Determinación de Fibra en Los Alimentos
Determinación de Fibra en Los Alimentos
Determinación de Fibra en Los Alimentos
.HEMICELULOSA
.PECTINAS
.HIDROCOLOIDES
.LIGNINA
POLISACRIDOS DE LA PARED CELULAR
.CELULOSA.- POLMERO LARGO, PRCTICAMENTE
UNIDADES DE GLUCOSA
PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA
MUCLAGOS
GOMAS
POLISACRIDOS
DE
ALGAS
.AGAR
.ALGINATOS
.CARRAGENAN
POLISACRIDOS QUE NO SON DE LA PARED CELULAR:
.AZCARES NEUTROS
.CIDOS URNICOS LIGNINA
.POLMERO NO CARBOHIDRATO, TRIDIMENSIONAL. CONSISTE EN 40 UNIDADES
DE FENOL CON UNIONES INTRAMOLECULARES FUERTES.
.A MENUDO EST UNIDA EN FORMA COVALENTE A LA HEMICELULOSA MTODOS
PARA LA
DETERMINACIN DE FIBRA DIETTICA
.GRAVIMTRICOS
.QUMICOS
MTODOS GRAVIMTRICOS
.LOS
CARBOHIDRATOS,
LPIDOS
Y
PROTENAS
SE
SELECTIVAMENTE MEDIANTE AGENTES QUMICOS Y/O ENZIMAS.
SOLUBILIZAN
.FUNDAMENTO
SE AADE A LA MUESTRA 100mL DE UNA OLUCIN DE
DETERGENTE NEUTRO:
DISODIO ETILENDIAMINO- TETRA ACETATO DIHIRATADO -BORATO DE SODIO
DECAHIDRATADO
2-ETOXI ETANOL
FIBRA DETERGENTE NEUTRA
.SE AADEN 2mL DE DECAHIDRONAFTALENO Y 0.5g DE SULFITO DE SODIO.
.SE CALIENTA LA MUESTRA HASTA EBULLICIN Y LUEGO UN REFLUJO
.SE FILTRA EN UN CRISOL, SE ENJUAGA CON AGUA CALIENTE
.SE ENJUAGA CON ACETONA Y SE SECA.
DESVENTAJAS DEL MTODO
.CAUSA FORMACIN DE ESPUMA .ALGO DE ALMIDN PERMANECE INSOLUBLE EN
EL DETERGENTE CALIENTE AS QUE ES MEDIDO COMO FIBRA NO DIETTICA
.SE DEBE ELIMINAR EL ALMIDN PARA EVITAR INTERFERENCIAS FIBRA
DETERGENTE CIDA
.SE UTILIZA UNA SOLUCIN DE DETERGENTE CIDO QUE CONTIENE 0.5M DE
H2SO4 Y EL DETERGENTE CTAB (BROMURO DE CETIL TRIMETIL AMONIO)
DESVENTAJA DEL MTODO
.NO ES UNA BUENA MEDICIN DE FIBRA DIETTICA YA QUE SLO PROPORCIONA
UNA ESTIMACIN DE LA CELULOSA Y LA LIGNINA EN EL ALIMENTO.
.SE RELACIONA BIEN CON EL MATERIAL INDIGERIBLE DE LOS RUMIANTES PERO
NO DA UNA BUENA ESTIMACIN DEL MATERIAL NO DIGERIBLE EN HUMANOS.
COMPARACIN DE MTODOS
DETERGENTES DE DETERMINACIN DE FIBRA CRUDA
LA FIBRA DETERGENTE NEUTRA ES IGUAL A LA FIBRA DETERGENTE CIDA MS
HEMICELULOSAS.
FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLE TOTAL
.FUNDAMENTO
ESTE MTODO REPRESENTA UNA EVOLUCIN LENTA DE
METODOLOGAS QUE COMBINAN LAS DETERMINACIONES DE: FIBRA CRUDA,
FIBRAS DETERGENTES Y METODOLOGAS DE SOUTHGATE
FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLE TOTAL
.FUNDAMENTO
MUESTRAS MOLIDAS, SECAS, LIBRES DE GRASAS SON
DIGERIDAS ENZIMTICAMENTE CON 8-AMILASAS, AMILOGLUCOSIDASA Y
PEPTIDASA PARA ELIMINAR EL ALMIDN Y LA PROTENA. LA FIBRA INSOLUBLE ES
COLECTADA POR FILTRACIN.
FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLE TOTAL
.FUNDAMENTO LA FIBRA SOLUBLE SE PRECIPITA AADIENDO AL FILTRADO
ETANOL AL 78% Y COLECTANDO EL RESIDUO POR FILTRACIN. LA FIBRA
FILTRADA ES LAVADA CON ETANOL Y ACETONA, SECADA AL HORNO Y PESADA.
.FUNDAMENTO
EL MTODO FRACCIONA A LA FIBRA EN POLISACRIDOS NO CELULSICOS
INSOLUBLES Y SOLUBLES; CELULOSA Y LIGNINA.
LA LIGNINA ES DETERMINADA GRAVIMTRICAMENTE Y EL CONTENIDO DE
POLISACRIDOS ES DETERMINADO A PARTIR DE CONSTITUYENTES QUE SON
MEDIDOS COLORIMTRICAMENTE.
MTODO DE SOUTHGATE
PROCEDIMIENTO
.SE EXTRAEN LOS AZCARES LIBRES DE LA MUESTRA CON METANOL AL 85%
.SE EXTRAEN LOS LPIDOS CON TER
.SE INCUBA LA MUESTRA TODA LA NOCHE CON TAKADIASTASA PARA
HIDROLIZAR EL ALMIDN
.SE EXTRAEN LOS POLISACRIDOS SOLUBLES CON AGUA CALIENTE (FIBRA
SOLUBLE)
MTODO DE SOUTHGATE
PROCEDIMIENTO
.SE CENTRIFUGA LA MUESTRA PARA PRECIPITAR LA FIBRA INSOLUBLE
(FRACCIN I)
.SE AADEN 4 VOLMENES DE ETANOL AL SOBRENADANTE
.SE CENTRIFUGA LA MUESTRA PARA PRECIPITAR LAS FIBRAS SOLUBLES
(FRACCIN II)
MTODO DE SOUTHGATE
PROCEDIMIENTO
.SE HIDROLIZAN LA FRACCIN I Y LA FRACCIN II CON H2SO4 DURANTE 2.5
HORAS A 100C
.SE CENTRIFUGA LA FRACCIN I
.SE LAVA EL SEDIMENTO DE LA FRACCIN I CON ETANOL AL 50% Y SE COMBINA
ESTE LAVADO CON ETANOL CON EL SOBRENADANTE DE LAFRACCIN I
MTODO DE SOUTHGATE
PROCEDIMIENTO
AZCARES REDUCTORES
.BASE DE LAS PRUEBAS DE AZCARES REDUCTORES LOS AZCARES
REDUCTORES EN SOLUCIONES ALKALINAS REDUCEN RPIDO IONES OXIDANTES
COMO: Ag++, Hg++, Cu++ y Fe(CN)6+++. LOS AZCARES SON OXIDADOS PARA
FORMAR UNA MEZCLA COMPLEJA DE CIDOS.
AZCARES REDUCTORES
.SE ENOLIZAN EN SOLUCIONES ALKALINAS.
.LOS ENEDIOLES SE ROMPEN EN LAS DOBLES LIGADURAS PARA PROPORCIONAR
UNA MEZCLA COMPLEJA DE PRODUCTOS, QUE AUMENTA ENORMEMENTE LA
EFECTIVIDAD DEL PODER REDUCTOR DE UN AZCAR MONOSACRIDOS MS
IMPORTANTES : . HEXOSAS . D-glucosa (TAMBIN LLAMADA DEXTROSA) .D-fructosa
(TAMBIN LLAMADA LEVULOSA) .D-galactosa .D-manosa .D-ribosa
OLIGOSACRIDOS
.OLIGOS = UNOS CUANTOS .TIENEN PESO MOLECULAR RELATIVAMENTE BAJO
(340-1600 daltons) .PRODUCEN MONOSACRIDOS POR HIDRLISIS. ESTOS ESTN
LIGADOS POR ENLACES GLUCOSDICOS CON PRDIDA DE AGUA.
OLIGOSACRIDOS
.LA CONVENSIN ESTNDAR PARA EL NMERO DE UNIDADES DE MONMEROS
QUE CONSTITUYEN UN OLIGOSACRIDO ES DE 10.
.LOS OLIGOSACRIDOS CONSTITUIDOS POR DOS UNIDADES DE MONMERO
SON LLAMADOS DISACRIDOS
OLIGOSACRIDOS
.LOS OLIGOSACRIDOS CONSTITUIDOS POR DOS UNIDADES DE MONMERO
SON LLAMADOS DISACRIDOS
POLISACRIDOS
.LA MAYORA DE LOS CARBOHIDRATOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA
NATURALEZA OCURREN COMO POLISACRIDOS. .TIENEN UN ALTO PESO
MOLECULAR (HASTA 420 MILLONES DE DALTONS).
.SON POLMEROS QUE PRODUCEN MONOSACRIDOS MEDIANTE LA HIDRLISIS
CIDA O ENZIMTICA ESPECFICA.
NOMENCLATURA DE LOS POLISACRIDOS
.LOS POLISACRIDOS QUE TIENEN MONMEROS DE CARBOHIDRATOS
IDNTICOS SE LLAMAN HOMOPOLISACRIDOS (U HOMOGLICANOS).
.LOS POLISACRIDOS QUE ESTN COMPUESTOS DE MS DE UN TIPO DE
MONMERO SON LLAMADOS HETEROPOLISACRIDOS.
HOMOPOLISACRIDOS MS IMPORTANTES
.LOS MS IMPORTANTES SON LOS QUE CONTIENEN D-glucosa E
INCLUYEN : .ALMIDN .GLUCGENO .CELULOSA .DEXTRINAS
HETEROPOLISACRIDOS MS IMPORTANTES