Battelle
Battelle
Battelle
BATTELLE
Desarrollo inicial Jean Newborg, John
R.Stock y Linda Wnek
Barcelona : Fundaci Catalana per a la
Sndrome de Down, 1989.
OBJETIVOS
La evaluacin e identificacin de nios con dficits
en algn rea del desarrollo (y de nios considerados
de riesgo (especialmente 0-2).
La
evaluacin
general
de
nios
de
infantil
primaria.
La evaluacin de equipos y de Programas de
Desarrollo Individual.
Controlar el progreso a corto y a largo plazo.
POBLACIN
Desde el nacimiento (pero 0-6, 6-12) a los 7.9 aos.
Contiene adaptaciones para nios con discapacidad.
REAS
Personal social.
Adaptativa.
Motora.
Lenguaje.
Cognitiva.
REAS Y SUBREAS
Personal social.
Interaccin con el adulto.
Expresin de
sentimientos/afecto.
Autoestima.
Interaccin con compaeros.
Desenvoltura.
Rol social.
Cognitiva.
Discriminacin perceptiva.
Memoria.
Razonamiento y habilidades
acadmicas.
Desarrollo conceptual.
Adaptativa.
Atencin.
Comida.
Vestido.
Responsabilidad personal.
Aseo.
Motora.
Control muscular.
Coordinacin corporal.
Locomocin.
Motor fino.
Motricidad perceptiva.
Lenguaje.
Lenguaje comprensivo.
Lenguaje expresivo.
NORMAS
1.
2.
3.
4.
Situacin familiar.
Establecer una buena relacin con el nio.
Mantener su atencin y transmitir confianza.
Seguir el procedimiento descrito en el manual.
TEST DE SCREENING
PRUEBA DE EVALUACIN
PRUEBA DE EVALUACIN
PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIN
1. Calcular nivel bsico en cada rea (ltimo nivel en
el que obtiene la mxima puntuacin en dos items
consecutivos. Para ello, comenzar a administrar la
escala en la edad de desarrollo estimada y
retroceder en caso necesario).
PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIN
2. Administrar items hasta el nivel mximo (item por
encima del cual obtiene dos ceros consecutivos).
3. Se pueden aplicar items por encima del nivel
mximo o por debajo del mnimo cuando se
sospeche que el nio presenta habilidades dispersas
y se quiera realizar un programa, pero la
puntuacin de estos items no se utilizar para
comparar los resultados obtenidos con la norma.
PUNTUACIN DE LA PRUEBA
1. Obtener la puntuacin bruta para cada rea y
subrea:
- Sumar puntuaciones obtenidas entre el nivel
bsico y el nivel mnimo.
- Aadir a la suma anterior el nmero de items
situados bajo el nive bsico multiplicado por dos.
Subrea.
Total rea.
Percentil.
Puntuaciones
estndar.
PUNTUACIONES ESTNDAR
Son medidas con intervalos iguales, lo que permite
establecer comparaciones.
Ejemplo: Tmotora= 43 Tadapt.=37
Diferencia (43-37)/10=0.6 (Variacin normal).
La puntuacin Z permite determinar si hay dficit
(si la puntuacin es 1.5 desviaciones estndar por
debajo de la media. (Media=0, Desv.=1).
La puntuacin T tiene la ventaja de que su
desviacin estndar (10) (media 50) facilita los
clculos.
INTERPRETACIN GLOBAL
COMPARACIONES:
-
OTRAS:
Consideran los items como posibles objetivos de
programas de intervencin y los procedimientos de
aplicacin como estrategias de intervencin.