Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Norma 34.1 Castellano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

ASOCIACION ESPAOLA DE BANCA

Ordenes en fichero para emisin de transferencias y cheques

serie normas y procedimientos bancarios

34-1

Madrid - Mayo 2008

INDICE INTRODUCCION I. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL SERVICIO 1. PAGO DE NOMINAS Y PENSIONES 2. OTRAS ORDENES DE TRANSFERENCIA Y EMISION DE CHEQUES BANCARIOS 3. INSTRUCCIONES OPERATIVAS II. ANEXOS

Pgina 3 4 4 5 5

ANEXO 1. DESCRIPCION Y VERIFICACION DE LOS CODIGOS CCC E IBAN 1. CCC 1.1 Estructura 1.2 Mtodo de Verificacin de los Dgitos de control 2. IBAN 2.1 Estructura 2.2 Verificacin ANEXO 2. COMPOSICION Y ORGANIZACIN DEL FICHERO 1. Composicin del fichero 2. Organizacin del fichero 3. Estructura del fichero 4. Forma de envo del fichero 5. Caractersticas Generales de los Soportes Magnticos 5.1.Soporte en formato EBCDIC 5.2.Soporte en formato ASCII ANEXO 3. DISEO Y DESCRIPCION DE LOS REGISTROS 1. Registros de cabecera de ordenante 1.1.Diseo 1.2.Descripcin 2. Registros de beneficiario transferencias nacionales 2.1.Diseo 2.2. Descripcin 3. Registros de beneficiario transferencias transfronterizas 3.1. Diseo 3.2. Descripcin 4. Registros de beneficiario transferencias especiales 4.1. Diseo 4.2. Descripcin 5. Registro de total general 5.1. Diseo 5.2. Descripcin

7 7 9 9 11 11 12 14 16 17 17 17 18 18 18 19 22 22 24 30 30 33 39 39 43 50 50 51

INTRODUCCION El procedimiento recogido en este Cuaderno ha sido desarrollado por las Entidades de Crdito espaolas a travs de sus respectivas asociaciones, Asociacin Espaola de Banca (AEB), Confederacin Espaola de Cajas de Ahorros (CECA) y Unin Nacional de Cooperativas de Crdito (UNACC). Es, por tanto, un procedimiento normalizado y comn a todas aquellas Entidades de Crdito que presten el servicio a que este Cuaderno se refiere. Para su aplicacin prctica, ser preciso el acuerdo previo entre el cliente que demanda el Servicio que regula este Cuaderno y la Entidad de Crdito que lo presta.

I.

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL SERVICIO Este servicio consiste en la canalizacin peridica de los pagos en euros correspondientes a nminas y pensiones de Empresas y Organismos (en adelante clientes ordenantes) a los trabajadores de su plantilla o pensionistas y, en general, cualquier tipo de rdenes de abono por otros conceptos. Deber indicarse tanto la cuenta de cargo del ordenante, como la cuenta de abono de los beneficiarios, las cuales debern recogerse bajo formato normalizado de Cdigo Cuenta Cliente (C.C.C.), para las transferencias nacionales, o el Cdigo Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) y el cdigo Swift de la Entidad del beneficiario, Bank Identification Code (BIC) para transferencias transfronterizas, cuyas caractersticas se especifican en el Anexo 1. En ningn caso, el cliente ordenante deber efectuar clculo para completar el CCC o el IBAN, debiendo recabarlo siempre del beneficiario de forma ntegra. Las instrucciones recogidas en el Anexo 1, exclusivamente debern servir para implementar los procedimientos de comprobacin. En consecuencia, por este servicio se canalizarn las solicitudes de emisin de los siguientes tipos de operaciones: 1. Transferencias nacionales (ordinarias, nmina y pensiones) Transferencias transfronterizas en euros Cheques nmina y Cheques bancarios para pagos nacionales PAGO DE NOMINAS Y PENSIONES No podrn ordenarse pagos en concepto de Nmina o Pensin por importe superior a 15.000 euros. Cuando se utilice la modalidad de transferencia para la prestacin del servicio, tanto los clientes ordenantes como los titulares beneficiarios debern tener cuenta abierta en las Entidades de Crdito. Las Entidades de Crdito no tratarn ni manipularn ningn documento interno de los clientes ordenantes, justificativos de los importes percibidos por estos conceptos. Las Entidades de Crdito, en ningn caso remitirn carta justificativa del abono al beneficiario. Por dicho motivo, se recomienda insertar en la hoja de liquidacin individual de haberes que confeccionan los clientes ordenantes, en el caso de adoptarse la modalidad de pago mediante transferencia, una nota alusiva a la misma, indicando el CCC o el IBAN de la cuenta de abono.

Para la prestacin de este servicio, los clientes ordenantes utilizarn preferentemente la modalidad de transferencia, ya que se considera la ms idnea por su agilidad y seguridad. La modalidad de cheque nmina, presenta una serie de inconvenientes respecto de la anterior, tales como: Manipulacin de documentos por parte de la empresa, prdida de seguridad, incremento de riesgos por atracos, robos, falsificaciones, etc. Los clientes ordenantes cursarn las rdenes a las Entidades de Crdito mediante el envo de ficheros informticos.

2.

OTRAS ORDENES DE TRANSFERENCIA Y EMISION DE CHEQUES BANCARIOS Para cursar a las Entidades de Crdito rdenes de pago por cualquier otro concepto que no sea el pago de nminas o pensiones, siempre que se trate de volmenes considerables de operaciones, se podr optar tambin por la modalidad de TRANSFERENCIA o CHEQUE BANCARIO.

3.

INSTRUCCIONES OPERATIVAS Los ficheros conteniendo las rdenes de transferencia debern obrar en poder de la Entidad con una antelacin de, al menos, TRES DIAS hbiles anteriores a la fecha de emisin. La fecha fijada para la emisin de las transferencias y cheques nmina deber coincidir con da laborable en la plaza en que est ubicada la Oficina de la Entidad de la cuenta de cargo del cliente ordenante. Los Ordenantes debern entregar un fichero con las caractersticas que se detallan en los Anexos 2 y 3 de este cuaderno. La Entidad receptora del fichero efectuar adeudo en la cuenta del cliente ordenante, envindole la correspondiente comunicacin. Las rdenes de transferencia nacionales en las que expresamente se den instrucciones de abonar directamente por el CCC, debern reflejar un 1 en el campo Instruccin de orden de abono directo por el CCC del primer registro obligatorio del beneficiario, considerndose el resto de los datos complementarios, o meramente informativos. Se podr utilizar hasta el lmite de importe que se tenga establecido en cada momento. Para transferencias transfronterizas el abono se efectuar por el IBAN, en funcin de la normativa del pas receptor.

El cliente ordenante deber entregar a la Entidad ordenante la correspondiente Declaracin de Pago segn Real Decreto 1816/91 y normas de desarrollo, as como cumplimentar obligatoriamente los Registros 11, 12 y 13 del Beneficiario, para las transferencias en las que se produzcan conjuntamente las siguientes circunstancias: El ordenante sea Residente Se trate de transferencias transfronterizas o nacionales (slo si el beneficiario es No Residente) El importe sea igual o superior al lmite para comunicacin individualizada a Balanza de Pagos establecido en cada momento.

Dado que estas transferencias requieren comprobar y/o completar la informacin correspondiente a la Declaracin de Pago antes de llevar a cabo su abono, ser preciso el acuerdo previo del cliente ordenante con su Entidad.

Il. ANEXOS ANEXO 1 DESCRIPCION Y VERIFICACION DE LOS CODIGOS CCC e IBAN 1. CCC 1.1. Estructura El Cdigo Cuenta Cliente (CCC) est formado por un conjunto de 20 dgitos numricos que responden a los siguientes datos: Cdigo de Entidad: (4 dgitos), donde radica la cuenta Cdigo de Oficina: asignado por cada Entidad (4 dgitos), donde mantiene cuenta el cliente. Dgitos de Control: (2 dgitos); el primero sirve para verificar los Cdigos de Entidad y Oficina, y el segundo, el Nmero de Cuenta Nmero de Cuenta: (10 dgitos), donde se incluyen todos los identificadores de ndole interna que la Entidad desee utilizar, para individualizar cada cuenta en particular.

1.2. Mtodo de Verificacin de los Dgitos de Control Los dgitos de control verifican los cdigos de Entidad y Oficina, el primero, y el Nmero de Cuenta, el segundo. Para la verificacin de cada uno de ellos se emplea el mdulo 11. Por consiguiente, la suma de los productos obtenidos de multiplicar las cifras de las informaciones a verificar por sus correspondientes pesos, se divide por 11. La diferencia entre el nmero 11 y el resto obtenido en la divisin anterior ser el dgito de control. Dado que este control est compuesto por una sola cifra, si el dgito de control resultante fuera 10, se aplicar en su lugar el dgito 1, y si fuera 11, el 0. Los pesos a utilizar son los siguientes Unidad: 6 Decena: 3 Centena: 7 Unidad de millar: 9 Decena de millar: 10 Centena de millar: 5 Unidad de milln: 8 Decena de milln: 4 Centena de milln: 2 Unidad de millar de milln: 1

Ejemplo: Verificar si el CCC 0012 0345 03 0000067890, correspondiente a la cuenta 67890, de la oficina 0345 de la Entidad 0012, es o no correcto.

a) Primer dgito de control (Entidad y Oficina) A efectos de clculo: 00120345 Cifras Unidad: Decena: Centena: Unidad de millar: Decena de millar: Centena de millar: Unidad de milln: Decena de milln: 5 4 3 0 2 1 0 0 X X X X X X X X

Pesos 6 3 7 9 10 5 8 4 Suma = = = = = = = = 30 12 21 0 20 5 0 0 __ 88

El resto de la divisin de 88 entre 11 es 0, que como al sustraerlo de 11 resulta esta cifra, el dgito de control es 0 b) Segundo dgito de control (N de Cuenta): A efectos de clculo: 0000067890 Cifras Unidad: Decena: Centena: Unidad de millar: Decena de millar: Centena de millar: Unidad de milln: Decena de milln: Centena de milln: Unidad de millar de milln: 0 9 8 7 6 0 0 0 0 0 X X X X X X X X X X Pesos 6 3 7 9 10 5 8 4 2 1 Suma = = = = = = = = = = 0 27 56 63 60 0 0 0 0 0 __ 206

Dividiendo 206 entre11, resulta un resto de 8, y restndolo de 11, obtenemos 3 Ambos dgitos de control son correctos, por lo tanto el CCC tambin lo es.

2. IBAN

El Cdigo Internacional de Cuenta Bancaria (International Bank Account Number, IBAN) sirve para la identificacin de una cuenta abierta en una Entidad de Crdito, con el fin de facilitar el tratamiento automatizado de transferencias transfronterizas. El IBAN puede implantarse sin modificar los cdigos o formatos de cuentas nacionales. Ello se logra creando un prefijo normalizado tras el cual puede colocarse inalterado el cdigo de cuenta nacional. 2.1. Estructura El IBAN puede constar de hasta 34 caracteres alfanumricos contiguos que contienen los siguientes elementos: a) Cdigo de pas: 2 posiciones alfabticas. b) Dgitos de control: (2 dgitos) validan el IBAN completo. c) Nmero de Cuenta Bancaria Nacional (BBAN): Hasta 30 caracteres alfanumricos, del 0 al 9, de la A a la Z (nicamente maysculas), sin espacios de separacin. Posee una extensin fija por pas. 2.2. Verificacin Para verificar si un cdigo IBAN es correcto, hay que efectuar los siguientes pasos: Paso 1 Trasladar los primero 4 caracteres del IBAN (cdigo de pas y dgitos de control) a la derecha del cdigo Paso 2 Convertir las letras en nmeros segn la siguiente Tabla de Conversin: A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15 G = 16 H = 17 I = 18 J = 19 K = 20 L = 21 M = 22 N = 23 O = 24 P = 25 Q = 26 R = 27 S = 28 T = 29 U =30 V = 31 W = 32 X = 33 Y = 34 Z = 35

Paso 3 Dividir el nmero obtenido en el paso anterior entre 97. Para que el IBAN sea correcto, el resto de esta divisin debe ser igual a 1. Ejemplo: Verificar si el IBAN BE62 5100 0754 7061 es correcto. Para ello, se ejecutan los pasos indicados anteriormente Paso 1: Trasladar los primeros cuatro caracteres del IBAN a la derecha del cdigo, y se obtiene el siguiente cdigo: 510007547061BE62 Paso 2: Convertir las letras en nmeros con arreglo a la tabla de conversin, y se obtiene el siguiente cdigo: . 510007547061111462 Paso 3: Dividir el nmero obtenido en el paso anterior entre 97. El resto de esta divisin es igual a 1, por lo que el IBAN propuesto es correcto.

NOTA: Para facilitar la validacin por partes del IBAN completo y en aras de una mayor precisin, se recomienda el uso de nmeros enteros en lugar de decimales. Si el guarismo es demasiado largo para la implantacin en el software de nmeros enteros (un nmero entero de 32 bits o 64 bits representa un mximo de 9 a 18 dgitos), debe dividirse el clculo en clculos restantes consecutivos sobre nmeros enteros con una extensin mxima de 9 18 dgitos. La divisin citada en el Paso 3 para un lmite de 9 dgitos, se hara como sigue: 1. Dividir entre 97 los 9 primeros dgitos del cdigo 510007547 : 97 El resto de la divisin es 74

2. Construir el siguiente nmero entero de 9 dgitos y dividirlo entre 97 740611114 : 97 El resto de la divisin es 12

3. Repetir el paso anterior hasta que todos los dgitos del cdigo inicial hayan sido tratados. 1262 : 97 El resto de la divisin es 1

10

ANEXO 2 COMPOSICION Y ORGANIZACIN DEL FICHERO 1. COMPOSICIN DEL FICHERO

Las rdenes de transferencia se incluirn, de acuerdo con los criterios que se exponen a continuacin, en uno de los tres siguientes Bloques: - Bloque de Transferencias Nacionales: Todas las transferencias nacionales, excepto las que cumplan los siguientes requisitos conjuntamente: . La cuenta de origen es de un Residente . La cuenta de destino es de un No Residente . El importe es igual o superior al lmite para comunicacin individualizada a Balanza de Pagos establecido en cada momento - Bloque de Transferencias Transfronterizas: Todas las transferencias transfronterizas, excepto las que cumplan los siguientes requisitos conjuntamente: . La cuenta de origen es de un Residente . El importe es igual o superior al lmite para comunicacin individualizada a Balanza de Pagos establecido en cada momento - Bloque de Transferencias Especiales: Todas las transferencias, ya sean nacionales o transfronterizas, que cumplan los siguientes requisitos conjuntamente: . La cuenta de origen es de un Residente . Si se trata de transferencias nacionales, la cuenta de destino es de un No Residente . El importe es igual o superior al lmite para comunicacin individualizada a Balanza de Pagos establecido en cada momento Se incluye a continuacin un grfico resumen:

11

TIPO DE TRANSFERENCIA / DESTINO TRANSFRONTERIZA NACIONAL RESIDENTE NO RESIDENTE R E S I D E N T E

Inferior o igual a 50.000 euros Superior a 50.000 euros

Bloque de Nacionales

Bloque de Nacionales

Bloque de Transfronterizas

R
I G E N

Bloque de Nacionales

Bloque de Especiales

Bloque de Especiales

N
N O R E S I D E N T E Inferior o igual a 50.000 euros Bloque de Nacionales Bloque de Nacionales Bloque de Transfronterizas

Superior a 50.000 euros

Bloque de Nacionales

Bloque de Nacionales

Bloque de Transfronterizas

En el caso de Transferencias Transfronterizas, aunque el beneficiario sea un Residente, ser considerado siempre como No Residente.

2. ORGANIZACION DEL FICHERO Tendr la siguiente estructura: REGISTROS DE CABECERA DE ORDENANTE REGISTRO DE CABECERA TRANSFERENCIAS NACIONALES Registros de Beneficiario 1 ........ Registros de Beneficiario N REGISTRO DE TOTALES TRANSFERENCIAS NACIONALES

12

REGISTRO DE CABECERA TRANSFERENCIAS TRANSFRONTERIZAS Registros de Beneficiario 1 ........ Registros de Beneficiario N REGISTRO DE TOTALES TRANSFERENCIAS TRANSFRONTERIZAS REGISTRO DE CABECERA TRANSFERENCIAS ESPECIALES (1) Registros de Beneficiario 1 ........ Registros de Beneficiario N REGISTRO DE TOTALES TRANSFERENCIAS ESPECIALES REGISTRO DE TOTAL GENERAL

(1) Para transferencias transfronterizas y transferencias nacionales en las que el beneficiario es No Residente, y necesitan justificacin a Balanza de Pagos, ser obligatoria la cumplimentacin de este bloque.

13

3. ESTRUCTURA DEL FICHERO

Nombre de los Registros

Cdigo Registro

Cdigo Operacin

N Dato

Observaciones

Registros de cabecera de Ordenante Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Tipo 5 Tipo 6 Registros de Transferencias Nacionales Registro de Cabecera Tipo 1 04 56 Obligatorio 03 03 03 03 03 03 62 62 62 62 62 62 001 002 003 004 007 008 Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio Opcional Opcional

Registros de Detalle Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 06 06 06 56 57 56 57 56 57 56 57 56 57 56 57 56 57 56 57 56 57 010 011 012 Obligatorio Obligatorio Obl. en trans. sin orden abono directo por el CCC Opcional Obl. en trans. sin orden abono directo por CCC Opcional Opcional Opcional Opcional

Tipo 4 Tipo 5

06 06

013 014

Tipo 6 Tipo 7 Tipo 8 Tipo 9 Registro de totales Tipo 1

06 06 06 06

015 016 017 018

08

56

Obligatorio

Registros Transferencias Transfronterizas Registro de Cabecera Tipo 1 .............................. 04 60 Obligatorio

14

Registros de Detalle Tipo 1......................... Tipo 2......................... Tipo 3......................... Tipo 4......................... Tipo 5......................... Tipo 6......................... Tipo 7......................... Tipo 8......................... Tipo 9......................... Tipo 10......................... Registro de totales Tipo 1 08 60 Obligatorio 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 Obligatorio Obligatorio Obligatorio Opcional Opcional Opcional Opcional Opcional Opcional Opcional

Registros Transferencias Especiales Registro de Cabecera Tipo 1............................... Registros de Detalle Tipo 1......................... Tipo 2......................... Tipo 3......................... Tipo 4......................... Tipo 5......................... Tipo 6......................... Tipo 7......................... Tipo 8......................... Tipo 9......................... Tipo 10......................... Tipo 11......................... Tipo 12......................... Tipo 13......................... Registro de totales Tipo 1 Registro de total general Tipo 1 09 62 Obligatorio 08 61 Obligatorio 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 61 61 61 61 61 61 61 61 61 61 61 61 61 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 Obligatorio Obligatorio Obligatorio Opcional Opcional Opcional Opcional Opcional Opcional Opcional Obligatorio Obligatorio Obligatorio 04 61 Obligatorio

Los valores posibles del cdigo de operacin en los registros de detalle del beneficiario son: 56= Transferencias nacionales 57= Cheque bancario / nmina 60= Transferencias transfronterizas 61= Transferencias Especiales

15

Unicamente se emitirn cheques bancarios y cheques nmina nacionales Cuando se trate de rdenes de expedicin de cheque bancario / nmina, solamente ser obligatoria la existencia de dos registros de detalle de beneficiario, uno del Tipo 1 y otro del Tipo 2. Dentro de cada tipo de registro hay unas zonas que son iguales y otras que varan segn los diversos datos a consignar. Todos los campos de los diferentes registros van desempaquetados. La Zona C (Cdigo del Ordenante) tiene el mismo valor en todos los registros del fichero. Las zonas definidas como Libre irn a blancos. Dentro de cada bloque de Pagos Nacionales, Pagos Transfronterizos y/o Pagos Especiales se efectuar la siguiente clasificacin: 4. Cdigo de registro (Zona A) Cdigo de operacin (Zona B) Referencia del Beneficiario (Zona D) Nmero de dato (Zona E)

FORMA DE ENVIO DEL FICHERO En el caso de soporte fsico, en la parte exterior se fijar una etiqueta con los datos indicados en el apartado siguiente de este anexo Igualmente, se acompaar una carta en la que se consignar el importe total de las rdenes, as como la fecha en que deben emitirse, que coincidir con la que lleve el fichero en el campo F2 del registro primero obligatorio de Cabecera de Ordenante: Fecha de emisin de las rdenes. Para llevar a cabo la comunicacin de datos mediante interconexin, el cliente emisor se pondr en contacto previamente con la Entidad de Crdito.

16

5.

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS SOPORTES MAGNETICOS 5.1. Soporte en formato EBCDIC a) Streamer IBM b) Cartuchos unidades 3480 Cdigo EBCDIC. (tabla recomendada T1V10284 country extended: Spain, Latin America) Registros de longitud fija (72 bytes). Bloque: 45 registros (3.240 bytes). Sin etiqueta ni marca de cinta al principio. Con marca de cinta al final. Etiquetado.- Etiqueta adhesiva conteniendo: * DE: Cliente presentador * A: Entidad receptora *FICHERO: Ordenes para emisin de Transferencias y Cheques * VOLUMEN: n de m * FECHA DE ENVIO: 5.2. Soporte en formato ASCII a) Disquete b) CD ROM c) Unidades ZIP Disquete 3,5 pulgadas. En CD vlida cualquier capacidad. Cdigo ASCII (en maysculas) (carcter 165=) (tabla recomendada T1000850) (Personal computer: multilingual) Registros de longitud fija (72 bytes). En CD aadir 2 bytes (CRLF) Formato MS/DOS secuencial tipo texto. Etiquetado. Etiqueta adhesiva conteniendo: * DE: Cliente presentador * A: Entidad receptora * CARACTERSTICAS: Una o dos caras, densidad doble o alta *FICHERO: Ordenes para emisin de Transferencias y Cheques * VOLUMEN: n de m * FECHA DE ENVIO:

Si la longitud del archivo impide la inclusin en un nico disquete, se deber consensuar con la entidad receptora el sistema de back-up / comprensin a utilizar.

17

ANEXO 3 - DISEO Y DESCRIPCIN DE LOS REGISTROS 1. REGISTROS DE CABECERA ORDENANTE 1.1. Diseo Tipo de Registro Primero C D ZONA A B
C1 9 NIF del ordenante C2 3
LONGITUD

F E
3 F1 6 F2 6 F3 4 N Entidad F4 4 N Oficina F5 2 Dgitos de control F6 10 Nmero de la cuenta F7 1

G
8

2 2 Cdigo Registro Cdigo Operacin

12

Sufijo

CONTENIDO

Fechas
43

CCC del Ordenante


63 64

POSICIN

2 4

13

16

28

31

Tipo de Registro Segundo a Sexto inclusive C


ZONA

A B
C1 C2 3 2 Cdigo Registro 2 Cdigo Operacin 9 NIF del ordenante

D
12

E
3 Nmero de dato

F
36

LONGITUD

CONTENIDO

Sufijo

Libre

Informacin diferente, de acuerdo con el tipo de registro

POSICIN

13

16

28

31

67

72

Libre 18

Libre
72

Libre

Detalle del cargo

Numero de dato

Envo Emisin del rdenes fichero

G
5

1.2. Descripcin (Registros de cabecera de ordenante) Tienen que figurar, obligatoriamente, cuatro registros de estructura diferente, pudiendo tambin haber dos ms opcionales: En los seis tipos de registros de cabecera, las 28 primeras posiciones sern para todos ellos iguales, conteniendo la siguiente informacin: Zona A: Zona B: Zona C: Cdigo de registro = 03 Cdigo de operacin = 62 Identificacin del ordenante: C1: NIF del Ordenante: Ser el NIF, CIF o NIE del ordenante. Es campo alfanumrico. C2: Sufijo: cuando el ordenante desee identificar distintos tipos de pago El contenido de esta zona ser igual para todos los registros que contenga el fichero, sean del tipo que sean. Zona D: Libre En el primer tipo de registro obligatorio del ordenante, podra figurar opcionalmente una Referencia del ordenante. Definicin informtica de campos: Numricos: A y B Alfanumricos: resto A partir de este campo el contenido de los registros vara segn la clase del mismo, como se detalla a continuacin: Primer tipo de registro: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 001 Zona F: F1: Fecha de envo del fichero: en formato DDMMAA F2: Fecha de emisin de las rdenes: en formato DDMMAA F3: Cdigo de Entidad: Nmero designado a la Entidad de Crdito por el Banco de Espaa. F4: Nmero de la Oficina donde el cliente ordenante mantiene la cuenta de cargo. F5: Dgitos de control del Cdigo Cuenta Cliente (CCC) de la cuenta de cargo.

19

F6: Nmero de la cuenta de cargo. F7: Detalle del cargo: 0 Sin detalle 1 Con detalle Zona G: Libre. Definicin informtica de campos: Numricos: E, F1, F2, F3, F4, F5, F6 y F7. Alfanumricos: resto. Segundo tipo de registro: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 002 Zona F: Nombre del ordenante. Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tercer tipo de registro: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 003 Zona F: Domicilio del ordenante. Zona G: Libre. Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Cuarto tipo de registro: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 004 Zona F: Plaza del ordenante. Zona G: Libre.

20

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Quinto tipo de registro: OPCIONAL Zona E: Nmero de dato = 007 Zona F: Cuando la operacin se realice por cuenta de otra persona o Empresa se consignar en esta zona el nombre de la misma. Zona G: Libre. Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Sexto tipo de registro: OPCIONAL Zona E: Nmero de dato = 008 Zona F: Domicilio de la persona o Empresa por cuenta de la que se realiza la operacin. Este registro, por tanto, se formar nicamente si se ha informado el anterior. Zona G: Libre. Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto

21

2. REGISTROS DE BENEFICIARIO TRANSFERENCIAS NACIONALES 2.1. Diseo REGISTRO DE CABECERA C


ZONA
LONGITUD

A B
2 Cdigo Registro 2 Cdigo Operacin

C1 9 NIF del ordenante

C2 3

D
12

E
3

F
41

Sufijo

CONTENIDO

Libre

Libre

Libre

POSICIN

13

16

28

31

72

REGISTROS DE DETALLE Tipo de Registro Primero C D ZONA A B


C1 9 C2 3 Referencia del beneficiario
LONGITUD

F E
3 F1 12 F2 4 N Entidad F3 4 F4 2 F5 10 Nmero de la cuenta F6 F7 F8 1 1 1

G
6

2 2

12

Concepto de la orden

Cdigo Registro Cdigo Operacin

NIF del ordenante

N Oficina

Dgitos de control

Instruccin orden abono

Numero de dato

Sufijo

Gastos

Importe

CONTENIDO

CCC del beneficiario

POSICIN

2 4

13

16

28

31

43

63

64

Clave de

65 66

72

Libre 22

Tipo de Registro Segundo a Octavo inclusive C


ZONA

B
C1 C2 3

LONGITUD

2 Cdigo Registro

2 Cdigo Operacin

9 NIF del ordenante

12

3 Nmero de dato

36

CONTENIDO

Sufijo

Referencia del Beneficiario

Informaciones diferentes, de acuerdo con el tipo de registro

POSICIN

13

16

28

31

67

Tipo de Registro Noveno C ZONA A B


C1 9 NIF del ordenante C2 3
LONGITUD

F D
12

E
3 Nmero de dato

F1 9 NIF del Beneficiario

F2 13 Referencia para el Beneficiario

F3 18 N Identificacin del Beneficiario

2 2 Cdigo Registro Cdigo Operacin

Sufijo

POSICIN

CONTENIDO

Referencia del Beneficiario

13

16

28

31

40

53

71

72

REGISTRO DE TOTALES C ZONA A B


C1 9 NIF del ordenante
LONGITUD

F D
12

C2 3

E
3

F1 12

F2 8

F3 10

F4 6

G
5

2 Cod. Reg.

2 Cod. Oper.

CONTE NIDO

Libre

Suma de importes

Nmero de registros de dato 010

Sufijo

Libre

Nmero total de registros

Libre

POSICIN

13

16

28

31

43

51

61

67

72

Libre 23

Libre

Libre
72

G
1

2.2.

Descripcin (Registros de beneficiario en transferencias nacionales)

2.2.1. Registro de cabecera Contendr la siguiente informacin: Zona A: Cdigo de registro = 04 Zona B: Cdigo de operacin = 56 Zona C: Identificacin del ordenante: Igual contenido que lleva este mismo campo en los registros de Cabecera de Ordenante. Zona D: Libre Zona E: Libre Zona F: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: A y B, Alfanumricos: resto 2.2.2. Registros de detalle Por cada beneficiario de un abono por transferencia, tienen que constituirse obligatoriamente 2 registros (uno del tipo primero y otro del tipo segundo). Si las transferencias no fueran para abonar directamente por el CCC, sern igualmente obligatorios otros 2 registros (del tipo tercero y quinto) Adems, segn las circunstancias, puede llevar otros 5 opcionales que se incluirn nicamente cuando sea necesario. Si se trata de rdenes de expedicin de cheques, ser obligatoria la existencia de dos registros (uno del tipo primero y otro del tipo segundo), pudiendo llevar, asimismo, otros 7 opcionales. En el caso del registro primero, nicamente sern obligatorios los Datos F1, F6 y F7. Todos los registros que hayan de formarse para un mismo beneficiario, llevarn las 28 primeras posiciones iguales, las cuales contendrn la siguiente informacin: Zona A: Cdigo de registro = 06 Zona B: Cdigo de operacin: 56 - Transferencia nacional 57 Cheque Nmina/ bancario.

24

Zona C: Identificacin del ordenante: Igual contenido que lleva este mismo campo en los registros de Cabecera de Ordenante. Zona D: Referencia del beneficiario: Cdigo de identificacin fijado por el ordenante, distinto para cada beneficiario, que ser el mismo para todas sus nminas, pensiones o pagos sucesivos. Puede ser el N.I.F., nmero de matrcula, nmero de la Seguridad Social, etc. Definicin informtica de campos: Numricos: A y B Alfanumricos: resto A partir de la zona siguiente, las informaciones a consignar varan dependiendo del tipo de registro de que se trate, segn se detalla a continuacin: Tipo de registro Primero: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 010 Zona F: Datos del abono: F1: Importe en euros con dos posiciones decimales sin reflejar la coma. F2: Nmero de la Entidad de Crdito del beneficiario. Ser el nmero asignado por el Banco de Espaa a dicha Entidad. Siempre que se trate de transferencias, es obligatorio consignarlo F3: Nmero de la Oficina de la Entidad de Crdito del beneficiario. Siempre que se trate de transferencias, es obligatorio consignarlo F4: Dgitos de control del Cdigo Cuenta Cliente (C.C.C.) de la cuenta de abono de la transferencia. Siempre que se trate de transferencias, es obligatorio consignarlo F5: Nmero de cuenta donde se ha de efectuar el abono. Siempre que se trate de transferencias, es obligatorio consignarlo. F6: Clave de Gastos: Cdigo que indica por cuenta de quien deben ser los gastos de la operacin segn los siguientes cdigos: 1: Gastos por cuenta del ordenante. 2: Gastos por cuenta del beneficiario. F7: Concepto de la orden: 1 = Nmina.

25

8 = Pensin. 9 = Otros conceptos. F8: Instruccin de orden de abono directo por el CCC: 1 = S 2 = No. Siempre que se trate de transferencias, es consignarlo Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E, F1, F2, F3, F4, F5, F6, F7 y F8 Alfanumricos: resto Tipo de registro Segundo: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 011 Zona F: Nombre del beneficiario. Obligatorio Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto

obligatorio

Tipo de registro Tercero: OBLIGATORIO EN TRANSFERENCIAS SIN ORDEN DE ABONO DIRECTO POR EL CCC. Zona E: Nmero de dato = 012 Zona F: Domicilio del beneficiario. Si no fuera suficiente con este campo, puede continuarse el domicilio en el registro del tipo que se indica a continuacin. Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto

26

Tipo de registro Cuarto: OPCIONAL Zona E: Zona F: Nmero de dato = 013 Continuacin del domicilio del beneficiario. Solamente se usar este registro en los casos en que no quepa dicho domicilio en el registro de tipo anterior. Libre.

Zona G:

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Quinto: OBLIGATORIO EN TRANSFERENCIAS SIN ORDEN DE ABONO DIRECTO POR EL CCC Zona E: Zona F: Zona G: Nmero de dato = 014 Cdigo postal y plaza del beneficiario de la transferencia. Libre

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Sexto: OPCIONAL Zona E: Zona F: Nmero de dato = 015 Provincia de la plaza del beneficiario de la transferencia. Se consignar entera, es decir, nunca en clave. En los casos en que la plaza sea la capital, puede no utilizarse este registro. Libre.

Zona G:

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto

Tipo de registro Sptimo: OPCIONAL Zona E: Nmero de dato = 016


27

Zona F: Zona G:

Concepto por el que se efecta la transferencia. Libre.

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Octavo: OPCIONAL Zona E: Zona F: Nmero de dato = 017 Continuacin del texto de concepto de la transferencia, cuando no ha sido suficiente con el registro anterior. Libre.

Zona G:

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Noveno: OPCIONAL Zona E: Zona F: Nmero de dato = 018 Identificaciones especiales: F1: N.I.F. del beneficiario. De especial importancia cuando el pago corresponde a nminas. F2: Referencia para el beneficiario: Referencia identificativa del pago, que a peticin del beneficiario incluir el cliente ordenante. Este campo podr recogerse en la Referencia 2 del Cuaderno 43 de AEB/CECA/UNACC que regula el extracto de cuenta en fichero informtico. Diferente del recogido en el campo D. F3: Nmero de Identificacin del beneficiario: cualquier otro dato que se quiera consignar, diferente al recogido en las zonas D y F2. Zona G: Libre

28

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto 2.2.3. Registro de totales Existe un solo registro de este tipo, con la siguiente constitucin: Zona A: Cdigo de registro = 08 Zona B: Cdigo de operacin = 56 Zona C: Identificacin del ordenante: Lo que se ha consignado en esta misma zona en los registros de Cabecera de Ordenante. Zona D: Libre Zona E: Libre Zona F: Datos totales: F1: Suma de todos los importes en euros del bloque de transferencias nacionales. Importe con dos posiciones decimales sin reflejar la coma (Nmero de dato 010, campo F1). F2: Nmero de registros individuales del primer tipo, es decir, los que contienen el Nmero de dato 010. F3: Nmero total de registros que contenga el bloque de transferencias nacionales, incluidos el de Cabecera y el propio de Totales. F4: Libre Zona G: Libre

Definicin informtica de campos: Numricos: A, B, F1, F2 y F3 Alfanumricos: resto

29

3. REGISTROS DE BENEFICIARIO TRANSFERENCIAS TRANSFRONTERIZAS 3.1 Diseo REGISTRO DE CABECERA C


ZONA
LONGITUD

A B
2 Cdigo Registro 2 Cdigo Operacin

C1 9 NIF del ordenante

C2 3

D
12

E
3

F
41

Sufijo

CONTENIDO

Libre

Libre

Libre

POSICIN

13

16

28

31

72

REGISTROS DE DETALLE Tipo de Registro Primero C D ZONA A B


C1 9 C2 3 Referencia del beneficiario
LONGITUD

F E
3 F1 2 F2 2 Dgitos de control F3 30 F4 1 Concepto de la Orden

G
6

2 2

12

Cdigo Registro Cdigo Operacin

NIF del ordenante

Numero de dato

Cdigo Pas

Sufijo

CONTENIDO

IBAN del beneficiario 28 31 65

POSICIN

2 4

13

16

66

72

Libre 30

N de cuenta Bancaria Nacional BBAN

Tipo de Registro Segundo C ZONA A B


C1 9 NIF del ordenante C2 3
LONGITUD

F D
12

E
3 Nmero de dato

F1 12 Importe nominal

F2 1 Clave de gastos

F3 2

F4 6

F5 11 Cdigo Entidad Destino

G
9

2 2 Cdigo Registro Cdigo Operacin

Sufijo

CONTENIDO

Cdigo ISO

Referencia del beneficiario

Libre

Libre

POSICIN

2 4

13

16

28

31

43 44

46

52

63

72

Tipo de Registro Tercero a Noveno inclusive C


ZONA

A B
C1 C2 3

LONGITUD

9 NIF del ordenante

12

3 Nmero de dato

36

CONTENIDO

Cod. Oper.

Cod. Reg.

Sufijo

Referencia del Beneficiario

Informaciones diferentes, de acuerdo con el tipo de registro

POSICIN

13

16

28

31

67

Tipo de Registro Dcimo C


ZONA

A B
C1 C2 3 2 2 Cdigo Registro Cdigo Operacin 9 NIF del ordenante

D
12

E
F! 3 Nmero de dato 9 F2 13

F
F3 18

LONGITUD

Referencia para el Beneficiario

Sufijo

Libre

CONTENIDO

Referencia del Beneficiario

Libre

Libre

POSICIN

13

16

28

31

40

53

71

72

Libre 72

G
1

31

REGISTRO DE TOTALES C
ZONA
LONGITUD

F
C2 3

A B
2 Cdigo Registro 2 Cdigo Operacin

C1 9 NIF del ordenante

D
12

E
3

F1 12

F2 8

F3 10

F4 6

G
5

CONTE NIDO

Libre

Suma de importes

Nmero de registros de dato 033

Sufijo

Libre

Nmero total de registros

Libre

POSICIN

13

16

28

31

43

51

61

67

72

Libre 32

3.2. Descripcin (Registros de beneficiario en transferencias transfronterizas) 3.2.1. Registro de cabecera Contendr la siguiente informacin: Zona A: Cdigo de registro = 04 Zona B: Cdigo de operacin = 60 Transferencia Transfronteriza Zona C: Identificacin del ordenante: Igual contenido que lleva este mismo campo en los registros de Cabecera de Ordenante Zona D: Libre Zona E: Libre Zona F: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: A y B Alfanumricos: resto 3.2.2. Registros de detalle Por cada beneficiario de un abono por transferencia, tienen que constituirse obligatoriamente 3 registros (uno del tipo primero, otro del tipo segundo y otro del tipo tercero). Adems puede llevar otros 7 opcionales que se incluirn nicamente cuando sea necesario. Todos los registros que hayan de formarse para un mismo beneficiario, llevarn las 28 primeras posiciones iguales, las cuales contendrn la siguiente informacin: Zona A: Cdigo de registro = 06 Zona B: Cdigo de operacin: 60: Transferencia Transfronteriza Zona C: Identificacin del ordenante: Igual contenido que lleva este mismo campo en los registros de Cabecera de Ordenante. Zona D: Referencia del beneficiario: Cdigo de identificacin fijado por el ordenante, distinto para cada beneficiario.

33

A partir de la zona siguiente, las informaciones a consignar varan dependiendo del tipo de registro de que se trate, segn se detalla a continuacin: Tipo de registro Primero: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 033 Zona F: IBAN del beneficiario: F1: Cdigo de Pas (ISO) F2: Dgitos de control del IBAN F3: Nmero de Cuenta Bancaria Nacional, BBAN Segn se especifica en Anexo 1 F4: Concepto de la orden: 2 = Nmina Exterior 6 = Pensin Exterior 7 = Otros conceptos de exterior Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E, F2 y F4 Alfanumricos: resto Tipo de registro Segundo: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 034 Zona F: F1: Importe en euros: con dos posiciones decimales sin reflejar la coma. F2: Clave de gastos: 1 - Gastos por cuenta del Ordenante (OUR) 2 Gastos por cuenta del beneficiario (BEN) 3 Gastos compartidos (SHA) F3: Cdigo ISO del pas del beneficiario del pago. F4: Libre.

34

F5: Cdigo Identificacin de la Entidad de destino. Se indicar el cdigo Swift, Bank Identification Code (BIC). Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E, F1 y F2. Alfanumricos: resto Tipo de registro Tercero: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 035 Zona F: Nombre del beneficiario. Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Cuarto: OPCIONAL Zona E: Nmero de dato = 036 Zona F: Domicilio del beneficiario. Si no fuera suficiente con este campo, puede continuarse el domicilio en el registro del tipo que se indica a continuacin. Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Quinto: OPCIONAL Zona E: Zona F: Nmero de dato = 037 Continuacin del domicilio del beneficiario. Solamente se usar este registro en los casos en que no quepa dicho domicilio en el registro de tipo anterior. Unicamente se utilizar en transferencias.
35

Zona G:

Libre.

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Sexto: OPCIONAL Zona E: Zona F: Zona G: Nmero de dato = 038 Cdigo postal y plaza del beneficiario de la transferencia. Libre

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Sptimo: OPCIONAL Zona E: Zona F: Zona G: Nmero de dato = 039 Pas de la plaza del beneficiario. Libre.

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Octavo: OPCIONAL Zona E: Zona F: Zona G: Nmero de dato = 040 Concepto por el que se efecta la transferencia. Libre.

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto

36

Tipo de registro Noveno: OPCIONAL Zona E: Zona F: Nmero de dato = 041 Continuacin del texto de concepto de la transferencia, cuando no ha sido suficiente con el registro anterior. Libre.

Zona G:

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Dcimo: OPCIONAL Zona E: Zona F: Nmero de dato = 042 Identificaciones especiales: F1: Libre F2: Referencia para el beneficiario: Referencia de identificacin del pago que a peticin del beneficiario incluir el cliente ordenante

F3: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto 3.2.3 Registro de totales Existe un solo registro de este tipo, con la siguiente constitucin: Zona A: Cdigo de registro = 08 Zona B: Cdigo de operacin = 60 Zona C: Identificacin del ordenante: Lo que se ha consignado en esta misma zona en los registros de Cabecera de Ordenante. Zona D: Libre

37

Zona E: Libre Zona F: Datos totales: F1: Suma de todos los importes en euros del bloque de transferencias transfronterizas: Importe con dos posiciones decimales sin reflejar la coma. (Nmero de dato 034, campo F1) F2: Nmero de registros individuales del primer tipo, es decir, los que contienen el Nmero de dato 033. F3: Nmero total de registros que contenga el bloque de transferencias transfronterizas, incluidos el de Cabecera y el propio de Totales. F4: Libre Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: A, B, F1, F2 y F3 Alfanumricos: resto

38

4. REGISTROS DE BENEFICIARIO TRANSFERENCIAS ESPECIALES (Transfronterizas y nacionales que requieren notificacin individualizada a Balanza de Pagos). 4.1 Diseo REGISTRO DE CABECERA C
ZONA
LONGITUD

A B
2 Cdigo Registro 2 Cdigo Operacin

C1 9 NIF del ordenante

C2 3

D
12

E
3

F
41

Sufijo

CONTENIDO

Libre

Libre

Libre

POSICIN

13

16

28

31

72

REGISTROS DE DETALLE Tipo de Registro Primero C D ZONA A B


C1 9 C2 3 Referencia del beneficiario
LONGITUD

F E
3 F1 2 F2 2 Dgitos de control F3 30 F4 1 Concepto de la Orden

G
6

2 2

12

Cdigo Registro Cdigo Operacin

NIF del ordenante

Numero de dato

Cdigo Pas

Sufijo

CONTENIDO

IBAN del beneficiario 28 31 65

POSICIN

2 4

13

16

66

72

Libre 39

N de cuenta Bancaria Nacional BBAN

Tipo de Registro Segundo C ZONA A B


C1 9 NIF del ordenante C2 3
LONGITUD

F D
12

E
3 Nmero de dato

F1 12 Importe nominal

F2 1 Clave de gastos

F3 2

F4 6

F5 11 Cdigo Entidad Destino

G
9

2 2 Cdigo Registro Cdigo Operacin

Cdigo ISO pas beneficiario

Sufijo

CONTENIDO

Referencia del beneficiario

Libre

Libre

POSICIN

2 4

13

16

28

31

43

44

46

52

63

72

Tipo de Registro Tercero a Noveno inclusive C


ZONA

A B
C1 C2 3

LONGITUD

9 NIF del ordenante

12

3 Nmero de dato

36

CONTENIDO

Cod. Oper.

Cod. Reg.

Sufijo

Referencia del Beneficiario

Informaciones diferentes, de acuerdo con el tipo de registro

POSICIN

13

16

28

31

67

Tipo de Registro Dcimo C


ZONA

A B
C1 C2 3 2 2 Cdigo Registro Cdigo Operacin 9 NIF del ordenante

D
12

E
F! 3 Nmero de dato 9 F2 13

F
F3 18

LONGITUD

Referencia para el Beneficiario

Sufijo

Libre

CONTENIDO

Referencia del Beneficiario

Libre

Libre

POSICIN

13

16

28

31

40

53

71

72

Libre 72

G
1

40

Tipo de Registro Undcimo C


ZONA

A B
C1 C2 3

LONGITUD

9 NIF del ordenante

12

3 Nmero de dato

35

CONTENIDO

Cod. Oper.

Cod. Reg.

Sufijo

Referencia del Beneficiario

Concepto del pago al exterior

POSICIN

13

16

28

31

66

72

Tipo de Registro Duodcimo C


ZONA

A B
C1 C2 3

LONGITUD

2 Cod. Reg.

2 Cod. Oper.

9 NIF del ordenante

12

3 Nmero de dato

35

CONTENIDO

Sufijo

Referencia del Beneficiario

Continuacin del concepto del pago al exterior

POSICIN

13

16

28

31

66

72

Tipo de Registro Decimotercero C


ZONA

E D
C2 3 12 3 Nmero de dato F1 2 Clase de pago F2 6 Cdigo Estadstico

F
F3 3 F4 9 NIF del Emisor F5 8 F6 12

A B
C1 2 2 Cdigo Registro Cdigo Operacin 9 NIF del ordenante

LONGITUD

Cdigo Pas Mercanca

Cdigo ISIN

Sufijo

CONTENIDO

Referencia del beneficiario

POSICIN

2 4

13

16

28

31

33

39

42

51

59

71

72

Libre 41

NOF

Libre 1

Libre 6

REGISTRO DE TOTALES C
ZONA
LONGITUD

F
C2 3

A B
2 Cdigo Registro 2 Cdigo Operacin

C1 9 NIF del ordenante

D
12

E
3

F1 12

F2 8

F3 10

F4 6

G
5

CONTE NIDO

Libre

Suma de importes

Nmero de registros de dato 043

Sufijo

Libre

Nmero total de registros

Libre

POSICIN

13

16

28

31

43

51

61

67

Libre
72

42

4.2. Descripcin (Registros de beneficiario en transferencias especiales) 4.2.1. Registro de cabecera Contendr la siguiente informacin: Zona A: Cdigo de registro = 04 Zona B: Cdigo de operacin = 61 Transferencias que requieren notificacin a Balanza de Pagos Zona C: Identificacin del ordenante: Igual contenido que lleva este mismo campo en los registros de Cabecera de Ordenante Zona D: Libre Zona E: Libre Zona F: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: A y B Alfanumricos: resto 4.2.2. Registros de detalle Por cada beneficiario de un abono por transferencia, tienen que constituirse obligatoriamente 6 registros (tipo primero, tipo segundo, tipo tercero, tipo undcimo, tipo duodcimo y tipo decimotercero). Adems puede llevar otros 7 opcionales que se incluirn nicamente cuando sea necesario. Todos los registros que hayan de formarse para un mismo beneficiario, llevarn las 28 primeras posiciones iguales, las cuales contendrn la siguiente informacin: Zona A: Cdigo de registro = 06 Zona B: Cdigo de operacin: 61: Transferencias que requieren notificacin a Balanza de Pagos Zona C: Identificacin del ordenante: Igual contenido que lleva este mismo campo en los registros de Cabecera de Ordenante. Zona D: Referencia del beneficiario: Cdigo de identificacin fijado por el ordenante, distinto para cada beneficiario.
43

A partir de la zona siguiente, las informaciones a consignar varan dependiendo del tipo de registro de que se trate, segn se detalla a continuacin: Tipo de registro Primero: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 043 Zona F: IBAN del beneficiario: F1: Cdigo de Pas (ISO) F2: Dgitos de control del IBAN F3: Nmero de Cuenta Bancaria Nacional, BBAN Segn se especifica en Anexo 1 F4: Concepto de la orden: 2 = Nmina 6 = Pensin 7 = Otros conceptos Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E, F2 y F4 Alfanumricos: resto Tipo de registro Segundo: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 044 Zona F: F1: Importe en euros: con dos posiciones decimales sin reflejar la coma. F2: Clave de gastos: 1 Gastos por cuenta del ordenante (OUR) 2 Gastos por cuenta del beneficiario (BEN) 3 Gastos compartidos (SHA) F3: Cdigo ISO del pas del beneficiario del pago. F4: Libre.

44

F5: Cdigo Identificacin de la Entidad de destino. Se indicar el cdigo Swift, Bank Identification Code (BIC). Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E, F1 y F2. Alfanumricos: resto Tipo de registro Tercero: OBLIGATORIO Zona E: Nmero de dato = 045 Zona F: Nombre del beneficiario. Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Cuarto: OPCIONAL Zona E: Nmero de dato = 046 Zona F: Domicilio del beneficiario. Si no fuera suficiente con este campo, puede continuarse el domicilio en el registro del tipo que se indica a continuacin. Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Quinto: OPCIONAL Zona E: Zona F: Nmero de dato = 047 Continuacin del domicilio del beneficiario. Solamente se usar este registro en los casos en que no quepa dicho domicilio en el registro de tipo anterior. Libre.
45

Zona G:

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Sexto: OPCIONAL Zona E: Zona F: Zona G: Nmero de dato = 048 Cdigo postal y plaza del beneficiario de la transferencia. Libre

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Sptimo: OPCIONAL Zona E: Zona F: Zona G: Nmero de dato = 049 Pas de la plaza del Beneficiario Libre.

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto

Tipo de registro Octavo: OPCIONAL Zona E: Zona F: Zona G: Nmero de dato = 050 Concepto por el que se efecta la transferencia. Libre.

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto

46

Tipo de registro Noveno: OPCIONAL Zona E: Zona F: Nmero de dato = 051 Continuacin del texto de concepto de la transferencia, cuando no ha sido suficiente con el registro anterior. Libre.

Zona G:

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Dcimo: OPCIONAL Zona E: Zona F: Nmero de dato = 052 Identificaciones especiales: F1: Libre F2: Referencia para el beneficiario: Referencia identificativa del pago, que a peticin del beneficiario incluir el cliente ordenante.

F3: Libre Zona G: Libre

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Undcimo: OBLIGATORIO Zona E: Zona F: Nmero de dato = 053 Concepto de pago al exterior, a efectos de Balanza de Pagos: texto libre para que el cliente ordenante indique el motivo del pago al exterior. Libre.

Zona G:

47

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Duodcimo: OBLIGATORIO Zona E: Zona F: Nmero de dato = 054 Continuacin del Concepto de pago al exterior, a efectos de Balanza de Pagos: continuacin del texto libre para que el cliente ordenante indique el motivo del pago al exterior, si no se ha tenido suficiente espacio en el registro anterior Libre.

Zona G:

Definicin informtica de campos: Numricos: E Alfanumricos: resto Tipo de registro Decimotercero: OBLIGATORIO Zona E: Zona F: Nmero de dato = 055 Informacin para Balanza de Pagos F1: Clase de Pago: 01 - Mercanca 02 - No mercanca F2: Cdigo Estadstico del Concepto del Pago, partida arancelaria o Cdigo de operacin invisible F3: Cdigo Pas Mercanca. Cdigo ISO del Pas al que se realiza el pago exterior. F4: NIF del emisor de valores y emprstitos F5: NOF: Nmero de Operacin Financiera F6: Cdigo ISIN Los campos F2, F3, F4, F5 y F6, se cumplimentarn en funcin de la normas establecidas por Balanza de Pagos para cada cdigo estadstico.

48

Zona G:

Libre.

Definicin informtica de campos: Numricos: E, F1 y F2 Alfanumricos: resto 4.2.3 Registro de totales Existe un solo registro de este tipo, con la siguiente constitucin: Zona A: Cdigo de registro = 08 Zona B: Cdigo de operacin = 61 Zona C: Identificacin del ordenante: Lo que se ha consignado en esta misma zona en los registros de Cabecera de Ordenante. Zona D: Libre Zona E: Libre Zona F: Datos totales: F1: Suma de todos los importes en euros del bloque de transferencias especiales: Importe con dos posiciones decimales sin reflejar la coma. (Nmero de dato 044, campo F1) F2: Nmero de registros individuales del primer tipo, es decir, los que contienen el Nmero de dato 043. F3: Nmero total de registros que contenga el bloque de transferencias especiales, incluidos el de Cabecera y el propio de Totales. F4: Libre Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: A, B, F1, F2 y F3 Alfanumricos: resto

49

5. REGISTRO DE TOTAL GENERAL 5.1. Diseo

REGISTRO DE TOTAL GENERAL C


ZONA
LONGITUD

F
C2 3

A B
2 Cdigo de Registro 2 Cdigo de Operacin

C1 9

D
12

E
3

F1 12

F2 8

F3 10

F4 6

G
5

NIF del ordenante

CONTE NIDO

Libre

Suma de importes Registros 08

Nmero de registros de dato 010, 033, y 043

Sufijo

Libre

Nmero total de registros

Libre

POSICIN

13

16

28

31

43

51

61

67

72

Libre 50

5.2.

Descripcin (Registro de total general) Existe un solo registro de este tipo, con la siguiente constitucin: Zona A: Cdigo de registro = 09 Zona B: Cdigo de operacin = 62 Zona C: Identificacin del ordenante: Lo que se ha consignado en esta misma zona en los registros de Cabecera de Ordenante. Zona D: Libre Zona E: Libre Zona F: Datos totales: F1: Suma de los importes en euros (campo F1) de los registros 08 de totales. Importe con dos posiciones decimales sin reflejar la coma. F2: Nmero de registros individuales del primer tipo, es decir, los que contienen el Nmero de dato 010, 033 y 043. F3: Nmero total de registros que contenga el fichero, incluidos los de Cabecera, los de Totales, y el propio de Total General. F4: Libre Zona G: Libre Definicin informtica de campos: Numricos: A, B, F1, F2 y F3 Alfanumricos: resto

51

También podría gustarte