Los Esposales
Los Esposales
Los Esposales
DERECHO DE FAMILIA
AÑO 2010
“El presente trabajo está dirigido a
todas aquellas personas, quienes nos
demuestran el valor de la amistad, en
quienes confiamos, y les tenemos un
cariño y aprecio especial”.
1.-INTRODUCCIÓN:
Podemos decir que en la actualidad esta paso a ser aparte de las costumbre y
se le fue desvirtuando o dejando de lado, sin darle mayor importancia, la que
posteriormente se trato de concretizar en el noviazgo pero sin tratar de tener
mucha relevancia jurídica y volverla como un medio en la cual si la relación no
marchase bien poder romperse cuando se deseara. sin embargo en otras
épocas el compromiso de contraer matrimonio y de no cumplirlo podría traer
consigo muchas complicaciones, bastante serias matrimonio, espero que el
presente trabajos sea de su total agrado
2.-LOS ESPONSALES:
En opinión de podría yo decir que los esponsales son una especie un acto
preliminar contractual, en al cual se acredita a futuro el hecho de contraer
nupcias mediante una promesa solemne de contraer matrimonio. Si bien es
cierto en nuestra realidad socio jurídica poco pensamos firmar una promesa de
matrimonio de futuro; sin embargo, existe la práctica de cambio de anillos o
aros de compromiso. Esta práctica social debe ser regulada a semejanza de
los esponsales, a fin de otorgar seguridad jurídica a los promitentes en cuanto
resulten perjudicados su honor y su honra, que son derechos de toda persona
humana y además también el resarcimiento por el daño que acarrea el
incumplimiento injustificado de la promesa de matrimonio y de la revocación de
las donaciones por razón del matrimonio proyectado a futuro; asimismo, debe
introducirse modificatorias en el código civil en cuanto al plazo de caducidad de
la indemnización de los esponsales.
3.-HISTORIA:
Este primer párrafo del art. 240º del Civil Civil, debemos acomodarlo con
los artículos 188º del Código Procesal Civil, que establece que los
medios probatorios tienen por finalidad acreditar los hechos expuestos
por las partes, producir certeza en el Juez respecto de los puntos
controvertidos y fundamentar sus decisiones; y con el artículo 191º del
citado código que admite medios de prueba y sus sucedáneos, aunque
no estén tipificados en este código, son idóneos para lograr la finalidad
prevista en el artículo 188º del código procesal civil.
“Dentro del mismo plazo, cada uno de los prometidos puede exigir la
restitución de lo donado como símbolo de los esponsales, según las
disposiciones sobre restitución de un enriquecimiento injusto”
Es decir que la acción para revocar las donaciones a causa del futuro
matrimonio, sólo procederá cuando haya causado el enriquecimiento de
uno de los promitentes y el empobrecimiento del promitente que hace la
donación, lo que excluye la devolución de bienes de escaso valor o de
un valor solamente afectivo como puede ser los recuerdos y objetos de
uso personal de poco valor.
Dentro del mismo plazo, cada uno de los prometidos puede exigir la
restitución de lo donado como símbolo de los esponsales, según las
disposiciones sobre restitución de un enriquecimiento injusto”
7.-CONCLUSIONES:
Lima, 1997.