Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Francisco Cruces (2012) "Hacia Cosmópolis"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

VOCES HBRIDAS

Reexiones en torno a la obra de


Garca Canclini
coordinado por
EDUARDO NIVN BOLN
textos de
hugo achugar * francisco cruces
nstor garca canclini
claudio lomnitz * jess martn-barbero
daniel mato * toby miller
eduardo nivn * luis alberto quevedo
ana rosas * maritza urteaga
pablo vila * george ydice
siglo
veintiuno
editores
La elaboracin y publicacin de esta obra fueron posibles gracias
al nanciamiento del Programa Integral de Fortalecimiento
Institucional de la Subsecretara de Educacin Superior e Inves-
tigacin Cientca de la Secretara de Educacin Pblica, uam-
Iztapalapa, Cuerpo Acadmico de Cultura Urbana.
Responsable: doctor Eduardo Nivn.
primera edicin, 2012
siglo xxi editores, s.a. de c.v.
isbn 978-607-03-0445-3
universidad autnoma metropolitana-unidad iztapalapa
isbn 978-607-477-842-7
derechos reservados conforme a la ley
impreso en
grupo editorial
siglo veintiuno
siglo xxi editores, mxico
CERRO DEL AGUA 248, ROMERO DE TERREROS,
04310 MXICO, DF
salto de pgina
ALMAGRO 38, 28010
MADRID, ESPAA
siglo xxi editores, argentina
GUATEMALA 4824, C 1425 BUP
BUENOS AIRES, ARGENTINA
biblioteca nueva
ALMAGRO 38, 28010
MADRID, ESPAA
anthropos
DIPUTACIN 266, BAJOS,
08007 BARCELONA, ESPAA
www.sigloxxieditores.com.mx www.sigloxxieditores.com.ar
www.saltodepagina.com www.bibliotecanueva.es www.anthropos-editorial.com
B1034.G37
V63
2012 Voces hbridas : reexiones en torno a la obra de Garca Canclini / coordinado
por Eduardo Nivn Boln. Mxico : Siglo XXI Editores : Universidad
Autnoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Divisin de Ciencias Socia-
les y Humanidades, 2012.
252 pginas + 8 pginas a color fuera del pliego. (Sociologa y
poltica)
ISBN: 978-607-03-0445-3 (Siglo XXI Editores)
ISBN: 978-607-477-842-7 (UAM Iztapalapa)
1. Garca Canclini, Nstor 1939- 2. Filsofos Argentina. I. Nivn Bo-
ln, Eduardo, editor II. Ser.
[97]
HACIA COSMPOLIS
1
francisco cruces*
La problemtica urbana es central en la obra de Nstor Garca Can-
clini. Lo ha venido siendo tambin crecientemente en la de varios
de los autores latinoamericanos con los que sta dialoga de modo
recurrente desde hace tres dcadas, como la de Jess Martn-Barbero,
Renato Ortiz o Teresa Caldeira. Es que pensar el mundo sin hablar de
la ciudad se volvi sencillamente imposible.
El trabajo de Nstor ha contribuido a urbanizar los debates sobre
cultura y comunicacin, reposicionndolos en dos sentidos en apa-
riencia contradictorios. Por un lado, al desplazar cuestiones plantea-
das a menudo de manera muy abstracta sobre hegemona, poder, cul-
tura nacional o clases sociales hacia el terreno ms asible y situado del
espacio urbano y los conictos por su apropiacin, ha contribuido
a una autntica entrada en representacin de la ciudad un giro
que resulta notable en el conjunto de las ciencias sociales. Al mismo
tiempo, al insistir en la complejidad, parcialidad, fugacidad y transfor-
maciones de aquello que creamos conocer como la ciudad, su mira-
da pone en crisis su representacin ms convencional. Una relectura
del trabajo de Nstor, en polifona con la de autores como Berman,
Castells o Sassen, invita a imaginar nuevas lneas de fuga a partir de las
cuales pensar, a futuro, los problemas culturales de la urbe contempo-
rnea. A ello me aboco en las pginas que siguen.
de lo popular a lo urbano
En los aos ochenta, alguien escribi que los antroplogos entran en
* uned, Espaa.
1

Escrito como parte del proyecto Prcticas culturales emergentes en el Nuevo Madrid
(Ministerio de Ciencia e Innovacin de Espaa, CSO2009-10780), que realiza el Grupo
Cultura Urbana de la Universidad Nacional de Educacin a Distancia. Agradezco a los
miembros del equipo sus aportaciones a las ideas aqu presentadas.
98 francisco cruces
las ciudades a pie, los socilogos en auto y por la autopista principal, y
los comuniclogos en avin, por lo que ven tres ciudades distintas. En
esa poca, tanto en Amrica Latina como en Espaa se discuta con
ardor en la academia sobre las promesas polticas de la cultura popu-
lar. Se reexionaba sobre el abordaje adecuado para el anlisis de la
telenovela, el comic o la samba, gneros mediados por la industria del
entretenimiento de masas. El trmino globalizacin no estaba en
boga todava; su uso eventualmente suscitaba acusaciones de sumisin
al imperialismo o debilidad ideolgica. Tras interrogarse por el futuro
de las artesanas, aquel mismo autor, no muy conocido, llegaba a la
conclusin extraa de que a nuestros informantes pareca costarles
menos que a nosotros, antroplogos, entrar en la modernidad (Gar-
ca Canclini, 1989: 230).
En mi caso era cierto. Yo era un aprendiz de antroplogo que se
mova a pie o en bicicleta. Haca una tesis sobre las estas populares
de Madrid y tena muchos interrogantes sobre qu poda hacer con la
teora antropolgica (y en particular, la teora del ritual y la antropo-
loga simblica) en el contexto racionalizado y modernizante donde
me estaba moviendo. La ciudad me rebasaba. El objeto de estudio,
inabarcable, se mova ms rpido que yo. Para algunos informantes,
gestores de estas municipales, mi presencia como investigador no
resultaba fcil de comprender. Colegas con ms experiencia, vindo-
me algo norteado, me aconsejaron ser modesto, atenerme a un sujeto
abarcable, un grupo acotado por qu no el pequeo gremio de los
bomberos. No les hice caso. No quera estudiar a los bomberos.
El descubrimiento de los textos de Nstor Garca Canclini supuso
para m una ventana enorme: daba formulacin clara a preguntas que
yo me haca, las relacionaba con debates importantes de la poca y
legitimaba el sentido de un proyecto sobre estas urbanas que que-
ra ir ms all, entrar en la modernidad, debatiendo el sentido de
las relaciones entre tales dispositivos simblicos y la secularizacin y
revitalizacin urbanas que siguieron a la transicin democrtica en
Espaa. Sobre todo, aquellos textos estaban magncamente escritos,
con una elegancia y fortuna verbal inusuales. El primero de ellos, Las
culturas populares bajo el capitalismo, lo rob de la mesa de mi maestro,
Honorio Velasco; luego recuerdo haberme fabricado una versin pi-
rata, a punta de fotocopias, de Culturas hbridas, que an conservo. El
estudio de las tradiciones no precisaba ser tradicionalista. El pasado
tena porvenir. Lo primitivo era moderno. Las identidades son pues-
hacia cosmpolis 99
tas en escena. Culturas populares prsperas son posibles. La moder-
nidad es una condicin que nos envuelve, una situacin de trnsito
interminable en la que nunca se clausura la incertidumbre de lo que
signica ser moderno (1989: 333). De golpe muchas de mis inquie-
tudes reciban, en el trabajo de Nstor, la formulacin que merecan,
con la contundencia de frases bien dichas.
La impresin temprana de que Culturas hbridas facilitaba una en-
trada en representacin de la ciudad y lo urbano se ha armado con el
tiempo. En el contexto de un debate ms amplio sobre la modernidad
latinoamericana, ese libro de densidad y ambicin agotadoras in-
vitaba a una suerte de viraje: de las discusiones del momento sobre
hegemona, clases sociales, poder, Estado y comunicacin, hacia el
terreno menos abstracto de la cultura urbana y sus conictos. Lue-
go fueron apareciendo otras obras como Consumidores y ciudadanos
(1995), La ciudad de los viajeros (1998) o La antropologa urbana en Mxi-
co (2005) que conrman ese giro.
No obstante, si en lo urbano hay un objeto, ste no es cerrado, con-
fortable ni tranquilizador. Es, precisamente, el lugar donde se realiza
una doble crisis: la de la ciudad propiamente dicha, que al globali-
zarse se desintegra (un proceso del cual la actual megaciudad de
Mxico funciona como paradigma inquietante). Y la crisis de repre-
sentacin asociada a los saberes sobre ella. Pues las ciencias sociales
arma Nstor, no pueden ya aspirar a tener los mapas del orden
urbano. Esa conciencia sobre la crisis, a un tiempo emprica y episte-
molgica, se enunciaba todava en Culturas hbridas con el estatus de
una interrogacin:
Pero cmo hablar de la ciudad moderna, que a veces est dejando de ser
moderna y de ser ciudad? Lo que era un conjunto de barrios se derrama ms
all de lo que podemos relacionar, nadie abarca todos los itinerarios, ni todas
las ofertas materiales y simblicas deshilvanadas que se presentan (1989: 16).
La interrogacin se fue volviendo una especie de certeza triste
en su belleza en libros posteriores: no tanto la imposibilidad absolu-
ta de relatar la ciudad, como la conciencia paradjica de no poder ha-
cerlo ms que renunciando a un saber omnisciente, a un observatorio
de privilegio. Ninguna autoridad, ningn ojo de Dios para dar cuenta de
la fragmentacin contempornea. Todo lo ms, una comedida nostal-
gia por los mapas y la disposicin para dejarse llevar por lo efmero.
100 francisco cruces
Narrar es saber que ya no es posible la experiencia del orden que esperaba es-
tablecer el neur al pasear por la urbe a principios de siglo. Ahora la ciudad
es como un videoclip: montaje efervescente de imgenes discontinuas. []
Como en los videoclips, andar por la ciudad es mezclar msicas y relatos di-
versos en la intimidad del auto y con los ruidos externos. Seguir la alternancia
de iglesias del siglo xvii con edicios del xix y de todas las dcadas del xx,
interrumpida por gigantescos carteles publicitarios donde se aglomeran los
cuerpos ngidos de las modelos, los modelos de nuevos coches y las computa-
doras recin importadas. Todo es denso y fragmentario. Como en los videos,
se ha hecho la ciudad saqueando imgenes de todas partes, en cualquier or-
den. Para ser un buen lector de la vida urbana hay que plegarse al ritmo y
gozar de las visiones efmeras (1996: 101).
una agenda en nueve imgenes
En su introduccin a Cultura y comunicacin en la ciudad de Mxico
(1998), Garca Canclini hablaba de las cuatro ciudades de Mxico:
la histrica, la moderna, la informacional y la ciudadana. Su objeto era la
descripcin de una megpolis donde conviven, en heterognea multi-
temporalidad, varias ciudades diferentes. Ese ejercicio de ordenacin
conceptual tena un lado prctico: proporcionar un paraguas comn
a las etnografas variopintas que en esos aos habamos ido realizando
bajo su direccin los miembros del laboratorio Cultura Urbana de la
uam. En ellas se reunan estudios sobre el centro y las periferias, el
tianguis y los malls, las artesanas y las marchas de protesta, los condo-
minios y el Templo Mayor, el danzn y la prensa, los cantautores y los
multifamiliares, la radio participativa y las estas de barrios y pueblos
conurbados (para un balance de ese programa de estudios vase el
monogrco de la revista Alteridades, 2008).
La propuesta de las cuatro ciudades envuelve a mi juicio otro va-
lor aadido: la posibilidad terica de entender ese objeto inabarcable
que es la metrpolis contempornea de manera plural, desde diver-
gentes puntos de vista, a partir de la superposicin de sus contrastes
en simultaneidad y heterogeneidad de tiempos. Setha Low, en una
revisin exhaustiva de la antropologa urbana en ingls durante los
noventa oper de modo parecido, al yuxtaponer, bajo el rtulo co-
hacia cosmpolis 101
mn de ciudad polidrica, imgenes metafricas de los dispares
contextos urbanos que los antroplogos haban ido tematizando en la
dcada anterior. As, fue sumando la ciudad tnica, partida, generizada,
disputada, desindustrializada, global, informacional, modernista, posmoder-
na, forticada, sagrada, tradicional (Low, 1996).
Qu signica armar de nuestras urbes que contienen varias
ciudades en su interior? En una disciplina tan lastrada por sempiternas
discusiones denicionales (sobre la oposicin entre lo urbano y lo
rural, la ciudad y el campo, lo societal y lo comunal; sobre tipos de
ciudades; sobre sus esquemas histricos y evolutivos),
2
una aproxi-
macin metafrica de este tipo puede parecer laxa. Pero eso mismo
la hace refrescante. Ciertamente no intenta cerrar los viejos, sesudos
problemas de la teora urbana: la naturaleza de la ciudad y sus habi-
tantes, sus tipos ideales, la relacin entre tipologas y ciudades empri-
cas, las etapas de evolucin histrica, las relaciones entre los ncleos y
el sistema mayor. Ms bien autoriza a sortearlos, a inventar heursticos
que visualicen los procesos y puntos de fuga de la complejidad emer-
gente en que nos toca vivir.
Sumndome a ese ejercicio de imaginacin etnogrca, aadir a
las cuatro ciudades de Nstor y las doce de Setha Low mi propia lista
de la compra.
3
Voy a enunciar mis particulares nueve ciudades como
una personal agenda de trabajo para el estudio de las transformacio-
nes en curso en un contexto que podramos llamar de urbanidad tar-
da. La marca de dicho contexto es la superposicin de viejas proble-
mticas, heredadas de la ciudad premoderna y moderna (la ciudad
histrica, la industrial y la cvica) con lgicas ms recientes derivadas del
sistema econmico, poltico y tecnolgico tardomoderno, y que deno-
minar respectivamente (a) cosmpolis, (b) ciudad dispersa, (c) ciudad
forticada, (d) tecnpolis, (e) etnpolis y (f) ginpolis.
2

La historia de este campo ha girado en buena medida en torno a una crnica dis-
cusin sobre la denicin correcta del hecho urbano; vase por ejemplo Sennet, 1969;
Hannerz, 1986: 73; Gmelch y Zenner, 1988; Kasinitz, 1995; Cruces, 2007: 22ss.
3
Frente a tipos ideales y etapas evolutivas, una lista de la compra se concibe de modo
prctico: notas que permiten organizar la mirada etnogrca ante una diversidad pro-
liferante, como la del supermercado; un conjunto heurstico para la tarea abrumadora
de interpretar una cultura urbana en permanente mutacin y expansin.
102 francisco cruces
la ciudad: historia, industria y urbanidad
Los cuadros 1 y 2 resumen, respectivamente, ambos tipos de proble-
mtica. La columna izquierda da nombre a una imagen; la derecha
selecciona algunos caracteres denitorios y sus consecuencias en el
orden cultural, entendiendo por tal el campo de la expresin bajo con-
diciones de urbanidad el modo en que se ven afectadas cosas como la
forma arquitectnica, la msica, la etiqueta, el vestido, las maneras de
habitar.
cuadro 1. la ciudad como problema cultural
Ciudad histrica -Cerramiento
-Densidad del lugar
-Espacios de ritualidad
-Centralidad, jerarqua y totalidad
Ciudad industrial -Divisin funcional del espacio, segregacin
socioespacial
-Principios de racionalizacin, acumulacin y
competencia
-Energa mecnica
-Capital vs. trabajo
-Comodicacin, cultura como mercanca
Cvitas -Separacin pblico/privado
-Urbanidad como proyecto civilizatorio
-Individualismo
-Disciplina productiva, higienismo, censura
expresiva
Este cuadro esquematiza una problemtica larga y compleja, la de
la cuestin urbana resultante de la industrializacin en Europa y
Amrica. Por un lado, encontramos las formas heredadas del antiguo
rgimen y la sociabilidad locales, que la produccin industrial puso
en crisis; por otro, las transformaciones radicales asociadas al nuevo
modo de produccin, que la ciudad moderna encarnar por antono-
masia. En torno a las relaciones entre los dos polos de esa dicotoma
(y el ideario civilizatorio que la contiene) gir buena parte del debate
de la cuestin urbana desde el siglo xix.
Hablar de ciudad histrica sugiere que algunas de las formas tradi-
cionales de hacer, vivir y usar la ciudad siguen vivas; a modo de ruinas,
vestigios y edicios, pero tambin de trazados viales, hitos y fronteras
territoriales, emblemas, anales, crnicas, calendarios, celebraciones,
hacia cosmpolis 103
memorias, costumbres, prcticas y discursos de la poblacin. Hay una
irona en llamar histrico a un segmento singularizado de la vida
urbana (es que existen lugares carentes de historia?). Y a estas altu-
ras resulta maniesto el carcter inventado de dicha historicidad. Mas
lo que cuenta es el hecho de que ciertas prcticas simblicas siguen
ancladas a una determinada idea del espacio urbano, gobernadas por
principios de tradicionalidad, totalidad, cerramiento, jerarqua y cen-
tralidad, en continuidad histrica real o imaginada con la tradi-
cin de pocas anteriores. La celebracin de estas y romeras, el uso
comn de las plazas pblicas, la organizacin cotidiana de los barrios,
la memoria contenida en trazas y huellas de sus lugares emblemticos,
son algunos ejemplos de ello.
Es precisamente el juego dramtico entre las ruinas de una ciudad
que desaparece y otra nueva que emerge entre antiguo y moderno,
rural y urbano, comunidad y sociedad el que proporcion su trama
fundacional a este campo. En textos como El urbanismo como modo de
vida de Louis Wirth (1938), Pars, capital del siglo XIX de Walter Ben-
jamin (1938) o La cultura de las ciudades de Lewis Mumford (1938),
la ciudad histrica y la industrial encarnan una narrativa agonstica
4

que recorrer sin descanso todo el desarrollo de los estudios urbanos.
La Chicago de Park, la Manchester de Engels, la Berln de Simmel,
el Pars de Benjamin, son en un sentido arquetpico la misma urbe.
Aqulla cuyo crecimiento, ligado ntimamente a la expansin de la
produccin capitalista, precipit en todos estos autores la concien-
cia urgente de crear unas ciencias sociales que enfrentaran la ciudad
como problema.
5
La tercera de mis imgenes evoca una dimensin algo distinta, la
ciudadana: la ciudad pensada como cuerpo poltico o cvitas. Es sta
una dimensin bsica tanto de la ciudad clsica como de la moder-
4

Para un anlisis de la teora urbana como gnero narrativo, vase el perspicaz en-
foque de Ruth Finnegan en Tales of the City (1998: 1-23).
5
A propsito del nacimiento de los estudios urbanos, escribe Richard Sennet: Esta
identicacin entre la ciudad y la sociedad cambi durante la Revolucin Industrial de
los ltimos dos siglos porque las ciudades mismas cambiaron. Se hicieron inmensamen-
te ms grandes que nada que se hubiera conocido desde tiempos de Roma, y su creci-
miento no vena de su interior, mediante crecimiento de su propia poblacin, sino de
fuera, como resultado de cambios en la agricultura [...]. En estas ciudades industriales
estaba teniendo lugar algo complejo y confuso, que tena que ser estudiado como un
problema en s mismo, algo que no poda ser comprendido por el recurso a unas pocas
categoras fciles (1969: 4).
104 francisco cruces
na, pues a toda poltica subyace siempre una esttica, un particular
rgimen de representacin. El desarrollo de nuestras ciudades es, en
ese aspecto, inseparable de un ideal de urbanidad de larga duracin,
concebido como proyecto de convivencia. En l vienen a condensarse
tres sentidos ntimamente relacionados: a] un ethos de reforma civili-
zatoria de la interaccin social, b] la conformacin de un modelo par-
ticular de subjetividad burguesa, de corte individualista y c] una me-
tfora originaria del espacio pblico como esfera de lo comn basada
en una distincin tajante entre lo pblico y lo privado. Lo que hoy
denominamos urbanidad resulta de una interiorizacin naturalizada
de tales principios, a travs de mltiples guerras simblicas. De ellas
da buena cuenta la historia social: guerras en torno al uso del tiempo,
la disciplina de trabajo, la higiene, la familia, el ahorro, el consumo
de alcohol, el ruido, la ocupacin de la calle, la morigeracin de cos-
tumbres, la separacin de pblico y privado (Thompson, 1985; Archi-
la, 1991; Ario, 1991; Eleb y Debarre, 1995; Cruces, 1998). Pensar la
ciudad en trminos culturales implica bucear en tales conictos en
torno a la civilidad, identicando los modos siempre inacabados de
construccin disciplinaria de los sujetos y sus formas de interaccin.
nuevas figuras de lo urbano
Para seguir haciendo eso hoy da resulta necesario introducir dimen-
siones recientes de transformacin, que he comprimido en el cuadro
2. No cancelan la problemtica clsica, ni son en realidad tan nove-
dosas. No creo que vengan a remplazar el poder narrativo contenido
en las viejas historias de creacin, auge y decadencia de las ciudades:
los grandes relatos de la ciudad como lugar de anoma y deshumani-
zacin, como escenario de una acumulacin incesante de riquezas,
como plaza pblica y espectculo de lo imprevisible, como trampa de
perdicin moral, como joya de la creacin esttica y cuna del progre-
so de la humanidad. Hay que verlas ms bien como versiones actuali-
zadas de esos mismos temas, de un modo parecido a como Betty la fea,
Mad Men o Sexo en Nueva York recuentan tramas presentes en Apuleyo
y Paul Auster, Dickens y Dostoievski, Calvino y Cortzar.
hacia cosmpolis 105
cuadro 2. cosmpolis como problema cultural
Cosmpolis -Ciudades globales y mundiales
-Megaciudades
-Sistema de ciudades
-Economas del conocimiento y del acceso
-Mundializacin/regionalizacin de estilos
-Nueva divisin internacional del trabajo
Ciudad dispersa -Disolucin de lmites
-Linealidad, regionalidad
-Policentrismo
-Metpolis, Network locality
Ciudad forticada -Rupturas del espacio (Haussmanizacin)
-Megaproyectos
-Gentricaciones del centro
-Privatizacin
-Disneylandizacin y amnesia
Tecnpolis -Conexin y sincronizacin a distancia
-Obsolescencia programada
-Convergencia tecnolgica
-Concentracin de las industrias
-Cronotopas tardomodernas: abstraccin,
aceleracin
Etnpolis -Procesos de auto y hetero diferenciacin
-Reconstitucin de fronteras
-Cultura como interpelacin
-Comunidades diaspricas
-Hibridacin
-Fundamentalismo
Ginpolis -Politizacin de la reproduccin
-Desdibujamiento de pblico/privado
-Universalizacin y democratizacin de la
intimidad
-Gnero: visibilizacin y parodia
-Nuevas formas de lo domstico
-Poticas de lo cotidiano
Cules son esas nuevas guras de lo urbano? La primera,
desgastada a fuerza de invocarla, es la de lo global, lo mundial, lo plane-
tario. Segn la nocin de ciudad global, en una urbe concreta se hace
presente la totalidad del mundo. Esta hiprbole borgiana no es nue-
va: las ciudades industriales modernas ya se consideraban metrpo-
lis, aglomeraciones fabulosas de personas, mercancas, instituciones y
106 francisco cruces
funciones con vocacin cosmopolita, universal. Pero adonde apunta
el apelativo de global es a la exigencia contempornea de pensar
todas las ciudades simultneamente y en relacin mutua; de concebir
su interconexin a una escala mxima, como parte de un sistema que
trasciende los espacios acotados del hinterland, la regin metropoli-
tana y el territorio nacional. De ah la tendencia a cualicar, desde
los aos ochenta, el modo particular en que determinados ncleos
se insertan en el ujo de capitales, mercancas, saberes y personas,
mediante eptetos como ciudad global (Sassen), mundial (Hannerz),
megpolis (Ward), creativa (Florida) Y en otro polo del espectro, bi-
donvilles, global slums, hedge cities Los calicativos son mltiples, las
deniciones varan al tratar de captar las derivas de forma y funcin
de los ncleos urbanos bajo un rgimen econmico, geopoltico y te-
rritorial considerablemente escurridizo, reticular y deslocalizado.
Buscando por Internet una imagen con la que presentar visualmen-
te esta idea me top con un skyline cticio de Madrid. En l se recono-
cen los perles de algunos rascacielos, en especial los emblemticos
construidos en las ltimas dcadas (Torre Europa, el pirul de To-
rrespaa, Torre Picasso). Edicios alejados por kilmetros se yuxtapo-
nen, como si estuvieran uno al lado del otro. Es la foto de un downtown
inexistente, cuya ecacia reside en evocar un prestigioso lugar comn,
el de los skylines de Manhattan y Chicago. El remix reubica Madrid en
el rango de esas ciudades, en competencia por tocar el cielo.
Si la idea de cosmpolis redene el asentamiento urbano al posi-
cionarlo en un sistema de ujos, la ciudad dispersa lo hace en funcin
del impacto de patrones espaciales que la expanden, descentran y di-
fuminan. Esto es lo que Franois Ascher ha denominado metpolis,
sealando en particular la forma metastsica, irregular, con que crece
la mancha urbana.
6
Frente al espacio christaleriano que reparta los
asentamientos de modo regular, segn una jerarqua donde el nivel de
inuencia de cada uno era funcin de su tamao, la expansin de la
ciudad dispersa genera un efecto tnel, con vas rpidas que interco-
6
Al hablar de metpolis y de tercera revolucin urbana, Ascher pone el acento
en la discontinuidad histrica del momento actual. El trmino metpolis pareciera
diagnosticar tanto una muerte de la ciudad (en el sentido poltico) como una diso-
lucin de su forma (en el sentido territorial y poblacional). Pero, advierte el propio
autor, eso no signica que el n de las ciudades est en el orden del da. El concepto
nombra un salto cualitativo, una discontinuidad respecto a las condiciones bajo las cua-
les los asentamientos urbanos se desarrollaron hasta las ltimas dcadas del siglo xx en
tanto organizacin fsica de la convivencia (vase Ascher, 1995; 2004).
hacia cosmpolis 107
nectan los nodos mayores, pero nula interconectividad entre otros
puntos de la red. Esta conguracin espacial se denomina tcnica-
mente hubs and spokes (Ascher, 1995: 36).
La disolucin de lmites del territorio, la continuidad entre conur-
baciones, los modelos lineales de extensin en torno a ejes viales, la
prdida de centro, la proliferacin de centros especializados, son he-
chos sociales duros. Ms all de su realidad fsica, se concretan en los
modos de vida y experiencias de los habitantes, sus sensibilidades y
actividades cotidianas. Pienso, por ejemplo, en la extraeza que me
produjo el downtown de Chicago, un lugar prcticamente desierto al
nal del da, por contraste con la atraccin centrpeta que siguen ejer-
ciendo las plazas centrales de capitales espaolas y latinoamericanas.
La otra cara de la nocin de centralidad es, obviamente, la fragmen-
tacin. En un espacio disperso, los lugares de encuentro pasan a ser
otros, o no existen en absoluto. Personalmente, opino que una moda-
lidad residencial donde apenas te veas obligado a rozarte con gente
es antiurbana por denicin. Pienso tambin en las variadas disposi-
ciones estticas y sociales que funda la movilidad, traducindose en
mltiples culturas del desplazamiento y el umbral: desde el paseante
neur a la sociabilidad motera, desde el culto al cuerpo en movimien-
to hasta el cultivo coleccionista de dispositivos porttiles, desde la que-
ja por el desplazamiento forzoso del commuter hasta la reivindicacin,
cada vez ms clamorosa, del derecho a la movilidad.
La ciudad forticada abarca un conjunto heterogneo de procesos
de ciruga urbanstica, con el denominador comn de la concurren-
cia del gran capital, la planicacin estratgica y la segregacin so-
cioespacial. Los megaproyectos viarios y el paso de la plaza pblica al
mall son los casos ms obvios. Si hacia fuera la ciudad se expande y se
diluye, hacia dentro se fortica. Podemos entender esta gura de una
forma literal, en la acepcin de la construccin de muros y barreras
defensivas. Pero tambin en sentidos ms alegricos: a] como destruc-
cin del espacio pblico y privatizacin generalizada de funciones y
lugares (las plazas, calles, zonas comerciales, centros histricos gen-
tricados); b] como segregacin residencial y laboral, con formacin
de guetos, c] como cambios en la agenda de las polticas municipales,
con el crecimiento de la presin ciudadana en materia de seguridad y
eciencia a costa de valores de redistribucin y justicia, d] como inter-
venciones polmicas de megaproyectos de gran impacto, o lastrados
por riesgos severos.
108 francisco cruces
Este aspecto no es nuevo. La ciudad moderna siempre se constru-
y por demolicin de la existente. La novedad est, ms bien, en la
sensibilidad agudizada entre los urbanitas frente al monologismo de
los promotores, tanto pblicos como privados. Robert Moses, gura
protagnica del urbanismo neoyorkino durante la primera mitad del
siglo xx (hay que recordar que las ciudades estadunidenses se recons-
truiran posteriormente mirndose en buena medida en ese espejo)
declar necesitar nada menos que un hacha de carnicero para in-
tervenir sobre las altas densidades de la Gran Manzana.
7
Tambin Ralf
Cintron, en un inspirado artculo sobre la historia de la construccin
(y posterior destruccin) de las Torres Gemelas, la relata en clave de
epopeya hiperblica, haciendo notar cmo, durante el largo periodo
de planeacin y ejecucin, cada nuevo proyecto vena a desbancar
al anterior en ambicin, dicultad, altura y presupuesto (2009: 146).
Las tecnologas de construccin participan as, junto con otras, en
una especie de carrera por la conformacin de ese enorme artefacto
que es la vida urbana. En lo que he llamado tecnpolis, el sentido del vi-
vir resulta crecientemente mediado por tecnologas que proveen, en-
tre otras cosas, nuevas formas de conexin y desconexin. No es mera
cuestin de tornillera: lo que posibilitan son las formas de juntarse
y comunicarse, vectores de identidad y subjetividad, sensibilidades y
estticas vinculadas a modos de coordinacin a distancia.
Son tambin crecientemente centrales en el proceso econmico,
tanto como productos en s mismos como, sobre todo, en tanto com-
ponentes estratgicos de la recomposicin globalizada de los procesos
productivos (Sassen, 2000, 2005; Ascher, 1995: 43ss.). Esto atae espe-
cialmente a los sectores terciarios de los servicios avanzados y la llama-
da Nueva Economa, la cual encuentra adems en la tecnologa una
fuente inagotable de tropos donde mirarse: sociedad informacional,
ciudad-red, economa digital, capitalismo cognitivo, economas
del conocimiento, capitalismo exible, ciudad creativa, econo-
ma abierta... Internet (la red) parece encarnar por antonomasia
este mundo. Es ella la que ha proporcionado suelo para algunas de
las ms poderosas metforas recientes del espacio pblico, as como
para la contestacin poltica emergente a nivel mundial. Como mues-
tran sus estudiosos, las tecnologas se piensan mejor en conjuncin y
7
Cuando actas en una metrpoli sobreedicada, tienes que abrirte camino con
un hacha de carnicero (Robert Moses, cit. en Berman, 1988: 308).
hacia cosmpolis 109
sinergia, en sus usos convergentes del mvil a la pantalla, del texto a
la imagen, de la vida online a la ofine (Sassen, 2005; Winocur, 2009).
De la mano de este entorno tecnolgico llegan tambin formas reno-
vadas de desigualdad y escasez, que nombramos como desconexin
y brecha digital, as como niveles de concentracin de riqueza, po-
der e informacin desconocidos hasta la fecha. Lo cual acarrea, con-
siguientemente, algunas de las ms apasionadas controversias dentro
y fuera de la academia en torno a su regulacin, alcance y naturaleza.
La pregunta es, entonces, cmo mirar esta ciudad mediada por
tecnologas. No se trata de objetos: es el propio sujeto urbano el que
muta ante nuestros ojos. Hasta dnde tomar en serio la propuesta
procedente de la teora del actor-red de pensar esa relacin compleja
entre actores humanos y mquinas como una agencia compartida?
Bruno Latour, en Paris ville invisible (1998) ensaya junto con la fot-
grafa Emilie Hermant su personal etnografa visual de Pars a partir
de un seguimiento intrincado, de naturaleza cartogrca, de las trazas
y traducciones entre dispositivos, expertos y usuarios de diversos sis-
temas de conocimiento de la ciudad (del laboratorio neurocientco
al caf, del servicio de meteorologa al mapa director de la municipa-
lidad). El resultado es tan denso como fascinante, al asistir a una ciu-
dad que se reinventa en tiempo real a travs de saberes especializados.
La Babel multicultural y los procesos migratorios eran ya un leit-
motiv de la constitucin del modo de vida urbano en los textos de
las escuelas de Berln y Chicago (concebida como heterogeneidad
social en Wirth y como proceso heterogentico en Redeld; v. Cru-
ces, 2007: 22, 28). Hay, no obstante, una narrativa ms actual sobre la
ciudad multicultural que podemos llamar Etnpolis, y que recicla al-
gunas de tales imgenes en nuestro mundo global. El documental de
Johan Van der Keuken Amsterdam, Global Village (1996) podra servir
de ejemplo. Es un extenso relato visual de las geografas suburbanas
y la composicin tnica y multirracial de la Holanda contempornea.
Podra tomarse como una actualizacin exitosa del gnero de sinfo-
na urbana que se inaugurara en la primera mitad del siglo xx con
pelculas como Berln: Sinfona de una metrpoli (1927). Su discurso da
a entender hasta qu punto la globalidad de una ciudad se mide hoy
da por cunta diversidad es capaz de albergar, cuntos cruces y en-
cuentros entre diferentes (y de qu tipo) hace posibles. Encuentros
que incluyen circunstancias tanto felices como infelices: la posibilidad
del desarraigo, los matrimonios mixtos, el fundamentalismo tnico,
110 francisco cruces
la persecucin policial, la mirada circunstancial del turista, el trabajo
duro, las solidaridades de grupo o clase, los viajes de ida y vuelta al
lugar de origen... Pero en s misma, la clave del discurso multicultural
como relato moral es que ese encuentro es globalmente positivo, y en
todo caso inevitable.
Frente a cualquier esencialismo de la diferencia racial o cultural,
reconozcamos de partida la dicultad prctica de nombrarla de ob-
jetivar la diversidad o jarla en un mapa. La composicin sociolgi-
ca de los habitantes urbanos suele ser presentada, tanto en los medios
como en la administracin, en trminos ralos, segn la nacionalidad
de origen de los individuos; ocasionalmente segn su lengua (en el
caso del Estado espaol, en escasa medida en trminos raciales o de
adscripcin religiosa). Pero los grupos implicados aplican sus propias
lgicas de autodiferenciacin, impugnando las etiquetas que se les
imponen, o apropindose de ellas. La condicin de migrante como
otras extranjeras es construida, y en esa misma medida deconstrui-
ble. Entre el anonimato absoluto del espacio pblico (donde todos
somos forasteros) y la discriminacin violentamente cosicadora de
los censos de sin papeles, la heterogeneidad cultural se negocia nor-
malmente en una amplia zona gris, ms o menos ambigua; en juegos
de ocultacin y muestra; siguiendo variopintas gramticas para iden-
ticarse uno mismo y alterizar a los otros (cf. Baumann, 2010).
Slo un ejemplo de gramtica cultural en zonas grises: en Mon-
tevideo la gente se saluda con un beso, en Madrid con dos. Si una
uruguaya llega a Madrid como migrante, durante un tiempo conti-
nuar saludando con un solo beso. Pero en algn momento se ver
confrontada a la posibilidad de seguir o no la costumbre del doble
beso local. Volverse madriguayo o madriguaya implica decantarse
por el nmero de besos con que vas a saludar a determinada persona
en determinada ocasin: un diacrtico aparentemente banal, que los
dems podrn o no leer como marca de identidad. Dado que slo te-
nemos dos mejillas, el beso digitaliza decisiones que en otros mbitos
de la vida suelen pasar inadvertidas (Boggio, 2011).
Adems de ambigua, la diferencia es ambivalente (Hall, 2010).
Puede ser algo muy bueno, pero tambin doloroso e incomprensible.
En todo caso, resulta necesaria e inevitable. No viene dada: depende
de procesos dinmicos de auto y heterodenicin por parte de gru-
pos e individuos (pues no es lo mismo trazar la propia diferencia que
verse denido por otros). Y se realiza performativamente en las prc-
hacia cosmpolis 111
ticas y los discursos, adems de en las posiciones materiales de cada
quin. No es una esencia, ni una cosa, sino una dinmica entre sujetos
situados una interpelacin. De modo que, en el anlisis de la di-
versidad, ms que de identicar diferencias de lo que se trata es de
reconstruir los distintos tipos de gramtica para alterizar e identi-
carse

que los actores movilizan, y que pueden cambiar de una situa-
cin a otra, entre grupos diversos y a lo largo del tiempo (Baumann,
2010). Nombrar al otro es siempre, por implicacin, nombrarse in-
directamente a s mismo, as como dejar de mencionar a un tercio
excluso que queda fuera de la conversacin. En ese sentido, siempre
habr una cierta violencia en el mero hecho de nombrar y nombrar-
se. Lo cual no puede impedirnos el ejercicio valiente de nombrar la
diferencia, en la medida en que, al dar lugar al otro en el discurso
propio, as sea un lugar subordinado, tambin se da la posibilidad de
reconocerlo.
Etnpolis incluye, as, tanto la multiculturalidad emprica de los
grupos como el multiculturalismo forzado de sus administradores. La
escena de la convivencia urbana se mueve vacilante entre dos impo-
sibles: por un lado, el de los viejos modelos liberales de ciudadana
(unilinges, monoculturales, abstractamente igualitarios); por otro,
el de las diversas variantes de fundamentalismo cultural y tnico (lo
que Hall llam patrullar las fronteras). Entremedias existe un enor-
me y fascinante espacio de hibridacin, que Nstor Garca Canclini,
con Culturas hbridas, fue pionero en tematizar. Lo cual no signica
obviar el carcter conictivo de tales hibridaciones: es siempre ms
fcil invocar la diferencia que ponerle nombre. Y resolver contradic-
ciones sobre el papel no es tampoco lo mismo que aprender a convivir
con ellas.
Termino esta coleccin de imgenes con la que actualmente ms
me interesa. Ginpolis apunta a los procesos de cambio que por do-
quier y de manera profunda estn transformando la ciudad desde su
interior desde las esferas de lo domstico, lo privado y lo ntimo
(Cieraad, 1999; Collignon y Staszak, 2003; Eleb y Debarre, 1995). Esas
esferas no se superponen, designan tres modos diferentes de construir
conceptualmente el mbito de lo no-pblico, segn enfaticemos a] la
dimensin relacional y reproductiva, con las funciones de reproduc-
cin biolgica y social que siempre cumplieron los grupos domsticos
humanos; b] la jurdico/legal, donde privado y pblico se oponen
fundamentalmente como esquemas de derechos y obligaciones; c] la
112 francisco cruces
subjetiva, donde ntimo equivale a la recreacin de un espacio de
formacin y despliegue de una subjetividad individual, nica, irrepe-
tible.
Me limitar aqu a enunciar algunos de los fenmenos clave a los
que asistimos: la ocupacin por las mujeres de un lugar visible en el
espacio pblico (una transformacin de hondo calado ligada, entre
otras cosas, a su incorporacin a los entornos laborales desde hace
dcadas); el cuestionamiento legal, cientco y pardico de los ro-
les de gnero; la politizacin de la reproduccin y la sexualidad; el
desdibujamiento de los lmites entre las esferas pblica y privada; la
pluralizacin del modelo burgus de convivencia domstica; la uni-
versalizacin democratizante de la esfera ntima.
Las representaciones dominantes de la ciudad siguen ancladas en
el espacio pblico, que se piensa a travs de las metonimias del mer-
cado, la fbrica, la autopista, el laboratorio, la ocina, la calle y la
plaza. Sin embargo, buena parte de nuestras vidas y de la novedad
emergente que nos acontece sucede en los espacios recogidos del
cuarto y la casa, en la densidad semntica de las relaciones ntimas, en
la invencin potica de lo cotidiano. Es precisamente ese el tipo de
exploracin el que me he propuesto abordar, para el caso madrileo,
en mi actual proyecto etnogrco (Cruces, 2011).
referencias bibliogrficas
Archila, M. (1991), Cultura e identidad obrera. Colombia, 1910-1945, Bogot,
cinep.
Ario, A. (1991), La ciudad ritual. La esta de las fallas, Barcelona, Anthropos.
(1995), Mtapolis ou lavenir des villes, Pars, ditions Odile Jacob.
(2004), La tercera revolucin urbana moderna, Los nuevos principios
del urbanismo, Madrid, Alianza, pp. 55-69.
Baumann, G. (2010), Gramticas de identidad/alteridad. Un enfoque es-
tructural, en F. Cruces y B. Prez Galn (comps.), Textos de antropologa
contempornea, Madrid, uned, pp. 95-142.
Berman, M. (1988), Todo lo slido se desvanece en el aire: la experiencia de la moder-
nidad, Mxico, Siglo XXI, 2a. ed. 2011.
Boggio, K. (2011), Procesos migratorios y expresiones culturales. Un estudio antropolo-
gico sobre uruguayos residentes en Madrid, Madrid, uned, tesis doctoral en curso.
Cieraad, I. (1999), At home: an anthropology of domestic space, Syracuse University
Press.
hacia cosmpolis 113
Cintron, R. (2009), Inventions of Hyperbolic Culture, en M. Carrithers
(ed.), Culture, rethoric and the viccissitudes of life, Nueva York, Oxford, Ber-
ghahn Books, pp. 138-155.
Collignon, B., J.-F. Staszak (2003), Espaces domestiques: construire, habiter, repr-
senter, Rosny-sous-Bois, Bral.
Cruces, F. (1998), Desbordamientos. Cronotopas en la localidad tardomo-
derna, Poltica y Sociedad, 25: 45-58.
Cruces, F. (2007), Smbolos en la ciudad. Lecturas de antropologa urbana, Madrid,
uned.
(2011), Intimidades metropolitanas y poticas de lo cotidiano, Gru-
po Cultura Urbana (uned), proyecto de investigacin Prcticas culturales
emergentes en el Nuevo Madrid (CSO2009-10780), Ministerio de Ciencia e
Innovacin de Espaa.
Eleb, M. y A. Debarre (1995), Architectures de la vie prive. 2, Linvention de lhabi-
tation moderne. Paris 1880-1914, Hazan, Archives darchitecture moderne.
Finnegan, R. (1998), Tales of the city: a study of narrative and urban life, Londres,
Routledge.
Garca Canclini, N. (1989), Culturas hbridas. Estrategias para entrar y salir de la
modernidad, Mxico, Grijalbo.
(1995), Consumidores y ciudadanos. Conictos multiculturales de la globali-
zacin, Mxico, Grijalbo.
(1998), Las cuatro ciudades de Mxico, en Nstor Garca Canclini
et al., Cultura y comunicacin en la ciudad de Mxico, Mxico, Grijalbo, pp.
19-39.
, A. Rosas Mantecn, A. Castellanos (1998), La ciudad de los viajeros.
Travesas e imaginarios urbanos: Mxico, 1940-2000, Mxico, Grijalbo.
Gmelch, G., W. P. Zenner (eds.) (1988), Urban Life. Readings in Urban Anthro-
pology, Prospect Heights, Waveland Press.
Hall, S. (2010), El espectculo del Otro, en F. Cruces y B. Prez Galn
(comps.), Textos de antropologa contempornea, Madrid, uned, pp. 59-94.
Hannerz, U. (1986), En busca de la ciudad, Exploracin de la ciudad. Hacia
una antropologa urbana, Mxico, fce, pp. 73-137.
Kasinitz, P. (ed.) (1995), Metropolis. Center and Symbol of Our Times, Nueva York,
Nueva York University Press.
Latour, B. y E. Hermant (1998), Paris ville invisible, Pars, La Dcouverte.
Low, S. (1996), The Anthropology of Cities: Imagining and Theorizing the
City, Annual Review of Anthropology, 25:383-409.
Sassen, S. (2000), Cities in a world economy, Thousand Oaks, Londres, Nueva
Del hi, Pine Forge Press.
Sassen, S. (2005), Materialidades localizadas que abarcan un espacio univer-
sal, en Sociedad on line, Barcelona, uoc, pp. 339-350.
Sennet, R. (ed.) (1969), Classic Essays on the Culture of Cities, Englewood Cliffs,
N.J., Prentice-Hall.
Thompson, E. P. (1985), Tiempo y disciplina de trabajo en el capitalismo
114 francisco cruces
industrial, en Tradicin, revuelta y consciencia de clase. Estudios sobre la crisis de
la sociedad preindustrial, Barcelona, Crtica.
VVAA (2008), Laboratorio de Cultura Urbana. Alteridades, 18 (36).
Winocur, R. (2009), Robinson Crusoe ya tiene celular, Mxico, Siglo XXI/uam.

También podría gustarte