Vitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Apaza Paucara Juan Jos
RESUMEN
Las vitaminas liposolubles son un grupo de
compuestos orgnicos incapaces de diluirse
en agua, requiriendose para su absorcin,
agregados grasos. En esta forma se
absorben en el intestino delgado. Estas
vitaminas provienen de fuentes nutricionales
relacionadas al consumo de vegetales y
carnes. Su aporte debe ser suficiente para
responder al requerimiento diario. Sin
embargo, la vitamina D, que es parte de este
complejo qumico, requiere tambin ser
transformada por la luz ultravioleta para
integrarse con su homnimo absorbido en el
intestino y lograr la funcin deseada.
Este grupo de compuestos, donde se
encuentran las vitaminas A,D,E y K,
requieren el consumo diario y los beneficios
que aportan al organismo se relacionan al
mantenimiento de una funcin visual
adecuada, mejora del sistema inmune,
antioxidacin y proteccin de la membrana
celular y prevencin de enfermedades
infecciosas, por lo que su consumo debe ser
obligatorio para todas las personas, sobre
todo nios en etapa de desarrollo y mujeres
en periodo de gestacin.
PALABRAS CLAVE
Vitamina A. Vitamina D. Vitamina E. Vitamina
K
ABSTRACT
The fat-soluble vitamins are a group of
organic compounds incapable diluted in water
, requiring for their absorption , fatty
aggregates. In this way is absorbed from the
small intestine . These nutritional vitamins
come from sources related to the
consumption of vegetables and meats. Their
contribution should be sufficient to meet the
daily requirement. However, vitamin D , which
is part of the chemical complex , requires also
be transformed by ultraviolet light to integrate
with its homonym absorbed in the intestine
1
Email: rev.act.clin.med@gmail.com
and
to
Volumen 41
achieve
the
desired
2014
function.
of childbearing age.
KEY WORDS
INTRODUCCION
Las vitaminas son sustancias moleculares
orgnicas que el humano es incapaz de
sintetizar en cantidades suficientes para el
normal
funcionamiento
metablico,
a
diferencia de lo que sucede con las plantas y
microorganismos. Estos productos son
esenciales para la vida y pueden ser
1,3
encontrados en alimentos naturales.
El nombre de vitamina nace del latn vita, que
significa vida y fue propuesto por C. Punk en
1912, luego de evidenciar la presencia de
una mina que prevena el Beri-Beri. Tiempo
atrs
F. Hopkins, haba encontrado la
presencia de ciertas sustancias en los
alimentos que fueron evaluadas en ratas de
laboratorio,
evidencindose
que
eran
indispensables para la vida y constituan
aminas diversas que recibieron el nombre de
1,2
vitaminas meses despus de su hallazgo.
Luego de numerosas investigaciones, se
identificaron 13 compuestos que a la fecha
son conocidos como vitaminas hidro y
liposolubles y que son indispensables en la
dieta diaria para mantener un estado ptimo
de salud. De esta manera, los requerimientos
de cada una de estas sustancias varan de
acuerdo a la edad, sexo y actividad fsica,
obtenindose de vegetales, hongos y
microorganismos capaces de elaborarlas por
s mismos. En algunos casos su ingesta en
Pgina2151
Email: rev.act.clin.med@gmail.com
Volumen 41
2014
Pgina2152
Volumen 41
2014
VITAMINA D O CALCITRIOL
La vitamina D es una hormona descubierta
por E. Mellaby cuando realizaba estudios
sobre el raquitismo evidenciando la presencia
de una sustancia soluble en grasa,
que
posteriormente
se denomina
sustancia
antirraqutica, y se relacionaba a la
exposicin solar. Actualmente se conoce
que la vitamina D se obtiene por exposicin a
la luz ultravioleta en un 60-85% en forma de
colecalciferol o vitamina D3, mientras que la
ingesta de alimentos aporta el 15 a 40% en
3,4
forma de ergocalciferol o vitamina D2.
Como vitamina liposoluble, siendo su
requerimiento diario de 400 mcg que es
obtenida de fuentes alimenticias, luego de su
ingesta, se absorbe en el intestino delgado
3
en presencia de sales biliares , siendo
transportada a los tejidos por una protena y
luego depositada en la grasa de varios
tejidos unindose a receptores especficos,
inactivndose en los microsomas hepticos
6,7
para luego eliminarse por orina y heces.
Funciones: la funcin principal de la
vitamina D se relaciona a la resorcin y
mineralizacin sea, junto con la accin de la
paratohormona (PTH), aumentando la
absorcin renal d calcio y fosfato. Su
capacidad se relaciona a la inhibicin de la
sntesis de la PTH, as como de otras
hormonas como la insulina, por lo que su
dficit se relaciona, no solamente a la
presencia de raquitismo sino tambin a la
aparicin del sndrome metablico y
8,9
Se menciona de igual forma, la
diabetes.
10
capacidad de inhibicin de las clulas T , y
Email: rev.act.clin.med@gmail.com
Pgina2153
Volumen 41
2014
VITAMINA K
Su
dficit,
lleva
a
procesos
de
hipocoagulacin, manifestada por sangrados,
equimosis, hematomas, etc., mientras que su
exceso lleva a hiperhidrosis, disnea, fallo
circulatorio perifrico, shock anafilctico,
5
anemia hemoltica, etc.
VITAMINAS
FUENTES ALIMENTICIAS
Hgado,
huevos,
leche,
queso, zanahoria, zapallo,
espinaca y remolacha
375
400
1000
10
10
10
15
10
80
DEFICIENCIA
Nictalopa
Xeroftalmia
Fotofobia
Hipoplasia de dentina y esmalte
Atrofia de glndulas sebceas y
sudorparas
Afecciones del rbol respiratorio
Raquitismo
Osteomalacia
Email: rev.act.clin.med@gmail.com
Pgina2154
BIBLIOGRAFIA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Email: rev.act.clin.med@gmail.com
Volumen 41
2014
agmentovitaminasyminerales.pdf
Accedido en fecha 4 de marzo del 2014
10. Alfredo Entrala Bueno. Vitaminas:
da
aspectos prcticos en medicina. 2
edicin. Mxico. Editorial Daz de
Santos; 2000; 3-13.
11. Oscar Cuamatzi Tapia. Bioqumica de
ra
los procesos metablicos.1 edicin.
Mxico. Editorial Reverte; 2006; 337343.
Pgina2155