Las Quejas de Doña Lambra
Las Quejas de Doña Lambra
Las Quejas de Doña Lambra
Anlisis del poema Estructura En 1900 se cas con Mara Goyri, la primera
mujer que hizo estudios oficiales y los termin en la Facultad de Filosofa y
Letras (1896). En su viaje de novios descubrieron ambos la persistencia del
Romancero espaol como literatura oral y empezaron a recoger muchos
romances en sucesivas excursiones por tierras de Castilla la Vieja. Tipo de
romance: Por su cronologa pertenece al "Romancero Viejo": que es el que
proviene de la descomposicin de antiguos cantares de gesta castellanos,
de autor annimo, no dividido en cuartetas y que se origina
fundamentalmente en los siglos XIV y XV y transmitido de forma oral de
padres a hijos. Interpretacin Podemos suponer, tras su lectura, que en este
fragmento doa Lambra se queja de que la han amenazado con tratarla
como a una ramera y con forzar a sus damas. Los que la amenazan son los
siete infantes, hijos de doa Sancha y sus sobrinos.
Doa Lambra les acusa de haber matado a uno de sus criados y adems,
ellos son su familia, los que se supone que deberan defenderla y la estn
amenazando. Podemos sealar como rasgos heredados de la pica los
siguientes:
Arcasmos: oyris, digades, calledes, ordida, avan, an, vergonoso,
cevaran, atal y gela.
Verbos: oyris. Encontramos este verbo que sirve al narrador para introducir
el parlamente de don Rodrigo, es una frmula que se utilizaba para hacer
partcipe al pblico y hacer los hechos.
Casi ausencia de adjetivos (vergonoso) y elementos descriptivos.
Final truncado, en el momento de mxima intensidad. Ramn Menndez
Pidal Naci en La Corua, el 13 de marzo de 1869. Fue un fillogo,
historiador, folclorista y medievalista espaol. Creador de la escuela
filolgica espaola, fue un miembro erudito de la Generacin del 98 y
abuelo del fillogo Diego Cataln Menndez-Pidal. Muri Madrid (Espaa) el
14 de noviembre de 1968. SEMINARIO MENNDEZ PIDAL Ramn Menndez
Pidal y Mara Goyri en su viaje de novios, en la ruta del Cid. -Yo me estava en
Barvadillo, en essa mi heredad;
mal me quieren en Castilla los que me avan de aguardar;
los hijos de doa Sancha mal amenzado me an,
que me cortaran las faldas por vergonoso lugar,
y cevaran sus halcones dentro de mi palomar,
y me foraran mis damas, casadas y por casar;
matronme un cozinero so fladas del mi brial;
Espaa, los reinos de Castilla y Aragn siguieron sus luchas internas. Los
nobles castellanos lucharon contra la corona para mantener sus privilegios
durante el largo perodo del reinado de Juan II (1406-1454) y de su sucesor,
Enrique IV, el Impotente, en cuyo reinado la ruina y desbarajuste de la corte
fue total. Mientras, el pueblo permaneca en la miseria.