Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Potencial Del TARWI

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 235

El potencial del tarwi

Lunes, 25 de Octubre de 2004 00:00 | (No. 70)-La Paz | | CIPCA NOTAS Escrito por Mario Enriquez R. CIPCA La Paz

"Lupinus mutabilis Swett", leguminosa de Los Andes, conocido en Bolivia con el nombre de "tarwi" por los quechuas, "tauri" por los aymaras, se desarrolla desde los 2,000 hasta los 4,000 de altitud, es tolerable a las bajas temperaturas y tiene un alto valor nutritivo en protena, grasa, siendo ste un potencial para la industria, podra denominarse la soya andina por sus propiedades. La tabla de composicin de alimentos para uso en Amrica Latina, reporta que el tarwi contiene un 44.3% de protena frente al 33.4% de la soya. Las reas de cultivo en Bolivia se encuentran en el Altiplano norte de La Paz y en los valles inter-andinos de Cochabamba, Chuquisaca y Potos. Se estima que la extensin de cultivo llega a las 4,000 hectreas. Es un cultivo poco exigente en nutrientes y se desarrolla en suelos marginales, no obstante su aporte a la agronoma es valiosa por cuanto preserva la fertilidad de los suelos, mediante la fijacin de nitrgeno, su incorporacin a la tierra como abono verde ha determinado incrementos en la produccin de papa y cereales, mejorando la disponibilidad de materia orgnica, mayor retencin de humedad y la estructura de los suelos. Con esta buena prctica agrcola es una alternativa real para mejorar la capacidad productiva de los suelos del Altiplano y los valles deficitarios en estos aspectos. Ha quedado demostrado su potencial efecto biocida en el control de ectoparsitos (garrapatas) y parsitos intestinales en los animales; su efecto en la disminucin de la incidencia del gorgojo de los Andes, principal plaga del cultivo de papa en el Altiplano y el control preventivo de insectos que atacan a la madera. Algunas industrias panificadoras incorporan un 15% de la harina de tarwi en la elaboracin del pan, esto eleva significativamente el valor calrico y nutritivo del producto. Por otra parte, el tarwi, es usado como fuente energtico, los residuos de cosecha (tallos secos) se usan como combustible por su gran cantidad de celulosa que proporciona un buen poder calorfico. Una de sus principales limitantes es la presencia de alcaloides en las semillas, pero, que son eliminados por mtodos tradicionales hacindolo accesible al consumo humano. Y, con el aporte del mejoramiento gentico se desarroll variedades dulces que no tienen este problema. Es deseable considerar la importancia del tarwi en el desarrollo de polticas agroalimentarias y en el sistema de seguridad alimentaria por su aporte y gran capacidad nutricional, ahorro de energa, generacin de ingresos y proteccin del medio ambiente. Sin embargo el insuficiente aprovechamiento y escaso apoyo brindado por el sector pblico y privado, estn determinando que este producto originario est en riesgo de desaparecer, debido a la falta de un impulso hacia el sector para mejorar sus condiciones de produccin, generacin de valor agregado y promocin del producto en el mercado interno y externo; si todava existe, se debe a que gran parte de la riqueza de la agrobiodiversidad se encuentra en las manos de los pequeos productores campesinos quienes de manera tradicional sostienen este cultivo. De persistir esta exclusin social y la falta voluntad poltica para definir una estrategia que incorpore a este sector en mejores condiciones para la produccin de alimentos, provocar una mayor inseguridad alimentaria que al momento llega a afectar a un 20% de la poblacin boliviana. La tarea y alternativa de recuperar los alimentos andinos como el tarwi, quinua, caawa, amaranto, oca, papaliza, izao, lamentablemente desconocidos por muchos y subestimados por otros, debe conciliar los intereses de consumidores y productores en un marco de inters nacional. Deberamos estar abiertos a todas las soluciones posibles que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales y urbanos.

(*) El autor es agrnomo de CIPCA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE AGRONOMA

[pic] [pic]

[pic] [pic]

PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN DE TARWI (Lupinus mutabilis) MANALLASACC CHIARA 2530 m.s.n.m.

CURSO

: PROYECTOS AGROPECUARIOS I (DR - 541)

DOCENTE

: Ing. Francisco Condea Almora

RESPONSABLE

: ROJAS HUAYTALLA, Carmen Rosa

AYACUCHO PER

2010

CAPITULO I GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO Produccin Y Comercializacin de Tarwi (Lupinus mutabilis) en San Antonio de Manallasacc Chiara.

1.2. UBICACIN: Departamento Provincia Distrito Altitud : Ayacucho : Huamanga : Chiara : 3530 m.s.n.m.

1.3. EJECUTOR Y ASESOR: Ejecutor : Rojas Huaytalla, Carmen Rosa

1.4. ANTECEDENTES DEL PROYECTO

El Cultivo del tarwi en la sierra se localiza entre los 2800 a 3900 msnm. Correspondiendo aproximadamente el 20 % del area sembrada en la sierra norte entre los departamentos de Cajamarca, La libertad y Amazonas; el 41 % de la sierra Central entre los Departamentos de Ancash, Huanuco, y un mnimo porcentaje en Junn y el 39 % en la Sierra Sur, en los Departamentos de Cuzco, Puno y Apurimac.

1.5. JUSTIFICACIN DEL PROYECTO El Tarwi ((Lupinus mutabilis) por las ventajosas caractersticas agronmicas que presenta, tales como buen rendimiento, buena adaptacin en la sierra, adems los costos de produccin son bajas. Caractersticas nutricionales muy buenas debido a alto contenido de protena y lpidos.

1.6. DESCRIPCIN DEL PROYECTO

La decisin de producir Tarwi en San Antonio de Manallasacc se debe a la facilidad de obtener, ya que esta especie es resistente a la helada, enfermedad, plagas y no requiere de mucha atencin en comparacin con otros productos y el costo de produccin es barato. 1.6.1. El Producto: El Tarwi (Lupinus mutabilis) es una leguminosa que crece en los Andes. Por su valor nutritivo en protenas y grasas y el potencial industrial que tiene, se lo puede denominar la soya andina. 1.6.2. El mercado: Empresa PERU CHOCO. E.I.R.L. que se dedica al procesamiento y transformacin del grano de Tarwi en harina y otros subproductos que tienen alta demanda.

1.6.3. Tamao: La instalacin de Tarwi (Lupinus mutabilis) ser en un campo de 10 Has durante 5 aos

1.6.4. Localizacin: El lugar de instalacin del proyecto ser San Antonio de Manallasacc, Distrito de Chiara, Provincia de Huamanga, que cuenta con todas las facilidades de acceso al lugar.

1.6.5. Tecnologa: En la produccin de Tarwi (Lupinus mutabilis) se emplear una tecnologa tradicional.

1.6.6. Costos e ingresos: El costo de produccin ser S/. 14 342.60 y costo de venta por campaa de S/. 125 657.40, dando una utilidad de S/. 125 657.40 por campaa.

1.6.7. Inversin y financiamiento: 50% Propio y 50% entidad financiera Agrobanco.

1.7. OBJETIVOS DEL PROYECTO El objetivo principal del proyecto es el abastecimiento, con granos de Tarwi (Lupinus mutabilis) a la empresa procesadora PERU CHOCHO E.I.R.L.

1.8. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO Los beneficiarios directos son los ejecutores del proyecto; de manera indirecta se beneficiarn los pobladores ya que se generar mano de obra y puestos de trabajo. Adems se beneficiarn las empresas dedicadas al procesamiento de Tarwi (Lupinus mutabilis).

1.9. HORIZONTE DEL PROYECTO El proyecto tiene un horizonte de 5 aos, la produccin inicia el primer ao, incrementndose paulatinamente durante los prximos aos.

1.10. MONTO DE INVERSIN La inversin inicial del proyecto es la suma de S/. 14 342.60 nuevos soles

CAPITULO II ESTUDIO DE MERCADO

2.1. MBITO GEOGRFICO El mbito geogrfico para la comercializacin del Tarwi (Lupinus mutabili ) ser el departamento de La Libertad donde se ubica la empresa PERU CHOCHO E.I.R.L.

2. DEFINICIN DEL PRODUCTO Y CARACTERSTICAS DE LA VARIEDAD Tarwi (Lupinus mutabili) es una planta anual, de altura determinada por el eje principal que vara entre 0,5 a 2 m. Tallo: Generalmente muy leoso. Segn el tipo de ramificacin puede ser: de eje central predominante, con ramas desde la mitad de la planta, tipo candelabro, o con ramas terminales; y, de ramificacin desde la base, con inflorescencia a la misma altura. El nmero de ramas vara desde unas pocas hasta ms de 50.4. Hojas: Digitadas, generalmente compuestas por 8 fololos de forma ovalada a lanceolada.

Flores: De color azul, que puede cambiar a blanco y rosado; con inflorescencia en forma de espiga. Corola papilionada, grande, de 1 a 2 cm de longitud, compuesta por un estandarte, dos quillas y dos alas. Cliz con 5 spalos soldados. Estambres de 10 Pistilos con un estilo y un estigma. Segn el tipo de ramificacin que presente, la planta puede tener hasta tres o ms floraciones sucesivas. Frutos: Vainas o legumbres de 5 a 12 cm de longitud, conteniendo un nmero variable de semillas. Semillas: de 0.5 a 1.5 cm de dimetro y 0.2 0.3 g de peso, recubiertas por un tegumento endurecido. Forma variada: redonda, ovalada o ligeramente cuadrada. De colores diversos: blanco, amarillo, gris, ocre, pardo, castao, marrn y combinados. Raz: Pivotante, votorosa, de hasta 3 m de profundidad; con ndulos de variados tamaos (1-3 cm dim.), formados por un proceso de simbiosis con bacterias nitrogenantes (Rhizobium sp.).

Taxonoma Nombre Comn Nombre Cientfico Divisin Sub Divisin Clase Sub Clase Orden Familia Sub Familia Gnero Especie : Tarwi, Chocho : Lupinus Mutbilis Sweet : Espermatofitos : Angiosperma : Dicotiledneas : Arquidamideas : Rosales : Papilionoideas : Genisteas : Lupinus : Lupinus Mutbilis

Composicin qumica y valor nutricional

Cuadro 1: Composicin por 100 gramos de porcin comestible de Tarwi |Contenido |Harina |Cocido con cscara | |151 |69.7 |11.6 |8.6 |9.6 |5.3 |0.6 |30 |123 |1.4 |0.01 |0.34 |0.95 |0.00 |277 |46.3 |17.3 |17.5 |17.3 |3.8 |1.6 |54 |262 |2.3 |0.6 |0.4 |2.10 |4.6 |7.9 |2.6 |93 |440 |1.38 |-----|-----|-----|458 |37.0 |49.6 |27.9 |12.9 |Crudo sin cscara

|Energa (kcal) | |Agua (g) | |Protena (g) | |Grasa (g) | |Carbohidrato (g) | |Fibra (g) | |Ceniza (g) | |Calcio (mg) | |Fsforo (mg) | |Hierro (mg) | |Tiamina (mg) | |Riboflavina (mg) | |Niacina (mg) | |Acido ascrbico (mg) |-----|

Fuente: Zoila Snchez de Van Oordt: Qumico-Farmacutica

3. ESTUDIO DE LA DEMANDA 2.3.1. Identificacin de los consumidores Una de las empresas dedicada al procesamiento de chocho es PERU CHOCHO E.I.R.L., ubicada en el departamento de La Libertad, que se dedica a la fabricacin de Snacks de Tarwi en Salmuera, Snack de Tarwi en Salmuera Picante, Purs de Tarwi, Cremas de Tarwi, Postres de Tarwi, Salsas de Tarwi, Leche de Tarwi, Harina de Tarwi (enriquecido proteico con 82.03 de Digestibilidad Aparente), para uso en la panificacin y pastelera, Concentrados de alcaloides (Ejem: espartena, lupanina, lupinina, 13-hidroxylupanina, lupinidina, angustifolina, etc) para uso farmacutico y dermatolgico, bactericida, fungicida, herbicida, laxante, control de plagas y parsitos gastrointestinales.

2.3.2. Demanda Histrica Segn la informacin del censo Nacional Agropecuario del 2000 la produccin obtenida fue de 789 toneladas registrndose ventas por 601 toneladas; es decir existe realmente una gran demanda a nivel nacional. A nivel internacional tambin registra un aumento en los ltimos aos, teniendo en cuenta todas las bondades de esta leguminosa, y la poca competencia en el pas.

2.3.3. Demanda Actual El grano de Tarwi, hoy en da, tiene una gran demanda en el mercado internacional, porque se ha demostrado que los mismos tienen un alto contenido de protenas de alta calidad. Esta caracterstica ha llevado, a las diferentes empresas como PERU CHOCHO. E.I.R.L. y CERETAR, al procesamiento y transformacin del grano de tarwi en harina y otros subproductos que tienen alta demanda.

PERU CHOCHO. E.I.R.L. Procesa 500 kg. De grano de Tarwi por da, haciendo un total de 15 000 kg. al mes y 180 000 kg. al ao, pero esta empresa tiene como meta alcanzar a procesar 1000 kg. de tarwi al da, por lo que el requerimiento anual ser 365000Kg. (365tn)

2.3.4. Demanda Futura En la actualidad el mercado para el Chocho est en aumento, se identifica al menos 2 empresas procesadoras ms en este sector en los prximos 5 aos. Considerando un crecimiento anual de 5% de la empresa PERU CHOCHO. E.I.R.L. la demanda preoyectada se muestra en el cuadro N 2.

Cuadro 2: Demanda proyectada de Tarwi. |Ao |2010 |2011 |2012 |2013 |2014 |Requerimiento (Tn.) |365 |372,30 |379,75 |387,34 |395,09 | | | | | |

Fuente: Elaboracin propia

4. ANLISIS DE OFERTA

1. Identificacin de productores competidores. Los productores que estn abasteciendo actualmente a la empresa procesadora PERU CHOCHO. E.I.R.L. se encuentran en el departamento de La Libertad. 2. Oferta histrica y actual El rea de terrenos que se dedican al cultivo de tarwi no est consignada adecuadamente en las estadsticas nacionales. Se reconoce sin embargo que se han producido aumentos importantes en la superficie cultivada. Los productores que estn abasteciendo actualmente a la empresa PERU CHOCHO. E.I.R.L. se encuentran en el departamento de La Libertad, se registra

una produccion de 180 000 kg al ao, destinado a la empresa PERU CHOCHO. E.I.R.L.

Cuadro 3: Superficie cultivada, rendimiento y produccion de Tarwi en el Departamento de La Libertad. |Departamento |Produccin (kg./Ha) |La libertad | | | |Total | | | |45 |Superficie (Has) | | |4000 |Rendimiento (Kg./Ha) | |180 000 |180 000

Fuente: Elaboracin propia

3. Oferta futura Desde algunos aos se han iniciado acciones concretas para incrementar el cultivo y uso del lupinus. Es un ejemplo muy importante la experiencia en Ecuador y Bolivia en donde se ha fomentado el cultivo agroindustrial del tarwi (Wahli, 1990). Igualmente es interesante el caso de Bolivia, donde en los ltimos aos se ha iniciado un esfuerzo muy fuerte en la agroindustria de la quinua y tarwi y su exportacin a diferentes mercados internacionales. En el Per Las principales razones que justifican estos esfuerzos y las acciones que se podran incrementar la produccion en los prximos aos son las siguientes: El tarwi en un cultivo andino, es una planta autctona y totalmente adaptada a las condiciones ecolgicas de los Andes El tarwi en un cultivo andino reconocids en el mundo cientfico internacional por la alta calidad de su protena, por su alto valor proteico y de grasa Hay suficientes ensayos que comprueban la factibilidad de reemplazar por lo menos parcialmente a muchos alimentos que se importan en la actualidad,

como la harina de trigo, por los cultivos andinos o de sustituir la leche por preparados similares en base a quinua, qaiwa, amaranto y tarwi. Por lo tanto, el fomento del consumo de esta especie podra incentivar a incrementar la produccion del lupino en los prximos aos. Considerando un crecimiento de 2% en la produccion, la oferta proyectada del lupino para los proximos 5 aos se mustra en el cuadro N 4. Cuadro 4: Oferta proyectada de Tarwi. |Ao |2010 |2011 |2012 |2013 |2014 |Produccin (Tn.) |180 |183,60 |187,27 |191,02 |194,84 | | | | | |

Fuente: Elaboracin propia

5. BALANCE OFERTA DEMANDA 1. Demanda insatisfecha La proyeccion de la demanda proyectada durante 5 aos se ha tomado del cuadro 2 y la oferta proyectada del cuadro 4, que reporta 180 Tn anuales destinadas a la empresa PERU CHOCHO. E.I.R.L.; sobre este dato base se proyect la oferta con 2% de crecimiento anual. La demanda insatisfecha durante los 5 aos es amplia, con una relativa baja demanda inicial y al transcurrir los aos la brecha se va a abriendo ampliamente.

Cuadro 5: Demanda potencial, oferta potencial y demanda insatisfecha. |Ao |Demanda proyectada (Tn) |Oferta proyectada insatisfecha| | | | |(Tn) | |Demanda

| |2010 |2011 |2012 |2013 |2014

| |365,00 |383,25 |402,41 |422,53 |443,66

|(Tn) |180,00 |183,60 |187,27 |191,02 |194,84

| |185,00 |199,65 |215,14 |231,52 |248,82 | | | | |

Fuente: Elaboracin propia 2. Proyeccin de la produccin del proyecto La demanda del proyecto al iniciarse ser 40 toneladas al ao, el cual ir creciendo en un 20% anual, de acuerdo al crecimiento de la empresa procesadora de granos de Tarwi PERU CHOCHO. E.I.R.L.; llegando a producir 82 toneladas en quinto ao. Cuadro 6: Demanda del proyecto. |Ao |2010 |2011 |2012 |2013 |2014 |Produccion del proyecto (Tn) |40 |48,00 |57,60 |69,12 |82,94 | | | | | |

6. ARTICULACIN COMERCIAL 1. Decisiones sobre el producto a. Caractersticas del producto. El Tarwi para la comercializacin presentarn las siguientes caractersticas: Presentacin en sacos de 50 Kgs. Peso de grano 3.5 a 5 grs.

Los colores del grano incluyen blanco, amarillo, gris, ocre, pardo y castao.. variable de forma: redonda, ovalada a casi cuadrangular. Tiempo de conservacin a temperatura medio ambiental es de 2 a 4 aos. Alto contenido de protena y lpidos. b. Posicionamiento. La empresa posicionar el tarwi como producto de calidad, por el cumplimiento de las caractersticas de comercializacin en los mercados y por ofrecerse un producto casi orgnico. 2.6.2 Decisiones sobre el precio a. Precios de competencia. En este caso la empresa se encarga de poner o establecer el precio de acuerdo a la calidad del producto para lo cual pasa por un anlisis qumico de control de calidad, generalmente el kilo de un producto de buena calidad para el mercado mayorista y minorista en 3.50 y 4.00 soles. El precio de introduccin ser de S/ 3.50 pudiendo variar con el tiempo ya sea incrementndose o disminuyendo de acuerdo a la variacin de la demanda y la oferta del producto. b. Disponibilidad de pagos. La empresa PERU CHOCHO. E.I.R.L que se dedica al procesamiento de granos de tarwi est dispuesto a pagar el precio razonable si el producto as lo merece, ya que esta empresa cuenta con altos presupuestos. c. Formas de pago. Se har bajo la poltica de pagos que utiliza os otros productores que estan abasteciendo actualmente a dicha empresa: al contado y al crdito.

2.6.3 Decisiones sobre la promocin a. Promocin de lanzamiento. Se buscar vender productos de buena calidad que pasen satisfactoriamente el control de calidad y as se gane la confianza de las empresas. b. Promocin de fidelidad.

Se entrar en convenios con la empresa ante mencionada para la compra del producto. Tambin se ganar compra de los compradores mayoristas y minoristas por la calidad y bajo las facilidades de pago. c. Marketing directo. Se construir una base de datos con el fin de conocer el volumen de compra del producto por parte de la empresa, creando una relacin comercial con el mismo. 2.6.4 Decisiones sobre la plaza La comercializacin del Tarwi se dar a travs de un solo canal distribucin:

Productor

Consumidor (PERU CHOCHO. E.I.R.L.)

CAPITULO III TAMAO Y LOCALIZACIN

3.1. TAMAO DEL PROYECTO El presente proyecto tiene previsto la instalacin de 10 hectreas con sembros de Tarwi (Lupinus mutabilis). Se entrar en produccin a los 6 meses producindose aproximadamente, primera campaa 4 toneladas por hectrea. Con una tasa de crecimiento de rendimiento del producto en un 20% aproximadamente, alcanzando a producir 5 toneladas por hectrea. Cuadro 7: Capacidad productiva instalada. |Capacidad productiva | |Produccin total diario |Produccin total mensual |Produccin total anual |Tarwi (Kg/Ha) |109 |3 333 |40 000 | | |

3.1.1. Alternativas de tamao a. Relacin Tamao / Recursos naturales

La extensin de tierras en los predios es suficiente para sembrar Tarwi (Lupinus mutabilis), previa seleccin. Los terrenos se ubican en la comunidad San Antonio de Manallasacc, en el distrito de Chiara, provincia Huamanga y departamento Ayacucho. Solo dos predios cuentan con riego; pero es entendido que la produccin ser en campaa grande, dependiendo fundamentalmente de las precipitaciones pluviales. San Antonio de Manallasacc est ubicado a 3530 m.s.n.m en la carretera principal va Ayacucho Vilcashuamn, El clima es templado y seco, con una temperatura promedio de 12C y una humedad relativa promedio de 56%. La temporada de lluvias se presenta en los meses de diciembre y marzo.

b. Relacin Tamao / Mercado El proyecto producir Tarwi (Lupinus mutabilis) para la creciente demanda insatisfecha de empresa procesadora de granos de Tarwi PERU CHOCHO. E.I.R.L.

Cuadro 8: Tamao ptimo de produccin de tarwi. |Aos proyectados Optimo(Tn) |TO/DI (%) |2010 | |2011 | |2012 | |2013 | |2014 | |Demanda Insatisfecha(Tn) | |40,00 |48,00 |57,60 |69,12 |82,94 |Tamao |21,62 |24,04 |26,77 |29,86 |33,33

|185,00 |199,65 |215,14 |231,52 |248,82

c. Relacin Tamao / Disponibilidad de materias primas e insumos.

Para la siembra de 10 hectreas y/o produccin de tarwi se requerir de una buena calidad de semilla y mnimas cantidades de abono orgnico y sinttico. La disponibilidad de la materia prima e insumos no es un factor limitante para llevar a cabo el presente proyecto.

d. Relacin Tamao / Tecnologa Se aplicarn tecnologas conocidas en el medio, se har con diseo de instalacin, conduccin, mantenimiento y produccin controlado por un personal tcnico profesional especialista en produccin de tarwi, y como resultado se esperar aumentar la calidad y cantidad de la produccin. Como resultado de la aplicacin de manejo agronmico se buscar aumentar el rendimiento progresivo durante los 5 aos (horizonte) que dure el proyecto.

Relacin Tamao / Rentabilidad El proyecto es rentable a partir del primer ao de instalado el proyecto o mas especficamente a partir de la primera campaa (6-7meses). Incrementndose progresivamente durante los 5 aos que dura el proyecto.

Cuadro 9: Rentabilidad econmica del proyecto | |RUBROS | |Tamao (Kg. De tarwi producido) | |Costos fijos |Costos variables |Ungreso total | | | | |A |PROYECTO | |B | | | | |C | | | | | | | | | |

Relacin Tamao / Financiamiento

La entidad encargada del financiamiento del proyecto para la produccin de tarwi ser Agrobanco, que financiar hasta el 70% del monto total del Proyecto.

3.2. LOCALIZACIN DEL PROYECTO Para el presente proyecto se evalu los factores agro-ecolgicos, agroclimticos, econmicos y sociales que responden las polticas y objetivos de la ejecucin del proyecto

3.2.1 UBICACIN GEOGRFICA a. Macrolocalizacin El presente proyecto se ejecutar en la comunidad de San Antonio de Manallasacc a 2530 m.s.n.m., Dictrito de Chiara, Provincia de Huamanga y Departamento de ayacucho. Las condiciones agroecolgicas y realidad estratgica favorable que presenta la zona es apto para ejecutar el proyecto. b. Microlocalizacin Fundos Linda Pampa, Quiswarpata y Pampa Valenzuela.

3.2.2 FACTORES DE LOCALIZACIN. a. Condiciones Agroecolgicas. Las zonas donde se ejecutar el proyecto renen las condiciones Agroecolgicas ms favorables para la instalacin del cultivo de tarwi por poseer un clima templado seco, con temperatura media mensual que vara a lo largo del ao entre 13.6 C y 17.3 C, precipitacin de 550 mm/ao (aproximadamente), humedad relativa 56%, suelo franco limoso, con pH de 5.0 - 6.5.

b. Cercana al mercado. La Comunidad de San Antonio de Manallasacc est ubicado en la Carretera Via Ayacucho Vilcashuamn, carreteras en buen estado, apto para un buen tonelaje de transporte de tarwi, aunque el costo de transporte ser un tanto elevado ya que el destino de la produccion es el Departamento de La Libertad.

c. Disponibilidad de recursos e insumos materiales. Para el presente proyecto se dispone, de tierras de cultivo propios, para la instalacin del cultivo. Por el volumen de los fertilizantes y los requerimientos que necesita el proyecto no es un factor limitante, siendo en todo caso favorable. d. Disponibilidad de mano de obra. El proceso de la produccin de tarwi ser de tecnologa intermedia por lo que se requerir de mano de obra calificada y no calificada por lo cual no ser un impedimento contar con estos ya que abunda mano de obra en la zona. e. Disponibilidad de servicios bsicos. La Comunidad de San Antonio de Manallasacc actualmente cuenta con los servicios de agua potable, energa elctrica, internet y telefono. f. Infraestructura econmica y social Institucin Educativa Nivel Primario N 38077, Institucin Educativa Nivel SecundarioBasilio Auqui Huaytalla, Puesto de Salud, cobertura de Claro y Movistar. La zona del proyecto se encuentra cerca a la Carretera Via Via Ayacucho Vilcashuamn, por lo que el acceso no es limitado.

3.3. ORGANIZACIN DEL PROYECTO.

3.3.1. Estrutura organizacional

3.3.2. rganos estructurales

3.3.3. Organigrama

3.3.4. Asigancin de funciones.

CAPITULO IV

ESTUDIO TCNICO PRODUCTIVO

4.1. CARACTERIZACIN DE LOS RECURSOS 4.1.1 Recursos Naturales

4.1.2. Recursos Humanos

4.2. PROCESO TCNICO PRODUCTIVO 4.2.1. Caractersticas del Producto. El Tarwi (Lupinus mutabilis) es una planta conocido en nuestro medio como talwish, tauri, chocho o lupino que pertenece a la familia de leguminosas, tiene un tallo generalmente muy leoso con una ramificacin desde la base, de hojas digitales y flores de color azul, de frutos que son vainas o legumbres de alto contenido de saponinas, crece en forma estacionaria en nuestra regin, considerada como una planta silvestre y es consumido por los pobladores lugareos y utilizado principalmente como alimento para animales. En las zonas alto andinas podemos notar que esta planta tiene un desarrollo en grandes cantidades muy resistente a las heladas y enfermedades.

a. Etapas de germinacin

La germinacin se inicia con la imbibicin de la semilla y contina con la aparicin de la radcula; esta ltima presenta una gran elongacin antes de que aparezca el hipocotilo (Figura 1). [pic] Figura 1. Gran elongacin de la radcula al estado de plntula El lupino es una especie de germinacin epigea, lo que determina que los cotiledones sean conducidos por el hipocotilo sobre el nivel del suelo (Figura 2). [pic] Figura 2: Plntulas emergidas con sus cotiledones

Al terminar el crecimiento del hipocotilo, y a partir del punto en que se presentan insertos los cotiledones, se genera el crecimiento del epicotilo, el cual presenta una mnima elongacin antes de dar paso a la primera hoja (Figura3). [pic] Figura 3: Sistema de races

La radcula, luego de la emergencia de las plntulas, va profundizando y creciendo rpidamente hasta transformarse en una fuerte raz pivotante. Esta presenta mltiples ramificaciones y gran cantidad de raicillas y pelos radicales, originndose en definitiva un sistema radical de gran crecimiento que es capaz de alcanzar hasta ms de 1 m de profundidad. b. Tallo principal y ramas Las plantas de lupino cultivadas presentan una arquitectura bastante particular, mostrando distintos niveles de ramificacin y de floracin; estos niveles van determinando una jerarqua de ejes laterales. El tallo o eje principal termina en una inflorescencia; bajo sta y a partir de las yemas axilares ubicadas en las hojas de su parte apical, se generan ramas primarias o ejes de primer orden; stas, junto con ser bastante productivas, originan un nuevo nivel de ramas a partir de yemas axilares ubicadas en sus ltimas hojas (Figura 4). As, se va imponiendo una estricta secuencia en el desarrollo de las plantas, con la presencia sucesiva de nuevos niveles de ramificacin y, por lo tanto, de floracin en las plantas. Las ramas, al igual que tallo principal, terminan siempre en una inflorescencia (Figura 4). [pic] Figura 4: Niveles de ramificacin y floracin en una planta de lupino blanco.

Las plantas pueden llegar incluso a generar ejes de cuarto orden, lo que, incluyendo el tallo principal, determinara cinco niveles secuenciales de floracin. Los niveles de ramificacin casi siempre se originan a partir de yemas axilares de hojas, ubicadas inmediatamente bajo las inflorescencias terminales. Las ramas primarias tambin pueden llegar a desarrollarse a partir de nudos inferiores del tallo principal, generndose en ese caso, ramas primarias basales.

El tallo principal puede ser en definitiva prominente, si es que emerge por sobre sus ramas laterales, o no prominente, si es que las ramas alcanzan su misma altura (Figura 5). [pic] Figura 5: Plantas que presentan tallo principal prominente y tallo principal no prominente.

Los tallos de lupino blanco son gruesos, huecos y de estructura ms bien leosa hacia la madurez; el nmero de ramas primarias y secundarias puede ser superior a 20. La altura de las plantas puede fluctuar entre 0,4 y 2,0 m, siendo lo normal que se alcance un valor promedio aproximado de un metro 1 m. En el caso del lupino australiano, los tallos son delgados y huecos, presentndose lignificados en la base hacia la madurez; el nmero de ramas flucta entre 5 y 10, en tanto que la altura de las plantas puede variar entre 0,3 y 0,8 m. Hojas Las hojas son medianas, palmeadas y compuestas, presentando entre 5 y 11 fololos de forma oblonga (Figura 6). En el caso de lupino blanco, todas las ramas primarias presentan la misma cantidad de hojas, la cual vara poco con el ambiente, pero mucho con el genotipo. Hay una relacin positiva entre el nmero de hojas del tallo principal y el nmero de hojas de todas las ramas primarias.

Figura 5: Planta de lupino blanco mostrando sus hojas compuestas.

Etapa de floracin La floracin de las plantas es bastante desconcentrada, producto del hbito de crecimiento y del tipo de arquitectura que ellas presentan. En este sentido, las plantas van floreciendo gradualmente en la medida que se desarrollan los distintos niveles de ramificacin, hasta alcanzar normalmente tres a cuatro pisos de floracin; debido a esto, es que en un momento dado en una misma planta es posible observar vainas ya formadas, inflorescencias en plena floracin y botones florales en desarrollo. En este sentido, se induce una severa competencia entre las vainas cuajadas ubicadas en las ramas primarias, las inflorescencias del nivel superior y las ramas y hojas en crecimiento, existiendo

un largo perodo en que ocurre crecimiento vegetativo y reproductivo en forma simultnea en cada planta. Actualmente, sin embargo, a travs de la gentica se est tendiendo a cultivares de floracin ms concentrada, de manera de favorecer una maduracin ms simultnea; esto resulta determinante para maximizar el resultado de la cosecha mecanizada. Adems, se busca que la floracin se concentre ms en la parte media alta y alta de las plantas y que stas alcancen una menor altura.

Flores e inflorescencias Las flores son grandes y se agrupan en inflorescencias racimosas terminales (Figura 7); el nmero de flores por racimo flucta entre 20 y 80 en el caso de lupino blanco y entre 5 y 20 en el caso de lupino australiano. El nmero de flores por racimo es mayor en el primer nivel de floracin, disminuyendo paulatinamente hasta el ltimo nivel. Cada flor tiene cinco ptalos, uno llamado estandarte, dos ptalos laterales llamados alas y dos ptalos inferiores soldados que conforman la quilla; las flores se unen al racimo a travs de cortos pedicelos (Figura 8).

[pic]

[pic]

4.2.2. Proceso Productivo

Flujograma del proceso productivo de Tarwi (Lupinus mutabilis) [pic]

4.2.3. Proceso Productivo Agrcola a. Preparacin del terreno El cultivo de tarwi, se inicia con la preparacin del terreno. Este se realiza con el inicio de las lluvias. Para una preparacin de terreno exitosa, se requiere que el suelo posea una estructura terrosa, aireada, sentada pero permeable.

[pic]

[pic]

Limpieza [pic] [pic]

Aradura

Mullido a rastra

Surcado

b. Siembra

Seleccin de semilla La semilla debe estar exento de impurezas y debe mantener la pureza gentica. De la variedad, para ello se procede a realizar la prueba de pureza, germinacin, vigor, etc, es decir la prueba de calidad de semilla. [pic] [pic]

Tratamiento de semilla Para lograr una germinacin inmediata y uniforme se puede remojar las semillas 24 horas antes de la siembra. Las semillas deben estar libres de agentes fitopatgenos: Utilizar fungicidas como Pomarsol o Vitavax (400 g/100 kg semilla).

[pic] Abonamiento

[pic] [pic] [pic]

Estircol descompuesto (15T/ha), compost (5 t/ha). (Guano de isla mezclado con estircol descompuesto 250 kg/ha) 0-60-60 de N, P, K.

Siembra Densidad de siembra 60 100 kg/ha. Normalmente se emplea. 03 semillas por golpe, entre planta 30cm. y 70 cm. entre surco. Entre Surcos (0.75 0.80 m) y profundidad (5cm). Entre planta (0.30 - 0.60 m). 40,000 a 50,000 plantas/ha. [pic] [pic]

c. Manejo agronmico

Riegos Los riegos no se realizaran ya que la campaa se realizar en poca de lluvia, en caso contrario se recomienda riegos cada 15 das hasta la floracin y de la floracin hasta la maduracin cada 12 das. Deshierbo Proceder de acuerdo a la aparicin de malezas. Control cultural: Una buena preparacin del suelo despus del inicio de lluvias o de un riego de machaco, cuando las malezas hayan brotado. La humedad favorece la germinacin de malezas, y el paso de maquinaria reduce su poblacin. Igualmente, las rotaciones con menestras y otros que requieren el uso de cultivadoras, contribuyen al control de malezas y, a la vez enriquecen el suelo. Control manual: Requiere mucha mano de obra. Este trabajo debe hacerse cuando las plantas estn macollando, cuidando de no malograr las races del tarwi. Control qumico:Para este control es importante distinguir las malezas en las llamadas de hoja ancha y las de hoja angosta o gramneas. Es importante recordar que el control de malezas leguminosas es ms difcil porque muchas de ellas se parecen al tarwi en la etapa juvenil y estn emparentadas por lo que los herbicidas tienen que ser bien escogidos para no afectar el cultivo. No debemos mezclar los herbicidas para gramneas con los herbicidas para malezas de hoja ancha, salvo indicacin especfica.

Aporques Uno al inicio de la floracin (40 60 cm de altura)

[pic]

[pic]

Control fitosanitario

Plagas: Masticadores de follaje(Copitarsia turbata) barrenadores de tallo (Agromyza sp) Gorgojo barrenador (Apinus sp). Enfermedades: Antracnosis (Colletotrichum gloeosporoides) Roya (Urumyces lupinus). Fusariosisn (Fusariosis oxisporium)

d. Manejo de Cosecha y Postcosecha

Cosecha La cosecha se realiza cuando cambia de color las vainas a un amarillo pajizo. El momento de iniciar la cosecha debemos decidirlo en funcin a la humedad del grano. La humedad se puede determinar de la siguiente forma: Cuando se deja una marca con la ua en el grano amarillo la humedad puede estar cerca de 20%. Este estado se conoce como rayable con la ua, esta humedad es ideal para iniciar el corte con hoces o segaderas. Cuando parte el grano slo con el diente estamos en una humedad debajo de los 14%. Este estado se conoce como frgil bajo el diente es ideal para la trilla y el almacenamiento. Podemos cosechar de las siguientes formas: Cosecha Manual: Cuando los granos se encuentran en el estado rayable con la ua, bien temprano en la maana iniciar el corte de las plantas con las hoces o segaderas a unos 10-15 cm. a ras del suelo, tratando de mantener el mismo tamao para facilitar la formacin de atados o parvas o arcos, que deben ser trasladados a lugar de secado para iniciar la trilla. Cuando los granos se encuentran en el estado frgil bajo el diente, se procede a la trilla. Se prepara un lugar plano y bien afirmado dependiendo de la cantidad de plantas a trillar se pueden usar palos, animales o tractor. Esta

labor se debe hacer a partir del medioda con el material seco sin el roco de la maana. Luego procedemos al venteado para eliminar la paja y tener los granos limpios. Eliminar piedrecillas, terrones y semillas de malezas. [pic][pic]Seleccin y clasificacin En la postcosecha el tarwi es seleccionado por calidad, que muestren la forma, tamao, apariencia y caractersticas propias de la variedad Lupinus mutabilis Sweet. Ensacado y Transporte

Para facilitar el traslado de los granos se procede a guardar en sacos bien limpios y poner los sacos en un lugar sombreado, aireado, seguro y sobre una tarima.

Almacenamiento El grano cosechado y seco se puede almacenar por 2 a 4 aos en las condiciones de la sierra, sin mayores prdidas de valor nutritivo ni germinacin. Se tienen referencias prcticas de que los granos se han conservado por ms de 10 aos sin variaciones sustanciales, sobre todo si se los guarda en envases cerrados. [pic] [pic]

Comercializacin Los granos de tarwi sern comercializadas directamente al consumidor (PERU CHOCHO. E.I.R.L.) en el Departamento de La Libertad. [pic]

4.3. PROGRAMA DE PRODUCCIN El programa de produccin anual de tarwi est fijado fundamentalmente durante los 5 aos, que es el horizonte del proyecto. Cuadro 10: Plan de Produccin de Tarwi

|Superf./ao | |Tn/Ha |Tn/Has | |

|1 | |

|2 | |

|3 | |

|4 | |

|5 | |

El programa de tarwi a considerado un nivel de tecnologa intermedia, es decir que el cultivo de tarwi debe de tener rendimientos comerciales con un buen manejo del cultivo.

4.4. REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO 4.4.1. Requerimiento de insumos El proyecto requerir aproximadamente de 600Kg. (Densidad de siembra 60kg/ha.) de semilla de tarwi de calidad, para lo cual se adquirir 700Kg. de semilla, para asegurar imprevistos en la siembra y siembra sea uniforme. Para la instalacin del cultivo de tarwi se requerirn los siguientes insumos: Sacos de abono compuesto (0-60-60 de N, P, K) 150 Tn Estircol descompuesto (15Tn/ha) Pesticidas como Pomarsol o Vitavax 4.4.2. Requerimiento de equipos, herramientas y materiales

10 azadones 3 Mochilas de fumigadoras. 1000 costales de 50 Kg. 20 mantadas 4 segadoras Tolderos Tractor

4.4.3. Requerimiento de personal

1 Tcnico profesional (Ing. Agronmo) a tiempo parcial. 10 a 15 obreras para la siembra 1 a 2 obreros para las labores culturales 1 Guardin 10 obreros para la cosecha 10 obreros para la clasificacin y seleccin.

4.4.4. Requerimiento de infraestructura

Oficina administrativa Almacn de equipos, herramientas, materiales e insumos. Ambiente de guardiana.

[pic]

CAPITULO V

ESTUDIO ECONMICO FINANCIERO

5.1. PRESUPUESTO DE COSTOS 5.1.1. Presupuesto de Cosotos y Gastos

Las flores pueden ser blancas, con un tinte azul o violeta en el caso de lupino blanco y azules, variando desde tonalidades claras a oscuras en lupino australiano. Los lupinos blancos y australianos presentan altos niveles de

autopolinizacin, existiendo en promedio 5 a 10% de polinizacin cruzada, debido a la accin de las abejas. El nmero de racimos por planta vara entre 1 y 10 en el caso de lupino blanco y entre uno y ocho en el caso de lupino australiano Vainas Las vainas o legumbres corresponden a frutos; en el caso de lupino blanco son planas y se presentan agudizadas en forma curva en los extremos; miden entre 7 y 15 cm de largo y entre 1,3 y 2,0 cm de ancho; adems son pubescentes y no presentan una dehiscencia marcada. Las vainas de lupino australiano, en tanto, son de corte redondo, alargadas y terminadas en punta; miden entre 3,5 y 5,0 cm de largo y entre 0,7 y 1,0 cm de ancho. En lupino blanco las vainas contienen entre tres y seis semillas y en lupino australiano entre tres y cinco semillas. El nmero promedio de vainas por planta es muy variable, pudiendo fluctuar entre 10 y 80 para lupino blanco y entre 10 y 40 para lupino australiano.

[pic] -----------------------

Figura 7: Inflorescencia de lupino blanco con gran cantidad de flores abiertas.

Figura 8: Componentes de una flor de lupino.

----------------------33

[pic]

Requerimientos climticos

El tarwi se cultiva en reas moderadamente fras, aunque existen cultivos hasta los 3800 m, a orillas del lago Titicaca, donde es frecuente la presencia de heladas. Durante la formacin de granos, despus de la primera y segunda floracin, el tarwi es tolerante a las heladas. Al inicio de la ramificacin es algo tolerante, pero susceptible durante la fase de formacin del eje floral. Los requerimientos de humedad son variables dependiendo de los ecotipos; sin embargo, y debido a que el tarwi se cultiva sobre todo bajo secano, oscilan entre 400 a 800 mm. La planta es susceptible a sequas durante la formacin de flores y frutos, afectando seriamente la produccin (Gross y von Baer, 1981). Requerimiento de suelos Mucho se ha indicado que el tarwi es propio de suelos pobres y marginales. Como cualquier cultivo, sus rendimientos dependen del suelo en que se lo cultive. Cuando existe una apropiada humedad, el tarwi se desarrolla mejor en suelos francos a francos arenosos; requiere adems un balance adecuado de nutrientes. No necesita elevados niveles de nitrgeno, pero s la presencia de fsforo y potasio. Lo que no resiste el tarwi son los suelos pesados y donde se puede acumular humedad en exceso. En algunos campos se ha notado la presencia de plantas clorticas (de color verde muy plido a amarillo). Se ha atribuido esta caracterstica a varias razones: puede ser un dao mecnico en la etapa muy temprana de la planta o una deficiencia de minerales, como magnesio y manganeso. Se ha mencionado en muchas oportunidades que el tarwi desmejora el suelo, "lo deja muy pobre". Esta creencia popular puede tener su origen en la aparente extraccin de cantidades significativas de fsforo, dejando el suelo pobre en este elemento para el siguiente cultivo. Las laderas de cerros con suelos delgados pueden producir una cosecha aceptable de tarwi y en muchos casos se siembra con labranza cero que disminuye el peligro de erosin. Problemas fitosanitarios El tarwi es relativamente libre de enfermedades, sin embargo en campos de monocultivo se pueden presentar enfermedades y plagas que afectan

seriamente la produccin. Frey y Ybar (1983) han elaborado un detallado manual del cual se ha extrado la informacin ms resaltante. Enfermedades La enfermedad ms importante es la antracnosis, producida por el hongo Colletotrichum glocosporioides. El hongo ataca el tallo, produciendo manchas necrticas; el ataque contina en las hojas y brotes terminales, destruyendo los primodios florales con lo que afecta seriamente la produccin de granos. Las vainas atacadas presentan lesiones hundidas de color rojo vino a pardo. Las semillas tienen un aspecto "chupado" en los ataques severos, en cambio los ataques leves no se advierten fcilmente, menos en semillas oscuras. Como la difusin de esta enfermedad se hace a travs de la semilla, es muy importante su desinfeccin con un fungicida (ver ms adelante en Siembra). En general se observa menos ataque de antracnosis en variedades procedentes del norte del Per y Ecuador. Cuando el cultivo tiene en su etapa inicial un exceso de humedad, puede ser afectado por otro hongo, la Rhizoctonia, que ataca el cuello de la raz. Al comienzo produce una mancha marrn oscura, luego se presenta marchitez y finalmente las plntulas mueren. La marchitez en plantas adultas es ocasionada por Fusarium oxysporum, en especial en campos con mal drenaje. Finalmente, la roya del Lupinus se presenta formando pstulas que al final se observarn como un polvillo de color anaranjado en las hojas, tallos y hasta frutos. Cuadro 22 Principales enfermedades del tarwi Nombre comn Antracnosis semilla | | | | Patgeno | Control | | Desinfeccin de

| Colletotrichum glocosporioides | | Ascochyta sp. | | | |

Quemado del tallo | Phoma lupini | Marchitez | |

| Rhizoctonia solani

| Drenaje

| (plantas jvenes) | | Fusarium oxysporum | (plantas adultas) | | | |

| | Rotacin de cultivos | |

Roya | Uromyces lupini | Rotacin de cultivos | | | | Ovularia lupinicola |

Mancha anular | |

| Innecesario

Pudricin de la base del tallo cultivo | Fuente: Frey y Ybar, 1983. Plagas

| Sclerotinia sclerotiorum

| Rotacin de

Aparentemente, el cultivo es poco atacado por plagas, salvo en pocas de sequa. Es durante las temporadas secas (veranillos) de los Andes cuando se presenta la aparicin de plagas. En base al trabajo de Frey y Ybar (1983) se ha preparado un cuadro resumen, completado con la informacin de Luglio (1980). Cuadro 23 Principales plagas del tarwi Nombre comn | Nombre cientfico | | | Ataque |

Insectos del suelo |

Cortadores | Feltia spp. | Larvas cortan plntulas | | Agrotis | | | |

| Copitarsia turbata | | | | Astylus | |

Gusano peludo de la semilla | |

| Larva corta cotiledones | |

| y raz; adulto come polen

Barrenadores

| |

Gorgojo barrenador del tallo | |

| Apion spp. | Galeras en la base y tallo | | Minan las hojas | |

Minador de hojas | Liriomyza sp. | | Picadores | Comen parnquima | | | | |

Trips | Frankliniella spp. | Perforan hojas, castran flores | Cigarritas | | | | Bergalia | Consumen savia |

| Transmiten virus | | | | | | | Consmen hojas |

Masticadores Loritos Carhua

| Diabrotica spp. | Epicauta |

| Consumen hojas | |

Cuadro 25 Variedades y principales ecotipos de tarwi (Lupinus mutabilis) seleccionados Variedad Per | Cusco Kayra Altagracia Puno | Puno H6 | Localidad seleccionada | Caracterstica | | | Flor blanca | |

| Kayra, Cusco | E.E. Andenes | Huamachuco | Precoz

| Alto rendimiento | | Tolerante a antracnosis | | | |

| Huancayo | Buen rendimiento | Cusco | Buen rendimiento

SCG-25

SCG-9

| Cusco

| Alto rendimiento | | Precoz (150 das) | Alto rendimiento | |

SLP-1 y SLP-4 Andenes 80 Yunguyo | Bolivia Toralapa

| E.E. Camacani | E.E. Andenes

| E.E. Illpa | | | |

| Alto rendimiento |

| | Precoz |

| Cochabamba

Cuadro 26 Rango de variacin de caracteres agronmicos en el germoplasma de tarwi Perodo vegetativo | 145 325 das | |

Variacin en la arquitectura Contenido de protena Contenido de grasa

| Muy ramificado-eje principal

| 25 50 % | | 14 26 % | | Susceptible tolerante | |

Resistencia a antracnosis

Contenido de alcaloides | 1,1 3,5 % Fuente: Ortega, 1977 Cultivo y rotaciones

Adems de cultivarse solo, sobre todo en campos que siguen a los cereales, es muy comn encontrarlo como cerco de campos de maz y papa. El tarwi, en este caso, cumple un rol de proteccin, evitando que el ganado entre al campo cultivado. Siendo una leguminosa, el lupino sera un cultivo excelente en la rotacin; sin embargo, falta estudiar y comprobar ms el aspecto benfico y mejorador del suelo. Villarroel y Augstburger (1987) emprendieron una investigacin del efecto residual del tarwi sobre el rendimiento de cebada en grano y materia seca. Los resultados obtenidos muestran que los rendimientos de cebada cultivada despus de tarwi fueron de 1193 kg/ha de grano y 1453 kg/ha de materia seca; en cambio, con barbecho solo los rendimientos fueron de 933

kg/ha de grano y 1154 kg/ha de materia seca, cifras mucho menores que con cultivo previo de tarwi. Concluyen que el total de N disponible y residual que el tarwi ha dejado a disposicin de la cebada en los ndulos y la raz equivale aproximadamente a 14 kg/ha de N. Adems, la aplicacin directa de N en forma de urea en las dosis de 0, 30 y 60 kg/ha produjo en el cultivo de cebada incrementos significativos en grano y materia seca que fueron mucho mayores en los sitios en que se cultiv previamente tarwi, habindose encontrado una interaccin entre el N residual y el N de la urea. Se observ tanto en el sistema de produccin con tarwi o con barbecho, un incremento significativo de rendimiento, conforme se fue agregando e incrementando la dosis de N en 30 y 60 kg/ha en forma de urea. Franco (1991), encontr que las plantas de papa en rotacin con el lupino mostraron mejor vigor que con las rotaciones de cebada y de descanso, que se reflejaron en mayor peso fresco y seco. Se redujeron adems las poblaciones de Epitrix sp. y de huevos de Globodera pallida, por lo cual se concluye que los rendimientos se incrementaron con la inclusin del lupino en la rotacin.

Siembra La mayora de campos de lupino se siembra en condiciones de secano, razn por la cual la poca de siembra depende mucho de las condiciones ambientales. Una regla podra ser iniciar las siembras cuando se hayan acumulado por lo menos 100 mm de precipitacin en la campaa agrcola. Esta fecha puede coincidir con los meses de noviembre a diciembre en los Andes centrales. La densidad de siembra depende fundamentalmente de las ramificaciones de la planta y se debe buscar de aprovechar al mximo la energa solar por unidad de superficie en toda la plantacin (Gross, 1982). Cuando se siembra solo, las caractersticas para su cultivo son: Densidad de siembra | | | Utilizar fungicidas como Pomarsol o | | | 60 100 kg/ha |

Desinfeccin de la semilla

| Vitavax (400 g/100 kg semilla)

| Fertilizacin |

| | Ninguna, o 0-60-60 | | Al voleo, o en surcos de 0,60 0,80 m | |

Tipo de siembra | Aporque |

| Uno al inicio de la floracin |

| (40 60 cm de altura) Cosecha |

| Arrancando a mano, o con segadoras |

Trilla | A mano, con golpes de bastn o a mquina (poco comn) Cosecha

La trilla del tarwi no slo es demandante de bastante mano de obra, sino que constituye un trabajo laborioso y pesado. La planta seca se debe golpear y ventear para separar los granos de sus vainas. En este proceso se utilizan tambin animales, pero cuidando que sus patas no vayan a ser lastimadas por los bordes cortantes de las vainas. Fuente: http://www.rlc.fao.org/es/agricultura/produ/cdrom/contenido/libro10/cap03_1_3. htm Hora: 4:48 pm domingo 05 de diciembre 2010

DESAFIOS PARA LA SUSTENTABILIDAD EN EL TERRITORIO LAFKENCHE DE CARAHUE. TESIS

MARIA ANGELICA HERNNDEZ MORENO Presentada como parte de los requisitos para optar al Grado de Magister en Gestin en Desarrollo Sustentable.

2005

TEMUCO, CHILE

A la gente del mar y de la tierra, los mapuche lafkenche del Territorio Lafkenche de Carahue, quienes confiaron en m y trabajaron conmigo.

A mi esposo y mis hijos, a quienes seguramente atend menos durante este proceso. Aquello nunca signific quererlos menos, al contrario, es mi perspectiva de aporte para un mundo ms justo y solidario.

AGRADECIMIENTOS

A muchos debo agradecer, muy especialmente a Ernesto Huenchulaf, quien con su aporte contribuy con antecedentes relevantes para el trabajo realizado. A Andrs Jurjevic quien aport durante el proceso inicial a mi confianza en realizar este trabajo. A cada uno de los que participaron en algn momento de este proceso, al equipo del CETSUR, del Servicio Pas Carahue, de la Fundacin Instituto Indgena, los dirigentes y jvenes de la Asociacin de Comunidades Indgenas Newen Pu Lafkenche, a cada uno de los que aportaron un granito de arena que luego configur este mar de desafos que viene por delante para la gente del territorio.

A mi tutora de tesis Anglica Celis, sobre todo por poner a disposicin su experiencia, sus conocimientos y sus deseos de que en nuestras vidas se configuren nuevas relaciones y nuevos referentes de vida.

Declaracin de trabajo indito.

Yo, MARIA ANGELICA HERNNDEZ MORENO Declaro que soy autor del presente trabajo, que lo he realizado en su integridad y no lo he publicado para obtener otros grados o ttulos o en revistas especializadas. Declaro que he contado con la colaboracin de la Asociacin de Comunidades Newen Pu Lafkenche y el equipo de trabajo de apoyo a sta.

i INDICE

INDICE .................................................................................................................. ............. RESUMEN ............................................................................................................. ............. INTRODUCCION..................................................................................................... ........... CAPITULO I: PRESENTACIN DEL ESTUDIO ............................................................ Objetivo General................................................................................................................. . Objetivos Especficos........................................................................................................... CAPITULO II. MARCO CONCEPTUAL.......................................................................... CAPITULO III. MARCO REFERENCIAL........................................................................ 3.1 Referencia Histrica del Territorio................................................................................. 3.2 Caractersticas del Sistema Fsico Lafkenche................................................................ 3.3 Sistema Econmico Lafkenche...................................................................................... 3.4 Articulacin Interna y Organizacin.............................................................................. CAPITULO IV. METODOLOGA DE TRABAJO ........................................................... 4.1 Variables de Estudio....................................................................................................... 4.2 Mtodos de Recoleccin de Informacin....................................................................... 4.3 Instrumentos para la Recoleccin de Informacin......................................................... 4.4 Procesamiento y Anlisis de la Informacin.................................................................. CAPITULO V. PRESENTACIN DE RESULTADOS ................................................... 5.1Variable Dependiente. Etnodesarrollo en el Territorio Lafkenche de Carahue ........... 5.1.1 Tradiciones ........................................................................................................... ....... 5.1.2 Educacin.............................................................................................................. ....... 5. 1.3 Salud..................................................................................................................... .......

v vii 1 6 6 7 8 27 27 30 32 35

42 42 43 44 44 46 46 47 65 70

ii

5. 1.4 Economa y Cultura..................................................................................................... 74 5.2 Variables Independientes................................................................................................. 81 5.2.1 Dimensiones de la Sustentabilidad............................................................................... 81 5.2.1.1Dimensin Socio Cultural.......................................................................................... 84

5.2.1.2 Dimensin Ambiental................................................................................................ 90 5.2.1.3 Dimensin Econmica............................................................................................... 94 5.2.2 Procesos de Organizacin Territorial........................................................................... 102 5.2.2.1 Marco Poltico y Visin de Desarrollo ..................................................................... 103 CAPITULO VI. DISCUSIN DE RESULTADOS............................................................. 107 6.1 La Gestin Interna del Territorio .................................................................................... 109 6.2 La Gestin Externa del Territorio ................................................................................... 116 CAPITULO VII. RECOMENDACIONES........................................................................... 125 BIBLIOGRAFIA........................................................................................................ ........... 128 ANEXO: Fotografas............................................................................................................ 133

iii RESUMEN.

El desarrollo sustentable es un paradigma que concita amplios acuerdos, y del cual se han elaborado variadas propuestas, sin embargo en la prctica son escasas las experiencias que han permitido a los actores articular y validar procesos sistmicos a nivel local. Existen divergencias en torno a los estilos y objetivos de desarrollo que plantean las polticas pblicas respecto de las visiones y estrategias que pretenden llevar a cabo las comunidades locales. Ms an si se trata de comunidades o territorios indgenas en los cuales se agrega la complejidad del componente intercultural.

La globalizacin nos impone un nuevo orden, cuya racionalidad implica el cambio de reglas, comportamientos y costumbres, tanto de las personas como de los Estados, que llevan a una homogenizacin de la economa, de la cultura y de todos los mbitos de la vida humana. As la diversidad cultural, la biodiversidad y el conocimiento local , son desvalorizados por este sistema. A juicio de la autora, una salida posible es construir comunidades y territorios fuertes y autosustentables a nivel local, que reafirmen su identidad, que elaboren y organicen estrategias y estructuras que se articulen al resto de la sociedad. El presente estudio plantea en este contexto, aportar a la implementacin de experiencias de etnodesarrollo que fortalezcan la sustentabilidad a travs de procesos organizativos territoriales, partiendo desde la planificacin consensuada a nivel local, para desde all implementar el proceso hacia la gestin de un territorio social, ambiental y econmicamente sustentable, que se articule al Estado chileno.

iv Plantea igualmente las implicancia que lo anterior conlleva para que en definitiva las polticas pblicas integren a los territorios bajo una concepcin de articulacin integral. En definitiva, una reforma social para llegar al establecimiento de relaciones multiculturales y de articulacin econmica de territorios.

1 INTRODUCCIN.

En la ltima dcada se han profundizado y difundido ampliamente teoras y conceptos de desarrollo sustentable, como as mismo se han elaborado variadas propuestas de modelos de desarrollo en la lnea del desarrollo local sustentable, desarrollo endgeno o etnodesarrollo, sin embargo en la prctica son escasas las experiencias que han permitido a los actores del desarrollo articular y validar procesos sistmicos a nivel local.

Lo anterior ocurre porque existen divergencias en relacin a los estilos y objetivos de desarrollo que plantean las polticas pblicas respecto de las visiones y estrategias de desarrollo que pretenden desarrollar las comunidades locales. En este sentido los esfuerzos pblicos y privados invertidos para promover el desarrollo local no han causado el impacto esperado, esto se ve reflejado en los indicadores socioeconmicos oficiales utilizados para medir tal efecto, como asimismo en la percepcin que poseen las propias comunidades destinatarias de tales polticas. Lo anterior ha significado que amplios sectores oficiales y de la sociedad civil valoren negativamente los impactos que las polticas pblicas e inversiones han provocado en los mbitos a los cuales han sido destinados.

El Estado en este contexto no reconoce ni valida los procesos de participacin de las comunidades y organizaciones locales como contraparte y asume una actitud paternalista en la toma de decisiones, manteniendo de esta forma un control casi absoluto en la determinacin de las polticas pblicas e iniciativas de inversin

2 local. La ciudadana organizada por su parte presenta una diversidad de situaciones, enfrentando a travs de diferentes estrategias las mencionadas polticas pblicas. Situaciones por un lado de no autovalidacin, asumiendo una actitud pasiva y de sumisin a la accin del Estado, concentrada en la resolucin o paliamiento de problemas especficos de corto plazo, carente de informacin y sin desarrollo de mecanismos de participacin; en otras oportunidades sin embargo desarrolla complejos procesos de desarrollo local participativo, elaborando propuestas locales de desarrollo que la mayora de las veces no son valoradas ni apoyadas por la institucionalidad. Ejemplo de esto han sido los procesos de desarrollo territorial indgena levantados en la ltima dcada en Chile, que no han podido articularse con polticas pblicas pertinentes a las estrategias propuestas.

Toda esta situacin se ve reforzada por la sectorialidad y la falta de articulacin de los servicios pblicos, y por la nula flexibilidad que poseen los instrumentos pblicos para evolucionar y adaptarse a la nueva estructura que se est dando hoy la sociedad, la cual es re-organizarse articulando las organizaciones locales en organizaciones territoriales, asociaciones o redes.

Este desconocimiento de los procesos de desarrollo local participativo y la falta de adaptacin a las nuevas estructuras y relaciones sociales implican el no desarrollo de visiones sistmicas de la realidad, dividiendo las necesidades del ser humano y del ser social en fragmentos aislados y en espacios fsicos descontinuados. De esta forma se establece entre las instituciones pblicas y las organizaciones una relacin de caudillismo o de antagonismo, de permanente insatisfaccin, relacin

3 que adolece en la mayora de los casos de pertinencia y de proyeccin hacia un desarrollo sustentable.

Dichas divergencias se acrecientan cuando se trata de comunidades indgenas, dado que a ellas se suman las complejidades de interaccin entre dos culturas. As lo manifiesta un informe del ao 1997 del Servicio Internacional para la Paz (Sipaz) aludiendo al reconocimiento de los derechos de los Pueblos Indgenas en Mxico ...Esta poltica integracionista tuvo ms errores que aciertos ya que orillaba a los indgenas a renunciar a su cultura y tradiciones o a conservarlas como mero folclor de atraccin turstica....

En relacin al caso mapuche, en la ltima dcada el principio de participacin en las polticas pblicas ha sido un elemento central, intentando una relacin entre ambos a travs de un acuerdo de voluntades, sin embargo esta estrategia ha tenido una gran limitacin, tal como lo plantea Jos Aylwin en Polticas Pblicas y Pueblo Mapuche ..La ausencia de reconocimiento a unidades territoriales y colectivas superiores a las comunidades tiene como consecuencia una limitacin en el concepto de participacin. La limitacin principal del principio de participacin es que no conlleva un principio ms amplio de autonoma en las decisiones polticas, es decir, un principio de autogestin.

En Amrica Latina en el horizonte del cambio de milenio, se produce una intensificacin de las tensiones que siempre han caracterizado la relacin entre los estados nacionales y las poblaciones indgenas. Los medios bajo las cuales viene desarrollndose esta oposicin han puesto en evidencia la creciente falta de

4 correspondencia entre una realidad diversa y plural, y la organizacin de los estados nacionales en el supuesto de un proceso de homogeneizacin cultural y tnica. Por eso, all donde las contradicciones se han desarrollado a sus niveles ms altos los grupos indgenas se reivindican como poblaciones al interior de una formacin social multitnica.1

Lo anterior da cuenta de lo que actualmente est ocurriendo en el contexto de un nuevo orden, el mundo globalizado, cuyo principal fundamento es una nueva racionalidad centrada en el acatamiento de sus leyes, razn por la cual debemos cambiar fundamentalmente las reglas, comportamientos y costumbres que hasta hoy hemos tenido tanto las personas como los Estados, es decir, se nos impone una homogenizacin de la economa, la cultura y de todos los mbitos de la vida humana. Esto implica como lo manifiesta Jacques Chonchol en Hacia donde nos lleva la Globalizacin?, el trnsito de la sociedad industrial moderna a la sociedad postmoderna, suministradora de servicios. 2

El aspecto ms destacado es la integracin acelerada de la economa mundial, cuyo eje central es la movilidad del capital hacia su concentracin en empresas transnacionales. La fuerza propulsora de este sistema de produccin es el acelerado progreso tecnolgico en los campos de la electrnica, las comunicaciones y el transporte principalmente.

Rivera Alarcn Eliana. 1997. El reconocimiento de derechos a la poblacin indgena peruana. Madrid. 2 Chonchol Jacques. Hacia donde nos lleva la Globalizacin? Reflexiones para Chile. Universidad Arcis.

5 Estos nuevos flujos han erosionado constantemente la autonoma nacional puesto que se ha constituido un capitalismo mundial que ha traspasado las fronteras nacionales tanto de la actividad econmica como de la autoridad poltica, lo que ha contribuido a reestructurar el Estado, adaptndose ste y en muchos casos subordinndose a las fuerzas econmicas internacionales. Esto ha significado polticas de ajuste que han tenido un profundo costo social para los pases, entre ellos, la disminucin del gasto pblico que ha ocasionado situaciones de recesin, reduccin de salarios; y por otro lado disminucin de la inversin por alza en las tasas de inters y disminucin de oportunidades de empleo. Dicha crisis y ajuste estructural tambin ha conducido a que se incrementen las diferencias sociales en casi todos los pases.

Se pretende imponer una cultura globalizada de masas, por lo que la diversidad cultural, as como la biodiversidad y el conocimiento local , son desvalorizados por este sistema. A juicio de la autora de esta tesis, lo nico que se puede hacer frente a la globalizacin es construir comunidades y territorios fuertes y autosustentables a nivel local para enfrentar las fuerzas del desplazamiento tecnolgico, del empleo y los mercados globalizados que estn amenazando la sobrevivencia de la familia humana y de las especificidades culturales nacionales de diversos pases y civilizaciones.

6 CAPITULO I PRESENTACIN DEL ESTUDIO.

A la falta de reconocimiento de la multiculturalidad coexistente, y por ende a las diferentes visiones y enfoques sobre desarrollo y gestin pblica, se suma la convergencia de nuevas dinmicas macro societales que profundizan la exclusin de la diversidad, la respuesta a aquello desde los territorios mapuche ha sido la

construccin de una emergente visin de procesos de desarrollo autnomo. En este sentido el presente estudio pretende llevar a cabo un proceso de anlisis participativo a partir del cual se fortalezca la intencin y la planificacin de procesos de etnodesarrollo en dicho territorio, asumiendo los desafos que implica y las proyecciones efectivas de sustentabilidad, para lo cual se considerar que: El contexto nacional e internacional deben estar vinculados a los procesos de desarrollo local. Procesos de etnodesarrollo fortalecimiento social. La planificacin y las alianzas estratgicas entre organizaciones afines se potencian entre s. territorial permiten la cohesin y el

Objetivo General Aportar al desarrollo de experiencias de etnodesarrollo que fortalezcan la sustentabilidad a travs de procesos organizativos territoriales.

7 Objetivos Especficos: 1. 2. Determinar elementos culturales que potencien el desarrollo del territorio. Generar un proceso de anlisis sociopoltico del territorio y sus relaciones en los mbitos socioculturales, ambientales y econmicos, tanto internos como en su relacin a los segmentos externos a ste. 3. Establecer los criterios de un plan de trabajo que incluya metas socialmente legitimadas, que promuevan la colaboracin y la solidaridad, y que fortalezcan su capacidad de influir en las polticas pblicas para su implementacin en el territorio.

CAPTULO II. MARCO CONCEPTUAL.

En el presente captulo se darn a conocer algunos antecedentes relevantes sobre etnodesarrollo y sustentabilidad, relacin Estado- pueblo mapuche y, propuestas de desarrollo indgena, con el fin de contar con elementos base para el diseo metodolgico, el anlisis y la elaboracin de propuestas y recomendaciones del estudio.

Etnodesarrollo: El etnodesarrollo es un derecho inalienable de los grupos indios, entendindose como la ampliacin y consolidacin de los mbitos de la cultura propia mediante el fortalecimiento de la capacidad autnoma de decisin de una sociedad culturalmente diferenciada para guiar su propio desarrollo y el ejercicio de la autodeterminacin, cualquiera sea el nivel que considere, e implica una organizacin equitativa y propia del poder. Esto significa que el grupo tnico es una unidad poltico administrativa con autoridad sobre su propio territorio y capacidad de decisin en los mbitos que constituyen su proyecto de desarrollo dentro de un proceso creciente de autonoma y autogestin (Declaracin sobre etnocidio y etnodesarrollo en Amrica Latina UNESCO-FLACSO. Costa Rica 1981.3

Ormeo E., Sanderson J, Ziga C, Schiattino J, Henrquez L. 1993. Citado en Propuestas y reflexiones para una educacin de calidad en la IX Regin de La Araucana.

9 En relacin a las capacidades para el etnodesarrollo de comunidades, el

fortalecimiento del sistema sociocultural propio de un pueblo o de una comunidad rural indgena es un desafo posible porque ese mismo sistema es un recurso potente para el desarrollo. El sistema sociocultural es capaz de ir fortalecindose a s mismo en el ejercicio de emprendimientos colectivos de diversa ndole.4

Las

organizaciones

etnoterritoriales

basadas

en

la

"identidad

territorial"

probablemente constituyen el principal tipo de respuesta poltica del pueblo mapuche en la actualidad. El concepto etnoterritorial, siguiendo a los politlogos Thompson y Rudolph, se refiere a "diversos movimientos y conflictos polticos derivados de un grupo de pueblos, de ethnos en el sentido griego, que tienen una cierta base geogrfica identificable dentro de las fronteras de un sistema poltico existente5 " El tipo de respuesta

etnoterritorial al que aqu pretendo hacer referencia est relacionado con una (re)invencin de las identidades territoriales mapuche, las que a su vez se conectan con los antiguos ftranmapu (grandes territorios) nagche, wenteche, lafkenche, pewenche y williche cristalizados durante la colonia probablemente como resultado de la poltica de los parlamentos. Este proceso, a mi parecer, tienen por referente la lgica de reconstitucin del wallmapu que propuso Auki Wallmapu Nglam, Consejo de Todas las Tierras, hace ms de una dcada. 6

El concepto de "identidad territorial" fue rpidamente aceptado e internalizado por el movimiento mapuche, de tal manera que ya en 1999 encontramos organizaciones que www.asesoriasparaeldesarrollo.cl/secciones/documentos/inclusion_y_empodera miento_de_comunida des_indigenas.pdf Durston John. Citado en Inclusin y Empoderamiento de Comunidades Indgenas para el Etnodesarrollo Rural: Desafos de la Implementacin. Anlisis de Caso en el Pueblo Mapuche de Chile. 5 www.nodo50.org/azkintuwe/lavanchy_dossier1.htm Thompson y Rudolph, 1992. Citado en La cuestin mapuche en la era global. 6 www.nodo50.org/azkintuwe/lavanchy_dossier1.htm Lavanchy, Javier. Abril de 2005. 4

10 se autorefieren con l. Probablemente el caso paradigmtico lo constituye la Identidad Territorial Lafkenche de la Provincia de Arauco, referente que presenta en 1999 una de las propuestas de solucin al "conflicto mapuche" ms consistente. Sin embargo, este tipo de apuesta, es decir, basada en la "identidad territorial" no surge con la Identidad Lafkenche, pues desde los ochenta e incluso de mucho antes, la Junta General de Caciques de la Butahuillimapu realiza una similar, aunque slo en los ltimos aos se hable explcitamente de Identidad Territorial Williche.7

A pesar que el concepto de etnodesarrollo resulta atractivo, para quienes respetan y valoran las culturas, existen importantes debates tericos que cuestionan el papel de la cultura en el desarrollo y lo reducen a un simple elemento que "pierde dramatismo mientras ms exitoso sea el desarrollo alcanzado", segn Dieter Senghaas, uno de los acadmicos que ha intentado superar la cuestin de la relacin entre cultura y desarrollo; estudi el desarrollo del sudeste asitico y concluy afirmando que, lo mismo en Europa, en ltimo trmino el desarrollo no depende de la influencia de la cultura sino de las condiciones de crecimiento socio-cultural e institucional existentes: "el factor decisivo para el desarrollo del este de Asia a partir de la Segunda Guerra Mundial no fue de tipo cultural, sino sociocultural. Sea cual sea la dimensin de la continuidad o discontinuidad cultural, lo que en realidad se destruy, determinado por la guerra, fue la dominacin tradicional." Por ello concluye que no es la cultura tradicional la que determina las posibilidades de desarrollo sino las estructuras polticas. La conducta de los gobiernos parece ser una de las variables decisivas para las "ventajas competitivas de las naciones", segn W. Easterly. 7

www.nodo50.org/azkintuwe/lavanchy_dossier1.htm cuestin mapuche en la era global.

Foerster y Vergara, 2001. citado en La

11 Sin embargo, parece que estas diferencias en los diversos planteamientos tericos tienen su origen en la utilizacin de una definicin muy limitada del concepto cultura. La cultura, como se ha mencionado con anterioridad, "puede considerarse en su sentido ms amplio como el conjunto de los aspectos espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a una sociedad o un grupo social, que no slo contiene arte sino tambin formas de vida, los derechos humanos bsicos, los sistemas de valores, las tradiciones y creencias religiosas," que influyen en las instituciones polticas. Es decir que, en definitiva, la poltica es parte de la cultura y, por lo tanto, parece que tiene sentido hablar de etnodesarrollo.8

Sustentabilidad y Territorio. Para construir un concepto de sustentabilidad, se revisarn algunas nociones sobre sustentabilidad, espacios y actores.

Entendiendo la sustentabilidad como un concepto dinmico, ya que depende tanto de las caractersticas y estado del ecosistema, como tambin de las capacidades de las personas para desarrollar nuevas visiones, estrategias y tecnologas para el uso y manejo de los recursos y su conservacin.

En los ltimos aos el concepto de desarrollo sustentable ha sido utilizado por diversos sectores del sistema poltico-ideolgico dominante para afianzar el modelo neoliberal como solucin para los problemas ambientales y sociales de la humanidad, debido a lo cual se han producido importantes tergiversaciones en el uso de este paradigma. El modelo neoliberal al buscar la promocin de un 8

web.ufm.edu.gt/ccee/carlosma/cuatro1.htm Mercados Indgenas Hacia el Futuro. Documento indito.

12 crecimiento econmico sostenido, niega las condiciones ecolgicas que establecen lmites a la apropiacin y transformacin capitalista de la naturaleza. Por tanto la falacia de utilizar el concepto de sustentabilidad en este marco de paradigmas no resulta adecuado. La sustentabilidad para ser real y viable, debe convertirse en un paradigma alternativo en el cual los recursos ambientales, como potenciales capaces de reconstruir el proceso econmico dentro de una nueva racionalidad productiva, promuevan un proyecto social fundado en las autonomas culturales, en la democracia y en la productividad de la naturaleza.

La sustentabilidad en relacin con la planificacin entonces debe ser considerada como una meta social, nueva e importante para la planificacin del espacio y su utilizacin racional como espacio de vida del hombre como un todo. Entendiendo as la sustentabilidad, esta es entonces una caracterstica del desarrollo y no una meta en s misma.

El Espacio Local es un territorio definido por caractersticas fsicas y sociales, integrado por individuos y familias que poseen una estructura organizacional que les permite vincularse en diversas actividades econmicas, culturales, polticas y sociales. Este nivel local a su vez est en permanente interaccin con otros actores, especialmente municipios, instituciones pblicas regionales y organizaciones privadas de desarrollo, las que se vinculan en mayor o menor grado a los actores locales, de acuerdo a sus propias visiones e intereses mutuos relacionados al desarrollo local.

13 Una forma de entender la realidad de lo local es hacerlo usando como referencia la comunidad, en la cual esencialmente existen elementos compartidos entre los miembros de un grupo de personas; es decir, todos sus miembros tienen una misma idea generalizada en las vivencias de cada uno. Desde el punto de vista sociolgico hay aqu una institucin; en cada persona, en su conciencia se ha institucionalizado un conjunto de elementos que conforman un cuerpo de visiones sobre s mismos, sobre el mundo y qu hacer con l. Ello significa que dichos factores al ser recogidos colectivamente no son un atributo personal. Un individuo no puede deshacerse de ellos a voluntad; son aspectos que estn por sobre las partes y funcionan a nivel del todo.

Entonces, cuando se habla de lo local, se hace referencia a un espacio, a una superficie territorial para el desarrollo de la vida, con una identidad que lo distingue de otros espacios y de otros territorios y en el cual las personas realizan su vida cotidiana: Habitan, se relacionan, trabajan, comparten normas, valores, costumbres y representaciones simblicas.

El espacio entre otros significados, tiene especial importancia en nuestra identidad, puesto que define nuestra pertenencia y nuestra visin del mundo. Cada espacio es identificado y ordenado estructuralmente siempre sobre la base de posiciones relativas, definidas por los patrones culturales de los que habitan un lugar.... esta compleja relacin entre personas y sistemas naturales es la que se concibe como territorio. 9

Celis Salamero M. Anglica. 2002. Conversaciones sobre espacios, territorios y localidades. Documento de trabajo Magster Internacional Gestin en Desarrollo Rural y Agricultura Sustentable.

14 Por otro lado a lo local se asocia el concepto de desarrollo, ya sea a "desarrollo endgeno", o "desarrollo integrado", o "desarrollo desde la base". Estos conceptos definen de cierta manera el tipo de desarrollo planteado. Desarrollo desde el interior del cuerpo social, valorando y confiando en la riqueza de lo local, como un mundo que est presente pero que cotidianamente se lo percibe como una "cosa" vigente fsicamente pero decisionalmente ausente.

El desarrollo sustentable, en esta perspectiva, va ms all del propsito de capitalizar a la naturaleza y de ecologizar el orden econmico; es decir, pasa por la socializacin de la naturaleza y el manejo comunitario de los recursos fundados en principios de diversidad ecolgica y cultural. En este sentido la democracia y la equidad se redefinen en el campo de la sustentabilidad en trminos de los derechos de propiedad y de acceso a los recursos, es decir, de las condiciones de reapropiacin del ambiente.

As, las luchas de las sociedades campesinas e indgenas se estn renovando. Ya no slo reivindican sus derechos tradicionales. Hoy la lucha por sus identidades culturales, sus territorios tnicos, sus lenguas y costumbres, est entretejida con la revalorizacin de su patrimonio de recursos naturales y culturales, que conforma el ambiente que han habitado y dnde se han desarrollado histricamente, para reapropiarse su potencial productivo y orientarlo hacia el mejoramiento de sus condiciones de existencia y de su calidad de vida, definidas por sus valores culturales y sus identidades tnicas. 10

10

Leff, Enrique.1995. "Los nuevos actores sociales del ambientalismo en el medio rural", en UNAM/INAH/UAM-A.

15 Un tipo de desarrollo orientado a fortalecer espacios locales, microorganizaciones y la multiplicacin de matrices culturales dispersas en la Sociedad Civil, no puede eludir la tarea de consolidar prcticas y mecanismos que comuniquen, socialicen y rescaten las diversas identidades colectivas que conforman el cuerpo social ... 11

Conceptos sobre territorio y autonoma mapuche. Vega, reconoce tres tipos de espacios de relaciones entre los actores, el espacio econmico en el cual los actores se vinculan mediante relaciones de acumulacin y utilizacin de excedentes; el espacio poltico en donde se relacionan como ciudadanos polticos, estableciendo relaciones alrededor de valores y de generacin del poder; y el espacio social en el cual establecen relaciones de cotidianeidad. En estos espacios tienen lugar acciones cuya tipificacin est dada por las

orientaciones de los actores.

En relacin al concepto de actor, utilizando la definicin de Vega, entenderemos como tal ...a un individuo, grupo o institucin al que se le puede imputar un centro de decisin.... ... los que pueden desempear un papel potencialmente protagnico dependiendo de las coyunturas y los intereses en juego. Entonces un actor est orientado no slo por su voluntad, sino tambin por su propia trayectoria e historia. Ella limita lo que le es posible hacer y decir. Tambin lo orienta la estructura del sistema de toma de decisiones en un momento dado en el tiempo, inducindolo a desplegar ciertas estrategias, abandonando u ocupando ciertas posiciones. En este sentido las orientaciones de los actores se actualizan, se reactivan y operan a merced

11

Max-Neef M, Elizalde A, Hopenhayn M.1986. Desarrollo a Escala Humana, una opcin para el futuro.

16 a las coyuntura e intereses en juego, fundamentalmente por la va de la racionalidad. 12

En este contexto, participacin es la accin de la comunidad en la vida cotidiana en una actividad de real injerencia en la determinacin de Futuro, donde el gobierno local regula y favorece la construccin colectiva del quehacer dentro del territorio.

David Barkin, reconoce en la diversidad, la autosuficiencia, el control y la participacin locales, la democracia de base y la autonoma, preceptos bsicos de todo verdadero desarrollo sustentable. De especial inters es el tema del control social, y particularmente del control de los individuos y la sociedad sobre el proceso productivo... Que al fin y al cabo no se pueden separar los mecanismos de expoliacin de la naturaleza de los mecanismos de la explotacin social. 13

En el terreno del ambiente, los nuevos derechos humanos estn incorporando la proteccin de los bienes y servicios ambientales comunes de la humanidad, as como el derecho de todo ser humano a poder desarrollar plenamente sus potencialidades; poco a poco las luchas de las comunidades por sus autonomas locales y regionales van reivindicando el derecho a autogestionar el manejo productivo de sus recursos naturales. Los nuevos derechos humanos se estn ampliando de los derechos culturales (espacios tnicos, lenguas indgenas, prcticas culturales), hacia demandas polticas y econmicas de las comunidades que incluyen el control colectivo de sus recursos, la autogestin de sus procesos productivos y la autodeterminacin de sus

12

Vega M. Humberto. Escenarios Polticos. Documento de trabajo Magster Internacional Gestin en Desarrollo Rural Sustentable. 13 www.mtnforum.org/resources/library/barkd97a.htm. Barkin David. Riqueza, Pobreza y Desarrollo Sustentable. 1998. Editores: Editorial Jus, Centro de Ecologa y Desarrollo, Centro Lindavista.

17 estilos de vida. Estos nuevos movimientos sociales tienen fuertes implicaciones en la redefinicin de los derechos de propiedad y las formas concretas de posesin, apropiacin y aprovechamiento de los recursos naturales. 14

Frente al proceso de globalizacin regido por la racionalidad econmica y las leyes del mercado y junto con los movimientos globalifbicos est emergiendo una poltica del lugar, del espacio y del tiempo, movilizada por los nuevos derechos a la identidad cultural de los pueblos, legitimando reglas ms plurales y democrticas de convivencia social. La reafirmacin de la identidad es tambin la manifestacin de lo real y de lo verdadero frente a la lgica econmica que se ha constituido como el ms alto grado de racionalidad del ser humano, ignorando a la naturaleza y a la cultura, generando un proceso entrpico.15

La autonoma desde la perspectiva mapuche. Las propuestas de autonoma mapuche no son cosa nueva. Ya en 1931 la Federacin Araucana presidida por Manuel Aburto Panguilef tom una lnea reivindicativa utpica que se manifest en la intencin de constituir la Repblica Indgena en la que el Pueblo Araucano se gobierne a s mismo y en que su progreso y cultura sean creados por l mismo. Sin embargo, esta utopa fue abandonada rpidamente.16

Fueron necesarios casi sesenta aos para que las aspiraciones autonomistas de los mapuche resurgieran. En 1987 las organizaciones coordinadas en Futa Trawun 14

www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/gacetas/231/eleff.html?id_pub=231 Leff Enrique 1993 De quin es la naturaleza? Sobre la reapropiacin social de los recursos naturales. 15 Leff, Enrique. 2001b Espacio, Lugar y Tiempo. La reapropiacin social de la naturaleza y la construccin local de la racionalidad ambiental, en Nueva Sociedad (Caracas) No 175, septiembreoctubre 2001. 16 Foerster y Montecino. 1988. Organizaciones, Lderes y Contiendas Mapuches (1900-1970). Centro de Estudios de la Mujer.

18 Kiewan Pu Mapuche anunciaban el haber asumido el derecho a la autonoma en toda su magnitud. Sin embargo, slo con el advenimiento de la democracia, comenzaron a aparecer propuestas de autonoma concretas.

Sin duda la primera propuesta sistemtica fue la presentada en 1992 por la organizacin no gubernamental (ONG) Centro de Estudios y Documentacin Mapuche Liwen (CEDM - Liwen). Dicha propuesta demanda la autonoma territorial de la regin histricamente mapuche, vale decir la novena, ms algunas zonas adyacentes. Tal autonoma se sustenta en un Estatuto de Autonoma Regional que garantizara, tomando en cuenta la realidad pluritnica de la regin, todas las condiciones polticas, econmico-materiales, sociales, culturales e ideolgicas para el pleno desarrollo de la etnia mapuche y su cultura. En tal sentido, la autonoma poltica regional se debera expresar por medio de una Asamblea Regional , elegida democrticamente por toda la poblacin de la regin (mapuches y no mapuches), y por un Gobierno Regional emanado de dicha Asamblea. No obstante, el carcter mapuche de la regin debe quedar claramente establecido. Los derechos de los mapuches deben quedar plasmados en disposiciones que garanticen: el derecho a los recursos naturales; a la preservacin del medio ecolgico; a los beneficios de explotacin; a vivir y poder trabajar en la regin; a la proteccin del mercado; y a la lengua. En una palabra, se trata de una autonoma para la IX Regin, que garantice, los derechos de los mapuche, sin crear un espacio de exclusividad, sino ms bien un espacio de convivencia nter-tnica. 17

17

www.xs4all.nl/~rehue/art/jmar1.html Marimn Jos. 1992. Cuestin Mapuche, Descentralizacin del Estado y Autonoma Regional. En Rehue Foundation.

19 Una segunda propuesta es la de la de la Asociacin Gremial de Pequeos Agricultores y Artesanos Mapuches Admapu. Su demanda se basa en la necesidad de que la nacin mapuche controle un territorio que permita el desarrollo de su cultura. Ese territorio podra o no tomar la forma administrativa de un estado dentro de un estado nacional. Pero lo relevante en dicho territorio es que la participacin poltica y la representacin de los mapuche quede garantizada. Esto se lograra a travs de una cuota de representacin en todas las instituciones del Estado. Tal cuota debera corresponder al diez por ciento, dado que la poblacin mapuche dentro del total de la poblacin chilena alcanza ese porcentaje. El mecanismo mediante el cual los mapuche elegiran a sus representantes para completar ese diez por ciento de representacin, no es definido, aunque se insina que la democracia podra ser el principio que operara en la eventualidad. La formula sugerida requiere la antesala de una reforma de la Constitucin Poltica de Chile que reconozca la multinacionalidad que caracteriza al pas. En otras palabras, el Estado debe reconocer que Chile no se compone de una nacin, sino de varias.18 Las actuales propuestas de autonoma se vinculan directamente con el conflicto precipitado por los incidentes de Lumaco (se refiere al conflicto recuperacin de tierras versus expansin forestal). Tres son las principales organizaciones que han guiado, o ms bien han dado la cara, desde que se iniciaron las movilizaciones: la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauko y Malleko, Auki Wallmapu Ngulam-Consejo de Todas las Tierras y la Identidad Territorial Lafkenche.19

18

Marimn Jos. 1997. Movimiento Mapuche y Propuestas de Autonoma en la Dcada Post Dictadura. En Proyecto de Documentacin uke Mapu. 19 www.xs4all.nl/~rehue/art/lava1.html Lavanchy Javier. 1999. Conflicto y Propuestas de Autonoma Mapuche.

20 En el presente de las relaciones entre sociedad mapuche y estado-sociedad nacional, cada vez se hace ms presente la discusin acerca de la participacin de los pueblos indgenas del pas en las decisiones que les competen. Al respecto la Sociedad Liwen ha aportado al debate conduciendo la reflexin hacia aquellos elementos que constituyeron parte de los mecanismos que la sociedad mapuche utiliz para adoptar decisiones en un periodo particular de su historia, como lo fue su independencia poltica territorial. Lo realiza a travs de la difusin de partes de documentos de autores mapuche. A continuacin se presenta el anlisis realizado por Liwen a los textos citados.

El primero de ellos pertenece a testimonio de un cacique mapuche don Pascual Coa. Ediciones Pehuen. Santiago, 1984. Quien describe su gulumapu en su extensin, as como en las estructuras que estn presentes en su organizacin social y poltica. En ella se pueden percibir los mecanismos (fvtatrawvn, aukaxawvn) y los agentes (vlmen, werken, kona) que consagran la toma de decisiones y las interrelaciones existentes entre los distintos wicanmapu que en conjunto nos delimitan un mbito superior de accin que compromete y da la idea de cuerpo a extensos "paos" del territorio mapuche de entonces, era el Meliwicanmapu. Cuntas comunas hoy existen en dicho lugar producto de la divisin poltica administrativa wigka?, cuntos alcaldes y consejeros son mapuche y/o participan de las decisiones que all se adoptan?. Si a estas preguntas agregamos que la poltica del Estado chileno signific imponer una institucionalidad ajena como escuelas, juzgados, hospitales, policas, iglesias, regimientos, municipalidades, partidos polticos, ideologas, las que se multiplican en cada uno de estos espacios definidos arbitrariamente, sumndosele las actuales corporaciones, fundaciones, institutos,

21 ONGs y cada una de estas impulsando su particular "estilo de desarrollo", entonces cabe preguntarnos -como nuestra hermana kalkumill del puelmapusi no es mejor que a cambio de darnos una manito, "mejor nos las quitasen de encima", pues estas aparte de reproducir la dominacin - imposicin, fundamentalmente nos han hecho ser dependientes. 20

El segundo de ellos, perteneciente a testimonio de don Agustn Kolima, en "Las ltimas Familias y Costumbres Araucanas" . Nos adentra en la manera en que nuestros antepasados definan posiciones generalizadas ante el Estado chileno, hablaramos de una macropoltica. Resalta en ella la ceremonia que antecede a este, como a muchos otros actos que se realizan colectivamente en el medio mapuche, aunque la cruz que all se identifica ms bien representara al meliwichanmapu, al menos es la interpretacin colectiva que se hace cuando hemos sometido este pasaje entre nuestra gente. As como Waikipan en el gulumapu de Pascual Koa, esta vez es Marileo Kolima quien convoca a los wicanmapu y lof de este lado de la cordillera. La deliberacin est presente en cada uno de los giros del relato, desde Porma y Mariam que a nombre de los lafkenche acceden a la propuestas de paz, pasando por los wijiche que venidos de distintos lugares deben elegir a quien los representar con su palabra, Ramileu "que gozaba de fama" por hacer uso de aquella. Hasta llegar a los Wenteche, los cuales deben limar sus asperezas convocando a un trawun aparte del resto. Nuestra imaginacin -muy influida por nuestro presente- nos hace ver que este acto tuvo que haber contado con largas y apasionadas discusiones, hasta que finalmente se suman al Vlmen Marileo. Como vemos nada se improvisa ni es fruto del azar. 20

www.liwen_temuko.tripod.com/Apun.html Ediciones Pehuen. 1984. Testimonio de un cacique mapuche Pascual Coa.

22 Nuestra imaginacin tambin se invade de asombro y admiracin ante lo que fue la movilizacin de extensos lof hacia el mapu de weken. Miles de mapuche que se concentran para escuchar la deliberacin de sus lonko y dejarlas as registradas en sus memorias, y por supuesto y como no, para conocer, compartir y disfrutar de las bondades de los Kolimache....muy especialmente los ms jvenes de los weichafe que all fueron. 21

Lo anterior, deja pensar las posibilidades de armar la nueva convivencia que deseamos, pues cuando hablamos de gobiernos propios es necesario concebir estructuras -tambin propias- que alberguen nuestras decisiones de maana, entonces por qu no partir de lo que somos y fuimos?.

Relacin Estado - Pueblo Mapuche. Gobierno local y propuestas de desarrollo indgena. Dado a que el concepto de autonoma es vinculante con el de la relacin del pueblo mapuche con el Estado, se sealan a continuacin algunas ideas sobre la relacin entre Estado y pueblo mapuche, sobre cultura y las opciones y propuestas de desarrollo indgena imperantes.

La relacin entre Estado chileno y pueblo mapuche como minora tnica subordinada y dependiente comienza despus de la derrota militar en 1881. ...El pueblo mapuche como comunidad tnica, al ser incorporada compulsivamente a la sociedad chilena cambia no solo social y econmicamente sino tambin culturalmente al convertirse en una subcultura de la sociedad global. La cultura 21

www.liwen_temuko.tripod.com/Apun.html Thomas Guevara. "Las ltimas Familias y Costumbres Araucanas". Imprenta Cervantes 1912.

23 mapuche se modific en su forma como en su contenido, pero sobre todo cambi su funcin al aparecer como una cultura de resistencia, o sea, en cuanto actuaba como un mecanismo de defensa ante la discriminacin.... Se trata entonces de una relacin mediada por el conflicto.22

Respecto de las propuestas de desarrollo, se observan diferentes enfoques. Las propuestas de los investigadores no indgenas est ms bien dirigida a la recuperacin de la cultura, al respeto de los valores tradicionales, cosmovisin, identidad, historia comn, relacin con ancestros, relaciones y prcticas socioculturales, etc, en una especie de intento de proteger sistemas culturales diferentes a los de la sociedades nacionales. Por su parte, el planteamiento indgena de desarrollo apunta, ms bien a los aspectos jurdicos y de reconocimiento de derechos de parte del Estado hacia los pueblos indgenas y si bien alude de cierta manera aspectos de la cultura, plantea tambin que estas variables no sean utilizados como excusa de parte de los planificadores. El reconocimiento jurdico de las poblaciones indgenas de parte de los Estados y el acceso a determinadas autonomas, tienen prioridad en el planteamiento indgena estudiado.

Los indgenas, son los que han vivido directamente la escasez de derechos a su favor, de reconocimiento jurdico y respecto a las variables de la cultura, y por eso ven necesario reclamarlas en su propuesta de desarrollo, un desarrollo desde los derechos humanos. Lo que ambos planteamientos tienen en comn, es el concepto de desarrollo que se utiliza, descartando de vierta manera el desarrollo economicista-

22

Sanderson y Ziga. citando a Berdichewsky en Indigenismo, Demandas y reivindicaciones tnicas. Documento indito.

24 globalizador fomentado en la actualidad por los Estados y por agencias de cooperacin. 23

En la actualidad, las demandas realizadas por los grupos ms organizados no han sido reconocidas por los gobiernos, la estrategia del estado ha sido encausada ms bien a enfrentar los conflictos existentes en el territorio mapuche, principalmente de recuperacin de tierras, y el intento de recuperacin de confianzas perdidas a travs de la constitucin de comisiones y la suscripcin a pactos. Como lo seala Jos Aylwin aludiendo a una evolucin de la demanda mapuche, de una demanda centrada en el derecho de los mapuche a la tierra y a la participacin dentro del aparato del estado en la resolucin de sus asuntos, se ha pasado a una demanda centrada en el reconocimiento a la territorialidad indgena, hasta hoy negada en el pas, as como un derecho a un desarrollo poltico y cultural autnomo al interior de dichos territorios. 24

Falabella en se agot el modelo? Se pregunta si los tres supuestos centrales del modelo de desarrollo, unvoco, equilibrado e incluyente, son efectivos. Para dar respuesta expone el resultado de un estudio realizado a la Comisin Econmica del Senado, ao 2000, que continu un trabajo anterior para Comisin Econmica para Amrica Latina, CEPAL, sobre territorios econmicos. En este trabajo se definen ocho territorios tipos de desarrollo territorial, el resultado de su anlisis grafica una marcada diversidad de situaciones de desarrollo, desequilibrios y exclusiones entre estos territorios, y al interior de algunos de ellos, especialmente en el territorio de desarrollo dual, que integra entre otras a la zona mapuche y Temuco. El autor llama 23

www.unimag.edu.co/antropologia/ lo_etno_del_desarrollo.htm Velasco, Luisa Fernanda. Lo "Etno" del Desarrollo: Una Mirada a las Estrategias y Propuestas de Desarrollo Indgena. 24 Aylwin Jos. 2001. Polticas Pblicas y Pueblo Mapuche. Escaparate Ediciones.

25 al estilo de desarrollo de estos territorios de apartheid, pues se explota el interior, pero las actividades se mantienen separadas en compartimentos estancos, sin producirse vasos comunicantes entre ellos o solo en beneficio del centro ms desarrollado. Es la falta de integracin en un solo espacio y la permanencia de territorios paralelos que son centros y periferias contiguas, civilizacin y barbarie, desarrollo y subdesarrollo, territorio e hinterland. El rumbo actual de desarrollo muestra cinco de los ocho tipos de desarrollo con dificultades y desequilibrios serios. El autor plantea que la alternativa para combinar diversidad y equilibrios territoriales con generacin de empleo, es desarrollo en torno a sus polos naturales, agregando valor al territorio, a sus riquezas, descentralizando la industria y servicios, negociando al interior de las cadenas productivas, buscando mil formulas en sus ocho tipos productivos. Para ello es preciso contar con una propuesta de desarrollo consensuada, como polticas de Estado, por los ms amplios sectores de la sociedad civil y poltica con el objeto de llegar a un proyecto pas que cuente con el concurso de todos. 25

Falabella y Galdamez manifiestan que la dimensin territorial fue concebida esencialmente como objeto de las polticas e instrumentos de la estrategia de

desarrollo. Las instituciones que crecieron al alero del modelo y estaban en el corazn de la articulacin del modelo de desarrollo se caracterizaron por una envergadura y complejidad significativas, y su accionar estuvo mediatizado por lgicas, racionalidades, muy verticales. En el contexto del desarrollo territorial, el territorio y su tramado social y poltico requieren constituirse en sujeto de estas estrategias, volviendo disfuncionales muchos de los instrumentos y racionalidades 25

Falabella G. 2002 Se agot el modelo chileno?, contenido en Repensar el Modelo Chileno: pas, territorio, cadenas productivas. Ediciones Universidad del Bio Bio.

26 de viejo cuo de las instituciones del Estado centralista. En el nuevo paradigma de la modernidad y del desarrollo, son cruciales las instituciones que reducen la variedad (complejidad) del entorno, a travs de una accin estratgica del Estado y del ejercicio de una funcin de liderazgo mediante la creacin de capacidades de coordinacin apoyados por mecanismos flexibles y descentralizados. 26

La autonoma, segn Hctor Daz-Polanco es la va no slo para garantizar el florecimiento de los pueblos indios sino, tambin, un elemento central en la democratizacin del pas. Su reivindicacin se enmarca no en la exigencia de privilegios sino en la lucha por derechos especiales. Ha sido el "ncleo duro" del programa sociopoltico del movimiento indgena en Amrica Latina. Consiste, segn su punto de vista, en "un sistema jurdico-poltico encaminado a redimensionar la nacin, a partir de nuevas relaciones entre los pueblos indios y los dems sectores socio-culturales. En pocas palabras, el rgimen de autonoma contendra las lneas maestras de los vnculos deseados entre etnias y Estado; vale decir, los fundamentos para cambiar la mdula de la poltica, la economa y la cultura en una escala global, nacional, y como parte de un vasto programa democrtico." Esta "resulta de un pacto entre la sociedad nacional, cuya representacin asumen los poderes del Estado-nacin, y los grupos socioculturales (nacionalidades, pueblos, regiones o comunidades) que reclaman el reconocimiento de lo que consideran como sus particulares derechos histricos. Es producto, no de un acto nico, sino de un proceso.27

26

Fabella G. y Galdamez R. 2002. Repensar el desarrollo chileno: pas, territorio, cadenas productivas. Ediciones Universidad del Bio Bio. 27 Diaz Polanco Hector. 1997. La autonoma indgena como ideal. Notas a la Rebelin Zapatista y la Autonoma.

27 CAPTULO III. MARCO REFERENCIAL.

El universo de trabajo corresponde al Territorio Lafkenche de la comuna de Carahue constituido por ocho comunidades, articuladas en la Asociacin de Comunidades Indgenas Newen Pu Lafkenche. Lafkenche significa gente mapuche que vive junto a una gran agua, puede ser mar, lago o laguna. Constituyen una identidad particular del conjunto territorial y cultural del pueblo mapuche. 3.1 Referencia Histrica del Territorio28. En el siglo XVI se puede hablar de por lo menos cinco grandes territorios lafkenche: Arauco, Tucapel, Bajo Imperial (Cagten), Budi y Toltn. A la excepcin del primero, estos territorios sufrieron desplazamientos durante la poca colonial, pero siempre manteniendo el control de la costa del walmapu. La invasin de ste durante el siglo XIX, prcticamente elimin los territorios de Arauco y Tucapel, y desmembr la unidad lafkenche a travs de toda la costa. Qu pas con los lafkenche que haban luchado bajo la direccin de Caupolicn y Colocolo y tantos otros que asombraron y siguen asombrando a los winka? Muchos murieron, otros se fueron a trabajar a las minas de carbn y los nuevos latifundios, la mayora emigr. En trminos amplios, lafkenmapu, al menos desde mediados del siglo XVI, comprendi desde el Ro Itata hasta la desembocadura del Ro Maulln, pero las territorialidades que se pueden identificar en ese momento para toda esta extensa 28

Martnez Neira C. 1995. Comunidades y Territorios Lafkenche, los mapuche del Rucacura al Moncul. Instituto de Estudios Indgenas, Universidad de La Frontera. Serie Investigacin.

28 faja, nos sealan una rpida prdida de historicidad, posibilidad de constituirse como sujeto de discurso, de las poblaciones al norte del Ro Bo Bo, as como una fuerte identificacin como williche de quienes se encontraban al sur de la desembocadura del Ro Calle Calle, comprendiendo los principales locativos de Arauco, Tucapel, Tira, Bajo Imperial, Budi y Toltn, y las islas Santa Mara y la Mocha. El territorio lafkenche, especialmente desde el Ro Bo Bo al Tira, estuvo constantemente bajo la presin de espaoles y chilenos. El motivo era evidente, las planicies costeras de Arauco constituan el nico camino viable para penetrar rpidamente el walmapu. El dominio sobre este territorio era el dominio sobre la puerta de entrada al corazn mismo del mundo mapuche, el Ro cautn y de all a la depresin intermedia. Pero tambin era la puerta que cerraba el avance de stos hacia Concepcin y el Valle de Andalicn. De aqu que su posesin era estratgica para cualquiera de los bandos en conflicto, establecindose en poca colonial un precario equilibrio entre la presencia de un fuerte espaol en Arauco y una frrea organizacin defensiva mapuche en torno a las parcialidades de Tira, Quidico y Purn (en distintos perodos, los lafkenche establecieron alianzas estratgicas con los abajinos de Purn, asegurando as la penetracin por la costa).

Antecedentes actuales. En el actual Territorio Lafkenche asentado en la comuna de Carahue, se conform un espacio territorial producto de las migraciones lafkenche de Arauco. Exista antes poblamiento en el sector pero fue escaso debido a la difcil geografa. Fue justamente esa condicin la que facilit la considerable poblacin lafkenche que lleg a l durante la segunda mitad del siglo XIX. En este lugar accedieron a ttulos de merced y reformularon un territorio ancestral, ya sin referencia a un lonko

29 principal, pero manteniendo los linajes, el sistema de alianza y la identidad territorial. El ao 1996 se constituye la Asociacin Lafkenche, organizacin que dio origen a la actual organizacin del territorio, respondiendo a un conflicto gatillado por la implementacin de un mega proyecto en el territorio. Hoy las ocho comunidades lafkenche de Carahue constituyentes de la Asociacin de Comunidades Newen Pu Lafkenche de Carahue, en adelante la Asociacin Lafkenche, integran a alrededor de 950 personas. Comunidades que integran el territorio: N 1 2 3 4 5 6 7 8 Total Nombre de Comunidad Pascual Colicheo (Pilolcura) Ignacio Catrilelbun (Champulli) Jose Loncoli (Coi Coi) Manuel Epullan (Arrayanes) Pedro Huenchuir (Lilicura) Manuel Carril (Bajo Yupehue) Jose Painecura (Wealihuen Bajo) Ruben Llancapan (Wealihuen Alto) Familias 25 22 34 20 21 19 56 18 215

30

3.2 Caractersticas del Sistema Fsico Lafkenche29. Topografa Las comunidades en cuestin se ubican en el sector costero de la comuna, en un sector de valles y pendientes, con terrenos desprotegidos que han ocasionado el avance paulatino de las dunas, lo que se ha visto disminuido por sucesivas plantaciones de pino insigne. La topografa es montaosa, con curvas redondeadas, profundas quebradas y fuertes pendientes, tres son los paisajes dominantes, playas abrigadas o desprotegidas, quebradas y pendientes.

El sector del valle de Coi-Coi se caracteriza por la presencia de tres playas abrigadas, con la presencia de grandes cerros desprotegidos de vegetacin y expuestos al viento, lo que ha ocasionado fuertes procesos erosivos, daando fuertemente el ecosistema marino. Uno de los impactos de lo descrito se ve reflejado en la gran mortandad de lobos marinos en Pilolcura, por los constantes derrumbes del cerro que da bajada al hbitat de los lobos marinos. En general el valle en cuestin est rodeado de pinos, plantaciones que en su mayora pertenecen al particular Domingo Duran y a la Forestal Mininco, por lo cual el problema de desaparecimiento de vertientes y esteros va en aumento.

A diferencia del anterior, el sector de Lilicura, Arrayanes y Bajo Yupehue presenta en su mayora cerros imponentes, con playas de difcil acceso y de reducido tamao, porque la rompiente casi colinda con los cerros. Caso excepcional lo constituye Wealihuen que presenta un buen acceso a la playa, utilizndose en verano como playa 29

Ynez J, Castro P, Asociacin Mapuche Newen Pu Lafkenche.1999. Borrador para una Propuesta de Manejo del Espacio Marino en el Territorio Lafkenche, IX Regin.

31 de veraneantes y un sector bastante apto para el turismo, adems las condiciones productivas son mucho mejores que en las otras comunidades, bsicamente por la facilidad de trasladar la produccin marina desde el mar a las casas. En general se presentan cerros menos expuestos que los del valle de Coi-Coi, pero tambin erosionados y cubiertos con bastantes malezas (especialmente ulex europeus, conocido comnmente como pica-pica) y casi nada de rboles nativos, solo arbustos nativos. Suelos. La informacin cartogrfica seala la presencia de dos clases de suelo distintas, los de vega y los de loma, la mayor parte con restricciones en cuanto a riego y capacidad de uso, ya que muy pocos son cultivables. Los suelos de vega se caracterizan por presentar factores limitantes que restringen su uso principalmente al cultivo de cereales en rotacin con pastos naturales o artificiales y a una escasa proporcin de cultivos de chacras; para cereales el rendimiento puede llegar a ser bueno, no as para chacras. Clima. No posee una estacin seca, aunque en los meses de enero y febrero se presenta un dficit hidrolgico entre el aporte de aguas lluvia y la demanda de humedad aprovechable del suelo, por lo que el crecimiento vegetal no es restringido. La pluviometra promedio del rea de estudio es de 1.135 mm. anuales. La temperatura media es de 11,6 en el rea lafkenche. Vegetacin. La vegetacin del rea en cuestin se ve reducida y contrasta con la rica flora y fauna presentes descritas por los conquistadores y por la gente antigua que an vive en el territorio. En cuanto a la flora, la mayor parte ha sido explotada y la que queda

32 se reduce a matorrales y pequeos bosquetes de rbol nativo, abundando las plantaciones de pino y eucaliptus debido a la expansin de la empresa forestal.

3.3 Sistema Econmico Lafkenche. La economa lafkenche difiere en gran parte de la economa mapuche y campesina en general por la presencia de ingresos a partir de la recoleccin marina.

El sistema productivo lafkenche en cuanto a su origen es diversificado, como estrategia productiva y de subsistencia familiar los lafkenche mantienen una economa en donde destaca la recoleccin marina, la produccin agropecuaria y forestal y la recoleccin terrestre, asociado a la dependencia de programas de subsidios estatales, trabajo asalariado y aportes familiares.

De acuerdo a un estudio de la economa lafkenche realizado el ao 2000, de los ingresos totales en el territorio lafkenche predominan los ingresos intraprediales y marinos 53% y los ingresos extraprediales alcanzan el 46%.

La produccin agrcola, agrupando los cultivos agrcolas, produccin hortcola, forrajera y frutcola, sera la principal fuente de ingresos de la unidad econmica familiar con un 24% de la produccin total lafkenche. La produccin por caza y recoleccin marina y terrestre alcanza el 18% de los ingresos; la produccin pecuaria a un 8%; y la produccin silvcola a un 1%.

33 De los ingresos extraprediales los subsidios son los ms importantes alcanzando el 26% de stos, la ayuda de familiares alcanza al 7%; el trabajo asalariado al 6%; y el trabajo por cuenta propia al 6%. Desagregando en cuanto a la importancia en la constitucin del ingreso, los subsidios representan la mayor fuente de ingresos lafkenche, luego la produccin marina, los cultivos agrcolas, la produccin pecuaria, la ayuda externa de familiares que han emigrado, el trabajo asalariado, finalmente otros rubros que aparecen segn este anlisis poco relevantes.

El destino de los ingresos lafkenche es principalmente para el autoconsumo, alrededor del 60% de los ingresos; la venta de la produccin propia representa alrededor del 40%.

La produccin de algas en las comunidades lafkenche es el principal producto en la conformacin de los ingresos marinos lafkenche, superando el 50% de ellos. Luego en orden de importancia est la recoleccin de invertebrados, la pesca de orilla, el aprovechamiento del lobo marino y la recoleccin de frutos silvestres; la caza terrestre es poco significativa en la composicin de los ingresos lafkenche en comparacin a la recoleccin marina.

Segn lo anterior, se puede concluir que la produccin marina est destinada preferentemente a la venta, alcanzando sta un 67%, a diferencia del autoconsumo que corresponde a un 28%, siendo el trueque una actividad menos relevante en comparacin con los otros fenmenos.

34 En trminos socioculturales e histricos, el alga para los lafkenche es lo que el pewen o pion es para los pehuenche, un sustento econmico para las familias y un producto de intercambio econmico y cultural. Hay algas que se destinan principalmente al autoconsumo y otras a la venta. En trminos de ingresos por produccin total de algas, la mayor parte de stos proviene de la luga (35%), luego del cochayuyo (33%), del gelillo (18%) y en menor medida del ulte y luche (3%).

El ulte se destina principalmente al autoconsumo familiar lafkenche (92%), vendindose el resto (8%). En el caso del luche, en forma casi equilibrada se destina al autoconsumo (48%) y a la venta (52%). Las otras algas son mayoritariamente usadas para la venta, lo que no implica que no tengan un consumo alimentario por parte de las comunidades lafkenche, es el caso del cochayuyo que se vende en un 87% y se autoconsumo en un 13%. El caso extremo lo constituye la luga-luga que es un producto claramente destinado a la venta (99%) y cuyo destino es la industria alguera de exportacin. Finalmente el gelillo se destina en un 100% a la venta a intermediarios que la entregan a las industrias algueras.

Aunque en trminos de generacin de ingresos por venta la luga-luga es el principal producto, en trminos generales el cochayuyo es principal en las relaciones econmico sociales y de subsistencia, satisfaciendo sus requerimientos alimentarios y adems les permite vincularse con otras zonas geogrficas muy distantes.. El cochayuyo cumple dos funciones: por una parte permite la subsistencia alimentaria de las familias lafkenche y por otra parte se vende e intercambia. Este ltimo

35 fenmeno permite la comunicacin entre las distintas identidades mapuche y el intercambio cultural y econmico.

Extraccin por buzos. Los buzos mariscadores, extraen con fines de comercializacin principalmente algas y algunos moluscos. Los volmenes de moluscos extrados son bastante modestos, y permiten una venta ocasional y estacional. Por otro lado la recoleccin de algas se ve potente y constante en lo que respecta a con volmenes de venta (2000 kilos al mes en el caso del cochayuyo, y 300 kilos en el caso de la luga por ejemplo). Acceso a servicios. Desde el ao pasado y este ao varias comunidades cuentan con electricidad, no as del resto de los servicios bsicos. El acceso vial es dificultoso, especialmente desde la carretera al interior de las comunidades, algunas son intransitables en otoo invierno, otras sin embargo se han ripiado y cuentan con acceso todo el ao.

3.4 Organizacin Interna del Territorio. Hasta 1997 las comunidades se encontraban desarticuladas entre s, los miembros de las comunidades, en general no se conocan entre ellos, salvo algunos de sus lonkos y dirigentes. No se realizaban manifestaciones comunitarias de carcter cultural desde haca alrededor de 40 aos (salvo un gillatun organizado por el Consejo de Todas Las Tierras en una comunidad). Varias comunidades presentan conflictos de tierras sin resolver o en situacin de sin gestin para su recuperacin.

36 Ante la construccin de la carretera costera, que se implement sin el desarrollo de proceso alguno de participacin ciudadana, y ante el temor de prdida de su territorio debido a la posible presin de agentes externos sobre l, a partir del ao 1996 con carretera en construccin algunos lonkos y lderes de las comunidades manifestaron y compartieron su preocupacin. Se inici as un proceso de integracin comunitaria en torno a la bsqueda de acuerdos de accin con miras hacia el levantamiento de un territorio mapuche lafkenche.

Dicha iniciativa consisti en el desarrollo de un proceso de fortalecimiento organizacional basado en la revitalizacin cultural que les permiti empoderarse de lo propio, para as luego iniciar la gestin de herramientas de proteccin y desarrollo. Lo anterior implicaba el acceso a un instrumento jurdico adecuado a su realidad cultural que les permitiera mantener su territorio y conservar el acceso al borde costero y sus recursos naturales. Lo anterior dado a que no se vio posibilidades de que las instituciones pblicas, que optan a un desarrollo convencional como nica opcin, consideren otro tipo de proceso. A pesar de que ninguno de los instrumentos disponibles fue considerado ptimo debido a la ausencia de consideraciones culturales relacionadas a la organizacin y cosmovisin lafkenche, se opt por la tramitacin de un rea de manejo de recursos bentnicos con modificaciones que permitieran acercar dicho instrumento a la economa local y a un manejo pertinente culturalmente.

Dicho proceso implic un profundo anlisis en torno al lafken mapu, el rescate de su historia, de conocimientos y prcticas ancestrales, de las relaciones entre las personas, y entre estas y el medio ambiente, etc

37 Para realizar y mantener las acciones sealadas en el marco de un proceso territorial fue necesario gestionar financiamiento que permitiera llevar a cabo un programa de trabajo que permitiera contar con la asesora de un equipo profesional que tuviera un estrecho vnculo con las comunidades, y los recursos operacionales para implementar el trabajo. Y desde all generar el desarrollo de una instancia de articulacin interna.

Fue necesario reorganizar a las comunidades, se opt por formalizar la organizacin indgena de acuerdo a la Ley Indgena nacional para poder optar a los beneficios que sta otorga. Se constituyeron como comunidad indgena aquellas que no lo estaban, se modificaron los estatutos incorporando los aspectos relacionados a los recursos marinos y los contenidos de una propuesta de construccin territorial local. Posteriormente se gener una instancia articuladora que fue la Comunidades Indgenas Newen Pu Lafkenche. Asociacin de

Para asegurar la participacin de las comunidades, los dirigentes consideraron que la Asociacin deba integrar a las 8 comunidades en su directiva. Una vez que esta instancia comenz a operar, se implementaron asambleas generales bimensuales y reuniones de trabajo rotatorias en grupos de comunidades, organizacin de xawunes, gillatunes y otros eventos culturales. Para asegurar la plena participacin local, hubo integracin en el equipo de trabajo de dirigentes y profesionales.

Poco a poco se fue elaborando una propuesta inicial de construccin territorial basada en las condiciones sociales, culturales y econmicas locales. Para lo cual se desarrollaron y socializaron estudios sobre la economa lafkenche, etnografa,

38 diagnstico y rescate cultural; actividades de capacitacin sobre temas relacionados a la cultura local y al uso sustentable de los recursos marinos; la elaboracin y el desarrollo de una propuesta educativa socioambiental para las cuatro escuelas insertas en el territorio; y el desarrollo de un proceso de articulacin con otras organizaciones afines.

La articulacin con otras organizaciones mapuche e instituciones afines, fue realizada una vez que los dirigentes, con el apoyo del equipo asesor, acordaron quienes seran tales contrapartes y los objetivos de la articulacin. Se dio alta prioridad a la coordinacin con la Asociacin Pu Lafkenche de la VIII Regin, dado a que es la continuidad territorial lafkenche, lo cual sera una forma de reestablecer en parte una cierta unidad territorial. Tambin se visualiz la relacin con otras organizaciones mapuche con las que compartiran vnculos de fortalecimiento cultural, tal fue el caso de algunas organizaciones de Nueva Imperial.

Asimismo pero con objetivos diferentes se vio la necesidad de coordinacin con instituciones pblicas regionales y nacionales afines y con autoridades polticas, las que tuvieron por finalidad sensibilizar en torno a la realidad sociocultural lafkenche, y difundir la propuesta lafkenche y gestionar recursos de inversin local.

Todo lo anterior sirvi de base para establecer algunos aspectos relacionados a la cultura que las normativas sectoriales e instrumentos jurdicos no contemplaban, por lo cual la transgredan. Finalmente, y luego de un largo proceso que tuvo altos y bajos, se obtuvo en marzo de 1999 la decretacin del rea de manejo de recursos

39 bentnicos para el territorio lafkenche, contemplando sta favorablemente la consideracin relacionada a la administracin de dicha rea por la Asociacin de Comunidades, marcando un precedente en sta rea a nivel nacional. Esta situacin siendo transitoria, pues corresponde a la fase inicial para la administracin del rea de manejo, ha dado cierto nivel de seguridad a las comunidades lafkenche en el corto y mediano plazo, pues la intencin es que en un plazo an no establecido se otorgue la administracin del rea al territorio.

Paralelamente a la gestin descrita, se asumi la generacin de alternativas productivas que aporten a la satisfaccin de las necesidades presentes y urgentes de las comunidades. Se generaron algunas alternativas de seguridad alimentaria, basadas en la introduccin e implementacin de sistemas de explotacin sustentable de recursos marinos, mejoramiento de la implementacin de buceo marino y de tecnologa productiva marina. Adems se consider el rescate cultural de tcnicas de artesana en alfarera para la confeccin y comercializacin de las mismas e implementacin de talleres en cestera con el mismo fin. Posteriormente se incluy iniciativas de produccin predial, estableciendo invernaderos, pequeas empastadas y rboles frutales.

Desde el ao 2004 la Asociacin de Comunidades gestion un convenio de inversin territorial con el Gobierno Regional. Alrededor de quince instituciones pblicas se integraron a una mesa de conversaciones con la Asociacin para establecer el aporte de cada una al territorio. Cabe constatar que a la fecha, con este convenio se han realizado inversiones de infraestructura pblica principalmente, sea mejoramiento de caminos, adelanto de proyectos de electrificacin en las

40 comunidades, y solucin a la anegacin de una comunidad debido a la apertura de un tranque de un fundo vecino, que por aos no tuvo resolucin a pesar de las gestiones jurdicas establecidas. Igualmente se han gestionado dos proyectos con Orgenes, uno productivo y otro de planificacin territorial. La mayora de las instituciones sectoriales sin embargo, no han generado aportes debido a que los programas que ejecutan o no logran calzar con las iniciativas establecidas por los lafkenche o con la formas de administracin planteadas, o requieren un proceso complejo y burocrtico de gestin.

Actualmente la Asociacin se encuentra discutiendo, en el marco de la Identidad Territorial Lafkenche, la administracin y uso del borde costero y el levantamiento de una propuesta de desarrollo territorial en el marco de la gestin interna del territorio.

Respecto de la administracin y uso del borde costero, el nfasis ha sido la gestin poltica para incidir en la ley de pesca y las herramientas de manejo del borde costero, dado a que la normativa vigente presenta una visin meramente productiva de las reas costeras, lo cual desde la perspectiva de la cosmovisin lafkenche es insostenible.

Respecto del levantamiento de una propuesta de desarrollo territorial, se logr articular la realizacin de la presente investigacin accin y el aporte econmico del Programa Orgenes para llevar a cabo el trabajo de campo, adems de otros aspectos que este trabajo no incorpora.

41 Todo el proceso descrito que a la fecha suma quince aos y cuatro directivas de la Asociacin, ha significado un gran despliegue de trabajo humano y organizativo, que hasta la fecha ha logrado resultados inciertos en relacin al control territorial. Sin embargo indudablemente este proceso ha tenido un impacto en la gente del territorio, en especial en los dirigentes. El desarrollo del ltimo ao sin duda ha logrado fortalecer el proceso de gestin interna del territorio a travs del anlisis colectivo en torno a la identidad territorial, el contexto externo, y las estrategias para sumir la autonoma y el control territorial, en el supuesto de que continuar siendo el eje del futuro desarrollo territorial.

Los antecedentes descritos en este captulo han sido obtenidos de documentos e informes de la Asociacin de Comunidades y de estudios realizados por los equipos asesores de ella.

42 CAPTULO IV. METODOLOGA DE TRABAJO.

La investigacin a desarrollar corresponde a una investigacin accin orientada a fortalecer el proceso de desarrollo en el espacio local definido en el territorio mapuche lafkenche de la Comuna de Carahue, IX Regin de La Araucana.

4.1 Variables de Estudio. 1. Variable dependiente: Etnodesarrollo en el territorio lafkenche de Carahue. 2. Variables independientes: 2.1 Tres dimensiones de la sustentabilidad Socio Cultural: la cultura local como fuente de bienestar y base del desarrollo territorial. Ambiental: implementacin de medidas de proteccin y manejo sustentable de recursos naturales. Econmica: generacin de procesos de aumento de ingresos o de reproduccin predial y la equidad en su distribucin. 2.2 Procesos de organizacin territorial. Apropiacin local de la organizacin territorial : visin sociopoltica del territorio.

43 4.2 Mtodos de Recoleccin de Informacin. La informacin se obtendr a partir de fuentes primarias, secundarias y observacin de terreno. Para ello se plantea la combinacin de tcnicas de metodologa cualitativa. 1. Recoleccin de informacin en fuentes secundarias. Rastreo de datos Bsqueda bibliogrfica (desarrollo local endgeno, propuestas de desarrollo indgena, polticas nacionales). 2. Bsqueda de archivos (sobre la organizacin local y su gestin).

Metodologa cualitativa. Entrevistas en profundidad a kimche del territorio. Objetivo: aproximacin a los mbitos o variables culturales que fortalezcan la identidad, e informacin sobre sus percepciones en torno a las condiciones que deben tener dichas propuestas para lograr sostenibilidad, teniendo presente el contexto nacional e internacional imperante. Reuniones con grupos especficos del territorio: reunin con grupos de mujeres, grupos de jvenes, buzos, logkos y dirigentes. Objetivos: Analizar las variables y relaciones sociopolticas del territorio en los mbitos socioculturales, ambientales y econmicos, tanto internos como en su relacin a los segmentos externos a ste. Talleres de Discusin. Implementacin de talleres con diferentes miembros y/o grupos de las comunidades sobre su realidad local y el proceso de etnodesarrollo a implementar.

44 Objetivos: a) Construir participativamente definiciones acerca de la sustentabilidad territorial; b) Establecer los criterios de un plan de trabajo que incluya metas socialmente legitimadas, que promuevan la colaboracin y la solidaridad, y que fortalezcan su capacidad de influir en las polticas pblicas para su implementacin en el territorio, en los diferentes mbitos que incorpora este estudio. Validacin de la informacin procesada en reuniones y asamblea con miembros de las comunidades.

4.3 Instrumentos para la Recoleccin de Informacin. Para la recoleccin de antecedentes se utilizarn los siguientes instrumentos: Gua de entrevistas en profundidad para el desarrollo de entrevistas con las y los kimche. Pautas para el desarrollo de talleres con poblacin del territorio. Pautas para discusin con grupos especficos del territorio, como lo son grupos de mujeres, grupos de recolectores de mar, dirigentes tradicionales de las diferentes comunidades involucradas en el territorio.

4.4 Procesamiento y Anlisis de la Informacin. El anlisis de la informacin recavada se realiz contemplando las relaciones entre el proceso de discusin sobre desarrollo territorial llevado a cabo, la visin de desarrollo localmente construida, y el anlisis de las variables de estudio contempladas. En segundo lugar su comparacin con los planteamientos en materia

45 de desarrollo territorial efectuados por otras organizaciones territoriales, y los planteamientos que realiza el gobierno en materia de poltica indgena. Finalmente la integracin de ambos aspectos en el anlisis desde la perspectiva de la autora de la presente tesis.

46 CAPTULO V. PRESENTACIN DE RESULTADOS.

En este captulo se vaca la informacin recavada en torno al anlisis situacional y los planteamientos realizados por el grupo objetivo, desarrollado a travs de la metodologa descrita. Estos antecedentes se relacionarn con la visin de sustentabilidad definida localmente en base a los mbitos temticos desarrollados.

5.1 Variable Dependiente. Etnodesarrollo en el Territorio Lafkenche de Carahue. Esta variable fue analizada a travs de la implementacin de una metodologa de trabajo que contempl la participacin de autoridades tradicionales y representantes de las comunidades en torno a la priorizacin de ejes temticos a partir de los cuales se analizaran posteriormente los elementos culturales fundamentales. Los ejes temticos definidos por la gente del territorio fueron: 5.1.1 Elurpa Zugu (tradiciones): tuwn mapu, tuwn kpan, ceremonias, espiritualidad e idioma. 5.1.2 Educacin 5.1.3 Salud 5.1.4 Economa y cultura.

47 Posteriormente se identific a los y las kimche a entrevistar, pertenecientes a diferentes comunidades del territorio . Nueve fueron las personas seleccionadas y entrevistadas.

5.1.1 Tradiciones: Elurpa Zugu. El Tuwn Mapu. El concepto tuwn mapu, definido desde una perspectiva mas cercana a la vida familiar y cotidiana, de la que, generalmente se conoce, da cuenta de la historia que rodea la procedencia de la madre, abuelos y abuelas, proceden. Sin

particularmente sobre el lof o espacio territorial del cual

embargo este concepto, visto desde una perspectiva un poco ms abstracta se puede relacionar a la historia de grupos de familias o asociaciones sociales ms compleja. Para este caso, es pertinente el enfoque desde la perspectiva, ello permitir comprender de mejor forma ltima

el proceso de

asentamiento territorial de las familias lafkenche, iniciando temporal y espacialmente el recorrido desde los espacios territoriales de origen, que est relacionado al tiempo de sus ancestros, as como al espacio y tiempo en que las primeras familias inician su desplazamiento de sus espacios territoriales y sociales de origen para luego fundarse social y territorialmente en lo que seran los nuevos espacios territoriales como lo son hasta la actualidad. el territorio lafkenche

Segn la memoria colectiva de la gente lafkenche acerca del motivo que gener la emigracin desde sus territorios de origen, tiene un precedente de forzado, como producto del enfrentamiento que caus el proceso de

48 expansin territorial del Estado Chileno a fines del siglo IXX. Expansin con carcter de invasin que rompe los lmites territoriales hacia el sur del Bio Bio y que se extiende hasta la ocupacin y sometimiento total de la Nacin Mapuche al Estado Chileno.

Lo anterior se reafirma con lo que manifiestan los lafkenche cuando hablan de su historia: a los mapuche de este lado del Rio Bio Bio se les correti de sus tierras y se les quit sus tierras con engaos, y para ello utilizaban el pulku (alcohol). Una vez pasado el maln les dejaban con una poquedad de tierra o sino los mataban, dice que su abuelita se escap por el mar (al parecer por la orilla del mar), Erminda Huenchuir, lof Wealiwen Bajo, abril de 2004.

El aguelo mo naci aqu, claro que el bisaguelo creo que vena del norte, de Caete mas all, ah creo que le quitaron las tierras, los winka empezaron a encerrarlo por la orilla del mar, y ellos tuvieron que buscar tierra donde hacer su puebla, tener un campo para trabajar, ah llegaron aqu a Wealiwen, Ruben Llankapan, Lonko lof Wealiwen Alto, abril de 2004. La gran mayora de las actuales asociaciones de familias que conforman los lofche, lafkenche, coinciden en que el tuwn mapu de ellos est en territorios del norte (pikun mapu) y como referentes citan los actualmente territorios donde

se encuentra Caete, Arauko, Lebu, Curailawe y algunos

toman como referencia el norte del Ro Bio Bio.

49 Tuwn Kpan. Otro aspecto del tuwn esta ligado a la relacin de parentesco existente de las distintas familias que viven en las comunidades que conforman el territorio lafkenche actual. La realidad de relacin familiar en la forma de familia extendida, desde una perspectiva cultural mapuche se conoce como kie tuwn kpan. Tal concepto da cuenta del origen comn de procedencia en cuanto a territorio y consanguinidad, en tanto origen comn de tronco familiar en generaciones pasadas y que se sigue dando en el presente.

El concepto de kie tuwn kpan, entendido como el tipo de prcticas culturales desarrolladas por las generaciones anteriores a la cual se est

ligado, los roles y funciones asumidos en forma individual o familiar, son comprendidas como exigencias de la tradicin familiar, manifestada en la personalidad, reflejada como el dominio y habilidades de ciertas prcticas, y como caractersticas y formas de comportamiento de las familias. Estas pueden ser de tipo espiritual, la construccin y proyeccin de este tipo de conocimientos de la vida trascendente que rige al mundo natural y humano son los que tradicionalmente han sido competencia de las autoridades espirituales y religiosas mapuche.

No es casualidad que la gente asocie inmediatamente el rol del lonko a la organizacin y proyeccin de las ideas que trascienden al guillatun. La otra variable de este concepto se relaciona al dominio de habilidades del quehacer de la vida cotidiana, como lo es la vida social y la relacin con el medio natural, lo productivo, u otros potenciales que son propios de cada familia.

50 Segn testimonios recogidos, las primeras familias que llegaron al territorio lafkenche fueron quienes asumieron el rol de lonko o de autoridad poltica y son las que hasta hoy mantienen dicha funcin. En consecuencia, la situacin de las familias fundadoras del actual territorio con la conduccin de sus respectivas autoridades sociopolticas y religiosas con sus respectivos kpan que traan como herencia del anterior territorio, son los matices que han ido configurando una forma particular de reconstruccin cultural basada en la forma de convivencia tanto social como con la naturaleza y a partir de ello han ido dando cuerpo a la identidad territorial lafkenche, tanto como al interior de su lof (comunidad) como en un contexto de interaccin social con otros. Este fenmeno se puede entender como la resignificacin cultural en un nuevo contexto de espacio y tiempo. Esta resignificacin situada bajo estas circunstancias de proceso de asentamiento territorial y reconstruccin de la cultura, tomando como base los patrones culturales, se puede entender como pu lafkenche i kpan.

...Colicheo, de la radicacin del ao 1800...segn dicen que mi abuelo alcanz la ltima guerra que estaba en Arauco, guerra del winka del espaol , entonces Arauco donde estaban los fuertes vino arrancao de all con dos hijos, entonces lleg aqu, esto sera pura montaa noma, y un hijo le quit la guerra, las tropas. Con un hijo noma aqu fue radicao, el se llamaba Pascual y el hijo se llamaba Pascualito, de ese tiempo existen aqu, son las primeras familias , igual que los Levio, esos fueron los primeros que llegaron, Juan Bautista Colicheo, lonko de Pilocura, abril de 2004.

51 Segn los testimonios y antecedentes recavados en reuniones comunitarias, se identifican que las primeras familias asentadas en cada comunidad fueron las siguientes: En el caso de la Comunidad de Pilolkura, la primera familia que lleg a la comunidad fue la familia de Pascual Colicheo. En el caso del lof de Coi Coi, las personas entrevistadas manifestaron tener conocimiento que las primeras familias asentadas en dicho espacio y que les correspondi asumir el rol de autoridad sociopoltica y religiosa fue la familia Lonkol. En el lof de Champlli, las primeras familias se identifican como

Catrilelbun. Para el caso del lof Wealiwen las personas entrevistadas dijeron que las primeras familias fueron las actuales familias Painecura y Llancapan. La familia Painecura a su arribo a este territorio tena apellido Colipi, posteriormente cambi su apellido. Las familias Painecura fueron las primeras familias que llegaron a lo que hoy es Wealihuen .

Esos eran Colipi...si, el viejo cuando pas la incripcin pa la radicacin ah le pusieron Painecura, eran Colipi. Ruben Llancapan, lonko Wealiwen Alto, y reafirmada por Florindo Painecura, lonko Wealiwen Bajo.

En los otros lof, que en la actualidad son conocidas como Bajo Yupehue, la familia que lleg primero fueron Carril, en Arrayanes Perquin, y en Lilicura Epullan.

52 Lo anterior muestra la configuracin de lo que ha sido la estructura social, cultural y poltica del proceso histrico tradicional del kielmapu lafkenche. Sin embargo en relacin a este punto, es preciso sealar que el lmite de este kiel mapu lafkenche por el lado sur no est suficientemente claro, en forma muy superficial se menciona como lmite Moncul hacia el norte, sin embargo queda ambigua la situacin de la comunidad Mateo Nahuelpan, hoy no habitada, la que fue descontinuada por la presencia de un fundo entre sta y las comunidades hacia el norte; as como el resto del territorio al norte de Nehuentue, entre los ros Puyangue e Imperial.

Sistema de Creencia (ceremonias). De lo anterior, se puede comprender que el aspecto fundamental que une a la cultura lafkenche es aquel que est relacionado al sistema de creencia, la que trajeron consigo los primeros grupos de familias inmigrantes del pukun lafken mapu sus lugares de origen, siempre habitantes del borde costero si se consideran los lugares de procedencia mencionados. Los lafkenche del territorio reconocen su kiel mapu lafkenche, aunque no se establece con claridad cuales son sus verdaderos lmites, siendo las divisiones polticas administrativas impuesto por el estado a travs de las comunas, el factor determinante que dificulta una integracin ms amplia de pertenencia territorial. Aunque existe con mucha fuerza una nocin de procedencia y pertenencia de todo el borde costero de los territorios lafkenche que histricamente los une, y que hoy corresponden a las regiones octava y novena.

53 En la memoria histrica y en la percepcin cultural existente, est la idea que en el kpan de los lafkenche est claramente establecida la institucionalidad poltica, jurdica, econmica y religiosa basada en una concepcin de mundo que en los aspectos ms globales es propia del conjunto de la sociedad mapuche, pero que en el aspecto pragmtico est referido a la vida lafkenche, que posee su particularidad.

Por ello se puede decir que como Kie Tuwn Kpan de los lafkenche, existe como elemento comn una misma concepcin de relacionarse con los elementos del medio natural, un mismo sistema de creencia manifestada en los distintos eventos del quehacer, tanto cotidiano como ceremoniales, tales como prcticas productivas agrcolas y marinas, una visin compartida de la historia, etc. Lo anterior se entiende como palife kpan, guillatufe kpan, wewpife kpan, lafkentufe kpan, etc. Es la forma particular de trasmisin de la idea de herencia cultural que se da de generacin en generacin, tal como lo seala la lamwen Erminda. ...yo as como le dije provengo de Pilolcura, ah sal, porque soy mujer llegu a Wealiwen, mi abuelo le ense a mi aguela, ella vino del norte de Caete, de Bio Bio la mitad, Erminda Huenchuir, Wealiwen Bajo, abril de 2004. En lo global esta percepcin de mundo se basa en la forma como la cultura mapuche significa y organiza el espacio y el tiempo. El primero, desde dimensiones cosmognicas hasta las ms cercanas, y el segundo desde tiempos remotos a los ms actuales y presentes. En la concepcin cultural de organizacin del tiempo se asume que la naturaleza posee su propio ritmo y

54 como especie se es parte de ella; existe la conviccin de insertarse en los ritmos que determinan su ciclo, adems se asume que cada espacio tiene su funcin en el contexto de lo universal y en si mismo y que cada espacio tiene vida como tal y contiene otras vidas y que estn organizadas y estructuradas, y que como tal, se le debe respetar y se debe establecer una relacin de mutua colaboracin, de un dar y un recibir.

Bajo esta concepcin de concebir la realidad en la dimensin de la vida concreta y trascendente de los distintos elementos que conforman el lafkenmapu, los lafkenche fundamentalmente otorgaban relevancia a la prctica de actividades socioculturales y espirituales. Las personas mayores actuales consideran importante la recuperacin de las ceremonias espirituales y religiosas, las prcticas de actividades socio-culturales, relacionadas a la recreacin, como lo era tradicionalmente el palin, las actividades productivas, como lo eran el mingako, rukan y como lo sigue siendo el lafkentun, conchotun, we xipantu, y todas las actividades referidas al quehacer cotidiano lafkenche.

Espacios Sagrados. El mar, pero particularmente el lafkentuwe, espacio donde se realiza el lafkentun (la recoleccin), constituye uno de los principales espacios que los lafkenche valoran y respetan. A travs del tiempo, como producto de la interaccin con los espacios, la gente ha aprendido a distinguir y comprender los mensajes de stos, la valorizacin y los conocimientos que hay en torno a ello, determina la conducta que se debe tener toda vez que se establece

55 interaccin con ellos; existe conciencia cultural sobre que los espacios poseen su ngen y los gen son los que hacen cumplir ciertas leyes naturales, que el ser humano debe asumirlas y adecuarse a ellas. Lo siguiente se manifiesta en la siguiente expresin: ...y tambin andan gritando, por eso el mar se enoja pu, Mara del Carmen Llancapan H., lof Coi Coi, abril de 2004.

Los lafkenche han comprendido que los gen de estos espacios exigen a las personas que tengan un comportamiento mesurado, de silencio no se concibe que las personas griten o tengan un comportamiento desordenado y arrogante. De acuerdo a la norma que los gen exigen, la labor de extraccin debe hacerse con el mximo de respeto posible, asumiendo la idea que los dueos de los productos son de los gen lafken y no propiedad del ser humano, por ello se concibe que para extraer productos debe existir retribucin con productos que son cultivados y extrados del suelo, o ms bien dicho de los cultivos que el hombre obtiene como producto de su trabajo. En este sentido se entiende como un dar y recibir. ...la gente no va al mar solamente por ir, lleva muday, harina tostada, mote, se sacrifican ovejas y la sangre se retribuye al mar. Mara del Carmen Llancapan.

Espiritualidad; Guillatun o Guillamawn: Importancia del guillatun. El guillatun es la ceremonia espiritual y religiosa ms importante de la cultura mapuche, se puede decir que en ella se sintetizan todas las formas de

56 manifestaciones relacionadas a la cosmovisin y filosofa de la cultura mapuche. Para los ancianos del territorio lafkenche la comprensin sobre la importancia que trasciende la ceremonia del guillatun la conciben claramente en toda su dimensin. Sin embargo, manifiestan preocupacin y en cierto modo sentimientos encontrados con los grupos etreos de las generaciones de adultos, jvenes y nios que no conciben la importancia del guillatun, as como de otras prcticas culturales.

Cmo es el guillatun lafkenche. La convivencia de las personas lafkenche se da con todos los espacios en los cuales realizan su vida cotidiana. Sin embargo la orientacin del guillatun como acto solemne pareciera ser que est orientada especialmente con el mar, se puede deducir de esta orientacin que con el guillatun se establece comunicacin entre seres que tienen como hbitat el plli mapu (hbitat terrestre) con los seres que tienen como hbitat las aguas del mar y que tambin poseen sus recursos desde donde extraen alimentos para la subsistencia. Entendido de esta forma la ceremonia del guillatun es concebido como la instancia donde convergen los seres que viven en ambos espacios o hbitat, y la funcin del ser humano es facilitar el encuentro, pero adems, en donde los lafkenche cumplen con el deber de pagar por los recursos extrados y por extraer.

.. en la playa le van a dejar sopa, a la orilla le dejan, con plato, con plato de madera, para que venga a servirse el tambin el rey que se encuentra en el mar, el mar no est solo, tambin tiene quien lo gobierna dice la machi,

57 entonces vienen el mar en busca de ello, pero parece que no se pierde nada, lo lanza hacia fuera, los platos todo lo que se usa para el guillatu quedan a orilla de la playa, Mara Florentina Huenuman C, lof Pilolcura, abril de 2004.

En el guillatun, la gente va a pagar, con un acto de ofrenda con huevos, con mote, harina se le paga al mar, se le compra. Permiso se le dice al mar, la gente no llega y entra, Mara del Carmen Llancapan lof Coi Coi.

El guillatun se haca en tiempo de guillatun , se haca la ram y de ah se iban al mar a rogarle al dueo del lafken que d marisco abundante, que est bueno el mar, y as too eso le pedan y eso como era verda, porque ante haba mucho marisco ante haba ese riman loco decan haba un enplaye, Ruben Llancapan, Wealiwen Alto, abril de 2004.

Quin organiza el Guillatun. El rol del lonko en el contexto social religioso tiene como funcin organizar el guillatun, para ello en primer lugar realiza la convocatoria de su comunidad, en el espacio del guillatuwe. Una vez reunidos los miembros de la comunidad toman acuerdos en forma colectiva sobre la organizacin, programacin de actividades, distribucin de responsabilidades. El lonko acta como mediador y conductor ideolgico del proceso. En el paliwe conversaban, entonces ah se juntaban las personas mayores, entonces ah definan qu machi se iba a pedir su servicio, que machi le corresponder de asumir la responsabilidad de

58 dirigir el guillatun, entonces recin se decida ir hasta donde la machi, para decirle vamos a tener guillamawn, recin ah se hablaba de la machi, Manuela Quirilao L. Lof, Coi Coi, abril de 2004.

La informacin proporcionada por los ancianos es que la prctica del guillatun era habitual, se realizaba todos los aos. Oh haba, todos los aos haba guillatun, todos los aos lo hacamos, ahora el balneario es puro winka. Igualmente se puede deducir que la gente lo asuma con naturalidad y compromiso, tena obediencia y respeto al rol del lonko, concurriendo en forma inmediata a la convocatoria que su lonko haca. Participaban activamente de la organizacin del guillatun. Seguramente en la conciencia de las personas de las generaciones anteriores, a diferencia de las actuales, exista conciencia del rol y funcin del lonko, se entenda no solo desde una

dimensin social y poltica, sino adems como un ente espiritual.

Importancia de la machi en el guillatun. Por lo general el rol de la machi se asocia al conocimiento de la medicina mapuche, sin embargo para el desarrollo de la ceremonia del guillatun en algunas identidades territoriales la participacin del o la machi es fundamental. Como es el caso de la identidad de esta parte del territorio lafkenche.

La importancia que se le otorga tiene que ver con la funcin de puente que establece durante su estado de trance, en las que conecta las dimensiones de la comunidad social con la dimensin de la vida de los espritus de los antepasados, como los espritus de los espacios. A travs de la comunicacin

59 que se establece es posible que la gente sepa cmo est resultando el guillatun, si se est o no est cumpliendo con los objetivos propuestos, si los gen de los espacios estn aceptando las ofrendas; tambin es posible recibir a travs de la machi los mensajes que los espacios y espritus envan a la gente sobre diversas situaciones tanto naturales como sociales. Por lo general se predice cmo viene el desarrollo del ciclo del ao, si es favorable o desfavorable, tanto para la gente y la naturaleza, de ello depende el comportamiento o actitud que la gente debe asumir: esto dijo la machi antes, ahora se

compruea, esto dijo la machi, as como est la palma de su mano sin nada, en unos aos ms as estarn, no encontrarn alimento, les van a quitar sus tierras, les van a quitar lo fundamental para su sobrevivencia, los animales recursos marinos se los retirarn para dentro el mar, no se hasta donde llevar sus animales Chaw Dios (una forma de referirse al gen lafken) a vuestro creador ya no le dan ofrendas, ya no le ofrendan con los vapores de alimentos cocido calientes no ofrecen el vapor de sus sopas, no le ofrecen los vapores de los frutos nuevos, no le ofrecen el vapor de las papas nuevas, de las habas, de las arvejas, deca la machi, por eso de esta forma est sentido nuestro mar. Pero winka, yo me apoderar estn diciendo, es lo que me estn trasmitiendo deca la machi, eso hoy es realidad los harn llorar, chau Dios estarn diciendo,porqu no nos da alimento?; ya no habr ms granos diversidad de granos y frutos, no quedarn ms animales no les darn nada ms, les quitarn todos sus animales, aparecern distintas clases de enfermedades en los animales, cuando finalicen los guillatun no les darn est diciendo chau Dios, llora chau Dios ya no los defender ms, no interceder

60 ms, as es la vida ahora, as es, Erminda Huenchuir, lof Wealiwen bajo, abril de 2004. En la expresin anterior se advierte el cambio de conducta que asumir la gente, lo llevar a tener una postura egocntrica y mezquina respecto de la naturaleza, se perder el concepto de armona y de la forma cmo est

determinada los ritmos de la naturaleza, el hombre lafkenche se ir alejando de estos conocimientos y por ende de la prctica cultural que permiten el mantenimiento de las relaciones con la naturaleza y la reconstruccin de conocimientos respecto de ella, que constituye un capital de conocimiento y saberes que proporciona identidad y orgullo a la identidad lafkenche y sociedad mapuche en general. En el anlisis anterior tambin vislumbra la intencin de la cultura winka que una vez viendo debilitado el pensamiento y el conocimiento de los mapuche lafkenche, y la separacin o desintegracin social como producto de la prdida de las prcticas culturales que los llevar a romper los lazos de unidad, entonces se dar la intromisin cultural y la usurpacin de los espacios territoriales.

Participacin de los nios en el guillatun. Un aspecto importante que las personas han sealado es que en el desarrollo de la prctica del guillatun, los nios tenan un espacio de participacin fundamental. A ellos se les pona en el rewe donde se les haca guilatuma. la gente ayudaba, aqu como iban los nios, iban primero, los hijos se les ubicaba primero, despus iban los adultos, porque gracias a los nios se

61 salvan los mayores decan las machi, porque a los nios chaw Dios les tiene consideracin, por eso no da castigo.

Espacios ceremoniales guillatuwe paliwe. Como espacios ceremoniales resaltan especialmente los lugares de encuentro social, Xawwe entre ellos se destacan los espacios conocidos como guillatuwe y paliwe, en el caso lafkenche estos espacios son el mismo, pero adems estos espacios en el pasado cumplieron la funcin de ser punto de encuentro para discutir diversas situaciones del quehacer de la comunidad o territorio. En el presente estudio se detectaron algunos espacios que histricamente han sido guillatuwe o xawwe, y que en la actualidad algunos lo siguen siendo a pesar del cambio de uso que se le ha dado, como es el caso del guillatuwe de Wealiwen Bajo en el que se implement un camping. Sin embargo del guillatuwe de Wealiwen existen opiniones encontradas, algunos dicen que antiguamente estaba en el espacio donde hoy se encuentra la escuela de Bajo Yupewe; pero la mayora de la gente dijo que el lugar donde siempre se realizaba es donde hoy se encuentra la playa de Wealiwen. Por lo dems la ubicacin del guillatuwe en este lugar es consecuente con la forma cultural lafkenche de realizacin del guillatun.

Respecto del guillatuwe del sector de Coi Coi todos han dicho que el guillatuwe ha sido siempre y hasta hoy en la playa de Coi Coi. Adems han dicho que en este sector se realizaba guillatun en Chumpulli, cercano al mar. Y en Pilolcura en la playa de Pilolcura.

62 Rol del Lonko en el Aspecto Jurdico. Respecto del lonko en el quehacer de la vida comunitaria, las personas entrevistadas dicen que en generaciones anteriores su rol era mantener un ambiente social equilibrado en su espacio social de influencia, el lofche, era mediador en los conflictos internos de la comunidad y para desarrollar su funcin se daba el tiempo de establecer relaciones sociales con todos los miembros de l, a travs de visitas que realizaba a las familias. De esa forma estaba al tanto de lo que suceda, esto le permita tener una visin amplia de la dinmica de su lofche y le permita tener una opinin fundada ante cualquier situacin de conflicto que pudiera suscitarse, en el que tendra que actuar como mediador. Esto le permita a su vez cumplir la funcin de orientador; tanto para una convivencia social equilibrada, consecuente con los patrones culturales, en consecuencia de ello se empeaban en hacer aplicacin de las normas culturales para cada situacin. cumplir la

Contexto socio poltico y religioso. Cuando se trataba de convocar y organizar el aspecto religioso o sociopoltico, se basaba en las normas culturales establecidas para tal situacin. Lo anterior constituye un principio bsico de la concepcin cultural mapuche al cual en el pasado los lonko acudan con frecuencia, principio que se ha ido debilitando en el transcurso del tiempo en la medida que se ha ido filtrando la cultura occidental en la forma de vida mapuche. Los lonkos al cumplir su rol y funcin como tal inspiraban respeto y

obediencia, porque demostraban sapiencia en su actuar, tanto personal como colectiva, actitud correcta para cada situacin en distintas circunstancias de la

63 vida comunitaria y familiar. En el transcurso del tiempo esta situacin ha ido cambiando, a tal punto que subyace en la opinin de los kimche que los lonkos hoy no se preocupan de hacer prevalecer aquello y no practican el mapuzugun, por ello recuerdan con nostalgia la muerte de los lonkos de generaciones anteriores. Los actuales ancianos con mucha tristeza han tenido que vivir y ser testigos de la prdida de las prcticas culturales y estn concientes del peligro que significa aquello para el futuro prximo de la cultura originaria de su territorio al no poder traspasarse la cultura a las nuevas generaciones. Este hecho ha trado como consecuencia una incomunicacin intrageneracional, entre los ancianos y los jvenes, pues los ancianos comunican los conocimientos y saberes haciendo uso de su idioma, si el anciano le habla mapuzugun a los jvenes, estos no entienden por lo tanto no hay comunicacin ni posibilidad de transmisin cultural. En este territorio esto sucede con la mayora de los jvenes.

Situacin Actual de la Religiosidad Mapuche Lafkenche. En el territorio lafkenche existe una percepcin de pertenencia a la cultura mapuche, y que sta es diferente a la occidental, sin embargo al intentar hacer las diferencias y fundamentar los sustentos de una y otra se aprecia que para la cultura occidental, existe de alguna forma algn grado de informacin que permite inculcar e imponer su visin, esto se aprecia en forma mas clara en la rigurosidad a la que se lleva a la gente a una prctica de la religiosidad de la cultura occidental. Contrario a ello, se aprecia un vaco al momento de

intentar fundamentar los principios que sustentan a la cultura y religiosidad mapuche, ello ocurre principalmente con las generaciones de adultos y

64 jvenes, mientras que la generacin de los ancianos posee mucha informacin y conocimiento que pudieran fundamentar, orientar, y proyectar un desarrollo socioculturalmente pertinente junto a las nuevas generaciones.

Entre las prcticas culturales lafkenche que mayormente han sufrido debilitamiento aparece principalmente el guillatun y el palin. Los ancianos y personas concientes de su pertenencia cultural, asocian esta situacin con la llegada de la religin cristiana (evanglica ) al territorio y la incorporacin de las personas a ella. Esta situacin ha llevado a las personas a cambiar su forma de pensar, han sido forzados a adoptar otra forma de vida y dejar de practicar las costumbres y tradiciones culturales mapuche, conllevando al quiebre interno de la sociedad mapuche lafkenche. En muchos casos estos han llegado al extremo de transformarse en enemigos de su cultura, realizando crticas que desperfilan los fundamentos esenciales de la cultura mapuche, adoptando una actitud egocntrica que no les permite comprender la postura de la cultura mapuche frente a la realidad del mundo, como lo hacen todas las culturas y religiones en el mundo, desde sus propios patrones culturales.

Los relatos sobre la llegada de pastores al territorio estn relacionados al maremoto ocurrido en los aos sesenta. Ante el temor de que el mundo se iba a acabar, la gente se integr a la iglesia evanglica. Queda claro que dentro de los factores que han influido negativamente en el mantenimiento de la prctica de actividades estratgicas para la mantencin y desarrollo de la cultura, y trasmisin de los conocimientos mapuche; como el

65 guillatun y el palin, se le atribuye principal responsabilidad a la debilidad que han tenido las personas que han aceptado estas creencias forneas y que una vez incorporados en ellas han vuelto la espalda a su cultura y religiosidad. Pero adems, la gente relata que otro factor que impuls al cambio de religin y la integracin al crculo de la iglesia alcoholismo. evanglica, fue el flagelo del

Otro factor que ha llevado a la prdida de la prctica cultural del guillatun en el territorio, ha sido la desaparicin de las machi del territorio, cuando haba machi en el pasado haba guillatun.

5.1.2 Educacin. Cuando a las personas se les habla de educacin, asocian inmediatamente este concepto con la escuela, con la educacin escolarizada. Sin embargo al

abordar la educacin desde la perspectiva de la cultura llevndolo a su infancia y la de sus padres y abuelos, entonces recuerdan cmo era la educacin al interior de cada familia. Cmo era la educacin. Segn las opiniones de los ancianos la forma de trasmisin de conocimientos culturales se daba principalmente en los espacios y contextos de aprendizajes con los respectivos agentes, pero adems no solo el nio es expuesto a la experiencia de aprendizaje sino que va aprendiendo junto a sus seres ms cercanos que constituyen los modelos para imitar durante su proceso de enseanza aprendizaje. Entendida as la educacin mapuche permite un aprendizaje en la prctica de la vida cotidiana y en los espacios socioculturales

66 masivos para la socializacin a la cultura y sociedad mapuche. As cuando hay guillatun, concurran los nios, as los nios participan hacan purrun, constantemente hacan purrun cuando haba guillatun, Ermina, Huenchuir. cooperaban la gente, aqu as como en hilera se desplazaban los nios, primero iban los nios, les hacan remedio a los nios, en seguida iban los adultos, porque por los nios se salvan los adultos decan las machi, entonce por eso a los nios chaw Dios le tena un aprecio especial, por eso no mandaba castigo, Manuela Quirilao.

De acuerdo a la informacin recopilada, se entiende que la educacin mapuche se realizaba en dos planos; un primer plano de socializacin en actividades cotidianas como en socioculturales como se seal anteriormente, y en el otro plano estaba la educacin intencionada, donde exista una trasmisin sistemtica de conocimientos ms especficos. haban gente prctico, todo entendan remedio, todo se enseaban, un nio ya de doce ao, ya lo mandaban a buscar remedio, tal remedio lo va a ir buscar, porque le enseaban primero, ese remedio es gueno pa esto vaya a buscar, entonces as iban aprendiendo, lonko Colicheo, lof Pilolcura, abril de 2004.

Educacin en el contexto escolar. Respecto de la eleccin de la escuela como espacio educativo para aprender la cultura occidental, las personas dijeron que hubieron razones muy poderosas para decidir aquello, uno de los motivos fue la situacin de conflictos territoriales como consecuencia de la dominacin del Estado Chileno. Los

67 mapuche lafkenche tuvieron que enfrentar la pesadilla de usurpacin de sus tierras por particulares, y tuvieron que recurrir a la justicia chilena para intentar reclamar sus derechos. Frente a esta situacin se tuvo dificultad para comunicarse con las autoridades, porque no saban leer ni escribir; fue necesario aprender y recurrieron a la educacin formal escolar: ante la gente viva a la usanza mapuche, desde mucho antes, haba esto que se llama pleitu (conflicto) por causa de tierra, iban al juzgado, prcticamente llegaban caminando, las ancianas no saban expresarse (en castellano), siempre recurran al lenguars, alguien conoca a ello y recomendaba el que se encontraba en la oficina. Eso no quiero yo, que ahora sepan mi hijo, saben ya lo hijo, saben aonde vaigan ya...en cambio yo no s dijeron, lonko Colicheo. Por esa razn valorizaron la funcin de la escuela, para que no se repitan sus experiencia cuando todos eran monolinge en mapuzugun.

Impacto de la escuela. Las personas, valorizan la funcin de la escuela desde el tiempo que se han instalado en las comunidades, dicen que les ha servido para abrir los ojos al mundo occidental, ha servido para saber leer, escribir y sacar las cuentas, adems dicen que ha trado la civilizacin. Pero tambin dicen que no ha sido muy bueno, porque las personas que han pasado por ella se han olvidado de su cultura y han cambiado su forma de vida: ahora est muy cambi la cosa, ta ms civilizao, pero no es muy bueno y ante no era as, era otro sistema de vida, Lonko Colicheo.

68 Lo ltimo tiene relacin a la impertinencia cultural con que la escuela ha desarrollado la educacin desde su instalacin en el territorio lafkenche: s me gusta que se hable en mapuzugun, que digan mari mari...cuando an no llegaba la escuela, se hablaba en mapuzugun as es padre, as es madre decan. porqu no se le ense , digo yo, se le prohibi a los nios y adems se empezaron a burlar, uno a otro los nio, lo que hablaron ello; y no fue fuerte eso, para que el profesor no hubiese dicho no, no, tienen que aprender de las dos parte, no le dijo pu, entonce haba puro castellano, no mapuche..ahora la juventud pa poder aprender hablar algo en mapuche en su lengua, en su propia lengua, haciendo un curso...y eso cuesta mas, cuesta mucho mas, que irlo aprendiendo desde el principio, lonko Colicheo.

Como fortalecer la educacin mapuche. Ojal que hubiera guillatun o guillamawn de esa manera de nuevo ah, aprenderan los nios, iran valorizando su kimn, su cultura,`claro, pero hoy tienen la responsabilidad la gente igual , los lonkos los mayores, tienen, tendran que ensear, eso tendra que hacer eso, est medio complicado este tema, ya no hay actividades socioculturales , como el guillatun , lo nico que se le prepara a los nios es el we xipantu , le dicen al san Juan., Manuela Quirilao. Porque como yo se ahora se est retomando la tradicin mapuche , la lengua, entonce yo creo de que sera bueno que se siga hablando lo mapuche , ensearle a los nios por lo menos , a los nios que estn naciendo ,

69 crindose hacindole desde nio , no dejarlo dejar atrs la lengua , hablar castellano y mapuche y entonces as hablan do idioma. Lonko Colicheo. No yo tambin ahora por lo poco que hay escuchao , ojal que el mapuche zugun tambin estuviera en la escuela, tambin lo pichikeche mapuche que sepan de su origen tendra que ser as entonces, s educarlos con la dos educacin , dos kimn, Segundo Traipe y Mara Llancapan. Yo creo que la educacin as como est, est bien, pero yo creo que habra que intercalar con la idea mapuche, entonce que haiga enseanza, tres manera porque aprende castellano, ingles tambin entonce ahora se pone la idea mapuche yo creo que habra tres idioma, tres clase de enseanza en el colegio, valdra la pena, Ruben Llancapan. ahora con este gobierno de la democracia estn ellos ma preucupao que de aqu, hoy un nio nuevo va aprender las cosas, a recuperar su idioma , sera bonito que se recuperara, esa cosa qued muy all, que lo aguelo, los padre poco se criaron en ese camino , entonce que eso una cosa buena era, y hoy en da estamos preparando; yo digo que hubieran capacitaciones, capacitaran para que le ensearan bien y la organizaciones, tonce de esa manera se volvera otra vez a recuperar las organizaciones, igual por estar organizao cada uno tiene su sede. Tonce que desarrollara su lengua que llevaran gente especializada pa ensearla, creo que algo aprendera la gente, porque cierto que se a criao en la lengua castellana, tendra que algo ya recuperar, Lonko Colicheo.

70 5. 1.3 Salud. Cuando la gente habla sobre salud o medicina, inmediatamente asocian la escasez de plantas medicinales, como producto de los efectos que estn causando las plantas exticas como el eucalipto y el pino. los remedios ya se ha ido terminando, por las plantas,...por el pino y el agua igual, ahora se ve agua, pero cuando antke (haga calor) gelai ko pu (no habr agua pu).

Tambin se asocia al concepto de salud o medicina con los tipos de enfermedad que la gente distingue. En esta clasificacin, estn las enfermedades infecciosas y contagiosas, las que la gente dice que deben ser tratadas con la medicina winka. Pero hay otras enfermedades que deben ser tratadas con la medicina mapuche la enfermedad infecciosa, estoy de acuerdo que participe el winka, con inyecciones con pastilla est bien, Segundo Traipe, comunidad Coi Coi, abril de 2004.

S pue, lo dos remedio tiene que ser igual pue, si no puede en el chem, esa, esos pinchones hace bien tambin...No vamo a decir que el winka lawen kmelai, los dos remedio, y eso estamos pidiendo; que est ah mismo, s, porque no ah, en otra parte que no sea, al lado de la posta que est el medicamento, eso digo yo...los dos tiene que ser, el enfermo le preguntan que lo que le duele, qu siente, qu pieza le duele y entonce; si es el estmago , y , ah ve el enfermo pu, no a la contra tampoco...si, lo que el siente dolor, y si no calma con la remedio mapuche, ah est la posta

71 Las personas tienen claro los tipos de enfermedades que existen al interior del concepto de mapuche kuxan o enfermedades que pueden ser tratadas solo con medicina mapuche y con los diversos agentes que ejercen su especialidad y dan respuesta a dicho tipo de enfermedades. Entre ellas podemos destacar enfermedades como el re kuxan, wekf kuxan, xafentun kuxan y se debe agregar el perimontu kuxan. Se tiene conciencia cultural que existen enfermedades que pueden ser tratados solamente por machi y existen enfermedades que pueden ser tratadas por machi y tambin por otros tipos de lawentuchefe, como lo seala la lamwen. Aaah desconchavadura eso es otro, ese hay remedio ese se yo, ese remedio simple, no deso wekftun no, xafentun tampoco, ese machi...tukealu (quien est destinado) tukei( se enferma de ello)... Mara de Carmen Llancapan, lof Coi Coi.

Existan

machi

que

sacaban

esa

enfermedad

tambin

haban

lawentuchefe (personas que tienen el don de diagnosticar enfermedades , recetar y preparar remedios)... lawentuchefe tambin haba, ellos saban sin ser machi, pero tienen conocimiento de la medicina de los remedios, Erminda Huenchuir, Wealiwen Bajo, abril de 2004.

En el pasado, los abuelos y padres de la gente que hoy es anciana en el territorio lafkenche, el conocimiento respecto del uso y efecto de las plantas era generalizado, unos mas y otros menos, pero nadie era ignorante en el tema como muchos lo son hoy en da. por eso los viejo ante saban todo el remedio, era pa comer la fruta y el otro no; este no se come me deca mi

72 aguelo... este es pa hacer, pa tal enfermedad; wekftun, xafentun, Erminda Huenchuir, Wealiwen Bajo, abril de 2004. As fieure cotipao, pasmo, de too viene en el campo, pa eso est la yerba medicinal,...ante la fin mi madre saba; pal pasmo hay una cosa, pal reumatismo hay otra yerba y as hasta el envenenamiento hay una yerba especial para lavarse, eso too pa entro, un purgante , Segundo Traipe, abril de 2004. Adems, los ancianos relacionan a la salud, la alimentacin sana y natural, la dieta alimentaria que ellos alcanzaron a conocer, basada mayoritariamente en recursos naturales que les brindaba la naturaleza. La gente recuerda como era la vegetacin cuando an no era intervenida, recuerda con nostalgia cmo eran las montaas que almacenaban gran variedad de alimentos y estn conciente de las consecuencias que ha trado la intervencin excesiva, con resultado de destruccin, extincin de especies y reemplazo por vegetacin exticas. aqu est lleno de pino, que, no hay ni un pasto; ante chuponal como haba, ah donde se mantenan los viejos ante , porque el chupn, la raz nueva es muy bueno pa comerlo y es remedio pues pei... igual que la nalka, por debajo cuando va guiando... copiw, papa silvestre, animales alsao, ifuntu animales o aves silvestre. As se mantuvieron as se criaron los viejos, porque antes no haba sembrao, los campos no haba semilla pa sembrarlo, pero haba cosa pa comer , Segundo Traipe, abril de 2004. Esta idea de alimentacin natural, que la naturaleza proporcionaba y algunos micro lugares proporcionan an, se contradice con la prctica alimentaria que las generaciones actuales tienen, esta nueva forma de alimentacin sera la

73 responsable que las personas jvenes sean susceptible a enfermedades que antes no se conocan. ahora estn apareciendo enfermedades muy graves, aqu est meta la trombosis aqu hay como tres personas ya que estn invlidas, de repente se enfermaron y quedaron invlidas... yo creo que es mucha qumica que est viniendo, muchas cosas como la bebida, todas las cosas que vienen del pueblo vienen con pura qumica, entonces eso le est hacindole mal a las personas...la alimentacin ha cambiao, Juan B. Colicheo lof, Pilolcura.

Como revitalizar la salud mapuche. En cuanto a la expectativa que hay sobre la salud todas las personas dicen que lo ideal sera que existieran espacio para la prctica de ambas medicinas, es decir que la medicina mapuche tenga el rango que se merece y la gente que lo requiera pueda acudir a ella. Y que la gente pueda acudir al sistema de la medicina occidental, tanto en hospitales, consultorios y en las postas. ami la salu me gustara que fuera compartida, que tanto estuviera la indgena como la winka, entonces para vivir bien, lonko Colicheo, Pilolcura.

si pue ,los dos remedios tienen que ser igual pue, sino puede con el remedio natural, esos pinchn hace bien tambin.. no vamos a decir que winka lawen no kmelai pu, los dos remedios, los dos tienen que ser, al enfermo le preguntan qu lo que le duele, qu siente, qu pieza le duele y entonce, si es el estmago...y ah ve el mismo enfermo, no a la contra (a la fuerza) tampoco, si lo que el siente dolor y si no calma con el remedio mapuche, ah est la posta.

74 S, eso lo que yo quera hablar, pero me da vergenza adonde hay harta gente, lo quedan mirando ah , Mara del Carmen Llancapan, lof Coi Coi.

Cuando la gente plantea que existan las dos medicinas estn hablando de la complementariedad de ambas. Para que esto sea funcional a la idea que se plantea ven la necesidad que los auxiliares que trabajan para el sistema de la medicina occidental, sean personas con conocimiento cultural mapuche y que estn lo suficientemente capacitados para que acten en forma pertinente en el caso que se presenten pacientes que requieran de la medicina mapuche, se plantea un perfil intercultural del auxiliar. Tener un auxiliar que trabaje junto con un medico yerbatero, que tambin le ayude a ala gente con su producto que tiene , yo creo que eso, Ruben Llancapan, lof Wealihuen Bajo. Tambin se plantea la idea de recuperar las plantas medicinales, pero en sus hbitat originales, y para que ello ocurra, ven como alternativa la recuperacin de sus espacios y la administracin de ellos.

5. 1.4 Economa y Cultura. Tradicionalmente cmo era el sistema productivo. A la llegada de los primeros habitantes a este territorio, segn lo que permanece en la memoria colectiva, la dieta alimenticia estaba basada principalmente de los productos naturales proporcionados tanto por el mar como de la vegetacin natural de las montaas.

75 bueno segn dicen que los primeros que llagaron por aqu se alimentaban con las cosas naturales, por aqu mismo all, a orilla el mar o en la montaa segn, sacaban esas papas, haban papa natural, ellos lo cultivaban crecan igual, bueno la gente que vena de por all ya tenan el sembraito, sembraban trigo, rozaron sembraron y as, tambin sembraban la kinwa, eso sembraban hacan roce y tiraban, aparte de la papa haba; chupone, avellana, copihue, frutilla (keillen o llawen), a la orilla el mar habian papa, todava quedan semilla a lo mejor eso cultivarlo bien, se sacara una semilla buena ...hay como tres clases de papa: tan las rojas, la azul, otra media mor, as y otra colorante bien bonito as, blanca tambin total hay cinco clase . por aqu tambin se consumi harto el iedoy, el yuyo. Cuando empezaba el invierno sala una cuestin de la tierra, la callampa, el yongo, los gargale, lo hongo sale en el tronko... Marisco, siempre se ha sacado el loco, la lapa, el chape, caracole, erizo, sale el luche, la lua, ante el loco sala zelcha en la playa, tonce la gente se volva loco recogiendo, mucha abundancia de piure., Ruben Llancapan, lonko Wealihuen Alto. Sobre el tema de las papas originarias de la zona se sabe que se llama wanki poi por ah haba papa wanki, por ac, por ese lado dicen que hay, pero ah ahora hay puro pino, se extinguieron Erminda Huenchuir, lof Wealihuen Bajo.

En torno a la situacin actual. Tres son los principales problemas planteados sobre la economa lafkenche, uno es la reduccin del espacio territorial histrico de las familias y

76 comunidades lafkenche, otro es la disminucin de los recursos del borde costero, y el otro aspecto es la prdida del conocimiento cultural.

A estos aspectos atribuyen el estado de pobreza que existe, la emigracin de la juventud y su poco inters de proyectar su vida en el territorio;. aqu la vida es muy difcil y tienen que buscar pa combatir, pa seguir subsistiendo ellos.... aqu no hay trabajo, aqu la gente tiene que salir afuera, tiene que salir, aqu a salo mucha gente pal norte, a la fruta, a la uva, Juan Bautista Colicheo,lof Pilolcura.

Antes, cuando la extraccin de recursos marinos estaba asociado al sistema de creencia mapuche lafkenche, el mar era mucho mas bondadoso, haba mas abundancia de recursos. anteriormente las bajas eran menos contnuas, yo me acuerdo cuando era cabra chica, mi pap nos llevaba siempre al mar y sacaba cantidades de erizos, de loco, de piure, cochayuyo y todo eso se venda, Mara Florentina Huenuman, lof Pilolcura. Quienes sufren por esta situacin son los lonkos, y la personas mayores que alcanzaron a vivir y comprender la importancia de una prctica cultural relacionada al tema productivo, ya que ello implica en forma insoslayable una buena relacin con la naturaleza viva, que le permiti vivir de mejor forma a muchas generaciones anteriores y que para mucha gente lafkenche constituye un referente y un modelo de vida. ...Marisco, siempre se ha sacado el loco, la lapa, el chape, caracole, erizo, sale el luche, la lua, ante el loco sala zelcha en la playa, tonce la gente se

77 volva loco recogiendo, mucha abundancia de piure, Ruben Llancapan, lonko Wealihuen Alto.

Hoy ven muy difcil el recuperar esta forma de vida, pero por lo menos vislumbran recuperar algunos aspectos de ello, para ir complementndolo con los aspectos rescatables de la cultura occidental. anteriormente las bajas eran menos continuas, yo me acuerdo cuando era cabra chica, mi pap nos llevaba siempre al mar y sacaba cantidades de erizos, de loco, de piure, cochayuyo y todo eso se venda, ahora nadie hace eso, ahora ya ni siquiera hay pa remedio, ni para parar la olla ya no hay, no sale....parece que andan muchos barcos empresarios se han metido mucho adentro y estn sacando de todo ah...as es que por eso debe ser que queda muy poco ya, seorita de Champlli. estn los mariscos...hasta aqu ya se consume poco, la gente ya no marisca...estn viniendo lanchas por el mar aentro de Tirua, aqu a sacar cosas de aqu y llevarlo pa comercializarlo, por eso que el mar est fallando aqu, pero quienes estn aqu, estn los buzos, la gente no marisca porque el mar es celoso, ellos se meten con equipo y ah sacan...yo no me opongo en eso que saquen, es que son cosa aqu la vida es muy difcil y tienen que buscar pa combatir, pa seguir subsistiendo ellos...Es que aqu como le dijera, no hay un control, porque el chico dicen que no hay que sacarlo, dejarlo que se cre, el puro grande. Juan Colicheo, Pilolcura.

78 Como mejorar la produccin y la recoleccin. Bueno el lafken, no se como se podra mantenerlo mejor, porque si hoy sacamo chico y grande y no dejamo para que crezca el marisco; lo que pasa con el cochayuyo, a vece hay gente como un poco orgulloso quiere sacar pa el no mas, se mete y corta y sigue cortando, hasta lo chico, tonce ah escasea el cochayuyo, Ruben Llancapan, Lonko Wealihuen Alto. Pero hay jvenes, hay nietos, buta tengo una caperua de nietos pu, nieto y nieta y le agradezco harto la forma...y despue pa tener buena salu, too muy lindo y despue qu sera?... el territorio pu pei! paque la gente tenga buena salu, quiere buen alimento y el Estao lo va alimentar?, no puede ser as pue, como lo dicen que lo mapuche somo una pila de flojos, no quiero yo. Que nos entreguen lo que nos corresponde: la tierra, ah que trabajen, ah que saquen, que cren sus hijos, esa manera quiero yo. No que el Estao le est dando la racin, la coma., Segundo Traipe, lof Coi Coi. mi punto de vista sera que, que hubieran proyectos de tierra, para iniciar, para cambiar, para comenzar a comprar tierra, porque las tierras quedan muy chicas, poquitita las tierras ya estan, despus van a volverse en sitios, entonces que viera el gobierno, dieran proyectos para comprar tierras, de esa manera la juventud saldra del subdesarrollo, porque aqu los pedazos son pequeos, hay forestaciones, pero los campos no van a agrandar, son chicos... teniendo tierra la persona se desarrolla, pero no teniendo tierra jams se va a desarrollar, va a vivir siempre en la pobreza, Juan Bautista Colicheo, lof Pilolcura.

79 Respecto de las prcticas agrcolas productivas, la mayora apunta a

desarrollar una agricultura basada en la utilizacin de abono qumico o sinttico. Cuando se le pregunt si como alternativa est la idea de recuperar las tcnicas de cultivo y formas de fertilizacin tradicional, no con mucho entusiasmo dijeron que sera bueno, algunos plantearon derechamente que existe conocimiento de aquello, pero implica demasiado trabajo. aqu falta mucho, cuando uno solicita un crdito, insumo en Indap, mucha gente le dan y otra que no, que no estn con su titulo al da o que no tienen bienes, no tienen animales, hay mucho requisito. Y se ha hablao bastante tambin del abono natural , uno puede criar animales, ese de cmo se llama, de guano de animales, ese poda servir, pero que lleva mucho trabajo y tiempo, o sea de toas manera se quiere salitre, pa humedad, Ruben Llancapan. Se plantea la necesidad de contar con infraestructura ms sofisticada, con medios de transporte para realizar la labor de extraccin de recursos marinos. La pregunta que se hicieron fue sera igual que los winka?. Se tendra que entrar a trabajar el mar las nuevas generaciones, pero aqu el mar es muy maoso, aqu la nica entr son Tirua o bien por Queule, la nica parte, eso si, que pa eso tendra que moverlo con una cantidad de millones, porque por lo menos habra que tener un barquito y tener camiones para ir de aqu, porque est lejos Tirua igual Queule., Juan Colicheo, Pilolcura.

Adems se plantea explotar el rubro de turismo lafkenche, en este aspecto se ve una visin mas coherente con la forma mapuche de hacer turismo. bueno

80 la parte turstica, esa se est pensando de a poco y este trabajo del turismo, tambin da trabajo, ya aqu est llegando mucha gente , los caminos estn arreglao, llega mucha gente a turistear Respecto de cmo debiera ser el control y la administracin de este rubro; el mismo lonko seala; tendra que meterse la comunidad, que todos

subsistieran de ganar pu, porque too necesitan plata respecto de la forma de hacer turismo la persona no est muy seguro cmo hacerlo, si esto debera ser como modelo el sistema winka o formular un propio sistema con pertinencia cultural, al parecer no hay mucha claridad as como lo hace el winka, porque el winka lo que ha intentao hacer turismo mapuche no, de aqu pal lao de all de puerto dicen que hay un turismo indgena, por lo que conocen, como ser pu, cabaa, corren caballos, to esas cosas. Colicheo, lonko Pilolcura. Por ltimo la gente se refiri a la sobreexplotacin de los recursos marinos, la cual se atribuye en parte a la falta de manejo de los buzos en torno al recurso. ...los mismos buzos formar un grupo de ellos y fijarse uno a otro pa que no hubiera ninguno que... sacara ms , que sacara lo que se debe comercializar no mas. Juan B. Colicheo, Pilolcura. Lo anterior plantea que autocontrol. los propios buzos establezcan un sistema de

81 5.2 Variables Independientes. 5.2.1 Dimensiones de la Sustentabilidad. Se debe comprender que todos los aspectos de la vida cotidiana desde la cosmovisin mapuche se encuentran integrados, todo ello se entiende como la secuencia de la vida cotidiana, social, cultural, religiosa y econmica. Sin embargo para efectos de la organizacin del presente captulo las dimensiones de la sustentabilidad establecidas sern desagregadas, an cuando

permanentemente estas se rearticularn en el anlisis realizado.

Esta dimensin fue trabajada a travs de la generacin de un proceso de anlisis sociopoltico del territorio y sus relaciones en los mbitos socioculturales, ambientales y econmicos, tanto internos como en su relacin a los segmentos externos a ste. Para tal efecto se realizaron reuniones y talleres participativos durante 6 meses, los que contaron con la asistencia de representantes de los diversos actores y grupos del territorio, tanto lonkos, jvenes, hombres y mujeres, como as tambin representantes de grupos de buzos y de mujeres. Con tal estrategia se logr levantar la informacin que se expone a continuacin.

El anlisis del territorio se centr en la relacin con la cultura y el diagnstico presente en las personas, por otro lado la visin de estrategias futuras se desarroll a partir del anlisis de posibles procesos de autonoma y control territorial que pudieran establecerse en el territorio.

82 Antecedentes Diagnstico: A travs de la implementacin de un taller, se motiv a los participantes con elementos culturales y ambientales auditivos, tal como sonidos de kultrun y de elementos de la naturaleza, los participantes se remontaron a dcadas atrs.

Cmo era el territorio ancestral? Antes haba mucho mawida en el territorio. Era hermoso. El viento del mar era noble para nosotros. Haba mar, montaas y bosque. Ms animales. Haba mucha torcaza, canin (jote). Se valorizaba mucho eso antes. Los leones ayudaban a cuidar el medio ambiente. El el (zorro) se come al conejo y a los pjaros cuando hay muchos. Haba equilibrio. Equilibrio es el valor que se le da a los diferentes mognen (formas de vida) Todo lo que existe tiene su razn de existir. Cmo es hoy? La cultura se ha perdido producto de la educacin y la formacin que se va dando como persona. Los conocimientos ya no se dan en la familia. Se ha perdido la lengua. Se han perdido lugares de ceremonias. Antes esos lugares eran patrimonio comn. Las personas que hoy son dueas de guillatue o palihue se niegan a prestarlos a las comunidades para hacer ceremonias. Falta de comunicacin entre personas familias comunidades. Ya no se hacen ceremonias.

83 Mariscos hoy estn escasos. Antes era ms fcil recolectar algas. Hoy hay que tener traje para entrar. No tenemos mariscos porque hemos perdido nuestra cultura. No se tiene control sobre los recursos marinos. Presencia de buzos mariscadores de otros sectores. Mal acceso fsico a los recursos. Poco respeto por parte de los propios habitantes de los acuerdos de explotacin. Falta tierra. Escasa produccin: Reduccin del territorio por prdida de tierras. Tierra insuficiente. Falta de control en el uso del territorio. Pocos rendimientos. Abonos qumicos contaminan. Introduccin de especies exticas, especialmente pino y eucaliptus. Siembra casi exclusivamente para consumo familiar. Comercializar no se puede porque fertilizar es muy caro. Poca capacidad de desarrollo integral: cultural, productiva, medicinal en las comunidades. Una conclusin de esta jornada fue que existe un problema entre el kimun lafkenche y la cultura wigka, ambas no coinciden en su filosofa y enfoques. Lo anterior lleva a que exista culpabilidad de los lafkenche que conocen la cultura, y castigo desde la naturaleza.

Vision Futura del Territorio Lafkenche. A travs del desarrollo de trabajos grupales, los participantes concordaron la siguiente visin, animados por la pregunta: Cmo me gustara el territorio

84 lafkenche?. Los elementos que surgieron fueron agrupados en las siguientes dos categoras: Conservacin de la Cultura: Con ms conciencia de la cultura. Con consecuencia respecto a nuestras costumbres para reafirmarlas y mantenerlas. Con proteccin del mar. Conservacin de la Lengua. Con reconocimiento constitucional del pueblo Mapuche. Sin discriminacin. Control territorial y conservacin de la biodiversidad: Con autonoma en la toma de decisiones. Regulacin del territorio. Conservacin de los recursos marinos Sin pobreza. Sin tanto esfuerzo. Con diversidad de trabajo. Con diversidad de tecnologas. Con ms salud. Con ms educacin. Con participacin de la Juventud Se comprende que los roles y funciones asumidos en forma individual o familiar, son comprendidas como exigencias de la tradicin familiar.

5.2.1.1 Dimensin Socio Cultural Cultura, Espiritualidad y Territorio. Nuevamente es necesario recordar que todo el aspecto de la vida sociocultural mapuche, tanto en la vida cotidiana como comunitaria, est cruzado por los aspectos religioso- espiritual, jurdico y poltico. En este sentido, las estrategias de recuperacin cultural de acuerdo a lo expresado por la gente, deben integrar el fortalecimiento de la organizacin tradicional y sus lderes tradicionales, las comunidades y lonkos.

85 Guillatun. El guillatun es la ceremonia espiritual y religiosa ms importante de la cultura mapuche, en ella se sintetiza toda la cosmovisin y filosofa de la cultura mapuche. Debe haber comprensin sobre la importancia que trasciende la ceremonia del guillatun, as como de otras prcticas culturales. El guillatun est relacionado al mar, y es concebido como la instancia donde encuentran los seres que viven en el mar y en la tierra, y la funcin del ser humano es facilitar el encuentro, pero adems, cumplir con el deber de pagar por los recursos extrados y por extraer. Uno de los aspectos esenciales que se observ en las conversaciones con los lafkenche es la necesidad de volver a realizar guillatun en la forma de organizacin tradicional. Sin embargo este no podra ser un evento aislado, pues se requiere de la confluencia de diversos aspectos, entre los ms importantes, la resignificacin de los roles que ejercan anteriormente los lonkos. Educacin. La educacin es fundamental en todo pueblo para la preservacin y proyeccin de su existencia. El pueblo mapuche desde sus orgenes ha contado con su propia educacin, basado en una forma particular de entender la realidad y producir conocimiento sobre ella, donde se considera la formacin de la persona en relacin con su entorno, basndose en la solidaridad y respeto por las personas y la naturaleza.

86 Impacto de la escuela. Las personas, valorizan la funcin de la escuela desde su instalacin en las comunidades, dicen que les ha servido para abrir los ojos al mundo occidental, ha servido para saber leer, escribir y sacar las cuentas, adems dicen que ha trado la civilizacin. Pero tambin dicen que no ha sido bueno porque las personas que han pasado por ella se han olvidado de su cultura y han cambiado su forma de vida. El desarrollo de nuestros nios mapuche es integral, para su desarrollo sta se implementa en diferentes espacios : La familia, base y espacio fundamental de nuestros nios, la cual nos inculca los valores y principios de nuestra cultura, nos entrega los conocimientos elementales a travs de epew (cuentos), konew (adivinanzas), vlkantun (cantos), nvtramtun (historias personales de la familia), tungun (procedencia de la familia, ubicacin territorial), adecuados a la edad, lo que nos aumenta el inters por nuestra tradicin oral mapuche. A las personas les enseaban a ser norche, kimche, pollenche. El lof (comunidad) donde se nos ensea a compartir y relacionarnos con nuestros hermanos y la naturaleza, a participar de nuestras ceremonias nguillatun, leuwn, kelluwn (solidaridad), se nos ensea nuestra lengua, el mapudungun, lengua de la tierra, nos da a conocer nuestras creencia, ritos sagrados y medicina. Esta enseanza nos da la fuerza para enfrentar la vida de una forma integral formando parte del feyentun (todo).

87 Esta forma de educacin se logr mantener pese a la llegada de los espaoles hasta fines del siglo XVIII. Con la formacin de la repblica de Chile en 1810, comienza una nueva etapa en nuestro territorio, pero no fue hasta 1883 donde por la fuerza de las armas se realiz la Pacificacin de la Araucana imponindose un nuevo sistema de educacin, con un nuevo idioma oficial, el castellano, el cual reemplaz y neg nuestro mapudungun ancestral, y por ende todo nuestro conocimiento cultural como pueblo Mapuche.

El cambio social y cultural que hemos vivido en nuestros aislados espacios territoriales ha permitido en gran medida la proyeccin de nuestras actuales generaciones, las que sin ser asimiladas completamente han comprendido el funcionamiento de las nuevas normas impuestas y han logrado sobre todo, dimensionar los daos de los que hemos sido objeto histricamente.

El estado con su afn dominador y paternalista contina aplicando polticas sin considerar nuestra participacin en la elaboracin de ellas, prueba de ello es la educacin intercultural bilinge, la cual una vez ms se impone a nuestros hijos desde los distintos establecimientos educacionales asentados en las comunidades y la que no representa la educacin de la cultura indgena ya que no considera los elementos culturales de nuestro pueblo .

Hemos sido y estamos siendo aplastados sistemticamente a travs de las leyes, la lengua y la cultura. La religin incidi mucho en la prdida de la lengua y la cultura. La gente se avergonzaba de los guillatun. La

88 escolarizacin se acept debido a que los mapuche se sintieron arrastrados a ella. El problema hoy est en nosotros, nosotros no sabemos de la lengua y hemos perdido gran parte de nuestra cultura mapuche lafkenche. En las casas hablamos muy poco mapuzugun, hablamos en castellano y as se sigue perdiendo la lengua. Consideramos que tenemos el derecho de administrar los asuntos que nos concierne y controlar territorialmente nuestra existencia como un manera de hace perdurar nuestra cultura, forma de vida y de entender el mundo, ya que con esta especificidad que nos caracteriza somos un aporte para el bien y la paz social que busca la humanidad . Por esto declaramos nuestro derecho a administrar y controlar la educacin en nuestros territorios, definiendo una propuesta participativa desde nuestras comunidades basada en nuestros valores y principios. Propuestas para fortalecer la cultura. La gente piensa que es muy complicado revertir la situacin de aculturacin de las ltimas generaciones, pero no ven que sea imposible hacerlo. Para lograr metas concretas ven el esfuerzo que deben asumir todas las instituciones y actores involucrados en el tema, tales como las escuelas, las familias, la comunidad y las organizaciones, es decir que se debera aunar esfuerzos y plantearse la recuperacin de la lengua y la cultura tanto desde la educacin formal, como de la educacin informal.

89 Los lafkenche plantean que ellos mismos deben ser los primeros en reconocerse y valorarse como mapuche, sin eso no lograran nada aunque existieran leyes de todo tipo que los apoyen. Deben vivir el proceso de aceptar la identidad.

El rol de la familia. La educacin de los padres lafkenche a sus hijos debe considerarse como algo muy importante. Transmitir la lengua implica transmitir valores, espiritualidad, conocimientos, tradiciones, juegos. La educacin mapuche inclua todo: el cuidado del agua, de la naturaleza, etc. La primera escuela es la casa. Deben responsabilizarse como jefes de hogar de ensearle el idioma mapuche a los hijos para que sean bilinges. Pero plantean que esto debe hacerse bien, en la casa debe ensearse mapuzugun y no solo palabras sueltas. Se preguntan si antiguamente los ancianos se encargaban de dar a conocer las tradiciones, hoy en da quin hace eso?

El rol de la comunidad. Plantean una modalidad comunitaria para reforzar la labor educadora de la familia: Tener un kimche que ensee. Que pase por las comunidades una vez al mes. Se haga una convivencia y se ensee. Recuperar las formas de hacer ceremonias. Contar con material audiovisual (libros, videos) para aprender mapuzugun.

90 El rol de la escuela. La segunda parte de la educacin es en el colegio. En los colegios debiera ensearse por ley el mapuzugun. La educacin

debiera integrar que se respeten los derechos de la lengua propia. A nivel del pueblo mapuche de comunidades y territorios mapuche debiera ser obligacin; y en los colegios con al menos un 50% de poblacin mapuche, tambin plAantea un logko En los colegios debiera haber un profesor mapuche que ensee mapuzugun.

5.2.1.2 Dimensin Ambiental. El mar y el lafkentuwe, espacio donde se realiza el lafkentun (recoleccin), constituye uno de los principales espacios que los lafkenche valoran y respetan. Existe conciencia cultural que los espacios poseen su ngen, quienes hacen cumplir ciertas leyes naturales que el ser humano debe asumir y adecuarse a ellas. Como producto de la interaccin con estos espacios, ha aprendido a distinguir y comprender sus mensajes, la valorizacin y los conocimientos; en torno a ello determina la conducta que se debe tener toda vez que se establece interaccin con ellos. Esto debe guiar el comportamiento de las personas cuando acuden al mar para realizar la labor de extraccin de recursos marinos. Los ngen de estos espacios exigen a las personas que tengan un comportamiento mesurado, de silencio, la labor de extraccin debe hacerse con el mximo de respeto posible, asumiendo la idea que los dueos de los productos son de los ngen lafken y no propiedad del ser humano, por ello se concibe que para extraer productos debe existir

91 retribucin con productos que son cultivados y que el hombre obtiene como producto de su trabajo. En este sentido se entiende como un dar y recibir.

El territorio lafkenche. La sustentabilidad del territorio se asocia directamente a la escasez de tierras presente, dada la prdida de territorio que los lafkenche han sufrido a lo largo de su historia. Por tal razn en este espacio se integra el anlisis respecto de las condiciones actuales del territorio, comenzando con la perspectiva del territorio ancestral versus la propiedad actual.

De acuerdo a lo expresado en captulos anteriores, el territorio ancestral de los lafkenche actuales estaba situado ms al norte, en lo que hoy conocemos como las comunas de Arauco y Caete, por tanto los lafkenche actuales se encuentran situados en la continuidad del territorio ancestral dada la migracin forzada a la que fueron sometidos. Los lmites del territorio lafkenche hoy da no estn claros, dada las transformaciones de las que ha sido sujeto. Actualmente se encuentra constitudo por ocho comunidades que van de sur a norte desde la Comunidad de Coi Coi hasta la comunidad de Wealiwen. Sin embargo antiguamente otras comunidades se sumaban a las actuales, a saber, al sur anteriormente el territorio se extenda hasta el Ro Moncul, existiendo la Comunidad Mateo Nahuelpn, hoy inexistente debido a la prdida de continuidad del territorio por la irrupcin de un fundo que fue motivo de litigio entre las comunidades y Domingo Durn, durante muchos aos. Dada la separacin y prdida de

92 territorio, se quedaron sin tierras productivas ni nexos sociales, razn por la cual las familias de dicha comunidad poco a poco fueron desplazndose. Hacia el norte tampoco es claro el lmite, sin embargo se observa que existen relaciones de parentezco con la Comunidad de Danquil, situada en el extremo norte de la Regin de la Araucana. Sin embargo las relaciones sociopolticas con esta comunidad igualmente se vieron afectadas dada la falta de comunicacin y prdida de espacios de relacin ritual. Desde hace algunos aos esta comunidad decidi vincularse a la organizacin territorial vecina, la Asociacin Pu Lafkenche. Actualmente ambas asociaciones territoriales forman parte de la Identidad Territorial Lafkenche, organizacin sociopoltica que articula el territorio lafkenche ancestral en su amplia extensin.

Un antecedente relacionado a este aspecto, lo constituye la solicitud de rea de manejo presentada por la Asociacin de Comunidades Newen Pu Lafkenche y decretada en marzo de 1999 por la Subsecretara de Pesca. Dicha solicitud comprende una franja de 500 m. desde la lnea de baja marea, y su extensin va desde los 383054 Latitud Sur y los 384200 Latitud Sur. De lo anterior surge la pregunta sobre si se est considerando la recuperacin de la parte sur del territorio, o solamente se est considerando el espacio de recoleccin marina.

El wagmapu. Los lafkenche se plantean la idea de recuperar el territorio en el sentido de las caractersticas ambientales que este posea, en especial el grupo de salud existente quienes se encuentran trabajando en una propuesta de salud

93 complementaria para el territorio. Ellos se plantean recuperar las plantas medicinales pero en sus hbitat originales, y para que ello ocurra ven como alternativa la recuperacin de sus espacios y la administracin de ellos. Otra constatacin realizada fue que hoy el mapuche se encuentra deprimido y eso le causa enfermedad: poca tierra, preocupaciones por la privatizacin del mar, ya no existen bosques, las fuerzas se estn yendo y todo eso provoca desequilibrios. Por tanto la recuperacin del wagmapu es necesaria.

Resultado de un trawun territorial documentado y realizado hace dos aos atrs, se constata que sienten que la ciencia y la tecnologa son elementos que pueden usar a su favor, pero manifiestan que deben saber que ciencia y que tecnologa les conviene usar en el marco del respeto a la cultura, de la revitalizacin del wagmapu. Reafirmando lo anterior manifiestan que no se nos olvide esto cuando recibimos asistencia tcnica, o cuando nos ofrecen algo o cuando tomamos decisiones. Sin embargo estas constataciones no se

explicitaron en las conversaciones presentes. La salud est relacionada con la alimentacin, con la economa y con el medio ambiente. Por tanto la solucin para mejorarla debe abordar todos los aspectos de la vida lafkenche. En este mbito plantean el rechazo a toda forma de privatizacin de la vida y del conocimiento. Y hacer guillatun puesto que ello permite encontrarse con cada uno de los elementos para tener una salud comunitaria.

94 5.2.1.3 Dimensin Econmica. Economa, naturaleza y cultura se relacionan estrechamente para dar cuenta del sistema econmico lafkenche y del bienestar familiar. Los tres elementos crticos de acuerdo a la concepcin de los lafkenche fueron la disponibilidad de tierra, el acceso a la recoleccin de recursos marinos y el conocimiento de la cultura. La escasez de estos tres elementos son asociados a la pobreza.

La disponibilidad de tierras es un elemento crtico que impide a los lafkenche desarrollar estrategias productivas que otorguen seguridad a las familias.

La disminucin de recursos del borde costero, principalmente por la extraccin indiscriminada que se hace de los productos, especialmente por barcos

pesqueros que se instalan en las costas y que arrasan con los recursos. Tambin se seala la impertinencia de los buzos que extraen mariscos sin respetar normas como es la seleccin de los mariscos, pero tambin estn conciente que estos lo hacen muchas veces por necesidad.

La prdida del conocimiento cultural es otro aspecto relacionado a situacin de pobreza

la

y escasez de recursos marinos para muchos,

principalmente los ancianos, es lo que ha llevado a las generaciones actuales a no tener conocimiento ni valorar las prcticas culturales que permitan tener un intercambio de recursos con el mar. Al respecto se seala la decadencia que ha sufrido la creencia mapuche, manifestado en la prdida del guillatun, la prdida de rituales tradicionales y de conocimientos relacionados a la

95 extraccin, y lo peor es que estn concientes de la no trasmisin de estos conocimientos culturales a las nuevas generaciones. Se agrega a ello la prdida del uso de la lengua mapuche, que es el vehculo ms importante de

transmisin cultural.

Recursos Marinos: Segn la opinin de lonkos, dirigentes, jvenes e integrantes del territorio, el mar significa vida, salud, alimento y esperanza; es padre y madre; es sagrado como la tierra; es medicina porque limpia. Los lafkenche sienten que deben mantener la unidad como pueblo mapuche lafkenche, vinculada a los recursos del mar para poder unidos administrar lo que histricamente es propio. Lo anterior implica la administracin bajo normas propias de manejo, que recojan las normas tradicionales de manejo, debe considerar que cada comunidad presenta sus propios lafkentuwe o mariscaderos con una delimitacin ancestral de cada comunidad, aunque esta delimitacin no implica privatizacin ni prohibiciones de ingreso de ningn lafkenche a mariscar, pero si implica normas para el ingreso a ellas. Las normas lafkenche plantean que si una persona va a mariscar a otra comunidad debe contar con la autorizacin de las autoridades tradicionales de esta comunidad, debiendo dejar parte de la produccin como aporte a la comunidad en la cual est trabajando, con esto se mantiene la idea de reciprocidad presente en los pueblos originarios. Plantean la existencia de sanciones ha quienes no respeten las normas tradicionales de manejo, las cuales deben ser acordadas en asambleas.

96 Respecto de las relaciones interculturales al interior del territorio, plantean que por aos han convivido con colonos chilenos, por lo cual a estos se les debe dejar mariscar, siempre y cuando respeten las normas lafkenche y a las autoridades tradicionales lafkenche. Respecto de las normas de recoleccin, las diferentes formas de cosecha de los recursos del mar, as como los tamaos y cantidades para extraer cada recurso sern planteados por la Asociacin Lafkenche de acuerdo a normas tradicionales, proposiciones de estudios biolgicos y sociales del territorio lafkenche. El objetivo de la economa lafkenche en cuanto a lo marino no debe ser solo la venta de la produccin marina, debe fomentarse el mercado tradicional, el intercambio econmico con comunidades lafkenche y no lafkenche manteniendo la reciprocidad y redistribucin ancestral. Cada comunidad debe ser considerada como un espacio fsico y social en donde hay autoridades tradicionales como lonkos, sabios, ancianos que deben ser consultados ante cualquier asunto que tenga relacin con el manejo de los recursos del mar, el lof es entonces un espacio de referencia organizacional, que hoy se representa a travs de la Ley Indgena como la comunidad mapuche lafkenche. Los lafkenche plantean la necesidad que la legislacin chilena respete el territorio ancestral mapuche y por ende el mar, pero no niegan la necesidad de manejar a travs de un plan de manejo y de acuerdos internos la recoleccin de los recursos marinos, debe haber una reflexin lafkenche en torno al tema de la explotacin, sobreexplotacin y extincin de recursos marinos. Hay

97 recursos que se agotan y las causas son variadas, debe haber entonces una reglamentacin interna que garantice un equilibrio en cuanto a la extraccin del recurso, pero esta debe estar apoyada por una poltica de recoleccin sustentable orientada a la industria pesquera y artesanal, que permita que los recursos se conserven en el ecosistema marino. La defensa de las 5 millas marinas como zona exclusiva de la pesca artesanal est dentro de los elementos a fortalecer, pues no desean que los barcos industriales penetren en dicha zona porque con la pesca y extraccin de mariscos que estos realizan estn acabando con los recursos de los cuales se sustentan las familias lafkenche, por tanto debe existir un sistema de denuncia y solucin eficaz al problema de la irrupcin de los barcos industriales en la zona lafkenche. Los lafkenche as mismo sienten que el estado chileno los debe apoyar con la implementacin e infraestructura necesaria para cosechar, extraer, almacenar y comercializar los recursos del mar.

Perspectiva de la Asociacin de Buzos. Conversaciones sostenidas con este grupo, permiten esbozar al menos algunas apreciaciones respecto de una serie de factores relacionados a la cultura y a la actividad de recoleccin marina.

La Asociacin de Buzos la constituyen alrededor de veinticinco personas, todos hombres jvenes y adultos jvenes, de los cuales diez tienen carn de buzo. La organizacin que se han dado para recolectar mariscos es por grupos de buzos. Existen siete grupos, cada uno cuenta con tres a cuatro integrantes.

98 La recoleccin que realizan es tanto para el autoconsumo como para comercializacin.

El estado del tiempo y las caractersticas topogrficas del borde costero y el tipo de oleaje existente, regula la actividad pesquera en el territorio. El mal clima segn manifiestan hace que se pueda acceder a los recursos marinos slo en unos pocos das del ao, alrededor de una a dos veces al mes. Los buzos dan cuenta de que los recursos marinos han disminuido mucho respecto de aos anteriores (10 a 15 aos). La relacin que hacen es que si antes sacaban mil kilos, hoy sacan cien kilos Ha habido mucha extraccin sobre todo del erizo. Esta constatacin implica para ellos una amenaza para la sustentabilidad de la actividad de recoleccin marina y les preocupa. Respecto de la cultura, manifiestan que la cultura no tiene relacin con la actividad que ellos realizan como buzos. Dicen que antes hacan rogativas para que hubieran recursos, hoy no se hacen, pero ellos no creen en eso. Hoy mucha gente del territorio participa en grupos de religin cristiana. Los guillatun antes eran diferentes, hoy da est el licor. Ellos creen que esas cosas son del pasado. Respecto de la disminucin de los recursos marinos, las causas de esta

situacin de acuerdo a su percepcin estaran relacionadas ms bien a la falta de regulacin del territorio. Existe poco respeto por parte de los propios habitantes del territorio respecto de los acuerdos de recoleccin realizado aos anteriores (que hoy son implcitos). La presencia de buzos mariscadores de otros sectores, principalmente de Tira, VIII regin, que llegan con lancha a

99 mariscar. Ante la presencia externa manifiestan que nada pueden hacer debido a la falta de regulacin en el territorio, pues no existen normativas ni documentos que hagan posible el evitar que entren otros de afuera a mariscar al territorio. Los buzos tienen problemas de acceso fsico a los recursos. No existen embarcaderos, lugares que permitan acceder de manera continua a los mariscos. An cuando se tenga acceso fsico, no se cuenta con acceso administrativo a algunos recursos, por ejemplo el loco. Carencia de

capacitaciones en temas de buceo semiautnomo, auxiliar de buceo y/o primeros auxilios.

Propuestas en torno de la relacin lafkenche con el mar y la recoleccin marina. Las propuestas que se presentan corresponden a conversaciones sostenidas entre los diferentes actores del territorio, tanto lonkos, dirigentes, miembros de las comunidades y buzos. Se plantea generar una estrategia de proteccin que integre una serie de acciones concretas al quehacer comunitario desde el punto de vista cultural, econmico y poltico. El primer desafo es el rescate cultural, relacionado a los ceremoniales y rituales tradicionales como una forma de rescatar gran parte de los aspectos del sistema de creencia lafkenche. Recuperar la cultura y el idioma. Por otro lado para la defensa del borde costero, plantean que deben unirse las comunidades para impedir que las empresas se apoderen del mar. Unirse en la

100 defensa de la tierra, del agua, del borde costero. Impedir el acceso a las empresas al rea. Con el fin de conservar los recursos marinos plantean ordenar la recoleccin de algas y mariscos. Sacar lo necesario. Lo anterior implica el manejo de los recursos, difusin de tcnicas de extraccin de algas y mariscos a toda la comunidad. Agregan una dimensin de solidaridad y equidad al plantear la no discriminacin entre mapuche y colonos. Que no se cobre acceso al mar entre nosotros. Y desde la perspectiva econmica trabajar en el mar con infraestructura, mejorar las condiciones de seguridad del buceo y promover el control interno. Controlar lo que se saca. Trabajar las algas econmicamente. Mejorar los procesos de secado y de acopio.

Produccin Silvoagropecuaria: De acuerdo a la informacin disponible y lo relatado por los propios lafkenche, a la llegada de los primeros habitantes a este territorio la dieta alimenticia estaba basada principalmente de la recoleccin de los productos naturales proporcionados tanto por el mar como de la vegetacin natural de las montaas.

Uno de los principales aspectos planteados sobre el tema de la economa lafkenche es el problema de reduccin del espacio territorial histrico de las familias y comunidades lafkenche, a ello atribuyen el estado de pobreza que

101 existe, la emigracin de la juventud y su poco inters de proyectar su vida en el territorio. Uno de los planteamientos realizados en un taller respecto de este tema fue: Tenemos escasa produccin debido a tierra insuficiente, pocos rendimientos. Contaminacin por abonos qumicos. Siembra para consumo familiar. Falta de agua. Comercializar no se puede porque fertilizar es muy caro. Nos falta conciencia respecto del entorno que nos rodea (ej: pino, uso de fertilizantes qumicos). Propuestas para mejorar la produccin. Autonoma en el consumo, en la produccin, en la participacin y tambin en la toma de decisiones. Plantean la necesidad de recuperar sus recursos naturales para efectivamente tener posibilidades de implementar un desarrollo sustentable. La recuperacin de los recursos naturales conlleva la recuperacin de tierras y las condiciones ambientales del territorio. Para esto consideran que se requiere ms conciencia. Comenzar a organizarse para el cambio. Respecto del tipo de acciones que ellos estn dispuestos a realizar para lograr lo propuesto, territorial. Acciones a nivel familiar: Respetar la naturaleza. Tener un espacio para plantas medicinales en las casas. algunas pueden realizarse a nivel familiar y otras a nivel

102 Producir con abono orgnico. Hacer pruebas para desarrollar tipos de abono orgnico con productos locales, como por ejemplo algas marinas, pasto verde, hojas, guano animal, aserrn, otros. Enriquecer con rboles nativos que ayuden a guardar agua. Uso de mimbre, el que adems de mejorar el agua, sirve para hacer canastos y da hojas para abono. Rescatar como se alimentaban, vivan y decidan nuestros antepasados, sobretodo como decidan. Acciones a nivel del territorio: Asumir responsabilidades dentro de la organizacin y resolver los problemas a nivel territorial, tener un control territorial. Economa propia. Recuperar tierra. Si hay ms tierra se pueden tener ms animales y ms ingresos. Incentivar el intercambio de semillas entre comunidades. Respetar el medio ambiente, cuando se saca una planta hay que dejar semillas. Hacer jornadas para intercambiar conocimientos sobre plantas medicinales y cuidado del medio ambiente entre personas de diferentes comunidades.

5.2.2 Procesos de Organizacin Territorial. Debido a que este trabajo se plante como una metodologa de investigacin accin, se sostuvieron tambin reuniones de trabajo con dirigentes del territorio, con el fin de avanzar hacia proposiciones concretas de asumir en la gestin territorial.

103 Se obtuvo informacin de xawunes realizados en el territorio el ao 2003 en el marco del vnculo con la Identidad Lafkenche. En ellos se observan reflexiones de tipo sociopoltico centrados especialmente en el mbito especfico de las proposiciones a la ley de pesca que la Identidad en su conjunto ha ido elaborando y gestionando. Fue interesante retomar los contenidos resultantes de dicho proceso pues en ellos se encuentra la base sobre la cual podran sostenerse las proposiciones realizadas en captulos anteriores de este documento. Dichos contenidos ms la integracin de otros resultante de las conversaciones sostenidas con dirigentes, son las que a continuacin se presentan.

5.2.2.1 Marco Poltico y Visin de Desarrollo. La visin de desarrollo lafkenche debe estar relacionada a la identidad basada en el Ad Mapu, en donde est presente lo material y lo espiritual, partiendo del kimun. Para los lafkenche los mognen (las diferentes formas de vida que coexisten en el territorio) proveen de bienestar a quienes lo habitan y protegen, por tanto se necesitan mutuamente para mantener el territorio. Los lafkenche debemos proteger nuestro territorio para evitar que se nos usurpe el mar y los recursos que en l se encuentran. Debemos ser nosotros mismos los que propongamos y orientemos el camino a seguir para lograr que en un futuro prximo nuestras comunidades gocen de un mayor bienestar, hasta hoy da negado por un concepto de desarrollo que nos ha impuesto la sociedad occidental, que posee una lgica que es diferente a la lgica de

104 desarrollo mapuche, que presenta prioridades de un mal entendido bienestar macroeconmico.

Principios que orientan el desarrollo. En reuniones sostenidas en el ltimo periodo de este trabajo, se reafirman planteamientos realizados en reuniones anteriores: Consagrar mecanismos propios de toma de decisin y de administracin del territorio. Este proceso no deben ser copia de realidades ajenas a la propia o construcciones antojadizas, deben prestar atencin a nuestra cultura y cosmovisin. Organizarse en un solo pensamiento. Generar lazos de confianza y lealtad como base del proceso. Lealtad y confianza en las autoridades tradicionales. Realizar feyentun: validacin entre nosotros las personas del territorio. Mantener la cultura. Todo lo que se haga debe estar respaldado por la religiosidad lafkenche. Vivir en armona con la naturaleza. Ms comunicacin con la familia y con la comunidad. Se deben buscar aliados internos y externos. Rescatar experiencias. Personas empeadas en rescatar la cultura y recuperar la lengua. Implementacin de un proceso de desarrollo autnomo, que incorpore recomposicin de nuestro pueblo y reivindicacin de derechos y no de asistencia. Rescate de la cultura local. Ampliacin del territorio (recuperacin de tierras). Autogestin econmica. Anlisis crtico reflexivo. Formacin de dirigentes y lderes con una base cultural; analizar el proceso y las relaciones

105 con los diferentes organismos y programas; dialogar con dignidad. Compartir experiencias y referentes.

Los planteamientos anteriores fueron compartidos y apoyados, sin embargo debido a la constante reafirmacin de la cultura que necesariamente emerge ante el tratamiento de cualquier tema, se levantaron planteamientos encontrados respecto de la cultura mapuche lafkenche. Lo anterior se debe a que hoy en da el territorio lafkenche desde la perspectiva religiosa se

encuentra fragmentado, la presencia de dos visiones paralelas como lo son la religin, especialmente la evanglica y la de adultos mayores, especialmente kimche, que desean reafirmar la cultura mapuche lafkenche ancestral, se contraponen. En medio de ambas posiciones, est el resto de la poblacin lafkenche, existiendo en ellas una gama de percepciones, no resueltas o no reafirmadas.

Enfoques del desarrollo: 1. El desarrollo de una educacin y una forma de vida de acuerdo a su cultura y sus principios, sustentadas en el kimun lafkenche, el desarrollo del mapuzugun y la organizacin tradicional; con una educacin que considere la formacin de la persona en relacin con su entorno, basndose en la solidaridad y complementada con respeto por las personas y la naturaleza y el conocimiento cientfico, el bilingismo

(mapuzugun y espaol) y la informacin necesaria para comprender el contexto mayor; con prcticas multiculturales en salud, en produccin, etc.

106 que sean consecuentes con las costumbres y criterios territoriales para reafirmarlas y mantenerlas. 2. El desarrollo de una economa solidaria, sustentable, sostenible y

equitativa. El enfoque hacia un bienestar comn, logrando un equilibrio entre lo ambiental, lo social y lo econmico. Que reconozca derechos ancestrales. Que priorice lo colectivo por sobre lo individual y el complemento por sobre la competencia. Que se centre en la participacin de las familias de las comunidades, de la organizacin tradicional y que integre sus conocimientos y los combine con el uso de tecnologas sustentables. Centradas por tanto en la cultura y en un enfoque de desarrollo, que integre conocimientos y prcticas, implementando acciones de diagnstico e investigacin local para implementar un programa de recuperacin y conservacin ambiental, de gestin de tecnologas productivas sustentables, e inversiones pblicas y privadas. En este sentido revalorizando su ecosistema costero, sus conocimientos e incorporndolos en una propuesta de manejo sustentable. 3. El desarrollo de vnculos entre la organizacin mapuche, las instituciones y la sociedad, sustentadas en el respeto mutuo y en el reconocimiento de ser un pas multicultural. Lo anterior implica reivindicar el reconocimiento constitucional y participar en acciones de difusin cultural.

107 CAPTULO VI. DISCUSIN DE RESULTADOS.

En este acpite se analizan los contenidos del proceso de discusin territorial efectuado. Para ello se utilizar como referencia el fortalecimiento de las tres dimensiones de sustentabilidad incorporadas en los indicadores y el componente organizacional del territorio, y su relacin con los contenidos del marco conceptual elaborado. Por otra parte se sumar el anlisis desde los elementos polticos a partir del cual los lafkenche pudieran fortalecer y/o viabilizar la sostenibilidad de la gestin territorial, desde la perspectiva de la relacin de la gestin del territorio con las polticas, instrumentos y concepciones del Estado chileno, vale decir gobierno, instituciones y sociedad civil.

En primera instancia es necesario manifestar que los lafkenche hoy enfrentan el desafo de levantar su concepcin de bienestar en un contexto desfavorable. Por un lado se presenta la prdida de territorio, la penetracin religiosa y cultural, la imposicin de leyes y de sistemas de educacin y de salud ajenos a su cultura; por otro lado, el actual modelo de economa neoliberal imperante que coopta el desarrollo de naciones, territorios y localidades con autonoma.

Los lafkenche necesitan formas de desarrollo que se adapten al ser mapuche lafkenche sin negarlo y les permita actuar resueltamente sobre sus demandas y necesidades, respetando su organizacin sociopoltica, su visin de desarrollo

108 y su cultura, e interactuando con el aparato pblico y la sociedad en su conjunto. Para lograrlo en primera instancia el territorio en su conjunto debe establecer los criterios de un plan de trabajo que incluya metas socialmente legitimadas, que promuevan la colaboracin y la solidaridad, y que fortalezcan su capacidad de influir en las polticas pblicas para su implementacin en el territorio.

Cabe mencionar que el proceso de organizacin territorial naci del conflicto que se present ante la construccin del proyecto carretera de la costa, por tanto la articulacin del territorio naci de la defensa del mismo, y especialmente de la defensa del borde costero. Lo anterior es un elemento poltico estratgico que resignifica y dirige el quehacer dirigencial.

Los lafkenche durante varios aos han contado con espacios interesantes de reflexin respecto de la identidad, la autonoma y posibles caminos a seguir para la construccin de su territorio. Estos espacios se han desarrollado tanto internamente como en el marco de reflexin de la Identidad Territorial Lafkenche, especialmente en relacin al mbito especfico de las

proposiciones a la Ley de Pesca que la Identidad Lafkenche ha elaborado, como tambin ltimamente en el marco de un proceso de planificacin territorial; razn por la cual existe un capital de reflexin iniciado aunque no acabado. En dichas experiencias se observan reflexiones de tipo sociopoltico que deben tener continuidad, tanto en relacin a los anlisis como en la gestin del territorio. Puesto que necesariamente deben establecer en forma

109 compartida, una reafirmacin o una redefinicin sobre el marco poltico a partir del cual realizarn la reflexin, ello orientar la visin a desarrollar y las decisiones concretas a tomar.

6.1 La Gestin Interna del Territorio. La cultura como elemento clave del desarrollo territorial. Por los relatos e informacin obtenida, se puede inferir que el desplazamiento forzado del que fue sujeto la gente que se traslad al territorio, no fue causante de cambios radicales de su forma de concebir la realidad de mundo respecto de los nuevos espacios con los que establecieron interaccin, siguieron conviviendo con los nuevos espacios desde la lgica cultural lafkenche. Esta continuidad del proceso de construccin y reconstruccin del tejido sociocultural ceido a la concepcin de mundo tradicionalmente concebido desde el tuwn kpan, fueron los que continuaron practicando y

transmitiendo en distintas generaciones en los espacios territoriales iniciales y ltimamente en los que van quedando, que hoy abarcan desde Wealihuen hasta Pilolcura. Queda manifiesto en los testimonios de los lafkenche que la transmisin cultural fue cooptada por la cultura predominante bajo diferentes formas de presin, ante lo cual las generaciones lafkenche anteriores optaron por someterse culturalmente, perdiendo continuidad la transmisin cultural realizada en forma oral y a travs de ceremoniales y prcticas. Sin embargo esta concepcin y prcticas tuvieron continuidad en la gente antigua de ese entonces y en algunas de las generacin siguiente, por tanto hoy todava existen personas en el territorio que la mantienen. Estas personas constituyen

110 as un capital humano de gran importancia para el proceso de revitalizacin o reafirmacin cultural declarado. Dado a que estas personas que hoy mantienen dicha concepcin y conocimiento son ancianas, se necesita desde ya activar mecanismos que permitan la participacin de ellos en la reafirmacin cultural del territorio lafkenche. Sin embargo es necesario ser realista, puesto que la generacin actual de gente adulta y joven del territorio hoy vive una realidad de transculturalidad, parte de ella siente necesario rescatar la cultura y parte de ella no. Esta dualidad debe ser asumida en el proceso como tal. La reafirmacin de la cultura es un tema latente pero no resuelto, sin embargo al mismo tiempo que comienzan a aflorar posiciones, se observa que emerge un nivel de tolerancia entre ambas visiones.

La percepcin personal respecto del particular es que el tema de la religiosidad an es un tema tab en el territorio. Mucho se habla de este tema entre intelectuales, profesionales e incluso entre mapuche, pero el enfrentamiento comunitario del tema cara a cara entre las dos posiciones, el asumir esa realidad subyacente entre los propios actores del conflicto en un territorio concreto en el marco de una reflexin del presente para proyectar el futuro, con respeto, sin recriminaciones y por lo mismo con un alto grado de cautela, es un primer paso para asumir dicha realidad y la necesaria negociacin interna que deben resolver los mismos lafkenche respecto de este tema tan importante para su bienestar futuro. Por tanto se debe generar este proceso asumiendo dicha dualidad y siendo flexibles en un clima de respeto, de asumir la condicin histrica vivida y a partir de ella proyectarse al presente y futuro.

111 Lo anterior no significa relegar lo cultural a segundo plano, al contrario, significa levantarla e integrarla plenamente en las discusiones, en las normativas territoriales, ya sean estatutos u otras, y en las decisiones. Sin embargo la cosmovisin, el respeto y la fe no pueden imponerse, por tanto el proceso sera recuperando la memoria cultural y revalorndola en la magnitud actual, en pro de un proceso de resignificacin paulatina, apoyado por las prcticas y las relaciones cotidianas.

En este proceso de reivindicacin cultural la Asociacin de Comunidades, ha apoyado la revitalizacin de prcticas lafkenche ancestrales, tales como el guillatun y el palin. Si bien es cierto en la organizacin de los guillatun han integrado a lonkos y kimche, todava hay aspectos centrales que no se han logrado. Uno de los aspectos que stas personas critican, es justamente la forma en que se han organizado los guillatun realizados en el territorio en los ltimos aos. Por tanto una tarea pendiente es revitalizar las formas ancestrales de organizacin del guillatun, delegando la tarea a las autoridades y agentes tradicionales.

Para la revitalizacin cultural del territorio los antiguos observan que otro elemento central es el fortalecimiento del rol del lonko como autoridad tradicional y el de los agentes tradicionales. Sin embargo mientras no se creen espacios de prcticas culturales el lonko no podr ejercer el rol que la cultura le ha asignado y los jvenes no podrn apreciar la sabidura de los ancianos. Si ello no sucede no habrn espacios de transmisin de la herencia cultural

112 mapuche, mientras que al lonko se le conocer solamente en la esfera de su competencia sociopoltica, dejando de lado el aspecto holstico de la cultura. La funcin cultural que pudiera significar esta prctica del lonko, antes tena sentido y cumpla una funcin prctica debido a que exista conciencia que los problemas se deban resolver internamente, y la institucionalidad mapuche tena su propio mecanismo de resolucin frente a cualquier conflicto al interior de cada lof, como as tambin para los conflictos inter lof. Sin embargo hoy los conflictos, por internos que ellos sean, son llevados a los tribunales de justicia del Estado, y esto rompe e invalida la integralidad cultural. Este aspecto debe ser igualmente resignificado y acordado.

La concepcin ambiental y la economa. En torno a lo ambiental y de acuerdo a la dimensin espiritual y sobrenatural que los mapuches poseen de los espacios de su entorno, la relacin con la naturaleza es de respecto y no de apropiacin, lo que implica que el uso o extraccin de parte de ella debe ser con retribucin. En las entrevistas y conversaciones realizadas con las personas de mayor edad, se observa un manifiesto sentido de estar en deuda con la naturaleza, o mejor dicho con los espritus de los espacios, y para componer la relacin asumen que se necesita retomar la cultura, hacer guillatn. Se observa sin embargo que dada la prdida de transmisin cultural, hoy las generaciones actuales no posee ese conocimiento o percepcin, por tanto sus prcticas en relacin a los recursos naturales se han modificado. Otro antecedente relacionado es que actualmente existe preocupacin de la gente por la disminucin de recursos naturales existentes debido a la depredacin ecosistmica y la intromisin de externos

113 en el territorio. Ambos aspectos integrados deben ser involucrados en la dinmica territorial.

El mar se observa como el espacio referente ms importante para los lafkenche, razn por la cual el guillatun, la ceremonia tradicional ms importante de la cultura mapuche, se hace junto y en relacin a ste. En este sentido la relacin econmica que poseen los lafkenche respecto del mar, a travs de la extraccin de recursos marinos y la actividad turstica no solo impacta desde la perspectiva econmica, sino tambin la cultural. Por tanto su anlisis debe realizarse desde la concepcin cultural y econmica, integrando a los kimche o a personas con conocimiento cultural a la planificacin de estas actividades econmicas.

El manejo de recursos marinos debe explicitarse en el territorio. En conjunto deben acordar protocolos o normas internas de recoleccin que recojan los conocimientos locales ancestrales y la experiencia de los recolectores actuales, y para velar el cumplimiento de estas normas deben organizarse a nivel de comunidad y de territorio. Dado a que el mar es el referente principal del pueblo lafkenche, esta organizacin debiera asumir la promocin y resguardo de todo lo relacionado con el mar, tanto recoleccin, como actividades de turismo, educacin y ceremoniales. Implica una organizacin a nivel de

comunidades que promueva y vigile el uso de acuerdo a las normas establecidas, pero articulada a un nivel territorial de coordinacin de polticas y de administracin del territorio. Tanto los buzos mariscadores, como las

114 recolectoras de algas, kimche y dirigentes deben participar y estar representados en esta estructura. La recuperacin fsica y econmica del territorio es otro aspecto necesario de abordar. Por lo antes sealado, la Asociacin Newen Pu Lafkenche de Carahue, deber definir su territorialidad antes de establecer un plan territorial, pues constituye un aspecto importante que debe integrarse a su gestin politico - social futura.

En las conversaciones sostenidas se percibe que la gente relaciona directamente las condiciones del entorno con la salud, alimentacin y formas de produccin; por tanto para que sea posible el recuperar prcticas en torno a estos mbitos es necesario la recuperacin de espacios, vale decir, recuperacin de tierras para devolverle continuidad al territorio y hacer factible la autosustentabilidad productiva, la recuperacin de espacios para recuperar prcticas de recoleccin de hierbas para la recuperacin de la salud y de la alimentacin, y la recuperacin de prcticas productivas que requieren de un entorno afn.

Respecto de la propuesta hecha por la gente sobre las prcticas productivas, a pesar de que existe conciencia de que las prcticas alimentarias actuales son dainas para la salud, pareciera ser que al analizar la perspectiva productiva no existe la misma conciencia en torno a los efectos del sistema de produccin, y ms especficamente del uso de fertilizantes qumicos. La mayora apunta a desarrollar una agricultura basada en la utilizacin de abono qumico o sinttico. Cuando se le pregunt si como alternativa est la idea de recuperar

115 las tcnicas de cultivo y formas de fertilizacin tradicional, no con mucho entusiasmo dijeron que cambiar la forma de produccin es bueno y necesario, algunos plantearon derechamente que existe conocimiento de aquello, pero a su vez ven que las formas tradicionales con uso de tecnologas y elementos locales requiere de demasiado trabajo. En este mismo aspecto sin embargo, se observ que las mujeres estn ms proclives al cambio de estrategias productivas, aportando ideas concretas de cmo recuperar prcticas y fortalecer la produccin. Resulta as claro que se debe iniciar el trabajo productivo con nuevas tecnologas con las mujeres del territorio.

El tema productivo y econmico en su amplitud de aspectos, debe continuar tratndose con mayor profundidad. Si bien la gente ve la necesidad de cambiar las formas de produccin, y de considerar la conservacin y recuperacin ambiental, las formas de manejo propiamente tal, y su administracin y

control, no tienen clara el como aquello debe realizarse. En tal sentido sera beneficioso conocer y compartir experiencias productivas y de manejo por otros grupos tnicos, la administracin local de ellos y los impactos en la economa familiar y territorial. Con dicha experiencia se podra construir una estructura territorial ordenada y consensuada.

La estructura organizacional es fundamental, hoy se observa que existen un gran nmero de pequeas organizaciones funcionales en cada comunidad; en los ltimos aos se han generado organizaciones sectoriales en el territorio: de buzos, de artesanos, de salud, de jvenes, de turismo; ms la organizacin territorial. Suman alrededor de cuarenta organizaciones. Por tanto es

116 fundamental darse una estructura que integre y ordene la relacin de dichas organizaciones, para hacer efectiva la gestin territorial.

Finalmente la estructura y la gestin territorial deben revelarse operativamente en el plan territorial lafkenche. Si bien los mecanismos a travs de los cuales se generen la estructura y el plan territorial deben asumir las expresiones culturales ceremoniales y dialgicas, es necesario para establecer una gestin articula a los mbitos externos y pblicos que estas sean documentadas y difundidas a travs de un sistema de comunicacin. Difcilmente se podr gestionar las relaciones del territorio si no articulamos los elementos cosmognicos y tradicionales con las formas de expresin de la cultura occidental, sobre todo si stas corresponden a los mbitos del quehacer pblico e institucional.

6.2 La Gestin Externa del Territorio. Parece oportuno aclarar que el concepto de gestin externa, integra una serie de aspectos relacionados a la gestin poltica y la administracin econmica del territorio. En torno a stas deben definirse las expectativas y relaciones de los lafkenche con la sociedad chilena, las estrategias y medios de comunicacin a utilizar; como asimismo la definicin de sus contrapartes en materia de gestin del territorio y las relaciones a establecer con ellos, sean territorios indgenas, organizaciones, instituciones pblicas y privadas, empresas u otras.

117 Las relaciones del territorio con el Estado. Para analizar este aspecto se contempla un anlisis de las actuales propuestas a partir de las cuales el gobierno se encuentra elaborando las relaciones con los pueblos indgenas del pas. La institucionalidad pblica y sus instrumentos de gestin. La Poltica de Nuevo Trato con los Pueblos Indgenas es una estrategia que ha configurado el Estado chileno para construir una nueva relacin entre los pueblos originarios de Chile y el Estado y de esta forma resolver la compleja y conflictiva relacin que ha sostenido con los pueblos originarios del pas. Su objetivo es impulsar una poltica de largo plazo que contribuya a un conocimiento positivo de las culturas, al fortalecimiento de la autoidentidad de los indgenas y a fortalecer una concepcin de sociedad pluralista y tolerante a la diversidad tnica.30 Mas all de elugubrar sobre si se trata de una estrategia resuelta en acallar el movimiento indgena, como lo manifiestan algunas identidades mapuche, o en una estrategia basada en avanzar hacia nuevas relaciones de recomposicin como lo manifiesta el documento, se observa en l una marcada discriminacin positiva hacia los pueblos originarios desde una ptica centrada en el orden establecido desde la sociedad no mapuche, y especialmente desde el orden econmico a partir de los programas pblicos implementados. No se observan las necesarias transformaciones en materia jurdica, econmicas y culturales, para una orientacin holstica que de oportunidades hacia una

30

www.mideplan.cl/publico/seccion.php?secid=2 Poltica de Nuevo Trato con los Pueblos Indgenas 2004 2010.

118 sociedad intercultural, la sociedad chilena conocer la cultura para atender e informar a los indgenas, pero no para relacionarse con equidad entre las culturas. Ejemplo de esto es que en el mbito educacional se menciona que se integrar la enseanza del idioma ancestral en las escuelas con alta concentracin indgena, sin embargo no se pretende hacerlo en el resto de las escuelas, ni siquiera en las regiones con alta concentracin indgena. Tampoco se manifiesta aportar a la autonoma del territorio con prcticas que lo permitan, poniendo a disposicin la adecuacin de los programas pblicos para ello. Para lograr esto es necesario contar con modificaciones profundas en la gestin de dichos programas para que se adecuen a las condiciones que los hagan culturalmente pertinentes, tanto desde la perspectiva de la

administracin de programas, como desde las estrategias que permitan desarrollar sistemas culturalmente adecuados. Ni discursos ni barnices podrn dar cuenta de modos pertinentes de relaciones interculturales que acojan las expresiones de reafirmacin y autonoma.

La Ley de Pesca y Acuicultura, tema de larga trayectoria de gestin y debate de parte de los lafkenche, atenta contra la identidad cultural, espiritual y sobrevivencia econmica del pueblo lafkenche, debido a que por su tradicional e histrica forma de organizacin, no podran acceder a los instrumentos pblicos de manejo y explotacin, por tanto los dejara fuera del acceso a los recursos marinos. Al respecto, los lafkenche son aludidos en el documento Polticas de Nuevo Trato, el cual manifiesta realizaremos un esfuerzo particular con el objeto de

119 reconocer al pueblo lafquenche los derechos ancestrales al uso y explotacin del borde costero. .... Para el pueblo mapuche se requieren medidas especficas en materias de: polticas alimentarias, de salud, medio ambiental, cultural y regularizacin de tierras. Realizaremos un esfuerzo particular con el objeto de reconocer al pueblo lafquenche los derechos ancestrales al uso y explotacin del borde costero. Hacer efectivas estas declaraciones, implica su reflejo especialmente en la Ley de Pesca y sus instrumentos. Por ahora el rechazo en el Senado a la actual propuesta de ley, abre expectativas de inclusin. En definitiva, la poltica de Nuevo Trato hasta ahora se observa como un discurso de intencin enmarcado desde una ptica asistencial, ms recursos y oportunidades para los indgenas para desarrollar prcticas culturales y mejoramiento de su economa, pero subordinado al reglamento nacional imperante en sintona con el modelo de desarrollo nacional; por tanto no se observa como una poltica que pretenda dar espacios para la generacin de autonoma de territorios y oportunidades de relaciones interculturales al pas.

En relacin a la Ley Indgena, tal como manifiesta el relator de la Organizacin de Naciones Unidas, ONU, Rodolfo Stavenhagen, la Ley poda ser un excelente instrumento para proteger el patrimonio territorial indgena y respetar la voluntad de las comunidades. Sin embargo, la coexistencia de ciertas leyes sectoriales, como la de aguas, la de pesca y la ley minera, ha obstaculizado todo el alcance que se esperaba de la Ley Indgena en esta materia, originando un gran escepticismo entre las comunidades. La actual Ley Indgena (19253) ha sido incapaz de resolver el problema poltico que

120 aqueja a los mapuche, fundamento de todas las contrariedades que les afectan. Las organizaciones mapuches han percibido este problema, sin duda gracias a la influencia de las actuales disposiciones del derecho internacional como el Convenio 169 de la OIT (1989) y a las experiencias vividas por otros pueblos indgenas.31

Sin duda las expresiones territoriales de la relacin con el Estado darn cuenta de la necesidad de ir aportando hacia nuevas relaciones, en el amplio sentido de la palabra, no solo gestionando recursos pblicos, sino tambin servicios y negocios, pues administrar un territorio implica un abanico de asuntos que articular y resolver. Las expresiones particulares podrn resolverse a nivel del territorio, sin embargo las proposiciones de fondo deben articularse a las identidades mapuche. Y aqu se abre un captulo de gestin poltica de derechos del pueblo mapuche en el que cada territorio debe participar.

La sociedad civil. A la sociedad chilena le ha costado asumir su condicin de multicultural. Mucho a pesado la transmisin de la versin soslayada de la historia de los pueblos indgenas del pas, y su histrica mala relacin con el Estado, sobretodo en las ltimas dcadas marcadas por el conflicto con las empresas forestales con comunidades mapuche, conflicto que ha sido ampliamente difundido por los medios de comunicacin sin prestar atencin a los fundamentos y derechos de los mapuche. La falta de apertura de las

31

www.mapuexpress.net/publicaciones/recomendaciones-Stavenhagen.htm Naciones Unidas. Comisin de Derechos Humanos. Ao 2003. Informe del Relator Especial sobre la situacin de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indgenas.

121 autoridades para reconocer constitucionalmente a los pueblos originarios, y la difusin comunicacional de una versin mediatizada por el estigma de la discriminacin; han sesgado la percepcin de los chilenos en torno a los pueblos originarios. Sin embargo esto ha ido cambiando en los ltimos aos, seguramente el posicionamiento que han tenido, especialmente el pueblo mapuche, el desarrollo de nuevos paradigmas de los pueblos originarios en otros pases, y los aportes que la sociedad civil organizada en instituciones de desarrollo, han contribuido en este cambio. Resulta necesario en este mbito de definiciones poltico estratgico, que implican las relaciones de cada territorio con la sociedad civil, establecer a partir de la identidad las relaciones que se establecern con ella. Se observa en este mbito una gran apertura tanto de los lafkenche como del pueblo mapuche en general de dar a conocer su cultura, sus preocupaciones y proposiciones; como asimismo una demanda creciente de parte de la sociedad. La sugerencia en este mbito es establecer relaciones de redes, puesto que es imposible atender a las necesidades de comunicacin con instituciones educacionales, organizaciones y otros grupos que recurrentemente solicitan conversaciones o exposiciones de los dirigentes. En estas relaciones de redes se podrn establecer sistemas de comunicacin social que contribuyan a este aspecto, tanto generando capacidades de comunicacin social, delegando

responsabilidades, como generando medios. Pero que adems logre ir sumando aliados.

122 Las relaciones con otras organizaciones mapuche. Por su cercana se analizar la propuesta mapuche lafkenche correspondiente al territorio de Arauco. La Identidad Territorial Lafkeche ha elaborado y difundido su propuesta de autonoma, la ms sistemtica, quizs a excepcin de la de Liwen, de acuerdo a lo que manifiestan algunos documentos. La propuesta lafkenche se fundamenta en el reconocimiento poltico-administrativo de los Espacios Territoriales de Patrimonio Lafkenche. Dichos espacios territoriales estaran conformados por las tierras y espacios ancestrales de bordemar donde viven asentadas las comunidades lafkenche. La administracin y

representacin de la totalidad de los Espacios Territoriales estar asegurada por el conjunto de la poblacin y por los responsables que sern elegidos a travs de procesos internos. En tal sentido, se dispone la creacin de una Asamblea Territorial que estara compuesta de un Coordinador Territorial, elegido por las bases de las comunidades a travs del sufragio universal, y los dirigentes de las comunidades de los diferentes espacios territoriales. Las funciones de la Asamblea territorial seran: definir los objetivos de desarrollo lafkenche, buscando armonizarlos con los del resto de la regin y del pas; impulsar proyectos econmicos, sociales y culturales de las comunidades; fomentar intercambios tradicionales con la sociedad civil no mapuche; y, promover intercambios comerciales nacionales e internacionales. Por otra parte, la administracin de los Espacios Territoriales recaera en un Consejo Territorial compuesto por Consejeros Territoriales que asumiran responsabilidades en: administracin urbana, administracin rural,

123 cultura, educacin, salud, turismo, pesca etc. Otros aspectos a destacar de la propuesta lafkenche son: el reconocimiento constitucional; ratificacin del convenio 169 de la OIT; reconocimiento de una forma propia y autnoma de desarrollo lafkenche; reconocimiento de los miembros de la Asamblea Territorial y de su Coordinador en las instancias de participacin comunal, provincial, regional y nacional en las materias que interesen a los Espacios Territoriales.32 La propuesta corresponde al territorio lafkenche hoy asentado en la Provincia de Arauco. Puede observarse que ella representa una propuesta concreta de gestin poltico administrativa del territorio lafkenche que hoy se asienta en la octava regin. Esta posee una definicin territorial, una estructura de organizacin y administracin representativa, con funciones delegadas. Otro aspecto fundamental es que sta parte de un diagnstico y del anlisis de su estado y del contexto, por parte de sus miembros y representantes. A mi juicio y concordando con los comentarios ledos, representa una propuesta geopoltica, vlida y sistmica, que debiera ser apoyada por el Estado chileno. Intentando hacer una suerte de comparacin entre la gestin territorial

lafkenche de Arauco y Carahue, ambas tienen puntos comunes respecto a la gestin del borde costero, dado a que corresponden a la misma identidad territorial y se han vinculado en su gestin. Sin embargo en lo que respecta a la gestin del territorio, se observa que la propuesta de Arauco presenta una profundidad de anlisis sociopoltico que no contiene la de Carahue, siendo esta ltima ms concreta puesto que centra la gestin en elementos concretos

32

Identidad Mapuche Lafkenche de la Provincia de Arauco. 1999. De la Deuda Histrica Nacional al Reconocimiento de Nuestros Derechos Territoriales . Tira (manuscrito).

124 del desarrollo endgeno, sean culturales, sociales y econmicos. Lo anterior deja ver que los enfoques de desarrollo territorial difieren en cierta medida, tal vez no tanto desde su enfoque, sino desde la temporalidad de su proceso. El primero es geopoltico y parte de la declaracin de un desarrollo endgeno que se articula a la administracin pblica; y el segundo siendo geopoltico parte desde la proteccin y gestin econmica del territorio, asumiendo y reafirmando su identidad cultural en el proceso, para volverse atrs con el fin de revitalizar una planificacin geopoltica y holstica desde la base. No cabe duda que la relacin del territorio lafkenche de Carahue con la Identidad Lafkenche es una fortaleza. Lo esperable entonces es que ambos procesos, dada la historia que los ha unido, se encontrarn posicionados estratgicamente en el futuro para potenciarse entre s en una estrategia que abarque adems de la relacin con el borde costero, la gestin territorial mapuche lafkenche en su conjunto.

125 CAPITULO VII. RECOMENDACIONES. Dadas las condiciones reales que sirven de contexto a la problemtica lafkenche, es preciso preguntarse por la viabilidad de sus propuestas. Los enfoques de anlisis lafkenche, visualizan no slo un problema de tierras y de pobreza, sino ms bien de reivindicacin de cultura, territorio y de autonoma. Por tanto se debe considerar como una complejo geopoltico. Las diferencias de enfoque entre los territorios y los organismos de Estado respecto de lo que implica el concepto de cultura y las diferentes pticas desde el cual se propongan la perspectiva de desarrollo, implicarn que ambos concepciones jams se encuentren. Por tanto es necesario abrir los paradigmas occidentales del Estado chileno, para ofrecer alternativas viables para el territorio lafkenche. La sola activacin de procesos de descentralizacin del Estado y la transferencia de competencias y recursos no podran resultar suficientes, se requiere de una reforma profunda a la estructura misma del Estado. Desde esta perspectiva es claro que los lafkenche requieren iniciar el proceso autoafirmndose ellos mismos en su identidad y en las estrategias que desarrollarn para lograrlo. Contando con su posicionamiento socio-cultural, deben reafirmar su institucionalidad y los mecanismos e instrumentos internos para relacionarse con la sociedad. La cultura tradicional reafirmar su identidad y posicin, pero la reafirmacin y generacin de las estructuras polticas son las que determinarn las posibilidades de desarrollo que los lafkenche desean. Cuando se habla de gobierno propio es

126 necesario concebir estructuras propias que alberguen las decisiones y que se articulen a los espacios circundantes, en este caso al Estado chileno. En un contexto poltico neoliberal, lo anterior resulta poco probable, al menos hoy. Una posible perspectiva, que intenta producir una interseccin entre ambos contextos y que contribuya a la vez a pensar y resolver los actuales problemas que como pas tenemos respecto de lo social y lo ambiental, sera visualizar los territorios indgenas y sus proposiciones a partir de la identidad y la autonoma, como una meta social a partir del paradigma alternativo de democracia y

sustentabilidad. Bajo esta visin los recursos humanos y ambientales se observan como potenciales para reconstruir el proceso econmico dentro de una particular racionalidad productiva, que promueva un proyecto social fundado en las autonomas culturales, en la democracia interna y en la productividad de la naturaleza. Para el caso particular de los lafkenche, esto no implicara renunciar a los derechos culturales, sino al contrario significara buscar estrategias que fundamenten y demuestren que es posible generar distintas formas de desarrollo a partir de la diversidad. Un desarrollo desde el interior del cuerpo social, que en este caso son las comunidades que conforman el territorio, cuyo vnculo poltico administrativo es el territorio; valorando la riqueza de lo local en su conjunto, socializando la naturaleza y el manejo de los recursos como un patrimonio. Llegar a un proceso de relaciones multiculturales y/o interculturales resultar complejo. Para ello es preciso contar con una propuesta de desarrollo consensuada como poltica de Estado por los ms amplios sectores de la sociedad civil, con el objeto de llegar a un proyecto pas que cuente con el concurso de todos. Una nueva

127 organizacin del Estado que se considere a s misma como multitnica y que permita la configuracin de relaciones multiculturales y/o interculturales en la sociedad chilena. Entre ellos, el aporte de las instituciones de educacin son relevantes para ir configurando una sociedad que se acepte como multitnica; las instituciones de educacin superior deben actualizar sus currculos a esta condicin y definir sus estrategias de articulacin y aporte, de tal forma que los profesionales del futuro reconozcan los procesos territoriales y una nueva organizacin del Estado. A su vez los organismos pblicos y privados debieran igualmente participar en esta construccin de sociedad. Una recomendacin particular al Programa Orgenes perteneciente al Ministerio de Planificacin sera que los planes de desarrollo territorial que se encuentran apoyando, consideren los ajustes necesarios en plazos y formas de administracin para que sean pertinentes y aportadores a los procesos de etnodesarrollo mencionados, y que consideren luego de los procesos de planificacin territorial, aportes al financiamiento de dichos procesos. Si no fuese as caeramos en el mismo error que cometimos respecto de la reforma agraria chilena dcadas atrs.

En definitiva como se ve, los desafos para la sustentabilidad de territorios indgenas, deben ser un desafo buscado tanto desde los pueblos indgenas como de todo el Estado chileno.

128

BIBLIOGRAFA.

Aylwin J. 2001. Polticas Pblicas y Pueblo Mapuche. Escaparate Ediciones.

Celis Salamero MA. 2002. Conversaciones sobre espacios, territorios y localidades. Documento de trabajo Magster Internacional Gestin en Desarrollo Rural y Agricultura Sustentable.

Chonchol J. Hacia donde nos lleva la Globalizacin? Reflexiones para Chile. Universidad Arcis.

Diaz Polanco H. 1997. La autonoma indgena como ideal. Notas a la Rebelin Zapatista y la Autonoma.

Falabella G. 2002 Se agot el modelo chileno?, contenido en Repensar el Modelo Chileno: pas, territorio, cadenas productivas. Ediciones Universidad del Bio Bio.

Fabella G. y Galdamez R. 2002. Repensar el desarrollo chileno: pas, territorio, cadenas productivas. Ediciones Universidad del Bio Bio.

Foerster y Montecino. 1988. Organizaciones, Lderes y Contiendas Mapuches (19001970). Centro de Estudios de la Mujer.

129 Identidad Mapuche Lafkenche de la Provincia de Arauco. 1999. De la Deuda Histrica Nacional al Reconocimiento de Nuestros Derechos Territoriales . Tira (manuscrito).

Leff, E. 1995. "Los nuevos actores sociales del ambientalismo en el medio rural", en UNAM/INAH/UAM-A, La sociedad rural frente al nuevo milenio, Plaza y Valdz Editores, Mxico.

Leff, E. 2001b Espacio, Lugar y Tiempo. La reapropiacin social de la naturaleza y la construccin local de la racionalidad ambiental, en Nueva Sociedad (Caracas) No 175, septiembre-octubre 2001.

Marimn J. 1997. Movimiento Mapuche y Propuestas de Autonoma en la Dcada Post Dictadura. En Proyecto de Documentacin uke Mapu.

Martnez Neira C. 1995. Comunidades y Territorios Lafkenche, los mapuche del Rucacura al Moncul. Instituto de Estudios Indgenas, Universidad de La Frontera. Serie Investigacin.

Max-Neef M, Elizalde A, Hopenhayn M.1986. Desarrollo a Escala Humana, una opcin para el futuro.

Ormeo E., Sanderson J, Ziga C, Schiattino J, Henrquez L. Citado en Propuestas y reflexiones para una educacin de calidad en la IX Regin de La Araucana. 1993.

130 Rivera Alarcn E. El reconocimiento de derechos a la poblacin indgena peruana. Madrid, 1997.

Sanderson y Ziga. citando a Berdichewsky en Indigenismo, Demandas y reivindicaciones tnicas. Documento indito.

Vega M. H. Escenarios Polticos. Documento de trabajo Magster Internacional Gestin en Desarrollo Rural Sustentable.

Ynez J, Castro P, Asociacin Mapuche Newen Pu Lafkenche.1999. Borrador para una Propuesta de Manejo del Espacio Marino en el Territorio Lafkenche, IX Regin.

Sitios en Internet citados. www.asesoriasparaeldesarrollo.cl/secciones/documentos/inclusion_y_empodera mien to_de_comunidades_indigenas.pdf Durston J. 2002. Citado en Inclusin y

Empoderamiento de Comunidades Indgenas para el Etnodesarrollo Rural: Desafos de la Implementacin. Anlisis de Caso en el Pueblo Mapuche de Chile. www.nodo50.org/azkintuwe/lavanchy_dossier1.htm Thompson y Rudolph, 1992. Citado en La cuestin mapuche en la era global. Publicado en el peridico mapuche Azkintuwe. www.nodo50.org/azkintuwe/lavanchy_dossier1.htm Lavanchy, J. 2005. Peridico Azkintuwe.

131 www.nodo50.org/azkintuwe/lavanchy_dossier1.htm Foerster y Vergara, 2001.

citado en La cuestin mapuche en la era global. Publicado en el peridico mapuche Azkintuwe. web.ufm.edu.gt/ccee/carlosma/cuatro1.htm Mercados Indgenas Hacia el Futuro. Documento indito. www.mtnforum.org/resources/library/barkd97a.htm. Barkin D. Riqueza, Pobreza y Desarrollo Sustentable. 1998. Editores: Editorial Jus, Centro de Ecologa y Desarrollo, Centro Lindavista. www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/gacetas/231/eleff.html?id_pub=231 Leff E. 1993 De quin es la naturaleza? Sobre la reapropiacin social de los recursos naturales. www.xs4all.nl/~rehue/art/jmar1.html Marimn J. 1992. Cuestin Mapuche,

Descentralizacin del Estado y Autonoma Regional. En Rehue Foundation. www.xs4all.nl/~rehue/art/lava1.html Lavanchy J. 1999. Conflicto y Propuestas de Autonoma Mapuche. www.liwen_temuko.tripod.com/Apun.html Ediciones Pehuen. 1984. Testimonio de un cacique mapuche Pascual Coa. www.liwen_temuko.tripod.com/Apun.html Thomas Guevara. "Las ltimas

Familias y Costumbres Araucanas". Imprenta Cervantes 1912. www.unimag.edu.co/antropologia/ lo_etno_del_desarrollo.htm Velasco, L F. Lo "Etno" del Desarrollo: Una Mirada a las Estrategias y Propuestas de Desarrollo Indgena.

132 www.mideplan.cl/publico/seccion.php?secid=2 Pueblos Indgenas 2004 2010. www.mapuexpress.net/publicaciones/recomendacionesStavenhagen.htm Naciones Poltica de Nuevo Trato con los

Unidas. Comisin de Derechos Humanos. 2003. Informe del Relator Especial sobre la situacin de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indgenas.

133

ANEXO FOTOGRAFIAS.

Vista playa Wealihuen

Vista playa Champulli

Vista panormica territorio.

Vivienda lafkenche

Guillatun lafkenche

Produccin cochayuyo

Siembra

Cosecha de papas.

Reunin kimche y jvenes del Territorio, Comunidad Coi Coi.

Reunin con dirigentes. Sede Asociacin Newen Pu Lafkenche

Reunin dirigentes y miembros comunidades. Centro d Acopio Wealihuen.

134

Reunin miembros comunidades. Sede Champulli.

Reunin Comunidad Arrayanes.

Reunin de jvenes sede Asociacin Newen Pu Lafkenche

Requerimientos climticos El tarwi se cultiva en reas moderadamente fras, aunque existen cultivos hasta los 3800 m, a orillas del lago Titicaca, donde es frecuente la presencia de heladas. Durante la formacin de granos, despus de la primera y segunda floracin, el tarwi es tolerante a las heladas. Al inicio de la ramificacin es algo tolerante, pero susceptible durante la fase de formacin del eje floral. Los requerimientos de humedad son variables dependiendo de los ecotipos; sin embargo, y debido a que el tarwi se cultiva sobre todo bajo secano, oscilan entre 400 a 800 mm. La planta es susceptible a sequas durante la formacin de flores y frutos, afectando seriamente la produccin (Gross y von Baer, 1981). Requerimiento de suelos Mucho se ha indicado que el tarwi es propio de suelos pobres y marginales. Como cualquier cultivo, sus rendimientos dependen del suelo en que se lo cultive. Cuando existe una apropiada humedad, el tarwi se desarrolla mejor en suelos francos a francos arenosos; requiere adems un balance adecuado de nutrientes. No necesita elevados niveles de nitrgeno, pero s la presencia de fsforo y potasio. Lo que no resiste el tarwi son los suelos pesados y donde se puede acumular humedad en exceso. En algunos campos se ha notado la presencia de plantas clorticas (de color verde muy plido a amarillo). Se ha atribuido esta caracterstica a varias razones: puede ser un dao mecnico en la etapa muy temprana de la planta o una deficiencia de minerales, como magnesio y manganeso. Se ha mencionado en muchas oportunidades que el tarwi desmejora el suelo, "lo deja muy pobre". Esta creencia popular puede tener su origen en la aparente extraccin de cantidades significativas de fsforo, dejando el suelo pobre en este elemento para el siguiente cultivo. Las laderas de cerros con suelos delgados pueden producir una cosecha aceptable de tarwi y en muchos casos se siembra con labranza cero que disminuye el peligro de erosin. Problemas fitosanitarios

El tarwi es relativamente libre de enfermedades, sin embargo en campos de monocultivo se pueden presentar enfermedades y plagas que afectan seriamente la produccin. Frey y Ybar (1983) han elaborado un detallado manual del cual se ha extrado la informacin ms resaltante. Enfermedades La enfermedad ms importante es la antracnosis, producida por el hongo Colletotrichum glocosporioides. El hongo ataca el tallo, produciendo manchas necrticas; el ataque contina en las hojas y brotes terminales, destruyendo los primodios florales con lo que afecta seriamente la produccin de granos. Las vainas atacadas presentan lesiones hundidas de color rojo vino a pardo. Las semillas tienen un aspecto "chupado" en los ataques severos, en cambio los ataques leves no se advierten fcilmente, menos en semillas oscuras. Como la difusin de esta enfermedad se hace a travs de la semilla, es muy importante su desinfeccin con un fungicida (ver ms adelante en Siembra). En general se observa menos ataque de antracnosis en variedades procedentes del norte del Per y Ecuador. Cuando el cultivo tiene en su etapa inicial un exceso de humedad, puede ser afectado por otro hongo, la Rhizoctonia, que ataca el cuello de la raz. Al comienzo produce una mancha marrn oscura, luego se presenta marchitez y finalmente las plntulas mueren. La marchitez en plantas adultas es ocasionada por Fusarium oxysporum, en especial en campos con mal drenaje. Finalmente, la roya del Lupinus se presenta formando pstulas que al final se observarn como un polvillo de color anaranjado en las hojas, tallos y hasta frutos. Cuadro 22 Principales enfermedades del tarwi Nombre comn Antracnosis semilla | | | | Patgeno | Control | | Desinfeccin de

| Colletotrichum glocosporioides | | Ascochyta sp. | | | |

Quemado del tallo | Phoma lupini | | |

Marchitez

| Rhizoctonia solani |

| Drenaje

| (plantas jvenes) | | Fusarium oxysporum | (plantas adultas) | | | |

| Rotacin de cultivos |

Roya | Uromyces lupini | Rotacin de cultivos | | | | Ovularia lupinicola |

Mancha anular | |

| Innecesario

Pudricin de la base del tallo cultivo | Fuente: Frey y Ybar, 1983. Plagas

| Sclerotinia sclerotiorum

| Rotacin de

Aparentemente, el cultivo es poco atacado por plagas, salvo en pocas de sequa. Es durante las temporadas secas (veranillos) de los Andes cuando se presenta la aparicin de plagas. En base al trabajo de Frey y Ybar (1983) se ha preparado un cuadro resumen, completado con la informacin de Luglio (1980). Cuadro 23 Principales plagas del tarwi Nombre comn | Nombre cientfico | | | Ataque |

Insectos del suelo |

Cortadores | Feltia spp. | Larvas cortan plntulas | | Agrotis | | | |

| Copitarsia turbata | | | | Astylus |

Gusano peludo de la semilla

| Larva corta cotiledones | |

| y raz; adulto come polen

| | | | |

Barrenadores

Gorgojo barrenador del tallo | |

| Apion spp. | Galeras en la base y tallo | | Minan las hojas | |

Minador de hojas | Liriomyza sp. | | Picadores | Comen parnquima | | | | |

Trips | Frankliniella spp. | Perforan hojas, castran flores | Cigarritas | | | | Bergalia | Consumen savia |

| Transmiten virus | | | | | | | Consmen hojas |

Masticadores Loritos Carhua

| Diabrotica spp. | Epicauta |

| Consumen hojas | |

Cuadro 25 Variedades y principales ecotipos de tarwi (Lupinus mutabilis) seleccionados Variedad Per | Cusco Kayra Altagracia Puno | Puno H6 | Localidad seleccionada | Caracterstica | | | Flor blanca | |

| Kayra, Cusco | E.E. Andenes | Huamachuco | Precoz

| Alto rendimiento | | Tolerante a antracnosis | | |

| Huancayo | Buen rendimiento

SCG-25 SCG-9

| Cusco | Cusco

| Buen rendimiento | Alto rendimiento |

SLP-1 y SLP-4 Andenes 80 Yunguyo | Bolivia Toralapa

| E.E. Camacani | E.E. Andenes

| Precoz (150 das) | Alto rendimiento |

| E.E. Illpa | | | |

| Alto rendimiento |

| | Precoz |

| Cochabamba

Cuadro 26 Rango de variacin de caracteres agronmicos en el germoplasma de tarwi Perodo vegetativo | 145 325 das | |

Variacin en la arquitectura Contenido de protena Contenido de grasa

| Muy ramificado-eje principal

| 25 50 % | | 14 26 % | | Susceptible tolerante | |

Resistencia a antracnosis

Contenido de alcaloides | 1,1 3,5 % Fuente: Ortega, 1977 Cultivo y rotaciones

Adems de cultivarse solo, sobre todo en campos que siguen a los cereales, es muy comn encontrarlo como cerco de campos de maz y papa. El tarwi, en este caso, cumple un rol de proteccin, evitando que el ganado entre al campo cultivado. Siendo una leguminosa, el lupino sera un cultivo excelente en la rotacin; sin embargo, falta estudiar y comprobar ms el aspecto benfico y mejorador del suelo. Villarroel y Augstburger (1987) emprendieron una investigacin del efecto residual del tarwi sobre el rendimiento de cebada en grano y materia seca. Los resultados obtenidos muestran que los rendimientos de cebada cultivada despus de tarwi fueron de 1193 kg/ha de grano y 1453 kg/ha de

materia seca; en cambio, con barbecho solo los rendimientos fueron de 933 kg/ha de grano y 1154 kg/ha de materia seca, cifras mucho menores que con cultivo previo de tarwi. Concluyen que el total de N disponible y residual que el tarwi ha dejado a disposicin de la cebada en los ndulos y la raz equivale aproximadamente a 14 kg/ha de N. Adems, la aplicacin directa de N en forma de urea en las dosis de 0, 30 y 60 kg/ha produjo en el cultivo de cebada incrementos significativos en grano y materia seca que fueron mucho mayores en los sitios en que se cultiv previamente tarwi, habindose encontrado una interaccin entre el N residual y el N de la urea. Se observ tanto en el sistema de produccin con tarwi o con barbecho, un incremento significativo de rendimiento, conforme se fue agregando e incrementando la dosis de N en 30 y 60 kg/ha en forma de urea. Franco (1991), encontr que las plantas de papa en rotacin con el lupino mostraron mejor vigor que con las rotaciones de cebada y de descanso, que se reflejaron en mayor peso fresco y seco. Se redujeron adems las poblaciones de Epitrix sp. y de huevos de Globodera pallida, por lo cual se concluye que los rendimientos se incrementaron con la inclusin del lupino en la rotacin.

Siembra La mayora de campos de lupino se siembra en condiciones de secano, razn por la cual la poca de siembra depende mucho de las condiciones ambientales. Una regla podra ser iniciar las siembras cuando se hayan acumulado por lo menos 100 mm de precipitacin en la campaa agrcola. Esta fecha puede coincidir con los meses de noviembre a diciembre en los Andes centrales. La densidad de siembra depende fundamentalmente de las ramificaciones de la planta y se debe buscar de aprovechar al mximo la energa solar por unidad de superficie en toda la plantacin (Gross, 1982). Cuando se siembra solo, las caractersticas para su cultivo son: Densidad de siembra | | | Utilizar fungicidas como Pomarsol o | | 60 100 kg/ha |

Desinfeccin de la semilla

| Vitavax (400 g/100 kg semilla) | Fertilizacin | | | | Ninguna, o 0-60-60

Tipo de siembra | Aporque |

| Al voleo, o en surcos de 0,60 0,80 m

| Uno al inicio de la floracin |

| (40 60 cm de altura) Cosecha |

| Arrancando a mano, o con segadoras |

Trilla | A mano, con golpes de bastn o a mquina (poco comn) Cosecha

La trilla del tarwi no slo es demandante de bastante mano de obra, sino que constituye un trabajo laborioso y pesado. La planta seca se debe golpear y ventear para separar los granos de sus vainas. En este proceso se utilizan tambin animales, pero cuidando que sus patas no vayan a ser lastimadas por los bordes cortantes de las vainas. Fuente: http://www.rlc.fao.org/es/agricultura/produ/cdrom/contenido/libro10/cap03_1_3. htm Hora: 4:48 pm domingo 05 de diciembre 2010

TARWI

Nombre: Lupinus mutabilis Sweet. Familia: Fabceas. Nombres comunes: quechua: tarwi (Per, Bolivia); aymara: tauri (Bolivia); otras lenguas aborgenes: chocho, chochito (Ecuador y norte del Per), ccequela [Per (Azngaro)], chuchus (Bolivia); castellano: altramuz, lupino, chocho; ingls: Andean lupine.

El tarwi es una leguminosa domesticada y cultivada por los antiguos pobladores de la regin andina central desde pocas preincaicas, habindose encontrado semillas en tumbas de la cultura Nazca y representaciones en la cermica Tiahuanaco. Como antao, las poblaciones andinas emplean an hoy las semillas como alimento. Su importancia ya era grande en la poca prehispnica, ocupando uno de los primeros lugares entre los alimentos por su elevado contenido de protenas. Su cultivo se mantiene desde Ecuador hasta Chile y el norte de Argentina bajo distintos sistemas de produccin. Fue desplazada por la introduccin de cultivos europeos, y a causa de dicha marginacin, el tarwi ha sido una de las especies nativas ms afectadas. Por su contenido de alcaloides en el grano, que le da un fuerte sabor amargo, requiere un proceso que lo elimine; este requisito constituye una desventaja frente a otras leguminosas introducidas. Ello motiv la disminucin de su rea cultivada, a pesar de contar con ventajas agronmicas y nutricionales, como la fijacin del nitrgeno atmosfrico (ms de 100 kg/ha), resistencia al fro y alto contenido de protena y aceite. Puede haber influido en su marginacin el hecho de ser consumida mayormente por la poblacin indgena y la variabilidad de sus rendimientos: en parcelas de campesinos se obtienen 300-600 kg/ha; en condiciones adecuadas es posible alcanzar 3 500 kg/ha, y experimentalmente 7 000 kg/ha. Usos y valor nutritivo El tarwi no slo es una importante fuente de protenas (42,2 por ciento en el grano seco, 20 por ciento en el grano cocido y 44,5 por ciento en la harina), sino tambin de grasa, puesto que el contenido sta en el grano seco es de 16 por ciento y en la harina de 23 por ciento. Se utiliza en la alimentacin humana previa eliminacin del sabor amargo, para lo cual existen diversos mtodos. Las formas de preparacin varan segn las regiones y ocasiones de consumo: cebiche serrano, sopas (crema de tarwi); guisos (pepin); postres (mazamorra con naranja) y refrescos (jugo de papaya con harina de tarwi). Industrialmente se obtiene harina que se usa hasta en un 15 por ciento en la panificacin. Tiene la ventaja de mejorar considerablemente el valor proteico y calrico del producto; asimismo permite una ms larga conservacin del pan debido a la retrogradacin del almidn, obtenindose un mayor volumen por las propiedades emulgentes que tiene la lecitina del tarwi dulce. Los alcaloides (espartena, lupinina, lupanidina, etc.) se emplean para controlar ectoparsitos y parsitos intestinales de los animales. Ocasionalmente los agricultores utilizan el agua de coccin del tarwi como laxante y para el control de plagas en plantas. En el estado de floracin la planta se incorpora a la tierra como abono verde, con buenos resultados, mejorando considerablemente la cantidad de materia orgnica, estructura y retencin de humedad del suelo. Por su contenido de alcaloides se siembra a menudo como cerco vivo o para separar parcelas de diferentes cultivos, evitando el dao que pudieran causar los

animales. Los residuos de la cosecha (tallos secos) se usan como combustible por su gran cantidad de celulosa que proporciona un buen poder calorfico.

Descripcin botnica Planta anual de tamao variable de 0,4-2,5 m, dependiendo del genotipo y medio donde se cultive. Raz pivotante con eje principal grueso, alcanza hasta 3 m; las races secundarias ramificadas tienen ndulos simbiticos con bacterias del gnero Rhizobium. Tallos cilndricos, leosos. Hojas palmeadas, digitadas. Inflorescencia racemosa con varios verticilos florales, cada uno de 5 flores, cuyos colores varan desde el azul, morado, celeste, rosado hasta el blanco. Androceo formado por 10 estambres dorsifijos y 5 basifijos; las flores en un 50-70 por ciento no llegan a formar frutos, especialmente en ramas secundarias y terciarias, debido a la abscicin floral. Fruto en legumbre pubescente, indehiscente en las cultivadas y con cierta dehiscencia en las semicultivadas y silvestres, de forma elptica u oblonga, aguda en ambos extremos, con cerca de 130 vainas por planta. Semilla lenticular, de 8-10 mm de largo y 6-8 mm de ancho, de color variable entre negro y blanco, pasando por bayo, pardo, gris y amarillo verdoso; tegumento endurecido que representa el 10 por ciento de la semilla y contiene alcaloides. Cien semillas pesan entre 20 y 28 g. El ciclo vegetativo vara entre 150 y 360 das, dependiendo del genotipo y si se toma en cuenta la maduracin del eje central solo, o la de las dems ramas. Las diferentes fases fenolgicas son: emergencia, primera hoja verdadera, formacin del racimo en el tallo central, floracin, envainado, maduracin de vainas y madurez fisiolgica. Las semillas presentan latencia por inmadurez, ya que requieren una fase de postmaduracin antes de germinar. En especies silvestres de Lupinus la dispersin es espontnea por la dehiscencia, pudiendo incluso alcanzar varios metros. Aspectos ecolgicos y fitogeogrficos Se cultiva en zonas templadas-frpias (Venezuela, Chile y norte de Argentina), en valles interandinos y altiplanos, desde los 2 000-3 850 m, aunque experimentalmente se han obtenido buenos rendimientos a nivel del mar. Sus requerimientos son: Fotoperodo. Es aparentemente indiferente a este factor, aunque se cultiva ms en condiciones de das cortos. Precipitacin. Sus requerimientos se sitan entre 350-800 mm, siendo cultivado exclusivamente en condiciones de secano; es susceptible al exceso

de humedad, y moderadamente susceptible a la sequa durante la floracin y envainado. Temperatura. No tolera las heladas en la fase de formacin del racimo y madurez, aunque algunos ecotipos cultivados a orillas del lago Titicaca tienen una mayor resistencia al fro. Suelos. Francos y franco-arenosos, con balance adecuado de nutrientes y buen drenaje, pH que oscila entre 5 y 7. En suelos cidos, la fijacin de nitrgeno por el Rhizobium es muy escasa. El cultivo se mantiene en forma tradicional en Ecuador, Per y Bolivia, aunque en la actualidad se han efectuado introducciones en Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, Mxico y pases de Europa, con buenos resultados. Diversidad gentica El tarwi muestra amplia diversidad gentica, con gran variabilidad en la arquitectura de la planta, adaptacin a suelos, precipitacin, temperatura y altura; asimismo en precocidad, contenido de protenas, aceite, alcaloides y en rendimiento y tolerancia a enfermedades. El color del grano, planta y flor es variable. Su centro de origen estara ubicado en la regin andina de Ecuador, Per y Bolivia, ya que en ella se encuentra la mayor variabilidad gentica. En esa regin se han identificado 83 especies del gnero Lupinus. Las variedades y cultivares conocidos son numerosos; en el Per, Andenes 80, Cuzco, Kayra, Caarlos Ochoa, Yunguyo, Altagracia, H6, SCG-9, SCG25, SLP-1, SLP-2, SLP-3, SLP-4, SLP-5; en Bolivia; Toralapa y Carabuco,; en Chile Inti. Se conservan varias colecciones de trabajo, en universidades, institutos de investigacin y proyectos de cooperacin tcnica a lo largo de la regin andina. Se conservan ms de 1 600 accesiones en cmaras fras de diferentes estaciones experimentales. Las principales son, en el Per, Kayra en Cuzco, Santa Ana en Huancayo, Illpa y Camacani en Puno, Baos del Inca en Cajamarca y Canan en Ayacucho; en Bolivia, Patacamaya, Toralapa y Pairumani; en Ecuador, Santa Catalina. El elevado contenido en grasa de las semillas reduce los tiempos de germinacin; las prdidas pueden alcanzar entre 20 y 25 por ciento anuales, por lo que se requiere la continua regeneracin del material. En el campo an no se observa erosin gentica, ya que la introduccin de variedades mejoradas no es significativa. La conservacin in situ sera una buena alternativa, sobre todo para las especies silvestres.

Las zonas de diversidad gentica de especies cultivadas o silvestres que requieren ser recolectadas se ubican por encima de los 3 800 m, en regiones semiridas, en valles interandinos profundos, en la vertiente oriental de los Andes, en las lomas de la costa del Per, al pie de los montes de Venezuela, en la sabana de Colombia, en le norte de Argentina, en las yungas de Bolivia, y en Chile, en Concepcin y Chilo en el sur, y en zonas del norte. Figura 14 A. Tarwi (Lupinus Mutabillis); A1. flor; A2. legumbre; A3. semilla; B.Kiwicha(Amaranthus caudatus): b1.flor; B2.fruto. [pic] Prcticas de cultivo La prctica tradicional de cultivo consiste en sembrar con laboreo mnimo, sobre todo en suelos delgados y zonas altas, en razn del escaso desarrollo de malezas y para dar prioridad a la conservacin de la humedad, generalmente en rotacin con papa o cereales, sin uso de fertilizantes ni abonos. La densidad de siembra vara de 100-120 kg/ha de semilla sin seleccionar, distribuida a voleo. Las labores culturales se limitan a una escarda. La cosecha se realiza cuando las plantas han alcanzado la madurez plena; se separan los granos de la vaina mediante golpes con palos curvos o pisoteo del ganando; la trilla se complementa aventando los granos. Con esta tcnica los rendimientos varan entre 500-1 000 kg/ha, de acuerdo a las regiones y ecotipos utilizados. La tcnica de cultivo mejorada consiste en sembrar en suelo previamente preparado y fertilizado con la frmula 0-60-00 0-80-60, de acuerdo a la fertilidad del suelo. Se requiere de acuerdo a la fertilidad del suelo. Se requiere de 80-90 kg/ha de semilla seleccionada y desinfectada contra Colletotrichum sp. En surcos distanciados 60-80 cm se colocan 2 3 semillas por golpe a intervalos de 30 cm. La escarda se realiza en la fase de ramificacin, controlando al gorgojo barrenador (Apio sp.) y Epicauta sp. La cosecha tiene lugar cuando madura el eje central (altiplano del Per y Bolivia), o las ramas primarias y secundarias (valles interandinos). La forma comn de realizar la cosecha es segar, emparvar, trillar, aventar y almacenar; estas actividades son laboriosas y demandan bastante mano de ora. Se han utilizado trilladoras estacionarias de soja y frijol con buenos resultados, incluso se han diseado prototipos de trilladoras estacionarias con motor de 0,5-1 cv; pero la eficiencia de este ltimo equipo an no es adecuada (500-600 kg/da). Los rendimientos alcanzan los 3 500-5 000 kg/ha. El cultivo est siendo desarrollado con mayor inters tanto en Per, Bolivia como Ecuador. Villacis (1987) ha descrito la situacin agronmica del cultivo del chocho en este ltimo pas. En la actualidad se dispone de la variedad libre de alcaloides Inti, obtenida en Chile por von Baer.

Perspectivas de mejora y limitaciones El cultivo del tarwi, al igual que los otros cultivos de origen andino, muestra limitaciones por falta de apoyo continuo para su investigacin y promocin. La principal limitacin es el contenido de alcaloides que poseen el grano y la misma planta. Le dan un sabor amargo y picante, y requieren ser eliminados por diferentes procesos laboriosos. El tradicional y ms conocido es el mtodo de coccin y posterior lavado por varios das. Los residuos de la cosecha no se pueden usar como forraje, mientras no se disponga de variedades libres de alcaloides. Aunque en la actualidad existen ecotipos con bajo contenido de alcaloides y una sola variedad libre de ellos, sta an muestra dificultades de adaptacin, baja resistencia a plagas y enfermedades, largo perodo vegetativo y poco vigor de crecimiento. Su valor nutritivo y formas de uso no estn muy difundidos, y por ello la poblacin no los consume de forma ms generalizada. Adems, la oferta de tarwi desamargado en los mercados se circunscribe a las zonas productora y es de carcter temporal. Los mtodos de procesamiento son an de tipo artesanal y poco eficientes. Con tcnicas agroindustriales avanzadas se podra extender y promover el cultivo y mejorar sus precios. El cultivo tiene potencial productivo y perspectivas de uso como oleaginosa, fuente de protena, fijador de nitrgeno y productor de alcaloides con uso en sanidad animal y vegetal. Se podra extender el cultivo a zonas marginales; para ello se requiere mayor investigacin gentica en lo referente a resistencia a sequa, heladas, granizo y acidez del suelo. Existen posibilidades de desarrollar variedades libres de alcaloides con caractersticas agronmicas y productivas deseables, a travs de selecciones y cruzamientos.

Areas potenciales para introduccin y cultivo El cultivo podr intensificarse en los Andes de Ecuador, Per y Bolivia, tanto en reas tradicionales, donde fue abandonado o desplazado, como en reas nuevas, introduciendo las variedades de bajo contenido de alcaloides o libres de ellos. Como oleaginosa podra contribuir a aliviar el dficit de materias grasas en los pases andinos; incluso se ha considerado su uso como forrajea en las zonas fras de Europa. Las variedades precoces (150 das de perodo vegetativo) se pueden sembrar en rotacin con cereales en la sierra, u otros cultivos industriales en la costa del Per. En Colombia se ha registrado experiencias favorables de introduccin en Boyac, Cundinamarca, Nario y Antioqua; y en Venezuela en Trujillo, Mrida y

Lara. En el norte de Argentina, Uruguay y Paraguay se podra introducir en reas altas y fras. Ello requiere mayor investigacin, sobre todo en Uruguay y Paraguay. En Argentina se dispone de bancos de germoplasma con material reducido, y las investigaciones se han llevado a cabo en las Universidades de Crdoba y Buenos Aires, y en el INTA. En Chile se cultivan las especies L. luteus, L. albus y L. angustifolius, que se utilizan para la elaboracin de harinas en la panificacin, en la industria aceitera y como alimento complementario para escolares y en hospitales. Las reas productoras se concentran en Concepcin, Valdivia y Gorbea. Las variedades precoces y dulces podran cultivarse en las zonas altas del pas. En Amrica Central su introduccin puede tener una difusin promisoria por las condiciones agroecolgicas adecuadas. En Mxico se han obtenido experimentalmente buenos resultados, llegando a cosecharse las ramas terciarias; su cultivo podra extenderse a Oaxaca y Guerrero y parte de otros estados como Mxico (Toluca), Tlaxcala y Puebla, y a Honduras, Guatemala y Nicaragua. Las posibilidades son ms limitadas en Estados Unidos y Canad, por el avance tecnolgico de otros cultivos como la soja y el girasol. Lneas de investigacin Las lneas de investigacin y desarrollo tecnolgico para promover el cultivo pueden agruparse en los siguientes aspectos: Germoplasma: completar la recoleccin, evaluacin, documentacin e intercambio de material gentico. Mejoramiento gentico y agronmico: obtener variedades libres de alcaloides, incorporando precocidad, resistencia a Colletotrichum gloeosporioides, resistencia a sequa, heladas y acidez del suelo. Obtencin de variedades de alto rendimiento, uniformidad en la maduracin del eje principal y ramas laterales, as como arquitectura con ramificacin basal. Estudios sobre control integrado de plagas y enfermedades, formacin de ncleos genticos, obtencin de semilla bsica y semilla oficializada de las principales variedades. Postcosecha e industrializacin: efectuar estudios sobre clasificacin, limpieza y adecuacin en funcin de la agroindustria; introducir tcnicas para eliminar alcaloides, evitando la prdida de valor nutritivo; llevar a cabo investigaciones para obtener productos procesados para uso humano; promover el consumo, formas de preparacin y valor biolgico. Comercializacin y consumo: estudiar canales y costos de comercializacin, y potencial de los mercados internos y externos; proporcionar informacin sobre precios y parmetros de calidad; proponer

formas de estimular la demanda, y establecer programas sociales de alimentacin masiva.

CONOCIMIENTO DE MERCADERIA

EL TARWI

INTEGRANTES

* *

Cambillo Ayala, Javier Paul Sarapura Urquizo, Mariel Susan

2010

INTRODUCCION

El Tarwi, o chocho o lupino (Lupinus mutabilis) es una leguminosa originaria de los Andes de Bolivia, Ecuador y del Per. Tiene relevancia en la gastronoma de esos pases desde la poca preincaica. Su alto contenido de protenas, mayor que el de la soja, lo hacen una planta de inters para la nutricin humana y animal Se desarrolla en valles templados y reas alto andinas. Su cultivo y consumo del grano paulatinamente estn siendo disminuidos en los pases andinos, sobretodo en Colombia, Argentina y Chile, no solo por falta de difusin de las formas de uso, sino tambin por el desinters de las instituciones encargadas de promover su consumo y cultivo, a pesar de su gran valor nutritivo y resistencia a factores adversos climticos en las zonas donde se siembra. Su cultivo se mantiene desde Ecuador, Per, Bolivia hasta Chile y el noreste argentino, bajo distintos sistemas de produccin. Los pobladores pre incas domesticaron a esta planta, lo cual fue plasmado en cermicas y tejidos (Se han encontrado semillas en tumbas de la Cultura Nazca y representaciones en la cermica Tiahuanaco). Sin embargo, fue desplazada por la introduccin de cultivos europeos y a causa de esta marginacin, el tarwi ha sido una de las especies ms afectadas debido a su fuerte sabor amargo por su contenido de alcaloides en el grano. Por lo que requiere de un proceso de lavado que elimine esos alcaloides. En la poca preincaica y especialmente en la de los Incas era parte importante de la dieta vegetariana del Imperio, o casi vegetariana en realidad, porque tambin se consuma con carne y pescados secos en pequeas cantidades. Provea de abundante protena a la poblacin.

HISTORIA DEL CHOCHO O TARWI

Se cree que el cultivo de lupinus comenz aproximadamente entre 2200 y 2500 aos a.C. Se cuenta que el tarwi se cultivaba en el antiguo Egipto por los griegos y romanos. Por otro lado el Tarwi era cultivado por los incas en los Andes en la zona que hoy en da es Ecuador y Bolivia. Antes de la invasin espaola a los territorios del continente Americano, la historia no registra datos de que en el Tahuantinsuyo haya existido desnutricin.

Se han encontrado restos de semillas de tarwi en tumbas de Nazca (100-500 aos AC) y algunas pinturas estilizadas de esta planta estn representadas en cermicas tiawanaquenses (500 - 1000 DC) de las regiones alto andinas, esto

presentara varias evidencias de la importancia del tarwi en la poca prehispnica.

Durante la poca colonial, la primera referencia sobre el tarwi proviene del padre Valverde quien, en una carta al rey de Espaa en1539, sugiere que se paguen los impuestos con este grano. La imposicin de un rgimen colonial que distribuy las tierras a los invasores espaoles, trajo como consecuencia la prdida de la principal fuente de produccin de alimentos de los pueblos conquistados, que al pasar al estado de esclavitud, tuvieron que cultivar los productos ordenados por el latifundista espaol, el cual impuso una tecnologa agrcola distinta de la que a lo largo de miles de aos los pobladores primitivos de Amrica haban desarrollado.

Los indgenas dispusieron de un centenar de alimentos vegetales, incluyendo las frutas; destacan el maz, que fue el cereal ms consumido desde Norteamrica hasta Chile, as como el frjol, acompaante obligado en el consumo del maz, el chocho o tarwi, la quinua y otros.

Los indgenas de la Cordillera de los Andes, desde Colombia hasta Bolivia, consuman en gran cantidad el tarwi , una leguminosa que junto a los tubrculos como la papa, la oca, el melloco, la zanahoria blanca o arracacha y en la costa la yuca y el man, rico en aceite y grasa, eran componentes permanentes de su mesa.

PROCEDENCIA Y ORIGEN El Tarwi es un cultivo originario de Los Andes centrales. Fue uno de los cultivos importantes en las pocas precolombinas, aparece en dibujos en vasos de origen Tiahuanaco (1000 a.C.). Su alto contenido de protenas garantizaba una dieta balanceada en las pocas Incaicas cuando no haba tanto consumo de carne. Los cultivos de tarwi se hallan hasta 4000 msnm, y las regiones principales son el sur de Per y Bolivia y el norte de Per y Ecuador. Se lo conoce tambin como chocho o tauri Quechua: tarwi

Aymara: tauri Espaol: ALTRAMUZ (Espaa), CHOCHO (Ecuador y norte de Per) TARHUI (Sur de Per y Bolivia), CHUCHUS MUTI (Bolivia) Ingls: tarwi, pearl lupin, Andean lupin Distribucin: Se mantiene en forma tradicional en Per, Ecuador, y Bolivia, aunque en la actualidad se han efectuado introducciones en Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, Mxico y pases de Europa, con buenos resultados

CLASIFICACION

CLASIFICACIONCION CIENTFICA:

REINO :PLANTAE DIVISION :MAGNOLIOPHYTA CLASE :MAGNOLIOPSIDA ORDEN :FABALES FAMILIA :FABCEAS(LEGUMINOSAS) SUBFAMILIA :FABOIDEAE TRIBU :CYTISEAE GNERO :LUPINUS SUBGNERO :PLATYCARPOS(WATS) KURL ESPECIE :LUPINUS MUTABILIS

INFORMACION NUTRICIONAL La semilla de Tarwi es rica en aminocidos: lisina, metionina, triptofano, isoflavonoides11, protena (44%) grasa (16.5%), con contenido de acido linoleico (omega6)1, carbohidratos (28%), alcaloides: espartena (lupinidina). Lupinina, y otros, cuyo porcentaje vara segn el ecotipo de 0.3 3.5% Estos

alcaloides se usan de acuerdo a la dosificacin y formas de administracin de otra manera son txicas, dando un sabor extremadamente amargo a la semilla, por lo que tiene que tratarse antes de consumirlo. Propiedades medicinales: Segn los conocimientos y saberes andinos de los agricultores que cultivan el tarwi por la cultura Aymara en Puno, sealan que este grano andino es medicinal y controla diferentes enfermedades como: Diabetes. Males renales Resaca. Parsitos externos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Como ventajas: El costo para preparar el tarpukapay es mnimo. Las plantas para preparar las encontramos en nuestra comunidad. No perdemos mucho tiempo para preparar el tarpukapay, es fcil. Este preparado es efectivo hace perder los bichos en hortalizas y papa. No es daino para nuestra salud. No es necesario fumigar con mochila, se puede challur con una escoba o trapo.

Como desventajas: Los que no conocen esta preparacin tienen cultivos enfermos de donde contagian a Nuestros cultivos. Despus de todo, no hay muchas desventajas, ms son las ventajas..

UTILIZACION CULINARIA

Se utiliza el tarwi en la alimentacin humana previa eliminacin del sabor amargo, para lo cual existen diversos mtodos eficientes que garantizan su completa eliminacin.

Utilizacin Culinaria: Se utiliza, desmargada, en guisos, en purs, en salsas, cebiche serrano, sopas(crema de tarwi); guisos(pepin),postres(mazamorras con naranja)y refrescos(jugo de papaya con harina de tarwi). Tambin se puede hacer torreja y umita de tarwi.

METODOS DE CONSERVACION

Determinacin de Parmetros ptimos en la Elaboracin de Tallarn de Casa, mediante la Sustitucin Parcial de Harina de Trigo (Triticum durum) por Harinas Sucedneas de Tarwi (Lupinus mutabilis) y Mashua (Tropaeolum tuberosum).

CAPTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Definicin y Formulacin del Problema

1. Definicin del Problema: Nuestra regin tiene un alto grado de desnutricin que, a juicio propio, tiene dos causas principales: la falta de recursos econmicos y la ignorancia que se tiene del valor nutritivo de los alimentos. Los cereales y tubrculos andinos en general, tienen un gran potencial de transformacin primaria y agroindustrial. Sin embargo en la actualidad los pases productores estamos sub utilizando este potencial de transformacin y conservacin de la infinidad de formas de procesamiento, transformacin y conservacin que es posible realizar, pudindose obtener productos exclusivos, nicos, con caractersticas excepcionales y que incluso an no est difundido en el medio urbano. La tecnologa utilizada en nuestro medio para la produccin de tallarn de casa, es solamente artesanal, es por ello que los equipos que se utilizan son a menor escala. El consumo del tarwi en nuestra regin as como en nuestro pas, se da solo como materia prima, lo que se puede cambiar dndole un valor agregado, y de esta manera poder fortificar los productos en el cual se sustituya la harina de trigo por harina de tarwi. La produccin de mashua se adapta a las necesidades de los recursos de los pobres habitantes de las regiones alto-andinas , as como el tarwi, solo se consume como materia prima mas no as como producto procesado, a pesar de su valor nutritivo y propiedades medicinales. El tallarn de casa es un alimento nutricionalmente no balanceado, debido a su escaso contenido de grasa y fibra diettica, y al bajo valor biolgico de su protena, originado por las deficiencias de lisina. Cuando se consume enriquecida con huevo o en combinacin con carne, se incrementa su valor nutricional, pero tambin su costo. Sin embargo, se podra incrementar el valor nutricional de este alimento al sustituir la harina de trigo con harina de tarwi y mashua, de manera que podamos disminuir con costo de produccin. 2. Formulacin del Problema

Problema Central Cules son los parmetros ptimos en la elaboracin de tallarn de casa, mediante la sustitucin parcial de harina de trigo por harinas sucedneas de tarwi y mashua?

Problemas Secundarios Cules son los porcentajes ptimos de harinas de tarwi y mashua en la elaboracin de tallarn de casa?

Cules son las caractersticas finales y el grado de aceptacin del tallarn de casa, por parte de los consumidores?

2. Justificacin e Importancia de la Investigacin

Para poder industrializar el tarwi, se debe iniciar una frrea campaa a nivel nacional, de manera que se pueda difundir su consumo, dando a conocer sus caractersticas y propiedades. De tal manera que podamos erradicar el hambre, mejorando la calidad de vida, con la industria alimentara a base de tarwi. Todos debemos estar unidos para combatir la mala nutricin que aqueja a nuestra poblacin. Debemos estar listos para utilizar lo que nuestra naturaleza nos ofrece y que es factible obtenerla por su fcil acceso y bajo costo con relacin a otros productos que no producimos en nuestros suelos y nos vemos en la necesidad de importar. La poblacin nacional en general esta acostumbrada a consumir el tarwi en pequeas cantidades, sin darle la importancia debida, por eso, nosotros como conocedores de sus propiedades debemos buscar nuevas alternativas de procesamiento, como son: pastas, panes, galletas, etc. Ha llegado el momento de usar ms recursos de investigacin del tarwi, buscando nuevas tecnologas alimentaras y formas de incrementar la productividad. En este caso me ha merecido especial atencin el conocimiento y divulgacin de nuestras leguminosas y tubrculos andinos. Los requerimientos nutricionales del hombre peruano y sobre todo de los pases andinos, se puede solucionar mediante el consumo productos con alto valor nutritivo, y que mejor aprovechando los recursos disponibles. Por simple observacin vemos que un gran porcentaje de la poblacin regional y sobre todo en nuestra provincia consumen el tallarn de casa. El gobierno regional y las municipalidades estn promoviendo su consumo a travs de los comedores populares, y es ah especialmente a donde se quiere llegar con esta iniciativa, con el nico fin de reducir la tasa de desnutricin.

3. Limitaciones

1.3.1. Insuficiente bibliografa especializada Nuestra carrera profesional, cuenta con una biblioteca especializada, que no cuenta con los recursos suficientes que nos permitan hacer investigacin, es por eso que los estudiantes nos vemos en la obligacin de recurrir a otras fuentes de informacin que nos faciliten el trabajo.

1.3.2. Escasa implementacin del laboratorio Para poder realizar una investigacin se requiere de un laboratorio implementado, debido a que es necesario poner en prctica los diseos experimentales, as como hacer muchos anlisis.

1.3.3 Falta de especialistas para asesora Si bien es cierto que nuestra carrera profesional cuenta con una gama de profesionales de agroindustrias y carreras a fines, tambin es cierto que muchos de ellos no son especialistas. Por ende es una limitante para poder hacer investigacin.

1.3.4 Dificultad de ingresar fcilmente en el mercado por ser un producto nuevo Todo producto nuevo tiene la dificultad de ingresar en el mercado, debido a que las personas estn acostumbradas a consumir determinados productos, y les es difcil adecuarse a otro nuevo.

CAPTULO II OBJETIVOS

1. Objetivo General

- Determinar los parmetros ptimos en la elaboracin de tallarn de casa, mediante la sustitucin parcial de harina de trigo por harinas sucedneas de tarwi y mashua.

2. Objetivos Especficos - Determinar los porcentajes ptimos de harinas de tarwi y mashua en la elaboracin de tallarn de casa.

- Determinar las caractersticas finales y el grado de aceptacin del tallarn de casa, por parte de los consumidores.

CAPTULO III MARCO REFERENCIAL

1. Antecedentes de la Investigacin En el artculo: Identificacin y Mejoramiento del Valor Nutritivo de un tipo de Pan del Ing. Rolando Carrin Muoz, 1999. Se elabor un tipo de pan mediante la sustitucin parcial de harina de trigo por harina de tarwi. Llegando a las siguientes conclusiones: Es posible sustituir hasta un 10-15% de harina de trigo por harina de tarwi y obtener un pan con protenas de mejor calidad. Es necesario establecer el grado de aceptacin del pan con tarwi y determinar el potencial de produccin del tarwi. [3]

Segn el artculo Desarrollo y Evaluacin de una Pasta a base de Trigo, Maz, Yuca y frijol, publicado por Marisela Granito,2003. La sustitucin de la smola de trigo hasta un 45%, por harina de germen desgrasado de maz, frijol Orituco, almidn de yuca, estearoil lactilato sdico y gluten, mejor significativamente el contenido nutricional de las pastas, en particular el contenido de minerales y fibra diettica total. Se concluy que la pasta seleccionada en base a parmetros de calidad tecnolgica, sensorial y nutricional fue la sustituida al 55% con harina de frijol cruda y suplementada con 1% de gluten, siendo posible sustituir la smola usando materias primas nacionales de alto valor nutricional en la produccin de una pasta corta nutricionalmente balanceada. [4]

Segn el texto Botnica Econmica de los Andes Centrales de Moraes R, et al,2006. Se investig a cerca de los usos del tarwi en la alimentacin humana previa eliminacin del sabor amargo, para lo cual existen diversos mtodos eficientes que garantizan su completa eliminacin. Las formas de preparacin varan segn las regiones y ocasiones de consumo: Mote de tarwi, ensaladas, sopas (crema de tarwi), guisos (pepin), postres (mazamorras con naranja) y cebiche serrano. Industrialmente se obtiene harina, usando un 15% en la panificacin con excelentes resultados por el contenido en grasas. Tiene la ventaja de mejorar considerablemente el valor proteico y calrico del producto. Asimismo permite una conservacin ms prolongada del pan, debido a la retrogradacin del almidn, obtenindose un mayor volumen por las propiedades emulgentes que tiene la lecitina del tarwi. [7]

2. Marco Terico

3.2.1 Pastas Alimenticias.- Los trigos duros son los mejores para hacer pastas, debido a que su endospermo produce fcilmente smola. Los pigmentos carotenoides contenidos en el endospermo. Dan un color tpico amarillo. La smola se prefiere para hacer harina, porque necesita menos cantidad de agua para hacer la masa de la pasta, acelera as el proceso de secado (Jhon SCADE. Pp71-72). [10]

Tipos de Pastas Alimenticias

a) Pastas Alimenticias Simples.- Sern las elaboradas con smolas, semolinas o harinas procedentes de trigo duro, semiduro, blando o sus mezclas. Cuando sean elaboradas exclusivamente con smola o semolina de trigo duro (Triticum durum) podrn calificarse como de calidad superior.

b) Pastas Alimenticias Compuestas.- Aquellas a las que se ha incorporado en el proceso de elaboracin alguna o varias de las siguientes sustancias: gluten, soja, huevos, leche, hortalizas, verduras y leguminosas, bien naturales, desecadas o conservadas, jugos y extractos.

c) Pastas Alimenticias Rellenas.- Se denominan pastas alimenticias rellenas a los preparados constituidos por pastas alimenticias, simples o compuestas, que contengan en su interior un preparado necesariamente elaborada con todas o algunas de las siguientes sustancias: carne de animales de abasto, grasas, etc.

d) Pastas Alimenticias Frescas.- Se denominan pastas alimenticias frescas a cualquiera de las elaboradas de acuerdo con lo establecido en los epgrafes anteriores, pero que no han sufrido proceso de desecacin. (Callejo G. Mara.2002). [2]

3.2.1.1 Criterios de Calidad de la Pasta

Color.- Aspecto de apelacin esttica que, en su mayor parte, depende de las caractersticas del trigo usado. Proviene de un componente amarillo deseable y de un componente marrn indeseable. En ciertas condiciones de secado, puede desarrollar un componente rojo. Aspecto.- El agrietamiento, la superficie lisa y los defectos, como las manchas y rayas, tambin afectan la apariencia de la pasta y la aceptacin del consumidor. Caractersticas de Textura.- Caractersticas de primordial importancia para los consumidores y por tanto, para los productores de trigo, mejoradores y procesadores. Es la capacidad del producto para retener una buena textura al ser cocinado o despus de cocinado. [2]

Principales caractersticas para la evaluacin de la pasta

- Firmeza.- Representa el grado de resistencia a la primera mordedura. - Cohesividad.- Definida como la fuerza de las uniones internas que mantienen la estructura de la pasta. - Elasticidad.- Representa la capacidad de la pasta deformada para recuperar la forma inicial cuando se retira la forma deformante.

- Pegajosidad.- Fuerza con la que la superficie de la pasta cocinada se adhiere a otros materiales.

3.2.1.2 Mtodos de Control de Calidad

a) Evaluacin Sensorial.- Es la prueba mas fiable porque permite evaluar la totalidad de las caractersticas de textura de la pasta cocida. Es la referencia principal donde debern compararse los resultados obtenidos por mtodos qumicos o instrumentales. Un mtodo estndar de anlisis sensorial ha sido elaborado por la Organizacin Internacional de Estandarizacin (ISO) para elaboracin de la calidad culinaria de espaguetis.

b) Mtodos Qumicos - Prdida a la coccin.- Se determina pesando el residuo del agua de coccin despus de la evaporacin o despus de la liofilizacin. - Ensayo de M.O.T (Materia Orgnica).- Se basa en la determinacin del material liberado no en el agua de coccin sino en el agua de lavado de la pasta despus de la coccin.

c) Mtodos Instrumentales.- Se han desarrollado diversos. Algunos especficos para espaguetis cocidos. Otros, difundidos para la textura de alimentos. Entre ellos podemos citar: texturmetro, viscoelastgrafo.[2]

3.2.2. Mashua.- La mashua tiene un contenido alto de almidn, un balance apropiado de aminocidos esenciales y es rico en vitaminas C y B. Su valor nutritivo supera el de algunos cereales y de la papa. Adems, tiene propiedades medicinales. A la mashua tambin se le adjudican caractersticas anafrodsiacas y en ratas se ha observado que produce bajos niveles de hormonas masculinas pero sin reduccin de la fertilidad (Plants for a Future Database 1998). Adems, la mashua tiene propiedades bactericidas, nematicidas, fungicidas, insecticidas y repelente de insectos. Por este atributo, mashua se siembra intercalada con otros tubrculos ms susceptibles como la papa, oca y olluco. La planta de mashua posee gran resistencia a las plagas. Los tubrculos se conservan fcilmente a temperatura ambiente por seis meses. En trabajos

realizados en el CIP en La Molina, Per (no publicados) se determin que el extracto acuoso de la mashua tiene un efecto inhibitorio de bacterias y hongos. El elevado potencial de rendimiento asociado al alto contenido de glucosinolatos, le pone en un lugar preferencial para su utilizacin por la agroindustria, as mismo la facilidad de conservacin mediante la Tayacha, que es el tubrculo cocido y puesto a la helada, se consume en forma de helado o exquisitez de su sabor en postres, tambin tiene un potencial enorme de obtencin de harina , y encontrando en algunos genotipos alto contenido de protena que incluso alcanza el 14 %.(Ulrike K.1998).[11]

Cuadro N 01. Composicin qumica de la mashua |Fuente |V. energ.(cal.) |Humedad (%) |Protenas (g) |Grasas (g) |Carbohibratos (g) |Fibras (g) |Cenizas (g) |Calcio (g) |Hierro (g) |Fsforo (g) |Tiamina (g) |Riboflavina (g) |Niacina (mg) |Ac. Ascrbico (mg) |Fuente (UNALM) |Mashua |52 |86 |1.6 |0.6 |11.6 |0.8 |0.8 |7 |1.2 |42 |0.06 |0.08 |0.6 |67 | | | | | | | | | | | | | | | | |

3.2.3. Tarwi. Es una leguminosa que se desarrolla en valles templados y reas alto andinas. Las semillas son excepcionalmente nutritivas. Las protenas

y aceites constituyen mas de la mitad de su peso, estudios realizados en ms de 300 genotipos muestran que la protena vara de 41-51% y el aceite de 1424% (Gross, R., et.al.1998. pp.1353-1361.).[5]

Las investigaciones agronmicas del tarwi (lupinus mutbilis) en los Andes altos del perruna sido realizados desde 1962, teniendo como objetivos resolver los principales problemas agronmicos de produccin, coleccin, conservacin y caracterizacin del germoplasma. (Mujica,A.,Aguilar.1995.p59). [8]

El tarwi requiere no solo tecnologa para el procesamiento, sino tambin para un uso adecuado e integral del grano y de la planta, en la generalidad de las zonas productoras el grano de tarwi se procesa en forma cocida y luego lavada, eliminando los alcaloides que posee, sin embargo su uso se efecta en algunas zonas juntamente que la cascara (Ancash) y en otras no (Puno), aun su utilizacin no esta optimizada en la agroindustria moderna. Debindose poner nfasis en el alto contenido de aceite, fibra de sus semillas, uso de los alcaloides (Medicinal, biocida, etc), concentrados proteicos, leche de tarwi, as como snack. [8]

Cuadro N 02. Composicin qumica de la harina de tarwi |Fuente |Energa (kcal) |Humedad (%) |Protena (g) |Grasa (g) |Carbohidratos (g) |Fibra (mg) |Ceniza (mg) |Calcio (g) |Fsforo (mg) |Hierro (mg) |Harina de tarwi |450 |4,5 |44,5 |23,1 |25,0 |9,3 ||215 |308 |17,7 | | | | | | | | | | |

|Retinol (g) |Tiamina |Riboflavina (mg) |Niacina (mg) |A. Asrbico

|1,00 |0,00 |0,00 |2,14 |0,00

| | | | | |

|Fuente: Collazos, C. et al. 1975.

3.2.4. Trigo. Es el cereal ms difundido, junto con el arroz, constituye el alimento bsico del 4/5 partes de la poblacin mundial. Trigo duro, cristalino, de color mbar y rojo, utilizado para la fabricacin de pastas alimenticias. [2] El trigo es el cereal ms adecuado para la elaboracin de la pasta. Sus protenas tienen la capacidad de interactuar entre ellas y con otros componentes como los lpidos, para formar complejos de lipoprotenas viscoelsticas (gluten), que contribuyen al desarrollo de la masa y previenen la disgregacin de la pasta durante la coccin en agua caliente (Feillet, 1984).

Cuadro N 03. Composicin qumica del trigo |Composicin del trigo por cada 100 gr. |Agua |Energa |Grasa |Protena |Carbohidratos |Fibra |Potasio |Fsforo |Hierro |Sodio |Magnesio |12,76 g |329 kcal. |1,92 g. |15,40 g. |68,03 g. |12,2 g. |340 mg. |332 mg. |3,60 mg. |2 mg. |124 mg. | | | | | | | | | | | |

|Calcio |Cobre |Zinc |Manganeso |Vitamina B1 |Vitamina B2 |Vitamina B3 |Vitamina B6 |Vitamina E |Acido flico |Fuente: Antonio Suaste

|25 mg. |0,41 mg. |2,78 mg. |4,05 mg. |0,504 mg |0,110 mg. |5,710 mg. |0,336 mg. |1440 mg. |43 mg. |

| | | | | | | | | | |

3.2.5. Huevo. Se considera huevo fresco al que se ha sometido a refrigeracin por un lapso mximo de 30 das a una temperatura entre (0-2)C . Las pastas que contienen huevo tienen la ventaja de no pegarse fcilmente, tener un alto rendimiento y un valor nutricional mayor (Instituto Nacional de Tecnologa Industrial. Buenos Aires.2008. p28.) [9]

3. Marco Conceptual

Decoloracin de la Pasta.- Si son blancas, es probable que sea consecuencia de una hidratacin no homognea, debido a una insuficiencia de agua o a consecuencias inadecuadas de mezclado y expulsin. Si son marrones, ocasionadas por las partculas de salvado no eliminado en la molienda

Secado.- Es el aspecto ms delicado de la elaboracin de pastas. Elagua debe ser eliminada a velocidad uniforme para evitar gradientes de humedad en el interior de la masa, que podran causas agrietamientos. Los mtodos de secado varan dependiendo del tipo de pasta (larga o corta).[2]

Actividad de Agua.- Es la relacin entre la presin de vapor del agua contenida en un alimento y la presin de vapor del agua pura a la misma temperatura. Se puede determinar midiendo la humedad relativa de equilibrio de la atmsfera que esta en contacto con la muestra.

Aditivo Alimentario.- Es cualquier sustancia que no se consume como alimentos y ni se usan como ingrediente caracterstico del alimento. Son sustancias no nutritivas que se aaden intencionalmente al alimento, generalmente en pequeas cantidades para mejorar su apariencia, sabor, textura o propiedades de almacenamiento y a si a largar la vida til del alimento.

Calidad.- Es un parmetro o factor ideado para calificar el grado de bondad de un alimento; conjunto de caractersticas que tiene importancia y contribuyen a la aceptacin del producto , tales como la propiedades organolpticas, la solubilidad, el valor nutricional, las propiedades funcionales, la estabilidad, el coste , factores de naturaleza psicolgica que debe tener un producto.

Glutenina.- Grupo de protenas con estructura de glutenina que se encuentra en el trigo, y en el centeno. Las protenas en forma monomrica tienen pesos moleculares que varan entre 20mil y 120 mil, pero al unirse por enlaces disulfuro producen polmeros de peso molecular de varios millones.

Trigos Duros.- Son los trigos que tienen un endospermo vtreo o crneo. Son de elevado contenido protenico y de alto rendimiento en gluten. Es la variedad mas apta para la elaboracin de pan y de pasta.

Trigos Blandos.- Son los trigos que tienen un endospermo harinoso, son de bajo contenido protenico, su gluten es dbil y su harina no es apta para ala elaboracin de pan y de pasta. Esta harina se utiliza para la fabricacin de galletas y pasteles.

Texturmetro.- Aparato utilizado para medir la textura de las arvejas y otros vegetales, para lo cual la muestra se somete a fuerzas de cizalla y compresin dentro de un cilindro con perforaciones, en el cual penetran 25 barras o punzones metlicos de dimetro pequeo.

Desamargado.- Operacin que se le aplica al tarwi para extraer sus alcaloides y que consiste en remojar en agua durante 12 horas, luego se lleva a ebullicin en agua para eliminar alcaloides y coagular las protenas y a continuacin se lleva a corriente de agua para eliminar los compuestos amargos. Alczar del Castillo. 2002. [1]

CAPTULO IV

HIPOTESIS Y VARIABLES

1. Formulacin de Hiptesis

1. Hiptesis General

- Los parmetros ptimos influyen en la elaboracin de tallarn de casa, mediante la sustitucin parcial de harina de trigo por harinas sucedneas de tarwi y mashua.

2. Hiptesis Especficos

- Los porcentajes ptimos de harinas de tarwi y mashua influyen en la elaboracin de tallarn de casa.

- Las caractersticas finales y el grado de aceptacin del tallarn de casa, fueron satisfactorias por parte de los consumidores.

4.2. Variables y Definicin Operacional de Variables: Variable Independiente, Dependiente, Interviniente y/o Extraa.

Cuadro N 04. Variables dependientes, independientes e intervinientes | | | |V. Dependiente | | | | | | | | | | |V. Independiente | | | | | | | | | | |Harina de mashua | | | |3% |5% | | | | | | | | | |Harina de tarwi | | | |1% | | |Variable | | |Indicador |Color |Olor |Tallarn de casa |Textura |Protena |Carbohidrato |Agua |Grasa |Cenizas |5% |10% |15% | | | | | | |Sabor | | | | | |

| | |V. Interviniente | | | |

|Temperatura | | | | | | | | | |

|T = (12, 16, 18)C | | | | |

Fuente: Elaboracin propia 4.2. Variables y Definicin Operacional de Variables: Variable Independiente, Dependiente, Interviniente y/o Extraa. Cuadro N 05.Variabbles y Definicin Operacional de Variables | | Definicin Conceptual Definicin Operacional | |Variable |Indicador |V. | |- Color |Dependiente| Caractersticas Hednica | | | Organolpticas. |Variable Conceptual |Unidades |Instrumento | | |Control |

|Es un producto no fermentado, cuyas caractersticas| | | | |tanto fisicoqumicas como organolpticas, tienen |- Olor |Escala Hednica |Cartilla |muchas carencias. Mediante el uso de harinas |- Sabor | | | | | |-

| |Tallarn de Casa|sucedneas se pretende mejorar estas |- Textura | | | | | | | | | | | | | |caractersticas, de modo que sea aceptable por el | | | |consumidor. | | |Equipo Kjeldhal | ||

| | Protena

| | Carbohidratos | Agua | | | |

| | | |% | |Equipo Soxhlet | | |Diferencia |Estufa |

|-Caractersticas | |Fisicoqumicas | | |

|||- Grasa |-

| | Cenizas |V. | |

|Estufa

|Es el producto de la molienda del grano de tarwi, | | | | | |esta harina es excepcionalmente nutritiva, es por | | |

|Independien| |

|te | |ello que sustituyendo parte de la harina de trigo, | |Porcentajes de harina de | | | | |Harina de Tarwi |se mejorar considerablemente el valor nutritivo. | |tarwi: | | | | |% | 15 | | | | | | | | | | | | |Es el producto finamente triturado obtenido de la | | | | | |Balanza Analtica | | | | | |Peso | | |5,10 y |

| | |molturacin de la mashua seca. Tiene un contenido | |Porcentajes de harina de | | | | |Harina de Mashua|alto de almidn, lo que influye en la calidad |mashua: | | | | | | y5 | | | |culinaria del tallarn de casa, sobre todo sobre su |Peso |% |Balanza Analtica | |viscosidad. | | | |1, 3 |

CAPTULO V METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN 1. TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIN El tipo de Investigacin es Aplicado, debido a que tiene propsito prctico inmediato, es decir que se investiga para poder mejorar de alguna manera la calidad nutritiva del tallarn de casa as como sus caractersticas organolpticas. De acuerdo a la tcnica de contrastacin tiene un Nivel Experimental, debido a que se manipulan las variables independientes (harina de tarwi y mashua) para modificar el proceso obteniendo una pasta enrriquecida y con caractersticas deseables.

2. METODO Y DISEO DE LA INVESTIGACION El mtodo de investigacin utilizado fue el experimental debido a que se manipularon las variables independientes, mediante distintos porcentajes, con el fin de mejorar la calidad nutritiva, as como las caractersticas finales del tallarn de casa. Para la ejecucin del presente trabajo de investigacin, se utilizar harinas de tarwi y mashua producidas en nuestra regin, estas harinas se encuentran disponibles en los mercados locales y presentan una demanda considerable debido a su bajo costo y sobre todo a su composicin. Para lo cual se debe exigir que cumplan con los estndares de calidad. Posteriormente se sustituir la harina de trigo. En porcentajes mayores se presenta a la harina de tarwi que es el motivo de este trabajo de investigacin cuyos porcentajes de sustitucin son: 5%, 10% y 15% respectivamente, y una sustitucin menor por harina de mashua en porcentajes: 1%, 3% y 5%. De los cuales habr un mximo de sustitucin de 20% y un mnimo de sustitucin de 6%. De manera experimental los tallarines de casa se elaborarn en los laboratorios de la carrera profesional de Ingeniera Agroindustrial.

Diseo Experimental

Cuadro N 06. Factores e Indicadores | |A1 |5% |

|A = Harina de tarwi | | |A3 |B1

|A2 |15% |1% |B2 |5%

|10% | | |3% |

|B = Harina de mashua | |B3

Con una sustitucin mxima de 20% y una mnima de 6%.

5.3 POBLACIN

5.3.1 CARACTERSTICAS Y DELIMITACIN La harina de trigo fue adquirida en el comercio local. El tarwi (Lupinus mutabilis) y Mashua (Tropaeolum tuberosum, ) se cultivan en nuestra provincia de Abancay y representan un potencial. Para la investigacin se tom en cuenta las caractersticas nutricionales y organolpticas que presentan estos productos.

5.3.2 UBICACIN ESPACIO TEMPORAL El tarwi y la mashua son cultivados a los 3400 m.s.n.m en la comunidad campesina de Atumpata - provincia de Abancay, se cultivan conjuntamente con el maz y la papa , la temporada de cosecha oscila entre los meses de julio y setiembre, fechas en las cuales se realizar el muestreo, seleccionando las de mejor calidad para llevar a cabo el experimento y determinar los niveles ptimos en la elaboracin de tallarn de casa sustituyendo parcialmente la harina de trigo por harina de tarwi y mashua.

5.4 MUESTRA

5.4.1 TCNICAS DE MUESTREO

Se realizo un muestreo probabilstico, vale decir de manera aleatoria por que todos los elementos de la poblacin tienen la posibilidad de ser seleccionados.

2. TAMAO Y CLCULO DE LA MUESTRA Para de determinacin del tamao de muestra se utiliz la tabla de error, porque constituye uno de los mtodos ms prcticos usados en la investigacin cientfica para el tratamiento de la poblacin.

El resultado obtenido para una poblacin de 10000 kg, haciendo el ajuste necesario fue de 500 kg de harina de tarwi y mashua.

4. DESCRIPCIN DE LA EXPERIMENTACIN La experimentacin ser factorial utilizando el anlisis estadsticos ANOVA: N de tratamientos = 3A X 3B = 9 tratamientos. N de observaciones = 9x3 = 27 unidades experimentales

El experimento ser de carcter factorial, para ello utilizaremos el Anlisis estadstico ANOVA (3Ax3B) y tres niveles de sustitucin (5, 10 y 15)% de harina de Tarwi y (1, 3 y 5)% de harina de Mashua respectivamente y con tres repeticiones, resultando 9 tratamientos, y 3 repeticiones que hacen un total de 27 unidades experimentales. Para una mayor comprensin, a continuacin se detalla el experimento:

Cuadro N 07. Experimento Factorial 3Ax 3B |Factor A |Respuesta |Factor B | |Nombre | |A1 | |B1 | |A2 |A3

|Unidad Experimental |

Por favor pruebe la muestra e indique su nivel de agrado marcando con una X, en la escala que mejor describe su reaccin para cada uno de los atributos.

|EVALUACIN |Me gusta muchsimo |Me gusta mucho |Me gusta moderadamente |Me gusta poco |No me gusta ni me disgusta |Me disgusta poco |Me disgusta moderadamente |Me disgusta mucho |Me disgusta muchsimo

|SABOR | | | | | | | | | | | | | |

|OLOR | | | | | | | | | | | |

|EVALUACIN |Muy blando |Algo blando |Blando |Nada blando |Duro |Algo duro |Muy duro | | | | | | |

|TEXTURA | | | | | | |

|EVALUACIN

|COLOR

|Amarillo muy claro |Amarillo algo claro |Amarillo claro |Amarillo algo oscuro |Amarillo oscuro |Amarillo muy oscuro |Marrn | | | |

| | | | | | |

5. PROCESAMIENTO Y ANLISIS DE DATOS

Los resultados obtenidos de los anlisis tanto fisicoqumicos como organolpticos, se procesarn mediante el uso de programas estadsticos como: DUNCAN, TUKEY, Statgraphics, SAS.

6. PRUEBA DE HIPTESIS

La prueba de hiptesis se realizar con la finalidad de determinar si son apoyadas o refutadas de acuerdo a la observacin del investigador.

5.8.1 FORMULACIN DE HIPTESIS NULAS Y ALTERNAS

Se realiza mediante el anlisis de los factores, haciendo la formulacin:

Factor A, porcentaje de harina de tarwi.

Ho = El porcentaje de harina de tarwi no influye significativamente en la calidad nutritiva y caractersticas organolpticas del tallarn de casa.

Ha =El porcentaje de harina de tarwi influye significativamente en la calidad nutritiva y caractersticas organolptica del tallarn de casa.

Factor B, porcentaje de harina de mashua.

Ho = El porcentaje de harina de mashua no influye significativamente en la calidad nutritiva y caractersticas organolpticas del tallarn de casa. Ha =El porcentaje de harina de mashua influye significativamente en la calidad nutritiva y caractersticas organolptica del tallarn de casa.

Interaccin A-B Ho = Los porcentajes de sustitucin de harina de tarwi y mashua no influyen significativamente en la calidad nutritiva y caractersticas organolpticas del tallarn de casa. Ha = Los porcentajes de sustitucin de harina de tarwi y mashua influyen significativamente en la calidad nutritiva y caractersticas organolpticas del tallarn de casa.

5.8.2 SELECCIN DE LAS PRUEBAS ESTADSTICAS

Para las pruebas estadsticas se har uso del programa estadstico Statgraphics, SAS, teniendo como datos: Factor A = porcentaje de harina de tarwi; mx 15% y min = 5%

Factor B = porcentaje de harina de mashua; mx 5% y min = 1%

Variables respuesta - Protenas % - Grasas% - Cenizas% - Carbohidratos %

- Humedad% - Sabor - Color - Olor y - Textura

5.8.3 CONDICIONES PARA RECHAZAR O ACEPTAR LA HIPTESIS Los niveles de significancia sern 0.05 y 0.01 Se usar la tabla de ANVA, para determinar la relacin que existe entre variables y aceptar o rechazar las hiptesis.

CAPITULO VI ADMINISTRACION DEL PROYECTO

1. Diagrama de Gantt para las etapas de la Experimentacin (Etapas)

II

III

5 (meses)

Cuadro N 08. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

| |

| |

|MESES | | | | | | | |10 |1 |1 |1 |2 | |2.5 |1500 |400 |1500 |10 | | | | | | | | | | | | | |Agosto | | |Setiembre |Octubre |Autofinanc. |

| | HORAS |N |

|ACTIVIDADES |

| |Noviembre | | |

|Institucin

|A. Matria prima e insumos | | |harina |25 |kg |

|Mezcladora |1500 | |Asesor |400 |

|Unidad |Unidad |Unidad |Unidad

|Computadora |1500 | |Hostales |20 |

Elaboracin propia BIBLIOGRAFA:

[1] Alczar C. Diccionario Tcnico de Industrias Alimenticias.2002.Segunda Edicin. 715p.

[2]

Callejo MJ. Industrias de Cereales y Derivados. 1999. p126.

[3] Carrin M. E. Identificacin y Mejoramiento del Valor Nutritivo de un tipo de Pan. 1999. UNMSM. Lima-Per.

[4] Granito M. Desarrollo y Evaluacin de una Pasta a base de Trigo, Maz, Yuca y frijol. 2003. Caracas-Venezuela. vol. 28.

[5] Gross, R. et al. Chemical Compositin of a New Variety of tha Andean Lupin (Lupinus mutabilis)1998. Pp. 1353-1361.

[6] Hernandez S. Metodologa de la Investigacin. 1997. Reeditada. Colombia 504pp.

[7] Moraes R, et al. Botnica Econmica de los Andes Centrales. 2006. La Paz- Bolivia. pp. 458-482.

[8] Mujica A. Catlogo de Tsis Universitarias en Cultiuvos Andinos.1995. Univerisidas Nacional del Altiplano. Puno-Pe. p59.

[9] p28.

Revista. Instituto Nacional de Tecnologa Industrial. Buenos Aires.2008.

[10] Scade J. Cereales Editorial Acribia. Zaragoza- Espaa pp 71-72

[11] Ulrike K, et al Control de Pudriciones de Post Cosecha con Extracto de Mashua (Tropaeolum tuberosum). 1998. Universidad Nacional de la Selva. Tingo Mara-Per.

ANEXOS

Determinacin de la muestra mediante tabla de error.

Poblacin de harina de tarwi y mashua = 10000 kg = N Aceptabilidad o confianza = 96% =Z Error = 4% entonces n = 0.04 Probabilidad de xito = 60 % = p Probabilidad de fracaso = 40% = q

Z = 0.48 entonces z = 2.0 + 0.06 =2.06 Z +E = 100 E = 100-96 = 4 = 0.04 Entonces n = (2.06)2 (0.6)(0.4) = 637 (0.04)2 n/N = 637/10000 = 0.0637 > 0.04 Haciendo el ajuste 637/1+((637-1)/10000) = 598 kg

598/1+((598-1)/10000) = 564 564/1+((564-1)/10000) = 533

533/1+((533-1)/10000)

500 kg de harina de tarwi y mashua

Evaluacin organolptica del tallarn de casa

[pic]

[pic]

[pic]

MATRIZ DE CONSISTENCIA Titulo |Problemas |Objetivos |Hiptesis |Variables e Indicadores |Diseo Experimental |Mtodos y Tcnicas de Investigacin |Poblacin y Muestra | |

Determinacin de Parmetros ptimos en la elaboracin de tallarn de casa, mediante la Sustitucin Parcial de Harina de Trigo (Triticum durum) por Harinas Sucedneas de Tarwi (Lupinus mutabilis) y Mashua (Tropaeolum tuberosum).

| Problema Central

Cules son los parmetros ptimos en la elaboracin de tallarn de casa, mediante la sustitucin parcial de harina de trigo por harinas sucedneas de tarwi y mashua?

Problema Secundario

Cules son los porcentajes ptimos de harinas de tarwi y mashua en la elaboracin de tallarn de casa?

Cules son las caractersticas finales y el grado de aceptacin del tallarn de casa, por parte de los consumidores?

| Objetivo General

-Determinar los parmetros ptimos en la elaboracin de tallarn de casa, mediante la sustitucin parcial de harina de trigo por harinas sucedneas de tarwi y mashua.

Objetivos Especficos

- Determinar los porcentajes ptimos de harinas de tarwi y mashua en la elaboracin de tallarn de casa.

-Determinar las caractersticas finales y el grado de aceptacin del tallarn de casa, por parte de los consumidores. | Hiptesis General

- Los parmetros ptimos influyen en la elaboracin de tallarn de casa, mediante la sustitucin parcial de harina de trigo por harinas sucedneas de tarwi y mashua.

Hiptesis Especificas

-Los porcentajes ptimos de harinas de tarwi y mashua influyen en la elaboracin de tallarn de casa.

- Las caractersticas finales y el grado de aceptacin del tallarn de casa, fueron satisfactorias por parte de los consumidores. | VARIABLES DEPENDIENTES

Tallarn de Casa

Caractersticas fisicoqumicas:

- %Humedad - %Protenas - %Grasas - %Cenizas - %Carbohidratos

Caractersticas organolpticos:

- Sabor, - Color - Olor y - Textura

VARIABLES INDEPENDIENTES

- H. de Tarwi (5,10 y 15)%

- H. de Mashua (1,3 y 5)%

Diseo No Experimental

Diseo Experimental

Diseo Cuasi Experimental

- Mtodos AOAC sobre Anlisis Fisicoqumicos de Alimentos ( Humedad, Protenas, Grasas, Cenizas, y Carbohidratos, etc.)

Tcnicas de Investigacin - Se hizo un anlisis organolptico a las unidades experimentales, mediante el uso de cartillas hednicas. Con un total de 5 repeticiones por muestra.

- Experimento factorial: Anlisis estadstico ANOVA (3Ax3B)x3 repeticiones, haciendo un total de 27 unidades experimentales.

Para la prueba de hiptesis se us el programa estadstico SAS.

Poblacin: 100 kg.

Muestra 5 kg.

Tipo de Muestreo

- Muestreo

Probabilstico

Aleatorio simple | |

-----------------------

48%

48%

TALLARIN DE CASA

B3

ALMACENADO

PESADO Y ENVASADO

B2

CORTADO

B1

SECADO

A3

CORTADO

A1

LAMINADO

A2

MEZCLADO/AMASADO

MEZCLADO/AMASADO

H. Tarwi = 5% 10% y 15%

H. Mashua = 1% 3% y 5%

TAMIZADO

RECEPCIN DE MATERIA PRIMA E INSUMOS

B1

B2

B3

B1

B2

B3

UE1

A1 B1 6%

UE2

A1 B2 8%

UE3

A1 B3 10%

UE4

A2 B1

11%

UE5

A2 B2 13%

UE6

A2 B3 15%

UE7

A3 B1 16%

UE8

A3 B2 18%

UE9

A3 B3 20%

También podría gustarte