Este documento resume los principales textos clásicos de la medicina china como el Huang Di Nei Jing, Su Wen, Ling Shu y NanJing, destacando su descripción del sistema hépatobiliar. Explica que estos textos datan de hace más de 2000 años y siguen siendo una guía importante para la práctica médica china moderna. Describe brevemente las funciones del hígado según la medicina china tradicional y el concepto de Shen aplicado a este órgano.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas11 páginas
Este documento resume los principales textos clásicos de la medicina china como el Huang Di Nei Jing, Su Wen, Ling Shu y NanJing, destacando su descripción del sistema hépatobiliar. Explica que estos textos datan de hace más de 2000 años y siguen siendo una guía importante para la práctica médica china moderna. Describe brevemente las funciones del hígado según la medicina china tradicional y el concepto de Shen aplicado a este órgano.
Este documento resume los principales textos clásicos de la medicina china como el Huang Di Nei Jing, Su Wen, Ling Shu y NanJing, destacando su descripción del sistema hépatobiliar. Explica que estos textos datan de hace más de 2000 años y siguen siendo una guía importante para la práctica médica china moderna. Describe brevemente las funciones del hígado según la medicina china tradicional y el concepto de Shen aplicado a este órgano.
Este documento resume los principales textos clásicos de la medicina china como el Huang Di Nei Jing, Su Wen, Ling Shu y NanJing, destacando su descripción del sistema hépatobiliar. Explica que estos textos datan de hace más de 2000 años y siguen siendo una guía importante para la práctica médica china moderna. Describe brevemente las funciones del hígado según la medicina china tradicional y el concepto de Shen aplicado a este órgano.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11
Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar
Historia Autor: Electra Peluffo 1
HUANGDI NEIJING (SUWEN + LINGSHU)
Nei Jing actual versin siglo XI d.C. Dilogo/interrogatorio: Huangdi ignorante, Qibo instructor. Texto metafrico, redactado en seis siglos. Refleja cambios en la sociedad. Giro fundamental: abandono demonologa y culto ancestral, medicina ms naturalista, ms tcnica y racional. Energa Acupuntura y Moxibustin smil leyes sociales confucianas. Desatiende farmacologa. Gran influencia confuciana: refleja en el cuerpo la concepcin social del estado. Cuerpo: organismo poltico formado por regiones con intercambios personas y mercancas, los fu, los zang. No acepta autocuracin; intervencin precoz para prevenir desrdenes (enfermedad). Wuxing: ley de dominancia primero porque nueva dinasta mejor que la derrotada, luego ley generativa. Taostas reprueban Acupuntura, no respeta flujo hlitos csmicos. El cuerpo como paisaje. Zangfu morfofisiologa ms que anatoma: H/VB = movimiento madera, con yinyang, meridiano y zona en piel. Madera = hgado, impulso yang, naturaleza yin, guardin de la sangre, asegura inicios, circulaciones, impulsos hacia arriba (ramas) hacia abajo(races).Fuerza inicitica hgado enva energa a extremo miembros, hacia arriba y afuera. Suwen 4/30: riones e hgado respectivamente yin yang de sanjiao inferior. Unos en profundidad y otro inicia hlitos vitales. Suwen 5/51: funciones y correspondencias hgado con naturaleza, vida, msica, colores, calidades de vientos, emociones (clera). Suwen 11: jugo biliar esencia muy pura, no contacta exterior ni sustancias impuras. VB regula lo justo y exacto: zhong zheng, determina y decide. VB fija comienzos, zheng (exactitud) primer mes rectificador, primavera. Canal shaoyang fuerza yang potencial previa despliegue mximo. Suwen 11/2: funcin interna VB en profundidad. Patologa en superficie: ictericia Suwen 8/6.: VB fu extra. Daimai: VB/fuego-tero/agua. Capacidad reproductiva viril por movimiento madera: fuerza muscular y secrecin tan pura como esencia seminal que da vida bajo impulso riones/agua.
NANJING, Libro de las Dificultades
Autor desconocido del siglo I d.C. 81 captulos, anatoma /fisiologa importantes. Aclara Suwen y Lingshu. Tcnica puncin: puntos y agujas. Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar Historia Autor: Electra Peluffo 2 Dificultad 4: fisiologa, movimientos energa. Inspiracin a riones e hgado. Pulso hgado: largo y firme (chang lao)
Dificultad 24: yinyang hgado inarmnico: tendones, testculos y lengua se encogen. Dificultad 33: cualidades movimiento madera: hgado crudo (yin) en contacto con agua (yin) absorbe energa yin, aumenta adhesividad y se hunde (madera flota); cocido flota porque coccin (yang) enva madera yi (yin) a madera jia (yang). Yi y Jia troncos celestes madera. Dificultad 34: morfofisiologa hgado: verde, ftido, cido, sonido grito, lquido lgrimas, alma espiritual hun. Nanjing 42: hgado pesa 2 jin , 4 liang (jin= 1 libra, liang= 1 onza), 3 lbulos a la izquierda, 4 a la derecha y VB entre lbulos cortos de hgado. VB 3 liang,3 zhu con 3 ge de lquido puro. Nanjing 49: psicoemociones. Nu ira, hui odio ascienden contra flujo normal. Slo si descienden no lesionar hgado. Nanjing 32: VB entraa claridad y limpieza. Energa H/VB rige ojos y colores Nanjing 37 y 40: describe qu pasa en cada rgano cuando acumulaciones, qu mes y qu da ocurren y qu nombre llevan. Nanjing 56: acumulacin ji hgado, ocurre en verano largo (quinta estacin) los das wu y ji , es energa gorda bajo las costillas izquierdas con cuadro nosolgico, sntomas y etiologa. SHEN, espritu, alma, personalidad, capacidad decisin, impulso, distribucin de la energa hacia arriba y hacia abajo. Shen espritu y materia: Hun y Po. Cada rgano un shen normal o patolgico Corazn shen alegra, bazo yi reflexin, pulmn po tristeza, rin zhi, miedo.
LIBROS CLSICOS DE MEDICINA CHINA
MOVIMIENTO MADERA: HGADO Y VESCULA BILIAR Reseas de los libros clsicos de la Medicina China ms divulgados: Huang Di Nei Jing, Su Wen, Ling Shu, y NanJing destacando especialmente a Suwen y NanJing. Explicacin de Shen en general y del shen del sistema hpatobiliar. .se nos hace difcil a nosotros occidentales no slo por nuestra naturaleza y mala educacin sino sobre todo porque en el mejor de los casos no comprendemos y no podemos apropiarnos ms que a medias, las series de imgenes y de pensamientos de los modelos asiticos. Hermann Hesse, Gesammelte Briefe, Suhrkamp Verlag.t.III, pag.127, citado en Hermann Hesse le Magicien de Michel et Jacqueline Sns. Hachette, Paris 1989 Mientras que entre nosotros los clsicos mdicos de Occidente son mencionados respetuosamente como referencia histrica de la evolucin de nuestra medicina, sin tenerlos sin embargo en cuenta en sus aspectos terico-prcticos, los textos clsicos de la medicina china contemporneos de los de Hipcrates y su escuela, y anteriores tambin, siguen siendo objeto de estudio y exgesis y sus enseanzas tienen validez y Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar Historia Autor: Electra Peluffo 3 actualidad para la profesin. A diferencia de la Grecia del siglo VI a.C. de la que poco o nada se conserva de material mdico que informe, en China an se recuperan textos muy valiosos de una poca similar. Es difcil comprender que llamemos medicina hipocrtica a una prctica alejadsima ahora de los postulados sostenidos por Hipcrates, y sus continuadores. No es as en China con los equivalentes coetneos, ya que sus escritos conservan vigencia, como referencia y gua de consulta y enseanza. Sabemos que la ciencia griega comenz en las pequeas polis donde se tena en cuenta al individuo y su capacidad de autodirigirse, en oposicin a la tirana y la nobleza. Recordemos que Alcmeon de Crotona llamaba democracia a la salud (armona) y tirana a la enfermedad (desequilibrio). En China se unific el pas para subordinar y en Grecia para defender lo individual. Huang Di Nei Jing es el libro maestro de la Medicina china que se supone se fue componiendo a lo largo de varios siglos con aportes sucesivos (por lo menos desde la poca de los Reinos Combatientes 453-222 a.C. tambin llamados Seoros Guerreros) hasta que se escribe unificado por primera vez como tal texto alrededor del siglo I n.e. La fecha precisa no se conoce y naturalmente esto crea dificultades para un anlisis de la evolucin de los comienzos de la acupuntura. En su conjunto Lingshu y Suwen (ambos forman el Nei Jing) seran de la misma poca, y nunca se han puesto en duda la antigedad global ni la seriedad de la doctrina como fundamento terico de la prctica mdica. Huang Di es uno de los emperadores legendarios de la historia china y se suele traducir como Emperador Amarillo que no parece segn los conocimientos actuales una traduccin precisa de lo que se quiso decir con ese nombre. La acepcin ms comn del ideograma huang se corresponde con amarillo pero huang adems de color amarillo asimismo significa Tierra y es una forma ms de denominar a China. A Huang Di tambin se lo llama Gong Sun,( abuelo y nieto) punto 4 del Bazo que, como HuangDi, est en el centro y controla los 4 puntos cardinales y a la descendencia. Algunas dinastas tuvieron el amarillo como color de su estandarte. Aunque Huang Di ejerza el patronazgo de este Nei Jing no quiere decir que sea el autor. Hay otros textos no mdicos donde por ejemplo Huang Di pregunta sobre el Dao a Guang Chengzi. Di, a su vez se refiere a un dios que reina, es decir a un tecrata, Nei tiene el significado filosfico de esotrico, algo que slo conocen los iniciados o sea los que estn dentro de un grupo o secta y por eso se tradujo como Interno (de lo que deriva la traduccin de Medicina Interna que es comprensible en Occidente en oposicin a la ciruga o Medicina Externa) y Jing es libro cannico o clsico, texto especfico de un tema, que no manual, lejos de ello, ya que contiene conceptos fundamentales. Como en la actualidad, los textos a los que se denominaba manual, servan para resumir lo esencial de la prctica de tal o cual actividad. Y de ah que, como canon sugiere la idea de una ley o dogma decretados por un consejo eclesial, se ha ido aceptando lo de canon segn los jesuitas que en China tradujeron al latn los textos influidos claramente por el pensamiento confuciano . Jing es tambin toda norma natural fundamental: en la sociedad son los Clsicos, en el cuerpo los meridianos, en fisiologa de la mujer las reglas, en tejedura es trama de telar, son los ros que corren de oeste a este, son los recorridos (conductos) del cuerpo, cosas que se deslizan en el espacio y traspasan en el tiempo; toda esta informacin nos conduce a la dificultad de una traduccin directa del ttulo y del texto, que est escrito en forma de dilogo entre Huang Di que es presentado como ignorante y por eso pregunta para instruirse con Qi Bo de cuya boca salen los conceptos de una nueva medicina. Es ms, se dice que Qi Bo que parece que en tiempos de la dinasta Han se Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar Historia Autor: Electra Peluffo 4 pronunciaba Chi Pok correspondera a la versin fontica china de Hipcrates (Profesor P.Unschuld). Qi Bo no exista antes de Huang Di y est claro que se pone en boca de QiBo lo que es el producto de un nuevo enfoque o de una nueva medicina. Por eso Suwen sigue vigente y es tan respetado, constituye un punto de inflexin en la prctica de la medicina y representa un acercamiento desde la protociencia al pensamiento cientfico. En la literatura mdica existen nueve clsicos, de los que ocho estn incorporados al Nei Jing y el noveno es Ben Cao (Hierbas Bsicas) famoso texto de Herboristera del siglo I d.C. atribuido a Shengnong (Dios de la Agricultura, Labriego Celestial) Shengnongbencaojing, que no inclua yinyang ni wuxing pero s parasitologa y demonologa. En Ben Cao no hay recetas sino descripciones minuciosas de cada sustancia individual y eso lleva a oponer a Shengnong, smbolo taosta (farmacia) a Huangdi smbolo confuciano, acupuntura. Las 365 sustancias (ao solar) estn divididas en superiores o gobernador no txicas; medias o ministro, txicas o no; e inferiores, txicas. Una versin de esto es la de Ge Hong (281-341) quien explicaba que las hierbas superiores proporcionaban la inmortalidad, las medianas prolongaban la vida y las inferiores sanaban enfermedades. Bencao es compilado de nuevo en 500 d.C por Tao Hongjing quien ahora indica 730 sustancias clasificadas como a) piedras preciosas (minerales, inertes), b) hierbas (rboles, vivos pero sin movimiento, c)aves y caza (animales vivos con movimiento), d) frutas y verduras, e) cereales, y f) otras sustancias conocidas por el nombre pero que no se usan. Estos datos no son ms que el resumen de un proceso que dur siglos. Exista tambin Huang Di Wai Jing (donde wai es exterior, externo) pero ninguna versin sobrevivi con lo que se cree que en realidad los Nei llevaban el ncleo de la informacin importante. El texto de Nei Jing que actualmente se usa y traduce es del siglo XI d.C. y tanto el Suwen como Lingshu que ahora forman parte del cuerpo de NeiJing fueron agregados posteriormente al original. La lectura atenta de estos libros introduce en la forma del pensamiento oriental. Nei Jing y Nan Jing, ambos establecen la nocin de doble circulacin de sangre y energa, integran la teora de vasos, la de yinyang, wuxing, rechazan las creencias y conceptos demonolgicos postulados hasta esa poca previa a nuestra era, y en general se sesgan hacia el confucianismo (moral, educacin, prevencin del caos) y el legismo o legalismo (ley, orden, puniciones). De las numerosas traducciones de antao, sin ningn desmedro para ellas, se ha progresado a las actuales ya que mucho ms se sabe ahora en Occidente y desde dentro de la misma China, con los hallazgos arqueolgicos y en cierta medida con las aperturas polticas que facilitando las interpretaciones, traducciones y versiones de los textos proporcionan mayor precisin y veracidad, y menor fantasa, con un lenguaje ms afn a la comprensin occidental. Los estudios de investigacin del siglo XX determinan que la historia del texto de Huang Di Nei Jing no empez antes del siglo II a.n.e, porque se atribuye a la era Han la reunin de lo que se conoca del Nei Jing, aunque se acepta un origen ms temprano para la mayor parte del contenido, es decir que el texto de la dinasta Han citaba y resuma antiguos libros mdicos escritos al menos desde los Estados Combatientes, pero agregando logros mdicos coetneos a cada poca en las sucesivas transmisiones que autores posteriores aadieron al contenido. En el Shi Ji del ao 90 a.n.e., famoso texto del historiador Sima Qian no se menciona a Nei Jing ni a Su Wen, por tanto an no se haban reunido los textos dispersos que los originaron. Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar Historia Autor: Electra Peluffo 5 Estas compilaciones de Nei Jing, se ocupan de la anatoma, la fisiologa, y las correspondencias sistemticas entre rganos y entraas, y con otros campos de la biologa y la psicologa as como de la relacin con los climas, la alimentacin, el habitat, con la naturaleza y el cosmos en general. David Keegan en 1988 public su estudio en Occidente sobre la estructura y origen del Su Wen, sealando una gestacin que llev 600 aos y se cumpli en tres pasos: el nacimiento de ciertas ideas, reunin de las mismas en textos, y estos en tercera instancia se convirtieron en el Nei Jing. Todo esto se nota a travs del lenguaje empleado y del idioma con que expresan las ideas, es decir, es producto de una serie de compilaciones. En el Suwen se utiliza el sistema de dilogos y estos mismos evidencian las diferentes escuelas de pensamiento de la poca porque menciona 21 obras diferentes anteriores a l. Suwen se traduce como cuestiones simples y tambin cuestiones bsicas y este nombre aparece por primera vez en el prefacio de Shanghanlun, siglo III d.C. Shanghanlun Enfermedades Producidas por el Fro, tambin Tratado sobre el Fro Nocivo, busca cuadrar las teoras de yinyang y wuxing con la farmacia; aunque no es este su nico mrito: clasifica la semiologa, signos y sntomas, de acuerdo con yinyang y disea una forma bsica que luego se desarrollar en los Ocho Principios que fundamentan ahora la medicina china. Fue su autor, Zhang Zhong Jing (150?-210) quien clasific la etiologa de las enfermedades como endgena, exgena y varios que luego en la dinasta Song, mil aos despus, se convirti en la teora clsica que conocemos an hoy en da, as como la diferenciacin de sndromes. Perodo de los Tres Reinos. 220-280. Huang Fu Mi (215 a 282) escribi el primer tratado exclusivo sobre Acupuntura y Moxibustin, el ms antiguo que se conoce escrito especficamente sobre ambas tcnicas. En Suwen, Su es la seda bruta no tintada, lo natural, lo fundamental y Wen son las preguntas que Huang Di hace a QiBo. La naturaleza de las cosas es sencilla y el Suwen relata las cuestiones bsicas de la vida misma. En el siglo XIV Lu Fu, respetado crtico literario de la dinasta Yuan, destac que Su Wen era producto de la mano de varios autores a lo largo de mucho tiempo, siglos, y que su contenido, su texto, fue reunido como otros clsicos por eruditos intelectuales confucianos de la era Han, que trasmitan lo compilado y adems las enseanzas de Confucio. Explica siempre en dilogos, la cronobiologa bsica a travs de yinyang y wuxing en especial en el captulo cinco donde insiste en mostrar cmo todo fenmeno corresponde a yinyang a travs de la pentadistribucin de la vida que se constata en la tierra. Se dedica el texto a la anatoma, la fisiologa, las contraindicaciones y especialmente a los tratamientos con sangra (flebotoma), acupuntura y diettica. El captulo 62 menciona que las enfermedades son por vaco xu o exceso shi. Su Wen, a diferencia de Nan Jing del siglo I n.e, no menciona con precisin dnde se ubica y qu forma tiene cada rgano interno, aunque desde luego se refiere a todos ellos como cuerpos morfolgicos concretos tal como los descritos de la actualidad. Lingshu, segunda parte del Nei Jing representaba nueve volmenes de texto en 81 captulos de los que 60 estn dedicados a discutir los vasos de conduccin y un captulo se titula Jing Mai, o sea meridianos, canales, conductos. Tambin todo en dilogos, pone su foco en la acupuntura. Siendo de la misma poca que Suwen slo menciona dos obras anteriores a l. Se traduce Ling Shu como Pivote Mstico o Eje Espiritual y por otro nombre el de Zhenjing Zhen o Libro de Acupuntura, tambin traducido como Canon de Acupuntura, y Clsico de Acupuntura, de acupuntura clsica, del que se obtiene toda la informacin con que nos nutrimos los acupuntores Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar Historia Autor: Electra Peluffo 6 hasta la actualidad. Agujas, tcnicas de insercin, toma del pulso, funciones fisiolgicas de los rganos, patologadonde las referencias a hgado y vescula biliar son numerosas. Nanjing es el clsico al que se considera el ms homogneo de todos, escrito en estilo interrogativo, respuestas a preguntas, parece como hecho en un molde del que no se aparta. Primeramente se llam Baishiyinan, 81 Dificultades. A este clsico s se lo puede fechar alrededor del siglo I n.e., no mucho despus y hasta contemporneo en algunos aspectos con el grueso del texto de Suwen; a travs de l se pueden concluir datos de la fase ms primitiva de los tratamientos con agujas. El tema principal son los datos que la circulacin de la sangre aporta para diagnstico y teraputica, y se concentra en cinco puntos de insercin de agujas en las piernas y los brazos, que suben a seis cuando la teora de yinyang se tuvo en cuenta. En Shi Ji en el ao 90 a.n.e, ya se haba escrito sobre acupuntura refirindose a ella como el tratamiento a travs de la insercin de agujas en la piel. Nan Jing inform sobre varias formas de diagnosticar a travs del pulso segn las correspondencias sistemticas, de acuerdo con el sitio donde se palpara, la presin que se ejerciera y la valoracin de superficial o profundo de zang y fu, o solamente de zang o fu. Nan jing es definitivo en su descripcin de la morfoanatoma de los rganos internos, conocimiento quizs derivado de disecciones luego de las penas capitales, o de la observacin en el tratamiento de heridas durante las batallas. Tambin el Nanjing localiza en el cuerpo dos formas de circulacin de la energa, a la derecha y a la izquierda sin conexin entre ellas y a travs de un sistema circular sinfn que parte del estmago y alimenta los conductos de cada lado. Por otra parte, a semejanza del Suwen y Lingshu no presta atencin a la farmacopea china, lo que es difcil de explicar dada la ya conocida riqueza de contenido de la herboristera y otras drogas. Pero es posible que la influencia confuciana de los redactores ayudara a destacar la funcin de los centros orgnicos y el flujo de sangre y energa, y en especial las sangras y flebotomas de donde derivar la acupuntura, ms que a reflejar el punto de vista daosta que rechaza la acupuntura porque con ella se justificaba un sistema que vean como anatema (monarqua),estructuras sociales que no inducan al equilibrio y la paz. Los daostas, que vean el cuerpo como un paisaje semejante a la naturaleza a la que usaban (as como sus sustancias) para aliviar al organismo de su peso material y curar enfermedades; crean en la autocuracin y practicaban el wuwei,- no tomar medidas- que los confucianos no aceptaban porque nada deba escapar a la jerarquizacin y el control estatal. Nanjing se acerca al confucianismo y su creciente burocratizacin. Nan es el ideograma para expresar dificultades, cuestiones difciles, por lo que Nan Jing se conoce como Canon de las Dificultades cuyo autor es desconocido aunque ha habido sugerencias de nombres que luego de incontables estudios no fueron confirmados. Se cree que la versin que nos llega fue compilada en el siglo II a.C. ya que Zhang Ji (150?-219?) lo cita como una de las fuentes para su Shanghanlun. Son numerosas en el Nan Jing las referencias anatmicas, fisiolgicas y de patologa sobre hgado y vescula biliar. Cmo se lleg al concepto de movimiento, pasaje, fase, mal traducido por elemento en una simplificada asimilacin con los cuatro elementos griegos establecida por los misioneros europeos desde el siglo XVI en que comenzaron su intento de evangelizacin en China? La primera mencin explcita de los cinco movimientos se atribuye a Zou Ren (350-270 a.n.e.), en una poca, la de la dinasta Han donde el pensamiento chino comenzaba a acercarse a la ciencia en sentido estricto, no menos racional que la occidental aunque menos analtica, ms sincrtica. En pleno Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar Historia Autor: Electra Peluffo 7 confucianismo y copiando a la naturaleza, la teora wuxing se ide para aplicarla a las leyes sociales, el hombre es malo y necesita directrices correctoras. Desde su enunciacin y combinada con la teora de yinyang, el desarrollo elaborado de wuxing fue aceptado por naturalistas, filsofos, confucianos, daostas, estrategas, astrnomos, dada la solidez del concepto de correspondencia de lazos sistmicos que ofreca, por basarse ms en las relaciones entre las cosas que en sus constituyentes individuales. Aunque algo ms tardamente, es natural que Huang Di Nei Jing aplicara estas ideas tan divulgadas al mundo de la medicina. Los cinco movimientos implican perodos o segmentos de tiempo, en el que determinadas circunstancias se suceden unas a otras, en orden cclico con posiciones definidas en el espacio, esas circunstancias fueron convencionalmente aceptadas como cualidades energticas. Estas caractersticas, asociativamente y con gran riqueza de observaciones y elaboracin se sirvieron de la madera, fuego, tierra, metal y agua para ser definidas como ideal emblemtico y establecer el ncleo de un sistema de relaciones. Toda esta diversificacin en numerosas disciplinas permiti un lento acercamiento a la explicacin racional del sistema de correspondencias todava vigente hoy dos mil aos despus. Los pasajes de energa fueron ordenados segn los puntos cardinales, asociacin que segn historiadores chinos parece haber derivado de la situacin en el espacio de los animales sacrificiales en el momento en que se les extraan los rganos. La cabeza apuntaba al Sur y primero se sacaba el pulmn, cercano a la cabeza, lo ltimo que se extraa era los riones que miraban al Norte, el corazn situado en el centro, el bazo a la izquierda y el hgado a la derecha. En la rueda de pasajes de la energa la tierra quedaba en el centro que es desde donde se observa todo, con lo que madera corresponde al Este y a la primavera, es decir es un pasaje de iniciacin, salida del sol, comienzo del ao agrcola (madera), que representados por el reloj y el calendario eran elementos conocidos de antao, y as de a poco se elev a ciertos smbolos a categora de valor universal. Por ejemplo el sol, y su movimiento cclico repetitivo simboliza claramente el yang, y el aspecto opuesto que se obtiene excluyendo las caractersticas yang proporciona la polaridad: yin. La posicin central de la tierra posteriormente aparece en el Nei Jing ms claramente como pasaje de transicin (y alternancia) entre el fuego y el metal, o sea entre el yang mximo y el pequeo yin, transicin clara. Sin embargo se sigue conservando en algunos casos la necesidad de la posicin central en los calendarios, haciendo que entre estacin y estacin la energa pase cada vez por el centro durante determinados das, o sea que la tierra no aparece solamente como la quinta estacin al final del verano, sino que est presente todo el ao en cada fase estacional. De aqu se derivan a travs de los movimientos de energa, los ciclos generativo y de control determinados por wuxing. Yinyang mximos se simbolizan en norte/sur, invierno/verano, medianoche/medioda, con lo que los momentos o perodos intermedios son potencialmente polarizados, van camino de los polos. As la madera va camino de yang mximo, o sea es potencialmente yang, pequeo yang, y forma un eje con el metal (pequeo yin), su igual en la potencialidad opuesta: los equinoccios. El hgado se corresponde con la madera, y aunque con impulso yang conserva su naturaleza yin firmemente anclado en el agua que le antecede en el ciclo, es guardin de la sangre, que asegura los inicios, las circulaciones, los impulsos hacia arriba (las ramas del vegetal) y hacia abajo (races). La fuerza inicitica del hgado facilita los pasajes de energa, a la que lleva hasta los extremos de los miembros, hacia arriba y hacia fuera. Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar Historia Autor: Electra Peluffo 8 Lo que los mdicos chinos definen como zang fu tiene poca relacin con la forma y el contenido que describe la anatoma occidental. Por eso preferimos hablar del movimiento madera porque sabemos que ese movimiento en el organismo est representado por hgado y vescula biliar y sus funciones. A cada fase o esfera corresponde una cualidad yin o yang en cantidad establecida, un meridiano y su recorrido y una zona de la piel. Todo esto relatan los libros clsicos como fisiologa y patologa. Por ejemplo en Suwen 4/30 se dice que riones e hgado representan respectivamente el yin y el yang de la parte baja del tronco, del san jiao inferior. Unos se guardan en la profundidad y otro hace surgir los hlitos de vida. Suwen 5/51 detalla la descripcin de funciones de hgado y sus correspondencias con otros mbitos de la vida y de la naturaleza, la msica, los colores, los vientos y sus calidades, la clera como emocin. Cuando Suwen se ocupa del pulso (mo), del hgado dice: el pulso del hgado sano llega suave y tembloroso, como la punta de un largo palo, pero cuando el hgado no est bien el mo se nota lleno, firme, deslizante, como un largo palo y cuando la enfermedad es fatal, el mo es tenso, tirante, como una cuerda de arco a punto de ser disparado. La vescula biliar, dice Suwen 8/6, es un rgano especial, es uno de los fu extraordinarios (Suwen 11) porque atesora el jugo biliar, esencia muy pura y si bien participa de la digestin no contacta con las sustancias impuras de la misma. La definicin de la vescula es que est encargada de lo justo y lo exacto, zhong zheng, por lo que proceden la determinacin y la decisin. La VB est encargada de los comienzos, se corresponde con el primer mes del ao que es el mes rectificador, zheng, (la exactitud), con la primavera, pertenece al meridiano shaoyang que posee la fuerza potencial del yang antes de su despliegue mximo. El shen de la VB es fidelidad a lo natural, iniciativa, la aptitud para determinar y decidir. Lo que decida el hgado la vescula lo ejecutar con justeza, zhong. De los seis fu la vescula es la nica que no tiene relacin directa con el bolo alimenticio ni con el exterior, por lo que su funcin es fundamentalmente interna (Suwen11,2)es decir su secrecin actuar desde la profundidad , y slo si hay patologa se ver en el exterior: ictericia. Como constituye la fase fuego en su acople con el tero (que es el agua de la pareja) se le atribuye tambin la capacidad reproductiva propia de lo masculino, no porque represente las gnadas del macho sino que por su pertenencia al movimiento madera tiene fuerza muscular, est relacionada con secreciones tan puras como las esencias masculinas que trasmiten la vida, y estn bajo el impulso de los riones, energa agua, que precede a la madera. En 81 captulos el Libro de las Dificultades, Nan Jing se destaca por la importancia que da a la anatoma y fisiologa, y explicando aquello que en Suwen y Lingshu no hubiera quedado claro, y tambin ensea detalles de la tcnica de puncin, puntos y maniobras con las agujas. En ediciones ms cercanas en el tiempo, del siglo XVI por ejemplo, se ilustran los textos con grficos apropiados al tema. Ya en la pregunta 4 explica fisiologa de los movimientos de energa, que en la inhalacin va a riones e hgado y da detalles del pulso del hgado en la mueca: largo y firme (chang y lao). En la dificultad 24 donde se pregunta qu ocurre cuando la energa yin y yang se desunen, se responde que en cuanto a la energa del hgado los tendones se encogen, los testculos y la lengua se retraen, comentarios todos que abundan en fisiologa, recorrido de meridianos involucrados y patologa. En la dificultad 33 es interesante el detallado relato de las cualidades del movimiento de la energa madera y destaca que el hgado crudo (yin) se hunde en el agua (yin) porque en contacto con ella absorbe energa yin, (como madera debera flotar), pero el hgado en contacto con el agua (yin) absorbe esa energa y aumenta su adhesividad y se hunde; cocido flota porque el calor de la coccin Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar Historia Autor: Electra Peluffo 9 le ha agregado yang, y esto ocurre porque madera yi, (yin) debe retornar a jia madera yang, siendo yi y jia dos troncos celestes que corresponden a la madera. En las descripciones morfofisiolgicas de los rganos, detalla que el hgado es verde, de olor ftido, de sabor cido, su sonido es el grito y su lquido las lgrimas y que es el que atesora el alma espiritual hun. (Dificultad 34) y en Nanjing 42 figura que el hgado pesa 2 jin (jin=una libra) y 4 liang,(liang=una onza) tiene 3 lbulos a la izquierda y 4 a la derecha, 7 en total (descripcin que es posible estuviera influenciada por la anatoma de animales trasladada al hombre) para continuar con la vescula biliar a la que localiza entre los lbulos cortos del hgado y pesa 3 liang y 3 zhu y se llena con 3 ge de lquido puro. No se descuidan los aspectos psicolgicos y emocionales porque Nanjing 49 menciona que la ira (nu) y el odio (hui) contraran el normal flujo de la energa ascendiendo y slo si se logra que descienda no lesionar al hgado. En la pregunta 35 se define a la vescula como la entraa de la claridad y la limpieza junto a la explicacin de las otras cinco entraas huecas. La energa del hgado comunica con los ojos y cuando estos estn armoniosos se pueden diferenciar los colores y as el hgado gobierna los colores (Nanjing 37 y 40). Es detallada la descripcin de lo que pasa en cada rgano cuando hay acumulaciones, qu mes y qu da ocurre cada una y qu nombre lleva, as en la Dificultad 56 explica que la acumulacin (ji) del hgado se contrae en el verano largo (quinta estacin) los das wu y ji y es la energa gorda que se nota debajo de las costillas a la izquierda como si fuera una taza invertida y contina explicando el cuadro nosolgico con sntomas y etiologa. Naturalmente a lo largo de tantos siglos se consolid una variadsima literatura mdica, de la que hemos mencionado los libros ms traducidos y de mayor influencia hasta el momento para la prctica de la Medicina China en Occidente.
SHEN. HUN. PO. SHEN (energa mental espritu, alma) reside en el corazn, de ah la importancia del mismo. Digamos de paso que este concepto no es extrao en Occidente donde para la medicina hermtica, la mente se sita en la parte ms alta de la aurcula derecha. En acupuntura, cada vscera se caracteriza por una tendencia a una accin especfica, que la diferencia de las otras y define as su funcin en el cuerpo. Corresponderan a lo que se conoce entre nosotros como almas vegetativas, no es exactamente lo mismo pero se aproxima. Cada individuo es en s, y no es otro, a travs del Shen. Para el pensamiento chino Shen no es una abstraccin, es una realidad que determina caractersticas nicas en cada individuo, el Shen estructura lo que ser el individuo. Una de las acepciones de Shen es aspecto la persona tiene tal o cual aspecto, es decir traduce estados orgnicos y espirituales. No es sino a travs del corazn que los shen llegan a los zang, como el soberano est dentro de sus ministros representado por ellos. Para los chinos en toda actividad humana son los shen los que importan. Representan un trmino que designa los fenmenos generales de la vida humana, de su actividad consciente e inconsciente. Y particularizan la individuacin de cada vscera. Al ser el albergue de Shen esto ha otorgado al corazn la inteligencia de todo lo que pasa en el organismo. Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar Historia Autor: Electra Peluffo 10 Existen cinco montaas sagradas, localizadas en China pero en realidad se las supona distribuidas por la Tierra (China era el mundo) a las que se consideraba el apoyo de la Tierra; haba una en cada punto cardinal y la quinta en el centro y tenan una importancia ritual: en ellas los monarcas pedan, oraban al Cielo y a l sacrificaban porque en ellas moraban los espritus. Tai, la del Este, era creadora de seres, y controlaba la duracin de la vida y corresponda a la primavera, an tiene connotaciones sagradas. Era el lugar principal para convocar a los tres espritus hun y a los siete po. La montaa del Oeste se asimilaba al otoo y a la muerte en la naturaleza como parte del ciclo de la vida de todos los seres. Es importante destacar que la Escuela de wuxing no valoraba positiva o negativamente la vida y muerte, ya que lo principal era el equilibro armnico entre las fuerzas del cosmos. Siempre es arriesgado hablar de espritu ya que para un occidental la idea de espritu es diferente de la de un oriental. Para Occidente, el alma es una e indivisa pero para un chino, si bien como ya mencionamos tienen la idea de Shen como fuerza y energa que configura una individualidad en el sentido ms amplio del trmino, a partir de este Shen existen conceptos ms especficos para designar aquellos elementos particulares que dan forma integral a un ser. Hablamos por un lado, del cuerpo, po carne y huesos y por otro de hun, elemento espiritual por lo que hun y po muestran la composicin del hombre. Lo dice Lingshu 8: lo que se mueve con Shen, activamente dando forma es hun, que implica la existencia de un Shen global; la capacidad potencial de estructurar constituye el po. Los hun controlaban las esencias mentales humanas porque eran aire por sobre todo (yang en el yang , y tambin yang respecto de po) y regresaban al aire en el que tras la muerte permanecan. Tambin era algo que gobernaba los instintos o naturaleza de cada persona. Po por el contrario se diriga a la tierra (yin en el yin) por su control de los fluidos de la carne y los huesos, esencialmente tierra en la que volva a penetrar tras la muerte; tena sobre todo poder sobre las emociones. Hun representa las fuerzas que modelan la personalidad y po a la estructura que permitir el cumplimiento de las funciones psquicas. Cada rgano tiene su alma. As aparecen en los clsicos aunque en verdad hun y po no destacan por su presencia en los textos mdicos. Fue ms tarde que pasaron de ser un hun y un po a tres hun y siete po. Parece que con tres hun se referan a las relaciones sociales del hombre: soberano/sbdito, padre/hijo, esposo/esposa. Los siete elementos po corresponderan a los siete orificios del cuerpo y por tanto a los sentidos y a las siete emociones que se describan en la poca: enfado, odio, dicha, amor, deseo, tristeza, temor. Si se presentaba enfermedad era porque faltaba algn hun o po, y se mora si los diez abandonaban al hombre, con lo que era evidente que la vida, la salud, eran la armoniosa amalgama de los diez elementos. Como el hun tras la muerte se quedaba vagando en el aire y el po en similares circunstancias volva a la tierra, esto dio origen a la piedad filial postmortem, al culto al antepasado y a los monumentos funerarios para que los fallecidos los habitaran y sus hun y po no se dispersaran y as sirvieran como almas benficas de intermediarios entre sus descendientes y el Cielo. Dentro de la idea del espritu de cada rgano, hun corresponde al hgado, alma vegetativa cuyo modelo hace que toda la dinmica orgnica se ponga en movimiento, y que po, es el alma vegetativa del pulmn que posee la energa necesaria para conducir y cuidar todo este mecanismo. El pulmn funcionalmente est unido al intestino grueso y esto viene al caso porque po constituye tambin un residuo de la vitalidad cuyos deshechos materiales se eliminan por el ano que se llama puerta del po, coincide as con la vuelta a la tierra de los po, en comparacin con los hun que van por el aire.
Comisin de Investigacin SAME 2004 Sndromes de Hgado y Vescula Biliar Historia Autor: Electra Peluffo 11 Bibliografa: Cochran, Warren History and Philosophy of TCM. Spring Semester 2002.Sidney University of Technology.College of TCM Garca, Julio, traductor. Canon de las Dificultades. Nan Jing. G Ediciones Madrid 2003 Gonzlez Gonzlez,Roberto y Yan Jianhua Medicina Tradicional China,Grijalbo, Mxico 1996 Larre, Claude et Rochat de la Valle,E La Bannire, Pour une Dame Chinoise Allant en Paradis. Descle de Brouwer. Paris 1995 Marmori,F y Chen Yue Ling, traductores de Origen de la Medicina China Porkert, Manfred. The Theoretical Foundations of Chinese Medicine. Systems of Correspondence. The MIT Press.Cambridge Massachusetts, 1973 Shen Xueyong, Exploration des Obscurits des Jing-Luo et des Points. 54 Questions Essentielles.ditions de lInstitut de Mdecine Traditionnelle Chinoise.Bollne 1996 . Rochat de la Valle,E. SUWEN Les 11 Premiers Traits. Maissonneuve.Pars 1993 Tomoyoshi Saito. The Beginning of Acupuncture.EJOM.vol 4 N1 Summer 2002 Unschuld Paul Huang Di Nei Jing Su Wen. University of California Press.Berkeley 2003 Chinese Medicine.Paradigm Publications.Massachusetts. 1998 Veith, Ilza The Yellow Emperors Classic of Internal Medicine.University of California Press.Berkeley and Los Angeles.1949