Natzratim Termino
Natzratim Termino
Natzratim Termino
www.Natzratim.com
Copyright 2011
EL NOMBRE NATZRATIM Origen del trmino Natzratim El hecho de que existan varias ideas con respecto al nombre con que se dieron a conocer los discpulos de Iehosha se debe a que al traducir los escritos originales hebreos de los primeros discpulos al idioma griego y latn, se usaron varias palabras diferentes para Natzrt y de Natzrt, al existir tanta variedad en la ortografa, pareciera que se tratara de conceptos diferentes y como resultado de traducir incorrectamente los nombres de ciudades, pueblos y personas, hoy da algunos errneamente opinan que el nombre de los discpulos de Iehosha documentado en Maas Hashlujm (Hechos 24.5) sea Netzarim (Vstagos, Descendientes ), Nezirim (Nazareos, Principes )o Notzrim (Guardianes ). En este escrito se mostrar claramente que el nombre es Natzratim ( ), no los residentes en Natzrt, como literalmente se pudiese pensar, sino los discpulos del Rav de Natzrt. Es la practica dentro del mbito hebreo que los discpulos o seguidores de algn distinguido Maestro de Tor aadan la terminacin im (os ) al nombre del Maestro o al nombre de la ciudad del Maestro. Por ejemplo el trmino Tzadoqim ( Saduceos) vine del nombre Tzadoq ( Sadoc), pues ellos decan ser descendientes de Tzadoq el kohen. Hoy en da entre los judos jasidim aun se perpeta esta prctica, por ejemplo el movimiento llamado Lubavitch ( )toma el nombre de la ciudad en donde surgi el movimiento, tambin el caso del movimiento Breslov (o Breslev ), nombre de la ciudad de su maestro Najmn de Breslov, y ellos se llaman los Breslovim ( ), de manera similar los Natzratim ( ) son los discpulos de Iehosha de Natzrt ().
Qu tan antigua es Natzrt? Algunos opinan que la ciudad Natzrt no exista en el 1er siglo E.C., tomando como base que en la literatura rabnica no se hace mencin de ella, sin emargo tal cosa no es base pues el hecho de que una ciudad no sea nombrada en x escrito no signica que no halla existido cuando en realidad los escritos de los primeros talmidim de Iehosha, mucho ms antiguos que el Talmud, claramente al comienzo de cada libro mencionan a Natzrt como la ciudad de residencia del Rav. De hecho Natzrt fue mencionada en el verso 18 del antiguo Lamento por el 9 de Av, compuesto por Rabi Eliezer Hakalir, discpulo de Rabi Ianai, segn eruditos este Lamento data del siglo III y la mencin de Natzrt se debe a que esta era la estacin de los kohanim pertenecientes a la Casa de Hapitzetz (I Divr haIamm 24.15) (Ver Jesus of Nazareth by Joseph Klausner, pg. 229; tambin Usos y costumbres de los judos por Alfred Edersheim, pg.57). Por otra parte las recientes excavaciones arqueolgicas muestran que la zona de Natzrt fue ocupada desde el siglo 7 Antes de la Era Comn, y han sido encontradas herramientas hechas a mano que datan entre los siglos VIII y XIV A.E.C. Midrash sobre Natzrt El texto hebreo del libro Toldot Iehosha (comnmente Mateo) que fue preservado en el tratado de Even Bojan por Shem Tov Ben Itzjq Ibn Shaprut es el mejor ejemplo del nfasis en la ciudad Natzrt. El texto hebreo contiene solo la palabra Natzrt ( Nazaret) en los lugares donde el texto griego tradujo usando todas las variantes, an ms el texto hebreo usa la palabra Natzrt dos veces ms que el texto griego (20.30 y 27.37). El texto en griego de Mt.2.23 dice: Y llegado, puso su residencia en una ciudad llamada Nazaret; para que as se cumpliese lo dicho por medio de los profetas: Nazoraios ser llamado.
El texto hebreo (Pereq 5) dice: Y vino y habit en la ciudad llamada Natzrt, para conrmar lo que dijo el profeta: Natzrt se llamar. Como podemos ver, hay dos errores en el texto griego: [1] El Griego dice Nazoraios ser llamado, y el Hebreo dice Natzrt se llamar. [2] El Griego dice los profetas, y el Hebreo dice el profeta. Analicemos los dos errores y el signicado real del texto original: ERROR 1 Nazoraios o Natzrt? El texto griego dice que Iehosha residi en la ciudad llamada Nazaret; para que as se cumpliese lo dicho por medio de los profetas: Nazoraios ser llamado, sin embargo el texto hebreo dice que habit en la ciudad llamada Natzrt, para cumplir lo que dijo el profeta: Natzrt se llamar es decir, que as se llamar la ciudad, y no que Iehosha se llamar Nazoraios. Si el autor hubiese querido decir que ser llamado Natzrt ( Nazaretano), entonces en su libro la palabra Natzrt (Nazaretano) debiera ser usada en otras ocasiones, o lo mismo sucediera si el texto dijese: ser llamado Netzer ( Renuevo troncal), o si dijese ser llamado Notzr ( Guardin), sin embargo Iehosha NUNCA es llamado por ninguno de esos ttulos, sino que lo que leemos en el texto Hebreo an dos veces ms que en el texto Griego, es el nombre de la ciudad Natzrt, dejndonos ver claramente que Natzrt se llamar la ciudad donde residir y no Nazoraios, Netzer, Notzr o Natzrt ser llamado. ERROR 2 Los Profetas o el Profeta, y qu profeca? El texto griego dice para que as se cumpliese lo dicho por medio de los profetas, sin embargo tanto el texto hebreo preservado en el tratado
Even Bojan, como tambin el texto arameo llamado Peshit'ta, ambos dicen "el profeta en singular (heb. , arm. ). Para mostrar que la traduccin los profetas es una desviacin de el profeta tendremos que responder a la siguiente pregunta: Qu profeta dijo que Natzrt ( ) se llamar la ciudad donde residir el Mashaj? La clave para responder esta pregunta se encuentra en la frase leqaiem sheneemar hanavi (para conrmar lo que dijo el profeta); la palabra leqaiem (conrmar, sustentar, preservar, cumplir) encierra en si misma INTERPRETACION y CUMPLIMIENTO, porque para conrmar o cumplir algo, antes debi haber sido interpretado y explicado, es decir, analizado y comprendido, de manera que dicha profeca solo se conrm o se cumpli cuando sucedi de acuerdo a la interpretacin previamente hecha. Seguramente ya sabemos que la palabra Natzrt no est en Las Escrituras, por lo tanto esto signica que de algn lugar de las Escrituras se haba interpretado que un profeta dijo que el Mashaj residir en Natzrt, pero donde? y cul profeta? Antes de proseguir primeramente debemos tener presente el mtodo de interpretacin (Midrash). Para interpretar Las Escrituras dentro del contexto hebreo, los maestros han usado diferentes formas, por ejemplo el famoso PaRDeS (lit. Paraso), palabra formada por las cuatro siglas de los nombres de cuatro formas de interpretacin: Peshat (sentido literal), Remez (alusin, pista, conexin), Derash (enseanza) y Sod (secreto). Ahora, para saber cul es el profeta mencionado por el autor debemos tener presente que l sin duda est citando un midrash, o sea una exposicin interpretativa de Las Escrituras que usando Remez (alusin, pista, conexin) expuso que el Mashaj residir en Natzrt, como escribe en su libro: habit en la ciudad llamada Natzrt, para conrmar lo que dijo el profeta: Natzrt se llamar, es decir, la ciudad se llamar Natzrt. Seguramente dicho midrash expuso que el profeta que hizo referencia a que el Mashaj residira en Natzrt es Ieshayahu 11.1. Aunque hay dos
profetas que usan la raz N-TZ-R, uno Ieshayahu 11.1 que usa la palabra Netzer ( Renuevo troncal), y el otro Irmyahu 31.5 que usa la palabra Notzrim ( Guardianes, Celadores), de los dos solo Ieshayahu 11.1 usa el Singular y en relacin directa al Mashaj, mientras que Irmyahu usa el plural y sin relacin directa al Mashaj. De manera que concluimos en que la frase los profetas es una desviacin del texto hebreo original que dice: el profeta. El hecho de que el profeta Ieshayahu (Isaas) 11:1 est aludiendo (Remez) al Mashaj al decir: Y saldr un retoo de Ishai, y Netzer (Descendiente / Renuevo de olivo) brotar de sus races, muestra una pista (Remez) hacia la ciudad llamada Natzrt, ya que ambas palabras Netzer ( )y Natzrt ( )vienen de la misma raz. Este tipo de midrashim (interpretaciones, exposiciones o exgesis de las Escrituras) no son ajenos al contexto hebreo; son varias las lecturas talmdicas donde leemos la formula: No leas x... sino...y, por ejemplo en Talmud Bavli, Ioma 38a No leas Brotim (Cipreses )sino Britim (Pactos ), tambin en Ioma 75b No leas Avirim (Fuertes )sino Evarim (Partes del cuerpo ;)tambin en la obra Sifr, el maestro Iehud y el maestro Iosf discuten de que forma se cumple (meqaiem) ciertos textos de las Escrituras. Iehud interpret: Y (el Faran) lo hizo salir (a Jos) en su segundo carro, y pregonaron delante de l Avrej ( doblad rodilla) (Gen. 41.43). Esto se reere a Jos, pues era padre (Av )en sabidura y tierno (raj )en edad. Tambin Iehud interpret que la palabra Hadraj ( )en Zejary (Zac.) 9.1 es el Mashaj, porque l ser duro ( Had) con los pueblos y tierno ( raj) con Israel. De manera similar el movimiento jasidico Breslev, de los discpulos de Najmn de Breslev, toman el nombre de la ciudad ucraniana donde vivi su y en vez de decir Bratzlav ( )como realmente es el nombre de la ciudad, dicen Breslev ( o )pues esta palabra (BReSLeV) tiene las mismas consonantes de la frase hebrea LeV BaSaR ( corazn de carne), haciendo nfasis en que as deban tener el corazn todos los judos como cumplimiento de la profeca de Iejezqel ...quitar de vuestra carne el corazn de piedra, y os dar un corazn de carne. (36.26)
Por lo tanto el midrash que trata sobre el lugar donde residir el Mashaj debi decir que el Mashaj nace en Bet Lejem como dijo el profeta Mij 5.1 Y t Bet Lejem... de ti saldr para M aquel que ha de ser moshel en Israel..., luego se maniesta en Galil como dijo el profeta Ieshayahu 8.23-9.1 Tierra de Zvulun y tierra de Naftali, camino del mar, del otro lado del Iarden, Galil de las naciones. El pueblo que camina en la oscuridad ha visto una gran luz, los moradores en tierra de sombra de muerte, luz ha brillado sobre ellos, y como lo arma el Zohar (II, 8b-9a) comenzar su misin en la tierra de Galilea, en la que empez el exilio de Israel... Todo el mundo comprender entonces que el Mesas se ha revelado en Galilea..., pero en que ciudad de Galil reside el Mashaj? Su residencia [dentro de Galil] est en Natzrt como dijo el profeta Ieshayahu 11.1: Y saldr un retoo de Ishai, y Netzer ( )brotar de sus races. Esta ltima profeca pudo entenderse de estas dos formas: A - No leas Netzer ( )sino Natzrt (), de manera que el profeta est diciendo: Y saldr un retoo de Ishai, y Natzrt ( )brotar de sus races [al Mashaj]. B - Y saldr un retoo de Ishai, y Netzer ( )brotar de sus races, esto quiere decir que vivir en Natzrt ( )la ciudad del netzer ( Descendiente de Israel / Renuevo de olivo). En el libro Edut haTalmid haAhuv (Testimonio del Discpulo Estimado helenizado a Juan) se narra el siguiente suceso: (1.43) Y Peresh (helenizado a Felipe) halla a Netanel y le dice: Hemos hallado a aquel de quien escribi Moshe en la Tor, tambin los profetas: a Iehosha Ben Iosf de Natzrt. Y Netan'el le dijo: De Natzrt puede salir algo bueno? Peresh le dice: Ven y ve. Este suceso sin duda muestra el mismo midrash (exposicin interpretativa de las Escrituras) que se mostr en el libro Toldot Iehosha (comnmente Mateo), el Mashaj reside en Natzrt. La mencin de la ciudad Natzrt en los Escritos de los Primeros Discpulos En los Escritos de los Primeros Discpulos no hay lugar para que se originen trminos como Netzarim o Notzrim, sino solo Natzratim, ya que
siempre el nfasis es en a ciudad de Iehosha. Un vistazo nos ayudar a comprender mejor que primero se introduce a Natzrt como la ciudad donde se cri el Rav, de manera que se sobreentienda el por qu del ttulo de Natzrt que usarn en los sucesos posteriores narrados en dichos libros:
Toldot Iehosha (Mateo) segn el texto hebreo (transcrito por Shem Tov Ben Itzjaq): - Introduccin de la ciudad Natzrt al lector: 2.23 y habit en la cuidad llamada Natzrt. 2.23 lo que dijo el profeta Natzrt se llamar. 4.13 pas por Natzrt. - Iehosha es identicado como de Natzrt: 20.30 El Navi, Iehosha de Natzrt viene. El texto griego no incluy Natzrt. 21.11 Iehosha el Navi de Natzrt. 26.71 con Iehosha en Natzrt. 27.37 Iehosha de Natzrt el Rey de Israel. El texto griego no incluy Natzrt, sin embargo el texto hebreo tiene conexin con Jn.19.19. NOTA: mientras en el texto griego Natzrt est escrita en diferentes formas, en el texto hebreo todas dicen Natzrt o de Natzrt. Tjilat Bsorat Iehosha Hamashaj (Marcos): - Introduccin de la ciudad Natzrt al lector: 1.9 Iehosha vino desde Nazaret de Galil. - Iehosha es identicado como de Natzrt: 1.24 Qu tienes con nosotros, Iehosha de Natzrt? 10.47 Y oyendo que era Iehosha de Natzrt. En conexin con Mt.20.30, 21.11 y Lc.18.37, sin embargo en griego cada uno est escrito de forma diferente. 14.67 t estabas con Iehosha de Natzrt. En conexin con Mt.26.71.
Iehosha Maasav Vtorat (Iehosha Sus Hechos y Enseanza - Lucas): - Introduccin de la ciudad Natzrt al lector: 1.26 fue enviado de Elohim a una ciudad de Galil, llamada Natzrt. 2.4 Y subi Iosf de Galil, de la ciudad Natzrt, a Judea. 2.39 se volvieron a Galil, a su ciudad Natzrt. 2.51 Y descendi con ellos, y vino a Natzrt. 4.16 Y vino a Natzrt, donde haba sido criado. Anteriormente en 2.4,39 y 51 los copistas griegos nombraron a Natzrt como Nazaret, la ciudad de residencia, sin embargo en el 4.16 dice que se cri en Nazara. Obviamente es un error del copista. - Iehosha es identicado como de Natzrt: 4.34 qu tenemos contigo Iehosha de Natzrt? 18.37 Y le dijeron que pasaba Iehosha de Natzrt. En conexin con Mt. 20.30, 21.11 y con Mr. 10.47, sin embargo cada uno est escrito de forma diferente. 24.19 De Iehosha de Natzrt. Maas Hashlujm (Hechos): Como este libro es una continuacin del anterior, no se introduce la ciudad Natzrt. - Iehosha es identicado como de Natzrt: 3.6 en el nombre de Iehosha de Natzrt el Ungido. 4.10 en el nombre de Iehosha de Natzrt el Ungido. 6.14 le hemos odo diciendo que Iehosha de Natzrt. 10.38 a Iehosha el de Natzrt. 22.8 Yo soy Iehosha de Natzrt. 24.5 la Hereja de los Natzratim. 26.9 contra el nombre de Iehosha de Natzrt. Edut Hatalmid Haahuv (Juan): - Introduccin de la ciudad Natzrt al lector: 1.45 Iehosha Ben Iosf de Natzrt.
1.46 De Natzrt puede haber algo bueno? - Iehosha es identicado como de Natzrt: 18.5 A Iehosha de Natzrt. 18.7 A Iehosha de Natzrt. 19.19 Iehosha de Natzrt el rey de los judos. En conexin con Mt.27.37 que dice en el texto hebreo miNatzrt (de Natzrt), sin embargo el texto griego de Mat. no la menciona. Los Natzratim son llamados errneamente Nezirim en el siglo II, y Notzrim a partir del siglo IV Aunque los Notzrim (lit. Guardianes), para la opinin de algunos historiadores, eran una secta que comenz mucho antes que naciera Iehosha de Natzrt, debido a la similitud entre la palabra griega Nazoraios (traducida comnmente como Nazareno) y el hebreo Notzri, hoy en los diccionarios modernos de hebreo podemos ver que la palabra Cristiano en hebreo es Notzr ( )que literalmente signica Guardin o Centinela, pero cundo surgi esta idea? Epifanius del siglo IV y Jeronimus del siglo V hacen referencia a la Birkat haMinm (bendicin de la Amid con referencia a los herejes) y dicen que con ella los judos maldecan a los Cristianos bajo el nombre de Nazoraioi. La Birkat haMinm es una bendicin referente a los MinmSectarios instituida en Iavn posterior al 70 EC, que segn la Mishn en Brajot 28b fue aadida a las Dieciocho Bendiciones (Shemone Esre o Amid) por orden de Gamliel II, nieto de Gamliel I, sin embargo otros opinan que fue Shmuel Haqatan quien elabor la Birkat haMinm, pero otros basados en Brajot 3.25 opinan que Shmuel Haqatan no formul una nueva Bendicin, sino que a una ya existente solo la alarg aadindole el nuevo punto de los Minm. Epifanius dice: Ellos son muy odiados por los judos... el pueblo se para en la maana, en la tarde, y en la noche, tres veces por da y pronuncian maldiciones y
maledicencias sobre ellos cuando ellos dicen sus oraciones en las sinagogas. Tres veces por da ellos dicen: Que Dios maldiga los Nazoraioi. Ellos son ms hostiles con ellos porque ellos proclaman como judos que Jess es el Mesas (Panarion 29). Debido a que ni Epifanius ni Jeronimus escribieron en hebreo se desconoce como es que en hebreo llaman a los Nazoraioi en aquella Birkat haMinm, pero el hallazgo en la Gueniza del Cairo (Egipto) de dos copias de la Birkat haMinim de pocas medievales conteniendo la palabra Notzrim ( )ha dado a conocer el trmino hebreo al que supuestamente se referan Epifanius y Jeronimus en el siglo IV. A su vez esto ha llevado a muchos a pensar que este trmino es el usado en el Libro Hechos de los Emisarios 24.5 como la secta de los Notzrim (Guardianes / Centinelas). Sin embargo Tertulianus que vivi del 155 al 230, mucho antes que Epifanius y Jeronimus, debi conocer mucho mejor que ellos el signicado hebreo de Nazoraioi usado en Hechos 24.5, pero sorprendentemente l no lo identica con Notzrim (Guardianes ) sino con Nezirim ( )y usa la cita de Lamentaciones 4.7 para hacer referencia al nombre. La palabra Nezirim puede entenderse como Principes o Nazareos, o sea personas con el voto de nazir (nazareo). De esta manera podemos apreciar que tan temprano como a mediados del siglo II ya los cristianos, como Tertulianus, ni siquiera tenan idea de cmo se llamaban los originales discpulos de Iehosha de Natzrt, de tal manera que pensaban que se trataba de Nezirim (Nazareos), si este es el caso de desconocimiento en el siglo II entre los cristianos, cuanto ms en los siglos IV y V con Epifanius y Jeronimus La idea errnea de Notzrim como equivalente a Cristianos esta basada en la Guemara, la cual data del siglo V, en la misma poca que vivi Jeronimus. En la Guemar aparece un personaje llamado Ishu haNotzr, cuyo nombre y ttulo es obviamente una hebraizacin de la frase Iesous Nazoraios. Si estudiamos seriamente los textos talmdicos donde hablen de Ishu haNotzr, nos daremos cuenta de que son escritos tardos y que estn llenos de ignorancia histrica y que son el resultado de una poca
conictiva entre dos nacientes religiones, el Judasmo y el Cristianismo, alejadas de los sucesos ocurridos en el siglo I. Por lo tanto aunque se quiera asociar al personaje Ishu haNotzr con Iehosha miNatzrt hay un inmenso punte que los divide. Para los siglos IV y V ya los autores de la Guemara desconocan quien era Iehosha de Natzrt y sus discpulos, para esa fecha lo que conocan era a unos paganos que adoran como a dios un hombre que originalmente inici un movimiento en Israel cuatrocientos aos atrs. Ellos oan hablar de Iesous Nazoraios y esto trasladaron al hebreo Ishu haNotzr ttulo que nunca aparece en los escritos de los primeros discpulos de Iehosha. De ah los Cristianos son llamados Notzrim. Note la obvia contradiccin que trae consigo si se quiere identicar a Ishu haNotzr con Iehosha miNatzrt: El Cristianismo es llamado en hebreo Natzrut, ahora, si Ishu haNotzr fuese el fundador del Natzrut, sera una contradiccin que se titulase l mismo haNotzr (el Adherente al Natzrut) y no el creador o el fundador del Natzrut. Conclusin La palabra Natzratim' ( ) deriva de Natzrt (), nombre de la ciudad donde residi Rabenu Iehosha Ben Iosf. Los Natzratim (), son Los seguidores del Maestro de Natzrt. La aplicacin de los trminos Notzrim, Nezirim y Netzarim para los seguidores de Iehosha surgieron en tiempos tardos producto de la ignorancia.