Este documento proporciona información sobre diferentes técnicas y métodos de cocción para alimentos congelados, incluyendo blanquear en seco, blanquear en agua, escalfar y prefreír. También incluye recetas para antipastos, encurtidos mixtos, champiñones al ajo, remolachas agridulces y más. Explica los pasos para hacer mermeladas, dulces y queso continental.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas46 páginas
Este documento proporciona información sobre diferentes técnicas y métodos de cocción para alimentos congelados, incluyendo blanquear en seco, blanquear en agua, escalfar y prefreír. También incluye recetas para antipastos, encurtidos mixtos, champiñones al ajo, remolachas agridulces y más. Explica los pasos para hacer mermeladas, dulces y queso continental.
Este documento proporciona información sobre diferentes técnicas y métodos de cocción para alimentos congelados, incluyendo blanquear en seco, blanquear en agua, escalfar y prefreír. También incluye recetas para antipastos, encurtidos mixtos, champiñones al ajo, remolachas agridulces y más. Explica los pasos para hacer mermeladas, dulces y queso continental.
Este documento proporciona información sobre diferentes técnicas y métodos de cocción para alimentos congelados, incluyendo blanquear en seco, blanquear en agua, escalfar y prefreír. También incluye recetas para antipastos, encurtidos mixtos, champiñones al ajo, remolachas agridulces y más. Explica los pasos para hacer mermeladas, dulces y queso continental.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 46
El conocimiento no llega a un fn sino que esta constantemente renovndose
Convencer es vencer en la conciencia
MTODOS Y TCNICAS DE CONGELACIN TCNICAS DE COCCIN PARA CONGELADOS: Para la elaboracin de alimentos congelados existen 3 formas de mtodos de coccin. BLANQUEAR EN SECO: Retirar por medio del calor la acidez de un producto, los productos que se trabajan con este proceso son: repollo, cebolla, rbano, apio, pimentn, pepino entre otros. n frutas este proceso se trabaja solo en la pi!a para bajar su acidez " poderla transformar en postres " que ellos cuajen. Procedimiento de tr!"o: #e $ace el corte deseado " se coloca en un sartn sin nada $asta que el mismo producto tome un color brillante, en el caso de la pi!a se retira del fuego cuando baje el sabor a cido. %odos los productos de este proceso se bajan " se cuelan para retirar los jugos sobrantes, se espera que bajen de temperatura para luego empacar, rotular " lle&ar a congelacin. 'on este proceso los productos tienen una &ida (til de tres meses en congelacin. BLANQUEAR EN AGUA: 'olocar agua en ebullicin " luego agregar el producto en el corte deseado, el cual se dejar en coccin de acuerdo al tama!o del corte. ALIMENTO TAMA#O DEL CORTE TIEMPOS DE COCCIN Papas en cubos o ) cent*metro + minutos ,R-./0# 1 cent*metro +,2 minutos + cent*metros 3 minutos Papa a la francesa ) cent*metro 1 minuto 1 cent*metro 1,2 minutos + cent*metros +,2 minutos Pltanos en tronco 3 cent*metros 3 minutos Pltanos en corte de u!a ) cent*metro 3,2 minutos 1 cent*metro 1 minuto + cent*metros 3 minutos 'oliflor o brcoli ) cent*metro 3,2 minutos 4rbolitos 1 cent*metro 1 minuto + cent*metros + minutos 5uca tronco ) cent*metro 1,2 minutos 1 cent*metro + minutos + cent*metros +,2 minutos 5uca palitroque ) cent*metro 3, 2 minutos 1 cent*metro 1 minutos + cent*metros 1,2 minutos 4rracac$a palitroque ) cent*metro o,2 minutos 1 cent*metro 1 minutos Papa entera mediana 2 minutos -na &ez los productos cumplan su tiempo de coccin se retiran, se lle&an al agua fr*a para bajar temperatura, luego se secan con una toalla absorbente " se empacan, se rotulan " congelan. stos productos tienen una &ida (til de seis meses. ESCAL$AR: s colocar un producto en el m*nimo de agua por el m*nimo de tiempo con el corte deseado, como ejemplo tomaremos este referente. 6abic$uela en bronause ) cent*metro 7 minutos. 4r&eja 7 minutos 8ana$oria en bronause ) cent*metro 2 minutos Tot% de cocci&n '( min)to* ntre todos los elementos debe $aber un peso de un 9ilo, agua que los cubra " a!adir una cuc$arada de sal, media de az(car para as* mantener su color " $acer ms rpida su coccin. #e coloca primero la $abic$uela en coccin, despus del tiempo especificado se le agrega la ar&eja " por (ltimo se adiciona la zana$oria, para as*, completar el tiempo total. Retirar del agua caliente, lle&ar al agua fr*a para bajar temperatura, luego secar, empacar, sellar rotular " congelar. ste producto tiene una &ida (til de seis meses. PRE$RITURA PARA LA CONGELACIN: #e utiliza para cualquier producto que se desee realizar en un frito, como ejemplo tomaremos el pltano para patacn: #e cortan en trozos de 3 cent*metros, se colocan en abundante aceite bien caliente, temperatura de 1:3 grados o cuando usted ec$e el producto este llega al fondo " sube inmediatamente, es el momento de empezar el frito " se retira tan pronto tome un color oro, se procede a pisar colocndolo entre dos plsticos para no da!ar el producto. ;ejar enfriar, empacar, sellar " congelar. ste producto tiene una &ida (til de seis meses, tener en cuenta, para acabar la fritura debe calentar aceite a 1:3 grados, sacar de congelacin " lle&ar a coccin. NOTA: E* m)+ im,ortnte- ,r e% ,roce*o de !%n.)er en /) + ,re0rit)r no *e )ti%i1 n)nc *%2 Lo* ,rod)cto* con/e%do* de!en *%ir directo de% con/e%dor % cocci&n2 ANTIPASTO In/rediente* 1 libra de zana$oria picada en bronause 1 libra de pepino co$ombro pelado, sin semilla " picado en bronause. 1 libra de pimentn rojo picado en bronause 1 mata de coliflor en arbolitos peque!os 3 tallos de apio picados en brunoise +23 gramos de aceitunas sin semillas picadas finamente 2 :33 gramos de salsa de tomate 1 lata de salmn o at(n sin aceite + dientes de ajo +,2 tazas de &inagre 1 litro de agua + cuc$aradas de az(car #al " pimienta al gusto, laurel Pre,rci&n 'ada producto se pone a blanquear en el agua con el &inagre, el az(car, la sal, los ajos " el laurel con los siguientes tiempos de coccin: 8ana$oria 2 minutos Pepino co$ombro + minutos Pimentn + minutos 'oliflor : minutos 4pio + minutos #e mezclan todos los ingredientes " si quedan mu" secos se le agrega un poco del agua donde fueron cocinados los productos, se ratifica sazn, se empaca " se deja en refrigeracin 1+ $oras antes de consumir para estabilizar todos los sabores ENCURTIDO MI3TO In/rediente* 1 libra de zana$oria 1 libra de pepino co$ombro 1 libra de cebolla cabezona + unidades de mango 1 libra de pimentn < unidades de rbanos 1 litro de agua 723 '' de &inagre 4jos " laurel al gusto Pre,rci&n #e pican los ingredientes en el tama!o deseado " se cocinan en el agua " el &inagre, los ajos " el laurel con los siguientes tiempos de coccin. 8ana$oria 2 minutos Pepino co$ombro + minutos 'ebolla 1 minuto Pimentn + minutos Rbanos + minutos #e empaca primero lo denso " luego lo liquido $asta cubrir los productos. 5 se refrigera por < $oras o ms para obtener mejor sabor. C4AMPI#ONES AL A5ILLO In/rediente* 1 libra de c$ampi!ones picados en lminas ) taza de aceite ) de &inagre = taza de limn 3 2 dientes de ajos picados finamente 1 mata de perejil picado finamente " desangrado = mata de cilantro picado finamente " desangrado #al " pimienta al gusto. Pre,rci&n #e coloca el limn con una taza de agua a calentar cuando est a 73 grados coloco los c$ampi!ones a coccin sin dejar subir la temperatura por dos minutos. 4parte $ace una &inagreta con el aceite " el &inagre, si desea puede agregar = taza del agua donde fueron cocinados los c$ampi!ones, luego se le agregan todos los ingredientes. #e en&asa se refrigera por < $oras para obtener mejor sabor. REMOLAC4AS AGRIDULCES In/rediente* 1 9ilo de remolac$as 1 unidad de panela 1 taza de jugo de naranja ) taza de &inagre + tazas de agua 'la&os de olor Pre,rci&n: #e cortan las remolac$as en c$ips se cocinan en el &inagre, con el jugo de naranja, con los cal&os de olor " la panela $asta que queden al dente. PEPINOS CO4OMBROS AGRIDULCES In/rediente* 1 9ilo de pepinos 1 taza de &inagre + ) tazas de agua 1 panela 'la&os de olor o canela al gusto Pre,rci&n 'ocinar todos los ingredientes $asta que se ponga brillante el pepino. MERMELADA DE $RESA In/rediente* 1 9ilo de fresas 723 gramos de az(car ) taza de jugo de naranja 3+ '' de &inagre 3+ gramos de cido c*trico Pre,rci&n 4 >acerar por una $ora o ms todos los ingredientes luego lle&ar a coccin por 13 minutos para licuar " &ol&er a coccin $asta obtener el punto deseado. MERMELADA DE MANGO In/rediente* 1 9ilo de mangos maduros 233 gramos de az(car ) taza de jugo de naranja 3+ '' de &inagre Pre,rci&n #e Parten los mangos " se dejan macerar por una $ora o ms para luego lle&ar a coccin por 13 minutos, licuar colar. ?le&ar de nue&o a coccin $asta obtener el punto deseado. DULCE DE UC4U6AS In/rediente* 1 9ilo de uc$u&as 233 gramos de az(car 13 grs de $ierbabuena + unidades de astilla de canela Pre,rci&n #e la&an la uc$u&as " se colocan con todos los ingredientes a macerar por una $ora o mas luego se lle&an a coccin $asta obtener en el alm*bar un punto de lgrima o $ilo DULCE DE PI#A Y COCO In/rediente* 3 tazas de pi!a blanqueada en seco " picada en brunoise 1 unidad de coco ra"ado 1 taza de az(car 1 taza de agua de coco + unidades de pimentn quemado " picado en julianas Pre,rci&n #e coloca el agua de coco, el az(car " una taza de agua en coccin para crear un alm*bar, cuando est denso se agrega el coco se deja $er&ir, para agregar la pi!a, luego dejar calar a fuego lento $asta obtener un alm*bar denso " adicionar el pimentn. MERMELADA DE BANANO In/rediente* 1 9ilo de bananos 5 @23 grs de az(car 1+2 '' de jugo de naranja + cuc$aradas de &inagre Pre,rci&n #e mezclan todos los ingredientes se macera el banano con una esptula de madera, se lle&a a coccin " se deja que adquiera el punto deseado. mpacar caliente, dejar boca abajo por 1< $oras para lle&ar a refrigeracin. LA COCCIN DEL A78CAR #iempre que se &a a realizar un alm*bar se deben tener en cuenta &arios puntos: 1. ?a coccin se debe $acer a temperatura moderada. +. .o re&ol&er $asta obtener el alm*bar 3. ;ebe tener un poco de agua INGREDIENTES PARA UN ALM9BAR #e debe ec$ar agua " az(car en las siguientes proporciones 1 de agua por 3 de az(car. CLASES DE ALM9BAR 4ILO $INO #e toma un poco de az(car entre el pulgar " el *ndice, cerrando " abriendo los dedos debe formarse un $ilo fino que no se rompa. 4ILO GRUESO 6aciendo la misma operacin anterior se forma un $ilo grueso BOLA PEQUE#A #e toma una esptula peque!a de madera " se moja, se introduce luego en el az(car, se saca " se deja escurrir, al $acer esta operacin deber formarse una bola peque!a en el extremo. BOLA GRANDE -nos instantes mas tarde se repite la accin anterior " se forma una bola ms grande " consistente. CARAMELO #e deja el az(car en coccin $asta obtener un color caramelo mo&iendo constantemente el recipiente donde se est cocinando, luego se deja caer en una mesa para obtener la figura deseada QUESO CONTINENTAL In/rediente* 1 copa de jerez o brand" 1+2 gr de queso Roquefort 1+2 gr de queso nmental +33 gr de queso 'rema +33 gr de queso 'amambert +33 gr de queso ,rie 1+2 gr de almendras peladas Ase sumergen en agua caliente " se retira la cscara, luego se parten " se doran en un sartn secoB " trituradas = de taza de perejil desangrado Pimienta " sal Pre,rci&n 6 >ezclar todos los ingredientes, moldear " refrigerar una $ora. PAT DE SALMN In/rediente* + latas de salmn o at(n + tallos de apio = taza de pimentn rojo ) taza de cebolla +33 gr de queso crema 123 gr de crema de lec$e Cengibre al gusto #al, pimienta " ajos Pre,rci&n Retirar el aceite al salmn o at(n, se mezclan todos los ingredientes " se licuan, se moldea " se refrigera por una $ora. QUESO CON MASALA In/rediente* 133 gr de queso %ilsit 133 gr de queso Dru"ere 133 gr de queso parmesano 133 gr de queso azul 133 gr de queso crema MASALA Partes iguales de cardamomo, semillas de cilantro, ppri9a, cla&os " canela. #al " pimienta. Pre,rci&n >acerar los ingredientes de la masala en el mortero " mezclar con todos los quesos, moldear " refrigerar. QUESO DE ANC4OAS In/rediente* 23 gr de anc$oas 23 gr de queso crema 23 gr de quesillo 23 gr de almendras 23 gr de ajonjol* 23 gr de cebolla finamente picada Ppri9a, sal " pimienta al gusto Pre,rci&n >ezclar todos los ingredientes, moldear " refrigerar. PAT DE 49GADOS DE POLLO 7 In/rediente* 133 grs de pec$uga de pollo +33 grs de $*gado de pollo, limpios. 23 grs de crema de lec$e 133 cc de caldo de a&e :2 grs de gelatina sin sabor ?aurel, romero, organo " aceite de oli&a #al " pimienta al gusto Pre,rci&n #ofre*r los ajos " la cebolla en el aceite de oli&a, saltear los $*gados. 4parte cocinar la pec$uga en una taza de agua, agregar el ,ouquet Darni " salpimentar. ;esmenuzar la pec$uga " licuar con los $*gados sofritos. >ezclar la gelatina sin sabor desatada en el caldo donde se cocin la pec$uga, adicionar todos los ingredientes, moldear " dejar cuajar en refrigeracin. MANTEQUILLA DE A5O CON PERE5IL In/rediente* @3 grs de margarina +3 grs de mantequilla de &aca 3 dientes de ajo picados finamente Perejil finamente picado " desangrado #al " pimienta al gusto Pre,rci&n >ezclar la mantequilla " la margarina $asta cremar, incorporar los ajos " el perejil, formar un rollo con la mezcla en&ol&erlo en papel de aluminio " congelar. MANTEQUILLA DE 4IERBAS In/rediente* @3 grs de margarina +3 grs de mantequilla de &aca 4lba$aca finamente picada " desangrada stragn Perejil finamente picado " desangrado 'ebollina finamente picada #al " pimienta al gusto Pre,rci&n >ezclar la mantequilla " la margarina $asta cremar, incorporar las $ierbas picadas, en papel aluminio formar un rollo con la mezcla " congelar. ACEITE DE A5O In/rediente* 1333 '' de aceite de girasol 8 3 cabezas de ajo Pre,rci&n 4l ba!o de >ar*a caliente se colocan el aceite " + cabezas de ajo, la otra se reser&a para el frasco, cuando la temperatura del aceite alcance los 33 grados retiro el ajo " en frasco coloco la cabeza de ajo reser&ada, luego &ierto el aceite, tapo " dejo al sol. COMIDA COLOMBIANA 6IE5O CALDAS PIMENTONES RELLENOS :;P3< In/rediente* < unidades de pimentn rojo peque!o 1 libra de carne molida +33 grs de c$ampi!ones 23 grs de aceitunas ) taza de cebolla blanca finamente picada ) de tomate en concas ) taza de cidra en julianas delgadas desamargada 3 cuc$aradas de aceite + cuc$aradas de mostaza 4jos, alba$aca " cebollina #al " pimienta la gusto Pre,rci&n Partir el pimentn en dos, desemillar. n un sartn colocar el aceite, sofre*r la cebolla, agregar el tomate, la mostaza, los ajos, las $ierbas " la carne molida, cocinar $asta que dore, incorporar la cidra, cocinar por 2 minutos. 4gregar los c$ampi!ones " la aceitunas. Rellenar con esta mezcla los pimentones " lle&ar al $orno a 323 grados por +3 minutos. LOMO DE CERDO EN LEC4E :; P3< In/rediente* 1 ) 9ilos de lomo de cerdo 1 ) litros de lec$e de &aca + cuc$aradas de aceite + cuc$aradas de $arina dorada 1 unidad de cebolla cabezona + cuc$aradas de margarina la fina 4lba$aca, laurel, cebollina, tomillo #al " pimienta al gusto. 9 Pre,rci&n 4dobar la carne con anticipacin. 4marrar bien la carne para poder sellar con mantequilla " aceite, luego en$arinar " seguir dorando, retire el lomo " agregue la mantequilla, la cebolla " las finas $ierbas " cuando se tome dorada se incorpora el lomo, seguidamente se le agrega la lec$e $asta que lo cubra. 'ocine a fuego lento +3 minutos por cada libra. n la mitad del proceso salpimentar. Pr % *%* #e retira del fuego la carne " con la lec$e en que se cocin se conforma la salsa. #e licuan: la $arina dorada la lec$e sin las $ierbas. ?uego colar, lle&ar nue&amente a coccin, ratificar sazn " salpimentar. ENSALADA DE LEC4UGA := P3< In/rediente* 1 unidad de lec$uga bata&ia peque!a 1 unidad de lec$uga morada peque!a 1 unidad de lec$uga crespa peque!a ) taza de aceite de oli&as ) taza de &inagre = taza de jugo de limn 6ierbabuena #al " pimienta al gusto Pre,rci&n #e parten las lec$ugas en trozos " se colocan en agua con $ielo. 4parte se elabora la &inagreta " se incorpora a la ensalada al momento de ser&ir. 4O5UELAS DE YUCA := P3< In/rediente* 1 libra de "uca 3 cuc$aradas de $arina + cuc$aradas de margarina #al " pimienta al gusto Pre,rci&n 'ocinar la "uca $asta que ablande, $acer un pur agregar un roux claro Amargarina " $arina dorada B, salpimentar $asta obtener una masa elstica " maleable, dejar reposar en refrigeracin de 13 a +3 minutos, luego extender con rodillo que la masa quede delgada, cortar las $ojuelas " fre*r en abundante aceite A1<3 gradosB. Retirar del aceite " secar con papel de cocina. DULCE DE A4UYAMA := P3< In/rediente* 1 9ilo de a$u"ama pelada 1 unidad de panela 'la&os " canela al gusto 10 Pre,rci&n Partir la a$u"ama en bronause " lle&ar a fuego con la panela " las especies, cocinar a fuego lento " destapado, para calar, por 33 minutos aproximadamente. CUNDIBOYAC> PAPAYA 4A?AIANA :@ P3< In/rediente* + unidades de papa"a $aEaiana 123 grs de fresa o moras 133 grs de az(car 1 atado de menta o $ierbabuena 1 copa doble de brand" Pre,rci&n #e pela la papa"a. 4parte se coloca el az(car con la mora " se deja reposar por 12 minutos, lle&ar a coccin por 2 minutos " flambea. #e llena cada media papa"a con el producto bien caliente. 11 SOBREBARRIGA A LA CRIOLLA : ; P3< In/rediente* 1 ) 9ilo de sobrebarriga Pr e% do!o 133 grs de cebolla blanca cabezona finamente picada 3 unidades de diente de ajo picado 23 grs de cebolla larga finamente picada %omillo, organo, laurel, macerados en el mortero con + cuc$aradas de aceite Pr e% *e%%do : cuc$aradas de aceite + cuc$aradas de margarina Pr e% Ao/o 1 9ilo de cebolla blanca picada en cuartos de media luna 133 grs de cebolla larga finamente picada 233 grs de tomates sin cscara " cortados en medias lunas 3 unidades de dientes de ajos picados : cuc$aradas de aceite %omillo, laurel, sal " pimienta la gusto Pre,rci&n 4dobar la carne sin porcionar, colocar en refrigeracin de un d*a para otro, limpiar de adobo la carne " reser&ar ste. ?le&ar la carne a sellado a fuego alto con el aceite " la margarina, $asta obtener un color dorado, cubrir con agua tibia, agregar el adobo reser&ado, cocinar en la pitadota por 33 minutos, porcionar " reser&ar. 4parte preparar un $ogao con el aceite, la cebolla, tomates, adobos, lle&ar a coccin a fuego lento por 13 minutos, adicionar la carne porcionada " dejar guisar. #alpimentar " sazonar por 2 minutos ms. PAPAS C4ORREADAS In/rediente* 1+ unidades de papa pareja peque!a 23 cc de aceite 233 grs de tomate sin cscara cortados en medias lunas 333 grs de cebolla cabezona cortadas en medias lunas +33 grs de queso coste!o molido 1+2 grs de lec$e l*quida 133 cc de lec$e para cocinar las papas #al " pimienta al gusto Pre,rci&n ?a&ar las papas que queden jaspeadas, cocinarlas en agua lec$e $asta que estn blandas, salpimentar al final de la coccin. 4parte $acer un $ogao con el aceite bien caliente dejando todos los ingredientes a la &ez en coccin por 2 minutos a fuego moderado, agregar las papas " ) taza del agua lec$e en que se cocinaron, por (ltimo agregar el queso coste!o sin re&ol&er ratificar sal " pimienta A presentar bien caliente B 12 ARRO7 BLANCO : 'BP3< In/rediente* 233 grs de arroz blanco Roa : cuc$aradas de aceite : tazas de agua #al " pimienta la gusto Pre,rci&n 'olocar el aceite a calentar, adicionar el arroz " perlar para incorporar el agua fr*a " salpimentar, dejar secar, tapar " bajar temperatura $asta que est blando. Palotear. ENSALADA CON 6INAGRETA DE R>BANOS := P3< In/rediente* 1 unidad de lec$uga @ unidades de rbanos 3 unidades de cebolla roja 3 unidades de cebolla blanca 1 lata de maicitos 6in/ret 1 taza de aceite de oli&a ) taza de &inagre ) taza de jugo de limn 'ilantro " perejil picados " desangrados #al " pimienta al gusto Pre,rci&n Picar la lec$uga en cabello de ngel, la cebolla blanca en medias lunas, los rbanos " la cebolla roja finamente, colocar en agua con $ielo por separado. >ezclar todos los ingredientes. 4dicionar la &inagreta "a preparada. BANANOS AL MARACUY> := P3< In/rediente* @ unidades de bananos : cuc$aradas de panela rallada @ cuc$aradas de miel : cuc$aradas de az(car morena @ unidades de maracu" @ lonjas de quesillo Pre,rci&n Pelar los bananos, colocarlos en un molde refractario, licuar el maracu", la panela, el az(car " la miel, colar, rociar con esta mezcla por encima los bananos. 6ornear a 323 grados durante +3 minutos. #acar los bananos, $acer una ranura " colocar en ella el quesillo, lle&ar al $orno por 7 minutos ms. #er&ir caliente. 13 CA7UELA DE MARISCOS :; P3< In/rediente* 1 9ilo de cabezas de pescado Apara $acer el fondoB ) libra de mirapoix Aapio, cebolla, zana$oria, ajos, finas $ierbas, todo en cortes c$ips o como prefieraB + 9ilos de filetes de pescado ARbaloB cortados en brunoise + libras de pulpo + libras de calamar 3 libras de camarn ) libra de almejas ) libra de ostras ) libra de muelas de cangrejo < unidades de limones para la&ar los mariscos + unidades de pimentn rojo finamente picado 1 libra de cebolla roja finamente picada 132 grs de pasta de tomate 1 taza de &ino blanco + tazas de cebolla blanca finamente picada 1 ) tazas de cebolla puerro picada en c$ips 1 taza de apio finamente picado 4jos al gusto 733 grs de pomodoro Pr % ,omodoro 1 9ilo de tomate maduro c$onto cortado en c$ip < unidades de diente de ajos enteros ) atado de alba$aca + tallos de romero 7 cuc$aradas de aceite de oli&a #al " pimienta Pre,rci&n %odos los mariscos se limpian con zumo de limn " agua para mejorar su textura " sabor. 4parte generar un fondo de pescado, as*: las cabezas de pescado, las cscaras de los camarones al igual que cualquier crustceo que se tenga. #e lle&an al $orno en una cama de mirapoix para que doren, 4parte tener agua tibia para adicionar en sta los ingredientes dorados dejar en coccin por espacio de dos $oras a fuego moderado, colar " reser&ar. 4parte generar una pomodoro: cortar los tomates en c$ip con la cscara. n una olla colocar a calentar el aceite de oli&a con los ajos " las finas $ierbas, estando mu" caliente, agregar el tomate el cual debe generar un estallido, dejar en coccin ms o menos 12 minutos, retirar, licuar, colar para &ol&er a coccin por 2 minutos ms, salpimentar " reser&ar. Denerar un salteado con las cebollas, el pimentn " los ajos $asta que se tornen brillantes, agregar el pulpo " el calamar para dejar en coccin 13 minutos, adicionar las almejas, el pescado " las 14 muelas de cangrejo por 13 minutos ms. >ezclar la pomodoro " la pasta de tomate con dos litros de fondo de pescado " agregar al salteado para dejar sazonar $asta que todo est en su punto, salpimentar. Por (ltimo agregar los langostinos " los camarones, dejar en coccin 2 minutos ms " sin dejar $er&ir, a!adir el &ino. ENSALADA DE AGUACATE :;P3< In/rediente* 3 unidades de aguacate medianos ) libra de cebolla cabezona ) taza de zumo de limn ) taza de zumo de naranja ) taza de aceite de oli&as Perejil desangrado #al " pimienta al gusto Pre,rci&n #e corta el aguacate en julianas " la cebolla en c$ip. 4parte se genera una &inagreta con el aceite " los dos zumos, para finalizar se adiciona el perejil " se salpimienta. ARRO7 CON COCO :'B P3 < In/rediente* 1 libra de arroz 1 coco grande 3 tazas de lec$e de coco #al " pimienta Pre,rci&n #acar la lec$e de coco as*: medir el agua del coco " adicionar la faltante a la medida " tibiar, licuar con el coco en trozos, colar " medir las tazas requeridas. Perlar el arroz en seco, adicionar la lec$e, salpimentar, cocinar como de costumbre. 'on el bagazo que queda, tostar al $orno " decorar el arroz para ser&ir. ENYUCADO :; PA3< In/rediente* 1 libra de "uca cruda rallada 1 libra de queso coste!o rallado 1 libra de coco rallado : cuc$aradas de az(car + cuc$aradas de mantequilla 1 cuc$arada de esencia de coco 4n*s al gusto Pre,rci&n >ezclar todos los ingredientes, amasarlos $asta obtener una mezcla $omognea, engrasar " en$arinar un molde, colocar en l la mezcla, $ornear a 323 grados $asta que el cuc$illo salga limpio. 15 CALDAS MUC4AC4O RELLENO :;P3< In/rediente* 1 9ilo de muc$ac$o 1 libra de jamn Pietran 1 unidad de panela rallada = libra de mantequilla 1+2 grs de tocineta 1 unidad de cebolla cla&eteada Acla&os de olor B #al " pimienta al gusto + cuc$aradas de $arina dorada Ado!o 4tado de finas $ierbas Atomillo, organo, laurel, cebollinaB, la mitad para el licuado " la otra para el ,ouquet Darni. ) taza de aceite ) frasco de salsa so"a < dientes de ajo 16 Pre,rci&n #e debe madurar la carne durante unas 7+ $oras para obtener un mejor sabor. Perforar de lado a lado la carne para rellenar con el jamn, en&ol&er con la tocineta el muc$ac$o, amarrar " sellar en una coccin de mantequilla derretida " panela $asta obtener un color caramelo en todos sus lados. 4dicionar un licuado que se $ace con la mitad de los ingredientes del adobo " todo el aceiteF el ,ouquet Darni " la cebolla cla&eteada se adicionan al producto despus del sellado. 'ubrir con agua caliente " dejar cocinar 33 minutos por cada libra o lle&arlo a la pitadota por :2 minutos aproximadamente, se debe salpimentar en la mitad de la coccin. Retirar la carne del fondo generado en la coccin " refrigerarla para porcionar. S%* 4parte colar el fondo, medir un litro de ste, adicionar dos cuc$aradas de $arina dorada " licuar para lle&ar a coccin, dejar $er&ir, " si desea adicionar una copa de &ino tinto, ratificar sazn " acompa!ar con sta la carne. ENSALADA DE 6EGETALES :;PA3< In/rediente* 1 9ilo de &erduras mixtas escalfadas Azana$oria, $abic$uela, ar&ejaB ) taza de apio picado en medias lunas ) taza de pimentn picado en julianas ) libra de queso doble crema en brunoise 1 atado de alba$aca picada 1 taza de ma"onesa 3 cuc$aradas de mostaza + cuc$aradas de salsa negra, inglesa 3 dientes de ajo #al " pimienta al gusto Pre,rci&n Para la salsa batir o licuar la ma"onesa con la mostaza la salsa negra " los ajos. stando fr*a la &erdura, se mezclan todos los ingredientes en forma de llu&ia. >oldear en un aro " decorar con $ojas de alba$aca. MAYONESA In/rediente* 1 taza de aceite 1 unidad de $ue&o 3 cuc$aradas de jugo de limn o &inagre #al " pimienta la gusto Pre,rci&n 'olocar en la licuadora limpia " mu" seca el $ue&o, prender a una m*nima &elocidad, e incorporar el aceite en forma de $ilo $asta obtener una mezcla cremosa " sua&e para adicionar el jugo de limn o &inagre " salpimentar. PAPAS AL A5ON5OL9 :;PA3< In/rediente* 17 < unidades de papas grandes cortadas en >xima Acorte de + por+B = taza de ajonjol* dorado 1cuc$aradas de mantequilla 1 cuc$arada de margarina 3 dientes de ajo ,ouquet Darni de cilantro, $ierbabuena " $ojas de puerro " ajo #al " pimienta Pre,rci&n 'ocinar las papas al &apor " en el agua adicionar el ,ouquet Darni, aparte derretir las mantequillas con los ajos " saltear las papas " adicionar el ajonjol* para presentar. DULCE DE CIDRA In/rediente* : unidades de cidra medianas cortadas en parisiense 1 libra de az(car 1 sobre mediano de %ang de maracu" Pre,rci&n ;esamarrar la cidra con un poco de sal. 6acer un alm*bar con el %ang " el az(car, incorporar la cidra " lle&ar a coccin $asta que ablande " adquiera consistencia. TOMATES RELLENOS In/rediente* < unidades de tomates +23 grs de salsa ,ec$amel = taza de cebolla de $ue&o blanqueada en seco ) taza de pimentn rojo blanqueado en seco ) taza de apio blanqueado en seco ) taza de ar&eja escalfada #al " pimienta al gusto Pre,rci&n #e cortan los tomates en flor se descocan " se la&an mu" bien. 'ada una de las &erduras separadas se lle&an a coccin en blanqueado en seco para retirar la acidez, cuando estn fr*as se mezclan con la salsa, se ratifica sazn " se rellenan los tomates. #i desea se pueden gratinar con queso Parmesano lle&ndolas al $orno. 18 SALSA BEC4AMEL In/rediente* 73 grs de $arina <3 grs de mantequilla 1 litro de lec$e #al " pimienta al gusto Pre,rci&n 'olocar la mantequilla con la $arina de trigo a dorar, adicionar la lec$e fr*a, re&ol&er constantemente $asta obtener una salsa cremosa " sua&e, salpimentar al gusto. Not: esta salsa sir&e para preparar cazuelas " cremas entre otras. TRUC4A RELLENA In/rediente* +23 grs de truc$a 4rco 0ris 33 grs de queso 4zul +3 grs de queso Dru"ere +3 grs de queso %ilsit 13 grs de cebolla cabezona finamente picada 13 grs de cebollina finamente picada 12 grs de crema de lec$e #al " pimienta al gusto Pre,rci&n #e limpia la truc$a raspando o con papel de cocina para quitarle la baba, aparte se mezclan todos los ingredientes " se rellena la truc$a. -ntar bastante mantequilla a un papel aluminio " colocar all* la truc$a rellena cerrar en forma de sobre lle&ar al $orno precalentado por espacio de +2 minutos a una temperatura de 323G ' . #i desea congelar, la truc$a rellena cruda, tiene una &ida (til de 3 meses en congelacinF para cocinar se debe lle&ar congelada al $orno. ENSALADA 6ERDE CON 6INAGRETA DE MANDARINA In/rediente* 1 lec$uga bata&ia 1 lec$uga morada 1 lec$uga crespa 1 frasco de esprragos 1 frasco de palmitos 1 frasco de aceitunas sin semillas 6in/ret ) taza de aceite de oli&a = taza de &inagre 1H taza de jugo de mandarina 19 : cuc$aradas de $ierbabuena o menta Pre,rci&n #e parten en pedazos las lec$ugas " se colocan en agua con $ielo, aparte se cortan los palmitos " los esprragos. Pre,rci&n de % Cin/ret #e bate un poco de aceite para oxigenar " poco a poco en c$orro de $ilo se &an a!adiendo el jugo de mandarina, el &inagre " el aceite sin dejar de batir, agregar sal " pimienta al gusto. ?as $ierbas se pican " se mezclan con la &inagreta la cual reincorpora a la ensalada al momento de ser&ir. ESPON5ADO DE GUAN>BANA CON SALSA DE UC4U6AS In/rediente* : unidades de $ue&os 1 taza de pulpa de guanbana + sobres de gelatina sin sabor 13 cuc$aradas de az(car Pr % *%* 233 grs de uc$u&as +33 grs de az(car 133 '' de jugo de naranja + cuc$aradas de &inagre Pre,rci&n #e baten las claras a la nie&e, se adiciona el az(car para obtener punto de bola, luego agregar la guanbana con la gelatina pre&iamente desatada en = de taza de agua fr*a por = de taza de agua caliente, mezclar bien con esptula de cauc$o, colocar en un molde $(medo lle&ar al refrigerador $asta que cuaje. S%* >acerar las uc$u&as con el &inagre, el az(car " el jugo de naranja en recipiente de &idrio o plstico con tapa por una $ora o ms. ?le&ar a coccin por 12 minutos, licuar colar " reducir al fuego $asta obtener consistencia. $ILET MIGNON DE RES In/rediente* +23 grs de lomo de res con corte de + cms de anc$o 3 cuc$aradas de $arina de pan + cuc$aradas de mantequilla + cuc$aradas de aceite de oli&a 1 lonja de tocineta >arinar 4lba$aca, laurel, cebollina :3 grs de c$ampi!ones +3 grs de cebolla 1 diente de ajo ) taza de salsa bec$amel = taza de crema de lec$e Palillos 20 Pre,rci&n #e corta la carne, se da forma con mazo de madera o mano, marinar " luego se enrolla la tocineta sosteniendo esta con palillos para luego pasar por la $arina de pan " colocar a sellar en sartn con la mantequilla " el aceite de oli&a, por cada lado un minutoF luego se genera el tiempo de coccin deseado, retirar la carne " reser&arF saltear la cebolla con los c$ampi!ones para agregar la salsa bec$amel " por (ltimo se adiciona la carne para al final ratificar sazn " agregar la crema de lec$e para pasar a la mesa. SALSA BEC4AMEL In/rediente* 73 grs de $arina de trigo <3 grs de mantequilla 1 litro de lec$e #al " pimienta al gusto Pre,rci&n 'olocar la mantequilla " la $arina a dorar $asta obtener un roux rubio para agregar la lec$e fr*a, debe re&ol&erse constantemente $asta obtener una crema densa, salpimentar al final. ARRO7 MORENO In/rediente* 1 libra de arroz do!a Pepa < tazas de agua 1 9ilo de cebolla cabezona blanca : cuc$aradas de aceite #al " pimienta la gusto Pre,rci&n 'ortar la cebolla en c$ips, lle&ar a coccin con + cuc$aradas de aceite $asta obtener un color oscuro AquemadaBF aparte calentar el agua con el aceite " sal, cuando $ier&a agregar la cebolla " dejar $er&ir, luego colar " en esta agua preparar el arroz. STEAD PIMIENTA In/rediente* +23 grs de carne de solomito + cuc$aradas de pimienta &erde, negra, blanca " roja 33 cc de brand" 23 cc de &ino blanco ) litro de fondo oscuro 23 grs de crema de lec$e +3 grs de mantequilla +3 cc de aceite de oli&a #al al gusto Pre,rci&n 21 4rreglar los stea9, untarlos de la pimienta por todos lados, calentar la mantequilla " el aceite " colocar a sellar la carne + minutos por cada lado para luego dar coccin deseada, luego retirar la carne, reser&ar " deglasear con el fondo " los licores, dejar reducir un poco, luego colar " &ol&er a poner al fuegoF agregar una cuc$arada de mantequilla " dejar reducir para colocar la carne, por (ltimo adicionar la crema de lec$e " ratificar sazn. spol&orear perejil ENSALADA DE 6EGETALES AROMATI7ADA AL 6APOR In/rediente* 1 unidad de brcoli 1 unidad de coliflor 133 grs de zana$oria bab" 6ierbabuena, alba$aca 1 cuc$arada de az(car ) cuc$arada de sal Pre,rci&n n el agua en que se &a a $acer el &apor colocar las $ierbas, la sal " el az(carF en la canastilla colocar las &erduras con el corte deseado, cocinar por 13 minutos. Ierificar que queden al dente, reser&ar para decorar el plato. C4EES CADE In/rediente* Pr % m* 1 taza de galletas Eaffer = de taza de nueces + cuc$aradas de az(car + cuc$aradas de mantequilla Pr e% re%%eno 1 taza de crema de lec$e + tazas de queso crema +23 grs de queso feta 1 taza de az(car 3 $ue&os + cuc$aradas de rallado de limn + cuc$aradas de ron Pr % decorci&n 1 libra de fresas +23 grs de az(car Pre,rci&n #e mezclan las galletas, las nueces, la mantequilla " + cuc$aradas de az(car $asta formar una masa sua&e para cubrir el molde con esta masa. 4parte se bate el queso " una taza de az(car, los $ue&os, rallado de limn " el ron para colocar encima " lle&ar al molde. 'olocar en el $orno por :2 minutos a 323G '. 22 4parte se coloca las fresas con el az(car a crear su propio alm*bar " dejar reposar por espacio de ) $ora para lle&ar al fuego a 2 minutos. 'on este alm*bar se cubre el postre cuando est fr*o. CORDON BLUE In/rediente* +23 grs de medallones J + unidades cada uno por 1+2 grs + lonjas de tocineta 1 tajada de jamn 1 tajada de queso >ozarella Mrinr /rgano alba$aca = taza de aceite S%* !orde%e* 1 unidad de cebolla 1 cuc$arada de mantequilla ) taza de &ino tinto ) taza de fondo oscuro ligado ?aurel, alba$aca, organo, ajos al gusto #al " pimienta Pre,rci&n 'ortar los medallones de 1+2 grs, marinar para formar un emparedado con las carnes, el jamn " el quesoF enrollar con la tocineta, colocar en la planc$a " sellar por cada lado + minutos, finalizar con el punto de coccin deseada. 4parte elaborar una salsa as*: dorar en la mantequilla, la cebolla con las finas $ierbas en un ,ouquet Darni, agregar el &ino " el fondo ligado $asta obtener una salsa sua&e, salpimentar al gusto. BE$$ STRAGANO$$ In/rediente* 1 libra de lomo de res cortado en julianas + cuc$aradas de mantequilla + cuc$aradas de aceite de oli&a 3 cuc$aradas de cebolla cabezona roja picada finamente + cuc$aradas de mostaza : cuc$aradas de crema agria 1 caja de c$ampi!ones : cuc$aradas de $arina de trigo < cuc$aradas de pasta de tomate o pomodoro 1 copa de &ino o brand" 23 Ado!o 4lba$aca, organo, ajos, salsa so"a. Aal gustoB Pre,rci&n ;orar las carnes, adobar " reser&ar por una $ora en refrigeracin. 'alentar la mantequilla " el aceite sellar la carneF en$arinar, cuando est dorada, agregar la cebolla, dejar cocinar por 3 minutos para adicionar, los c$ampi!ones, la mostaza, la pomodoro, la crema agria " el &ino #alpimentar. PUR DE PAPA RO5O In/rediente* 1 9ilo de papa sabanera 133 grs de queso parmesano Roux :3 grs de mantequilla 33 grs de $arina + unidades de remolac$a #al " pimienta la gusto Pre,rci&n 'ocinar la papa con la remolac$a, pasar por el prensa pur. 4parte colocar la mantequilla " la $arina a dorar " agregar al pur " mezclar enrgicamente, luego adicionar la crema de lec$e " el queso parmesano. ENSALADA DE LEC4UGA Y MAN7ANA In/rediente* 1 lec$uga bata&ia : manzanas 133 grs de almendras 1 taza de crema de lec$e 123 grs de crema agria 123 grs de az(car pul&erizada Pre,rci&n 'ortar la lec$uga en cabello de ngel, $igienizar en agua con $ielo " un poco de &inagre. 4parte pelar la manzana " cortarla en brunoise, pelar las almendras " cortarlas en lminas, dorar. n un ba!o >ar*a de agua fr*a con $ielo mezclar la crema de lec$e con el az(car pul&erizado, batir $asta obtener un punto de pico " adicionar la crema agria, reser&ar en refrigeracin. 4parte mezclar la lec$uga, las manzanas " las almendras para el momento de presentar mezclar con la crema batida. 24 PAR$AIT DE $RESAS In/rediente* 1 libra de fresas 233 grs de crema de lec$e +23 grs de queso crema 1 libra de fresas ) libra de az(car Pre,rci&n #e la&an las fresas, se reser&a la mitad " la otra se genera en pulpa para mezclar con todos los ingredientes $asta crear una mezcla $omognea " cremosa. ?le&ar a moldes indi&iduales al congelador por espacio de una $ora antes de ser&ir. CREMA DE PUERRO :;P3< In/rediente* 723 '' de caldo bsico de &egetales A733 grs de retales de &erdura mixtaB 1 libra de papa pastusa 1 9ilo de cebolla puerro #al " pimienta al gusto Pre,rci&n C%do !E*ico #altear 733 grs de retales de &erdura mixta $asta obtener un color brillante para adicionar un litro de agua a temperatura de :3G, dejar cocinar por 33 minutos, colar " reser&ar. n el caldo bsico cocinar las papas " el puerro cortado en c$ips " blanqueado en seco pre&iamente, dejar $er&ir por 12 minutos, licuar " colar ?le&ar nue&amente a coccin, salpimentar dejar reducir $asta obtener textura deseada. LASA#A MI3TA In/rediente* Primer ,*o S%* !o%oFe* 1 libra de carne de cerdo molida 1 libra de carne de res molida : cuc$aradas de aceite 3 tazas de pomodoro 132 grs de pasta de tomate + unidades de cebolla cabezona blanca finamente picada + unidades de pimentn finamente picado : dientes de ajo finamente picado 1 manojo de laurel 1 manojo de alba$aca #al " pimienta al gusto Pre,rci&n 25 'alentar el aceite, adicionar la carne " las $ierbas $asta sellar, agregar la cebolla con los ajos " cuando estn dorados adicionar el pimentn con la pomodoro " la pasta de tomate, salpimentar. Not %ener en cuenta que todo el tiempo se debe picar la carne con una esptula de madera para que sta no quede en grumos si no totalmente suelta. Se/)ndo ,*o S%* BecAme% 1 litro de lec$e < cuc$aradas de $arina 3 cuc$aradas de mantequilla #al " pimienta la gusto Pre,rci&n 6acer un roux con la mantequilla " la $arina $asta dorar para adicionar la lec$e " sin dejar de re&ol&er dejar $er&ir $asta obtener una mezcla no mu" densa, salpimentar. Reser&ar. Tercer ,*o In/rediente* +23 grs de quesillo +23 grs de queso parmesano M* ,r ,*t 1 libra de $arina 1 unidad de $ue&o :23 '' de agua 1 pizca de sal 1 pizca de az(car Pre,rci&n 'ernir la $arina con la sal " el az(car, formar un &olcn, al centro agregar el agua, mezclar con un tenedor, formar una masa " terminar amasando con la mano $asta quedar sua&e " $omognea. Refrigerar por media $ora. stirar con rodillo o con mquina " cortar las lminas al tama!o deseado Pre,rci&n de % %*F mont"e 6er&ir agua con + cuc$aradas de aceite " suficiente sal, $asta punto de ebullicin, adicionar la lasa!a cocinar $asta que est al dente. n un molde pre&iamente engrasado extender un poco de salsa bolo!esa en el fondo para colocar la primera capa de lasa!a, encima cubrir con salsa bolo!esa, colocar quesillo, parmesano " luego bec$amel, repetir la accin. Kinalizar con salsas " cubrir con parmesano, lle&ar al $orno precalentado a 323G ' tapado con papel aluminio por +3 minutos " destapado por 13 minutos ms. MELN $LAMEADO In/rediente* 1 meln ) taza de jugo de naranja 3 unidades de limones ) taza de az(car ) taza de fresas 1+2 grs de mantequilla 1 copa por persona para el flameado 26 1 bola de $elado de &ainilla por persona Pre,rci&n Partir los melones en rodajas, por cada porcin medir dos cuc$aradas de mantequilla " dorar por tres minutos, c$uzar con un tenedor medio limn para frotar con ste el meln por cada lado " as* obtener brilloF agregar el jugo de naranja " el az(car $asta obtener un alm*bar adicionar las fresas, dejar cocinar por tres minutos ms para luego proceder al flameado. En*m!%e de% ,%to #e presenta una rodaja de meln, en su interior se coloca una porcin de $elado, estando el meln caliente " se decora con las fresas. TOMATES CON ESP>RRAGOS In/rediente* 1+ unidades de tomates +: unidades de esprragos S%* 1 pocillo de lec$e 3 cuc$aradas de $arina dorada 1 taza de crema de lec$e 1 "ema de $ue&o = taza de fondo de pollo ?*quido de los esprragos #al " pimienta la gusto 133 grs de queso parmesano = taza de queso gru"er rallado Pre,rci&n 'ortar los tomates retirando cada una de sus puntas " las semillas, introducir de lado a lado los esprragos. S%* ?icuar la "ema de $ue&o, el jugo de los esprragos, la lec$e, el fondo de pollo " la $arina dorada, lle&ar a coccin, dejar $er&ir por 2 minutos para ratificar sal " pimientaF agregar la crema de lec$e " con esta salsa napar los esprragos, encima cubrir con los quesos colocar en un refractario, lle&ar al $orno por +3 minutos a 333G '. 27 MARISCADA A LA 6ALENCIANA :'G P3< In/rediente* $ondo 1 libra de cabezas de pescado 1 libra de cebolla cabezona 1 libra de zana$oria + tallos de apio 2 dientes de ajo Mri*cd 1 9ilo de tomates en concas 1 libra de cebolla cabezona picada finamente + unidades de pimentones rojos finamente picados + cabezas de ajos + tazas de &ino blanco seco 4zafrn 1 libra de arroz do!a Pepa + unidades de pec$ugas cortadas en julianas 1 libra de carne de cerdo cubos 1 libra de camarn tit* 1 libra de camarn tigre 1 libra de langostinos 1 libra de rbalo en cubos 1 libra de caracol 1 libra de almejas 1 libra de pulpo -na langosta para decorar Pre,rci&n 6acer un buen fondo con las cscaras de langostinos, las cabezas de pescado as*: colocar en el $orno rodajas de zana$oria, cebolla cabezona, apio, las cscaras " 2 dientes de ajo $asta dorar, lle&ar a tres litros de agua " dejar cocinar todo por espacio de 1 ) $ora, colar " pasar por un lienzo de tela para retirar la grasa. 4parte colocar la paellera a calentar " con ajos pisados limpiar en seco $asta quedar bien impregnado, retirar los ajos " ec$ar 1 taza de aceite de oli&a cuando est caliente agregar nue&os ajos picados A13 dientesB, con la cebolla, dejar dorar para adicionar el tomate, cocinar por 2 minutosF agregar el pimentn cocinar por 2 minutos ms para adicionar el arroz " 3 tazas de caldo con el azafrn, tapar " dejar secar un poco para a!adir la carne de cerdoF tapar " dejar cocinar 2 minutos para agregar el pulpo " calamar que se dejan reposar en &ino unas $oras antes, tapar " cocinar por otros 2 minutos para agregar las almejas " el pollo tapar " cocinar de 7 a 13 minutos ms. Ierificar sal " pimienta " si est mu" seco agregar otra taza de fondo de pescado tapar " reser&ar unos minutos ms para adicionar por (ltimo la carne de langosta, camarones " langostinos, dejar en coccin de 3 a 2 minutos ms. ;ecorar con la carcasa de la langosta 28 Pasar a la mesa " mezclar frente al comensal todos los ingredientes. PERAS ASADAS :;P3< In/rediente* < unidades de peras maduras 1 botella de &ino blanco seco = de taza de miel 'anela en astilla 'ogollos de limn Pre,rci&n Pelar las peras " retirar el corazn, sumergirlas en el &ino con la miel, los cogollos de limn " las astillas de canela, reser&ar por 13 minutos para luego lle&ar al $orno por +3 minutos. Presentar calientes. NAC4OS MAC4OS :'BP3< In/rediente* 13 tortillas mejicanas ) taza de pimentn finamente picado ) taza de cebolla cabezona roja finamente picada 1 ) libra de carne de res molida '$iles al gusto + tazas de frijoles refritos = taza de aceite S%* de .)e*o 333 grs de queso >ozarella 333 grs de queso Dru"er = taza de de lec$e o caldo bsico Cengibre " aj* opcional #al " pimienta Pre,rci&n 'olocar en un sartn el aceite " cuando est caliente refritar los frijoles, aparte sofre*r la cebolla con el pimentn " los c$iles para adicionrselos a los frijoles, salpimentar al gusto. L *%* ?icuar el caldo bsico con los quesos, el jengibre " el aj*, lle&ar a coccin " ratificar sazn. Para armar los nac$os, rellenar con el fr*jol refrito, encima colocar la salsa " en&ol&er en forma tubular CEBIC4E DE ACAPULCO :;P3< In/rediente* 29 233 grs de camarn 233 grs de filete de pescado cor&ina o sierra < unidades de limones + unidades de tomate &edes milano = taza de cebolla cabezona blanca ) taza de cebolla cabezona roja 1 manojo de cilantro picado finamente " desangrado + unidades de aguacate cortado en julianas ) taza de aceite de oli&a < cuc$aradas de organo picado " desangrado '$ile picado 13 unidades de aceitunas negras #al " pimienta Pre,rci&n 'ortar el pescado en brunoise " limpiar el camarn, mezclar con el jugo de limn, adicionar todos los ingredientes menos el aguacate, dejar marinar por dos $oras antes de ser&ir para agregar el aguacate. POLLO EN MOLE POBLANO :;P3< In/rediente* : unidades de pec$uga de pollo grandes 1 taza de pimentn rojo 1 taza de cebolla roja 2 dientes de ajo 133 grs de man* triturado 133 grs de almendras trituradas 133 grs de cobertura de c$ocolate rallada + cuc$aradas de canela en pol&o 1 astilla de canela = taza de aceite + tazas de caldo pollo ligado 30 '$iles, c$ipotles " jalape!os al gusto #al " pimienta la gusto Pre,rci&n #ofre*r en 3 cuc$aradas de aceite todos los ingredientes, menos el caldo, cuando estn sofritos adicionar el consom, dejar en reduccin, ratificar sazn, agregar el c$ocolate rallado " retirar del fuego. ;orar los filetes de pollo a la planc$a, salpimentar al gusto. #i desea re&ol&er con lo sofrito o presentarlo al lado de los filetes POSTRE DE MAMEY In/rediente* + tazas de pulpa de mame" 1 taza de crema de lec$e 1 taza de az(car 3 $ue&os separados 3 sobres de gelatina sin sabor 1 cuc$arada de jengibre en pol&o + astillas de canela Pre,rci&n Pelar el mame" " cortarlo finamente, macerar con el az(car, lle&ar a coccin por 13 minutos " reser&ar. ,atir la crema de lec$e en un ma!o >aria fr*o, adicionar las "emas de $ue&o, aparte batir las claras a punto de nie&e, agregar el dulce de mame", seguir batiendo a!adir a la crema de lec$a batida " la gelatina sin sabor pre&iamente desatada. CLASES DE MARINADAS MARINADA PARA POLLO In/rediente* = taza de aceite : cuc$aradas de organo fresco " picado 2 cuc$aradas de alba$aca picada fresca : cuc$aradas de cebolla finamente picada 4jo al gusto Pre,rci&n #e mezclan todos los ingredientes " se deja reposar 1 $ora antes de lle&ar a coccin para que el pollo tenga mejor sabor. MARINADA PARA CARNES RO5AS 31 In/rediente* 2 cuc$aradas de tomillo finamente picado < cuc$aradas de organo finamente picado 2 cuc$aradas de cebollina finamente picado : cuc$aradas de laurel finamente picado = taza de aceite + cuc$aradas de &inagre blanco o balsmico 4jos al gusto Pre,rci&n #e mezclan todos los ingredientes " se le ec$a a la carne con una $ora m*nimo antes del asado. MARINADA PARA TRUC4A Y TODAS LAS CARNES BLANCAS In/rediente* 2 cuc$aradas de alba$aca finamente picada : cuc$aradas de $ierbabuena finamente picada 3 cuc$aradas de cebollina finamente picada 4jos al gusto Pre,rci&n #e mezclan todos los ingredientes Not: Tod* e*t* mrind* *irCen ,r /)rdr = & 'B dH* en re0ri/erci&n '/#%4 4%?4.%0'4 CARIMA#OLAS in/rediente* 5uca cocida #al 6arina 1lt de aceite 1lb de carne molida 1 cebolleta + dientes de ajo Ppri9a Pre,rci&n: 32 6aga un pure de "uca " mezcle con la $arina, re$ogue la cebolla el ajo la carne" la ppri9a , forme bolas con la masa de "uca " $aga un $ueco en el centro pongale carne " cierre nue&amente, fite " sir&a caliente si desea con aji, ENSALADA DE TRIGO AMERICANO in/rediente* 233 gr de trigo americano ) litro de gua < unidades de limn ta$iti +23 ml de aceite de oli&a 1 manojo de $ierbabuena 1 manojo de perejil crespo 1 manojo de perejil liso 1 pepino co$ombro + cabezas de ajo 1 cebolla cabezona L tomates tomates rojos " firmes #al " pimienta 1 baguette de pan frances 1 lt aceite Pre,rci&n 6idratar el trigo americano exprimir el jugo de limn la&ar, secar " picar la $ierbabuena, el perejil crespo " liso pelar partir a lo largo " sacar la semilla del pepino picar en brunoise pelar, des&enar " $acer pasta licuando con aceite cortar el pan sesgado barnizar con la pasta de ajo " tostar al $orno 2 minutos partir el tomate en rodajas " poner sobre el pan barnizado mezclar el trigo americano : cdas de pasta de ajo, perejil, $ierbabuena, aceite de oli&a, sal " pimienta di&idir la mezcla a la mitad " agregar el pepino " jugo de limn a una de ellas ser&ir sobre el pan ?4#4M4 ; P?4%4./ >4;-R/ 0ngredientes 1 9g de carne de res molida 1 cebolla 1 pimenton #al pimienta 13 platanos maduros @33 gr de queso crema 3 $ue&os 1 lt de aceite <33 gr de pasta de tomate Pre,rci&n #altear la carne con la cebolla agregar la pasta de tomate freir las tajadas " armar la lasa!a mezclar el queso crema con los $ue&os " poner sobre la lasa!a $ornear. ARRO7 DE COCO 0ngredientes: 1 9ilo de arroz 33 1 coco + cda de azucar + cda de sal @ tazas de agua PREPARACION: Rallar el coco por el lado mas finito, calentar una parte agua , $er&ir el coco rallado, licuar " escurrir, calentar el resto de agua con la lec$e de coco recien sacada agregar sal " azucar, dejar cocer a fuego lento. ENYUCADO In/rediente*: 2 9ilos de "uca + cdas de almidon 1 9ilo de queso coste!o 1 lb de mantequilla 1 cdita de azucar 1 cdita de sal PREPARACION: 'ocinar la "uca con sal, $acer pure de "uca mezclar los demas ingredientes, armar deditos " freir en aceite bien caliente. AREPA DE 4UE6O 0ngredientes: 1 9g de $arina de maiz amarillo 12 $ue&os 1 lb de carne molida 1 cebolla 1 pimenton &erde 1 ajo #al " pimienta 1 lt de aceite PREPARACION: >ezclar la $arina de maiz amarillo con agua caliente " + cdas de aceite " sal, armar las arepas delgadas, " freir, aparte mezclar la carne con los ali!os " sofreir, abrir un $ueco en la arepa agregar $ue&o " carne molida sellar con masa cruda freir por 2 minutos mas. ARRO7 DE CABECITA NEGRA 0ngredientes: ) libra de frijol cabecita negra la&ado " remojado de un dia antes #al " aceite 1 lb de arroz, PREPARACION: 6er&ir los frijoles $astaque esten blanditos, a!adir la sal agregar el arroz, " el aceite, dejar cocinar +3 o 33 minutos mas. CARNE EN BISTEC 0ngredientes:1 9ilo de carne ) pocillo de &inagre 1 cebolla de $ue&o 34 13 dientes de ajo 2 tomates ri!on 2 cdas de aceite ) limon AzumoB PRP4R4'0/.: mezclar el jugo de limon el &inagre " el ajo, calentar el aceite, agregar la carne dejar sofreir 13 min. 4gregar la cebolla " el tomate dejar cocinar +3 minutos. PASTEL DEPAPA 0ngredientes: 2 9ilos de papa la&adas " cocinadas + 9ilos de carne molida 1 cebolla 1 pimenton 1 diente de ajo 4ji dulce #al " pimienta 1 cda de &inagre ) lb de $arina 2 $ue&os 4ceite PREPARACION: Pelar las papas, cocinar, $acer pure, $acer bolitas rellenar de carne ali!ada, pasar por mezcla de $arina " $ue&o " freir. BOLLO DE MA7ORCA 0ngredientes:1 9ilo de $arina de maiza amarillo 1 9ilo de mazorca desgranada guardar los capacillos 1 libra de queso rallado = de aguardiente ) litro de lec$e Piola PREPARACION: >eazlar la $arina de maiz con el aguardiente " la lec$e, agregar azucar, aparte licuar la mazorca con lec$e, agregar a la masa anterior, agregar el queso " re&ol&er, armar bollos en&ol&er en los capacillos de c$ocolo " amarrar, cocinar en una olla con agua $ir&iendo, 33 minutos dejar reposar. POSTA NEGRITA 0ngredientes: + pimentones rojos + cebollas de $ue&o 1 cer&eza 2 dientes de ajo 3ramas de cebolla larga Perejil, tomillo, pimienta 3 9ilos de posta ) panela 4ceite sal " az(car PEPARACION: ?icuar ali!os con la cer&eza, marinar la carne por 3 $oras, asar la carne luego rallar la panela " agregar dejar cocinar un poco mas $asta reducir. 35 SUERO COSTE#O 0ngredientesF: ) litro de lec$e :33 gr de queso crema 4zucar " sal + copas aguardienteras de &inagre 1 pizca de bicarbonato de soda PREPARACION >ezclar la lec$e " &inagre en un frasco dejar 3 dias, despus licuar con los demas ingredientes. CALDAS LENGUA EN SALSA in/rediente* 1 lengua de res de : libras 1+2 gr de panela raspada 1 taza de &ino tinto 1 limon 133 gr de $abic$uela 133 gr de zana$oria 133 gr carne de cerdo 123 gr de miga de pan 1 dientes de ajo ) cebolla de $ue&o #al " pimienta Pre,rci&n ?a lengua se golpea con un mazo " se cocina en olla a presion 1 $ora se pela " se abre " se pone el relleno se enrolla " se pone a cocinar ) $ora se sir&e con una salsa de &ino " panela dejndola reducir LOMO DE CERDO CON $RUTAS EN SALSA DE CA$ in/redeiente* + ) 9g de lomo de cerdo 1+ 9iEis 1 manzana +23 gr de ciruelas pasas +23 ml de &inagre balsmico +23 gr de az(car + cditas de caf 1+2 ml de agua ,re,rci&n Pelar las frutas $acer $uecos en el lomo " poner la fruta entera amarrar el lomo " poner a $ornear ) $ora por libra, preparar un alm*bar con el agua el balsamico el az(car " el caf dejar concentrar " ser&ir con el lomo. ENSALADA BEBE in/rediente* ) lb Repollo de ,ruselas 36 ) lb 8ana$orias bab" ) lb 'ebollas oca!eras 1+2 gr Rabano 1+2 gr 4zucar 1 rama canela +23 ml de &inagre de frutas ,lanquear el repollo " las zana$orias, saltear las cebollas 4ceite. CA7UELA DE LENTE5AS 0ngredientes 1 lb de lentejas = de panela +33 ml de ron :33 gr de pasta de tomate +23 gr de c$orizo de ternera colanta 1 9gr de c$ic$arrn +23 gr de queso parmesano 3 aguacates 1 cebolla de $ue&o 3 cdas de aceite " mantequilla 3 lt de caldo de pollo Preparacin: Remojar desde el d*a anterior las lentejas en una paila sofre*r la cebolla finamente picada " las lentejas agregar los c$orizos " la pasta de tomate agregar el caldo sin dejar de re&ol&er, cuando estn las lentejas espesas " blandas agregar la panela " el ron ser&ir con queso parmesano por encima " gratinar, acompa!ar con aguacate " con c$ic$arrn frito PIONONOS: 2 pltanos maduros Ano mu" madurosB +23 gr. ;e bocadillos 1 lt de aceite 3 6ue&os batidos 1 caja de Palillos Preparacin. 6aga tajadas de pltano enrllelas fije con palillo, luego rellene el pltano con el bocadillo pselo por $ue&o " frite nue&amente. scurra el aceite " quite el palillo para presentar. ENSALADA DE $RUTAS 3 manzanas &erdes = taza de jugo de limn A< limonesB +23 gr de az(car 1 rama de canela 1 papa"a &erde peque!a 1 bandeja de fresas +23 gr de crema de lec$e 133 gr de pasas 1 meln Preparacin: 37 #in pelar las manzanas, se saca el centro " se cortan en trozos peque!os. Remoje estos en el jugo de limn para que no se pongan obscuros. Pique las dems frutas mezcle con la crema CUNDINAMARCA A5IACO : pec$ugas de pollo 3 libras de papa criolla : libras de papa pastusa + libras de papa sabanera 1 lb de maiz dulce desgranado 1 frasco de alcaparras 1 manojo de guascas +23 gr 'rema de lec$e #al, pimienta PRP4R4'0/. #e pone a cocinar el pollo con los condimentos " agua que lo cubra. 'uando este tierno se saca " se ec$an las papas peladas, la&adas " cortadas en rebanadas delgadas. #e deja cocinar $asta que las papas desl*an " espese el caldo. #e le ec$an las guascas bien picaditas. #e rectifica la sazn " se deja unos 2 minutos mas. s con&eniente estar re&ol&iendo con cuc$ara de palo para que no se pegue. l pollo se desmenuza " a la $ora de ser&ir se agrega a cada platoF una porcin de pollo desmenuzado, una cuc$arada de alcaparras " una de crema de lec$e, " el ma*z tierno ENSALADA BOGOTANA + mangos tomm" + pepinos co$ombros + aguacates 1 pi!a +23 gr de ma"onesa 1 manojo de cilantro 1+2 gr de az(car 1 unidad ?ec$uga bata&ia Pelar los mangos " picar en cuadros pelar el pepino sacarle la semilla picar en cuadros pelar pi!a poner a calar con az(car " sin agua en fuego mu" bajo picar finamente el cilantro despus la&ar para e&itar que se oxide muc$o mezclar todos los ingredientes menos la lec$uga des$ojar la lec$uga desinfectar en agua con &inagre blanco +3 minutos " ser&ir sobre esta la mezcla de ensalada anterior $ILET MIGNON in/rediente* 3 lb de lomo bic$e ) lb de tocineta +23 gr de c$ampi!ones + cebollas 1 zana$oria 1 lb de $ueso de res + cdas de pasta de tomate = de taza de &ino tinto 3 ramas de apio 3 cdas de aceite 38 23 gr de $arina tostada 123 gr de crema de lec$e #al " pimienta. PreparacinF $acer una salsa demiglace, cortar el solomito en medalln, en&ol&er tocineta sujetar con palillo asar " ba!ar con la salsa. ENSALADA CRIOLLA 1 lb papa amarilla 1 cabeza de ajo 1 manojo de cilantro 1+2 gr mantequilla 1 manojo de tomillo + zana$orias #al " pimienta 1 rollo Papel aluminio Preparacin ?a&ar secar " picar el cilantro ?a&ar " picar el rbano en rodajas delgada, poner a cocinar con &inagre az(car " canela ?a&ar la papa limpiar " poner a cocinar en agua $ir&iendo con la zana$oria 13 minutos poner a $ornear con romero ajo, sal " pimienta por 33 minutos, 6acer pur pasar por colador mezclar mantequilla BEREN5ENAS APANADAS 1 9g de berenjena 1+2 gr de miga de pan 1+2 gr de ajonjol* 1+2 gr de $arina 2 $ue&os 1 lt de aceite #al " pimienta 1+2 gr Rbano morado 1+2 gr 4z(car 1 rama canela +23 ml &inagre de frutas ANTIOQUIA $RI5OLES RANC4EROS in/rediente* 1 lb de frijol bola roja 1 9g de tomate &erde 1 manojo de cilantro 1 rama de cebolla junca 1 cabeza de ajo : pimentones &erde #al " pimienta TAMPIQUE#A in/rediente* 1 lb de carne de res lomo +23 gr de queso tipo mozarella 3 cdas de aceite 4RP4# KR0%4# 39 1lb de promasa amarilla 3 cdas de aceite #al 4gua PICO DE GALLO in/rediente* : tomates 1 manojo de cilantro + cebollas de $ue&o + pimentones rojos 133 ml de &inagre : cdas de azucar #al " pimienta ENSALADA DE ACELGA in/rediente* ) lb de acelga +23 gr de queso campesino +23 gr de u&as 123 gr de tocineta + manzanas &erdes >ostaza con semilla #al, azucar " pimenta 1 lt de aceite 133 gr miga de pan 1 $ue&o quitarle el tallo a la acelga la&ar secar pasar por $arina $ue&o " miga de pan " freir picar la $oja en juliana la&ar " secar " freir picar el queso en cuadros la&ar " picar las u&as en rodajas sofreir la tocineta pelar " picar la manzana preparar la &inagreta .ENSALADA GOURMET 1 calabac*n amarillo +23 gr de c$ampi!ones 1 berenjena 3 cebollas moradas 1 frasco de aceitunas &erdes + pimentones &erde " rojo, +33 gr de pasta de tomate : cdas de &inagre 1cda de aceite + dientes de ajo Preparacin se corta todo, se pone a saltear con el aceite se agrega el &inagre " la pasta de tomate TOLIMA ROLLO LEC4ONA in/rediente* 40 @lb de tocino entero +lb de carne de cerdo + lb. de carne + lb. de pollo : ramas de cebolla junca + cabezas de ajo 1 lb de ar&eja preparacin moler todas las carnes, sazonar, extender el tocino poner la mezcla en el centro amarrar con nodriza " piola, $ornear a +23 g. c. por + $oras " ), luego suba el calor a :33 g. c. por 1 $ora mas.
TAMALES in/rediente* 1 lb de ma*z areparina amarilla 1 lb de cuero de tocino carnudo 1lb de costillas de cerdo 1 pollo 1 lb de arroz ) lb de ar&eja 1lb de zana$oria :lb de papa ) cebolla larga < dientes de ajo 7 $ue&os duros sal, comino, pimienta aceite $ojas de bijao cabu"a preparacion #ancoc$e todas las carnes durante 33 minutos " guarde el caldo 2 lts con la grasa del tocino sofr*a la cebolla los ajos re&uel&a con el arroz la ar&eja la masa " un poco de caldo poner una porcin sobre la $oja de pltano cocida poner las carnes mas masa por encima se cierra como un regalo " se amarra con cabu"a. BANANOS CON SALSA DE CARAMELO ingredientes 1+ bananos salsa de caramelo ingredientes < cdas de azucar jugo de 1 limNn 123 ml de crema de lec$e tibia preparaciNn derretir el azucar con el jugo de limon cuando tenga color caramelo bajar " agregar la crema diluir ba!ar los bananos. CA7UELA COLOMBIANA in/rediente* 233 gr de pec$uga de pollo 1 lb de sobrebarriga desmec$ada 1 lb de frijol bola roja cocinados 233 gr de queso tipo mozarella en bloque : tomates 1 cebolla 41 1 manojo de cilantro 1 pimentn 233 gr de maiz dulce 1 platano &erde : cdas de &inagre + cdas de az(car Preparacin 'ocinar el pollo " la carne " desmec$ar preparar un pico de gallo un guacamole " licuar los frijoles 6acer c$ips de platano &erde GUACAMOLE ingredientes : aguacates de los peque!os cascara arrugada + cdas de ma"onesa + tomates 1 pimenton cilantro cebolla cabezona sal " pimienta CANASTICAS DE PARMESANO ingredientes +23 gr de queso parmesano + latas de atOn +23 gr de ar&eja fresca cocida + zana$orias cocida + pimentones + cebollas 3 $ue&os duros +33 gr de ma"onesa 1 manojo deperejil +23 gr de pasta conc$itas preparaciNn: calentar un sarten antiaderente, poner + cdas de queso " esparcir dejar que se dore " &olter sobre un molde, dejar secar, picar los &ejetales " mezclar todo poner sobre las canastas " decorar con perejil ROLLOS DE RES APANADOS: ingredientes relleno: + manzanas, 123 gr de pasas 123 gr de nueces + limones jugo +23 gr de miga de pan ) taza de &ino blanco ) lb de queso doble crema, :lb ) de carne de res Alomo anc$oB +23 gr de miga de pan : $ue&os 1lt de aceite. 1 caja de palillos preparacin: pelar las manzanas " partirlas en cuadritos, mezclar con los dems ingredientes " poner al fuego por 2 minutos. abrir la carne poner relleno en el centro " cerrar con palillos pasar los rollos por $ue&o despus por la miga de pan " despus fre*rlos u $ornearlos 42 CEBOLLAS REBO7ADAS +23 gr. de $arina 133 m de soda breta!a + $ue&os ) c$ita de sal 1 lb. de cebolla en aros 1 lt de aceite SALSA DE PIMENTIN ingredientes 2 pimentones 1 cabeza de ajo 1 manojo de cilantro + cebollas cabezonas + tazas de &inagre ) lb de azucar sal " pimienta preparaciNn: asar los pimentones $asta que esten negros licuar todos los ingredientes ARRO7 AL CURRY 23 g. de mantequilla, 1 cebolla picadaF + tallos de apio 233 gr de arroz Fblanco + naranjas en zumo 2 cuc$aradas de curr", pimienta " sal +23 gr de arroz derretir la mantequilla en una sartn, agregar la cebolla " el apio " re$ogar $asta que la cebolla est transparente. PP a!adir el arroz, curr" la corteza. aumentar el zumo de naranja con agua $asta, cocinar $asta conseguir el doble de &olumen de arroz. 'ocinasr el arroz sal&aje aparte re&ol&er tapar " cocer durante +3 minutos. ENSALADA AGRIDULCE + Remolac$a 1 Pi!a en cuadritos 1 Pimentn 1 manzana &erde >ani con pasas + .aranjas limones +23 azucar Iinagre Cugo de naranja Cugo de limn 'anela en pol&o COSTA PACI$ICA RISOTTO DE CALAMARES in/rediente* :@ ,orcione*< + cuc$aradas de aceite de oli&a. + dientes de ajo finamente picados. 43 1 cebolla finamente picada. 333 g de anillos de calamar. 1H+ taza de &ino blanco. 1 1H+ tazas de arroz. 3 cuc$aradas de mantequilla. 2 tazas de caldo de pescado. sal " pimienta al gusto. ,re,rci&n en una sartn, sofr*a en el aceite de oli&a el ajo, la cebolla " los calamares. agregue sal " pimienta al gusto. incorpore el &ino blanco " contin(e salteando $asta que el alco$ol se $a"a e&aporado. a!ada el arroz, una cuc$arada de mantequilla " si desea, la tinta de calamarF re&uel&a bien. a partir de este momento, &a"a agregando un cuc$arn de caldo de pescado sobre el arroz, cuando el l*quido se $a"a consumido, &ierta otro cuc$arn de caldo, " as* sucesi&amente $asta que el arroz est en el punto correcto Aal denteB. es mu" importante que mantenga el caldo de pescado caliente sobre la estufa. cuando el risotto est listo, a!ada las dos cuc$aradas restantes de mantequilla, corrija la sal " la pimienta, mezcle sua&emente " sir&a. ARRO7 CON C4IPSJC4IPI + lb. de c$ipic$ipi + tazas de arroz : cebollaQ : dientes de ajo + aj*es dulce 1H: de taza de aceite 1H+ libra de tomates frescos maduros + tazas de agua Q+ tazas de caldo de pescado Q+23 gr. de lec$e de coco sal al gusto 3 $ojas de lec$uga crespa preparacin: se cortan todos los condimentos en brunoise " se ponen a fre*r en el aceite. cuando todo est listo como una salsa, se le agrega el arroz " se sofrita en la salsa. se le agrega mezcla de agua caldo " lec$e de coco " se pone a $er&ir a fuego alto, destapado. cuando $ier&a, se tapa " se baja el fuego a lento por lo menos +3 minutos, sin destaparlo. cuando est listo se destapa " se mue&e con un tenedor para desprender los granos. se ponen a $er&ir los c$ipic$ipis en agua $ir&iendo en una olla bien tapada, $asta que abran. se sacan las conc$as se le agregan al arroz " se utiliza el agua en que se $ir&ieron se sir&e sobre lec$uga. MERLU7A PACI$ICA in/rediente* +9g de merluza 233 gr de c$ampi!ones 233 gr de camarn 1l de lec$e 1+2 gr de $arina 1+2gr de mantequilla @ cdas de aceite 233 gr de queso parmesano Q 13 lonc$itas sal " pimienta preparacin pasar la merluza por $arina " asar, preparar la bec$amel saltear c$ampi!ones " camarones ba!ar la merluza " gratinar con queso. 44 CA7UELA DE MARISCOS ingredientes 1 ) 9g de mariscos : ramas de apio 1lb pimentn 1 lb cebolla 3 litros de lec$e 1+2 gr de $arina 1+2 gr de mantequilla 233 gr de crema de lec$e ) lb de queso parmesano Preparacin Picar finamente los &egetales saltear con mantequilla " agregar los mariscos " aparte $acer una salsa bec$amel, mezclar todo espol&orear queso parmesano gratinar " ser&ir. COCTEL SABA5ON DE COCO + lt de lec$e @33 gr de lec$e condensada : sobres de pud*n &ainilla ) de ron esencia de coco ;iluir el pud*n en lec$e fr*a poner al fuego $asta que espese retirar del fuego agregar la lec$e " el ron " enfriar 5UGO DE CARAMBOLO 1+ carambolos 1 lt de agua 4z(car al gusto ?icuar " colar 'ebic$e de camarones 1 ) 9g de camarones <33 gr de pasta de tomate +: limones 1 manojo de cilantro + cebollas moradas 1 pimentn #al " pimienta ;es&enar los camarones, picar finamente el cilantro el pimentn " la cebolla, >arinar los camarones con el jugo de limn mezclar todo Cugo de aguacate 1 lt de lec$e + aguacates 1+2 gr. de az(car 6ielo al gusto CAUCA TARTALETA SIL6IANA $arina 1 lb. mantequilla +23gr 3 cdas limon ralladura ajonjol* 133 gr : $ue&os A "emasB 45 +23 ml de agua 1 cda de sal + cdas de azucar Relleno queso crema +23 gr 1 cebolla de $ue&o 233 gr salmn +23 ml de crema de lec$e 2 $ue&os ) lb de quesillo Preparacin pesar los ingredientes quebrar mantequilla en $arina, agregar ralladura " el ajonjol* agregar $ue&o " agua fr*a, formar una masa sua&e " reposar +3 minutos extender con rodillo cortar, poner en el molde " c$uzar con tenedor $ornear 12 minutos, mezclar ingredientes de relleno poner en las tartaletas " lle&ar al $orno 12 minutos mas. 46
Libro de Cocina Para Adolescentes: De Principiante a Estrella de la Cocina! Recetas Deliciosas, Sencillas y rápidas Para Jóvenes Héroes de la Cocina con Instrucciones Paso a Paso