La envuelta nuclear separa el nucleoplasma del citoplasma y regula el movimiento de moléculas entre ellos. Está formada por una membrana interna, una membrana externa, y un espacio intermembrana. La membrana interna contiene proteínas que interactúan con la cromatina y la lámina nuclear, mientras que la membrana externa se continúa con el retículo endoplasmático.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas4 páginas
La envuelta nuclear separa el nucleoplasma del citoplasma y regula el movimiento de moléculas entre ellos. Está formada por una membrana interna, una membrana externa, y un espacio intermembrana. La membrana interna contiene proteínas que interactúan con la cromatina y la lámina nuclear, mientras que la membrana externa se continúa con el retículo endoplasmático.
La envuelta nuclear separa el nucleoplasma del citoplasma y regula el movimiento de moléculas entre ellos. Está formada por una membrana interna, una membrana externa, y un espacio intermembrana. La membrana interna contiene proteínas que interactúan con la cromatina y la lámina nuclear, mientras que la membrana externa se continúa con el retículo endoplasmático.
La envuelta nuclear separa el nucleoplasma del citoplasma y regula el movimiento de moléculas entre ellos. Está formada por una membrana interna, una membrana externa, y un espacio intermembrana. La membrana interna contiene proteínas que interactúan con la cromatina y la lámina nuclear, mientras que la membrana externa se continúa con el retículo endoplasmático.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
La envuelta nuclear separa el nucleoplasma del citoplasma.
Est formada por una membrana interna, una membrana externa, un
espacio intermembrana, por los poros nucleares y por la lmina nuclear. Es responsable de la estructura y de la forma del ncleo, gracias sobre todo a la lmina nuclear. Regula el trasiego de molculas entre el nucleoplasma y el citoplasma, que est mediado por los poros nucleares. La membrana externa se contina con la membrana del retculo endoplasmtico.
La envuelta nuclear separa fsicamente al nucleoplasma
(cromatina y dems componentes del interior nuclear) del citoplasma y regula el movimiento de macromolculas entre ellos, establece la forma nuclear y contribuye a la organizacin interna del ncleo ya que aporta lugares de anclaje para la cromatina. La envuelta nuclear est formada por una membrana doble, externa e interna, quedando entre ambas un espacio intermembranoso de aproximadamente 25-40 nm, formando todos estos elementos las denominas cisternas perinucleares. La membrana externa se contina con la del retculo endoplasmtico y posee ribosomas adheridos. Esta continuidad permite que el espacio intermembranoso y el interior del retculo endoplasmtico se comuniquen y que la envuelta nuclear funcione tambin como almacn de calcio. La envuelta nuclear interacciona con elementos del citoesqueleto, microtbulos y filamentos intermedios, y por tanto determine la posicin del ncleo en la clula. La membrana interna contiene una composicin molecular diferente y posee protenas transmembrana que interactan con la cromatina y con la lmina nuclear, el otro componente de la envuelta nuclear. Existe una comunicacin entre la membrana nuclear interna y externa en la periferia de los poros nucleares. Qu mantiene las diferencias en la composicin de ambas membranas? Parece existir un mecanismo de retencin selectiva. Las protenas se sintetizan en el retculo endoplasmtico que llegan a la membrana interna por difusin, pero slo aquellas que interaccionan con las protenas de la lmina nuclear o de la cromatina se mantienen aqu.
Esquema de la estructura de la envuelta nuclear. Est formada por una membrana
externa, por el espacio intermembrana, por la membrana interna y por la lmina nuclear. La membrana externa se contina con el retculo endoplasmtico. Los poros nucleares se encuentran insertos en interrupciones puntuales de la envuelta nuclear.
La lmina nuclear, en clulas animales, es un entramado
proteico que separa la membrana interna de la envuelta nuclear de la cromatina. En mamferos tiene un espesor de 20 a 25 nm. Las principales protenas que la componen se denominan lminas, que se encuentran en dos isoformas: tipo A (lminas A y C) y tipo B (lminas B1 y B2/3). Pertenecen a la familia de los filamentos intermedios. Estas protenas se disponen en forma de malla cubriendo toda la cara interna de la envuelta nuclear a la cual estn unidas por un lado y por el otro a la cromatina. La asociacin ntima entre la membrana interna de la envuelta nuclear y la lmina nuclear se produce gracias a la existencia de al menos 20 protenas localizadas en la membrana interna. Una de sus principales funciones de la lmina nuclear es la de mantener la estructura de la envuelta nuclear. Las deficiencias en estas protenas producen las enfermedades denominadas laminopatas, las cuales presentan ncleos desorganizados y pueden llevar a la muerte celular o a la fragilidad de la envuelta nuclear. La desorganizacin y organizacin de la envuelta nuclear durante la divisin celular se debe a acciones enzimticas sobre las lminas. La forma nuclear cambia cuando cambia la expresin de las protenas que forman la lmina nuclear, lo cual es observable durante el desarrollo embrionario, la diferenciacin celular o ciertas patologas celulares. Otra de las funciones de la lmina nuclear es servir de soporte para diversas reacciones relacionadas con la cromatina. Por ejemplo, la cromatina que est asociada a la lmina nuclear no se suele transcribir, aunque hay genes particulares que s lo hacen. Adems, la regiones de cromatina asociadas a la lmina cambian segn el
tipo celular y el estado de desarrollo de la clula, luego es
debe ser un elemento regulador de la expresin gnica. Tambin sirve depunto de anclaje del ncleo al citoesqueleto de la clula, lo que permite al ncleo situarse en una posicin determinada dentro de la clula o moverse por su interior. En la envuelta nuclear se encuentran los poros nucleares, que son los responsables de controlar el trasiego de molculas entre el interior del ncleo y el citoplasma, y que veremos en el siguiente apartado. Por qu una clula necesita separar el ADN del citoplasma, cuando esto le supone un considerable consumo de recursos? Entre la razones ms evidentes estn: a) Estabilidad gnica: la confinacin del genoma en un compartimento contribuye a preservar la estabilidad del ADN, que es mayor que en procariotas, teniendo en cuenta que estamos hablando de una enorme cantidad de ADN. b) Permite la regulacin de la expresin gnica a un nivel impensable para los procariotas. Por ejemplo, el acceso o no a los factores de transcripcin. Los factores de transcripcin son molculas que regulan la expresin gnica y son sintetizados en el citoplasma. Para su accin deben ser transportados al interior celular. Las cascadas de sealizacin empiezan en receptores de membrana o internos, pero cualquiera que sea su inicio, si desencadenan expresin gnica, alguna molcula de la cascada de sealizacin debe atravesar la envuelta nuclear. Si se bloquea este paso no se producir ningn efecto sobre la expresin gnica. c) La presencia de intrones y exones en los genes eucariotas obliga a una maduracin del transcrito primario. Es muy peligroso que un ARNm sin madurar acceda a los ribosomas puesto que producira protenas no funcionales o incluso potencialmente peligrosas. d) Separar la transcripcin de la traduccin aporta a la clula una herramienta ms para regular la informacin que va desde el ADN hasta la protena. As, la transcripcin de un gen a ARNm no significa que se produzca una protena de forma inmediata. Impidiendo la salida del ARNm del ncleo se evita la produccin de dicha protena.
Más allá del ADN: La Revolución Epigenética: Desde Mecanismos Celulares hasta Factores Ambientales: Cómo la Epigenética Moldea Nuestro Destino Biológico y las Implicaciones para la Salud, el Comportamiento y el Futuro de la Investigación