Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PARIS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

A. TIPO DE CANAL.

Canal de tres niveles:





Paris es una tienda por departamento pertenece al consorcio chileno Cencosud , por lo que es un
canal minorista ya que tiene contacto directo con el comprador o consumidor final.

B. INTEGRACIN A SU CADENA DE SUMINISTROS.
Paris tiene una Integracin vertical hacia delante ya que se encuentra unida de forma jerrquica
dentro de un proceso productivo, perteneciente a un mismo dueo, satisfaciendo las necesidades
de la compaa matriz en este caso a Cencosud
C. ESTRATEGIAS DE MARKETING.

Marketing Relacional
Paris busca conocer a profundidad y de manera permanente al Cliente de manera de
lograr la fidelizacin de estos a la tienda. Utiliza el CRM como estrategia relacional con el
cliente

Marketing Directo
Utiliza como medio Internet y como soporte el correo electrnico. Se destacan dos
formatos: el mail comercial, la publicidad insertada en la cabecera

Marketing Social
RSE: Promueve el desarrollo de pequeos y medianos negocios, siendo estos algunos de
sus proveedores.





Fabricante

Detallista Consumidor

Marketing de Contenidos

Se utiliza informacin til, para darles una razn para interactuar con la marca y visitar
los soportes. Paris tiene un blog corporativo y publica un buen contenido en redes
sociales.



En el ao 2012 Paris lanzo una app en la que muestra contenido sobre promociones,
tendencias, ofertas y novedades con el fin de generar engagement y tener un mejor
contacto con el cliente.




D. ESTRATEGIAS DE VENTAS. DESCRIPCIN.
Promociones y descuentos
Entre sus mltiples promociones, las ms conocidas son Ventajas y Rebajas, los 5 das al rojo, 4
das Hogar, Tecno Pars y Deco Pars
Merchandising
Buena Iluminacin, ubicacin de llamativos stands, buena distribucin de los productos que hace
que sean fcil de encontrarlos , generando traffic building en el establecimiento



Excelencia en la prestacin de servicios
Uno de los objetivos clave de desempeo en Paris, es la prestacin de un servicio de excelencia a
clientes: satisfacer expectativas, escuchndolos, anticipndonos y respondiendo a sus necesidades
e inquietudes. El trato de parte del personal desde que entras a la tienda es agradable ,La
atencin de las necesidades y reclamos de los clientes son procesados y respondidos
oportunamente, tambin se incluye el servicio postventa .


Estrategia Pull


Estrategia BTL







E. HERRAMIENTAS INFORMTICAS APLICADAS A CADA RETAIL OBSERVADO.

CRM: Tarjeta Cencosud mediante la cual se puede hacer un seguimiento personalizado al cliente,
averiguar sus gustos por productos especficos, que precios est dispuesto a pagar etc.
El CRM funciona mediante la recoleccin de la informacin de los clientes, donde se establecen las
preferencias particulares de cada uno para gestionar las relaciones en base al conocimiento
adquirido. Toda la informacin, documentos y dems datos compartidos con los clientes son
almacenados en una base de datos que puede ser utilizada en el momento que sea necesario, con
lo cual se puede obtener un mejor servicio al cliente.
SRM
Se utiliza en Sistema de relaciones con proveedores para una mejor administracin de la
produccin.
Paris tiene una gran responsabilidad para con sus proveedores a quienes garantizan un trato justo
y equitativo, y a la vez ellos garantizan calidad de materia prima promoviendo siempre relaciones
mutuamente beneficiosas.

EDI: Sistema de intercambio de informacin que agiliza el intercambio de informacin con los
proveedores
FlexVersion - Desarrollo de una aplicacin web que sirve como manejador de versiones para
proyectos de desarrollo interno. Se integra con VS Team Foundation Source Control permitiendo a
los usuarios/desarrolladores definir versiones (relacionadas a changesets especficos en la
aplicacin y cada una de sus dependencias) y manejar downloading, building y branching tanto
para entornos de QA como de Produccin

F. TIPOS DE MARKETING APLICADOS AL RETAIL
Marketing 1.0:
Segmentacion : A,B y C
Uso de las 4P
Busca crear impacto de su marca
Se basa en las caractersticas y calidad de sus producto

Marketing 2.0
Uso de Plataformas web y aplicaciones, venta online
Busca crear valor de la marca en la mente de los consumidores, ofreciendo una variedad
de productos de acuerdo a lo que el cliente busca, satisfaciendo as sus necesidades .



Marketing 3.0
RSE: algunos de sus proveedores son pequeos negocios vienen de bienes y servicios,
siendo denominados Socios Estratgicos Menores (SEM), esto fortalece y genera empleo,
y el clima social es cada vez mejor.


G. Conclusiones de la Visita.

Realizar una visita a los principales Retailers del centro comercial el quinde ayudo
a comprender mejor la situacin del Retail en Cajamarca y la manera en que se
utilizan estrategias de marketing en estas.

H. Recomendaciones para la mejora de cada Retail.

Desarrollar marketing experiencial, mediante el anlisis de los consumidores ,
creando una experiencia positiva de compra, satisfaciendo sus necesidades.
Mejorar las plataformas online ya que hay clientes que no estn conformes con
el funcionamiento de la aplicacin que Paris ofrece.
Crear compromiso con el cuidado del medio ambiente, desarrollando Marketing
3.0.

También podría gustarte