Sublevel Stoping
Sublevel Stoping
Sublevel Stoping
Introduccin
Esta presentacin se desarrolla el mtodo de
explotacin subterrnea Sublevel Stoping, en
donde veremos todos los parmetros a
considerar en el desarrollo y diseo de ste
mtodo, que es uno de los ms utilizados en
mediana y pequea minera, teniendo en
cuenta sus ventajas y desventajas. Adems,
veremos las variantes mas utilizadas en
Sublevel Stoping junto con su diseo y
metodologa de extraccin.
Caractersticas Generales
- Mtodo de explotacin subterrneo aplicado a mediana y
pequea minera
- Se extrae por tajadas verticales dejando el casern vaco
- El mineral arrancado se recolecta en zanjas emplazadas en la
base del casern, desde donde se extrae segn diferentes
modalidades
- Minerales y rocas de caja competentes
- Yacimientos de forma tabular vertical o subvertical
- Angulo de buzamiento superior a 60
- Gran espesor
- Subniveles cada 30 metros
- Recuperacin 70% - 90%
- Dilucin 10% 15%
Disposicin de tajos
Longitudinales
Disposicin tajos
transversales
Preparacin
Preparacin
Sublevel Stoping
convencional
Se utiliza en cuerpos de seccin transversal
irregular
La distancia entre subniveles de perforacin es
de 10-20m
Se utiliza una zanja recolectora la cual se
conecta a un nivel de produccin a travs de
puntos de extraccin
Burden: 2m (se debe calcular)
Espaciamiento : 3 m
Mtodo VCR
La seccin transversal es
igual al mtodo de LBH
No posee cara libre
La tronadura se hace contra
la zanja
Varios ptos de extraccin
pueden estar en produccin
a la vez.
Las dimensiones de los
caserones pueden ser de
hasta 40m de alto para
evitar dao por vibraciones
y desviaciones excesiva de
los tiros
Corte Longitudinal
Tipos de accesos
Acceso principal:
Adit
Rampa (gradiente 8%-12%), radio de
giro 20m
Pique
Accesos a niveles
Dimensiones/Espacios
Legislacin minera
Numero de accesos
0.5 metros
0.5 a 1 metro
Art.Art.
119,
368
DS 132
Espacios/ funciones
accesos
Accesos sirven multiple funciones:
Acomodar equipos de transporte
Sumistros interior mina:
Agua
Aire
Electricidad
Refugios
Se deben
considerar refugios
cada 30 m si ancho
es de 0,5 m
Lmax
1 Burden
2D
r 3.7
r= 0.02
Ref: Dyno, 2005. Optimal drill and blasting techniques for Underground
mining.
Embudos
Altura,
Pilar o
Puente
45 - 65
Embudo
Chimenea de 4 a
8 m2
Buitra
4 a 7 m de dimetro
45
Saca
Estocada horizontal de
2,5 2,5 m2 a 3,5 3,5 m2
Evolucin a Zanjas
Galera de
Transporte
Secundario
Galera de zanja
que desaparece a
medida que se
habilita la zanja
Estocada de Carguo
de
2,5 2,5 m2 a 3,5
3,5 m2
Nivel de extraccin
Diseo de Zanjas
E
45 -50
Pivote
Formula de Rustan
Dimetro de perforacin mximo de 2,5
B= 1,18 x d^0,63 (unidades)
E= 1.3-1,75 B
Construccin zanjas
Chimeneas
VCR
VISTA EN PLANTA
CONECTOR
2.5 m
#2
#3
#5
DIAMETRO 6 1/2"
TUBO DE CHOQUE
#4
#1
PERFIL ESQUEMATICO
CHIMENEA INCLINADA
CHIMENEA VERTICAL
NONEL
TACO
DETRITUS
APD 450
APD 450
ANFO
BOLSAS DE ARENA
TAPON O CUAS
TACO
DETRITUS
Caractersticas de Raise
Borer
En pocas palabras, el Raise Borer consiste principalmente en la utilizacin de
una maquina electrohidrulica en la cual la rotacin se logra a travs de un
motor elctrico y el empuje del equipo se realiza a travs de bombas hidrulicas
que accionan cilindros. Bsicamente la operacin consiste en perforar,
descendiendo, un tiro piloto desde una superficie superior, donde se instala el
equipo, hasta un nivel inferior. Posteriormente se conecta en el nivel inferior el
escariador, el cual acta en ascenso, excavando por corte y cizalle, la
chimenea al dimetro deseado.
Estocadas de carguo
Las estocadas sirven para cargar el
mineral de forma segura.
Factores a considerar en el diseo:
Diseo Estocadas
LS
Visera
LT=distancia pila
(A x cotan())
35 40
(material particulado)
LT
LS
LH + LI
LE
LT
LE
LH + LI
Nivel de Extraccin
Proyeccin de la Zanja
Galera de zanja
3,6-4 m
60
3,6-4 m
Nivel de transporte
Angulo de estocada zanja:
50-60 - LHD
90 - cargador frontal
Galera de transporte
secundario
Punto de
carguo
Fortificacin visera
Parmetros a considerar
-
Geologa
Geometra
Macizo rocoso
Estructuras de debilidad
Continuidad
Estabilidad: Hundibilidad/ Estabilidad
Distribucin de la ley
Costos
Dilucin planeada y no planeada
Restricciones externas e internas
Ritmo deseado
Parmetros Generales
Parmetros Perforacin
Radial
Esquema perforacin
vertical
Relleno
Ventajas
- Mtodo muy econmico
- Alta productividad
- Gran seguridad durante las
preparaciones
- Buena ventilacin
Desventajas
- Mayor preparacin en funcin a los
sub niveles
- No es selectivo
- Voladura secundaria frecuente
- Grandes cavidades vacas
Conclusin
- Sublevel Stoping es un Mtodo de minado de alta
productividad , seguro, aplicable siempre que las
caractersticas geomecnicas y geolgicas lo permitan.
- Los trabajos de Geomecnica deben ser preventivos,
conocer la litologa y estructuras del block a minar en
forma anticipada al dimensionamiento.
- Roca circundante debe ser competente y generar
estabilidad de las cajas.
- Buzamiento del yacimiento debe exceder los 60 de
inclinacin
- Limites de la mineralizacin deben ser regulares.
- Presencia de grandes cavidades vacas entre niveles exige
un adecuado control de seguridad.
- Utilizacin del relleno en pasta en forma oportuna permite
un manejo optimo de la estabilidad del macizo rocoso