Biologia Celular G01
Biologia Celular G01
Biologia Celular G01
Nombre de la asignatura Departamento Grado o Licenciatura Curso (Cuatrimestre) Mdulo (Si procede) Nmero de Crditos ECTS Carcter (Bsico, obligatorio, troncal) Grupo
BIOLOGIA CELULAR Biologa Celular e Histologa Grado Medicina 1 (1er cuatrimestre) 1 6 Bsica
DATOS DE L PROFESORADO
Telfono 94 601 2858 E-mail Tutora Miembros Equipo Docente del Grupo -Mara Luz Caavate Escribano -Beatriz Arteta -Olatz Crende -Daniel Alonso Alconada Antonia de los ngeles lvarez Daz antoniaangeles.alvarez@ehu.es
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
1.- Describir y explicar (comunicar) mediante esquemas o dibujos, los componentes de la clula y su nivel de organizacin funcional y estructural. 2.- Analizar, interpretar y explicar de forma oral y/o escrita (comunicar), utilizando la terminologa y los recursos adecuados, los procesos celulares y su regulacin en la fisiologa de la clula y del cuerpo humano. 3.- Aplicar los conocimientos sobre la biologa de la clula a la resolucin de problemas en Biomedicina. 4.- Identificar mediante las diferentes tcnicas microscpicas y de anlisis de imagen los diferentes componentes celulares describiendo su localizacin y organizacin funcional. 5.- Analizar la base experimental de la Biologa Celular y relacionar la metodologa con el conocimiento de la clula 6.- Debatir y valorar en grupo la incidencia social de las nuevas tecnologas basadas en la manipulacin de las clulas y sus genes. Identificar y valorar las principales fuentes de informacin sobre las clulas para aplicarlas de forma adecuada
TEMARIO
1 Introduccin a la clula 1.1 Concepto de clula a travs de la teora celular, la teora de la herencia y de la evolucin (1h) 1.2 Origen de la clula, evolucin y organizacin funcional de los biopolmeros.(1h) 2 Ncleo 2.1 Organizacin estructural de los componentes nucleares, biognesis.(1h) 2.2 Envoltura nuclear. Comunicacin y transporte ncleocitoplasma.(1h) 3- Membranas celulares 3.1. Estructura y funciones de las membranas celulares. 3.1 2. Organizacin estructural y funciones asociadas a sus componentes. (2h) 3.1.3. Funciones de permeabilidad y transporte. (1h) 3.2. Sistema de Endomembranas. 3.2.1 Retculo Endoplasmtico Rugoso y Liso. (2h) 3.2.2 Aparato de Golgi. (1h) 3.2.3 Lisosomas. (1h) 4- Metabolismo y Energa celular. 4.1. Citosol, Proteasoma, (1h) 4.2. Peroxisomas. (1h) 4.3. Mitocondrias. (2 h) 5- Citoesqueleto y motilidad celular. 5.1. Filamentos Intermedios. (1h) 5.2. Microfilamentos.(1h). 5.3. Microtbulos.(1h) 6- Adhesin y comunicacin celular con el medio. 6.1. Estructuras y molculas de adhesin e unin entre clulas. (1h) 6.2. Matriz extracelular: componentes, organizacin, funciones. (1h) 6.3. Mecanismos de comunicacin mediante seales solubles en el medio extracelular. (1h)
Resolucin de ejercicios y tareas relacionados con procesos biolgicos: S-1.-Transporte a travs de la membrana plasmtica. (2h) S-2.- Sealizacin y destino de protenas (2h) S-3.- Comunicacin entre orgnulos: mitocondrias, peroxisomas y sistema de endomembranas (2h) S-4.- Desplazamiento celular y mecanismo de la contraccin (2h) S-5.- Evaluacin: preguntas de integracin (2h) Programa Prcticas de Aula 35-45 alumnos (*0,5h T. Alumno)
PA-1. Evolucin y origen de la clula. Visualizacin de un vdeo, anlisis del tema y resolucin de problemas. (2 h) PA-2. Transporte ncleo- citoplasma. Resolucin de ejercicios sobre el tema. (2 h) PA-3. Sistema de Endomembranas. Visualizacin de un vdeo y resolucin de problemas. (2h) PA-4. Resolucin de ejercicios sobre la importancia del proteasoma en la fisiologa celular. (2 h) PA-5. Citocinas (2 h) PA-6. Organismos pluricelulares. Organizacin tisular (2 h). Programa Prcticas de Laboratorio 16-20 alumnos (*0,5h T. Alumno)
PL-1. Manejo del microscopio ptico. (2 h) PL-2. Mtodos y tcnicas fundamentales para el estudio de las clulas. Orientacin y disposicin de las clulas en secciones histolgicas. Mtodos de tincin (2 h). PL-3. Tcnicas de microscopa electrnica y ultraestructura celular (2 h). PL-4. Estudio del ncleo a microscopia ptica y electrnica. (2 h) PL-5. Estudio de la membrana plasmtica a microscopia ptica y electrnica (2 h). PL-6. Estudio del citoplasma a microscopia ptica y electrnica (2 h). PL-7. Estudio del metabolismo y energa celular a microscopia
4
ptica y electrnica (2 h). PL-8. Estudio del citoesqueleto a microscopia ptica y electrnica (2 h). PL-9. Estudio de las estructuras de unin intercelular y matriz extracelular a microscopia ptica y electrnica (2h) PL-10. Evaluacin prctica de identificacin de la ultraestructura celular y observaciones microscpicas con preparaciones histolgicas (2 h)
Totales (h)
Crditos ECTS
Trabajo indiv./Cooperat.
Objetivos de aprendizaje
24
60
2,4
individual
1, 2, 3, 4
Asistencia a las clases de conceptos fundamentales de explicacin del profesor. 10 32 42 1,7 Cooperativo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Debate en bola de nieve sobre conceptos biolgicos. Ejercicios a resolver sobre los conceptos tericos. Simposio sobre un tema concreto
12
18
0,7
Cooperativo
1, 2, 3, 6, 7
Visualizacin de vdeos e imgenes sobre el tema propuesto, resolucin de ejercicios y problemas sobre el tema. 20 13 33 1,3 Individual 1, 2, 4, 5
Manejo del microscopio ptico. Identificacin de clulas y estructuras celulares con diferentes colorantes a microscopa ptica. Identificacin de estructuras celulares a microscopia electrnica
SISTEMA DE EVALUACION
Mtodo de Evaluacin
Evaluacin escrita 80% de la nota global (40 % preguntas test, 40% preguntas de integracin de conceptos
% nota final 80
Objetivo aprendizaje
1,2,5,6
-Preguntas test: Primera prueba test de evaluacin continua: 20% de la nota Segunda prueba test de evaluacin continua: 20% de la nota En estas pruebas se evaluarn los contenidos tericos fundamentalmente. Es necesario obtener una nota de 5 o superior en las pruebas test para poder realizar la evaluacin escrita de integracin de conceptos. -Preguntas de integracin de conceptos biolgicos: informacin aportada, capacidad de sntesis, claridad de ideas, razonamiento, precisin en el lenguaje, ortografa, expresin grfica: 40% de la nota En esta prueba se evaluarn los contenidos tericos de las clases magistrales y los desarrollados en los seminarios y prcticas de aula. Es necesario obtener una nota de 5 o superior en la evaluacin escrita de integracin de conceptos para poder aprobar la asignatura y que se sumen el resto de notas que completan la calificacin.
Evaluacin prctica
20
1,2,4,5,6
-Manejo del microscopio. Identificacin de los objetivos de la preparacin y tincin anlisis de la preparacin y claridad de dibujo: 5%. -Microscopa Electrnica: Identificacin y justificacin de la tcnica microscpica empleada, claridad y descripcin
de la imagen: 5% - Memoria de prcticas: 10% Superar la calificacin de 5 en la evaluacin de prcticas es indispensable para acceder la prueba final de integracin de conceptos de biologa celular. Si el alumno no aprueba la asignatura, la nota del ejercicio prctico siempre que sea superior a 6 se guarda para las siguientes convocatorias.
Evaluacin continua de trabajo presencial y no presencial: - Calificacin de la memoria de prcticas. Participacin. - Trabajo realizado en los seminarios, practicas de aula y resolucin de problemas sobre un bloque temtico Procedimientos y criterios para la evaluacin
5% 5%
1,2,4,5,6 1,2,3,4,5,6
- Calificacin de la memoria: Identificacin de los objetivos propuestos, calidad de la representacin grfica. Participacin en las tareas del aula, preguntas, ayuda a compaeros, cuidado del material, etc. - Resolucin de problemas, anlisis e interpretacin de imgenes, videos, asistencia, participacin, n de respuestas correctas, valor de la informacin aportada, precisin en el lenguaje escrito, terminologa, expresin grfica.
CRONOGRAMA ACTIV. NO PRESENCIALES/PRUEBAS EVALUACION Fechas (entrega, presentacin) Carga no presencial (h) Grupo de trabajo
Denominacin
22-10-2012 - Primera Evaluacin test Clase Magistral 23-10-2012 Estas fechas estn sujetas a revisin 24 h
Grupo 1 Grupo3
24 h
Grupo 2
19-12-2012 Seminario - Segunda Evaluacin test y Evaluacin preguntas de integracin Estas fechas estn sujetas a revisin 15 h Todos los grupos
Prcticas Aula
Prcticas Laboratorio
1-2-3-4 9 y 10 11 y 12 5-6-7-8
Prcticas Ordenador
Prctica Clnica
BIBLIOGRAFIA
Documentos Electrnicos.
http://www.cytochemistry.net/Cell-biology http://www.iespana.es/natureduca/bio_formac_celulas.htm http://www.monografias.com/Biologia/more2.shtml http://fai.unne.edu.ar/biologia/ http://fai.unne.edu.ar/biologia/metabolismo/ets.htm http://bio-cl.iespana.es/bio-cl/animcell.htm http://ttt.teleco.upv.es/~juaotor/content/biologia/Princip/Nucleo1.htm http://ttt.teleco.upv.es/~juaotor/content/biologia/Celulas http://www.arrakis.es/~lluengo/sintesisproteinas.html Preparaciones citolgicas muy completas: http://www.finchcms.edu/anatomy/histology/index.html Fotos de microscopa electrnica: http://www.indigo.com/software/em_index.html http://www.udel.edu/Biology/Wags/histopage/empage/ecu/ecu.htm http://esg-www.mit.edu:8001/esgbi/cb/org/organelles.html http://www.cnb.uam.es/ http://www.uq.oz.au/nanoword/images_1.html http://lasher.vei.co.uk/ecb1/index.html Modelos tridimensionales de estructuras biolgicas: http://www.udel.edu/Biology/Wags/histopage/modelspage/modelspage.htm http://www-cnb.bioimage.org/demo/ Virtual Cell (imgenes virtuales de la clula) http://ampere.scale.uiuc.edu/~m-lexa/cell/cell.html
Libros: Cells II: Cellular Organization (buenos esquemas y dibujos). http://www.emc.maricopa.edu/ Cell Biology Laboratory Manual (Manual de tcnicas)
10
11