MOSTAZA 40440

Nombre Comercial del MOSTAZA DIJON Producto Cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC 1755 Calidad La Mostaza es una salsa baja en caloras y colesterol. Su semilla tiene un alto contenido proteico y de minerales. Adems posee propiedades antispticas Producto viscoso preparado con harina de mostaza, compuesto por una mezcla de semillas molidas de mostaza amarilla o blanca (Brassica hirta moench), mostaza caf (Brassica juncea) o mostaza negra (Brassica nigra); adicionada de vinagre, sal, condimentos o especias y aditivos de mostaza de Dijon es una versin refinada de ese primer condimento El producto debe elaborarse con materias primas adecuadas y de calidad ptimas para consumo humano. Debe tener color y olor caractersticos del producto, color caf claro, sabor caracterstico El producto debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC -1755 El producto debe estar envasado en recipientes de plstico, o de otros materiales, con cierre hermtico, que no alteren las caractersticas fisicoqumicas y organolpticas y que proporcione al producto una adecuada proteccin durante el transporte y almacenamiento. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos Se requieren las siguientes presentaciones: Frasco por 370 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto PAN TAJADO 41198 (SIBOL) Nombre Comercial del PAN TAJADO Producto Calidad Cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC -1363 Producto obtenido de la coccin de una masa preparada con una mezcla compuesta por harina de trigo, levadura, agua y sal, la cual puede contener grasa, mantequilla y otros ingredientes aptos para el consumo. El color del pan debe ser uniforme de dorado. No debe tener holln o materia extraa. El olor y el sabor deben tener las caractersticas de la formulacin El pan debe estar bien horneado y cocido, libre de olores y sabores desagradables. El pan debe ser integro, blando y sin presencia de hongos. El producto debe cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC 1363 color blanco, uniforme, de 9 cm, por 8 cm, y de grosor 1.5 cm, cada paquete contiene de 26 a 29 tajadas. Pan de sal, su masa conserva el sabor, pan blando caractertistico por su alta humedad y suavidad. El producto debe ser empacado en bolsa plstica que d al producto una adecuada proteccin durante el transporte y almacenamiento. El producto deber ser empacado en material adecuado grado alimentario que asegure la buena conservacin del producto El rotulado debe cumplir con la resolucin No 05109 del ministerio de Proteccin Social Paquete extra largo por 500 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PANELA 40457

Nombre Comercial del PANELA CUADRADA Producto Calidad cumplir con las especificaciones de la norma tcnica NTC1311 Panela es el producto solido obtenido por evaporacin de los jugos de la caa de azcar. La textura de la panela es caracterstica, debido la relacin de azcares reductores y sacarosa, lo cual determina la consistencia o dureza. La panela debe estar libre de olores, sabores extraos, verdeamientos, ablandamientos excesivo; no puede estar fermentada ni presentar ataques de hongos o insectos En la elaboracin de la panela no se permite el uso de hidrosulfito de sodio ni hiposulfito de sodio, no otras sustancias qumicas con propiedades blanqueadoras La panela debe presentar coloracin en los diferentes tonos de amarillo, pardo o pardo oscuro. Sin colorantes Panela libre de materias, olores y sabores extraos, verdeamientos, ablandamiento excesivo; no puede estar fermentada, ni presentar ataques de hongos o insectos cumplir con las especificaciones de la norma tcnica NTC1311. - Empaque individual. - Peso por unidad de 500 gramos. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas.Se requiere con una vida til de seis meses. Unidad por 500 gramos Presentacin

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

SARDINAS ENLATADAS 40988

Nombre Comercial del SARDINAS EN TOMATE Producto Calidad - Cumplir con lo estipulado en la NTC 1242. Producto preparado con sardinas y envasadas en medio lquido de cobertura como aceite vegetal comestible, salsa de tomate u otros medios adecuados, en recipientes hermticamente cerrados y sometidos a tratamiento trmico que garanticen la esterilidad comercial del producto. - Latas en buen estado sin abolladuras u oxidacin, con fecha de vencimiento vigente, con registro sanitario de INVIMA. - Se debe rechazar todas las latas que tengan los lados o extremos inflados; latas mal selladas, oxidadas, abolladas, con fugas o que estn goteando o cuyos contenidos estn espumosos o tengan mal olor Latas en buen estado sin abolladuras u oxidacin, con fecha de vencimiento vigente, con registro sanitario de INVIMA. Se debe rechazar todas las latas que tengan los lados o extremos inflados; latas mal selladas, oxidadas, abolladas, con fugas o que estn goteando o cuyos contenidos estn espumosos o tengan mal olor Color, sabor y aroma caracterstico. El producto debe cumplir con lo estipulado establecidos en la NTC 1242 El empaque debe ser en material tal que no reacciones con el producto ni altere sus caractersticas organolpticas produciendo sustancias txicas. Cumplir con la resolucin No 5109 de 2005, por medio de la cual se establece los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Se requiere las siguientes presentaciones: Lata x 425 gramos.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

SARDINAS ENLATADAS 40988

Nombre Comercial del SARDINAS EN ACEITE Producto Calidad - Cumplir con lo estipulado en la NTC 1242. Producto preparado con sardinas y envasadas en medio lquido de cobertura como aceite vegetal comestible, adecuados, en recipientes hermticamente cerrados y sometidos a tratamiento trmico que garanticen la esterilidad comercial del producto. - Latas en buen estado sin abolladuras u oxidacin, con fecha de vencimiento vigente, con registro sanitario de INVIMA. - Se debe rechazar todas las latas que tengan los lados o extremos inflados; latas mal selladas, oxidadas, abolladas, con fugas o que estn goteando o cuyos contenidos estn espumosos o tengan mal olor Latas en buen estado sin abolladuras u oxidacin, con fecha de vencimiento vigente, con registro sanitario de INVIMA. Se debe rechazar todas las latas que tengan los lados o extremos inflados; latas mal selladas, oxidadas, abolladas, con fugas o que estn goteando o cuyos contenidos estn espumosos o tengan mal olor Color, sabor y aroma caracterstico. El producto debe cumplir con lo estipulado establecidos en la NTC 1242 El empaque debe ser en material tal que no reacciones con el producto ni altere sus caractersticas organolpticas produciendo sustancias txicas. Cumplir con la resolucin No 5109 de 2005, por medio de la cual se establece los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Se requiere las siguientes presentaciones: Lata x 425 gramos.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

SAL PARA CONSUMO HUMANO 41257

Nombre Comercial del SAL REFINADA YODADA- FLUORIZADA. Producto PUREZA. PARA CONSUMO HUMANO Calidad - Cumplir con la NTC 1254

ALTA

Generalidades

Grano blanco enriquecido con yodo de acuerdo a la normatividad vigente. - Ingredientes: cloruro de sodio, yoduro de potasio, fluoruro de potasio y anticompactante ferrocianuro de sodio (E-535). - Producto obtenido del proceso de evaporacin al vaco y purificacin de salmuera. La sal se debe presentar en forma de cristales blancos, inodoros y sabor salino caracterstico. La sal debe estar exenta de sabores y olores extraos - Debe tener color uniforme, no debe tener grumos, ni materiales o contaminantes extraos. - Exenta de excretas animales. La sal debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC 1254 El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias prima. Bolsa por 1000 gramos

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios.

Nombre (SIBOL)

del

Producto

COLOR 41352

Nombre Comercial del COLOR Producto Calidad Cumplir con NTC 4423 Resolucin 4241 de 1991 - Condimento en polvo cuyos ingredientes son harina de arroz, colorantes artificiales: color amarillo No. 5 (Tartrazina y rojo 4R). Producto libre de colores extraos, presencia de hongos Requisitos generales No debe presentar grumos, ni presencia de elementos extraos como races, cuerpos de animales o larvas. Cumplir con NTC 4423 Producto empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa por 500 gramos. Presentacin

Generalidades

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PAN 41198

Nombre Comercial del TOSTADA Producto Calidad NTC -1363 Harina de trigo fortificada, agua, azcar, grasa vegetal comestible, levadura, emulsificantes (mono y digliceridos), sal refinada yodada, gluten de trigo, alimento para levadura, colorante artificial amarillo No 5. Sabor caracterstico, consistencia crocante, color dorado y baja humedad. - Las caractersticas mencionadas deben mantenerse hasta cumplir su fecha de vencimiento El producto debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC -1363 tostadas cuadradas, uniformes, la medida de cada tostadas es de 9 por 9 cm y de ancho 1 cm, deben estar enteras, no quebradas, superficie lisa. Peso de la tostada: 13 gramos por tajada Producto embalado dentro de canastillas plsticas, limpias y desinfectadas, que proteja el producto de daos mecnicos, y que no cause ningn cambio ni en la parte interna ni externa del producto. Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa grande de 800 gr compuesto por 4 pacas de 200 gramos cada una

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

ACEITE REFINADO DE OLIVA 40022

Nombre Comercial del ACEITE DE OLIVA ALTA GAMA Producto NTC 258 Color Verde esmeralda aunque puede ir de claro a medio. Textura delicada al paladar Olor caracterstico a fruta Elevado punto de humo (sobre 250 C) Aceite de oliva refinado es el aceite obtenido de oliva virgen cuyas caractersticas organolpticas lo hacen inadecuado para el consumo en su estado natural se obtiene por mtodos de refinado que no alteran la estructura glicrica inicial. El proceso completo de refinacin que puede ser llevado a cabo por va de refinacin qumica o refinacin fsica. La refinacin qumica consiste de refinado, lavado, blanqueo, deodorizacin, filtracin y envase. El aceite refinado de oliva no debe contener sustancias extraas, o sustancias destinadas a dar aroma, color o modificar sus caractersticas fisicoqumicas. El producto no debe presentar mezcla con otros aceites y grasas. El aceite de oliva debe tener aspecto limpio a 25C, debe tener color, olor y sabor caracterstico. El aceite de oliva debe estar libre de rancidez de materiales extraos de sustancias empleadas en su extraccin y refinacin. Apariencia lquido transparente y libre de cuerpos extraos. No se permite cualquier prctica que pueda alterar la estructura glicridica del aceite. El producto debe cumplir con los siguientes requisitos: Acidez expresada como cido oleico, en %: 0,3 mximo. Humedad y materia voltil % m/m: 0,1 mximo. Y debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC 258. Los residuos de plaguicidas no de beben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007 del Ministerio de la Proteccin Social. Envase Vidrio color mbar Conservacin: temperatura ambiente Vida til un ao a partir de la fecha de envasado.

Calidad

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Presentacin

Frasco por 500 cc. Frasco por 1000 cm3

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto LECHE CONDENSADA 40375 (SIBOL) Nombre Comercial LECHE CONDENSADA del Producto NTC 879 Calidad Resolucin 2310 de 1986 Es el producto higienizado, obtenido por deshidratacin parcial, a baja presin, de una mezcla de leche y azcares

Generalidades

Color amarillo cremoso, sabor lcteo. Sabor: Dulce caracterstico del producto Requisitos generales Olor: Caracterstico del producto Aspecto: Cremoso, consistente, espeso. Su contenido nutricional debe ser el siguiente en 100 g: Componentes Valor Protena (g) 6.6 a 8.3 Requisitos Grasa (g) 8.0 a 8.5 Especficos Carbohidratos (g) 56,0 a 60.0 Caloras (Kcal) 322,4 min Organolptico sin observaciones negativas El producto debe ser envasado lata que no altere sus caractersticas organolpticas o puedan generar sustancias toxicas, sistema foil termo sellado y tapa de rosca plstica. El rotulado debe cumplir la Resolucin Ministerio de Proteccin Social No 5109/05 Empaque y rotulado El rotulado, debe ser impreso, no adhesivo, contener la siguiente informacin: Nombre del producto, Componentes, Aportes Nutricionales (Macro nutrientes), Peso Neto, Nombre y Direccin del Fabricante, Fecha de Fabricacin mes/ao y Vencimiento mes/ao, Nmero del lote de fabricacin, Registro Sanitario Vigente, correspondiente al producto a Entregar Litro Presentacin Lata por 400 gr

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

CONSERVAS DE ALIMENTOS 40119

Nombre Comercial del ACEITUNA NEGRA Producto NTC-4842 Calidad Buen tamao de fruto. Deshuesada. La piel de las aceitunas tiene una coloracin variable, siendo los pigmentos predominantes la clorofila, la santofila, los antocianas, De hecho pueden dividirse en verdes y negras. Las verdes se obtienen de frutos recogidos durante la maduracin, antes del envero, cuando alcanzan tamao normal. El color del fruto pasa del verde al amarillo pajizo. Una vez recolectadas se reblandecen en agua de cal y se conservan en salmuera.
Negras: obtenidas de frutos que sin estar totalmente maduros se oscurecen mediante oxidacin y han perdido el amargor con leja alcalina, debiendo envasarlas en salmuera. Aceitunas negras,

Generalidades

obtenidas de frutos recogidos en plena madurez o poco antes de ella.


Las aceitunas en salmuera pueden estar adicionadas de azcar, vinagre, cido lctico, aceite y otras sustancias autorizadas, para llegar finalmente al alio o aderezo que lleva productos aromticos vegetales y se autorizan una serie de aditivos como cido benzoico, cido sorbido, cidos lctico y ctrico. Las condiciones ptimas de conservacin para estos frutos son una temperatura entre 7 y 10C, humedad relativa del aire de 85-90% y un tiempo de conservacin en estas condiciones de 4 a 6 semanas.

Requisitos generales

En salmuera.. Aceitunas negras arrugadas naturalmente: son las obtenidas de frutos cogidos despus de su completa maduracin, arrugados en el rbol y tratados directamente con salmuera. Requisitos Especficos Aceituna negra en salmuera,

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Empaque y rotulado

El rotulado debe cumplir con lo indicado en la Resolucin 05109 del Ministerio de Proteccin Social.

Presentacin

Frasco por 500 Gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

CONSERVAS DE ALIMENTOS 40119

Nombre Comercial del ACEITUNA VERDE Producto Calidad NTC-4842 Buen tamao de fruto Deshuesada. Verdes: son las aceitunas de frutos recogidos durante el ciclo de maduracin, antes del verano y cuando han alcanzado un tamao normal. Estas aceitunas sern firmes, sanas y resistentes a una suave presin entre los dedos y no tendrn otras manchas distintas de las de su pigmentacin natural. La coloracin del fruto podr variar del verde al amarillo paja. Aceitunas verdes aderezadas en salmuera: son las que se han sometido a un tratamiento con leja alcalina, acondicionndolas posteriormente en salmuera, y se conservan.: Requisitos Especficos Aceituna verde en salmuera, deshuesada. Frascos Empaque y rotulado

Generalidades

Requisitos generales

El rotulado debe cumplir con lo indicado en la Resolucin 05109 del Ministerio de Proteccin Social.
Frasco por 500 Gramos

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto ANCHOAS Cd. 40918

Nombre Comercial del ANCHOAS Producto NTC 1443, NTC 1276 Resolucin 670 de 2007del Ministerio de la Proteccin Social. Decreto 561 de 1984 del Ministerio de Salud. Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social. El pez anchoa, pertenece a la familia Engraulidae incluye varios gneros de peces, denominados comnmente anchoas, boquerones, bocartes o anchovetas.. Es un pescado azul, rico en omega 3, una grasa poliinsaturada con demostrados beneficios para el corazn, puesto que ayuda a reducir los niveles de colesterol y de triglicridos en sangre y reduce, por tanto los riesgos de infarto de miocardio. La anchoa tambin contiene protenas de elevado valor biolgico y minerales como el calcio, el magnesio y el yodo. Las vitaminas del grupo B (B6, B2 y B3) tambin estn presentes en esta conserva. Las anchoas son una semi-conserva que, a diferencia de otras conservas, no se ven sometidas al proceso de esterilizacin porque el calor las inutilizara. Los peces anchoa no deben presentar defectos fsicos y estar en buenas condiciones. El producto estar exento de cualquier material extrao que constituya un peligro para la salud. Las latas deben estar exentas de oxido, abombamientos ni deformidades en la misma. El producto debe cumplir con los requisitos fisicoqumicos y microbiolgicos establecidos en la Resolucin 670 de 2007 del Ministerio de la Proteccin Social. Debe cumplir con los requisitos especficos establecidos en la NTC 1443 4433 que establece los requisitos microbiolgicos para evaluar la esterilidad comercial de los alimentos. Contenido de Histamina: 50 mg/kg mximo. Cloruro de sodio, expresado como NaCl, en %: 2,0 maximo La salmuera debe estar exenta de nitritos de sodio o de potasio El peso escurrido para la anchoa en conserva al natural

Calidad

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

deber ser mnimo el 65% del peso neto declarado para todas sus clasificaciones; El peso escurrido para la anchoa en conserva con aditivos e ingredientes con aditivos y sin ingredientes o sin aditivos con ingredientes, deber ser mnimo el 75% del peso neto declarado para todas sus clasificaciones; Referente a las preparaciones de anchoa, el peso escurrido se medir solo con la anchoa utilizada para la mezcla, la cual deber ser como mnimo el 25% del peso neto declarado para todas sus clasificaciones. La anchoa enlatada en conserva debe cumplir con los requisitos fisicoqumicos y microbiolgicos establecidos en la Resolucin 148 de 2007 y NTC 1276. En conserva Rotulado con el nombre del producto, el nombre del empacador (marca comercial), fecha de empaque y fecha de vencimiento. La lata igualmente debe ir protegida por una pequea cajita de cartn. Lata por 56 gramos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

MERMELADA 40428

Nombre Comercial del MERMELADA Producto Resolucin 15789 de 1984 Resolucin 14712 de 1984 Decreto 3075 de 1997

Calidad

Generalidades

Requisitos generales

Mermelada de Frutas, es un producto de consistencia semislida o gelatinosa, obtenido por coccin o concentracin de una o ms frutas, concentrado de frutas, pulpas, jugos o sus mezclas, al que se le ha adicionado azcar y otros aditivos permitidos. El producto deber someterse a tratamiento fsico que garantice su conservacin. Las mermeladas debern presentar las siguientes caractersticas organolpticas: Color: Uniforme, caracterstico de la fruta procesada, sin que puedan presentar color extrao por elaboracin defectuosa. Olor: Propio de la fruta procesada y libre de olores extraos Sabor: Distintivo y caracterstico de la fruta procesada, dulce y libre de sabores extraos. Textura: Producto de buena consistencia, significando con ello un producto pastoso, firme, pero no duro. Aspecto: libre de materias extraas, aceptando la presencia de burbujas de aire en cantidad tal que no afecte la calidad normal del producto. Los componentes deben estar uniformemente distribuidos. El producto deber poseer sabor y olor distintivo debido a su preparacin con ingredientes de buena calidad, adems de estar libre de sabor a sobre cocido, no deber presentar partes decoloradas ni oscuras o ennegrecimientos. Debe estar libre de la presencia de plagas (insectos o larvas). Certificado en: Diagnostico tcnico-sanitario de INVIMA La certificacin debe ser entregada al comisionista comprador de acuerdo con los procedimientos descritos en la ficha tcnica de negociacin Debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 15789 de 1984 y el Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud.

Requisitos Especficos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Debe cumplir con los Lmites Mximos de Residuos de Plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007 del Ministerio de la Proteccin Social. Debe ser material inerte que le confiera al producto una adecuada proteccin durante el almacenamiento, transporte y expendio, con cierre hermtico que impida la contaminacin y adulteracin. Debe garantizar el mantenimiento de las caractersticas microbiolgicas, fisicoqumicas, nutricionales y organolpticas del producto. El producto se designar como mermelada de seguido del nombre de la fruta procesada. El rotulo debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social.

Empaque y rotulado

Presentacin

Doy pack por 400 gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

MIEL DE ABEJAS 40431

Nombre Comercial del MIEL PURA DE ABEJAS Producto Calidad NTC 1273 Variedad de miel. Multifloral, eucaliptus, frutales, plantas silvestres, La miel es un producto alimenticio producido por las abejas mellficas o sea que producen miel a partir del nctar de las flores o de su savia (man), que liban, transforman, combinan con sustancias especficas propias, acumulan y dejan madurar en los panales de la colmena. Contrario a la creencia popular, la miel pura si se cristaliza, la explicacin de esta propiedad estriba en el hecho de que las mieles estn sobresaturadas con relacin a la glucosa. En la miel la proporcin de glucosa a agua es de 2 a 1 aproximadamente por lo cual se presenta la tendencia a la cristalizacin de la glucosa. Su color vara desde casi incoloro a pardo oscuro. Su consistencia puede presentarse fluida, viscosa, total o parcialmente cristalizada. Cristalizada y seca. Oscura y baja humedad, La miel pura no debe contener caramelo, edulcorantes naturales o artificiales, colorantes, antispticos, antifermentativos y materias extraas. No deber contener ningn ingrediente adicional, incluidos los aditivos alimentarios, ni tampoco adicin alguna que no sea miel. La miel no deber contener ninguna materia, sabor, aroma o mancha objetables que hayan sido absorbidas en materias extraas durante su procesamiento y almacenamiento. La miel no deber haber comenzado a fermentar o producir efervescencia. Adems de las disposiciones de la Norma General para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados (CODEX STAN 11985), se aplicarn las siguientes disposiciones especficas: se designara con el nombre de Miel de flores o de nctar, la identificacin del lote y el nombre y la direccin del fabricante, elaborador o envasador, que debern aparecer en el envase Frasco por 500 gramos Frasco por 1000 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PALMITOS 40455

Nombre Comercial del PALMITOS EN LATA Producto Decreto 561 de 1984 del Ministerio de Salud. Resolucin 776 de 2008 del Ministerio de la Proteccin Social. Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social. Resolucin 670 de 2007del Ministerio de la Proteccin Social. El palmito, chonta o jebato es un producto alimentario obtenido del cogollo de varias especies de palmera, en particular del cocotero (Cocos nucfera), la jusar (Euterpe edulis), el asa (Euterpe olercea), el pijuayo o pejibayo (Bactris gasipaes) y una variedad de moriche de la especie Mauritia minor, comn y nativa de la cuenca del Orinoco y de otras partes de la Amrica del Sur. El palmito es caro de obtener, puesto que el crecimiento de una palma lo suficientemente grande para permitir su extraccin insume 10 a 15 aos. Es una delicadeza sumamente apreciada; el rendimiento es de aproximadamente 500 g a 1,3 kg por planta. El palmito se extrae del cogollo tierno ubicado al cabo del estpite de la palma, formado por hojas an inmaduras, del cual se elimina la corteza y las capas fibrosas y duras de su interior; es de color blanco, textura suave y flexible, rico en fibras. Slo en la parte ms fresca del brote el cogollo resulta comestible. Enteros Color.- El palmito debe ser color marfil y no debe presentar manchas. Grosor.- De 2 a 3.5 cm. Esto implicara un nmero aproximado de palmitos de 8 a 12 por lata por 800 gramos Se debe considerar el envase, marca y etiqueta. - El envase debe ser el adecuado para que resista las largas cadenas de distribucin que los productos deben sufrir. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005.

Calidad

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Presentacin

Lata por 800 gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PAPRIKA 40460

Nombre Comercial del PAPRIKA Producto Calidad NTC 4423 Resolucin 4241 de 1991 de Ministerio de Salud. La pprika es un cultivo originario de Amrica del Sur, concretamente del rea de Per y en algunas zonas de Bolivia. Es una planta cultivada desde la antigedad por los habitantes americanos que Coln encontr en su primer viaje y la llev a Espaa en 1.943, extendindose a lo largo del siglo XVI por otros pases de Europa, Asia y frica. La Pprika constitua un alimento bsico de la poblacin indgena. La pprika es una planta con multitud de tipos que da origen a diferentes formas y usos del fruto. Gnero: Pimiento no picante Molida en polvo Color : Rojizo Sabor: Caracterstico especial (Agridulce). Olor: Caracterstico especial. Climas: Se desarrolla en climas tropicales y semi-tropicales Suelos: Arenosos, bien aireados, provista de materia orgnica y Sobre todo con buen drenaje, no tolera sales. Sin manchas y decoloraciones En polvo Uso : Consumo directo Tarro plstico que conserve sus caractersticas organolpticas y lo proteja de la humedad como el vidrio o el polipropileno. Rotulado con el nombre del producto, nombre del empacador y/o productor (marca comercial), fecha de empaque Frasco por 58 Gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto (SIBOL)

PASTA DE TOMATE 40464

Nombre Comercial del PASTA DE TOMATE Producto NTC 1287 Resolucin 15790 de 1984 del Ministerio de Salud. Resolucin 14712 de 1984 del Ministerio de Salud. NTC 1287 Decreto 3075 de 1997 Pasta de tomate es un producto higienizado elaborado a partir de tomates (Lycopersicum esculentum) sanos y maduros enteros troceados y triturados o de pulpa de tomate, con o sin la adicin de aditivos permitidos, contiene como mnimo 18% de slidos solubles del tomate. Pasta concentrada de tomate: es el concentrado de tomate que contiene como mnimo 24% de slidos solubles de tomate. Las caractersticas organolpticas de las pastas de tomate diluidos a 8 Brix sern: Aspecto: lquido espeso no translcido de consistencia uniforme. Color: rojo caracterstico (grado A o c Munsell). Olor: propio y libre de olor objetable. Sabor: propio y libre de sabores extraos La pasta no deber presentar partes decoloradas ni oscuras o ennegrecimientos. No se permite la adicin de almidones naturales o modificados. Debe estar libre de la presencia de plagas (insectos o larvas). La pasta de tomate debe cumplir con los requisitos especficos establecidos en la Resolucin 15790 de 1984 y la NTC 1287. Debe cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 3075 del Ministerio de Salud. Debe cumplir con los Lmites Mximos de Residuos de Plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007 del Ministerio de la Proteccin Social. Color y olor caracterstico Producto no cercano a su fecha de vencimiento. La pasta de tomate refinada y de buena calidad tendr los siguientes atributos: 1. Alto contenido de material slido para suministrar

Calidad

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Empaque y rotulado

densidad; 2. Color rojo brillante. 3 Alto contenido de azcar. 4. Medianamente baja acidez. Empaque hermtico que conserve sus caractersticas organolpticas como garrafas de vidrio o doy pack segn la presentacin. Rotulado con el nombre del producto, nombre del empacador y/o productor (marca comercial), fecha de empaque y fecha de vencimiento. Doypack por 315 gramos Bolsa por 3000 gramos

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PIMIENTA EN GRANO 40481

Nombre Comercial del PIMIENTA NEGRA EN PEPA Producto Calidad Resolucin 4241 de 1991 NTC 4423 Pimienta negra: fruto incompletamente maduro y seco, procedente del ``Piper nigrum'', L. Con no ms del 5% de pednculos y granos abortados. El producto debe estar libre de impurezas o materiales extraos. El color: caracterstico de la variedad. Sabor: picante Olor: caracterstico del producto. No debe presentar olores extraos, ni humedad externa anormal, no se permite la presencia de plagas, residuos qumicos y signos de pudricin. El producto no debe contener sustancias destinadas a dar aroma, color o a modificar las caractersticas fisicoqumicas. El proveedor debe cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de la Proteccin Social. Humedad, mximo 14%; cenizas, mximo 7%; cenizas insolubles, mximo 1.5%; fibra bruta, mximo 14%; extracto etreo no voltil, mnimo 5.5%, aceite esencial 0.5 a 2.5%. Debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 4241 de 1991 del Ministerio de Salud y los requisitos establecidos en la NTC 4423. El producto no debe exceder los limites de metales pesados y plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007 el ministerio de la Proteccin Social. Empaque hermtico que conserve sus caractersticas organolpticas y lo proteja de la humedad como el polipropileno. Rotulado con el nombre del producto, nombre del empacador y/o productor (marca comercial), fecha de empaque. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Presentacin

Bolsa por 500 gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PIMIENTA EN GRANO 40481

Nombre Comercial del PIMIENTA CAYENA Producto Calidad Resolucin 4241 de 1991 NTC 4423 Pimienta de Cayena o roja: frutos enteros desecados del ``Capsicum frutescens'', L. y ``C. Baccatum'', L. El producto debe estar libre de impurezas o materiales extraos. El color: caracterstico de la variedad. Sabor: picante Olor: caracterstico del producto. No debe presentar olores extraos, ni humedad externa anormal, no se permite la presencia de plagas, residuos qumicos y signos de pudricin. El producto no debe contener sustancias destinadas a dar aroma, color o a modificar las caractersticas fisicoqumicas. El proveedor debe cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de la Proteccin Social. humedad, mximo 9%; cenizas, mximo 8%; cenizas insolubles, mximo 1.25%; fibra bruta, mximo 28%; extracto etreo voltil, mnimo 15%. Requisitos Especficos Debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 4241 de 1991 del Ministerio de Salud y los requisitos establecidos en la NTC 4423. El producto no debe exceder los limites de metales pesados y plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007 el ministerio de la Proteccin Social.

Generalidades

Requisitos generales

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Empaque y rotulado

Empaque hermtico que conserve sus caractersticas organolpticas y lo proteja de la humedad como el polipropileno. Rotulado con el nombre del producto, nombre del empacador y/o productor (marca comercial), fecha de empaque. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social.

Presentacin

Bolsa por 380 gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

PIMIENTA EN GRANO 40481

Nombre Comercial del PIMIENTA BLANCA EN PEPA Producto Calidad Resolucin 4241 de 1991 NTC 4423 Pimienta blanca: es el fruto maduro y privado de la parte externa del ``Piper nigrum'', L. El producto debe estar libre de impurezas o materiales extraos. El color: caracterstico de la variedad. Sabor: picante Olor: caracterstico del producto. No debe presentar olores extraos, ni humedad externa anormal, no se permite la presencia de plagas, residuos qumicos y signos de pudricin. El producto no debe contener sustancias destinadas a dar aroma, color o a modificar las caractersticas fisicoqumicas. El proveedor debe cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de la Proteccin Social. Humedad, mximo 18%; cenizas, mximo 3.5%; cenizas insolubles, mximo 0.3%; fibra bruta, mximo 9%; extracto etreo fijo, mnimo 6%. Empaque hermtico que conserve sus caractersticas organolpticas y lo proteja de la humedad como el polipropileno. Rotulado con el nombre del producto, nombre del empacador y/o productor (marca comercial), fecha de empaque. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social. Frasco plstico con tapa hermtica por 500 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios Nombre (SIBOL) del Producto

PIMIENTA MOLIDA 41355

Nombre Comercial del PIMIENTA NEGRA MOLIDA Producto Calidad Resolucin 4241 de 1991 NTC 4423 Son semillas molidas de la planta procedente del ``Piper nigrum''.. Segn la manera en que son procesadas se obtendrn diferentes colores de pimienta y el color est relacionado con el grado de picante que tienen. La pimienta negra es la ms fuerte en el sabor picante Semillas con cscara, limpias y secas Anlisis Fisicoqumico: Humedad : 12 % mximo SO2 : negativo Color : negro marrn oscuro y/o grisceo Sabor: fuerte picante Materias extraas : libre Aspecto: Polvo El proveedor debe cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de la Proteccin Social. El producto no debe exceder los limites de metales pesados y plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007. Requisitos Especficos Grano molido de color Negro-marrn oscuro grisceo y libre de cualquier partcula extraa. Empaque hermtico que conserve sus caractersticas organolpticas y lo proteja de la humedad como el polipropileno. Rotulado con el nombre del producto, nombre del empacador y/o productor (marca comercial), fecha de empaque Bolsa por 500 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios.

Nombre (SIBOL)

del

Producto

PASTA DE AJI 41356

Nombre Comercial del AJI TABASCO Producto NTC 1631 Resolucin 4241 de 1991 del Ministerio de Salud. Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Calidad Social. Resolucin 2906 de 2007, el Ministerio de la Proteccin Social. Salsa de aj. El chile o aj tabasco es una variedad del Capsicum frutescens, un arbusto de la familia de las Solanaceae originario de Mxico del estado de Tabasco. Moderadamente picante, su fruto alcanza entre 5 y 30.000 Generalidades unidades en la escala Scoville de unidades de picante. Es de forma afilada, unos cinco cm de largo, y color rojo amarillento. Es el ingrediente principal en la elaboracin de la salsa Tabasco. La salsa tabasco es una salsa utilizada como condimento. De Requisitos generales sabor picante, se prepara con chile tabasco rojo, vinagre, agua y sal macerados en barriles de roble. Sabor: Picante y un poco acido. Color: Rojo claro Requisitos Especficos Olor: Caracterstico del aj. Aspecto: Liquido no muy espeso, de poca consistencia, sin slidos visibles. Embase de vidrio que conserve sus caractersticas organolpticas, dispositivo dosificador plstico transparente y Empaque y rotulado tapa rosca. Rotulado con el nombre del producto, nombre del productor empacador (marca comercial), fecha de empaque, fecha de vencimiento, lote de produccin, peso neto. Presentacin Frasco por 60 ml

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto VEGETALES ENCURTIDOS 40626

Nombre Comercial del ALCAPARRAS EN CONSERVA Producto Calidad Resolucin 14712 del Ministerio de Salud. La alcaparra (Capparis spinosa) son los frutos (Alcaparrones) y las yemas o capullos florales que no se han abierto (Alcaparras) comestibles; En el proceso de conserva las alcaparras son sumergidas en una solucin de sal, que fermenta por si solo o con la ayuda de un inoculo, el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo, con el objeto de poder extender su conservacin. La caracterstica que permite la conservacin es el medio cido del vinagre que posee un pH menor que 4.6 y es suficiente para eliminar la mayor parte de las necrobacterias. Conserva en salmuera Por 100 gramos de alcaparras en conserva: Grasas Caloras: 23 Fsforo: 10 Vitamina C: monoins.: kilocal. 4,3 Mg. Mg. 0,1 gr. Grasas Potasio: 40 Vitamina E: Protenas: poliinsat.: 0,3 Mg. 0,9 Mg. 2,4 gr. gr. Sodio: Colesterol: Calcio: 40 2964,- Mg. 0,0 Mg Mg. Vitamina A: Grasas sats: Magnesio: 139 IU 0,2 gr. 33 Mg. En embase de vidrio que conserve las caractersticas organolpticas del producto. Rotulado con el nombre del producto, nombre del productor o empacador (marca comercial), fecha de empaque, fecha de vencimiento, lote de produccin, peso neto Bolsa O Frasco por 500 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

MARGARINA 40423

Nombre Comercial del MARGARINA DE MESA Producto Calidad Cumplir con la NTC 241 Producto obtenido de la mezcla de aceites vegetales (palma, soya o algodn, Palmiste), agua, leche, sal, emulsificantes (lecitina de soya, mono y diglicridos), conservantes (sorbato de potasio y cido srbico), sinergista (cido ctrico), secuestrante (EDTA), antioxidante (BH), colorante natural Las margarinas esparcibles para uso de mesa y cocina deben estar libres de materias extraas, olores y sabores objetables. El color debe ser crema o amarillo uniforme Se deben utilizar los aditivos establecidos en la legislacin nacional vigente y en el Codex Alimentarius - Color, sabor y aroma caractersticos del producto. - Libre de rancidez, de materiales extraos. - De fcil untuosidad. - Contenido mnimo de grasa: 80% m/m del producto Cumplir con la NTC 241 - El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Producto empacado en papel aluminizado. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos Barra por 125 gramos Barra por 250 gramos Barra por 500 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

OREGANO MOLIDO Cd. 40454

Nombre Comercial del OREGANO Producto Calidad NTC 4423 Resolucin 4241 de 1991 de Ministerio de Salud. (Origanum vulgare), es una herbcea perenne aromtica del gnero Origanum, muy utilizada en la cocina mediterrnea. Son las hojas de esta planta las que se utilizan como condimento tanto secas como frescas, aunque secas poseen mucho ms sabor y aroma. Caractersticas organolpticas de la especia: Color: verde caracterstico de las hojas. Olor: aromtico propio del producto. Sabor: ligeramente amargo. Textura: polvo El organo molido, debe estar libres de la presencia de plagas, exentas de humedad anormal, libre de olores y sabores extraos. Deben cumplir con los siguientes requisitos: Humedad, mximo 12%; Cenizas, mximo 16 %; cenizas insolubles, mximo 1,5% Fibra bruta, mximo 25% Seco, en polvo Empacado en recipientes hermticos que lo protejan de la humedad y conserven sus propiedades aromticas. Rotulado con el nombre del producto, nombre del empacador o productor (marca comercial) y fecha de empaque. Frasco por 20 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

BEBIDAS AROMTICAS 40107

Nombre Comercial del AROMATICA Producto Calidad Resolucin 4241 de 1991 NTC 4423 Clavo de olor o girofle (Caryophyllus cromaticus, Syzygium aromaticum, sin Eugenia caryophyllata). Son el botn floral maduro y desecado que an no abren del "rbol del clavo" (familia Myrtaceae,), y son usados como especia, su aroma es debido al aceite esencial de su composicin (eugenol), se Puede utilizar molido. Aromaticas de distintos sabores Caractersticas Sensoriales de la clavo de olor: Color: marrn oscuro. Textura: dura y spera. Sabor y olor son propios del producto. El producto debe estar sano, sin enfermedades, limpio sin Materiales extraos. El clavo de olor debe estar libre de la presencia de plagas, exentas de humedad exterior anormal, libre de olores y Sabores extraos. El clavo de olor debe cumplir con los siguientes requisitos: Humedad: 15% mximo Cenizas: 3% mximo Cenizas insolubles: 2%mximo. Extracto etreo voltil: 10% mnimo. Fibra bruta: 10% mximo Debe cumplir con los lmites mximos de plaguicidas permitidos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007 del Ministerio de la Proteccin Social.. El producto se debe empacar en recipientes elaborados con materiales que aseguren su conservacin e higiene durante el Almacenamiento, transporte y expendio. El rotulado debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social. Caja por 20 unidades

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto ARVEJA SECA 40081

Nombre Comercial del ARVEJA VERDE SECA Producto Calidad NTC 791 Las arvejas secas son leguminosas, sus granos en estado seco provenientes de la especie Pisum sativum L, pertenece a la familia de los guisantes.se considera arvejas en forma esfrica con tegumentos externos de coloresuniformes amarillo claro y verde caractersticos de la variedad. Existen varias variedades de arvejas: Corne de belier, Perfect frezeer, Utrillo ente otras. La arveja se clasifica en dos calidades tipo I arveja seca grande y tipo II arveja seca pequea. Caractersticas sensoriales de la arveja seca: Color: verde o amarillo segn la variedad Olor caracterstico del producto. Consistencia: firme dura, el grano debe estar seco. Libre de infestacin en cualquiera de sus estados biolgicos (huevos, larvas, pulpas o adultos) e infectacin. Los granos no deben presentar olores objetables o con residuos de materiales txicos, o que estn infestados o infectados. La arveja seca no debe tener una humedad mayor al 13%. Debe presentar color y olor caracterstico propio del grano. La arveja limpia no debe contener ms del 1.0% de impurezas. De acuerdo a su calidad la arveja se clasificara en tipo I arveja seca grande y tipo II arveja seca pequea, para lo cual debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC 791. La arveja no debe exceder los limites de metales pesados y plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007. Los empaques deben ser de un material atxico, inalterable al contacto con el producto que no altere las caractersticas del producto, aseguren su conservacin durante su vida til. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005.Resolucin 5109 de 2005 del Bolsa por 500 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto
FRUTAS EN ALMIBAR Cod. 40266

Nombre Comercial del BREVAS EN ALMIBAR Producto Calidad Resolucin 1 4712 de 1984 Producto obtenido esterilizando los frutos de brevas frescas sanas, puestas en su propio jugo, en jugo edulcorado con productos naturales o en jarabe o almbar como lquido de gobierno. En ningn caso se emplearan edulcorantes artificiales. Color: caracterstico, que sea uniforme y brillante Olor y sabor: caracterstico, dulce Apariencia: brillante, transparente. Debe estar exento de sustancias extraas, o sustancias destinadas modificar sus caractersticas fisicoqumicas. El alimento debe estar exento de contaminantes especialmente de sustancias farmacolgicamente activas, libre de la presencia de plagas y protegido de la humedad. En el almbar el contenido se azcar: 14BRIX mnimo y 20 BRIX Debe cumplir con los requisitos microbiolgicos establecidos en la NTC 3207 Los empaques deben ser de un material atxico, inalterable al contacto con el producto que no altere las caractersticas del producto, aseguren su conservacin durante su vida til. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005.Resolucin 5109 de 2005 del Frasco por 500Gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto CONSERVAS DE ALIMENTOS Cod. 40119 (SIBOL) Nombre Comercial PEPINILLOS EN VINAGRE del Producto Calidad

NTC 4810
El pepinillo Cucumis sativus L. es el pepino que ha sido encurtido, y es considerado apto para el consumo humano, en su elaboracin se emplean pepinos como ingrediente principal, los cuales pueden ser curados con sal o sin sal, fermentados naturalmente o mediante fermentacin controlada, a partir de pepinos frescos acidulados. Se preservan por fermentacin natural o controlada o por adicin de cidos o tambin por pasteurizacin por el calor por otros medios fsicos o por preservacin qumica. Los pepinos pueden estar pelados o no, pueden estar limpios de semillas. El producto debe estar libre de la presencia de insectos, humedad externa anormal y olores extraos. Caractersticas sensoriales del pepinillo: Color: los pepinillos deben tener caractersticas de color normales tpicas de la variedad. Textura: los pepinillos debern ser firmes, exentos de reas o unidades arrugadas blandas. Sabor: caracterstico del producto. Los residuos de plaguicidas no de beben exceder los limites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, el Ministerio de la Proteccin Social. Los pepinillos deben tener un pH: 4,5 mximo, con o sin lquido de cobertura. En la elaboracin de los pepinillos se debe dar cumplimiento a las Buenas Prcticas de Manufactura Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud. El producto debe dar cumplimiento a los requisitos de calidad para su clasificacin establecidos en la NTC 4810. El producto podr ser envasarse entero, cortado en dedos, en anillos, rodajas, con o sin lquido de cobertura, en recipientes de material sanitario, inocuo que evite su deterioro y contaminacin y permita su conservacin, manipulacin y visualizacin total del producto, el cual deber mantenerse en buenas condiciones de higiene. El ingrediente pepino deber ocupar no menos del 55% del en

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

relacin con la capacidad total (volumen) del recipiente. El rotulado debe cumplir con lo establecido en la Resolucin 5109 de 2005 Presentacin Frasco por 500 gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

ACEITE REFINADO DE AJONJOLI 40018

Nombre Comercial del ACEITE DE AJONJOLI Producto Calidad


NTC 256 Aceite extrado de las semillas de ajonjoli (Sesamun indicum L), el cual es sometido a un proceso completo de refinacin que puede ser llevado a cabo por va de refinacin qumica o refinacin fsica. La refinacin qumica consiste de refinado, lavado, blanqueo, deodorizacin, filtracin y envase. Aceite extrado de las semillas de ajonjoli (Sesamun indicum L), el cual es sometido a un proceso completo de refinacin que puede ser llevado a cabo por va de refinacin qumica o refinacin fsica. La refinacin qumica consiste de refinado, lavado, blanqueo, deodorizacin, filtracin y envase. El producto debe cumplir con los siguientes requisitos: cidos grasos libres (como cido laurico) %: 0,5 mximo. Impurezas insolubles, en % 0,05 mximo. Y debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC 256. Los residuos de plaguicidas no de beben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007 del Ministerio de la Proteccin Social. El producto debe ser envasado en recipientes suficientemente inerte al producto y que asegure su conservacin y calidad durante el almacenamiento, transporte y comercializacin. El rotulado debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

Lata x 1000 cm3

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto PAN 41198 (SIBOL) Nombre Comercial del PAN PARA HAMBURGUESA Producto Calidad Cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC -1363 Producto obtenido de la coccin de una masa preparada con una mezcla compuesta por harina de trigo, levadura, agua y sal, la cual puede contener grasa, mantequilla y otros ingredientes aptos para el consumo. El color del pan debe ser uniforme de dorado. No debe tener holln o materia extraa. El olor y el sabor deben tener las caractersticas de la formulacin El pan debe estar bien horneado y cocido, libre de olores y sabores desagradables. Harina de trigo Agua Grasa Vegetal Sal Levadura Jarabe de Glucosa Suero Lcteo Vinagre Emulgentes autorizados: E-471, E-481 Conservantes autorizados: E-282, E-202 Estabilizador: E-412 Semillas de Ssamo El pan debe ser integro, blando y sin presencia de hongos. El producto debe cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC -1363 Forma redonda de 9 a 12 cm de dimetro, pan de sal, pan blancso y suave El material usado en el envasado es polietileno de baja densidad apto para uso alimentario. En el envase aparecen los datos siguientes: nombre del producto, peso neto, lista de ingredientes, nmero RGS de la empresa, nombre de la empresa y fecha de caducidad. El material usado en el embalaje es cartn apto para uso alimentario. 2 Paquete x 12 unidades.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto PAN 41198 (SIBOL) Nombre Comercial del PAN PARA PERRO Producto Calidad Cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC -1363 Producto obtenido de la coccin de una masa preparada con una mezcla compuesta por harina de trigo, levadura, agua y sal, la cual puede contener grasa, mantequilla y otros ingredientes aptos para el consumo. El color del pan debe ser uniforme de dorado. No debe tener holln o materia extraa. El olor y el sabor deben tener las caractersticas de la formulacin El pan debe estar bien horneado y cocido, libre de olores y sabores desagradables. El pan debe ser integro, blando y sin presencia de hongos. El producto debe cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC -1363 Forma ovalada de 9 a 12 cm de largo pan de sal, pan blando y suave

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

El producto debe ser empacado en bolsa plstica que d al producto una adecuada proteccin durante el transporte y almacenamiento. El producto deber ser empacado en material adecuado grado alimentario que asegure la buena conservacin del producto El rotulado debe cumplir con la resolucin No 05109 del ministerio de Proteccin Social Paquete x 12 unidades

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto MEZCLA DE CONDIMENTOS 40294

Nombre Comercial del CURRY Producto Calidad NTC 4423 Resolucin 4241 de 1991 de Ministerio de Salud. Es una mezcla de diversas aromticas entre las cuales se encuentran: comino, pimienta de cayena, clavo de olor, pimienta, canela, coriantro, curuma y macis. Las materias primas empleadas en la elaboracin del producto, deben ser inspeccionados, previo al uso y deben cumplir con los requisitos microbiolgicos, fisicoqumicos y sensoriales que garanticen un producto inocuo. El alimento preparado podr ser sujeto a anlisis especiales de microorganismos patgenos especficos el cual depender de los ingredientes adicionados. Ningn alimento preparado debe contener microorganismos patgenos. Debe presentar olor, color y sabor caracterstico a los ingredientes empleados en el guiso. Debe estar libre de la presencia de plagas (insectos o larvas) Sin manchas y decoloraciones En polvo Uso : Consumo directo Tarro plastico que conserve sus caractersticas organolpticas y lo proteja de la humedad como el vidrio o el polipropileno. Rotulado con el nombre del producto, nombre del empacador y/o productor (marca comercial), fecha de empaque Frasco por 62 gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto MANI SALADO 40418

Nombre Comercial del MANI SALADO Producto Calidad NTC 748 Es el producto higienizado para consumo directo, obtenido mediante un proceso tecnolgico apropiado mediante el cual al grano sin cascara procedente de cualquier variedad de la especie Arachis hypogaea, se le ha sometido a un proceso de fritura con la adicin de sal. . El man salado para consumo directo debe ser tipo 2 sin cascara y clase 1 Debe estar exento de la infeccin causada porr ciertas especies de hongos (Aspergillus flavus o A. parasiticus) contamina las semillas con aflatoxinas Color: que sea uniforme caracterstico de producto Olor y sabor: salado Apariencia: firme seco y duro El man debe estar exento de colores objetables o residuos de sustancias toxicas o que este infectado. Debe estar exento de impurezas sustancias extraas, o sustancias destinadas modificar sus caractersticas fisicoqumicas. El alimento debe estar libre de la presencia de plagas y protegido de la humedad. Man sin cascara debe contener una humedad de 9.0% mximo. El man salado descascarado limpio debe contener mximo un 1,0% de impurezas y 0,1% de materias duras. Limite de Aflatoxinas permitido 10 microgramos por kilogramo de man descascarado Debe cumplir con los requisitos microbiolgicos establecidos en la NTC 748. Debe cumplir con los Lmites Mximos de Residuos de Plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Empaque y rotulado

Debe ser envasado o empacado en material inerte que le confiera al producto una adecuada proteccin durante el almacenamiento, transporte y comercializacin. El empaque debe garantizar el mantenimiento de las caractersticas microbiolgicas, fisicoqumicas, nutricionales y organolpticas del producto. El producto debe ser envasado en material suficientemente inerte al producto y que asegure su conservacin y calidad durante el almacenamiento, transporte. El rotulado debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social Bolsa por 500 gramos

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto PAN MOLIDO 40456 (SIBOL) Nombre Comercial del MIGA DE PAN Producto Calidad Cumplir con los requisitos de la norma tcnica NTC -1363 Pan molido o pan rallado es pan duro (generalmente seco de varios das o puede ser secado en horno) que ha sido finamente picado mediante un rallador. Su textura harinosa se emplea en la elaboracin de diferentes platos y alimentos en forma de "rebozado", "apanado" o "gratinado" con la intencin de proporcionar una costra dura al frer los alimentos, tambin se emplea como medio aglutinante o para dar consistencia a los alimentos En la elaboracin se pan molido o rallado se emplea el pan blanco debido a que es ms susceptible de ponerse duro. El pan rallado puede conservarse en un sitio seco durante varios meses. El pan rallado comercial puede llevar otros ingredientes como almidn de maz y emulgentes diversos, espesantes, antioxidantes y gasificantes (bicarbonato sdico y difosfato disdico). El producto, su color debe ser uniforme de dorado, o ligeramente moreno, la miga debe ser uniforme no debe ser pegajosa ni desmenuzable. El olor y sabor deben ser caractersticos a su formulacin y acordes a su clasificacin. Se permite la adicin de harinas de otros cereales, oleaginosas que hayan sido procesados de manera que sean aptos para el consumo humano. El pan molido debe mantenerse empacado en condiciones de humedad y limpieza que garanticen su conservacin. Requisitos que debe cumplir el pan molido: pH.: 4.8 mnimo 6.0 mximo Mohos y levaduras (UFC/g): 103 nivel aceptable de calidad. Salmonella en 25g: ausencia. El pan debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC 1363. El producto se comercializar en las presentaciones que requiera el mercado de acuerdo con su contenido neto, expresado en unidades de masa del Sistema Internacional conservacin del producto

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El rotulado debe cumplir con la resolucin No 05109 del ministerio de Proteccin Social Presentacin Bolsa por 250 gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto CEREAL INFANTIL 40829

Nombre Comercial del CEREAL EN HOJUELAS Producto Resolucin 11488 de 1984 del Ministerio de Salud. Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud. Resolucin 2906 de 2007 del Ministerio de la Proteccin Social. Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social. Alimento infantil higienizado, obtenido mediante un proceso tecnolgico, de calidad protenica con bajo contenido de humedad, elaborado con harinas de cereales y legumbres, adicionado o no de oleaginosas o leguminosas crudas o modificadas por procesos trmicos o enzimticos, de buena digestibilidad, el cual se diluye en agua, leche u otro lquido conveniente antes de su consumo. Forman parte de la alimentacin complementaria en nios en esta etapa de crecimiento, puede estar fortificado o enriquecido con la adicin de protenas, vitaminas y minerales. El producto debe presentar color, olor y sabor caracterstico al cereal a maz. El producto debe estar libre de la presencia de plagas (insectos, roedores, excrementos de aves entre otros). El alimento debe estar exento de contaminantes especialmente de sustancias farmacolgicamente activas. Contenido de Humedad % (m/m): 13% Requisitos Especficos Producto empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas.

Calidad

Generalidades

Requisitos generales

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Presentacin

En el alimento infantil enriquecido o fortificado se permite la adicin de las siguientes vitaminas permitidas vitamina A, Tiamina (B1), Riboflavina (B2) y Niacina o Nicotinamida, tambin pueden adicionarse opcionalmente una o ms de las siguientes vitaminas: B6, B12, C, D, E, K, Acido Flico, Acido Pantotnico y Biotina. No se considera fortificado si al alimento se le adiciona solamente vitaminas A y D o C. Debe cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura establecidas en el Decreto 3075 de 2007 del Ministerio de Salud. El alimento fortificado debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 11488 de 1984. Debe cumplir con los Lmites Mximos de Residuos de Plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007 del Ministerio de la Proteccin Social. Caja por 500 gramos Caja por 380 gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto SEMILLAS Cod. 40877

Nombre Comercial del SEMILLA DE AMAPOLA Producto Resolucin 4241 de 1991 Calidad Las semillas de amapola con las que se elaboran panes, bizcochos y otros productos de repostera, suelen ser las que se extraen de las cpsulas inmaduras de las amapolas silvestres (Papaver rhoeas) o de las amapolas conocidas como adormideras (Papaver somniferum). Olor y color: propio del producto Sabor: caracterstico del producto. Aspecto: semillas sin aglutinacin o compactacin, de aspecto homogneo. No se permite el uso de conservantes. Libres de impurezas, presencia de plagas y olor extrao objetable. condiciones de humedad y limpieza que garanticen su
Humedad % (m/m): 13% mximo. Manufactura Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de la Proteccin Social. Debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 4241 de 1991 del Ministerio de Salud y los requisitos establecidos en la NTC 536. El producto no debe exceder los lmites de metales pesados y plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007del Ministerio de la Proteccin Social. El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Producto empacado y sellado mediante mquina automtica de solapa. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Bolsa por 500 gramos.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad del Producto

CONSERVAS DE ALIMENTOS - 40119

Comercial

del ARVEJAS EN LATA


El producto debe cumplir con la norma tcnica NTC 4434. Arveja, Calidad Producto preparado a partir de granos limpios, sanos, enteros, desgranados y secos, conforme con las caractersticas de laespecie Pisum sativul L., que han sido rehidratados, excluida la sub especiemacrocarpum Deben ser firmes al tacto, no debe tener deterioro en su color, olor y apariencia debido a exceso de humedad, no deben tener indicio de ataque causado por hongos. No deben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, el Ministerio de la Proteccin Social. Color verde claro opaco, no debe tener indicios de germinados ni colores amarillentos ni oscuros. Cumplir ntegramente con la NTC 4434 El producto debe ser envasado en un recipiente de hojalata litografiada, en acero o aluminio, recubierto de estao y lacas sanitarias protectoras atoxicas de origen orgnico que no altere sus caractersticas organolpticas o puedan generar sustancias toxicas, el cierre debe ser hermtico y asptico. El rotulado debe cumplir debe ser impreso o adhesivo, debe cumplir con la Resolucin Min. Proteccin Social 5109/2005. El embalaje debe estar rotulado de acuerdo a la resolucin 5109 de 2005. En Latas de 500 gr

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto
Calidad

del

Producto

AZAFRAN Cod. 40087

Comercial

del AZAFRAN
Resolucin 4241 de 1991 del Ministerio de Salud. NTC 4423 El azafrn es el producto constituido por los filamentos de color rojo anaranjado procedentes de los estigmas desecados de la flor del Crocus sativus'', L., acompaados o no de las extremidades del estilo, el producto no debe presentar ms del 10% de estilo y otros filamentos; y cinco gramos de especia debern colorear en amarillo 25 litros de agua destilada. Sus frutos denominados como especias o condimentos vegetales porque contienen sustancias saborizantes o aromatizantes, las cuales se emplean para aderezar, aliar o mejorar el aroma, color y sabor de los alimentos. El azafrn se emplea molido como especia en la preparacin de alimentos. Por efectos de tecnologa de molienda, se permite utilizar carbohidratos, protenas comestibles, anticompactantes, grasas o aceites comestibles en el azafrn. El producto debe estar libre de impurezas o materiales extraos. El color: rojo caracterstico de la variedad. Sabor: amargo y dulzn. Olor: propio de la variedad. No debe presentar olores extraos, ni humedad externa anormal, no se permite la presencia de plagas, residuos qumicos y signos de pudricin. El producto no debe contener sustancias destinadas a dar aroma, color o a modificar las caractersticas fisicoqumicas El azafrn debe cumplir con los siguientes requisitos: Humedad (%) m/m: 15%; mximo Cenizas (%) m/m: 3%; mximo Cenizas insolubles (%) m/m: 2% mximo Fibra bruta (%) m/m: 5% mximo. Extracto etreo (%)m/m: 3,5 a14,5% mximo Aceite esencial (%) m/m: 1.5% mnimo. El proveedor debe cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de la Proteccin Social. Debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 4241 de 1991 del Ministerio de Salud y los requisitos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

establecidos en la NTC 4423. El producto no debe exceder los limites de metales pesados y plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007. Los empaques deben ser de un material atxico, inalterable al contacto con el producto que no altere las caractersticas del producto y aseguren su conservacin lo preserven durante su vida til. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social. En cajas transparentes de 0.5 gr que se visualice el total del contenido.

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos

sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad del Producto HUEVOS DE PESCADO Cod. 40940 del

Comercial

CAVIAR NEGRO Y ROJO

Decreto 561 de 1984 del Ministerio de Salud. Resolucin 776 de 2008 del Ministerio de la Proteccin Social. Se llama caviar a las huevas del pez conocido como esturin (especie originaria de los ros y lagos del este de Europa y centro de Asia) que se destinan al consumo humano. De las veinticinco variedades existentes de esturin, tres de ellas se pueden capturar en el mar Caspio: beluga, ossetra, sevruga. El precio del caviar se refleja en la rareza o disponibilidad del esturin. El autntico caviar es hecho de huevas de esturin. Tambin existen sucedneos hechos a base de huevas de otros pescados (como lumpo, bacalao, salmn o mjol) a las que se le agrega artificialmente el color negro. Las huevas de pescado deben estar limpias, frescas, de apariencia brillante, firme. Debe cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 561 de 1984 del Ministerio de Salud, Resolucin 776 de 2008 del Ministerio de la Proteccin Social.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Tabla con formato

Empaque y rotulado

Los empaques deben ser de un material inocuos, resistentes y atxico, inalterable al contacto con el producto que no altere las caractersticas propias del producto aseguren su conservacin durante su vida til. En el rotulado deber contener informacin requerida en la Resolucin 5109 de 2005 En frasco de vidrio por 80 gr, que conserve la calidad del producto

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

COMINO MOLIDO Cod. 41354

Nombre Comercial del COMINO MOLIDO O EN PEPA Producto


Calidad Resolucin 4241 de 1991 NTC 4423 El comino frutos sanos, limpios y desecados del Cominum cyminum, el cual es una planta herbcea anual perteneciente a la familia Apiaceae (antes llamadas umbelferas). Las semillas son los frutos que constituyen la especia, de forma ovoidea o fusiforme alargada. El comino tiene un caracterstico sabor amargo y un olor fuerte y dulzn por su alto contenido en aceites.

Generalidades

Requisitos generales

El producto debe estar libre de impurezas o materiales extraos. El color: caracterstico de la variedad. Sabor: amargo y dulzn. Olor: fuerte. No debe presentar olores extraos, ni humedad externa anormal, no se permite la presencia de plagas, residuos qumicos y signos de pudricin. El producto no debe contener sustancias destinadas a dar aroma, color o a modificar las caractersticas fisicoqumicas.

Requisitos Especficos

El comino molido debe cumplir con los siguientes requisitos: Humedad (%) m/m: 14%; mximo Cenizas (%) m/m: 12%; mximo Cenizas insolubles (%) m/m: 4% mximo Fibra bruta (%) m/m: 30% mximo. Aceite esencial (%) m/m: 1.5% mnimo. El proveedor debe cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de la Proteccin Social. El comino molido debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 4241 de 1991 del Ministerio de Salud y los requisitos establecidos en la NTC 4423. El producto no debe exceder los limites de metales pesados y plaguicidas establecidos en la Resolucin 2906 de 2007.

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Empaque y rotulado

Los empaques deben ser de un material atxico, inalterable al contacto con el producto que no altere las caractersticas del producto y aseguren su conservacin lo preserven durante su vida til. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social.

En bolsas plticas que conserven la calidad del producto (500 g) Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las

entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad del Producto del DURAZNOS O MELOCOTONES EN ALMIBAR
NTC 4929: MELOCOTONES -DURAZNOS- EN CONSERVA. El envasado o enlatado es un mtodo para conservar alimentos consistente en calentarlos a una temperatura que destruya los posibles microorganismos presentes y sellarlos en tarros, latas o bolsas hermticas. Frutos descorazonados en forma mecnica, desprovistas de piel, debidamente seleccionadas y clasificadas. Las mitades son enlatadas con adicion de medio de cobertura y sometidas al tratamiento termico Los envases (latas)no deben tener golpes ni abolladuras, el contenido debe estar perfecto, es decir el melocotn de consistencia firme y color caracterstico con buena cantidad de almbar. Debe cumplir ntegramente con la Norma tcnica NTC 4929.

FRUTAS EN ALMIBAR Cod. 40266

Comercial

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos
Productos empacado en latas de 820 gr (melocotones) o duraznos en frascos de 500 que se proteja el producto de daos mecnicos, y que no cause ningn cambio ni en la parte interna ni externa del producto. Se debe asegurar que el manejo del producto durante el empaque se realice con buenas Prcticas de manipulacin para preservar la calidad del producto. . Se debe colocar la fecha de empaque, numero de lote y posible fecha de vencimiento del producto. En hoja de lata Stone electrnicamente estaada 401*411 En latas de 820 gr.

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad
Producto elaborado con esprragos frescos (Asparagus officinalis), sanos y limpios, envasados hermticamente en un medio de cobertura apropiado (solucin a base de sal o cido actico o vinagre de origen vnico) y sometidos a tratamientos fsicos permitidos que garanticen su conservacin. En los esprragos en conserva se emplean las siguientes variedades, esprragos blancos, esprragos, verdes y esprragos silvestres o trigueros. Los esprragos empleados deben tener aspecto fresco debe estar sana, sin manchas, sin ataque de hongos y sin notarse maltrato en las hojas, libre de la presencia de insectos y enfermedades. Sabor: caracterstico . Color: que sea uniforme y blanco brillante caracterstico de producto Olor y sabor: caracterstico depende el medio de cobertura empleado, tendiendo a cido. Apariencia: brillante, transparente. El producto en conserva debe alcanzar un pH de 4.5 El proveedor debe cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura (BPM), decreto 3075 de 1997 del Ministerio de. Salud. Los residuos de plaguicidas no de beben exceder los limites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, Ministerio de la Proteccin Social El empaque utilizado para los esprragos en conserva debe garantizar su conservacin y debe estar construido con materiales inertes y libres de residuos de fabricacin; debe permitir su manipulacin durante el transporte y el almacenamiento y comercializacin. El producto en su rtulo debe cumplir con lo establecido en la Resolucin 5109 de 2005 del ministerio de la Proteccin Social. En frascos transparentes de 340 Gr, que se verifique la calidad del producto

del

Producto

ESPARRAGO EN CONSERVA Cod. 40218

Comercial

del ESPARRAGO ENTERO EN CONSERVA NTC 4930

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad
El huevo de codorniz, es el vulo de de la codorniz completamente evolucionado, no fecundo, con sus correspondientes reservas de sustancias nutritivas y su revestimiento calcreo. El huevo fresco es aquel que observado por transparencia en el ovoscopio se presenta absolutamente claro, sin sombra alguna, con yema apenas perceptible y una cmara de aire que no sobrepasa la altura establecida en los requisitos. La cscara debe ser fuerte y homognea. - Deben estar libres de contaminacin y limpios Cascarn: Entero, limpio, no anormal en su forma - Clara (transparencia al ovoscopio): Transparente, limpia, de poca firmeza y ligeramente lquida. - Yema (transparencia al ovoscopio): visible solamente con sombra, sin contornos claros, al mover el huevo no deber alejarse mucho del centro. - Conservacin y almacenamiento: Se deben almacenar a una temperatura no superior a 25C ni inferior a 3C. El huevo fresco debe estar libre de enfermedades transmisibles a travs del huevo, como: Salmonellas pullorum y gallinarum, Leucosis linfoide, Temblor epidmico, Encefalomielitis aviar y Mycoplasma entre otras. Clasificacin de los huevos como huevos limpios, ligeramente sucios y Sucios. Debe cumplir con los requisitos establecidos en la NTC 1240 Peso promedio: 10 a 20 gr. Cmara de aire (espesor mximo en mm): 5 a 9 mm. Cicatrcula o grmen: invisible y sin sangre. Los empaques deben ser de un material inocuos, resistentes y atxico, inalterable al contacto con el producto que no altere las caractersticas propias del producto aseguren su conservacin durante su vida til En cajas transparentes que se verifique el contenido del producto por 24 unidades cada una.

del

Producto

HUEVOS FRESCOS DE CODORNIZ Cod. 40341

Comercial

del

HUEVOS DE CODORNIZ NTC 1240

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad del Producto

COCO 40187

Comercial

del

LECHE DE COCO

NTC 1291
El coco (Cocos nucifera) es una fruta comestible obtenida del cocotero, la palmera ms cultivada a nivel mundial. Tiene una cscara exterior gruesa y fibrosa (mesocarpio) y otra interior dura, vellosa y marrn (endocarpio) que tiene adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromtica. Mide de 20 a 30 cm y llega a pesar 2,5 kg La leche de coco es un ingrediente muy empleado en las cocinas de Asia como base de diferentes salsas, tiene una apariencia similar a la leche y se considera un producto derivado de la pulpa rallada del coco maduro y comnmente mezclada con agua. No se debe confundir esta "leche" con el agua de coco, ya que el "agua" no se saca de la pulpa, sino que est de forma lquida y natural en la cavidad central de la pulpa del coco Debe estar en lata, garantizando la calidad del producto El empaque utilizado para la leche de coco debe ser el lata que garantice su conservacin y debe estar construido con materiales inertes y libres de residuos de fabricacin; debe permitir su manipulacin durante el transporte y el almacenamiento y comercializacin. El producto en su rtulo debe cumplir con lo establecido en la Resolucin 5109 de 2005 del ministerio de la Proteccin Social. En latas de 414 gr

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto
Calidad

del

Producto

MAIZ TRILLADO Cod. 40410

Comercial

del MAIZ PETO


NTC 366 Resolucin 2906 de 2007, del Ministerio de la Proteccin Social.

Generalidades

Se denomina maz trillado al conjunto de granos desgranados y enteros de maz duro Zea mayz identata L y dentado Zea mayz indurata L o sus hbridos podr presentarse un grano de color blanco o amarillo o rojo o una mezcla entre estos.

Requisitos generales

El maz trillado debe estar limpio, entero, libre de impurezas, del ataque de plagas, enfermedades (pudricin) y olores y sabores extraos. No debe contener residuos de material txico. Caractersticas organolpticas del maz trillado: Color: puede ser amarillo, blanco, rojizo o mezclas. Olor : propio del producto Consistencia: dura

Requisitos Especficos

Humedad 14.0 % Mxima Porcentaje de granos daados por hongos:3,0 % Mximo Aflatoxinas: 20 mcg Mximos El producto debe dar cumplimiento a los requisitos de clasificacin y calidad establecidos en la NTC 366. Los residuos de plaguicidas no de beben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, el Ministerio de la Proteccin Social

Empaque y rotulado

Los empaques deben ser de un material atxico, inalterable al contacto con el producto que no altere las caractersticas del producto, aseguren su conservacin durante su vida til y debe ser de primer uso. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la proteccin Social para materias primas.

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

En bolsa que mantenga la calidad del producto por 500gr Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto
Calidad

del

Producto

MAIZ REVENTON Cod. 40409

Comercial

del MAIZ PIRA


NTC 366 Resolucin 2906 de 2007, del Ministerio de la Proteccin Social.

Generalidades

Maz reventn (Zea mays L, o la variedad Zea mays everata Sturt L.) es una planta gramnea anual. El cereal de estas variedades produce una expansin del contenido del grano, resultando en la ruptura repentina de la cscara.

Requisitos generales

Caractersticas del maz reventn: Color. Amarillo caracterstico de la variedad. Olor: inodoro. Consistencia: granos duro y seco. El producto debe estar desprovisto de humedad exterior extra normal, sano, libres de manchas, plagas y daos mecnicos, exentas de olores y sabores extraos no marchitas. Los granos de las maz deben estar bien formados secos, la dureza de su granos depender del grado de madurez, y tener color caracterstico de la variedad. En el momento de colocar al fuego debe tener buena explosin y no quemarse.

Requisitos Especficos

Humedad 14.0 % Mxima Porcentaje de granos daados por hongos:3,0 % Mximo Aflatoxinas: 20 mcg Mximos El producto debe dar cumplimiento a los requisitos de clasificacin y calidad establecidos en la NTC 366. Los residuos de plaguicidas no de beben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, el Ministerio de la Proteccin Social

El maz reventn deben cumplir con los requisitos establecidos en la NTC 366

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Los empaques deben ser de un material atxico, inalterable al contacto con el producto que no altere las caractersticas del producto, aseguren su conservacin durante su vida til y debe ser de primer uso. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la proteccin Social para materias primas. Empaque y rotulado

En bolsa que mantenga la calidad del producto por 500gr Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad del Producto

MAIZ DULCE - 40405

Comercial

del MAIZ TIERNO EN LATA Decreto 3075 de 1997 del ministerio de salud. NTC 1201 El maz dulce (Zea mays L. var. rugosa1 ) maz azucarado, es una variedad de maz con contenido en azcar. Son cosechadas en una etapa precoz de su crecimiento estadio lechoso. Caractersticas organolpticas del cereal de maz en lata: Color: caracterstico del maz. Olor: propio del producto. Sabor: ligeramente dulce. El maz debe estar limpio, libre de impurezas, del ataque de plagas, enfermedades (pudricin) y olores y sabores extraos. No debe contener residuos de material txico El producto debe cumplir con los siguientes requisitos: Aflatoxinas: 10 g/kg mximo. El producto debe dar cumplimiento a los requisitos de establecidos en la NTC 1201 Los residuos de plaguicidas no de beben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, el Ministerio de la Proteccin Social. Los empaques deben ser de un material atxico, inalterable al contacto con el producto que no altere las caractersticas del producto, aseguren su conservacin durante su vida til debe ser de primer uso. El rotulado obedecer a los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social, para materias primas.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

En latas de 300 gr.

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad
TUBERCULOS DE PLANTAS La papa o patata (nombre cientfico: Solanum tuberosum) es una especie perteneciente a la familia de las solanceas, originaria de Amrica del Sur y cultivada en todo el mundo por sus tubrculos comestibles

del

Producto

PAPA Cod. 40458

Comercial

del PAPAS FRITAS EN PAQUETE


NTC 341

Generalidades

Requisitos generales

Papas con caractersticas internas y externas homogneas, en buen estado de madurez, buena forma, limpia y sin contaminantes qumicos, libre de defectos fisiolgicos, de daos causados por hongos o bacterias, exentos de daos mecnicos No deben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, el Ministerio de la Proteccin Social Debe tener apariencia de producto fresco, no presentar malos olores, forma y tamao homogneo, sin protuberancias. Debe cumplir con los requisitos de clasificacin establecidos en la NTC 341, Debe estar empacada en paquetes, interiormente con papa chips, que conserven la calidad del producto. La papa frita debe ser empacada en empaques individuales, que no altere la calidad del producto y que permita realizar muestreo.

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

Se requieren en las siguientes presentaciones: Presentacin individual de 200 gr y de 1000 gr Paquete individual de 25 gramos (empacado por 12 unidades)

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad
Las tortillas de harina de maz salen del polvo fino, que se obtiene de la molienda de los subproductos del maz que se emplea para una adecuada alimentacin Caractersticas sensoriales de las tortillas harina de maz color y olor amarillos de la variedad de maz empleado. Aspecto: paquete de tortillas redondas sin aglutinacin o compactacin, de aspecto homogneo. El producto no debe presentar ampollas, su color debe ser uniforme. El olor y sabor deben ser caractersticos a su formulacin y acordes a su clasificacin.
El producto debe contar con registro sanitario vigente al momento de la entrega del producto. Debe estar en paquete de 12 o 20 unidades homogneas que conserve la calidad del alimento, de dimetro 20 cm

del

Producto

PREPARADOS A BASE DE MAIZ Cod. 40505

Comercial

del TORTILLAS DE MAIZ

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

El producto podr ser empacado en envases impermeables, suficientemente inertes al producto que aseguren su conservacin. El empaque y rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 421.
Paquete por 12 o 20 unidades.

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto (SIBOL) VEGETALES ENCURTIDOS 40626 Nombre Comercial del CEBOLLITAS EN VINAGRE Producto Calidad Resolucin 14712 del Ministerio de Salud.

Generalidades

Las cebollitas encurtidas es un producto obtenido a partir la verduras pequea entera, previamente curadas en salmuera o que hayan sufrido o no una transformacin lctica, conservadas en un medio de cobertura adecuado. Los vegetales sanos y limpios enteros son envasados hermticamente en un medio de cobertura apropiado (solucin a base de sal o cido actico o vinagre de origen vnico) y sometidos a tratamientos fsicos permitidos que garanticen su conservacin. En el proceso de conserva los vegetales son sumergidos (marinados) en una solucin de Sal, que fermenta por si solo o con la ayuda de un inoculo (microorganismo como Lactobacillus plantarum), el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo, con el objeto de poder extender su conservacin. La caracterstica que permite la conservacin es el medio cido del vinagre que posee un pH menor que 4.6 y es suficiente para eliminar la mayor parte de las necrobacterias. El este proceso permite conservar los alimentos durante dos meses en promedio. Se suele aadir a la marinada hierbas y sustancias antimicrobianas. . Los vegetales empleados deben tener aspecto fresco debe estar sanos, sin manchas, sin ataque de hongos y sin notarse maltrato, libre de la presencia de insectos y enfermedades. Sabor: a cebolla Color: blanco o rojo. Olor y sabor: caracterstico depende el medio de cobertura empleado, tendiendo a cido. Apariencia: brillante, transparente.

Requisitos generales

Requisitos Especficos

El producto en conserva debe alcanzar un pH de 4.5. El proveedor debe cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura (BPM), decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud. Los residuos de plaguicidas no de beben exceder los limites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, Ministerio de la Proteccin Social.

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Empaque y rotulado

En embase de vidrio que conserve las caractersticas organolpticas del producto. Rotulado con el nombre del producto, nombre del productor o empacador (marca comercial), fecha de empaque, fecha de vencimiento, lote de produccin, peso neto Frasco de vidrio por 250 gramos cebollitas blancas Frasco de vidrio por 250 gramos cebollitas rojas

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios.

Nombre (SIBOL)

del

Producto

MEZCLA DE ACEITES VEGETALES - Cod 40429

Nombre Comercial Producto Calidad

del

ACEITE VEGETAL NTC 400

Generalidades

Aceite extrado del germen de maz y soya, el cual es sometido a un proceso completo de refinacin que puede ser llevado a cabo por va de refinacin qumica o refinacin fsica El aceite refinado no debe contener sustancias extraas o sustancias destinadas a dar aroma color o modificar sus caractersticas fsico qumicas, el producto no debe presentar mezcla en otros aceites y grasas. El aceite debe tener aspecto limpio a 25C debe tener color, olor y sabor caracterstico, apariencia liquido transparente y libre de cuerpos extraos. No se permite cualquier practica que pueda alterar la estructura glicerida del aceite El producto debe cumplir con: Acidez expresada como acido oleico en % : 0.1 maximo Impurezas insolubles en 0.05 % mximo Debe cumplir con los requisitos establecido en la NTC 255, los residuos de plagicidas no deben exceder los lmites mximos establecidos en la resolucin 2906 del ministerio de proteccin social.

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

El producto debe ser envasado en recipientes suficientemente inerte al producto y que asegure su conservacin y calidad durante el almacenamiento, transporte y comercializacin. El rotulado debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social.
En Frasco plstico de 1 litro En Frasco plstico de 3 Litro En Bidon de 20 Litros

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios.

Nombre (SIBOL)

del

Producto

ACEITE DE REFINADO Cod 40014

Nombre Comercial Producto Calidad

del ACEITE DE CANOLA REFINADO

NTC 3343

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

El aceite refinado de canola es el producto obtenido del aceite crudo de canola procedente de las semillas de colza (Brassica napus B. campestris), cuando este es sometido a un proceso completo de refinacin que puede ser llevado a cabo por va de refinacin qumica o refinacin fsica. La refinacin qumica consiste de neutralizacin, lavado, blanqueo, hibernacin (si se requiere), deodorizacin, filtracin y envase. El aceite refinado de canola no debe contener sustancias extraas, o sustancias destinadas a dar aroma, color o modificar sus caractersticas fisicoqumicas. El producto no debe presentar mezcla con otros aceites y grasas. Olor caracterstico del producto, exento de olores extraos o rancios. Color y sabor caracterstico del producto, exento de sabores extraos o rancios. Apariencia lquido transparente y libre de cuerpos extraos. No se permite cualquier prctica que pueda alterar la estructura gliceridica del aceite. No se debe el tratamiento con aire, oxgeno, ozono u otras sustancias qumicas oxidantes cidos grasos libres (como cido olico) %: 0,05 mximo. cido ercico : 2,0 % mximo Humedad y materia voltil, en % 0,05 mximo. ndice de perxido, en meq./Kg: 2,0 mximo. Impurezas insolubles, en % 0,02 mximo. El aceite refinado de canola debe cumplir con los requisitos fisicoqumicos establecidos en la NTC 264. Los residuos de plaguicidas no de beben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, Ministerio de la Proteccin Social o la norma que adicione modifique o sustituya

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Empaque y rotulado

El producto debe ser envasado en recipientes suficientemente inerte al producto y que asegure su conservacin y calidad durante el almacenamiento, transporte y comercializacin. El rotulado debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social.
En Frasco plstico de 1 litro En Frasco plstico de 3 Litro

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto del ADITIVOS PARA ALIMENTOS 41340

Nombre Comercial Producto

SALSA DE SOYA NTC 409 Lmites de Impurezas Arsnico como As 3,0 % Mximo Plomo como Pb 10,0% Mximo Cromo y cromato 20,0 % Mximo La salsa de soja es uno de los condimentos ms antiguos del mundo y tiene su origen en China, hacia el final de la dinasta Chou. Desde mucho tiempo antes, se acostumbraba conservar las carnes por salazn. El subproducto lquido que se obtena se aprovechaba como condimento. Cuando el budismo se propag por el Lejano Oriente, el vegetarianismo se extendi con l, lo que llev a que se buscaran sustitutos vegetales para los antiguos condimentos que contenan carne. Uno de estos sustitutos era una pasta salada y fermentada de granos de soja, precursora de la salsa de soja moderna. Con el tiempo su uso se propag a otros pases asiticos, como Japn, Filipinas, Malasia, Indonesia, etc., siendo un condimento central en las cocinas de estos pases. Con el proceso de globalizacin, la salsa de soja puede ser encontrada en los comercios, hogares y cocinas de todo el mundo, tanto en Oriente como en Occidente. La soya integral extruida debe presentar: Color: propio del producto. Olor: caracterstico, libre de rancidez. El producto debe estar libre de contaminacin qumica, materias extraas, olores objetables o infestacin de insectos. Se elabora tradicionalmente mediante la fermentacin de granos de soja con trigo tostado partido, que se acomodan en bloques y se sumergen y sacan varias veces en un caldo fro de agua y sal, el proceso dura cerca de un ao en ollas de barro, en ocasiones se le agregan hongos secos como championes. En Japn, es ilegal producir o importar salsa de soja artificial y por tanto todas las salsas de soja japonesas se elaboran al modo tradicional. Ingredientes: agua, protena vegetal hidrolizada )soya, maz, contiene gluten de maz). Los aditivos para alimentos se deben empacar en material suficientemente inerte al producto para asegurar la buena conservacin El rotulado debe cumplir con las especificaciones de la Resolucin No 05109 del ministerio de Proteccin Social

Calidad

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Presentacin

En Frasco plstico por 1000 cc En Frasco por 185 cc

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto del ADITIVOS PARA ALIMENTOS 41340

Nombre Comercial Producto Calidad

SALSA ROSADA NTC 409

Generalidades

Los aditivos son sustancias carentes de valor nutritivo o agregados sin esta intencin, que se incorporan a los alimentos para mejorar sus caractersticas organolpticas o sus condiciones de conservacin Los aditivos son empleados intencionalmente para impartir,mejorar y corregir el color o sabor de los alimentos. Los aditivos pueden ser de origen animal, vegetal, numeral o el extracto de principio colorante o saborizante, obtenido de una fuente natural.

Sustancia Sustancia lquida o pastosa, formada de varios componentes


Requisitos generales comestibles deshechos o triturados, que se hace para condimentar las

comidas y hacerlas ms sabrosas.


Requisitos Especficos Ingredientes: Agua, pulpa de tomate ,azcar, vinagre, huevo, pasteurizado, espesante (almidon modificado) sa, estabilizantes, (gomaxantan y CMC, especies y condimentos, acidelantes ( acido citrico9 Los aditivos para alimentos se deben empacar en material suficientemente inerte al producto para asegurar la buena conservacin El rotulado debe cumplir con las especificaciones de la Resolucin No 05109 del ministerio de Proteccin Social Galn por 3890 grs Presentacin Doypack 400 gr

Empaque y rotulado

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto (SIBOL) ADITIVOS PARA ALIMENTOS 41340

Nombre Comercial del SALSA INGLESA Producto NTC 409 Lmites de Impurezas Calidad Arsnico como As 3,0 % Mximo Plomo como Pb 10,0% Mximo Cromo y cromato 20,0 % Mximo Los aditivos son sustancias carentes de valor nutritivo o agregados sin esta intencin, que se incorporan a los alimentos para mejorar sus caractersticas organolpticas o sus condiciones de conservacin Generalidades Los aditivos son empleados intencionalmente para impartir,mejorar y corregir el color o sabor de los alimentos. Los aditivos pueden ser de origen animal, vegetal, numeral o el extracto de principio colorante o saborizante, obtenido de una fuente natural. Es un condimento lquido fermentado usado como saborizante de salsas (sobre todo en la cocina inglesa). Se elabora a base de vinagre, melaza o azcar, jarabe de maz, agua, chilli, salsa Requisitos generales soja, protena de soya, pimentn, tamarindo, anchoas, cebollas, chalotas, sal, clavo de olor y ajo. Se considera un reforzador del sabor empleado en diversos platos Ingredientes. agua, vinagre, melaza o azcar, protena de soya, sal, colorante natural,(color caramelo) acidulante (acido Requisitos Especficos ctrico), saborizantes artificiales,(esencia worcestershine y albahaca) conservantes (sorbato de potasio y benzoato de sodio) y estabilizante (goma xantan) Los aditivos para alimentos se deben empacar en material suficientemente inerte al producto para asegurar la buena Empaque y rotulado conservacin El rotulado debe cumplir con las especificaciones de la Resolucin No 05109 del ministerio de Proteccin Social En Frasco por 170 cc Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad del Producto VINAGRE 40628

Comercial

del VINAGRE VINO ROJO

Cumplir con NTC 2188: Vinagre. Producto proveniente de la fermentacin alcohlica y la Subsiguiente fermentacin actica de infusiones, maceraciones o cocimiento de frutas azucaradas. Producto elaborado con agua, vinagre conservantes (metabisulfito de potasio y sulfito. Transparente, libre de partculas en suspensin, vegetacin criptognica Residuos animales. No puede tener estos residuos Olor propio y sabor cido no acre. No se debe adicionar al producto agentes acidulantes, cidos orgnicos ni inorgnicos; ni adicin de sustancias edulcorantes. Cumplir con NTC 2188 El producto debe estar envasado en recipientes de vidrio y no pueden llevar tapas metlicas. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Frasco de vidrio x 500cc.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad del Producto HARINA DE TRIGO 40321

Comercial

del

TORTA MASA NEGRA (MEZCLA LISTA PARA TORTAS) Cumplir con NTC 267

Generalidades

Requisitos generales

Producto listo para preparar tortas .Producto elaborado con granos de trigo comn, triticum aestivum l., o trigo ramificado, Triticum compactum Host., o combinaciones de ellos por medio de procedimientos de trituracin o molienda en los que se separa parte del salvado y del germen, y el resto se muele hasta darle un grado adecuado de finura. - La harina de trigo debe ser inocua y apropiada para el consumo humano. - La adicin de vitaminas y minerales debe cumplir con lo estipulado en la legislacin vigente. Exenta de sabores y olores extraos y de insectos vivos. - Exenta de excretas animales. Producto de color blanco cremoso sin rastros de materiales extraos ni excretos de animales. Cumplir con NTC 267 Ingredientes,azcar, harina de trigo (cereal que contiene gluten) fortificada con niacina (55mg/kg) hierro (44 m/g/kg) vitamina B1 (6mg) acido flico ,cocoa,emulsificantes. El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Producto empacado y sellado mediante mquina automtica de solapa. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Caja por 500 gramos

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad Producto listo para preparar tortas. Producto elaborado con granos de trigo comn, triticum aestivum l., o trigo ramificado, Triticum compactum Host., o combinaciones de ellos por medio de procedimientos de trituracin o molienda en los que se separa parte del salvado y del germen, y el resto se muele hasta darle un grado adecuado de finura. - La harina de trigo debe ser inocua y apropiada para el consumo humano. - La adicin de vitaminas y minerales debe cumplir con lo estipulado en la legislacin vigente. Exenta de sabores y olores extraos y de insectos vivos. - Exenta de excretas animales. Producto de color blanco cremoso sin rastros de materiales extraos ni excretos de animales. Cumplir con NTC 267 Ingredientes,azcar, harina de trigo (cereal que contiene gluten) fortificada con niacina (55mg/kg) hierro (44 m/g/kg) vitamina B1 (6mg) acido flico ,cocoa,emulsificantes. El producto debe estar empacado en materiales atxicos que aseguren la buena conservacin e higiene del producto. - Producto empacado y sellado mediante mquina automtica de solapa. - Cumplir con la Resolucin No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parmetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas. Caja por 500 gramos del Producto HARINA DE TRIGO 40321

Comercial

del TORTA MASA BLANCA (MEZCLA LISTA PARA TORTAS) Cumplir con NTC 267

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad Los colorantes son sustancias de origen natural o artificial que se usan para aumentar el color de los alimentos, ya sea por que el alimento a perdido color en su tratamiento industrial o bien para hacerlo ms Agradable a la vista y ms apetecible al consumidor. Aquellas sustancias que se aaden o devuelven color a un alimento, e incluyen componentes naturales de sustancias alimenticias y otras fuentes naturales, que son naturalmente consumidas como alimentos por si mismos y no son habitualmente utilizados como ingredientes caractersticos en alimentacin. Jarabe concentrado, liquido viscoso de color rojo concentrado obtenido de la mezcla de glicerina USP, propilenglicol USP, color artificial certificado. del Producto

ADITIVOS PARA ALIMENTOS Cod 41340 GRANADINA


NTC 409

Comercial

del

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Debe venir en frasco transparente que evidencie el liquido rojo brillante. Frasco plstico o de vidrio con subtapa y tapa de color respectivo, en frasco de 1000 cc Resolucin 5109 de 2005 del ministerio de la Proteccin Social Frasco de 1000 cc

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto del ADITIVOS PARA ALIMENTOS 41340 GOTAS AMARGAS NTC 409 Calidad Los aditivos son sustancias carentes de valor nutritivo o agregados sin esta intencin, que se incorporan a los alimentos para mejorar sus caractersticas organolpticas o sus condiciones de conservacin. Los aditivos son empleados intencionalmente para impartir, mejorar y corregir el color o sabor de los alimentos. Los aditivos pueden ser de origen animal, vegetal, numeral o el extracto de principio colorante o saborizante, obtenido de una fuente natural. Los aditivos para alimentos pueden presentarse en forma de polvo, pasta, solucin, extracto o lacas inocuas, dispersiones, emulsiones o granulados. Los aditivos deben estar exentos de sustancias txicas y no deben ocultar reacciones generales de aditivos no Permitidos. Loa aditivos no deben producir reacciones secundarias en el alimento; adems no deben usarse para ocultar alteraciones o disimular la calidad del alimento. La escencia de amargos (gotas amargas) son un amargo aromtico especialmente elaborado a base de aceites esenciales y extracto de vegetales para mejorar y aejar el sabor de las bebidas junto con otros jarabes concentrados de cereza y granada se elabora los mas exticos y selectos cocteles a base de frutas y mezcladores segn el gusto.

Nombre Comercial Producto

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Los aditivos para alimentos se deben empacar en material suficientemente inerte al producto para asegurar la buena conservacin El rotulado debe cumplir con las especificaciones de la Resolucin No 05109 del ministerio de Proteccin Social En Frasco por 62 ml

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto (SIBOL) VEGETALES ENCURTIDOS 40626 Nombre Comercial del CHILES JALAPEOS Producto Calidad Resolucin 14712 del Ministerio de Salud.
El aj es el fruto o baya del gnero Capsicum comprende varias especies, llamado en diversos pases aj, chile (chilli), pimiento, guindilla, morrn, peperonchino. El fruto vara en coloracin y tamao de acuerdo a la variedad; puede ser cbico, cnico o esfrico. De interior hueco, est dividido en dos o cuatro costillas verticales interiores que portan las semillas, de color amarillo plido salvo en C. pubescens, que las presenta negras. En el proceso de conserva el chile jalapeo es sumergidas en una solucin de sal, que fermenta por si solo o con la ayuda de un inoculo, el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo, con el objeto de poder extender su conservacin. La caracterstica que permite la conservacin es el medio cido del vinagre que posee un pH menor que 4.6 y es suficiente para eliminar la mayor parte de las necrobacterias.

Generalidades

Requisitos generales

Conserva en frasco
El aj debe cumplir con los requisitos de calidad establecido

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Los residuos de plaguicidas no de beben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, el Ministerio de la Proteccin Social En embase de vidrio que conserve las caractersticas organolpticas del producto. Rotulado con el nombre del producto, nombre del productor o empacador (marca comercial), fecha de empaque, fecha de vencimiento, lote de produccin, peso neto
El rotulado debe cumplir con las especificaciones de la Resolucin No 05109 del ministerio de Proteccin Social

Presentacin

Frasco de 250 gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

| El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre del Producto (SIBOL) CONFITES DE AZUCAR Cod 40194

Nombre Comercial del MASMELO Producto Calidad NTC 5592. Dulces elaborados por tratamiento trmico del azcar colorantes y saborizantes de uso permitido para alimentos, pudiendo ser adicionados de ingredientes opcionales. Color diferentes colores Sabor: dulce Consistencia: Blanda En su elaboracin se debe dar cumplimiento a las Buenas Prcticas de Manufactura Decreto 3075 de 1997. El producto debe cumplir con los lmites establecidos para metales pesados y metaloides. Debe estar exento de sustancias toxicas o residuos de drogas o medicamentosConserva en frasco
Producto fresco que se sienta suave al tacto, no debe presentar Presencia de endurecimiento El producto se deben envasar en recipientes o material grado alimenticio, inocuos y resistentes, de tal manera que no reaccionen con el producto o alteren las caractersticas fsicas, qumicas y sensoriales y que adems aseguren su conservacin. El rotulado debe cumplir con los requisitos de la Resolucin 5109 de 2005 del Ministerio de la Proteccin Social.

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

En bolsa que conserve la calidad del producto * 500 Gramos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) del Producto

ALMIDON DE MAIZ 40228

Nombre Comercial del CREMA NO LACTEA Producto Calidad Cumplir con NTC -926 La crema no lctea es un producto blanco para ayudar a aclarar una taza de caf El producto contiene slidos de jarabe de maz, aceite vegetal de soya, caseinato de sodio, estabilizante (fosfato diposatico) emulgentes ( mono digliceridos y lecitina) anticomponente, colorantes naturales (curcumina y anato) Se debe presentar en forma de polvo fino blanco libre de partculas negras, suciedad u otras impurezas, no debe tener olor. Caractersticas Color : crema Olor : aroma artificial a crema La crema no lctea se debe empacar en bolsa de papel plstica de 100 unidades, donde cada unidad pesa 4 Gramos. Empaque y rotulado El rotulado del producto debe cumplir con la resolucin No 05109 del Ministerio de Proteccin social Bolsa que conserve la calidad del producto por 100 unidades y cada unidad de 4 Gramos

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad del Producto

PIA Cod. 40482

Comercial

del PIONES
NTC 729-1, 729-2 Y 729-3 El pin es la semilla propia de las especies del gnero Pinus (familia Pinaceae), procedente de la pia. Alrededor de 20 de estas especies producen piones suficientemente grandes como para que su recoleccin; Pia de Pinus pinea con piones - ntese que hay dos piones sobre cada escama de la pia. En Europa, los piones proceden de Pinus pinea (pino pionero), el cual ha sido cultivado por sus frutos durante ms de 6.000 aos y cuya recoleccin de rboles silvestres se remonta mucho atrs en el tiempo. Su principal recoleccin en Espaa y toda Europa se centra en la localidad de Pedrajas de San Esteban, principal productor de pin de Espaa y Europa. En Norteamrica, las tres principales especies de pinos pioneros son: Pinus edulis, Pinus monophylla y Pinus cembroides (el pino mexicano). Otras especies menos utilizadas son: Pinus sabineana, Pinus torreyana y Pinus lambertiana. Los piones estn cubiertos por una cscara dura, ms o menos gruesa dependiendo de la especie. El nutrimento se almacena en el tejido del gametofito femenino que mantiene el embrin en desarrollo (esporofito) en el centro. En sentido culinario, los piones son frutos; sin embargo, en sentido botnico, son semillas y, a pesar de ser gimnospermas, carecen de carpelo exterior. Su periodo de conservacin con cscara es muy largo, si se mantienen refrigerados (entre -5 a +2 C), pero tanto los enteros como los pelados se deterioran rpidamente en condiciones clidas y en ambientes hmedos, volvindose rancios en unas cuantas semanas. -Por cada 100 gramos de piones, el contenido en protenas es de 31 gramos; la proporcin ms alta de cualquier nuez o semilla. Asimismo, son una fuente de fibra. En general, en la cocina mediterrnea se aaden con frecuencia a la carne, al pescado, en ensaladas, en platos de verduras y tambin a dulces y postres. En la gastronoma catalana y valenciana se usan a menudo tanto en recetas dulces, como la coca de piones o los panellets, como en saladas, como las espinacas a la catalana. Son un componente esencial de una salsa italiana, el pesto. En el suroeste francs se utilizan tpicamente en la ensalada landesa. En Grecia y en el Magreb se utilizan, entre otros postres, para algunas variedades de Baclava. Asimismo, los frutos que produce presentan un alto

Generalidades

Requisitos generales

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Requisitos Especficos

contenido de aceite apropiado para ser utilizado como biodiesel. En el Per mediante Decreto Supremo No. 016-2008-AG se declar de inters nacional la instalacin de plantaciones de este cultivo para la generacin de biocombustibleNo deben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, el Ministerio de la Proteccin Social. Limpia, sin presencia de materias extraas, de color crema Consistencia firme. El fruto debe estar entero sin malformaciones. Producto fresco

Empaque y rotulado

Producto empacado en bolsa de 500 gramos que proteja el producto de daos mecnicos, y que no cause ningn cambio ni en la parte interna ni externa del producto. Se debe asegurar que el manejo del producto durante el empaque se realice con buenas prcticas de manipulacin para preservar la calidad del producto. - El contenido de cada unidad de empaque debe ser homogneo y estar compuesto nicamente por frutos del mismo origen, variedad, categora El empaque debe cumplir con la NTC 729-2 El rotulado del producto debe cumplir con la resolucin No 05109 del Ministerio de Proteccin social En bolsa que proteja la calidad del producto de 500 gramos

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

El presente formato lo ha establecido la BNA como una gua para que cada una de las entidades que negocien lo utilice en la elaboracin de la ficha tcnica de producto. Los campos sern diligenciados de acuerdo con la aplicabilidad, los campos subrayados son obligatorios. Nombre (SIBOL) Nombre Producto Calidad
Lycopersicum esculentum. Sus ingredientes son agua, concentrado de tomate , antioxidante (acido ascrbico) y sal Se utiliza para realizar bebidas para cocteleria. No deben exceder los lmites mximos establecidos en la Resolucin 2906 de 2007, el Ministerio de la Proteccin Social Los frascos deben llegar limpios, sin presencia de materias extraas, liquido de color rojo Producto fresco Producto en frasco de vidrio y tapa de 215 ml. El rotulado del producto debe cumplir con la resolucin No 05109 del Ministerio de Proteccin social Frasco de 215 ml.

del

Producto

TOMATE Cod. 40606

Comercial

del JUGO DE TOMATE


NTC 5468

Generalidades

Requisitos generales

Requisitos Especficos

Empaque y rotulado

Presentacin

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CDIGO: ST-CA-01-FT-01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIN: 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

También podría gustarte