Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La América Colonial 1492-1763 - Capitulo 6

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 69

Historia de Espaa Tercer Milenio

La Amrica Colonial 1492 - 1763


Politica y Sociedad
Pedro Perez Herrero
capitulo 6
La configuracin de las sociedades de Antiguo Rgimen coloniales indianas.
6.1. Generalidades
La concatenacin de diversos factores hicieron que desde mediados del siglo XVI se
fueran definiendo las variables que dieron origen a la formacin poblacional de l
as sociedades indianas. El descenso demogrfico de las comunidades originarias ame
ricanas, el aumento de la poblacin mestiza (ubicada en la frontera de la Repblica
de los Indios y la de los Espaoles), el descubrimiento de las minas de metales pr
eciosos en los virreinatos de Nueva Espaa y Per a partir de la dcada de los aos cinc
uenta, y la expansin de los ncleos urbanos impulsaron el proceso de sustitucin de l
as antiguas formas de apropiacin de los excedentes centrados en el tributo (forma
s de organizacin seoriales) por una economa con un sector externo definido y en la
que las formas asalariadas y monetizadas fueron expandindose paulatinamente sobre
las compulsivas y el trueque de la primera poca. La reduccin de la poblacin origin
aria americana se tradujo en la prctica en un recorte de las rentas (tributo) de
los encomenderos y, por tanto, en la disminucin de su poder, y al mismo tiempo en
un aumento del poder de la Corona al facilitarse el proceso de la indianizacin (
entendido como homogeneizacin jurdica) de las distintas comunidades tnicas. Las polt
icas de colonizacin tuvieron un mayor xito debido a que cada da haba un nmero menor d
e individuos que conformaban las antiguas poblaciones originarias y los que qued
aban se encontraban en muchos casos en un importante proceso de desestructuracin.
6.2. Los inmigrantes voluntarios procedentes del Viejo Mundo
La evolucin de ios movimientos de la poblacin inmigrante la conocemos slo a grandes
rasgos, no pudiendo en consecuencia realizar anlisis detallados por regiones. Ha
ce ya algunos aos Peter Boyd-Bowman calcul que el conjunto de las regiones del Nue
vo Mundo colonizadas por la Corona de Castilla debieron de recibir segn las cifra
s oficiales existentes (licencias y matrculas de los pasajeros de Indias que emita
la Casa de Contratacin) una media de unos dos mil inmigrantes anuales durante el
siglo XVI (Boyd-Bowman, 1963; Boyd-Bowman, 1967, 1976 y 1985). Protestantes, ju
dos, musulmanes y gitanos estaban excluidos por ley con la expresa intencin de evi
tar reproducir en el continente americano los problemas de convivencia peninsula
res, al mismo tiempo que crear un clima de pureza religiosa. El estudio cuantita
tivo de los pasajeros de Indias muestra que durante la primera mitad del siglo X
VI la mayora de los emigrantes peninsulares eran hombres jvenes (90%) procedentes
primordialmente de la zona meridional (Andaluca Occidental) siendo en su mayora se
gundones que buscaban ganar la primogenitura con la espada en las tierras americ
anas para convertirse en cabezas de linaje. Buscaban riquezas, honor, prestigio.
Queran ser seores de vasallos, seorear la tierra (Bermdez Plata, 1940-1946; Gil Ber
mejo, 1974; Jacobs, 1995; Martnez, 1993; Martnez-Shaw, 1994; Mrner, 1975). La migra
cin procedente de las Islas Canarias fue siempre una constante a lo largo de toda
la poca colonial (con suaves ascensos y descensos en las distintas pocas) y se di
rigi por lo general a las costas de lo que hoy constituye Venezuela y Colombia. N
o obstante, se pueden encontrar canarios en los lugares ms recnditos e insospechad
os de la geografa americana. La condicin islea hizo que las islas expulsaran poblac
in de forma continua (Morales Padrn, 1951).
De lo que no cabe la menor duda es de que la expansin europea iniciada a finales
del siglo XV no dio origen en el caso de la Pennsula Ibrica a flujos migratorios c
uantitativamente masivos. La emigracin no se comport en esta poca como una vlvula de
escape capaz de reequilibrar la relacin entre poblacin y recursos en el Viejo Mun
do. Los datos muestran que no hubo una emigracin en masa de familias, sino que se
produjo una emigracin selectiva, reducida cuantitativamente y dosificada. No se
dio el desplazamiento de familias enteras al continente americano, sino que se e
stableci un flujo migratorio reducido, pero continuo (en cadena). La emigracin pen
insular sigui un esquema de comportamiento distinto al anglosajn. La creacin y cons
olidacin de las sociedades coloniales con presencia de una Repblica de Espaoles y u
na Repblica de Indios necesitaba por una parte del aporte continuo de sangre proc
edente del Viejo Mundo que fuera capaz de mantener viva la estructura de poder c
olonial, pero por lo mismo las familias de notables locales indianas no estaban
interesadas en una llegada masiva de migrantes, ya que ello significara su despla
zamiento socio-poltico como grupo privilegiado minoritario. La estructura de pode
r se haba vinculado con ascendencia tnica, por lo que la llegada de un nmero elevad
o de migrantes peninsulares -que lgicamente no se podran inscribir todos ellos en
la cima de la pirmide social- pona en entredicho la imagen que una poder con origen
tnico, rompiendo en consecuencia uno de los principios legitimadores de la confo
rmacin de las sociedades coloniales. Sin embargo, tampoco los grupos de poder loc
ales indianos podan renunciar al aporte continuo de sangre nueva procedente de la
Pennsula Ibrica, pues ello les garantizaba la permanencia de su "blancura" y su i
dentificacin como los extranjeros, los colonizadores, los que haban conquistado el
territorio. La emigracin tena que ser as constante, dosificada y controlada. Para
ello nada mejor que la emigracin estuviera constituida por varones jvenes que desp
us se casaran con las hijas de las familias acomodadas.
De esta forma se lleg a construir un modelo equilibrado en el que los aportes hum
anos exgenos alimentaban las necesidades de sangre nueva entre las familias del N
uevo Mundo, pero no ponan en entredicho su estructura de poder, ya que los recin l
legados no competan con los grupos establecidos, sino que se insertaban en los mi
smos. Desde este punto de vista resulta comprensible que es bastante difcil utili
zar etiquetas como peninsulares (nacidos en la Pennsula) y criollos (nacidos en A
mrica), ya que ambos estuvieron indisolublemente unidos durante los siglos XVI y
XVII y buena parte del siglo XVIII. La tensin criollos-peninsulares sera una reali
dad slo al final de la poca colonial cuando como resultado de las innovaciones int
roducidos por el reformismo borbnico se cambi esta dinmica migratoria.
Las experiencias de los castellanos en el Nuevo Mundo durante los siglos XVI y X
VII son comparables con las experiencias de los ingleses en la India durante el
siglo XIX en vez de con las que realizaron en las Trece Colonias de Amrica del No
rte durante los siglos XVII y XVIII. A la India los ingleses no fueron como colo
nos para trabajar, sino como comerciantes que queran captar los excedentes genera
dos por la poblacin nativa. No es casual que ingleses y holandeses en la India y
en el sudeste asitico reprodujeran las formas de interaccin comunes de la Amrica Es
paola de los siglos XVI-XVIII, tales como el reparto de mercancas, la captacin de l
as elites de poder indgenas, la quiebra de las reciprocidades y redistribuciones
de las comunidades indgenas, la utilizacin de intermediarios entre el mundo coloni
zador y el colonizado (alcaldes mayores), etc. Tampoco es casual que no se diera
un proceso de desplazamiento de la poblacin nativa como en las Trece Colonias du
rante ios siglos XVII y XVIII, sino la utilizacin de la misma. El mejor nativo en
la India no era el indgena muerto, sino el trabajador compulsivo. El mejor "indi
o" en la Amrica anglosajona era el que no exista (muerto, huido, desplazado) y dej
aba la tierra que ocupaba directamente en sus asentamientos o como territorio de
caza tierra libre para ser cultivada por los colonos recin llegados.
Conforme las sociedades del Nuevo Mundo conquistadas por la Corona de Castilla f
ueron madurando necesitaron especialistas, profesionales, que cubrieran las nece
sidades que se iban demandando. La colonizacin y la expansin urbana fueron requiri
endo artesanos, clrigos, artistas, monjas, hacendados, servidores pblicos, mdicos,
profesores, contables, esclavos, albailes, militares, comerciantes, maestros, buf
ones, cantineros, peones, labriegos, ganaderos, curtidores, artesanos, etc. Algu
nos oficios pudieron ser cubiertos sin problemas con la poblacin americana. Sin e
mbargo, otros, al requerir de una cierta especializacin y, por tanto, de un conoc
imiento previo, generaron un lento proceso de atraccin de poblacin inmigrante. El
esquema de llegada de estos migrantes fue algo distinto del proceso de emigracin
en cadena descrito anteriormente. Por lo general, se trataba de individuos con u
na cualificacin laboral previa, por lo que se insertaban en la sociedad de destin
o en puestos especficos. La Pennsula Ibrica comenz a expulsar individuos con una cie
rta preparacin profesional, en vez de campesinos desarraigados o perseguidos por
la ley o por motivos religiosos como fue el caso anglosajn.
Los factores de atraccin de esta segunda emigracin estaban bien definidos. Los fac
tores de expulsin demostraron ser algo ms selectivos de los que haban generado la p
rimera generacin. En un principio el desequilibrio entre poblacin y recursos, unid
o a la escasa capacidad de movilidad social interna (estructura jerrquica propia
de una sociedad de Antiguo Rgimen), impuls a los segundones de familias del sur pe
ninsular a conseguir con la espada honor, gloria y riquezas en el continente ame
ricano. En esta segunda generacin de migrantes, el desajuste entre desarrollo eco
nmico y crecimiento poblacional hizo que aquellos individuos descolocados que saba
n ejercer un oficio vieran en el continente americano un horizonte donde poder e
jercitar dignamente sus habilidades.
La segunda generacin de migrantes comparti en cierto sentido una misma cultura (au
nque eran evidente sus diferencias regionales) y se encontraron con las bases de
la sociedad colonial ya establecidas. Este tipo de migrantes no mostraba un res
entimiento social, ni haba optado por emigrar al Nuevo Mundo con la intencin de co
nstruir una sociedad nueva, ocupar altos cargos de poder, ascender socialmente o
alcanzar honor, sino ms bien con la intencin de encontrar un puesto de trabajo di
gno en una sociedad que estaba naciendo y que, por tanto, mostraba mayores capac
idades de apertu y movilidad social que en el Viejo Mundo (Lorandi, 2000). El mi
co de Amrica como espacio de libertad y de ascenso social iniciado con los conqui
stadores continu con estos migrantes de las subsiguientes oleadas, slo un porcenta
je muy reducido de ellos retorn a la Pennsula Ibrica, pues regreso era identificad
o como fracaso. El que no hubiera logrado alcanzar e puesto apetecido, difcilment
e volva sus pasos hacia la Pennsula Ibrica, ya que competencia era mayor. El indian
o no poda volver con las manos vacas. Si fracasaba era mejor que se quedara en el
continente americano para seguir jugando en la ruleta de la surte invirtiendo es
fuerzos y empeos para lograr que finalmente el resultado fuera positivo. Fue as co
mo la sociedad indiana se fue tiendo de un sentimiento de triunfo, de rechazo al
fracaso, de apuesta por el futuro, de continua movilidad, de optimismo. La esper
anza en el futuro hizo que las sociedades coloniales, aun siendo profundamente d
esiguales, fueran as ms conformistas y permisivas que las metropolitanas (Chiapell
i, 1972).
Nuevamente se encuentra que el proceso de continua transformacin y sentimiento de
cambio empap todos los poros de la sociedad indiana. Se poda haber nacido "indio"
, haber trabajado como pen o en una mina y morir como propietario de una tienda e
n una ciudad. Se poda haber llegado como esclavo y morir libre como sirviente o p
ropietario. Se poda haber llegado como conquistador, haberse convertido en encome
nderos, y posteriormente pasar a ser hacendado, minero para despus morir como reg
idor de una ciudad. Los ejemplos son infinitos. Tambin se poda haber llegado como
conquistador, alcanzar el triunfo y morir despus como mendigo tras haber consumid
o en su totalidad la fortuna alcanzada. Quiz este factor de movilidad ayude a exp
licar el carcter ms abierto y expansivo de parte de las sociedades americanas en c
omparacin con lo que las fuentes y la literatura parece mostrar que caracteriz a l
as peninsulares. La falta de expectativas desemboc en la Metrpoli en un proceso de
introspeccin que en algunos casos dio paso a la expansin de los sentimientos de a
ceptacin de la realidad austera que les haba tocado vivir, pero en otros ayud a viv
ificar los resentimientos que daran paso al descontento social. En las sociedades
coloniales quiz haba un mayor ndice de violencia cotidiana -no tenemos fuentes par
a medirla con exactitud- como resultado de sus fuertes desajustes y diferencias,
pero probablemente eran ms conformistas en cuanto a las demandas de cambio socia
l en el largo plazo. La vida cotidiana probablemente era ms peligrosa, pero lo qu
e resulta sintomtico es que casi todas las fuentes de la poca coincidan en sealar q
ue no se senta un peligro de sublevacin inminente que pusiera en peligro todo el e
dificio colonial.
Las regiones de destino que los migrantes seleccionaron fue cambiando con el tie
mpo. Durante las dcadas de los aos veinte y treinta del siglo XVI, Nueva Espaa reci
bi una mayor cantidad de inmigrantes procedentes tanto de la pennsula como de las
Antillas. Una vez conquistado el Tahuantin-suyu, Nueva Espaa y Per se repartieron
casi por igual la llegada de inmigrantes (en la dcada de 1560 Per recibi el 36% de
la inmigracin; Mxico el 33%; Nueva Granada el 9%; Amrica Central el 8%; Antillas el
5%; Chile el 4%; y otros el 5%) (Altman, 1991; Serrano Mangas, 1993; Vives-Vega
-Oyamburu, 1992).
De acuerdo con los distintos casos regionales analizados, parece que existi la prc
tica compartida de que los inmigrantes utilizaron a sus familiares para seleccio
nar el lugar de destino. En el caso de los comerciantes se ha detectado un compo
rtamiento bastante homogneo regional y temporal: el "to americano" una vez que haba
alcanzado el xito en los negocios haca venir a un "sobrino peninsular" (de escaso
s ingresos pero de familia conocida y honradez probada) de su misma regin al que
ofreca trabajo, el que con el tiempo y tras adquirir la experiencia necesaria en
el trabajo de la casa comercial se casaba con una de las hijas de su "to" protect
or. Con este mecanismo de retroalimentacin el grupo de los mercaderes aseguraba l
a "blancura" y confirmaba por una nueva generacin ms su condicin de extranjero. La
llegada continua pero no masiva de contingentes peninsulares inyectaba la sangre
nueva necesaria para mantener viva la esencia de la exclusividad del criollismo
(Ruiz-Garca, 1992; Rubio Ma, 1966).
De momento, no tenemos datos suficientes para saber qu porcentaje de migrantes ca
mbiaron de destino una vez que llegaron al Nuevo Mundo, pero todo parece indicar
que la movilidad interregional no debi de ser importante debido a que por lo gen
eral los migrantes llegaban a casa de familiares. Por lo mismo, se puede aventur
ar que en el caso de migrantes de primera generacin la movilidad geogrfica debi de
ser mayor. Si no se cosechaba el triunfo deseado, se probaba suerte en una nueva
localidad (Robinson, 1989).
Debido a la calidad de los registros histricos existentes es difcil calcular con p
recisin la evolucin cuantitativa de la poblacin migrante y sus tasas de reproduccin
durante las primeras y subsiguientes generaciones. Uno de los problemas que pres
entan las fuentes es que por el trmino de criollo se identifican no slo los hijos
de los migrantes peninsulares (criollo biolgico), sino todos aquellos individuos
que independientemente de su origen se comportaran como tales (criollo sociolgico
) obviamente con la sancin del grupo receptor. Los datos indican que entre 1570 y
1620 la poblacin criolla se debi de triplicar, alcanzando en consecuencia un tota
l de unos 450.000 individuos aproximadamente, repartidos a lo largo y ancho de l
os territorios conquistados y colonizados (Boyd-Bowman, 1963; Mrner, 1975). Parec
e ser que el crecimiento vegetativo fue el responsable de ms de la mitad de este
aumento, pero es imposible de momento calcular con exactitud la tasa de incremen
to poblacional interna del grupo y su relacin con los aportes exgenos, debido a la
escasez de informacin bsica respecto a variables tales como la mortalidad, la nat
alidad, la fecundidad, la emigracin interna, el cambio de denominacin y adscripcin
a uno u otro grupo, etc.
De momento, tampoco sabemos el nmero exacto de los extranjeros que llegaban, as co
mo sus movimientos, colocacin, aceptacin, asimilacin, etc. Hay que aclarar que por
extranjero se consideraba por lo general en la poca a los subditos tanto de los r
einos de fuera de la Pennsula Ibrica (Flandes, Sicilia, Npoles, etc.), como aquello
s individuos procedentes de otras Coronas y regiones. Obviamente, las fuertes re
stricciones a la emigracin de individuos que no cumplieran con ciertos requisitos
previos (pureza de sangre, catolicismo probado, no estar perseguido por la ley,
no ser deudor, etc.) hizo que este colectivo fuera reducido, pero no obstante n
o hay que descuidar su estudio pues en algunas pocas lleg a ocupar en diversas reg
iones una cierta importancia (Konetzke, 1945). Fue el caso, por ejemplo, de los
portugueses en el momento en que el rey de la Corona de Castilla era al mismo ti
empo rey de la Corona de Portugal (1580-1640) (Han-ke, 1961; Israel, 1974; Lafue
nte, 1931). Mencin especial merecen tambin alemanes y holandeses por sus vinculaci
ones en los negocios indianos, as como en ciertos momentos en los mismos procesos
de conquista como se mencion anteriormente (Nunn, 1979; Rodrguez Vicente, 1967 y
1968; Vila, 1979).
6.3. La conformacin de los mestizos
El anlisis del comportamiento de la evolucin del sector de los denominados mestizo
s presenta tambin bastantes problemas. El mismo trmino de mestizo comenz a tener di
ferentes acepciones. En consecuencia, la laxitud del trmino dificulta la exacta d
efinicin del grupo. Si en las primeras generaciones de la conquista los hijos de
los migrantes varones procedentes de la Pennsula Ibrica y las mujeres pertenecient
es a las sociedades originarias -no obstante ser mestizos biolgicos- se convertan
en criollos o "indios" segn fueran a vivir con el padre o la madre respectivament
e, a partir del tercer cuarto del siglo XVI se fue generando el sector de los me
stizos compuesto por un grupo de individuos que se encontraba en la frontera de
la Repblica de los Espaoles y la de los Indios (Konetzke, 1946; Esteva, 1988; Mrner
, 1969 y 1970; Rosemblat, 1954; Pease-Moya, 2000). Obviamente, segn las regiones
se dieron casos bastante diferentes entre s (Cmara, 1964; Deustua, 1965; Endrek, 1
956; Escobar, 1964; Horn, 1997; Len, 1924; Means, 1971; Mrner, 1964; Zorraqun, 1967
).
El sector de los conquistadores-encomenderos, al equilibrar su poblacin entre hom
bres y mujeres a partir de la segunda y la tercera generaciones como resultado d
e su crecimiento vegetativo, comenz a cerrar el proceso de apertura caracterstico
de la etapa anterior, a fin preservar el modelo de sociedad basado en la ecuacin
conquistador- seor -indio- siervo. Como se mencion anteriormente, los recin llegado
s, al no poder optar por la conquista como mecanismo de enriquecimiento rpido y v
ehculo de ascenso social y ser rechazados tanto por el grupo ya cerrado de los an
tiguos conquistadores-encomenderos como por las comunidades tnicas, se vieron emp
ujados a ocupar un espacio social intermedio, el de los mestizos, que se encontr
aba equidistante entre unos y otros.
Lo que hay que resaltar es que estos mestizos sociolgicos no tenan por qu ser el re
sultado del cruce biolgico entre conquistadores y conquistados, pudindose en conse
cuencia encontrar individuos procedentes de cualquiera de los distintos grupos tn
icos presentes en el Nuevo Mundo. Era un grupo que se defina por el espacio socio
laboral que ocupaba, sin ser capital ya su origen cultural y tnico. El siguiente
problema que presenta el grupo de los mestizos es que como una buena cantidad de
sus integrantes haba sido en un comienzo el resultado de relaciones sexuales ext
ramatrimoniales, no es posible en la actualidad seguir su pista a travs de los re
gistros parroquiales (Pease-Moya, 2000; Kuznesof, 1995).
Este grupo de individuos, que comenz a crecer numricamente de forma importante y q
ue durante las primeras generaciones result ser opaco a los historiadores por no
haber dejado constancia documental debido a su condicin legtima, fue cobrando con e
l tiempo una relevante importancia sociopolti-ca. Desde la perspectiva de la Coro
na, la reduccin de la poblacin indgena y el ascenso del nmero de los mestizos signif
icaba la disminucin del poder de los encomenderos, el aumento del nmero de vasallo
s directos y la expansin de las relaciones salariales sobre las compulsivas. El m
odelo de sociedad de los conquistadores se quebraba definitivamente. Quiz por ell
o, el monarca no se opuso a la expansin de dicho sector aun teniendo en un comien
zo una condicin jurdica de ilegitimidad. Por lo mismo, la Iglesia vio en dicho gru
po a un colectivo que no poda por su origen formar parte de lleno de la sociedad.
El grupo de los conquistadores-encomenderos emplearan precisamente este argument
o de descalificacin para reducir el peso creciente que los mestizos comenzaban a
ocupar en las sociedades coloniales.
6.4. La inmigracin compulsiva procedente del continente africano
La cuantificacin de las oscilaciones de la poblacin originaria del continente afri
cano que arrib a las costas americanas de forma compulsiva conera su voluntad com
o mano de obra esclava presenta tambin problemas. El total de la poblacin que era
transportada como esclavos por los barcos negreros y que era vendida en las plaz
as americanas es relativamente fcil de establecer, debido a que existen registros
pormenorizados de la trata negrera (Mira Caballos, 1994; Vila, 1977). Los docum
entos indican que durante el perodo 1500-1650 cerca de medio milln de individuos f
ueron transportados de forma compulsiva de las costas africanas al Nuevo Mundo d
onde fueron vendidos como esclavos (Klein, 1986; Curtin, 1969; Carreira, 1983; L
ovejoy, 1982; Palmer, 1981; Thomas, 1998; Torres, 1973). Obviamente, hay que rea
lizar algunas rectificaciones a las cifras oficiales, ya que se comercializ un nme
ro mayor de piezas de indias que el permitido. No obstante, son clculos que no re
presentan grandes complicaciones. Sin embargo, hasta la fecha se desconoce casi
en su totalidad los movimientos de la poblacin esclava en Indias como resultado d
e su crecimiento vegetativo (Landers, 1994; Mella-fe, 1964; Moreno Fraginals, 19
77; Rout, 1976; Rubin-Tuden, 1977; Tan-nembaum, 1968).
El problema que encuentran los historiadores es que debido a que la mayora de los
hijos de la primera generacin de esclavas nacan como resultado de unas relaciones
ilegtimas no han dejado el consabido rastro documental (no hay anotaciones en re
gistros parroquiales, ni en libros de bautismo) (Garca-Gallo, 1980; Legaggi, 1973
; Love, 1971). En consecuencia, se hace casi imposible calcular las tasas de fec
undidad y mortalidad de este sector de poblacin. Los libros de registro laboral d
e las haciendas y plantaciones donde trabajaba esta poblacin esclava son difciles
de encontrar y presentan grandes huecos, por lo que no se puede reconstruir con
ellos las oscilaciones de la poblacin esclava. Las fuentes histricas parecen indic
ar que al menos durante los siglos XVI y XVII el crecimiento vegetativo de la po
blacin esclava procedente del continente africano debi de ser reducido, ya que los
propietarios de esclavos prefirieron adquirirlos por compra, antes que promover
su reproduccin (una excepcin podra ser el servicio domstico) debido a que sta tena un
alto costo adems de que el nmero de mujeres esclavas africanas era reducido. "Com
prar" era ms barato, rpido y menos peligroso que "criar" (Mrner, 1981; Arriaga, 199
9; Bowser, 1972; San Miguel, 1988). No todos los hijos nacidos llegaban a la ado
lescencia, haba que invertir cantidades importantes en su alimentacin hasta que es
tuvieran en condiciones de trabajar, podan huir y, sobre todo, crecan no como extr
aos sino como hijos de esclavos y por tanto como parte de la sociedad colonial, c
onociendo en consecuencia el castellano y las reglas de comportamiento (Cushner,
1975; Fuente, 1991). Era ms fcil controlar a los esclavos llegados del continente
africano que a sus descendientes nacidos en el Nuevo Mundo. Estas prcticas expli
can por qu la trata negrera persisti como un negocio durante toda poca colonial y p
erdur durante buena parte del siglo XIX (Restall, 2000; Restall-Landers, 2000).
A su vez, es difcil tambin calcular cuntos mulatos (unin de europeos y africanos) o
zambos (africanos e indgenas americanos) fueron naciendo en cada una de las regio
nes del Nuevo Mundo, debido a que no gozaron de los parabienes ni jurdicos ni tico
s de las autoridades indianas. Considerados los esclavos africanos como seres no
racionales e incluso contaminados por los infieles musulmanes, se vieron con ma
los ojos las posibles uniones que pudieran tener con los colonos de origen europ
eo o con los "indios". En el primer caso las relaciones de los esclavos varones
con mujeres de origen europeo o sus descendientes fueron escasas y casi una exce
pcin, ya que el machismo (la mujer tena menos posibilidades que el hombre de tener
aventuras extramatrimoniales) y los prejuicios raciales lo impidieron. Las rela
ciones entre hombres de origen europeo y mujeres africanas fueron ms numerosas, p
ero desde luego no Rieron en ningn caso masivas durante las primeras generaciones
debido a que el nmero de mujeres procedentes del continente africano no fue elev
ado.
Desde un comienzo se identific la mujer negra con la voluptuosidad y la sensualid
ad, ya que para el hombre del Viejo Mundo se trataba de una relacin que tena como n
ico fin el goce sexual que se realizaba adems sobre una relacin de poder desigual
que garantizaba al hombre desempear su papel de macho. Probablemente, la mujer de
origen africano, partiendo de su posicin de franca desigualdad, tuvo que aprende
r a aprovechar contra su voluntad su atractivo sexual para conseguir al menos al
gunas prebendas que estaban fuera de su alcance por su condicin jurdica y social.
Naca as el mito de la sensualidad africana. La aparicin de las mujeres mulatas y su
extensin numrica aument esta identificacin entre color de piel y sensualidad. Dada
la condicin de doble ilegitimidad de las mujeres mulatas (origen mestizo y esclav
itud) tendieron por lo general desde los comienzos de la colonizacin a ser identi
ficadas como objetos sexuales. Era difcil que contrajeran matrimonio con los homb
res de origen europeo y se convirtieran en madres de familia, pero no fue raro q
ue en algunas ocasiones ocuparan puestos de reinas de la sensualidad en las casa
s chicas o segundas viviendas, prctica habitual en las sociedades de Antiguo Rgime
n y sumamente extendida en las coloniales en las que el matrimonio y el goce sex
ual estaban disociados. Sexo, poder, color de piel, sensualidad se combinaron ge
nerando una compleja mezcla que ha perdurado hasta nuestros das (Castro, 2000; Ch
andler, 1981; Flusche-Korth, 1983).
En el segundo caso, las uniones entre las poblaciones de origen africano y ameri
cano no fueron tampoco numerosas. Las culturas indgenas por lo general no mostrar
on prejuicios raciales para establecer contactos sexuales con las poblaciones de
origen africano. Fueron las autoridades coloniales las que trataron de impedir
estas relaciones a fin de controlar mejor a cada uno de los grupos por separado.
Como justificante de esta poltica segregacionista se sostuvo que los esclavos af
ricanos podan corromper la inocencia indgena. En consecuencia, se prohibi que los p
rimeros pudieran vivir en las comunidades indgenas. No obstante, la falta de corr
espondencia entre la poblacin masculina y femenina esclava (se import una mayor ca
ntidad de esclavos debido a su valor ms alto; y se retras el equilibrio sexual deb
ido a que la reproduccin de los esclavos era reducida) hizo que se crecieran ms al
l de lo deseado los contactos entre esclavos varones y mujeres "indias". Una vez
ms, los resultados de los cruces entre las distintas poblaciones tuvieron que suf
rir el sanbenito de ser consideradas como ilegtimas con toda la carga que ello te
na en una sociedad catlica de Antiguo Rgimen, colonial, machista y racista (Harth-T
err, 1973).
La llegada compulsiva de la poblacin de origen africano impuls una clara diferenci
acin regional en la composicin social del continente americano. La poblacin esclava
se concentr en aquellas regiones que no contaban con mano de obra indgena, no era
rentable la fuerza de trabajo asalariada del grupo de los mestizos, o se dirigi
hacia aquellas actividades que por sus caractersticas de insalubridad no eran cap
aces de captar los trabajadores requeridos en el mercado de trabajo libre. La po
blacin procedente del continente africano demostr adems tener una buena preparacin p
ara resistir las condiciones de las regiones clidas, adems de presentar una mejor
capacidad inmunolgica para hacer frente a ciertas enfermedades que las poblacione
s originarias americanas. En consecuencia, las regiones costeras clidas generador
as de productos elaborados (azcar) o semielaborados para la exportacin (cacao, tin
tes) fueron las que recibieron un mayor nmero de esclavos de origen africano. Las
zonas productoras de oro que no contaban con mano de obra indgena (Nueva Granada
) se beneficiaron tambin de esta fuerza de trabajo compulsiva. El sector domstico
urbano aunque en menor escala numrica recibi tambin aportes africanos, aunque hay q
ue advertir que su influencia cultural fue importante, ya que las amas, al educa
r a los hijos de los notables indianos, fueron introduciendo canciones, comidas,
hbitos, gustos, costumbres y creencias de forma lenta pero profunda, ayudando a
transformar an ms el ya de por s colorido cuadro socio-cultural americano.
Las importantes diferencias regionales y sectoriales transmiten la enorme varied
ad de sicuaciones a las que dio origen la llegada compulsiva de las poblaciones
africanas. Existen buenos trabajos sobre los territorios de Amrica Central (Ducn-M
elndez, 1972; Herrera, 2000; Sherman, 1979); los actuales Santo Domingo, Jamaica
y Puerto Rico (Daz, 1965; Deive, 1980);
los virreinatos de la Nueva Espaa (Aguirre Beltrn, 1972; Palmer, 1976) Nueva Grana
da (Borrego, 1973; Escalante, 1964; Palacios, 1973), Per (Bow-ser, 1977; Estupina
n, 1967; Lae, 2000) y el Ro de la Plata (Johnson, I979. Pa, 1972); las Capitanas Gen
erales de Venezuela (Acosta, 1967; Ferry, 1981-Lucena Salmoral, 1996) y Chile (M
ellafe, 1959); y la isla de Cuba (Ortiz' 1961 y 1975).
Finamente, hay que mencionar que es prcticamente imposible calcular el crecimient
o vegetativo de las poblaciones denominadas de negros cimarrones (huidos hacia r
egiones no colonizadas para escapar a la esclavitud). No obstante, de forma indi
recta se puede conocer que debi de ser una poblacin con un fuerte crecimiento pobl
acional tanto por atraccin (continua llegada de nuevos huidos) como por su misma
autorreproduccin, como lo muestran los continuos y masivos levantamientos (Apthek
er, 1978; Ares, 2000; Barnet, 1973; Gutirrez, 2000; Lavia, 1987; Pnce, 1976).
6.5. La inmigracin procedente del continente asitico
El descubrimiento por parte de las expediciones de Legazpi y Urdaneta (1566) de
las rutas por el ocano Pacfico que vinculaban el continente americano con Filipina
s dio origen a la llegada de aportes tnicos asiticos. La poblacin procedente del ar
chipilago Filipino, China y Japn que se fue insertando en las sociedades indianas
fue escasa en nmero y no gener durante la poca colonial problemas de integracin, ya
que su llegada se realiz de forma escalonada. Por lo general, se trat de poblacin q
ue de forma compulsiva fue llevada al Nuevo Mundo a trabajar en el servicio domst
ico y espordicamente en el sector manufacturero (textiles de seda). Es casi impos
ible realizar clculos fiables de las oscilaciones de estos flujos migratorios, de
bido a que desde 1597 se prohibi -pasando a ser una actividad ilegal no generador
a de informacin la comercializacin en el continente americano de la mano de obra as
itica. Por informacin indirecta conocemos que no obstante el impedimento legal, la
poblacin asitica sigui llegando a las costas pacficas del continente americano. Pru
eba de ello es que, por ejemplo, en el censo de Lima de 1613 se recoge una pobla
cin de 114 asiticos (38 chinos-filipinos, 20 japoneses y 56 malayos-camboyanos).
6.6. Movilidad social y diferencias regionales
El aumento del sector de los mestizos sociolgicos supuso la ampliacin de la mano d
e obra asalariada y en teora la posibilidad de suprimir las formas compulsivas de
organizacin de la fuerza de trabajo que tantos quebraderos de cabeza haban dado a
la Corona como consecuencia de las reclamaciones realizadas por la Iglesia. La
inmigracin forzosa de mano de obra procedente del continente africano se dirigi a
aquellas zonas que tenan ausencia de mano de obra indgena (algunos centros mineros
aurferos), las que tenan una alta productividad que les permitiera pagar una mano
de obra cara como la esclava (produccin de azcar) o el sector domstico por represe
ntar un smbolo de prestigio social. Por su parte, los grupos de poder locales ame
ricanos impusieron una dinmica de inmigracin capaz de realimentar continuamente su
"blancura", pero que no pusiera en peligro su situacin sociopol-tica privilegiada
.
Como resultado de la primaria especializacin geogrfica fue naciendo una cierta dif
erenciacin regional. Unas regiones se concentraron en la produccin de metales prec
iosos y objetos de valor (oro, plata, perlas), otras en la exportacin de materias
primas para la exportacin (sal, madera, tintes), otras en productos semielaborad
os para la exportacin (tabaco, cueros, azcar, cacao), otras en la elaboracin de man
ufacturas para el consumo interno (textiles, cermica, muebles, vestimenta y compl
ementos, talabartera, aperos de labranza, etc.), otras en la produccin de producto
s semielaborados para el consumo interno (sebo, velas, materiales de construccin,
alimentos, bebidas alcohlicas, tabaco, estimulantes), otras en produccin de alime
ntos para consumo interno (maz, trigo, frijol, productos hortcolas y de granja, et
c.), otras en produccin ganadera (vacuno, bovino, caballar) y otras en recursos f
orestales, pastos, etc. En cada regin se fueron definiendo los rasgos distintivos
de cada sociedad.
En cada rincn del continente americano se fue conformando una sociedad con unas c
aractersticas diferentes. A unas regiones fueron mayoritariamente en un comienzo
andaluces, a otras, extremeos, castellanos, gallegos, valencianos, vascos, santan
derinos, asturianos, catalanes. De ah que se creara Nueva Castilla, Nueva Andaluca
, Nueva Extremadura, Nuevo Santander, Nueva Vizcaya, Nueva Galicia, Nueva Granad
a, Nueva Catalua, etc. A cada regin lleg un nmero diferente de mano de obra forzosa
del continente africano que a su vez proceda de regiones y culturas diversas. En
cada regin los recin llegados (libremente o de forma compulsiva) se encontraron co
n etnias y culturas dismiles. El rompecabezas sociocultural que se fue generando
fue creciendo de da en da. Las dinmicas de inmigracin, las migraciones internas, los
diferentes comportamientos demogrficos de cada grupo, la geografa y las dinmicas d
e cada regin (con las bonanzas econmicas llegaban nuevos inmigrantes y con las cri
sis se producan migraciones internas; en los momentos de guerra se generaba una s
ociedad distinta de los perodos de paz) fueron complejizando el cuadro sociocultu
ral del continente
americano. Por todo ello, no es posible dibujar un cuadro sociocultural homogneo
ni en el espacio ni el tiempo. La sociedad colonial se caracteriz por un permanen
te proceso de cambio. En consecuencia, es incorrecto realizar una foto fija de l
a sociedad colonial americana. Es preferible referirse a ella en plural para dis
tinguir las distintas regiones entre s en los diferentes momentos histricos.
De momento, es complicado medir con precisin cmo se fueron conformando estas difer
encias sociales en cada una de las regiones americanas en sus diferentes momento
s, debido a que no contamos con las necesarias fuentes de conocimiento de calida
d. No obstante, se pueden marcar con cierto margen de credibilidad las grandes d
irectrices de los procesos generales. Para comenzar hay que sealar que la disminu
cin de la poblacin considerada como indgena y el aumento de la poblacin mestiza no d
ebieron de ser tan intensos como muestran las cifras oficiales. Adems de que prob
ablemente se trat de dos movimientos interconectados hay que aclarar al mismo tie
mpo que las denominaciones de indgenas y mestizos comenzaron a reflejar realidade
s distintas conforme fue pasando el tiempo. Aproximadamente, a partir de mediado
s del siglo XVI, algunos grupos indgenas prefirieron en algunas circunstancias co
nvertirse en mestizos sociolgicos a fin de evitar el pago del tributo y la obliga
toriedad del trabajo forzoso (mita en Per y cuatequitl en Nueva Espaa).
Hay que aadir tambin que con bastante regularidad se ha sostenido que los grupos d
e poder metropolitanos impidieron que los grupos de poder locales desarrollaran
sus capacidades polticas dndose paso a la tensin entre los de fuera (peninsulares)
y los de dentro (americanos). Esta explicacin fue til para justificar los procesos
de independencia, ya que se interpret que las luchas de comienzos del siglo XIX
no fueron sino la expulsin de los de fuera en tanto que elementos externos que in
terferan en la adecuada evolucin interna de las sociedades americanas. La independ
encia representaba segn esta tesis la recuperacin de la autonoma poltica perdida. Si
n embargo, las nuevas investigaciones que se estn realizando para distintas regio
nes americanas del perodo colonial estn demostrando que las relaciones de poder pr
esentes en los territorios americanos fueron bastante ms complejas de lo que se h
a supuesto hasta la fecha. Lo que se est descubriendo es precisamente que si bien
los de fuera impusieron una relacin de poder concreta con claros signos de desig
ualdad, no es menos cierto que al mismo tiempo se fueron formando complejas y cr
uzadas relaciones de poder internas que nos demuestran la existencia de mltiples
tensiones que hacen imposible entender a los de dentro como una masa uniforme si
n resquebrajaduras enfrentados a los de fuera. Hacendados, mineros, comunidades,
comerciantes, administradores, trabajadores asalariados, propietarios, gremios,
cofiadas- etc. fueron definiendo su papel pero a la vez tuvieron que ir adaptndos
e a los sucesivos cambios de una sociedad que se caracteriz por una fuerte dinmica
de continua transformacin.
Las sociedades americanas (en plural) tenan similitudes con las de la Pennsula Ibri
ca (el hecho de ser sociedades estamentales de Antiguo Rgimen)) pero mostraban no
tables diferencias por el hecho de estar compuestas por grupos tnicos diferentes,
mostrar una diferenciacin social jurdica inexistente en la Pennsula Ibrica (donde n
o existan distinciones entre distintas Repblicas), tener un reparto del poder ms de
sigual (colonialismo externo e interno) y exhibir una dinmica de transformacin soc
ial ms rpida. Hay que recordar que si bien los cabildos indianos tenan un grado de
autonoma similar a los peninsulares, en Indias no haba Cortes y las decisiones de
las lneas de accin de la poltica virreinal se establecan en la Metrpoli y se gestiona
ban en los territorios americanos a travs de las autoridades delegadas (virreyes,
alcaldes mayores, corregidores).
Una de las explicaciones que se estn manejando hoy da por las ltimas corrientes his
toriogrficas es que precisamente estos fuertes impulsos de transformacin de las so
ciedades americanas hicieron que los grupos de poder consolidados (externos e in
ternos) trataran de impedir dichos procesos de modificacin social a fin de poder
perpetuar y consolidar las estructuras de poder existentes sobre las que operaba
n. Esta nueva tesis ha comenzado a abrir nuevos resquicios interpretativos, ya q
ue ahora se comienza a descubrir que si las sociedades americanas (social, econmi
ca, poltica y culturalmen-te) no evolucionaron apropiadamente de forma integral n
o fue debido nicamente a los frenos que se impusieron desde el exterior, sino tam
bin a los intereses existentes entre los grupos de poder locales de perpetuar las
relaciones de Antiguo Rgimen (colonialismo interno). La leccin poltica para la act
ualidad es clara: sin duda hay que combatir las relaciones de desigualdad con el
exterior, pero al mismo tiempo hay que luchar por un reparto del poder interno
ms equilibrado si se quiere construir sociedades democrticas que representen la he
terogeneidad socio-cultural en verdaderos Estados de derecho. De nuevo descubrim
os que el estudio de las sociedades coloniales nos puede dar bastantes pistas pa
ra tratar de desmontar las estructuras de poder existentes en la actualidad, ya
que en buena medida son herederas de tiempos pretritos.
o no cumplir las reglamentaciones virreinales y reales. Eran el germen de lo que
posteriormente seran los caudillos. En sus territorios era el que impona y garant
izaba el orden.
Sin embargo, hay que entender que su poder no emanaba de su capacidad de coercin
a travs del ejercicio de la violencia, sino de la hbil gestin del juego de las reci
procidades y de las intermediaciones. Los trabajadores ofrecan su trabajo como pe
ones a cambio de un salario bajo (por lo general por debajo del nivel de mercado
) y una porcin de terreno que se les dejaba labrar para su propia subsistencia. E
l hacendado recuperaba parte del salario ofrecido a los peones en la denominada
tienda de raya en la que a precios elevados se ofreca a crdito (de ah su nombre, ya
que a cada pen se le iban adelantando mercancas haciendo una raya en la libreta q
ue el tendero tena al efecto) los artculos de mayor demanda. Se ha especulado much
o acerca de si este mecanismo funcionaba como uno de los instrumentos utilizados
por los hacendados para retener a la mano de obra (el crdito ofrecido lo saldaba
n los peones obligndose a trabajar un tiempo predeterminado, pero como el crdito a
umentaba a un ritmo mayor que el salario, los peones quedaban obligados a trabaj
ar en la hacienda por un tiempo ilimitado con salarios bajos), pero se ha descub
ierto tambin que al menos en algunos casos y regiones la tienda de raya poda funci
onar en sentido inverso, esto es, un medio empleado por los peones para engancha
rse a la hacienda e impedir ser despedidos al lograr convertirse en acreedores d
e la tienda. Lo que es importante subrayar es que en todo momento haba una relacin
de dependencia entre peones y hacendados independientemente de en qu sentido fun
cionara.
El mismo caso se observa en las relaciones del hacendado con las comunidades tnic
as. stas prestaban sus servicios (comida, mano de obra, textiles), pero a cambio
de que el hacendado les protegiera de las posibles agresiones de otros hacendado
s o buscadores de mano de obra para las minas y les respetara sus tierras de com
unidad. Los administradores (en muchas ocasiones solan ser hijos del hacendado de
relaciones sexuales habidas fuera del matrimonio) ejercan de intermediarios entr
e los peones, la comunidad. El hacendado, a cambio del reconocimiento social que
le faltaba por ser hijo natural, les ofreca una cuota de poder y parte de los be
neficios econmicos que se generaban en la hacienda. Con bastante regularidad, ade
ms, el hacendado sola sellar sus relaciones convirtindose en el padrino de los hijo
s de sus peones con la finalidad de sellar y asegurar las relaciones de lealtad.
Los hijos, nietos y resto de la familia extendida legtima respetaban al pter famil
ias en la medida en que era la llave que, al garantizar la unidad familiar, mant
ena la hacienda y por ende la vida de todos sus integrantes. El hijo mayor, hered
ero de la hacienda, era educado para ocupar el puesto de su padre. El resto de l
os hijos se dedicaban a mltiples labores. Uno poda dedicarse a la minera, otro a di
rigir un centro textil (obraje), otro a prestar servicios en la administracin mun
icipal o virreinal segn el caso. El que un miembro de la familia ocupara un cargo
en el cabildo poda ser capital, pues desde dicha posicin era capaz de obtener el
monopolio del abastecimiento de granos, la carne, la lana, el forraje o la bebid
a a la ciudad que representaba; conceder permisos de vecindad a colonos recin lle
gados; repartir el suelo urbano entre los vecinos; fijar los precios de los prod
uctos bsicos (psitos y alhndigas), etc.. Como parte de los puestos en el cabildo se
adquiran por compra, en momentos de auge el precio de los mismos suba y en justa
reciprocidad en los de crisis bajaba. Otro hijo poda ingresar en el clero y desde
ah lograr la preeminencia del grupo a travs de la cercana con Dios y la influencia
que poda ejercer sobre la estructura poltico-administrativa imperial. Que otro hi
jo estudiara leyes en la Universidad de la capital del virreinato aseguraba cont
actos estratgicos y posiblemente en el futuro un puesto en la Audiencia. Que otro
hijo fuera familiar del Santo Oficio daba una importante seguridad al conjunto
familiar. Que otro fuera obispo abra importantes puertas en la corte virreinal. Q
ue otro fuera cura en una vecindad serva para bombear la informacin necesaria y pa
ra ejercer la influencia requerida sobre la poblacin. El pulpito era un balcn magnf
ico para explicar cmo haba que actuar y el confesionario era un poderoso mecanismo
a travs del que se pulsaba el estado de nimo de los habitantes.
A su vez, las hijas tenan importantes funciones. El matrimonio de conveniencia er
a utilizado para acrecentar la hacienda al unir las tierras del hijo de uno de l
os hacendados colindantes. Era sumamente til casar a una de las hijas con un recin
llegado de la Pennsula para garantizar, por medio de una nueva inyeccin sangunea p
rocedente del exterior, que la herencia de la familia mantuviera niveles aceptab
les de "blancura". Por lo general, se prefera que el recin llegado fuera un "sobri
no" lejano del mismo pueblo de procedencia del primer conquistador para ayudar a
mantener la identidad del grupo familiar por comparacin al resto de la sociedad
y demostrar la preeminencia subrayando los orgenes peninsulares. Una hija que ing
resara en un convento tena una utilidad marginal importante en la poca colonial, p
ues los conventos funcionaban como verdaderos bancos que realizaban prstamos hipo
tecarios sobre los fondos que los distintos individuos haban legado en el momento
de morir o como descargo de sus conciencias (capellanas y obras pas). Tener una h
ija en un convento era as como tener un miembro en un consejo de administracin de
un banco.
Las relaciones de reciprocidad tambin funcionaban hacia arriba, ya que el hacenda
do haca que se pudieran cumplir las reglamentaciones reales a cambio del reconoci
miento de privilegios, prebendas y exenciones, o del reconocimiento de un ttulo q
ue le diera ms prestigio social. El rey y el virrey se apoyaban en los hacendados
en tanto que intermediarios, ya que al no disponer durante los siglos XVI y XVI
I ni de una administracin pblica profesionalizada extendida capaz de gestionar los
territorios coloniales, ni de un ejrcito permanente asalariado con el que impone
r el orden tenan que apoyarse en ellos para administrar los amplios territorios a
mericanos y asegurar su preservacin. Los corregidores, alcaldes mayores y otros c
argos intermedios de la administracin imperial se solan apoyar en los hacendados d
ebido a que sus ingresos eran reducidos. El hacendado prestaba o donaba recursos
a dichos individuos a sabiendas de que posteriormente sera recompensado en los i
nformes que dichos funcionarios deban remitir a las autoridades superiores, as com
o en el reparto de la mano de obra, en el cobro de impuestos, o en la venta de l
os lotes de los territorios comunales. Estas prcticas en esencia no deben ser ent
endidas estrictamente como corrupcin, pues los cargos pblicos intermedios intencio
nadamente no tenan un salario fijo alto, sino que sus ingresos se basaban en su p
oder de intermediacin y de gestin de los privilegios y las exclusiones. Los gajes
se interpretaban como parte de los ingresos del servidor pblico, por lo que no pu
eden en teora considerarse como una prctica corrupta. Ser con el advenimiento del E
stado Liberal y la creacin de una administracin pblica profesionalizada asalariada
cuando comience a poder considerarse el cobro de extras como una prctica corrupta
de compra de influencias polticas.
Como se observa en la descripcin de las prcticas de los hacendados realizada sobre
la base de datos tomados de las distintas biografas^ existentes para las diferen
tes regiones del continente americano (vase bibliografa y en especial la sntesis qu
e se realiza en Hoberman-Socolow, 1993) todo tena su sitio en la gran familia del
hacendado. Evidentemente, el nmero de hijos era importante, ya que de ellos depe
nda en buena medida la capacidad de ampliacin de poder e influencia. No por casual
idad, las familias solan ser numerosas. En consecuencia, una de las unidades de a
nlisis de las sociedades coloniales son las haciendas y por extensin la unidad fam
iliar sobre la que estaba montada. La familia y la hacienda tena la capacidad de
integrar el negocio de los obrajes, las minas, la produccin agrcola, la produccin d
e productos de exportacin. La hacienda funcionaba al efecto como el epicentro de
un complejo de empresas que giraba a su alrededor. Por ello, no es posible enten
der por separado cada una de sus ramas. Ello no ayuda a entender que una haciend
a -entendida como negocio agrcola o ganadero- pudiera funcionar con prdidas durant
e aos. Este aspecto ha provocado sorpresas entre algunos historiadores que han ca
lificado a los hacendados coloniales de calamitosos empresarios incapaces de gen
erar beneficios econmicos. Cuando se entiende la hacienda como un conjunto de emp
resas, se comprende que el negocio agrcola poda operar con prdidas en la medida que
estaba ayudando a genejar beneficios en otras ramas del negocio familiar. As, po
r ejemplo, se podan estar produciendo granos y forrajes a bajo coste para enviar
al real de minas que gestionaba unos de los hijos del hacendado a fin de reducir
los costos de ^ produccin de la plata. Obviamente, cuando se analiza la contabil
idad del real de minas separada de la hacienda, se puede concluir errneamente que
mientras que los mineros eran empresarios capaces de generar beneficios, los ha
cendados operaban sistemticamente con prdidas.
No es cierto, por tanto, que los hacendados no tuvieran la capacidad empresarial
o que no supieran reinvertir los beneficios para aumentar la pro-j| ductividad.
Menos cierto es que por el hecho de ser catlicos no pudieran emprender acciones
econmicas agresivas como errneamente puso de manifiesto la tesis clsica de Max Web
er y que ha sido repetida acrticamente por } legiones de historiadores (Weber, 19
80). El problema no era que los hacen-
dados no fueran capaces de llevar con xito los negocios por ser catlicos,
sino que el fin de la sociedad de Antiguo Rgimen no resida en la maximizacin de ben
eficios econmicos, sino en la adquisicin de prestigio social y honor. La adquisicin
de nuevas tierras que ayudaban a agrandar el patrimonio no estaba dirigida a pr
oducir ms o a controlar a travs de prcticas monoplicas el mercado, sino a engrandece
r el patrimonio para ampliar el i radio de influencia y el poder. Una donacin al
rey era un dispendio irracional de acuerdo a una contabilidad empresarial de una
economa capitalista, pero era un medio de obtener los favores del monarca o un tt
ulo que diera preeminencia a la familia y con ello se garantizara su permanencia
en el tiempo en una lgica de Antiguo Rgimen. En una sociedad no constituida por c
iudadanos iguales ante la ley aquel que fuera capaz de convertirse en intermedia
rio de los favores y las prebendas del monarca adquira el monopolio de la gestin d
e los privilegios y con ello el poder.
Como se puede comprobar, el beneficio econmico era un medio, no un fin en s mismo.
Evidentemente, el ser catlico o protestante no era causa de la falta del espritu
empresarial, sino consecuencia de la existencia o no de una sociedad de Antiguo
Rgimen. El protestantismo, al potenciar el xito personal sobre el social e impulsa
r el individualismo, gener una dinmica que se traducira en una desarticulacin del ju
ego fuerzas de las sociedades estamentales de Antiguo Rgimen. En consecuencia, ha
y que aclarar que los hacendados no eran malos empresarios por no ser protestant
es, sino que la estructura de poder y el esquema de articulacin social no favoreca
la extensin del protestantismo. No es casual que durante los siglos XVI y XVII l
a lucha contra la Reforma se convirtiera en una guerra santa. Haba que erradicar
a los disidentes como se combata a la peste. En una sociedad formada por ciudadan
os libres el rey perda autoridad y todo el sistema de articulacin de las relacione
s de poder se vena abajo.
Obviamente, no hace falta recordar que no todos los hacendados de todas las regi
ones y perodos histricos se comportaron de la misma forma. Haba haciendas grandes,
medianas y pequeas, productoras de granos, de productos para la exportacin, genera
dores de alimentos y bebidas para consumo urbano o para los reales de minas, etc
. Unos se denominan en los documentos de la poca como hacendados, otros plantador
es, latifundistas, exportadores, terratenientes, ganaderos, etc. En pocas de auge
econmico (demanda externa o interna) y elevacin de precios las haciendas elevaban
su produccin; mientras en pocas de retraccin todas las piezas de la hacienda se re
traan sobre s mismas. Se necesitaban menos peones, circulaba menos moneda, la tien
da de raya haca menos caja, se generaban menos beneficios, pero ello no significa
ba la muerte de la hacienda y la desaparicin de sus componentes. Una forma de com
batir tanto las brechas inflacionarias como los perodos de contraccin de la demand
a era ampliar el autoconsumo. Un pen en momentos de auge adquira mercancas en el me
rcado, pero cuando se deterioraba la relacin de precios del intercambio del salar
io, el pen prefera producir que comprar, por lo que regresaba a las prcticas de aut
oconsumo. En momentos de auge el hacendado sola vivir en su casa de la ciudad y d
ejaba a sus administradores que llevaran el negocio de la hacienda. El hacendado
en dichas pocas no estaba de brazos cruzados, ya que en una economa que no se rega
slo por la leyes del mercado, haba que conseguir concesiones, monopolios de distr
ibucin y de abasto urbano, legalizar situaciones, conseguir mano de obra a menor
costo que la del mercado a travs de las influencias de los corregidores y alcalde
s mayores, etc. Una fiesta, una comida, una tertulia poda abrir la espita de un n
egocio. La cercana con el poder en una sociedad de privilegios tena su razn de ser
y sus recompensas. En estas sociedades, no triunfaba aquel al que se le ocurrier
a antes un negocio, el que ms produjera o el que fuera capaz de alcanzar una mayo
r productividad comparativa con el resto de los agentes econmicos, sino el que co
nsegua el favor poltico adecuado que le permita explotar un monopolio. El boato y l
a opulencia no eran en consecuencia un derroche improductivo, sino una necesidad
y en cierto sentido una inversin. En pocas de crisis, el hacendado sola regresar a
su hacienda a la espera de tiempos mejores. La vida de boato en la ciudad dejab
a de tener sentido, ya que haba pocos privilegios que repartir y mucho que gastar
en momentos de recorte de los ingresos.
El problema con el que se han encontrado los historiadores es que las fuentes slo
ven a los componentes de las haciendas cuando consumen, trabajan y producen en
los circuitos monetizados. Las alcabalas -impuestos a la circulacin de mercancas s
obre su valor, parecidos a los que hoy conocemos como el IVA- y el diezmo, impue
sto que cobraba la Iglesia sobre la produccin agrcola-ganadera, no se pagaban cuan
do la economa era de autoconsumo, por lo que no tenemos en la actualidad ninguna
forma de observar a estos individuos cuando pasaban a la zona de sombra de los h
istoriadores, esto es cuando no generaban documentacin con la que poder perseguir
sus rastros.
La formacin de las haciendas y de las relaciones familiares descritas alrededor d
e la tierra se fue estableciendo de forma diversa segn las regiones. En las reas d
e alta densidad demogrfica durante la poca de la conquista (partes centrales de lo
s virreinatos de Nueva Espaa y Per esencialmente) los hacendados fueron el resulta
do de la evolucin de los encomenderos. Al quedarse stos sin el nmero suficiente de
encomendados -resultado del proceso de derrumbe demogrfico fueron ocupando sus tie
rras y dedicndose a producir para los centros urbanos y mineros en expansin que se
haban quedado sin los tributos en especie (alimentos bsicos, textiles) procedente
s de las comunidades. Pasaron as de encomenderos a hacendados. Los territorios ms
cercanos a los centros de consumo se especializaron en la produccin agrcola. Los ms
lejanos de dedicaron a las labores ganaderas. No por casualidad los hacendados
heredaron los hbitos de los conquistadores y siempre tuvieron como ideal pasar de
ser seores de la tierra, a ocupar un puesto dentro de la aristocracia (ingresar
en la nobleza). Lo primero, lo lograron casi todos; lo segundo slo lo alcanzaron
unos pocos (Corts se convirti en marqus del Valle). A la Corona no le interesaba qu
e consolidara una nobleza autnoma que no pudiera controlar. Este proceso de la fo
rmacin de las haciendas en Nueva Espaa tuvo lugar entre el final de la conquista (
1550) y el comienzo de la crisis minera de comienzos del siglo XVII (1625). En P
er el proceso sigui pautas similares, aunque las fechas de comienzo y final son al
go posteriores.
En otras regiones fueron el resultado de adquisiciones territoriales realizadas
por conquistadores menores que no pudiendo convertirse en encomenderos se vieron
obligados a optar por ocupar tierras en los mrgenes del imperio, en territorios
por colonizar, en la frontera. Fue el caso del norte de la Nueva Espaa, el sur de
Chile, el suroeste del Per, el interior de la Nueva Granada. Las fechas de ocupa
cin de estas tierras oscila de unas regiones a otras, pero por lo general se trat
de un proceso que se origin a finales del siglo XVI y que continu lentamente a lo
largo del resto de la poca colonial. Cuando los centros urbanos o mineros o la de
manda externa comenz a agilizar la demanda, dichas tierras comenzaron a cobrar va
lor una vez que se moviliz la mano de obra que se requera. En unos casos, los peon
es fueron llevados de forma compulsiva, en otros de forma voluntaria fueron lleg
ando huyendo de las regiones centrales de mayor presin demogrfica y por ende de me
nores opciones laborales. En estos casos los hacendados se hicieron a s mismos. U
nas veces comenzaron con poco terreno y fueron amplindolo en las siguientes gener
aciones. En otros el proceso se acab en la primera fase por lo que los hijos del
primer conquistador-hacendado-colonizador se tuvieron que reciclar hacia otras a
ctividades (comerciantes, burcratas, artesanos etctera). No es casual encontrar en
los registros de propiedad que este tipo de haciendas tuvo una enorme movilidad
aJ pasar en cortos espacios de tiempo por mltiples manos.
En otras ocasiones las haciendas surgieron como donacin, privilegio otorgado por
el rey, el virrey o la autoridad pertinente a algn individuo por sus servicios pr
estados a la Corona. En este caso, la cantidad de hectreas concedida fue grande,
pero la aclimatacin del recin llegado fue ms difcil que la de aquellos que haban crec
ido en la tierra, ya que no podan contar con las conexiones y las redes de influe
ncia locales necesarias para movilizar los resortes requeridos para poner en mov
imiento la hacienda. Sin embargo, su encumbramiento y cercana al poder aceitaran l
os canales oportunos para lograr tales fines. Este tipo de haciendas, unidas por
lo general a un ttulo, tuvieron una menor movilidad.
Para terminar, no hay que olvidar que alrededor de los centros urbanos de mayor
densidad demogrfica se fue originando en bastantes ocasiones la figura de los pro
veedores. Cuando la demanda realizada a travs de canales monetizados empujaba hac
ia arriba, fueron surgiendo individuos que surtan a las ciudades de aquellos prod
uctos agrcola-ganaderos de consumo diario. Productos hortcolas y de granja, lea, ca
rbn, ladrillos, sal y una cantidad interminable de productos de escasa demanda en
volumen, y que las grandes haciendas no surtan, comenzaron a ser producidas o co
mercializadas por estos proveedores. En unas ocasiones eran propietarios de los
pequeos territorios donde se generaban dichos productos, en otros eran meros inte
rmediarios de las mercancas con las que traficaban (por lo que deberan ser estudia
dos dentro del epgrafe de los comerciantes), y en otros eran meros dependientes q
ue actuaban a las rdenes de sus respectivos amos. En este ltimo caso podan hacerlo
de forma libre como asalariados o compulsivamente como esclavos. En cualquiera d
e las modalidades (a excepcin de los intermediarios) solan dedicarse al cuidado de
l ganado (grande, mediano y pequeo; de consumo o de tiro) para su posterior comer
cializacin en los centros urbanos en sus diferentes modalidades (leche, carne, hu
evos), a la produccin hortcola, a la caza, a la pesca, a la distribucin de lea y car
bn, velas, jabn, etc. Cuando eran propietarios y la demanda estaba en alza se podan
producir ingresos considerables, pero cuando la demanda bajaba el negocio se ve
na abajo teniendo que reciclarse hacia otros sectores o simplemente dedicarse al
autoconsumo esperando tiempos mejores.
Cuando los proveedores actuaban al servicio de alguien (libre o compulsivamente)
reciban rdenes que a su vez dependan de la coyuntura de la demanda, por lo que sola
ser una mano de obra que tena una gran versatilidad. En unas pocas se dedicaban a
l ordeo, en otras a la comercializacin de lea, a trabajos de transportistas o a la
bsqueda de plantas medicinales o aromticas en los alrededores. Hombres y mujeres p
articipaban de forma variable segn el tipo de actividad. Las labores relacionadas
con la farmacopea y el procesamiento de los alimentos fueron casi exclusividad
femenina. La elaboracin y comercializacin del pan y las tortillas de maz siempre fu
e por lo regular una actividad femenina que a su vez de divida por su origen tnico
: las mestizas se dedicaban a la fabricacin y comercializacin del pan de trigo; la
s indgenas se especializaron en los productos del maz (tortilla, tamales).
7.2. Comerciantes, mercaderes, negociantes
El grupo de los comerciantes, mercaderes y negociantes indianos coloniales ha su
scitado bastante inters entre los historiadores, por lo que se cuenta con un mate
rial de historias de vida bastante rico (vase bibliografa) con el que poder recons
truir un posible retrato de dichos actores sociales. Se conoce con cierto detall
e cmo actuaban los distintos tipos de comerciantes, sus diferencias regionales y
temporales, as como sus distintas y diferentes evoluciones en cada caso.
Para comenzar hay que subrayar que el denominado grupo de los comerciantes se co
nfigur rpidamente de la mano del crecimiento de la economa monetizada. Hay que adve
rtir tambin que este grupo, a diferencia de los hacendados, tuvo desde un comienz
o un espritu volcado a la captacin de beneficios econmicos, aunque con ello no debe
entenderse que no tuvieran presente que su finalidad ltima era la adquisicin de p
restigio social e influencia poltica.
Obviamente, cuando se habla de comerciantes, hay que hacer no slo las diferencias
necesarias en cuanto al volumen de sus transacciones, sino tambin a las caracters
ticas propias del giro de sus negocios. Haba comerciantes que traficaban al por m
ayor y se especializaban en el comercio ultramarino. Haba otros que se especializ
aban en el comercio interregional; otros en la venta de productos al detalle; y
otros en el negocio del transporte de las mercancas por la extensa geografa del co
ntinente americano. Unos tenan tienda fija, otros ejercan la venta ambulante. Unos
eran propietarios de su negocio, otros eran representantes o comisionados de co
merciantes mayores.
Los comerciantes dedicados al trfico al por mayor ultramarino fueron adquiriendo
un perfil que los diferenci del resto del colectivo de individuos conectados con
el sector del comercio. Por lo general se trata de un grupo reducido de personas
, ubicado en las capitales de los dos virreinatos (Nueva Espaa y Per) en ciudades
importantes como Guatemala, Caracas, Santiago de Chile y Buenos Aires. Solan vivi
r en el centro de la ciudad y habitaban por lo general en casas cuyo piso bajo s
erva de tienda-almacn, adems de oficinas, habitacin de sirvientes y empleados, queda
ndo el primer piso y los patios traseros dedicados por entero a servir de vivien
da a la familia del comnmente denominado almacenero (por almacenar mercancas). Con
formaban un gremio poderoso que se institucionaliz en los Consulados de comercian
tes. Los de la ciudad de Mxico y Lima fueron los ms importantes. Dichos consulados
tenan como misin no slo proteger a sus miembros (funcionaban tambin como Tribunal m
ercantil), sino establecer reglas de comportamiento econmico que garantizaran el
monopolio de las gestiones de estos mayoristas. Los consulados, dirigidos por un
prior, varios cnsules y un secretario, tenan sus propias Ordenanzas, que por lo g
eneral fueron una copia casi literal de las Ordenanzas de los Consulados peninsu
lares y ms especficamente de los Consulados de Sevilla, Cdiz o Bilbao, segn las dist
intas pocas. Estos grandes mayoristas dedicados al trfico ultramarino se dedicaban
al negocio de la importacin de ciertas manufacturas y productos procedentes del
Viejo Mundo (ropa, herramientas, armas, papel, libros, vino, aceite) y a la expo
rtacin de materias primas [colorantes para la industria textil (ail, grana, palo b
rasil), azcar, algodn, cueros, cacao, plantas medicinales, especias, maderas] y fu
ndamentalmente metales preciosos.
Las investigaciones histricas han puesto de manifiesto que estos poderosos comerc
iantes basaban su negocio en adquirir en las ferias americanas (Jalapa, Portobel
o, La Habana, Cartagena, Lima, Acapulco) la mayor cantidad de las mercancas de im
portacin que llegaban en las flotas y los galeones por el Atlntico o por el Galen d
e Manila por el Pacfico hasta los territorios americanos para despus almacenarlas
e irlas vendiendo en lotes a otros comerciantes para que las fueran repartiendo
por los mercados internos. El negocio no se basaba nicamente en adquirir al mayor
eo a bajo precio dichas importaciones para posteriormente venderlas en lotes ms p
equeos un precio mayor, sino que adems jugaban con el control de la oferta para ha
cer subir artificialmente los precios. Almacenaban las mercancas hasta que, ante
la escasez de artculos, los precios suban hasta el nivel que consideraban oportuno
realizar las ventas. Pero el verdadero negocio radicaba en intercambiar estas m
ercancas por plata u oro. Los metales preciosos, con nulo valor de uso, necesitab
an ser lanzados al mercado para convertirse en valor de cambio, por lo que aquel
o aquellos que tuvieran el monopolio de las mercancas por las que los metales se
intercambiaban acababan controlando su circulacin por el interior de las economas
americanas y los intercambios con el exterior.
En esencia, pues, ios almaceneros no basaban sus enormes ganancias exclusivament
e en comprar mercancas barato y venderlas caro, sino en monopolizar la comerciali
zacin de la plata tanto interna como internacionalmente. Una de las consecuencias
de estas prcticas fue que los almaceneros trataron por todos los medios de diver
sificar sus inversiones para evitar en lo posible reducir los riesgos de cualqui
er prctica monoproductora o monoexporta-dora. Por ello, cuando se realiza un anlis
is de cualquiera de los balances existentes de estos hombres de negocio se obser
va claramente que sus giros se caracterizaban por su gran diversificacin (comerci
o por el Pacfico y el Atlntico, comercio interregional, al menudeo en la ciudad, i
nversiones en haciendas, minas y centros manufactureros, prstamos, etc.). Comenza
ron siendo comerciantes, pero acabando estando involucrados directa o indirectam
ente en casi todos los sectores productivos y econmicos. Por ello, el calificativ
o de hombres de negocio refleja bien su perfil.
Los almaceneros durante los siglos XVI y XVII concentraron sus esfuerzos en cont
rolar la oferta de productos ultramarinos por los que finalmente la plata se int
ercambiaba. En consecuencia, estaban interesados en que la oferta de productos i
mportados fuera escasa por un doble motivo. Por un lado, un desajuste entre una
demanda creciente y una oferta fija haca que los precios se elevaran artificialme
nte. Por otro, haca que en trminos comparativos el valor de la plata adquirida den
tro de los circuitos americanos bajara de precio. Los comerciantes compraban a b
ajo precio las importaciones y al subir artificialmente su precio lograban reduc
ir el precio de adquisicin de la plata. Posteriormente, cuando intercambiaban la
plata por productos de importacin en la siguiente transaccin de la feria, volvan a
operar en condiciones monoplicas para realizar los intercambios a su favor. Cuand
o llegaban los comerciantes andaluces (floristas) a los puertos americanos para
tratar de vender en las ferias lo que en la poca se llamaba las cargazones de las
flotas y los galeones, los almaceneros solan seguir la poltica de dejar pasar das
e incluso semanas sin comprar las susodichas mercancas para forzar a los comercia
ntes andaluces a bajar los precios. Hay que aclarar que los almaceneros jugaban
con ventaja, ya que los andaluces cada da que pasaba supona un aumento de sus gast
os (estancia, seguros, alquileres, intereses) y una merma en sus futuras gananci
as, ya que algunas mercancas se estropeaban con el paso del tiempo y las malas co
ndiciones del almacenaje. A todo ello se aada que los almaceneros tenan que regresa
r a la Pennsula Ibrica y para ello necesitaban aprovechar los vientos contralisios
que impulsaran las velas de sus naves. De lo contrario, si se pasaba la tempora
da, se vean obligados a esperar una ao ms en el continente americano con los costos
y quebrantos que ello supona. En suma, los almaceneros volvan a adquirir mercancas
a bajo precio o, lo que es lo mismo, vendan la plata a precios altos.
La posicin de ventaja tanto en las transacciones internas como externas les dio a
ltos beneficios.
Los almaceneros llegaron as a obtener importantes ganancias, por lo que la Corona
vio en este grupo a un potencial enemigo peligroso. Si la Corona y los andaluce
s obtenan escasos beneficios no era porque el negocio americano se encontraba en
momentos de contraccin, sino por el hecho de que adems los beneficios eran succion
ados por este poderoso grupo de comerciantes indianos. Cuando durante la segunda
mitad del siglo XVIII los borbones trataran de romper esta lgica de control de l
os circuitos mercantiles y de comercializacin de los metales preciosos que haban d
esarrollado los almaceneros en los territorios americanos, los mercaderes de los
antiguos Consulados de Lima y Mxico comenzaran a introducir nuevos mecanismos que
les volvieran a dar el control del negocio. Utilizacin de letras de cambio y lib
ranzas (los andaluces cuando se internaban por los territorios americanos se enc
ontraban con papel en vez de con plata contante y sonante); comenzaron a control
ar la misma produccin de plata (los comerciantes se convirtieron en mineros); adq
uirieron haciendas para lograr aumentar su prestigio social; invirtieron en bien
es races urbanos para asegurar su capitales; y se convirtieron en banqueros a fin
de dar movimiento a los capitales acumulados durante tantos aos.
Por lo general, estos grandes comerciantes agrupados en los Consulados eran de o
rigen peninsular y procedan de niveles sociales modestos. La historia que se repe
ta generacin tras generacin consisti en hacer venir a un "sobrino pobre" de la misma
regin de la Pennsula Ibrica de la procedencia del "to comerciante" para que comenza
ra a trabajar en el negocio a fin de aprender el oficio desde sus bases. Comenza
ba como aprendiz en la tienda de la capital, suba a cajero, pasaba a ser represen
tante de la firma comercial en alguna regin cercana, abra sucursales en reas lejana
s e iba tejiendo el mayor nmero de influencias y contactos posibles, adems de cono
cer el territorio, las costumbres y los entresijos del trato mercantil. Al cabo
de bastantes aos estaba preparado profesionalmente para heredar el negocio del "to
", pero para asegurar la fidelidad de su comportamiento se sola sellar su vincula
cin con su casamiento con una de las hijas del almacenero. Con ello, se lograban
varias metas al mismo tiempo. Por un lado se inyectaba nueva sangre peninsular e
n la familia. Por otra, se aseguraba que el nuevo miembro no tena ningn compromiso
ni econmico ni poltico en la Pennsula ni en los territorios americanos, por lo que
se aseguraba que trabajara para la firma comercial en exclusiva. Al mismo tiempo
, se ayudaba a consolidar y perpetuar el negocio, ya que el "sobrino pobre" no t
ena otro futuro que trabajar en el giro comercial del "to".
A su vez, fue una prctica habitual que otro de los hijos (mujer u hombre) del "to
rico almacenero" contrajera matrimonio con la hija o el hijo de un hacendado par
a emparentar con la aristocracia local y poder escalar posiciones sociales (camb
io de capacidad adquisitiva por prestigio), ingresar en |a administracin (cargo e
n el Cabildo), en la Iglesia o en el mundo de la cultura. Por lo general, los hi
jos de estos matrimonios, acostumbrados a vivir en la holganza y en el lujo, no
tenan mucho inters en seguir trabajando como comerciantes en el negocio del abuelo
. Hay que recordar que la actividad comercial (as como cualquier actividad que im
plicara un trabajo diario y manual) no era excesivamente bien vista por aquellos
grupos que se consideraban pertenecientes a la aristocracia de la regin y que se
ufanaban de vivir de las rentas. Sin embargo, no hay que pensar que sus activid
ades no produjeran beneficios para la firma comercial familiar, ya que desde sus
diferentes puestos (cabildantes, escribanos, religiosos, militares) contribuan a
mantenerla y acrecentarla. En consecuencia, no fue raro que los hijos de esta r
ama de la familia se acabaran conviniendo en parsitos -desde el punto de vista de
los negocios que consuman con celeridad y voracidad los caudales del abuelo. De e
sta rama de la familia naci la vieja mxima de "abuelo comerciante, hijo noble y ni
eto pordiosero".
En definitiva, los almaceneros desarrollaron mecanismos para conectar con los gr
upos de poder locales, pero al mismo tiempo no descuidaron alimentar estrategias
para asegurar la permanencia de la firma en el tiempo y su condicin de peninsula
res en tierra propia. Una de las prcticas que se extendi para evitar la divisin del
patrimonio familiar en las sucesivas herencias (cambios generacionales), fue la
configuracin de mayorazgos. No es casual, por tanto, que el almacenero tendiera
a adquirir tierras a fin de poder legar su patrimonio unido y evitar su fragment
acin entre los mltiples herederos. En otras ocasiones, cuando el almacenero mora si
n descendencia (lo cual fue poco habitual) o se senta en el ltimo momento obligado
a "concillarse con Dios" lo cual fue bastante comn no fue raro que hiciera donacin
de parte de sus bienes a la Iglesia, a una orden, un convento o cofrada (obra pa),
realizara una donacin de una suma de capital a cambio de una misa cada tanto tie
mpo en su nombre (capellana), o entregara una suma importante de sus ahorros para
favorecer acciones filantrpicas ("Santa Casa de Misericordia", orfanatos, hospit
ales, casas de recogida) que ayudara a reducir la humilde condicin de cientos de
vasallos que deambulaban arrastrando su pobreza y marginalidad a travs de las cal
les y los caminos de los territorios indianos.
Paralelamente, no es extrao comprobar en las biografas de estos hombres de negocio
que a lo largo de sus vidas solieron realizar tambin contribuciones voluntarias
al rey para el mantenimiento de la monarqua y la defensa de los reinos. En bastan
tes ocasiones los propios comerciantes organizaron y sufragaron los gastos de lo
s Regimientos urbanos de comercio que aparte de vigilar sus negocios y ayudar a
mantener la paz en las ciudades, les ofrecan la posibilidad de aumentar su dignid
ad al poder acceder a cargos militares (capitanes, tenientes). Lo que tiene que
quedar claro en estos casos es que la misin no era nicamente realizar una accin que
fuera el reflejo de un impulso patritico (sin lugar a dudas en muchos casos debi
de existir), sino que con dicha actitud el almacenero alimentaba al mismo tiempo
los canales de reciprocidad en relacin con la monarqua, a la vez que reduca su pos
ible imagen de enfrentamiento con la Corona por el hecho de obtener importantes
beneficios del negocio indiano. Los comerciantes contribuan a mantener la supervi
vencia de la monarqua y a defender sus territorios; y a cambio el monarca les con
ceda privilegios, exenciones, rebajas en el pago de impuestos, ttulos y favores. E
l rey se favoreca de las lealtades de sus subditos a cambio del siempre escaso di
spendio de favores. La tierra, el comercio, la Corona y la Iglesia quedaron de e
ste modo entrelazados. Cada sector tena su funcin y todos se necesitaban. El pacto
de reciprocidad entre las partes se alimentaba as de forma continua.
En esencia, pues, se observa que los capitales amasados en el comercio no solan i
nvertirse en actividades industriales, o si se prefiere, el capital comercial no
se comport en esta poca de los siglos XVI y XVII como un impulsor de la industria
y del desarrollo econmico. Este hecho ha sido motivo (al igual que en el caso de
los hacendados) a mltiples crticas relacionadas con la escasa capacidad emprended
ora de los comerciantes indianos, su dificultad para reinvertir estratgicamente s
us ganancias y su facilidad para deshacer la hacienda que tantos aos y esfuerzos
les haba costado conseguir. Hay que repetir, una vez ms, que las sociedades de Ant
iguo Rgimen no se basaban prioritariamente en la maximizacin de beneficios y en el
xito individual, sino en la captacin de prestigio (tierra), dignidad (valores rel
igiosos) y honor (reconocimiento social) a travs del ejercicio inteligente de la
lealtad (servicios a la Corona). La adquisicin de una hacienda que posiblemente s
e mantena improductiva, pero que daba acceso a la creacin de un mayorazgo, la dona
cin de parte de la herencia a la Iglesia para fines filantrpicos o unos prstamos re
alizados al monarca no eran dispendios ilgicos o absurdos, sino la maniobra que d
aba oportunidad para lograr un reconocimiento social y el apoyo del monarca que
fuera capaz de asegurar un mejor lugar tanto en sta como en la otra vida.
Al mismo tiempo, se comprueba tambin que es necesario comprender la dinmica social
en su conjunto, ya que en ciertos casos los apellidos de los antiguos comercian
tes dejan de aparecer en los registros histricos calificados como tales comenzand
o a etiquetarse como hacendados. Comerciantes y hacendados no eran as mundos sepa
rados ni tienen que comprenderse necesariamente como antagnicos. Igual se puede d
ecir de los individuos inmigrantes de la Pennsula Ibrica y aquellos procedentes de
los grupos de poder locales indianos. Razn por lo que en esta poca de los siglos
XVI y XVII no es posible hacer una distincin clara en los comportamientos socio-p
olticos entre "criollos", "mestizos" y peninsulares", ya que todos ellos estaban
entretejidos vinculando sus distintos intereses e influencias en una compleja tr
ama social.
Sera en la segunda mitad del siglo XVIII cuando variaran estas dinmicas y comenzar
a a darse un enfrentamiento entre "los de fuera" y "los de dentro", pero hasta e
ntonces la convivencia fue no slo aceptable sino buscada, no existiendo friccione
s sino todo lo contrario. Obviamente, el "sobrino peninsular" fue visto en una p
rimera fase como el "pobre" que vena de ultramar a trabajar, pero en la segunda f
ase de su vida se converta en el "abuelo respetado" que mantena al conjunto famili
ar. Se estableci as la imagen de los "peninsulares" como individuos trabajadores,
rudos que se hacan a s mismos y que eran capaces de triunfar en los negocios y la
de los "indianos" como individuos refinados, cultos, sensibles, que habiendo sub
ido de posicin social se dedicaban a cultivar el espritu pudiendo en consecuencia
abandonar las actividades mundanas relacionadas con el trabajo y la acumulacin de
riqueza.
Por su parte, los comerciantes que se dedicaban al comercio interregional estaba
n integrados en una pequea parte por aquellos "sobrinos" y familiares cercanos (l
a pertenencia a la familia aseguraba la lealtad a la firma comercial) de los alm
aceneros de la capital que hacan su carrera de aprendizaje del negocio recorriend
o los territorios americanos para conocer de primera mano los problemas del nego
cio adems de establecer los contactos necesarios que hicieran que prosperara el n
egocio familiar; pero en su mayor parte estaban compuestos por individuos de las
familias locales de segundo rango. En el primer caso encontramos los famosos av
iadores o comerciantes dependientes de los almaceneros que surtan a crdito todos l
os productos que necesitaban los centros mineros a cambio de recibir despus la pl
ata producida a menor precio del de mercado. En el segundo caso, se comprueba qu
e el perfil de estos comerciantes era distinto al de los anteriores. No es casua
l que por sus venas corrieran sangres de muy distintos orgenes. Precisamente esto
s distintos orgenes les facilitaba poder incursionar en territorios y giros que d
e otra forma hubieran sido difciles de alcanzar. Se convirtieron as en el comienzo
de una correa de transmisin entre los almaceneros de la capital (Consulados de L
ima, Mxico) y el conjunto de la sociedad indiana. El volumen de negocio de estos
comerciantes interregionales era respetable y su accin consista tanto en el contro
l de los circuitos mercantiles como en el apropiado uso de los contactos polticos
necesarios en las zonas de densidad demogrfica de las poblaciones originarias pa
ra que el corregidor o el alcalde mayor les facilitara el acceso a los mercados
de mano de obra barata y asegurara unos intercambios favorables.
Una de las prcticas que se convirti en habitual en las zonas con alta densidad dem
ogrfica de las poblaciones originarias fue la del reparto de mercancas. sta consista
en que el comerciante regional distribua productos entre las comunidades tnicas c
on el compromiso de que, transcurrido un tiempo prudencial, aqullas entregaran al
comerciante los productos solicitados. El negocio consista en entregar a crdito me
rcancas a precios altos y adquirir productos de la tierra (tintes como la grana c
ochinilla, ail, algodn, alimentos, coca, textiles burdos, etc.) a precios bajos. E
l alcalde mayor y el corregidor entraban en la cadena facilitando los contactos
a cambio de un porcentaje de la ganancia. Estas prcticas tenan implicaciones fisca
les-administrativas importantes para el conjunto imperial, ya que por lo general
los corregidores y alcaldes mayores utilizaban a estos comerciantes interregion
ales para girar los caudales recaudados en concepto de tributo a las capitales d
e los virreinatos. Ya que era peligroso enviar los caudales por tierra hasta las
cajas centrales de la real Hacienda por la alta posibilidad de que fueran sustr
ados, solan emitir una libranza (carta de giro o billete de pago) contra un almace
nero de la capital para que se hiciera efectivo el pago en las sedes centrales d
e la Hacienda real.
La relacin entre alcaldes mayores-corregidores, comerciantes regionales y almacen
eros no era altruista, sino que cada pieza de forma recproca extraa un beneficio.
El alcalde mayor-corregidor necesitaba depositar en las arcas de rey un depsito e
n calidad de fianza antes de asumir el cargo a fin de garantizar que no se queda
ra con la suma de los caudales recaudados por l en regiones remotas. Como por lo
general estos alcaldes mayores-corregidores no tenan los fondos necesarios para r
ealizar estos depsitos, pedan un crdito a los almaceneros. A cambio stos se asegurab
an que aqullos trabajaran para ellos como correa de transmisin entre las comunidade
s tnicas y los comerciantes interregionales. A su vez, sos dependan de ambos (corre
gidores y almaceneros), pues en el caso de que trataran de independizarse rompan
los dos puntos extremos del giro en el que participaban. Los alcaldes-mayores co
rregidores dejaran de ofrecerles los productos y los almaceneros cortaran sus sumi
nistros de mercancas por los que se intercambiaban aqullos. En suma, se teji una co
mpleja red en la que participaban distintos agentes, cuerpos sociales, intereses
y sectores. Fiscalidad, negocio, poltica y administracin quedaban entrelazados.
Se ha escrito mucho sobre los abusos que en ocasiones se realizaron por medio de
estos repartos de mercancas. Se ha repetido que las mercancas entregadas por los
comerciantes a travs de los alcaldes mayores-corregidores estaban en mal estado,
eran sumamente caras o eran inservibles para la comunidad (ropa en mal estado o
inapropiadas para los usos y costumbres de la regin, restos de mercancas que no ha
ban tenido salida en el negocio del almacenero); y se ha subrayado que el precio
que se pagaba a las comunidades tnicas por sus productos era bajo. Obviamente, la
s relaciones se basaban en un juego de poder desigual en el que las comunidades
eran las ms perjudicadas, y desde luego que en bastantes ocasiones se debieron de
cometer abusos, pero de nuevo hay que recordar que no tuvo que ser siempre una
relacin excesivamente opresiva y mantenida durante perodos de tiempo muy extensos,
ya que en dicho caso las comunidades habran roto sus compromisos con los alcalde
s mayores y corregidores. Las comunidades pagaban sus tributos a cambio de que l
os corregidores y alcaldes mayores les aseguraran ciertos beneficios, tales como
la gestin de los ttulos de propiedad de sus tierras, que no fuera succionada en e
xceso su poblacin como mano de obra compulsiva a las minas (mita, cuatequitl) por
los enganchadores, que no fueran invadidas sus tierras por la expansin de otras
comunidades y que les protegieran de las ambiciones de los desplazados de la soc
iedad colonial, esto es, aquellos mestizos sociolgicos que conociendo ambos mundo
s podan aprovecharse de su ventaja comparativa y comportarse como un autntico cncer
de los usos y costumbres de las comunidades. Fue as como el corregidor y los alc
aldes mayores basaron su poder precisamente en vigilar y asegurar que se mantuvi
era la separacin entre la Repblica de Indios y la Repblica de Espaoles.
Dicho de otra forma, las comunidades aceptaron el pago de tributos y ciertas ext
orsiones a cambio de que se les garantizara la perpetuacin de su mundo con las mni
mas contaminaciones culturales posibles. El reparto de mercancas funcionaba en la
medida en que todas sus partes tenan una ventaja. Cuando alguno de los eslabones
dejaba de funcionar o lo haca en beneficio exclusivo de una de las mismas, la ca
dena se rompa y el edificio se vena abajo. Como se puede comprobar por los ejemplo
s analizados, la sociedad colonial de Antiguo Rgimen no potenciaba los procesos d
e homogeneiza-cin de la sociedad, as como tampoco de un mejor reparto de la riquez
a y de un ejercicio del poder ms democrtico, sino que se basaba precisamente en la
preservacin de las diferencias y en la gestin de los privilegios y las exclusione
s. Un juego por cierto en el que todos participaban y del que cada uno extraa los
beneficios que poda. No se entendera de lo contrario cmo pudo durar un sistema de
desigualdades y extorsiones durante tanto tiempo sin generar peligrosas tensione
s.
Los comerciantes que se dedicaban a la venta al detalle en los centros urbanos c
omo propietarios de una tienda (pulpera, abarrote, bazar) solan ser individuos de
origen humilde, sus ingresos eran reducidos, en un porcentaje considerable eran
mujeres, y por lo general combinaban las labores de la tienda con otras activida
des productivas para asegurar a travs de la diversificacin de riesgos una subsiste
ncia ms o menos digna para su familia. El radio de accin de sus negocios se reduca
al barrio de una gran ciudad o a un pueblo. Los ingresos de estas pequeas tiendas
no generaban grandes ingresos por lo que slo excepcionalmente se convirtieron en
vehculos del cambio social.
Los comerciantes que se dedicaban a la venta ambulante (viandantes) solan tener u
n perfil especial. Eran medio aventureros, en su totalidad eran varones, estaban
en bastantes ocasiones involucrados en pleitos de poca monta (agresiones, robos
) y tenan la virtud de darse a entender en varias lenguas. Solan recibir mercancas
al crdito de un comerciante de la ciudad con el compromiso de ir vendindolas lenta
mente a fin de saldar su deuda en un plazo establecido. Las cuentas de los diari
os mayor y de caja de los comerciantes mayores (que se pueden consultar hoy da en
los fondos del Tribunal de los distintos Consulados de Comerciantes) suelen est
ar repletas de deudas incobradas con estos viandantes. Su actividad sola reducirs
e a unos cuantos aos y no hay evidencia de que funcionara como una etapa en la fo
rmacin de los comerciantes. No era usual que comenzaran como viandantes y termina
ran con tienda propia, sino que sola ser una actividad intermitente o espordica en
la vida de ciertos individuos.
Por ltimo, hay que mencionar que el transporte de las mercancas por la extensa geo
grafa del continente americano dio origen a un sector de las actividades comercia
les que involucr a un gran abanico de perfiles humanos. Es bastante usual comprob
ar en la documentacin histrica (testamentos, contratos de compaa, herencias, libros
de caja) que una cantidad considerable de los propietarios de las grandes recuas
acostumbraron ser viudas de comerciantes, sin que hasta el momento -por falta d
e investigaciones al respecto-tengamos una explicacin convincente de este fenmeno.
Los que conducan las recuas y las carretas, cuando los accidentes del terreno lo
permitan, solan ser individuos de procedencia humilde. Era habitual que estuviera
n familiarizados con el uso de las armas defensivas para hacerse respetar y defe
nder las cargas que transportaban en un ambiente hostil en el que las enormes di
stancias servan de excelente aliado a todo tipo de personajes relacionados con la
delincuencia, el pillaje y la violencia. Es normal encontrar que cada conductor
de recuas se especializara en aquellos tramos especficos que conoca bien.
Un rosario de fondas, hostales, herradores, carreteros, etc. se localizaban en l
os lugares estratgicos de los caminos para dar los servicios a los transportistas
. En aquellos lugares de cruce de caminos donde solan coincidir recuas de distint
os destinos sola haber una densidad mayor de casas de juego, tabernas y prostbulos
que servan de descanso y lugar de diversin de estos aventureros, habituados a dor
mir en la intemperie y a tener que defender sus vidas y sus cargas a punta de pi
stola o cuchillo. Por lo general, y a diferencia de los propietarios de recuas y
carretas, la actividad de la arriera no se convirti en unbuen negocio, adems de qu
e impeda la formacin de una familia al estar los arrieros, muleros, carreteros etc
. dispersos de forma permanente por sendas y vericuetos de la geografa americana.
Estaban obligados a vivir sobre el terreno sin casa fija y con ingresos voltiles
, ya que el pago de sus servicios se sola hacer a la entrega de las mercancas. No
es casual, por tanto, que en algunas regiones y pocas fuera difcil trazar una lnea
que separara ntidamente a los arrieros de los simples delincuentes. A veces, nada
era mejor que contratar como arriero ai asaltante de la regin para asegurar que
la carga llegara a buen trmino. De nuevo, hasta en estas actividades inferiores o
bservamos que la reciprocidad empapaba las acciones de estos hombres. El pacto c
on el delincuente de la regin y la compra de su complicidad fue una prctica habitu
al que renda buenos resultados ya en el siglo XVI.
Los acarreadores solieron ser o bien esclavos en las zonas de tierra caliente o
bien miembros de las comunidades originarias en las regiones de alta densidad de
mogrfica precolonial donde ni bestias de carga ni carretas podan acceder, o su emp
leo era sumamente caro ante la presencia de mano de obra compulsiva ms barata. Mo
zos de cuerda, estibadores, cargadores, acarreadores, transportaban mercancas, pe
rsonas vivas o muertas (a veces en carruajes, a veces directamente a lomos), agu
a, noticias, basura, alimentos y cuanto fuera necesario. Entre estos transportis
tas exista una clara jerarqua. Era distinto ser palafrenero, cochero o lacayo, que
vestan vistosas libreas, que mulero, remero, botero (barqueros) o acarreador (el
que cargaba la mercanca sobre su cuerpo). Era diferente hacerlo por un jornal qu
e como esclavo. En la mayora de las ocasiones el transporte se haca por tierra. En
otras se haca en barca, si haba un ro, o por mar cuando se trataba de un comercio
de cabotaje de cortas distancias. En todas sus modalidades fueron -aunque impres
cindibles consideradas actividades poco dignas y por lo tanto desarrolladas por l
os sectores sociales ms desprestigiados. En pocas ocasiones se dio una especializ
acin. Casi todos trabajaban a impulsos de la demanda o las rdenes de los patronos.
Debieron de constituir actividades poco consideradas, pues las fuentes indican
que en el momento que los ingresos y la situacin lo permitan, los acarreadores pre
feran fijar su actividad como propietarios de una tienda, un despacho o dependien
tes fijos de un negocio, pero siempre dejando las actividades de transportistas.
7.3. Servidores pblicos, empleados, oficiales reales
Existe una cantidad considerable de textos acadmicos que relatan el funcionamient
o de las instituciones imperiales de gobierno de ambos lados del Atlntico, pero n
o es habitual encontrar en la historiografa latinoamerica-nista una descripcin de
cmo actuaban los servidores pblicos, quines eran y cmo se movan. Contamos con escasas
historias de vida sobre este grupo (slo recientemente se ha comenzado a trabajar
en este campo como resultado de la necesidad que existe en la actualidad en Amri
ca Latina de crear una administracin pblica eficaz e independiente en trminos weber
ianos), por lo que se hace difcil construir un retrato robot ntido que muestre sus
diferencias y distintas evoluciones (vase bibliografa).
Para comenzar, hay que advertir que no es posible desde un punto de vista estric
tamente terico hablar de una administracin pblica o una burocracia en trminos genera
les como a menudo se ha acostumbrado realizar (Mariluz Urquijo, 1998; Hoberman-S
ocolow, 1993), ya que dichos trminos hacen referencia a una estructura social y d
e poder propia de los Estados liberales y, por tanto, difcilmente exportable a la
s sociedades de Antiguo Rgimen. En el Estado liberal, al estar compuesto por ciud
adanos guales ante ley y ser el poder el resultado de la voluntad pblica, el ejecu
tivo se vale de un cuerpo especializado de personas que administran y gestionan
el Estado. Dichos individuos (administracin pblica, burocracia) se seleccionan en
el Estado liberal por su vala (meritocracia) y gozan de un sueldo que les posibil
ita en principio una vida digna a fin de evitar que utilicen el cargo como prebe
nda y con ello conseguir ingresos. En el Estado liberal existe una diferencia en
tre los polticos y los funcionarios de carrera. Los primeros son aquellos individ
uos elegidos por sufragio (diputados, senadores concejales) o designados (por el
Ejecutivo o por otra institucin) para ocupar los altos cargos de la administracin
, teniendo un perodo de vigencia previamente acotado y conocido por las partes. L
os segundos (funcionarios pblicos) suelen ser cargos vitalicios a los que se acce
de como resultado de la demostracin de las habilidades oportunas y pertinentes pa
ra el ejercicio de ciertas funciones (oposiciones). En consecuencia, se puede ha
blar de corrupcin en el Estado liberal cuando el acceso al cargo se hace de forma
viciada (el sistema electoral o de oposiciones ha sido privado de la transparen
cia requerida) o cuando el funcionario o el poltico emplea su puesto para extraer
beneficios colaterales a su sueldo previamente establecido.
Comparativamente, en las sociedades de Antiguo Rgimen, al estar compuestas por es
tamentos y basarse en la existencia de privilegios y diferencias; al estar la au
toridad circunscrita al monarca; y al ser el ejercicio del poder legtimo una eman
acin de las relaciones de lealtad con respecto al rey, no es adecuado hablar de u
na administracin pblica independiente en los trminos weberianos (Max Weber) del Est
ado liberal. El acceso a los cargos se lograba no por la demostracin de la vala y
los conocimientos necesarios para el ejercicio de la funcin requerida, sino por l
a exhibicin pblica de la lealtad a la autoridad. Como compensacin de los servicios
prestados a la Corona, el monarca nombraba, distingua, a las personas que conside
raba oportuno para ocupar los puestos. Como claro ejemplo de que el servidor bas
aba su cargo sobre la relacin de lealtad con la Corona, exista una clara concienci
a de que cuando mora el rey los servidores deban volver a simbolizar el establecim
iento de las relaciones de reciprocidad y lealtad con el nuevo soberano, entendi
endo que si bien eran servidores de la Monarqua deban establecer relaciones person
ales con su rey. Prueba tambin de que los agentes actuaban en una sociedad estame
ntal de Antiguo Rgimen era que no podan actuar de forma igual con todos los vasall
os, sino que deban hacer as distinciones oportunas. As, por ejemplo, cuando estuvie
ra despachando con un individuo perteneciente a un estamento bajo, el subdito de
ba permanecer de pie, desarmado y con la cabeza descubierta; mientras que cuando
se haca con un individuo perteneciente a la nobleza, miembros del alto clero, o g
ozara de ciertos privilegios, ste poda permanecer sentado, continuar con su cabeza
cubierta y portar, en su caso, armas, quedando en consecuencia patente que el s
ervidor estaba por debajo del individuo con el que estaba despachando, pero que
haba ciertas diferencias. No todos los subditos eran iguales.
La lgica no estaba encaminada a lograr que unos individuos ayudaran a gestionar y
administrar el imperio por medio de su vala personal probada en ciertas materias
a cambio de un salario, sino en asegurar la lealtad de los distintos individuos
con respecto al rey en tanto que pieza central del sistema de poder solar carac
terstico de la monarqua. No se pretenda comprar con un sueldo la imparcialidad de u
n funcionario, sino asegurar la lealtad de un servidor. Por todo ello, parece di
fcil emplear el trmino de corrupcin en el Antiguo Rgimen con las connotaciones y den
otaciones que tiene a comienzos del siglo XXI. Parecera ms apropiado referirse a d
eslealtad, deshonor. La honestidad con la costumbre y la tica, convertida en el p
rincipio de la moral pblica, estaba teida, por tanto, con la fidelidad al monarca
y ste a su vez estaba anclado en los cdigos de conducta marcados por la Iglesia (r
ecurdese que el monarca era el smbolo de la autoridad y que la figura del emperado
r estaba santificada por el Papa).
El salario de los servidores pblicos por lo general no estaba conceptuado como el
pago ajustado a un trabajo ejercido, sino como la compensacin que el rey ofreca d
iscrecionalmente por un servicio prestado. Los servidores pblicos -una vez que ha
ban obtenido el cargo tras haber demostrado su fidelidad al rey o como justa reci
procidad a los servicios prestados al monarca, entre los que entraba el haber do
nado cierta cantidad de dinero a la Corona- podan servirse de su posicin para enri
quecerse ellos mismos directamente o indirectamente, o privilegiar la posicin de
sus allegados, siempre y cuando lo hicieran de forma digna, honrosa. Obviamente,
a un servidor pblico (que en esencia era un servidor del rey, ya que lo pblico re
caa en la esfera de los asuntos del monarca) no le estaba permitido robar, pero p
oda utilizar su posicin para obtener beneficios econmicos colaterales sin que se en
tendiera en la poca que incurra en corrupcin. As, por ejemplo, un cargo de un cabild
o (por lo general no remunerado) poda utilizar su posicin para lograr el monopolio
del abastecimiento de un cierto producto a la ciudad (maz, trigo, pulque, vino,
etc.) que se produca en las haciendas vecinas propiedad de su familia. Los juicio
s de residencia fijaban de forma explcita si el servidor pblico se haba comportado
de forma leal y honesta, pero no se penaba si haba obtenido beneficios colaterale
s en el ejercicio de su cargo, siempre y cuando lo hubiera hecho de acuerdo a la
s normas de la poca (respeto de la moralidad).
En teora, el salario deba ofrecer las bases econmicas suficientes para que el servi
dor pudiera vivir dignamente. No obstante, en la prctica, durante los siglos XVI
y XVII las urgencias constantes de la Corona hicieron que los salarios se quedar
an desfasados o simplemente no se pagaran a tiempo por inexistencia de fondos. H
ay que subrayar que los salarios no se cobraban en Indias durante los siglos XVI
y XVII -como se hace en la actualidad- sobre un fondo general del Tesoro, sino
que en la Hacienda de Antiguo Rgimen cada gasto estaba conectado indisolublemente
con una especfica fuente de ingreso sin existir un fondo general que a modo de g
aranta asegurara el cobro de los pagos. En consecuencia, era distinto cobrar sobr
e los ingresos ordinarios (a su vez divididos en masa comn, particulares, ajenos,
especiales), extraordinarios (compuesto por suplementos, prstamos y donativos) o
transitorios (depsitos). A su vez, hay que recordar que era distinta la situacin
del servidor cuyos emolumentos estuvieran librados sobre una Caja Real rica que
sobre otra que crnicamente fuera deficitaria. Los servidores que no cobraban a ti
empo podan pedir que su pago se realizara con el respaldo transitorio de otro ram
o de la Real Hacienda o de otra Caja Real, pero siempre cuando se acceda a dicha
peticin se dejaba claro que se haca de forma coyuntural y se recordaba la fuente d
e pago del susodicho servidor. Tambin hay que aclarar que en principio los salari
os se deban pagar en moneda, pero fue bastante habitual que en aquellas regiones
que no fueran productoras de plata se realizaran los pagos en especie (cacao, ye
rba mate, cueros, maz) e incluso en las zonas con presencia de reales de minas fu
e bastante comn que se efectuaran los pagos a travs de vales (libranzas sobre fond
os que se esperaba se ingresaran en los meses siguientes).
En el caso de los servidores de alto nivel fue una costumbre bastante generaliza
da en Indias que al haberse acumulado distintos cargos en una misma persona se s
umaran los emolumentos con lo que se lograba alcanzar un salario aceptable. Con
respecto a cargos bajos o medios, como el de los corregidores y alcaldes mayores
, los salarios en el siglo XVII llegaron a ser en bastantes casos simblicos, por
lo que se permiti a los titulares que completan sus emolumentos a travs de cierta
s prcticas (comercio, porcentaje en el cobro de impuestos). Incluso no hubo exces
ivos problemas en no ser excesivamente celoso en el cumplimiento de las normativ
as (comercio forzoso como el repartimiento de mercancas) a fin de permitir que la
gestin de la maquinara imperial siguiera su curso. Se era bastante consciente de
que el excesivo celo en el cumplimiento de las normas especficas para las distint
as piezas no deba poner en entredicho el buen funcionamiento de todo el sistema e
n su conjunto.
En segundo lugar, hay que subrayar que no exista en la poca una clara denominacin e
n Indias de los servidores pblicos. Los trminos de ministros, oficiales, servidore
s, empleados, dependientes, funcionarios se emplean indistintamente en situacion
es parecidas debido a que no exista una estructura jerrquica administrativa defini
da con claridad. Algunos autores realizan una diferencia entre los servidores pbl
icos en general de los oficiales reales en particular. Por los primeros entiende
n aquellos cargos de las mltiples y distintas instituciones (tales como las Audie
ncias, los cabildos, las capitanas, etc.); y por los segundos a los servidores di
rectamente conectados con el monarca para la preservacin de la Real Hacienda. En
esencia, segn la definicin de la poca establecida por Escalona y Agero, los nicos que
podan denominarse estrictamente oficiales reales eran los ministros de la Real H
acienda, es decir, el tesorero, el contador y el secretario. No obstante, no exi
ste un consenso generalizado al respecto entre los historiadores.
Jos Mara Mariluz Urquijo ha realizado una sntesis del comportamiento de los servido
res pblicos y ha propuesto el trmino de agente de la administracin pblica siendo cons
ciente del anacronismo para tratar de unificar toda esta selva terminolgica que ad
ems tiene el problema aadido de que evolucion con el tiempo (dependientes y emplead
os fueron trminos ms utilizados en el siglo XVIII) (Mariluz Urquijo, 1998). Segn di
cho autor, existan las siguientes calidades en los agentes indianos:
a) Efectivos e interinos. Los primeros, designados por lo general por el mo
narca, al ejercer el cargo en propiedad tenan ms atribuciones que los segundos, qu
e solan ser nombrados por las autoridades locales y gozaban de unos estipendios m
enores.
b) Supernumerarios. Se denominaban de este modo a aquellos servidores que i
ngresaban a un cuerpo en el que todas las plazas estaban ya cubiertas. El rey te
na, as, la capacidad de incorporar servidores extras que le garantizaban un mayor
control de los negocios indianos, pero tambin podan ser el resultado de la compens
acin que el monarca estableca para pagar los servicios prestados a la corona por d
istintos subditos. En el segundo caso, signific que las distintas instituciones d
e gobierno y administracin se sobrecargaran de individuos que por lo general eran
ausentistas y sangraban de forma continua a la Real Hacienda. Fue una prctica ex
tendida durante el siglo XVII que se trat de reducir al mximo con la llegada de lo
s Borbones. En 1968 el Consejo de Indias dio las rdenes oportunas para impedir qu
e se nombraran ms supernumerarios.
c) Futurarios. Con un claro antecedente en los mbitos eclesisticos medievales
, existan plazas sin destino ni dotacin, una especie de reservas, que se generaliz
aron cuando se extendi a mediados del siglo XVII la venta de cargos pblicos. Con e
llo, el rey no slo poda recibir ingresos por la venta de las titularidades, sino q
ue puso en el mercado tambin la compra-venta de los futurarios, los cuales dependa
n de las vacantes que se fueran generando en los titulares. Espordicamente, los f
uturarios podan ocupar el cargo de forma interina y en otras ocasiones se generab
an como adelanto condicional a un imprevisto (como por ejemplo que el titular fu
era procesado y, por tanto, perdiera la honorabilidad y confianza del rey).
d) Entretenidos y meritorios. Los primeros perciban algn tipo de compensacin p
or servicios espordicos que realizaban, mientras que los segundos ofrecan sus serv
icios con la finalidad de ser merecedores en el futuro de una titularidad. Es in
teresante comprobar que los meritorios eran motivo constante de continuas crticas
por entender muchos que estorbaban en el buen funcionamiento de las institucion
es, ponindose de relieve con ello que en los servidores pblicos no exista la nocin d
el aprendiz, del individuo que iba conociendo los entresijos del quehacer del ca
rgo que en el futuro ostentar, ya que los destinos eran entendidos como compensac
iones, privilegios, favores dispensados por el monarca a aquellos sb-ditos que hu
bieran realizado un servicio a la corte. Los mritos se hacan en los pasillos y las
cobachuelas, en el campo de batalla o en la mar defendiendo y expandiendo los t
erritorios imperiales y el nmero de los vasallos de la Corona.
e) Sustitutos. Son una modalidad que no exista a comienzos del siglo XVI y q
ue surgieron con la expansin de la prctica de la venta de cargos del siglo XVII. A
l convertirse el oficio en una mercanca re-nunciable (con capacidad de ser traspa
sado a un tercer individuo) el titular poda comprarlo y despus cederlo e, incluso,
a su vez posteriormente poner un sustituto cuando se ausentara por cualquier ci
rcunstancia o simplemente lo creyera conveniente. Una prctica comn fue que en los
cargos adquiridos con capacidad de ser renunciables, si el titular mora o se vea i
mpedido de ejercer las funciones y era heredado por su mujer o una hija, sta deba
nombrar un sustituto por entenderse que estaba imposibilitada en la prctica para
ejercerlo. En 1705 se dio una Real Cdula para erradicar estos cargos a fin de cor
tar uno de los flecos de la venta de cargos. A veces, se empleaba el trmino de su
stituto, en vez de interino o delegado, esto es, con el significado de suplente
coyuntural.
f) Delegados. Actuaban como comisionados del titular, el cual les transfera
la totalidad o parte de las atribuciones que creyera convenientes. Sola ser una p
rctica habitual que los gobernadores o corregidores nombraran delegados en aquell
as regiones a las que no tenan acceso por su excesiva lejana o cuando haba un probl
ema particular que resolver que necesitara de una atencin especializada. Con ello
, el monarca reduca el nmero de oficiales y los gastos subsecuentes, pero a cambio
perda parte del control, ya que los delegados eran nombrados y removidos por los
titulares, por lo que se establecan unas relaciones clientelares entre unos y ot
ros ms all de la voluntad real.
g) Permanentes y temporarios. Desde comienzos del siglo XVI, la monarqua tuv
o claro que la gestin y administracin de los territorios ultramarinos no deba recae
r de por vida en unas nicas personas, pues ello iba en detrimento del control polt
ico que poda ejercer el monarca. Recurdese que el monarca se basaba en el principi
o bsico para ejercer el poder de ofertar siempre un menor nmero de favores que dem
andantes reales existan, para no desprestigiar (depreciar) los mismos en una soci
edad basada en las desigualdades. Una saturacin de la demanda habra arruinado el p
oder del monarca. Ofrecer un cargo permanente se traduca en la prctica en el mante
nimiento de unos privilegios de por vida y la reduccin de la oferta de favores qu
e el rey poda disponer. La "perpetuidad de los cargos mayores es una enajenacin de
la Corona", afirmaba con sabidura poltica Diego Saave-dra Fajardo a mediados del
siglo XVII (Saavedra Fajardo, 1999). Por ello, la monarqua siempre tendi a recorta
r el tiempo de los mandatos de sus servidores, mientras que stos aspiraron a pror
rogarlos todo lo que pudieron (es el caso tpico de las encomiendas de una, dos o
tres vidas como se vio en captulos anteriores). Jernimo Castillo de Bovadilia (en
su conocida obra Poltica para corregidores y seores de vasallos, publicada en Madr
id por primera vez en 1597 y posteriormente reeditada en numerosas ocasiones) se
explayaba argumentando que stos no deban permanecer menos de tres aos pero no ms de
cinco en el cargo, por entender que haba que invertir un tiempo prudencial en el
conocimiento de la regin pero no extender el tiempo de forma excesiva ya que si
se disfrutaba del cargo en demasa surga el peligro de establecer vnculos que impidi
eran una transparente y equilibrada gestin de la justicia y de los asuntos del mo
narca (Pea Echeverra, 1998: 21-37). Slo en el caso de los ttulos nobiliarios, el rey
estableca una distincin de por vida y hereditaria, pero hay que subrayar que en d
icho caso se ofreca prestigio, no el desempeo de un cargo (Mariluz Urquijo, 1998,
cap. IV).
A cada caso a los individuos sobre los que haba recado el privilegio de recibir un
nombramiento se les ofreca una instruccin en la que se les explicaba sus atribuci
ones, as como lo que se esperaba de ellos y lo que les estaba prohibido realizar.
A veces, se trataba de instrucciones generales y en otras ocasiones eran partic
ulares, pero se aprecia una correlacin entre nivel del cargo e instruccin recibida
. As los cargos altos (virreyes) reciban instrucciones detalladas y particulares,
mientras que los cargos menores solan recibir una instruccin general (hoy da denomi
naramos normativa general). El acto de juramento del cargo (toma de posesin) simbo
lizaba el comienzo de las relaciones de reciprocidad entre el elegido y la Monar
qua. En dicho acto pblico (que estaba rodeado de la mxima parafernalia adecuada al
lugar y al nivel del cargo) el individuo seleccionado reciba los smbolos de poder
que era merecedor (vara de justicia, bastn de mando, llaves de la Caja Real, etc.
) que a partir de dicho momento siempre que apareciera en pblico como representan
te de dicha posicin deba obligatoriamente exhibir claramente.
Puesto que el cargo pblico era una recompensa por un servicio ofrecido al monarca
o por la lealtad exhibida, la va normal para obtener un nombramiento era la remi
sin a las autoridades competentes del memorial de mritos y servicios correspondien
te. No por casualidad, los archivos estn repletos de memoriales de servicios de d
emandantes a la espera de un cargo en justa reciprocidad. La peticin del cargo de
ba realizarse de forma concreta, a fin de evitar ambigedades (Recopilacin de las Le
yes de los Rey-nos de las Indias de 1680 (libro II, ttulo 33, ley 2). Obviamente,
en dichos memoriales no se subrayaba la adecuacin y la preparacin de la persona p
ara el cargo que iba a desempear, sino la demostracin de su lealtad probada con re
specto a la monarqua. Resulta al efecto curioso comprobar que la relacin entre ser
vicios prestados y recompensas dispensadas se podan heredar en el caso de que el
titular que originalmente hubiera realizado el bien a la monarqua no hubiera podi
do por mltiples circunstancias ser retribuido adecuadamente en su momento (Marilu
z Urquijo, 1998: 54).
As, por ejemplo, es bastante habitual comprobar en los archivos que en la poca se
realizaban reclamaciones de los favores prestados al monarca por parte de los he
rederos de los que haban realizado el servicio y que consideraban que no se haba r
ecompensado de forma adecuada dicha accin y demostracin de lealtad. Al efecto, se
pueden encontrar reclamaciones de los herederos de los conquistadores donde enum
eran los mritos de sus ancestros ya muertos, junto a la peticin de que se recompen
se ahora a sus herederos vivos.
Todo ello nos da una idea bastante clara de que no exista una relacin directa entr
e el cargo y la preparacin del individuo para ejercerlo, sino que el mrito dependa
de la lealtad demostrada. Por lo mismo, era tambin una prctica bastante habitual q
ue los demandantes de cargos acompaaran sus peticiones y memoriales (curriculum v
itae diramos hoy da) con recomendaciones de personas ilustres. Estas cartas de pre
sentacin o de aval no slo tenan como misin dar testimonio de que lo que se declaraba
en las memorias era verdad, sino esencialmente dejar claro cules eran los protec
tores (influencias) del candidato.
Las peticiones de cargos indianos eran cursadas por agentes especializados en la
tramitacin de los expedientes en el Consejo de Indias o en las Secretaras corresp
ondientes, quienes cobraban a sus representados por llevar adelante sus causas.
Estos intermediarios, conscientes de su poder, estaban interesados en que no se
resolvieran rpidamente los expedientes de sus representados, a fin de poder abult
ar la suma de sus honorarios, por lo que se introdujo un elemento adicional que
ayud a retrasar an ms la gestin de los asuntos imperiales. La misma entrada en la ad
ministracin estuvo viciada as desde un comienzo (Mariluz Urquijo, 1998: 61). Dicho
s agentes basaban su poder en sus conexiones con los asesores de los que se vala
el propio monarca o el rey para realizar los nombramientos. Las reuniones, las c
onversaciones en los pasillos y en las antesalas eran los escenarios donde se co
cinaban las propuestas y donde se poda conseguir o perder una prebenda. La habili
dad del agente era imprescindible para lograr un final exitoso.
Las personas que tenan el privilegio de ser elegidos para ocupar un cargo de serv
idor del monarca tenan que cumplir con ciertos requisitos. Exista el principio teri
co de que se deban designar a las personas adecuadas para desempear cada cargo y s
e lleg a explicitar en bastantes ocasiones que el clero no se deba inmiscuir en cu
estiones profanas, esto es en la gestin administrativa de cualquiera de las parte
s del sistema imperial. Sin embargo, se detecta fcilmente que la realidad fue alg
o distinta, ya que se comprueba que no fue excepcional que recayera el nombramie
nto del cargo de virrey en la figura de obispos y arzobispos. Para explicar esta
aparente contradiccin, en la poca se aduca que se elega intencionadamente para virr
ey a altos representantes del clero para garantizar con ello la vigilancia de la
moralidad pblica.
Paralelamente, se consideraba que para los altos cargos de la administracin imper
ial deban ser preferidos los individuos originarios de los reinos de Castilla, Len
, Aragn, Valencia, Catalua y Navarra (Recopilacin de Las Leyes de los Reinos de las
Indias de 1680, libro IX, ttulo 27, ley 28) Con ello se simbolizaba que los rein
os peninsulares -en tanto que parte medular de la Corona y donde resida el monarc
a- fungan como el epicentro del sistema imperial. Los flamencos o sicilianos no e
ran considerados en consecuencia, como algunos historiadores han acostumbrado ar
gumentar, como extranjeros (con las connotaciones de hoy da) y, por tanto, inhbile
s para desempear cargos pblicos, ya que la monarqua (la Corona) funcionaba en la prc
tica como una especie de federacin de reinos. Sirva de ejemplo que en el siglo XV
I se firmaron capitulaciones con los banqueros Welser, con los que el monarca te
na contratados importantes emprstitos, en virtud de las cuales se permiti conquista
r y posteriormente administrar parte de los territorios que componen actualmente
Venezuela. Otros fueron los nombramientos del barn de Carondolet (nacido en el r
eino de Francia) para ocupar el cargo de gobernador de la Louisiana y posteriorm
ente presidente de la Audiencia de Quito; la designacin de los hermanos Carlos Fr
ancisco y Teodoro de Croix, naturales de Lille, como virreyes de Mxico y Per respe
ctivamente; o el de los italianos Prncipe de Santo Buono y el marqus de Brancifort
e como virreyes de Nueva Espaa (Mariluz Urquijo, 1998, cap. III). Desde luego, ha
y que subrayar que fueron excepciones que confirman la regla de la preferencia d
e los naturales de los reinos peninsulares.
En principio, hay que mencionar tambin que no exista ninguna reglamentacin que impi
diera a los sbditos nacidos en los reinos de las Indias que pudieran acceder a cu
alquier cargo de la administracin imperial. No obstante, como se dijo anteriormen
te, se prefiri en la medida de lo posible que recayeran dichos cargos en los peni
nsulares para evitar un exceso de concentracin del poder en los grupos indianos.
La venta de cargos supondra una inflexin durante el siglo XVII en esta tendencia.
Los ltimos trabajos que se han hecho al respecto han demostrado que como resultad
o de la prctica de la venta de cargos se llegaron a constituir verdaderas sagas f
amiliares que fueron monopolizando o bien la titularidad o el uso a travs de sust
itutos de un nmero creciente de puestos (Bertrand, 1999). No sera sino hasta la ll
egada al trono de Carlos III a mediados del siglo XVIII cuando se comenzara a es
tablecer una poltica ya claramente pro-metropolitana en la seleccin de los puestos
clave de la gestin imperial, con la consiguiente reaccin en contra fie los grupos
locales indianos. Sin embargo, esta prctica de la segnda mitad del siglo XVIII no
nos debe hacer olvidar que durante el siglo XVII el proceso se dio en sentido i
nverso.
No es necesario recordar que esta ida y venida del peso de influencias entre los
subditos indianos y los peninsulares no se traslad en ningn caso a la Repblica de
Indios. Los datos histricos demuestran que en ningn caso se eligi para un alto carg
o (virrey, presidente de la Audiencia, Consejo de Indias, capitn general, etc.) a
un sbdito procedente de la Repblica de Indios. Los argumentos que se dieron para
explicar ese fenmeno fueron muchos y variados (falta de preparacin, lealtad no gar
antizada, desconocimiento de la legislacin vigente, puesta en duda sobre el respe
to a la moralidad pblica entendida como la preservacin de las costumbres castellan
as y catlicas, etc.), pero en realidad no son sino una demostracin de la existenci
a en la prctica de una estructura de poder colonial (en el sentido de relacin asimt
rica) en la que la Repblica de espaoles era preferida sobre la Repblica de Indios.
Obviamente, se rehuy siempre dar rdenes tajantes que prohibieran que los "indios"
fueran seleccionados para ocupar los altos cargos de la administracin imperial.
Sobre lo que no haba ninguna duda es que todos los cargos deban recaer sobre perso
nas catlicas ya que ello era una prueba irrefutable de garantizar la moralidad pbl
ica de la monarqua. Una vez ms, hay que recordar que la legitimidad de la autorida
d del monarca estaba garantizada en la medida que estuviera sancionada su eleccin
por la Iglesia. Por ello, los conceptos de moralidad pblica y catolicismo estuvi
eron indisolublemente unidos desde un comienzo.
Con respecto a la edad no exista una normativa clara al efecto que delimitara una
lnea por debajo y otra por encima que inhabilitara a las distintas personas para
ocupar un puesto como servidor del monarca, pero haba la conciencia de que no de
ba ser ni demasiado joven ni demasiado anciano. Exista una normativa poco conocida
que estipulaba que la mayora de edad se alcanzaba a los 25 aos, pero en la prctica
, la posibilidad de enajenar y renunciar los cargos hizo que stos recayeran a vec
es en individuos excesivamente jvenes ponindose de manifiesto la inviabilidad del
ejercicio de los mismos que se originaba (para ello estaban los sustitutos).
Con relacin al sexo exista una negativa tajante a que las mujeres ocuparan cargos
pblicos, aunque los argumentos fueron variando con el paso del tiempo. A finales
del siglo XV se argumentaba que las mujeres eran incapaces de servir a la Corona
por carecer de madurez, discrecin y ser incapaces de guardar un secreto. En el s
iglo XVIII se aluda que, aun siendo capaces, no deban tener obligaciones pblicas, p
ues ello significara desatender inevitablemente sus deberes domsticos que eran con
siderados sin duda como prioritarios. El mundo pblico era claramente masculino y
el privado femenino en las sociedades machistas de Antiguo Rgimen. En el siglo XV
I cuando se nombr coyunturalmente gobernadora interina a Beatriz de la Cueva por
fallecimiento de su marido, el adelantado Pedro de Alvarado, fue claramente cont
estado por el grupo de los conquistadores por considerar que era un agravio comp
arativo al entender que ello significaba que se estaba diciendo pblicamente que n
o haba un varn digno capaz de ser designado para tal cargo. El terremoto que tuvo
lugar en las semanas posteriores en el que muri la misma gobernadora interina fue
interpretado por los conquistadores varones como la venganza del cielo por una
decisin tan torpe. Otro caso fue el nombramiento de virreina interina hecho por e
l virrey del Per (conde Lemos) en su mujer por tener que ausentarse de Lima, hech
o que fue doblemente excepcional al ocurrir el mismo ao en el que Mariana de Aust
ria, viuda de Felipe IV, ocupaba transitoriamente el trono (1665).
En cuanto a la condicin socioeconmica de la familia a la que perteneca el servidor
pblico indiano los datos existentes indican que a comienzos de la colonizacin la C
orona prefiri elegir a individuos procedentes de familias y recursos no muy eleva
dos de la Pennsula a fin de tener asegurada su fidelidad. Carlos V y Felipe II co
ntinuaron con esta poltica de recurir a individuos de perfil socioeconmico medio p
ara cubrir los cargos de menor relieve de la maquinaria imperial tanto en Indias
como en la Pennsula, siempre y cuando estuvieran garantizadas su honorabilidad y
moralidad pblicas (ser cristiano viejo, no estar pendiente de ningn juicio, tener
costumbres dignas). Se evit durante los siglos XVI y XVII que fueran miembros de
familias de bajos recursos o con oficios mecnicos, en la misma medida que se evi
t que fueran de alta cuna con recursos abundantes. Los cargos no deban servir para
sus ocupantes para salir de la pobreza, ni tampoco tenan que convertirse en un m
ecanismo de influencia en manos de grupos de poder no controlados totalmente por
el Monarca. Los altos cargos (virreyes) se eligieron siempre entre miembros de
la nobleza leales al monarca y que no tuvieran un poder (y, por tanto, autonoma p
oltica) excesivo. El rey con ello quera subrayar la relevancia y brillo del cargo
(lter ego del rey), pero no quera poner en entredicho el control de los negocios i
ndianos (Mariluz Urquijo, 1998, cap. III).
Sobre la preferencia respecto al estado civil del individuo seleccionado para oc
upar el cargo haba discrepancias. Haba autores que argumentaban tanto en el siglo
XVI como en el siglo XVII que era preferible escoger entre hombres solteros, pue
s ello representaba una mayor flexibilidad para realizar los destinos. Otros, en
cambio, aducan que el soltero acabara contrayendo matrimonio en Indias y, por tan
to, conectndose con las familias de notables de la regin y en consecuencia perdien
do la independencia de criterio en el cumplimiento de sus labores. Este mismo gr
upo de tratadistas sostena en consecuencia tambin que los elegidos para ejercer lo
s cargos no deban ser vecinos del lugar de destino. Sin embargo, tambin en este pu
nto no haba un consenso generalizado, pues haba otros autores que defendan que la v
ecindad supona un riesgo para el mantenimiento d la independencia de las decisione
s del monarca, pero representaba tambin una reduccin de costos econmicos y una mayo
r agilidad en la gestin de los destinos imperiales (tiempo transcurrido entre el
nombramiento y la toma de posesin).
Por todo ello, es evidente que queda claro tanto en la normativa vigente de la po
ca como en la prctica que no se exigi durante los siglos XVI y XVII una capacidad
tcnica o saber especfico para ocupar un cargo, sino que la seleccin se concentraba
en la demostracin de la fidelidad o lealtad del elegido con respecto al Monarca.
En concreto se lleg a mencionar en repetidas ocasiones (Cortes de Madrid de 1598,
Pablo Mora y Jaraba, Machoni, citados por Mariluz Urquijo, 1998: 264) que los u
niversitarios podan saber "muchas letras", pero carecan de los conocimientos prctic
os para ejercer las labores de gobierno de forma adecuada. No obstante, se recom
endaba la lectura de los clsicos, pero entendiendo claramente que se trataba de u
n mecanismo de formacin de la moralidad y no como un medio de aprendizaje de los
mecanismos de accin prctica y de resolucin de conflictos que deba aplicar el servido
r. Se tena claro durante los siglos XVI y XVII que la moralidad y la lealtad eran
prioritarias sobre la formacin tcnica. Se sostena que un individuo recto siempre e
ncontrara la forma de solucionar un conflicto de forma adecuada. Textos como la P
oltica para corregidores y seores de vasallos en tiempos de paz y de guerra o El c
orregidor perfecto para cuestiones de administracin local; el Gazophilacium regiu
m Perubicum para resolver temas de la administracin de la Real Hacienda; El labyr
into de comercio terrestre y naval, o El Norte de la Contratacin de las Indias Oc
cidentales para asuntos relacionados con aspectos mercantiles; o la Curia Philip
pica, de necesaria consulta para resolver todas las dudas sobre los procedimient
os utilizados en el derecho procesal, servan de gua para ir solucionando los probl
emas prcticos que iban apareciendo en el da a da, para que los agentes de Indias su
pieran qu mecanismos existan y qu antecedentes haba en la resolucin del conflicto que
se presentaba (Garca-Gallo, 1971).
No obstante, hay que subrayar que en ningn caso eran textos y conocimientos que e
l candidato al puesto deba demostrar que conoca previamente al juramento de su car
go. Slo los deudores a Real Hacienda eran rechazados para ocupar un cargo, pero h
ay que aclarar que no lo eran por su condicin de mal pagadores, sino por demostra
cin pblica de su falta de compromiso y lealtad con la Corona y, por tanto, ejemplo
s de reducida moralidad pblica. En consecuencia, es difcil concebir para los siglo
s XVI y XVII una carrera administrativa o la presencia de un escalafn en el senti
do de ascenso auricular o de estructura de niveles en funcin de la preparacin tcnic
a demostrada y los aos de ejercicio desempeados en el cargo. Sera a mediados del si
glo XVIII cuando, con los inicios de la creacin de una administracin pblica, se pue
da comenzar a hablar de ascensos de carrera, de escalafn y de pruebas de seleccin.
La forma de realizarse los nombramientos llevaban aparejados una serie de privil
egios. Si la designacin era efectuada directamente por el rey, ninguna de las aut
oridades delegadas poda remover al titular de su cargo, ya que se entenda que slo e
l propio rey poda eliminar la prebenda que l mismo haba otorgado. En algunos casos
los nombramientos no iban acompaados de una orden escrita, un ttulo, sino que el h
echo de comenzar a colaborar en una oficina por mandato verbal de la autoridad c
ompetente era suficiente. Por lo general, los nombramientos por escrito eran ine
vitables para aquellos individuos que iban a desempear su cargo en lugares alejad
os, por lo que estaba obligado a presentar un ttulo que a manera de carta de pres
entacin reflejara que era el titular elegido y no un impostor. Cuando el titular
haba sido nombrado de palabra por una autoridad indiana, poda ser removido de su c
argo cuando la autoridad lo considerara oportuno (haba finalizado la empresa para
la que fue nombrado o haba demostrado des-lealtad pblica). Cuando haba sido design
ado por medio de un nombramiento por escrito, se deba fijar por escrito su cese,
quien deba presentar su renuncia tambin por escrito. Obviamente, segn el caso del s
ervidor (interino, titular, futurario, entretenido, meritorio, sustituto, delega
do, temporario, etc.) se realizaba de una u otra forma el cese. En muchos casos
el cese no significaba la desvinculacin con el servicio a la Monarqua, sino simple
mente una reubicacin del agente en otra oficina (destino). En el caso de los ofic
ios adquiridos por pago de una cantidad econmica, el cese conllevaba por parte de
la Corona la necesidad de compensar de alguna forma al adqui-rente por el trast
orno ocasionado. Obviamente, en una sociedad de Antiguo Rgimen, el monarca siempr
e poda aducir alguna causa para realizar el resarcimiento de la forma que conside
ra ms apropiada y acorde con su situacin actual.
El concepto de jubilacin no exista durante los siglos XVI y XVII. Se poda apartar m
omentneamente a un servidor del cargo por causa de enfermedad (se consideraba una
merced, un privilegio concedido graciosamente por el rey o la autoridad compete
nte), pero no haba una edad tope para el ejercicio del cargo, por lo que el servi
dor deba ocupar su puesto hasta exhalar su ltimo suspiro sobre su escritorio o has
ta que le quedara la ltima gota de su sangre para empuar la espada (Mariluz Urquij
o, 1998: 367).
Desde comienzos del siglo XVII, los servidores del rey quedaron obligados a paga
r una cantidad previamente estipulada (media annata) para tratar de reducir con
ello el lacerante dficit de caja padecido por las arcas reales. La cantidad cobra
da se calculaba (de ah su nombre) sobre el total de los beneficios que de forma d
irecta o indirecta iba a percibir el titular durante un ao de desempeo del cargo.
Fue una prctica habitual que los individuos que reciban sus nombramientos en la Pe
nnsula Ibrica pagaran un 25% de su contribucin en el momento de recibir su ttulo y e
l otro 25% restante en el momento de la toma de posesin en Indias. Slo en circunst
ancias excepcionales (cargos militares con destino en regiones en estado de guer
ra o cargos de nueva creacin) los titulares estaban exentos del pago de esta cont
ribucin. Obviamente, los futurarios no estaban obligados al pago de la media anna
ta hasta que realizaran la toma de posesin.
7.4. Mineros, azogueros, "aviadores"
Con respecto al sector de los mineros hay recordar que se trata de un grupo conf
ormado por muy diversas personas pertenecientes a condiciones, culturas y orgenes
diferentes. Lo que resulta bastante curioso es que -no obstante ser la minera el
sector econmico colonial ms importante por su capacidad de conexin con la economa m
undo hasta la fecha se conoce de forma bastante fragmentaria el comportamiento de
los mineros desde la perspectiva sociolgica. Se sabe bastante sobre el volumen d
e produccin y las tcnicas que se utilizaron para extraer los minerales. Conocemos
con mayores o menores detalles los impuestos que se pagaron (quintos y diezmos).
Tenemos un panorama ms o menos definido de la composicin de la mano de obra y cmo
evolucion durante la poca colonial. Se ha calculado por medios directos e indirect
os la produccin no fiscalizada y las extracciones de metales preciosos a travs de
canales ilegales (contrabando). Sin embargo, seguimos teniendo una carencia impo
rtante con respecto al conocimiento de la composicin y transformacin de los propie
tarios de las minas, los administradores y los gestores. Existen algunos estudio
s concretos referentes a regiones y momentos precisos (Zacatecas, Potos, Guanajua
to, Oruro, etc.), pero seguimos sin disponer de un nmero suficiente y variado de
historias de vida que permitan la reconstruccin detallada de sus distintas evoluc
iones regionales y adaptaciones temporales (vase bibliografa).
Para comenzar, hay que subrayar que aquellos individuos que estaban involucrados
directamente en la produccin de metales preciosos (ya fueran propietarios o no d
e las minas) no se caracterizaron, como pudiera pensarse en un principio, ni por
su preeminencia social, ni por su riqueza. Lo que indican las fuentes es que po
r lo general se trat de un mundo en el que se podan amasar fortunas inmensas en mu
y poco tiempo, como perderlas rpidamente. La suerte era una variable importante.
Aquel que encontrara una buena veta en el momento en que la plata o el oro tuvie
ran precios altos en los mercados internacionales poda enriquecerse de forma rpida
. Sin embargo, resulta bastante sintomtico que los mineros en comparacin con los co
merciantes o hacendados- no llegaran por lo general a conformar sagas o linajes
a lo largo de los tres siglos coloniales. Se puede constatar que las familias de
mineros del siglo XVI no son las mismas que las del siglo XVII o del siglo XVII
I. Ello demuestra que la minera era un sector en el que sus componentes tenan unas
tasas de reposicin elevadas. No sera sino hasta la segunda mitad del siglo XVIII
cuando el sector de los mineros fue adquiriendo un brillo propio y por ende una
mayor estabilidad.
Todo ello nos indica que la suerte, tan aludida por la historiografa tradicional,
si bien era una variable a tener en cuenta para explicar la alta velocidad de r
ecambio de los mineros, no debe seguir entendindose como la variable explicativa
esencial de esta elevada movilidad interna del sector. Una vez ms, se comprueba q
ue en las sociedades de Antiguo Rgimen colonial los mineros, en vez de reinvertir
sus ganancias en el sector a fin de tratar de maximizar sus beneficios y elevar
la productividad de sus empresas, preferan por lo general adquirir aquellos bien
es (haciendas, casas) que les brindaran la posibilidad de cambiar su condicin soc
ial (prestigio). El ser propietario de tierras posibilitaba la constitucin de un
mayorazgo y con ello la obtencin del brillo y del reconocimiento social, adems de
adquirir la posibilidad de establecer un linaje, esto es una lnea de descendencia
familiar. En suma, la minera era por lo general entendida como un primer escaln d
e enriquecimiento rpido, antes que una actividad de la que se deba vivir permanent
emente durante generaciones. sta parece ser la razn ms profunda de la elevada tasa
de recambio de los empresarios mineros. La suerte era importante, qu duda cabe, p
ero si slo consideramos este factor para explicar la gran volatilidad interna den
tro del sector, no se podra explicar por qu una vez que un individuo haba triunfado
despus de haber tenido xito no continuaba dentro del negocio minero.
Las fuentes de la poca no dejan de sealar, adems, que los mineros no formaron parte
durante los siglos XVI y XVII (la segunda mitad del siglo XVIII vari sensiblemen
te el panorama, ya que los comerciantes comenzaron a invertir en el sector de la
produccin de metales preciosos al dejar de controlar monoplicamente las importaci
ones de las mercancas por las que se cambiaban las platas americanas) del grupo d
e hombres preeminentes de la sociedad colonial. El propio marqus de Cerralbo, vir
rey de la Nueva Espaa, declaraba en 1636 que los mineros (haciendo una generaliza
cin sobre el sector) no se caracterizaban por su riqueza, sino por vivir en conti
nuas penurias. En un Memorial de la misma poca se especificaba para el virreinato
del Per que los mineros "andan hambrientos" y comparativamente a los hacendados
o comerciantes se especificaba que se encontraban "desvalijos y tan solicitados
en el beneficio de estos metales que no slo sus caudales ms los de sus amigos y de
udos gastan con tanta liberalidad que no hay azoguero en el Per que no deba veint
e, treinta, cincuenta y ms miles de pesos ensayados" (citado por Domnguez Ortiz, 1
996: 92). Obviamente, hay que subrayar que en el momento (mediados del siglo XVl
l) en el que el virrey de la Nueva Espaa hizo su declaracin y en el que Cristbal Pre
z redact su Memorial que describa la situacin del virreinato del Per, la minera no se
encontraba en sus mejores momentos, por lo que hay que entender con cierta caut
ela estas afirmaciones.
En segundo lugar, hay que subrayar que la situacin de los mineros era muy diversa
no pudindose en consecuencia establecer una generalizacin vlida para todos los ter
ritorios indianos y las distintas pocas. Para empezar, hay que establecer una dif
erencia entre la minera de oro, la de azogue y la de plata. La minera de oro se ca
racterizaba por lo general por una escasa necesidad de bienes de equipo (reducid
a complejidad de los mecanismos de produccin por basarse casi siempre en el lavad
o de las arenas) y por su dispersin (ubicada en ros portadores de arenas aurferas).
Fue bastante comn que soliera estar en manos de aventureros y buscones que se ad
entraban en la geografa americana en busca de la lotera de un buen hallazgo para o
btener ganancias rpidas y en algunas ocasiones el oro producido proceda de los int
ercambios realizados con las comunidades tnicas originarias. En consecuencia, al
ser una produccin que no se realizaba de forma centralizada con una estructura ve
rtical empresarial compleja, sino que se caracterizaba por la presencia de una mn
ima infraestructura, es difcil conocer sus detalles pues en buena parte discurra f
uera del control de las autoridades reales. Al estar la produccin de oro bastante
contaminada por las prcticas ilcitas se dificulta el conocimiento de las caracters
ticas y evolucin de los productores, pero de lo que no cabe duda es de que en su
mayora eran individuos que no se caracterizaban por su preeminencia social y su p
restigio. Solan ser considerados como aventureros que, habiendo ganado de forma rp
ida sumas fabulosas, gastaban tambin rpidamente sus caudales sin escrpulos haciendo
todo tipo de ostentaciones como nuevos ricos. Incluso, era caracterstico que sus
hbitos solieran quedar fuera de los mrgenes permitidos por la moralidad de la poca
. El juego, la prostitucin, el consumo elevado de alcohol, el dispendio indiscrim
inado, las comidas copiosas, las peleas, los retos y las brabuconadas solan ser a
lgo habitual en este colectivo.
La produccin de mercurio, ubicada bsicamente en Huancavelica, tena caractersticas es
peciales. Bien estudiada por distintos autores (Lohman Villena, 1999; Dobado, 19
92; Lang, 1977; Molina Martnez, 1994; Pearce, 1999. Whitaker, 1941) se comprueba
que en este caso exista una total concentracin de la produccin; se alcanz una cierta
complejidad en la estructura productiva; la produccin se estableci en rgimen de mo
nopolio real, ya que la distribucin del azogue permita controlar la produccin de pl
ata por medio de lo que se denominaba el correspondido, esto es, la relacin que e
xista entre la utilizacin de azogue y beneficio de la plata por el sistema de la a
malgamacin; y se dio una cierta continuidad en los explotadores, asentistas, admi
nistradores o gestores del negocio. La consulta de las fuentes permite detectar
que unos cuantos nombres se repiten a lo largo de la produccin de azogue en Huanc
avelica. En unos casos se explica por el hecho de que eran las mismas familias l
as que reciban la explotacin en monopolio; y en otros por el hecho de que se lleg a
establecer una cierta especializacin en las tcnicas de produccin, por lo que cualq
uiera no poda acceder a convertirse en productor de azogue.
En el sector de la plata se puede encontrar una variada tipologa sociolgica de pro
ductores. Existan por un lado los propietarios de minas, quienes podan gestionar e
l negocio directamente o encargar a alguien la administracin del negocio. Se cons
ideraba propietario aquel que haba descubierto el real de minas y lo haba registra
do a su nombre. A su vez, hay que explicar que dentro de los productores existan
una amplia gama de diferencias y jerarquas. Haba titulares (propietarios que haban
registrado el real de minas, pero que no lo explotaban directamente, sino que ar
endaban a otra persona el negocio por un tanto alzado), administradores (gestore
s del negocio que operaban como mano derecha de los propietarios o como arrendad
ores), aviadores (expertos del avituallamiento de los materiales que necesitaba
la mina), azogueros (expertos en el beneficio de las platas por la tcnica de la a
malgamacin), capataces (encargados de la contratacin y supervisin de la mano de obr
a), etc. Por debajo de stos, estaban los distintos trabajadores (se analizan en e
l epgrafe de "Sirvientes, esclavos, dependientes").
Lo que hay que distinguir es que en las fuentes de la poca a veces no diferencian
bien entre el productor (el encargado de la gestin de la produccin) y el propieta
rio (titular de la mina), pero lo que es necesario ahora subrayar que entre los
productores (en sus diversas versiones) exista una movilidad y recambio mayor que
entre los propietarios. Lo que hay que aclarar tambin es que el ser propietario
no significaba automticamente ser un individuo acaudalado, ya que se poda ser prop
ietario de un real de minas que no estuviera en funcionamiento o que operaba en
una coyuntura especfica con prdidas. Lo que hay que estudiar en consecuencia es qu
tipo de relaciones haba entre propietarios y productores y lo que nos dicen las f
uentes es que stas variaron bastante de unas regiones y pocas a otras.
A su vez, hay que distinguir entre los reales de minas que tenan una concentracin
en la produccin habiendo llegado a alcanzar una compleja organizacin interna y aqu
ellos otros centros que se encontraban dispersos por la geografa americana. En lo
s primeros, que tenan una importante concentracin de capital, se puede encontrar q
ue tanto propietarios como productores tenan una menor tasa de recambio que entre
los segundos. Los primeros solan beneficiar los metales por medio de la tcnica de
la amalgamacin, por lo que la produccin estaba controlada fiscalmente a travs del
correspondido (relacin entre los quintales de azogue repartidos a travs del monopo
lio real y la plata producida). Los segundos -en algunas fuentes se denominaban
a sus moradores buscones, cateadores, haqueros por dedicarse a extraer los fragme
ntos de plata ms ricos- solan ser pequeos centros diseminados en los enclaves ms lej
anos de la geografa americana y solan emplear en bastantes casos la tcnica de la fu
ncin (por el sistema de cazo se separaba la plata de la escoria por el diferencia
l de densidad de los materiales una vez sometidos al calentamiento). Era un mtodo
bastante ms burdo que no implicaba contar con fuertes sumas de capital para adqu
irir maquinarias y equipos, pero que no permita extraer la totalidad de la plata
que contenan las tierras argentferas excavadas, aunque tena la ventaja de poder sor
tear con bastante ms facilidad las obligaciones fiscales (quintos, diezmos) al no
emplear el azogue. Un tercer grupo lo compondran los denominados exploradores, d
edicados a incursionar en las regiones no colonizadas buscando posibles yacimien
tos argentferos o ros con arenas aurferas.
Los productores asentados en un real de minas solan adquirir mayor prestigio soci
al que los buscones y los exploradores, pero sus ingresos estaban sometidos a fu
ertes fluctuaciones. Sirva de botn de muestra el caso de Diego de Ibarra, propiet
ario y productor del real de minas de Zacatecas en la Nueva Espaa, que lleg a casa
rse con la hija del virrey, pero cuando ste muri a comienzos del siglo XVII se enc
ontraba de nuevo en una situacin econmica precaria, parecida al momento de inicio
de sus aventuras por el Nuevo Mundo. As lo muestran sus continuas reclamaciones a
la Real Hacienda argumentando que el rey le deba 200.000 pesos como contrapresta
cin de los gastos que haba realizado en la conquista de la Nueva Vizcaya (Bake-wel
l, 1976).
Un hecho que resulta caracterstico del virreinato del Per es el enfren-tamiento qu
e se dio en el siglo XVII entre vascongados y vicuas que, si bien no acab en una g
uerra abierta, se sald con una considerable cantidad de sangre derramada entre lo
s distintos contendientes. En la villa imperial de Potos los productores vascos l
legaron a controlar desde finales del siglo XVI un porcentaje elevado del negoci
o del cerro. No por casualidad, este mismo grupo de familias tena fuertes conexio
nes con los ms importantes centros de toma de decisiones polticas del virreinato y
en particular con los grupos de poder de Lima, en tanto que capital del virrein
ato. Estas influencias llegaban incluso hasta la Pennsula Ibrica. Gracias a la ven
ta de cargos haban podido controlar los municipios ms importantes de la regin del a
ltiplano andino. Llegaron as no slo a tener una influencia relevante en aquellas r
egiones donde se generaba la plata, sino incluso tambin en aquellas localidades c
ircundantes donde se generaban los insumos que necesitaba la produccin argentfera
(mano de obra, comestibles, bebidas estimulantes, coca, forraje, animales de tir
o y carga, etc.). En oposicin a las familias de los vascos se encontraba un gran
abanico de individuos procedentes de otras regiones de la Pennsula Ibrica (andaluc
es, extremeos, castellanos, portugueses, etc.) a los que coloquialmente se les de
nominaba en la poca vicuas por el sombrero que utilizaban fabricado con la lana de
dicho animal. Estos, ms numerosos que los vascos y ms activos, llegaron incluso e
ntre 1622 y 1626 a invadir las casas capitulares, allanar domicilios particulare
s y realizar enfrentamientos personales en la calle. La situacin de tensin lleg a t
al intensidad que durante unos cuantos aos los vascos se vieron obligados coyuntu
ralmente a alejarse de Potos. Fue el momento durante el que los vicuas, momentneame
nte ganadores del pulso con los vascos, comenzaron a autodenomi-narse Caballeros
de Puna. Sin embargo, al no contar con una unidad en sus filas, una estrategia
de lucha establecida y unos fines claramente definidos pronto acab su predominio.
Muestra de ello es que cuando el marqus de Guadalczar, virrey del Per, envi tropas
para pacificar la regin, sus hombres apenas encontraron ya oposicin. Los insurrect
os ms recalcitrantes fueron ajusticiados y el resto volvi a la normalidad (Domnguez
Ortiz, 1996; Serrano Mangas, 1993; Bakewell, 1989 y 1988). Este enfrentamiento
tan violento entre vascos y vicuas no se dio en el virreinato de la Nueva Espaa, n
o obstante ser el real de minas una creacin realizada por los vascos (Bakewell, 1
976).
Por lo general, los mineros productores solan establecer alianzas financieras con
los ms importantes acaudalados mercaderes de los Consulados (los de Lima y Mxico
durante los siglos XVI y XVII) a fin de hacer frente a las necesidades de capita
l requeridas por el negocio. El minero no contaba en sus comienzos ni con el cap
ital ni con los contactos mercantiles para suministrar todos las mercancas y los
bienes de equipo que necesitaba para echar a andar el real de minas. Por ello, f
ue bastante comn que se asociara con un mercader importador (almaceneros). ste ade
lantaba el capital que fuera necesitando la mina, surta los productos que se fuer
an requiriendo y facilitaba los contactos comerciales. Para facilitar estas labo
res, fue bastante habitual que el comerciante destinara un hombre de su confianz
a para que se desplazara al real de minas y operara como su interlocutor. Este a
viador (el que se ocupaba de realizar los suministros a la mina) adquira todo lo
que se fuera requiriendo y apuntaba en el debe (data) de su libro de caja las ca
ntidades que iba gastando.
En un comienzo, el aviador realizaba los pagos directamente en metlico a los sumi
nistradores, pero cuando la mina comenzaba a producir se generaba una mecnica que
lleg a ser bastante habitual y extendida aunque con ligeras variantes regionales
. El productor-minero remita, en principio despus de haber pagado los derechos de
quintos en las cajas reales ms cercanas, las platas a las cecas situadas en las c
iudades de Lima y Mxico para convertirlas en moneda. El problema se presentaba cu
ando, al llegar a las mencionadas cecas despus de haber superado con xito un largo
viaje por lugares inhspitos llenos de peligros, se encontraban que deban esperar
una larga cola en las calles de la capital. Ello se deba a que las cecas no dispo
nan de un fondo de garanta para intercambiar directamente la plata en barras entre
gada por el minero por plata amonedada, previo pago de los derechos de amonedacin
(seoreaje) y los servicios por la evaluacin de la calidad de las platas (en la ca
sa del apartado, gestionada de forma privada, se separaba el oro de la plata y s
e meda la finura de las platas entregadas teniendo que pagar por ello una cantida
d estipulada). En consecuencia, los mineros-productores tenan que esperar su turn
o a veces durante semanas para que la casa de moneda hiciera su trabajo con el c
onsiguiente riesgo que supona tener los carros cargados de plata en la calle y el
perjuicio por tener un capital inmovilizado durante tanto tiempo. Muy pronto co
menz as a surgir la costumbre de que el comerciante de la capital que haba desplaza
do un aviador A real de minas de donde procedan las plantas ofreca quedarse con lo
s metales preciosos (barras), pagando por ello al productor-minero de forma inme
diata (en moneda) para evitar las largas esperas y peligros que deba realizar en
las ciudades de Mxico y Lima. Para ello, lo que haca el comerciante era descontar
del precio final de la carga los impuestos no pagados (seoreaje y apartado), comp
rometindose a cambio a llevar las platas a un buen puerto.
Obviamente, la prctica que comenz a generalizarse fue que parte de las mismas plat
as en barra sin amonedar las extraa de contrabando a cambio de productos de impor
tacin, con lo que ganaba los impuestos de amonedacin no pagados y se evitaba los a
ranceles no cobrados por las mercancas adquiridas en el extranjero (almojarifazgo
s, avera, alcabalas, etc.). A partir del momento en que el comerciante de la capi
tal tena en su poder las platas del minero-productor se comenzaba a operar al crdi
to a travs de los aviadores, por lo que la plata en moneda no regresaba en su tot
alidad ai real de minas. stos compraban toda clase de productos y contrataban tod
os los servicios que requeran los reales de minas y realizaban sus pagos utilizan
do letras o libranzas pagaderas contra los mercaderes de la capital a los cuales
representaban en sus giros. Una vez establecidos estos mecanismos crediticios,
el mercader de la capital dejaba de canjear la totalidad de las platas en barras
de los mineros por plata amonedada. La entrega de las barras en la capital se e
ntenda como el pago de las deudas contradas y el anticipo de las futuras.
Como resultante de todo este proceso, se comprueba que los mercaderes comenzaron
a cosechar buena parte de las ganancias generadas en el sector minero sin expon
erse a los riesgos propios de la produccin de metales preciosos. Esta es una de l
as razones, entre otras, que explican por qu la tasa de recambio observada entre
los mineros-productores se mantuvo tan alta y se dio a cambio una gran permanenc
ia entre las firmas de las familias de los mercaderes. La minera tena una alta tas
a de riesgo y una buena parte de los beneficios obtenidos eran o bien desviados
hacia el sector agrcola (adquisicin de haciendas para comprar prestigio social) o
bien engullidos por el sector mercantil. La suerte de los mineros, el prestigio
que supona ser propietario de una hacienda, y el hallazgo de un buen puerto por p
arte de los mercaderes estaban as interconectados.
Para finalizar, hay que comentar que, en contra de las interpretaciones tradicio
nales ampliamente generalizadas que han sostenido que los mineros indianos se ca
racterizaron por su reducido espritu de empresa, una escasa productividad en sus
negocios, y en consecuencia una mnima continuidad en sus giros como lo prueban su
s constantes crisis y situacin de suspensin de pagos, se ha comenzado a escribir o
tra historia distinta cuando se han reconstruido algunas historias de vida de ci
ertos mineros. Un caso ilustrativo es la vida de Antonio Lpez de Quiroga, minero
de origen gallego que actu en la villa imperial de Potos a mediados del siglo XVII
, cuyas andanzas han sido narradas por Peter Bakewell (Bakewell, 1988).
Antonio Lpez de Quiroga lleg al virreinato del Per a comienzos de la dcada de 1640,
se cas con la hija de un prspero comerciante, se convirti en mercader grueso (impor
tador-exportador) y lleg a Potos en 1648, despus de haber trabajado como mercader d
e plata y aviador. No se sabe bien cul es la razn que le empuj a convertirse en pro
ductor de plata (lo ms probable es que se viera obligado a hacerse propietario de
algunas minas como pago de deudas no cobradas), pero lo cierto es que una vez c
onvertido en minero desarroll una gran actividad. Invirti fuertes sumas de capital
; utiliz la ms sofisticada tecnologa de la poca; extrajo ganancias inimaginables; re
invirti capitales, maximiz beneficios y diversific riesgos; expandi el negocio hacia
otras regiones utilizando todos los contactos polticos para aumentar las gananci
as, controlar los abastecimientos y asegurar las ventas; cas a sus hijas con las
familias ms prominentes e influyentes de la regin; y construy una compleja y extens
a red de parientes a los que les facilit el acceso a distintos cargos pblicos y le
s dot de distintas propiedades. Sigui el comportamiento habitual de la poca de no r
educir sus negocios a un solo sector y de invertir en tierras no slo como negocio
, sino tambin como mecanismo para adquirir el medio por el que alcanzar prestigio
social (configuracin de un linaje, un mayorazgo). En concreto, se comprueba que
parte de los beneficios econmicos obtenidos en la minera los destin a la adquisicin
de tierras, haciendas y estancias en distintas partes del virreinato. Unas servan
como centros de abasto, pero otras -que por lo general operaban con prdidas deben
entenderse como la adquisicin de smbolos de poder y posicin social. Sin embargo, r
esulta curioso comprobar que Antonio Lpez de Quiroga, en contra de lo que pudiera
pensarse en un principio, no ocup en ningn momento de su vida ningn cargo en el ca
bildo de la villa imperial de San Luis Potos.
Las fuentes muestran sin lugar a dudas que Antonio Lpez de Quiroga se convirti en
el epicentro de una gran empresa diversificada con una complicada integracin tant
o horizontal como vertical, en la que el negocio central fue la produccin de plat
a. Su xito se explica en buena medida, adems de por sus habilidades empresariales,
por haber sido l mismo la principal fuente de capital. Fue el caso de un comerci
ante metido a la produccin de plata que, para asegurar el negocio, reducir costos
y eliminar riesgos, diversific al mximo el negocio. Una prctica que sera habitual d
urante la segunda mitad del siglo XVIII tanto en el virreinato del Per como de la
Nueva Espaa.
Obviamente, el caso de Antonio Lpez de Quiroga no es la excepcin que confirma la r
egla. Indudablemente, esta historia de vida coronada por el xito debi de ser ms nor
mal entre los grandes productores de plata que los medianos o pequeos empresarios
mineros distribuidos a lo largo y ancho del continente. Pero de lo que no cabe
ninguna duda es de que hubo verdaderos empresarios-mineros. As lo atestiguan las
vidas de familias como la de los Ibarra, los Benino o los Bravo de Acua, tanto en
Potos como en Zacatecas, por poner slo algunos ejemplos representativos bien cono
cidos. La concepcin weberiana de que la productividad y la eficiencia empresarial
est conectada con el espritu protestante y que en consecuencia en el mundo catlico
no hubo empresarios exitosos tiene que revisarse. Todo parece indicar que hay q
ue realizar algunas modificaciones entre las variables dependientes e independie
ntes utilizadas. El problema central no resida en la presencia de un tipo u otro
de religin, sino en la existencia de una sociedad de Antiguo Rgimen en la que pred
ominaba el honor y el prestigio sobre la maximizacin de beneficios econmicos. Con
ello no debe entenderse que no hubiera empresarios exitosos, sino que su triunfo
vena en funcin del encumbramiento social alcanzado antes que a travs de un mero ex
amen de balance de su cuenta corriente. La familia y el prestigio estaban por en
cima de la ganancia y la empresa, pero esto no quiere decir que no fueran capace
s de obtener beneficios y operaran de forma racional para maximizar utilidades.
7.5. Capitanes, alfreces, sargentos y soldados
Para comenzar hay que subrayar que se cuenta con una numerosa historiografa que h
a descrito el sistema defensivo colonial en su conjunto, las estrategias emplead
as, la ingeniera militar utilizada, as como las acciones militares que tuvieron lu
gar. Sin embargo, se han realizado escasas historias de vida sobre los capitanes
y dems personajes involucrados en las labores propiamente militares durante los
siglos XVI y XVII. Hay que advertir que para el siglo XVI existen algunas buenas
monografas, ya que en este caso los capitanes coinciden con la figura de los con
quistadores. Para la segunda mitad del siglo XVIII se han efectuado buenas monog
rafas de los militares, tanto descriptivas generales como particulares para regio
nes y casos concretos, por coincidir a su vez en algunos casos con los hroes de l
as guerras de independencia. Sin embargo, el siglo XVII sigue estando hurfano en
estudios de este tipo, por lo que contamos con pocas historias de vida de milita
res (vase bibliografa adjunta).
Una vez ms, hay que recordar que el oficio militar proporcionaba un rango y una p
osicin social especiales. Ingresar a las milicias supona la posibilidad de acogers
e al fuero militar y por tanto ingresar en un estamento y gozar de privilegios,
exenciones y favores como contraprestacin de las obligaciones contradas. Un milita
r no poda ser recluido en crceles pblicas y sus pleitos deban trasladarse de las cor
tes civiles y criminales a la jurisdiccin militar. Los que alcanzaban un rango ll
evaban los smbolos de su nivel jerrquico bien visibles (sombreros, insignias, meda
llas, botones, armas, etc.) para diferenciarse del resto de la poblacin. En una s
ociedad de Antiguo Rgimen colonial como la indiana era sumamente importante dejar
claro que todos los subditos no eran iguales ante la ley a fin de hacer valer l
os privilegios derivados de pertenecer a un estamento o a otro. Para demostrar q
ue se gozaba de un favor haba que dejar patente que otros no eran merecedores del
apoyo real.
Hay que aclarar que para entender el comportamiento de los militares en la socie
dad colonial indiana es necesario trazar una lnea divisoria entre un antes y un d
espus que se puede fijar fcilmente en la dcada de 1760.
La Guerra de Siete Aos (1756-1763) y en concreto el ataque a La Habana por los in
gleses (1762) hicieron que Carlos III (1759-1788) se decidiera a acelerar los ca
mbios que estaba pensando realizar para recuperar el control sobre los territori
os americanos. Uno de ellos fue la reforma en el sistema defensivo y la creacin d
e un ejrcito profesional (milicias) digno de tal nombre (Albi, 1987). Sin duda la
defensa de los territorios y los monopolios coloniales mejor, pero trajo consigo
tambin una remodelacin social al ampliar el nmero de individuos que podan comenzar
a reclamar privilegios especiales por el hecho de pertenecer a las milicias. Est
e hecho tuvo una importante trascendencia para todo el conjunto imperial, pues a
l realizarse muchos de los reclutamientos entre individuos de rango social bajo,
la reforma militar supuso en la prctica una vlvula que no slo permiti sino que agil
iz la movilidad social ascendente de grupos hasta entonces obligados a vivir esti
gmatizados por no poder ostentar privilegios. Con ello se someti a un peligroso r
eacomodo al antiguo y hasta entonces existente juego de equilibrios sociales pro
pios de una sociedad de Antiguo Rgimen colonial (Mar-chena, 1983). Las guerras de
independencia deben explicarse en alguna de sus partes desde esta perspectiva.
Hay que advertir que los conquistadores, si bien se comportaron en la prctica com
o militares en la medida que utilizaron la fuerza y adquirieron rangos de maestr
es de campo, capitanes, sargentos, tenientes, alfreces, cabos, etctera, no tenan un
a formacin y entrenamiento como tales, ni mostraron la disciplina propia del cuer
po. La jerarqua militar de las huestes y los nombramientos los haca de forma discr
ecional el capitulante en su calidad de capitn de la expedicin en funcin no de la p
reparacin profesional militar de los distintos candidatos, sino del grado de fide
lidad demostrado, de las aportaciones ofrecidas a la expedicin y del tamao de la p
ropia hueste. Al mismo tiempo, se comprueba que su posicin como militares termin c
on los hechos de armas de la conquista. La frontera entre lo militar y lo civil
no estaba delimitada como hoy lo entendemos. Los conquistadores haban hecho la gu
erra a los "indios" con la intencin de convertirse en seores de vasallos, no en el
exclusivo ejercicio de las obligaciones de la profesin militar. Muestra de ello
es que, finalizada la conquista, la mayora de los capitanes se convirtieron en en
comenderos, hacendados, mercaderes o cualquier otra profesin que les brindara el
acomodo para vivir dignamente, y que slo los que no alcanzaron tal posicin se vier
on obligados a seguir siendo soldados en una nueva frontera a fin de adquirir el
prestigio y los privilegios an no alcanzados. En suma, se comprueba que el ofici
o militar, al no estar profesionalizado, era un medio y no un fin en s mismo. La
carrera militar comenzara con las reformas borbnicas. Hasta entonces, cuando las n
ecesidades lo imponan (ataque de un barco enemigo, sublevacin de una comunidad, le
vantamiento popular, enfrentamiento entre distintos grupos de poder, violencia u
rbana, etc.) se ofrecan las soluciones concretas echando mano en cada ocasin de la
s personas ms apropiadas que accedieran a prestar dichos servicios (Surez, 1984).
Una vez que se pacificaron los territorios americanos, termin el choque violento
entre las huestes conquistadoras y las comunidades tnicas originarias, y se pusie
ron las bases para el comportamiento de la sociedad colonial, se ide un sistema d
efensivo con el fin de mantener y asegurar el orden en el campo y en las ciudade
s. En las regiones rurales, el compromiso recay en un comienzo en los encomendero
s ("el encomendero debe estar presto y pronto con armas y caballo para pelear y
militar contra cualesquier enemigo", recordaba Juan de Solrzano Pereira en su Polt
ica Indiana, libro III, cap. XXV, n. 5) y despus, cuando stos fueron desapareciendo
, se traslad dicha obligacin al conjunto de los subditos y en especial a los notab
les, por entenderse que parte de sus obligaciones como tales era defender el ter
ritorio y mantener la paz. En casos especiales se contrat la accin de guarniciones
, formadas por profesionales pagados con fondos de la Real Hacienda, destinadas
a la defensa por lo general de los puertos de los ataques pirticos. Obviamente, e
ran fuerzas coyunturales que se contrataban y desmontaban de acuerdo a las neces
idades del momento. Su elevado coste hizo que slo se empleara esta modalidad defe
nsiva en los casos inevitables (costas despobladas en las que no se poda encargar
la defensa al cabildo). De forma paralela, se fue estableciendo de forma lenta
todo un complejo sistema de defensa de los territorios (alczares, murallas, casti
llos, baluartes, torres, etc.) y monopolios (armadas) (Alvarado, 1983; Torres Ra
mrez, 1981; Hoffman, 1980).
En los centros urbanos la labor de polica se estableci a travs de las milicias urba
nas, que estaban compuestas durante los siglos XVI y XVII por comerciantes, arte
sanos, pardos, morenos y mulatos, segn los distintos casos. Se encarg de forma exp
lcita a los vecinos y los municipios a partir de la dcada de 1590, una vez que haba
n desaparecido ya los encomenderos, velar por el orden interno de los reinos de
las Indias. La Corona buscaba con ello la colaboracin de las autoridades locales
para organizar y financiar el esfuerzo militar. De nuevo, basado en el principio
de la reciprocidad, el monarca ofreca privilegios (fuero militar) y distinciones
(medallas, reconocimientos) a cambio de la colaboracin de los subditos. El milic
iano no reciba sueldo por sus acciones, no era un profesional de la defensa, sino
que se entenda que estaba obligado a ofrecer un servicio al Monarca. Evidentemen
te, al mismo tiempo solucionaba un problema suyo (tranquilidad social, ataques e
xternos). Se entiende por ello que las milicias no tenan una composicin permanente
, sino que se creaban cuando exista un peligro o haba que realizar una accin y se
disgregaban cuando cesaba la amenaza o finalizaba el servicio. En ocasiones exce
pcionales (fiestas, celebraciones, conmemoraciones) se reunan las milicias para r
ealizar desfiles. En los mismos; los integrantes podan lucir pblicamente sus smbolo
s y emblemas, mostrar las armas y ostentar el privilegio de ir a caballo (ser ca
balleros), poniendo de relieve las prerrogativas, privilegios y favores consegui
dos. Con ello se demuestra que en las sociedades de Antiguo Rgimen las acciones bl
icas tenan valor por s, pero tambin por los privilegios que el Monarca conceda a cam
bio. En con-, secuencia, era esencial garantizar que en el ritual pblico se pusie
ran de manifiesto las diferencias simblicas. Por esta razn las fiestas ocuparon un
lugar tan preponderante en las sociedades de Antiguo Rgimen coloniales (Surez, 19
84; Viqueira, 1987).
Cada una de estas milicias tena una composicin distinta segn las regiones y situaci
ones. Por lo general, las ms importantes estaban ya creadas durante la dcada de 16
30. A mediados del siglo XVIII se comenz a distinguir entre milicias urbanas y mi
licias provinciales, las primeras controladas por los grupos de poder locales y
las segundas promovidas por los Borbones para tratar de volver a concentrar en s
us manos el poder. No obstante, estas segundas tuvieron un desarrollo menor en A
mrica que en la Pennsula Ibrica por encontrar una falta de colaboracin clara entre l
os grupos locales.
Las milicias urbanas durante los siglos XVI y XVII tenan una reglamentacin propia
derivada de los acuerdos municipales, por lo que se puede observar un abanico ba
stante amplio de modalidades. No es de extraar en consecuencia que los oficiales
de la milicia estuvieran relacionados con los miembros del cabildo. En la capita
na general de Chile las milicias fueron especialmente activas por el clima blico d
e la regin. En Popayn (Nueva Granada), por ejemplo, los magistrados locales no adm
itan el fuero militar reclamado por los integrantes de las milicias urbanas. Del
mismo modo, los miembros de las familias ms pudientes de Caracas se negaron a que
en las milicias se mezclaran hombres de distinta condicin. En Oaxaca (Nueva Espaa
) los regidores del cabildo de Antequera se negaron a la formacin de un batalln de
infantera provincial a mediados del siglo XVIII por entender que ello representa
ra un menoscabo de la autonoma del gobierno local. La misma reaccin se dio en el ca
bildo de Quertaro (Nueva Espaa) por interpretar que la creacin de un ejrcito profesi
onal supona una injerencia del poder real en los asuntos locales que eran propios
del cabildo. En Lima el Consulado abri un litigio contra el nuevo escuadrn creado
durante el reinado de Carlos III aduciendo que ello supona una reduccin del poder
del gremio mercantil y de las jurisdicciones que tradicionalmente haban tenido s
us miembros (Hoberman-Scolow, 1986; Archer, 1983; Campbell, 1978; Ferry, 1989; S
urez, 1984).
Los morenos, por lo general descendientes de esclavos manumitidos o huidos (cima
rrones), desempearon un papel importante en las milicias de las ciudades costeras
y en general en aquellas regiones de calor en las que las enfermedades endmicas
hacan que pocas personas se aventuraran a internarse. Representaron por ello una
mano de obra insustituible. Su situacin de marginalidad social hizo que fueran lo
s nicos vasallos que aceptaran las condiciones de trabajo pactadas para desplazar
se a dichas regiones. En algunos casos en sus contratos se especificaba que se c
ambiaban sus servicios por dejar de ser perseguidos por la ley una vez que renun
ciaran a su condicin de cimarronaje. As, por ejemplo en La Habana en 1600 exista ya
una compaa de pardos libres; en Santo Domingo haba en 1651 dos escuadrones de pard
os y morenos destinados a defender la ciudad de los ataques de los piratas y buc
aneros que merodeaban el puerto y las costas con grave perjuicio de sus moradore
s; en Lima las primeras milicias de pardos se crearon en 1615; y en Puebla y Mxic
o aparecieron milicias con igual composicin a comienzos del siglo XVII, por citar
slo los casos ms notables y conocidos (Hoberman-Socolow, 1993).
Estas milicias de pardos eran utilizadas por los desplazados (perseguidos o huid
os de la ley) como un medio de reinsercin. Como se puede comprender, organizar es
tas compaas no era tarea fcil pues estaban compuestas por individuos de mala reputa
cin, algunos de ellos con delitos de sangre y casi todos con experiencia en robos
callejeros y atracos a mano armada a viandantes. No es casual que los cabildos
se quejaran continuamente de que se contrataran a delincuentes comunes para cuid
ar la ciudad y vigilar los tesoros reales. Asimismo, los oficiales de la Acordad
a vean con no muy buenos ojos que aquellos individuos que ingresaban en las milic
ias eran precisamente los que estaban buscando para ser arrestados y llevados a
prisin. Polica y delincuencia se daban la mano ya en el siglo XVII hacindose difcil
distinguir -al igual que pasa en las mayores ciudades de Amrica Latina en la actu
alidad dnde terminaba una y comenzaba la otra. Barrios enteros de las grandes ciud
ades se convirtieron desde un comienzo en verdaderas islas donde no se respetaba
la ley y las buenas costumbres brillaban por su ausencia. Virreyes, oidores, ca
bildantes, obispos se quejaban de que estos barrios marginales eran un verdadero
paraso para los delincuentes que vivan a sus anchas imponiendo la ley del ms fuert
e y donde la picaresca era la norma de convivencia generalizada. La polica no se
atreva a entrar en muchas zonas de la ciudad (cuando no haba en su cuerpo ningn rep
resentante del barrio) y si lo haca saba que se expona a no salir. Cuando realizaba
labores rutinarias para cumplir con el reglamento sola avisar previamente para n
o tener problemas.
Los "indios", aun siendo vasallos de la Corona, estuvieron exentos de formar par
te de las milicias por entender que la Repblica de Indios estaba formada por los
conquistados y en consecuencia por "posibles enemigos pronas a alzarse". No obst
ante, se tiene constancia de que en bastantes casos participaron algunos subdito
s "indios" como intrpretes y guas en territorios poco conocidos. Un caso excepcion
al de la utilizacin de la mano de obra indgena fue la que hicieron los jesutas para
la defensa de sus misiones (Su-rez, 1984).
Una imagen ampliamente aceptada por la historiografa es el comportamiento de los
mandos medios y los soldados contratados para realizar la vigilancia de las ciud
ades. Se ha repetido una y otra vez que la falta de disciplina se haba extendido
entre estos mandos y que sus acciones venales y arbitrarias contaminaban continu
amente con pequeos incidentes el conjunto de la vida colonial. Se sabe que sargen
tos, tenientes y cabos tenan un trato que hoy sera considerado de inhumano con sus
inferiores en el rango militar y que para hacerse obedecer empleaban la fuerza
ms all de lo permitido. Se tiene conocimiento de casos concretos en los que un sar
gento o un cabo someta a vejaciones inimaginables a un soldado cuando entenda que s
te no haba cumplido con sus obligaciones, pero tambin que extorsionaba a sus subal
ternos utilizando mltiples mecanismos. Uno de ellos, por ejemplo, y bastante habi
tual por cierto segn muestran las fuentes, era que los cabos, cuando vean en la ro
nda nocturna de una ciudad que uno de los soldados a sus rdenes se haba quedado do
rmido, le quitaban la linterna o el arma para despus exigirles, el pago de una ca
ntidad econmica como llave para recuperar el material requisado.
Asimismo, se comprueba que como en bastantes ocasiones los soldados se reclutaba
n entre aquellos individuos con costumbres licenciosas, no es extrao encontrar qu
e los propios soldados que estaban para vigilar el orden fueran los que cometier
an los robos o asaltos entre los pacficos viandantes con el fin de extraer unos f
ondos extras con los que mejorar su calidad de vida. En una ocasin las autoridade
s virreinales descubrieron que las milicias que deban estar ocupadas en la vigila
ncia de las siempre peligrosas calles de la ciudad de Mxico se encontraban en est
ado de ebriedad en un burdel. Sin embargo, desconocemos la intensidad y la exten
sin de tales fenmenos. Las fuentes suelen coincidir en descripciones de este tipo
cuando se habla de grandes aglomeraciones urbanas (como las ciudades de Lima, Mxi
co, Quito, Cartagena, Veracruz, Cuzco) a las que llegaban continuamente migrante
s de distintas zonas a la espera de conseguir un puesto, la sopa boba, o simplem
ente con la clara intencin de robar, y se suele coincidir que tanto en las ciudad
es que eran puerto de mar, como en los reales de minas, estas costumbres arbitra
rias alcanzaban una mayor extensin, pero de momento no se sabe cul fue el comporta
miento entre los municipios ms pequeos o entre aquellos controlados por las autori
dades indgenas.
A su vez, los comerciantes y los artesanos se enrolaban en las milicias urbanas
con la intencin de proteger sus giros y propiedades (evidentemente los que haban c
osechado algn xito) y como un medio para ganar prestigio (por lo general los apren
dices o minoristas que estaban comenzando o no haban alcanzado el triunfo empresa
rial deseado). En ambos casos, su accin fue bastante notable cuando por cualquier
circunstancia se pona en peligro la tranquilidad urbana. Fue el caso, por ejempl
o, del levantamiento que se dio en la ciudad de Mxico en 1692, cuando la escasez
y la caresta de alimentos hizo que los pobres, los menesterosos y los vagabundos
pusieran seriamente en jaque la tranquilidad de la ciudad. En este caso fueron l
as milicias urbanas, formadas en su mayora por comerciantes y artesanos, las que
fueron capaces de poner freno a los abusos, incendios, tropelas y robos cometidos
por unas hordas desenfrenadas, que al parecer estuvieron jaloneadas por alguien
con intereses ocultos, quien distribuy alcohol masivamente y de forma gratuita.
En esta ocasin la propia ciudad de Mxico recibi refuerzos de Puebla, cuyo alcalde r
emiti una compaa de pardos.
El peligro causado por el motn de la ciudad de Mxico de 1692 aceler el proceso de i
nstitucionalizacin de las milicias urbanas. A partir de entonces la Corona comenz
a establecer una cierta unificacin en su reglamentacin interna, pudindose interpret
ar como un precedente de la creacin del ejrcito profesionalizado acometido durante
los reinados de Carlos III y Carlos IV. En la misma ciudad de Mxico naci el Regim
iento urbano de Comercio (1693), financiado en su mayor parte por los giros merc
antiles ms boyantes de la capital del virreinato, y en el que los comerciantes de
l Consulado de la capital ocupaban los puestos de mando ms elevados. Se una con el
lo identificacin de prestigio social con el uniforme militar (Archer, 1983). En L
a Habana se constituyeron en 1760 tres batallones de infantera de negros y mulato
s, al igual que en Louisiana y Florida. A partir de entonces se abriran nuevas te
nsiones entre los grupos locales que queran conservar sus privilegios y los nuevo
s militares que llegaban de regiones externas al lugar donde prestaban sus servi
cios; o entre los antiguos moradores d las ciudades y la nueva soldadesca que, pa
rtiendo de condiciones sociales marginales, tena la posibilidad del ascenso socia
l.
7.6. Frailes, monjas, sacerdotes, obispos, prioras, novicias
Existen numerosas obras que describen las historias de vida de arzobispos, obisp
os, monjas, miembros de rdenes regulares, as como sobre la Iglesia, las relaciones
con la Corona, las disposiciones eclesisticas, etc. Unos son relatos que tienen
en su mayora la misin de resaltar las acciones milagrosas y las labores eclesistica
s del biografiado para propiciar su canonizacin y subrayar sus contribuciones a l
a Iglesia, a la congregacin a la orden. Por lo general, se trata de biografas que
se circunscriben a narrar las acciones individuales de los personajes elegidos,
por lo que no se puede apreciar bien su procedencia, evolucin y contactos. Suelen
ser ms estampas de santos o vidas ejemplares que verdaderas historias de vida. O
bviamente, su misin no fue transmitir estas fotos vivas de personajes, sino el en
salzamiento del biografiado con fines concretos. Se trata de un material que hay
que trabajar con cuidado, ya que las narraciones estn encaminadas a magnificar l
as gestas de los mrtires para lograr o bien su santificacin o el reconocimiento de
su labor para beneficio de la orden. Existe otro tipo de obras que se dedican a
analizar la pureza de la Fe, los mecanismos que se utilizaron para extender el
evangelio en tierras americanas y toda la farragosa y compleja selva del derecho
cannico. Por todo ello, tampoco en este caso contamos con verdaderas historias d
e vida que reflejen la insercin de un individuo en su medio, sus orgenes, influenc
ias, redes, etc. (vase bibliografa).
El nmero total de religiosos y religiosas que vivan en los territorios indianos du
rante la poca colonial era elevado. Todos los viajeros coinciden en sealar que las
calles y plazas de las ciudades grandes y pequeas estaban teidas de hbitos. Sotana
s, virretes, mucetas, tonsuras, cordones de San Francisco, tocas de diferentes c
olores, hbitos blancos, morados, grises, marrones, negros se entremezclaban de fo
rma permanente con el resto de la poblacin. Obviamente, la propia simbologa extern
a del estamento eclesistico diseada para ser claramente visible haca que el nmero de
religiosos y religiosas aparentara ser visualmente superior a los ojos del visi
tante extranjero. Sirva de ejemplo que en la ciudad de Trujillo, en el virreinat
o del Per, a comienzos del siglo XVIII (segn datos de las relaciones geogrficas de
la poca), de un total de unos 9.289 individuos censados, 140 personas pertenecan a
l mundo eclesistico, lo que representa un 1,5% con respecto al total y casi un 5%
con respecto a la Repblica de Espaoles (haba en la misma ciudad 3.650 esclavos y m
ulatos, 2.300 mestizos, 289 "indios" y 3.050 personas reconocidas como "blancos"
). Casi el 10% de los hombres de la Repblica de Espaoles vestan un hbito eclesistico.
En otras ciudades de Indias, segn las mismas fuentes, los porcentajes eran simil
ares. En Puebla (Nueva Espaa), de un total de 68.305 censados a mediados del sigl
o XVIII (14.500 "indios", 34.095 castas, 19.710 "espaoles", segn la informacin de l
as Relaciones Geogrficas), los clrigos representaban un 10,4% de los hombres de la
Repblica de Espaoles. Aproximadamente, uno de cada diez llevaba algn tipo de hbito.
En las ciudades de Mxico, Mrida, Lima, Antequera, Santiago de Chile, Caracas, etc
. las proporciones se repiten con pocas variaciones (Hoberman-Socolow, 1992: 142
).
Esta presencia visual tan notable del clero no era casual sino que era buscada y
potenciada por la Corona, ya que si el rey representaba la autoridad y el poder
era ejercido en Indias por diferentes grupos, estaba claro que la Iglesia era e
l smbolo de la legitimidad de la autoridad del monarca-emperador. Castillo de Bob
adilla subray con toda precisin y claridad en la segunda mitad del siglo XVI que r
eligin y justicia eran los dos pilares bsicos sobre los que se sustentaba la Monar
qua (Castillo de Bobadilla, 1978). No hay que olvidar tampoco que el catolicismo
era el nico elemento cultural que poda establecer unos lazos de identidad comn a io
s distintos vasallos que dentro del sistema imperial procedan de diferentes cultu
ras y hablaban mltiples lenguas. La unidad de la Universitas Christiana de Carlos
I se basaba inevitablemente en el lazo de unin que brindaba la religin catlica. No
por casualidad, los representantes de la Iglesia en el sistema imperial tenan im
portantes privilegios y gozaban de favores y prebendas especiales por parte del
rey.
La expansin de la presencia de la Iglesia sigui el proceso temporal de la conquist
a. En 1513 se cre la dicesis de Darin (se traslad a Panam en 1524) y en 1519 la de Mxi
co (se traslad a Tlaxcala en 1525 y despus a Puebla). En 1530 se cre el episcopado
de Mxico y a partir de entonces fueron apareciendo sucesivas dicesis aledaas confor
me se fueron expandiendo radialmente las conquistas (Honduras, 1531; Nicaragua,
1531; Guatemala, 1534; Oaxaca, 1535; Michoacn, 1536; Chiapas, 1538; Guadalajara,
1548; Yucatn, 1561). El mjsmo proceso se dio en Amrica del Sur (fundacin de los epi
scopados de Tmbez en 1529, Cuzco en 1536, Lima en 1539).
La estructura eclesistica indiana fue una copia de la peninsular, excepto que en
Indias en funcin del Patronazgo la Corona tuvo el privilegio de organizar la Igle
sia, as como participar en la realizacin de los nombramientos de los cargos eclesis
ticos. Cada regin conquistada se divida en episcopados u obispados y stos a su vez
en parroquias. El obispo era ayudado en las labores de gestin de su territorio po
r una eficaz maquinaria administrativa que resolva cuestiones tales como la recog
ida de pruebas de acusaciones contra clrigos, o la tramitacin del traspaso de prop
iedades de particulares a la Iglesia como resultado de las clusulas testamentaria
s dejadas por los fieles antes de morir. El captulo catedralicio, similar al cabi
ldo seglar, se ocupaba del gobierno de la dicesis (vigilaba la observancia de las
obligaciones de la religin; se ocupaba de gestionar el diezmo, tributo que deban
pagar los productos agrcolas; y supla al obispo en las labores de gobierno cuando s
te faltaba).
Desde un comienzo se dio una parcial especializacin territorial entre clero secul
ar y regular. El primero se asent en las ciudades y se ocup esencialmente de ofrec
er los servicios eclesisticos a la poblacin que ya era catlica. Los segundos se ase
ntaron fundamentalmente en regiones rurales y se dedicaron a las labores de evan
gelizacin entre las poblaciones americanas originarias, estableciendo para ello u
na divisin regional. Franciscanos, dominicos, agustinos, jesutas, tenan delimitadas
sus regiones de misin.
En principio, el origen de los sacerdotes estaba restringido a aquellos individu
os que, habiendo demostrado su buena conducta y arrepentimiento por los pecados
pasados, fueran hijos legtimos, pertenecieran a familia cristiana antigua, conoci
da y comprobable, no tuvieran mancha de sangre morisca, juda, indgena o negra, no
contaran con ningn miembro de su familia procesado por la Inquisicin, y tuvieran u
na cierta preparacin educativa. Obviamente, conforme fue avanzando el tiempo algu
nas de las prescripciones de tipo tnico fueron ms difciles de cumplir, ya que la co
mposicin de la poblacin se haba complej izado.
Los datos muestran que durante toda la poca colonial haba una clara correlacin entr
e el nivel educacional de los sacerdotes y el cargo y destino que ocupaba. Los ms
preparados (ttulo universitario en teologa, filosofa o artes) solan residir en las
capitales de los virreinatos (Lima y Mxico) y estar situados en los escalones ms a
ltos de la jerarqua eclesistica y los que tenan niveles de estudios menores estaban
destinados a las parroquias ms alejadas ocupando los puestos ms bajos del escalafn
. Obviamente, cuando se cruzan los datos de nivel educativo con la posicin de la
familia de origen del sacerdote se comprueba que, lgicamente, exista una correlacin
entre individuos mejor formados y la capacidad adquisitiva de la familia de la
que proceda. Los de menores recursos ocupaban las parroquias ms humildes y por lo
general uno de los requisitos para lograr el nombramiento era que supiera al men
os una lengua indgena. No fue casual que dichas plazas fueran ocupadas por indivi
duos por cuyas venas corra sangre compuesta por una mezcla de distintos colectivo
s sociales.
En bastantes ocasiones fue una prctica habitual que los sacerdotes designados a u
na parroquia rural pequea trataran de irse acercando en sucesivos destinos hacia
los centros urbanos de mayor densidad poblacional y de mayor influencia poltica.
Fue tambin bastante comn que los sacerdotes de parroquias rurales trataran de pasa
r el mayor tiempo posible en las capitales justificando dichos desplazamientos p
or motivos de salud o por realizacin de concursos de mritos para otros destinos (ct
edras en la universidad, tutores de hijos de familias acomodadas, maestros de co
legios o seminarios). Obviamente, el destino siempre deseado era ingresar al capt
ulo catedralicio, el cual era considerado como uno de los puestos de mayor prest
igio, descontando los nombramientos para ocupar los cargos de obispo o arzobispo
. Otros destinos apetecidos eran la corte de testamentara, las cortes de capellana
, el vicariato, la inquisicin o el juzgado de cruzada (encargado de la publicacin
de las bulas de cruzada en cada dicesis). En no pocas ocasiones, los sacerdotes v
incularon sus obligaciones eclesisticas con sus quehaceres como administradores d
e bienes y haciendas propias o ajenas (en el clero secular el voto de pobreza no
era obligatorio como en ciertas rdenes regulares, por lo que algunos sacerdotes
disponan de mansiones lujosas con excelentes bibliotecas, algo inslito en la poca).
Slo cuando el tiempo dedicado a las actividades privadas supona un perjuicio para
sus obligaciones espirituales o cuando sus ganancias eran excesivas intervenan l
as autoridades eclesisticas para que el sacerdote adquiriera modales acordes a su
dignidad y prestigio (Gans-ter, 1978; Miller, 1975; Sweet-Nash, 1987).
A la correlacin entre preparacin y origen familiar se debe unir que por lo general
durante toda la poca colonial se exiga a los candidatos a ingresar en el sacerdoc
io el pago de la denominada congrua o estipendio que la familia del novicio dona
ba a la Iglesia para evitar que el nuevo sacerdote supusiera un gasto a las arca
s eclesisticas. Haba diferentes formas de cumplir con la congrua. En unas ocasione
s la familia del futuro sacerdote se comprometa a dar una cantidad anual fija que
se supona que era el gasto mnimo que ocasionaba el nuevo sacerdote (formacin en el
seminario; comida, vestimenta, alojamiento dignos en su destino) y las necesida
des de su parroquia. En situaciones excepcionales la Iglesia aceptaba a aquellos
candidatos que por su vala personal (conocimiento de una lengua indgena) y prepar
acin suponan un activo o podan garantizarse sus ingresos ejerciendo, por ejemplo, l
a labor como docentes en la universidad. Por lo general, la congrua se aseguraba
a travs de las capellanas, en virtud de las cuales una familia daba una cantidad
a la Iglesia a cambio de que un prroco dijera tantas misas por la salvacin de las
almas de los que haban otorgado las mismas. En bastantes ocasiones el sacerdote d
ispona de unos estipendios bastante reducidos, pero en la medida que fueran capac
es de reunir varias capellanas podan elevar sensiblemente la dotacin de su parroqui
a (Hoberman-Soco-low, 1992; Ganster, 1978; Sweet-Nash, 1987; Schwaller, 1986).
Todas estas acciones se tradujeron en la prctica en que los grupos de poder local
es indianos pudieran situar a miembros de sus familias en los puestos ms altos de
la jerarqua eclesistica indiana, garantizando con ello el ejercicio de su influen
cia en las ciudades ms importantes. Las nicas excepciones eran las designaciones d
e obispos y arzobispos que eran nombrados directamente por el rey y por ende sola
n ser prioritariamente peninsulares, a fin de no de contrarrestar exclusivamente
, como se ha repetido quiz excesivamente, el peso de la participacin de los grupos
indianos, sino para ayudar a garantizar, adems, un nexo fluido entre los territo
rios americanos, la Pennsula Ibrica y Vaticano. Las fuentes muestran que de los 15
9 obispos nombrados entre 1504 y 1620 para todo el territorio americano, el 84%
eran de procedencia peninsular y el 14% eran de origen indiano (un 2% era de ori
gen desconocido). A ello hay que aadir que dos tercios de estos obispos y arzobis
pos pertenecan al clero regular. Adems, hay que recordar que con bastante regulari
dad se busc que los altos cargos de la Iglesia tuvieran al mismo tiempo altas atr
ibuciones polticas en la administracin imperial, por lo que la frontera entre el p
oder eclesistico y el civil se hizo a veces ambigua. Con ello, la Corona quiso ga
rantizar el juego de las reciprocidades en el clero secular, al mismo tiempo que
frenaba la posible elevacin de la influencia directa del Papa sobre los territor
ios del Nuevo Mundo. As, las rdenes religiosas (a excepcin obviamente de los jesutas
en el siglo XVIII, por cuyo motivo precisamente fueron expulsados de los territ
orios imperiales) se convirtieron en importantes aliados del Monarca. La poltica
del sistema imperial durante el reinado de los Austrias fue tratar siempre de re
partir influencias y privilegios para que, no habiendo ningn sector claramente pr
ivilegiado sobre el resto, el rey ocupara siempre el punto central del juego de
poder y de influencias.
Con esta correlacin de variables no debe entenderse que las ms poderosos familias
indianas controlaran la Iglesia americana en rgimen de exclusividad, pues hay que
recordar que individuos procedentes de la Pennsula Ibrica ocupaban tambin cargos a
ltos, sino simplemente que los ncleos de poder indianos colocaron a miembros de s
us familias en puestos clave de la Iglesia en una clara poltica de diversificacin
de influencias. Es necesario recordar que las historias de vida de obispos y san
tos son oportunas, pero siempre y cuando ayuden a reconstruir los hilos de las r
elaciones de la familia extendida de la que proceda y a la que presumiblemente se
rva. Una vez ms, hay que insistir en que el que un miembro de una de las familias
de los notables indianos fuera eclesistico ofreca por una parte prestigio a todo e
l grupo, pero a la vez permita el acceso a canales de influencia poltica y facilit
aba incluso apoyo econmico, ya que los conventos y parroquias funcionaron en la p
rctica durante la poca colonial como bancos que realizaban prstamos siempre y cuand
o se asegurara el capital con la hipoteca de una posesin (tierra o casa por lo ge
neral). De esta forma, los conventos no dejaban inactivos los capitales donados
en forma de capellanas y las familias de notables indianos utilizaban los bienes
inmuebles que posean como aval para acceder a los fondos eclesisticos acumulados (
Schwaller, 1986; Hoberman-Socolow, 1992).
Por su parte, en las regiones alejadas de los importantes centros pobla-cionales
, el clero permita a las modestas familias locales obtener prestigio y a los prop
ios sacerdotes el acceso a una forma de vida que si bien evidentemente no era de
lujo al menos s era decente y honrada, adems de estar asegurada. El sacerdocio fu
e un mecanismo que permiti a aquellas personas por cuyas venas circulaba una mezc
la de distintas sangres ingresar a un estamento dotado de importantes privilegio
s. Al realizarse el ingreso por una sola vida (los sacerdotes no podan tener desc
endencia legtima) no se pona en entredicho el sistema de privilegios y diferencias
propio de la sociedad de Antiguo Rgimen.
La influencia y el papel de los sacerdotes procedentes de familias indianas ha s
ido un aspecto tradicionalmente estudiado por la historiografa americanista por s
er un tema de discusin tanto en la poca colonial como en el siglo XIX. Durante los
siglos XVI-XVIII preocup a la Corona que la Iglesia americana estuviera controla
da por las familias indianas, pero hay que subrayar que estas cuestiones no lleg
aron a obsesionar a ninguno de los Aus-trias, ya que saban bien que con estas prct
icas la Corona aseguraba no slo la fidelidad, sino la colaboracin de los grupos de
poder indianos. De nuevo, el mecanismo de la reciprocidad vuelve a aparecer com
o elemento explicativo de la obediencia en las relaciones de poder dentro del to
do el complejo sistema imperial, por lo que no se dieron en el clero secular fue
rtes tensiones durante los siglos XVI y XVII entre sacerdotes de origen peninsul
ar e indiano, como sera el caso entre las rdenes regulares. Seran los bor-bones, y
especialmente durante los reinados de Carlos III y Carlos IV, cuando se convirti
era en una obsesin el control directo de los asuntos americanos, incluyendo obvia
mente los asuntos eclesisticos, y, por tanto, cuando se comenzaran a romper pelig
rosamente estas relaciones de reciprocidad. Por ello, no es casual que el clero
ocupara un papel bastante protagnico en las luchas de independencia. Las familias
de los notables indianos fueron siendo desplazados de los cuadros altos de la j
erarqua eclesistica, al mismo tiempo que en las parroquias de los mrgenes se compro
baba cmo se succionaban ante sus ojos atnitos sus recursos y se redirigan hacia el
centro del imperio (consolidacin de vales de reales a comienzos del siglo XIX). E
l enriquecimiento del rey era proporcional al empobrecimiento de los sb-ditos ind
ianos.
El origen de los frailes (clero regular) es ms complejo que el de los sacerdotes
(clero secular), pues existan diferentes costumbres dependiendo de cada una de la
s respectivas rdenes. Durante los primeros cincuenta aos de la poca colonial todos
ellos fueron originarios de la Pennsula Ibrica por cuestiones obvias, ya que no ha
ba el substrato poblacional de las familias indianas que ofreciera la posibilidad
de alimentar estas ocupaciones. Sin embargo, conforme fue madurando la sociedad
colonial, los frailes de origen indiano fueron amplindose progresivamente. No ob
stante, las fuentes de la poca indican que no llegaron a controlar de forma clara
la situacin, ya que se detecta que para comienzos del siglo XVII se formaron tre
s grandes grupos. Por un lado estaban los frailes que procedan de la Pennsula Ibric
a (gachupines); por otro estaban los que eran hijos de las familias indianas y q
ue haban tomado los votos; y, finalmente, estaban los individuos que habiendo nac
ido en la Pennsula haban tomado los hbitos en Indias. Los conventos se convirtieron
as en una fuente continua de pleitos y tensiones, llegando a ser tales los enfre
ntamientos que se impuso lo que se conoca en la poca como la alternativa, es decir
, el mecanismo en virtud del cual el nombramiento de los priores de los respecti
vos conventos deban recaer sucesivamente y por orden riguroso en cada uno de los
distintos grupos para evitar el peso excesivo de uno de ellos.
La prctica de la alternativa puede ser entendida como un principio justo, pero co
mo el grupo de los indianos lleg durante el siglo XVII a ser mucho ms numeroso que
el de los peninsulares (en ocasiones extremas no se pudo establecer incluso la
alternativa por no haber frailes de origen peninsular), comenz a ser vista como u
n mecanismo que acababa favoreciendo a unos pocos en detrimento claro de la mayo
ra. sta fue una de las razones fundamentales que explican el tumulto que se dio en
el convento de San Francisco en Lima en 1680, en el que tuvo que intervenir el
virrey con apoyo incluso de las milicias urbanas a fin de mantener el orden inte
rno. Ello muestra que las tensiones no eran por una mera cuestin del honor y el p
restigio derivado del cargo, sino que eran el reflejo de importantes y profundas
luchas de poder entre los distintos colectivos. Dentro de los tradicionalmente
tenidos como fros y callados muros de los conventos se dieron a veces verdaderas
batallas campales, convirtiendo sus pasillos en corredores donde se platicaba de
forma acalorada (Hoberman-Socolow, 1992).
Con respecto al origen social y tnico del clero regular se detecta, por los casos
analizados, que se conocen que al parecer la incorporacin de individuos proceden
tes del grupo de los mestizos fue menos habitual que en el caso del clero secula
r. De un estudio realizado por Paul Ganster para el caso de los franciscanos en
la Nueva Espaa se comprueba que conforme fue avanzando la colonizacin se fueron ce
rrando las posibilidades de acceso a los miembros que no procedieran de la Repbli
ca de Espaoles. As, se constata que durante el siglo XVI se permiti el ingreso a la
orden de San Francisco a "indios" y mestizos, aunque con la salvedad de no pode
r tomar los votos. Por lo general, se incorporaban como sirvientes o como herman
os vinculados a la orden. Esta prctica se restringi durante el siglo XVII (de los
1.200 individuos que ingresaron a la orden en el siglo XVII, slo 50 muestran indi
cios de ser mestizos y 10 de ser "indios") y se elimin casi por completo durante
el siglo XVIII. Las mismas fuentes indican que por lo general los que accedan a l
a orden de San Francisco procedan durante el siglo XVII en una gran mayora de fami
lias modestas y que slo excepcionalmente lo hacan aquellos provenientes de familia
s de jornaleros pobres o de grupos de altos recursos. Comparativamente con otras
rdenes y el clero regular, la orden de San Francisco es la que incorpor a un nmero
mayor de individuos de familias modestas y humildes (Ganster, 1978; Hoberman-So
colow, 1992).
Hay que aclarar que por lo general a los miembros de la Repblica de Indios el ing
reso en una orden religiosa les proporcionaba ms perjuicios que beneficios, ya qu
e ello supona renunciar a seguir siendo miembro de su comunidad y, por tanto, a s
u identidad y a los lazos de reciprocidad. Por su parte, aquellos individuos de
las comunidades que hubieran accedido a propiedades despus de la conquista el ing
reso a la orden significaba la renuncia a los bienes adquiridos. Posiblemente, e
stas razones ayuden a explicar por qu no se dirigieron en la poca quejas de las co
munidades al Consejo de Indias y al rey denunciando estos tratos discriminatorio
s.
En los ltimos aos se ha comenzado a estudiar el comportamiento de las monjas dentr
o del conjunto de las dinmicas coloniales. Hasta no hace muchos aos disponamos de b
iografas de santas, prioras y abadesas, pero no de verdaderas historias de vida c
ompletas. Existe un importante material de biografas de monjas que destacaron por
su produccin literaria como fue el caso de Catalina de Jess Herrera (Guayaquil, s
iglo XVIII), Paula de Jess Nazareno y Juana Mara Azana (Lima, siglo XVII), Francis
ca Josefa de la Concepcin Castillo (Tunja, siglo XVII), Mara Rosa de Ayala (Lima,
siglo XVII), Sebastiana Josefa de la Trinidad (Quertaro, siglo XYIIl), por citar
slo algunos ejemplos representativos. Obviamente, la historia de sor Juana Ins de
la Cruz (Mxico, siglo XVll) ha sido relatada en multitud de ocasiones tanto por l
a calidad y variedad de sus escritos (teologa, poesa, teatro, matemtica, msica, filo
sofa), como por su personalidad, ya que se atrevi a defenderlos derechos de la muj
er (claramente expuestos en su polmica que sobre la interpretacin de los sacrifici
os de Cristo tuvo con el jesuita telogo portugus Antonio Vieira) y a declarar que
ingresaba al convento para tener el tiempo suficiente para dedicarse por complet
o a su vocacin intelectual, renunciando con ello a tener que dedicarse a las labo
res matrimoniales y familiares que le aguardaban a buen seguro fuera de los muro
s del convento (Paz, 1982). Las nuevas corrientes historiogrficas derivadas de la
s posiciones interpretativas de gnero (vase bibliografa) han impulsado en los ltimos
aos el entendimiento en profundidad de este colectivo del que se parta por lo gen
eral de muchos estereotipos y del que se contaba con escasas monografas bien real
izadas.
Por lo general, las monjas vivan en conventos ubicados en las grandes ciudades in
dianas. Asimismo, existan recogimientos que eran lugares donde las mujeres encont
raban proteccin, asilo o un lugar tranquilo donde meditar y desarrollar sus capac
idades intelectuales. Igualmente, haba beateros que eran asociaciones voluntarias
de beatas que queran llevar una vida religiosa pero sin que ello significara tene
r que tomar todos los votos que exigan los conventos. Sin embargo, el rgimen de to
tal clausura del mundo de los conventos y los recogimientos no implicaba, como a
menudo se ha interpretado errneamente, que fueran espacios aislados y desconecta
dos del conjunto de la sociedad colonial indiana (Lavrn, 1983).
La fundacin de conventos de monjas comenz a los pocos aos de realizada la conquista
(coincidi con la maduracin de la primera generacin de colonos nacidos en suelo ame
ricano) y perdur con ms o menos vaivenes hasta el final de la poca colonial. La fun
dacin de un convento tena que tener el visto bueno, adems de las autoridades eclesis
ticas, de la Corona, de la Audiencia y del cabildo de la ciudad donde se fuera a
asentar. La fiebre fundacional de los conventos de monjas durante los siglos XV
I y XVII se debe en primer lugar a motivos religiosos y devocionales. Santa Tere
sa muri en 1582 y fue canonizada en 1622, por lo que no es casual que los convent
os de carmelitas se expandieran con rapidez durante dichos aos (Hoberman-Socolow,
1992). Pero hay que recordar que, al mismo tiempo, existieron otros motivos que
ayudan a explicar esta acelerada expansin de vocaciones religiosas entre las muj
eres de las familias de los notables indianos. Por una lado, hay que subrayar qu
e la vida de oracin y los estrictos votos de pobreza, obediencia, disciplina y ca
stidad con los que se obligaban las mujeres que ingresaban en los conventos fuer
on ideados, adems de para conseguir metas meramente religiosas, para convertir a
las monjas en ejemplos de virtud y modelos de vida que deban guiar el comportamie
nto del resto de la sociedad. En una sociedad machista que consideraba que la mu
jer, en tanto que objeto sexual, era una permanente trampa impulsada por el demo
nio para incitar al hombre continuamente al pecado, la idealizacin de la mujer y
la eliminacin de sus connotaciones sensuales y sexuales se traduca en la liberacin
de los motivos de la tentacin y, por tanto, en un triunfo del hombre sobre la inf
luencia maligna del demonio. No es casual, por tanto, que los conventos se convi
rtieran desde un comienzo tambin en excelentes escuelas de formacin cvico-religiosa
donde se educaban las hijas de las familias de los notables. La obediencia cieg
a y la lealtad incondicional al hombre fueron, sin lugar a dudas, conceptos que
se imbuan machacona-mente en los conventos de monjas a las hijas de las familias
de los grupos de poder locales indianos.
Asimismo, hay que recordar que los conventos y los recogimientos alcanzaron una
importante funcin social y econmica. La misma creacin de un convento de monjas ofre
ca al fundador-patrocinador la posibilidad de adquirir el prestigio y el reconoci
miento social que no haba logrado a lo largo de su vida acumulando sumas elevadas
a travs de los tratos y contratos o de la minera, adems de la tranquilidad religio
sa despus de haber tenido posiblemente costumbres no muy ejemplares (el fundador
se aseguraba un nmero de misas por su alma y el privilegio de ser enterrado en lu
gar santo). En otros muchos casos los conventos de monjas fueron fundados por vi
udas de hombres ricos a fin de asegurarse una posicin digna durante el final de s
u vida, a la vez que para asegurar su capital al restringir su circulacin. En con
tadas ocasiones las fundaciones fueron hechas por matrimonios sin descendencia d
irecta que quisieron impedir que su fortuna se dispersara entre sus mltiples alle
gados indirectos. En otras ocasiones, los fundadores fueron obispos, como fue el
caso de los conventos de Santa Teresa de Quito y Lima efectuados por el obispo
Agustn de Ugarte y Sarabia; o el de Santa Catalina y Santa Ins de Monte Policiano,
realizados por los obispos de Crdoba, en el virreinato del Per, y el arzobispo de
Pamplona en Nueva Granada respectivamente. En todos los casos descritos queda d
e manifiesto que la adquisicin de prestigio social mediante la fundacin de un conv
ento era una prctica sumamente cara que estaba vedada a escasos individuos. Con e
llo, obviamente, se aseguraba en una sociedad de Antiguo Rgimen que los privilegi
os no se repartieran entre muchos, sino que permanecieran como tales al haber un
a reducida circulacin de los mismos (Hoberman-Socolow, 1992).
A su vez, las hijas de las familias de notables que por diferentes razones no ha
ban podido encontrar un buen marido que trajera beneficios al clan familiar, enco
ntraban en el interior de los muros de los conventos una ubicacin respetable que
al mismo tiempo dotaba a la familia de un prestigio aadido por la carga de morali
dad que supona tener una mujer virtuosa entre sus integrantes. En otros casos, co
mo el de las familias herederas de conquistadores venidas a menos, los conventos
se convirtieron en una digna vlvula de escape para reducir el pago de las dotes
a los que estaban obligados los padres de las novias. Se convirti en una costumbr
e bastante extendida que en dichas familias de recursos recortados se optara por
concentrar el mximo de los recursos en una de las hijas para casarla con una fam
ilia de prestigio y se enviara a una o varias a los conventos. Con ello, se elim
inaba adems la posibilidad de que se realizaran bodas inapropiadas que pusieran e
n peligro el prestigio de la familia.
Posiblemente, por todas estas razones no prosper la creacin de conventos para muje
res indgenas en ninguna poca ni regin del continente americano. El convento de Corp
us Christi, fundado por el marqus de Valero cuando fue virrey de la Nueva Espaa, y
dedicado para "indias nobles", fue la excepcin que confirma la regla (subsisti co
n graves tensiones internas, ya que las "monjas blancas" quisieron por todos los
medios desplazar a las "monjas indias"). El nmero de monjas procedentes del mund
o mestizo fue reducido y en todos los casos se explica por la donacin de fuertes
sumas de dinero en calidad de dotes. Haba que mantener la distancia simblica entre
la Repblica de Espaoles y la de Indios. Por la misma razn no se encuentran en el l
istado de monjas de los respectivos conventos existentes para todo el perodo colo
nial apellidos de familias ilustres o ttulos nobiliarios. Evidentemente, siempre
se puede encontrar una excepcin, como es el caso de la hija menor del marqus de Sa
n Miguel de Aguayo en Nueva Espaa. Con todo ello se comprueba que los conventos r
epresentaban pocos beneficios sociales, econmicos o polticos inmediatos aparentes
tanto para las "monjas indias", como para las "monjas nobles". No es casual, por
tanto, que las monjas en los territorios coloniales americanos procedieran en u
n gran porcentaje de familias de la Repblica de Espaoles de nivel econmico alto o m
edio, pero por lo general no pertenecientes a la nobleza (Hoberman-Socolow, 1992
).
Hay que aclarar tambin que el hecho de que una familia ms o menos acomodada de la
Repblica de Espaoles enviara a una hija a un convento no estaba exento de gastos,
ya que cada novicia deba ofrecer una dote para asegurar su manutencin y garantizar
a la preservacin de la comunidad. Obviamente, la dote variaba de acuerdo al conve
nto, la poca y la posicin de la familia de la novicia. Las capuchinas y las descal
zas eran ms asequibles por lo que reclutaron mujeres procedentes de familias de i
ngresos medios, mientras que las concepcionistas fueron ms elevadas, comprobndose
en consecuencia la existencia de apellidos de ms renombre entre sus profesas. Qui
z por ello las reglas de comportamiento interno en este caso eran ms laxas y permi
sivas que las de otros conventos. Evidentemente, la dote tambin variaba de acuerd
o a la condicin de las monjas: las dotes de las hermanas legas (monjas de velo bl
anco) eran ms reducidas de las que profesaban (monjas de velo negro).
Tambin fue bastante normal que en ciertos casos algunas mujeres encontraran en lo
s conventos, los beaterios y los recogimientos la intimidad y el sosiego que req
ueran para desarrollar sus aptitudes intelectuales, la paz tras haber sido maltra
tadas y vejadas en una sociedad claramente machista, la compaa adecuada tras haber
enviudado, o la garanta de pureza si tras la muerte de sus familiares coyunturai
mente todava no haban podido contraer matrimonio. En otras ocasiones, iban a los r
ecogimientos aquellas mujeres que tras haber cado en el pecado queran reinsertarse
y recuperar la dignidad y honorabilidad social perdida. Los orfanatos fueron ba
stante comunes a mediados del siglo XVI y tuvieron como misin dar la educacin apro
piada a aquellas hijas de conquistadores que se haban quedado hurfanas. Pasada est
a fase, lo normal fue que los orfanatos fueran convirtindose en recogimientos y e
scuelas. No obstante, en ningn caso debe interpretarse que los recogimientos, los
conventos, los orfanatos y los beaterios fueran unos islotes en un mundo machis
ta donde las mujeres pudieran disfrutar de absoluta libertad, ya que sus mismas
estructuras organizativas estaban coronadas por la supervisin de la jerarqua ecles
istica masculina en lo tocante a los aspectos religiosos.
Los conventos no tenan ninguna asignacin presupuestaria por parte de la Corona, la
Iglesia o los municipios, sino que tenan que vivir del capital ofrecido por el p
atrono-fundador y de las donaciones realizadas por los particulares. No obstante
, hay que aclarar que las dotes que una familia entregaba a un convento por el i
ngreso de una de sus hijas eran siempre por lo general inferiores a los gastos q
ue haba que realizar para emparentar a una hija con un miembro de un buen linaje.
Hay que subrayar que las dotes no deben ser conceptualizadas en muchos casos co
mo un mero gasto, sino que funcionaban como inversiones ya que abran las puertas
a los caudales acumulados en los conventos como resultado de las donaciones y la
s distintas dotes realizadas por las familias de cada monja. Los conventos de mo
njas se convirtieron as, al igual que las parroquias a travs de las capellanas, en
bancos de los que obtener prstamos con fecha fija de devolucin (depsitos) y con la
garanta de la exhibicin de propiedades en calidad de hipotecas. El nmero de monjas
existentes dentro de un convento era un indicador de bulto bastante fiable de su
s capacidades crediticias. El nmero y calidad de sus posesiones (por lo general p
refirieron invertir en casas antes que en haciendas, por la mayor facilidad que
ello representaba para su gestin, ya que las primeras tenan como destino el ser al
quiladas, mientras que las segundas tenan que ser explotadas) reflejaba bastante
bien la posicin del convento en la coyuntura econmica. En consecuencia, el tener a
una monja dentro de un convento se traduca en la prctica en tener un representant
e de los intereses de la familia dentro del consejo de administracin de estas ins
tituciones que al mismo tiempo funcionaban como agencias bancarias. Desde este p
unto de vista se comprende por qu en aquellas ciudades pequeas que no haba convento
s fundados por un mecenas, los vecinos decidieran reunir los fondos mnimos necesa
rios para impulsar la creacin de uno que funcionara en la prctica como algo parecid
o a lo que hoy conocemos como un MontePo (Lavrn, 1976).
Tampoco hay que dejar de recordar que los conventos de monjas funcionaban como e
mpresas urbanas dedicadas, adems de a la oracin, la meditacin y la escritura (la pr
oduccin literaria y en concreto la de biografas, ejercicios espirituales, oracione
s y cartas personales fue importante) a la confeccin de dulces, manteleras, bordad
os y todo tipo de artesanas. No es extrao en consecuencia que, por ejemplo, en el
convento de La Concepcin (Lima) llegara a haber un total de 1.041 personas en 170
0, de las que slo 318 eran monjas, novicias o hermanas (Lavrn, 1983). Sirvientas,
pupilas, trabajadores, administradores, jardineros, muleros, cocineras, porteras
, lavanderas y todo un largo etctera discurra por patios, huertos, refectorios y p
asillos, quedando la zona de clausura para uso exclusivo de las monjas que haban
profesado y sus sirvientas ms ntimas. Obviamente, el caso del convento de la Conce
pcin de Lima debe ser entendido como una excepcin, ya que lo normal fue que el nmer
o de monjas oscilara entre 25 y 150 y el del total de personas involucradas en e
l convento estuviera entre 50 y 250. Resulta bastante sintomtico que el nmero de m
ujeres que ingresaran en los conventos se elevara bastante durante el siglo XVII
y que este ascenso bajara sensiblemente su ritmo durante el siglo XVIII. Se com
prueba incluso que a finales de la poca colonial el nmero de monjas haba comenzado
a disminuir tanto en trminos totales como relativos, quiz por haber comenzado a mo
dificarse la estructura y la dinmica sociales (Hoberman-Socolow, 1992).
7.7. Artesanos, maestros, oficiales y aprendices
Sobre el grupo de los artesanos existen algunas buenas monografas ya clsicas de me
diados del siglo XX que describen las actividades y composicin de los distintos g
remios en distintas pocas con especial nfasis en el estudio de sus ordenanzas (vase
bibliografa) y al mismo tiempo contamos con una magnfica, aunque de momento reduc
ida, seleccin de historias de vida en la que se narran algunos ejemplos ilustrati
vos de artesanos (un zapatero del Ro de la Plata del siglo XVIII; un impresor de
la Nueva Espaa de finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII; una pulquera
de la Nueva Espaa del siglo XVIII) (Sweet-Nash, 1987). No obstante, seguimos sin
tener un cuadro completo que muestre toda la diversidad de modalidades de artesa
nos, con sus respectivas diferencias regionales y temporales (vase bibliografa).
Los gremios, en tanto que asociaciones de artesanos, reflejaban bien la estructu
ra corporativa de las sociedades estamentales de Antiguo Rgimen. Cada gremio tena
sus reglas propias y a travs de sus ordenanzas se fijaban con precisin las normas
de comportamiento de sus asociados, los privilegios respectivos a que tenan derec
ho en funcin del puesto que ocupaban dentro de la organizacin, los criterios de ad
misin, las normas de produccin, las tcnicas que se deban utilizar, el volumen y cali
dad de la produccin, los precios, los salarios, etc. Los gremios tenan como misin g
arantizar a sus asociados un reconocimiento social de su labor y, a diferencia d
e la produccin capitalista, no se plantearon la maximizacin de beneficios, la comp
etencia a travs del mercado y la expansin de las ventas a travs de la reduccin de co
stos, sino precisamente fijar topes a la produccin. No es casual, en consecuencia
, que se obsesionaran en fijar con precisin los requisitos para lograr una calida
d y un acabado especfico a los productos, al mismo tiempo que en garantizar una j
erarqua interna a sus asociados (maestros, oficiales, aprendices). La cantidad de
bienes producidos y la competi-tividad no preocupaban.
Por ello, se fijaron todo tipo de reglas para eliminar la competencia y se estab
lecieron las medidas oportunas para impedir que los precios se marcaran por el l
ibre juego de la oferta y la demanda. De nuevo, se comprueba, una vez ms, que las
seas de identidad no se basaban en el individualismo y ste a su vez en el xito eco
nmico personal, sino que venan dadas por la pertenencia a un estamento, un gremio,
una comunidad. A veces, el hecho de que los gremios formaran parte de las milic
ias urbanas haca que se reforzaran las seas de identidad corporativas de sus integ
rantes. Uniformes, vestimentas, ordenanzas, instrumentos de trabajo, privilegios
, barrios de residencia, fiestas, santos patronos, comportamientos, formas de ha
blar, familias, etc. estaban tan interconectados entre s que no se puede saber bi
en qu era lo caracterstico y qu era lo accesorio, y dnde acababa un mundo y comenzab
a el otro.
Por lo general, cada gremio estaba vinculado a una cofrada, lo cual facilitaba a
los miembros del grupo alcanzar el reconocimiento social buscado, adems de ayudar
a definir unas seas de identidad corporativas claras dife-renciadoras con respec
to a otros colectivos. La cofrada, adems, funcionaba como una sociedad de socorros
mutuos que protega a cambio de una contribucin anual a los miembros ms desvalidos
por su edad, condicin (viudas, hurfanos) o situacin (enfermedad). El santo patrn se
converta, as, en el estandarte identificador del gremio y las fiestas patronales e
n una demostracin social de la fortaleza y pujanza del grupo y el mecanismo que p
ermita fcilmente demostrar visualmente quin perteneca a una u otra corporacin. En las
sociedades de Antiguo Rgimen el simbolismo representaba una pieza central para e
ntender la posicin que el individuo ocupaba en el variado caleidoscopio del compl
ejo cosmos social. En las mismas, ante la ausencia de servicios sociales ofrecid
os por el Estado, los requerimientos mnimos (sanidad, educacin, apoyo social) eran
ofrecidos por las distintas corporaciones. Ello haca que el individuo no tuviera
necesidad de desarrollar un sentimiento nacionalista, sino ms bien una fidelidad
a su barrio, corporacin, cofrada o gremio, ya que en l viva, de l se alimentaba y de
l se vala para solucionar sus problemas ms primarios. As, el mendigo en las socieda
des de Antiguo Rgimen no era simplemente un pobre, sino un individuo desplazado q
ue no perteneca a ningn grupo, corporacin o gremio que le diera ayuda y proteccin. E
n suma, el gremio era mucho ms que una unidad de produccin.
En los gremios todo estaba regulado y fijado. La vestimenta de los asociados est
aba regulada a fin de hacer ostensible la pertenencia al colectivo.
Los maestros podan poseer negocios, vender directamente al pblico, votar y ser ele
gidos representantes en las elecciones internas gremiales. Los oficiales realiza
ban el trabajo bajo la supervisin final de los maestros. Los aprendices solan ser
jvenes y vivir en casa de sus maestros a fin de aprender todos los detalles del o
ficio. El paso de aprendiz a oficial sola durar por trmino medio unos seis aos, per
o dependa de las habilidades de la persona y de las caractersticas de cada uno de
los oficios. El ascenso de oficial a maestro requera de un examen, cuyas caracters
ticas las fijaba el gremio, y de los ahorros suficientes para montar un taller p
ropio, adems de pagar unos aranceles a la corporacin, la cual a partir de entonces
les protega, pero al mismo tiempo vigilaba que sus acciones se hicieran conforme
lo estipulado por sus ordenanzas. Obviamente, conforme fue avanzando el tiempo,
el ascenso a maestro se fue dificultando, ya que los existentes impedan el recon
ocimiento de otros nuevos a fin de garantizar su condicin de privilegio y exclusi
vidad social basada en la existencia de ser un nmero reducido de individuos. La f
inalidad no era impedir la competencia, sino garantizar su reconocimiento social
como resultado del disfrute de unos privilegios en una sociedad caracterizada p
or las desigualdades (Heckscher, 1983).
Durante el perodo de la conquista, los artesanos que fueron con las huestes por l
o comn estaban obsesionados por ascender rpidamente y convertirse en seores de vasa
llos, antes que en continuar con el desempeo de sus oficios. Sera con el final de
las batallas, cuando al eliminarse la capacidad de soar con el asenso social rpido
, comenzaron a llegar artesanos de la Pennsula Ibrica con la intencin de reproducir
en el Nuevo Mundo sus viejas prcticas y sus usos y costumbres. No por casualidad
, trasladaron sus estructuras gremiales y copiaron las ordenanzas de sus ciudade
s de origen. Este proceso fue rpido. As, por ejemplo, los carpinteros y albailes de
Lima ya estaban organizados en 1549; y en la ciudad de Mxico ya haba un buen nmero
de ordenanzas gremiales (tejedores de seda, doradores, fabricantes de sogas, pi
ntores, zapateros, plateros) reconocidas por el cabildo a mediados del siglo XVI
. En Guatemala en 1548 haba ya gremios de herreros, zapateros y fundidores.
Hay que advertir que en el continente americano se estableci una cierta jerarqua e
ntre los distintos gremios. As, por ejemplo, el de plateros, batihojas, tiradores
de oro y plata, coheteros, sederos, sastres, doradores y pintores alcanzaron un
a cierta preeminencia, solan tener un barrio propio en las distintas ciudades, ce
lebraban fiestas patronales relevantes y tenan reglas estrictas para aceptar a nu
evos miembros, etc.
Resulta tambin curioso comprobar que los gremios compuestos por oficios clsicos de
l Viejo Mundo convivieron desde un comienzo con otros caractersticos de las prctic
as y las tcnicas propias de las sociedades originarias americanas, como fue el ca
so de los fabricantes de capas de pluma espejos de obsidiana o armaduras de algo
dn. Al parecer, la convivencia entre unos y otros fue pacfica e incluso en ciertos
casos se dio una interrelacin de trabajadores procedentes de ambos mundos. La Re
pblica de Indios comprendi que la estructura gremial les favoreca, por lo que no du
daron en utilizar el nuevo mecanismo para institucionalizar sus relaciones y ase
gurar sus privilegios. Los gremios no dejaban de recordar en cierto sentido bast
ante a algunas de las estructuras comunitarias precoloniales (Hoberman-Socolow,
1992).
En Indias los gremios fueron cobrando unas caractersticas especiales que les fuer
on diferenciando paulatinamente de sus contrapartes del Viejo Mundo. En el conti
nente americano, al existir una mayor movilidad social como consecuencia de ser
sociedades jvenes de frontera, los gremios fueron ms permisivos con sus afiliados.
As, por ejemplo, no fue raro que un maestro u oficial se fuera por su cuenta a u
na regin recin conquistada a ejercer su oficio sin respetar a partir de entonces d
e forma precisa las ordenanzas y sin dar cuenta exacta de sus acciones. Tampoco
fue extrao que un maestro tratara con sus ganancias de adquirir tierras para conv
ertirse en hacendado, algo poco comn en la Pennsula Ibrica, o de invertir en otros
giros con la finalidad de diversificar los riesgos. Se detecta tambin que en el c
ontinente americano hubo una mayor movilidad intergeneracional, ya que se compru
eba que con bastante regularidad los hijos de los maestros y oficiales no hereda
ban invariablemente el oficio de padres a hijos, ya con bastante probabilidad su
rga alguna ocasin para cambiar de posicin. Asimismo, se comprueba, como se dijo ant
eriormente, que los maestros y oficiales de origen peninsular no tuvieron muchos
impedimentos en contar con aprendices procedentes del mundo "indgena" (no haba un
a poblacin inmigrante trabajadora suficiente para cubrir la demanda de puestos de
trabajo gremiales), que a su vez acabaron en mltiples casos convirtindose en maes
tros. Existe constancia documental de la presencia de trabajadoras indgenas en la
produccin textil (seda, algodn y lana), en los gremios vinculados con la industri
a alimentaria (dulces, pastas, pan, bebidas embriagantes) y del vestido (sombrer
os, cinturones, peines) tanto en los virreinatos de Nueva Espaa y Per como en el r
esto de las regiones indianas (Sweet-Nash, 1987; Hoberman-Socolow, 1992).
Tambin existen constancias de la presencia de oficiales procedentes de otras lati
tudes, como fue el caso de un impresor nacido en Hamburgo y que trabaj en la Nuev
a Espaa desde 1589. Su vida demuestra que no encontr ningn impedimento por razones
de su origen para realizar su trabajo como impresor, salvo claro est respetar las
exigencias impuestas por la Inquisicin de no publicar ninguno de los ttulos del nd
ice (Sweet-Nash, 1987).
Comparativamente, se detecta en bastantes de las ordenanzas gremiales indianas q
ue exista la declaracin expresa que prohiba que la poblacin procedente del continent
e africano se incorporara a los gremios. La esclavitud, antes que el color, era
considerada como un estigma difcil de superar, ya que ello implicaba la ausencia
de libertades y, por tanto, la imposibilidad de convertirse en vasallos de la Co
rona. No obstante, se encuentran casos de la presencia de seis operarios de orig
en africano (libres, no como esclavos) trabajando Lima en 1569 contratados por e
l gremio de albailes en las labores de la construccin de la catedral. En el virrei
nato de Nueva Espaa ya en 1565 el gremio de curtidores tena, a su vez, una importa
nte presencia de operarios de origen africano, pero hay que aclarar que tambin en
calidad de trabajadores libres (Zavala, 1980; Konetzke, 1947; Samayoa, 1962).
Sin embargo, todo ello no impidi que, en ciertas circunstancias y sectores produc
tivos, los gremios adquirieran mano de obra esclava para realizar actividades co
ncretas que, o bien eran peligrosas, no se encontraban las personas adecuadas su
ficientes en dicho momento, o simplemente porque la mano de obra esclava era ms fc
il de administrar que la de los operarios libres. No obstante, hay que subrayar
que estos esclavos no formaban parte de la estructura gremial, ya que no gozaban
de libertad, y, por tanto, no podan disfrutar de ninguno de los privilegios de l
a corporacin. En consecuencia, no pueden ser calificados ni de aprendices ni de o
perarios. Eran esclavos como los haba en el servicio domstico, los ingenios azucar
eros, las haciendas cacaoteras, o en un real de minas. Ello dotaba a sus dueos de
una mayor flexibilidad, ya que el trabajo esclavo posibilitaba a sus dueos super
ar las restricciones impuestas por las ordenanzas gremiales. El esclavo poda trab
ajar tantas horas como aguantara y no haba que respetar ninguna norma restrictiva
, por lo que el maestro tena la posibilidad no slo de recuperar el capital inverti
do en la compra del esclavo en poco tiempo, sino de superar las barreras restric
tivas de las ordenanzas (Hoberman-Socolow, 1992).
Los gremios permitan a sus trabajadores vivir dignamente sin pasar calamidades, p
ero evidentemente no servan de plataforma para obtener ingresos cuantiosos, ni ta
mpoco facilitaban que sus afiliados alcanzaran un elevado prestigio social. La bs
queda de las ganancias y el culto al individualismo fueron as irnicamente abrindose
paso en una sociedad estamental. Con ello se vuelve a comprobar que las socieda
des coloniales, al ser en la prctica ms permisivas, facilitaban ms la movilidad soc
ial en ciertos sectores sociales en comparacin con el mayor inmovilismo detectado
en las sociedades metropolitanas, en las que los estamentos y grupos estaban ms
cerrados. Por ello mismo, los grupos ms privilegiados coloniales (nobleza, encome
nderos, notables) idearon todo tipo de barreras para tratar de conservar a toda
costa sus diferencias e impedir que entraran en su mundo individuos ajenos al mi
smo. La existencia de la movilidad social dio paso as en ciertos grupos a la exal
tacin de posturas intransigentes que tenan como finalidad preservar sus hechos dif
erenciales. El problema ha sido interpretar que estas declaraciones fundamentali
stas de los grupos de notables eran el reflejo de sociedades cerradas, cuando lo
que realmente transmiten es precisamente lo contrario.
Para finalizar, hay que recordar que durante el siglo XVIII se asisti al comienzo
del resquebrajamiento de la estructura gremial como resultado de los procesos d
e apertura comercial y el avance de la economa de mercado. Poco a poco se fue hac
iendo evidente que la produccin gremial resultaba poco competitiva y que mostraba
una reducida capacidad de adaptacin a los nuevos tiempos, por lo que fue comenza
do a ser sustituida por otras formas de produccin ms flexibles y con menos reglame
ntaciones. Fue as como comenz a crearse lentamente un nuevo tipo de artesanos-empr
esarios independientes que aprendieron a regirse ya por las reglas del mercado e
n vez de por las ordenanzas restrictivas gremiales. La ganancia individual fue s
ustituyendo el rgido cors corporativo. El dinero ganado por el trabajo, la prepara
cin profesional y la competencia comenzaron a desplazar a las antiguas redes de a
poyo y de control basadas en la familia y el gremio. Los beneficios econmicos obt
enidos por el trabajo fueron permitiendo ir abandonando la lgica de las relacione
s clientelares que hasta entonces haban operado entre vasallos y monarca propias
de las sociedades de Antiguo Rgimen. El ejemplo del comportamiento de un zapatero
de Buenos Aires que le toc vivir en la segunda mitad de siglo XVIII da fe de est
e cambio de actitud que tuvo lugar en la produccin y los gremios a finales de la p
oca colonial (Sweet-Nash, 1987).
7.8. Sirvientes, dependientes, esclavos, mitayos, mingas
Las investigaciones que estudian el comportamiento de los sirvientes, los esclav
os y en general el de aquellos individuos que trabajaban en relacin de dependenci
a directa con su seor son escasas. Se aprecia, adems, que hay una concentracin de t
rabajos para el mbito geogrfico del virreinato de la Nueva Espaa; se tiende a mezcl
ar los casos rurales con los urbanos; y, por lo general, no se distingue adecuad
amente entre pobres, gente humilde, ociosos, menesterosos, mendigos vagabundos,
desplazados o marginados, "indios" y esclavos. Adems, suele existir toda una corr
iente historiogrfica que cate-goriza a todo este heterogneo colectivo como clase b
aja o sectores populares, olvidando que en una sociedad de Antiguo Rgimen no se p
uede hablar de clases y menos an englobar a diferentes grupos sociales de distint
os orgenes y culturas atendiendo exclusivamente a su nivel de ingresos. En los lti
mos aos han comenzado a aparecer nuevas monografas que describen las historias de
vida de individuos tales como por ejemplo la de un arriero del siglo XVII, la de
un esclavo rebelde del siglo XVII; o la de un transportista del siglo XVI (todo
s de la Nueva Espaa) (Sweet-Nash, 1987). Se ha comenzado a comprender en consecue
ncia que se deben entender estas vidas evitando la aplicacin de etiquetas simplif
icadoras. Una vez ms, se ha comprobado la dificultad de encasillar a un individuo
en un estereotipo y a entender que la movilidad y el cambio fueron unas prcticas
ms extendidas de lo que se haba imaginado (vase bibliografa).
Posiblemente, la imagen ms repetida y generalizada entre todos los viajeros que v
isitaron los territorios americanos en cualquiera de las pocas de tiempos colonia
les fue la presencia de fuertes diferencias sociales. Todas las fuentes coincide
n en sealar que frente a la opulencia, el lujo y el refinamiento ms exquisitos que
existan entre escasas familias, haba una amplia y extendida poblacin que pareca dea
mbular de un lugar a otro arrastrando su miseria y penalidades a la luz del da. L
a desnudez fsica de cuerpos (se cubran por la noche con la misma manta que empleab
an para taparse durante el da) que yacan en plazas, calles y caminos y que no se s
aba bien si ya no pertenecan a este mundo o simplemente estaban embriagados o dorm
idos es una imagen repetida en mltiples textos de la poca. Sin embargo, tambin toda
s las descripciones coinciden en subrayar en que la presencia de esta extendida
pobreza no supona un peligro inminente o evidente para el sostenimiento y perdura
cin de todo el edificio colonial. Las sublevaciones y los motines existieron, per
o en ningn momento de la historia colonial pusieron en jaque serio a la estructur
a poltica del sistema imperial. Slo las guerras de independencia de comienzos del
siglo XIX fueron capaces de minarlo.
La clave de la explicacin de este aparente contrasentido se encuentra en el enten
dimiento de la dinmica de las sociedades estamentales de Antiguo Rgimen. Resulta a
todas luces incorrecto tratar de identificar a los individuos de escasos ingres
os y nulas propiedades como pobres, presuntos delincuentes y revolucionarios en
potencia deseosos de subvertir el sistema. No es cierto tampoco que los "indios"
estuvieran siempre tramando cmo expulsar a los colonos intrusos e ideando cules s
eran los mecanismos ms adecuados para recuperar sus "usos y costumbres" ancestrale
s perdidos con la conquista. Los libertos y los cimarrones podan asustar a vianda
ntes y viajeros, poner en peligro sus vidas e incluso cometer asesinatos, pero n
o suponan una amenaza para el edificio imperial. Que hubiera poca seguridad en la
s calles y caminos, que los robos y peleas estuvieran a la orden del da, y que el
hambre, el alcoholismo, la prostitucin y el juego estuvieran generalizados no se
tradujo en la prctica en un peligro para la preservacin de la Monarqua. Los posibl
es botines que se podan encontrar en los bolsillos de los viandantes y en los cof
res de los viajeros eran ambicionados por muchos La muerte del monarca y la sust
itucin del sistema social imperante por otro diferente slo estuvo en la cabeza de
muy pocos que fueron por lo mismo tenidos como enajenados.
Las relaciones de vasallaje, la autoridad del monarca y la legitimidad de la Igl
esia no se cuestionaron. Slo ocasionalmente surgieron motivos de preocupacin ante
el levantamiento unnime de la gente de baja condicin de algunas ciudades coloniale
s, motivado por el cruce de distintas variables al mismo tiempo (ao de calamidade
s, lluvias, subida de impuestos, subida del precio de los alimentos bsicos, mala
gestin de un problema urbano, emigracin masiva, venta de alcohol, enfrentamientos
entre distintos grupos de poder y utilizacin del malestar social para fines parti
culares, etc.). Tal fue el caso, por ejemplo, de los levantamientos de los mesti
zos de Potos (1586) o los de la ciudad de Mxico en 1624 y 1692. Las relaciones cli
entelares y el sistema de lealtades y reciprocidades funcionaban como una comple
ja maquinaria que aseguraba el buen funcionamiento de la sociedad de Antiguo Rgim
en colonial. Hay que subrayar que no existan clases sociales y, por tanto, no se
daban tensiones entre ricos y pobres, poseedores y desposedos; que los ingresos e
conmicos no marcaban el nivel social, por lo que una radiografa de la distribucin d
el ingreso no refleja la situacin social; que el denominado tercer estado no era
un estamento cerrado y predefinido, sino ms bien un amplio y laxo receptculo donde
caban diversos grupos (campesinos, arrendatarios, artesanos, lacayos, personal d
e servicio, etc.); y que los altos cargos de la judicatura y de la administracin,
as como los grandes comerciantes, se fueron abriendo paso entre los distintos es
tamentos existentes. Con este panorama se puede entender mejor que las sociedade
s indianas eran ms flexibles de lo que se ha acostumbrado imaginar y que las tens
iones internas no eran tan violentas como acostumbraron a repetir los historiado
res del siglo XIX para explicar los movimientos de independencia. Con ello, no s
e pretende transmitir la idea de que las sociedades coloniales eran una balsa de
aceite en la que nada grave pasaba o un perodo caracterizado como de siesta en l
a que todo y todos estaban en un momento coyuntural de sopor. Lo nico que se pret
ende explicar es que las tensiones internas podan poner en peligro la vida de las
personas, pero no el sistema imperial en su conjunto.
Lo primero que hay que subrayar para entender el comportamiento de los sirviente
s, los esclavos y trabajadores en rgimen de dependencia es que exista una importan
te movilidad geogrfica de la poblacin. Los aventureros llegados de la Pennsula iban
a los mrgenes del imperio a probar suerte en nuevas conquistas; algunos de los "
indios" de las comunidades se desplazaban a las ciudades recin creadas en busca d
e trabajo y proteccin una vez que sus sistemas de reciprocidad y redistribucin se
haban desmontado; los encomenderos se convertan en hacendados cuando se quedaban s
in "indios e encomienda"; los que queran adquirir prestigio de forma rpida se adent
raban en el territorio en busca de un real de minas que a modo de lotera les camb
iara la vida; los servidores del rey iban y venan por caminos mal trazados tratan
do de recolectar tributos y cobrar impuestos; los artesanos se desplazaban a aqu
ellos lugares donde podan desarrollar las capacidades de su oficio para escapar a
los controles de los gremios; los sacerdotes y los frailes llegaban mas all de l
os confines de los espacios colonizados; y los comerciantes y arrieros iban y ve
nan por todos los rumbos persiguiendo vender caro y comprar barato.
Esta movilidad geogrfica tuvo un efecto inmediato en la estructura de las familia
s, ya que se puede comprobar por las historias de vida que tenemos de los indivi
duos de escasos recursos que dichos individuos se estaban moviendo de un lado a
otro de forma continua a fin de encontrar un trabajo que les diera para vivir, p
or lo que bastante a menudo los hijos tenan poco contacto con su padre y casi no
conocan a sus propios hermanos por haber nacido por lo comn en lugares diferentes
(Sweet-Nash; 1987).
El segundo concepto que hay que manejar es que las situaciones de los trabajador
es en relacin de dependencia no solan ser permanentes en el tiempo. Un individuo p
oda trabajar unos meses al ao, unos das a 1?. semana o unas horas al da en rgimen de
dependencia sin que por ello perdiera sus vnculos con su condicin original. As, por
ejemplo, un/a "indio/a de comunidad" poda desplazarse a una mina a trabajar como
mitayo, a una hacienda a realizar labores como pen a cambio de un salario o a un
a casa a trabajar como sirviente/a, mulero, o cocinera, pero hay que aclarar que
con ello no se perda de forma automtica su condicin original de "indio/a de comuni
dad". Otra cosa era que no regresara nunca a su comunidad de origen y que cambia
ra de por vida su condicin original. Lo que nos mu^tran las fuentes es que los in
dividuos que trabajaban en relacin de dependencia tenan una importante flexibilida
d, por lo que es complicado en consecuencia encasillarles en un rubro especfico f
ijo e inmutable. Hay que ser conscientes de que en muchas ocasiones era la misma
persona la que viva en la comunidad, la que trabajaba en la mina, la hacienda o
la casa. Lo nico que variaba era el momento en el que captamos la imagen del indi
viduo. Cuando se reconstruyen las historias de vida oportunas se detecta que los
individuos tenan condiciones distintas a lo largo del da, los meses y los aos, sin
que tuvieran obligatoriamente que ser contradictorias o excluyentes, o tratarse
de personas distintas, sino que por lo general lo que se comprueba es que eran
compatibles.
En consecuencia, lo que hay que comprender es por qu un individuo poda pasar de un
a condicin a otra con relativa facilidad. Para ello, hay que recordar que en econ
omas agrcolas se podan utilizar los perodos de menor actividad para trabajar en otra
s actividades no rurales que reportaran beneficios monetarios extra a la familia
o la comunidad. En dichos casos, la condicin del individuo dependa de la estacin d
el ao. En otros casos, se puede encontrar que el individuo trabajaba en una mina
a fin de captar la cantidad de plata que estaba obligado a pagar la comunidad en
concepto de tributo. Desde la mina se puede entender a dicho individuo como un
trabajador asalariado, pero si le observamos desde la comunidad era un represent
ante suyo que tena como misin lograr un bien que no era capaz de producir dentro d
e s. Coyuntural-mente trabajaba en la mina, pero estaba dentro de la lgica de la c
omunidad. En otras circunstancias se emigraba coyunturalmente a la ciudad ms cerc
ana en busca de proteccin, apoyo, trabajo o comida, cuando la situacin del lugar d
e origen del individuo variaba como consecuencia de cambios climatolgicos (helada
s, sequa, lluvias), situaciones de peligro (guerras, levantamientos, ataques) o d
e la coyuntura econmica. En unas ocasiones dichos individuos pueden aparecer como
migrantes marginados en situacin precaria (pobres, indigentes, vagos, mendigos,
vagabundos), pero en otras las mismas personas pueden mostrarse como "indios de
comunidad" perfectamente integrados.
Desde esta perspectiva podremos entender mejor algunos comportamientos sociolgico
s y la lgica de algunas tomas de decisiones de ciertos individuos. Es el caso, po
r ejemplo, de los trabajadores "indios" que estaban ofreciendo sus servicios en
una mina o en la produccin, pongamos por caso, de grana cochinilla (tinte rojo pr
oducido en Oaxaca). Si la comunidad necesitaba pagar 100 pesos al ao en concepto
de tributo, desplazaba a un nmero determinado de trabajadores a una mina o una ha
cienda productora de grana cochinilla para adquirir los susodichos 100 pesos. Cu
ando el precio de la plata o de la grana suba por cualquier causa, lo que ocurra e
ra que los trabajadores de la comunidad desplazados obtenan ms rpidamente la cantid
ad de pesos que requera su comunidad, por lo que recortaban su tiempo de trabajo.
Tambin poda ocurrir que cuando una hacienda requiriera de mayor volumen de mano d
e obra y aceptara pagar salarios ms altos, los "indios" decidieran regresar a sus
comunidades de origen. Esta lgica exasper a las autoridades coloniales, pues inte
rpretaban que los "indios" eran unos "vagos", adems de poco inteligentes, ya que
cuando suba el precio de la mercanca que se estaba produciendo o cuando se elevaba
n los salarios trabajaban menos, renunciando con ello a la posible ganancia adic
ional (Pastor, 1987).
Con todo ello se comprueba una vez ms que la lgica poltica (compulsin poltica y relac
iones de poder) se impona sobre la econmica (productividad, maximizacin de benefici
os). La lgica capitalista habra sido trabajar por lo menos las mismas horas a fin
de incrementar los beneficios. La lgica de las comunidades era distinta, pues se
parta de una variable fija (el pago del tributo) y otra variable mvil (costo de ad
quisicin de dicho bien). Por ello, era lgico que cuando suban los precios o los sal
arios era necesario trabajar menos tiempo a fin de conseguir la misma cantidad d
e moneda requerida para el pago del tributo.
En suma, es complicado aplicar una misma lgica de toma de decisiones para los dis
tintos colectivos sociales en distintas situaciones y coyunturas. Obviamente, cu
ando, por ejemplo, el "indio de comunidad" rompa sus lazos con su lugar de origen
por la causa que fuere, comenzaba a comportarse de forma distinta, pues a parti
r de entonces le interesaba comenzar a maximizar los beneficios derivados del es
fuerzo de su trabajo. Se comprende entonces que no se pueden explicar los compor
tamientos en funcin del origen tnico de las personas o de su adscripcin a un colect
ivo cultural, sino que hay que partir del entendimiento de la situacin especfica d
e cada individuo en cada momento concreto. Afirmar de forma generalizada que los
"indios" o los individuos de color se comportaban de tal forma esconde una posi
cin racista que parece necesario evitar.
Cuando se parte de estos conceptos es complicado cuantificar la dimensin de este
sector social. Resulta prcticamente imposible, partiendo de las fuentes existente
s de la poca, tratar de reconstruir el nmero de este colectivo de trabajadores en
relacin de dependencia. Incluso, se puede caer en el error de realizar contabiliz
aciones que supongan una duplicacin de los totales de poblacin. En unas ocasiones
unas fuentes nos informan de un nmero de individuos como trabajadores de una mina
o una hacienda; mientras que otras nos indican el nmero de miembros de una comun
idad, pero poda ocurrir que en algunas situaciones se estuviera contando al mismo
individuo de forma doble por encontrarse en situaciones coyunturales-temporales
distintas. Los censos no reflejan el nmero de individuos que coyunturalmente ven
dan su fuerza de trabajo en los centros urbanos en calidad de albai-les, aguadores
, peones, muleros, vendedores ambulantes, sirvientes, repartidores de lea, carbon
eros, etc. Tampoco tenemos forma de reconstruir numricamente el nmero de gente des
ocupada, vagabundos, hambrientos y mendigos. Los registros de los tribunales de
la Acordada y de los cabildos (polica), as como los libros de las Casas de Hospici
o en las ciudades donde existan, indican que la mayora de los arrestos se producan
entre este colectivo de trabajadores anteriormente mencionado. Las descripciones
de viajeros coinciden en sealar que por las ciudades coloniales indianas pululab
an cientos de individuos semidesnudos y hambrientos. Francisco de Ajofrn subraya
curiosamente en el diario de viaje que escribi en su visita a la Nueva Espaa duran
te el siglo XVIII que por las calles de la capital del virreinato "gente descalz
a vende zapatos viejos" y "gente desnuda vende ropas viejas" (citado en Hoberman
-Socolow, 1992: 341).
Segn las estimaciones de los contemporneos, esta poblacin oscilaba entre un 20 y un
40% de la poblacin total, dependiendo de la estacin del ao (cosechas) y de la coyu
ntura econmica. As, por ejemplo, Hiplito Villarroel calcul que en la ciudad de Mxico
habra unas 40.000 personas en esta situacin de marginacin en 1787; pero Jos Antonio
Alzate consider que esta estimacin era demasiado baja. Mujeres y hombres de todas
las edades y nios y nias vivan y dorman al aire libre o en cualquier lugar que pudie
ra servir de refugio y se entremezclaban con la multitud de perros, burros, muas,
carros y todo tipo de ganado (cabras, ovejas, cerdos) que transitaba por las ca
lles de las ciudades. Todos trabajaban en lo que podan independientemente de su e
dad y condicin (nios, embarazadas, tullidos) logrando unos ingresos siempre inferi
ores a lo que necesitaban para acceder a las exigencias mnimas vitales.
Los mismos viajeros extranjeros coinciden en sealar que en ciudades como Buenos A
ires, La Habana, Mxico, Lima o Cartagena el precio de los alimentos bsicos (maz, ha
rina de trigo) era siempre sorprendentemente elevado (no obstante las oscilacion
es propias entre la poca de cosecha y la de siembra) y que ste en trminos comparati
vos era por lo general bastante superior al que se pagaba en las ms importantes c
iudades del Viejo Mundo. Especuladores y comerciantes se beneficiaban del contro
l monoplico de dichos productos que se caracterizaban por la inelasticidad de su
demanda (eran insensibles a las variaciones del precio). Desde esta perspectiva
el esclavo posiblemente sera visto por algunos como un ser que si bien no gozaba
de libertad tena trabajo y comida asegurados aunque el primero fuera en exceso y
la segunda bastante precaria.
En estas condiciones de insalubridad y falta de una alimentacin equilibrada las e
nfermedades contagiosas rpidamente pasaban de epidemias a pandemias. La fiebre am
arilla y otras enfermedades tropicales azotaban ciudades como La Habana y Cartag
ena; la viruela, el tifus, la fiebre tifoidea y las enfermedades respiratorias s
e extendan como plagas por Mxico, Cuzco y Lima. Si las enfermedades producan pnico e
ntre la poblacin, hay que subrayar que los hospitales y los mdicos no ayudaban a p
aliar dicho sentimiento, sino por el contrario a acrecentarlo, ya que en bastant
es casos se trataba de combatir dichas enfermedades con purgantes y sangras (que
debilitaban an ms a los pacientes) o con remedios a todas luces ineficaces. Cuando
se decida hospitalizar a un individuo, el paciente sola resistirse por todos los
medios que poda, pues saba que pocas veces se sala con vida de dichos lugares (eran
centros de contagio asegurados y a veces se convertan en banco de pruebas para e
xperimentos cientficos agresivos). En consecuencia, cuando se declaraba una epide
mia la gente sola enterrar en secreto a sus familiares fallecidos y se esconda cua
ndo se hacan inspecciones rutinarias para evitar ser llevados a los hospitales o
ser obligados a recibir los tratamientos mdicos prescritos por las autoridades. C
omparativamente, la medicina tradicional dispensada por curanderos era ms aceptad
a por el conjunto de la poblacin por ser menos agresiva y estar basada por lo gen
eral en el uso de hierbas con efectos benficos visibles al menos a corto plazo (H
oberman-Socolow, 1992).
Un hecho relevante es subrayar que debido a que la mayora de estos individuos fue
ran migrantes o trabajadores estacionales procedentes de la Repblica de Indios o
de gente de color, que la mayora de los delitos urbanos (robos, asaltos) fueran c
ometidos por individuos de este colectivo, y que la mayora de los marginados urba
nos estuvieran conectados con el consumo de alcohol, se fue generando el estereo
tipo de la imagen del indio y del negro (y por extensin de los individuos de piel
oscura o parda) como sinnimo de delincuentes, borrachos, sucios y vagos. Compara
tivamente, los individuos de origen europeo aparecen como emprendedores, aseados
y "gente de bien y de orden".
Las autoridades coloniales no permanecieron impasibles ante esta situacin de dete
rioro social que se traduca en un preocupante elevado ndice de inseguridad ciudada
na. Despus de tratar de reducir con poco xito a travs de decretos, rdenes y cdulas la
s prcticas monoplicas que hacan subir artificialmente el precio de los comestibles
bsicos, se sigui la poltica de crear psitos y alhndigas para controlar el abasto de g
ranos de las grandes ciudades y evitar las prcticas especulativas. Al mismo tiemp
o, se establecieron cortes de justicia y se impuls la creacin de milicias urbanas
para llevar a cabo las correspondientes labores de polica. A su vez, la Iglesia a
travs de sus innumerables mecanismos de asistencia social sirvi de alivio a los i
ndividuos de bajos ingresos y los marginados. Sin embargo, es curioso notar que
en los textos de la poca se aluda al problema de la existencia de enormes masas de
empobrecidos ms como un problema de moral y comportamiento pblicos (desorden, cor
rupcin, embriaguez, prcticas especulativas poco honrosas, pecado) que de la propia
seguridad de las personas o de justicia social. Queda igualmente patente que en
ningn caso se analiz el problema pensando que el desorden pudiera poner en peligr
o el edificio colonial. Evidentemente, la existencia de un nmero tan elevado de p
ersonas que vendieran su mano de obra a precios tan baratos acab beneficiando dir
ecta o indirectamente a los grupos ms privilegiados de la sociedad colonial y por
extensin a todo el sistema imperial (Taylor, 1987).
Quiz por ello no se crey necesario en ningn momento impulsar una poltica que fomenta
ra una mayor cohesin social a travs de una mejor distribucin del ingreso. En una so
ciedad de Antiguo Rgimen las relaciones basadas en la lealtad y la existencia de
redes clientelares funcionaron como eficaces vacunas contra las desigualdades. E
n una sociedad basada en el reparto discrecional de privilegios, las diferencias
no eran vistas como un mal, sino como algo inevitable e inherente al propio sis
tema socio-poltico. Asimismo, la ostentacin de riqueza no generaba por lo general
odio o envidias entre los que nada tenan o impulsos violentos entre los desposedos
por querer cambiar el sistema como resultado de la extensin de sentimientos de f
racaso y frustracin, sino deseos de obtener los privilegios que no haban podido al
canzar. As se explica que durante la poca colonial las enormes diferencias sociale
s no dieron paso a sublevaciones sociales y que las familias de los notables no
tuvieran el sentimiento de que su situacin de privilegio estuviera en peligro. La
moralidad pblica estaba enfocada a hacer respetar y acatar el orden establecido.
El que no comulgara con estas ideas se converta en un pecador y pasaba a ser un
traidor a la Corona. A partir de dicho momento comenzaba a trabajar la Inquisicin
con la mano dura que le caracteriz y sobre todo con la anuencia de toda la socie
dad que se converta automticamente en su mejor aliado, confidente y delator. No po
r casualidad, los individuos de bajos recursos se vieron empujados as a dedicar t
odos sus esfuerzos a insertarse en algunas de las redes clientelares que les ase
gurara el sustento diario y la proteccin adecuada en vez de denunciar la situacin
de opresin y revelarse contra la existencia de discriminacin y fuertes diferencias
sociales. En una sociedad de Antiguo Rgimen no haba peor situacin que ser un actor
aislado, individual, que no perteneciera a ninguna red familiar, corporativa, g
remial, estamental, comunal que le diera cobijo. Estos mecanismos hicieron que l
a sociedad de Antiguo Rgimen colonial se fuera consolidando ms y ms conforme iba av
anzando el tiempo. Tendran que llegar las ideas de la revolucin francesa y del lib
eralismo a comienzos del siglo XIX para comenzar a variar la percepcin del mundo
y la insercin del individuo en la sociedad.
El mundo de los esclavos perteneca a otra galaxia. Se trataba de individuos que n
o tenan libertad y, por tanto, no disponan de capacidad propia para disponer de su
destino. Existen algunos buenos relatos de vida de esclavos y descripciones de
las brutales condiciones en las que eran obligados a trabajar en haciendas, mina
s, casas y obrajes (vase en bibliografa epgrafes "Sirvientes, esclavos, dependiente
s" del captulo VII y "La inmigracin compulsiva procedente del continente africano"
del captulo VI). Todos ellos coinciden en subrayar que los esclavos, al no ser v
asallos, si queran cambiar su situacin tenan la necesidad de lograr la libertad (ma
numisin concedida por cualquier circunstancia por el dueo, o compra por el propio
esclavo) y con ello el reconocimiento jurdico como vasallo, u optar por huir y co
nvertirse en cimarrones. Los primeros tenan que insertarse en las redes de lealta
d clientelares existentes; mientras que los segundos se convertan automticamente e
n individuos fugados que se colocaban fuera del sistema. Dejaban de pertenecer a
la sociedad para convertirse en enemigos. El hecho de que practicaran medicinas
alternativas (curanderos), realizaran rituales mgicos y profesaran religiones no
catlicas de origen africano signific que fueran motivo de persecucin continua por
la Inquisicin (Frost, 1979).
El caso de las mujeres esclavas fue algo distinto, pues en una sociedad machista
profundamente marcada por las prescripciones religiosas con respecto al sexo, l
a mujer de color esclava, por el hecho de pertenecer a otro mundo se presentaba
ante los ojos de los subditos catlicos como un mero objeto sexual. La prostitucin
estuvo as unida a las mujeres de color, con lo que a la condicin de la esclavitud
se uni la degradacin de ser convertidas en simples objetos de satisfaccin sexual. A
lgunas de ellas supieron aprovechar esta condicin para ganar los favores y la pro
teccin de sus amantes y con ello mejorar su condicin de vida material, no obstante
seguir estando obligadas a continuar prestando sus servicios sexuales y no pode
r variar su calidad jurdica. En la sociedad colonial no estaba mal visto que los
individuos de posicin privilegiada tuvieran contactos sexuales con mujeres de col
or esclavas. Otra cosa muy distinta era que se demostrara en pblico el afecto o q
ue se institucionalizara la relacin a travs del matrimonio (Sweet-Nash, 1987). La
mujer de color esclava ayud as a solucionar las estrictas prescripciones de la mor
alidad catlica de la poca en asuntos sexuales.
El trabajo en las minas merece una especial referencia tanto por la importancia
que el sector tuvo en el conjunto de la economa colonial, como por la diversidad
de formas que alcanz. Obviamente, no hace falta recordar que la presencia de mano
de obra barata abundante fue uno de los pilares sobre los que se bas la minera co
lonial y por extensin el fundamento de la preservacin de todo el sistema imperial.
Minas de plata haba en el Viejo Mundo (Bosnia), pero el problema era que no exis
ta la posibilidad de contar con mano de obra tan abundante, barata y disciplinada
como en el Nuevo Mundo (Wallerstein, 1979-1984). Existe una abundante historiog
rafa sobre la minera y sobre las distintas formas de trabajo que se desarrollaron
en el sector en sus diferentes modalidades regionales y temporales, y todas ella
s coinciden en sealar que el trabajo realizado de forma compulsiva por la masa la
boral de las comunidades originarias americanas fue siempre importante en relacin
con la mano de obra esclava, que era bastante cara, y siempre fue ms rentable en
trminos econmicos que la libre asalariada a precios de mercado (vase bibliografa).
La mano de obra compulsiva indgena, denominada mita en el virreinato del Per y coa
tequitl en la Nueva Espaa, se basaba en el trabajo que de forma obligatoria tenan
que donar las comunidades a la Corona como pago de sus obligaciones tributarias.
Como la Corona no poda tratar como esclavos a las poblaciones originarias americ
anas, ya que ello habra representado la puesta en entredicho de los ttulos de domi
nacin derivados de las bulas alejandrinas (monopolio de la colonizacin a cambio de
la evangelizacin de los naturales), se ide el mecanismo oportuno en virtud del cu
al las comunidades quedaban obligadas a surtir de una cantidad de mano de obra a
los reales de minas a cambio de recibir un salario fijado de antemano que lgicam
ente estaba por debajo del salario de mercado. Con ello se evitaba que fueran co
nsiderados esclavos.
Para lograr que la mita y el coatequitl fueran aceptados por las comunidades se
procedi por lo general al establecimiento de otro de los mltiples pactos de recipr
ocidad que caracterizaron el sistema colonial. Las comunidades brindaban su mano
de obra sin poner demasiada resistencia y a cambio la Corona les garantizaba el
uso de las tierras que ocupaban (por lo general se evit conceder los ttulos de pr
opiedad permanente ya que ello habra inhabilitado a la Corona para seguir estable
ciendo un nuevo pacto de reciprocidad en las siguientes generaciones) (Tndeter, 1
992). Con ello el sistema imperial solucionaba varios problemas al mismo tiempo.
Por un lado, resolva la limitada oferta de mano de obra (las comunidades no tenan
mucho inters en vender su mano de obra a cambio de un salario cuando no particip
aban en una economa monetizada de mercado); por otro lado aseguraba que el coste
de la mano de obra minera estara siempre por debajo del de mercado potenciando co
n ello la competitividad del sector en la arena internacional; y al mismo tiempo
avalaba que los tributos pagados por las comunidades se haran en moneda (metales
preciosos) en vez de en especie, como haba sido la costumbre durante los primero
s tiempos de la conquista.
La modalidad del trabajo compulsivo tena, adems, una ventaja adicional. Como las c
omunidades estaban obligadas a remitir a los reales de minas una cantidad fija d
e trabajadores, cuando por cualquier causa el trabajador enviado enfermaba o mora
, la comunidad tena que reponer el trabajador faltante. A la Corona y a los miner
os no les importaba el nombre del trabajador, sino su nmero total y sus condicion
es fsicas para desarrollar las labores requeridas de forma adecuada. Se traslad as
a las comunidades la seleccin de los miembros que deban enviar a los reales de min
as. Estas, por lo general, para evitar que la obligacin del trabajo de las minas
recayera de forma permanente sobre un individuo de su comunidad, optaron por est
ablecer un sistema rotativo en virtud del cual pasados tantos meses el trabajado
r era cambiado por otro. Con ello, ningn individuo de la comunidad era castigado
de por vida, y, al mismo tiempo, la minera dispona siempre de trabajadores frescos
, con la ventaja aadida de que adems con esta prctica de rotacin se impeda la generac
in de movimientos de protesta dentro del sector por la dureza del trabajo y las c
ondiciones en las que se realizaba.
Paralelamente, la modalidad de la mita y del coatequitl supuso que la minera se a
poy para aumentar su competitividad en el trabajo de las comunidades. Los trabaja
dores no slo reciban un salario inferior al de mercado, sino que al ir acompaados a
los reales de minas por parte de sus familiares para reducir en lo posible las
duras condiciones laborales (iban con mujeres que les facilitaban comida, apoyo
y compaa), el sector de la minera succionaba parte de la energa generada en el secto
r de la Repblica de los Indios (Tndeter, 1992).
La segunda modalidad de trabajo en las minas americanas durante la poca colonial
fue el libre asalariado a precios de mercado. Una submodali-dad de ste fue el den
ominado comnmente en Per de los yanaconas o de los "indios varas", que era en esen
cia el realizado libremente por "indios" procedentes de muy diferentes comunidad
es. Empleaban sus propias tcnicas de extraccin y beneficio, utilizaban su instrume
ntal y eran responsables de su organizacin interna. El nombre de varas se debe a
que los propietarios de minas les entregaban una cantidad de varas de la mina (m
etros de tnel) para que trabajaran comprometindose a cambio a entregar una cantida
d contratada de mineral. En este caso, no haba salario, sino el compromiso de un
pago en mineral por el arriendo de parte de la mina. El excedente, en el caso de
que lo hubiera, lo vendan en el mercado quedndose con sus utilidades. Por lo gene
ral, estos minerales eran beneficiados en las guayras (pequeos hornos precolonial
es) con la tcnica de la fundicin, por lo que difcilmente eran controlados por la Re
al Hacienda al no poder utilizar la tcnica del correspondido a travs de la distrib
ucin del azogue. Una segunda variante del trabajo libre fue el de los kajchas (Pe
r) y pepenadores (Nueva Espaa), consistente en la labor de bsqueda que realizaban i
ndividuos de pocos recursos en las escombreras de los minerales durante los perod
os de reduccin de la actividad de las minas (domingos y noches) para tratar de en
contrar algn pedazo de mineral de plata que pudiera haber quedado perdido (Tndeter
, 1992; Bakewell, 1976 y 1989).
En la historiografa americanista ha habido una importante polmica sobre si prim el
trabajo compulsivo sobre el libre y si el segundo fue una consecuencia directa d
e la fuerte cada poblacional que se dio en las comunidades originarias en las dcad
as posteriores a la conquista. Esta polmica se ha vinculado a su vez con otra an ms
virulenta que ha debatido sobre la causa de la reduccin de la produccin de metale
s preciosos a partir aproximadamente de la dcada de 1630. Para unos historiadores
el derrumbe demogrfico de las comunidades se tradujo en una reduccin de mano de o
bra compulsiva y sta, a su vez, se materializ en una reduccin de la produccin. Otros
historiadores han apuntado datos concluyentes de que esta interpretacin se haba r
ealizado de forma apresurada, al detectar que la minera no absorba tantos trabajad
ores como se sola creer (en Potos en 1603 no haba ms de 12.000 trabajadores). En con
secuencia, el volumen de la oferta de mano de obra a la minera no parece que estu
viera en peligro y, por tanto, no puede interpretarse como una variable independ
iente. Durante aos se han realizado mltiples trabajos para saber cuntos trabajadore
s y de qu tipo (compulsivos, libres, esclavos) haba en Potos o en Zacatecas y se ha
podido comprobar que si bien las minas por lo general no sufrieron de una falta
de mano de obra, s se dio con el tiempo una modificacin en la composicin de la man
o de obra y en las modalidades y tcnicas extractivas (Bakewell, 1976 y 1989).
Los trabajos realizados tanto para el virreinato del Per como de la Nueva Espaa (va
se bibliografa) han puesto de relieve que el trabajo compulsivo fue ms numeroso y
duradero en el tiempo en el virreinato peruano que en el novohispano. A mediados
del siglo XVII ms de las dos terceras partes de los trabajadores de Zacatecas er
an libres (naboras); y a finales del siglo XVIII en Potos ya slo una cuarta parte d
e la oferta de trabajo era de origen compulsivo. Asimismo, se ha comprobado que
la relacin directa que se haca entre produccin de metales y volumen de poblacin indge
na era excesivamente mecanicista. Se ha podido comprobar que durante el siglo XV
II para hacer frente al aumento de los costos laborales derivado de la expansin d
el nmero de trabajadores libres asalariados (mingas) como consecuencia de la redu
ccin de la mano de obra compulsiva, se comenzaron a emplear otras tcnicas producti
vas (sistema de fundicin en vez de amalgamacin) para evitar el pago de impuestos y
a comercializar las platas a travs de canales alternativos a los oficiales de la
s flotas y los galeones (contrabando). Otra tcnica que al parecer se utiliz para h
acer frente a la elevacin de los costos de produccin y a la cada del precio de los
metales en los mercados internacionales fue la descentralizacin de la produccin, p
asando as de los grandes reales de minas a una mirada de pequeos centros distribuid
os por la inmensa geografa americana operados de forma individual familiar.
Una tcnica paralela fue la introduccin del sistema de pago a travs del partido, en
virtud del cual el trabajador cobraba como porcentaje del mineral extrado a fin d
e incentivar la produccin. Ello tuvo efectos positivos inmediatos en la produccin,
pero a su vez cre otros problemas, como fue el deterioro rpido en las instalacion
es (no se cuidaron las existentes ni se invirti en nuevas) con el peligro que ell
o conllevaba, y el aumento de la circulacin de platas sin quintar. Se comenz as a p
roducir una importante cantidad de metales en la sombra convirtindose los trabaja
dores en sus propios empresarios y por ende en sus ms feroces autoexplotadores. L
a Real Hacienda y las comunidades fueron las ms perjudicadas. La primera perda imp
uestos y las segundas "indios de comunidad" y metales para pagar sus obligacione
s tributarias. As, se ha podido concluir que no se puede establecer una relacin di
recta tan simple entre volumen poblacional y produccin de metales preciosos.
Con relacin al trabajo esclavo en el sector minero se ha podido constatar que ste
fue importante en los primeros momentos de la colonizacin, que despues disminuyo
conforme se fe implantando el trabajo compulsivo (mita, coatequitl) y que, poster
iormente, se circunscribi a la produccin de oro por ubicarse los placeres aurferos
en regiones de baja densidad pobla-cional indgena, climas clidos (Antioquia, Popayn
, Choc) y ofrecer el sector altos beneficios (lo cual posibilitaba el empleo de u
na mano de obra cara como la esclava).
Finalmente, el trabajo en los obrajes (manufacturas textiles) muestra tambin un g
ran abanico de diferencias tanto a nivel regional como sectorial (produccin de te
las de lana, algodn, seda, vicua, etc.) y temporal. Las investigaciones realizadas
sobre las diversas formas laborales de los obrajes en las distintas regiones mu
estran que la mita obrajera (trabajo compulsivo que las comunidades indgenas deban
ofrecer a los centros textiles) se generaliz a comienzos de la poca colonial, per
o despus se restringi su uso a los obrajes de los alrededores en Quito; que el tra
bajo por deudas (los trabajadores quedaban obligados a ofrecer sus servicios de
forma casi permanente para pagar las deudas contradas con la tienda del obraje, o
para cubrir los adelantos que se le haba hecho) fue una prctica bastante extendid
a por toda la geografa americana; que la esclavitud se restringi a aquellos obraje
s grandes y prsperos que se podan permitir invertir fuertes sumas de capital en la
adquisicin de mano de obra; que una parte importante de la produccin (de momento
no se ha podido cuantificar de forma exacta) se realiz en las mismas comunidades
indgenas (vendan sus textiles o fibras hiladas en el mercado o a los propios obraj
es, o lo entregaban como pago del tributo); que el trabajo libre asalariado come
nz a difundirse en la segunda mitad del siglo XVIII (por lo general estuvo acompaa
do de una cierta especializacin y capacitacin de la mano de obra), aunque sin alca
nzar al parecer una extensin considerable; y que el trabajo como pago de redencin
de condenas impuestas por la justicia (forzados) fue una prctica tambin bastante h
abitual (Mio Grijalva, 1993a, 1993b; Salvucci, 1992).
Todas las fuentes coinciden en sealar que el trabajo en los obrajes se realizaba
en unas condiciones inhumanas, que la intensidad del mismo era excesiva, y que l
os salarios que se pagaban eran bajos, por lo que es de suponer que los asalaria
dos libres que se acercaban a las puertas de los obrajes lo hacan empujados por e
l hambre, y que si eran capaces de no caer en las garras del trabajo por deudas
dejaban la produccin textil tan pronto como podan. Los obrajes vistos desde fuera
parecan crceles, ya que haba que cuidar que los forzados y los deudores no se fugar
an. Vistos desde dentro semejaban la panza de una galera con sus remeros sudoros
os: en un ambiente de escasa luz y mucho calor (por lo que los trabajadores esta
ban semidesnudos), un capataz sola marcar el ritmo del trabajo a golpe de tambor.
El sonido de los golpes de ltigo propinados por los ayudantes del capataz y la p
resencia de grillos completaban la escena. Estas condiciones hacen pensar que en
consecuencia no hubiera un sector laboral especializado permanente que trabajar
a por su voluntad a cambio de un salario en el sector textil. Esta caracterstica
explicara el crculo vicioso que se estableci entre el trabajo por deudas y las cond
iciones inhumanas de las actividades realizadas entre batanes, prensas, hilados
y telares. Haba que explotar al trabajador textil, pues haba pocos y estaban mal c
ualificados; y stos no se especializaban ya que se les explotaba y se les pagaba
mal (se utilizaban trucos para cambiar el pago en moneda por pago en especie), t
arde o nunca (Mio Grijalva, 1993a, 1993b).
7.9. La Repblica de los Indios
El entendimiento de las modificaciones que sufri la Repblica de Indios durante la p
oca de los Austrias Mayores es un tema sumamente complejo. Para empezar hay que
subrayar una vez ms que es imposible realizar una descripcin en singular debido a
que existan mltiples culturas, situaciones y coyunturas. Sera por ello una simplifi
cacin realizar un retrato robot de lo "indio" como una imagen plana nica en singul
ar. A ello hay que aadir que dentro de una comunidad especfica haba a su vez un com
plejo y variado caleidoscopio de situaciones. Existan diferencias de acuerdo a la
relacin que cada individuo tena con el poder dentro de la comunidad y con la Repbl
ica de Espaoles, con el gnero, la propiedad, el tipo de actividad desarrollado, et
c. A su vez, la misma caracterstica del rgimen comunitario hace que sea bastante c
omplicado realizar historias de vida individualizadas, ya que los verdaderos act
ores sociales eran las comunidades. Hasta la fecha, se han reconstruido algunas
historias de vida particulares interesantes (Sweet-Nash, 1987) y se han configur
ado un nmero considerable de historias de comunidades (vase bibliografa), pero segu
imos sin tener un cuadro completo que posibilite la realizacin de una descripcin d
e todo el completo panorama que muestre las diferencias y las similitudes, as com
o las variaciones y las adaptaciones temporales.
La ausencia de buenas fuentes complica la labor, ya que contamos con informacin d
e aquellas comunidades que tuvieron relaciones directas o indirectas con la colo
nizacin, pero desconocemos casi la totalidad de aquellas comunidades que permanec
ieron al margen por estar ubicadas en zonas alejadas o por haber decidido emigra
r a regiones remotas para escapar al contacto civilizatorio. Las primeras debier
on seguir con sus modos de vida sin cambios apreciables; las segundas escaparon
a las influencias de la colonizacin, pero indudablemente se tuvieron que adaptar
a los nuevos espacios con lo que debieron sufrir tambin procesos de aculturacin.
Paralelamente, hay que volver a subrayar una vez ms que la categora e "indio" es un
a construccin occidental fruto de la colonizacin. Antes de la conquista no existan
"indios", sino purepechas, aymaras, lacandones, mexi-cas, huicholes, mayas, etc.
Lo "indio" y la indianidad comenz a generarse con la expansin de la colonizacin. E
llo quiere decir que cuando se analiza |a sociedad de un territorio especfico en
un momento histrico preciso hay que distinguir entre aquellas comunidades origina
rias que haban sufrido las contaminaciones derivadas de la conquista y aquellas o
tras que todava estaban, por as decirlo, en estado puro, no habiendo recibido ningn
tipo de aculturacin occidentalista.
El tercer concepto que hay que manejar es que las sociedades originarias no han
permanecido estticas en el tiempo ni en el espacio, sino que como cualquier socie
dad han evolucionado continuamente. En unas pocas de forma ms rpida, en otras de fo
rma ms lenta. Unas veces por impulsos internos, otras por externos, y otras por u
na combinacin de ambas situaciones. Los individuos han emigrado y se han adaptado
, el entorno ha variado, y nuevos migrantes llegados de fuera han arribado porta
ndo nuevos conceptos y valores. En consecuencia, no es posible -como a menudo ac
ostumbran algunos antroplogos y etnlogos estudiar una comunidad del presente y trat
ar de explicar que la cultura actual es un reflejo fiel de la que exista antes de
la conquista. Por lo mismo, tampoco es posible entender los comportamientos soc
iales de una cierta comunidad de los siglos XVI y XVII en funcin de los datos del
presente. En suma, las comunidades del presente son una herencia del pasado, pe
ro no son un reflejo fiel sin ninguna fisura del mismo.
Partiendo de estos conceptos, se puede entender ms fcilmente que conforme fueron a
vanzando los procesos de colonizacin cada comunidad se fue adaptando de una forma
especfica, no pudindose en consecuencia establecer generalizaciones para todo el
continente y ni siquiera para cada comunidad, ya que cada individuo fue definien
do una identidad propia. Unos por una serie de circunstancias siguieron siendo "
indios de comunidad"; otros tuvieron que, voluntariamente o por la fuerza, adapt
arse a las nuevas circunstancias. En unas ocasiones las transformaciones fueron
tan traumticas que se asisti al derrumbe total de la comunidad. En otras los proce
sos de aculturacin fueron ms suaves, pero hay que aclarar tambin que, como en todo
proceso de contacto cultural, el resultado del choque fue el resultado de la int
eraccin de dos sociedades, lo cual imposibilita poder establecer generalizaciones
. Los procesos de conquista en unas circunstancias supusieron la redefinicin de l
a cultura originaria americana hacindola ms agresiva para tratar de combatir a los
recin llegados (caso de la militarizacin de los pueblos araucanos del sur de Chil
e); pero en otros casos en que se parta de pueblos agresivos acostumbrados a la g
uerra (ejemplo de las comunidades ara wacas de las pequeas antillas) se comprueba
que su historia termin con el exterminio de sus poblaciones (Boccara, 1999). Dic
ho de otro modo. La conquista y la colonizacin no generaron una respuesta homognea
en todos los pueblos y culturas americanas, as como tampoco en el tiempo. Existe
n casos en los que el primer encuentro entre culturas se realiz de forma pacfica p
osteriormente se dieron respuestas violentas y ms tarde se volvi a la primera situ
acin. Por todo ello, es sumamente complicado describir una situacin que fue tan po
lidrica, dinmica y cambiante.
Hay que explicar tambin que, como resultado de la confrontacin entre la leyenda ne
gra y la leyenda blanca, se gener durante el siglo XIX y comienzos del XX una his
toriografa bastante maniquea en blanco y negro, en virtud de la cual para unos la
conquista supuso invariablemente el exterminio de las culturas originarias, mie
ntras que para otros fue el comienzo de una aculturacin considerada como positiva
al entender que se pasaba de la barbarie a la civilizacin. Como se puede compren
der, ambas posiciones estn fuertemente teidas de posturas ideolgicas y son heredera
s de posiciones culturales claramente definidas. Es necesario en consecuencia na
vegar con cuidado entre las aguas de estas dos visiones contrapuestas y excesiva
mente esquemticas de los procesos histricos. Unos muestran a los conquistadores co
mo actores civilizatorios que llevaron al Nuevo Mundo los adelantos del Viejo; y
otros los dibujan como despiadados asesinos que masacraron con saa a millones de
individuos. La realidad histrica nos muestra que los procesos fueron ms complejos
y que tuvieron lugar una infinidad de situaciones intermedias.
A mediados de siglo XX, con la expansin de las tesis indigenistas que trataban de
integrar a los "indios" a las respectivas sociedades de cada pas latinoamericano
partiendo de un nacionalismo nico integrador predefinido de antemano, se comenz a
estudiar el pasado colonial desde una nueva perspectiva. Era necesario combatir
la idea transmitida durante aos por la leyenda negra de que las culturas origina
rias americanas no haban desaparecido con la colonizacin. Por su parte, los defens
ores de la tesis indianista comenzaron a plantear algunos aos despes que las "comu
nidades indias" deban luchar para liberarse de la opresin y que si haban sido conqu
istados como "indios", deban liberarse tambin como tales. En consecuencia, se most
raron interesados en presentar un mundo indgena que tena ms puntos en comn entre s a
nivel continental que diferencias. Los "indios" de Amrica pasaron a representar u
n frente de lucha unificado por representar un potencial reivindicati-vo sumamen
te importante desde una estrategia poltica.
A finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI la defensa de la construccin de
sociedades multiculturales y plurales ha vuelto a resucitar el estudio del pasad
o de las culturas originarias, pero desde perspectivas diferentes. Ahora est come
nzado a ser necesario entender la diversidad de situaciones y las distintas evol
uciones que han dado lugar a resultados plurales. La sociedad colonial ha comenz
ado a reclamar la atencin de los especialistas, pero ya no como generadora de una
sociedad dual y maniquea entre opresores y oprimidos, sino como una estructura
estamental de Antiguo Rgimen que no slo permita, sino que fomentaba las diferencias
. Una sociedad que, al no basarse en la igualdad de los individuos ante la ley y
al no partir de un discurso nacionalista unificador, posibilitaba en principio
la existencia de la pluralidad, la convivencia pacfica de los diferentes colectiv
os sociales y a coexistencia de distintas culturas en un mismo espacio y tiempo s
in tener que proceder obligatoriamente a aculturaciones forzosas o a la creacin d
e sociedades conformadas por geros con conexiones complicadas entre s. Evidentemen
te, no se trata ahora de idealizar el perodo colonial. Se trata slo de sealar que l
a realidad plural actual es el resultado de situaciones y evoluciones tambin plur
ales (Menegus, 1999).
Los procesos de colonizacin introdujeron cambios en las estructuras polticas, soci
ales y econmicas de las sociedades originarias, as como modificaciones en sus patr
ones culturales. En cada regin, tiempo y grupo los mencionados procesos cobraron
intensidades diferentes. Las mayores transformaciones se dieron en aquellas regi
ones y grupos que haban alcanzado en tiempos precoloniales complejidades mayores.
As, por ejemplo, en las grandes unidades polticas, como fueron la Triple Alianza
en Mesoamrica y el Tahuantinsuyu en el mundo andino, se procedi a una fragmentacin
de los territorios. Los sistemas de reciprocidad y de redistribucin que haban func
ionado durante aos y que haban permitido la integracin intracomu-nitaria e intercom
unitaria variaron con la entrada en escena de las nuevas formas de dominacin. En
dichas regiones, por lo general al desmontarse el sistema de redistribucin interc
omunitaria, quedaron como unidades sociales bsicas los pueblos y cabeceras (puebl
os de mayor rango). Los espacios de poder se transformaron. Este proceso se esta
bleci por lo general con la colaboracin de las propias comunidades locales, ya que
la nueva colonizacin europea signific en la prctica para muchos la recuperacin de l
a autonoma local perdida, con la consiguiente cancelacin de las fuertes ligas de d
ependencia que haban adquirido con respecto a los antiguos centros polticos, a los
que por la fuerza se les haba hecho dependientes (Cuzco, Mxi-co-Tenochtitln). Las
tierras de comunidad y lo comunitario adquirieron no slo un sentido prctico (fuent
e de alimentacin, pago de tributo), sino que se convirti en un importante elemento
de definicin de las identidades. No por casualidad, en muchos de los textos lega
les de la poca colonial cuando aparece el trmino "indio" se dice explcitamente "vase
tierras". Paralelamente, en aquellas regiones en las que las comunidades vivan a
lejadas unas de otras sin haber establecido alianzas horizontales entre s, la rel
acin con el sistema imperial, ahora convertido en "cabildos de indios", les posib
ilit un nuevo margen de maniobra del que hasta entonces haban carecido (Sta-vig, 2
000; Carmagnani-Chvez-Romano, 1999).
Desde luego, estas transformaciones (redefinicin de los "pueblos de indios") no d
ebieron ser tan idlicas ni fciles como algunos autores han tratado en vano de demo
strar, pero hay que reconocer que al menos en el corto plazo la alianza con los
nuevos invasores fue vista por algunos grupos locales como una puerta liberadora
que les facilitaba recuperar la autonoma local en la gestin de sus asuntos intern
os o alcanzar un protagonismo que hasta ahora no haban tenido. Cada comunidad que
d vinculada directamente a la Corona, rompindose en consecuencia las antiguas rede
s de las alianzas horizontales. Ello posibilit a la Corona gestionar cada caso de
forma particular con la anuencia de las propias comunidades. El resultado fue q
ue al desmontarse las estructuras suprarregionales e intercomunitarias (sistemas
de redistribucin) se procedi como contrapartida a una vigorizacin de lo local y de
los sistemas de defensa intracomunitarios (sistema de reciprocidades). Se compr
ueba con ello que la divisin de pueblos desconectados entre s fue un hecho fomenta
do por la conquista. El nhuad, el quechua o el ayma-r dejaron de ser las lenguas f
rancas que haban servido de lazo de unin entre las diferentes etnias y comunidades
que componan el Tahuantinsuyu y la Triple Alianza, para ser desplazados por el c
astellano (castilla en trmino de la poca) como lengua imperial. El catolicismo pas
a representar un referente religioso comn a los distintos pueblos y culturas.
La construccin de un espacio de poder imperial a nivel continental posibilit as la
recuperacin en unos casos y la creacin en otros de espacios de poder locales indep
endientes entre s y conectados slo directamente y de forma vertical con el Emperad
or. La territorialidad precolonial se transform y con ello las identidades (Terra
ciano, 2000; Gibson, 1978). Es sumamente importante tener claro este proceso, pu
es hoy da cuando se reclaman los usos y costumbres de los pueblos indgenas, consid
erados todos ellos por muchos analistas como prcticas milenarias, se est defendien
do a veces precisamente el mantenimiento de prcticas y estructuras que en bastant
es casos se crearon y consolidaron durante la poca colonial. Recurdese una vez ms q
ue el mismo trmino y concepto de "indio" (individuo y colectividad con todas sus
connotaciones y denotaciones) es una invencin de la poca colonial.
Los patrones de asentamiento variaron con motivo de la poltica llevada a cabo por
la Corona de concentrar a la poblacin para facilitar su evangeli-zacin y defensa,
as como para abaratar las labores de recoleccin del tributo. Ello supuso la inten
sificacin de las epidemias al facilitarse el contagio; la reduccin de la jornada l
aboral y, por tanto, de la productividad agrcola al estar ms alejados de los campo
s de cultivo (milpa); y la disminucin de las tasas de fecundidad como resultado d
e la variacin de las formas familiares (endogamia, exogamia, patrilocalidad, matr
ilocalidad, etc.) y de la monogamia impuesta por la Iglesia. Se ha puesto de rel
ieve, por ejemplo, para el caso del Per, que cuando se reubic a la poblacin de los
ayllus, los patrones de comportamiento matrimonial cambiaron, pasndose de la matr
ilinea-lidad a la patrilinealidad (los hijos se identifican por su ascendiente p
aterno), con lo que vari radicalmente el papel de la mujer en las sociedades andi
nas coloniales (Silverblatt, 1987).
Desde el punto de vista de la organizacin del poder interno dentro de las comunid
ades, ahora convertidas en pueblos, cabeceras, barrios, etc., la colonizacin impu
so tambin una modificacin importante, ya que en los casos en que haba habido una ro
tacin de cargos, las alianzas establecidas con los nuevos conquistadores permitie
ron a aquellos individuos que se prestaran a colaborar con el sistema imperial i
mportado una mayor permanencia en sus cargos, quebrndose con ello el antiguo sist
ema de rotacin del poder. Las lealtades hacia fuera de estos caciques y curacas h
icieron que el sistema de reciprocidades hacia dentro variara. El poder comenz ah
ora en bastantes casos a ser legitimado por el grado de vinculacin con el sistema
imperial, por lo que surgieron nuevos caciques y curacas que desplazaron a los
antiguos, procedindose en consecuencia a disensiones internas. No por casualidad,
las nuevas autoridades locales que accedieron a colaborar con los conquistadore
s recibieron en la poca el trmino de seores naturales, lo cual indica el trato benfi
co que recibieron de las nuevas autoridades coloniales (Stavig, 2000).
Paralelamente, hay que recordar que el proceso de conquista trajo consigo una nu
eva concepcin del espacio y de la territorialidad. Al respecto, para el caso de l
a regin de Puebla (Nueva Espaa) de los siglos XVI y XVII se ha puesto de manifiest
o que como consecuencia de las transformaciones acaecidas como resultado de la c
olonizacin (derrumbe demogrfico, reubicacin de las poblaciones, reducciones, congre
gaciones, tributacin, etc.), las comunidades redefinieron su concepcin del espacio
. En concreto se ha podido obtener la documentacin apropiada para probar que much
as de las comunidades reconstruyeron sus territorios siguiendo las normas jurdica
s castellanas a fin de lograr la legitimidad facilitada por los conquistadores (
Repblica de Espaoles). Sin embargo, ello no signific de forma automtica la negacin de
sus antiguas formas de propiedad y dominio de la tierra, as como la renuncia en
la gestin de sus asuntos pblicos conforme a sus usos y costumbres (justicia, gobie
rno). No es casual, as, que los lmites de la jurisdiccin territorial, de la propied
ad comunal y privada de la tierra y de las formas de autogobierno no coincidan (
Garca Martnez, 1992). De nuevo, se comprueba que las comunidades tuvieron una gran
capacidad de adaptacin. Hacia fuera se comportaban de una manera y hacia dentro,
siempre que podan, seguan conservando unas costumbres que obviamente no eran el f
iel reflejo de tiempos pasados, pero que no eran tampoco un calco de las institu
ciones occidentales. Esta agilidad adaptativa fue entendida en la poca como una t
raicin. En la actualidad algunos analistas, al no haber comprendido la dinmica de
esta mltiple condicin coincidente en el tiempo ("indios de comunidad", "indios de
pueblo", "indios", tzotziles), han culpado a los "indios" de mostrar una escasa
capacidad de adaptacin.
El sistema de poder se termin de institucionalizar cuando a travs de estos nuevos
caciques colaboracionistas con el sistema imperial se logr implantar una estructu
ra poltico-administrativa jerrquica (que obviamente les favoreca) de "cabildos de i
ndios", con sus respectivos alcaldes y regidores, que obedeca a los intereses de
la Corona y funcionaba gracias a la intermediacin de estos nuevos "seores de natur
ales". El sistema de elecciones de los cargos se convirti as en una de las pocas o
pciones que tenan ahora los nuevos vecinos de los "cabildos de indios" de ejercer
influencia y participar en el siempre complejo sistema de influencias polticas y
de reciprocidades. En un comienzo, al parecer, slo fueron elegidos alcaldes pers
onas pertenecientes al grupo dirigente en poca precolonial (principales o pipilti
n en el mundo mesoamericano), pero pronto comenzaron a ambicionar acceder a dich
os puestos los antiguos subditos o macehuales, los cuales vieron en consecuencia
el sistema electoral como una verdadera revolucin que operaba en su beneficio. E
l caso del Per es algo distinto y al parecer representa una excepcin ya que se com
prueba que el poder del grupo de los curacas se mantuvo bastante ms cohesionado q
ue en otras regiones americanas durante los siglos XVI y XVII.
La creacin de parroquias, la nueva redistribucin territorial (asignacin de tierras
en propiedad a aquellos individuos que colaboraran con la maquinaria imperial, j
unto con la poltica de "congregacin de indios" establecida con la finalidad de cre
ar nuevos "pueblos de indios" para evitar su dispersin y potenciar nuevas relacio
nes de poder cuyo epicentro era el Monarca) y la introduccin de una nueva religin
que abogaba en teora por el apoyo de los desposedos, ayudaron a que los macehuales
aceptaran las nuevas formas de colonizacin como una situacin que poda a veces favo
recer sus intereses particulares. Desde luego, para unos pocos les sirvi sin luga
r a dudas de transformacin de las relaciones de dependencia en las que vivan. No e
s de extraar, por tanto, que las prcticas electorales fueran defendidas durante la
poca colonial con ahnco por muchos de los "indios", habiendo hecho creer a muchos
analistas que se trataba de inveteradas costumbres procedentes de remotos tiemp
os precoloniales y extendidas por todas las regiones amercanas. No es casual tam
poco que la nueva religin impuesta por los colonos fuera entendida por muchos mac
ehuales casi como un mecanismo revolucionario. Incluso se podra pensar que a vece
s debi de funcionar posiblemente como un instrumento ideolgico-poltico al ayudar a
extender la concepcin de unidad religiosa entre todos los "indios". Obviamente, m
uchas de las ideas y creencias siguieron vivas, dndose paso as a un mundo de coexi
stencias y en el que el sincretismo fue la norma.
La Corona estaba interesada en la realizacin de estos cambios, pues con ello se f
acilitaba la ruptura de las lealtades intracomunitarias y la creacin de un cuerpo
de vasallos cristianos que rendan obediencia directa al Monarca. La aceptacin del
pago del tributo a la Corona por parte de los macehuales sin la existencia explc
ita de una contraprestacin especfica a cambio (algo similar a las prcticas de la re
distribucin en tiempos precoloniales) se entiende en buena medida en funcin de la
creacin de estas readaptaciones en las relaciones de poder intracomunitarias. Las
relaciones verticales directas de lealtad desplazaban a las antiguas horizontal
es. En aquellos casos en los que las instituciones de integracin sociopoltica inte
rcomunitarias precoloniales se quebraron con la conquista, se detecta (como el c
aso de las comunidades mayas de los Altos de Guatemala para el siglo XVI) que la
estructura familiar y las relaciones intracomunitarias se vigorizaron como cont
rapartida (Zamora, 1985).
Paralelamente, hay que recordar que las comunidades estaban compuestas por unida
des sociales bsicas (calpullis en Mesoamrica y ayllus en los Andes) que eran super
iores a la familia. Algo as como clanes, grupos de parentesco o unidades territor
iales. De momento, no se conocen bien las diferencias al respecto en cada una de
las regiones, pero todo parece indicar que las cofradas en bastantes casos se co
nstruyeron en unos casos sobre la base de estas unidades sociales bsicas, y en ot
ros como nexos de integracin alternativos.
Sin embargo, estas consideraciones no deben hacernos olvidar que la informacin hi
strica colonial no nos muestra ms que parte de la realidad y que no todos los camb
ios que se dieron en las comunidades indgenas fueron nicamente el resultado direct
o de las transformaciones de la colonizacin. En muchas ocasiones se exager la viol
encia indgena para justificar las campaas de castigo, mientras que en otras la fal
ta de inters de los pueblos colonizadores en algunas regiones ha creado la idea e
quivocada de que dichas zonas estaban desocupadas y que nada digno de mencin suce
di en ellas (obviamente desde el punto de vista eurocntrico). Al respecto, cuando
se ha estudiado la regin maya de Tupi (centro-oeste del actual Belice) durante lo
s siglos XVI y XVII, se ha detectado que se haba transmitido la visin incorrecta d
e que la selva era un escenario vaco, con una poblacin dispersa que mantena formas
culturales simples, o un refugio de los expulsados de la civilizacin. En concreto
se ha podido comprobar que la regin de Tupi se comport durante el siglo XVII como
el punto de conexin entre el mundo colonizado yucateco del norte y el mundo indge
na del sur de la selva, reproduciendo tanto los impulsos propios mayas como los
coloniales (Jones, 1990).
Por otra parte, se ha puesto tambin de relieve para el caso de Yucatn (Nueva Espaa)
que no se puede seguir planteando que el colonialismo fue el responsable de tod
os los cambios en las sociedades indgenas, ya que ello sera como afirmar que las m
ismas carecieron de dinmicas internas propias. En consecuencia, parece claro que
para entender en toda su complejidad la evolucin de las formas culturales indgenas
, debemos combinar tanto los impulsos externos como los internos. Para unas comu
nidades el rompimiento con el pasado fue violento y rpido. Para otras se trat de u
na historia lenta y suave, pero en todos los casos se constituyeron en "indios c
oloniales". En definitiva, ni las sociedades originarias dejaron de existir, ni
conservaron sus formas de vida precoloniales inalteradas, sino que se dio una pr
ofunda transformacin (Farriss, 1992; Spalding, 1974).
En suma, la Repblica de Indios se fue conformando lentamente dando paso a una ext
ensa variedad de situaciones, por lo que es complicado realizar una foto fija, u
na historia de vida uniforme a todas las comunidades. La variedad, la pluralidad
, fue la norma, pero al mismo tiempo el sistema colonial potenci a travs de difere
ntes mecanismos la creacin, consolidacin y perduracin de la Repblica de Indios en si
ngular. Un viaje de ida y vuelta, ya que si bien por un lado la unidad imperial
permiti y vigoriz las diversidades locales en una primera fase, no hay que dejar d
e recordar que al mismo tiempo se fue creando el sentimiento de unidad, de lo "i
ndio" y de la indianidad a nivel continental, sumamente complejo de definir, ya
que por lo general se trat de un sentimiento hacia fuera, de la relacin del indivi
duo y la comunidad con el nuevo entorno socio-poltico.
Sin embargo, ello no nos debe hacer caer en la tentacin de creer que como resulta
do de la conquista se creara una identidad "india" homognea a nivel continental.
Eran "indios" en su relacin con el imperio, pero al mismo tiempo el nuevo esquema
de poder continental facilit y en ciertos casos potenci sus identidades culturale
s especficas y locales. Se trat de procesos yuxtapuestos, no contrapuestos como se
acostumbra a pensar siguiendo un planteamiento binario excluyente tpico del mund
o occidental. Se aceptaba ser "indio" en tanto que ello poda ofrecer beneficios c
omo vasallos del imperio, pero ello no obstaba para que siguieran considerando q
ue seguan siendo miembros de una comunidad. Se definan las identidades siguiendo e
l concepto agregativo de "adems de" y no disyuntivo de "en vez de", concepto que,
dicho sea de paso, irritaba sobremanera a prrocos y autoridades imperiales en ti
empos coloniales, ya que cuando pensaban que un individuo se haba aculturado defi
nitivamente (manifestaba cdigos de comportamiento occidentales) se comprobaba que
segua en su otra vida comunitaria conservando sus viejos usos y costumbres. Debi
do a esta razn, no pocas autoridades coloniales tiraron la toalla y manifestaron
que la evangelizacin y la hispanizacin con estas gentes era una lucha perdida. En
otras ocasiones, esta obligada inteligente flexibilidad adaptativa les vali no po
cos azotes y castigos por considerar que ello no era ms que un reflejo de su deso
bediencia, mala voluntad, pereza y, sobre todo, desacato a la Monarqua, la Iglesi
a y Dios.
Obviamente, en el esquema de anlisis propuesto hay que hacer la diferencia observ
able del caso de aquellos "indios" que por diferentes motivos renunciaron a la v
ida comunitaria y decidieron incorporarse como trabajadores urbanos, artesanos,
peones, mineros, etc., al mundo regido por los valores de la sociedad de Antiguo
Rgimen colonial. Sociolgicamente dejaron de ser "indios" y se convirtieron en mes
tizos. En estos casos poda darse la situacin de que por motivos coyunturales (falt
a de trabajo en el sector mercantil de la sociedad colonial) algunos de estos me
stizos tuvieran la necesidad de reintegrarse a sus comunidades de origen, pero p
robablemente seran conceptuados como forasteros por sus antiguos familiares. Hast
a la fecha no parece haber constancia documental de que fueran acogidos como los
hijos prdigos que regresaban a la comunidad. Una boca ms que alimentar en un terr
itorio recortado por la expansin de las haciendas no dejaba de ser un problema aad
ido.
Por todo ello, se comprueba que frente a la pretendida unidad del comportamiento
del conjunto de la Repblica de Indios como un todo, no slo se deben rescatar las
mltiples situaciones particulares de cada comunidad en cada momento y territorio
precisos, sino incluso diferenciar las distintas respuestas que en cada circunst
ancia en funcin de la coyuntura especfica dio cada individuo. Un mundo plural y fl
exible que aceptaba el cambio y la adaptacin a lo nuevo, pero que al mismo tiempo
permita a veces la preservacin de valores del pasado y de prcticas culturales no o
ccidentales. Sin embargo, ello no debe hacer pensar tampoco que las comunidades
fueran en la poca colonial un reducto idlico de comprensin y flexibilidad multicult
ural, a la vez que ejemplos puros de democracia directa transparente de tipo ate
niense como algunos analistas hoy da estn interesados polticamente en transmitir, y
a que se comprueba tambin que estaban cargadas en una gran mayora de fuertes dosis
de etnocentrismo, lo cual no es nada extrao. Prueba de ello es que las tensiones
intercomunitarias fueron continuas y constantes a lo largo de la poca colonial.
Lo que resulta patente es que las formas comunitarias y su fuerte capacidad adap
tativa fueron mecanismos fomentados precisamente por las estructuras de una soci
edad de Antiguo Rgimen colonial, pero al mismo tiempo que las comunidades se vali
eron del nuevo escenario creado con la conquista para potenciar sus propias iden
tidades. Como siempre, un viaje de ida y vuela bastante ms complejo de lo que se
ha convenido tradicionalmente en describir.

También podría gustarte